DIario El Cumbe 09 07 2019

Page 1

ElCumbe Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Año V N° 1812

Martes 09 de julio de 2019 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez

Alcaldes elegidos en

Huasmín y Condebamba

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Añode dela lalucha luchacontra contrala lacorrupción corrupcióneeimpunidad” impunidad””” ““ “Año

ave

San Ignacio: Encuentran sin vida a joven en el ingreso al distrito de Chirinos l Entregan a mujeres que habrían asesinado

l Ministerio Público se mantuvo alerta durante

Ronderos entregaron a la Fiscalía a dos mujeres identificadas como Vilma Terrones Culque de (34) y María Culque Mendoza (61).

Todo se desarrolló sin incidencias en los distritos de Condebamba en la provincia de Cajabamba y Huasmin en la provincia de Celendin.

a hombre descuartizado elecciones complementarias


2

Ú

EDITORIAL

ltima noticia

Un herido de gravedad en accidente de tránsito en la carretera a Ciudad de Dios

El partido de todos

Perú no es ni ha sido, precisamente, una potencia deportiva en ningún ámbito, salvo el del vóley femenino, que de tanto en tanto se las arregla para regalarnos brotes de alegría y orgullo en torneos de mediano y gran calado. Pero el fútbol, más que deporte, es un épico lugar común llamado pasión de multitudes. Dejando de lado leyendas aurorales difíciles de evaluar comparativamente, tuvimos sí, entre 1970 y 1985, una gran generación de talentos que –aún con sus pavorosas desinfladas– dio pábulo a que justificadamente nos sintiésemos miembros supernumerarios de la élite futbolística internacional. Chumpitaz, Challe, Mifflin, Uribe, Meléndez, Cueto, Perico Léon, Cubillas, Sotil, Velázquez, por mencionar a los más grandes, son figuras mitológicas cuya magia todavía se vislumbra en borrosos videos de YouTube. Pero de ellos en adelante nos tocó un páramo que ni raras avis como Pizarro, Chorrillano Palacios, Chemo o Jayo lograban disimular, pese a que la hinchada y la prensa deportiva continuaban exigiendo resultados imposibles a selecciones nacionales que naufragaban, una y otra vez, sin permitirnos divisar tierra ni siquiera como espejismo. La llegada Ricardo Gareca en el 2015 coincidió, en cambio, con una generación de futbolistas que sí ofrecía material humano que, potenciado adecuadamente, pudo estar a la altura de la alta competencia. Probando gente y alternando sistemas –bajo el liderazgo, en cancha, de un crack que superaba la treintena como Paolo Guerrero y el retorno de otro, que para entonces estaba ya casi retirado, como Jefferson Farfán– superamos la eliminatoria y jugamos el Mundial de Rusia. Para esta Copa América el DT no cambió su filosofía, pero los amistosos que la precedieron no dejaron buenas noticias para Perú: Paolo y Jefferson jugaron poco o nada por sobrecargas y lesiones, y a jóvenes emblemas de la era Gareca como Edison Flores, André Carrillo, Christian Cueva se les vio en pésimo estado de forma. Así que con la excepción de Cueva –la selección no tiene, ni de lejos, un jugador con posibilidades de reemplazarlo– el argentino no dudó en mandarlos a la banca cuando empezó el torneo. Sin embargo, al correr de los partidos y luego del desastre con Brasil –como es costumbre apareció la turba linchadora exigiendo cadalso para entrenador y emblemáticos– este trío, fundamental para el equipo, se fue recuperando. Y con Chile, sumándole la solidez de Gallese y Zambrano en la defensa, volvieron a ser el eje del buen juego peruano, liderados por el monstruo de siempre, Paolo Guerrero: otra vez estábamos enteros, había equipo.

Foto

Cajamarca, martes 09 de Julio de 2019

Un automóvil que venía con pasajeros desde el distrito de Chilete, fue impactado violentamente por una motocicleta que subía con dos pasajeros, cerca del Cruce a Pariamarca, carretera a la Costa.

Atendiendo a las denuncias ciudadanas sobre las constantes grescas que se producen a las afueras de las discotecas ubicadas en la Av.Hoyos Rubio, las autoridades realizaron un operativo el sábado pasado en la discoteca Hipnótic donde encontraron a 7 menores de edad. Durante la intervención conjunta entre el Ministerio Público, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Policía Nacional, se verificó que la discoteca excedía el aforo permitido de 180 personas; así mismo se encontró 7 menores de edad, quienes por disposición del fiscal de la Primera Fiscalía de Familia, Juan Ortiz Martos, fueron trasladados a la Comisaría de Familia para ser entregados a sus padres. El encargado de la discoteca y su personal de seguridad también fueron conducidos a la comisaría por contravención a los derechos de menores. También se realizó el control de identidad de los asistentes, detectándose a nueve personas de nacionalidad venezolana y una de nacionalidad colombiana sin el permiso temporal de permanencia o carnet de extranjería,

RESPONSABLES José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

rido y fue trasladado al hospital regional de Cajamarca por agentes de la policía de carreteras. Al lugar llegaron también peritos de tránsito para iniciar las investigaciones que determinen las causas del accidente.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Autoridades intervienen a discoteca que permite al ingreso a menores de edad

Parlante

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

Según testigos, el motociclista invadió el carril por donde circulaba el automóvil y por la velocidad le fue imposible maniobrar y evitar la colisión. El fuerte impacto lanzó al motorizado que resultó gravemente he-

Teléfonos de Emergencia

RPM: 959294460

por lo que la fiscal provincial Patricia Mercado aguilar de la Segunda Fiscalía de prevención del delito dispuso su traslado al departamento de seguridad del estado para establecer su situación migratoria. Cabe mencionar que esta discoteca

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

ha sido sancionada por la municipalidad en anteriores oportunidades con Clausura Definitiva, pero continúa funcionando mientras se resuelve un recurso administrativo interpuesto por el propietario. Fuente: Ministerio Público

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Cajamarca, martes 09 de Julio de 2019

L ocales

Columnista invitado

Estos son los alcaldes elegidos en Huasmín y Condebamba Víctor López García

Acerca de la inversión

CONFIRMADO: RODOLFO CRUZADO ES EL NUEVO ALCALDE DE HUASMÍN Y EN EL DISTRITO DE CONDEBAMBA ES EL SR. CARLOS ARTURO LLAMO DE APP.

Tras el proceso electoral de las Elecciones Municipales Complementarias desarrolladas el domingo 07 de julio en el distrito de Huasmín y el distrito de Condebamba en Cajabamba, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó los resultados de los comicios, dando como ganadores a los ciudadanos Rodolfo Cruzado Guevara, de Restauración Nacional, quien se impuso a su contendor Amner Zamora Abanto, de Alianza Para el Progreso, que llegaba como favorito en el tramo final de una campaña insípida, por 45 votos. Habla en ganador.- Quiero agradecer a todos mis familiares, amigos, vecinos,

que confiaron en nuestra propuesta política y hoy los resultados se vieron cristalizados y logramos el objetivo. Gracias por no desmayar y apoyarnos hasta el último, esta Victoria es de todos nosotros y mi compromiso es trabajar por un Huasmin diferente y con oportunidades para todos. Gracias Hermanos de Huasmin. En el escrutinio Cruzado obtuvo 2,641 votos, frente a su rival de la A, que logró 2,596. A continuación el consolidado general: - CAJAMARCA SIEMPRE VERDE: 73. - RESTAURACIÓN NACIONAL: 2,641. - UNIÓN POR EL PERÚ: 265. - ALIANZA PARA EL PROGRESO: 2,596. - TOTAL DE VOTOS VÁLIDOS: 5,575. - VOTOS EN BLANCO: 54. - VOTOS NULOS: 267. - TOTAL DE VOTOS EMITIDOS: 5,896.

Por su parte el virtual ganador de Condebamba Sr. Carlos Arturo llamo Guevara, quién se impuso por una diferencia de 196 votos de su más cercano contendor, del movimiento de fuerza regional Manuel Villar, el profesor Carlos Llano Torres, fue elegido como nuevo alcalde del distrito de Condebamba, va para él nuestras sinceras felicitaciones y nuestros mejores deseos en su gestión, los demás movimientos alcanzaron una votación mucho menor y están Mucho más atrás, con 450 votos quedó la lista de Acción Popular, seguido del candidato Johan Urbano de Condebamba tierra verde con tan solo 163 votos. Resaltamos las muestras de apoyo y felicitación por parte de los candidatos participantes hacía el ganador de esta elección democrática.

