Diario El Cumbe 10 10 2018

Page 1

l Detienen a 6

no le sorprenden los resultados para la Gobernación Regional

bañocinos tras hechos violentos

Según explicó, los resultados obtenidos se deben al trabajo realizado por sus bases, el cual esperan repetir en la segunda vuelta. r

Suscitados en el centro de votación Nuestra Señora de la Natividad Baños del Inca

ElCumbe Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Año II N° 927

Miércoles 10.10.2018 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

En diciembre rendiré cuentas de mi gestión Ing. Chino

Virtual Alcalde

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”

l Dirigente de APP afirma que

l Joven fallece en el

l Lo capturan por

El conductor de la moto lineal quedó sin vida sobre el pavimento de la carretera, mientras que Yojan Emerson Cruzado Gonzáles fue trasladado a la dependencia policial para continuar con las investigaciones correspondientes

Representante del Ministerio Publico del Distrito de Tacabamba, de inmediato procedieron con la ubicación y captura de Segundo Abel Delgado Delgado (68)

trayecto de Magdalena tocamientos indebidos a Cajamarca a una menor de edad


2

EDITORIAL Hora de trabajar

ELECCIONES. Con algunos sobresaltos y sorpresas de último minuto terminó el proceso para elegir gobernadores regionales y alcaldes en todo el país. Una campaña fría comparada con años anteriores que se evidenció en los bajos porcentajes alcanzados por los triunfadores, al punto que en 14 casos será necesaria una segunda vuelta para definir al ganador en las regiones. La evaluación del proceso muestra que, a nivel nacional, los partidos políticos registran un avance respecto a los movimientos regionales, aunque también hay otras agrupaciones políticas que en la práctica han quedado sin ningún representante en los comicios del domingo. Persiste la falta de institucionalidad y poca visión integral de las propuestas, pues si bien es necesario luchar por las necesidades de cada localidad, estas no pueden estar desligadas del interés del país. Además, la falta de continuidad de los movimientos regionales y de candidatos, que en cada elección cambian de agrupación, no ayuda a que haya un salto cualitativo al momento de elegir. Esta vez ha sido alto el número de candidatos cuestionados y con denuncias —y en algunos casos sentencias en primera o segunda instancia— por tráfico de terrenos, corrupción, malversación de fondos, entre otros delitos, que no solo han participado del proceso, sino que hasta pueden haber sido elegidos. En más de un caso hay movimientos regionales que han dado lugar a grupos con un nombre nuevo, pero con los mismos integrantes, tratando así de despistar a los ciudadanos desinformados; asimismo, ha continuado el uso de agrupaciones como vientres de alquiler. También queda confirmado en los hechos el alto nivel de tolerancia a la corrupción política, que llega a 83% según la última encuesta de Pulso Perú, pues en varias localidades se han elegido autoridades cuestionadas o han regresado alcaldes que ya habían desfalcado a sus comunas. A los candidatos elegidos les toca ahora aprovechar los meses previos al inicio de su mandato para prepararse, fijar las prioridades, dejar de lado las promesas imposibles de cumplir y definir el equipo que los acompañará. Si bien cuatro años no son suficientes para resolver los problemas, las autoridades honestas pueden fijar las bases para lograrlo. A los ciudadanos les toca fiscalizar a los elegidos y recordar que su obligación no es solo votar, sino también exigir a las nuevas autoridades un buen trabajo y honestidad.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Miércoles 10 de octubre de 2018

Hijo malvado intenta secuestrar a su padre por 30 mil soles CIUDADANO DENUNCIA INTENTO DE SECUESTRO POR PARTE DE SU HIJO RONAL EDISON DURAN HUAMAN.

Segundo Duran ha denunciado que el pasado 07 de octubre cuando se dirigía a sufragar, de manera sorpresiva, una camioneta color verde lo intercepto. Según indica, bajaron del vehículo personas desconocidas, las que haciendo uso de la fuerza hicieron que ingresará al vehículo. Refiere, que al entrar en el mismo, encontró a su hijo, RONAL EDISON DURAN HUAMAN. En su versión de los hechos indicó que luego de gritar y avisar a un familiar, logró escapar. Segundo Duran, manifiesta que su hijo viene amenazándolo desde hace varios meses que lo va a capturar si este no le entrega el monto de S/ 30,000.00 (treinta mil soles) , por concepto de he-

rencia; lo que nos manifiesta el agraviado es que él le dio dinero en efectivo (préstamo) que lo viene pagando en cuotas porque fue un préstamo y hasta le puso una tienda en el Centro Poblado del Tambo, pero el denunciado ha malgastado su dinero. En la actualidad no cuenta con dinero

para volver a dar, además este es profesor jubilado; según refiere esta es la segunda oportunidad que sucede este hecho, el pasado 23 de abril de 2018, lograron capturarlo y lo obligaron a firmar un documento donde él se compromete en dar herencia a su hijo por la suma de S/30,000.00 soles.

Teléfonos de Emergencia

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Antonio Camayo confirmó que la ‘Señora K’ es Keiko Fujimori tras salir en libertad CAMAYO HABRÍA IDENTIFICADO A LA LIDERESA DE FUERZA POPULAR, KEIKO FUJIMORI , COMO LA PERSONA QUE SE REUNIÓ CON EL JUEZ CÉSAR HINOSTROZA Y MENCIONÓ QUE SU APELATIVO ERA ‘SEÑORA K’.REALIZAR VARIOS DISPAROS AL AIRE

Luego de estar dos meses en prisión, el dueño de Iza Motors, Antonio Camayo, fue puesto en libertad esta tarde tras convertirse en colaborador eficaz de la Fiscalía. Además se conoció que el empresario sería excluido del caso de ‘Los cuellos blancos del Puerto’. Fuentes judiciales revelaron, que Camayo habría identificado a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori , como la persona que se reunió con el juez César Hinostroza y mencionó que su apelativo era ‘Señora K’. Asimismo, entregó información y documentos que probarían los pagos que el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo realizó al destituido juez supremo César Hinos-

troza Parichi. Edwin Oviedo habría realizado pagos mensuales, regalado entradas para los partidos de la selección peruana de fútbol y sufragado los gastos de Hinostroza en Rusia, durante el campeonato mundial que se realizó en ese país Una información que coincide con lo dicho por el colaborador eficaz N° FPC 0108-2018-2. Este colaborador declaró

que Hinostroza recibió 13 mil dólares de Oviedo directamente y a través de su esposa, previó a su viaje a Rusia. A cambio, Hinostroza lo habría ayudado a paralizar, vía un recurso de casación, la investigación que realiza la fiscalía contra el crimen organizado de Lambayeque, a cargo del fiscal Juan Carrasco, sobre la participación de Oviedo con la organización criminal Los Wachiturros.

OFICINAS

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Miércoles 10 de octubre de 2018

L ocales Alcalde: haré rendición de cuentas de mí gestión en diciembre REAFIRMO MI COMPROMISO DE SEGUIR TRABAJANDO POR ESTA QUERIDA TIERRA, Y EN LOS PRÓXIMOS DÍAS ESTARÉ COMUNICÁNDOLES TODO EL TRABAJO QUE HEMOS REALIZADO DURANTE ESTOS CUATRO AÑOS DE GESTIÓN MUNICIPAL.

Cajamarca se ha pronunciado en esta fiesta democrática. Es momento, que todos los candidatos que participaron en esta campaña electoral dejen a un lado los colores partidarios y tintes políticos para ponerse la camiseta por Cajamarca. Aprovecho la oportunidad para saludar a Andrés Villar; virtual alcalde, y desearle éxitos en su gestión. Cajamarca no debe parar, por eso se debe continuar con los proyectos ya encaminados como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que a través de un convenio firmado con el Ministerio de Vivienda se construirá por un monto de 380 millones de soles, la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) por un monto de 700 millones de soles, la carretera Cajamarca - Cumbe Mayo con una inversión superior a los 45 millones de soles y el moderno camal municipal que se ejecutará mediante la modalidad de obras por impuestos,

JANICE SEINFELD

Información para salvar vidas

entre otras importantes obras que beneficiarán a miles de cajamarquinos y que solucionará problemas que por décadas sólo eran promesas de campaña. Asimismo reafirmo mi compro-

miso de seguir trabajando por esta querida tierra, y en los próximos días estaré comunicándoles todo el trabajo que hemos realizado durante estos cuatro años de gestión municipal.

