Diario El Cumbe 10 04 2019

Page 1

Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

Año V N° 1751

Precio S/. 1:00

twitter.com/DiarioElCumbe

Director:

José Chávez Carranza

Mesías en 100 días no ha conseguido nada

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

ElCumbe

Miércoles 10.04.2019

Gregorio Santos habló de todo

ante la prensa local.

l Continúa plan de

l Sistema de agua recuperación de espacios potable de Cutiquero en públicos por gobierno local pésimas condiciones Intervienen jirones adyacentes a mercado Central de Cajamarca para restablecer orden

El proyecto costaría un millón 800 mil soles de presupuesto, que beneficiará a cien familias de la zona

l Venezolanas fueron l Diresa realizará ocho campañas para detectar intervenidas en cantinas clandestinas casos de cáncer Los prostíbulos clandestinos funcionan con la fachada de “BAR” por venezolanas en diferentes provincias entre otras Chota y Bambamarca

“Estas campañas gratuitas están dirigidas a prevenir sobre todo para los beneficiarios del Seguro Integral de Salud (SIS); se van a realizar de forma descentralizada y semanal”.


2

Ú

EDITORIAL

ltima noticia

Servicios básicos en Baños Punta serán solucionados

El Congreso y “los temerarios del crimen” Será muy positivo que la Comisión de Ética del Congreso, en estricto cumplimiento de sus obligaciones, investigue a los cinco legisladores que han sido implicados por el Ministerio Público en el caso de “Los Temerarios del Crimen”, una organización delictiva que en sus filas tenía nada menos que al exalcalde de Chiclayo y hoy recluso David Cornejo. En el Perú, nadie debe tener corona, y si hay indicios, no existe razón para obviar una pesquisa en el referido grupo de trabajo. Los implicados por el Ministerio Público con la banda chiclayana son Carlos Bruce (hoy también ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento), Héctor Becerril (Fuerza Popular), Javier Velásquez Quesquén (APRA), César Vásquez (APP) y Clemente Flores (Peruanos Por el Kambio). Hay de varias bancadas, como para que nadie diga que se trata de un complot de “manos oscuras”. Los delitos penales que puedan haber cometido los referidos parlamentarios tendrán que ser investigados por el Ministerio Público y puestos a consideración del Poder Judicial. Sin embargo, el asunto ético y de conducta tiene que ser analizado por el grupo de trabajo en mención, que para eso existe. Estamos hablando de un presunto direccionamiento de obras a favor de una mafia. Mal harían los legisladores mencionados en tratar de evitar las investigaciones, salvo que tengan algo que ocultar. Más bien deberían allanarse y aclarar todo lo que tiene en sus manos el Ministerio Público. Por la salud del Congreso, y sobre todo del país, este caso no puede ser pasado por agua tibia, como tantos otros que no han hecho más que dinamitar la imagen del Poder Legislativo y generar la desconfianza de los peruanos.

Foto

Miércoles 10 de abril de 2019

Ante los problemas denunciados en nuestra institución por los vecinos de este caserío, en cuanto al proyecto ejecutado por la anterior gestión de desagüe con biodigestores, el mismo que al ser inspeccionado, se detectó que no tiene infiltración por el mismo

hecho de estar en la parte baja. El alcalde distrital de los Baños del Inca, informó que se está buscando la solución inmediata. En cuanto al problema del agua, la autoridad edil manifestó que a través de SEAPABI, se está revisando todo el sector de la

Masiva fue la asistencia de la población a la I Campaña de Tamizaje de Cáncer llevada a cabo en las instalaciones del Hospital Simón Bolívar en donde se atendió en las especialidades de estómago, mama, próstata, cuello uterino y piel. “Estas campañas gratuitas están dirigidas a prevenir sobre todo para los beneficiarios del Seguro Integral de Salud (SIS); se van a realizar de forma descentralizada y semanal”, informó Alicia Sigüenza Arteaga, coordinadora del Programa de Prevención de Cáncer de la Red Cajamarca. Durante esta primera jornada –de un total de ocho programadas a realizarse en el ámbito de la Red Cajamarca- se atenderán a más de 100 personas, entre ellas 15 endoscopías digestivas altas “en donde se está tratando de tamizar lesiones pre malignas”, agregó la coordinadora. Las siguientes campañas programadas se realizarán en los establecimientos de salud de Baños del Inca (16/04), Pachacútec (23/04), Magna Vallejo (30/04), Jesús (07/05), La Tulpuna (14/05), La Encañada (17/05) y Huambocancha Baja (21/05). Para que estas campañas se realicen de forma óptima, previamente se vienen

realizando capacitaciones al personal de salud para los tamizajes posteriores se realicen correctamente y puedan ser referirlos para ser atendidos en un establecimiento de mayor nivel. Esta actividad se realiza gracias a la coordinación entre la Dirección Regional de Salud (DIRESA), la Red II de Salud Cajamarca y el Hospital Regional Docente de

OFICINAS

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Diresa y red de salud Cajamarca realizarán ocho campañas para detectar casos de cáncer

Parlante

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

conducción, para el retorno de la presión, de este líquido y necesario elemento. Los vecinos saludaron con mucho agrado la buena disposición de su alcalde, al tomar con seriedad la pronta solución a los inconvenientes.

Teléfonos de Emergencia

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

Cajamarca, instituciones que han unido esfuerzos para combatir esta enfermedad. DATO: En Cajamarca se han incrementado en los últimos años los casos de cáncer siendo los más frecuentes los de estómago, cuello uterino y de mama. Según estudios especializados, realizando actividad física periódica se pueden recudir el 40% de casos de cáncer.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Miércoles 10 de abril de 2019

L ocales Goyo: Mesías es comodín se acomoda de acuerdo a la circunstancia y tiene doble discurso GREGORIO SANTOS GUERRERO LLEGO A CAJAMARCA A PESAR LOS PROCESOS QUE SE IMPUTAN PERO HABLO FUERTE DEFENDIÉNDOSE Y DEFENDIENDO A LA GESTIÓN DEL MÁS TUVO TIEMPO PARA OPINAR DEL ACTUAL GOBERNADOR. En encuentro con la prensa Cajamarquina el líder del movimiento de Afirmación Social (MAS), dijo sobre los trabajadores que serán despedidos y que hayan concluido con término de sus contratos, será la nueva gestión quien los evalué así como nosotros trabajamos con gente sin mirar partido ni político menos si eran opositores políticos trabajamos con todos, solo le pido al gobernador que no nos trate con odio porque esto pasa rápido. Sobre las empresas mineras.- Gregorio Santos dijo que el gobierno ha perdido la brújula puesto no sabe cómo resolver el problema de los comuneros, de Furubamba porque ha vendido las tierras de los comuneros, como gobierno no puede tocar las tierras privadas peor de las comunidades si estos no lo autorizan por ello ahora no sabe cómo salir del enfrentamiento comunidad, empresa privada y gobierno. Sobre la gestión del gobernador Me-

Fernando Cáceres Freyre

“Más presente”, presidente

sías, dijo que fácil se acomoda de acuerdo a las circunstancia por ello, en la región dice una cosa y en lima otra, creo que si a Mesías le dijeran firme para que vaya los proyectos mineros en la región le faltaría manos y lapiceros, porque él propicia la minería y siempre lo hizo. El Cargo de presidente de los gobernadores del Perú? Es un cargo decorativo de la reunión de gobernadores o amigos así como la de presidente de la AMPE, que nada tienen que hacer

en el gobierno aquí si el alcalde no concurre a solicitar presupuesto a los ministerios no le dan nada o hace algo el AMPE o la coordinadora de gobiernos regionales. Vienen más paros en la región? El paro agrario viene el 13 de mayo a nivel nacional porque el presupuesto en comparación al año pasado este ha sido recortado, por lo que los agricultores estarán alzando du voz de protesta y estaremos apoyando este paro que creemos que es justo sus reclamos.

