Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año V N° 1814
Precio S/. 1:00 Director:
José Chávez
HRD de Cajamarca no se encuentra en crisis
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Añode dela lalucha luchacontra contrala lacorrupción corrupcióneeimpunidad” impunidad””” ““ “Año
ElCumbe
Jueves 11 de julio de 2019
Cajabamba: Advierten riesgo de pagos por trabajos no ejecutados en tránsito vehicular l San Ignacio: Condenan l Chota: Jefe policial busca concertar con las a ex alcalde de Huarango Rondas y Juntas Vecinales por colusión agravada La separación entre las rondas y la policía obedece a la falta de coordinación y entendimiento entre ambos sectores.
La sentencia también recae en los ex funcionarios ediles Segundo Alfredo Herrera Murillos y Alindor Mego Díaz.
2
Ú
EDITORIAL
ltima noticia
Hieren de bala a un agricultor en el Centro Poblado de Porcón
Cambios y análisis en las elecciones generales Un cambio fundamental en las elecciones generales está a punto de concretarse. Se trata de los sufragios internos de las agrupaciones políticas, en los que la ciudadanía deberá participar de manera obligatoria para elegir a los candidatos. Aunque todavía falta la aprobación del pleno del Congreso, la Comisión de Constitución acordó la modificación del artículo 24 de la Ley de Organizaciones Políticas, en la cual se permitía tres modalidades para designar a los postulantes a los comicios: 1. Elecciones con la participación de afiliados y no afiliados. 2. Elecciones con la participación solo de afiliados. 3. Elecciones con la participación de los delegados de la organización política. Es verdad que estas tres fórmulas fueron burladas con frecuencia por la falta de veedores imparciales. Con la nueva disposición, los electores debemos participar en las “elecciones primarias”, como se le ha denominado a la forma imperativa de involucrarnos en la vida política. De esta manera tal vez pueda erradicarse el lamento popular de solo lanzarle la responsabilidad a las agrupaciones por la calidad de los postulantes. Otro punto resaltante es que, ante la cantidad de grupos que se presentan como parte de la fiesta democrática, estos deberán superar la valla electoral en las “primarias” para continuar en carrera con sus candidatos. Se ha determinado que los partidos y las agrupaciones pasen el 1.5% de los votos emitidos en las elecciones generales; y los movimientos políticos deberán hacerlo con el 4% de los votos en sus respectivas jurisdicciones. Al margen de estos puntos, hay uno que todavía no ha sido agendado por el grupo que preside Rosa Bartra, y tiene que ver con la alternancia. Es decir, que haya un equitativo 50% para candidatos hombres y mujeres. Esto, sin duda, merece un análisis técnico y social.
Foto
Cajamarca, jueves 11 de Julio de 2019
Trabajaba junto a otros comuneros en el mejoramiento de un canal de riego, cuando el dueño del terreno apareció con un arma de fuego y disparó contra Concepción Ishpilco Infante de 64 años Este lamentable hecho ocurrió en el Km. 18 de la carretera a
EN 50 AÑOS CAJAMARCA HA TENIDO UN CRECIMIENTO VERTIGINOSO Y DESORDENADO Y HOY EL GOBIERNO LOCAL QUIERE SENTAR LAS BASES PARA UN MEJOR DESARROLLO TERRITORIAL DE LA CIUDAD. Con el propósito de contar con una ciudad ordenada en cuanto a su desarrollo urbano y territorial, la Municipalidad Provincial de Cajamarca realizó conferencias denominadas: El Desarrollo Urbano Sostenible de la Provincia de Cajamarca, dirigido a representantes de instituciones ligadas a este tema. El regidor y presidente de la comisión de desarrollo urbano y territorial de la municipalidad de Cajamarca, Juan Portal Pizarro, dijo que desde hace 50 años la ciudad de Cajamarca afronta un crecimiento vertiginoso, sin embargo no se ha tenido una planificación adecuada del desarrollo urbano. Nuestro objetivo como gobierno local es replicar en la ciudad de Cajamarca ejemplos positivos relacionados al desarrollo urbano, sentando las primeras bases sobre este concepto hacia el futuro. Cajamarca ya no puede seguir creciendo de manera desordenada, en donde algunos malos veci-
RESPONSABLES José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
salud es de pronóstico reservado. Uno de sus hijos que llegó hasta el hospital, evito brindar mayores detalles, al indicar que sí conocen al sujeto que realizó el disparo, porque amenazó a los agricultores indicándoles que no deben ingresar a su terreno. Fuente: Habla Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
A través de conferencias promueven desarrollo urbano ordenado de Cajamarca
Parlante
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
Suro Porcón, al promediar las 10 de la mañana de ayer miércoles 10 de julio. Concepción Ishpilco Infante fue trasladado de emergencia tras recibir el impacto de una bala a la altura de su pulmón izquierdo que lo dejó gravemente herido. Lamentablemente su estado de
Teléfonos de Emergencia
RPM: 959294460
nos se apropian de espacios públicos como parques y veredas o con la colocación de rampas para el paso de sus vehículos, esto no puede seguir así, enfatizó la autoridad municipal. Son estas las razones las que nos llevan a realizar este tipo de conferencias, porque no es posible que se siga permitiendo la invasión de lugares públicos, lo cual como autoridades municipales nos tiene muy preocupados y por ello nuestro interés para el desarrollo urbano y territorial ordenado de nuestra ciudad. Cristian Bazán Arbildo, Gerente de Desarro-
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
llo Urbano y Territorial de la Municipalidad de Cajamarca, dijo que el ciclo de conferencias estuvo dirigido a personal del gobierno local, del gobierno regional, de COFOPRI, de ANA, SEDACAJ, Ministerio de Agricultura y Riego, la Superintendencia Nacional de Registro Públicos, SUNARP e Hidrandina. Es importante destacar que después de mucho tiempo se ha logrado este tipo de conferencias de carácter multidisciplinario con ponencias dirigidas directamente a lo que es el desarrollo urbano de la ciudad y todo el marco normativo respecto a este tema, sostuvo Cristian Bazán.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Cajamarca, jueves 11 de Julio de 2019
L ocales HRDde Cajamarca, no se encuentra en crisis administrativa y económica
ESTE DIARIO SE RECTIFICA EN APEGO AL ORDENAMIENTO JURIDICO PERUANO. El Director de este diario se dirige a la opinión pública con la finalidad de rectificar la información vertida en contra de la gestión de la Directora del Hospital Regional Docente de Cajamarca, Dra. Doris Zelada Chávarry, en las páginas (primera plana y página N°3) del diario publicado el día miércoles 3 de Julio del año en curso, la cual es como se pasa a detallar: 1.-Este diario al no contar con la documentación sustentatoria que la men-
cionada directora habría despedido a todos los médicos anestesiólogos y personal asistencial que labora en el por la modalidad de servicios no personales (terceros) aduciendo como sustento que no hay dinero para continuar contratándolos, este desabastecimiento del RRHH en dicha área a partir del último sábado ya no permite hospitalizar pacientes para realizar operaciones programadas por las diferentes especialidades, quedando solamente para hacer cierto tipo de operaciones de extrema emergencia, También se conoce que la mayoría de trabajadores de esta modalidad les
adeudan sus pagos desde el mes de Abril a la fecha. Igualmente por esta negligencia administrativa estaría dejando de contratar médicos especialistas en oncología y cerrando a este departamento de lucha contra el cáncer, perjudicando a los pacientes que requieren intervención médico quirúrgico en sus tratamientos para la recuperación de su salud. A espera que el gobernador regional Mesías Guevara Amasifuen cambié de inmediato a esta mala funcionaria que ya no da para más y que perjudica. En calidad de Director del Diario el Cumbe, reconozco ante ustedes amigos lectores el haber cometido un error, al haberme tomado la ligereza y la facultad de desinformar a la comunidad cajamarquina y a la Región en general en mi diario y al no contar con la documentación que sustente, públicamente pido disculpas a la Sra. Angélica Bazán Chávarry y Dra. Doris Zelada Chávarry, Directora del Hospital Regional Docente de Cajamarca por haber utilizado sus fotografías y titulares indebidos y por el contenido publicado que desacredito el honor y la imagen personal y de la institución tutelar como es el Gobierno Regional y la imagen del Hospital Regional Docente de Cajamarca, comprometiéndome a contrastar la información antes de publicar, considerando que nuestra colectividad también se merece nuestro respeto.
