ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año II N° 948
Viernes 09.11.2018 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Fiscalía y PNP estarían
cerca del cuerpo de occisa Sedacaj destinó más de 200 mil soles para el control de calidad
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”
r
Lo detienen por la desaparición de Vanessa Pereyra
l Lo intervienen por intentar resolver examen con equipo electrónico Darmeli Guerrero Villanueva (36), señaló que el equipo electrónico le había sido entregado otra persona indicando que le ayudaría para obtener su licencia de conducir.
l Comisión de la Sunedu
l Menores de edad infractores a la ley por hurtar dos teléfonos Los dos menores de 14 y 16 años de edad; fueron reconocidos por las agraviadas, como los autores del hecho.
l En Cajabamba: Sujeto
ya está en chota, haciendo la supervisión de la UNACH
denunciado por presunta violación a su hija
Siete profesionales de diversas profesiones, han llegado a fin de cumplir con el trabajo de inspección
Personal de la Comisaría de Chuquibamba acudió ha llamado de una ciudadana. Padre de familia sería autor de acto contra menor de 15 años.
2
EDITORIAL Para no electrocutarse
ENERGÍA. Si bien el sector minero-energético tiene un claro protagonista, la minería. La energía es un termómetro de la actividad económica y el comportamiento del consumo eléctrico es un indicador de cómo le está yendo a sectores como la manufactura, aparte que la evolución de sus precios impacta directamente en los consumidores y, por supuesto, en la inflación. Dado que la situación del subsector no forma parte de los grandes temas económicos, los serios problemas que desde hace varios años enfrenta no han sido abordados con la seriedad que merecen por los diversos ministros que han pasado por el despacho de San Borja, y su solución ha sido postergada. Es el caso de las diferencias persistentes entre las empresas generadoras, así como la reciente controversia con las distribuidoras eléctricas a raíz del alza de las tarifas que terminó con la renuncia del viceministro Raúl García. La consecuencia es que más de una empresa puedeponer en pausa sus inversiones previstas. Frente a ello el titular del MEM, Francisco Ísmodes, ha propuesto iniciar un camino para la solución de los diversos problemas del sector. Para empezar, el mes pasado se instaló una mesa ejecutiva minero-energética, con el objetivo de definir acciones para mejorar la productividad y competitividad del sector. El plan de acción de este grupo, que reúne a entidades gubernamentales y representantes del sector privado, tendría que alinearse a la política energética al 2030. Dicha propuesta hace hincapié en la mejora de la regulación en áreas como transmisión, distribución y tratamiento de usuarios libres, así como garantizar una adecuada formación de los precios spot. También pretende abordar la reforma del marco normativo, a fin de simplificar los procesos de autorizaciones, y se promoverá la competencia de todas las tecnologías de generación eléctrica. Todas estas intenciones que el ministro de Energía y Minas esbozó al cierre del evento Perspectivas Económicas 2019, organizado por Gestión, pueden pasar ser solo buenas intenciones si en los próximos meses no se adoptan medidas concretas. Es necesario que el MEM recupere la autoridad en el sector pues ya sea porque no se sabía cómo actuar o por la presión de las empresas, lo cierto es que se han dejado de tomar decisiones y es importante que estas obedezcan a un plan claro. Nadie espera que las soluciones se encuentren a la vuelta de la esquina, pero lo peor sería buscar soluciones “parche”.
Foto
Ú ltima noticia
Viernes 09 de noviembre de 2018
Teléfonos de Emergencia
Sedacaj destinó más de 200 mil soles para el control de calidad ADQUISICIÓN DE NUEVOS EQUIPOS PARA CONTROL DE CALIDAD AYUDARÁ A CONTINUAR GARANTIZANDO EL SERVICIO DE CALIDAD
Buscando mantener el monitoreo constante de la calidad de agua potable de Cajamarca, la Empresa Prestadora de servicios de Saneamiento (EPS Sedacaj S.A.), adquirió equipos de laboratorio en línea con un monto de inversión que supera los 200 mil soles. Lino Gutiérrez Mantilla, gerente general de la empresa, señaló que con esta adquisición se están renovando los equipos que ya se tenían para estar acorde con las necesidades de los usuarios y las actuales tecnologías garantizando así la calidad de agua para consumo humano. “Estamos actualizando nuestros equipos en el área de Control de Calidad para mantener la seguridad de que los cajamarquinos consumen agua de calidad. Además nuestro laboratorio presta servicio de pruebas de control de calidad para quienes lo soliciten y por eso también es necesario que
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009
mantengamos actualizadas nuestras tecnologías”, sostuvo el funcionario. En el marco de esta adquisición los trabajadores operativos de Sedacaj fueron capacitados en el correcto uso de estos equipos, por parte de la empresa proveedora. Por su parte Marco Narro Centurión, jefe del Laboratorio de Con trol de Calidad, explicó que esta adquisición se compone de un espectrofotómetro, dos turbidímetros de mesa (para medir los niveles de turbiedad), dos balanzax analíticas para los laboratorios de las Plantas de
Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Santa Apolonia y El Milagro También se han adquirido 6 clorímetros (para la medición de los niveles de cloro), 6 peachímetos digitales portátiles y 6 turbidímetros portátiles para los muestreos domiciliarios, que serán distribuidos en nuestras plantas de Cajamarca, Contumazá y San Marcos. Estas adquisiciones se han realizado en el marco del financiamiento realizado por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).
1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Lo detienen por estar implicado en la desaparición de Vanessa Pereyra DE MANERA SIMULTÁNEA TAMBIÉN SE DETUVO A LA PAREJA DE VANESSA PEREYRA QUE SE ENCONTRABA EN LA CIUDAD DE LIMA.
Parlante
La policía capturó a dos personas quienes estarían involucradas en un presunto crimen contra la empresaria. El sospechoso principal de haber atentado contra la desaparecida sería Edgar Campos Luján, quien se encuentra en calidad de detenido y aparece en la imagen con chaleco antibalas. El segundo sospechoso y detenido se encuentra en Lima y sería el esposo de Vanessa Pereira, Merce Sotomayor, con quien se estaba divorciando. La madre de Vanessa siempre le sindicó como sospechoso. El otro involucrado, quien estaba en calidad de testigo protegido, se suicidó en su casa la mañana de hoy, aunque los familiares
denuncian que fue asesinado por la policía. Segundo Huamán iba a llevar a la policía hacia el lugar en donde se encontraba el cuerpo, pero mientras los policías lo esperaban, se habría disparado en la cabeza.
Segundo Huamán Fernández, era el chofer de Vanessa Pereira y habría presenciado su asesinado. A las seis de la tarde, el coronel Luis cacho Roncal, brindará una conferencia de prensa.
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Viernes 09 de noviembre de 2018
L ocales Fiscalía y PNP estarían cerca del cuerpo
de la occisa quién habría sido asesinada EN CONFERENCIA DE PRENSA, EL CORONEL DE LA PNP REGIÓN DE CAJAMARCA, LUIS CACHO RONCAL Y CON LA DEBIDA DOCUMENTAL DE HECHOS Y ACONTECIMIENTOS NOS RELATÓ EL DESPLIEGUE QUE VIENEN REALIZANDO PARA PODER UBICAR EL CUERPO DE VANESSA.