M. P. de San Pablo culminaTrabajos de Construcción de la Institución Educativa JEC - Callancas A paso firme continúan los trabajos de construcción de la moderna infraestructura de la I.E. JEC - Callancas, proyecto que es ejecutado por la Municipalidad Provincial de San Pablo en beneficio de más de 400 alumnos del primero al quinto grado de educación secundaria. Hoy en horas de la mañana; el alcalde provincial, Leonardo Cabanillas Merlo, inspeccionó los trabajos y resaltó el buen avance que tiene la obra; así mismo agradeció el trabajo de fiscalización del Comité de Vigilancia del plantel, integrado por docentes, alumnos y padres de familia. “Hemos asumido el compromiso de dotar de una moderna infraestructura a esta I.E. JEC del Centro Poblado de Callancas y estamos honrando ese compromiso en favor del mejoramiento de la educación en la provincia”, indicó el burgomaestre. Actualmente se vienen realizando los trabajos de enchape de cerámicos de pisos, instalaciones eléctricas, CMYK

Jorge Pereyra

Columnista invitado

En el 2011, la política de mo-

cálculo. Hoy, la gestión de

dernización del Estado estable-

la información utiliza cuatro

ció que debía primar un enfo-

sistemas que se interrelacio-

que de procesos sobre uno de

nan entre sí, pero interactúan

funciones. Es decir, gestionar

con dificultades y en limitadas

horizontalmente integrando y

interfaces. Además, tienen

alineando las funciones de las

procesos y reprocesos que

diversas entidades para lograr

no añaden valor, pero sí pro-

resultados. Sin embargo, se

longan los tiempos para que

sigue tomando decisiones de

el ciudadano tenga el medi-

forma vertical sobre la base de

camento que necesita. Estos

los roles de las instituciones.

son: el Sistema Integrado de

En el sector Salud, esto se

Administración

ve reflejado en procesos seg-

(SIAF), que toma como refe-

mentados entre instituciones

rencia el marco presupuestal;

y subsistemas que derivan

el Sistema Integrado de Ges-

en traslapes, redundancias,

tión Administrativa (SIGA), que

omisiones

ineficiencias

integra los procesos de la ges-

que impiden una gestión in-

tión administrativa; el Sistema

tegrada basada en soluciones

Electrónico de Contrataciones

conjuntas.

del Estado (Seace) y el Siste-

Así, por ejemplo, la Dirección

ma Integrado de Suministro

General de Medicamentos,

de Medicamentos e Insumos

Insumos y Drogas (Digemid)

Médico-Quirúrgico (Sismed),

determinó en su última eva-

del Minsa. Ninguno de ellos

luación, realizada en agosto

pone a las personas como

del 2017, que casi 70% de es-

eje fundamental del sistema.

tablecimientos de salud en el

En el Perú, el uso de esta infor-

ámbito nacional mostraron un

mación puede crear modelos

nivel bajo o regular de dispo-

predictivos basados en data

nibilidad de medicamentos.

interna y externa para poder

Las causas detrás de esta si-

anticipar desfases en la ofer-

tuación son muchas: ausencia

ta. Es decir, tanto órdenes de

de una entidad regente del pro-

compra, distribución de los

ceso, duplicidad de funciones

productos, inventarios, historial

entre los actores relevantes,

de compras y reglas de susti-

incumplimiento de las normas

tución de los productos como

de buenas prácticas en las di-

información sobre la región,

ferentes fases de la cadena de

predicción de clima, anuncios

suministro, falta de articulación

de nueva normativa, etc. Con

de los sistemas de información

ello se podría tener gran par-

y diversidad, fragmentación y

te de la demanda calculada

poca predictibilidad del finan-

de manera automatizada en

ciamiento que añade incerti-

tiempos muy cortos, y contar

dumbre al proceso, entre otras.

con un plan de contingencia

Como muestra basta ver que

para pronosticar futuras nece-

solo la primera etapa de las

sidades de los pacientes de

compras públicas, llamada

manera más acertada.

“actos preparatorios”, se di-

Un aporte adicional a los siste-

vide en siete actividades. Y

mas de información puede ser

que estas, según evaluacio-

el uso de big data. Por ejemplo,

nes del Organismo Supervi-

para entender y predecir mejor

sor de las Contrataciones del

la demanda en la gestión de

Estado (OSCE), en algunos

la cadena de abastecimiento.

e

Financiera

casos llegan a durar hasta

Así, en casos en los que norCajamarca, 09 de Noviembre de 2017

instalación de puertas y ventanas, pintado, así como la culminación del enlucido de las escaleras que conducen al segundo piso del local educativo, entre otros.

Estando ya en un 90% de la obra concluida y lista para ser entregada a la Municipalidad Provincial de San Pablo, por parte de la empresa constructora a cargo de la obra.

nueve meses. Y este es solo

malmente se realizaría estos

el primer paso

análisis con tan solo datos

Frente a este escenario, nece-

sobre consumo, puntos de

sitamos un sistema de infor-

venta, y seguimiento de los

mación articulado que permita

productos, ahora se com-

mejorar la programación en

plementaría con información

función de las necesidades

sobre eventos coyunturales

reales de las personas con

y noticias para poder realizar

Cajamarca, 02 de 2018plazo. métodos estandarizados de agosto análisisde a corto

CMYK


4

T

Miércoles 10 de octubre de 2018

odas las noticias

Qali Warma destinará alrededor de S/ 1500 millones para servicio alimentario escolar del 2019 La Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Sandra Cárdenas anunció que se destinará aproximadamente 1500 millones de soles para el servicio alimentario de alrededor de 4 millones de escolares de inicial, primaria y secundaria en los colegios con Jornada Escolar Completa y de comunidades nativas de la Amazonía durante el 2019. Ello en el marco de la presentación del Informe Final de la Comisión de Reorganización Administrativa del Programa Qali Warma, el cual contiene 182 recomendaciones de carácter operativo y 10 recomendaciones de carác-

ter estratégico, orientadas a perfeccionar y transformar la institución en un mejor y en un nuevo programa de alimentación escolar. La funcionaria destacó que el programa ya ha implementado algunas de estas medidas. “En el proceso de planificación se han implementado algunas de estas recomendaciones como el incluir 18 productos locales a la diversidad de alimentos, entre ellos panes fortificados, con lo que se está vinculando la producción local con la alimentación de los estudiantes”, refirió. Por su parte la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa resaltó el exi-

toso trabajo de la Comisión Reorganizadora de Qali Warma, cuyas recomendaciones serán implementadas en su totalidad. “Se van a hacer efectivas las recomendaciones de la Comisión, porque estamos comprometidos en mejorar la alimentación de los escolares del país”, refirió. Asimismo, resaltó que para lograr un nuevo Qali Warma, es necesario una estrecha colaboración y coordinación intersectorial con los ministerios de Educación y Salud, principalmente, para que ambos hagan verdaderamente suyos el Programa. El informe de la Comisión Reorganizadora incluye recomendaciones del Comité

Aceptamos la derrota dijo dirigente del MAS

IDROGO RODRIGO SOSTUVO QUE LOS FACTORES QUE CONLLEVARON A PERDER ESTAS ELECCIONES DEL SIETE DE OCTUBRE AL MOVIMIENTO DE AFIRMACIÓN SOCIAL, FUERON LA DIVISIÓN AL INTERIOR DEL PARTIDO POLÍTICO Y LA CONTRA CAMPAÑA CREADA POR PARTE DE LOS CANDIDATOS QUE POSTULARON AL GOBIERNO REGIONAL.