Inician instalación de viviendas pre fabricadas para damnificados por el sismo en Cajabamba Un total de 140 viviendas pre fabricadas se vienen instalado en la Pampa Grande, lugar habilitado para los módulos que se recibió para albergar a familias afectadas por el sismo del 26 de mayo por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. El alcalde provincial de Cajabamba, Pepe Morales Soto en su calidad de Presidente de la Plataforma Provincial de Defensa Civil, viene supervisando los trabajos y coordinando no solo la instalación de los módulos en esta primera etapa sino también de los servicios básicos, para poder trasladar cuanto antes a las familias beneficiarias de estos ambientes donde podrán vivir temporalmente. Las casas prefabricadas tienen un área de 19 metros cuadrados, dos dormitorios CMYK

y una sala comedor y contarán con luz

La inversión es un fac- los capitales foráneos en tor fundamental para términos relativos; o sea explicar el desarrollo poniéndoles ciertos paeconómico, el progreso rámetros a su incursión social y la modernización en la “economía naciode un país. Con ella se nal”; que también está en inicia el círculo virtuoso cuestión, pues no se sabe que crea empleo digno a ciencia cierta qué tanto y decente para generar es efectivamente nativo o ingreso entre los trabaja- foráneo. Hoy más bien los dores y con ello puedan gobiernos pugnan por acceder al consumo en acceder a la presencia de el mercado de bienes y empresas y empresarios servicios. Siempre ha que inviertan en sus terrisido así en todo tiempo torios para ocupar a sus y lugar. Puede ser públi- recursos humanos, geneca o privada; nacional o rar trabajo con buenas extranjera. Y sobre ella se remuneraciones que les han construido diversidad permitan una existencia de mitos y planteamien- fecunda. tos ideológicos que han En el Perú, hoy como ido evolucionando con ayer, solo las atrasadas los tiempos y con los y retrógradas izquierdas, cambios, de acuerdo a con el cuento de defenlas nuevas realidades der la ecología y el medio de un mundo dinámico ambiente, se oponen a la y en proceso continuo de inversión extranjera, esmutación. pecialmente minera, aduLas transformaciones ra- ciendo incompatibilidad dicales que ha vivido el con la agricultura; cuando mundo y la humanidad ya se ha demostrado que desde la última década pueden convivir si es que del siglo XX, en lo políti- se aplican todas las cienco con el derrumbe del cias y tecnologías que se “socialismo realmente han logrado inventar; tal existente” en los países y como ocurre en los diregidos por el marxis- versos países desarrollamo; en lo económico dos donde se hace una con la predominancia explotación responsable de la economía de ser- de los recursos naturales. vicios por encima de la Este tema viene a coeconomía industrial y lación de una reciente de la economía agraria iniciativa del congre(según Toffler); y, sobre sista Jorge del Castillo, todo, con la irrupción de aprobada en la Comisión la revolución tecnológica de Defensa que preside, del internet y lo digital; de permitir la inversión ha evolucionado comple- extranjera en un espatamente el concepto de cio de 50 kilómetros espacialidad y de tempo- de la frontera Sur, con ralidad, de necesidad y el sano propósito de oportunidad, de identidad reactivar la economía, y compromiso del capital generando empleo, iny las inversiones en ge- greso y consumo; y por neral;Cajamarca, y muy en particular tanto mejorar de la calidad 09 de Noviembre 2017 de la inversión extranjera. de vida y satisfacer las neDesde entonces hasta cesidades básicas de la ahora son muy pocos los población de Tacna que políticos y gobernantes tanto lo requiere. Es, sin que se oponen, en térmi- duda, un dispositivo legal nos absolutos, a la “in- importante y necesario versión extranjera”. Más que debe ser apoyado bien, ha triunfado la tesis para bien del país y de Cajamarca, 02de deaceptar agosto la degente. 2018 aprista hayista

y agua potable, se informó. CMYK


4

T odas las noticias

Cajamarca, martes 09 de Julio de 2019

Volcadura de camión de carga en carretera a Chetilla deja nueve heridos graves Al promediar las 11:30 de la mañana de ayer lunes, un camión de carga que trasladaba pobladores de la zona del distrito de Chetilla, sufrió fallas mecánicas provocando el despiste de este vehículo. El chofer José Morocho Ramos, nada pudo hacer porque la falla se presentaba en los frenos del pesado vehículo de carga, que busco frenar chocando con una ladera sin embargo en camión rodo y dejo mal heridos a todos los ocupantes que se transportada en dicho vehículo, que no estaba autorizado para el transporte de personas solo de carga. Policía de emergencia y paramédicos llegaron hacia el lugar para brindar los primeros auxilios a las víctimas. El hecho se produjo a la

altura del kilómetro 32 de la carretera a Chetilla. Se identificó la paca N° P3G879 de propiedad de García López Nely Hayde y López Terrones Wilmer Marino según la SUNARP.

José Morocho Ramos (42) Chófer Fredesvinda Chilón Teran (26) Benito Asto Chugnas (59) Zoila Zelada Cabrera (43) Ignacio Iparraguirre Bacon

(51) Wilder Arevalo Lopez (25) María Isabel Rafael Yopla (47) Lesly Vigo Chilón (07) años Cinthya Maribel de la Cruz Rafael (10) años

Fotos: En Calle Periodismo

urbano.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la señora Santos Cristina Araujo Jara, ha solicitado con expediente N° 03795 - 2019, de fecha 08 de julio del año 2019, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 542 del año 1972, correspondiente a Víctor Anibal Marruffo Linares, por el error en el primer apellido del padre y del titular, consignado como Marruffo, siendo lo correcto Marrufo, por lo que se solicita se corrija el error. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM. San Marcos, 08 de julio del 2019 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la señora Candelaria Paredes Choroco, ha solicitado con expediente N° 03808 - 2019, de fecha 08 de julio del año 2019, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 145 del año 1983, correspondiente a Vícctor Candelaria Paredes Choroco, por la omisión del segundo prenombre del padre, consigando como: José Paredes rojas, siendo lo correcto José de los Angeles Paredes Rojas, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM. San Marcos, 08 de julio del 2019 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL CMYK

CMYK


5

Cajamarca, martes 09 de Julio de 2019

T odas las noticias de la Región San Ignacio: Encuentran sin vida a joven en el ingreso al distrito de Chirinos Un joven fue encontrado sin vida en medio de la carretera por sus vecinos la madrugada de ayer lunes, alrededor de las 12:30 am, en la zona conocida como El Cruce cerca a la garita de ingreso a la capital del distrito de Chirinos, Provincia de San Ignacio. Se trata de Dexar Romero Orrego (26), quién según sus familiares salieron de su vivienda rumbo a Chirinos la tarde del último domingo, pero no volvió. En comunicación con Radio Marañón, el padre de la víctima, el señor José Romero, señaló que fueron alertados por sus vecinos alrededor de las 12:40 am, que su hijo estaba sin vida a 150 metros de su vivienda en la carretera. El

cadáver fue encontrado, según testigos, decúbito dorsal. “Hemos venido a constatar, y confirmamos que lo han matado a mi hijo, personas de mal vivir le han causado la muerte. Ha sido con alguna piedra, porqué en su vista derecha, está como si hubiera recibido un impacto, suponemos que ha sido un golpe así” señala. El padre de la víctima se mostró sorprendido ya que su hijo no estaba involucrado en ningún problema, con ninguna persona. Indica que las personas que residen en las viviendas más cercanas al lugar del hecho, refieren no haber escuchado ninguna bulla ni mucho menos pedidos de auxilio.

Ministerio Público se mantuvo alerta Entregan a mujeres que habrían durante elecciones complementarias asesinado a hombre descuartizado El Ministerio Público participó en el proceso de elecciones municipales complementarias 2019 que se desarrolló sin incidencias en los distritos de Condebamba en la provincia de Cajabamba y Huasmin en la provincia de Celendin. Catorce fiscales se mantuvieron en alerta permanente antes, durante y después del proceso electoral con la finalidad de lograr una oportuna intervención ante la posible ocurrencia de ilícitos penales que atenten contra el proceso electoral.

Asimismo se realizaron operativos para prevenir y verificar el cumplimiento de la ley seca, la seguridad en los centros de votación, el control

de requisitoriados, la distribución del material electoral, y que se acate la prohibición de propaganda política en los centros de votación.

con la letra

Ayer en horas de la tarde en una audiencia de las rondas campesinas en la plaza mayor de la provincia de San Miguel, ronderos entregaron a la Fiscalía a dos mujeres identificadas como Vilma Terrones Culque de (34) y María Culque Mendoza (61) quienes serían familiares del occiso Andrés Terrones Sánchez quien fue encontrado la semana pasada por las rondas campesinas, la PNP y la Fiscalía de turno. El presunto asesinato seria por problemas de terrenos entre la misma familia.