Continúa plan de recuperación de espacios públicos por gobierno local INTERVIENEN JIRONES ADYACENTES A MERCADO CENTRAL DE CAJAMARCA PARA RESTABLECER ORDEN. Personal del municipio local, montó un operativo de sensibilización y desalojo contra el comercio informal que invade las veredas de los jirones Apurímac en las cuadras 7 y 8, con la finalidad de dejar libre estos espacios públicos para el tránsito peatonal y contribuir al orden ciudadano; al mismo tiempo, articular esfuerzos para buscar espacios adecuados donde se tengan que ubicar a los comerciantes ambulantes y procurar su formalización. Álvaro Hernández Aguilar, subgerente de Fiscalización Control y Policía Municipal, informó que este tipo de acciones obedecen a un plan progresivo de trabajo donde la comuna local en cumplimiento a la ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que los gobiernos locales son los responsables en la organización del espacio físico y uso del suelo urbano. En este contexto legal, acotó, con la intervención de la Policía Municipal, área adscrita a la gerencia de Desarrollo Económico, se continúa con las jornadas CMYK

Columnista invitado

de recobro de las veredas habitadas por comerciantes informales e invadidas con productos de tiendas mayoristas de la zona. Precisó también que, pese a la resistencia de los propietarios de grandes establecimientos comerciales dedicados a la venta de artículos de primera necesidad, ropa, zapatos y también comidas, se logró dejar libre, por el momento, el tránsito en estas cuadras intervenidas, con la notificación de que está terminantemente prohibido ocupar estás áreas

que son de uso público. “Estamos seguros que se trata de una tarea complicada y consecuente, pero si queremos ordenar la ciudad tenemos que cumplir con lo que dispone la ley, sin atentar contra el derecho al trabajo; para ello, estamos comprometidos a buscar nuevos espacios como parte de la generación de empleo y luego de un empadronamiento poder reubicar a los comerciantes en áreas apropiadas para el ejercicio de las diferentes actividades comerciales”, resaltó Hernández Aguilar.

“El Estado reconoce que –y no solo sobre el suedebe estar más presente lo– sería una solución. en las zonas donde se Estoy de acuerdo con ha desarrollado el pre- el concepto, pero si las sente conflicto”, señala personas que reciben el el acta firmada por el dinero inicial no saben Gobierno, la comuni- invertirlo y/o no son emdad de Fuerabamba y pleables, volverán por la empresa minera, que más beneficios. Solo permitiría el desbloqueo se pospondrán futuros de la vía en Yavi Yavi, ad- conflictos. yacente a Las Bambas. La “mayor presencia ¿Pero qué implica “más del Estado” que necepresente”? sitamos es mucho más Desde Lima, tendemos a sofisticada que instalar pensar que esto signifi- colegios y postas. Neca que el Estado provea cesitamos cambiar las servicios como educa- reglas formales e inforción y saneamiento. males que gobiernan la Pero todo eso ya existe política y economía de la en Nueva Fuerabamba: zona. Por ejemplo, con la urbanización en don- relación a derechos de de se reubicó a la co- propiedad, habría que munidad propietaria de trabajar preventivamenla superficie de la mina. te en la asignación de En lo que no reparamos derechos sobre el suees en la importancia de lo adyacente, como las estar “más presente”, a servidumbres de paso través del establecimien- en Las Bambas; en la to de reglas adecuadas solución de los conflicque gobiernen la vida tos existentes con otros política y económica derechos de propiedad, de las zonas mineras como las licencias de (Acemoglu). agua en Conga; y en la Imagine que usted es aplicación oportuna de un comunero que está la ley, sin esperar que de acuerdo con con- estalle violencia. vivir con la minería. Por otro lado, si la regla Como dice María Ce- de la minera es contratar cilia Villegas, hoy las solo aquellos puestos comunidades enfrentan que necesita, lo que (i) falta de representa- se entiende, a diferencia ción política por parte de países como Kazajisde sus autoridades, (ii) tán donde se negocian desigual acceso a los cuotas para los locales funcionarios públicos y las empresas parecen vs. las empresas (salvo ministerios, el Estado que medie violencia), (iii) debe pensar cómo liasignación inadecuada diar con el desempleo, de derechos de propie- ya que Las Bambas al dad (y conflictos entre inicio requirió 18.000 derechos), (iv) uso in- puestos no calificados eficiente del canon, 09 etc.de que dio trabajo a los Cajamarca, Noviembre de 2017 Bajo estas reglas de locales, pero luego los juego, los comuneros redujo a 4.000 calificaterminan creyendo que dos (de fuera). la violencia es la única Sin reglas de juego que forma de gestionar sus permitan el desarrollo a intereses. largo plazo de la econoSe cree que asignar mía de la zona, seguiderechos de propie- remos corriendo todos Cajamarca, 02subsuelo de agostodetrás de 2018 dad sobre el de la pelota. CMYK


4

Miércoles 10 de abril de 2019

T odas las noticias

Funcionarios administrativos de corte de Ica realizaron pasantía en Cajamarca • EN MENOS DE UN MES, CORTE DE CAJAMARCA, HA RECIBIDO A PASANTES DE LAS CORTES SUPERIORES DE TUMBES E ICA.

Con el objetivo de implementar las buenas prácticas alcanzadas en el Archivo Central y la Coordinación de Informática de esta Corte Superior de Justicia de Cajamarca se recibió la visita de una importante delegación de funcionarios y especialistas de la Corte Superior de Ica, quienes constataron el buen trabajo que se lleva a cabo en el Archivo Central y cómo se ha implementado el aplicativo “Botón de pánico” en esta sede

de Corte. Durante su estancia de dos días, la Jefa de Unidad de Servicios Judiciales de la Corte de Ica, Marilú Andía Machahuay, acompañada del ingeniero Marco Yaya Miranda, Coordinador de Informática y Carlos Hernández De la Cruz, Coordinador del Archivo de la mencionada Corte Superior, cumplieron una apretada agenda de trabajo, que además incluyó una visita al Módulo de Atención Judicial y órganos jurisdiccionales del Nuevo Código Procesal Penal, así como entrevistas de intercambio de experiencias con magistrados y coordinadores de las áreas administrativas de la Corte de Cajamarca. La señora presidenta de la

Corte de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, recibió el saludo protocolar de los visitantes, y les hizo un breve resumen de cómo viene planificando un trabajo concertado con magistrados y trabajadores del Distrito Judicial de Cajamarca, para luego expresarles la predisposición de colaboración para el cumplimiento de los objetivos trazados en la pasantía. De esta manera, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, en menos de un mes, ha recibido a pasantes de las Cortes Superiores de Tumbes e Ica, quienes han constatado las buenas prácticas de esta Corte y pretenden implementar en sus Distrito Judiciales.