Manuel Idrogo Rodrigo Jefe de Prensa y Propaganda del Partido del MAS en Chota, al referirse a la derrota del partido político del MAS en la Región Cajamarca, dijo que aceptan los resultados con tranquilidad, al mismo tiempo agradeció a todos sus militantes por mantenerse firmes CMYK

apoyando al Movimiento de Afirmacion Social. Idrogo Rodrigo sostuvo que los factores que conllevaron a perder estas elecciones del siete de octubre al Movimiento de Afirmación social, fueron la división al interior del partido político y la contra campaña creada por parte de los candidatos que postularon al Gobierno Regional. Ante esta situación el militante de dicho partido sostuvo que los resultados de estas elecciones les ayudarán a oxigenarse a todo el movimiento y reorganizarse para salir con fuerza de acá a 4 años. Finalmente felicitó a las autoridades electas e invoco a trabajar por el pueblo, y sean más de lo mismo en campaña todo se ofrece se llega al poder y la situación es diferente, acotó

Consultivo, integrado por representantes de organismos multilaterales como Banco Mundial – BM; Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - FAO; Organización Panamericana de la Salud – OPS/OMS, el Programa Mundial de Alimentos de la NNUU PMA y Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF. El documento contiene la “hoja de ruta para el cambio” la cual apunta, en el corto plazo, al perfeccionamiento del Programa tal como fue diseñado originalmente; y en un tiempo mayor, a su transformación sustantiva, que incluye nuevos objeti-

vos que deben dar cuenta de la nueva realidad política, social, económica y epidemiológico-nutricional del país. “Las medidas que se plantean apuntan a mejorar el funcionamiento seguro, eficiente y eficaz del Programa en áreas sustantivas en las que se han detectado debili-

dades, como es el caso de la inocuidad de los alimentos, la cogestión local (comités de compra y de alimentación escolar), el proceso de selección y de compra de los alimentos, la supervisión y monitoreo, y la vigilancia y el control que asegure la probidad de los procesos” revela el documento.

Detienen a seis bañocinos tras hechos violentos Los detenidos permanecen en las instalaciones de la División de Investigación Criminal. Los detenidos son acusados por el delito contra la Voluntad Popular - Derecho al sufragio - Atentado Contra las Elecciones. Los detenidos son: Saman Calderon José (47) Salazar Cerquin Julio (40) Huaman Carrasco Paulina (51) Cerquin Ramirez María (55) Huaman Chilon Noemí (23) Ocon Zamora José (49) Como se recuerda en el distrito de Baños del Inca la policía tuvo que hacer varios disparos al aire para dispersar al grupo de personas que ingresaron al local de votación y luego quemaron material electoral

Dirigente de APP afirma que no le sorprenden los resultados para la Gobernación Regional El responsable político regional de Alianza Para el Progreso, Hernando Villanueva, dijo no estar sorprendido por los resultados que le otorgan a su candidato al Gobierno Regional el segundo lugar y un posible primer puesto. Según explicó, los resultados obtenidos se deben al trabajo realizado por sus bases, el

cual esperan repetir en la segunda vuelta electoral., que se rá el 09 de diciembre. Mencionó que la gente tendrá que decidir entre Walter Benavides, un joven de 36 años y Mesías Guevara, una persona que tuvo su oportunidad de trabajar en el Congreso y que tiene que demostrar con documentos lo qué CMYK


5

Miércoles 10 de octubre de 2018

R egionales

Suspendieron Elecciones 2018 en un centro poblado de Cajamarca Las Elecciones 2018 en el centro poblado de Jeréz, en el distrito de Huasmín, provincia de Celendín, en la región Cajamarca, se suspendieron a las 11 a.m del domingo 7 de octubre. Un grupo de ronderos aseguró haber descubierto a fiscalizadores del Jurado Electoral Especial (JEE) cuando sostenían una reunión al interior de una vivienda -durante la noche del sábado- con el candidato distrital por Acción Popular, Daniel Chávez Cotrina. Según el jefe de la ODPE en Cajamarca, Edgar Cornejo, las Elecciones 2018 tuvieron que suspenderse porque no se garantizaba la seguridad para el desarrollo de la jornada electoral. “La fiscalía ha levantado un acta respecto a lo ocurrido. Hasta las doce del mediodía no se pudo instalar las mesas de votación tras varias amenazas”, dijo. En el centro poblado de

Jeréz iban a funcionar dos locales de votación. Uno en la I.E Pública Agropecuaria, que iba a contar con 10 mesas de votación, 60 miembros de mesa y 2430 electores, y en la I.E 82412, donde se iban a instalar 9 mesas de votación, 54 miembros de mesa e iban acudir 2.214 electores. El total de electores en Jeréz suma 4.644. Cornejo también indicó que los integrantes de la ONPE y el JEE se retiraron de los locales de votación resguardados por efectivos de la Policía Nacional y el Ejército. “Los candidatos en la zona han firmado el acta de la fiscalía y se ha dispuesto retirar a nuestro personal. Estamos a la espera del acta de la fiscalía para conocer los hechos”, informó. Según Eler Alcántara, periodista en la zona, los pobladores y ronderos del lugar durante la noche del último sábado se escondieron en una chacra de maíz ubicada

cerca de las instalaciones de la ONPE y observaron que un fiscalizador y el alcalde del centro poblado ingresaron a una vivienda. Jaime Lozano Infante, candidato de Unión por el Perú a la alcaldía distrital de Huasmín, quien informó que un grupo de pobladores intervinieron a los fiscalizadores cuando regresaban de advertir a los partidos políticos de borrar algunas

pintas. “Luego los cogieron, golpearon y arrastraron por las calles”, comentó. Agregó que el número de policías y efectivos del Ejército es reducido en la zona. -Niegan acusaciónLos fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones negaron haberse reunido con el candidato de Acción Popular. Asimismo, señalaron que fueron secuestrados el sábado 6

de octubre a las 10.30 p.m. cuando se encontraban en un hospedaje del centro poblado de Jerez después de cumplir las funciones encomendadas por el organismo electoral. “Camino a la plaza de Armas nos golpearon, robaron y amenazaron de muerte. Allí los militantes de Alianza Para el Progreso manifestaron que si no ganaban nos iban a matar. Nosotros nun-

ca nos reunimos con ningún candidato y estamos impedidos de manipular material electoral”, expresó uno de los fiscalizadores. Ellos también aseguraron que quienes los mantuvieron por varias horas retenidos no fueron ronderos, sino militantes del partido Alianza Para el Progreso. Tras las amenazas que recibieron solicitaron garantías para sus vidas.

Lo capturan por tocamientos Joven fallece en el trayecto de Magdalena a Cajamarca indebidos a menor de edad

DE INMEDIATO PROCEDIERON CON LA UBICACIÓN Y CAPTURA DE SEGUNDO ABEL DELGADO DELGADO (68), MISMO QUE FUE TRASLADADO A LA DEPENDENCIA POLICIAL

Efectivos Policiales de la Comisaria de Chiguirip de la Región Policial Cajamarca, tras recibir una Denuncia Policial por parte de una Madre de Familia quien indicó que su menor hija había sido víctima de tocamientos indebidos por parte del Sr. Segundo Abel Delgado Delgado (68), en circunstancias que CMYK

su menor hija de Diez años (10) retornaba a su domicilio habitual, luego de haberse dirigido a dar de comer a sus animales domésticos que tienen en otra vivienda, ubicada en la zona urbana, a la altura de la Av. Micaela Bastidas. Por tal motivo Personal Policial en coordinación con el Representante del Ministerio Publico del Distrito de Tacabamba, de inmediato procedieron con la ubicación y captura de Segundo Abel Delgado Delgado (68), mismo que fue trasladado a la Dependencia Policial para continuar con las Investigaciones correspondientes de acuerdo a ley.