Trabajadores del frigorífico pesquero municipal reciben equipo de protección para jornadas laborales Cumplir con su labor en una cámara de conservación y exponerse a una temperatura de - 4 grados centígrados, requiere de un equipamiento apropiado; es por ello que, el gobierno municipal local, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, realizó la entrega de indumentaria para favorecer la labor cotidiana de sus trabajadores. Los equipos de protección consisten en sacones y pantalones térmicos, mandiles, guantes, botas y mascarillas; con estos aditamentos los responsables de la limpieza de la cámara de refrigeración podrán cumplir de manera eficiente su labor, considerando que de ello depende que el público consumidor pueda adquirir la diversidad de productos marinos en buen estado de conservación. Róger Ruiz Sánchez, administrador del frigorífico pesquero municipal, indicó que los trabajadores han reconocido de la gestión de turno el interés por geCMYK
nerarles, no solamente un buen clima laboral, sino, dotarles de la vestimenta adecuada que facilite su labor, considerando que luego de muchos meses atrás, tenían que recurrir a sus propias fuentes para no deteriorar su salud y cumplir eficientemente su labor. De esta manera, se garantiza que las especies hidrobiológicas estén en las condiciones favorables para
el consumo humano en una cámara refrigerante con capacidad para cinco toneladas de especies del mar; por lo que, invocó a la colectividad a continuar consumiendo productos hidrobiológicos, no solamente por su potencial nutritivo, también, porque es expendido en áreas propiamente diseñadas con personal capacitado y a precios recomendados.
ANKALLI Jorge Luis Urquía Sánchez
EL MONOPOLIO ELECTORAL El lunes 8 de julio, Fernan-
indicando que cualquiera pue-
do Tuesta, miembro de la
de presentarse como candida-
Comisión de Alto Nivel para
to, ¿será eso cierto? Seamos
la Reforma Política, en su
sinceros, el hijo de vecino que
artículo escrito en El Comer-
pertenece al pueblo, normal-
cio, defiende las elecciones
mente no tiene la educación
internas abiertas diciendo: “Es
de la que gozan los dueños
cierto que los que eligen son
del Perú; y si lo tuviese, no
todos los electores a escala
tendría las condiciones para
nacional, pero los elegibles
ganar en unas elecciones que
son los miembros que cada
están diseñadas para el que
partido señala en sus estatu-
tiene los recursos suficientes
tos. En consecuencia, es el
para hacer campaña; así o tie-
partido el que controla la oferta
nes el dinero para ganar o te
electoral y no terceros.”; así
vendes a los que lo tienen y
pretende gritar argumentos a
gobiernas para ellos.
los miembros intencionalmen-
Entonces nos cuentan la his-
te sordos de la Comisión de
toria de un joven pobre o de
Constitución.
clase media que con su es-
Para el caso del presente ar-
fuerzo estudió y luego llegó
tículo nos importa dicho ar-
a ser presidente (¿Toledo?
gumento, pues aplica, pero a
¿Guzmán?). Pero finalmente,
nuestro sistema democrático.
vemos que ellos no gobiernan,
La democracia es por defini-
gobierna la clase social que
ción, desde sus inicios, el
los eligió como “su” candida-
gobierno del pueblo, enten-
to y los financió (para mejor
diendo que éste lo ejercerá
entendimiento léase Caso
a través de representantes
Lava Jato).
elegidos por él (democracia
Claro que existe otra manera
representativa).
de tener candidatos popula-
Claro que la democracia tiene
res, pero necesita un alto ni-
un componente que se les ol-
vel de organización y luchas
vida a los teóricos burgueses
sociales emblemáticas que
mencionar, su carácter de cla-
los hagan visibles (Antauro y
se en las sociedades donde
Andahuaylas, Goyo y Conga
prima la desigualdad. En Ate-
son algunos ejemplos). Pero
nas, la cuna de la democracia,
los de arriba no se quedan
ese “pueblo” eran los hombres
de brazos cruzados, el ataque
libres, pero la mayoría eran los
hacia ellos es brutal. Son fa-
esclavos; y la oferta electoral
llas del sistema, pero existen,
la monopolizaban los eupá-
y surgen a veces momentos
tridas, el sector económica y
revolucionarios en los que,
políticamente dominante de
representantes
la época.
rompen el cerco mediático
populares
“Parece inverosímil, pero los
y acaban con el monopolio
que aún esperan la explo-
electoral impuesto por la bur-
tación del proyecto minero
guesía.
Conga, piden ahora que no
Una verdadera democracia
se celebre el Día de la Dig-
solo es posible cuando tan-
nidad Celendina.”
to electores como candidatos
La democracia actual, la
tengan las mismas condicio-
democracia burguesa, nos
nes económicas, cuando exis-
otorga el derecho a elegir a
ta igualdad. Fácil es definir
todos, sin embargo, como lo
la democracia como el dere-
dice Tuesta Soldevilla líneas
cho a elegir y ser elegido en
arriba, es la clase económi-
condiciones de desigualdad
camente dominante de es-
económica y social, pues los
de Noviembre de 2017 tos tiempos laCajamarca, que controla 09poderosos tienen la ventaja de la oferta electoral. Casi se
antemano. Mientras no tome-
escucha en nuestros oídos:
mos conciencia, la democracia
“voten con libertad, pero por
burguesa nos hace elegir entre
los candidatos que nosotros
sus diferentes versiones de
les ofrecemos”, y justamente
dominación; mientras la de-
por ello, no hay libertad.
mocracia real, ha sido abolida.