Sistema de agua potable de Cutiquero en pésimas condiciones

Venezolanas fueron intervenidas en cantinas clandestinas En un operativo conjunto las autoridades de Bambamarca, intervinieron cuatro cantinas en el cercado de la ciudad de Bambamarca, Con la finalidad de identificar a personas Es así que en un bar denominado las “CHICAS” local ubicado en la primera cuadra del Jr. Siete de Junio, se pudo encontrar a tres venezolanas quienes presuntamente se dedicarían a la prostitución sin embargo adujeron que

son azafatas Por su parte la Policía Nacional puso a disposición de la

comisaría sectorial a las féminas para su identificación y control correspondiente.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO EL PROYECTO COSTARÍA UN MILLÓN 800 MIL SOLES DE PRESUPUESTO, QUE BENEFICIARÁ A CIEN FAMILIAS DE LA ZONA. Tomás Huaccha Diaz, Presidente de la Jass del caserío Cutiquero del distrito de Namora, nos informa que desde hace 4 años el sistema de agua potable está en pésimas condiciones, por lo que han solicitado mediante proyecto ante la CMYK

Municipalidad Provincial, presupuesto para el Mejoramiento y Ampliación de su sistema de agua potable. El proyecto costaría un millón 800 mil soles de presupuesto, que beneficiará a cien familias de la zona, dice Tomás Huaccha quien en conjunto con una comisión de usuarios, solicitó diálogo con el alcalde provincial Andrés Villar Narro, a fin de conseguir los recursos para la ejecución del proyecto.

Sin embargo, Huaccha nos confirmó que luego de conversar con el burgomaestre cajamarquino, les ha informado que no hay recursos para tan anhelado proyecto; pero, se comprometió en gestionar recursos para dar solución a la problemática que atraviesan las familias de Cutiquero, por el mal estado de su sistema de agua potable.

Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, el señor JJosé Eusebio Quiroz Cotrina, ha solicitado con expediente N° 01994 - 2019, de fecha 09 de abril del año 2019, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 1355 del año 1967, correspondiente a José Eusebio Quirós Cotrina, por la omisión del primer prenombre y el error en el primer apellido del padre y del titular, consigandos como: Francisco Quirós Chávez y José Eusebio Quirós Cotrina,, siendo lo correcto José Francisco Quiróz Chávez y José Eusebio Quiróz Cotrina, por lo que se solicita se corrija la omisión y el error.. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.

San Marcos, 09 de abril del 2019 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL CMYK


Miércoles 10 de abril de 2019

T odas las noticias de la Región

5

Comunidad nativa de Cajamarca son capacitados en aprovechamiento sostenible de los recursos El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego se reunió con pobladores de la comunidad nativa Supayacu, del distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, en el departamento de Cajamarca, con la finalidad de tratar temas relacionados al aprovechamiento sostenible de sus recursos forestales. Para ello, los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, oficina descentralizada del SERFOR, informaron sobre aspectos contenidos en la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y en el reglamento para la gestión forestal y de fauna silvestre en comunidades nativas y comunidades campesinas. De esta manera, se pudo explicar cuáles son los as-

pectos que regulan el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre existente en los bosques ubicados en el ámbito de las comunidades nativas. Asimismo, se orientó a la nueva junta directiva de la comunidad nativa Supayacu sobre la ejecución del título habilitante otorgado a la comunidad para la extracción de recursos forestales maderables y las sanciones que acarrea el incumplimiento de los compromisos asumidos durante el aprovechamiento. Otro de los puntos tratados fue el del aprovechamiento de recursos forestales no maderables, como las plantas medicinales que existen en la zona y que son de gran demanda en el mercado nacional e internacional. Para ello, se apoyará a la comuni-

dad nativa para que pueda solicitar su autorización y pueda comercializar los productos forestales de manera legal.

Por su parte, el Apu de la comunidad nativa de Supayacu manifestó su compromiso de trabajar de manera articulada con el SERFOR y

cumplir con lo estipulado en el título habilitante otorgado por SERFOR. El SERFOR, como Autoridad Nacional Forestal y de Fauna

Silvestre, es el encargado de otorgar permisos y autorizaciones para garantizar el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales.

Entró en funcionamiento Moderno S/ 15 millones para obras de saneamiento en Cajabamba Centro Médico de Celendín Celendín (Por Edgar Eufracio).- La moderna infraestructura del Centro Medico “Inmaculada Concepción” de Celendín, fue inaugurado recientemente en un marco de gran expectativa, que congregó a cientos de pobladores, siendo específicamente los beneficiarios serán los vecinos del cercado de la ciudad. Este proyecto se puso en funcionamiento hace 30 días aproximadamente, por reconocidos médicos Celendinos, quienes instalaron sus servicios en consultorios médicos, laboratorio, ecografías, obstetricia y electrocardiogramas, causando gran expectativa en la ciudad. Los trabajos realizados se orientaron a recuperar los ambientes existentes provisionales por el uso intenso, buscando mejorar la funcionabilidad de estos y que a la vez se integran con la ampliación de la nueva infraestructura de dos pisos, que muestra el moderno centro de salud. En tal sentido, el proceso de mejoramiento de la nueva estructura del Centro Medico, CMYK

se basa en brindarle una nueva imagen al centro, siendo diseñada para atender casos de emergencias, mejores servicios y otras áreas para los usuarios, así como ambientes para el personal médico y administrativo que laborarán en el Centro de Salud. Además, los ambientes que constan de dos pisos y fueron construidos con espacios para salas de: admisión, internamientos para pacientes, de emergencia, farmacia, tópico, consultorios médicos, ginecología, medicina general, así como laboratorios, ecografías,

electrocardiogramas, entre otros. “Esta obra es una muestra clara del cumplimiento de los compromisos entre la empresa privada y la comunidad, destacando el trabajo concertado como el camino para el desarrollo. Y ello se refleja en la satisfacción de la población en general, por contar con el más moderno Centro Medico expresó el Dr. Jhonatan Díaz, Director del Centro Medico “Inmaculada Concepción”, ubicada en la 4ta. cuadra del Jr. Salaverry de Celendín,

En su último viaje a Lima, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajabamba Víctor José Morales Soto, cumpliendo con las políticas de combatir las brechas de desigualdad en agua y saneamiento, ha conseguido que el Ministerio de Vivienda, con fecha 26 de marzo de 2019, viabilice proyectos de agua y saneamiento, tanto en el ámbito rural como urbano, por un monto mayor a los 15 millones de soles. Pepe Morales Soto, como se le conoce en la provincia de Cajabamba, la semana pasada firmó un convenio con el Ministerio de Vivienda y Construcción. Actualmente, 4 de 6 proyectos ya están viabilizados, uno de los cuales ya cuenta con convenio para su financiamiento. La viabilidad financiera es fruto de la perseverancia de Pepe Morales Soto, quien, desde que ganó las elecciones en octubre del año pasado, inició las gestiones ante los diversos ministerios. Este año fue el primero en reunirse con el ministro Carlos Bruce en la sede del Ministerio

de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Los proyectos viables son: “Ampliación del Servicio de Alcantarillado del Caserío de Cashapamba”, así como “Mejoramiento y Ampliación del Servicio del Sistema de Agua Potable y Saneamiento Básico en el Caserío de Campana”. Asimismo, “ Mejoramiento y Ampliación del Sistema de

