Al servicio de Cajamarca
Martes 06 de agosto de 2019
Director: José Chávez
twitter.com/DiarioElCumbe
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
ElCumbe
Año V N° 1831
www.diarioelcumbe.com
Cajamarquino Piden el cambio de Zamora es reconocido trabajadoras del puesto por el Congreso de Salud de Lancheconga Este importante reconocimiento le fue entregado hace unos días en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea de Palacio Legislativo
Piden al Director de la DISA-Chota rotar a estas dos trabadoras, de lo contrario tomarían el local del puesto de salud
Precio S/. 1:00
2 El Cumbe
Ú
EDITORIAL
ltima noticia
Defensoría del Pueblo convoca a audiencia sobre violencia contra la mujer
Cambio y fuera Sin que vaya a significar un gran pachakuti en la estructura política del Congreso, la nueva mesa directiva no puede soslayar por más tiempo el tema de la recomposición de comisiones y subcomisiones parlamentarias, considerando, como mínimo, que desde el ejercicio anterior la composición de las bancadas ha cambiado. Claro que el procedimiento se viene pateando desde la última legislatura, pues todo indica que la mayoría opositora, Fuerza Popular y adláteres, perdería el control de hasta tres comisiones, pero no hay ya manera de dilatar más los tiempos, es decir, no quedan ni pretextos ni argucias posibles. Esta vez los cambios tendrán que proceder y le corresponde a su presidente, Pedro Olaechea, hacer que se cumpla la normativa al más breve plazo. No es necesario recurrir a las tantas veces que se ha hecho sentir el clamor popular en contra del Congreso o los deshonrosos guarismos con que es aludido en las encuestas para saber que la pobrísima imagen que proyecta en la ciudadanía se debe al comportamiento grotescamente interesado en muchas de sus comisiones y subcomisiones, presididas todas, o casi todas, por miembros la feligresía de Keiko Fujimori, cuyo cinismo sin límites los ha convertido hasta en carne de memes, caricaturas y burlas callejeras en los que, desde luego, el poder legislativo es el que queda peor parado. Y el desprestigio, la falta de credibilidad en las instituciones tutelares de la nación no es una frivolidad, pues termina por contaminar a la democracia en su conjunto, favoreciendo así el surgimiento de una ira antisistema que suele traducirse en liderazgos extremistas, de confusa ideología, pero clara orientación antidemocrática y similar desprecio por la ley, como está ocurriendo en algunas regiones del sur peruano. Comisiones y subcomisiones como las de Ética o la de Acusaciones Constitucionales, por mencionar solo dos ejemplos que encadenan una larga serie de blindajes a funcionarios públicos sorprendidos –y correspondientemente denunciados– en conductas impropias de su investidura, cuando no en flagrantes actos delictivos, tienen que cambiar definitivamente de rumbo o de manos: lo que está en juego es más grande que cualquier interés particular.
Foto
Cajamarca, martes 06 de agosto de 2019
EN CAJAMARCA ALTOS ÍNDICES SE DEBEN AL MACHISMO Y EN SU MAYORÍA SE PRESENTA ENTRE CONVIVIENTES, INDICÓ DEFENSOR DEL PUEBLO.
Agustín Moreno, responsable de la Defensoría del Pueblo de Cajamarca, indicó que el centro de convenciones “César Alipio Paredes Canto” (ex cine Ollanta) será sede, el próximo martes 27 de agosto, de la audiencia defensorial “Basta de violencia contra niñas y mujeres: Justicia sin indiferencia”. Actividad que contará con la participación de hasta 30 expositores y será abierta al público. Señaló que durante esta jornada de charlas se abordarán tres importantes temáticas como prevención, protección y denuncias de
NO SOLO SE POSESIONARON DEL PASAJE, TAMBIÉN OBSTRUYERON UN CANAL DE REGADÍO.
RESPONSABLES José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: 959294460
Humanos, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Educación, del Interior y Fiscalía. “Es importante que todos nos sumemos para combatir esta problemática y disminuir altos índices de violencia”, acotó Moreno Díaz Fuente: Habla Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Malos vecinos del barrio San Martín tomaron un pasaje como su propiedad En trabajo conjunto, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Autoridad Local del Agua (ALA), logró retirar del pasaje Los Cartuchos, en el barrio San Martín, un cerco que obstruía el libre tránsito de los vecinos e impedía que el canal de regadío que pasa por ahí, continuara su curso, generando problemas que afectaban la tranquilidad de los moradores de la zona. En una rápida intervención se logró retirar del pasaje las maderas y cercos metálicos que se habían colocado. Logrando de esta manera, hacer respetar el principio de autoridad y devolviéndoles una vía importante a los vecinos. En ese sentido, el arquitecto Erick Leca, del área de Catastro de la municipalidad provincial, manifestó que fueron alertados por los moradores de la zona y que luego de breves coordinaciones con el ALA, intervinieron e hicieron una ejecución inmediata de desalojo.
Parlante
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
la víctima, así mismo manifestó que en Cajamarca y el país, la mayor cantidad de hechos de violencia de género se deben al machismo que aún existe entre la población. Finalmente, mencionó que de este evento participará el Poder Judicial y los Ministerios de Justicia y Derechos
Teléfonos de Emergencia
El funcionario también hizo un llamado a la comunidad para respetar este tipo de vías “Hacemos un llamado de atención a este tipo de vecinos que optan por hacer este tipo de invasiones. Cajamarca necesita de áreas libres y buenos vecinos para vivir en armonía, respetando estas vías que son de todos”, remarcó el funcio-
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
nario edil. Por ese mismo lugar pasa un canal de regadío, el cual tiene licencia otorgada por la Autoridad Nacional del Agua hace varios años. El representante de esa institución, Carlos Nino Castro, no descarta que se pueda iniciar una denuncia penal contra el responsable por haber obstruido este canal de agua.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 06 de agosto de 2019
Locales Barrick, decidida a abandonar el Perú y enfocarse en Argentina y Chile José Ugaz
Columnista invitado
Terapia de pareja
Lagunas Norte, la mina de Barrick, productora de oro, en la región La Libertad, luego de haber tratado de venderla antes, será puesta en “mantenimiento y cuidado”. Mark Bristow, CEO de la minera que se fusionó con Randgold, lo anunció recientemente en Argentina, país en el que, según se deduce de su último reporte trimestral, planea enfocar de ahora en adelante sus esfuerzos de desarrollo. Barrick comunicó que planea “evaluar oportunidades en otras provincias de Argentina en el cinturón andino”, sin mencionar en ningún momento a Perú.