Se cuestiona este argumento
Vivimos pues en una dictadura. CMYK
4
T odas las noticias
Cajamarca, jueves 11 de Julio de 2019
De manera irregular restaurantes y cafés se convirtieron en discotecas y karaokes PROPIETARIOS MAL UTILIZAN LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA CAMBIAR DE GIRO A SUS NEGOCIOS Y CONVERTIRLOS EN LUGARES NOCTURNOS. Haciendo mal uso de la licencia de funcionamiento que se les otorgó para apertura de locales como restaurantes, bares o cafés, los propietarios de estos establecimientos lo convirtieron de manera irregular en discotecas y ngth clubs en el centro histórico de la ciudad. Así lo señaló el subgerente de Defensa Civil de la municipalidad de Cajamarca, Tulio Guillén al referirse a las acciones de cierre de locales nocturnos que está realizando el gobierno mu-
nicipal en el centro histórico de la ciudad. “Nos hemos podido percatar que ante la municipalidad de Cajamarca se obtuvieron licencias de funcionamiento para apertura de bares o cafés pero solo hasta las 11 de la noche, sin embargo todo ha sido trasgredido, transformándose estos locales en las noches en discotecas o karaoke de manera irregular, por lo que la subgerencia de defensa civil en forma conjunta con otras áreas competentes, han tenido que intervenir para salvaguarda de la salud y el bienestar de la población. Por su parte el gerente de Turismo, Cultura y Gestión del Centro Histórico, Jaime Rodrigo Silva Santisteban consideró como natural la
reacción de los vecinos del centro histórico, porque producto del consumo de alcohol dentro de las discotecas, salen a la calle los parroquianos a generar graves
Reordenamiento de tránsito ingresa a su primer mes de prueba en Baños del Inca EL CAMBIO DE INGRESO AL CENTRO DE LOS BAÑOS DEL INCA SE REALIZA PARA EVITAR CONGESTIONAMIENTO EN EL PUENTE DEL RÍO CHONTA SEÑALA FUNCIONARIO MUNICIPAL.
Jorge Julián Castro, gerente
de la municipalidad distrital de Los Baños del Inca, indicó que han ingresado al primer mes de prueba de la propuesta de reordenamiento del tránsito vehicular en ese distrito. Hasta el momento no existen quejas del presente planteamiento y se esperará un informe
son cerrados por la municipalidad. Ocurre dijo que se toma la decisión de cerrar los locales infractores, pero sus propietarios utilizando argucias acuden al poder judicial
en donde muchas veces se les otorga medidas cautelares y vuelven a la reapertura de los establecimientos, en perjuicio de la paz y la tranquilidad de los vecinos.
Se oficializó inicio de actividades de la LVIII Feria Fongal Cajamarca 2019
final para evaluar este reordenamiento, señaló. Como se sabe, se ha prohibido el ingreso de las unidades de servicio público a la plaza de armas de Los Baños del Inca, para lo cual existe dos desvíos en el ovalo de ingreso a este distrito. Fuente: Habla Cajamarca
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS OFICINA DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL. EDICTO RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Jefa del Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Jesús, Provincia y Departamento de Cajamarca. Las Ciudadanas: MARIA ROSA VASQUEZ CHAVEZ Con partida N° 57 de fecha 06 de enero de 1970. GLORIA ISABEL VASQUEZ CHAVEZ, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, de sus Partidas, por omisión del Apellido Materno del Padre y de la Madre de los titulares, consignados como:” Gerardo Vásquez”, y “Otilia Chávez” siendo lo correcto: GERARDO VASQUEZ VASQUEZ. Y OTILIA CHAVEZ DE LOS SANTOS. Por lo que solicitan se Corrija datos mal consignado., del Apellido Materno y Pre nombre del Padre y de la Madre de los titulares. Y Omisión de la firma y sello del Registrador Civil de la época. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S.015-98-PCM.
Jesús, Julio del 2019. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS CAJAMARCA Marina Eugenia Boyd De Cedrón 26654789 JEFA DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL CMYK
escándalos en perjuicio de la tranquilidad de la población. Indicó que se harán coordinaciones con el poder judicial para evitar la reapertura de estos locales luego que
En conferencia de prensa, se oficializaron las actividades feriales de la LVIII feria Fongal Cajamarca 2019 denominada “José Lauredes Salazar Yupanqui”, el evento que congregó la atención de los principales medios de comunicación local y regional, contó con la presencia de las máximas autoridades locales. Mesías Guevara Amasifuén, gobernador regional y presidente del comité organizador de feria, dijo que esta una oportunidad valiosa para reafirmar el interés de las autoridades en la promoción de la ganadería, agricultura, industria y turismo en Cajamarca “Estamos interesados en promocionar la produc-
ción pecuaria, incentivando la mejora de su calidad genética; por ello, expondremos ganado vacuno de otras regiones y mediante nuevas técnicas mejorar la producción láctea; asimismo, lograr su industrialización; igualmente, las actividades agrícolas y turísticas como parte d un proceso que contribuirán al desarrollo de la región”, detalló la primera autoridad regional. Por su parte, el regidor Alex Fernández Rabanal, en representación del alcalde de Cajamarca Andrés Villar Narro, dijo que esta es la manera donde se aprecia la articulación de esfuerzos de los diferentes niveles de estado y como gobierno local, están preocupados por impulsar
proyectos productivos en base a programas agropecuarios y de fomento turístico. Dentro de los principales atractivos de feria están juzgamiento de ganado vacuno, ovino, animales menores, caballo peruano de paso, 48 concurso nacional de marinera norteña, exhibición canina, eventos musicales y folclóricos, gastronómicos, peleas de gallos, eventos infantiles y mucho más a realizarse del 23 al 30 de julio, informó Ramón Pajares Ruiz, comisario de feria. Trascendió que el sábado 13 de julio, en una gran caravana, pasearán por las principales calles de Cajamarca para difundir el inicio de la 58 edición feria 2019 “José Lauredes Salazar Yupanqui”. CMYK
5
Cajamarca, jueves 11 de Julio de 2019
T odas las noticias de la Región Condenan a ex alcalde de Huarango por colusión agravada La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque logró que se condene a Domingo Guzmán Neyra Aranda, exalcalde de la Municipalidad Distrital de Huarango, provincia de San Ignacio, Cajamarca, y otros ex funcionarios, a siete años de prisión por el delito de colusión agravada. La sentencia también recae en los ex funcionarios ediles Segundo Alfredo Herrera Murillos y Alindor Mego Díaz, en tanto que al contratista
Rodney Albán Florián Alza, se le impuso seis años de pena privativa de la libertad, ordenándose su ubicación y captura a nivel nacional. En juicio oral, el fiscal Julio Pilco Goñas, sostuvo que los acusados ocasionaron un perjuicio económico de 39,834.25 soles, tras haber concertado con el empresario Rodney Albán Florián, para defraudar a la Municipalidad Distrital de Huarango. En la investigación se determinó que la ex autoridad firmó el contrato
con la empresa Victoria, representado por Albán Florián, de manera extemporánea y pese a que mantenía otra relación contractual con la entidad edil, pues a través de su empresa Multiservicios Jhair, venía ejecutando la obra “Mejoramiento Ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado del centro poblado de Lima y Letrinización de sus sectores, distrito de Huarango“, por un monto de 323,566.36 soles. Fuente: Ministerio Público Lambayeque.