UN NUEVO ACCIDENTE DE MOTOCICLISTA FALLECIDO SE REGISTRÓ EN EL KILÓMETRO 118 DE LA CARRETERA DE PENETRACIÓN CIUDAD DE DIOS A CAJAMARCA, INFORMAN FUENTES POLICIALES.

Efectivos de Carreteras y de la Comisaria de Magdalena llegaron al lugar de los hechos para constatar el accidente entre los vehículos marca volvo, color plata, con placa de rodaje T5N-931

con carreta T8P-974, conducido por la persona de Yojan Emerson Cruzado Gonzáles (28), quien se dirigía de Cajamarca hacia Ciudad de Dios tras haber impactado con la moto lineal sin placa de rodaje, color negra, conducida por León Cassana Benjamín (42). El conductor de la moto lineal quedó sin vida tendido sobre el pavimento de la carretera, mientras que el conductor Yojan Emerson Cruzado Gonzáles fue trasladado a la dependencia policial para continuar con

las investigaciones correspondientes de acuerdo a ley. El representante del Ministerio Público ordenó el levantamiento del cadáver. El Jefe de la Región Policial Cajamarca Coronel PNP Luis Fernando Cacho Roncal exhortó a los conductores y peatones a respetar las señalizaciones de tránsito vial y a mantener los vehículos motorizados con la documentación en regla y en óptimas condiciones de circulación, para evitar lamentables sucesos. CMYK


6

Miércoles 10 de octubre de 2018

Ordenanza municipal N° 015-2015-MPC/A

Celendín 23 de junio de 2015 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL CONSIDERANDO

Que, las Municipalidades Provinciales son órganos de gobierno local con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Que, conforme lo establece el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades, radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico. Esta obligación para que la autonomía política, económica y administrativa sea ejercida dentro del marco de las normas nacionales, significa que no debe entenderse como un poder absoluto e independiente de los principios y disposiciones contenidas en el ordenamiento jurídico nacional; sino todo lo contrario, es decir, que el ejercicio de las citadas autonomías tiene que entenderse dentro del cumplimiento estricto de las demás disposiciones del ordenamiento jurídico nacional en cuanto le correspondan. Que, de conformidad al artículo 8º de la Ley de Bases de la Descentralización, Ley Nº 27783, la autonomía es el derecho y la capacidad efectiva del gobierno en sus tres niveles, de normar, regular y administrar los asuntos públicos de su competencia; adicionalmente, el artículo 10º de la citada ley define a la autonomía administrativa como, la facultad de organizarse internamente,

Ordenanza municipal N° 015-2015-MPC/A determinar y reglamentar los servicios públicos de su responsabilidad. Que, las protestas del pueblo de Celendín, se iniciaron y desarrollaron a finales del año 2011, con el afán de hacer respetar el derecho al agua, y a vivir en un medio ambiente sano y equilibrado, tal y como lo establece la Constitución Política del Perú en el artículo 2° numeral 22, que toda persona tiene derecho a la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida. Que, en este contexto el día 03 de julio del año 2012, mientras se desarrollaba de manera pacífica una marcha en contra del Proyecto Minero Conga, en la que participaron instituciones públicas, privadas, organizaciones sociales, sindicales y gremiales, lamentablemente la población celendina, fue objeto de una agresión brutal por parte de las fuerzas del orden, con fatales consecuencias de pérdidas humanas como los ciudadanos que en vida fueron: Eleuterio García Rojas, César Medina Aguilar, José Faustino Silva Sánchez y José Antonio Sánchez Huamán, vulnerando con ello el derecho a la vida, derecho fundamental reconocido por nuestra Constitución Política del Perú, en su Artículo 2°. Que, es obligación del gobierno local, reconocer a aquellas personas que ofrendaron su vida por legar a las futuras generaciones, una ciudad en la que podamos vivir manera digna, disfrutando de nuestros recursos naturales y de los bienes y servicios ambientales. Estando a lo expuesto, y de conformidad con el numeral 8) del Artículo 9°, 3) y 5) del Artículo 20° y el Artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, el Concejo Municipal aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE DECLARA EL 03 DE JULIO, DÍA DE LA DIGNIDAD CELENDINA Y RECONOCE A LOS MÁRTIRES QUE OFRENDARON SU VIDA EN DEFENSA DEL AGUA CMYK

Ordenanza municipal N° 015-2015-MPC/A Artículo Primero: DECLARAR a los ciudadanos que en vida fueron: Eleuterio García Rojas, César Medina Aguilar, José Faustino Silva Sánchez y José Antonio Sánchez Huamán, como Mártires del Agua en la Provincia de Celendín. Artículo Segundo: DECLARAR el 03 de Julio como día de la Dignidad Celendina, por lo tanto a partir de la fecha todos los días 03 de julio se declara como día no laborable en toda la Provincia de Celendín. Artículo Tercero: ENCARGAR a la Oficina de Imagen Institucional la Publicación y Difusión de la Presente Ordenanza Municipal conforme a Ley. Artículo Cuarto: ENCARGAR a la Oficina de Notificaciones, la notificación de la presente ordenanza a las Instituciones Públicas y Privadas, organizaciones sociales, sindicales y gremiales de la Provincia de Celendín. POR TANTO MANDO SE REGISTRE, COMUNIQUE, PUBLIQUE, CUMPLA Y ARCHIVE

Jorge Luis Urquía Sanchez Alcalde

Donayre afirma que cambios sobre cuestión de confianza fueron una trampa La congresista Patricia Donayre (Ppk) consideró que no hubo contradicción en el Ejecutivo luego de que Martín Vizcarra señalara que estaba en contra del proyecto de reforma constitucional sobre la bicameralidad, el cual fue aprobado por el Congreso la semana pasada. Como se informó, Vizcarra explicó su posición sobre la bicameralidad señalando que el proyecto fue modificado por el Parlamento para retirar los aspectos sobre paridad entre hombres y mujeres en las listas de candidatos para diputados y senadores, y para incluir modificaciones a la cuestión de confianza que no fueron planteadas por el Ejecutivo y que perjudican a este. La parlamentaria oficialista recordó que a lo largo de los debates, tanto en la Comisión de Constitución, como en el pleno, Peruanos por el Kambio dijo que incluir en la discusión cambios en los artículos referidos a la cuestión de confianza era desnaturalizar la iniciativa. “Se dijo en el debate de la Comisión de Constitución, se dijo en el pleno, en nuestras exposiciones,

claramente, que introducir un elemento como la cuestión de confianza era distorsionar el debate de la bicameralidad”, declaró la parlamentaria a RPP. Patricia Donayre dijo que su bancada votó a favor, así como primer ministro César Villanueva y el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, porque caso contrario la bicameralidad no hubiera llegado a ser sometida a un referéndum este año. “El no aprobar la bicameralidad como un todo implicaba dejar al pueblo sin la cuarta consulta sobre si quería o no un Parlamento con dos cámaras. Fue una

trampa introducir la cuestión de confianza dentro de la bicameralidad”, añadió. Patricia Donayre también consideró que no se debía votar en abstención en el pleno, porque eso es un acto de “indecisos”. “Votamos a favor de que haya dos cámaras, no a favor de que haya cambios en la cuestión de confianza, algo que consideramos totalmente improcedente”, manifestó. Finalmente, la congresista recordó que será la ciudadanía la que apruebe o rechace el proyecto modificado por el Congreso sobre la bicameralidad. CMYK


7

Miércoles 10 de octubre de 2018

E special 5 frases de ‘aliento’ que destruyen a tu amigo sufriendo de depresión ¡CUIDADO CON LAS FRASES DE ALIENTO Y POSITIVISMO QUE PUEDES DECIRLE A TUS AMIGOS CON DEPRESIÓN! PUEDEN DESTRUIR SU VIDA Y PROVOCAR QUE ELLOS TOMEN MALAS DECISIONES.