Barrick, de este modo, confirma que su estrategia de salida de Perú es cierta y está en proceso, y que actualmente analizan un nuevo plan de desarrollo para Lagunas Norte, yacimiento que produjo 245,000 onzas el año pasado. Manuel Fumagalli, CEO de Barrick Perú, dijo antes a un medio local que la empresa se enfocaría en exploraciones en el país. Con el plan de desarrollo de optimización de más de US$600 de Lagunas Norte descartado, Barrick pone fin a su aventura en Perú. Los esfuerzos de Barrick por solidificar su presencia en
aquí eran difusos desde inicios de este año. La minera también continúa con el cierre de su operación Pierina, en Áncash. Barrick quiere encadenar su futuro a Latinoamérica, pero por sobre Perú aparecen opciones como Chile y Argentina, con jurisdicciones legales más claras y relaciones sociales menos confusas. Solo en Argentina, reveló antes Mark Bristow, planea invertir US$30 millones en exploración hasta 2020. Barrick opera la mina Veladero en Argentina. Fuente: Energiminas
Clarinero cajamarquino es reconocido por el Congreso de la República Julio Néstor Zamora Castro fue reconocido como una de las “Personalidades Meritorias de la Cultura”, por la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, presidida por el congresista Dalmiro Palomino. Este importante reconocimiento le fue entregado hace unos días en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea de Palacio Legislativo, por ser una de las personas que han realizado un aporte significativo al desarrollo cultural del país. El cajamarquino, Julio Néstor Zamora Castro se caracteriza por constructor e impulsor del Clarín cajamarquino, declarado patrimonio cultural de la nación. En la actualidad viene constituyendo un centro de interpretación del clarín, donde comparte sus conocimientos a jóvenes sobre la elaboración de este valioso instrumento. La Municipalidad Provincial de Cajamarca ya ha establecido contacto con CMYK
Julio Zamora para trabajar aspectos relacionados a la difusión del Clarín; además, está evaluando brindar
asesoría y apoyo para que el Centro de Interpretación del Clarín sea una realidad.
“…se miraron como dos desconocidos, al final números rojos en la cuenta del olvido, hubo tanto ruido que al final llegó el final, mucho mucho ruido, tanto tanto ruido, y al final por fin el fin…ruido de tijeras, ruido de amenazas, ruido de abogados, ruido envenenado, demasiado ruido, ruido empedernido, contagioso ruido, ruido mentiroso, ruido entrometido, ruido escandaloso, ruido de arañazos, ruido enloquecido, ruido incomprendido, ruido de conjuros, ruido yo no he sido, desgastado ruido, puro y duro ruido…”. “Ruido”, Joaquín Sabina. El amor no es cosa fácil. Por eso se ha escrito tanto sobre él. Ya lo dijo Erich Fromm en su magnífica obra “El arte de amar”. El amor no es solo un sentimiento que, como
intereses, someter al otro. En esos casos, irrumpe el ruido y se produce la ruptura, se patea el tablero. Algo parecido ocurre en la política. Se supone que gobierno y oposición, más allá de sus diferencias, actúan para construir un proyecto conjunto, el proyecto país (que, por cierto, requiere mucho amor). Para eso deben actuar con responsabilidad y respeto mutuo, trabajar por un interés superior, sin afán de querer dominar o explotar al otro. Si algo estamos experimentando en estos días, con mayor intensidad de la común, es el ruido, ruido de arañazos, empedernido, enloquecido, envenenado, como dice la canción. Es verdad que el presidente Martín Vizcarra ha planteado
tal, puede desaparecer; es una salida extrema. Ya sea una decisión que implica que se cansó y no tiene la trabajar por algo. Exige capacidad para lidiar con el responsabilidad y respeto, conflicto permanente, como que es lo contrario a querer dicen sus detractores, ya sea dominar y explotar al otro. porque, como sostiene él, Por supuesto, en una relaes imposible avanzar con ción tan intensa, el conflicto una oposición maledicenno puede estar ausente y no te, agresiva, obstruccionishay que tenerle miedo. Por ta, que solo piensa en sus el contrario, como sostiene mezquinos intereses y le Fromm, el conflicto bien importa un bledo el Perú. llevado aclara, produce caSea cual fuere la razón, hay tarsis, fortalece y ayuda al una realidad innegable: el conocimiento del otro. pueblo se hartó y los quiere Por eso es tan complicado fuera. El presidente ha recoconstruir un proyecto de pagido ese sentimiento y lo ha reja sostenible en el tiempo. plasmado en una propuesta Se juntan dos individuos y de adelanto de elecciones, cada uno trae su propia modescolocando una vez más chila, cargada con ritos fami- a la mayoría opositora. Basliares, rutinas recorridas por taba verles la cara el día del décadas, visiones propias de discurso. las cosas, defectos, fijacioDespués del ‘shock’ inicial, nes, caracteres singulares. algunos nos hemos empeLas mochilas se aligeran en zado a preguntar si la suerte la etapa del enamoramiento, está echada (o se produce a lo que contribuye el deseo, el adelanto de elecciones, a peroCajamarca, la ley de la gravedad trompicones,de por2017 lo corto de 09 de Noviembre también se da en el amor. los plazos, o se agudiza la El desgaste de lo cotidiapelea surgiendo escenarios no hace su trabajo. Todo tóxicos: intento de vacanse complica si una de las cia, cuestión de confianza, partes, o ambas, dejan de renuncias forzadas, etc.), o apostar por el proyecto consi existe todavía un espacio junto. Peor aun, si uno tiene para el diálogo que permita agenda propia y oculta, si lo reconducir el conflicto hacia que quiere es imponer sus una salida positiva. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 06 de agosto de 2019
T odas las noticias Equipos con tecnología de punta se entregan a EsSalud Cajamarca El 2 de agosto de 2019 a horas de la mañana en La Red Asistencial EsSalud Cajamarca se procedió al acto de entrega de equipos de alta gama para diferentes áreas de la institución tales como: Área de Medicina: 1 Pulsímetro con onda pletismográfica- 1 Electrocauterio mono/bipolar. Área de emergencia: 1 Electrocardiógrafo de 3 canales, 1 Desfibrilador con monitor y paletas externas, 1 Aspirador de secreción rodable para sala de operaciones. Área de Anatomía Patológica: Baño María 10-15
litros. Patología clínica: 1 Centrifuga de mesa – 400 a 500ml, Centrífuga para microhematocrito, Baño María 10-15 litros. Área de Centro Quirúrgico: Pulsioximetro con onda pletismografica, Aspirador de secreción para sala de operaciones, Electrocauterio mono/ bipolar. De ésta manera se busca mejorar la atención de los asegurados y que puedan acceder a un servicio con el mejor equipamiento tecnológico. El lote de equipos está valorizado en una suma de S/ 296,600 soles. La implementación de la
institución con estos equipos es un logro más de la gestión efectiva del Director de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca Dr. Hans Huayta Campos, en coordinación con la Presidenta Ejecutiva Dra. Fiorella Molinelli. Al acto se sumaron diferentes jefes de servicio quienes se reunieron en las instalaciones para poder recibir dicho lote. “Estamos prestos a seguir brindando una atención donde los beneficiados principales sean los asegurados” indicaron los doctores del nosocomio cajamarquino.