Fondo Social de la Granja y Michiquillay El jefe policial busca concertar con invirtieron 160 millones de soles en las Rondas y Juntas Vecinales favor de Cajamarca El jefe del Frente Policial Cajamarca, coronel Ricardo Trujillo Cornejo, se reunió con las autoridades, representantes de las Rondas Urbanas, Rondas Campesinas y Juntas Vecinales de Chota para articular un trabajo conjunto en favor de la seguridad ciudadana. El mando policial dijo que la separación entre Rondas y Policía Nacional mayormente obedece a la falta de coordinación y entendimiento entre ambos sectores, considerando que uno y otro trabajan para
Fondo Social ejecuta más de 160 millones de soles en obras para Cajamarca. Entre enero y marzo del presente año, los fondos sociales La Granja y Michiquillay invirtieron conjuntamente S/ 168,407,423.37 en el departamento de Cajamarca para distintos proyectos sociales, según destaca la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Así La Granja – Fondo perteneciente a la minera Rio Tinto – desembolsó S/ 76,715,263.02 para un total de 316 proyectos vinculados a reducir los niveles de desnutrición en la población infantil, elevar la calidad de educación y salud, y permitir la generación de empleo, CMYK
obras viales, accesos, cadenas productivas y promoción agropecuaria. De enero a marzo, se registraron 96 proyectos finalizados (30.4%) y 180 en ejecución (57.0%); además existen 28 proyectos aprobados, 6 transferidos, 2 suspendidos y 4 cancelados. El Fondo Social La Granja (FSLG) se creó en 2009 con la participación de la Municipalidad Distrital de Querocoto y representantes de Rio Tinto. En tanto, la Asociación Fondo Social Michiquillay destinó S/ 91,692,160.35 en 46 proyectos para las comunidades campesinas Michiquillay y la Encañada. Este Fondo se creó en 2009 por intervención de Anglo American; sin embargo, la minera dejó el
consejo directivo a fines de 2014, y en adelante ocupa su lugar ProInversión. En ese sentido, durante los primeros tres meses del 2017, se culminaron 9 proyectos (19.6%) y 7 están en ejecución (15.2%); asimismo, se tienen en cuenta 12 proyectos aprobados (26.1%), 8 transferidos (17.4%), 5 suspendidos (10.9%) y 5 cancelados (10.9%). Los Fondos Sociales cuentan con recursos para desarrollar proyectos y programas de inversión social, los mismos que provienen de los procesos de promoción de la inversión privada de las concesiones de proyectos mineros o energéticos, y son obtenidos a través de transferencias realizadas por ProInversión.
garantizar la seguridad ciudadana. Por ello señaló que impulsará la concertación y la capacitación para el trabajo articulado. Trujillo Cornejo dijo que en Cajamarca se realiza un traba-
jo coordinado entre Rondas Urbanas, Juntas Vecinales y la Policía Nacional. Agregó que se hace patrullaje a pie, motorizado y a caballería; esa experiencia se quiere replicar en la provincia de Chota.
Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
EDICTO MATRIMONIAL N° 0102 – ORAF – 2019 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, en solicitud de ELENA SOFÍA ALIAGA ARAUJO, con DNI N° 08201403, Presentó el expediente N° 3056-2019, de fecha 10 de Julio del 2019, correspondiente al acta de NACIMIENTO N° 140, año 1941, de EN LA MISMA QUE SE HA CONSIGNADO EN LOS DATOS D E LA MADRE D E LA TITULAR: “Rosa Edelmira Araujo B” SIENDO LO CORRECTO: “EDELMIRA ROSA ARAUJO BARDALES”. Vía no contencioso ordénese. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDÍVAR-MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDIN . Celendín, 10de Julio del 2019.
CMYK
6
Cajamarca, jueves 11 de Julio de 2019
E special ¿Sufres insomnio o vives con sueño? Cuidado, puedes ser propenso a sufrir Alzheimer DORMIR MAL NO SOLO TE HACE MENOS PRODUCTIVO, SINO QUE ADEMÁS AUMENTA CONSIDERABLEMENTE EL RIESGO DE PADECER ALZHEIMER. PROCUREMOS DORMIR MEJOR A PARTIR DE HOY. Por Marilú Ochoa Méndez
D
e acuerdo a un estudio realizado por la empresa Phillips, «en Latinoamérica, menos de la mitad de las personas mantiene horarios regulares para dormir. Además, el 75% de las personas presentan trastornos del sueño«. Estos trastornos van mas allá de causarnos incomodidad y alterar nuestra productividad. Un estudio reciente afirma que «la somnolencia diurna puede ser señal de que en el futuro sufrirás de Alzheimer«. La investigación, realizada por la Universidad de Washington,, es contundente. Presta atención, que te contaremos todo al respecto. Todo es «culpa» de los amiloides Estos resultados impactantes se realizaron en 142 adultos de entre 45 y 70 años de edad. Lo que se evaluó es la mala calidad del sueño, y no las horas de sueño en sí. La palabra clave para comprender las conclusiones del estudio es «amiloides», que según la Clínica Mayo, son «una proteína anormal que se produce en la médula ósea y puede depositarse en cualquier tejido u órgano«. Lo interesante es que un sueño inquieto y malo muestra la acumulación de este aminoácido en el cuerpo de las personas, lo que se relaciona directamente con la Enfermedad de Alzheimer. La situación es que esta proteína, al acumularse, estrangula las neuronas, y sus depósitos son un síntoma preclaro de los pacientes CMYK
de esta enfermedad. Con base en lo investigado, los doctores concluyeron que una vez detectada esta relación, la enfermedad tarda en aparecer entre 10 y 20 años. Las siestas son una señal inequívoca de depósitos de amiloides A partir de los datos recabados, el estudio indica que «las siestas frecuentes también se asociaron con la deposición de amiloide«. Es decir que «aquellos que informan estar muy somnolientos durante el día eran casi tres veces más propensos a tener depósitos cerebrales de beta amiloide, una proteína que es un sello distintivo para la enfermedad de Alzheimer«, según indica el diario español ABC comentando un estudio similar con los mismos resultados. Lo desafortunado, es que los depósitos de amiloides no pueden tratarse, pues tienen solo tratamiento sintomático. De manera que cualquier mejora en la calidad del sueño de las personas puede evitar
estos peligrosos depósitos en las neuronas y reducir el riesgo de presentar Alzheimer. «La identificación temprana de pacientes con somnolencia diurna y el tratamiento de los trastornos del sueño podrían reducir la acumulación de amiloides en grupos vulnerables«, indica el estudio realizado por la Universidad de Washington que comentábamos al inicio. Pero, ¿por qué no dormimos bien? La Unidad del Sueño de la Universidad de Navarra, en España, define los trastornos del sueño como: «insomnio, hipersomnia, narcolepsia, ronquido y apneas del sueño, parasomnias y otros trastornos, síndrome de las piernas inquietas, terrores nocturnos, pesadillas y sonambulismo«. Algunas de estas condiciones, al menos al iniciar, pueden parecernos «normales» y «culpa del estrés», y podemos no prestarles atención. Sin embargo, es muy importante hacerlo porque el sueño saludable influye directamente