Fiscalía especializada en crimen organizado, viajaron desde la ciudad de Lima a Cajamarca y apoyar a la fiscalía local, juntos con la PNP para capturar a los sospechosos e implicados en el caso “Vanessa” se confirmó lo que todos temían. Según investigación oficial de la Fiscalía y de efectivos de la División de Investigación Criminal, se sindica al Sr. Edwar Campos Lujan como coautor intelectual del homicidio de Vanessa Pereyra Vergara. El testigo protegido, dijo que con fecha 13 de octubre Vanessa Pereyra Vergara, de 36 años de edad abordo un vehículo con dirección a Chachapoyas en compañía de dos personas de sexo masculino desconocidos el mismo que era conducido por Segundo Huamán Fernández, (a) mono y que en dicho trayecto estos sujetos la victimaron y luego la arrojaron por inmediaciones de la carretera que conduce de la ciudad de Celendín a la ciudad de Chachapoyas, delito que habría estado planificado por Edward Campos Lujan de 33 años de edad en complicidad de su esposo, Merce Con-
101 RAZONES POR LAS QUE ESTOY ORGULLOSO DE SER CAJAMARQUINO
cepción Sotomayor Mancisidor de 51 años de edad, además, las autoridades sindican a Segundo Huamán Fernández como uno de los autores materiales del homicidio de la empresaria joyera. Las indagaciones oficiales han establecido que Vanessa Pereyra mantuvo una relación amorosa con Edwar Campos Lujan. Pereyra y Campos alquilaron maquinaria pesada a una empresa; pero esa maquinaria la vendieron, incurriendo en el delito de estafa. La persona que les compró la maquinaria, canceló la suma de 75 mil dólares americanos; y reconocido a Vanessa y Edwar, como las personas que lo sorprendieron Edwar Campos Lujan contactó a Segundo Huamán Fernández, alías “el mono”, para ejecutar el homicidio. Huamán
Fernández recogió el día 13 de octubre a Vanessa Pereyra Vergara en la cercanía a su domicilio para trasladarla a Chachapoyas, el fin era la compra de oro. Junto a Vanessa viajaban dos sujetos aún no identificados, quienes cometieron el homicidio, y se libraron del cuerpo en la carretera a Chachapoyas. Ayer, a las 11 de la mañana, Segundo Human Fernández, testigo del homicidio de Vanessa Pereyra Vergara, se dio un tiro en la cabeza, a las 11 horas en su domicilio, ubicado en jirón Violeta Tejada – urbanización El Molino – Sector A – lote 11. Segundo Huamán Fernández, ya contaba con protección policial en su vivienda pero aprovechó que se encontraba solo en su habitación y con el arma que tenía se disparó en la cabeza.
Policía: testigo clave se habría suicidado La extraña muerte del testigo clave Segundo Huamán Fernandez opaca aún más el misterioso caso de la desaparición de Vanessa Pereyra. Los peritos médicos trabajan para confirmar el aparente suicidio de una persona que estaba a punto de compartir información clave sobre el caso. Se ha reportado el fallecimiento de Segundo Huaman Fernández de 30 años quien habría sido uno de los testigos claves para dar con el paradero de la joven empresaria desaparecida el 13 de octubre. Videos confidenciales que manejaba la policía especializada que investiga el caso sobre los últimos movimientos que hizo Vanessa Pereyra en el alquiler de una camioneta en el distrito de Baños del Inca, se filtraron a la prensa local en las últimas horas. También se supo que la policía había salido a cumplir con algunas capturas pues ya tenía plenamente identificado a personajes que tenían que dar información valiosa sobre el paradero de la desaparecida empresaria. Periodistas locales que siguieron a la misión policial pudieron darse al encuentro con el fatal desenlace del CMYK
Jorge Pereyra Jorge Pereyra
A FUEGO LENTO
testigo cuyo domicilio estaba cercado por efectivos policiales. Segundo Huamán Fernández, ya contaba con cerco policial en su vivienda, pero de pronto se habría eliminado de un disparo en su habitación. Su cuerpo fue conducido a la morgue para le necropsia de ley. Rosa Vergara Mercado, madre de Vanessa, afirmó que si la policía tiene algo en sus manos no lo van a decir por la seguridad de su hija, pero resultaba extraño que hasta ahora Telefónica no haya levantado el secreto de las comunicaciones del celular de su engreída. “Estoy expuesta a llamadas malinten-
cionadas, donde se inventan cosas incoherentes, especulaciones. Vanesa es una madre que sería incapaz de dejar a sus hijos. Para salir e ingresar a Estados Unidos no es fácil: Migraciones es muy estricto en ese sentido; además yo tengo su pasaporte, es ilógico”, respondió respecto a los rumores de que Vanessa estaría en Norteamérica. Una a una, la madre desbarató una serie de especulaciones que circula en torno al caso que ha conmocionado a la población, como el hecho que por tener deudas optó por fingir su desaparición. “Si hubiera tenido deudas, yo podría responder por ella, también la familia completa”, aclaró.
TREINTIDOS
Huamachuco (al sur).
El Obispo de Trujillo, don An-
TREINTICINCO
drés García de Zurita, llega en
La pila ornamental de la Plaza
1651 a nuestra ciudad y no
de Armas cajamarquina, de
puede ocultar su admiración
cantería labrada, fue coloca-
por la Cajamarca que vieron
da en los primeros años del
sus ojos.
siglo XVIII.
Razón por la que, maravilla-
Se compone de un esbelto
do, escribe lo siguiente: “Al
y grácil cuerpo central y una
llegar a este pueblo descubrí
amplia taza octogonal, cons-
desde un alto la población
tituyendo ambas partes una
más vistosa que he visto
sola pieza pétrea.
en el Perú… Es un paraíso
Según el historiador Horacio
todo él y por eso lo escogió
Villanueva Urteaga, tan impor-
el Inca Atabalipa para su cor-
tante ejemplar de arte es uno
te… La tierra es tan fértil que
de los pocos de este género
se siembra todos los años y
que los españoles dejaron en
no se cansa… Aquí sonó la
las plazas del Perú.
primera voz de la trompeta
Ha sido restaurada varias
del Evangelio y se bautizó al
veces, según las leyendas
primer indio”.
colocadas a los lados de la
TREINTITRES
taza.
Cajamarca también fue fa-
TREINTISÉIS
mosa durante la Colonia
Cajamarca proclamó su in-
por su notable producción
dependencia de España un
de textiles.
8 de enero de 1821, muchos
Hacia el siglo XVII se de-
meses antes que el general
sarrolló en Cajamarca la
San Martín proclamara la in-
crianza extensiva de ganado
dependencia peruana.
ovino, lo que hizo posible el
Y el pueblo, en cabildo
surgimiento de los obrajes
abierto, eligió subdelega-
(fábricas de textiles dedica-
do patriótico a su Alcalde
das a la producción de ropa,
don Antonio Rodríguez de
alfombras, bayetas, tocuyos
Mendoza, quién desde ese
y telas de una gran calidad),
entonces se convirtió en el
los que, a su vez, sustentaron
primer Gobernador patriota
un importante comercio con
de Perú y de Cajamarca.
la Madre Patria.
TREINTISIETE
Y esto permitió que se con-
Cuando Bolívar llegó a Caja-
virtiera en el principal centro
marca, la matrona cajamar-
textil del Virreynato del Perú.
quina, doña Josefa Casta-
Estos obrajes subsistirían
ñeda, hija de españoles y
hasta el siglo XIX, cuando el
viuda de otro español, se
mercado fue inundado por
presentó ante el Libertador
productos de mayor calidad
para ofrecerles a sus dos
procedentes de Inglaterra y
únicos hijos, Narciso y Do-
Francia.
mingo Bonifaz, de 18 y 21
TREINTICUATRO
años respectivamente, a fin
El Corregimiento de Cajamar-
de que fueran enrolados en
ca, que mantuvo su jurisdic-
el ejército patriota que a la
ción primigenia hasta 1759,
sazón se estaba formando.
fue uno de los más extensos
“General (dijo la señora)
y poblados de toda el área
vemos que exige Ud. con
andina.
razón hombres y recursos
Estuvo localizado en lo que
para organizar las fuerzas
hoy es el departamento de
de la Patria. Yo he quedado
Cajamarca, con la excepción
viuda y pobre, y no tengo otra
de Jaén. Y abarcó, además,
cosa que ofrecer, que estos
la actual serranía del departa-
hijos míos que, por su edad,
mento de La Libertad, hasta
ya pueden tomar un fusil para
el río Marañón.
la defensa de su Patria”.
