DIario El Cumbe 08 11 18

Page 1

ElCumbe Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Año II N° 947

Jueves 08.11.2018 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Somos la tercera región

con mayor analfabetismo CSC aperturará oficina de atención al interno en establecimiento penal

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”

r

Pronta Inauguración de la Rehabilitación de la red del Jr. Amazonas

l Distrito cajamarquino de Jesús organiza III Festival del Cuy El representante de Turismo, señaló que el “Festicuy” forma parte de las actividades por la XXXIIII semana turística, y se espera más de 2,000 visitas a este distrito

l Lo intervienen

l I.E. Túpac Amaru

de Querocoto crea una pizarra interactiva La delegación chotana expondrá el proyecto “Las Tecnologías Educativas Aplicadas a la Secundaria Rural”, enmarcado en la Categoría de Ciencias Básicas de la competencia.

l Intervienen a 3

por el delito contra la libertad sexual

sujetos por el delito contra el patrimonio

Genaro Fredesvindo Acevedo Polo (22); a quien se le indicó el motivo de la intervención; el mismo que reconoció ser el autor del Ilícito Penal.

Anderson Brayan Sernaque Coronel (20) y los menores de (16) y (17) años de edad; fueron plenamente identificados por el agraviado, como los participantes del hecho.


2

EDITORIAL Primero, ordenar la casa

ESSALUD. Durante el año 2015, la OIT realizó un nuevo estudio financiero actuarial de Essalud y una de las varias conclusiones a las que llegó fue la necesidad de aumentar la tasa de aporte de 9% a 9.6%. Hace unos días desde el Ministerio de Trabajo (MTPE) se anunció que están elaborando un informe sobre la viabilidad del incremento de los aportes, pero el ministro de Economía ya adelantó que esta medida debe ser el último recurso, por lo que es poco probable que el aumento de aportes tenga luz verde. No es la primera vez que se busca incrementar este porcentaje —que se mantiene intacto desde que en 1999 se creó Essalud sobre la base del Instituto Peruano de Seguridad Social y se estableció que el aporte lo realizarán íntegramente las empresas—, pero lo cierto es que hay pasos previos indispensables porque, de lo contrario, el incremento solo sería poner monedas en saco roto. Una medida, también recomendada por la OIT, es equiparar las aportaciones, lo cual implica acabar con los regímenes especiales como el caso de la agroexportación, que aporta solo el 4% de su remuneración, o los casos de los trabajadores CAS, los del magisterio o los del Minsa que tienen tope de remuneración para aportar y en la práctica el porcentaje de aporte del Estado por estas personas puede reducirse hasta el 2%. Asimismo, los políticos deben evitar la tentación de incorporar a Essalud a trabajadores que no paguen el costo real del servicio. Si se estandarizara la tasa de cotización en un 9% sobre el ingreso total, tal y como se determina para el pago del impuesto a la renta, los ingresos por cotizaciones podrían crecer hasta en un 30%, concluye el informe. Además, es necesario que la institución mejore su gestión interna (procesos de afiliación, acreditación, recaudación, compras de medicamentos e, incluso, cantidad de trabajadores administrativos) y coordine con el Ministerio de Trabajo y la Sunat para detectar los casos de fraude, suplantación o subdeclaración. La OIT también pide a la entidad ideas creativas para atraer a los trabajadores no asalariados que sí cuentan con capacidad de pago. Sin embargo, para dar este gran paso Essalud debería brindar un servicio eficiente, lo cual hasta ahora no ocurre. El diagnóstico es claro, pero poner la casa en orden requiere que el Congreso y el Ejecutivo dejen de tratar a Essalud como su propiedad y con fines políticos. La propuesta del MTPE de reducir la discrecionalidad política en la elección de su presidente puede ser un gran paso.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Jueves 08 de noviembre de 2018

Teléfonos de Emergencia

Fiscal Pérez: Chávarry está enviando mensajes a potenciales testigos El fiscal José Domingo Pérez aseguró ayer que el titular del Ministerio Público, Pedro Chávarry, le está enviando mensajes a los potenciales testigos en la investigación contra Fuerza Popular, para evitar que declaren y brinden información sobre el caso Cócteles. “(Chávarry) está dando un mensaje a los potenciales testigos, está dando un mensaje a los potenciales aspirantes a colaboradores eficaces de la justicia, está dando el mensaje de que el fiscal José Pérez Gómez probablemente en cualquier momento dejará la investigación (…)”, manifestó. Durante la audiencia de prisión preventiva contra los miembros de Fuerza Popular, Pérez dijo que esta actitud es una “manifestación que permite identificar que estamos ante una causa seguida contra una organización criminal”. El fiscal de la Nación ratificó hoy que puede retirar al fiscal Pérez Gómez de la investigación contra

Fuerza Popular en cualquier momento e incluso despedirlo del Ministerio Público, si considera que no está cumpliendo los objetivos del proceso. “(Chávarry) le está dando un mensaje a la persona que se quiere someter a una colaboración eficaz: de que probablemente el fiscal Pérez será removido de la investigación”, afirmó al respecto. “Y lo más lamentable es que (Chávarry) les está indicando a testigos protegidos y colaboradores eficaces que se encuentran

comprometidos con la solución del caso en la averiguación de la verdad, con la investigación que se está siguiendo contra Keiko Sofía Fujimori Higuchi, que el fiscal que conoce sus testimonios, sus colaboraciones eficaces, en cualquier momento puede ser removido”, concluyó. En estos momentos, el fiscal Pérez Gómez sustenta el pedido de prisión preventiva por 36 meses contra los miembros de Fuerza Popular por la presunta comisión del delito de lavado de activos.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Distrito cajamarquino de Jesús organiza III Festival del Cuy La municipalidad del distrito de Jesús, ubicado a 30 minutos de la ciudad de Cajamarca, efectuará los próximos días el III Festival del Cuy - “Festicuy”, con el objetivo de promover el consumo del animal rico en vitaminas y proteínas que se cría en esta localidad de la sierra norte peruana. El alcalde Ing. Cesar Plasencia, converso con el diario El Cumbe, e informó que más de 500 criadores de cuy, agrupados en asociaciones, participarán en el festival que se realizara en los próximos días. En donde el público podrá apreciar la preparación y degustar de una diversidad de platos elaborados a base del pequeño mamífero muy común y conocido en Jesús. También se elegirá al rey y reina cuy, así como al cuy más elegante con traje típico. La actividad será amenizada por grupos de danzas de Cajamarca. El objetivo del evento es promover el consumo del cuy y promocionar “nuestros atractivos turísticos como el puente colgante, las cataratas, el puente de piedra, las aguas termales, las lagunas, el histórico molino de piedra hidráulico y el bello paisaje”, sostuvo el burgomaestre al invitar a

los turistas a visitar su pintoresco distrito. Por su parte el representante de Turismo, Ing. Julio Palacios Matute, señaló que el “Festicuy” forma parte de las actividades por la XXXIIII semana turística, y se espera más de 2,000 visitas a este distrito, donde el público podrá recorrer los atractivos y

degustar del exquisito y tradicional cuy con papa. Al reiterar la invitación al público cajamarquino y turistas incidió en que los visitantes podrán participar de una visita guiada a cargo de los promotores juveniles de turismo de Jesús.