(35) quien habría asesinado y descuartizado a su propio suegro en Llapa – San Miguel.

con la letra

Municipalidad Provincial de San Pablo

Municipalidad Provincial de San Pablo

Año de la lucha contra la corrupción e impunidad

Año de la lucha contra la corrupción e impunidad

Edicto

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Edy Hector Espinoza Vigo, identificado con DNI N° 41122818, con solicitud de fecha 08 de julio del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 60543745, nacido en el año 1979, en el sentido que se ha consignado erróneamente los datos de los padres del titular, apareciendo como: Hector Gerardo Espinoza Terán y Maruja Etelbina Vigo Román, debiendo ser los datos correctos y completos como: GERARDO NICOLAS ESPINOZA TERÁN y MARÍA ETELVINA VIGO ROMÁN, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032

Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Tihani Hilter Espinoza Vigo, identificado con DNI N° 28065198, con solicitud de fecha 08 de julio del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 2847, del año 1971, en el sentido que se ha consignado erróneamente los datos de los padres del titular, apareciendo como: Héctor Espinoza Terán y María Vigo Román, debiendo ser los datos correctos y completos como: GERARDO NICOLAS ESPINOZA TERÁN y MARÍA ETELVINA VIGO ROMÁN, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032

San Pablo, 08 de julio del 2019.

San Pablo, 08 de julio del 2019. Erasmo Chilón Bazán Jefe Oficina de Registro Civil

CMYK

Al cierre de esta nota se desconoce el paradero del yerno Wilder Vásquez Barrantes

Erasmo Chilón Bazán Jefe Oficina de Registro Civil

CMYK


6

Cajamarca, martes 09 de Julio de 2019

ORDENANZA MUNICIPAL N° 10 -2019/MPSC para la aplicación de los Reglamentos Nacionales dentro de su respectivo ámbito territorial y de sus competencias, sin transgredir ni desnaturalizar la presente Ley ni los Reglamentos Nacionales.

Santa Cruz, 18 de junio del 2019. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTA CRUZ POR CUANTO: El Concejo de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz – Cajamarca. VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo N° 11 de fecha 14 del junio 2019, el INFORME LEGAL Nº 080 -2019 – MPSC/AJ de fecha 10 de junio del 2019, INFORME N° 021-2019-DTT-SINARETT-RNS-MTC/MPSC, de la División de Tránsito y Transporte, División de Seguridad Ciudadana, División de Obras Privadas, Control Urbano y Catastro. El Alcalde y el pleno de regidores disponen la proyección de la ordenanza presentada por el Jefe de la División de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz. CONSIDERANDO: Que, la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, en su Condición de Gobierno Local, es una persona jurídica con autonomía Política, Económica y Administrativa en asuntos de su competencia, conforme al artículo 194° de la Constitución Política del Perú y el Artículo II del Título Preliminar de la Ley de Orgánica de Municipalidades N° 27972. Que Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972 Artículo 40.- Ordenanzas Las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa. Mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen o exoneran, los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones, dentro de los límites establecidos por ley. Las ordenanzas en materia tributaria expedidas por las municipalidades distritales deben ser ratificadas por las municipalidades provinciales de su circunscripción para su vigencia. Para efectos de la estabilización de tributos municipales, las municipalidades pueden suscribir convenios de estabilidad tributaria municipal; dentro del plazo que establece la ley. Los conflictos derivados de la ejecución de dichos convenios de estabilidad serán resueltos mediante arbitraje. Que la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972 Artículo 46.- Sanciones Las normas municipales son de carácter obligatorio y su incumplimiento acarrea las sanciones correspondientes, sin perjuicio de promover las acciones judiciales sobre las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar. Las ordenanzas determinan el régimen de sanciones administrativas por la infracción de sus disposiciones, estableciendo las escalas de multas en función de la gravedad de la falta, así como la imposición de sanciones no pecuniarias. Las sanciones que aplique la autoridad municipal podrán ser las de multa, suspensión de autorizaciones o licencias, clausura, decomiso, retención de productos y mobiliario, retiro de elementos antirreglamentarios, paralización de obras, demolición, internamiento de vehículos, inmovilización de productos y otras. A solicitud de la municipalidad respectiva o del ejecutor coactivo correspondiente, la Policía Nacional prestará su apoyo en el cumplimiento de las sanciones que se impongan, bajo responsabilidad. Que, de acuerdo a lo establecido en el numeral 11.2 del artículo 11° de la Ley N° 27181, Ley General de Transportes y Tránsito Terrestre, los Gobiernos Locales emiten las normas complementarias

TITULO PRIMERO EL PLANO DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL. ZONA DE PARADEROS DE MOTOTAXIS, PARQUEOS, DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ. CON SU RESPECTIVA MEMORIA DESCRIPTIVA Y LEYENDA.”

Que los vehículos automotores y no motorizados según su clasificación circularán en la ciudad tomando en cuenta la siguiente clasificación de vías, su señalización y orientación según el plano técnico de orientación de vías. Que estando a lo antes sustentado en el plano de señalización queda establecido que las calles y jirones quedaran completamente libres para el tránsito terrestre y las bermas para el uso peatonal. Que También se considerarán las nuevas vías de Evitamiento según la orientación de vías, rango de vías, propuestas en el plano técnico de la ciudad para el desvió de tránsito pesado. Que los terminales urbanos para moto taxis, y terminales de paso para el servicio de transporte de personas interurbano, zona de parqueo, zonas rígidas, estarán ubicados según el plano de señalización.

ARTICULO PRIMERO: Que es competencia de esta Municipalidad Provincial regular el tránsito y circulación vial de los vehículos de transporte público y particular de pasajeros, carga, triciclos, bicicletas por las calles de esta ciudad. Contando con el plan regulador de rutas y conformar la comisión mixta de transportes de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz. ARTICULO SEGUNDO: Que es política de esta Municipalidad velar por el ordenamiento del tránsito de los vehículos de transporte de carga, pasajeros, particular vehículos motorizados menores, y no matizados triciclos, bicicletas, así como de acémilas y ganado vacuno por las calles de esta ciudad, con el propósito de prever accidentes, proteger la vida de los peatones y lograr otra imagen en el ornato de la ciudad. ARTICULO TERCERO: Que la Municipalidad Provincial de Santa Cruz difundirá esta Ordenanza por todos los medios de comunicación social, y paneles publicitarios dentro de la entidad coordinará con los Gremios Laborales de Transporte Público y Particular con las Instituciones Educativas de todos los niveles para realizar campañas de Educación Vial, con la Policía Nacional del Perú, Región Policial Norte, Dirección Territorial Lambayeque, Comisaría Rural Sectorial Santa Cruz, Ministerio Público de Santa Cruz, SUBPREFECTURA, Defensoría Pública de Santa Cruz y UGEL Santa Cruz; para que contribuyan en la Educación Vial y haga cumplir la presente aplicando las sanciones que las normas establezcan en la presente Ordenanza. ARTICULO CUARTO: Que la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, está facultada para establecer sanciones y multas económicas a los que infrinjan la presente Ordenanza, de acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito de acuerdo al D.S.007-2016-MTC, D.S.016-2009-MTC, D.S.017-2009-MTC Y MODIFICATORIAS Y NORMAS QUE ESTABLEZCA EL MTC y ORDENANZA MUNICIPAL N° 02-2016-MPSC, 009-2017-MPSC/ CPSC; aplicando infracciones de tránsito a toda persona que incumpla la presente Ordenanza y preste el servicio de transportes público y privado en todas sus modalidades, sin discriminación alguna.

ARTICULO OCTAVO: Que las acémilas y ganado vacuno no ingresaran a la Plaza principal de la ciudad solo en casos excepcionales para eventos pasacalles o actividades ateísticas o culturales del Distrito de Santa Cruz por ningún motivo.

Que a partir de las 6:01 am hasta las 8:59 pm queda prohibido cargar descargar cualquier tipo de carga en centros comerciales u otros, salvo permiso especial de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, queda establecido cerrar el tránsito del Jr. Cutervo la Cuadra 4 y 5, convirtiéndose en paseo peatonal y ubicando paraderos para moto taxis la cuadra 04 del Jr. 28 de julio, pasaje Antenor Orrego la cuadra 01, cuadra 04 del Jr. Santa Rosa, zona de parqueo el frontis del mercado exclusivamente para vehículos particulares (camionetas, autos) jr. Santa Rosa, cuadra 5,4 de lunes a sábado, Se serrará el tránsito para todo tipo de vehículos exclusivamente para el día domingo la cuadra 4 y 5 del Jr. Cutervo, cuadra 4y 5 del Jr., santa Rosa, pasaje Antenor Orrego y se ubicara el paradero para moto taxis la cuadra 03 del Jr. Santa rosa, cuadra 4 del Jr. 28 de julio, cuadra 01 del Jr. San Roque se encarga a la División de Obras Privadas, Control Urbano y Catastro para realizar el diseño peatonal y el circuito de transito según referencia del artículo noveno de la presente Ordenanza.

