Diario El Cumbe 10 07 2019

Page 1

ElCumbe Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Miércoles 10 de julio de 2019

Año V N° 1813

Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez

Yanacocha represaría río Azufre - Encañada

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Añode dela lalucha luchacontra contrala lacorrupción corrupcióneeimpunidad” impunidad””” ““ “Año

ave

Denuncian a policías de comisaría de Tamborapa por pedir dinero en intervención l Avanzan trabajos para agua y desagüe de Corisorgona Alto

l Cajabamba: inauguran

Obra se encuentra en un 10% de avance y se espera que culmine en los plazos establecidos en el contrato.

El monitoreo y coordinación estará a cargo de la Gerencia de Desarrollo Económico Local y la Agencia Agraria Cajabamba.

vivero para producción de especies forestales y frutales


2

Ú

EDITORIAL

ltima noticia

Policia captura a sujeto que habría descuartizado a su suegro en San Miguel

No al chantaje

Con más de mil kilómetros de extensión total, desde la región amazónica de Loreto hasta el océano Pacífico, y a casi 40 años de su inauguración, el Oleoducto Norperuano registra una accidentada historia de interrupciones y derrames que parecía haber quedado atrás luego de los últimos trabajos de rehabilitación a que se sometiera, dejándolo a pleno funcionamiento desde agosto de 2017. Sin embargo, su historia parece seguir plagada de “accidentes”, debido, principalmente, a una seguidilla de actos de sabotaje en algunas de las zonas por donde pasa. Si hace no mucho fue en el distrito loretano de Morona, ahora ocurrió en el distrito vecino, Manseriche, ambos en la provincia de Datem del Marañón, donde las dirigencias incluso llegan a reconocer que sus comunidades son las autoras del daño. Y lo peor: todo indica que es a las propias dirigencias perpetradoras de los delitos contra esta estratégica infraestructura de nuestra industria petrolera que se le encargarán las reparaciones, como su posterior vigilancia y mantenimiento. Si eso no suena a chantaje o extorsión, al que las autoridades del gobierno central se estarían allanando, pues el presidente Martín Vizcarra y su ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, tendrán que convocar a una junta de jurisperitos para que explique a todos los peruanos en qué consiste la legalidad de tan exitoso modus operandi. Es cierto que, en esa zona de la región loretana, el Estado peruano brilla por su ausencia y sus habitantes viven en condiciones muy precarias, pero esta práctica delictiva, que afecta no solo al medio ambiente de la región –pues mientras se encuentra una salida política, la magnitud del derrame hace que los perjuicios aumenten día a día–, sino a la economía del país, no es, precisamente, la solución a sus problemas y tiene que ser cortada desde sus cimientos, recibiendo todo el peso de la ley. Como en su hora lo expresó el director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo, Pablo de la Flor, los ataques a la inversión pública y privada no pueden quedar impunes. Petroperú, que es una empresa pública, ya ha gastado 270 millones de soles para rehabilitar el oleoducto de estos daños planificados. ¿Cuánto más nos debe costar que las autoridades abandonen su pasividad?

Foto

Cajamarca, miércoles 10 de Julio de 2019

Personal PNP del área de investigación de homicidios - DEPINCRI - DIVINCRI Cajamarca logró la ubicación y captura de Wilder Vázquez Barrantes (35) presunto autor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud - homicidio calificado en agravio de Andrés Terrones Sánchez (61), captura realizada en el Jr. San pedro, cuadra 1, distrito y provincia de San Miguel, Cajamarca.. WILDER VÁSQUEZ BARRANTES (35) se habría confabulado con su pareja y con la mamá de ésta, para cometer el crimen. MARÍA CULQUE MENDOZA (71) Y VILMA TERRONES CULQUE (34) fueron capturadas por ser presuntas autoras de la muerte de ANDRÉS TERRONES SANCHEZ (61). El fallecido era padre de la primera (VILMA TERRONES CULQUE)

Fiorella Cabanillas, gerente de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca, informó que han propuesto un trabajo en favor de grupos vulnerables como es el caso de las tuteladas de la Casa Hogar Niña Belén y del comedor popular de niños de la calle y personas de la tercera edad. “Durante los seis meses de gestión emprendimos una evaluación para determinar la situación en la que se encuentra la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca y analizar las necesidades básicas de los grupos vulnerables a cargo de la entidad benéfica y tenemos conclusiones importantes que han favorecido cambios sustanciales”, acotó. Precisó que han humanizado su trabajo puesto que su función se debe al bienestar de grupos vulnerables que verdaderamente necesitan el apoyo en aspectos como alimentación, salud, educación, vivienda y recreación. Amplió su comentario, subrayando que han iniciado una gestión importante con entidades públicas y privadas para ampliar la cobertura de apoyo social en favor de quienes verdaderamente lo necesitan; Mención aparte se dio a la municipalidad de Cajamarca en la persona de su alcal-

RESPONSABLES José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

de la víctima. Fue entonces que se procedió a la captura de la anciana conviviente y de la hija. El hombre confiesa haberse confabulado con su pareja y su suegra para asesinar al anciano, según dice, por problemas de terrenos y porque el finado lo insultó y le dijo que saliera de su casa. Fuente: PNP

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

“Humanizamos y transparentamos nuestra gestión porque trabajamos con grupos vulnerables”

Parlante

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

y conviviente de la segunda (MARÍA CULQUE MENDOZA). El anciano se encontraba desaparecido desde mayo del 2018 y sus restos fueron encontrados el 05 de julio de este año, en la provincia de San Miguel. Fue ahí, gracias a las investigaciones de la DIVINCRI, que se cayeron los argumentos de inocencia de los familiares más cercanos

Teléfonos de Emergencia

RPM: 959294460

de Andrés Villar quien ha favorecido las gestiones para mejorar las condiciones de vida de las menores albergadas. “Hemos recibido el apoyo de una Organización Internacional, gracias a la intervención de la comuna edil, donde las menores recibieron obsequios como artículos de aseo personal, juguetes, prendas de vestir; asimismo, material bibliográfico”, indicó. En torno al Campo Santo, dio cuenta que

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

han realizado trabajos de mejoramiento en la infraestructura, áreas verdes y accesos. “En unos días estaremos dando apertura a uno de los nuevos macizos e iniciaremos la construcción de otros para dar cobertura a las necesidades de la población. Finalmente, resaltó que están administrando los bienes institucionales con la transparencia debida.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Cajamarca, miércoles 10 de Julio de 2019

L ocales

Firman convenio interinstitucional para el represamiento del río azufre COMO MEDIDA INICIAL, MINERA YANACOCHA SE COMPROMETE A ELABORAR EL PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO Ayer en horas de la mañana, en las instalaciones del Laboratorio del Agua Cajamarca, el Gobierno Regional y las municipalidades de La Encañada y Baños del Inca, junto a Minera Yanacocha y el Comité de Cuenca del Río Azufre, firmaron un importante convenio que permitirá la cosecha de agua. Este convenio es un primer paso para el represamiento del río Azufre y busca atender, a través del diálogo técnico y alturado, las preocupaciones en torno al agua en la población y mejorar el acceso de

CMYK

la misma en los canales de captación. Para dar a conocer la magnitud del embalse, su posible capacidad y la cantidad de usuarios que se beneficiarán con esta obra, Minera Yanacocha ha asumido la elaboración del perfil técnico, indicó Yuri Sáenz More, gerente general de la empresa. Este es un momento histórico para los caseríos de influencia del rio Azufre, indicó, Mario Chávez, presidente del comité de cuenca, puesto que se trata de un proyecto que anhelábamos desde hace más de una década. “Hace 13 años que el comité fue constituido con la única finalidad de buscar estos proyectos de impacto, especialmente los represamientos del agua que

es el motor de desarrollo y a las instituciones, decirles que reafirmen su compromiso con la comunidad”, resaltó el dirigente. La vicegobernadora regional de Cajamarca Angélica Bazán, resaltó este convenio y espera pueda afianzarse lo antes posible para hacer realidad este proyecto que beneficiará a las comunidades con el embalse del río Azufre. “Solos no podemos hacer mucho, tenemos que buscar estas alianzas público – privadas para el bien de la región”, precisó. Finalmente, el ingeniero Wenceslao Cieza Horna, representante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), indicó que se vienen realizando inventarios de las fuentes de agua en los ámbitos de

influencia del río Azufre y señaló que de la misma manera se viene trabajando en

otras partes para garantizar el recurso hídrico para la población. “Este convenio

es el mejor ejemplo de cómo se debe trabajar de manera interinstitucional”, acotó.