OFICINAS

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Jueves 08 de noviembre de 2018

L ocales INEI: Cajamarca es la tercera región con mayor analfabetismo del Perú

Jorge Pereyra Jorge Pereyra

A FUEGO LENTO

101 RAZONES POR LAS QUE ESTOY ORGULLOSO DE SER CAJAMARQUINO

LAS PROVINCIAS CON MAYOR PORCENTAJE DE PERSONAS CON EDUCACIÓN SUPERIOR SON CAJAMARCA 30,0 %, JAÉN 20,5 % Y CONTUMAZÁ 16,9 %; CONTRARIAMENTE, LOS PORCENTAJES ALTOS SIN NIVEL EDUCATIVO ESTÁN EN HUALGAYOC 24,5 %, CHOTA 18,6 % Y SAN PABLO 18,0 %.LA TASA DE ANALFABETISMO EN CAJAMARCA SE UBICA EN 14,8 %, ES SUPERIOR EN 9,0 PUNTOS PORCENTUALES FRENTE AL PROMEDIO NACIONAL ACTUAL (5,8 %), SIENDO EL TERCER DEPARTAMENTO CON MAYOR ANALFABETISMO

En el norte del Perú se sitúa el departamento de Cajamarca, el quinto más poblado del país donde habitan 1 341 012 personas, que representan el 4,6 % del total nacional censado (29 381 884), cuya población es, en su mayoría, rural con el 64,6 %, mientras que la urbana es el 35,4 %; así lo da a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de la publicación Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas. Cajamarca está conformada por 683 378 mujeres y 657 634 hombres. En los últimos diez años, la población femenina disminuyó en 1,6 % y la masculina en 5,1 %. Por grupos de edad, las personas de 15 a 64 años, que constituyen la fuerza potencial del trabajo, son el 61,8 %, las de 0 a 14 años el 29,5 %, y las de 65 y más años de edad el 8,7%. En comparación con los censos de 1993 y 2007, se observa que la población de 0 a 14 años va disminuyendo, mientras que la de 15 y más años, va en aumento. Provincias del departamento de Cajamarca Trece provincias y ciento veintisiete CMYK

distritos constituyen políticamente este departamento, siendo las provincias más pobladas Cajamarca 348 433, Jaén 185 532, Chota 142 984, San Ignacio 130 620 y Cutervo 120 723, que concentran al 69,2 % de la población departamental. Siguen en población: Celendín 79 084, Hualgayoc 77 944, Cajabamba 75 687, San Marcos 48 103, San Miguel 46 043, Santa Cruz 37 164, Contumazá 27 693 y San Pablo 21 102. Más del 50 % de la población de Cajamarca y Jaén reside en el área urbana, en las demás provincias más del 70 % vive en el área rural. Entre 2007 y 2017, todas las provincias disminuyeron su población rural, principalmente Chota y Cutervo. Educación y analfabetismo De la población de 15 y más años de edad, la mayoría alcanzó a estudiar el nivel de educación primaria, siendo en total 352 476 personas, secundaria 286 976, superior 176 489 e inicial 2 761; en tanto, 126 282 no cuentan con nivel alguno. Respecto al 2007, la población con educación superior aumentó en 45,0 % y sin nivel disminuyó en 13,4%. Las provincias con mayor porcentaje de personas con educación superior son Cajamarca 30,0 %, Jaén 20,5 % y Contumazá 16,9 %; contrariamente, los mayores porcentajes de personas sin nivel educativo están en Hualgayoc 24,5 %, Chota 18,6 % y San Pablo 18,0 %. La tasa de analfabetismo en Cajamarca se ubica en 14,8 %, el cual presenta una reducción de 2,3 puntos porcentuales respecto al 2007; no obstante, es superior en 9,0 puntos porcentuales frente al promedio nacional actual (5,8 %), siendo el tercer departamento con mayor analfabetismo, después de Huancavelica 17,7 % y Apurímac 16,8 %. El analfabetismo es mayor en mujeres 21,3 % que en hombres 7,8 %. Por área de residencia, es superior en el ámbito rural 19,6 % que en el urbano 6,5 %. Cajamarca presenta más emigrantes

que inmigrantes Los censos 2017 revelan que el departamento de Cajamarca fue receptor de 79 176 inmigrantes que provienen de otros departamentos, principalmente de Piura 22,1 %, La Libertad 16,9 %, Lambayeque 15,5 % y Lima 14,8 %, que en conjunto representan el 69,3 % del total de inmigrantes. La población cajamarquina que emigró a otros lugares totalizó 639 926 personas. La mayoría de emigrantes fue a residir a Lima 35,9 %, La Libertad 16,9 %, Lambayeque 16,7 % y San Martin 12,8 %, que juntos concentran al 82,4 % del total de emigrantes. Viviendas particulares En el departamento de Cajamarca existen 503 426 viviendas particulares, de las cuales, 462 354 están ocupadas y, de estas, 376 223 se encuentran con personas presentes. (ALMA) De las viviendas con ocupantes presentes, 198 968 (53,0 %) cuenta con el servicio de agua por red pública dentro de la vivienda, 122 192 (32,5 %) con red pública de desagüe dentro de la vivienda y 303 555 (80,7 %) con alumbrado eléctrico conectado a la red pública. En el periodo intercensal 2007-2017, el acceso al agua y desagüe por red pública dentro de la vivienda, así como el alumbrado eléctrico conectado a la red pública, se incrementaron en 66,4 %, 64,2 % y 131,9 %, respectivamente. Energía o combustible que usan en los hogares para cocinar Los hogares cajamarquinos utilizan para cocinar los alimentos, principalmente, leña 288 103 y gas 161 979, equivalente a 72,8 % y 40,9 %, respectivamente. En menor proporción, electricidad 3 910 hogares, carbón 3 236, bosta, estiércol 1 705 y otros 508. Por área de residencia, en el área urbana el 79,5 % de hogares cocina con gas y el 32,6 % con leña; mientras que en el ámbito rural el 93,7 % cocina con leña y el 21,0 % con gas.

VEINTISÉIS Baños del Inca, cuyo nombre quechua es Pultumarca, es uno de los parajes más bellos de nuestro país y, por lo mismo, ha sido declarado Primera Maravilla del Perú. Fue lugar de descanso del Inca Atahualpa antes de su encuentro con Pizarro. Pero este lugar resulta además especialmente atractivo por sus aguas termales que poseen propiedades medicinales para la cura de enfermedades reumáticas, afecciones nerviosas y de la piel. El líquido aflora desde la roca volcánica del subsuelo a una temperatura que alcanza los 70 y 75 grados centígrados. Numerosos testimonios de personas curadas de reumatismos, bronquitis y otros males dan fe del poder sanador de estas aguas denominadas científicamente termominerales o termoiónicas. En la actualidad, este complejo turístico recibe un promedio diario de mil visitantes provenientes de todo el mundo. VEINTISIETE En 1772 se descubrió la existencia de las ricas reservas de plata en la localidad de Hualgayoc que causó un profundo impacto económico en Cajamarca y en el Perú colonial de la época. El acaudalado minero don Miguel Espinach no es cajamarquino de nacimiento, pero vivió tantos años en Cajamarca hasta su muerte que es considerado como tal. Llegó a nuestra ciudad en 1775, a los 3 años de haberse producido el descubrimiento del famoso emporio argentífero de Hualgayoc. Y al cabo de varios años se convirtió en uno de los hombres más ricos de la colonia, a tal punto que es considerado el Creso cajamarquino. VEINTIOCHO Debido a su rico pasado