El cielo cajamarquino se pintó de colores por concurso de cometas El último fin de semana el cielo de la ciudad de Cajamarca se vistió de multicolor tras ser escenario del primer concurso de cometas organizado en el marco de la quinta edición de la feria comercial “Consume lo que Cajamarca Produce”, realizado el 3 y 4 de agosto en el complejo Qhapac Ñan. Niños, adolescentes y jóvenes, acompañados de sus padres y familiares participaron de una competencia sana tras hacer volar sus cometas en lo alto de cielo cajamarquino, muchos fueron los diseños y el multicolor se fusionó a la
algarabía de los asistentes que alentaron en todo momento a sus favoritos. Poco a poco las pequeñas naves, confeccionadas de papel de muchos colores, plásticos, carrizos o delgadas varillas, se apoderaron del firmamento, para que en alianza con el viento llegar hasta lo más alto que pudieran; una tras otras fueron volando, unas cayeron con el pasar de los minutos, otras se mantenían en las alturas. La cometa ganadora con 28 puntos le perteneció a Rafael Alcalde Cueva, el se-
gundo lugar fue para Sofía Quispiolaya Ponce con 23 puntos y el tercer lugar fue para Joel Mariñas Leiva con 21 puntos, los ganadores se hicieron a creedores de Tabled y mochilas escolares, respectivamente. Según informó Ahideé Bobadilla Leiva, Subgerente de Promoción del Desarrollo Económico Local de la institución edil, resaltó el entusiasmo de los participantes, subrayando que este tipo de encuentros se da en el marco de esta fiesta comercial. “No solamente invitamos a la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS
población a consumir lo que los productores cajamarquinos producen a buen precio y de buena calidad, sino también, los invitamos a pasar momentos de compartir entre familia y amistades; en esta oportunidad con los concursos de vuelo de cometas, desfile de mascotas con disfraces, concursos gastronómicos; entre otros, que permitan que los pequeños y medianos emprendedores puedan ofrecer sus productos. La funcionaria, sostuvo que este encuentro comercial se
realiza en articulación y alianza estratégica entre Municipalidad, Gobernación, Alac
– Yanacocha y Koriwasi, con el fiel propósito de dinamizar la economía local.
Municipalidad Provincial de Celendín
OFICINA DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL. EDICTO RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Jefa del Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Jesús, Provincia y Departamento de Cajamarca. La Ciudadana: LADIZ VERONICA MENDO SOLORZANO. Con partida N° 24 de Fecha 26 de Junio de 1988. La RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, de su Partida, por omisión del Prenombre del Padre de la titular, consignada como: “Neptali Mendo Cabrera”, debiendo ser lo correcto NEPTALI IV MENDO CABRERA. Lo mismo de la madre de la titular se consignó como “Nolberta Solórzano Silva”. Siendo lo correcto NOLBERTA JULIANA SOLORZANO SILVA por lo que solicitan se Corrija datos mal consignado.s, Pre nombre del Padre y de l a Madre de la titular. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S.015-98-PCM.
Jesús, 04 de Agosto del 2019. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS CAJAMARCA Marina Eugenia Boyd De Cedrón 26654789 JEFA DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL CMYK
Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
EDICTO N° 0117 – ORAF - 2019 Ante la Municipalidad Provincial de Celendin, de HILDA CARMELA ALVARADO URRUNAGA, con DNI N° 10622945. Presentó el expediente N° 4558-2019, de fecha 05 de Agosto del 2019, correspondiente al acta de NACIMIENTO N° 435, año 1969. NO SE HA CONSIGNADO EN EL RUBRO DE LA MADRE DE LA TITULAR SU PRIMER PRENOMBRE DE: “MARÍA”. SIENDO LO CORRECTO: “MARÍA CRESENCIA URRUNAGA ORTIZ”. Vía no contencioso ordénese. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. FDO: ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR, REGISTRADOR CIVIL MPC-CELENDIN
Celendín, 25 de Agosto del 2019.
CMYK
Cajamarca, martes 06 de agosto de 2019
T odas las noticias de la Región
El Cumbe 5
Hualgayoc tendrá fiesta patronal y ampliación del sistema de agua potable en este año 2019 IMPORTANTE ANUNCIO FUE HECHO POR EL MISMO ALCALDE DISTRITAL SR. ISMAEL BECERRA PRADO. Ismael Becerra Prado, Alcalde Distrital de Hualgayoc, anunció oficialmente que el Distrito de Hualgayoc, en el presente año 2019, tendrá su Tradicional Fiesta Patronal en Honor a la Santísima Virgen del Carmen así como la ejecución del Proyecto de Ampliación del Sistema de Agua Potable, gracias al aporte de la empresa minera Gold Fields La Cima S.A., entidad que ha cumplido con la entrega de los cheques para la adquisición
de los terrenos de propiedad privada que permitirán la construcción de la planta de tratamiento y la canalización del agua potable, con el consiguiente beneficio para toda la población. La controversia, principalmente periodística, había surgido cuando, al principio de su gestión administrativa, el Señor Ismael Becerra Prado había señalado en una entrevista que si Hualgayoc, en el presente año, no tenía el mejoramiento de su sistema de agua potable con la intervención de Gold Fields, no tendría Fiesta Patronal; por lo que, en la presente semana, fue la misma Autoridad Municipal
quien señaló a un importante medio de prensa provincial que la empresa minera ha destinado el respectivo presupuesto y ha procedido a entregar los cheques para los propietarios de los terrenos comprometidos con la ejecución del proyecto, por lo que solo faltaba las firmas de dos propietarios a quienes se les entregaría sus cheques y, con ello, en el presente año, de todas maneras, se ejecutará el proyecto del agua potable. “Con esto, ya no podemos responsabilizar a la empresa minera, porque ya ha destinado el presupuesto y ya ha entregado los cheques y solo falta las firmas de dos propietarios
para, desde allí, empezar con el proyecto del agua potable…” señaló enfáticamente el Alcalde Hualgayoquino. Esta acción marca un importante hecho para el Pueblo de Hualgayoc, puesto que hace realidad un proyecto fundamental para el bienestar de la población, como es la ampliación del sistema de agua potable, pero que fue continuamente postergado por diversos motivos, los que se han superado satisfactoriamente para permitir que, gracias a la buena gestión de su Alcalde Distrital y a la responsabilidad social de la empresa privada, se continúe trabajando por la vigencia de las costumbres y
tradiciones de este Histórico Pueblo y se dé un gran paso hacia el mejoramiento de las condiciones de vida de la po-
blación, brindándole más y mejor agua potable. Fuente: Bambamarca Televisión
Pobladores del distrito de Huambos Piden el cambio de trabajadoras del puesto de salud de Lancheconga. El señor Galvarino Fernández Dávila, poblador de Lancheconga perteneciente al Distrito de Huambos, informó que hoy lunes una comisión de esa comunidad se están dirigiendo al Despacho de la Dirección Subregional de Salud (DISA) para pedir la rotación de dos profesionales. Según refirió el ciudadano, se trataría de la Licenciada en enfermería Manuela Miñope Serquera y la Técnica en
enfermería Marleni Vásquez Fernández. Fernández Dávila, señaló que este personal de salud, desde hace 4 años viene ocasionando diversos problemas y enfrentándoles entre familias por la mala atención que prestan a los usuarios en los servicios de salud, así mismo faltan constantemente en su centro de trabajo. El ciudadano reveló, que producto de los reclamos a estas