en nuestra calidad de vida. “El sueño impacta todo lo que hacemos y no es ningún secreto que no estamos durmiendo las horas necesarias”, según indica el Dr. José Luis Carrillo Alduenda, Médico Adscrito a la Clínica de Trastornos Respiratorios del Dormir (INER) y Presidente de la Academia de Medicina del Dormir A.C en México, según cita el estudio sobre la calidad de sueño en Latinoamérica realizado por Royal Phillips. Mejoremos nuestra calidad de vida Es importante entonces esforzarnos por evitar y sanar los trastornos del sueño, tanto para prevenir adquirir enfermedades como el Alzheimer, como para evitar complicaciones laborales, enfermedades vasculares y baja productividad. Nuestro sueño nocturno diario, debe completar cinco ciclos, que si se suceden, te permitirán: 1 .- Levantarte fresco y enérgico cada mañana. 2.- Que tu memoria y capa-
cidad mental te permitan reflexionar, recordar y aprender lo necesario. 3.- Que tu corazón y sistema vascular reposen para las fatigas de cada día. 4.- Reparar y regenerar tus células, y el aumento de la masa muscular en los niños. 5.- Que las hormonas que permiten la fertilidad se liberen adecuadamente. 6 .- La producción de citoquinas, hormona que permite a tu cuerpo mantenerse sano o curarse pronto si tienes alguna afección. Hemos de generar buenos hábitos de sueño Toma nota de algunas estrategias para generar buenos hábitos de sueño: Procurar tener el mismo horario para dormir y levantarnos. Respetarlo siempre en la medida de lo posible. Disminuir o evitar la ingesta de cafeína por las tardes, y especialmente por la noche. Evitar o disminuir el cigarro, puro o tabaco en pipa. Ejercitarnos diariamente, procurando que sea por la
mañana o la tarde. Cenar saludable y en menor cantidad que la comida del medio día. Si se desea tomar bebidas alcohólicas, hacerlo por la tarde, y evitarlas poco antes de dormir. Si se desea hacer una siesta, procurar despertar antes de las 3 de la tarde. Antes de acostarse, realizar una actividad que nos relaje. Evitar que el dormitorio esté demasiado caliente o demasiado frío. Procurar alejarse de ruidos y distracciones que nos mantengan despiertos a deshoras. Durante el día, salir de casa y moverse lo más posible. Si tienes problemas constantes para dormir y estos consejos no ayudan, consulta a un experto lo antes posible. El buen griego Sófocles decía que «el sueño es la única medicina efectiva». Tomemos nuestra dosis diariamente, de manera que nos ayudemos a mantenernos con una excelente salud la mayor cantidad de años posibles. CMYK
7
Cajamarca, jueves 11 de Julio de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Vendedores Campaña TopiTop Real Plaza Cajamarca Descripción Somos una de las principales cadenas retail textil peruano, con presencia regional y con 70 tiendas a nivel nacional, actualmente nos encontramos en la búsqueda de jóvenes y señoritas con facilidad de palabra, dinámicos y entusiastas, para cubrir nuestras vacantes de VENDEDORES CAMPAÑA para nuestras tiendas TOPITOP: CAJAMARCA REAL PLAZA Requisitos: · Mayores de 18 años. · Experiencia en ventas o atención al cliente (Deseable). · Disponibilidad para trabajar desde 05 de junio hasta 19 de junio en horarios: De 1:30 pm a 10:30 pm (un día de descanso semanal). Funciones: · Asesorar y garantizar al cliente una experiencia de compra óptima. · Reposición, orden, exhibición, control de mermas y cuidado de productos. · Responsable de brindar una adecuada atención al cliente de acuerdo a los estándares de la compañía. Beneficios: · Beneficios de ley desde primer día de labores. · Sueldo fijo S/ 930 proporcional al tiempo laborado. · Descuentos del 20% en nuestros productos Topitop desde el primer día de contrato. · Oportunidad de Continuar laborando con nosotros. · Grato ambiente Laboral. Personal interesado presentarse, en nuestra tienda Topitop ubicada en la Av. Evitamiento Norte, Interior 8 - CC Real Palza. Llevar CV actualizado, copia de DNI legible, copia de recibo de agua, luz o teléfono y foto tamaño carnet a color. Preguntar por nuestras vacantes del área de ventas. ¡Te esperamos! Fecha de contratación: 28/07/2019 Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8
Cajamarca, jueves 11 de Julio de 2019
A ctualidad Jefes de las ULE de la región reciben capacitación en fortalecimiento de capacidades SE HIZO ADEMÁS UN LLAMADO A LOS USUARIOS PARA REEMPADRONARSE Y NO PERDER LOS BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES. Los jefes de las Unidades Locales de Empadronamiento, ULE, de los distritos de la región Cajamarca participaron en un taller de capacitación en el fortalecimiento de capacidades con la finalidad de mejorar el servicio a los sectores vulnerables de la población. El taller ha tenido como objetivo capacitar a los jefes de la Unidades de Empadronamiento Local de todos los distritos de la región Cajamarca para fortalecer sus capacidades y de esta manera puedan desarrollar un trabajo acertado a favor de la población vulnerable, a fin de que puedan acceder a los pro-
gramas sociales que ofrece el gobierno a nivel nacional, explicó Roger Gálvez Vásquez, Jefe de la Unidad de Empadronamiento Local, ULE, de la Municipalidad de Cajamarca. Indicó que el evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, MIDIS, en coordinación con la municipalidad de Cajamarca. Entre otro momento, el funcionario dio detalles sobre el reempadronamiento de beneficiarios de los programas sociales en el local de la ULE Cajamarca, sito en el complejo Qhapac Ñan. La población se está acercando a cumplir con el reempadronamiento, actualizando sus datos. Se tiene dijo aproximadamente a 148 mil beneficiarios de los programas sociales que tiene que realizar la actualización de sus datos
en la Unidad Local de Empadronamiento por cuanto está a punto de vencer su clasificación socio económica, lo cual de producirse
simplemente perderán el derecho a los beneficios de los programas sociales. En este sentido, Roger Gálvez hizo un llamado a todos
los beneficiarios de los programas sociales para realizar su reempadronamiento, a fin de actualizar sus clasificación socio económica,
trámites completamente gratuitos acercándose a las oficinas de la ULE de la municipalidad de Cajamarca en el complejo Qhapac Ñan.