histórico y a su portentoso legado arquitectónico colonial, la Organización de Estados Americanos declara a Cajamarca el 14 de setiembre de 1986 como Patrimonio Histórico y Cultural de Las Américas. VEINTINUEVE La colina de Santa Apolonia, que se eleva a 2,985 metros sobre el nivel del mar, es el cerro tutelar de Cajamarca y desde allí se divisa la ciudad y la verde y bella planicie cajamarquina. Su nombre antiguo es Rumi Tiana (Asiento de Piedra) y originalmente fue una huaca y una fortaleza. Sus canteras de piedra sirvieron para la edificación de las principales iglesias y portadas coloniales cajamarquinas. TREINTA Por sus hermosas casonas coloniales, sus patios empedrados con fuentes cantarinas, sus incontables pórticos de piedra tallada y sus innumerables balcones floridos, Cajamarca es la ciudad de mayor influencia española que cualquier otra ciudad del Perú. Hacia 1782, vivían en Cajamarca 7,835 españoles, 22,299 mestizos y 29,692 indios. TREINTIUNO Las iglesias cajamarquinas de San Francisco (culminada en 1579), la Recoleta (1671), Belén (1744), y la Catedral (1762), cuyas fachadas están finamente talladas en piedra de origen volcánico con un estilo barroco plateresco que combina armoniosamente columnas salomónicas, cornisas y hornacinas, expresan la maestría alcanzada por los picapedreros y artesanos cajamarquinos. En el interior de los templos destacan asimismo los altares mayores y los púlpitos policromados primorosamente tallados en madera y recubiertos de pan de oro, donde se encuentran también muebles y pinturas religiosas muy valiosas. CMYK


4

Jueves 08 de noviembre de 2018

T odas las noticias

Pronta Inauguración de la Rehabilitación de la red del Jr. Amazonas LA PRÓXIMA SEMANA SE DEFINE FECHA DE INAUGURACIÓN

A pocos días de ser inaugurado el proyecto de “Rehabilitación de la Red de Agua Potable del Jr. Amazonas en la Ciudad de Cajamarca”, el gerente general de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Cajamarca (EPS Sedacaj S.A.), Lino Gutiérrez Mantilla, destacó los avances logrados en esta importante obra. “Estamos muy contentos, (la obra) no ha sufrido mayor retraso, estamos verificando sobre todo la calidad del concreto rígido y flexible; porque es una obra que sirve para

abastecer a la zona de expansión urbana”, señaló el funcionario. Esta obra, presupuesta en un aproximado de 1 millón 400 mil soles, es complementaria al proyecto de Optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable El Milagro, que también está a punto de ser concluida, y entre ambas se está mejorando la cantidad y horas de abastecimiento del servicio. “Estamos generando, estamos ejecutando obras para tratar de solucionar este déficit de agua potable, el tema de agua potable debemos solucionarlo ahora”, sentenció Gutiérrez Matilla. Clandestinidad Asimismo, el gerente general

señaló que en el marco de estas labores se han detectado conexiones clandestinas de usuarios comerciales y domiciliarios, lo que ha venido afectando el normal abastecimiento de los vecinos de la zona. “El día sábado nos comunicaron y se procedió de inmediato, tanto legal como técnicamente, a cortar las conexiones clandestinas porque hay normas que prohíben estas acciones. Hago un llamado a toda la población de Cajamarca para que hagamos un buen uso del servicio de agua potable y evitemos este tipo de conexiones. Pido a la población que denuncien este tipo de irregularidades que perju-

Los intervienen por el delito contra el patrimonio

Efectivos Policiales de la Unidad de Emergencia de la Región Policial Cajamarca; en circunstancias que se encontraban realizando Patrullaje Policial Preventivo por la Av. San Martin cuadra N°09 – Cajamarca; tomaron conocimiento por parte de un ciudadano del lugar, quien manifestaba que Dos sujetos de sexo masculino a bordo de un vehículo automotor menor (trimoto de pasajeros), de placa de rodaje N°8714-4S, le habían golpeado y sustraído la pastilla de autoradio que se encontraba en el interior de su vehículo automotor menor (trimoto de pasajeros) de placa de rodaje 5651-4F, juntamente con su billetera, documentos personales y Cuarenta S/. 40.00 soles en efectivo; los mismos que al cometer el hecho fugaron del lugar con rumbo desconocido. CMYK

Personal Policial al tomar conocimiento del hecho, de inmediato se desplazó por el lugar, en compañía del agraviado; con la finalidad de ubicar y capturar a los presuntos autores del hecho; los mismos que se encontrarían a bordo del vehículo automotor menor antes indicado; logrando intervenir Un (01) vehículo automotor menor (trimoto de pasajeros), de placa de rodaje N°87144S, a bordo de Dos (02) personas de nombre Alex Martin Malaver Cubas (24) y Un menor de (15) años de edad; los mismos que fueron reconocidos plenamente por el agraviado, quien lo sindicó como los autores del hecho. Motivo por el cual Personal Policial, trasladó al intervenido y al menor retenido, ante la Dependencia Policial para las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley.

dican las obras y el normal

abastecimiento de los demás

usuarios”, recalcó.

I.E. Túpac Amaru de Querocoto crea una pizarra interactiva El docente de la institución educativa Túpac Amaru del distrito de Querocoto, Alex Llatas Barboza, informó que hoy viaja una delegación hacia la ciudad de Lima para representar a la región Cajamarca en la etapa Nacional de la Feria de Ciencia y Tecnología, a realizarse desde el 8 hasta el 12 de noviembre en Plaza Sur del distrito de Chorrillos. La delegación chotana expondrá el proyecto “Las Tecnologías Educativas Aplicadas a la Secundaria Rural”, enmarcado en la Categoría de Ciencias Básicas de la competencia. La iniciativa busca que en la zona rural sean implementadas pizarras interactivas con un costo de 50 soles cada una y se deje de lado los pizarrones tradicionales.

“Hemos trabajado esto porque nos sorprende las cifras de pobreza que registra Querocoto, llegando al 49 por ciento de pobreza rural y un 16 por ciento de Pobreza urbana. Cajamarca

es la segunda región con mayor presencia rural. Es por ello que queremos mejorar la educación en la zona rural con nuevas tecnologías accesibles” comentó el docente.

