ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año II N° 971
Martes 11.12.2018 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
“Conga seguirá paralizada está manchada de sangre” Revelan chats de Marisol Estela Alva y el infierno que vivía con su presunto asesino
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”
r
Reconocen cuerpo encontrado a orillas de río Llaucano
l Menor de edad tenía en su poder dos ketes y una planta de marihuana Al menor de 16 años, se lo intervino por la Intersección del Jr. Guillermo Urrelo y Jr. Huánuco, en una mochila llevaba la planta y en su bolsillo los ketes de marihuana.
l Incendio consume
farmacia en Jaén
El incendio que comenzó después de las 11 pm del domingo y se prolongó hasta la madrugada de ayer lunes, y se habría producido por un corto circuito.
2
Ú
EDITORIAL
Mujer embarazada es obligada a bajar de una combi
Sin triunfalismos REFERÉNDUM. Ganó la propuesta del presidente Vizcarra para que la votación sea en el esquema de “sí, sí, sí, no”, lo cual es un respaldo a los planteamientos que impulsó el mandatario y una derrota para quienes lo cuestionaron. Pese a que aún queda un camino por recorrer, es claro que este primer paso tuvo sintonía con lo que quería la población. Lamentablemente, las expectativas que generan estas reformas constitucionales pueden ser diferentes de los resultados que tendrán dichos cambios. Aunque importante, lo aprobado ayer es apenas un paso, ya que es el actual Congreso –que tiene nota desaprobatoria en la mayoría de la población– el que deberá desarrollar, a través de leyes orgánicas, los cambios aprobados para implementarlos. ¿Con qué velocidad se harán? Este Parlamento, y sobre todo la bancada de Fuerza Popular, no se han caracterizado por actuar con celeridad cuando se trata de las propuestas del Gobierno, aunque algunos legisladores fujimoristas ya adelantaron que la reforma de la Junta Nacional de Justicia tendrá prioridad, pero no necesariamente las otras. El referéndum tuvo empatía con la población y asimismo se mantuvieron los pros y los antis vigentes, una estrategia que permite resultados en el corto plazo, pero que resulta difícil de sostener en el largo plazo. Sin ser intrascendentes, los cambios constitucionales que se sometieron a consideración de la ciudadanía no eran la prioridad inmediata del país, salvo la creación de la Junta Nacional de Justicia. Ahora el Ejecutivo deberá centrar su trabajo en las otras preocupaciones de la agenda nacional y en las verdaderas reformas que se requieren para lograr el desarrollo. Las declaraciones iniciales del presidente pueden ser la señal de que su gobierno ingresa a otra etapa. Hace unas semanas, decíamos que terminado el referéndum sería el mejor momento para cambiar el Gabinete y darle un giro a la forma de trabajo del Ejecutivo. Obligado por las circunstancias, ya hay dos nuevos ministros que el presidente Vizcarra deberá elegir. Quizás debería animarse por un cambio más amplio, que le permita llevar adelante las propuestas planteadas por el Consejo Nacional de Competitividad para el corto plazo, emprendiendo las reformas en materia laboral y tributaria que necesita el país, pero con pasos firmes y seguros, sin las marchas y contramarchas mostradas, por ejemplo, en la aplicación de la norma contra la elusión tributaria. El apoyo conseguido no le durará ni un mes más si no muestra resultados, por ejemplo, en temas como la seguridad y la economía.
Foto
ltima noticia
Parlante
Pasajeros vieron cómo un cobrador de combi trató de manera insolente y malcriada a una mujer que por su estado de embarazo, según el cobrador, la mujer ocupaba más espacio y dificultaba que más pasajeros viajen en dicho vehículo. El cobrador se dirigió en más de una vez con palabras duras e insolentes. “Señora baje del carro... baje, por su culpa ya no sube la gente...”, fueron las palabras que le repetía durante el trayecto. Según los pasajeros la mujer abordó el vehículo a la altura de Toribio Casanova aproximadamente a las 10 de la mañana y al llegar a la cuadra 6 de la Av San Martín, el cobrador obligó a descender de la unidad vehicular a la dama. Los pasajeros hicieron notar su malestar y solicitaron al conductor que eduque a su ayudante
y no trate de esta manera a los usuarios, sobre todo a esta ciudadana que fue maltratada y avergonzada. La combi registra el número de placa M6B-789, que cubriría la ruta P- 14 e inicia su recorrido en Alzamora Miranda Aeropuerto con destino a Llacanora y el código interno es Y-O1-14-11. Afortunadamente uno de los
pasajeros descendió junto con la fémina y logró tomar esta foto que prueba la denuncia de la mujer quien prefirió mantener su nombre en reserva. Población indignada espera que las autoridades de transportes investiguen y sancionen con severidad a este sujeto que se desempeña como cobrador de la unidad.
Teléfonos de Emergencia
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Gestión Villar designó gerentes municipales 2019 – 2022 sorpresas y sorprendidos EN LO QUE VA INICIAR LA GESTIÓN DEL NOVÍSIMO ALCALDE MUNICIPAL DE CAJAMARCA HOY SE PUDO CONOCER LOS GERENTES MUNICIPALES, MUCHOS CON EXPERIENCIA Y TAMBIÉN HAY ALGUNOS SIN EXPERIENCIA LO QUE INDICA QUE ESTARÍA EN BUEN PIE. Luego del triunfo rotundo y a puertas de dar inicio a una gestión se vienen trabajando en la transferencia de municipal encabezada por el alcalde saliente Dr. Manuel Becerra Vílchez y el alcalde entrante Dr. Andrés villar Narro, a ello se han sumado los gerentes con experiencia en el SAT William Verastegui Llaque, quien tiene experiencia en esta oficina, Otro de los gerentes con experiencia el Sr. Edin Rojas Marín, a la gerencia de Seguridad ciudadana y Luis Mego Díaz, quien va a TV Norte, los demás aún no hemos conocido experiencia pero inician y esperamos que trabajen y cumplan con lo que quiere la ciudadanía cajamarquina. Estos son los Gerentes de la gestión Villar: -Gerencia General de Administración: Carlos Cholan Alvites -Gerencia Desarrollo Ambiental: Julio César Chávez Rodrigo
-Gerencia Desarrollo Social: Efraín Guado León -Gerencia Desarrollo Económico: Shimi Torres Huacal -Gerencia Infraestructura: Liz Delgado Loayza -Planeamiento y Presupuesto: Ángel Américo Moreno Silva -Procuraduría Pública: Jorge Ramírez Mantilla -Recursos Humanos: Orlando Casanova Mosqueira -SAT CAJ: William Verastegui Llaque
-Beneficencia Pública: Fiorella Cabanillas -Tv Norte: Luis Mego Díaz -Sedacaj: Marco Arribasplata Vargas -Secretaria General: Luis Alcántara Huamán -Seguridad Ciudadana: Edin Rojas Marín -Gerencia Desarrollo Urbano y Territorial: Cristian Bazán Arbildo -Gerencia Turismo y Centro Histórico: Jaime Rodrigo Silva -Asesoría Jurídica: Luis Alberto Ortiz Saavedra -Comunicaciones: Frank Chávez Cerna.