El viejo Corregimiento, nacido
Bolívar, sumamente conmo-
en la década del sesenta del
vido, agradeció el despren-
siglo XVI, comprendió Huam-
dimiento de doña Josefa y
bos (al norte), Cajamarca pro-
aplaudió el patriotismo de la
piamente dicha (al centro), y
dama cajamarquina. CMYK
4
Viernes 09 de noviembre de 2018
T odas las noticias
Yanacocha continúa apoyando a las rondas campesinas de 77 caseríos del área de influencia Las rondas campesinas de 77 caseríos ubicados en el área de influencia de Yanacocha y del proyecto Conga han recibido, en lo que va del año, equipos e implementos para mejorar las condiciones en que desarrollan sus actividades cotidianas, velando por la seguridad, el orden y la tranquilidad en sus respectivas comunidades. La donación forma parte de un trabajo concertado y permanente que realiza Yanacocha con las organizaciones ronderas. Un total de 9960 ronderos entre hombres y mujeres recibieron casacas, zapatos, chales de lana de alpaca para las ronderas y otros implementos para realizar su trabajo adecuadamente en
beneficio de sus respectivos caseríos. Asimismo, como parte del programa de rondas campesinas que desarrolla Yanacocha, se han realizado 26 jornadas de integración en las que participaron más de casi 12 mil personas, y dos actividades de acción cívica. Estas actividades se desarrollan en estrecha coordinación con las autoridades locales, Ejercito Peruano y otras instituciones. El trabajo de Yanacocha con las rondas campesinas es permanente, es así que en el año 2017 también se entregaron implementos para más de 14800 ronderos de 103 caseríos del área de influencia de Yanacocha y Conga. Ese mismo año se
realizaron 33 jornadas de integración y una acción cívica. José Minchán, rondero del sector San José Carachugo, agradeció a Yanacocha por preocuparse en la implementación de las rondas campesinas para que cumplen mejor su trabajo en las comunidades. “Con estos implementos podemos combatir la delincuencia, por ello estamos muy agradecidos ya que Yanacocha nunca nos ha cerrado las puertas y seguiremos trabajando juntos”, expresó. Gracias a Yanacocha que ha tenido la buena voluntad de venir y compartir un granito de arena con la comunidad de Chugurmayo en beneficio de cada uno de los ronderos.
Menor de edad infractor a la ley, en posesión de marihuana
Efectivos Policiales del Escuadrón Verde de la Región Policial Cajamarca; tras realizar Operativo Policial por las intersecciones del Jirón Ucayali y Jirón Comercio – Cajamarca; con la finalidad de identificar, ubicar y capturar a personas que se encuentran al margen de la Ley o en la presunta comisión de algún Ilícito Penal como Tráfico Ilícito de Drogas, Requisitoriados, personas por Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, entre otros delitos. Personal Policial encontrándose en el lugar antes indicado, intervino a Un (01) menor de (16) años de edad y al realizarle el Registro Personal se le encontró en su poder Una (01) bolsita de plástico transparente anudado, conteniendo en su interior al parecer CANNABIS SATIVA CMYK
(MARIHUANA) con un peso aproximado de 50 gramos y Un (01) Celular marca Motorola color negro con chip y Una (01) memoria Micro CD de 8 GB. Así mismo en el lugar se encontraba un sujeto, quien al notar la Presencia Policial fugó del lugar con rumbo desconocido, arrojando Una (01) bolsa de Polietileno color negro, en cuyo interior se encontró Doce (12) envoltorios de papel bond tipo cox y conteniendo en el interior de cada envoltorio al parecer CANNABIS SATIVA (MARIHUANA). Motivo por el cual Personal Policial en coordinación del Representante del Ministerio Público, trasladó al menor retenido y las especies comisadas e incautadas, ante la Dependencia Policial para realizar las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley.
Siempre hemos trabajado de la mano con la empresa minera pensando en el beneficio de nuestros comuneros”, expresó Juan García Chávez, teniente gobernador del caserío Chugurmayo, distrito de Sorochuco. Asimismo, Santos Minchan Limay, presidente de rondas
del caserío La Zercilleja indicó que la implementación de las rondas campesinas es muy importante porque les permite cumplir con sus funciones de mejor manera. “Pedir a Yanacocha que siga apoyando de esa manera a las comunidades para seguir trabajando en coordinación”,
enfatizó. De esta manera, Yanacocha continúa trabajando de manera conjunta con las autoridades y representantes de los caseríos, colaborando en las distintas iniciativas que mejoran las condiciones de vida de las familias cajamarquinas.
Lo intervienen por el delito contra la salud pública Efectivos Policiales del Área de Antidrogas de la Región Policial Cajamarca; en circunstancias que realizaban Operativo Policial por la intersección del Jirón Huánuco y 28 de Julio de la ciudad de Cajamarca; se percataron que un sujeto de sexo masculino, se encontraba merodeando por el lugar en actitud sospechosa. Personal Policial de inmediato intervino al sujeto antes indicado, identificándolo como Manuel Raymundo NAVARRO BRIONES (19) y al realizarle el Registro Personal se le ENCONTRÓ Cinco (05) bolsitas herméticas y Una (01) anudada; conteniendo en cuyo interior de cada bolsita al parecer Cannabis Sativa (marihuana) y Un (01) teléfono celular.
Motivo por el cual Personal Policial en coordinación del Representante del Ministerio Público, trasladó al inter-
venido ante la Dependencia Policial para las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley.
Tenía requisitoria vigente por el delito de estafa Efectivos Policiales de la Comisaria Central de la Región Policial Cajamarca; realizaron un Operativo Policial en la Av. Vía de Evitamiento Sur y Av. Industrial – Cajamarca; con la finalidad de identificar y capturar a personas que se encuentren al margen de la Ley, Requisitoriados por las Autoridades Judiciales y/o en Delito Flagrante. Personal Policial en el
lugar antes indicado, intervino a la persona de José Dionicio CASTREJON CHILON (68) y al realizar la consulta en el Sistema de Información Policial, para posible requisitoria de persona, dio como resultado POSITIVO: REQUISITORIA VIGENTE por el Delito de Estafa, solicitado por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la ciudad de Cajamarca.
Motivo por el cual Personal Policial, trasladó al intervenido ante la Depen-
dencia Policial para realizar las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley. CMYK
5
Viernes 09 de noviembre de 2018
R egionales Sujeto denunciado por presunta violación a su hija en la Provincia de Cajabamba PERSONAL DE LA COMISARÍA DE CHUQUIBAMBA ACUDIÓ HA LLAMADO DE UNA CIUDADANA. PADRE DE FAMILIA SERÍA AUTOR DE ACTO CONTRA MENOR DE 15 AÑOS.
El llamado de una vecina desesperada fue atendido de manera inmediata por los efectivos de la Comisaria de Chuquibamba, luego que recibieran la denuncia por el presunto delito de violación sexual en contra de una menor de 15 años. Según la denuncia G.F.A.P.