Cajabamba: Advierten riesgo de pagos por trabajos no ejecutados en tránsito vehicular Cajamarca.- La Contraloría General advirtió que existe el riesgo de que la Municipalidad Provincial de Cajabamba realice pagos por más de S/ 195 mil por trabajos que no fueron oportunamente ejecutados en una obra que mejorará el tránsito vehicular y peatonal en la zona urbana del Distrito Cajabamba, situación que podría generar un perjuicio económico para la entidad. Durante el control concurrente realizado en la referida obra, se verificó que la empresa contratista realizó la valorización de mayores metrados de los que realmente ejecutó del 1 al 21 de marzo y que los funcionarios del área técnica de obras de la Municipalidad de Cajabamba aprobaron el monto total solicitado. Sin embargo, durante la inspección física a la obra, realizada el 21 de mayo, la comisión de control verificó que en las cuadras 9 y CMYK
10 del jirón Alfonso Ugarte no se habían culminado algunos trabajos programados respecto a los pavimentos, veredas, sardineles y cunetas de concreto, los cuales debieron estar concluidos para esa fecha. En la revisión del cuaderno de obra, correspondiente a los días 1 al 21 de marzo (periodo que abarca la valorización), los responsables técnicos de la ejecución y supervisión de la obra, no efectuaron ninguna anotación ni registro donde se detallen los trabajos en las cuadras 9 y 10 del jirón Alfonso Ugarte. Incluso, existe evidencia fotográfica de que a inicios de mayo los trabajos en dichas cuadras recién estaban ejecutándose, tal como lo verificó otra comisión de control que visitó la obra como parte del III Operativo “Vigilamos contigo la Reconstrucción”. Otras situaciones adversas Durante la inspección a la
obra, también se evidenció que el equipo encargado de la supervisión de obra no cuenta con el equipamiento mínimo (computadora con acceso a internet, camioneta, cámara filmadora y fotográfica) y se verificó la ausencia en dos oportunidades del Asistente de Obra, lo cual estaría incumpliendo las condiciones contractuales y la eficiente supervisión de la obra. De otro lado, se advirtió que la Municipalidad Provincial de Cajabamba no está cumpliendo con reportar el avance de la obra en el Sistema de Información de Obras Públicas (INFOBRAS), limitando la calidad de información que se brinda a la ciudadanía, lo que podría repercutir en el cumplimiento de los fines y objetivos de la obra y de la misma entidad. El informe de Control Concurrente N° 009-2019-OCI/0369-CC, se encuentra publicado en el
portal institucional www. contraloria.gob.pe, Sección Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General y del Sistema Nacional de Control en aras
de la transparencia y el acceso a la información. El dato: La obra “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en varias calles de la zona urbana del Distrito de Caja-
bamba” está valorizada en S/ 6,804,390,04 y beneficiará a más de 17 mil personas. Visítanos también en: Facebook: Contraloría Perú Twitter: @ContraloriaPeru YouTube: ContraloriaTV Fuente: Contraloría CMYK
9
Cajamarca, jueves 11 de Julio de 2019
T odas las noticias Escándalo en Ética por archivar denuncia contra Letona y Sarmiento
Congreso debate este jueves primeros dictámenes sobre Reforma Política
ARCHIVAN DENUNCIA CONTRA ÚRSULA LETONA Y FREDDY SARMIENTO EN COMISIÓN DE ÉTICA Un incidente se produjo el último lunes en la Comisión de Ética Parlamentaria. La sesión fue interrumpida por dos hombres luego de que el grupo de trabajo rechazara abrir una indagación preliminar a los congresistas Úrsula Letona y Freddy Sarmiento. La votación se hizo sobre la denuncia presentada por el parlamentario Roberto Vieira por el presunto delito de tráfico de influencias contra ambos congresistas por presuntamente favorecer a empresas pesqueras. En ese momento, el abogado Rolando Machado y su hermano empresario Orlando Machado, quienes habían estado presenciando la sesión, se levantaron
de sus asientos y reclamaron ante la presidenta de la comisión, Janet Sánchez, que se les permita entregar unas pruebas que llevaban consigo. Resultaba difícil entenderlos, pues gritaban al mismo tiempo; sin embargo, se pudo escuchar que decían “acá hay un abuso” e invocaban una resolución suprema que supuestamente respaldaba la acusación de tráfico de influencias.
“No puede ser posible, señora presidenta, déjelo que hable, que diga la verdad. Por favor, señora presidenta, se lo pido”, dijo uno de ellos. “Señora Janet, permítame hablar, por favor. Tenemos las pruebas en las manos”, agregó el otro. El alboroto obligó a la intervención de los miembros de seguridad del Congreso, quienes se llevaron a empujones a los hermanos.
En declaraciones a la prensa, explicaron que esperaban hacer uso de la palabra para exponer las pruebas del presunto delito que se le imputaba a Letona y la acusaron de favorecer a empresas ligadas a la pesca ilegal. Además, negaron haber ido a la sesión junto a Vieira. Úrsula Letona tras archivo de denuncia en su contra: «Esto demuestra que es un show del congresista Roberto Vieira».
Ollanta Humala: allanamiento domiciliario se realizó sin justificación razonable El expresidente Ollanta Humala Tasso aseguró hoy que el allanamiento en su vivienda de Surco, en el marco de las investigaciones por el caso Gasoducto del Sur que implican a su esposa, Nadine Heredia, se realizó sin que exista razón aparente para la medida judicial. Precisó que su familia ha venido colaborando con las investigaciones y continuará haciéndolo, pero exigen el cese de actos arbitrarios y el respeto al debido proceso. Humala Tasso se pronunció sobre la diligencia ejecutada por la fiscal Geovanna Mori, integrante del Equipo Especial Lava Jato, a través de sus redes sociales. Acompañó su mensaje de una copia de la diligencia de registro domiciliario en la cual se consigna que no se encontró evidencia de importancia relacionada CMYK
con las investigaciones. Se detalla también que durante el registro se encontró una caja de seguridad empotrada en el clóset, cuya llave y clave de acceso desconocía la exprimera dama. Ante ello, señala el documento, los esposos Humala Taso autorizaron el ingreso de un cerrajero para abrir la caja, cuyo in-
terior estaba vacío. Precisa también que Heredia Alarcón entregó un teléfono celular, el mismo que fue incautado por la fiscalía. El allanamiento en la vivienda de la exprimera dama se realizó conjuntamente con la intervención de otros 25 inmuebles vinculados a los investigaciones por la
obra de construcción del gasoducto del sur, a cargo de la empresa Odebrecht, durante el gobierno del expresidente Humala. La fiscal Mori dijo que Heredia Alarcón habría favorecido a Odebrecht, desde su cargo de primera dama, a la constructora brasileña, de acuerdo a las declaraciones de testigos protegidos.