A

lgunas personas desconocen y no aceptan que padecen un problema grave de depresión, algunos síntomas se llegan a confundir con un sentimiento pasajero, una inmensa tristeza, que la mayoría de las personas han experimentado. ¿Qué es la depresión? La depresión clínica, es una enfermedad grave y común que nos afecta física y mentalmente en nuestro modo de sentir y de pensar. La depresión nos puede provocar deseos de alejarnos de nuestra familia, amigos, trabajo, y escuela. Puede además causarnos ansiedad, pérdida del sueño, del apetito, y falta de interés o placer en realizar diferentes actividades.“Juan y yo habíamos imaginado durante mucho tiempo planes maravillosos para visitar a nuestras familias y volver a ver a nuestros amigos. Sin embargo, en ese momento hacer un viaje, era la última cosa que yo quería hacer. ¡Me sentía tan cansada! Algunas mañanas ni siquiera podía levantarme de la cama”.“Me despertaba todas las noches antes del amanecer. Me preocupaba por mi bebé, por mi mamá, por mi trabajo. Luego, cuando logré conseguir uno, ni siquiera podía concentrarme en lo que estaba haciendo”.“Mi familia y mis amigos se dieron cuenta que “yo ya no era el mismo”. No podía disfrutar de las cosas que me gustaban, como el baile,

CMYK

ver una película, e incluso hacer el amor. ¡No entendía qué me estaba pasando, y me preocupaba pensar que me sentiría así para siempre!” “Tenía problemas enormes para dormir, no hacía bien mi trabajo, le perdí el gusto a las comidas”.“Después de dar a luz a mi bebé, pensé que estaría feliz, pero me sentía cada vez peor. Estaba muy triste, me sentía culpable de no disfrutar de mi nuevo bebé”. ¿Cuántas veces has llorado?, ¿Cuántas ocasiones crees que no tiene sentido tu vida?, La depresión, es una enfermedad que afecta física y emocionalmente, lo que hace alejarnos de las personas que amamos, nos provocan deseos de agresividad, frustración, ansiedad, al grado de perder el apetito y el sueño, cualquier cosa o actividad pierde el interés, puede ser el comienzo de iniciar algún tipo de vicio, incluso, sí no es tratada a tiempo se llega a perder la vida. Nun-

ca hay que subestimar a las personas que sufren esta enfermedad, ellos no son capaces de reconocer las graves consecuencias que arruinan su vida. A pesar que un especialista es el indicado para tratar este tipo de afecciones, muchas ocasiones, puedes estar más cerca de lo que crees con alguna persona que sufre depresión; algún familiar, amigo, compañero del trabajo o escuela.Así que debemos estar muy alertas para ayudar a todas esas personas que necesitan apoyo, guía y consuelo. Por lo regular, la única manera de ayudar es escuchando, brindar frases de aliento y positivismo, para que ellos logren comprender que son importantes, especiales y únicos, que cualquier problema tiene solución. Aquí te dejo algunas frases que debes evitar decir a un amigo que sufre depresión, sino deseas empeorar su problema. 1. “Tú tienes la razón, los demás no te comprenden”

Decir a una persona que tiene la razón es aceptar que el mundo está equivocado, es una manera de alentar su frustración y de encaminarlo a que tome decisiones incorrectas. Es importante que el reconozca sus errores y comprenda que existen muchas personas que lo aman, que debe confiar en ellas y que lo ayudarán para salir adelante.Por lo regular, las personas con depresión se alejan de la sociedad. Si es tu amigo, deberás ayudarlo a despejar su mente, demuéstrale tu verdadera amistad y permanece a su lado el tiempo que sea necesario. 2. “Mañana te sentirás mejor” Recordemos que la depresión no es algo pasajero, que se debe de tratar medicamente y se cura con el tiempo. Así que no le digas frases que lleguen a crear falsas expectativas, caerás en la mentira y perderá tu confianza. Además, la persona afectada sentirá un

compromiso contigo y él mismo para recuperarse, de la noche a la mañana, agravando los síntomas por la presión de desear lograrlo. 3. “La vida no es justa” Muchas de las cosas que hacemos tienen una causa y una consecuencia, al pensar que la vida no es justa, le restarás importancia a sus errores y nunca podrá aprender de ellos. Además, que al hacerlo no dejarás que exprese sus sentimientos y emociones, lo importante es demostrarle que lo entiendes y que eres capaz de ponerte en sus zapatos. La frase correcta “Comprendo tu situación, encontraremos una solución” 4. “Yo tuve el mismo problema” Recuerda que aunque alguna vez tú hayas pasado por alguna situación similar y tuviste éxito, las demás personas actúan de diferente manera, tienen su propia capacidad de resolver sus problemas. Para ti, el resol-

verlos no tuvo dificultad, aparentemente la situación la controlaste, pero otras personas no son capaces de ver su potencial.Para que logres entenderme una persona puede ver un problema como si fuera el fin del mundo, y otras no. 5. “Tu vida es perfecta ¿Por qué estás deprimido? Nadie puede experimentar en cabeza ajena, existen muchos factores por los cuales una persona puede caer en la depresión. A pesar que tengas un vínculo profundo con la persona afectada, es imposible conocer a fondo sus sentimientos y emociones. No puedes meterte en la mente de ellos.Así que es mejor no juzgar y ser críticos, puesto no lo estarás ayudando en nada.A pesar que estamos ahí para escuchar y comprender a los amigos con depresión, muchas veces se cometen errores, diciendo frases que los destruyen. errores, diciendo frases que los destruyen. CMYK


8

Miércoles 10 de octubre de 2018

A ctualidad Presidente Vizcarra convoca a referéndum para el 9 de diciembre y no respalda la bicameralidad por haber sido desnaturalizada JEFE DE ESTADO SUSCRIBIÓ DECRETO SUPREMO MEDIANTE EL CUAL LOS CIUDADANOS SERÁN CONSULTADOS SOBRE LAS CUATRO REFORMAS CONSTITUCIONALES.

Tras una revisión minuciosa de las cuatro reformas constitucionales remitidas por el Congreso de la República, el jefe de Estado, Martín Vizcarra, suscribió hoy el Decreto Supremo N° 101-2018–PCM, a través del cual convoca a referéndum para el próximo 9 de diciembre. Sin embargo, dijo que no respalda el retorno a la bicameralidad por haber sido desnaturalizada por el Congreso. El mandatario firmó dicha norma en el salón Túpac Amaru de Palacio de Gobierno, acompañado por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva; y los titulares de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos; y Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, encargado del despacho de Economía y Finanzas.

“Hoy 9 de octubre nos encontramos exactamente a dos meses del 9 de diciembre, dentro del plazo establecido por la ley, a través de un Decreto Supremo que acaba de firmar el primer ministro, el ministro de Justicia, el ministro encargado de la cartera de Economía y firmado por quién habla, en mi calidad de Presidente la República. Estamos convocando a referéndum para el 9 de diciembre”, precisó. El jefe de Estado indicó que, tras recibir de manos del Congreso, las reformas aprobadas, apreció que tres de ellas no tienen modificaciones sustanciales, pues mantienen el concepto de fondo que propuso durante su Mensaje a la Nación del 28 de julio. En ese sentido, mencionó que dichas normas son: la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura, la no reelección de congresistas y la regulación del financiamiento de los partidos políticos. Sin embargo, dijo que la reforma constitucional referida a la bicameralidad altera el concepto que planteó el Poder Ejecutivo. De esta mane-

ra, puso como ejemplo que la paridad, entre hombres y mujeres, ha sido retirado. “Nosotros en nuestra propuesta que hicimos al Congreso de República, establecíamos que, un congreso bicameral como lo proponíamos debería dar opción a la población de que pueda elegir entre hombres y mujeres, con una paridad”, enfatizó al advertir que ese concepto era fundamental que sea considerado como una norma de carácter constitucional. [15:01, 9/10/2018] +51 941 742 111: Con relación a la cuestión de confianza planteada por el Parlamento Nacional, el presidente Vizcarra indicó que se encuentra establecida en la Constitución Política vigente, como una “forma de establecer el equilibrio de poderes entre los poderes Legislativo y Ejecutivo”. “A través de una modificación de reglamento, el actual Congreso ha querido corregir ese equilibrio en perjuicio del Ejecutivo y, por eso, hay una demanda en el Tribunal Constitucional que estamos seguros que va a dar la razón de que ese reglamento es inconstitucional”, recalcó.