(22), habría intentado abusar sexualmente de su hija de 15 años de edad; en circunstancias que se encontraba descansando en el interior de su domicilio, ubicado en el caserío Chingol, perteneciente al centro poblado Chuquibamba del distrito Cachachi, en la provincia de Cajabamba. Según contaron, el sujeto aprovechó las circunstancias que se encontraba solo en su vivienda para acercarse hasta la habitación de la adolescente, quien estaba descansando, para dar rienda suelta a sus ba-
jas pasiones, sin embargo una vecina logró ver las malas intenciones y dio alerta a las autoridades policiales. Tras ser descubierto, el denunciado fugó de la casa y los efectivos del orden montaron un operativo inmediato, realizaron las indagaciones del caso hasta conocer el paradero del mal padre, logrando encontrarlo y trasladarlo a la dependencia policial. Tras varios minutos de interrogatorio, el sujeto reconoció el acto y quedó en calidad de detenido,
Comisión de la Sunedu ya está en chota, haciendo la supervisión de la UNACH El Doctor Edin Alva Plasencia, vicepresidente académico e integrante de la comisión de licenciamiento de la UNACH, manifestó que el día de ayer miércoles un equipo de funcionarios de la SUNEDU llegó a esta localidad de Chota, la finalidad es realizar trabajo de supervisión del campus universitario. Según mencionó son 7 los profesionales de diversas profesiones, han llegado a fin de cumplir con el trabajo de inspección , el día de ayer miércoles han empezado con su trabajo empezando con la supervisión de laboratorios, el número de docentes que laboran en la universidad, así mismo de la infraestructura con la que cuenta la UNACH. Alva Plasencia también sostuvo que dicha comisión hoy concluirá con su trabajo de supervisión de esta casa superior de estudios, posteriormente se dirigirán a la ciudad de Lima para realizar el informe correspondiente.
El integrante de la comisión de licenciamiento también reveló, que el paso que sigue después de la supervisión es el informe de la visita de campo para luego ser entregado al consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) para ser evaluado y posteriormente remitir la resolución de licenciamiento.
La Fiesta Diocesana congregará a más de 600 asistentes en Huambos
Entre 600 a 700 religiosos y religiosas de todas las 16 parroquias de la Prelatura de Chota y Cutervo asistirán a la denominada Fiesta Diocesana que se realizará el sábado 10 de noviembre en la parroquia San Juan CMYK
Bautista del distrito de Huambos. Así informó el párroco Aurelio Cubas, quien precisó que la concentración será a las 9 a.m. en el campo deportivo de la zona conoci-
da como La Loma, junto a la pista que va a la ciudad de Chiclayo. Allí también se dará la bienvenida al obispo Fortunato Pablo y a todos los visitantes. El sacerdote indicó que a las 10:15 a.m. se llevará a cabo la procesión de la sagrada imagen de la Virgen del Rosario, patrona de Huambos. Luego se realizará una peregrinación hasta la plaza de armas, donde se celebrará la misa solemne. Después habrá números artístico y finalmente un almuerzo de confraternidad.
mientras se dio parte al representante del Ministerio
Público para desarrollar las diligencias de ley y deter-
minar la responsabilidad en este presunto delito.
Menores de edad infractores a la ley al haber hurtado dos teléfonos celulares Efectivos Policiales de la Comisaria de Celendín de la Región Policial Cajamarca; tomaron conocimiento por parte de Dos (02) ciudadanas del lugar, quienes manifestaban haber sido víctimas de robo de sus equipos celulares marca Samsung modelo J7 Prime, valorizado en aproximadamente Setecientos (S/.700.00) y Ochocientos (S/.800.00) soles; por parte de dos sujetos de sexo masculino, quienes al cometer el hecho se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Personal Policial al tomar conocimiento del hecho, de inmediato montó un Operativo Policial por diferentes lugares de la ciudad de Celendín; con la finalidad de ubicar y capturar a los presuntos autores del ilícito penal; logrando intervenir*en la cuadra N° 01
del Jirón Marcelino Gonzales de la Provincia de Celendín, a *Dos menores de 14 y 16 años de edad; los mismos que fueron reconocidos por las agraviadas, como los autores del hecho. Motivo por el cual Personal
Policial en coordinación del Representante del Ministerio Público, trasladó a los Dos (02) menores retenidos ante la Dependencia Policial, para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley.
Intervienen a postulante que intentó resolver examen con ayuda de un equipo electrónico Los agentes de Radio Patrulla, tuvieron que detener al ciudadano Darmeli Guerrero Villanueva (36), al ser identificado como la persona que usaba un equipo electrónico que se le servía al parecer para comunicarse con otra persona, para que le ayude a resolver el examen de conocimientos. El ciudadano natural de Bambamarca, señaló que el equipo electrónico le había
sido entregado otra persona indicando que le ayudaría para obtener su licencia de conducir. La detención de Darmeli Guerrero, se hizo en la interior de la sala de evaluaciones de la Dirección Regional de Transportes en Cajamarca. El equipo electrónico, había sido impregnado en el polo y casaca que usaba el postulante y fue la encargada de la sala de evaluaciones quien se per-
cató de la actitud sospechosa de postulando pidiendo el apoyo de la policía nacional. CMYK
6
Viernes 09 de noviembre de 2018
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Choferes para la conducción y reparto – solo hombres Conducir el vehículo asignado, transportando de manera eficiente los despachos de mercadería correspondiente a clientes Colaborar en la carga y entrega de mercadería al cliente, así como la entrega y/o recepción de documentación requerida. Asumir responsablemente las tareas asignadas Competencias y habilidades: Secundaria completa Licencia de conducir en regla A1 o A2 Conocimientos de normas de tránsito, seguridad vial y mecánica Trato amable y respeto Se ofrece: Remuneración de 2300 soles con un horario de L.-V de 1pm a 9pm Beneficios sociales de ley Grato ambiente laboral Todas las entrevistas a nivel provincia son via whatsapp agregándonos al numero 955-000869 decir atardeceres
Impulsadoras para trabajar solo fines de semana personal femenino En la actualidad, estamos en búsqueda de Impulsadoras para una reconocida marca, para CANAL RETAIL Y TIENDAS POR DEPARTAMENTO. Requisitos: - Tener experiencia en Impulso - Ser responsables, de preferencia solteras. - Delgadas (usaran uniforme licrado). - Disponibilidad para laborar los fines de semana (Viernes – Domingo y lunes de 2pm a 10pm).
# 959294460 076 - 606745
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A. Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados
Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Beneficios - Pago de 1600 soles mensuales - Ingreso a planilla. - Beneficios de ley. Por favor querido postulante en Belcorp solo entrevistamos de forma virtual al whatsapp 955000869 decir fin de semana
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
7
Viernes 09 de noviembre de 2018
special E Con foros educativos JNE capacitaráa ciudadanos sobre el referéndum
EJECUSIÓN DE EMPALMES EN PROYECTO DE OPTIMIZACIÓN EL MILAGRO Mediante foros educativos en todos los departamentos del país, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) capacitará a la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil respecto de los temas del referéndum nacional del próximo 9 de diciembre, a fin de que puedan emitir un voto responsable e informado. El propósito es generar espacios de debate y reflexión en la ciudadanía, organizaciones sociales y medios de comunicación en torno a los cuatro temas en consulta y sus implicancias en el funcionamiento del Estado. En ese sentido, especialistas en Derecho, Ciencias Políticas o áreas afines explicarán sobre cada uno de los asuntos del referéndum: conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, regulación del financiamiento de organizaciones políticas, prohibición de la reelección inmediata de congresistas y establecimiento del sistema bicameral en el Congreso. Con el uso de diversos recursos metodológicos (videos, análisis de cuadros comparativos, aplicación de la teoría a la resolución de casos, preguntas y respuestas) se buscará contribuir a la comprensión de la importancia de
participar en el referéndum y de la trascendencia de las instituciones involucradas en la vida de las personas. Los tres primeros foros se realizarán el martes 20 de noviembre en el Callao, Ucayali y Huancavelica. Al día siguiente, estas actividades educativas se efectuarán en Ica, La Libertad y Loreto. Las jornadas, que estarán a cargo de los coordinadores de acción educativa (CAE), continuarán en los días sucesivos en el resto de departamentos hasta el 30 de noviembre con los foros en Madre de Dios, Lima Provincias y Pasco. Los referidos foros educativos, así como otras actividades de capacitación e información ciudadana, forman parte del Plan de Acción Referéndum Nacional 2018 que se presentó en la sede del JNE en Jesús María con participación de representantes de las organizaciones de la sociedad civil. Dicha acciones se desarrollan conforme a los lineamientos aprobados por el Pleno del JNE, que preside el doctor Víctor Ticona Postigo, y su ejecución estará a cargo de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF).