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca
3
Noticias locales Mesías Guevara: “Conga debe seguir paralizada, está manchada de sangre” CAJAMARCA REPRESENTA EL 27% DE LA CARTERA DE INVERSIONES MINERAS DE NUESTRO PAÍS.: US$16,209 MILLONES EN SEIS PROYECTOS MINEROS (MICHIQUILLAY, CONGA, QUECHER, EL GALENO, LA GRANJA Y MICHIQUILLAY). El virtual gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, consideró hoy que el proyecto minero Conga debe seguir en suspenso debido a que tiene muchas falencias. “Conga es un proyecto que tiene muchas falencias desde el punto de vista técnico, desde el punto de vista legal, desde el punto de vista económico y también desde el punto de vista social”, subrayó. Asimismo, Guevara recordó que Conga es un proyecto “manchado de sangre”, ya que el conflicto social en torno al proyecto ocasionó la muerte de cinco cajamarquinos. “Hay que decirlo con todas sus letras, cuando se emitió el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para favorecer al proyecto Conga estuvo plagado de muchas inexactitudes, incluso de actos de corrupción”, declaró en RPP Noticias. “Este tipo de proyectos, por ahora, deben seguir en suspenso porque quien va a decidir es el pueblo de Cajamarca”, indicó. El proyecto Conga, en manos de Minera Yanacocha, propiedad de Minas Buenaventura y la estadounidense Newmont, supone una inversión de US$4,800
Jorge Pereyra
101 RAZONES POR LAS QUE ESTOY ORGULLOSO DE SER CAJAMARQUINO
millones. No obstante, se encuentra paralizado desde noviembre de 2011 por los conflictos sociales. Guevara criticó faltan otros estudios vinculados al proyecto, como el balance hídrico o sobre el manejo de aguas subterráneas. Al respecto, dijo que el gobierno central debe establecer un nuevo modelo minero para la región Cajamarca. “Vamos a exigir que que no sea un combinado de piedras que deje indefensa a la población. Planteamos que parte del Impuesto a la Renta se quede en Cajamarca para remediar los pasivos ambientales”, sostuvo. También planteó la generación de empleo a través de la obra de inversión pública. Añadió que existen S/2,000 millo-
nes para su región que se encuentran en manos del Ejecutivo. “Hacemos llamado para que el MEF transfiera esos fondos a la región de Cajamarca“, anotó Guevara. Cajamarca representa el 27% de la cartera de inversiones mineras de nuestro país. Es precisamente en esta región donde se registra el mayor monto de inversión de esta naturaleza: US$16,209 millones en seis proyectos mineros (Michiquillay, Conga, Quecher, El Galeno, La Granja y Michiquillay). Estas oportunidades contrastan con las altas cifras de pobreza, que, según el INEI, ascendió a 47.5% durante 2017. Casi la mitad de la población vive sin satisfacer sus necesidades básicas. Fuente: ALMA
Menor de edad tenía en su poder dos ketes y una planta de marihuana de 80 cm Efectivos Policiales de la Sección de Operaciones Especiales, Escuadrón Verde - Grupo Terna de la Región Policial Cajamarca, viene ejecutando operativos en diferentes puntos críticos de la Ciudad, con la finalidad de identificar, ubicar y capturar a personas que se encuentran al margen de la Ley o en la presunta comisión de algún ilícito penal como el tráfico ilícito de drogas. En circunstancias que se encontraban por la Intersección del Jr. Guillermo Urrelo y Jr. Huánuco se percataron de una persona de sexo masculino en actitud sospechosa, por lo que procedieron a realizar su plena identificasen obteniendo información que se trataba de un menor de edad de 16 años. Al momento en que personal Policial realizo el Registro personal correspondiente se encontró en el interior de su Mochila Una (01) Planta color verde de 80 centímetros de alto aproximadamente con las características de Cannabis Sativa (marihuana); y
A FUEGO LENTO
en el bolsillo derecho del pantalón se le encontró Dos (02) envoltorios de papel tipo kete conteniendo en su interior una especie vegetal verdusca (hojas, tallos y semillas secas), con olor y características al parecer CANNABIS SATIVA MARIHUANA.
Motivo por el Cual Personal Policial en Coordinación con el representante de Ministerio Publico, Fiscal de Familia, el menor fue trasladado a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley.
OCHENTIUNO El político y revolucionario cajamarquino Carlos Malpica Silva Santisteban nació en Chota en 1929 y murió en Lima en 1993. Malpica fue un firme defensor de la reforma agraria y de los recursos naturales. Estudió en el Colegio Militar Leoncio Prado y después en la Escuela Nacional de Agricultura en Lima. Tras su oposición al pacto del APRA con el gobierno de Prado, siendo diputado por Cajamarca (19561962), fue expulsado del partido en 1959 con otros militantes con quienes formó el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (1962), que impulsó las guerrillas rurales en 1965. Fue elegido miembro de la Asamblea Constituyente en 1978 y varias veces senador por el Partido Unificado Mariateguista e Izquierda Unida entre 1980 y 1992. Dejó numerosas obras como “Guerra a muerte al latifundio”, “Los dueños del Perú”, “Crónica del hambre en el Perú”, “El mito de la ayuda exterior”, “Petróleo y corrupción”, “El poder económico en el Perú”, entre otras. También fue uno de los autores en el año 1961, junto con el congresista Mario Alzamora Valdez, del Anteproyecto de Creación de la Universidad de Cajamarca. OCHENTIDOS El etnohistoriador Waldemar Espinoza nació en Cajamarca en 1936 y es una personalidad académica especialista en historia andina prehispánica y colonial. Su inclinación por los estudios históricos se manifestó cuando, aún siendo alumno
indígenas y mestizas en la sierra septentrional del Perú 1756-1821” en la Universidad de San Marcos. Los 4 años de investigación que pasó en el Archivo General de Indias, le permitió demostrar científicamente la colaboración de las etnias andinas en la destrucción del Tawantinsuyo. En la actualidad es docente en las Universidades de San Marcos y Federico Villarreal, y autor de numerosas publicaciones. Su obra “La destrucción del Imperio de los Incas” y “La rivalidad señorial y política de los curacazgos andinos” (1973) figura entre los 50 mejores publicadas en el Perú durante el siglo XX. OCHENTITRES La insigne educadora, poetisa, escritora y periodista peruana, Irene Pereyra de Vásquez, nació en Celendín en 1904 y murió en Cajamarca en 1986. Realizó sus estudios superiores en la Escuela Normal de Mujeres de Lima y Letras en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su poesía romántica brota espontánea del intimismo, aflora sobriamente y sin quejas lacrimosas o el lamento melodramático de románticos sensibleros. En mérito a su obra cultural ha recibido una Medalla de Oro y Diploma de Honor otorgadas por la Municipalidad de Cajamarca; Medalla de Oro y Diploma de Honor por la Sociedad Auxilio Mutuo Obrero por haber ocupado el primer lugar en el concurso convocado para elegir la letra del himno de dicha institución con motivo de sus Bodas de Plata. Obras publicadas: “Caja-
del Colegio San Ramón, escribió su primer artículo sobre la historia de esta institución. Obtuvo el grado de bachiller con la tesis “Rebeliones
marca la Bella”, “Crepúsculos”. Obras inéditas: “Ecos del Alma”, “Miscelánea”, “Rimas al Viento”, “Pétalos”, “Armonías del Aula”, “El Niño en Escena”.