El mandatario dijo ser respetuoso de la independencia de poderes y de la institucionalidad, razón por la cual hoy convocó a la consulta, a fin de que la población se manifieste sobre estas reformas. Por ello, se ha planteado cuatro preguntas que serán sometidas a referéndum: 1. ¿Aprueba la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, antes Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)? 2. ¿Aprueba la reforma constitucional que regula el finamiento de las organizaciones políticas? 3. ¿Aprueba la

reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República?, y 4. ¿Aprueba la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República? “A la reorganización del Consejo Nacional de la Magistratura, establecida en la primera consulta, decimos sí; a la segunda consulta referida a la fiscalización del financiamiento de los partidos políticos, decimos sí; a la tercera pregunta de referéndum que establece la no reelección inmediata de congresistas, decimos sí.

Sin embargo, a la cuarta consulta sobre la bicameralidad, decimos no; tal como ha sido propuesto por el Congreso porque lo ha desnaturalizado el proyecto que nosotros llevamos”, aseveró Vizcarra. Finalmente, acotó que serán los peruanos los que determinen las reformas constitucionales planteadas. “Nosotros hemos cumplido y respetado estrictamente el procedimiento legal, respetando al Poder Legislativo, hoy convocamos a referéndum para dentro de dos meses, cumpliendo el plazo de ley para el 9 de diciembre”, puntualizó.

MINAGRI inicia procedimiento administrativo sancionador a presunto responsable de provocar incendios forestales en cajamarca El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), ha iniciado proceso administrativo sancionador a presunto responsable de provocar incendios forestales en la provincia de Cutervo, región Cajamarca. Al respecto, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Cajamarca, oficina descentralizada de SERFOR, informó que se recibió una denuncia anónima en Cutervo, dando a conocer los datos del presunto responsable de iniciar un incendio forestal en sector El Progreso, caserío Corrales, distrito y provincia Cutervo. De acuerdo a la denuncia, el presunto responsable de este CMYK

siniestro habría sido visto por moradores, realizando la quema de restos de la limpieza de un bosquete natural para siembra de productos agrícolas; sin embargo, por las condiciones climáticas y la falta de precauciones para el manejo de la maleza, el fuego salió de control y afectó bosque y plantaciones. En este incendio, se afectó 5 hectáreas de pino y 4 hectáreas de especies nativas como lanche (Eugenia egensis), roble (Quercus robar), muñuño (Cavendishia bracteata), entre otras especies de bosques altoandinos. El SERFOR ha iniciado el procedimiento administrativo sancionador correspondiente, para determinar responsabilidades e imponer

la sanción respectiva, que podría llegar hasta las 5 mil Unidades Impositivas Tributarias (U.I.T), de acuerdo al daño causado. Asimismo, la entidad hizo un llamado a la población cajamarquina a denunciar a los responsables de provocar incendios forestales, a fin de que se puedan aplicar las sanciones respectivas por el daño que causan al patrimonio forestal y de fauna silvestre de la región. MÁS INFORMACIÓN En setiembre, Cajamarca registró 20 incendios forestales en todo el ámbito territorial, siendo afectadas un promedio de 3 mil 760 hectáreas, tanto en pastos andinos,

bosques y plantaciones forestales. CMYK


9

Miércoles 10 de octubre de 2018

N acional TC continuará el jueves debate sobre ley de publicidad estatal

El pleno del Tribunal Constitucional inició el martes el debate sobre la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados. Como aún no se ha llegado a un acuerdo, la sesión se retomará este jueves desde las 9:30 a.m. Como se recuerda, dicha norma fue aprobada por el pleno a iniciativa del congresista Mauricio Mulder (Apra) y publicada en junio pasado. Posteriormente, el Ejecutivo y 33 congresistas de distintas bancadas —a iniciativa de Peruanos por el Kambio— presentaron sendas demandas de inconstitucionalidad. La vista de causa se realizó el

pasado 24 de agosto en Arequipa quedando al voto.Según pudo conocer El Comercio, aún cuando el jueves se llegue a un acuerdo para la emisión de la sentencia, ello no quiere decir que esta se vaya a conocer ese mismo día. De acuerdo a la normatividad del TC, hay 7 días hábiles desde la fecha de la votación para que los magistrados que lo requieran fundamenten su decisión a favor o en contra, en este último caso llamado voto singular. Para declarar la inconstitucionalidad de una norma se necesitan 5 de los 7 votos del pleno del TC, según el regla-

mento de la entidad. Si no se alcanzan esos 5 votos, la demanda de inconstitucionalidad se declara infundada. Una sentencia interpretativa —cuando se dice que una norma es inconstitucional bajo determinadas pautas— requiere 4 de 7 votos. —Caso complejo— Ayer por la mañana, en declaraciones a RPP, el presidente del TC, Ernesto Blume, explicó el proceso del debate. Primero, explicó, se escucha al magistrado ponente hacer un resumen del caso; luego vienen las preguntas, intervenciones, intercambio de ideas y se debate con amplitud. Finalmente, si es que

se agota el debate, la votación se da a mano alzada para apoyar o desestimar la ponencia. Blume también manifestó que se trata de un caso “con cierta complejidad”. “Por un lado se ha alegado la inconstitucionalidad formal, señalando que no se ha cumplido el procedimiento parlamentario. Y por otro lado, se han invocado causales de fondo. Por ejemplo se ha alegado una supuesta violación a la libertad de información, de acceso a la información pública, participación política, libertad de expresión, libertad de contratación, etcétera”, comentó.

Acuña ve prematuro hablar de interpelación o renuncia de Villanueva El congresista Richard Acuña (APP) consideró que es prematuro proponer una interpelación para el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, y el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, como planteó el legislador Jorge del Castillo (Apra). Esto a raíz de las declaraciones del presidente Martín Vizcarra, quien se mostró en contra del dictamen final sobre el proyecto de retorno a la bicameralidad del Congreso, aprobado por el Parlamento con los votos incluidos de Villanueva y Zeballos. “Estoy bastante sorprendido (por las declaraciones del presidente), puesto que Villanueva y Zeballos votaron CMYK

a favor de esas iniciativas en el Parlamento. Lamentamos que no haya respaldado el voto de sus ministros. Los ha desautorizado. (Pero) creo que es muy prematuro (interpelarlos). No podemos seguir pensando en conflictos”, dijo Acuña.

Para el legislador de Alianza para el Progreso, lo que se debe exigir al Ejecutivo es que mejore la comunicación entre el presidente y sus ministros. —Buscará apoyo— Por su parte, Del Castillo informó que si Villanueva y

Zeballos no dejan sus cargos, buscará apoyo de diversas bancadas para interpelarlos. “Creo que el país merece una explicación. La interpelación servirá para preguntarles a qué se debe este cambio (de opinión). Vamos a discutirla”, dijo.

Piden que Comisión de Ética cite a Saavedra por agresión a periodista

El vicepresidente de la Comisión de Ética, Hernando Cevallos (Frente Amplio), afirmó que la parlamentaria Esther Saavedra (Fuerza Popular) debe ser citada a este grupo, luego de que se haya difundido un video, en el cual se le observa agredir físicamente al periodista Édgar Alarcón en un juzgado de la ciudad de Tarapoto. “Es conveniente que la congresista Saavedra dé una explicación ante la Comisión de Ética, conocer su versión, porque lo que aparece en las imágenes es una actitud indecorosa, es penoso ver este tipo de videos, así que esperamos una explicación de la parlamentaria” Cevallos precisó que la comisión puede iniciar una indagación preliminar en contra de la congresista fujimorista, después de escucharla.