Agua Potable e Instalación de las Unidades Básicas de Saneamiento en Caseríos de Callash y Machacuay”. Finalmente, la obra “Mejoramiento y Ampliación del Servicio del Sistema de Agua Potable e Instalación de Unidades Básicas de Saneamiento en el Caserío de Mollepamba, sectores: Tucurrí, Machucara y Mollepamba”. CMYK


6

Miércoles 10 de abril de 2019

E special Siete síntomas silenciosos de que alguien está lidiando con una fuerte depresión TÚ PUEDES SER DE GRAN AYUDA PARA UN SER QUERIDO CON DEPRESIÓN, SOLO DEBES ESTAR ATENTO. Por Erika Patricia Otero

M

ucho es lo que se dice de la depresión; sin embargo, es un tema que aunque parece que es del dominio de todo el mundo, la realidad es otra. ¿Depresión o tristeza? Son 2 cosas muy diferentes. La tristeza es un estado de ánimo en el cual expresamos dolor por una pérdida o carencia de algo. Cuando estamos tristes solemos sentirnos desanimados, pesimistas y a veces lloramos para aliviar ese sentir que genera tanta pena. Pese a la sintomatología similar a la de la depresión, la principal diferencia es que ésta es pasajera. Hay 2 tipos de depresión Cuando la tristeza por esa carencia o evento desafortunado se vuelve crónica, puede desencadenar una depresión exógena (reactiva). Ésta es causada por eventos externos, como ser: muerte de un ser querido, ruina, pérdida del trabajo, entre otros. Si la persona no puede superarla de manera adecuada, lo recomendable es buscar ayuda profesional. También hay una depresión endógena; es decir, causada por la predisposición biológica, donde los neurotransmisores que controlan las emociones y disminuyen el estrés no son regulados por el cerebro de manera adecuada. Así, el cuerpo y estado mental se ven alterados por afecciones físicas como emocionales. 7 Síntomas silenciosos de depresión La sintomatología de la depresión clínica puede ser variada. Estos síntomas en cuestión son los que pasan más desapercibidos y a los que más debes poner atenCMYK

ción para dar ayuda inmediata. Fingen emociones Las personas que sufren depresión no quieren admitir que están enfermas; por ello muchas veces fingen sentirse bien y tener el control de sus vidas. Mienten para no tener que lidiar con la recriminación y evitar que se involucren de más en un tema que para ellos resulta doloroso. Alejamiento de actividades cotidianas Cuando una persona elige alejarse de su trabajo o sus estudios debes estar atento, pues es un signo de depresión. Sucede que la enfermedad consume toda la energía y reduce el interés de la persona a esas actividades. Esto no ocurre de la noche a la mañana, sino paulatinamente con la esperanza de que nadie note su ausencia. El dolor y sufrimiento se hacen tan grandes que se le hace difícil a la persona lidiar con sus emociones; por lo tanto, se aleja de lo que antes le interesaba Adicción al trabajo

Así como puede volverse inactivo, la persona deprimida puede recurrir a trabajar en exceso para encubrir su enfermedad. El trabajo en esta ocasión se vuelve una especie de “tabla de salvación” que los distrae de su dolor. Desgano Acompañada a su vez de pesimismo y desesperanza, el desgano es común porque el afectado no siente deseos de hacer nada. A este cúmulo de “cansancio” le sumamos que no duerme como debería, que los pensamientos de angustia y la ansiedad le asechan, y el cuerpo le pesa, pues es más que natural que la persona no sienta ni tenga deseos de levantarse de la cama. Esto lentamente hace que la persona se aleje de sus amistades y familiares, pues de verdad que no siente fuerzas para nada. Problemas de alimentación Algunas personas deprimidas comen en exceso, otras por el contrario, pueden dejar de comer. Así, mientras los primeros engordan sin control pues se refugian en la comida para lidiar con

el dolor, otros “castigan” su cuerpo sometiéndolo a la falta de comida. Por eso, si notas que un conocido o ser querido sube o baja mucho de peso en determinado lapso de tiempo, entre otros síntomas, puede estar sufriendo depresión. Cambio en los hábitos de sueño Algunos profesionales de la salud dicen que hay un fuerte vínculo entre el insomnio y la depresión. Para ellos, una persona con problemas para dormir tiene más probabilidades de padecer depresión que una que tiene una buena higiene del sueño. Abuso de sustancias Para lidiar con el dolor y el sufrimiento que refiere una depresión puede ocurrir que la persona se “refugie” en el consumo de sustancias, ya se trata de alucinógenos y psicoactivos como de bebidas alcohólicas. Estas sustancias le dan la falsa ilusión de control, además que les ayudan a escapar de sus emociones conflictivas y de su realidad. NOTA

Aunque estos síntomas pueden ser evidentes en una persona que sea diagnosticada con depresión, la realidad es que muchos de éstos pueden incluso pasar desapercibidos para las personas con las cuales el afectado se relaciona. Es entonces cuando más se debe estar atento y ayudar, si es que es necesario para evitar que el enfermo cometa suicidio. Además, es muy importante tener presente que estos 7 síntomas deben ir complementados con muchos más que implican una depresión y que esta solo debe ser diagnosticada por un experto que pueda ofrecer la ayuda que el afectado necesite. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, dependiendo de la edad de la persona involucrada los síntomas generales pueden ser: -Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces -Exceso de sueño -Sentimientos de inutilidad, odio por su persona y culpa -Problemas de memoria y concentración.

-Movimientos lentos o rápidos -Inactividad y retraimiento de las actividades usuales -Sentimientos de desesperanza y abandono -Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio -Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz, incluso la actividad sexual ¿Cómo puedes ser de ayuda? Aunque la persona enferma no quiera ningún tipo de ayuda, la realidad es que la necesita. Si tú puedes ofrecérsela, lo que puedes hacer es hablar con su familiar más cercano para que conversen, y entre los dos busquen la ayuda que requiere para ser tratado por un profesional en psiquiatría. Tú no te lances a juzgar ni a hacer presión, o solo aumentarás el estado de estrés y ansiedad al que ya está sometido por la enfermedad. Ayudar a alguien deprimido no es fácil, pero te aseguro que la persona al salir de su crisis verá las cosas de otra manera y te estará muy agradecido por tu oportuna intervención. CMYK


7

Miércoles 10 de abril de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Tecnólogo Médico REQUISITOS: - Ser Licenciado de Tecnología Médica en Laboratorio Clínico. - Contar con colegiatura hábil. - Tener experiencia mínima de 1 año en Laboratorio Clínico. - Disponibilidad inmediata - Disponibilidad de horario de trabajo de lunes a sábado de 7:00am a 1:00pm Las personas interesadas que cumplan con el perfil dejar su CV en la Av. Nuevo Cajamarca N° 145 – Barrio Mollepampaa (referencia cerca a la OR-Cajamarca) indicando sus pretensiones salariales. Horario de atención de 8:00 a 12:00pm y 3:00pm a 6:00pm Fecha de contratación: 12/04/2019 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

PROMOTORES DE VENTAS DE CAMPO Nombre de la Compañia: Servicios Generales MACAPCI SAC Importante empresa especializada en el rubro de telecomunicaciones se encuentra en la búsqueda del mejor talento para ocupar el puesto de Promotor de ventas de campo.RequisitosDeseable experiencia en productos intangibles preferentemente en empresa del rubro de Telecomunicaciones No indispensable. FuncionesPromoción y venta de los productos de la entidad.Captar clientes potenciales impulsando el producto servicio y promociones.Mantener facilidad de palabra y poder de convencimiento.Trabajo bajo presión y cumplimiento de metas. BeneficiosSalario S. 800.00 bonos por cumplimientos adicionales. Mayores informes al : 994805902

959294460 076 - 606745

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8

Miércoles 10 de abril de 2019

E dictos con la letra

con la letra

Municipalidad Provincial de San Pablo

Municipalidad Provincial de San Pablo

Año de la lucha contra la corrupción e impunidad

Año de la lucha contra la corrupción e impunidad

Edicto

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: VICTOR ELOY DÍAZ PALOMINO, identificado con DNI N° 28061385, con solicitud de fecha 01 de abril del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 3113, folio 118 del año 1957, en el sentido que se ha omitido consignar el segundo prenombre de la madre del titular como: AGUSTINA, debiendo ser los datos correcto:s y completos de la madre como: Rosa Agustina Palomino Cabanillas, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98PCM y Directiva N° 415-GRC/032.

Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: ANGEL RAFAEL DÍAZ PALOMINO, identificado con DNI N° 28060525 con solicitud de fecha 01 de abril del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 4077, folio 110 del año 1959, en el sentido que se ha omitido consignar el segundo prenombre de la madre del titular como: AGUSTINA, debiendo ser los datos correcto:s y completos de la madre como: Rosa Agustina Palomino Cabanillas, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98PCM y Directiva N° 415-GRC/032.

San Pablo, 09 de abril del 2019.

San Pablo, 09 de abril del 2019.

con la letra

con la letra

Municipalidad Provincial de San Pablo

Municipalidad Provincial de San Pablo

Año de la lucha contra la corrupción e impunidad

Año de la lucha contra la corrupción e impunidad

Edicto

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: LUIS ALBERTO DÍAZ PALOMINO, identificado con DNI N° 28062461, con solicitud de fecha 01 de abril del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 1400, folio 200 del año 1962, en el sentido que se ha omitido consignar el segundo prenombre de la madre del titular como: AGUSTINA, debiendo ser los datos correcto:s y completos de la madre como: Rosa Agustina Palomino Cabanillas, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98PCM y Directiva N° 415-GRC/032.

Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: OSCAR ANTONIO DÍAZ PALOMINO, identificado con DNI N° 28062543, con solicitud de fecha 01 de abril del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 3455, folio 145 del año 1964, en el sentido que se ha omitido consignar el segundo prenombre de la madre del titular como: AGUSTINA, debiendo ser los datos correcto:s y completos de la madre como: Rosa Agustina Palomino Cabanillas, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032.

San Pablo, 09 de abril del 2019.

San Pablo, 09 de abril del 2019.

con la letra

con la letra

Municipalidad Provincial de San Pablo

Municipalidad Provincial de San Pablo

Año de la lucha contra la corrupción e impunidad

Año de la lucha contra la corrupción e impunidad

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: NORA CONSUELO DÍAZ PALOMINO, identificada con DNI N° 28064647 con solicitud de fecha 01 de abril del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 765, folio 765 del año 1969, en el sentido que se ha omitido consignar el segundo prenombre de la madre del titular como: AGUSTINA, debiendo ser los datos correcto:s y completos de la madre como: Rosa Agustina Palomino Cabanillas, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032.

San Pablo, 09 de abril del 2019.

CMYK

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: MARTHA NOEMI DÍAZ PALOMINO, identificada con DNI N° 28065241, con solicitud de fecha 01 de abril del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 2460, folio 432 del año 1971, en el sentido que se ha omitido consignar el segundo prenombre de la madre del titular como: AGUSTINA, debiendo ser los datos correcto:s y completos de la madre como: Rosa Agustina Palomino Cabanillas, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032.

San Pablo, 09 de abril del 2019.

CMYK


9

Miércoles 10 de abril de 2019

T odas las noticias Nuevos testigos comprometen a hermana de Gilbert Violeta por depósitos a PpK Nuevos testimonios que complican más la situación legal de Giovanna Violeta, hermana de Gilbert Violeta, congresista y ex jefe de la campaña electoral del partido Peruanos por el Kambio (PpK, ahora llamado Contigo) entre noviembre del 2015 y enero del 2016. Giovanna Violeta es investigada por la fiscalía por el presunto delito de lavado de activos junto a PpK, la ONG Instituto País y el ex personero legal del partido Carlos Portocarrero. La sede de esta organización, fundada por el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), fue usada como local de la campaña del 2016. Hace algunas semanas, las declaraciones que dieron dos colaboradores de la campaña de Kuczynski, aseguraron que depositaron dinero en efectivo en la cuenta que el partido tenía en el Banco de Crédito, por órdenes de Giovanna Violeta. De otro lado Patricia Amelia Arroyo Honores, una cambista de dólares que trabaja en la avenida José Leal, en Lince. El 18 de febrero pasado, declaró a la policía y a la fiscalía que realizó depósitos bancarios a pedido de la hermana del legislador. “[Los depósitos eran de] un promedio de US$30.000 y esto era realizado al cambio de moneda en soles, para lo cual buscaba a otros compañeros cambistas que no recuerdo sus nombres a fin de completar los US$30.000 que ella [Giovanna Violeta] cambiaba. Estos depósitos los he hecho en varias oportunidades. [Las operaciones] no eran todos los días y estas se realizaban de vez en cuando. Respecto a los cambios que hacía, estaban entre US$18.000 y US$2.000 a US$3.000”. Jesús Amelia Honores Sánchez, madre de la cambista Patricia Arroyo, también admitió que realizó transferencias por encargo de Giovanna Violeta. “Hace dos años aproximadamente la señora Giovanna le compró dólares a mi hija, no recuerdo la cantidad, y esta señora me dijo que le haga el favor de depositar CMYK

ese dinero que había cambiado de dólares a soles. […] Saliendo del banco procedo a entregar el voucher a la señora Violeta, que me estaba esperando en las afueras y, luego de hacerle la entrega de este voucher, me da la suma de S/10”, afirmó Jesús Honores, de 73 años. Otro testimonio es el de Jorge Bazán Ludeña, ex chofer y conserje del Instituto País, quien además trabajó para la campaña de Kuczynski entre el 2015 y el 2016. El año pasado, declaró a la policía que realizó varios depósitos por orden de Giovanna Violeta. “Al Banco de Crédito habré llegado a hacer depósitos entre 10 y 15 oportunidades, tanto en soles como en dólares por montos de S/2.000 y S/5.000 hasta S/30.000 a S/40.000”, declaró a las autoridades. Bazán, quien recibía una remuneración mensual de S/1.500, también indicó: “La señora Giovanna Violeta me giró [cheques] unas cinco veces aproximadamente. Los cheques eran del BCP, no recuerdo el tipo de moneda que se me giraba, y no podría decirle los montos. […] Y una vez que cobraba el dinero en el banco, se lo entregaba todo esto a esta señora. Ahí un amigo me dice que es lavado de activos”. Para la ex procuradora de lavado de activos Janeth Briones, el utilizar a terceros para realizar depósitos es una señal de que se quiere ocultar el origen del dinero. Francesca Storino, ex recepcionista del Instituto País y ex asistente personal de Giovanna Violeta, es una testigo clave de esta investigación. Hace unas sema-