profesionales para que atiendan a los pacientes han sido denunciados y amenazados por las trabajadoras del puesto de salud de Lancheconga. Ante esta situación, piden al Director de la DISA-Chota Doctor, Alex Corcuera Cruz para rotar inmediatamente a estas dos trabadoras, de lo contrario tomarían el local del puesto de salud de Lancheconga hasta lograr su objetivo. Fuente: Andina Radio Chota
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC
PUBLICACIÓN
PUBLICACIÓN
En la fecha se presentó ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc don DENNIS MANUEL VÁSQUEZ GÁLVEZ, solicitando la rectificación administrativa de su acta de Nacimiento, corrigiendo la omisión del segundo pre nombre del padre y declarante siendo lo correcto OSCAR ENRIQUE VÁSQUEZ ARÉVALO, y en el lugar de nacimiento Distrito y Provincia dice “Hualg”, siendo lo correcto HUALGAYOC, solicita esta regularización en amparo al DS. 015 – 98 - PCM
En la fecha se presentó ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc don ALEX DANTE VÁSQUEZ GÁLVEZ, solicitando la rectificación administrativa de su acta de Nacimiento N° de acta 613 y la omisión del segundo pre nombre del padre y declarante siendo lo correcto OSCAR ENRIQUE VÁSQUEZ ARÉVALO, solicita esta regularización en amparo al DS. 015 – 98 - PCM
CMYK
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 06 de agosto de 2019
special E Cinco consejos geniales para llevarte bien con tus suegros LA BUENA RELACIÓN CON TUS SUEGROS AYUDARÁ A MEJORAR TU MATRIMONIO. CONOCE LA MANERA DE LOGRARLO. Por: Adriana Acosta Bujan
C
onflictos con la pareja por causa de sus padres es muy desgastante y agotador. No solo esperas que tu esposo te dé la razón y apoye en todo, sino que de plano deseas distanciarlos por completo, para sentirte en paz. Ya no aguantas las llamadas constantes, las visitas inesperadas, las opiniones, los consejos y las críticas negativas que realizan constantemente tus suegros; sus participaciones siempre son impertinentes, fuera de lugar e incluso hirientes. Al final de cuentas, piensas que no te casaste con ellos, sino con tu esposo. Sin embargo, esa idea carece de fundamentos, ya que al decidir casarte, también tienes que aceptar a los padres; por lo menos para tener una buena convivencia a favor de tu relación matrimonial e hijos. Tratar de separar el amor incondicional y el lazo de sangre tan fuerte que unen a los padres con los hijos, sería una batalla sin triunfo. Lo que no puedes ver al llevarte mal con tus suegros La relación con la familia política es una de las causas más frecuentes de conflicto en pareja, que repercute en todos los integrantes, porque no existe un acuerdo desde el inicio de la relación sobre los límites que deben establecerse con los suegros. «¿A quién quieres más, a tus padres o a mí?» Es frecuente hacer esta pregunta cuando la relación con la familia política se vuelve insoportable; sin embargo, no se trata CMYK
de poner a tu pareja a elegir entre relación y afectos, ya que no tendrían por qué ser incompatibles. Cuando la pareja se encuentra en esta disyuntiva, es posible que se produzca un distanciamiento, no solo con sus padres sino también contigo por creer que no eres capaz de amarlo como tanto presumes; incluso sentirá que no recibe el apoyo incondicional que necesita. Lo peor es que los hijos también son afectados, puesto que ellos son manipulados en contra de los abuelos, provocando heridas irreversibles. Incluso, un estudio realizado por Terri Orbuch, psicóloga y profesora investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Michigan, confirmó que la relación con los suegros tiene efectos duraderos sobre la propia relación amorosa, ya que podría predecir las probabilidades de seguir juntos o no.
Por tal motivo, te presento estas recomendaciones para llevarte bien con tus suegros, y disminuir los conflictos con tu esposo; y así evitar las consecuencias. 1 Libera tu carga emocional El problema en muchos casos es que con el tiempo se van guardando los enojos, inquietudes, desacuerdos y frustraciones. Si expresas tus sentimientos con tu pareja con respecto a lo que te agrada de tus suegros, evitarás muchos conflictos. Exprésate claramente, sin que las emociones negativas se apoderen de ti; recuerda no utilizar frases hirientes y criticar, ya que te estás refiriendo a sus padres. La idea principal es que tu pareja conozca cuál es el origen de tu sentir, para así actuar buscando soluciones en conjunto. Suele suceder que la pareja desconoce por completo que tienes problemas con sus padres, por esa razón es fundamental conversar del asunto, de esa manera podrán empatizar
y comprenderse mejor. 2 Date una oportunidad Tal vez tus suegros no son tan malas personas como crees; date la oportunidad de conocerlos en profundidad. Acércate a cada uno y entabla una conversación, puede ser que elijas temas sobre sus ideologías o que te relaten historias de cómo criaron a su hijo; involúcrate en sus gustos, aficiones y necesidades, así comprenderás y entenderás las razones de sus comportamientos y actitudes. Recuerda que pase lo que pase, siempre seguirán siendo los padres de tu pareja, por ello debes hacer el esfuerzo para tener una buena convivencia. 3 Reglas de convivencia No es necesario romper la relación con los suegros, al contrario, se puede direccionar a tener una mejor comunicación cuando se establecen límites de convivencia. Ten en mente que los límites son esenciales para mantener la armonía
familiar. Lo recomendable en este punto es que tu pareja sea el mensajero, ya que él conoce mejor a sus padres que tú; él sabrá cuando es el momento ideal para conversar con ellos. Los límites más comunes son: los horarios de visitas y llamadas, el tiempo que permanezcan en casa, las críticas negativas, las opiniones y comentarios fuera de lugar entre otros. 4 Guarda distancia Así como no deseas que te importunen cuando tienes mil pendientes que hacer, igual tus suegros. Este punto en particular se refiere cuando se tienen hijos; muchas veces los abuelos se vuelven las personas más confiables para cuidar de los nietos, y tal vez, estén disponibles para ayudarte con esa responsabilidad. Sin embargo, debes mantener tu distancia y no abusar de sus buenos deseos y amor, ya que ellos no son los padres de tus hijos y quizá puedas tener conflictos
por la manera en cómo los abuelos los eduquen y enseñen. Incluso, también abrirás una puerta en la cual podrán criticar la manera en cómo son ustedes como madre y padre. 5 Tu mejor escudo es la cordialidad Nada lograrás con insultar y perder los estribos cuando algo no te parezca que hagan tus suegros. Será una pelea inútil de la cual todos saldrán lastimados. Por ello, utiliza un escudo que es la cordialidad, amabilidad y el respeto. Ten presente que estás hablando con personas mayores, que son padres de tu pareja, la cual amas. Cuando mantienes una buena relación con la familia política, te sentirás bien; observarás que la relación con tu pareja cambiará de manera sorprendente. Además, tus hijos necesitan del amor de los abuelos, porque sin duda alguna, ellos siempre estarán para ayudarlos y apoyarlos por toda su vida. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 06 de agosto de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendedores de Calzados FOOTLOOSE- PASSARELA
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