“Que dé una explicación no quiere decir que no se abra una indagación”, refirió. El congresista del Frente Amplio calificó de “bochornosa” la actitud de Esther Saavedra, quien tiró dos manotazos a Alarcón, a quien denunció por presunto difamación después de que este publicara un reportaje donde revela que habría presentado documentos falsos para sustentar los estudios que consignó en su hoja de vida. El parlamentario Yonhy Lescano (Acción Popular) dijo que, “por lo visto en el video”, la Comisión de Ética debe abrir de oficio una indagación preliminar en contra de la fujimorista. “Hay que pedir que analicen su situación, para eso está la comisión, para indagar este tipo de actos, hay que poner orden”, subrayó.

Subcomisión debatirá este miércoles informe sobre Pedro Chávarry El presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, César Segura (Fuerza Popular), anunció que este miércoles 10 de octubre se llevará a cabo una sesión extraordinaria para debatir los tres informes que se iban a evaluar hoy en un debate que fue suspendido por falta de quórum, entre ellos el de Pedro Chávarry. En una breve conferencia de prensa, César Segura, convocó a los miembros de esta subcomisión, especialmente a los ponentes de los informes que se iban a evaluar, entre ellos César Vásquez, de Alianza Para el Progreso, que tiene a su cargo el caso de Héctor Becerril (Fuerza Popular). “Nos hemos comunicado con los congresistas ponentes, César Vásquez, Juan Sheput y Mario Mantilla para sesionar mañana a las 4 p.m. y ver de una vez los tres casos pendientes”, señaló ante la prensa. El congresista de Fuerza

Popular hizo este anuncio luego que el presidente del Parlamento, Daniel Salaverry, cuestionara la falta de quórum en este grupo de trabajo por considerar que no debatir las acusaciones constitucionales afecta su imagen institucional. El informe que elaboró César Vásquez y que iba a ser presentado y debatido hoy le atribuye infracciones constitucionales al parlamentario Héctor Becerril. Otro caso que iba a ser debatido iba a ser el del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, elaborado por Juan Sheput (Peruanos por el Kambio), y que recomienda su destitución ante las denuncias por haber mentido sobre sus comunicaciones con César Hinostroza. Un tercer informe que todavía está siendo debatido es el del ex presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, elaborado por el congresista de Fuerza Popular Mario Mantilla. CMYK


10

E

Miércoles 10 de octubre de 2018

ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE

HUMOR Un anciano entra a la iglesia, y al dirigirse al confesionario le dice al cura: -Padre, yo tengo 82 años, soy casado, tengo 5 hijos y 12 nietos. Pero ayer tuve una aventura con dos ardientes muchachas de 20 años. Le hice el amor dos veces a cada una. El padre responde: -A ver hijo, ¿cuándo fue la última vez que te confesaste?

-Nunca padre, yo soy judío.

Vanessa Terkes: “Eso de primera dama no me gusta, prefiero ser la primera trabajadora”

Notas del espectáculo

“Eso de ‘primera dama’ no me gusta tanto ese título. En todo caso, ¿la ‘primera trabajadora’ no? Le voy a poner todo el punche del mundo. Dama suena a que (saluda con la mano) no es para eso”, manifestó Vanessa Terkes sorprendiendo a la periodista.

Jame Gunn podría dirigir “Escuadrón Suicida” PESE A SU DESPIDO EN LA TERCERA ENTREGA DE “GUARDIANES DE LA GALXIA”, EL DIRECTOR DE CINE JAMES GUNN PODRÍA FORMAR PARTE DEL UNIVERSO DC.

Tras la salida de James Gunn del Mundo Marvel, el director de cine estaría muy cerca de firmar con el Universo de DC con la nueva entrega de “Suicide Squad” (“Escuadrón Suicida”),

según reportan los medios estadounidense. Portales web como iO9 y The Wrap revelan que fuentes cercanas a Warner Bros., el cineasta escribiría y dirigiría la segunda entrega de “Escuadrón Suicida”. Por su parte, Gunn no se ha pronunciado al respecto; sin embargo, para poder firmar con el conocido estudio cinematográfico tiene que cerrar su participación con Disney.

Tauro: 21 abr. 21 may. Momento de mayor estabilidad a nivel material que te permitirá resolver situaciones familiares. Géminis: 22 may. 21 jun. Destacarás por tus labores y el empeño que demuestres en ellas. La atención a los detalles será la clave del éxito. Si tienes un tiempo libre, pon en orden tus cosas, de lo contrario, planifica lo que vas a hacer. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Algunas situaciones laborales te podrían desconcertar y hacer pensar más de la cuenta. Evita exagerar y caer en suposiciones. Leo: 23 jul. 23 ago. No te dejes llevar por ideas poco alentadoras que podrían surgir de terceros. Reconoce tus éxitos. Esa persona podría sentirte muy distante y frío. Si no deseas distanciarla, cambia de actitud. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que evitar sentirte limitado por las condiciones que actualmente te rodean. La solución estaría a tu alcance. Libra: 24 set. 23 oct. Tendrás que tomar decisiones que marquen el rumbo de tus actividades profesionales. No permitas que las dudas te bloqueen. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Una situación que te mantenía estancado se libera para tu bienestar. Es tiempo de marcar nuevos rumbos profesionales. Piensa bien y empieza a tomar las mejores decisiones. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Una mejor situación laboral se inicia para ti que te dará la estabilidad económica que necesitas. Es importante que escuches las inquietudes de esa persona Una persona del sexo opuesto te ve con interés.. Capricornio: 22 di. 20 en. Cambios en el campo laboral y económico. Un golpe de suerte te permitirá ser más optimista. Renuevas la comunicación con esa persona luego de un periodo de tensiones. Regresa la ilusión.

TIPS: Para tener un cabello hermos y sano Enjuagar con agua fría El uso de agua caliente suele debilitar nuestro cuero cabelludo, haciendo que se vea seco y sin brillo. En cambio, el agua fría es muy saludable para nuestro cabello, ya que sella las cutículas del pelo, lo que hace que sea más brillante y sedoso. Obviamente no estamos diciendo que lo debes CMYK

Aries: 21 mar. 20 abr. El deseo por ver los frutos de manera inmediata con respecto a ese proyecto te podría llevar al pesimismo.

enjuagar con agua helada, simplemente con el buen hábito de ducharse con agua medianamente fría o templada será suficiente.

Acuario: 21 ene. 19 feb. Recibes reconocimiento y mejoras de tipo material. Un ascenso o la posibilidad de expandir tus labores. Tu atractivo te permitirá conocer nuevas personas que ingresaran a tu vida. Piscis: 20 feb. 20 mar. Prioriza lo más importante y evita hacer todo a la vez. Se presenta un día con mucha carga de responsabilidades. Ahora sí, toma aire y dedícate a terminar tus asuntos pendientes. La suerte está de tu lado para lo que inicies.

CMYK


11

Miércoles 10 de octubre de 2018

D eporte

Alberto Rodríguez Otro ex Alianza se recuperó de su Lima llega a Melgar lesión y está listo tras jugar fichaje de Joel para Sánchez

El zaguero que había sufrido una ruptura fibrilar frado II del gemelo de la pierna derecha en el partido contra Cantolao, está totalmente recuperado y sería titular este sábado.

Los diez jugadores más caros de la selección peruana y chilena EL VIERNES 12 DE OCTUBRE, LA SELECCIÓN PERUANA ENFRENTARÁ A SU SIMILAR DE CHILE EN UN AMISTOSO QUE SE CELEBRARÁ EN ESTADOS UNIDOS. ENTÉRATE DE LOS JUGADORES CON MAYOR VALOR DE MERCADO EN AMBOS EQUIPOS.