CMYK


4

T odas las noticias

Cajamarca, miércoles 10 de Julio de 2019

Avanzan trabajos para agua y desagüe de Corisorgona Alto OBRA SE ENCUENTRA EN UN 10% DE AVANCE Y SE ESPERA QUE CULMINE EN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN EL CONTRATO. Con la finalidad de ampliar el servicio de agua potable y desagüe a otros sectores de la provincia, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, viene ejecutando la obra: “Mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento rural en el caserío Corisorgona Alto”, que cuenta con una inversión de más de 736 mil soles. La empresa contratista en un plazo de 90 días calendarios deberá cumplir con los requerimientos planteados en el expediente

técnico, tales como: dotar de un sistema de captación, construcción de pases aéreos, un reservorio de 5 metros cúbicos, instalación de redes de distribución, construcción de cámara rompe presión, un pozo de percolación, zanjas de infiltración, tanque biodigestor, entre otros. Hasta la fecha, el caserío de Corisorgona Alto solo tiene un sistema de agua potable que funciona desde el año 1992 y el cual presenta gran deterioro. El sistema se abastece del manantial Challuapuquio y dota de agua a unas 50 familias. Vale recalcar que el tipo de agua que allí se consume no es tratada adecuadamente; lo que, sumado a la

ausencia de un adecuado sistema de desagüe, causa

Campaña de Sensibilización de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar El Ministerio Público participó en el lanzamiento de la campaña para prevenir la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. Esta campaña es promovida por la Red de Prevención de violencia integrada por el Ministerio Público, Centro de Emergencia Mujer, Comi-

saría de Familia, Gerencia de Seguridad Ciudadana, entre otros. Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre esta problemática, se difundirá mensajes gráficos y sonoros en los carros recolectores de basura que se trasladan por toda la ciudad. El mensaje incluye información y

números telefónicos de las instituciones en donde pueden acudir a denunciar las víctimas de violencia. En la presentación de la campaña asistió la fiscal adjunta provincial de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, Laura Pérez Llorca, en representación del Ministerio Público.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS OFICINA DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL. EDICTO RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Jefa del Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Jesús, Provincia y Departamento de Cajamarca. Las Ciudadanas: MARIA ROSA VASQUEZ CHAVEZ Con partida N° 57 de fecha 06 de enero de 1970. GLORIA ISABEL VASQUEZ CHAVEZ, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, de sus Partidas, por omisión del Apellido Materno del Padre y de la Madre de los titulares, consignados como:” Gerardo Vásquez”, y “Otilia Chávez” siendo lo correcto: GERARDO VASQUEZ. Y OTILIA CHAVEZ DE LOS SANTOS. Por lo que solicitan se Corrija datos mal consignado., del Apellido Materno y Pre nombre del Padre y de la Madre de los titulares. Y Omisión de la firma y sello del Registrador Civil de la época. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S.015-98-PCM.

Jesús, Julio del 2019. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS CAJAMARCA Marina Eugenia Boyd De Cedrón 26654789 JEFA DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL CMYK

enfermedades gastrointestinales que afectan princi-

palmente a los niños, mujeres y ancianos, quienes

son más sensibles ante este tipo de enfermedades.

Ven y disfruta de la gran feria gastronómica ‘Contigo Perú’ La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, desarrollará los domingos 14, 21 y 28 julio la Gran Feria Gastronómica ‘Contigo Perú’; y, cuya inauguración está programada para este viernes 12 de julio en la Alameda de los Incas Complejo Gran Qhapaq Ñan, escenario donde se encontrarán todas las sazones del país. Así lo anunció el Gerente de Desarrollo Económico, Shimi Torres Huangal, quien manifestó que la exposición tiene por finalidad generar: un espacio de venta y promoción de platos típicos, un lugar para el encuentro familiar y, a su vez, homenajear el 198 aniversario de independencia del Perú. “Vamos a promover la venta de productos alimenticios de comida típica y criolla. Invitamos a todos los restaurants y personas que se dediquen a la gastronomía a aprovechar la feria para que puedan expender sus productos de manera saludable y en

condiciones adecuadas”, afirmó Shimi Torres. Los interesados en participar pueden acercase a la oficina de comunicaciones de la municipalidad (Av. Alameda de los Incas) donde se les dará a conocer más detalles sobre los requisitos para ser parte de la Gran Feria ‘Contigo Perú’ que acogerá a cientos de familias.

Finalmente, el funcionario reiteró la invitación a todos los vecinos de Cajamarca para que vayan a la feria y pasen de un buen domingo familiar. “Les insto a visitar la exhibición de platos y a ser parte de todas las actividades que estaremos realizando. Estamos seguros de que la van a pasar muy bien”, dijo. CMYK


5

Cajamarca, miércoles 10 de Julio de 2019

T odas las noticias de la Región Denuncian a policías de comisaría de Tamborapa por pedir dinero en intervención Elmer Vásquez Heredia es un humilde agricultor de 27 años quien vive en el Centro Poblado Huarandoza distrito de Huarango provincia de San Ignacio en el departamento de Cajamarca. Según él mismo contó a Radio Marañón el día sábado 06 de julio se trasladó con su suegra hasta la ciudad de Jaén para acompañarla a que realice el cobro del programa social Pensión 65; fue en su retorno a Huarandoza cuando a bordo del colectivo dicho vehículo fue intervenido a la altura del centro poblado de Tamborapa jurisdicción del distrito de Bellavista en

la provincia de Jaén. “Me estaba dirigiendo a Huarandoza, los policías lo pararon al colectivo y pidieron documentos al chófer y luego a mí, luego me hicieron bajar y me llevaron a la comisaria, ahí me dijeron que tenía orden de captura y si quieres tener libertad, debes soltar algo como yo estaba con mi suegra enferma les tuve que dar el dinero …. les di 150 soles y me dejaron venir” narró Elmer Vásquez quien recién en Huarandoza se animó hacer la denuncia pública para que los efectivos le devuelvan su dinero. El ciudadano denunciante

no logró identificar el nombre de los efectivos que lo intervinieron, pero asegura que los reconocerá cuando esté frente a ellos. Aseguran investigaciones El coronel Eleazar Díaz Ludeña jefe de la División Policial Jaén al tomar conocimiento de la denuncia pública, aseguró que se orientará al ciudadano denunciante, para que continúe con la denuncia correspondiente en el área de disciplina de la Comisaría de Jaén. Dijo también que ha pedido un informe al comisario de Tamborapa para que le de respuestas

Inauguran vivero interinstitucional para producción de especies forestales y frutales

ante este hecho. Asimismo exhortó a la población a que pueda hacer

sus denuncias, por hechos similares, pues asegura que los malos efectivos deben re-

cibir una sanción ejemplar por este tipo de hechos. Fuente: Radio Marañón.

Denuncian por peculado de uso y doble sueldo al alcalde de la asunción

El abogado Wilfredo Saavedra, presentó unos documentos en los que acredita dos denuncias contra Luis Antonio Villanueva Obando, actual alcalde de la Asunción. Tema que vendría siendo investigado por el organismo de Control Interno de este distrito cajamarquino y

por la fiscalía Anticorrupción. Señala que a la actual autoridad asuncionera se le está imputando un caso de peculado de uso, puesto que estaría utilizando una motocicleta de manera personal cuando fue donada durante la primera gestión del fallecido alcalde Manuel Vigo para el puesto de salud donde laboraba Villanueva Obando. “Debió ingresarlo al grupo de bienes del ministerio de Salud”, precisó. Del mismo modo, denunció que el actual alcalde estaría

percibiendo doble remuneración, una como autoridad y otra como técnico en enfermería, irregularidades que le podrían costar el cargo de alcalde. “Que la colectividad lo conozca, para que se dé cuenta de cómo hay autoridades que apenas llegan a desarrollar responsabilidades públicas, y lamentablemente tienen comportamientos que afectan los dineros de sus entidades”, indicó. Fuente: Habla Cajamarca.

Municipalidad Provincial de Celendín • PRODUCIRÁN 120 MIL PLANTAS POR CAMPAÑA. • ESTE VIVERO TIENE UNA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE 120,000 PLANTAS POR CAMPAÑA DE ESPECIES FORESTALES • ESTE CENTRO PRODUCTIVO ESTARÁ AL SERVICIO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y POBLACIÓN EN GENERAL

El alcalde provincial de Cajabamba Pepe Morales Soto y el director de la Agencia Agraria de Cajabamba, ingeniero Jorge Guerra Castillo, inauguraron el Vivero CMYK

Interinstitucional para la producción de especies forestales endémicas, las que se encuentran en proceso de germinación como: arabisco, único o lanche, aliso, higuerón, pauco y especies comerciales como pino pátula. Además, se está trabajando con granadilla colombiana y producción de plantones de palta var Hass. Este vivero tiene una capacidad de producción de 120,000 plantas por campaña de especies forestales y 60,000 plantones de palta, los que estarán listos para campo definitivo a fines del presente año con el inicio de temporada de lluvias.

Con esta iniciativa se estará fomentando el apoyo al uso sostenible de la biodiversidad de nuestra provincia. El monitoreo y coordinación estará a cargo de la Gerencia de Desarrollo Económico Local y la Agencia Agraria Cajabamba, quienes están gestionando su instalación con asociaciones de productores y comunidades campesinas. Además este centro productivo estará al servicio de instituciones educativas y población en general para temas de sensibilización y capacitación, relacionadas al cuidado del medio ambiente.

Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218

“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

EDICTO MATRIMONIAL N° 0101 – ORAF – 2019 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, se Presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: VICTOR ROLANDO BRIONES VILLAR, con DNI N° 44126640, de 32 años de edad, y ERLITA MARILU FIGUEROA SORIANO, con DNI N°48395648, de 24 años de edad; para celebrar el MATRIMONIO CIVIL, programado para el día 24 de Julio del año 2019, en el Jr. José Gálvez – Municipalidad Provincial de Celendín – a horas: 05: 00 PM Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDÍVAR-MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDIN DNI N° 27041193 Celendín, 08 de Julio del 2019.

CMYK


6

Cajamarca, miércoles 10 de Julio de 2019

ORDENANZA MUNICIPAL N° 10 -2019/MPSC para la aplicación de los Reglamentos Nacionales dentro de su respectivo ámbito territorial y de sus competencias, sin transgredir ni desnaturalizar la presente Ley ni los Reglamentos Nacionales.

Santa Cruz, 18 de junio del 2019. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTA CRUZ POR CUANTO: El Concejo de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz – Cajamarca. VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo N° 11 de fecha 14 del junio 2019, el INFORME LEGAL Nº 080 -2019 – MPSC/AJ de fecha 10 de junio del 2019, INFORME N° 021-2019-DTT-SINARETT-RNS-MTC/MPSC, de la División de Tránsito y Transporte, División de Seguridad Ciudadana, División de Obras Privadas, Control Urbano y Catastro. El Alcalde y el pleno de regidores disponen la proyección de la ordenanza presentada por el Jefe de la División de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz. CONSIDERANDO: Que, la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, en su Condición de Gobierno Local, es una persona jurídica con autonomía Política, Económica y Administrativa en asuntos de su competencia, conforme al artículo 194° de la Constitución Política del Perú y el Artículo II del Título Preliminar de la Ley de Orgánica de Municipalidades N° 27972. Que Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972 Artículo 40.- Ordenanzas Las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa. Mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen o exoneran, los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones, dentro de los límites establecidos por ley. Las ordenanzas en materia tributaria expedidas por las municipalidades distritales deben ser ratificadas por las municipalidades provinciales de su circunscripción para su vigencia. Para efectos de la estabilización de tributos municipales, las municipalidades pueden suscribir convenios de estabilidad tributaria municipal; dentro del plazo que establece la ley. Los conflictos derivados de la ejecución de dichos convenios de estabilidad serán resueltos mediante arbitraje. Que la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972 Artículo 46.- Sanciones Las normas municipales son de carácter obligatorio y su incumplimiento acarrea las sanciones correspondientes, sin perjuicio de promover las acciones judiciales sobre las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar. Las ordenanzas determinan el régimen de sanciones administrativas por la infracción de sus disposiciones, estableciendo las escalas de multas en función de la gravedad de la falta, así como la imposición de sanciones no pecuniarias. Las sanciones que aplique la autoridad municipal podrán ser las de multa, suspensión de autorizaciones o licencias, clausura, decomiso, retención de productos y mobiliario, retiro de elementos antirreglamentarios, paralización de obras, demolición, internamiento de vehículos, inmovilización de productos y otras. A solicitud de la municipalidad respectiva o del ejecutor coactivo correspondiente, la Policía Nacional prestará su apoyo en el cumplimiento de las sanciones que se impongan, bajo responsabilidad. Que, de acuerdo a lo establecido en el numeral 11.2 del artículo 11° de la Ley N° 27181, Ley General de Transportes y Tránsito Terrestre, los Gobiernos Locales emiten las normas complementarias

TITULO PRIMERO EL PLANO DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL. ZONA DE PARADEROS DE MOTOTAXIS, PARQUEOS, DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ. CON SU RESPECTIVA MEMORIA DESCRIPTIVA Y LEYENDA.”

Que los vehículos automotores y no motorizados según su clasificación circularán en la ciudad tomando en cuenta la siguiente clasificación de vías, su señalización y orientación según el plano técnico de orientación de vías. Que estando a lo antes sustentado en el plano de señalización queda establecido que las calles y jirones quedaran completamente libres para el tránsito terrestre y las bermas para el uso peatonal. Que También se considerarán las nuevas vías de Evitamiento según la orientación de vías, rango de vías, propuestas en el plano técnico de la ciudad para el desvió de tránsito pesado. Que los terminales urbanos para moto taxis, y terminales de paso para el servicio de transporte de personas interurbano, zona de parqueo, zonas rígidas, estarán ubicados según el plano de señalización.

ARTICULO PRIMERO: Que es competencia de esta Municipalidad Provincial regular el tránsito y circulación vial de los vehículos de transporte público y particular de pasajeros, carga, triciclos, bicicletas por las calles de esta ciudad. Contando con el plan regulador de rutas y conformar la comisión mixta de transportes de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz. ARTICULO SEGUNDO: Que es política de esta Municipalidad velar por el ordenamiento del tránsito de los vehículos de transporte de carga, pasajeros, particular vehículos motorizados menores, y no matizados triciclos, bicicletas, así como de acémilas y ganado vacuno por las calles de esta ciudad, con el propósito de prever accidentes, proteger la vida de los peatones y lograr otra imagen en el ornato de la ciudad. ARTICULO TERCERO: Que la Municipalidad Provincial de Santa Cruz difundirá esta Ordenanza por todos los medios de comunicación social, y paneles publicitarios dentro de la entidad coordinará con los Gremios Laborales de Transporte Público y Particular con las Instituciones Educativas de todos los niveles para realizar campañas de Educación Vial, con la Policía Nacional del Perú, Región Policial Norte, Dirección Territorial Lambayeque, Comisaría Rural Sectorial Santa Cruz, Ministerio Público de Santa Cruz, SUBPREFECTURA, Defensoría Pública de Santa Cruz y UGEL Santa Cruz; para que contribuyan en la Educación Vial y haga cumplir la presente aplicando las sanciones que las normas establezcan en la presente Ordenanza. ARTICULO CUARTO: Que la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, está facultada para establecer sanciones y multas económicas a los que infrinjan la presente Ordenanza, de acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito de acuerdo al D.S.007-2016-MTC, D.S.016-2009-MTC, D.S.017-2009-MTC Y MODIFICATORIAS Y NORMAS QUE ESTABLEZCA EL MTC y ORDENANZA MUNICIPAL N° 02-2016-MPSC, 009-2017-MPSC/ CPSC; aplicando infracciones de tránsito a toda persona que incumpla la presente Ordenanza y preste el servicio de transportes público y privado en todas sus modalidades, sin discriminación alguna.

ARTICULO OCTAVO: Que las acémilas y ganado vacuno no ingresaran a la Plaza principal de la ciudad solo en casos excepcionales para eventos pasacalles o actividades ateísticas o culturales del Distrito de Santa Cruz por ningún motivo.

Que a partir de las 6:01 am hasta las 8:59 pm queda prohibido cargar descargar cualquier tipo de carga en centros comerciales u otros, salvo permiso especial de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, queda establecido cerrar el tránsito del Jr. Cutervo la Cuadra 4 y 5, convirtiéndose en paseo peatonal y ubicando paraderos para moto taxis la cuadra 04 del Jr. 28 de julio, pasaje Antenor Orrego la cuadra 01, cuadra 04 del Jr. Santa Rosa, zona de parqueo el frontis del mercado exclusivamente para vehículos particulares (camionetas, autos) jr. Santa Rosa, cuadra 5,4 de lunes a sábado, Se serrará el tránsito para todo tipo de vehículos exclusivamente para el día domingo la cuadra 4 y 5 del Jr. Cutervo, cuadra 4y 5 del Jr., santa Rosa, pasaje Antenor Orrego y se ubicara el paradero para moto taxis la cuadra 03 del Jr. Santa rosa, cuadra 4 del Jr. 28 de julio, cuadra 01 del Jr. San Roque se encarga a la División de Obras Privadas, Control Urbano y Catastro para realizar el diseño peatonal y el circuito de transito según referencia del artículo noveno de la presente Ordenanza.

Además, se contará con una zona de parqueo en diferentes calles, jirones y avenidas de

ZONA DE CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES. Estará señalado en plano de señalización de la ciudad el ingreso y salida por las zonas autorizadas. • El horario de carga y descarga en las indicadas es entre las 09:00 pm hasta las 6:00 am en caso de incumplimiento aplicara las sanciones estipuladas en la ordenanza 019-2016MPSC/CPSC, y el Reglamento Nacional de Tránsito. • Para el casco urbano será el mismo horario y tendrán un permiso especial emitido por la Municipalidad para descargar según el TUPA de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz.