Además, se contará con una zona de parqueo en diferentes calles, jirones y avenidas de

ZONA DE CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES. Estará señalado en plano de señalización de la ciudad el ingreso y salida por las zonas autorizadas. • El horario de carga y descarga en las indicadas es entre las 09:00 pm hasta las 6:00 am en caso de incumplimiento aplicara las sanciones estipuladas en la ordenanza 019-2016MPSC/CPSC, y el Reglamento Nacional de Tránsito. • Para el casco urbano será el mismo horario y tendrán un permiso especial emitido por la Municipalidad para descargar según el TUPA de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz.

TITULO SEGUNDO RESTRICCIONES DE CIRCULACIÓN VIAL PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE Pesado

CMYK

“ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL PLANO DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL. ZONA DE PARADEROS DE MOTOTAXIS, PARQUEOS, DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ. CON SU RESPECTIVA MEMORIA DESCRIPTIVA Y LEYENDA.”

ARTICULO NOVENO:

ARTICULO QUINTO:

• la ciudad.

Que la Ley Orgánica de Municipalidades otorga Facultades a los Gobiernos Locales para regular los asuntos relacionados con las actividades comerciales y productivas, debiendo coordinar sus acciones con la Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Territorial, División de Transito y Transportes, División de Obras Publicas y Catastro, División de Seguridad Ciudadana, con el Ministerio del Interior, Ministerio Público, PNP, y con las Instituciones Civiles y base para que apoyen con la Seguridad Vial a efectos de obtener resultados éticos morales de acuerdo con las buenas costumbres. Y, estando conforme a las autoridades a las atribuciones conferidas por el artículo 9° incisos 8) y 9), Artículo 39° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, el Concejo Municipal en Pleno adoptó por UNANIMIDAD de sus miembros y, con dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta, la siguiente:

TITULO TERCERO RUTAS INTERDISTRITALES RUTA N° 01: SANTA CRUZ, DISTRITO LA ESPERANZA, EL HUAYAO, CASHA, MIRAFLORES, LA PACCHA, Y VICEVERSA. ITINERANTE: CASERÍO MIRAFLORES, EL MOLINO, DISTRITO DE CHANCAY BAÑOS, SANTA CRUZ Y VICEVERSA. RUTA N° 02: SANTA CRUZ, LA ESPERANZA, MARCOPAMPA, CENTRO POBLADO DE CHAQUIL, DISTRITO DE ANDABAMBA, YAUYUCÁN Y VICEVERSA. ITINERANTE: CASERÍOS DE EL CHORO, LA GRANADILLA, MIRAFLORES Y VICEVERSA. RUTA N° 03: SANTA CRUZ, MITOPAMPA, DISTRITO DE ANDABAMBA, EL REJO, CHUMBIOCSHA, LA PUNTA Y VICEVERSA.

ARTICULO SEXTO: Que los vehículos de transporte pesado (ómnibus, camiones de carga y volquetes) no circularán por la Plaza de Armas, lo harán de acuerdo a la señalización establecida observando las siguientes restricciones, respetando las zonas rígidas, a excepción los vehículos de instituciones públicas circularán por toda la zona urbana del Distrito de Santa Cruz

RUTA N° 04: SANTA CRUZ, DISTRITO LA ESPERANZA Y VICEVERSA.

ARTICULO SÉPTIMO: Queda totalmente prohibido el ESTACIONAMIENTO DE TODO TIPO DE VEHÍCULO a una cuadra a la redonda de la Plaza de Armas, zonas rígidas, puentes, locales comerciales, clínicas, frontis de instituciones públicas, y privadas, propiedades privadas sin autorización, a 10 metros de todas las esquinas de las calles, jirones y avenidas que impidan el libre tránsito y serán sancionados de acuerdo a la tabla de infracciones del DS. N° 016-2009-MTC, D.S. 017-2009/MTC y modificatorias, Ordenanza Municipal. N °02-2016-MPSC/ CPSC.

RUTA N° 06: SANTA CRUZ, DISTRITO DE PULÁN, Y VICEVERSA.

ITINERANTE: ANEXO LA CURVA, EL MOLINO Y VICEVERSA. RUTA N° 05: SANTA CRUZ, SAUCEPAMPA Y VICEVERSA. ITINERANTE: SHAHUINDOLOMA, LA CONGA SANTA CRUZ Y VICEVERSA.

ITINERANTE: CASERÍO DE SUCCHAPAMPA, LITCÁN Y VICEVERSA. RUTA N° 07: SANTA CRUZ, LA CONGA, SAN JUAN DE DIOS, PEÑA BLANCA, EL ROBLE Y VICEVERSA. RUTA N° 08: SANTA CRUZ, BAÑOS TERMALES Y VICEVERSA.

CMYK


7

Cajamarca, martes 09 de Julio de 2019

ITINERANTE: CHAUPIHUASI, TAMBILLO, LAS PAUCAS, YERBABUENA, MONTAN MAYO, Y VICEVERSA. RUTA N° 09: SANTA CRUZ, DISTRITO DE CHANCAY BAÑOS, CASERÍO TAYAPAMPA, MONTAN MAYO Y VICEVERSA. RUTA N° 10: SANTA CRUZ, DISTRITO DE CHANCAY BAÑOS, CASERÍOS DE CUSHIC, CHIRICONGA Y VICEVERSA. RUTA N° 11: SANTA CRUZ, MITOPAMPA, DISTRITO DE YAUYUCÁN Y VICEVERSA. RUTA N° 12: SANTA CRUZ, MITOPAMPA, DISTRITO DE NINABAMBA, ACHIRAMAYO Y VICEVERSA RUTA N° 13: SANTA CRUZ, MITOPAMPA, DISTRITO DE NINABAMBA, CASERÍOS DE TUNASPAMPA, POLULO, LA IRACA Y VICEVERSA. RUTA N° 14: SANTA CRUZ, DISTRITOS DE CHANCAY BAÑOS, UTICYACU, Y VICEVERSA. ITINERANTE: CASERÍO LA GRANADILLA, DISTRITO DE NINABAMBA Y VICEVERSA. RUTA N° 15: SANTA CRUZ, DISTRITO DE CATACHE, CULDÉN, ROBLEPAMPA, CENTRO POBLADO DE UDIMA Y CASERÍOS Y VICEVERSA RUTA N° 16: SANTA CRUZ, DISTRITO DE CATACHE, CULDÉN, LA LIBERTAD, PORO PORO Y VICEVERSA. RUTA N° 17: SANTA CRUZ, DISTRITO DE CATACHE, CULDÉN, DOS RÍOS, CENTRO POBLADO DE UDIMA Y VICEVERSA RUTA N° 18: SANTA CRUZ, CORRALVIEJO, DISTRITO DE SEXI, Y VICEVERSA. RUTA N° 19: SANTA CRUZ, CATACHE, CENTRO POBLADO DE UDIMA, PAN DE AZÚCAR Y VICEVERSA. RUTA N° 20: SANTA CRUZ, DISTRITO DE CATACHE, CASERÍO CASCADÉN, CAMPAMENTO CIRATO Y VICEVERSA. RUTA N° 21: SANTA CRUZ, CASERÍO EL QUÍO, EL SAUCE, LA CÁRCEL, EL MIRADOR Y VICEVERSA. RUTA N° 22: TAXI COLECTIVO EN TODA LA JURISDICCIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ. Y otras rutas que soliciten las empresas autorizadas con Resolución Municipal, cumpliendo con los requisitos estipulados en el texto de procedimientos administrativos (TUPA) de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz.