Se comunica a la población cajamarquina que por trabajos que se vienen realizando en el proyecto de optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable El Milagro se suspenderá temporalmente el servicio de agua potable el día lunes 12 de noviembre a partir de las 2 de la tarde hasta el siguiente día, reponiéndose de manera paulatina en los siguientes sectores: Desde el Jr. El Comercio y Jr. Amazonas hacia la parte baja de la ciudad, Barrio Chontapaccha, Samanacruz, Barrio Mayopata, P.J. Simón Bolívar, Jr. José Villanueva, Barrio Pencapampa, Jr. 13 de Julio, Fonavi I, Urb. José Gálvez, Urb. El Jardín, también Urb. San Carlos, Barrio La Alameda, PP.JJ Cahuide, Urb. El Ingenio, Lotización 22 de Octubre, Lotización El Bosque, Barrio San José, Centro Comercial El Quinde, Mercado San Antonio, EsSalud (Hoyos Rubio), Barrio La Merced, Mercado Central, Lotización Santa Rosa, Sarita, Amauta, Lotización El Molino, Fonavi II, Urb. Horacio Zevallos, Lotización Toribio Casanova, Aeropuerto, Barrio Pueblo Nuevo, Barrio la Colmena, Urb. El Ingenio, PP.JJ María Parado de Bellido, Barrio Marcopampa, Villa Universitaria, Av. El Maestro, Qhápac Ñan, Barrio Pueblo Libre, Av. Los Héroes, PP.JJ. Víctor Raúl Haya de la Torre, PP.JJ. Magna Vallejo. Av. Atahualpa, Barrio la Tulpuna, Barrio Miraflores, Barrio San Martín de Porres, Mollepampa Alta y Baja (Av. La Paz, Jr. Túpac Amaru, Jr. Alfonso Ugarte), Barrio Nuevo Cajamarca, Urb. Luís Alberto Sánchez, Urb. Los Eucaliptos, Penal Huacaríz, Hospital Regional de Cajamarca, Urb. Ramón Castilla, Urb. Cajamarca. Es por ello que solicitamos su comprensión por las molestias ocasionadas en los trabajos que realizamos con el fin de mejorar el servicio y recomendamos tomar las precauciones debidas y abastecerse del líquido elemento. Agradecemos su amble comprensión. “Sedacaj, trabajamos para darte un mejor servicio”
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Nelson Santa cruz Correa, identificado con DNI N° 19225264, con solicitud de fecha 08 de noviembre del 2018, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 4889, del año 1946, en el sentido que se ha consignado erróneamente el nombre de la madre del titular del acta como: Eufracia, debiendo ser lo correcto: EUFROSINA, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032.
San Pablo, 08 de noviembre del 2018
Oficina de Imagen Institucional y Educación Sanitaria
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Lisset Imelda Alvarado Chomba, , identificada con DNI N° 46155715, con solicitud de fecha 08 de noviembre del 2018, solicita rectificación administrativa de la partida de nacimiento de su hermano: Yhony René Alvarado Chomba, acta de nacimiento número 787, del año 1983, en el sentido que se ha omitido consignar el primer prenombre de la madre del titular del acta de : REGINA, debiendo quedar los datos completos como; REGINA IMELDA CHOMBA TANTA, así mismo el año del registro de dicho documento la palabra uno en letras se encuentra rayado, debiendo quedar aclarado el año de inscripción com: MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032.
San Pablo, 08 de noviembre del 2018 Erasmo Chilon Bazán Jefe de Registro Civil DNI N° 28066068
CMYK
Erasmo Chilon Bazán Jefe de Registro Civil DNI N° 28066068
CMYK
8
Viernes 09 de noviembre de 2018
A ctualidad Por: Christian Chávez chris.chaveztejada@gmail.com
Economista
En primera ruta … La electrificación es el primer pilar del desarrollo
El anunció de la empresa Electronorte el pasado 30 de octubre sobre la inversión de S/ 57 millones en redes eléctricas para Cajamarca y Lambayeque pretende remodelar y ampliar la cobertura en redes de media tensión con la finalidad de mejorar el actual servicio que se le brinda a los usuarios especialmente en los puntos donde se pierde la energía eléctrica, además de aumentar el número de usuarios a 400 mil. Este anuncio fue saludado por el Ministerio de Energía y Minas debido a que esta inversión se convertirá no solo en la mejora de los servicios que se brinda actualmente por parte de la empresa sino
también en el desarrollo socioeconómico especialmente en zonas rurales donde el servicio es sumamente limitado o no existe. Debemos tener en cuenta lo mencionado por la SKF Consulting sobre “El poder de la electrificación” y los efectos en términos de beneficio que nos conlleva el incremento de su consumo transformándose así en generación de negocios, el fomento del empleo, las mejoras en el nivel de comunicación y la promoción de la educación, etc; pueden ser infinitos las consecuencias de este desarrollo desencadenando soluciones efectivas con el fin de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población. Nosotros enfocamos en el desarrollo de electrificación en zonas rurales para mejorar los servicios de salud y educación especialmente porque Cajamarca se ubi-
ca en los últimos lugares a nivel nacional según los datos de INCORE 2017 y con la efectividad de estos servicios se pueden mejorar las condiciones de vida con hospitales, postas médicas y colegios. Basados en este fructuoso deseo utilizaremos las recomendaciones de la Defensoría del Pueblo en el pedido del trato de igualdad del año 2014 y que por el cual se realizaron estudios posteriores avalados por el Banco Mundial en el año 2016 en el desarrollo de este tipo de proyectos de electrificación para el Perú y rescatamos los exitosos resultados obtenidos por ejemplo. Se presento y ejecuto planes de emprendimiento de 21 mil productores rurales que representaban un tercio del total de beneficiarios, se realizo 2,9 mil nuevas conexiones eléctricas a colegios lo que permitió que
Análisis de la economía regional de Cajamarca se mejorará la educación y se implementara también horarios nocturnos y 31,5 mil familias se convirtieron en nuevos usuarios. Como resumen de este programa es la mejora en la economía de la zona. Retos: Hidrandina tendrá que me-
jorar la cobertura actual con el financiamiento propuesto por Electronorte, que planea aumentar en los próximos años S/20 millones más como parte de su planificación en camino al 2021. Por tal motivo el siguiente cuadro presenta la situación actual de usuarios y
consumo de kilowatts de Cajamarca. Por el momento se muestra un incremento de usuarios que no es proporcional con el consumo por hogar. Esperemos que el consumo se incremente así como nuevas zonas en mejora de la calidad de vida.
Lanzamiento del Bicentenario en Cajamarca tendrá como ejes principales lucha contra la anemia y articulación con los gobiernos locales LA META DEL GOBIERNO ES REDUCIR EL PORCENTAJE DE ANEMIA DE 43.6% A 19% AL AÑO 2021.