Tenía requisitoria vigente por el delito contra la libertad sexual Efectivos Policiales de la Unidad de Emergencia de la Región Policial Cajamarca; tras realizar Operativo Policial en la Av. Industrial Cuadra N°01 – Cajamarca; con la finalidad de identificar y capturar a personas que se encuentren al margen de la Ley, Requisitoriados y/o en Delito Flagrante; se percataron que un sujeto de sexo masculino se en-

contraba merodeando por el lugar en actitud sospechosa. Personal Policial de inmediato procedió a intervenir al sujeto antes indicado, quien fue identificado como Pablo Percy QUIROZ PINEDO (27) y al realizar la consulta en el Sistema de Información Policial para posible requisitoria de persona, dio como resultado POSITIVO: REQUI-

SITORIA VIGENTE por el Delito Contra La Libertad Sexual (Violación), solici-

tado por la Segunda Sala Penal Liquidadora de la ciudad de Cajamarca CMYK


5

Jueves 08 de noviembre de 2018

R egionales Los intervienen por el delito contra el patrimonio ANDERSON BRAYAN SERNAQUE CORONEL (20) Y LOS MENORES DE (16) Y (17) AÑOS DE EDAD; FUERON PLENAMENTE IDENTIFICADOS POR EL AGRAVIADO, COMO LOS PARTICIPANTES DEL HECHO. Efectivos Policiales de la Comisaria de Jaén de la Región Policial Cajamarca; recepcionaron denuncia Policial de un ciudadano, quien manifestaba que en circunstancias que llegaba a su domicilio ubicado en la calle Ciro Alegría N° 120, Sector Montegrande – Jaén,

fue víctima de asalto y robo por parte de Tres sujetos de sexo masculino, quienes al interceptarlo uno de los delincuentes lo golpeó con un objeto contundente y se llevaron su vehículo automotor menor (Motocicleta), marca HONDA, modelo CBF150, color NEGRO, año 2009, con placa de RODAJE M1-1033, Un (01) celular de marca HUAWEI , modelo P8, color NEGRO y Una (01) billetera, los mismos que fugaron del lugar por la Av. Oriente de Monte Grande – Jaén, a bordo de una mototaxi color azul. Personal Policial al tomar conocimiento del hecho se

desplazó por la Av. Oriente de Monte Grande – Jaén; con la finalidad de ubicar y capturar a los sujetos en mención; llegando al lugar se percataron que un grupo de vecinos había retenido a los presuntos autores del hecho y que la mototaxi que fue utilizada por los presuntos autores, se encontraba incendiándose completamente, por lo que no fue posible su identificación; interviniendo en el lugar a Tres (03) sujetos, quienes fueron identificados como Anderson Brayan Sernaque Coronel (20) y los menores de (16) y (17) años de edad;

Lo intervienen por el delito contra la libertad sexual

los mismos que fueron plenamente identificados por el agraviado, como los participantes del hecho. Motivo por el cual Personal

Policial en Coordinacion del Representante del Ministerio Público, trasladó al intervenido, los Dos (02) menores retenidos, el vehiculo recu-

perado y la mototaxi incinerada, ante la Dependencia Policial para las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley.

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

AVISO OFICIAL N° 009-2018-ANA.AAA.M-ALA.CHLL Chota, 06 de septiembre del 2018 La administración Local de Agua Chotano Llaucano, da a conocer la solicitud de “Acreditación de Disponibilidad Hídrica” superficial del Río Paccha – Chipuluc, con fines AGRICOLAS para el desarrollo del Proyecto “CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO CON SISTEMA DE REPRESAMIENTO DEL CENTRO POBLADO CHIPULUC, DISTRITO DE CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO, REGIÓN CAJAMARCA” I. DATOS DEL PETICIONARIO: Presentado por el Señor (a): María O. Calderón Mundaca en calidad de administrado. Expediente Administrativo CUT N° 90492-2018-ANA II. LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA: * UBICACIÓN POLITICA La fuente de agua se ubica en el centro poblado Chipuluc, Distrito y Provincia de Cutervo, Región Cajamarca * UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Efectivos Policiales de la Comisaria de Chuquibamba de la Región Policial Cajamarca; tomaron conocimiento por parte de una ciudadana del lugar, quien manifestaba que la persona de Genaro Fredesvindo ACEVEDO POLO (22), habría intentado abusar sexualmente de su menor hija de (15) años de edad; en circunstancias que encontraba descansando en el interior de su domicilio; el mismo que se encontraría en el Caserío Chingol, perteneciente al Centro Poblado Chuquibamba – Distrito Cachachi - Provincia Cajabamba. Personal Policial al tomar conocimiento del hecho, de inmediato se desplazó al Caserío Chingol, perteneciente al Centro Poblado Chuquibamba – Distrito CachaCMYK

chi - Provincia Cajabamba; lugar donde Personal Policial montó un Operativo Policial con la finalidad de Ubicar y Capturar al presunto autor del Delito Contra la Libertad Sexual en grado de Tentativa de Violación Sexual a menor de edad y después de realizar las indagaciones sobre el paradero del sujeto antes indicado; se logró intervenir a la persona de Genaro Fredesvindo Acevedo Polo (22); a quien se le indicó el motivo de la intervención; el mismo que reconoció ser el autor del Ilícito Penal. Motivo por el cual Personal Policial en Coordinación del Representante del Ministerio Público, trasladó al intervenido ante la Dependencia Policial para las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley.

III. TIPO DE APROVECHAMIENTO: El recurso hídrico será utilizado para uso AGRICOLA y el lugar donde se utilizará en el centro poblado Chipuluc, Distrito y Provincia de Cutervo, Región Cajamarca. * DEMANDA DEL PROYECTO El volumen demandado para el proyecto es: 1. Río Paccha – Chipuluc es equivalente a 4 499 022.00 m3 anuales. Se realiza la presente publicación para los fines de ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, pueden presentar su oposición debida mente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas, sito en el Jr. 27 de noviembre N° 701 Ciudad de Chota. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de Acreditación de Disponibilidad Hídrica pueden ser consultados en la Oficina de la Administración Local de Agua Chotano Llaucano.

CMYK


6

Jueves 08 de noviembre de 2018

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Choferes para la conducción y reparto – solo hombres Conducir el vehículo asignado, transportando de manera eficiente los despachos de mercadería correspondiente a clientes Colaborar en la carga y entrega de mercadería al cliente, así como la entrega y/o recepción de documentación requerida. Asumir responsablemente las tareas asignadas Competencias y habilidades: Secundaria completa Licencia de conducir en regla A1 o A2 Conocimientos de normas de tránsito, seguridad vial y mecánica Trato amable y respeto Se ofrece: Remuneración de 2300 soles con un horario de L.-V de 1pm a 9pm Beneficios sociales de ley Grato ambiente laboral Todas las entrevistas a nivel provincia son via whatsapp agregándonos al numero 955-000869 decir atardeceres

Impulsadoras para trabajar solo fines de semana personal femenino En la actualidad, estamos en búsqueda de Impulsadoras para una reconocida marca, para CANAL RETAIL Y TIENDAS POR DEPARTAMENTO. Requisitos: - Tener experiencia en Impulso - Ser responsables, de preferencia solteras. - Delgadas (usaran uniforme licrado). - Disponibilidad para laborar los fines de semana (Viernes – Domingo y lunes de 2pm a 10pm).

# 959294460 076 - 606745

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A. Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados

 Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Beneficios - Pago de 1600 soles mensuales - Ingreso a planilla. - Beneficios de ley. Por favor querido postulante en Belcorp solo entrevistamos de forma virtual al whatsapp 955000869 decir fin de semana

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


7

Jueves 08 de noviembre de 2018

special E Cáncer de páncreas, un mal que mata a 1,430 personas al año APROXIMADAMENTE EL 95% DE LOS CASOS DE CÁNCER DE PÁNCREAS SUELEN REGISTRARSE EN ESTADIOS AVANZADOS. LA OBESIDAD, EL CONSUMO DE CARNES, ALCOHOL Y TABACO PUEDEN AUMENTAR EL RIESGO DE PADECERLO.