TITULO SEGUNDO RESTRICCIONES DE CIRCULACIÓN VIAL PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE Pesado

CMYK

“ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL PLANO DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL. ZONA DE PARADEROS DE MOTOTAXIS, PARQUEOS, DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ. CON SU RESPECTIVA MEMORIA DESCRIPTIVA Y LEYENDA.”

ARTICULO NOVENO:

ARTICULO QUINTO:

• la ciudad.

Que la Ley Orgánica de Municipalidades otorga Facultades a los Gobiernos Locales para regular los asuntos relacionados con las actividades comerciales y productivas, debiendo coordinar sus acciones con la Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Territorial, División de Transito y Transportes, División de Obras Publicas y Catastro, División de Seguridad Ciudadana, con el Ministerio del Interior, Ministerio Público, PNP, y con las Instituciones Civiles y base para que apoyen con la Seguridad Vial a efectos de obtener resultados éticos morales de acuerdo con las buenas costumbres. Y, estando conforme a las autoridades a las atribuciones conferidas por el artículo 9° incisos 8) y 9), Artículo 39° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, el Concejo Municipal en Pleno adoptó por UNANIMIDAD de sus miembros y, con dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta, la siguiente:

TITULO TERCERO RUTAS INTERDISTRITALES RUTA N° 01: SANTA CRUZ, DISTRITO LA ESPERANZA, EL HUAYAO, CASHA, MIRAFLORES, LA PACCHA, Y VICEVERSA. ITINERANTE: CASERÍO MIRAFLORES, EL MOLINO, DISTRITO DE CHANCAY BAÑOS, SANTA CRUZ Y VICEVERSA. RUTA N° 02: SANTA CRUZ, LA ESPERANZA, MARCOPAMPA, CENTRO POBLADO DE CHAQUIL, DISTRITO DE ANDABAMBA, YAUYUCÁN Y VICEVERSA. ITINERANTE: CASERÍOS DE EL CHORO, LA GRANADILLA, MIRAFLORES Y VICEVERSA. RUTA N° 03: SANTA CRUZ, MITOPAMPA, DISTRITO DE ANDABAMBA, EL REJO, CHUMBIOCSHA, LA PUNTA Y VICEVERSA.

ARTICULO SEXTO: Que los vehículos de transporte pesado (ómnibus, camiones de carga y volquetes) no circularán por la Plaza de Armas, lo harán de acuerdo a la señalización establecida observando las siguientes restricciones, respetando las zonas rígidas, a excepción los vehículos de instituciones públicas circularán por toda la zona urbana del Distrito de Santa Cruz

RUTA N° 04: SANTA CRUZ, DISTRITO LA ESPERANZA Y VICEVERSA.

ARTICULO SÉPTIMO: Queda totalmente prohibido el ESTACIONAMIENTO DE TODO TIPO DE VEHÍCULO a una cuadra a la redonda de la Plaza de Armas, zonas rígidas, puentes, locales comerciales, clínicas, frontis de instituciones públicas, y privadas, propiedades privadas sin autorización, a 10 metros de todas las esquinas de las calles, jirones y avenidas que impidan el libre tránsito y serán sancionados de acuerdo a la tabla de infracciones del DS. N° 016-2009-MTC, D.S. 017-2009/MTC y modificatorias, Ordenanza Municipal. N °02-2016-MPSC/ CPSC.

RUTA N° 06: SANTA CRUZ, DISTRITO DE PULÁN, Y VICEVERSA.

ITINERANTE: ANEXO LA CURVA, EL MOLINO Y VICEVERSA. RUTA N° 05: SANTA CRUZ, SAUCEPAMPA Y VICEVERSA. ITINERANTE: SHAHUINDOLOMA, LA CONGA SANTA CRUZ Y VICEVERSA.

ITINERANTE: CASERÍO DE SUCCHAPAMPA, LITCÁN Y VICEVERSA. RUTA N° 07: SANTA CRUZ, LA CONGA, SAN JUAN DE DIOS, PEÑA BLANCA, EL ROBLE Y VICEVERSA. RUTA N° 08: SANTA CRUZ, BAÑOS TERMALES Y VICEVERSA.

CMYK


7

Cajamarca, miércoles 10 de Julio de 2019

ITINERANTE: CHAUPIHUASI, TAMBILLO, LAS PAUCAS, YERBABUENA, MONTAN MAYO, Y VICEVERSA. RUTA N° 09: SANTA CRUZ, DISTRITO DE CHANCAY BAÑOS, CASERÍO TAYAPAMPA, MONTAN MAYO Y VICEVERSA. RUTA N° 10: SANTA CRUZ, DISTRITO DE CHANCAY BAÑOS, CASERÍOS DE CUSHIC, CHIRICONGA Y VICEVERSA. RUTA N° 11: SANTA CRUZ, MITOPAMPA, DISTRITO DE YAUYUCÁN Y VICEVERSA. RUTA N° 12: SANTA CRUZ, MITOPAMPA, DISTRITO DE NINABAMBA, ACHIRAMAYO Y VICEVERSA RUTA N° 13: SANTA CRUZ, MITOPAMPA, DISTRITO DE NINABAMBA, CASERÍOS DE TUNASPAMPA, POLULO, LA IRACA Y VICEVERSA. RUTA N° 14: SANTA CRUZ, DISTRITOS DE CHANCAY BAÑOS, UTICYACU, Y VICEVERSA. ITINERANTE: CASERÍO LA GRANADILLA, DISTRITO DE NINABAMBA Y VICEVERSA. RUTA N° 15: SANTA CRUZ, DISTRITO DE CATACHE, CULDÉN, ROBLEPAMPA, CENTRO POBLADO DE UDIMA Y CASERÍOS Y VICEVERSA RUTA N° 16: SANTA CRUZ, DISTRITO DE CATACHE, CULDÉN, LA LIBERTAD, PORO PORO Y VICEVERSA. RUTA N° 17: SANTA CRUZ, DISTRITO DE CATACHE, CULDÉN, DOS RÍOS, CENTRO POBLADO DE UDIMA Y VICEVERSA RUTA N° 18: SANTA CRUZ, CORRALVIEJO, DISTRITO DE SEXI, Y VICEVERSA. RUTA N° 19: SANTA CRUZ, CATACHE, CENTRO POBLADO DE UDIMA, PAN DE AZÚCAR Y VICEVERSA. RUTA N° 20: SANTA CRUZ, DISTRITO DE CATACHE, CASERÍO CASCADÉN, CAMPAMENTO CIRATO Y VICEVERSA. RUTA N° 21: SANTA CRUZ, CASERÍO EL QUÍO, EL SAUCE, LA CÁRCEL, EL MIRADOR Y VICEVERSA. RUTA N° 22: TAXI COLECTIVO EN TODA LA JURISDICCIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ. Y otras rutas que soliciten las empresas autorizadas con Resolución Municipal, cumpliendo con los requisitos estipulados en el texto de procedimientos administrativos (TUPA) de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz.

ARTICULO DECIMO PRIMERO: Que la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, ordenará la publicación de la presente, y autorizará el presupuesto del plano de orientación de vías urbanas y rango de vías en el Distrito de Santa Cruz y además dará mantenimiento de los letreros para paraderos, letreros de desvió de tránsito para vehículos mayores (camiones, volquetes, ómnibus y todo tipo de vehículos de transporte pesado, y señalización para toda la jurisdicción Urbana del Distrito de Santa Cruz, en un plazo de 30 días calendarios , cuando se ejecuten obras saneamiento dentro del radio urbano se desviara el transito durante su ejecución. ARTICULO DECIMO SEGUNDO: Que la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, ordenará el mantenimiento del pintado de zonas rígidas y la señalización en el piso de la Plaza de Armas e intersecciones de calles, jirones y avenidas para el no estacionamiento de vehículos menores y mayores, la confección de las señales letreros de zonas rígidas que se colocarán para indicar el sentido del tránsito de acuerdo al plan de trabajo y el presupuesto aprobado de acuerdo al artículo décimo primero. ARTICULO DECIMO TERCERO: Que todas las veredas y pistas de la ciudad deben estar completamente libres para el tránsito de los peatones por lo que se les concede 05 días de plazo a partir de su notificación por la sub Gerencia de Desarrollo Económico Productivo, División de Obras Privadas Control Urbano y Catastro División de Tránsito y Transportes, a quienes hayan instalado kioscos, mesas, carpas, baláis u otros puestos de venta ambulante para que los retiren bajo apercibimiento de lanzamiento por la fuerza pública y de ser denunciados por el delito de desobediencia y resistencia a la autoridad. ARTICULO DECIMO CUARTO: Que se creará posteriormente el futuro Terminal Municipal Terrestre Interurbano para la Provincia de Santa Cruz previa Compra del terreno. ARTICULO DECIMO QUINTO Que queda prohibido establecer paraderos para vehículos de transporte de pasajeros y carga a dos cuadras a la redonda respecto al parque principal de esta ciudad. ARTICULO DECIMO SEXTO:

Que se contará con un documento técnico consistente en el plano de la ciudad en donde se grafica la orientación del ordenamiento vial, rango de vías a futuro, y plan regulador de rutas que se ha formulado en el TITULO PRIMERO, APRUÉBESE EL CUADRO DE PRESUPUESTO Y EL PLAN DE TRABAJO ASIMISMO PROPORCIÓNESE EL PRESUPUESTO HE INSUMOS/BIENES/SERVICIOS PARA CUMPLIR CON EL PLAN DE TRABAJO, MANTENIMIENTO DE LA SEÑALIZACIÓN, REDUCTORES DE

Que queda Prohibido la conducción de cualquier vehículo automotor por personas que no cuente con licencia de conducir, DNI, SOAT, tarjeta de propiedad, tarjeta de circulación y a menores de edad sin los documentos que exige la Ley, la cual será sancionada por SERENAZGO, INSPECTOR DE TRANSITO y la PNP de la Comisaria Rural Sectorial de Santa Cruz, siendo la entidad responsable del cumplimiento de la presente, luego el Comisario informará a la Municipalidad Provincial dentro las 24 horas y se ingresará al Registro Nacional Sanciones de licencias de conducir por puntos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, será sancionado de acuerdo al Reglamento Nacional de Transporte Terrestre DS. 016-2009-MTC y MODIFICATORIAS DE ACUERDO A LA TABLA DE INFRACCIONES DE DICHO REGLAMENTO, DS. 017-2009-MTC. Y LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 02-2016-MPSC, 0092017-MPSC/CPSC.

ARTICULO DECIMO SÉPTIMO:

las áreas que tienen a fines de acuerdo al plan de trabajo articulado con la División de Seguridad Ciudadana.

Que se prohíbe la colocación de talleres mecánicos, comercio ambulatorio u otros afines en la vía pública y así mismo el estacionamiento de todo tipo de vehículos en las zonas rígidas y que interrumpa el libre tránsito en la jurisdicción urbana del distrito de Santa Cruz.

SEGUNDO: Disponer, que la Gerencia Municipal, deberá Informar al Pleno del Concejo, los resultados obtenidos, conforme las disposiciones aprobadas en la presente ordenanza, trimestralmente haciendo efectivo de acuerdo al plan de trabajo aprobado mediante acta de acuerdos con la PNP y Municipalidad Provincial de Santa Cruz, en seguridad vial y seguridad ciudadana.

TITULO CUARTO IMPLEMENTACIÓN DE LA PRESENTE ARTICULO DECIMO.

ARTICULO DECIMO OCTAVO: Que queda prohibido el recojo de pasajeros en las vías públicas de las empresas de transportes que brindan servicio de pasajeros interprovincial, provincial e interdistrital lo harán de forma obligatoria en sus respectivos paraderos, así como prohibir la carga y descarga fuera de lugares precisados en la presente y serán sancionados de acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito y el RAS aprobado por Ordenanza Municipal 19-2019MPSC/CPSC. ARTICULO DECIMO NOVENO: Que se prohíbe el comercio ambulatorio en todas sus modalidades, así también se hace extensivo a todos los centros comerciales en todos sus rubros que exhiban sus productos en la vía pública, asimismo los estacionamiento de vehículos motorizados en el casco urbano del Distrito de Santa Cruz que ocupen las vías públicas, entiéndase como tales veredas, avenidas, jirones, calles, pasajes, sardineles, vía de evitamiento, parques y jardines y bienes de Propiedad Municipal, en caso de duda vacío e incumplimiento se aplicara la sanción correspondiente de conformidad a la Ordenanza Municipal 19-2016-MPSC/CPSC de fecha 19 de diciembre del 2016, y el Reglamento Nacional de Tránsito en todo lo no previsto en la presente. ARTÍCULO VIGÉSIMO: Que los vehículos automotores que prestan servicio público de pasajeros y carga en la jurisdicción de la provincia de Santa Cruz deben ser reconocidas por la Municipalidad una vez cumplido con todos los requisitos que especifica el TUPA a través de Resolución presentando su tarjeta única de circulación si no serán sancionados por la PNP asignada al control de tránsito según cuadro de infracciones del DS. 0172009-MTC. Y modificatorias. Sancionándoles con el código F1. ARTICULO VIGÉSIMO PRIMERO: Que la autorización a las Empresas de Transportes de vehículos mayores que presten servicio público de pasajeros y carga en concesión de rutas en jurisdicción de la Provincia de Santa Cruz, zona urbana las empresas de Moto taxistas será de forma obligatoria de acuerdo al texto único de procedimientos administrativos (TUPA) de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz.

DISPOSICIONES FINALES PRIMERO: Encargar a Gerencia Municipal, Sub Gerencia de Administración Financiera , Oficina de Planeamiento y Presupuesto para ASIGNAR el PRESUPUESTO aprobado en sesión de concejo, apruébese el cuadro de presupuesto y el plan de trabajo asimismo proporciónese los INSUMOS/ BIENES/SERVICIOS PARA CUMPLIR CON EL PLAN DE TRABAJO Y ORDENANZA MUNICIPAL N° 09-2019-MPSC QUE DEBE INCLUIRSE EL PRESUPUESTO ANUAL DENTRO DEL PIA PARA EL AÑO 2020, que se adjunta a la presente para el mantenimiento de la señalización en seguridad vial y conformar el equipo de trabajo, la División de Transito y Transportes, División de Seguridad Ciudadana y SERENAZGO, harán cumplir lo estipulado en la presente con el orden de la actividad comercial y seguridad vial durante las 24 horas del día, bajo responsabilidad funcional coordinando con

CMYK

VELOCIDAD contemplado en la ORDENANZA MUNICIPAL N° 10 -2019/MPSC, 009-2017-MPSC/CPSC QUE DEBE INCLUIRSE EL PRESUPUESTO ANUAL DENTRO DEL PIA PARA EL AÑO 2020.

TERCERO: El consejo provincial de Santa Cruz FACULTA al Alcalde que dicte las disposiciones necesarias para la correcta aplicación de la presente Ordenanza. CUARTO: Encargar Gerencia Municipal, Sub gerencia Administración tributaria, Sub gerencia Administración Financiera, Oficina de Asesoría Jurídica, Sub gerencia de infraestructura y desarrollo territorial, División de tránsito y transportes, División de seguridad ciudadana Serenazgo, en coordinación con la PNP, el estricto cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza y a la Unidad de Imagen Institucional su difusión y publicidad (Paneles Municipales, Medios de mayor difusión), así mismo que la Unidad de Informática, publique en el Portal Web Institucional: www.munisantacruzcaj.gob.pe QUINTO: La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su Publicación; además se deja sin efecto cualquier otra norma que se oponga a la presente. SEXTO: Ámbito de Aplicación, de la presente ordenanza se Circunscribe a la Jurisdicción de la Provincia de Santa Cruz, Siendo de estricto cumplimiento para todas aquellas personas naturales y/o: jurídicas que cometieran cualquier infracción establecida en las leyes de la materia dentro de la jurisdicción, aun si su domicilio estuviese ubicado fuera de Santa Cruz. SÉPTIMO: Órganos Competentes, los procedimientos de fiscalización, imposición y ejecución de las sanciones, así como los procedimientos administrativos que en vía de reconsideración se formulen contra tales actos, son de competencia de los siguientes órganos municipales: a) Gerencia Municipal. b) Sub Gerencia de Administración Tributaria. c) Sub Gerencia de Administración Financiera. e) Oficina de Asesoría Jurídica. F) Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Territorial. H) División de Tránsito y Transportes. I) División de Obras Privadas, Control Urbano y Catastro. J) División de Seguridad Ciudadana SERENAZGO, y demás órganos competentes. K) Sub Gerencia de Desarrollo Económico Productivo.

REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHÍVESE. CC. Alcaldía. Gerencia Municipal. Sub gerencia Administración tributaria Sub gerencia Administración Financiera. Oficina de asesoría jurídica. Sub gerencia de infraestructura y desarrollo territorial. División de tránsito y transportes. División de seguridad ciudadana Serenazgo. Unidad de Imagen Institucional.