4
L ocales Anepssa premia a Sedacaj por ocupar el quinto lugar en el Benchmarking Sunass CIFRAS CORRESPONDEN AL RANKING DE LA GESTIÓN Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO REALIZADO EN EL BENCHMARKING REGULATORIO ANUAL DE LA SUNASS En el marco de la elaboración del Benchmarking Regulatorio correspondiente al 2018 elaborado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Cajamarca (EPS Sedacaj S.A.) logró ubicarse en el quinto lugar entre 49 entidades prestadoras de servicio del país, logro
que posteriormente fue reconocido por la Asociación Nacional de Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento. El reconocimiento fue realizado el pasado viernes por, César Paniagua Chacón, presidente de la asociación quien destacó el logro obtenido por Sedacaj dentro de su categoría. Este año la EPS fue clasificada como una empresa grande de nivel 2 – G2 (con más de 40 mil usuarios), siendo en este rubro la que mejor gestión de proyectos y mejoramiento de servicios logró. El gerente general, Lino Gutiérrez Mantilla, des-
tacó que este es un logro es importante para la empresa, sin embargo la empresa sigue trabajando en más proyectos para el mejoramiento del servicio, para que estos logros sean palpables por los usuarios. Además la EPS Sedacaj cuenta con el mejor promedio a nivel nacional en cuanto a micromedición logrando el 95.72%, es decir instalación de medidores, lo que en consecuencia reduce el desperdicio de agua. Entre otros datos la empresa también ha reducido en el último año la cantidad de roturas de tubería, ha logrado un mejoramiento
en el cumplimiento de acciones en gestión de riesgo
de desastres, y ha reducido en dos puntos el porcenta-
je de agua no facturada de 24% a 22%.
Sujeto habría agredido e Capturan a 75 personas con requisitoria vigente duintentado asesinar a su pareja rante el último proceso de elecciones 2018
Al promediar las 11 de la noche del último domingo un sujeto agredió y habría intentado asesinar a su pareja en su cuarto. La mujer logró huir siendo encontrada toda ensangrentada por efectivos de las Águilas Negras quienes la auxiliaron e inmediatamente lograron intervenir al sujeto. El hecho ocurrió en la cuadra 15 del jirón Huánuco. Tras la intervención los efec-
tivos pusieron a disposición de la comisaria de la familia a Roger Manfredi Calla Culque (25), siendo denunciado por violencia familiar, tentativa de feminicidio en agravio de Deyli Ysabel Medina Sánchez (27). La mujer fue seriamente golpeada en el rostro y cabeza y presenta cortes en brazos y piernas. Inclusive la habría apuñalado en una de las piernas.
Más de dos mil Efectivos Policiales de la Región Policial Cajamarca, brindaron la seguridad necesaria Antes Durante y Después de la elección Regionales y Referéndum 2018, en las TRES MIL SETECIENTAS NOVENTA Y TRES mesas de votación para ELECCIONES REGIONALES y en las TRES MIL OCHOCIENTAS CINCUENTA Y TRES mesas de votación para el REFERÉNDUM 2018, de las Trece Provincias de la Región Cajamarca, Durante el proceso de Elecciones Regionales y Referéndum 2018, Efectivos Policiales realizaron diferentes Operativos Policiales e inteligencia operativa en las diferentes mesas de votación y diferentes arterias de sus jurisdicciones con la finalidad de identificar y capturar a personas que se encuentren al margen de la ley, requisitoriados por las autoridades Judiciales y/o en delito flagrante. En dichos Operativos lograron Capturar a SETENTA Y CINCO per-
sonas con requisitorias vigentes solicitados por las autoridades judiciales por diferentes Delitos como son: Delitos contra la Salud Publica (Tráfico Ilícito de Drogas), Omisión a la Asistencia Familiar, Violencia Contra La Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, Delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud (homicidio calificado/
culposo), Delitos contra la Libertad Sexual (violación sexual), entre otros. Las personas capturadas fueron trasladadas a las Dependencias Policiales para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley, para luego ser puestas a disposición de las autoridades solicitantes.
Revelan chats de Marisol Estela Alva y el infierno que vivía con su presunto asesino Marisol Estela Alva (25) fue hallada muerta dentro de un cilindro que estaba relleno con cemento y ácido, y que iba a ser enterrado en una fosa en el distrito de Villa El Salvador. El principal sospechoso del crimen es
su expareja durante seis años que hoy se encuentra no habido. Luis Genaro Estébez Rodríguez (32) es la identidad del suboficial del Ejército del Perú que se encuentra no habido y que es el principal
sospechoso de haber cometido el crimen que acabó con la vida de la joven estudiante de enfermería. A esto, el dominical Día D ha difundido los mensajes que envió Marisol Estela Alva a una persona de su círculo de
confianza en el que revela la pesadilla que vivía al lado del militar: - “Es una vaina le digo a Luis que ya no lo quiero y él sigue aunque no lo quiera”. - “De Luis te hablo ahora que pensé que era el amor de mi
vida, sabes llegamos hasta un punto de levantarnos la mano”. - “Su familia sabe de lo que me ha levantado la mano tantas cosas chola que ya habrá momento de contarnos más”.
- “Como dice no encontrará alguien como ni siquiera mil cu***, porque en su momento le ayudé mucho a ese pata y no por aponderarme lo construyo el tercer piso con una parte de mi (dinero) y el esfuerzo mío”.
T odas las noticias de la Región
5
Incendio consume farmacia en el centro de Jaén Un voraz incendio consumió todo al interior de la farmacia de la cadena “Mi Farma” ubicada entre las calles Bolivar y Villanueva Pinillos, en pleno centro de la ciudad de Jaén. El incendio que comenzó después de las 11 pm del domingo y se prolongó hasta la madrugada de ayer lunes, y se habría producido por un corto circuito al interior del local. Las llamas se expandieron rápidamente, por lo que se divisaron desde afuera del local por lo que los vecinos y transeúntes llamaron a la policía, serenazgo y
bomberos. Debido a la falta de agua y los equipos en mal estado con los que cuenta la Compañía de Bomberos, los hombres de rojo poco pudieron hacer a pesar del enorme esfuerzo y empeño que desplegaron. El hecho congrego decenas de personas en la Plaza de Armas, muchos de los cuales trataron de ayudar en las labores para sofocar el fuego. Vecinos de las viviendas contiguas se alarmaron temiendo que fuego se expanda hasta las casas cercanas.
Nativos de Supayacu, retuvieron al alcalde de Huarango por no cumplir promesas Osiel Silva Fernández, alcalde del distrito de Huarango - San Ignacio, fue retenido los los nativos de Supayacu durante un día, como sanción por no haber cumplido con las obras prometidas en su campaña electoral del 2014. El alcalde fue con su madre hacia Supayacu, con el propósito de regalar ropa y calzado a los nativos, oportunidad que aprovechó la población para detenerlo por el incumplimiento del mantenimiento de sus trochas carrozables. La casa comunal fue el lugar, donde tuvieron al burgomaestre y a 16 servidores municipales; el alcalde de forma pacífica decidió enviar inmediatamente maquinaria pesada para el mejoramiento de sus carreteras, terminando así el
conflicto. El último sábado después de 24 horas de retención, liberaron al alcalde Silva Fernández, horas en que la policía nacional de Puerto Ciruelo se disponía ir tras el rescate de la autoridad edil.