E

n el Perú el cáncer de páncreas ha ido incrementándose de forma alarmante. Según el último reporte de Globocan 2018, al año se registran cerca de 1,600 nuevos casos y más de 1,430 personas fallecen a causa de esta enfermedad, evidenciando un incremento del 27% en nuevos casos y 17% en fallecimientos, en comparación al año anterior. En el 2017 este tipo de cáncer generaba 1,262 nuevos casos y producía la muerte de 1,227 peruanos. El páncreas es una glándula localizada detrás del estómago y por delante de la columna, la cual se encarga, principalmente, de producir enzimas para ayudar a la digestión y hormonas que ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Lamentablemente, aproximadamente el 95% de los casos de cáncer de páncreas suelen registrarse en estadios avanzados, y los pacientes diagnosticados con esta enfermedad presentan una sobrevida promedio de 6 meses antes de su fallecimiento. “El cáncer de páncreas suele ser uno de los más difíciles de detectar de manera temprana y, por ende, uno de los tipos de cáncer más letales que se conocen, posicionándose dentro de los 10 tipos de cáncer con mayor mortalidad en el Perú. Por ello, por el Día Mundial de Prevención de Cáncer de Páncreas a celebrarse el 16 de noviembre, la Liga Contra el Cáncer, la Sociedad Peruana CMYK

de Oncología Médica, Aliada Contra el Cáncer, Oncosalud, el Instituto de Oncología y Radiología de la Clínica Ricardo Palma, y la Clínica Internacional, se unen para lanzar la Campaña “Dale su lugar al páncreas” con el objetivo de crear conciencia y generar una cultura pre-

ventiva de la enfermedad a través de estilos de vida saludable”, señaló Damary Milla, Gerente General de la Liga Contra el Cáncer. La campaña “Dale su lugar al páncreas” busca dar a conocer a la población que el cáncer de páncreas es una enfermedad peli-

grosa y mortal, por ello la importancia de conocer las señales de alarma, así como practicar estilos de vida saludable para prevenirlo. De esta manera, los peruanos podrán unirse a la campaña difundiendo en sus redes sociales información de prevención contra el cán-

cer de páncreas junto con los hashtags -- Prevención --“El cáncer de páncreas puede prevenirse evitando los factores de riesgo y teniendo un estilo de vida saludable: cuidando nuestro peso, eligiendo alimentos sanos como vegetales

y frutas frescas, y evitando carnes rojas, así como los alimentos altos en grasa o azúcares. También es importante evitar el sedentarismo y practicar algún tipo de deporte, así como eliminar el consumo de tabaco y alcohol”, señaló el Dr. Pedro Larrea, Director del Instituto de Enfermedades Digestivas de la Clínica Internacional. Es importante señalar que el páncreas es uno de los órganos más difíciles de visualizar por medio de exámenes convencionales debido a su ubicación, situado en la parte posterior del abdomen, escondido detrás del estómago y solo delante de la columna. Debido a esto, en los últimos años está siendo más estudiado a diferencia de hace 10 años que era un órgano poco conocido. Finalmente, a través de la Liga Contra el Cáncer, se realizarán charlas, ferias y talleres informativos en diferentes distritos de la ciudad de Lima durante todo el mes de noviembre. CMYK


8

Jueves 08 de noviembre de 2018

A ctualidad Corte Superior de Cajamarca aperturará oficina de atención al interno en establecimiento penal MÁS DE 1,500 RECLUSOS PODRÁN CONSULTAR SOBRE ESTADO DE SUS PROCESOS JUDICIALES.

Más de 1,500 internos del Centro Penitenciario de Cajamarca, podrán consultar dentro del establecimiento penal sobre el estado de sus procesos judiciales, así como todo tipo de solicitudes dirigidas a los órganos jurisdiccionales, gracias a la oficina de atención al interno que la Corte Superior de Justicia de Cajamarca pondrá en funcionamiento los días lunes de cada semana. Así lo dio a conocer su Presidente Gustavo Álvarez Trujillo. “A cada recluso facilitaremos al instante información gratuita actualizada de su proceso penal. También se expedirá el reporte del estado de su proceso a efecto que puedan realizar el seguimiento de sus trámites”,

manifestó el titular de justicia de Cajamarca. Álvarez Trujillo, en presencia del Juez Superior Ricardo Sáenz Pascual Presidente de la Comisión al Usuario Judicial de la Corte de Cajamarca, destacó que el personal a quien se encargará esta tarea, ha sido capacitado para brindar un servicio eficiente. Agregó que luego de entrevistarse con los delegados, arribaron al acuerdo de que la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, brindará charlas de información a los internos sobre los beneficios penitenciarios que los pudiera corresponder, esto con el propósito de que conozcan sus derechos y se preparen adecuadamente para acceder a dichos beneficios por ser la rehabilitación y reinserción del interno a la sociedad, la finalidad de las penas. Uno de los delegados de los internos, a nombre de sus compañeros, expresó su

agradecimiento por el trato humano del Presidente de la Corte y por el próximo funcionamiento de esta oficina de la Corte de Cajamarca, dentro del penal. Por su parte, el director del Establecimiento Penitencia-

rio del Cajamarca, Pedro Lazo, felicitó la iniciativa de la Corte cajamarquina por mostrar preocupación e interés para atender la problemática de los internos del Centro Penitenciario. En la Comitiva de la Corte

de Cajamarca, también estuvo la doctora Milagros Arias Quispe, Jefa de la Unidad de Servicios Judiciales, quien detalló que la Oficina de Atención al Interno contará con un ambiente adaptado especialmente

para este trabajo, así como un personal especializado, equipos informáticos conectados al Sistema integrado Judicial (SIJ) de la Corte y mobiliario que permitirá ofrecer al interno el apoyo necesario.

Convoca a conferencia de prensa para presentar evento de lanzamiento de la agenda bicentenario de la independencia del Perú 2018 – 2021 – 2024 Este 10 de Noviembre en la Plaza de Armas de Cajamarca, al igual que en otras 19 regiones del país tendrá lugar el evento de lanzamiento de la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de Independencia. Durante el evento se izarán las banderas del bicentenario, ejes temáticos que caracterizarán las obras y actividades previstas en la agenda de conmemoración. Dicho evento será transmitido por TV Perú, de manera simultánea, por lo que las instituciones públicas, privadas y sociedad civil de Cajamarca venimos trabajando una agenda especial para conmemorar dicho lanzamiento, el día 10 de noviembre en la Plaza de Armas, de 9.00 am a 1.00 pm. Por ello, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión social – MIDIS, con el apoyo CMYK

del Gobierno Regional de Cajamarca, Municipalidad Provincial de Cajamarca - MPC, Prefectura de Cajamarca, Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, convocan a la conferencia de prensa para presentar el evento de LANZAMIENTO DE LA AGENDA CONMEMORATIVA DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ, en Cajamarca, a llevarse a cabo el jueves 8 de noviembre en la Sala Campo Santo del Conjunto Monumental Belén. La conmemoración de los 200 años de Independencia del Perú es una oportunidad única para imaginar, hacer y celebrar el país que queremos ser –como hicieron nuestros próceres y precursores en su tiempo– y forjar una nueva ciudadanía preparada para afrontar los desafíos de este siglo. Es así que el