CMYK


8

Cajamarca, miércoles 10 de Julio de 2019

A ctualidad Emprendedores cajamarquinos participaron en XXIX Feria Agroindustrial y Artesanal en Bambamarca AUTORIDAD EDIL AFIRMÓ QUE ESTOS ESPACIOS COMERCIALES SIRVEN PARA ACTIVAR LA ECONOMÍA DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES. Acompañados del alcalde provincial, Andrés Villar Narro, siete emprendedores cajamarquinos participaron de una edición más de la feria agroindustrial y artesanal de la provincia de Hualgayoc, en el marco celebratorio de la fiesta patronal del distrito de Bambamarca; de esta manera, promocionar la diversidad productiva que ofrece Cajamarca durante un espacio comercial a realizarse del 08 al 10 de julio. La autoridad cajamarquina, expresó su saludo de reconocimiento al pueblo de Bambamarca por conmemorar su festividad patronal; al tiempo de enunciar que ha aceptado la invitación de su homólogo bambamarquino para participar en la feria comercial con sie-

te productores de líneas productivas de agroindustria. “Permítanme saludar a esta digna tierra que se caracteriza por su gran fe y devoción religiosa a la Santísima Virgen del Carmen; asimismo, agradecer a su distinguido alcalde Marco Aguilar Vásquez y al comité organizador, por la invitación para formar parte de los expositores en este evento de intercambio comercial”, señaló Villar Narro. Agregó que a través de la Gerencia de Desarrollo Económico - Subgerencia de Desarrollo Económico Local, han asumido el compromiso de impulsar la actividad de productores cajamarquinos en miras a fomentar el perfeccionamiento económico local a través de estas ruedas comerciales. Shimi Torres Huacal, gerente de Desarrollo Económico (MPC), resaltó la organización de la feria y reconoció la aceptación de la población por los productos de expo-venta,

subrayando que se trata de un intercambio comercial importante donde no solamente comparten experiencias exitosas, sino, se promueve la diversidad productiva en toda la región. Por su parte, Aidheé Bobadilla Leiva, Subgerente de Desarrollo Económico Lo-

cal (MPC), dio cuenta que los productos ofrecidos en esta feria por los productores cajamarquinos han sido con café, confitería (maní), cremoladas, chocolate, eco nativo, licores y chirimoya. Finalmente, el alcalde de Bambamarca Marco Aguilar Vásquez, valoró y reconoció

la pluralidad de mercancías ofrecidas por los cajamarquinos, exhortando a la voluntad de su homólogo cajamarquino para compartir estos espacios de intercambio comercial donde los productores de Bambamarca puedan también promocionar la actividad

productiva de su zona. La celebración patronal en Bambamarca se realizará hasta el 21 de julio, entre las actividades principales, resaltan concurso de belleza de adultos mayores, competencias de motocross y automovilismo, tardes taurinas, caballo de paso, etc.

Corte de Cajamarca recibe auditoría de Priorizaran la construcción del seguimiento de Certificación ISO 9001:2015 PTAR para Cajamarca INSTITUCIÓN JUDICIAL FUE CERTIFICADA EN EL AÑO 2018 POR LAS OFICINAS DE ORIENTACIÓN JURÍDICA GRATUITA AL USUARIO Y DE CONTROL BIOMÉTRICO DE PROCESADOS. La señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, recibió en su despacho al auditor, ingeniero Guillermo Javier Salas Donohue, de la empresa brasileña DQS do Brasil Ltda-Sao Paulo, quien constató y corroboró el grado de conformidad del Sistema de Gestión de Calidad en base a la Norma ISO 9001:2015, certificación obtenida por este Distrito Judicial en noviembre de 2018. El auditor Salas Donohue, inició la reunión con los integrantes de la Comisión DisCMYK

trital de Gestión de Despacho Judicial de esta Corte, dando inicio a la auditoría con la entrevista a la alta dirección. Posteriormente, el ingeniero Salas Donohue constató la Oficina de Orientación Jurídica Gratuita al Usuario (OOJGU), donde comprobó el cumplimiento de los estándares establecidos para brindar un mejor servicio a

los usuarios. Esta área se encargada de brindar orientación adecuada y profesional al ciudadano sobre asuntos judiciales, llegando finalmente a la Coordinación de Informática. El citado auditor felicitó a la Corte de Cajamarca, por haber mantenido el nivel de calidad de los servicios auditados.

Dentro de marco del buen gobierno corporativo, el Presidente del Directorio Dr. Marco Arribasplata, el Director Econ. Johny Pacheco, el Gerente General Mg. Lino Gutiérrez de la EPS SEDACAJ, se reunieron con el Gobernador Regional de Cajamarca Mg. Mesías Guevara para priorizar la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)

proyecto que beneficiará a la población cajamarquina. Así como la protección del recurso hídrico del subsuelo para consumo humano (aguas subterráneas); por lo que el gobernador emitirá resolución que declare recurso intangible, ya que la sobreexplotación puede secar los acuíferos y provocar mezclas de aguas de diferentes calidades que

pueden afectar la salud de las personas. El Directorio reconoce la predisposición del gobernador en tratar los proyectos de agua potable y saneamiento en forma conjunta, dentro de los objetivos estratégicos del Presidente de la Junta Empresarial de la EPS SEDACAJ, el Dr. Andrés Villar Narro Alcalde de la Provincia de Cajamarca. CMYK


9

Cajamarca, miércoles 10 de Julio de 2019

T odas las noticias Pedro Chávarry deberá dar sus descargos ante el pleno del Congreso mañana jueves 11

Odebrecht admite responsabilidad en pagos ilícitos por el Gasoducto del Sur

EL EX FISCAL DE LA NACIÓN FUE CITADO PARA RESPONDER POR LA ACUSACIÓN DE ENCUBRIMIENTO REAL EN SU CONTRA, EL ÚNICO DELITO POR EL QUE LA COMISIÓN PERMANENTE APROBÓ INVESTIGARLO A FINES DE MAYO. El ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry deberá acudir mañana jueves 11 de julio al Congreso de la República para exponer su defensa frente a la acusación del presunto delito de encubrimiento real en su contra. El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, informó que se le hizo llegar la citación al fiscal supremo el pasado 4 de julio, ante la consulta del legislador Oracio Pacori (Nuevo Perú) durante la sesión de la Comisión Permanente. “Respecto a los temas que usted ha mencionado, de las denuncias 243, 248, 270, 285 y 288, estos serán

obviamente agendados para el jueves que tenemos la sesión, a la cual ha sido citada el doctor Chávarry”, replicó Salaverry. El pasado 28 de mayo, la Comisión Permanente aprobó acusar a Pedro Chávarry únicamente por el delito de encubrimiento real, debido a la remoción de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del equipo

especial del Caso Lava Jato. Con votos de Fuerza Popular y del Apra, el grupo rechazó las imputaciones referidas a los delitos de organización criminal y encubrimiento personal, así como su destitución e inhabilitación del cargo por 10 años, pese a que el informe del congresista Juan Sheput (No Agrupados) así lo recomendaba. En aquella oportunidad, al

momento de brindar sus descargos, Pedro Chávarry cuestionó al presidente Martín Vizcarra y al Equipo Especial Lava Jato por las medidas tomadas en casos como el de Keiko Fujimori. Daniel Salaverry ha convocado este jueves a sesión del pleno a partir de las 9:00 a.m. Como se recuerda, la actual legislatura ha sido ampliada hasta el 25 de julio.

Nadine Heredia entregó celular a la Policía durante allanamiento a su vivienda El Equipo Especial del Ministerio Público, liderado por la fiscal Geovanna Mori, no encontró “especie que guarde relación con la investigación” del Caso Gasoducto en la vivienda de la ex primera dama Nadine Heredia. Así lo suscribió en el acta de allanamiento al inmueble ubicado en Surco difundida por Canal N, en el que también se registró que la esposa de Ollanta Humala entregó su teléfono móvil. “Al habérsele practicado el registro personal a la señora Nadine Heredia Alarcón, hizo entrega de un celular marca Samsung S10”, se lee en el documento, en el que se precisó también los dos números IMEI de su equipo. La orden de allanamiento fue solicitada por la fiscal Geovanna Mori y autorizada por el juez Juan Carlos Sánchez Balbuena CMYK

del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional especializado en delitos de Corrupción de Funcionarios. La finalidad de la medida, según la resolución judicial, era “encontrar bienes y/o información que sean de interés para la investigación”; por ejemplo, agendas, co-

rreos electrónicos, videos, teléfonos celulares, entre otros, que tengan relación con el caso Gasoducto. No obstante, según el acta de allanamiento, al realizar la diligencia, no se encontró “ninguna especie de relevancia” para la investigación. El allanamiento a la vivien-

da de Nadine Heredia, en Surco, se inició al promediar las 6:30 a.m. y concluyó a las 11:25 a.m. En ese lapso, la fiscal Geovanna Mori declaró a la prensa que existen “declaraciones de testigos protegidos y colaboradores” que vinculan a la ex primera dama con Odebrecht.