ARTICULO DECIMO PRIMERO: Que la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, ordenará la publicación de la presente, y autorizará el presupuesto del plano de orientación de vías urbanas y rango de vías en el Distrito de Santa Cruz y además dará mantenimiento de los letreros para paraderos, letreros de desvió de tránsito para vehículos mayores (camiones, volquetes, ómnibus y todo tipo de vehículos de transporte pesado, y señalización para toda la jurisdicción Urbana del Distrito de Santa Cruz, en un plazo de 30 días calendarios , cuando se ejecuten obras saneamiento dentro del radio urbano se desviara el transito durante su ejecución. ARTICULO DECIMO SEGUNDO: Que la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, ordenará el mantenimiento del pintado de zonas rígidas y la señalización en el piso de la Plaza de Armas e intersecciones de calles, jirones y avenidas para el no estacionamiento de vehículos menores y mayores, la confección de las señales letreros de zonas rígidas que se colocarán para indicar el sentido del tránsito de acuerdo al plan de trabajo y el presupuesto aprobado de acuerdo al artículo décimo primero. ARTICULO DECIMO TERCERO: Que todas las veredas y pistas de la ciudad deben estar completamente libres para el tránsito de los peatones por lo que se les concede 05 días de plazo a partir de su notificación por la sub Gerencia de Desarrollo Económico Productivo, División de Obras Privadas Control Urbano y Catastro División de Tránsito y Transportes, a quienes hayan instalado kioscos, mesas, carpas, baláis u otros puestos de venta ambulante para que los retiren bajo apercibimiento de lanzamiento por la fuerza pública y de ser denunciados por el delito de desobediencia y resistencia a la autoridad. ARTICULO DECIMO CUARTO: Que se creará posteriormente el futuro Terminal Municipal Terrestre Interurbano para la Provincia de Santa Cruz previa Compra del terreno. ARTICULO DECIMO QUINTO Que queda prohibido establecer paraderos para vehículos de transporte de pasajeros y carga a dos cuadras a la redonda respecto al parque principal de esta ciudad. ARTICULO DECIMO SEXTO:

Que se contará con un documento técnico consistente en el plano de la ciudad en donde se grafica la orientación del ordenamiento vial, rango de vías a futuro, y plan regulador de rutas que se ha formulado en el TITULO PRIMERO, APRUÉBESE EL CUADRO DE PRESUPUESTO Y EL PLAN DE TRABAJO ASIMISMO PROPORCIÓNESE EL PRESUPUESTO HE INSUMOS/BIENES/SERVICIOS PARA CUMPLIR CON EL PLAN DE TRABAJO, MANTENIMIENTO DE LA SEÑALIZACIÓN, REDUCTORES DE

Que queda Prohibido la conducción de cualquier vehículo automotor por personas que no cuente con licencia de conducir, DNI, SOAT, tarjeta de propiedad, tarjeta de circulación y a menores de edad sin los documentos que exige la Ley, la cual será sancionada por SERENAZGO, INSPECTOR DE TRANSITO y la PNP de la Comisaria Rural Sectorial de Santa Cruz, siendo la entidad responsable del cumplimiento de la presente, luego el Comisario informará a la Municipalidad Provincial dentro las 24 horas y se ingresará al Registro Nacional Sanciones de licencias de conducir por puntos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, será sancionado de acuerdo al Reglamento Nacional de Transporte Terrestre DS. 016-2009-MTC y MODIFICATORIAS DE ACUERDO A LA TABLA DE INFRACCIONES DE DICHO REGLAMENTO, DS. 017-2009-MTC. Y LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 02-2016-MPSC, 0092017-MPSC/CPSC.

ARTICULO DECIMO SÉPTIMO:

las áreas que tienen a fines de acuerdo al plan de trabajo articulado con la División de Seguridad Ciudadana.

Que se prohíbe la colocación de talleres mecánicos, comercio ambulatorio u otros afines en la vía pública y así mismo el estacionamiento de todo tipo de vehículos en las zonas rígidas y que interrumpa el libre tránsito en la jurisdicción urbana del distrito de Santa Cruz.

SEGUNDO: Disponer, que la Gerencia Municipal, deberá Informar al Pleno del Concejo, los resultados obtenidos, conforme las disposiciones aprobadas en la presente ordenanza, trimestralmente haciendo efectivo de acuerdo al plan de trabajo aprobado mediante acta de acuerdos con la PNP y Municipalidad Provincial de Santa Cruz, en seguridad vial y seguridad ciudadana.

TITULO CUARTO IMPLEMENTACIÓN DE LA PRESENTE ARTICULO DECIMO.

ARTICULO DECIMO OCTAVO: Que queda prohibido el recojo de pasajeros en las vías públicas de las empresas de transportes que brindan servicio de pasajeros interprovincial, provincial e interdistrital lo harán de forma obligatoria en sus respectivos paraderos, así como prohibir la carga y descarga fuera de lugares precisados en la presente y serán sancionados de acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito y el RAS aprobado por Ordenanza Municipal 19-2019MPSC/CPSC. ARTICULO DECIMO NOVENO: Que se prohíbe el comercio ambulatorio en todas sus modalidades, así también se hace extensivo a todos los centros comerciales en todos sus rubros que exhiban sus productos en la vía pública, asimismo los estacionamiento de vehículos motorizados en el casco urbano del Distrito de Santa Cruz que ocupen las vías públicas, entiéndase como tales veredas, avenidas, jirones, calles, pasajes, sardineles, vía de evitamiento, parques y jardines y bienes de Propiedad Municipal, en caso de duda vacío e incumplimiento se aplicara la sanción correspondiente de conformidad a la Ordenanza Municipal 19-2016-MPSC/CPSC de fecha 19 de diciembre del 2016, y el Reglamento Nacional de Tránsito en todo lo no previsto en la presente. ARTÍCULO VIGÉSIMO: Que los vehículos automotores que prestan servicio público de pasajeros y carga en la jurisdicción de la provincia de Santa Cruz deben ser reconocidas por la Municipalidad una vez cumplido con todos los requisitos que especifica el TUPA a través de Resolución presentando su tarjeta única de circulación si no serán sancionados por la PNP asignada al control de tránsito según cuadro de infracciones del DS. 0172009-MTC. Y modificatorias. Sancionándoles con el código F1. ARTICULO VIGÉSIMO PRIMERO: Que la autorización a las Empresas de Transportes de vehículos mayores que presten servicio público de pasajeros y carga en concesión de rutas en jurisdicción de la Provincia de Santa Cruz, zona urbana las empresas de Moto taxistas será de forma obligatoria de acuerdo al texto único de procedimientos administrativos (TUPA) de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz.

DISPOSICIONES FINALES PRIMERO: Encargar a Gerencia Municipal, Sub Gerencia de Administración Financiera , Oficina de Planeamiento y Presupuesto para ASIGNAR el PRESUPUESTO aprobado en sesión de concejo, apruébese el cuadro de presupuesto y el plan de trabajo asimismo proporciónese los INSUMOS/ BIENES/SERVICIOS PARA CUMPLIR CON EL PLAN DE TRABAJO Y ORDENANZA MUNICIPAL N° 09-2019-MPSC QUE DEBE INCLUIRSE EL PRESUPUESTO ANUAL DENTRO DEL PIA PARA EL AÑO 2020, que se adjunta a la presente para el mantenimiento de la señalización en seguridad vial y conformar el equipo de trabajo, la División de Transito y Transportes, División de Seguridad Ciudadana y SERENAZGO, harán cumplir lo estipulado en la presente con el orden de la actividad comercial y seguridad vial durante las 24 horas del día, bajo responsabilidad funcional coordinando con

CMYK

VELOCIDAD contemplado en la ORDENANZA MUNICIPAL N° 10 -2019/MPSC, 009-2017-MPSC/CPSC QUE DEBE INCLUIRSE EL PRESUPUESTO ANUAL DENTRO DEL PIA PARA EL AÑO 2020.

TERCERO: El consejo provincial de Santa Cruz FACULTA al Alcalde que dicte las disposiciones necesarias para la correcta aplicación de la presente Ordenanza. CUARTO: Encargar Gerencia Municipal, Sub gerencia Administración tributaria, Sub gerencia Administración Financiera, Oficina de Asesoría Jurídica, Sub gerencia de infraestructura y desarrollo territorial, División de tránsito y transportes, División de seguridad ciudadana Serenazgo, en coordinación con la PNP, el estricto cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza y a la Unidad de Imagen Institucional su difusión y publicidad (Paneles Municipales, Medios de mayor difusión), así mismo que la Unidad de Informática, publique en el Portal Web Institucional: www.munisantacruzcaj.gob.pe QUINTO: La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su Publicación; además se deja sin efecto cualquier otra norma que se oponga a la presente. SEXTO: Ámbito de Aplicación, de la presente ordenanza se Circunscribe a la Jurisdicción de la Provincia de Santa Cruz, Siendo de estricto cumplimiento para todas aquellas personas naturales y/o: jurídicas que cometieran cualquier infracción establecida en las leyes de la materia dentro de la jurisdicción, aun si su domicilio estuviese ubicado fuera de Santa Cruz. SÉPTIMO: Órganos Competentes, los procedimientos de fiscalización, imposición y ejecución de las sanciones, así como los procedimientos administrativos que en vía de reconsideración se formulen contra tales actos, son de competencia de los siguientes órganos municipales: a) Gerencia Municipal. b) Sub Gerencia de Administración Tributaria. c) Sub Gerencia de Administración Financiera. e) Oficina de Asesoría Jurídica. F) Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Territorial. H) División de Tránsito y Transportes. I) División de Obras Privadas, Control Urbano y Catastro. J) División de Seguridad Ciudadana SERENAZGO, y demás órganos competentes. K) Sub Gerencia de Desarrollo Económico Productivo.

REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHÍVESE. CC. Alcaldía. Gerencia Municipal. Sub gerencia Administración tributaria Sub gerencia Administración Financiera. Oficina de asesoría jurídica. Sub gerencia de infraestructura y desarrollo territorial. División de tránsito y transportes. División de seguridad ciudadana Serenazgo. Unidad de Imagen Institucional.