Proyecto Bicentenario ha tomado este acontecimiento histórico para diseñar e implementar un plan estratégico de acciones y comunicación que responda a estas necesidades

históricas urgentes. Mediante la Agenda de Conmemoración del Bicentenario se rescatará lo mejor de nuestra historia, se apreciará lo más valioso de nuestra cultura diversa

y se trabajará en nuestros valores ciudadanos. Pensar y fortalecer nuestra identidad, en “ser peruano”, en las oportunidades que nos depara el futuro como nación unida y orgullosa, tiene que

convertirse en un activo que incida directamente en el bienestar público. Es lo que soñaron los artífices de la Independencia. Y es el desafío que vamos a asumir. CMYK


9

Jueves 08 de noviembre de 2018

T odas las noticias Vizcarra: “Nosotros no ponemos ningún condicionamiento para el diálogo” El presidente Martín Vizcarra aseveró esta tarde que el Ejecutivo no pone “ningún condicionamiento” para el diálogo con otras fuerzas políticas, ello en referencia a que el Congreso aún no tramita tres denuncias constitucionales pendientes contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry. “Nosotros no ponemos ningún condicionamiento para el diálogo, el diálogo está puesto sobre la mesa desde el día que nosotros asumimos el Gobierno”, sostuvo en declaraciones a la prensa. El mandatario explicó que ya ha dado su punto de vista con respecto a la permanencia de Chávarry a cargo del Ministerio Público y dijo esperar, en ese sentido, que esta institución “genere confianza en la población”. “Respetamos la independencia de poderes, esperemos que el Ministerio

Público, finalmente, sea una institución de prestigio que genere confianza en la población, eso es lo que esperamos”, señaló. Como se sabe, El Comercio reveló este miércoles documentos que evidencian cómo se modificaron los textos del equipo que evaluó al fiscal Pedro Chávarry en su proceso de ratificación llevado a cabo en junio por el hoy desactivado Consejo Na-

cional de la Magistratura (CNM) beneficiando al hoy titular del Ministerio Público. En esa línea, el jefe del Estado precisó que es el Congreso el que tiene que decidir la continuidad del fiscal de la Nación y llamó a actuar con “transparencia”, puesto que los congresistas “ya saben qué es blindar y qué es hacer lo correcto”. Vizcarra indicó que no

le rehúye a “cualquier investigación” y puso como ejemplo el Caso Chinchero, sobre el que dijo poder responder en “cualquier momento”. “Los funcionarios públicos tenemos que actuar con transparencia y esa transparencia significa no rehuir a ninguna investigación, estamos abiertos, estamos dispuestos a cualquier investigación”, manifestó.

CAL admite a trámite denuncia contra Pedro Chávarry por audios del CNM El Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) admitió a trámite una denuncia que interpusieron diferentes organizaciones civiles en contra del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por la presunta infracción del Código de Ética del Abogado al haber mentido sobre su relación con el ex juez supremo César Hinostroza y su presunta relación con “Los Cuellos Blancos del Puerto”. De acuerdo a un informe de la fiscal Sandra Castro, Chávarry sería integrante de la referida organización criminal, cuyas acciones fueron reveladas por los audios del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). En su denuncia, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Asociación Nacional de Centros (ANC), Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y del Instituto de Defensa Legal (IDL) indican que Chávarry violó los CMYK

artículos 6° y 8° del Código de Ética del Abogado. El primero señala que el abogado debe actuar con “sujeción a los principios de lealtad, probidad, veracidad, honradez, eficacia y buena fe; así como del honor y dignidad propios de la profesión”. Mientras que el otro establece que el letrado debe “inspirar con sus actuaciones la confianza y el respeto de la ciudadanía” y “debe abstenerse de toda conducta que pueda desprestigiar la

profesión”. Pedro Chávarry inicialmente negó que se haya reunido con Hinostroza, hoy detenido en un penal de Madrid (España), y con un grupo de periodistas, pero finalmente lo admitió. La organizaciones civiles también solicitaron al CAL que dicte una medida cautelar para suspender- como lo hicieron con Hinostroza y los ex integrantes de CNM Guido Aguila, Iván Noguera y Julio Gutiérrez Pebe- la colegiatura del fiscal de la

Nación, mientras dure la investigación en su contra dentro del gremio. Al respecto, el Consejo de Ética del CAL refirió que los abogados de la CNDDHH, ANC, CGTP e IDL deberán sustentar este pedido. La resolución- firmada por el presidente del Consejo de Ética del CAL, Walter Ayala Gonzales- le da a Pedro Chávarry un plazo de 10 días hábiles contados a partir de mañana “para presentar sus descargos y medios probatorios”.

Prado: “Rechazo que se afirme que el Poder Judicial politiza El presidente del Poder Judicial, Víctor Prado, aseveró que los jueces del Perú están sujetos a la Constitución y a la ley, gozando de autonomía plena y siendo responsables de las decisiones que tomen. Asimismo, precisó: “El Poder Judicial no hace política, administra justicia, resuelve los casos que le llegan a sus instancias jurisdiccionales. Y para hacerlo, utiliza la única herramienta que la Constitución le permite: el derecho vigente”. Prado se pronunció así en declaraciones a la prensa la tarde de este miércoles al ser consultado sobre expresiones provenientes de congresistas de Fuerza Popular y de la propia lideresa del partido, Keiko Fujimori, referidas a una presunta persecución política a raíz de la investigación por presunto lavado de activos contra la ex candidata presidencial que cumple prisión preventiva. “Por tanto, yo rechazo de plano esta y todas las veces que sea necesario que se afirme que el Poder Judicial politiza casos”, acotó. Minutos antes, a través de un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, Keiko Fujimori acusó una “cacería” con-

tra su familia al rechazar que el fiscal José Domingo Pérez le haya abierto investigación preparatoria a su esposo, el ciudadano estadounidense Mark Vito Villanella. Sobre los cuestionamientos al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, Víctor Prado sostuvo que el Poder Judicial respeta la autonomía de las instituciones. “Nosotros respetamos a estas instituciones, pero sí hacemos votos porque la estabilidad y el desarrollo del as instituciones públicas sean dadas a la altura de la coyuntura que vive el país y de las expectativas de nuestra ciudadanía”, refirió. De otro lado, comentó que el procedimiento para la extradición del ex juez César Hinostroza, quien tras haber fugado del Perú cumple prisión provisional en España, está ahora en manos del Ejecutivo. Esto luego de que el Poder Judicial remitiera al Ministerio de Justicia el cuadernillo de extradición, medida que fue aprobada por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema. “El Poder Judicial ya cumplió con lo que le compete de acuerdo a la ley, al Código Procesal Penal y a los tratados bilaterales que existen sobre esta materia”, sentenció.