REQUISITOS: · Indispensable contar con Secundaria completa. · Experiencia mínima de 3 meses en atención al Cliente o en ventas. (No indispensable) . No tener Antecedentes penales o judiciales. HORARIOS DE TRABAJO: 1. Turno Completo · Disponibilidad para laborar de L-D con 2 días de descanso entre Lunes a Jueves . Horario de trabajo de Apertura a Cierre de tienda . FUNCIONES: · Dar la bienvenida a los clientes · Brindar asesoría personalizada a los clientes. · Ofrecer los productos y/o promociones. · Mantener exhibiciones de los productos. · Realizar ventas cruzadas. · Mantener y cuidar la imagen de la tienda. · Apoyar con la limpieza de la tienda. TE OFRECEMOS: · Salario acorde al mercado. · Todos los beneficios de ley. · Bonificaciones. · Línea de carrera. · Descuento en nuestros Productos · Sobre todo, un ¡GRATO AMBIENTE DE TRABAJO! COMPETENCIAS: · Orientación al cliente. / Trabajo en equipo / Comunicación efectiva/ · Proactividad. ·Habilidades para venta / · Alta capacidad de persuasión. Si te encuentras interesad@, puedes acercarte a la tienda Passarela de El Quinde - Shopping Plaza! No olvides llevar tu Cv, copia de Dni y recibo de luz o agua. Preguntar por Yesica Piscoya Te esperamos! Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 23 años Disponibilidad de viajar: No
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 06 de agosto de 2019
A ctualidad Exitosa fue la feria “Consume lo que Cajamarca produce” La quinta edición de la feria “Consume lo que Cajamarca produce” congregó a decenas de familias cajamarquinas y turistas en la Alameda Los Incas del Complejo Qhapac Ñan. Esta feria que tiene como objetivo poner en valor el producto cajamarquino y fortalecer las capacidades de gestión comercial de los productores y microempresarios, se llevó a cabo el 03 y 04 de agosto. Aydeé Bobadilla, sub gerente de Promoción de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, dio mayores detalles de la feria. “Esta edición ha sido innovadora porque se han integrado actividades como del concurso de cometas y el concurso de disfraces caninos, donde han participado niños, adolescentes y adultos
con gran alegría”, declaró la funcionaria municipal. Por su parte la representante de ALAC-Yanacocha, Netty Malca Pérez, detalló los beneficios que generan a los productores, el desarrollo constante de este tipo de eventos. “Con la feria apoyamos a toda la parte productiva de nuestros emprendedores y dinamizamos la economía. Los productores llegan de diferentes partes de la región y el beneficio de su participación no sólo es la venta, sino la promoción, exposición y los contactos que obtienen en la feria”, acotó la Malca Pérez. “Consume lo que Cajamarca produce” se realiza la primera semana de cada mes y hasta la cuarta edición se ha calculado un promedio de 200 mil soles en ventas. “Si algún
productor o emprendedor quiere participar, los esperamos en la municipalidad de Cajamarca y en las oficinas de ALAC, para inscribirse. Lo único que tienen que hacer es llenar una ficha y nosotros la sometemos a evaluación”, informa Aydeé Bobadilla. Algunos de los requisitos para ser parte de la feria son ser formales, dar boletas y pasar cursos de capacitación en temas relacionados a atención del cliente y el adecuado procedimiento de elaboración de sus productos. En la quinta edición participaron productores de las provincias de San Marcos, Celendín; así mismo se vendió al público tejidos de Contumazá, San Miguel y Cajamarca. La sexta edición de esta feria se realizará el 06 y 07 de setiembre próximos.
Inician tres importantes proyectos en la encañada
Treinta mil turistas llegaron a Cajamarca por feriado largo y vacaciones VISITANTES A LA FERIA FONGAL ES UN FUERTE INDICADOR, SEÑALÓ JUAN CARLOS MONDRAGÓN
Juan Carlos Mondragón, gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cajamarca, sostuvo que durante los
últimos días de julio y primeros días de agosto, la presencia de turistas en la Ciudad del cumbe ha sido favorable y señaló que un aproximado de treinta mil personas arribó durante estas fechas. El funcionario señaló que esta alta afluencia tu-
rística se debió a las actividades comerciales como la Feria Fongal, la cual indica ha logrado registrar cerca de veintitrés mil visitas, además de personas que vinieron a vacacionar, aprovechando el feriado largo por Fiestas Patrias. Fuente: Habla Cajamarca
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO El día 02 de agosto del 2019, el alcalde distrital Lic. Lifoncio Vera Sánchez y la representante de Trabaja Perú Ing. Heli Contreras Del Castillo en acto protocolar colocaron las primeras piedras dando inicio a tres importantes proyectos. En horas de la mañana del día 02 de agosto del 2019 se colocó la primera piedra en el caserío la Quispa Centro Poblado de Polloc donde se realizara la creación de la defensa ribereña del rio la Quispa, con un presupuesto CMYK
de 225,149.01. El plazo establecido para la ejecución del proyecto es de 43 días hábiles Posteriormente, el alcalde, regidores y funcionarios de trabaja Perú se trasladaron a pueblo de La Encañada para dar inicio a la construcción de la losa Multi deportiva, en la que se invertirá 232, 169.00 soles con un plazo de ejecución de 42 días hábiles. Finalmente, en el caserío de Yanacancha Grande, también se dio por iniciada la
construcción de la losa multideportiva, la inversión de esta obra asciende a 192,843.28 soles. el periodo ejecución es de 42 días hábiles. Lifoncio Vera Sánchez, alcalde del distrito y Heli Contreras, funcionaria de “Trabaja Perú”, afirmaron que son las primeras obras que han iniciado tras convenio entre ambas instituciones, mencionaron que más adelante vendrán más obras que beneficiarán a otras comunidades de La Encañada.
Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, El señor Deyver Cerdán Rojas, ha solicitado con expediente N° 04266 – 2019, de fecha 05 de agosto del año 2019, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de nacimiento N° 61647548 del año 2001, correspondiente a Deyver Cerdán Rojas, por el error en el segundo prenombre del padre, consignado como Juan Santiago, siendo lo correcto Juan Presvítero, por lo que se solicita se corrija el error. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.
San Marcos, 05 de agosto del 2019 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, martes 06 de agosto de 2019
T odas las noticias
PJ analizó pedido de Nadine Heredia para conocer declaración de testigo protegido
Ministra Ruiz: Reglamento de la ley de plásticos saldrá la próxima semana
JUZGADO REALIZÓ AUDIENCIA DE TUTELA DE DERECHOS. DEFENSA DE EX PRIMERA DAMA SOLICITÓ CONTROL DE PLAZO A LA INVESTIGACIÓN QUE SE LE REALIZA POR PRESUNTA COLUSIÓN. El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente realizó la audiencia de tutela de derechos presentada por la defensa de la ex primera dama Nadine Heredia por el Caso Gasoducto Sur. El recurso fue presentado para acceder a la declaración de un testigo protegido, así como para solicitar el control de plazo de la investigación por la presunta comisión del delito de colusión y otros ilícitos El abogado Jefferson Moreno, defensor de la esposa de Ollanta Humala, señaló que Nadine Heredia viene
siendo investigada por tres años, tiempo que no corresponde al delito que se le imputa. “La fiscalía viene investigando el caso durante tres años y hay una contradicción porque ese caso solamente se le permite a investigaciones que se realicen contra organizaciones criminales”, aseveró. Moreno informó que el Mi-
nisterio Público había reconocido que el caso que se le sigue a Nadine Heredia no es por organización criminal. Por ello, la defensa legal de la ex primera dama ha recurrido al Poder Judicial para “que resuelva la controversia”. Según declaró, el juez Juan Carlos Sánchez Balbuena, quien estuvo a cargo de la audiencia, deberá exponer
su decisión en un plazo de 24 a 48 horas y notificarla a las partes procesales. Este martes 6 de agosto, el Poder Judicial realizará la audiencia de control de la acusación contra Nadine Heredia y Ollanta Humala por presuntamente haber recibido dinero ilícito de Odebrecht para las campañas electorales del 2011 y 2016.