Ex prefecto de Cajamarca espera que la nueva autoridad regional no sea el continuismo El ex prefecto regional Edwin Edquén Sánchez teme que el nuevo Gobierno Regional no implemente cambios trascendentes para solucionar la problemática e impulsar el desarrollo de las 13 provincias de Cajamarca, sino sea el continuismo de las administraciones pasadas. “Yo tengo mucho temor que sea un comportamiento parecido porque hay gente que ha estado coludida con la corrupción y se ha apegado a Acción Popular. La gran responsabilidad que tiene Mesías Guevara es trabajar con el pueblo y para el
pueblo; así como eliminar la corrupción”, comentó. Edquén Sánchez remarcó que la administración tiene que ser transparentada para no seguir con
lo mismo. En ese sentido, consideró fundamental la participación organizada de la ciudadanía para hacer el seguimiento y control a sus autoridades.
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC.
PUBLICACIÓN En la fecha se presentó ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc don WILLY OLITER ACUÑA ZAMORA, solicitando la rectificación administrativa de su acta de Nacimiento, corrigiendo los datos mal consignados en el lugar de nacimiento debiendo decir correctamente Distrito HUALGAYOC, Provincia HUALGAYOC, y la madre es GENOVEVA ZAMORA LLATAS, el declarante ABSALON ACUÑA GUEVARA, solicita una regularización en amparo al DS. 015-98-PCM
Hualgayoc, 05 de diciembre de 2018
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Sinencia Cholán de Huatay, identificada con DNI N° 28067099, con solicitud de fecha 10 de diciembre del 2018, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 678, del año 1976, en el sentido que se ha consignado erróneamente el primer prenombre de la madre de la titular del acta como: María, debiendo ser lo correcto: FLOR ESTHER VERÁSTEGUI TERÁN; asimismo se ha omitido consignar la firma del registrador y del alcalde de la época en el cuerpo del acta, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032.
San Pablo, 10 de diciembre del 2018 Erasmo Chilon Bazán Jefe de Registro Civil DNI N° 28066068
6
Actualidad Colegios presentan iniciativas para el buen uso del agua MÁS DE UN CENTENAR DE ESTUDIANTES PRESENTARON DIVERSOS PROYECTOS EN FERIA INFORMATIVA ORGANIZADA POR ALAC | YANACOCHA Y SEDACAJ.
Con el lema “Compartimos experiencias exitosas sobre el cuidado del agua”, el proyecto EDUSA - Cuidado del agua, organizó una feria informativa en la que 15 instituciones educativas de primaria y secundaria de Cajamarca presentaron diversas iniciativas que vienen implementando para el ahorro y uso eficiente del agua. La Feria, desarrollada el 4 de diciembre en el complejo Qhapac Ñan, contó con la presencia de más de un centenar de estudiantes que expusieron de manera creativa, sencilla y muy atractiva, las
estrategias desarrolladas en su escuela, abordando temas como cosecha de agua de lluvia, reúso del agua, reciclaje, sistemas de riego hidropónico y tecnificado, distribución del agua, entre otras. Asistieron también, representantes del área de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, del Ministerio de Energía y Minas, Sedacaj y ALAC | Yanacocha, quienes felicitaron la organización de la feria y resaltaron la importancia de difundir este tipo de intervenciones que se realizan en los colegios con el liderazgo de los docentes y el apoyo de los padres de familia. Como parte de la ambientación se presentaron los módulos “Agua que no has de beber, aprovéchala para aprender” diseñados por el CONCYTEC que refuerza el aprendizaje sobre el ciclo
del agua, contaminación, uso y consumo. La actividad, organizada
por ALAC | Yanacocha y Sedacaj, estuvo matizada con manifestaciones
artísticas como danzas, canciones y poseías creadas alusivas al cuidado del
agua, invocando a todos a ser responsables con este vital recurso.
EsSalud registrará un superávit por primera vez y será por más de S/ 100 millones A PESAR DE ESTAS MEJORAS, TODAVÍA EXISTE UNA BRECHA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ASISTENCIAL POR MÁS DE S/ 25,000 MILLONES, INDICÓ ESSALUD. El Seguro Social de Salud (Essalud), por primera vez, registrará este año un superávit de más de S/ 100 millones, revirtiendo los déficit de los años 2016 y 2017, que en conjunto ascendieron a los S/ 184 millones. La actual gestión encontró un déficit de S/ 78 millones en marzo de 2018, la misma que ascendió a S/ 61 millones en 2017 y S/ 123 millones en 2016, señaló Publio Román, gerente de Gestión Financiera de EsSalud. “Estas cifras en rojo fueron revertidas por un buen manejo de gestión financiera, producto del mejoramiento de la recaudación de in-
gresos y la recuperación de deudas, así como de la gestión eficiente de los gastos”, apuntó. El funcionario dijo que este superávit va de la mano con el fortalecimiento de los servicios de salud a los asegurados a través de iniciativas como Padomi Delivery, entrega de subsidio de lactancia con cero trámites, modernización de equipo asistencial e implementación del tercer turno en algunos hospitales. “Al tercer trimestre de 2018 se han obtenido ingresos operativos por S/ 8,392 millones, que significan S/ 83 millones más que la meta establecida. Además, suma S/648 millones más que el mismo periodo del año 2017”, subrayó. A pesar de estas mejoras, todavía existe una brecha de infraestructura y equipamiento asistencial por más de S/ 25,000 millones, culminó el directivo de EsSalud.
Martes 11 de Diciembre 2018
7
8
Martes 11 de Diciembre 2018
Martes 11 de Diciembre 2018
9
10
Martes 11 de Diciembre 2018
Encuentran cuerpo en descomposición en el rio Llaucano
Por: Elky Herrera). – El último fin de semana llego, la noticia que se habría encontrado un cuerpo sin vida y estaba siendo comido por los canes vecinos, de allí se dio parte a la policía, los mismos que concurrieron al lugar de los hechos. Sorprendios de la veracidad de la noticia al ver que un cadáver se encontraba al parecer de varios días, quien efectivamente estaba en descomposición, a orillas del río Llaucan distrito de Bambamarca provincia de Hualgayoc Región Cajamarca sería de Absalón Vargas Salcedo. Bambamarca. Lunes 10 de diciembre 2018. El cuerpo encontrado el último domingo en el caserío de Capulí Bajo a orillas del rio llaucano pertenece a Absalón Vargas Salcedo (63) quien desapareció hace tres semanas de su tierra natal centro poblado de Chanta Alta distrito de la Encalada provincia de Cajamarca. Ronald Vargas sobrino de Absalón Vargas Salcedo (63) narró el motivo de su desaparición de su tío, mi tío había sido acusado de cosas indebidas y se fue rumbo al centro poblado de Llaucan pero lamentablemente, nos damos con la sorpresa desagradable que había sido encontrado fallecido expreso. Entre tanto, efectivos de la Policía Nacional y Fiscalía profundizan exhaustivamente, las investigaciones.