Fuerza Popular: juez evaluó pedido de prisión contra Giancarlo Bertini

FISCAL JOSÉ DOMINGO PÉREZ PRESENTÓ SU PEDIDO DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA GIANCARLO BERTINI, UNO DE LOS IMPLICADOS EN LAVADO DE ACTIVOS EN FP. El juez Richard Concepción Carhuancho, quien dictó 36 meses de prisión preventiva contra Keiko Fujimori, dirigió una nueva audiencia para seguir evaluando el pedido del

fiscal José Domingo Pérez para que se aplique una medida restrictiva similar contra otros diez implicados en las investigaciones por presunto lavado de activos en Fuerza Popular. En la sesión de hoy, el magistrado escuchó la versión del Ministerio Público y de la defensa en el caso de Giancarlo Bertini, uno de los presuntos encargados de camuflar aportes ilícitos en la campaña de Fuerza 2011. CMYK


10

E

Jueves 08 de noviembre de 2018

ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE

HUMOR EL MANUAL DE SUPERVIVENCIA DICE Unos exploradores van caminando por la jungla, cuando en eso a uno lo muerde una serpiente muy venenosa en la entrepierna. - Rápido!, consulta el manual de supervivencia! - A ver… primero tengo que hacerte un torniquete con las vendas. (Y lo hace rápidamente) - Ahora, debo hacer un pequeño corte en la mordedura. (Le hace un leve corte con cuchillo). - Y ahora? (En esta parte del manual indican que hay que chupar para sacar el veneno.)

- Pues... ahora… ahora… te mueres!!!

Melissa Loza le hace broma a su novio al ver anillo de Sheyla Rojas

Notas del espectáculo

“Estoy feliz por ti Sheyla (por el compromiso)... amor ya escuchaste ¿no?”, dijo Loza bailando al ritmo de la canción ‘El anillo pa cuándo’.

Yola Polastri en cuidados intensivos por segunda operación al cerebro La sobrina de Yola Polastri escribió hoy en su cuenta de Twitter que la animadora infantil está en Cuidados Intensivos tras someterse a una segunda operación pues aún quedaban residuos del aneurisma en su cerebro luego de una primera intervención. “Hoy Yola entró a sala para su chequeo y se tuvo que quedar, el relleno se había movido hacia el fondo dejando espacio y se tuvo que volver a operar o se forma nue-

vamente el aneurisma. Ella está en la UCI. Son las desventajas de una embolización”, escribió Danitza en su red social. Recordemos que la querida Yola Polastri anunció, vías redes sociales, que volvería a someterse a una nueva operación al cerebro y pidió a sus seguidores que oren por ella. “Me harán una nueva angiografía, para ello antes debo entrar nuevamente al quirófano. Es una cosa de un día de operación y un día de

Tauro: 21 abr. 21 may. Momento de mayor estabilidad a nivel material que te permitirá resolver situaciones familiares. Géminis: 22 may. 21 jun. Destacarás por tus labores y el empeño que demuestres en ellas. La atención a los detalles será la clave del éxito. Si tienes un tiempo libre, pon en orden tus cosas, de lo contrario, planifica lo que vas a hacer. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Algunas situaciones laborales te podrían desconcertar y hacer pensar más de la cuenta. Evita exagerar y caer en suposiciones. Leo: 23 jul. 23 ago. No te dejes llevar por ideas poco alentadoras que podrían surgir de terceros. Reconoce tus éxitos. Esa persona podría sentirte muy distante y frío. Si no deseas distanciarla, cambia de actitud. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que evitar sentirte limitado por las condiciones que actualmente te rodean. La solución estaría a tu alcance. Libra: 24 set. 23 oct. Tendrás que tomar decisiones que marquen el rumbo de tus actividades profesionales. No permitas que las dudas te bloqueen. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Una situación que te mantenía estancado se libera para tu bienestar. Es tiempo de marcar nuevos rumbos profesionales. Piensa bien y empieza a tomar las mejores decisiones. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Una mejor situación laboral se inicia para ti que te dará la estabilidad económica que necesitas. Es importante que escuches las inquietudes de esa persona Una persona del sexo opuesto te ve con interés..

descanso total”, escribió la anima- dora infantil en su cuenta de Twitter.

TIPS: Papa y pepino contra las bolsas y ojeras Tanto la papa como el pepino funcionan para reducir las bolsas y ojeras y descongestionar la mirada. En ambos casos solo tienes que cortar un par de rodajas y aplicarlas sobre los ojos durante 20-30 minutos. Se nota la diferencia. CMYK

Aries: 21 mar. 20 abr. El deseo por ver los frutos de manera inmediata con respecto a ese proyecto te podría llevar al pesimismo.

Capricornio: 22 di. 20 en. Cambios en el campo laboral y económico. Un golpe de suerte te permitirá ser más optimista. Renuevas la comunicación con esa persona luego de un periodo de tensiones. Regresa la ilusión. Acuario: 21 ene. 19 feb. Recibes reconocimiento y mejoras de tipo material. Un ascenso o la posibilidad de expandir tus labores. Tu atractivo te permitirá conocer nuevas personas que ingresaran a tu vida. Piscis: 20 feb. 20 mar. Prioriza lo más importante y evita hacer todo a la vez. Se presenta un día con mucha carga de responsabilidades. Ahora sí, toma aire y dedícate a terminar tus asuntos pendientes. La suerte está de tu lado para lo que inicies.

CMYK


11

Jueves 08 de noviembre de 2018

D eporte

Sporting Cristal Otro ex Alianza empató 1-1 con Lima llega a Melgar Sport Huancayo tras fichaje de Joel por la fecha 13 del Sánchez Torneo Clausura

Sporting Cristal empató 1-1 con Sport Huancayo, pero lo más resaltante fue que Emanuel Herrera igualó el récord del brasileño Eduardo Esidio. Emanuel Herrera volvió a inflar las redes y alcanzó el récord de Eduardo Esidio (37 goles en una temporada). Minutos más tarde, Luis Trujillo puso el empate.

Comerciantes Unidos separó a tres jugadores de su plantel por cometer “indisciplina en la madrugada” LA DIRIGENCIA DE COMERCIANTES UNIDOS NO TOLERÓ LOS ACTOS DE INDISCIPLINA QUE COMETIERON TRES DE SUS JUGADORES EL PASADO LUNES Y OPTARON POR SEPARARLOS DEL PLANTEL PRINCIPAL. Luego de encadenar una nueva derrota en el Torneo Clausura, Comerciantes Unidos oficializó la separación de tres de sus jugadores con respecto al primer equipo, por “cometer actos de indisciplina”. El club, que es uno de los descendidos del Descentralizado 2018, afirmó que existió “falta de compromiso” por parte de los profesionales. ¿Qué pasó exactamente? Según Comerciantes Unidos, Jeremías Bogado (paraguayo), Jonathan Acasie-

te y Niel Marcos realizaron actos de indisciplina en la madruga del lunes 5 de noviembre; es decir, días después de que el club perdiera toda opción de permanecer en primera división, tras caer por 2-1 ante Melgar en Arequipa (1 de noviembre). Eso explica por qué los tres futbolistas no figuraron ni en la banca de suplentes para el choque de visita que protagonizó Comerciantes Unidos ante Cantolao, válido por la fecha 13 del Torneo Clausura. “Esperamos que el resto del Plantel termine su vínculo contractual con nuestra institución de forma profesional como la vinieron haciendo en el Torneo Clausura”, afirmó Comerciantes Unidos a través de un comunicado de prensa.