Cambio 21 pide al Ejecutivo suspender reuniones con bancadas LA BANCADA FORMADA MAYORMENTE POR EX INTEGRANTES DE FUERZA POPULAR SOLICITÓ AL GOBIERNO ATENDER EL CONFLICTO EN TÍA MARÍA PORQUE “DA UNA MALA IMAGEN DEL PERÚ” La bancada de Cambio 21 publicó un comunicado en el cual solicitaron al Gobierno que se suspenda la ronda de diálogo que está encabezando el primer ministro Salvador del Solar con diversas agrupaciones del Congreso sobre el proyecto de adelanto de elecciones para el 2020. El texto, trasmitido hoy en la cuenta de Twitter de la bancada, lleva la firma del vocero de la agrupación parlamentaria, Clayton Galván, y está dirigida al presidente Martín Vizcarra y Salvador del Solar. CMYK
“Exhortamos al Poder Ejecutivo que cumpla con sus responsabilidades y dé prioridad a la solución del conflicto de Tía María, con acuerdos y sin enfrentamientos, ya que al día de hoy se han radicalizado las medidas de protesta que paralizan al sur del país, estancando las inversiones con pérdidas millonarias y mostrando una mala imagen del
país al mundo”, indica el comunicado. Para tal fin, solicitan explícitamente que se suspendan “temporalmente” las reuniones con diferentes bancadas. Salvador del Solar sostuvo esta mañana y por más de dos horas una reunión con la bancada mayoritaria de Fuerza Popular en el Congreso de la República, mientras
que el jueves último hizo lo mismo con otras cuatro bancadas. El motivo de las citas es plantear a cada agrupación parlamentaria la posición del Ejecutivo con relación al proyecto de reforma constitucional que presentaron para que haya un adelanto de elecciones y el actual mandato concluya en julio del 2020.
“HEMOS ORGANIZADO REUNIONES DESCENTRALIZADAS, TRAJIMOS A LOS DIFERENTES ACTORES, A LA ACADEMIA, A LA EMPRESA PRIVADA, A LA SOCIEDAD, Y A LAS ORGANIZACIONES DE RECICLADORES”, DETALLÓ. La ministra del Ambiente, Lucía Ruiz Ostoic, informó que la próxima semana, o la subsiguiente, se estará aprobando el reglamento de la ley de plástico de un solo uso, tras un trabajo con todos los actores involucrados en el tema. En el programa Andina al Día, la funcionaria sostuvo que su portafolio es uno de los que tiene muy arraigado el tema de la participación ciudadana. “Hemos organizado reuniones descentralizadas, trajimos a los diferentes actores, a la academia, a la empresa privada, a la sociedad, y a las organizaciones de recicladores”, detalló. Explicó que se puso a todos alrededor de la mesa para reflexionar sobre el reglamento de la ley de plásticos y con estos insumos aprobar el reglamento. “Ha sido un trabajo muy dedicado y muy fuerte, siempre muy participativo”. “Además del trabajo multiactor, hicimos una prepublicación que tuvo, fácil, 350 aportes nuevos que hemos estado evaluando para ver cómo mejorar el documento. Esperemos que la próxima semana o la subsiguiente estemos aprobando el reglamento”. Frente a los cuestionamientos al cobro de 10 y 20 céntimos por las bolsas de plástico que se entregan en los supermercados, Ruiz recordó que desde que se aprobó la ley, en diciembre del 2018, ya
había una conciencia entre la población para reducir su uso. “Lo que está ocurriendo hoy es probablemente que ese grupo humano que aún no ha tomado la suficiente conciencia, ahora, está sintiendo un impacto económico, monetario, por el cobro y el impuesto a las bolsas”. Ruiz aclaró que el Gobierno no tiene expectativas sobre el impuesto que se cobra por las bolsas y que va a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanas (Sunat), ya que lo que se “busca es un cambio de actitud entre la población”. “El Estado no ve como un fin supremo recaudar ese impuesto ni la empresa se va a hacer rica por cobrar la bolsa. Queremos que la gente tome conciencia que no las necesita. Por lo menos esa no las necesita”. Residuos Respecto al tema del manejo de los residuos sólidos, recordó que en los últimos 30 años se deben haber construir en el país cerca de 40 rellenos sanitarios. “Sin embargo, en los últimos cinco años, y esperamos una proyección hasta el 2021, vamos a tener un número similar de rellenos y celdas transitorias”. La ministra Ruiz recalcó que en todo el país es necesario adecuado manejo de los residuos sólidos. “Estamos tratando de masificar el tema a escala nacional”. “Estamos en una movilización muy fuerte de apoyo a los gobiernos regionales, provinciales y distritales. Además, se trata de que identifiquemos que del 100% de los residuos, cerca de la mitad podría ser compost para mejorar suelos, de ese otro 50%, el 30% podría ser reutilizable”. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 06 de agosto de 2019
E ntretenimiento SOPA DE LETRAS
HUMOR
PALABRAS
DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Algunas personas no actuarán como esperabas y eso podría complicar tus labores. Sabrás resolverlo. Es importante que cambies de actitud con tu pareja y seas más abierto al diálogo.
Vasectomía – Al final me he hecho la vasectomía. -Uff, debió ser una decisión difícil. -Ya te digo, hice una votación entre mis hijos y perdí por 17 a 18.
Notas del espectáculo
Tips:
Cáncer: 22 jun. 22 jul. Recibes un ofrecimiento que será muy ventajoso para ti en varios aspectos. Asumes el desafío. Tendrás motivos para celebrar, pero no abuses. Podrías caer en excesos.
Después de ser captada en más de una oportunidad con el modelo Giuseppe Benignini, Michelle Soifer no dudó en elogiar al venezolano e indicó que no le ha cerrado las puertas al amor. “Estoy disfrutando de mi soltería, puedo salir, tener amigos y pasear”, precisó Michelle Soifer.
Leo: 23 jul. 23 ago. Nuevos proyectos te llenarán de entusiasmo. Mejoras que habían demorado en llegar se presentan. Momento pasional en donde alguien que ingresa a tu vida logrará atraer tu atención.
champú y acondicionador para este tipo de cabello. 2. Lava el cabello de 2 a 3 días Es que lavar el cabello a diario hará que tu tinte se desgaste más rápido , ya que el pelo teñido es sumamente frágil. Por ello deberás reducir la frecuencia de lavado y hacerlo cada 2 o 3 días en promedio.. 3. Deja la plancha y la secadora El calor de estos artefactos da-
Virgo: 24 ago. 23 set. Debes regular tu carácter, resuelve situaciones en calma. La atracción que esa persona ejerce sobre ti te estaría confundiendo. Controla tus impulsos. Libra: 24 set. 23 oct. Una situación no estaría avanzando como esperas y tendrás que cambiar de estrategia para lograr lo que deseas. No estarías siendo muy objetivo con tu pareja. Tómate un tiempo para replantear. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Obtienes logros y reconocimientos importantes que tendrás que saber aprovechar. Te sentirás querido por la persona que te importa. Momento de armonía y satisfacción Sagitario: 23 nov. 21 dic. Recibes un dinero o mejora salarial que te permitirá resolver tus deudas pendientes. Buscarás estabilizar tus emociones con situaciones que no son las más adecuadas.
sonas. Lo mejor es acompañar- AMO TANTO! Allá vamos Rulli’s nos siempre @sebastianrulli TE a pasarla en familia”, escribió la
como lavar tu cabello teñido para que dure mucho más
Es cierto que cuando te pintas el cabello lo primero que quieres es que tu color no se aclare tan rápido, pero puede que en algo tan sencillo como lavar tu cabello estés cometiendo algún error por lo que pierdes el color rápido. 1. Elige los productos adecuados, es importante elegir productos especiales para el cabello teñido, por ello deberás elegir CMYK
que interpretaba la actriz Emilia Clarke. En dicha publicación, la actriz anuncia sus vacaciones en España junto a su pareja. El detalle es que menciona la palabra “amores”, es decir, en plural, lo que muchos interpretaron como una forma de referirse a Rulli y su posible hijo. “¡¡¡Me voy de vacaciones con mis amores!!! Estoy muy emocionada! Solo paso a dejarles muchos besos y desearles viajen mucho en sus vidas. Eso es vivir, conocer otros países, culturas, historias y per-
Géminis: 22 may. 21 jun. Una nueva etapa de mayor satisfacción a nivel laboral se presenta para ti. Cumplirás con tus metas. Si estás soltero surgen posibilidades y, si tienes pareja, tu relación se afianza.