LA CONSTRUCTORA ODEBRECHT RECONOCIÓ PAGOS ILÍCITOS POR EL GASODUCTO DEL SUR. EL CASO HA MOTIVADO ESTA MAÑANA EL ALLANAMIENTO DE 26 INMUEBLES, ENTRE ELLOS EL DE NADINE HEREDIA. La empresa Odebrecht admitió finalmente haber efectuado pagos ilícitos para la obtención de la buena pro del Gasoducto del Sur, megaproyecto adjudicado durante el Gobierno de Ollanta Humala. Según fuentes judiciales de Gestión, la constructora brasileña ya reconoció su responsabilidad y por esa razón es que se encuentra colaborando activamente con

la Fiscalía en este caso, como informó el fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela. Desde Curitiba (Brasil), el fiscal superior declaró a El Comercio que a dicha colaboración responden los allanamientos realizados esta mañana a 26 inmuebles vinculados a los investigados por este caso, entre quienes se encuentra la exprimera dama Nadine Heredia. Como se recuerda, Odebrecht suscribió con la Fiscalía peruana un acuerdo de colaboración eficaz que ya fue homologado por el Poder Judicial. El mencionado acuerdo, sin embargo, no comprendía el proyecto Gasoducto del Sur.

Fiscalía convocará a Barata para un nuevo interrogatorio en Brasil

El Ministerio Público se encuentra coordinando una nueva diligencia con Jorge Barata, exdirectivo de Odebrecht en el Perú, en Curitiba (Brasil), ante las nuevas revelaciones sobre el caso Gasoducto del Sur. Según informó Canal N, el Equipo Especial de la Fiscalía está planificando la toma de declaración a Barata para los días 22 y 23 de julio. Las fechas aún no están confirmadas y podrían reajustarse. Como reveló Gestión, la empresa brasileña admitió responsabilidad ante la Fiscalía por la entrega de pagos ilícitos por el Gasoduc-

to del Sur, lo que ha dado lugar a nuevas diligencias, como el allanamiento a 26 viviendas vinculadas al caso este martes. Cabe recordar que Barata y otros exdirectivos de Odebrecht ya fueron interrogados en abril de este año en Curitiba por los fiscales integrantes del Equipo Especial Lava Jato. El fiscal coordinador del Equipo Especial, Rafael Vela, declaró hace unos días que Barata y Ricardo Boleira, exrepresentantes de la constructora en Perú, serían interrogados del 16 al 19 de julio en Brasil. CMYK


10

E

Cajamarca, miércoles 10 de Julio de 2019

ntretenimiento Sodoku

HUMOR DE EL CUMBE

Tres mentiras

¿Cuáles son las tres mentiras más grandes que un hombre le dice a su mujer?. 1. Siempre te voy a querer. 2. Nunca te seré infiel. 3. Chupa chupa, ¡¡¡que yo te aviso!!!.

Shakira se despide del expresidente de la Rúa, padre de su expareja “Fernando querido, te has ido para siempre amigo. Tus hijos, tu esposa Inés, tus nietos, tus amigos y yo te recordaremos con un grande y profundo cariño por tu humildad y el fondo tierno de tu alma que bien conocíamos quienes te queríamos”.

Notas del espectáculo

Jennifer Lopez se quiebra tras sufrir un golpe en el rostro en pleno show Jennifer Lopez se encuentra realizando una gira por Norteamérica como parte de la celebración por sus 50 años. Sin embargo, la famosa artista también quiso mostrar a sus seguidores que no todo es perfecto en sus espectáculos y reveló algunos de los obstáculos que debe afrontar. En un reciente video titulado igual que su gira “It’s my party”, Jennifer Lopez mostró cómo fue su reacción en backstage, luego de sufrir un golpe en el rostro durante su concierto en Las Vegas, Estados

Unidos. La popular diva del Bronx se golpeó debajo de la ceja con el micrófono al hacer un mal movimiento y tras terminar su presentación no pudo evitar quebrarse frente a su pareja, el exbeisbolista Álex Rodríguez. Su prometido no dudó en apoyarla y animarla a seguir adelante asegurando que su show había sido el “mejor show que había visto nunca”. “Álex ha dicho que es el mejor show que ha visto. Por eso me voy

CMYK

natural. 2. Exfoliante, Además de las vitaminas y minerales, tiene sustancias como azúcares con glucosa y fructosa que dejan tu piel suave y regenerada de las células muertas. 3. Acción limpiadora, La miel posee algunas encimas naturales que tiene un gran acción limpiadora, por lo que podrás eliminar toxinas con facilidad. Es por ello que muchos pro-

Tauro (22 abril-21 mayo) Recibirás un dinero inesperado. Cuidado con tu mejor amigo, traición. Prueba el azar. Géminis (22 mayo-21 junio) Recibirás la ayuda de un buen amigo, lograrás el éxito que tanto deseabas. Cuida tu salud. Cáncer (22 junio-22 julio) Hay que cuidar la familia de los accidentes. Una declaración de amor viene en camino. Leo (23 julio-22 agosto) Recibirás ayuda de una persona que te quiere mucho. Un familiar partirá de este mundo. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Recibirás mucho dinero. No pierdas la fe ni los caminos de el amor. Libra (24 setiembre-23 octubre) Veras con mucho agrado a un familiar del pasado. Reconocimiento y logros. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Se acabó tu sufrimiento. Tus soluciones económicas están en la puerta. Hay que atender tu salud.

a casar con él”, expresó Jennifer merino cuando se encontraba ya Lopez minutos después en el ca- más calmada junto a su equipo.

Tips: los beneficios que tiene la miel para tu piel La miel es uno de los productos naturales más preciados para el cuidado de nuestra salud, sin embargo, puede que no conozcas cuáles son los beneficios que tiene para nuestra piel. 1. Hidratación, La miel está compuesta por muchas vitaminas y minerales que ayudan a tener tu piel humectada durante todo el día. Esto hará que a largo plazo tengas un cutis más flexible y con elasticidad

Aries (21 marzo-21 abril) Recibirás una herencia un poco atrasada. Tu vida económica se arregla definitivamente.

ductos de cuidado de la piel tienen a este ingrediente en su composición. 4. Ideal para pieles con acné Si sufres de manchas en la piel o acné, tienes que saber que como la miel tiene peróxido de hidrógeno es mu efectiva para los tratamientos de pieles con estos problemas. Así que al usarla podrás reducir las impurezas e incluso prevenir manchas.

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Un problema legal necesita ser atendido, cuidado con la mala fe. Cuida a tu familia. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Una ayuda social hace destacar tus conocimientos laborales. Un triunfo con fuerza. Acuario (21 enero-20 febrero) Una victoria para ti contra todo pronóstico. Surge un amor. Piscis (21 febrero-20 marzo) Agasajo y felicitación por parte de la familia. Viene un dinero inesperado. CMYK


11

Cajamarca, miércoles 10 de Julio de 2019

D eporte

Adrián Otro Balboa: “Yo Ayer martes Alianza Lima presentó oficialmente al ex Alianza nuevo refuerzo para el Torneo Clausura. no vineLima a Alianza llega a Melgar “Yo no vengo a competir con él (Mauricio Affonso), tras competir fichaje de Joel Lima para yo vengo a hacer mi trabajo. He venido a dar lo mejor de mí y a anotar la mayor cantidad de goles.”, Sánchez con Mauricio sostuvo Adrián Balboa. Affonso”

Real JJ campeón y defensor baños sub campeón copa Perú por Cajamarca Finalizado la jornada, la Liga Provincial de Futbol de Cajamarca premió al campeón y subcampeón que competirán a partir del próximo domingo en la etapa departamental. El presidente de la Liga Provincial Segundo Cabrera y el presidente del Consejo Regional del Deporte José Banda, fueron los encargados de premiar a ambos equipos con medallas y trofeos. Real JJ goleó 8 – 0 a Deportivo La Colpa en la final de la Etapa Provincial de La Copa Perú y se coronó, este domingo, campeón de Cajamarca luego de vencer 8 – 0 a La Colpa con una goleada contundente. El cuadro cajamarquino consiguió su pase a la Etapa Departamental que se inicia el 14 de julio. La Colpa le hizo la para en los primeros minutos, pero conforme avanzaba el partido los de Jesús se posesio-

naron mejor en la cancha y empezó el rosario de goles y la Colpa se resignó a pedir tiempo para que se acabe el lance y no recibir más goles. Mientras que en el preliminar los “naranjas” del Defensor Baños del Inca, después de 15 años, consiguieron clasificar a una fase departamental, tras ganar 4 – 0 a Once Amigos de namora. Los dos encuentros se jugaron en el Estadio Héroes de San Ramón y cerraron la liguilla de la fase provincial 2019. En el camino se quedaron Josdic, que era el favorito, Once Amigos de Namora, La Colpa. Este año los representantes de distritos hicieron la pela a los más “pintados” de Cajamarca. Tanto Real JJ y Defensor Baños tienen que reforzarse con jugadores de nivel para llegar lejos, el deseo es estar en una Etapa Nacional y de allí pelear el título, pero el

camino por recorrer es largo y difícil, pero no imposible y con una buena inversión, planificación y organización

se puede hacer realidad su sueño. Este año, la departamental va a estar muy peleada hay

equipos que tienen experiencia jugando en Copa Perú como las Palmas de Chota, que tiene un buen

equipó, también está el Volante de Bambamarca, ADA de Jaén, y otros representantes provinciales.