La lucha contra la anemia y la articulación con los gobiernos locales para fortalecer el trabajo por las personas en pobreza y pobreza extrema serán los ejes del lanzamiento de la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, en la región Cajamarca, afirmó el viceministro de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Walter Curioso. El viceministro Curioso destacó que el Midis a través de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales – CIAS, viene implementando con otros sectores, el Plan Nacional de Lucha contra la anemia que involucra a 15 ministerios, gobiernos CMYK
regionales y locales. “Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo por reducir los niveles de anemia en Cajamarca los cuales llegan al 37.2%”, señaló al indicar que la estrategia integral y multisectorial en la lucha contra la anemia tiene componentes como: una buena alimentación; la promoción de la leche materna; el consumo de agua segura; la no violencia y el apego, entre otros. “La Anemia a nivel nacional afecta en niños menores de tres años al 43% aproximadamente, lo que representa unos 600 mil y esta cifra representa un grave problema de salud pública y de nutrición. Al 2021 estaremos al 19%, esa es la meta”, dijo Curioso. Trabajo articulado El viceministro Curioso también adelantó que se fortalecerán las relaciones con los gobiernos locales a fin que el trabajo que realizan
los programas sociales no se detenga con el ingreso de las nuevas autoridades. “Estamos capacitando a las nuevas autoridades para mantener el trabajo a favor de las poblaciones en pobreza y pobreza extrema”, señaló. Plan Bicentenario
El Plan Bicentenario busca dar a conocer la conmemoración de los 200 años de Independencia del Perú y rescatar lo mejor de nuestra historia, apreciar lo más valioso de la cultura diversa y trabajar en los valores ciudadanos. El Viceministro Curioso
se encuentra en la ciudad de Cajamarca con el fin de liderar las actividades preparativas por el Bicentenario Perú al 2021. Para este 10 de noviembre se tiene previsto la inauguración de la feria multisectorial y participación de presentaciones artísticas, exposi-
ciones culturales, pasacalle de danzas y comparsas en conmemoración al Bicentenario. También se realizará el izamiento de las 6 banderas del Bicentenario y asimismo al finalizar el programa se desarrollará una degustación gastronómica. CMYK
9
Viernes 09 de noviembre de 2018
T odas las noticias Debate de informe Lava Jato en suspenso por nuevo incidente en pleno La primera vicepresidenta del Congreso, Leyla Chihuán, suspendió el pleno, en el que se debatía el informe en mayoría de la Comisión Lava Jato, a raíz de un nuevo incidente. Esta vez, las bancadas de Nuevo Perú y Frente Amplio se enfrentaron a la de Fuerza Popular por la sugerencia hecha por la Mesa Directiva para suspender por 120 días al congresista Manuel Dammert. Chihuán indicó que la sesión se reanudará el viernes en la mañana. Más temprano, Dammert afirmó que hay cuentas bancarias en Andorra, en las que la constructora brasileña Odebrecht hizo depósitos, que están relacionadas a personas cercanas al ex presidente Alan García y al parlamentario Jorge del Castillo, quien de inmediato le exigió que retire sus palabras. No obstante, el parlamen-
tario desestimó hacerlo al insistir en que ello era verdad. Esto provocó una primera suspensión del debate minutos antes de la 1 de la tarde. Al retomar la sesión, minutos después, el legislador de Nuevo Perú insistió en su postura, por lo que el pleno se interrumpió otra vez. Al reanudarse el pleno a las 3:45 p.m., la Mesa Directiva dio cuenta de su
propuesta para suspender a Dammert por 120 días. Después le concedió el turno de exponer a la congresista Esther Saavedra (Fuerza Popular). Sin embargo, su posición sobre el informe final de la Comisión Lava Jato fue eclipsada por la protesta de las bancadas de Nuevo Perú y Frente Amplio en contra del pedido de sanción contra el parlamentario Dammert.
Los parlamentarios mostraron carteles con lemas de “blindaje fujiaprista”, en referencia a que el ex presidente García y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, no fueron incluidos en el informe en mayoría. Chihuán- quien conducía el debate ante la ausencia del presidente del Congreso, Daniel Salaverry- suspendió el pleno hasta el viernes.
Director del CNM solicitó informe sobre ratificación de Pedro Chávarry El director general del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Jorge Matienzo Luján, le solicitó al jefe del Órgano de Control Institucional de la entidad, Óscar Zafra Quiroz, un informe sobre el proceso de ratificación de Pedro Chávarry como fiscal supremo, luego de que El Comercio publicara documentos que muestra cómo se modificaron las calificaciones. Por medio del memorando “N°001171-2018-DG/CNM”, Matienzo Luján le recordó a Zafra Quiroz que la información dada por este Diario guarda relación con dos documentos que le cursó en agosto y setiembre de este año. “En tal sentido, agradeceré tenga a bien informar a este despacho las acciones que se han adoptado y de ser el caso, los resultados de las mismas”, indicó. La versión de un nuevo CMYK
testigo que labora en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y a más documentos que dan nuevas luces sobre lo que sucedió el 28 de junio pasado en dicha institución. Aquel día –en pleno proceso de ratificación– personal de informática del CNM alertó que las calificaciones de los magistrados Pedro Gonzalo Chávarry y Josué Pariona habían sufrido alteraciones, el primero por más de 10 puntos y el segundo por
0,5. El caso de Chávarry llamó especialmente la atención, pues de 69,22 pasó a tener 79,72 puntos, es decir, de Insuficiente a Bueno, según se cataloga en la Ley de la Carrera Fiscal. Al respecto, Pedro Chávarry negó haber participado en algún tipo de coordinación para que se modifiquen sus notas en el proceso de ratificación a cargo del CNM. “El postulante o el que pase por esta convocatoria lo
hace de forma electrónica. Toda la documentación se presenta en el sistema. No hay una relación directa con consejeros ni funcionarios del CNM que son los que analizan y técnicamente revisan los nombramientos”, refirió en Radio Exitosa. Consideró que las críticas por su ratificación como fiscal supremo se deben a un fallo en el sistema que se utiliza en el CNM y mencionó que su caso no fue el único.
Fiscalía cita a Alan García para este 15 de noviembre
El fiscal José Domingo Pérez citó al expresidente Alan García para ser interrogado el 15 de noviembre, como parte de la investigación que sigue por los presuntos sobornos que la constructora brasileña Odebrecht hizo para ganar la licitación de la Línea 1 del Metro de Lima. El exmandatario, quien fue interrogado anteriormente por este caso por los asistentes de Pérez, deberá ampliar su manifestación ante el fiscal. Ante la situación, el abogado de Alan García, Erasmo Reina, confirmó hoy a un medio local que el exgobernante asistirá a la citación y dijo que se han programado diversas diligencias, entre ellas la ampliación de la declaración del exrepresentante de Odebrecht en Perú Jorge Barata. En este caso, la fiscalía investi-
ga las presuntas irregularidades en la licitación de la Línea 1 del Metro de Lima, así como la emisión de un decreto que declaró de necesidad pública la ejecución y puesta en marcha de esta obra. Las investigaciones de la fiscalía señalan que Odebrecht habría pagado en 2009, durante el segundo gobierno de García (2006-2011) unos ocho millones de dólares para obtener la adjudicación del metro, según declaró Barata. Sin embargo, diferentes medios de comunicación señalaron, a inicios de octubre pasado, que el también ejecutivo de Odebrecht Carlos Nostre indicó que la constructora habría destinado un total de 24,4 millones de dólares para el pago de sobornos para esa obra.