nas, ella declaró a este Diario que depositó más de S/300 mil a la cuenta de PpK por orden de la hermana del parlamentario. La investigación se había estancado desde hace dos años en el Departamento de Lavado de Activos de la PNP. Sin embargo, desde enero de este año, fecha en la que se incorporó como jefe de esa unidad el comandante PNP Jaime Portilla, la investigación ha dado un giro: ya van más de 60 personas implicadas que nuevamente están siendo interrogadas. Además, el fiscal de lavado de activos Telmo Zavala ha solicitado el levantamiento del secreto bancario de la cuenta del partido PpK. El congresista Gilbert Violeta se negó a declarar para este informe. Sin embargo, en una entrevista que dio a Canal N respondió: “Una cosa es el donante y otra cosa es el portapliegos y el depositante […]. Esa señorita [Francesca Storino] era el portapliegos, era la que hacía el depósito”. En el mismo sentido, se pronunció el ex ministro de Trabajo Alfonso Grados, gerente administrativo de la campaña. En un programa de televisión, restó importancia a la denuncia contra Giovanna Violeta, quien – dijo– “cumplía las funciones de bancarizar ese ingreso”. Grados indicó: “Toda vez que la campaña viene siendo investigada por el Ministerio Público, reitero mi disposición para brindar todo mi apoyo a ese proceso”. Sin embargo, ni el congresista Violeta ni Grados han aclarado cuál era el origen del dinero. Ambos afirman que todo el

dinero que ingresó a la campaña fue bancarizado como muestra de transparencia. Sin embargo, este Diario encontró en diciembre del año pasado a cinco ciudadanos que negaron haber donado dinero y que según la ONPE figuran como aportantes. Lizandro Rodolfo Ramón Artica labora en una entidad bancaria y, según la documentación que entregó el partido a la ONPE, él habría donado S/15.000 a la campaña de PpK del 2016. “No, ya quisiera tener ese dinero, jamás.[…] Nunca aporté y me siento al igual que muchos señores, en cierta parte estafado, usado por estos partidos políticos”, dijo. Ramón Artica no es el único aportante fantasma cuyo nombre fue usado por Peruanos por el Kambio para justificar sus ingresos ante la ONPE. A este testimonio se suman el de Giancarlo Enrico Castro, quien aparece con una donación de US$24.900 equivalentes a S/81.647; el de Santiago Juan Estela y Nalvarte con S/20.000; el de Alberto Romeo Napuri Gonzales con S/25.000; y el de José Luis Pastor Frisancho con S/20.000. El monto registrado supera los S/160 mil. En tanto, Giovanna Violeta indicó “El señor Grados ya aclaró públicamente su responsabilidad como gerente de campaña, a cargo de la recepción de fondos (también en efectivo, disponiendo su bancarización) y de su administración (ingresos y egresos). Me reservo el derecho de emitir cualquier otra opinión. Y de ser el caso, lo haré cuando corresponda ante la autoridad competente”.

Janet Sánchez: Denuncia contra Del Castillo sí ameritaba una investigación

LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE ÉTICA CUESTIONÓ EL ARCHIVO DE LA ACUSACIÓN CONTRA EL LEGISLADOR APRISTA, CUYA ASESORA COBRÓ UN SUELDO A PESAR DE YA NO LABORAR EN EL PARLAMENTO. La presidenta de la Comisión de Ética Parlamentaria, Janet Sánchez, mostró su disconformidad con el archivo de la denuncia planteada contra el legislador aprista Jorge del Castillo, luego que una de sus ex asesoras recibiera su sueldo a pesar de ya no laborar en el Parlamento. Pese a que el informe de la Secretaría Técnica recomendaba declarar procedente la denuncia, con votos de los legisladores de Fuerza Popular y otras abstenciones el tema pasó al archivo. “No se ha aceptado la indagación preliminar y eso sí me parece una falta total porque en realidad este caso sí ameritaba una investigación. Solo los que votamos a favor fuimos el congresista del Frente Amplio [Hernando Cevallos] y quien te habla, a fin de que proceda la indagación; sin embargo, algunos se abstuvieron”, refirió Janet Sánchez a El Comercio. Para la titular del grupo de trabajo la figura es clara: en este caso sí se habría constituido una falta ética, por lo que calificó de “muy lamentable” y grave el acuerdo que no permitió ni siquiera que se inicien las primeras diligencias. “Es muy lamentable que un caso de tal magnitud no

se haya podido investigar en la Comisión de Ética. Ya puedo hablar del tema porque efectivamente fue archivado ayer mediante una votación, pero no correspondía en realidad. Había una falta y había que investigar”, acotó. En su defensa, el congresista Jorge del Castillo atribuyó este hecho a un error administrativo de su despacho y entregó a la Comisión de Ética los vouchers con el dinero devuelto a las arcas del Estado. “Eso no justifica la falta que él habría cometido”, manifestó Sánchez. ─Archivo definitivo─ La legisladora Janet Sánchez refirió que por reglamento de la propia Comisión de Ética, el caso denunciado contra Jorge del Castillo ya no puede ser investigado así se presente otra acusación. “Eso yo lo lamento mucho porque veníamos sesionando en la comisión muy bien, de manera objetiva y responsable. Este caso sí me deja una desazón”, apuntó. A favor de investigar la denuncia contra Del Castillo votaron los congresistas Hernando Cevallos (Frente Amplio) y Janet Sánchez, mientras que en abstención se pronunciaron Mauricio Mulder (Célula Parlamentaria Aprista), Eloy Narváez (APP) y Milagros Salazar (Fuerza Popular). La abogada Dianne Monge Berrocal (26) trabajó como asesora en el despacho parlamentario de Jorge del Castillo y recibió su sueldo en enero pasado, pese a que se encuentra fuera del país desde el 31 de diciembre. CMYK


10

E

Miércoles 10 de abril de 2019

ntretenimiento Sopa de letras

HUMOR DE EL CUMBE

IDEALES ¿Cuál es la única diferencia entre un hombre ideal y una mujer ideal? En que la mujer ideal existe.

Brenda Carvalho no descarta convertirse en mamá Notas del espectáculo

“La verdad no, no estoy buscando (quedar embarazada). Pero por Julinho, él sigue queriendo, la que siempre frena soy yo. Yo le pregunté (a Dos Santos) por curiosidad y le pregunté: ¿quiero saber? ¿voy a quedar embarazada? y (Dos Santos) me dijo este año. Yo creo que la vida se encargue. Yo por ejemplo no me estoy cuidando, entonces puede ser que (Reinaldo) acerte. Vamos a ver porque la verdad por muchos años me he cuidado”

“Terminé mi relación con Richard Acuña” LA MODELO EXPLICÓ EL MOTIVO DEL FIN DE SU RELACIÓN DURANTE UNA SESIÓN DE HIPNOSIS. Brunella Horna llegó al set de ‘En boca de todos’ y fue uno de los personajes públicos que aceptó ser hipnotizada por Barak. Durante la sesión, la modelo sostuvo que había terminado su relación con el congresista Richard Acuña, debido a que no le pidió matrimonio. “Lamentablemente, después de un año y medio, aproxima-

CMYK

coco (de preferencia orgánico) y azúcar rubia granulada. En un bowl, deposita una cucharada de miel de manuka y una cucharada de aceite de coco a temperatura ambiente. Mezcla los dos ingredientes y luego añade una cucharada de azúcar granulada. Ojo, si sientes que tu fórmula está demasiado pastosa, puedes añadir más aceite de coco.