CMYK


8

Cajamarca, martes 09 de Julio de 2019

A ctualidad Entregan silla de ruedas a destacado universitario de la Escuela de Contabilidad de la UNC ESTUDIANTE DE NOVENO CICLO DE CONTABILIDAD ES UN EJEMPLO DE PERSEVERANCIA. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, con el apoyo de la Misión Cristiana Camino de Vida, donó este lunes una silla de ruedas al valeroso joven Clever Wilson Terán Julón con la finalidad de facilitar su traslado en su quehacer diario y reemplazar su anterior silla que por su uso y su antigüedad presentaba un serio deterioro en su estructura. Sobre ello, el gerente de Desarrollo Social de la comuna local, Efraín Guado León, manifestó que el apoyo a las personas con discapacidad es una de las prioridades del gobierno local que busca contribuir al bienestar de todos y a la inclusión social de los grupos humanos vulnerables. “Clever es un estudiante de

contabilidad que ya está cumpliendo sus estudios y como ustedes han observado su silla está bastante deteriorada. Se ha conseguido este importante aporte, gracias a Camino de Vida con quienes hace unos días atrás entregamos unas 50 sillas”, manifestó Guado León. La ayuda brindada al joven por parte del municipio empezó desde que postulara a la universidad. “Ha estado acompañando durante todos estos años y por eso hemos estado pendientes de él por las necesidades que tiene y seguiremos con él hasta graduarlo”, dijo el funcionario. Por su parte, Clever Wilson Terán Julón estudiante del noveno ciclo de la Universidad Nacional de Cajamarca, quien tiene todo el cariño y respeto de su facultad, agradeció la donación por parte de la municipalidad. “Desde el momento que inicié mi

carrera profesional me han apoyado hasta el día de hoy. Estoy muy agradecido con todos ellos especialmente con el alcalde”, sostuvo. El universitario concluyó dirigiéndose a las personas

con discapacidad para que se acerquen a la municipalidad provincial y a la oficina de la Omaped para que les brinden el apoyo que les corresponde según la Ley General de la Persona con

Discapacidad. “Lo único que les digo es que sigan adelante, que no se depriman por la discapacidad que tenemos y mucha fuerza y a seguir para adelante”, dijo. DATO:

La municipalidad provincial, en lo que va del año, ha entregado cerca de 100 sillas de ruedas y tiene programado para mediados de julio entregar otras 20 sillas más.

Proyecto tecnológico facilita la protección de mascotas en época del friaje

Un grupo de estudiantes de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte (UPN) en Cajamarca crearon una “Casa térmica para mascotas”, que permite monitorear desde el celular la temperatura, humedad del ambiente y el comportamiento de los animales domésticos, para protegerlos en época de friaje. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la temperatura más baja que podríamos tener en el Perú es de 18 grados bajo cero en época de friaje, afectando a personas, animales y cultivos. Luis Quiroz, Diana Gutiérrez, CMYK

Gian Tintinapón, Angelita Sánchez, Roger Quispe y Edwin Valdivia, estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas Computacionales de UPN Cajamarca, aprovecharon la tecnología para proponer una iniciativa para cuidar a los engreídos del hogar, utilizando sensores de humedad, temperatura y movimiento y una cámara en tiempo real. “Mediante el aplicativo de celular Telegram, podemos monitorear la casa de nuestras mascotas, mantenerlos calientes y evitar que el frío ingrese por la puerta. Sabemos que las bajas temperatu-

ras impiden que los animales puedan salir de la casa para hacer sus necesidades, por eso creamos una construcción sostenible que mejore su calidad de vida”, sostuvo Quiroz. El proyecto está elaborado de madera con aislante térmico, un sistema de control de hardware computacional,

una puerta flexible y capas protectoras distribuidas a lo largo de la casita. Para los estudiantes, el objetivo principal es potenciar el proyecto a nivel de manufactura para que pueda ser comercializado y útil en entornos cotidianos. Por otro lado, Patricia Uceda, directora de la Facultad de In-

geniería explicó que en UPN forman profesionales líderes e innovadores que se preocupan por generar productos de calidad que aporten a la sociedad. “Nuestros jóvenes aplican los principios de ingeniería de software, ciencias de la computación y tecnologías de información, con contacto internacional, visión global y

empresarial”, agregó. El proyecto, se encuentra en proceso de patenta por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), representando a UPN, universidad que logró la segunda posición en el Top Five del Ránking Patenta 2018. CMYK


9

Cajamarca, martes 09 de Julio de 2019

T odas las noticias PJ realizará hoy Pleno Jurisdiccional Supremo sobre prisión preventiva

Ética rechaza investigar congresistas fujimoristas por chats de La Botica

TAMBIÉN SE DEBATIRÁ SOBRE IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAÍS, TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN SEXUAL El Poder Judicial realizará hoy martes la audiencia pública del XI Pleno Jurisdiccional Supremo Penal 2019 , en el cual serán debatidos temas relacionados con la prisión preventiva, impedimento de salida del país, trata de personas y explotación sexual, entre otros. Los temas fueron seleccionados por los jueces de las salas penales supremas y del juzgado de investigación preparatoria, entre un conjunto de propuestas efectuadas a través de un foro de aportes con participación ciudadana. Los magistrados supremos esperan que en este pleno jurisdiccional sea establecido el criterio más apropiado para cada tema concreto, y de esa manera fortalecer la seguridad jurídica del país.

En la actividad intervendrán como ponentes representantes de diversas instituciones, como el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho; el procurador anticorrupción Amado Enco Tirado; el fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, entre otros abogados. Los temas a debatirse serán: “Pena efectiva,

principio de oportunidad y acuerdo reparatorio”, “Diferencias hermenéuticas y técnicas especiales de investigación en los delitos de organización criminal y banda criminal”, “Impedimento de salida del país y diligencias preliminares”. También “Absolución, sobreseimiento y reparación civil. Prescripción y caducidad en ejecución

de sentencia en el proceso penal”, “La prisión preventiva: presupuestos y vigilancia electrónica”, “Problemas concursales en los delitos de trata de personas y explotación Sexual”. De igual modo, “Viáticos y delito de peculado” y “Actuación policial y exención de responsabilidad penal”.

Comisión Permanente evaluará hoy denuncia constitucional contra Chávarry La Comisión Permanente debatirá el día de hoy el informe de calificación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que admite la denuncia de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, contra Pedro Chávarry por la presunta comisión del delito de atentado contra la conservación e identidad de objeto (instigador). El pasado 15 de mayo, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó denuncia constitucional contra su antecesor por la presunta comisión de los delitos de atentado contra la conservación e identidad de objeto (instigador), encubrimiento personal y encubrimiento real, contemplados en los Art. 370, 404 y 405, respectivamente, del Código Penal. CMYK

Por mayoría, la Comisión de Ética Parlamentaria archivó la denuncia presentada por el congresista Hernando Cevallos (Frente Amplio) en contra de sus colegas de Fuerza Popular por las conversaciones del chat La Botica, las cuales mostrarían un presunto uso político de las instancias parlamentarias en contra de adversarios. Con votos de los parlamentarios Marco Miyashiro, Freddy Sarmiento, Milagros Salazar (Fuerza Popular) y Ricardo Narvaez (Alianza Para el Progreso), se declaró improcedente abrir indagación preliminar contra los congresistas involucrados en los diálogos: Úrsula Letona, Milagros Salazar, Mario Mantilla, Karina Beteta, Luz Salgado y Carlos Tubino. El legislador Alberto Quintanilla (Nuevo Perú) fue el único que votó a favor de abrir investigación contra sus colegas, mientras que Armando Villanueva (Acción Popular) se abstuvo. La presidenta de la Comisión, Janet Sánchez, reprobó el con-

tenido de las conversaciones en los chats difundidos por la prensa, cuyo contenido hace referencias directas a la situación legal de su hermano. “Repudio la forma en la que algunas formas entienden la política. A ellos no los juzgaré yo, los juzgará la población, la historia y sus conciencias”, expresó. Por su parte, la congresista Letona rechazó la difusión de las conversaciones. “Voy a rechazar que una persona cercana a la bancada de Fuerza Popular difunda conversaciones privadas y fuera de contexto de forma tendenciosa. Esos chats no tienen ninguna connotación penal, lo dijo la Corte Suprema”, subrayó. El parlamentario Miyashiro ofreció sus disculpas a la Janet Sánchez. “Sé que le ha causado mucha incomodidad, pero esto es parte de un boicot dentro del Congreso para desprestigiar a los integrantes de esta bancada. Acepte mis disculpas”, aseguró.