E conómicos
11 Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Ventas en campo para trabajar en to das las provincias del Perú FUNCIONES: • Ventas en Campo. • Lograr ventas según meta diaria, semanal y mensual. • Conocer y transmitir los beneficios del producto a los clientes. • Cierre de Ventas. HORARIO FIJO: Lunes a Viernes de 8:00 am - 05:00 pm
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
REQUISITOS: - Secundaria completa. - Experiencia ventas - Ganas de trabajar, dinamismo.. OFRECEMOS: - Salario Fijo de 2000 soles + Altas Comisiones + Bonos (Ingreso promedio mensual 6000 soles a más) - Capacitaciones constantes - Horario Fijo (No rotativo) Interesados a una entrevista al whatsapp Nueve- Siete- Dos- Nueve- Dos- Cinco- SeisSiete- Ocho se les atenderá a cualquier hora decir que desean una entrevista para ventas en campo
Se necesita señorita para ventas Se necesita señorita para ventas buena presencia proactiva con ganas de superación, buena actitud interesadas llamar al 946115715
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A. Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Empresa de seguridad y vigilancia privada. Nuestros más de 60 clientes en todo el Perú pueden dar crédito de nuestros servicios de óptima calidad. Nuestros Servicios : °Servicios de Seguridad °Seguridad Electrónica °Control de Eventos Contacto: 946461063
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados
Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO ***
EMTRALLAC
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
Vendo
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota.
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.
HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Servicio de Vigilancia Y Seguridad
SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA
# 959294460 076 - 606745
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM
12
N acional Fiscales de Lava Jato interrogarán a Jorge Secretario de García: “No tenemos informantes en la Fiscalía” Barata y otros directivos de Odebrecht
Los fiscales del Equipo Especial para el caso Lava Jato viajarán a Brasil en enero del próximo año para interrogar a seis ejecutivos de Odebrecht, entre ellos está el exsuperintendente para Perú, Jorge Barata, informó el coordinador de dicho equipo, Rafael Vela . “Ya está programada la declaración de seis ejecutivos, del 14 al 18 de enero, dentro de los que se incluye al señor Jorge Henrique Simoes Barata , que va a declarar con los cuatro fiscales del equipo especial”, dijo. Asimismo, mencionó que
la entrega de información del extinto sector de operaciones estructuradas y los testimonios por parte de Odebrecht sigue siendo una prioridad para los fiscales . Recordó que los fiscales que ven el caso han realizado dos viajes a Brasil para tomar más de 30 declaraciones sobre múltiples casos. “Por eso, la entrega de información sigue siendo fluida”, subrayó. Precisó que el equipo especial está integrado por cuatro fiscales principales y un grupo de fiscales adjun-
tos que tienen una carga de procesos de investigación que se planifica de manera estratégica. “Esa planificación está orientada no solamente por el manejo de la evidencia sino también por las circunstancias que hemos heredado. No hay que olvidar que este equipo especial es relativamente nuevo, donde hay muchos colaboradores del equipo anterior pero las grandes cabezas son todas nuevas”, dijo en Radio Exitosa. En ese sentido, aclaró que el equipo especial de la Fis-
calía “heredó” un status jurídico de las investigaciones que forman parte del caso Lava Jato. “Se habla por ejemplo de la señora Susana Villarán (ex alcaldesa de Lima), nosotros heredamos su caso ya con medidas de comparecencia con restricciones, de tal manera que variar esas medidas implica que uno tenga nuevos elementos y que también genere toda una estrategia respecto a los requisitos que la ley establece para una medida coercitiva pero eso tiene que ser objeto de análisis de parte de cada fiscal”, declaró. En el caso del empresario José Graña, comentó que “se ha especulado mucho” sobre su caso pero fue el Poder Judicial el que dictó su excarcelación y flexibilizó sus medidas de coerción. “El señor Graña tiene una medida de comparecencia simple, lo que no quiere decir que los fiscales no estén haciendo un trabajo proactivo”, anotó.
Fuerza Popular y Apra presentan moción de interpelación contra ministro del Interior Ayer en la tarde se presentó de manera oficial la moción de interpelación contra el ministro del Interior, Carlos Morán, por una presunta interceptación telefónica contra el expresidente Alan García. El documento confirma el pedido para “interpelar al ministro del Interior, Carlos Morán Soto, a fin de que responda ante la representación nacional el pliego interpelatorio sobre la interceptación ilegal de las comunicaciones, que se ha realizado al ex presidente de la República, Alan García”. Además, sostiene que esto constituye un “hecho delictivo que se encuentra tipificado en al artículo 162° del Código Penal”. La orden del día tiene las firmas de congresistas de Fuerza Popular y el Partido Aprista y contiene las 20
preguntas que Carlos Morán deberá responder ante el pleno del Legislativo. También se menciona que la camioneta detenida cerca de la propiedad de Alan García, estaba acondicionada con equipos “de tecnología de las comunicaciones” relacionados con ‘chuponeo’. El titular del Interior ha negado que se trate de cualquier actividad de ‘chuponeo’ al ex mandatario e indicó que el objetivo de
su sector era incrementar la seguridad para el líder aprista, a pedido de su asesor Ricardo Pinedo y del congresista Jorge del Castillo. En declaraciones ofrecidas ayer en la mañana, Carlos Morán afirmó que acudirá al Congreso todas las veces que sea requerido por ser parte de sus responsabilidades como ministro. Sin embargo, destacó que la coyuntura política no deben distraerlo del trabajo
que realiza en favor de la población. “Estos temas de coyuntura política no deben distraer el trabajo que tenemos que hacer para la ciudadanía (…) Como ministro tengo la obligación de presentarme al Congreso las veces que sea requerido porque estamos en un estado democrático y las autoridades tenemos que responder ante todos los requerimientos que haga el Congreso”, agregó.
El secretario del ex presidente Alan García, Ricardo Pinedo, negó que cuenten con personas infiltradas en el equipo especial que investiga el caso Lava Jato en el Ministerio Público. Según indicó, recibieron información de una persona que trabaja en la fiscalía, pero que no conocen. “Nosotros no tenemos informantes. Es una persona que trabaja en la fiscalía que contactó con nosotros (…) Una persona a la cual no conocemos, no tiene militancia nuestra, logró contactar con nosotros y nos advirtió de estas tres cosas que se fueron cumpliendo”, afirmó en RPP. Pinedo explicó que fue esta persona, de la cual no quiso revelar ni su nombre ni la función que cumple en dicha institución, la que les advirtió primero sobre la suspensión de la audiencia que tenía Alan García con el fiscal José Domingo Pérez y
posteriormente, el impedimento de salida. “Al mediodía nos informa la misma fuente a la cual no conocemos, se contacta conmigo y me dice que están terminando un borrador de pedido de impedimento de salida del país. Dos horas después escuchamos por los medios que esto se solicitó”, agregó. En ese sentido, el secretario de Alan García descartó que se trate de un informante o de una persona que ellos mismos hayan infiltrado en la fiscalía, tal como indicó el fiscal superior coordinador del Equipo Especial, Rafael Vela. Pese a esto, manifestó que tener una “fuente” dentro del Ministerio Público no es “ningún delito”. “Si por tener fuentes nos quieren amenazar, bueno, todos podemos tener fuentes, no solo los fiscales”, concluyó.