Géminis: 22 may. 21 jun. Situaciones de tensión se presentan para probar tu determinación y nivel de tolerancia. No te agobies. Tendencia a decir lo que sientes sin medir las consecuencias. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Momento para reuniones y encuentros que te dan la posibilidad de proyectarte profesionalmente. Alguien que pensabas que solo sería una amistad podría convertirse en algo más. Encuentro agradable. Leo: 23 jul. 23 ago. Te estás dejando llevar por consejos que no serían del todo válidos. Busca objetividad. Cierta inestabilidad emocional te hará ver las cosas de manera equivocada. Virgo: 24 ago. 23 set. Es tiempo de recuperar las energías perdidas y de salir nuevamente a enfrentar lo que sea necesario. Pensarás en muchas cosas que decir o hacer.

Escorpio: 24 oct. 22 Momento de logros a nivel profesional. un proyecto por el luchando.

con Richard Acuña. “Me están no estaba actuando, no sé cómo preguntado mucho si es verdad, describirles esto, pero no me si he actuado, pero en verdad acuerdo mucho”, comentó.

Tips: Prepara un exfoliante de labios natural sabemos que encontrar un producto natural y libre de procesos químicos es muy complicado, conoce los beneficios de un buen exfoliante pero también de las bondades de los insumos naturales Lo primero que debes saber es que solo necesitas tres ingredientes para crear este exfoliante de labios (¡que también es comestible!): miel de manuka, aceite de

Tauro: 21 abr. 21 may. Tomas una decisión importante que marcará un antes y después en tu vida profesional. Asumirás las consecuencias. Te alejas definitivamente de alguien que no ha sido positivo en tu vida sentimental.

Libra: 24 set. 23 oct. Una situación de mayor estabilidad se presenta para ti, donde tendrás el respaldo de una figura influyente. Buscarás un mayor grado de satisfacción en tu vida emocional.

damente, nuestra relación ha terminado, no lo queremos hacer público por mi familia, sus hijos”, fue lo primero que dijo. “Porque no me pidió matrimonio... él roncaba mucho por las noches, pero si él hace un tratamiento para dejar de roncar podría regresar con él”, agregó. Todo se trató de una sesión por parte de ‘el hipnotizador de las estrellas’, Barak, que llegó desde Ecuador, ya que la empresaria a través de su cuenta de Instagram aseguró que no ha terminado

Aries: 21 mar. 20 abr. Es importante que incorpores algunas elementos diferentes a tus labores para conseguir los resultados que esperas. Tendrás una mayor disposición con tu pareja luego de muchas pruebas. Unión.

Para terminar, vierte tu nuevo exfoliante en un frasco y aplícalo sobre tus labios en mociones circulares y luego remuévelo con un pañito. esta mezcla puede durar hasta dos semanas y es ideal para hidratar nuestros labios, mantenerlos suaves y repotenciar su apariencia, ¡en especial si vamos a usar un labial mate. ¡Anímate a probarlo y disfrutar de todos sus beneficios!

nov. importantes Se cristaliza que venías

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Cambio importante a nivel profesional. Se activan proyectos que estaban postergadas. Te liberas de dudas e inseguridades y simplemente te dejas llevar por el buen momento. Capricornio: 22 di. 20 en. Momento de reconocer los logros alcanzados para fijar nuevas metas y objetivos profesionales. Una sensación de insatisfacción te acompañará en este día. Acuario: 21 ene. 19 feb. Destacarás por tus ideas y por la manera de cómo produces tus labores. Momento provechoso a nivel material. Sentirás que una persona busca llamar tu atención. Piscis: 20 feb. 20 mar. Es el momento de saber confiar en el entorno y delegar las tareas que te están agobiando. Tendrás mucho que decir y poca determinación para hacerlo.

CMYK


11

Miércoles 10 de abril de 2019

Deporte

Carlos OtroCáceda ex Alianza Probablamente Carlos Cáceda y José o José Carvallo Lima llega a Melgar Carvallo vuelvan a integrar la convocatoria reforzarían a de Joel tras fichaje de cara a la Copa América 2019. Costa Rica y Perú en los Sánchez Colombia son los rivales confirmados para Panamericanos los amsitosos del mes de junio, 5 y 9 de dicho mes respectivamente. 2019

En el balompié Cajamarquino Josdic sigue puntero y ya está en la liguilla EL EQUIPO DE DIRECTIVOS CRISTIANOS COMO ES EL HERMANO Y FUNDADOR MARCO ALCALDE, SE PREOCUPA QUE ESTE PROYECTO SIGA VIENTO EN POPA Y PODER LLEGAR AL FUTBOL RENTADO CON TRABAJO Y PLANIFICACIÓN Uno de los últimos encuentros fue el jugado el domingo siete en el estadio municipal de nuestra ciudad con el resultado de: JOSDIC SE IMPUSO 2 – 1 A SPORTING CAXAMARCA Cristianos llegan invictos a la liguilla Con el triunfo 2 – 1 ante Sporting Caxamarca se mete a la liguilla de los cuatro grandes a el mini torneo final y clasifica de forma invicta a la liguilla

final del campeonato de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca. El lance se jugó en el estadio Municipal y corresponde a la fecha 7 de la Primera División. Otro equipo que también pasa a la liguilla es Real. J que sigue invicto y con el triunfo 2 – 0 ante Sport Prado aseguró el mini torneo. Mientras que Juvenil UTC goleó 6 – 1 a Champagnat y sigue con chance por el título al igual que los reales y cristianos. Los resultados que nos dejó esta fecha fueron los siguientes: Agronomía UNTC 2 – 1 Aguerridos Cajamarca Deportivo Punre 2 – 0 Deportivo San Ramón Juvenil UTC 6 – 1 Deportivo Champagnat

Josdic 2 – 1 Sporting Caxa-

marca

Real J.J. 2 – 0 Sport Prado

Atleta cajamarquina representa al Juditza Chávez entrena diariamente para Perú se alista para viajar al Brasil integrar la selección nacional de atletismo De talla internacional. Ella es Grace Arribas plata Sánchez una joven deportista de raíces sanpablinos, estará con los mejores del mundo. La destacada atleta sampablina Grace Arribasplata Sánchez, estará representando al Perú en la maratón de Sao Paulo, Brasil, compitiendo en el recorrido de 42.195 km, en este evento que anualmente convoca a atletas calificados de todo el mundo. Grace Arribasplata Sánchez, ha venido entrenando con gran ahínco para representar no solo a nuestra región Cajamarca, sino a todo el Perú en esta competencia de gran aliento y es el máximo orgullo deportivo de la heroica tierra de San Pablo, un gran ejemplo para la juventud cajamarquina, ganadora de varios eventos de Lima y en otras ciudades de nuestro país. Los atletas que participen en la 25 maratón Internacional de Sao Paulo 2019 y que también compiten en una de esas 50 maratones seleccionadas CMYK

y que pertenecen a la banda de 40 años arriba, ganarán puntos de acuerdo con su sexo, edad y tiempo obtenido en la prueba. Así, participarán en el “Ranking Mundial Wada Age Group de AbbottWMM”, considerando los dos mejo-

res resultados obtenidos en ese grupo de maratones y, con ello, compitiendo a estar presente en la etapa final del XII Campeonato “Abbott World Marathon Majors Wanda Age Group World Rankings” se celebrará en el Maratón de Londres en abril de 2020.