Corte Suprema declara infundada apelación del ex juez César Hinostroza
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema declaró infundada esta tarde la apelación del ex juez supremo César Hinostroza, que buscaba revertir la orden de 36 meses de prisión preventiva en su contra dictada por el Poder Judicial. “Se acuerda declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica del procesado César José Hinostroza Pariachi” se lee en la resolución. Como se recuerda, César Hinostroza fue destituido por el
Congreso y es investigado por presuntamente ser cabecilla de la presunta organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Cabe señalar además que el ex juez supremo permanece con detención provisional en Madrid, España, tras fugar del Perú pese a tener impedimento de salida. A Hinostroza Pariachi se le atribuyen los presuntos delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias, negociación incompatible y pertenencia a una organización criminal. CMYK
10
E
Viernes 09 de noviembre de 2018
ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE
HUMOR
50% de descuento Un hombre completamente desnudo, excepto porque tenía puestas las zapatillas, entra a un tienda de artículos deportivos y le dice a la vendedora: - Señorita, quiero esa camiseta roja. Superando la vergüenza, la vendedora le responde: - Son 300 euros señor: - Cómo!!!... pero en la puerta hay un cartel que dice: 50% DE DESCUENTO EN PELOTAS Y ZAPATILLAS.
Mario Hart y Korina Rivadeneira anularían su matrimonio para evitar juicio
Notas del espectáculo
Mario Hart y Korina Rivadeneira estarían divorciándose al evidenciarse irregularidades en su matrimonio, que se realizó en Huaral para evitar, supuestamente, la salida del país de la venezolana.
Doña Sofía no mantiene una buena relación con la Reina Letizia desde que se enteró que abortó “La relación deDoña Sofía con la Reina Letizia se enrareció cuando supo que había abortado”, así de tajante fue el periodista Jaime Peñafiel, quien hace unos días calificó a la esposa del Rey Felipe como “desgraciada”. Peñafiel publicó un libro en referencia a los 80 años de Doña Sofía, por lo que está dando entrevistas en varios medios españoles, y la pregunta siempre sale en cuestión: ¿por qué no se llevan bien la esposa de Juan Carlos I y la Reina
Letizia? “Doña Sofía al principio intentó ayudar a Reina Letizia en todo. (...) A Felipe le apoyó frente al Rey, que no quería a Letizia. Pero después de la publicación del libro del primo de doña Letizia (David Rocasolano, ‘Adiós Princesa’) supo que su nuera no solo había abortado, sino que intentó implicar a su hijo en limpiar los rastros del asunto. Eso las distanció”, confesó el periodista a El Cierre Digital. Peñafiel, quien es un crítico de la
Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes nuevas propuestas en el ámbito laboral que puedan ser desarrolladas a corto plazo. Alguien se acerca a ti con intenciones de entablar un vínculo más emocional. Géminis: 22 may. 21 jun. Día para demostrar tus condiciones a nivel laboral. No dudarás en destacar entre los demás. Es tiempo de buscar obtener la confianza que tu relación de pareja necesita. No la descuides. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Envidias y competencia a tu alrededor, no hables de tus proyectos si deseas que estos se concreten. Alguien que no te conviene buscará una reconciliación, no cedas a sus muestras de afecto. Leo: 23 jul. 23 ago. Jornada laboral larga y tediosa, tendrás que fijarte en detalles para evitar errores por cansancio. Las dudas serán aclaradas si enfrentas la situación. Virgo: 24 ago. 23 set. No te distraigas, habrá mucho pendiente y una pequeña distracción podría retrasar labores importantes. Te invitarán a una reunión te llenará de alegría. Libra: 24 set. 23 oct. Lucharás con situaciones complicadas y gracias a tu esfuerzo saldrás de problemas, recibirás reconocimiento. Tu carácter no te permite aclarar ese problema amoroso, es mejor reflexionar. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Una persona de autoridad te ayudará a concretar todos los planes que deseas desarrollar. Momento de soledad, podrás analizar todo lo vivido y llegar a importantes conclusiones. Sagitario: 23 nov. 21 dic. La distracción junto con la mala organización podría complicar todo lo que tienes programado, organízate. La inseguridad te hace actuar de manera inestable.
Reina Letizia, pero adora a Doña Infanta Sofía le faltó el respeto y le Sofía, recordó el evento cuando la tiró un manotazo a su madre.
TIPS: Limpiar gamuza con manchas de grasa Cuando una mancha de grasa o aceite todavía se encuentra húmeda, podés espolvorear sobre ella un poco de harina de maíz y luego dejar secar durante la noche (verificando siempre que no cause ningún daño al material). Al día siguiente, pasá el cepillo de gamuza retirando los restos de CMYK
Aries: 21 mar. 20 abr. Sabrás aprovechar una oportunidad que se presenta en el campo profesional. Tu ingenio dará buenos resultados. Recuperas la confianza en ti mismo y eso te hará vivir una situación romántica.
harina absorbida por el aceite o grasa.
Capricornio: 22 dic. 20 ene. Concentrarás tu tiempo en resolver asuntos familiares que te mantenían tenso, hoy todo se solucionará. Tu atractivo se fortalecerá. Acuario: 21 ene. 19 feb. Termina la etapa de tensión y retraso, te encaminas a tus objetivos y lograrás todo lo que te propones. No soportes situaciones inaguantables por la necesidad de estar acompañado, reflexiona. Piscis: 20 feb. 20 mar. Te rodearás de personas armoniosas, gracias al apoyo que recibirás lograrás avanzar, será un día productivo. Actuarás con inteligencia y te alejarás de una persona que no vale la pena. CMYK
11
Viernes 09 de noviembre de 2018
D eporte
La respuesta de Otro ex Alianza Universitario sobre Lima llega a Melgar el posible fichaje de tras fichajeGonzales de Joel Christofer Sánchez para el 2019
“Es un jugador de la casa. Ha hecho todas sus divisiones menores. Salió al extranjero. Ahora está en la Selección. En julio, conversamos con él, porque el profesor Córdova pensaba en traerlo como posible refuerzo. Pero fue muy tarde, porque se vinculó a Melgar”
Deportivo Municipal presentó ayer en la tarde su nuevo Centro de Entrenamiento Una mañana soleada en Huachipa fue el escenario perfecto para que el presidente del Club Centro Deportivo Municipal, Óscar Vega, presente el nuevo Centro de Entrenamiento del primer equipo. Este tendrá el nombre de ‘Complejo Deportivo César Garrido Lecca Soto’. Sus primeras palabras fueron: “buenas tardes a todos los presentes, este día es muy feliz”, con una gran sonrisa en el rostro. No solo se pudo notar la felicidad en él, sino también en el DT del equipo, Víctor Rivera y los dos jugadores que estuvieron presentes: Iván Bulos y Steven Rivadeneyra. El presente del cuadro ‘Edil’ es bueno debido a los resultados deportivos que está logrando. Recordemos que el último martes le dieron vuelta a Universitario de Deportes en el Estadio Monumental. Este complejo deportivo es
únicamente para que entrenen los jugadores del equipo profesional. Es decir, ni la Reserva ni las categorías menores podrán entrenar en esta sede de Huachipa. A pesar de que aún no se ha terminado de construir en su totalidad -Óscar Vega espera que todo esté al 100% listo entre los meses de enero y febrero del 2019- se puede ver una cancha con un corte de césped impecable a penas se cruza el portón rojo que está en la entrada de la Calle Las Águilas. Desde fuera se puede notar los colores representativos del club (rojo, blanco y azul) y el escudo al centro. ¿Qué falta construir? El presidente Óscar Vega ha declarado ante los medios de prensa presentes esta tarde que quieren terminar lo básico. Es decir, completar una cancha de entrenamiento más, los camerinos -que es primordial-, la oficina de
la Unidad Técnica y un gimnasio para que los futbolistas tengan una preparación física ideal. También, el mandamás de
‘La Franja’ dio adelantos de cómo va el sembrado del Estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador. Dejó en claro de que será una cancha
A1 con un sistema de drenaje de primer nivel. Además, aseguró que ya han obtenido el permiso para que ese coloso tenga luz artificial. Sin
embargo, no podrá ser utilizado para la Copa Sudamericana (o Libertadores) por las fechas en que se demorará en construir las torres de luz.
cuatro jugadores que buscaría fichar “Este es el momento de ver Universitario para el 2019 a otros jugadores” EL DIRECTOR DEPORTIVO DE LA FPF DIO SU OPINIÓN CON RESPECTO A LA NO CONVOCATORIA DE CHRISTIAN CUEVA PARA LOS AMISTOSOS DE PERÚ ANTE ECUADOR Y COSTA RICA.