Miguel Atala: Amplían su impedimento de salida del Perú a 18 meses
La Sala Penal de Apelaciones Anticorrupción del Poder Judicial amplió de 12 a 18 meses el impedimento de salida del país contra el ex vicepresidente de Petroperú, Miguel Atala, durante la segunda gestión de Alan García. El ex funcionario es investigado en el marco del proceso que se sigue por el caso Odebrecht, por los presuntos delitos de cohecho pasivo propio y lavado de activos, por estar relacionado según la tesis fiscal, a una estructura criminal. “En consecuencia, revocaron la citada resolución en el extremo que fija en 12 meses el plazo de
impedimento de salida del país, y reformándola, dispusieron que el referido plazo sea de 18 meses en contra del referido investigado”, indica la resolución judicial. Asimismo, atribuye a Miguel Atala haber recibido hasta USD$ 1’321,766.12 durante los años 2007 y 2008 de parte de Klienfeld Service LTD y de Coher Coher Investment. Considerando que las diligencias preliminares de la investigación vencen el 19 de septiembre del 2020, el tribunal indicó que “está justificado que se disponga el arraigo en el territorio nacional” por 18 meses contra Miguel Atala.
13
E ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE
HUMOR TU NOVIA TIENE DINERO? Una pareja se va a casar, entonces el padre del novio le dice: -Oye Martín, y dime ¿tu novia tiene dinero? -Ah! papá! Es lo mismo que me ella me pregunta de ti.
Manualidades para navidad 2018: Muñecos de nieve Materiales: - 2 calcetines: uno de color blanco y otro de colores - Arroz - Tijeras - Pegamento líquido - Lana roja - Abalorios adhesivos y/o alfileres - Pompón pequeño Paso a paso: 1. Rellenamos el calcetín blanco con arroz sin llenarlo hasta arriba y lo cerramos con un nudo. 2. Cortamos el calcetín de colores por la parte del tobillo y le hacemos un corte para formar una tira que nos servirá de bufanda. La anudamos alrededor del calcetín blanco creando el cuerpo y la cabeza. 3. Cortamos la punta del calcetín de colores y
lo colocamos en la cabeza del muñeco a modo de sombrero para tapar el nudo. 4. Pegamos una tira de lana roja para hacer la boca, los abalorios de colores para la nariz y los ojos, el pompón en el gorro y… ¡ya tenemos este simpático muñeco de nieve!
“Tengo una primicia para que dé la vuelta al mundo. Shakira está embarazada. Va a ser niña y tiene como tres semanas o un mes de embarazo”, afirmó la adivina en un programa de radio. La “exclusiva” de Mhoni incendió de inmediato las redes sociales y a Shakira le han llovido felicitaciones, aunque ella no ha confirmado ni desmentido la noticia.
Desenmascaran la ‘farsa’ sobre que Juan Gabriel vive En los últimos días, el rumor de que Alberto Aguilera, más conocido como Juan Gabriel, estaría vivo, ha tomadomuchafuerza en las redes sociales, de hecho, hay varios famosos mexicanos que se atrevieron a asegurar que lo han visto y han tenido contacto con él. Según las declaraciones de Joaquín Muñoz, el exmanager del intérprete de “Querida”, el cantante volvería a la vida este 15 de diciembre. Estas declaraciones serían mentira, ya que Eduardo Jahuey, imita-
dor oficial de Juan Gabriel, comentó ante la prensa que se ha hecho pasar por el fallecido cantante por órdenes de su exmanager. “Fue mi exmánager, al cabo que ya nos divorciamos, obviamente, artísticamente. Me quisieron hacer la propuesta de hacerme unas fotos de espalda, de lado, grabarme cantando, en la casa de ustedes en las bohemias que hacemos de repente. Obviamente, un video de lejos para hacerlo pasar (por el cantante), ahorita, que está tan en boga lo de Juan Gabriel”, dijo en
Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de contar con esa persona en tu vida, algo no estaría funcionando de la manera que deseas y eso te hará pensar de manera negativa. Evita ideas que puedan mellar tu estado emocional. Géminis: 22 may. 21 jun. Esa persona retomará la comunicación que habían perdido con mensajes que serán inesperados para ti. El cambio en su actitud te podría volver a ilusionar. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Podrás superar esa situación de tensión con tu pareja si te decides a encarar las cosas de manera distinta. A pesar del mal momento, tu relación saldrá fortalecida. Leo: 23 jul. 23 ago. Es importante que no te dejes llevar por algunas situaciones que no tienen la gravedad que imaginas. En tus manos está la posibilidad de cambiar a tu favor cualquier dificultad que se presente. Virgo: 24 ago. 23 set. Es importante que te despejes del estrés acumulado cambiando un poco la rutina de los últimos días. Tomarás el control de tus emociones al decidir cuál es el camino que realmente deseas para ti.
Vidente afirma que Shakira está embarazada y espera una niña
Notas del espectáculo
Aries: 21 mar. 20 abr. Es importante que no inclines la balanza para un solo aspecto de tu vida. Podrías descuidar a una persona que ha estado pendiente de ti.
Libra: 24 set. 23 oct. Algunos recuerdos no te están permitiendo avanzar y es tiempo de que hagas algo al respecto. Si deseas recuperar a esa persona, deja de pensarlo y actúa o sino pasa la página de una vez. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Retomas la comunicación con una persona que te había generado expectativas. Es posible que la situación te haga sentir un tanto confundido e inestable. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Es tiempo de cambiar de ánimo para no caer en una situación que te pueda llevar a la depresión. Es posible que un periodo llegue a su fin y tendrás que buscar perspectiva. Capricornio: 22 di. 20 en. Recibes una noticia que cambiará tu perspectiva de las cosas en este día. Es posible que decidas cambiar de actitud con esa persona después de un periodo de inestabilidad. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tu atractivo estará en aumento y te dará la posibilidad de llamar la atención de una persona especial. Evita intimidar a alguien que en esencia es tímido y que no sabrá cómo reaccionar.
entrevista en el espacio de Maxine Woodside, “Todo para la mujer”.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Alguien te estaría generando muchas expectativas y es mejor que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Evita situaciones paralelas que te puedan desestabilizar.