Alianza Lima venció 2-1 a Ayacucho y Unión Comercio vs. Sport Rosario juegan por fecha 13 del Torneo Clausura camina firme hacia los ‘Playoffs’ Alianza Lima venció por 2-1 a Ayacucho en el estadio Ciudad de Cumaná, en un duelo válido por la fecha 13 del Torneo Clausura. Los goles lo anotaron Mauricio Affonso y Janio Posito. De esta manera, el equipo de Pablo Bengoechea dio un paso firme en sus aspiraciones por meterse a las semifinales del Torneo Descentralizado. A los 2 minutos, Cristian Mejía cometió una falta en el área de Ayacucho, en contra de Luis Ramírez. El árbitro no dudó en cobrar la falta, y Mauricio Affonso marcó desde los doce pasos. A pesar de encontrar un gol rápido, Alianza Lima no se conformó y atacó por las bandas con Luis Ramírez y Christian Adrianzén, quien se convirtió en uno de los más participactivos del primer tiempo. Pasado los primeros 20 minutos, Alianza Lima sintió el cansancio y Ayacucho aprovechó para tirar pelotazos a las espalda de los defensas CMYK

íntimos, Hansell Riojas y Gonzalo Godoy. Sin embargo, los ‘Zorros’ no pudieron anotar en el primer tiempo. Alianza Lima se marchó a los camerinos con la tranquilidad de mantener la ventaja. Mauricio Affonso y Janio Posito fueron dos de los jugadores que realizaron un gran trajín durante la primera mitad. En el segundo tiempo, Alianza Lima salió con la misma propuesta ofensiva. Pero Ayacucho salió más decidido de ahogar al rival. Fue así como Sixto Ramírez casi anota el

tanto del empate, tras una jugada de laboratorio que armaron los ‘Zorros’. A los 60 minutos, Ayacucho encontró el gol del empate, tras el penal que marcó Mauricio Montes. El delantero anotó desde los doce pasos, tras la mano una mano ilícita que se registró en el área de Leao Butrón. A los 69 minutos, Robert Ardiles sacó un zapatazo desde fuera del área, en una jugada parada, pero el palo le negó la posibilidad de marcar. Esta vez, la suerte estuvo de lado de la suerte de Leao Butrón.

Unión Comercio vs. Sport Rosario se enfrentan hoy jueves 8 de noviembre, en un duelo válido por la fecha 13 del Torneo Clausura. El partido se jugará en el Estadio IPD de Moyobamba, desde la 1:15 p.m. (hora peruana) y será transmitido por la señal de Gol Perú. La antepenúltima fecha del Clausura podría aclarar mejor el panorama respecto a los clubes que lucharán por el título, los que aspirarán a torneos internacionales y también a los que seguirán

en la pelea por la permanencia en Primera División. Precisamente en este último tema están metidos Unión Comercio y Sport Rosario.

Un duelo clave sostendrán ambos clubes, que son los más cercanos a acompañar al ya matemáticamente descendido Comerciantes Unidos. En la tabla del acumulado, Sport Rosario está en el 15°, con 42 puntos, mientras que Unión Comercio se ubica en la casilla 14°, con 46 unidades. Hay apenas cuatro puntos

de diferencia entre ambos clubes, que podría reducirse a uno en caso Sport Rosario dé la sorpresa y se lleve el triunfo de tierras moyobambinas. Si Unión Comercio, en cambio, gana, la diferencia podría llegar a siete. Sport Rosario visitará golpeado a Unión Comercio, luego de perder (2-0) en casa a manos de Deportivo Binacional. El ‘Poderoso del Alto Mayo’, en tanto, sufrió un derrota (1-0) en su visita a Melgar el pasado lunes. CMYK


12

EDspecial

Aldo Corzo sobre los amistosos: “La consigna es mantener nuestra identidad e idea de juego”

eporte

“Estar aquí me hace muy feliz. Siempre es lindo volver a la Selección Peruana. El recibimiento ha sido el mejor”, dijo en rueda de prensa luego del tercer día de entrenamientos de la bicolor en la Videna.

Jueves 08 de noviembre de 2018

Escolar 2017 ¿Iván Bulos es el 9 que tanto busca Ricardo Gareca?

Iván Bulos dejó su lesión en el pasado y ahora vuelve a ilusionar a los hinchas como el reemplazo natural de Paolo Guerrero por sus características.

Franco Navarro: Joaquín Ramírez habría abandonado al equipo del UTC EL TÉCNICO REVELÓ FALTA DE APOYO DE DIRIGENTES Y ESTAMOS A UN PASO DE CONSEGUIR EL CUPO A LA LIBERTADORES. Aparentemente la dirigencia los ha abandonado. Al menos así lo siente el técnico y jugadores El técnico de UTC Franco Navarro quien con su equipo está a un paso de clasificar a la Copa Sudamericana reveló la falta de apoyo de los dirigentes, es difícil conversar con el presidente Joaquín Ramírez y necesitan el apoyo para la

tranquilidad de los jugadores y revertir malos resultados de las últimas fechas. “Ojalá que podamos clasificar y para eso necesitamos el apoyo principal de los dirigentes que estén presentes y apoyarnos para clasificar a un torneo internacional. Mi continuidad en UTC es incierta no he hablado nada con nadie, nadie sabe nada. Espero clasificar y después veremos. Dios sabe dónde nos lleva o seguimos acá o me toca ir a otro lado, no sé. Yo quiero terminar bien, que este grupo se sienta cómodo y la dirigencia cumpla con todas sus obligacio-

nes para su tranquilidad y seguridad de todos los jugadores para que puedan desarrollarse como corresponde hasta el final de este torneo”, dijo Franco Navarro. Agregó: “Ha sido muy difícil conversar este año con mi amigo el presidente, pero acá necesitamos sobre la marcha soluciones y nos está costando encontrar soluciones para lo que pueda hacer este grupo, esperemos que se pueda resolver encontremos la tranquilidad en los jugadores y podamos clasificar y Cajamarca pueda disfrutar el próximo año de

una sudamericana”. UTC enfrenta mañana al

Melgar puntero del Clausura y será a partir de las

3:30 pm. En el estadio Cristo El Señor.

Las Palmas de Chota preparan viaje a la ciudad de Huancavelica para enfrentar al U.D.A. El presidente del deportivo Las Palmas de la ciudad de Chota, Dache Ticlla Rafael, está brindando el apoyo necesario para hacer realidad el sueño chotano que es traer el futbol profesional para su pueblo. El equipo esta anímicamente y físicamente muy bien para enfrentar a su rival de turno como es el UDA, que se ha preparado y reforzado con los mejores elementos del sur del país, y tienen igual que los ocho equipos la oportunidad de escalar al futbol rentado de la primera división, Las cosas se van decidiendo en la Copa Perú ocho son los equipos que se mantienen con vida en la lucha por ascender a la primera división del futbol peruano. Ya quedaron definidas cuáles serán los cuadros que pelearán por meterse a las finales

CMYK

del fútbol macho. Conoce las llaves U.D.A. Huancavelica vs Las Palmas Chota Cajamarca Atlético Torino Talara vs Alianza Universidad Huánuco Molinos El Pirata Lambayeque vs Credicoop San Román Santos FC Ica vs Social Venus Lima

Estos equipos se enfrentarán en llaves de ida y vuelta programados para el 11 de noviembre y 18 noviembre, respectivamente. Atlético Torino es uno de los equipos más representativos para esta fase de la Copa Perú, su pasado por primera división se podría repetir por muchos años

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.