Volante campeón provincial San Ramonino será el encargado de llevar la antorcha de los juegos panamericanos Hualgayoc Bambamarca

Vuelve el equipo del pueblo, en partido bastante discreto, Cultural Volante se coronó campeón de la etapa provincial de la Copa Perú 2019 en la provincia de Hualgayoc, frente a su similar el Club Deportivo Coremarca. El encuentro terminó 0 a 0 y se definió en la tanda de penales y el portero “Canela” se atajó dos disparos. Volante llegaba a este partido CMYK

tras jugar un día antes en Llaucán frente a Unión la Huaylla en el cual venció 4 a 1. Coremarca ya no jugó su último partido toda vez que el USA no se presentó el miércoles 03 de julio. Esperamos que en la próxima etapa ambos equipos hagan una buena participación y dejen en un lugar importante al fútbol bambamarquino, pero para ello tienen que reforzar

adecuadamente sus líneas ya que en esta etapa que se aproxima es más competitiva. Los dos representantes de Hualgayoc tienen como rivales a los equipos de chota en la primera fase de la Etapa Departamental que se inicia este domingo 14 de julio. El campeón de Chota visitará a Coreomarca, mientras que Volante lo hará frente al su campeón de chota.

El cajamarquino Adrián Tello López es el escogido para que llevará la antorcha de los Juegos Panamericanos Lima 2019, en su recorrido por Cajamarca. Tello López estudio en el glorioso colegio San Ramón y pertenece a la promoción 1966, es deportistas en las pruebas de fondo, maratón y escalamiento. De profesión es abogado y actualmente vive en Lima. Adrián Tello llegará a Cajamarca el 19 de este mes y será recibido en el aeropuerto por sus compañeros de promoción, quien le vienen preparando una bienvenida especial. Antorcha que llegará a Cajamarca el 21 de julio, llevando un mensaje de confraternidad e integración. El Gobierno Regional de Cajamarca en coordinación con instituciones públicas serán los encargados de organizar el recibimiento. El inicio del relevo de la antorcha será en Baños del Inca y recorrerá por las principales

avenidas de la ciudad. Entre ellas el Complejo Qhapac Ñan, Plazuela Bolognesi, Iglesia La Recoleta, Santa Apolonia y la celebración principal se realizará en la Plaza de Armas de Cajamarca. En Cajamarca continúan los preparativos de organización para recibir la antorcha y el Gobierno Regional le ha designado la responsabilidad al grupo Lideres del Saber, que lo dirige Willy Cotrina y que viene trabajando con escolares de la región para lo cual serán los es-

tudiantes quienes se ubiquen en toda la ruta del recorrido desde Baños del Inca hasta la Plaza de Armas donde es la llegada y habrá un programa especial. La antorcha está en camino recorriendo diversas regiones del país , partió de la ciudad imperial del Cusco, pasa por Huánuco, Huancavelica, Moquegua, Tacna, Arequipa, Ayacucho, Amazonas, Rumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y seguirá su recorrido hasta llegar a la capital. CMYK


12

EDspecial

Paolo Guerrero jugaría este miércoles ante Palmeiras por la Copa de Brasil

eporte

El “Depredador” se presentó ayer martes en el complejo de entrenamiento y se puso a órdenes del entrenador Odair Hellmann con miras al partido de mañana contra Palmeiras en la Copa de Brasil.

Cajamarca, miércoles 10 de Julio de 2019

Escolar 2017 Trauco: Flamengo convocó al peruano para partido contra Atlético Paranaense

Han pasado apenas dos días desde que se unió a los trabajos con el club brasileño y ya se dio a conocer la lista de jugadores convocados que afrontará el próximo partido frente a Atlético Paranaense por los cuartos de final de la Copa de Brasil .

Selección Peruana ya tiene definidos a sus rivales en la Copa America 2020 LA COPA AMÉRICA 2020 SERÁ EL SIGUIENTE DESAFÍO DE LA SELECCIÓN PERUANA, ÚLTIMA SUBCAMPEONA EN LA EDICIÓN 2019. Pese a que falta cerca de un año para su inicio, ya se está pensando en la Copa América 2020 y el papel que desempañará la Selección Peruana en dicho torneo. El equipo Bicolor acudirá en condición de subcampeona y con el claro objetivo de repetir o mejorar lo hecho este año en tierras brasileñas. La siguiente edición del torneo continental tendrá dos anfitriones, Argentina y Colombia, en dicho sentido el combinado patrio estará sembrado en el grupo cuyos partidos tendrán lugar en territorio cafetero y que ha sido denominado zona nor-

te. Los rivales de la escuadra patria serán la selección colombiana, Brasil, Ecuador, Venezuela y uno de los países invitados (Qatar o Australia). Con este nuevo formato, se estableció que los cuatro primeros lugares de cada zona clasificarán a la instancia de cuartos de final, instancia que se disputará con las mismas normas de las anteriores ediciones del torneo. Lo mismo ocurriá con las semifinales y la final. La Conmebol señaló en su momento que ya cuenta con un calendario de partidos de la Copa América 2020, sin embargo, sus directivos han preferido darlo a conocer más adelante, por lo que es probable que recién a inicios del próximo año se sepa cuál es el fixture del torneo.

Es preciso indicar, que las selecciones que conforman la zona zur del certamen continental son Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia,

Chile y el otro país invitado al campeonato. La fecha de inicio de la Copa América 2020 es el 12 de junio y será con un

encuentro de la selección argentina, ya que había quedado establecido que el primer duelo del torneo será en dicho territorio. La

final se llevará a cabo en Colombia, en una ciudad que no ha sido confirmada, bien puede ser Barranquilla o Bogotá.

Tigres hizo oficial la venta de Luis Advíncula al Rayo Vallecano

¿Cómo se eliminó el ‘miedo a perder’ en los jugadores de Perú?

Luego de algunos días de especulaciones, se terminó por hacerse oficial la salida del jugador peruano Luis Advíncula del club Tigres de México, esto luego de que la propia institución felina anunciara en sus redes sociales que vendió a nuestro compatriota al Rayo Vallecano. “Gracias Luis Advíncula. Por tu entrega incomparable, éxito en tu nuevo equipo”, señala el cuadro azteca en un post que lanzó en sus plataformas digitales. Hay que recordar, que el popular ‘Usaín Bolt’ jugó la última temporada en el Rayo Vallecano, club con el que terminó perdiendo la categoría, pero dejando buenas sensaciones por sus actuaciones a lo largo de la LaLiga. Su participación en el representativo de Vallecas fue en calidad de préstamos, ahora Luis Advíncula pertenece totalmente al club que se alis-

Marcelo Márquez. El tan mencionado ‘cambio de chip’ fue un trabajo a largo plazo que dio sus frutos y hasta ahora se mantiene. “Lo que yo pude observar en las primeras charlas con los futbolistas es que ese pensamiento (de la derrota) era un pensamiento instalado. Y querían que nosotros sigamos pensando de esa manera”, contó el especialista en entrevista con ESPN. Según revelo, ese ‘miedo a perder’ estaba casi instalado dentro de los futbolistas locales. Por eso, fue fundamental trabajar el pensamiento del equipo en función de darles un valor de pertenencia con el país, con el grupo en sí y con ello generar una personalidad distintas, fuerte o que no decaiga, por lo menos, fácilmente. “Cuando generas pertenencia, tienes identidad. Y cuando tienes pertenencia e iden-

CMYK

ta para jugar la Liga 1-2-3, la misma que intentará ganar para retornar lo más rápido posible a la máxima división del balompié español. Es preciso señalar, que los diarios del país ibérico vienen informando sobre una nueva posible venta de nuestro compatriota. Señalan que el Rayo Vallecano venderá

a Luis Advíncula, pese a haberlo comprado recién. El destino final del lateral perua o sería nada menos que el Leganés. Los próximos días u horas serán claves para terminar por conocerse el equipo definitivo de Luis Advíncula; lo que sí parece inevitable es que jugará en el fútbol español.

tidad, generas personalidad. Estos jóvenes tenían mucho para dar. ¿Desde qué lugar? Desde la alegría, desde el placer de jugar al fútbol y desde la posibilidad de compartir. Con esos tres condimentos, nosotros lo que hicimos fue blindar ese vestuario y tratar de tomar como frase de cabecera: ‘Nosotros somos los que creamos nuestra propia historia, no tenemos que continuar ninguna historia de otra selección ni de las expectativas de los demás’”, agregó Márquez para dicho

medio. Y uno de los cambios que se generó casi instintivamente y, tal vez, muy poca gente ha notado es que los jugadores comenzaron a cantar el himno abrazados. Esto era una manera de demostrar que estaban juntos. “Este grupo de futbolistas alguna vez decidió empezar a cantar el himno abrazado. En ese momento lo que estaba transmitiendo hacia la gente es que estoy junto con el otro”, sentenció el psicólogo de la Bicolor. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.