14
special E ¿De qué dependen las enfermedades que padecemos en nuestra vida? EL LUGAR DONDE UNO NACE, VIVE Y ENVEJECE ALBERGA CONDICIONES DETERMINANTES QUE AFECTAN DIRECTA O INDIRECTAMENTELA SALUD. Por Dr. Elmer Huerta
¿
De qué depende que una persona se enferme o sea saludable? ¿De qué depende que una comunidad sufra innumerables problemas de salud, mientras que otra los padezca en menor escala? ¿De qué depende que una comunidad sufra con mayor frecuencia un cierto tipo de enfermedades, mientras que otra –a muy poca distancia de la primera– sufra una variante completamente diferente? La respuesta está en la distribución de los llamados determinantes de la salud, concepto que desarrollaremos en este artículo. —Los próceres de la salud pública— A pesar de que desde tiempos muy antiguos se entendía la estrecha relación entre el medio ambiente y la salud, no fue sino hasta 1842 que a esa obvia relación se le agregó un fuerte componente político o ejecutivo. En ese año, debido a una severa epidemia de tifus en Londres, el abogado británico Edwin Chadwick publicó su influyente obra “Informe sobre la condición sanitaria de la población trabajadora de Gran Bretaña”. En ella, Chadwick hizo una propuesta revolucionaria para la época: que cada casa tenga un suministro continuo de agua y un sistema de disposición de excretas. Él argumentaba lo siguiente: “Mientras los habitantes de los lugares abandonados y sucios de las ciudades sean incapaces de valerse por sí mismos y obtener viviendas saludables con aire y luz
suficientes, con abastecimientos de agua potable y desagüe, su salud y fuerza física se verán perjudicadas y sus vidas acortadas por las influencias negativas del medio ambiente exterior”. Poco después, y en plena revolución alemana de 1848, otro héroe de la salud pública, el Dr. Rudolf Virchow (también padre de la patología por su pionero uso del microscopio), escribió –a pedido del príncipe de Metternich– sobre el origen de un fuerte brote de tifus en la región de Alsacia. Su obra, “Informe sobre el brote de tifus de la Alta Silesia”, concluyó que este no puede resolverse tratando a pacientes con medicamento, sino a través de acciones radicales que promuevan el mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población, las que solo pueden lograrse “mediante educación, libertad y prosperidad”. Virchow fue el primero en establecer las raíces políti-
cas de la salud pública, y las siguientes son algunas de sus frases más influyentes: “La medicina es una ciencia social y la política no es otra cosa que la medicina a gran escala”; “la medicina, como ciencia social, como ciencia de los seres humanos, tiene la obligación de señalar los problemas sanitarios y de intentar su solución teórica, mientras que la política debe encontrar los medios para su solución real”; “la ciencia por sí misma no significa nada, debe siempre tener un significado social”; “un conocimiento científico que es incapaz de originar una acción no es genuino”; “para completar su gran tarea, la medicina debe ingresar a la vida política y social”; “los médicos son los abogados naturales de los pobres, y los problemas sociales deben ser resueltos, en gran parte, por ellos”. Esas ideas llegaron a Estados Unidos, cuando en 1850 el profesor y político Lemuel Shattuck sentó las bases de
la salud pública norteamericana siguiendo los principios de Chadwick y Virchow. Lamentablemente, esa forma de pensar no se instauró en América Latina, región en la que en pleno 2018 el agua potable, el alcantarillado y las condiciones de salubridad en el trabajo, en la casa y el vecindario son todavía una utopía. —La raíz de las raíces— Los determinantes de salud se definen como el complejo conjunto de circunstancias que afectan directa o indirectamente la salud de una persona, y que dependen del lugar en que se nace, vive y envejece. Incluyen factores intangibles, tales como iniciativas políticas, socioeconómicas y culturales, así como condiciones específicas (dependientes del lugar de residencia), como acceso y calidad a educación y atención de salud, condiciones ambientales seguras, vecindarios bien diseñados y disponibilidad de
alimentos saludables.Esas condiciones determinan las posibilidades de que una persona mantenga o pierda su salud. A los determinantes de la salud se los conoce como la raíz de las raíces, ya que se reconoce que la salud y la enfermedad no solo dependen del comportamiento del individuo o de su exposición a algún tipo de riesgo, sino también de la calidad de las estructuras sociales y económicas de las que goza o carece la población. Los modernos conceptos de determinantes de salud, junto a la influencia de factores sociales y económicos en la génesis de las enfermedades y la promoción de la salud surgieron en 1974, por iniciativa del abogado y ministro de Salud de Canadá Marc Lalonde en el llamado “Reporte Lalonde”. En esa obra, se estableció el marco conceptual para enfocar la salud desde un punto de vista holístico. En él, se establece que la salud y la enfer-
medad son consecuencia de la biología humana, el medio ambiente, el estilo de vida y la organización del sistema médico. —Corolario— Según este concepto, amable lector, el cáncer, la diabetes, las enfermedades del corazón, la obesidad, la infección por el VIH, la violencia familiar, los feminicidios, las muertes de niños por el frío en los Andes, la tuberculosis, las diarreas, la anemia y la desnutrición infantil no ocurren en un vacío. Ocurren en una sociedad que las controla con activas medidas de salud pública, o las facilita con su inacción e indiferencia. La salud y la enfermedad de una población dependen de una fina e intrincada interacción entre la genética y la biología del individuo, las características ambientales de su lugar de trabajo y residencia, el estilo de vida que le impone la sociedad y de la accesibilidad y calidad de los servicios médicos que se le ofrecen.
15
D eporte
Diego Manicero El mediocampista utilizó su cuenta de Instagram para despedirse de los hinchas y compañeros. Se siente Otro ex Alianza no renovó con Lima llega a Melgar contento con la experiencia que fue ser parte de la Universitario familia merengue desde la temporada 2016.“Gracias por de Joel los lindos momentos vividos en este hermoso club. Me ytras se fichaje despidió Sánchez con mensaje en llevo los mejores recuerdos y las cosas lindas que viví en estos años en el club. Sobre todo, las personas que Instagram conocí en este tiempo”, apuntó.
Carlos A. Mannucci vs. Santos FC: se miden por la primera fecha del cuadrangular de ascenso 2018 CARLOS A. MANNUCCI BUSCARÁ ARRANCAR CON EL PIE DERECHO EL CUADRANGULAR, CUANDO ENFRENTE A SANTOS FC EN EL MIGUEL GRAU DEL CALLAO. (6 P.M.)
Este cuadrangular final significará tres finales para Carlos A. Mannucci y todo Trujillo. Claro, el pueblo ‘tricolor’ mantiene la esperanza de llegar a Primera División, y luego de más de dos décadas, están cerca de lograrlo. Primero, deben vencer al sorprendente Santos FC , este martes a las 6:00pm El cuadro ‘mannuccista’
llega con una gran ilusión, y con un plantel lleno de jugadores con experiencia para afrontar duelos así. Con Osnar Noronha, Renzo Sheput, Mario Tajima, entre otros, buscarán marcar la diferencia ante un Santos FC que, a pesar de sus cortos ocho años de existencia, va en busca de la gloria. Lejos quedó la derrota frente a Vallejo en Casa Grande, ahora la mente ‘tricolor’ está puesta en ‘arrancar’ con el pie derecho frente a los dos equipos de Copa Perú, Santos FC y Alianza Universidad, para poder terminar el cuadrangular contra Cienciano.
En su exitoso 2018, Santos FC de Ica ha logrado ganar
Cienciano vs. Alianza Universidad: ‘rojos’ y ‘azulgranas’ chocan por el ascenso
CIENCIANO Y ALIANZA UNIVERSIDAD SE VERÁN LAS CARAS EN EL PRIMER PARTIDO DEL CUADRANGULAR FINAL 2018, CAMINO A LA PRIMERA DIVISIÓN. (4 P.M.) Para ambos, en este cuadrangular definirá todo. Cienciano quiere volver a Primera División luego de tres años, mientras que Alianza Universidad, después de 27. Este martes, a las 4:00pm, cusqueños
y huanuqueños abrirán el telón en el Miguel Grau del Callao. El ‘Papá’ viene con los ánimos a tope. Los dirigidos por el ‘profe’ Gustavo Roverano llegan al encuentro luego de haber dejado atrás a Juan Aurich, con un Garcilaso de la Vega repleto de hinchas ‘rojos’. Ahora, Cienciano buscará retribuir esa confianza con el pase a Primera. Al frente tendrán a un Alianza Universidad que mantuvo un rendimiento alto a lo largo del año, siendo uno
de lo grandes animadores de la Copa Perú. Además, cuenta con jugadores con experiencia en Primera, como Juan Carlos Portilla, Joyce Conde, Jack Durán y Carlos Laura. El último enfrentamiento registrado entre ambos se dio en la jornada 28 de la Segunda División, en el 2016. Ese encuentro acabó 0-0 en el Estadio Heraclio Tapia, de Huánuco. Esta vez, sacar una ventaja es vital de cara a lo que reste del cuadrangular.
la Liga Distrital de Vista Alegra, Etapa Distrital de Nas-
ca, Etapa Departamental de Ica, y ahora buscan llevarse
este cuadrangular final. ¿Lo lograrán?