Juraron ministros de Defensa y CulturaQuintanilla Chacón

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declaró procedente el delito por instigador, considerado menor en comparación con los otros dos por los que fue denunciado. La Comisión Perma-

nente se determinará el tiempo que tendrá la subcomisión para realizar las investigaciones necesarias y elaborar un informe final. Según el reglamento del Congreso, este no deberá exceder los 15 días

hábiles, prorrogables por única vez por la Comisión Permanente. La Comisión Permanente sesionará hoy a partir de las 9.30 horas y la denuncia contra Chávarry Vallejos es el único tema en su agenda.

El presidente Martín Vizcarra tomó ayer juramento al vicealmirante en retiro Jorge Moscoso Flores como ministro de Defensa, y al arqueólogo Luis Castillo Butters como titular de la cartera de Cultura. Vea aquí la galería fotográfica La ceremonia de juramentación tuvo lugar en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno y contó con la asistencia de los miembros del Gabinete de Ministros.

El vicealmirante Jorge Moscoso Flores reemplaza en el cargo de ministro de Defensa al general del Ejército en situación de retiro, José Huerta Torres, quien lamentablemente falleció el pasado 24 de junio de un infarto al corazón mientras cumplía una visita de trabajo en la región Amazonas. Por su parte, Luis Castillo Butters asume la cartera de Cultura en reemplazo de la renunciante ministra Ulla Holmquist. CMYK


10

E

Cajamarca, martes 09 de Julio de 2019

ntretenimiento Sopa de letras

HUMOR DE EL CUMBE

Tres pechos - Doctor, doctor, mi mujer tiene tres pechos - Ok, le quitaré uno - ¡No! Quiero que me implante otra mano...

Korina Rivadeneira responde a rumores de un posible divorcio “La verdad no tengo nada que decirles, ya estoy acostumbrada a eso y no me importa lo que hagan. Las cosas que la gente mala hace para destruir nuestra relación, hacen que nos volvamos más sólidos. Estamos más felices que nunca”

Notas del espectáculo

Dorita Orbegoso pidió a Tilsa Lozano que se olvide de Juan Manuel Vargas Dorita Orbegoso comentó que cuando Tilsa Lozano encuentre el amor, dejará de referirse a Juan Manuel ‘Loco’ Vargas. Aída Martínez contó que el ‘Loco’ Vargas quiso tener algo con ella hace un año y medio. Luego, Tilsa dijo que ella no perdonaría una infidelidad, ¿qué te parece? Cada uno comenta de acuerdo a lo que tiene en su mente, en su corazón y negocio. Considero que ella (Tilsa) no debe hablar de terceras personas, ya pasó tanto tiempo lo del ‘Loco’. Ella está en una etapa tan bonita de su vida,

con sus hijos, su familia... ¿Crees que no le va bien en el amor? No solo a ella, hay muchas mujeres a las que no les va bien en el amor, miremos a Gisela (Valcárcel) ja, ja, ja. Creo que tiene un carácter fuerte y eso asusta a los hombres. ¿Qué le recomendarías? Nada. Tilsa es mayor que yo, no estoy para recomendarle nada. Lo único que sí puedo decir es que no comente de terceras personas. ¿Que se olvide del ‘Loco’? Cuando llegue la persona indicada a su vida y llene todo su corazón,

CMYK

cializados para ello. Algunos expertos indican que si dejas de lavarte el cabello todos los días, lograrás que las glándulas sebáceas que se producen se autorregulen, pero esto no es todo para ayudar a contribuir al cuidado es mejor que comiences a cambiar tu champú. De preferencia elige uno para tu tipo de cabello y luego ve intercalándolo con uno para cabellos normales.

Tauro (22 abril-21 mayo) Discutirás con tu pareja y no hay vuelta atrás. Te encontrarás triste sin ganas de trabajar y muy amargado. Géminis (22 mayo-21 junio) El dinero no te alcanza es momento de pensar en las personas que te deben. Tienes buenas amistades que te ayudarán. Cáncer (22 junio-22 julio) Esperaste demasiado y nunca llegó. Otro amor viene en camino y tu suerte cambia rotundamente. Leo (23 julio-22 agosto) Los recuerdos son solo eso, recuerdos. Y la soledad es muy mala consejera. Recupera tu fuerza y busca el amor. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Trabajo, trabajo y más trabajo, reunión con gente importante de ayer y hoy. Aparece un nuevo amor. Libra (24 setiembre-23 octubre) Noticias del extranjero. Un triunfo grande. Un nuevo proyecto que estaba dormido renace. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Viene un dinero como una bendición solucionando todos tus problemas. Cuidado con las mentiras.

ya no va a tener que hablar de él. de lado? Ahora que estás en una etapa de En mi corazón no hay rencor, mamá, ¿has dejado los rencores pero sí tengo bastante memoria.

De esta manera tu cabello no se acostumbrará a fórmulas demasiado nutritivas que te obligan a lavarlo más. Pero, en especial, si tienes el cabello graso, no creas que por lavarlo siempre se verá mucho mejor, sino que por el contrario harás que tus raíces se engrasen mucho más, además tus puntas pueden dañarse. Recuerda que si lavas a diario, tu cabello puede caerse con más

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Es momento de recuperar el amor perdido y darle un nuevo giro a tu vida. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Llegó el momento que tanto esperabas, debes aprovechar el máximo lo que te ofrecen.

Tips: ¿Debemos lavarnos el cabello a diario? Lo más probable es que siempre hayas escuchado que lavarse el cabello a diario puede hacerle daño, pero también de seguro al ingresar a la ducha lo mojas y terminas lavándolo. Pero, el lavado no es lo único que puede dañar tu cabello, ya que es todo un proceso en el que los productos que usas también influyen mucho. Ya que si tienes un tipo de cabello en especial, es mejor usar productos espe-

Aries (21 marzo-21 abril) Es bueno hacerse un buen baño de florecimiento. Tu suerte debería estar de pie y no en la forma en la que se encuentra.

Acuario (21 enero-20 febrero) Una persona que dijo ser tu amigo habla muy mal de ti. Está levantando muchas calumnias hasta destrozar tu imagen. Cuídate.

facilidad, pero esto es normal y no es malo. Además es normal que se caigan un aproximado de 100 cabello al día, esto puede ser mientras te bañas o cuando te peinas. Es un proceso normal de tu cabello, no te preocupes.

Piscis (21 febrero-20 marzo) Necesitas hacerte un buen baño de florecimiento porque alguien se empeña en destruir tu vida.

CMYK


11

Cajamarca, martes 09 de Julio de 2019

D eporte

Adrián Otro Balboa ya El 9 uruguayo fue elegido por Bengoechea para ex Alianza reemplazar a Mauricio Affonso con la seguridad de que entrena y solo Lima llega a Melgar aportará todo su poder a beneficio del equipo. Todas las tras fichaje defuerzas Joel están en ganar el Clausura, el puente que se tiene esperan a Beto Sánchez que atravezar para llegar a la semifinal por el título. Da Silva

Premian a ganadores del I Campeonato Nacional de Ciclismo GANADORES DE LAS DIFERENTES CATEGORÍAS SE REPARTIERON CERCA DE 9 MIL SOLES EN PREMIOS. El Alcalde Provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, premió a los ganadores del I Campeonato Nacional de Ciclismo que se desarrolló los días 5, 6 y 7 de julio y que congregó la participación de cerca de 50 ciclistas profesionales provenientes desde distintas partes del país y el extranjero. El burgomaestre resaltó el espíritu de competencia y el amor al deporte por parte de los ciclistas. “Se ha hecho un circuito grande llamado ‘La vuelta a Cajamarca’, que nos ha llevado a promocionar nuestra hermosa campiña. Familiares, visitantes, periodistas especializados en ciclismo han podido recorrer todo el circuito y han visto la belleza de: La Laguna San Nicolás, la campiña

de Namora, la campiña de Jesús y Porcón”, sostuvo. Fueron tres los circuitos donde contendieron los deportistas de ciclismo: MTB – Marathon que se desarrolló el 5 de julio, Cross Contry el 6 de julio y el circuito en Qhapaq Ñan el 7 de julio, previo a la premiación. Los primeros lugares de la competición fueron para: Elio Pacheco De la Barra en la categoría Elite; Leoncio Bardales Jara en la de Senior; Jimmy Incio Muedas en la de Master; Mark De la Cruz Salazar en la de Sport Master; Jesús Nakada Ore en la de Embalaje; Ruth Ticona Cuadros en la de Mujeres; Omar Tayco Sagástegui en la de Junior Varones; y, Rosmery Sagástegui Saldaña en la de Junior Mujeres. Los ganadores del certamen accedieron a cerca de 9 mil soles en premios que se repartió entre las distintas categorías. La evaluación

del recorrido fue hecha por un jurado especializado propuesto por la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo. Finalmente, la autoridad edil

reiteró que su gestión busca la promoción de actividades afines al desarrollo sostenible como el uso de la bicicleta como medio de transporte

y la práctica del ciclismo a nivel profesional. “Nuestra competencia fue catalogada en un alto nivel y estamos a la espera que la federación

ciclismo el otro año nos ratifique y podamos institucionalizar esta competencias de primer nivel aquí en nuestra Cajamarca”, dijo.