Una de las promesas del atletismo cajamarquino es Juditza Britel Chávez Terán de 16 años, quien diariamente se esfuerza en los entrenamientos en el estadio Municipal para participar con éxito en el Torneo Regional a realizarse en Trujillo, siendo su ésta su oportunidad de poder ser seleccionada a la selección nacional. Al igual que ella y otras promesas jóvenes del deporte cajamarquino no reciben apoyo de nadie, ni del IPD, Municipalidad o Gobierno Regional. “Estoy preparándome para la competencia atlética de la Federació0n Sub 20 a realizarse en Trujillo, como ya terminé el colegio me toca correr en federativos, ya no en escolares y estaré en la competencia donde participan atletas del norte del país y es un evento selectivo para que las mejoras alcancen la marca y puedan integrar la selección nacional”, señaló. Agregó: “Esta competencia es un control para jóvenes

para integrase a la federación nacional, por ahora necesito bajar mi record de 100 y 200 metros y solo me falta milésimos para bajar, mi meta es bajar y para lograrlo hay que entrenar mucho y tener una buena alimentación”. Finalmente: “Gracias dios mis padres sí me apoyan con este deporte y están orgullosos de mí. Entreno con el

profesor Oscar Herrera Moro, en Cajamarca hasta ahora no recibo apoyo de nadie ni del IPD, la federación, municipalidad, gobierno regional, no le dan apoyo al atletismo, más le dan preferencia al fútbol, nos sentimos marginadas, el atletismo es un deporte individual y es difícil representar y es difícil representa a un lugar sin apoyo”. CMYK


12

EDspecial

Butrón será operado mañana y estará un mes fuera de las canchas

eporte

El arquero blanquiazul acusaba hace un buen tiempo atrás un problema en la rodilla derecha, sin embargo más pudieron sus ganas por entrenar y jugar y, de alguna manera, no le dio la debida importancia a esta lesión.

Miércoles 10 de abril de 2019

Escolar 2017 Vivas: “Nosotros no renunciamos a la Libertadores”

“Lo más importante es que dependemos de nosotros. Faltan 9 puntos. Creo que Olimpia está bien encaminado. Nosotros no renunciamos a la Copa Libertadores porque tenemos que cambiar la imagen del club y de este plantel”

UTC buscará frenar al Sporting Cristal en la novena fecha del torneo de la Liga 1 de la Copa Movistar JUGADA LA OCTAVA FECHA, LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA PROFESIONAL DA A CONOCER LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 9 DEL TORNEO APERTURA LIGA 1 COPA MOVISTAR Y EL ELENCO DE UTC VISITA AL SPORTING CRISTAL EN EL ESTADIO ALBERTO GALLARDO EL DOMINGO 14 DE ABRIL A LAS 4:00 DE LA TARDE.

Otro encuentro importante será el que protagonizarán Alianza Lima vs Universitario. Según la programación establecida con anterioridad, la fecha se inicia el viernes 12 de abril con tres encuentros. El primero será Binacional vs San Martín a las 15:30 hora peruana. Los puneños se encuen-

tran primeros en la tabla de posiciones y buscarán ampliar su ventaja ante el cuadro universitario, que no la viene pasando nada bien en la Liga 1. Los otros dos partidos del viernes se jugarán en el Miguel Grau del Callao. Cantolao recibirá al Deportivo Municipal a las 17:45 hora peruana, y Sport Boys hará lo propio ante Real Garcilaso a las 20:00 hora peruana. El sábado se jugarán dos encuentros. El primero será Sport Huancayo vs Pirata FC a las 15:30 hora nacional y el segundo será el que protagonizarán César Vallejo vs Ayacucho FC a las 20:00 hora local. El día domingo se prevé tres partidos: Unión Comercio vs Melgar 13:15 hora peruana), Alianza Universidad vs

Carlos Mannucci 15:30 hora peruana y Sporting Cristal

El equipo de Las Palmas de Chota presentará a su plantel Oficial El Presidente del Club Deportivo Las Palmas, Neptali Ticlla Rafael, invita al aficionado chotano, medios de comunicación, autoridades y dirigentes deportivos a participar de la ceremonia de presentación del plantel y comando técnico del club verde-blanco para la temporada 2019. El acto está fijado para el día lunes 15 de abril a las diez de la mañana en el auditorio de Radio Santa Mónica. Asiste y da el aliento a la amenaza chotana que por tercer año consecutivo participará en la competencia de Copa Perú. Entre los refuerzos que ha contratado para jugar la Copa Perú 2019 están: Julio Ríos Pérez natural de Chota, continuará una temporada más en Las Palmas. Posición de juego defensa categoría sub 20 El 2018 integró el plantel del cuadro verde blanco CMYK

vs UTC 16:00 hora peruana. En el último partido de la

jornada, a jugarse el lunes, Alianza Lima recibe a Uni-

versitario de Deportes en el Estadio Matute.

UTC suma un refuerzo más al cierre del libro de pases AL CIERRE DEL LIBRO DE PASES DEL AÑO, UTC MOVIÓ SUS FICHAS PARA CONSEGUIR LOS REFUERZOS QUE NECESITA SI QUIERE LLEGAR LEJOS EN LA LIGA 1.

Gracias Julio por renovar con Las Palmas y tu compromiso de defender los colores del cuadro verde-blanco y del pueblo chotano, Eduardo Rubio Díaz, categoría sub 17, posición de juego Volante, este año continuará en Las Palmas El 2018, también formó parte del club verde-blanco sin embargo por razones de estudio no llegó a debutar. Para este año y ante las directivas de la competencia Copa Perú en contar con un

menor de 18 años durante los 90 minutos de juego, Eduardo Rubio será uno de los jugadores de esta categoría. Rubio Díaz, chotano que este año demostrará su talento Jhoel Camacho Pérez, posición de juego Defensa. “Camacho” se queda una temporada más en el Club Deportivo Las Palmas” El 2018 integró el plantel y el 2017 jugó la etapa nacional en calidad de refuerzo.

Uno de los últimos fichajes del fútbol peruano es la firma de Johnn Ccaico Rodríguez, quien se suma al plantel de Franco Navarro para el campeonato local y la sudamericana. UTC decidió inscribir a dicho jugador para aumentar su plantel y así el técnico Franco Navarro pueda tener variantes y piezas de recambio cuando lo necesite. Al igual que el UTC, otros equipos también hicieron movimientos, dejando abierta traer a otros jugadores a mitad de temporada. Estos fueron inscritos

Alianza lima. Dylan Caro Salas. Universitario de Deportes. Alberto Rodríguez Valdelomar Academia Cantolao. Héctor Bravo Quispe Deportivo Binacional. Ángel Ojeda Allauca Deportivo Municipal. Ronald Huari Rojas Piratas FC. Sebastián Bolaños Uriarte, Enzo Bravo Mendoza, Carlos Jaime Paz Rivera, Víctor Jaime Ulloa,

Diego Huapaya Contreras, Erick Sandoval Carranza. UTC. Johnn Ccaico Rodríguez. También se especuló con la llegada de Juan Manuel Vargas a la Universidad César Vallejo de José Chemo Del Solar, pero al final el “loco” se quedará sin jugar en la Liga 1, por lo menos hasta la mitad de temporada, donde se reabrirá el libro de pases nuevamente por tres semanas. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.