Michelle Soifer sobre supuesto romance con modelo venezolano
Angelique Boyer y Sebastian Rulli podrían estar esperando su primer bebé Los actores Angelique Boyer y Sebastián Rulli, recordados por sus protagónicos en la novela “Teresa”, viven un romance desde hace unos años por lo que muchos de sus fans parecen esperar con ansias la llegada de su primogénito. Prueba de ello, es la interpretación que han hecho de una foto que subió el actor y en la que su pareja aparece con un polo de “Game of Thrones”. La prenda lleva como texto “Mother of dragons (madre de dragones), en clara alusión al personaje de Daenerys Targaryen
Tauro: 21 abr. 21 may. Se presentan situaciones de tensión laboral. Es mejor que busques dialogar. Te sentirás decepcionado de algunas actitudes que esa persona estaría demostrándote.
ñan mucho tu cabello teñido, por lo que seguramente perderá brillo mucho más rápido. Si eres una chica que sufre por tener el cabello seco, con el calor de la secadora y el tinte se secará mucho más rápido, es preferible que lo dejes de usar. 4. Lava con agua fría Al igual que el calor de la secadora, el calor del agua resecará tu pelo. Por ello, es preferible
Capricornio: 22 di. 20 en. Tendrás que asumir algún tipo de evaluación o capacitación para acceder a mejoras profesionales. Demoras mucho en decidir cómo actuar frente a esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Un logro importante te devolverá solidez y estabilidad económica. Alguien buscará establecer una relación contigo. Será de mayor seguridad emocional.
que te laves el pelo con agua fría, así tendrás tu cabello con el color que quieres por más tiempo y lo mantendrás brilloso y saludable.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Serás muy exigente con tus labores y podrías tener algún tipo de conflicto debido a esa actitud. Cuidado con decir algo que luego lamentarías y que podría afectar la susceptibilidad de tu pareja. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, martes 06 de agosto de 2019
D eporte
Leguía: “Daré apoyo por fuera al club”
Germán Leguía contó cuál será su rol en Universitario con la nueva administración y señaló que no será gerente deportivo. Además respondió a acusaciones de la administración anterior. Pienso que lo primero que se debe hacer es buscar que las deudas ya no existan, como ha hecho Alianza y Melgar, ese es el primer punto”, dijo Leguía a ESPN FC sobre el rol de la nueva administración.
Juegos Panamericanos Lima 2019: estas son las tecnologías que protegen a los deportistas Para el éxito de Lima 2019, la organización ha implementado tecnología de seguridad de última generación, capaz de brindar desde control de accesos y reconocimiento automático de placas, hasta análisis de datos para tomar decisiones en tiempo real. Nos encontramos a mitad del calendario de los Juegos Panamericanos Lima 2019, y hasta el momento no se ha reportado ninguna incidencia o vulneración de seguridad. ¿Cuál es la razón? Los más de 6000 deportistas que compiten en este evento, así como las autoridades y los espectadores, se encuentran protegidos mediante tecnología de seguridad de punta y personal altamente calificado. Tecnología para máxima seguridad Para que esto sea posible, la Comisión Multisectorial de Inteligencia, Defensa Nacional y Seguridad Ciudadana de Lima 2019, reunió a autoridades, instituciones y a expertos internacionales, con el propósito de diseñar planes de seguridad integral –tanto en sedes deportivas, villas para
alojamientos, y trayectos– y protocolos para la detección de posibles ataques de tipo químico, bacteriológico y nuclear. En ese sentido, Jorge Rocca, Gerente de Ventas de Genetec en Perú, explica que nuestra Policía Nacional de Perú ya está utilizando la tecnología Security Center, plataforma unificada que combina sistemas de seguridad IP en una sola interfaz intuitiva para simplificar sus operaciones. Esto permite unificar desde control de acceso, videovigilancia, reconocimiento facial, y reconocimiento automático de placas, hasta comunicaciones, intrusiones, y analíticas en sistemas en sitio o en la nube. De acuerdo con el Coronel Raúl Silva, Director de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Estadística de la Policía Nacional de Perú, “se ha implementado un plan de seguridad general donde participa no solo la policía sino las fuerzas armadas, así como personal de defensa civil como bomberos y médicos quienes tienen el compromiso de resguardar la seguridad de
atletas, entrenadores y espectadores”. “Tenemos una Central de Emergencias 105 y un Centro de Mando y Control C4 que cuenta con toda la tecnología, y desde donde se monitorean las cámaras ubicadas en cada una de las sedes”, agrega el Coronel, quien además revela que son alrededor de 1500 cámaras ubicadas tanto en las instalaciones donde se llevan a cabo las competencias, como en las zonas que no son deportivas –como la vía panamericana, la zona de calentamiento y las que se tienen ubicadas en toda la ciudad–. Otra de las soluciones de seguridad que se han introducido para Lima 2019 es Mission Control, sistema de soporte para toma de decisiones, que brinda a las organizaciones nuevos niveles de inteligencia situacional, visualización y capacidades completas de administración de incidentes. “Esto permite que el personal de seguridad tome la decisión correcta al enfrentarse a tareas de rutina o a situaciones imprevistas, ya que garantiza el
flujo de información y la calificación oportuna de miles de datos”, señala el Gerente de Ventas de Genetec en Perú . A la altura de las Olimpiadas ¿Dónde se ha usado antes este tipo de tecnologías? Pues nada más y nada menos que en los Juegos Olímpicos Especiales de Verano de Los Ángeles en 2015. El principio rector de la organización en esa justa olímpica fue que el público era libre
de caminar en cualquier lugar, por lo que se determinó que la mejor manera de garantizar la seguridad era confiar en la videovigilancia y en el despliegue de oficiales en campo. Por ello, el Departamento de Policía de los Ángeles hizo uso de esta tecnología y conectó su central de monitoreo a las 400 cámaras distribuidas alrededor de las sedes. “En eventos deportivos de gran
escala, como los Juegos Panamericanos Lima 2019, esta tecnología brinda al personal de seguridad una visión directa de lo que está sucediendo. Estas soluciones permiten extraer videos de otras cámaras ubicadas en distintos lugares. Esto garantiza que el puesto de comando operará con una visión integral en todo momento”, explica el especialista.