Alianza Lima vs. Sporting Cristal: medidas de seguridad para los partidos en Matute
Alianza Lima vs. Sporting Cristal | En la sede de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), se presentó este lunes el plan de seguridad para los partidos que definirán al campeón nacional 2019, a jugarse el miércoles 12 y domingo 16 de diciembre. Con la presencia de autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP), de la ADFP y dirigentes de Alianza Lima y Sporting Cristal, se dieron alcances de las medidas de seguridad que busca que estos partidos se realicen en paz y sea una fiesta deportiva. Para comenzar, la clasificación del partido ha sido designada por la PNP como de “riesgo medio”, ello para que las tribunas populares
de ambos estadios estén habilitadas. Además, habrá dos anillos de seguridad y los hinchas, todos, deben portar su ticket y DNI y ambos deben coincidir en el nombre, de lo contrario no entrarán al estadio. “Es muy importante que las personas asistan con su DNI y su ticket y ambos deben coincidir en el nombre. Otra cosa, pedimos a los hinchas de Alianza Lima que no asistan al partido del domingo. Nosotros vamos a jugar el miércoles con nuestra hinchada y Sporting Cristal lo hará el domingo con la suya. Estamos tramitando el permiso para que los hinchas de Alianza puedan apreciar la final del domingo en
una pantalla gigante en la explanada y si ganamos el título podamos celebrar con nuestro equipo en nuestro estadio”, indicó Benjamín Romero, gerente de Marketing del club victoriano. “Nosotros como Sporting Cristal nos unimos al pedido de Alianza Lima y pedimos a nuestros hinchas que nos acompañen el domingo y que el miércoles sea una jornada solo para los aficionados locales. Pido a los clubes y a los jugadores a mostrar que somos clubes amigos y que la rivalidad solo se vea dentro de la cancha y fuera de ella felicitarnos por trabajar de la mano y que estos partidos sean un éxito”, expresó Carlos Benavides, gerente del club cervecero.
16
EDspecial
Garro: “Llegamos con más ritmo que Cristal”
eporte
“Será un partido muy duro y muy intenso ante Sporting Cristal. Considero que llegamos con más ritmo de partidos oficiales, pero ellos también han trabajado fuerte, y además la final es un partido aparte”.
Escolar 2017 Daniel Chávez reveló su situación con Universitario ¿Se queda?
El delantero de 30 años explicó que a pesar de tener un año más de contrato con la U, la falta de oportunidades lo llevaría a continuar su carrera en otro equipo de provincia, se reunirá con la administración de Ate para definir su futuro.
Torneo centenario 2018 organizado por la Federación Peruana de Futbol SE ESPERA QUE LAS AUTORIDADES ENTRANTES Y SALIENTES, APOYEN EL AL DEPORTE DE LAS CATEGORÍAS INFERIORES . Es muy lamentable que en redes sociales, páginas oficiales de nuestro Club Comerciantes Unidos; no promocionen el talento de nuestros jóvenes deportistas que en un futuro representarán a nuestro pueblo. El día de mañana miércoles 12, nuestros jóvenes de las divisiones menores de nuestro club comerciantes unidos, categoría sub 13, disputarán los cuartos de final de la copa centenario 2018. En donde enfrentarán en Trujillo a partir de las 9
am a su similar de la UCV al parecer muchos no estaban enterados!. Felicitaciones a todos esos jóvenes y al comando técnico encabezado por el profe: Aldo Jair Zapata Suyon. A dejar el nombre de Cutervo bien en alto!. Se espera que las autoridades entrantes y salientes, apoyen el al deporte de las categorías inferiores porque ellos son el futuro de nuestros pueblos en este caso, de Cutervo que ve con buenos ojos su participación en la categoría sub 13. Esperamos que nuestros deportistas hagan o cumplan un papel decoroso en esta competición en la ciudad de la primavera Trujillo.
Pablo Bengoechea esperará hasta el Zela: “Estoy viendo una posibilidad afuera que espero que se materialice” último minuto a Mauricio Affonso
El triunfo de Alianza Lima en la tanda de penales sobre Melgar dejó un buen ambiente en el ánimo del equipo, pero una complicación en la parte futbolística de cara a la gran final. Y es que, el partido en la ciudad de Arequipa dejó con una molestia en la cadera al goleador Mauricio Affonso y ahora la presencia del goleador en la final es una incógnita. Los dirigidos por Pablo Bengoechea vienen realizando sus entrenamientos enfocados en la primera final ante Sporting Cristal (mañana
miércoles 12 a las 8:00 p.m.), pero Mauricio Affonso no realizó las prácticas a la par. El delantero uruguayo tuvo que una rutina de trabajos diferenciados, además de una sesión de terapia para poder acelerar su recuperación.
Con esta duda, en Alianza Lima existe preocupación en el crucial duelo que se avecina, pero, como se ha visto en las temporadas al mando de los íntimos, Pablo Bengoechea busca la estrategia adecuada sin la presencia del ‘Flaco’ Affon-
so. Recordemos que en esa posición tiene a un enfocado Janio Pósito como una opción, que viene de anotar un doblete ante Melgar. Y en caso busque un cambio de esquema, Alejandro Hohberg podría tomar la posición de ‘9’ falso, como ya lo ha hecho anteriormente. No obstante, Pablo Bengoechea no pierde la confianza en poder contar con Mauricio Affonso, por lo que esperará hasta último minuto, pues los 10 goles que lleva el delantero no son fáciles de reemplazar.
El zaguero central que militó este año en Deportivo Municipal, Adrián Zela, señaló que aún no ha decidido en qué equipo jugará el próximo año pero reveló que está a la expectativa de que se concrete una posibilidad de irse al exterior. No obstante, manifestó que, en caso no se dé su partida a otro país, la prioridad la tendrá el elenco edil. “Todavía no he tomado una decisión en relación al próximo año. Siempre le he dado la prioridad a Muni porque me siento muy cómodo ahí y siento que puedo aportarle muchísimo al equipo, además
de que tengo una deuda pendiente porque quiero salir campeón. Como todos los años, hay que decidir con mucha calma y ver las propuestas que uno tiene. Si me quedó en Perú, me gustaría mantenerme en Municipal. Ya habido un acercamiento con ellos pero sé que están ajustando algunas cosas para la siguiente temporada y tengo que ver qué es lo que me conviene”, declaró Zela a GolPerú. “Hay que poner todo en una balanza: lo deportivo, el grupo y lo económico. También estoy viendo una posibilidad
afuera que espero que se materialice porque tengo una deuda personal en poder ir a una liga más competitiva y demostrar que estoy para desarrollarme de manera positiva ahí. Lo único que puedo decir es que es un torneo de América. Aún no me he puesto plazos para tomar una decisión, tengo ofertas acá en Perú pero no ha habido una que me seduzca lo suficiente para decir ‘firmo y lo que venga más adelante no importa’. Espero que la decisión que tome sea la correcta, tal como en los últimos años”, añadió el defensor de 29 años.