Este viernes 12 de octubre, la Selección peruana se medirá con su similar de Chile en una nueva edición del llamado ‘Clásico del Pacífico’, que se llevará a cabo en Estados Unidos. El equipo que dirige Ricardo Gareca realizará sus mejores jugadas y estrategias para lograr una victoria y darle alegría a todos los peruanos. Este partido es parte de una serie de encuentros amistosos internacionales que enfrentarán nuestros seleccionados como preparación para la Copa Amé-

rica 2019, que se celebrará entre junio y julio de 2019 en Brasil. La historia entre ambos equipos es larga y la ma-

yor de victorias ha sido para la selección chilena, puesto que de los 79 partidos jugados, los chilenos se alzaron con 44 triunfos.

Perú vs. Chile: Ricardo Gareca trabajó con su equipo completo en Miami

LA SELECCIÓN PERUANA TRABAJÓ CON LA TOTALIDAD DE SUS CONVOCADOS PARA ENFRENTAR A CHILE Y ESTADOS UNIDOS. La Selección Peruana trabajó con sus 24 convocados de cara a los partidos amistosos con Chile y Perú CMYK

en fecha FIFA. Christian Cueva, Luis Advíncula y Paolo Hurtado se sumaron la noche del lunes y esta tarde trabajaron bajo las órdenes de Ricardo Gareca. El entrenamiento de la Selección Peruana estaba previsto para el horario de la mañana pero el ‘Tigre’ ordenó los trabajos para

la tarde y así dar descanso a los últimos en arribar a Miami. La Selección Peruana enfrentará a Chile el 12 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami y jugará ante Estados Unidos el 16 de octubre en el Rentschler Field Stadium de Connecticut.

La selección peruana solo ganó en 21 ocasiones y empataron las otras 14 veces. Pero si vemos más allá de los partidos ganados

o perdidos, hagamos una comparación en el valor monetario que tiene cada selección y según el portal Transfermarkt, La Blanqui-

rroja está valorizada en 46, 15 millones de euros, mientras que la ‘Roja’ tiene un valor de 158,38 millones de euros

“Hace mucho no le ganamos a Chile, pero vamos a tratar de cambiar la historia” Quiere cambiar las estadísticas del Perú vs. Chile. Luis Advíncula es uno de los mejores jugadores de la Selección Peruana en la actualidad. El lateral derecho es consciente que la bicolor puede hacerle partido a cualquiera, aunque reconoció la superioridad del ‘La roja’. “Va a ser un partido complicado. Hace mucho que no les ganamos, pero este equipo está acostumbrado a hacer buenos papeles y vamos a tratar de doblar la historia”, señaló el ‘Rayo’ al término de los entrenamientos de la bicolor. obre los elogios que le llueven a raíz de sus buenas actuaciones con la Selección Peruana y Rayo Vallecano, Advíncula prefirió mantener el perfil bajo para poder seguir

enfocado en mejorar cada vez más. “Yo trato de bloquear todos los elogios que me llegan porque es una manera de seguir motivado a trabajar más para ser mejor. Estoy tranquilo por el momento que estoy pasando y espe-

ro seguir así”, agregó. Luis Advíncula será una de las piezas más peligrosas de la Selección Peruana ante Chile; por ello, en ‘La roja’ ya planean como detener los veloces ataques del jugador de Rayo Vallecano. CMYK


12

EDspecial

George Forsyth: “Voy a tratar de que Alianza Lima recupere la explanada de Matute”

eporte

“Voy a tratar de que Alianza recupere la explanada de Matute porque ese terreno fue entregado al club por la Municipalidad de La Victoria y tú no puedes comprarle algo que ha sido expropiado de alguien”

Miércoles 10 de octubre de 2018

Escolar 2017 Edison Flores entrena con la selección y sueña con volver a marcarle un gol a Chile

“Orejas” Flores fue el último peruano

que “clavó” a la “Roja” y quiere jugarse un partidazo este viernes en Miami. ¡Con fe!

Perú vs. Chile: Selección Peruana trabajó en Miami de cara al próximo amistoso en Estados Unidos LA SELECCIÓN PERUANA ENTRENÓ POR TERCER DÍA CONSECUTIVO EN EL BROWARD PARK STADIUM. RICARDO GARECA YA TIENE A DISPOSICIÓN A LA MAYORÍA DE SU PLANTEL PARA ENFRENTAR A CHILE.

Reyes: “Esta para puede ser difícil para nosotros porque nos va a quitar el ritmo” El último lunes, se cumplió el tercer día de entrenamientos en el recinto de Broward Park Stadium, con la novedad que Luis Advíncula (Rayo Vallecano), Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders), André Carrillo (Al Hilal), Pedro Aquino (León FC), Ander-

son Santamaría (Puebla) , Renato Tapia (Feyenoord) y Edison Flores (Morelia) se sumaron a los trabajos. El martes 9 de octubre, la Selección Peruana volverá a trabajar en este campo, aunque ya no en la tarde, como lo hizo el sábado, domingo y lunes, sino desde las 9:00 a.m. Como se recuerda, Miguel Araujo (Talleres de Córdova), Jefferson Farfán (Lokomotiv Moscú), Cristian Benavente (Sporting Charleroi) y Luis Abram (Vélez Sarsfield) fueron desconvocados por acusar lesiones. Sergio Peña (Tondela), Wilder Cartagena (Veracruz) y Alexander Callens (New York City) fueron llamados

de emergencia para cubrir esas plazas.

El partido Perú vs. Chile se jugará este viernes 12 de

octubre en el Hard Rock Stadium de Miami (7:30

p.m), y el Perú vs. Estados Unidos, el martes 16 en el

Reyes: “Esta para puede ser difícil para Gavilán reinicia sus trabajos con miras a nosotros porque nos va a quitar el ritmo” la visita al Cristal en la ciudad de Lima

El mediocampista de Comerciantes Unidos, Omar Reyes, admitió que este receso puede terminar siendo perjudicial para ellos, en el sentido de que pueden perder el ritmo al estar un tiempo prolongado sin jugar. “Del triunfo con Alianza nos quedamos con lo colectivo. Fue un rival muy duro y que

CMYK

vino a proponer su fútbol, pero gracias a Dios obtuvimos un triunfo para irnos felices al descanso. Ahora es donde más tenemos que cuidarnos y mostrar el profesionalismo, cada encuentro es una final y hay que dejarlo todo en la cancha”, declaró Reyes. “Esta para puede ser difícil para nosotros porque

nos va a quitar el ritmo con el que veníamos. De repente a algunos clubes les va a favorecer pero Dios quiera que también a nosotros, para así seguir con ritmo y salvar esto todos juntos. El profe Arce nos está pidiendo que sigamos como venimos trabajando”, agregó el volante de 29 años.

Bajo la atenta mira del director técnico Franco Navarro, el equipo crema se prepara para poder un buen resultado de la ciudad de Lima, asi manifestó al Cumbe Franco Navarro. El equipo ha recuperado su localía y con ello las fuerzas y ganas de sacar los partidos de local o de visita positivos, de tal forma que se pueda pensar en la cola sudame-

ricana. El equipo cuenta con jugadores de muy buena talla y performance, como el chico Brayan Palacios, y es decir todos los chicos están preparados como para ganar los encuentros. Mientras que Adrián Ugarriza, autor del segundo gol de UTC ante Sport Boys, se mostró contento por el triunfo y en especial porque volvieron

a jugar en Cajamarca y le dieron un buen resultado a los hinchas. “Esta hinchada linda se lo merecía, hace tiempo que no jugábamos aquí, estoy muy contento por eso y ahora vamos a descansar con los 3 puntos”, dijo Ugarriza. Sobre su gol indicó: “Salió bonito, yo trabajo para mejorar. Quiero aportarle goles al equipo”.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.