El Pleno del Congreso debatirá hoy jueves los dos primeros dictámenes de las seis propuestas de reforma política planteados por el Poder Ejecutivo en su cuestión de confianza, y que fueron aprobados por la Comisión de Constitución del Congreso. De acuerdo a la agenda de la sesión plenaria publicada ayer, el primer dictamen propone modificar diversos aspectos de la Ley de Organizaciones Políticas, mientras que el segundo modifica los artículos 34 y 39 de la Constitución para impedir a los sentenciados postular a cargos electorales y ejercer la función pública. En el caso de las organizaciones políticas, se trata de un dictamen en mayoría elaborado sobre la base de ocho proyectos de ley presentados por diversas bancadas e instituciones, como el Poder Ejecutivo y el Jurado Nacional de Elecciones. El dictamen reemplaza el criterio de la firma de adherentes que regía hasta ahora por el número de militantes para la inscripción de las organizaciones políticas, que pasará a ser el 0.1% del último padrón electoral. El ejecutivo había propuesto que sea el 0.075%. Igualmente, los partidos tendrán que constituir comités partidarios en cada una de las regiones del país, para que puedan ser inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE. Sobre este mismo título, la Comisión de Constitución aprobó la propuesta del Ejecutivo de cancelar la inscripción de los partidos políticos que no participen en elecciones de alcance nacional o retiren sus listas de candidatos del proceso electoral correspondiente. Igual consecuencia se tendrá cuando las organizaciones políticas no participe en elecciones regionales, en por lo menos tres quintos de las regiones, y en las elecciones municipales, en por lo menos la mitad de las provincias y un tercio de los distritos a nivel nacional.
La iniciativa implica modificar el artículo 13º de la Ley de Organizaciones Políticas, que actualmente establece que no se cancela la inscripción de un partido a menos que deje de participar en dos elecciones generales sucesivas. Función Pública El segundo punto de la agenda es el debate de la reforma constitucional que propone incorporar el artículo 34-A y modificar el artículo 39 de la Constitución Política del Perú, sobre impedimentos para ejercer la función pública. Se trata de un dictamen en mayoría, sobre la base de los proyectos del Poder Ejecutivo, con carácter de urgencia, y de la bancada de Peruanos por el Kambio. La reforma aprobada añade en el artículo 34 de la Constitución, referido los impedimentos para ser candidato, la prohibición de postular de los sentenciados en primera instancia por delito doloso. Se aprobó, además, un cambio en el artículo 39 de la Constitución para extender esta prohibición al ejercicio de la función pública, mediante la designación de cargos de confianza. El Ejecutivo, en su propuesta de reforma constitucional, solo planteaba el impedimento para postular a “las personas que cuenten con sentencia condenatoria en primera instancia por delito doloso cuya pena sea mayor a cuatro años”. Por tratarse de una modificación constitucional, este dictamen debe ser aprobado por el pleno del Congreso en dos legislaturas para entrar en vigencia en las elecciones de 2021. Finalmente, el Pleno del Congreso también pondrá a debate el pedido de reconsideración presentada por la bancada de Nuevo Perú, respecto de la votación realizada en la sesión del 5 de diciembre de 2018, en la que el proyecto de ley que propone incorporar el delito de financiamiento ilícito de organizaciones políticas al Código Penal. CMYK
10
E
Cajamarca, jueves 11 de Julio de 2019
ntretenimiento Sodoku
HUMOR DE EL CUMBE
LA VIDA
Le dice el padre al hijo: - Hijo, la vida es larga y dura. Le contesta el hijo al padre: - Pues papà me pica la vida.
Jessica Newton le responde a Marina Mora tras decir que “todo es mediático” “Hay que tener respeto, sobre todo consideración y cuidado. La plataforma del Miss Perú es para empoderar, para quitar etiquetas, si hay gente que no le gusta, qué pena. Marina, sufriendo también de sobrepeso, debería acordarse todo lo que vivió cuando le decían gorda, por qué tachar a otras niñas”, declaró Jessica Newton
Notas del espectáculo
Xoana González confirma su separación definitiva con Rodrigo Valle La argentina Xoana González reveló en una publicación de Instagram que se ha separado definitivamente de su esposo Rodrigo Valle. Pese a que antes anunció una separación por estar distanciados, ahora asegura que ambos están de acuerdo en alejarse. “Lo explico por única vez para los que siguieron de cerca nuestra historia y quieren una explicación. Ya dejamos pasar más de 10 días para contarlo para no hacer papelones de que sea una pelea y nada más. Ambos estamos de acuerdo que
es definitivo”, escribió la modelo en su red social. Recordemos que Xoana González tuvo que vivir en su natal Argentina pues no podía ingresar a nuestro país desde el 2018 tras perder un juicio por difamación por una denuncia puesta por Melissa Loza en su contra. Al parecer la distancia entre la ‘gaucha’ y su pareja debilitó la relación. Incluso la modelo relató que ya se enteró que Rodrigo Valle está buscando un departamento para ya no convivir. “De echo ya me
CMYK
ponlo en el refrigerador. - Agarra algodón y sumérgelo en tu preparado, luego frota tus espinillas. - Deja que actúe por 10 minutos y luego enjuaga. - Recuerda repetir el proceso todas las noches. 2. Vinagre de manzana para las espinillas Necesitas: - 2 cucharadas de agua - 2 cucharadas de vinagre de
Tauro (22 abril-21 mayo) No es momento para emprender el negocio. Estás atravesando turbulencia en salud, dinero y amor. Espera. Géminis (22 mayo-21 junio) Murió esa esperanza que tenías, no regresará más. Nuevo amor se presenta. Olvido. Cáncer (22 junio-22 julio) Crece tu economía como la espuma. Alguien mira con odio tu desarrollo. Brujería. Leo (23 julio-22 agosto) Momento de alegrías y triunfos. Dificultades en el amor. Una persona se interpone en tu felicidad. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Conocerás a una persona muy agradable y te sentirás muy enamorado. Perdida de buenos amigos y de dinero. Libra (24 setiembre-23 octubre) Destruiste todo, sobre todo ese proyecto a causa de tu ira. Esa persona no te quiere volver a ver. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Es bueno perdonar, pero no olvidar. Aleja lo malo de tu vida, los triunfos se acercan.
enteré que está viendo alquilar q primero íbamos a hablar pero otro departamento, yo pensaba bueno está bien”, señaló.