Universitario de Deportes quiere dejar atrás el difícil año que le tocó vivir esta temporada. Por ello, en Ate ya se maneja más de un nombre para reforzar el plantel y pelear cosas importantes en 2019. De momento, lo único confirmado es que el primero de ellos, Alexi Gómez, tiene contrato con los merengues hasta 2019 por lo que, si no recibe alguna importante propuesta, podría volver a vestirse de crema en la CMYK
próxima edición del Descentralizado. Otro jugador que estuvo en los planes de Universitario este año, pero no llegó por tema de tiempo, es Christofer Gonzáles. El pase de ‘Canchita’ le sigue perteneciendo a Colo Colo hasta fines de 2019, por lo que los cremas podrían negociar su préstamo para el año entrante. Otro exjugador de Universitario que tiene muchas ganas de retornar a casa, es Gustavo Dulanto. El ahora defensor
de Real Garcilaso finaliza su contrato en diciembre y, ante la falta de centrales en tienda crema, sería una de las posibilidades de la directiva. El último, pero no menos importante, es la ‘joya’ de la Universidad San Martín, Jairo Concha. El buen rendimiento del jugador de 19 años lo han puesto en la mira de los tres grandes del fútbol peruano, aunque su confeso hinchaje por Universitario podría ser determinante al momento que tome una decisión.
El técnico de la Selección Peruana , Ricardo Gareca, sorprendió a todos con la exclusión de Christian Cueva para los amistosos ante Ecuador y Costa Rica. De hecho, fue la primera vez que el ‘Tigre’ dejó fuera de una convocatoria a uno de sus jugadores indiscutibles. En ese marco, Juan Carlos Oblitas , director deportivo de la FPF, dio su opinión. “Desde mi punto de vista, Ricardo [Gareca] sabe lo que le rinde Christian [Cueva]. Pero no se olviden que no tenemos partidos amistosos hasta marzo del próximo año. Este es el momento de ver a otros jugadores y Gareca ha esperado a este momento para hacerlo.
Hace poco no lo llamó a Renato Tapia”, afirmó ‘El Ciego’ Es preciso señalar que Ricardo Gareca convocó a Christofer Gonzales a la Selección Peruana, luego de más de dos años. ‘Canchita’ se perfila como el reemplazo de Christian Cueva para los próximos amistosos FIFA. “Dentro de lo mejor que nos pudo haber pasado, es la aparición de Christopher Gonzales, porque tiene unas condiciones notables. A mí me gusta
mucho. Le veo ahora con mayor compromiso. Con Melgar, su rendimiento es constante”, agregó Juan Carlos Oblitas. Por otro lado, ‘El Ciego’ afirmó desconocer a los actuales jugadores de Ecuador, rival con el que Perú chocará el próximo 15 de noviembre. “Pero sí conozco perfectamente al entrenador [‘Bolillo’ Gómez]. No va a ser fácil para él. Porque una segunda etapa para un técnico no es tan sencillo como se piensa”, concluyó. CMYK
12
EDspecial
Exar Rosales, el héroe del “Ciclón”, pide el apoyo de todo Chiclayo para tumbar a Vallejo “A toda la gente chiclayana, a toda la gente
eporte
hincha del Aurich de corazón les pedimos que nos apoyen, estamos a un paso de lograr algo importante para el club, tenemos que hacer sentir la localía, esperamos que el estadio esté
lleno”.
Viernes 09 de noviembre de 2018
Escolar 2017 Alianza Lima, cerca de fichar a Steven Rivadeneyra
El arquero peruano está a un paso de estampar su firma como nuevo jugador de Alianza Lima. Su admiración por Leao Butrón, clave para su fichaje.
UTC goleó 3-0 a Melgar y evitó que se proclame campeón del Torneo Clausura MELGAR NO PUDO EN SU VISITA A CAJAMARCA Y CAYÓ GOLEADO 3-0 ANTE UTC POR LA JORNADA 13 DEL TORNEO CLAUSURA. EL CUADRO ‘CHARACATO’ NO PUDO CONSAGRARSE CAMPEÓN ANTE LA DERROTA DE AYACUCHO.
Melgar perdió su primera opción de proclamarse como campeón en el Torneo Clausura, tras caer goleado 3-0 ante un UTC que cada vez está más cerca de conseguir un cupo en la Copa Sudamericana 2019. Con ello, los rojinegros tendrán que esperar la próxima fecha para oficializar
su presencia en los Play Offs del Descentralizado 2018, donde lucharán por conseguir un nuevo título nacional para el pueblo arequipeño. En la previa, los cajamarquinos urgían del triunfo para asegurar su presencia en la próxima edición de la Copa Sudamericana. Mientras que los arequipeños urgían ganar para sellar su boleto a la semifinal nacional. A los 22’, UTC realizó una jugada de laboratorio, Vergara se la cedió a Millán, quien sin marca en el área puso el 1-0. La visita pudo empatar con un tiro libre de Biancucchi, que se desvió y por poco
se le mete a Goyoneche. En el complemento, apenas a los 55 minutos, Millán cayó en el área y Ortega pitó un polémico penal. Y Vergara fue el encargado de ejecutar y lo hizo con éxito para poner el 2-0. Ya con sus líneas adelantadas, el ‘Dominó’ dejó espacios atrás y los locales aprovecharon para poner el 3-0 a los 64’, nuevamente tras centro de Vergara y en esta ocasión Millán cabeceó para poner el 3-0. Ya a los 86’, Penny fue expulsado por doble tarjeta amarilla y tuvo que atajar Patricio Arce en los últimos minutos. La próxima jornada, Melgar
recibirá a Academia Cantolao, Mientras que UTC ten-
drá que visitar a Unión Comercio, que llega de golear
a Sport Rosario y salvarse del descenso.
Escuela “U” Cajamarca es el campeón Llegó al puntaje perfecto
Otro título más para la Escuela de Fútbol Cajamarca que viene ratificando el trabajo en la formación de futbolistas en las diferentes categorías menores. Escuela de fútbol U de Cajamarca es el campeón del grupo “A” de tercera división y aseguró su pase a Segunda División a una fecha del término del campeonato. Dando cumplimiento a las
CMYK
Bases de la Tercera División y aprobadas por la Liga Deportiva Departamental solo suben los campeones de cada grupo y el equipo que ascendió en este grupo es la Escuela de Fútbol U de Cajamarca, el resto tendrán una nueva oportunidad el próximo año, suerte y felicitamos al club de a U Cajamarca. Estas son las estadísticas del elenco ascensorista:
Jugó 6 partidos, ganó 6, ningún perdido, ninguno empatado, 37 goles a favor, 5 goles en contra, diferencia de goles 32 y puntos. Los otros clubes terminaron con los puntajes siguientes: Deportivo Yayo 13, Semillero UTC 13, Deportivo Deca Junior 10, Real San Antonio 7, Academia Deportivo Santos 4, deportivo Normal 4, Deportivo La Roca Sport cero puntos.
CMYK