Selección peruana arribó a Lima y fue Así se jugará la primera fecha del recibido por un centenar de hinchas Torneo Clausura de la Liga 1 - 2019 La Selección Peruana ya se encuentra en territorio nacional luego de ser subcampeón en la Copa América 2019. Minutos antes de las 7:00 a.m. de ayer lunes, los futbolistas de la bicolor salieron del Aeropuerto Internacional Jorge Chavéz del Callao. Desde la madrugada cientos de hinchas armaron la fiesta en los exteriores del Jorge Chávez para recibir en todo lo alto a la blanquirroja y agradecerles por su destacada actuación en la Copa América 2019. La Selección Peruana clasificó después de 44 años a una final del certamen continental. La delegación ‘incaica’ aterrizó en suelo peruano al promediar las 5:45 a.m.. de ayer lunes., Nolberto Solano y Juan Carlos Oblitas fueron los primeros en salir. Paolo CMYK

Llegó a su fin la Copa América Brasil 2019 pero el balón sigue rodando en nuestro país. Ya se juega la Copa Bicentenario (que llega a sus octavos de final ) y este fin de semana arranca el Torneo Clausura. Torneo Clausura: programación de la primera fecha:

Guerrero, Miguel Trauco y Alexander Callens no llegaron a nuestro país, porque tenían que regresar a sus respectivos clubes. Asimismo, el transporte oficial de la Selección Peruana recibió a los dirigidos por Ricardo Gareca para llevarlos a la Videna. Sin embargo, jugadores como Carlos Zambrano, Luis Abram y Christian Cueva optaron

por irse en vehículos particulares con sus familias. En el camino a la Videna los hinchas no dejaron de seguir al vehículo y reiterarles muestras de cariños al combinado bicolor. Un hecho particular fue la bajada de Renato Tapia del bus oficial en una avenida de San Miguel con una copa entre sus manos para entrar a una camioneta.

Viernes 12 - Ayacucho FC vs. Carlos A. Mannucci Hora: 3:30 p.m. Estadio Ciudad de Cumaná (Ayacucho) - U. César Vallejo vs. Binacional Hora: 8 p.m. Estadio Mansiche (Trujillo) Sábado 13 - UTC vs. U. San Martín Hora: 3.30 p.m. Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) - Cantolao vs. Alianza Uni-

-

versidad Hora: 5.45 p.m. Estadio Miguel Grau (Callao) Universitario vs. Unión Comercio Hora: 8 p.m. Estadio Monumental Domingo 14 - Sporting Cristal vs. Sport Huancayo Hora: 11.15 a.m. Estadio Alberto Gallardo

D. Municipal vs. FBC Melgar Hora: 1 p.m. Estadio Segundo Aranda Torres (Huacho) - Sport Boys vs. Alianza Lima Hora: 4.40 p.m. Estadio Miguel Grau (Callao) Lunes 15 - Real Garcilaso vs. Pirata FC Hora: 3.30 p.m. Estadio Garcilaso (Cusco) CMYK


12

EDspecial

Renato Tapia se acerca a Cruz Azul, según prensa de Holanda

eporte

Desde Holanda informan que Renato Tapia no continuará la siguiente temporada jugando para Feyenoord y su destino apunta al Cruz Azul

Cajamarca, martes 09 de Julio de 2019

Escolar 2017 Pedro Gallese confirma su permanencia en Alianza Lima

“Mi futuro ahora es llegar a Alianza Lima, entrenar y afrontar el campeonato. Ahora mismo no estoy pensando (en jugar fuera de Perú), seguro que puede abrirme algo, pero ahora estoy tranquilo”

Perú recibió la Copa Bolivia PERÚ PERDIÓ LA FINAL DE LA COPA AMÉRICA Y RECIBIÓ UN TROFEO CONMEMORATIVO LLAMADO COPA BOLIVIA. La Copa América llegó a su final el pasado domingo 07 de julio tras haber disputado una gran final frente al anfitrión Brasil, este partido culminó con un total de 3-1 en el marcador final, a pesar de esto el elenco de Ricardo Gareca logró hacer un digno encuentro que ilusiona a los hinchas nacionales nuevamente. En la premiación el conjunto nacional recibió un trofeo conmemorativo para la Selección Peruana, todo esto es bastante normal, aunque lo curioso de esto es el nombre de este trofeo que es “Copa Bolivia”. Para conocer un poco del origen de este nombre tenemos que retroceder

hasta el año 1997, en esta oportunidad Bolivia organizaba la Copa América de este certamen en donde llegaba a la gran final, la cual terminaría perdiendo frente a Brasil por un resultado de 3-1. Sin embargo, el cuadro local decidió que entregaría una copa conmemorativa para el elenco que termine perdiendo este partido. Terminando siendo Bolivia el perdedor de esta final de ahí es que toma el nombre de esta selección de forma curiosa. Este trofeo es una réplica más pequeña de lo que es el título principal, además de eso cuenta con un sello oficial de Conmebol y tras la derrota de este domingo el conjunto nacional lo gana por primera vez en su historia. El cuadro que más títulos de estos ha logrado es la Selección de Argentina,

que no se le ha dado para nada bien lo que son las finales, perdiéndolas hasta

en cuatro oficiales desde el 2004, 2007, 2015 y 2016. Mientras tanto, hay un to-

tal de cinco equipos que lo han ganado en una oportunidad, siendo el primero

Bolivia, Uruguay, México, Paraguay y ahora último Perú.

Guerrero, Yotún y Trauco dentro del equipo ideal de la Copa América

El mensaje que arrancó lágrimas y aplausos del capitán del avión

LOS PERUANOS FUERON CONSIDERADOS DENTRO DEL ONCE IDEAL DE LA COPA AMÉRICA 2019.

El reproche no existe para el plantel de la selección peruana que participó a lo grande en la Copa América. Los jugadores recibieron un merecido mensaje en el avión que casi hace llorar de alegría a los jugadores. El capitán del vuelo que trajo a los futbolistas se tomó un momento para dedicarles unas palabras en agradecimiento por su gran participación y a pesar de caer en la final ante Brasil dejar en alto el nombre del país por su garra. En la cuenta de Twitter de la aerolínea SKY se aprecia como los parlantes del avión de encienden para escuchar las primeras palabras. “Les agradecemos por demostrar la garra de todo el país. Logrando que la Bicolor regrese a una final en América después de 44 años. Gracias querida

La Selección Peruana quedó subcampeona de la Copa América 2019 al no poder imponerse ante la anfitriona, Brasil en la final. A pesar de esta dolorosa derrota el equipo peruano ha sido reconocido por su buen juego, en esa misma línea tres jugadores de la Blanquirroja fueron considerados dentro del once ideal de la compañía británica de análisis deportivo, Opta. Se trata de Yoshimar Yotún, Paolo Guerrero y Miguel Trauco, de quienes se analizó su rendimiento en base a porcentajes y tablas. Los jugadores mencionados se convirtieron en los representantes de la ‘Bicolor’ dentro de la nómina que es CMYK

compartida con futbolistas de Brasil Argentina y Chile. Opta analizó y explicó el porqué de la elección de cada jugador en el equipo ideal. Este once está conformado por: Alisson (Brasil), Dani Alves (Brasil), Marquinhos (Brasil), Migue Trauco (Perú); Leandro Paredes (Argentina), Yoshimar Yotún (Perú), Charles Aránguiz (Chile), Ar-

thur (Brsil); Everton (Brasil), Gabriel Jesús (Brasil y Paolo Guerrero (Perú). Según la compañía británica de análisis deportivo, Miguel Trauco fue el jugador que más quites realizó 17, mostrando una gran mejoría en la marca. Además, fue el segundo jugador de Perú con más pases completados, un total de 195.

selección por permitirnos ser parte de este sueño”. Asimismo señalaron que todo el plantel logró que las calles peruanas los más de 30 millones de peruanos se unan para festejar las victorias que se consiguieron ante Bolivia, Uruguay y Chile dejando arriba el nombre del país. “Este equipo ha logrado que más de 30 millones de peruanos se unan y entonen en un solo can-

to, a viva voz, desde todas las calles del Perú hasta todos los rincones de Brasil”, mencionó el capitán. “Como aerolínea oficial para este torneo, en el que hoy nos sentimos muy honrados por la confianza, y como hinchas incondicionales de la Blaquirroja estamos muy agradecidos por indiscutible entrega, siempre arriba Perú”, terminó el mensaje arrancando aplausos. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.