FPF tomaría crucial decisión sobre el futuro de Daniel Ahmed
Vargas recibió aval de Germán Leguía para su regreso a Universitario
Daniel Ahmed, estaría ejerciendo sus últimos meses como jefe de la unidad técnica de menores. Y es que en la Federación Peruana de Fútbol (FPF) vienen analizando no renovarle el contrato al entrenador argentino luego de cosechar fracasos durante su gestión. El último fracaso de Daniel Ahmed es en los Panamericanos de Lima donde la Sub 23 a cargo de Nolberto Solano, asistente de Ricardo Gareca, no logró avanzar a las semifinales cosechando solo un empate en tres partidos, dejando sin opción a alguna medalla. Meses antes, la Sub 17 de Carlos Silvestri, también se quedó sin Mundial de la categoría luego que no sumará
Juan Manuel Vargas dejó Universitario de Deportes a inicios de la temporada tras una drástica decisión del entrenador de aquel entonces, Nicolás Córdova. El técnico chileno consideró que el futbolista de 35 años no estaba a pleno y lo desafectó para la última recta del Descentralizado 2018. Consecuente con sus acciones, Córdova no tomó en cuenta a Vargas para la presente campaña y la administración temporal no tuvo más remedio que no ofrecerle una renovación. Es por ello que Vargas abandonó el plantel ‘crema’ para el Torneo Apertura 2019 de la Liga 1. No obstante, este panorama cambiaría drásticamente. Y es que Líbero pudo conocer
CMYK
los puntos necesarios en el Sudamericano realizado en abril pasado. Luego, en enero de este año, Daniel Ahmed se hizo cargo de la Sub 20. En el Sudamericano realizado en Chile, solo logró 3 puntos de cuatro partidos jugados. No logró clasificar al hexagonal final para un cupo al mundial de
la categoría. Daniel Ahmed tuvo a jugadores con experiencia en primera como es el caso de Christopher Olivares, Fernando Pacheco y Marco López, campeón con Sporting Cristal. Jairo Concha de la San Martín era la promesa santa. No estuvo a nivel por ser generoso.
que el ‘Loco’ podría pegar la vuelta al club crema, aunque como invitado. La administración de los hermanos Leguía le habría solicitado al comando técnico liderado por Ángel David Comizzo permitir la llegada de Vargas al plantel. La idea es que el grupo tenga un líder nato que los motive en la búsqueda de la título nacional, el cual le ha sido
esquivo desde el año 2013, temporada en la que Universitario de Deportes dio el grito de campeón de la mano con el DT argentino. Dentro de esta posibilidad, el mítico ex jugador de Universitario de Deportes, Germán Leguía, también salió en defensa de Juan Manuel Vargas, quien a su parecer fue maltratado. CMYK
12 El Cumbe
EDspecial
Christofer Gonzales será baja por dos semanas en el equipo rimense
eporte
No participará de los entrenamientos regulares durante dos semanas, luego de sufrir una fractura no desplazada en huesos propios de la nariz, tras un golpe recibido en el rostro durante el partido ante el Zulia FC de Venezuela”,.
Cajamarca, martes 06 de agosto de 2019
Escolar 2017 Cristian Benavente es oficialmente nuevo jugador del Nantes de Francia
La dirigencia de su nuevo club se pronunció al respecto de su llegada. “El jugador Cristian Benavente ya se encuentra en el cluby está pasando unas pruebas médicas”, manifestó Franck Kita, director general del club Nantes.
Con Universitario y Cristal: la Copa Bicentenario vuelve este sábado, esta es la programación La Copa Bicentenario se reanuda en su etapa de octavos de final. El torneo, que tiene como principales protagonistas a Universitario de Deportes y Sporting Cristal , vuelve este sábado. El gran ausente será Alianza Lima que no logró clasificar a esta etapa de la competencia. El domingo 11 de agosto, Universitario de Deportes enfrentará a Los Caimanes en Olmos y el lunes Sporting Cristal visitará a Sport Boys en el estadio Miguel Grau del Callao. Los octavos y cuartos de final de la Copa Bicentenario se disputan en partido único. Los partidos de semifinal son ida y vuelta. La final se disputará en partido único y sede neutral. Los equipos son locales de acuerdo al ranking de la Copa Bicen-
tenario. Programación completa de los octavos de final de la Copa Bicentenario Sábado 10 - Cantolao vs. Binacional Hora: 11 a.m Estadio: Miguel Grau (Callao) - Unión Comercio vs. Deportivo Municipal Hora: 1.30 p.m. Estadio: IPD de Moyobamba - Melgar vs. Real Garcilaso Hora: 4 p.m. Estadio: Monumental UNSA (Arequipa) - Sport Loreto vs. Sport Huancayo Hora: 8 p.m. Estadio: Aliardo Soria Pérez (Pucallpa) Domingo 11 - Deportivo Coopsol vs. San Martín Hora 11 a.m. Estadio: Segundo Aranda
Torres (Huacho) - Atlético Grau vs. UTC Hora: 1.30 p.m. Estadio: Municipal de Bernal
(Piura) Los Caimanes vs. Universitario de Deportes Hora: 4 p.m.
Estadio: Francisco Mendoza Pizarro (Olmos) Lunes 12 - Sport Boys vs. Sporting
Cristal Hora: 8 p.m. Estadio: Miguel Grau (Callao)
Hoy Perú vs Jamaica partido por el fútbol femenino de Lima 2019
Presidente de Santos FC se pronunció sobre el futuro de Cueva en Brasil
Luego de cumplir una discreta participación en la fase de grupos del fútbol femenino, la Selección Peruana buscará quedarse con el séptimo puesto de los Panamericanos Lima 2019 y para ello deberá derrotar a Jamaica hoy martes 6 de agosto en el estadio de San Marcos. El último duelo de las chicas se iniciará a las 10:00 horas locales (15:00 horas GMT) y será transmitido en vivo a través de la señal de TV Perú.
¿Qué pasará con ‘Aladino’? El volante peruano, Christian Cueva , no pasa su mejor momento en el Santos FC de Brasil. Y es que los constantes permisos del jugador de la selección peruana y los videos filtrados en el país sobre las celebraciones de ‘Cuevita’ tras la Copa América, lo han hecho entrar en un nuevo problema en el extranjero. Por eso, el titular del Santos de Brasil, se pronunció
CMYK
Las seleccionadas patrias solo pudieron sumar un punto en el Grupo B, esto en razón de que solo pudieron igualar 1 a 1 ante Panamá, siendo derrotadas ante Argentina y Costa Rica, que a la postre fueron las selecciones que avanzaron a las semifinales. El objetivo de las dirigidas por Doriva Bueno es es despedirse con una victoria de Lima 2019, tomando en cuenta que es un equipo
en crecimiento y que espera seguir corrigiendo errores conforme avance el tiempo y sume más partidos. El rival de la selección peruana es Jamaica, que quedó en el último lugar de su grupo sin haber podido sumar unidad alguna. Las caribeñas fueron derrotadas por México, Colombia y Paraguay; aunque es preciso indicar que en todos sus partidos supieron complicar y vendieron caras sus derrotas.
sobre el futuro del jugador en el país de la samba. “No tenemos interés en prestar a Christian Cueva, él solo se irá de Santos si es que hay una buena propuesta”, indicó el presidente del club, José Carlos Peres en una conferencia de prensa realizado en el club. Asimismo, Péres indicó que Cueva es un activo del club y lo han contratado recientemente en el club porque se trata de un jugador de
nivel. “Estamos a la espera de recibir ofertas y, si surge una, nos tiene que satisfacer. No pasa por nuestra mente cederlo”, agregó. Cabe mencionar que el contrato de Christian Cueva inició en el 2019 hasta fines del 2022 por una cifra de 7 millones de euros, es decir, si algún club desea contar con el volante de la selección peruana, deberá superar la cifra mencionada para comprar el pase del jugador. CMYK