Tips: ¿Quieres deshacerte de las espinillas? 1. Té verde para las espinillas Necesitas: - 1 taza de agua - 1 cucharada de té verde - Algodón Uso: - En una taza de agua, agrega la cucharada de té verde y en seguida tapa la bebida. Deja que repose al menos 20 minutos. - Cuando halla pasado el tiempo, pásalo por un colador y
Aries (21 marzo-21 abril) Alguien que dabas por desaparecido se acerca a ti nuevamente. Alegría para ti.
manzana - Algodón Uso: - Comienza por mezclar ambos ingredientes por completo. - Humedece algodón en la preparación y frótalo en las áreas que tienen espinillas. - Deja que se absorba y luego limpia con un paño húmedo. - Úsalo todas las noches antes de dormir.
Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) No creían en ti, sin embargo lograste un éxito. Engaño de embarazo. Cuidado. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Esa fuerza tienes que aplicarla ahora y podrás sacar adelante a tu familia legalmente. Acuario (21 enero-20 febrero) Tus amistades no eran tan sinceras como pensabas, solamente te utilizaron. Piscis (21 febrero-20 marzo) Conocerás a una persona de dinero, que te sacará de tus problemas. Armonía. CMYK
11
Cajamarca, jueves 11 de Julio de 2019
D eporte
FBC Melgar Otro ex Alianza “Hoy nos toca despedir a un gran profesional que vistió y defendió con orgullo nuestra piel rojinegra. confirmó lallega salida Lima a Melgar Esta siempre será tu casa y te deseamos los mejores tras fichaje de Joel del colombiano éxitos. ¡GRACIAS, LEUDO!”, señala el comunicado del FBC Melgar en su cuenta oficial de Twitter. Sánchez Dahwling Leudo
Deportivo Municipal perdió un punto en la tabla acumulado por Comisión de Licencias de FPF A pocos días de comenzar con la primera fecha del Torneo Clausura, Deportivo Municipal recibió una mala noticia en su lucha por el título nacional. Esta vez vez el partido no se jugó en una cancha de fútbol, se hizo mediante los escritorios. ¿Qué pasó? Hace semanas, la directiva ‘Edil’ apeló la sanción que recibió Deportivo Municipal por parte de Comisión de Licencias. En el castigo impuesto a la ‘Academia’ era la reducción de un punto por atraso en pagos. “Confirmar la sanción impuesta por la Comisión al club Deportivo Municipal mediante la Resolución N°0017-CCL-2019 respecto a la deducción de 1 punto en la tabla de posiciones del puntaje acumulado de la Liga 1 Movistar 2019,
por haber incumplido por segunda vez durante el año 2019 con el pago oportuno de los criterios establecidos
en el artículo 76°, inciso a) del reglamento, conforme lo dispone el numeral iii) del artículo 1° inciso a) del
Reglamento”, se deja leer en la resolución de la Comisión de Licencias de la FPF. Con esta sanción, Depor-
tivo Municipal suma 27 puntos en la tabla acumulada de la Liga 1, quedando a nueves puntos del líder
Deportivo Binacional. Sin embargo, los ‘Ediles’ aún pelean por clasificar a un torneo internacional.
Pedro Gallese volvió a entrenar con Miguel Araujo y un posible cambio de Alianza Lima tras la Copa América aires: “Tengo un par de opciones” Volvió el uno. Luego de ser una de las figuras en el subcampeonato de la Selección Peruana en la Copa América, Pedro Gallese se reintegró a los entrenamientos de Alianza Lima llevados a cabo en el complejo del EGB en Lurín. A través de su cuenta de Twitter, Alianza Lima le dio la bienvenida a Pedro Gallese con un emotivo mensaje en dicha red social. El portero nacional tuvo unos días libres luego de llegar de Brasil donde jugó la Copa América con Perú. Una buena noticia para Pablo Bengoechea que podrá contar con uno de sus mejores jugadores del plantel para el arranque del Torneo Clausura con el partido del domingo ante Sport Boys en el Estadio Miguel Grau por la CMYK
primera fecha. A pesar de los distintos rumores que colocan a Pedro Gallese en el fútbol extranjero, este lunes Gustavo Zevallos dejó en claro que no han recibido propuesta alguna por el portero nacional luego
de su participación en la Copa América. “Vino por un año. Tras su buena actuación en la Copa América no hemos recibido propuesta de otro club. Queremos lograr el título con él”, afirmó el gerente de Alianza Lima.
Cuando Miguel Araujo decidió dejar Alianza Lima en dirección a Argentina, las cosas le resultaron. Con mucha continuidad en sus inicios en Talleres de Córdoba con Juan Pablo Vovjoda como su técnico, el defensor no solo era un fijo en el equipo cordobés, sino que le daba una alternativa a Ricardo Gareca en la zaga central en la Selección Peruana. Sin embargo, en el último tramo de la Superliga Argentina, el central sufrió una lesión en su equipo que lo marginó de tener minutos. Algo que ha provocado que el zaguero piense en un cambio de aires, con la única idea de acumular minutos. En diálogo con Radio Ovación, Araujo se refirió al interés de otros clubes por contar con sus servicios: “Tengo un par de opciones para ver (ofertas) pero todavía nada claro.
Por ahora estoy en Talleres”, indicó después de asegurar que su representante está gestionando las negociaciones. Por su parte, es importante recordar que el ex Alianza Lima registró 95 minutos en la Copa América, siendo titular ante Brasil en la derrota (0-5) y entrar a cinco de finalizar el partido ante Bolivia. Por lo que se puede concluir que la Copa América, no fue una vitrina para el defensor. Sin
embargo, el jugador de ‘La T’ destacó la gran copa que tuvo la ‘Bicolor’ ‘apoyando desde afuera’, aclarando que cada vez que le toque jugar, dará al cien por ciento. Por último, el defensor habló sobre su constancia en el equipo nacional: “Uno tiene que ser muy buena persona y lo demostré”, indicó el ex futbolista de Alianza Lima al destacar que realizó un “trabajo constante”, deslizó. CMYK
12
EDspecial
Zambrano: “No entiendo el VAR, supuestamente está para ayudar, no para complicar”
eporte
En conferencia de prensa, el defensa de la ‘bicolor’ también se refirió al videoabritraje y aseguró que este sistema le quita emoción al fútbol.
Cajamarca, jueves 11 de Julio de 2019
Escolar 2017 Carrillo tiene negociaciones avanzadas con Al-Hilal y extendería su contrato
La prensa de Arabia Saudita afirmó que André Carrillo continuaría en el fútbol de ese país ya que tendría las negociaciones con Al-Hilal bastante avanzadas para extender el contrato por una temporada más.
Mañana arranca la programación de la primera fecha del Torneo Clausura de la Liga 1 - 2019 ALIANZA LIMA ENFRENTA A SPORT BOYS, SPORTING CRISTAL A SPORT HUANCAYO Y UNIVERSITARIO DE DEPORTES A UNIÓN COMERCIO EN LA PRIMERA FECHA. Este fin de semana arranca el último torneo del año. El Torneo Clausura inicia con todo y tendrá a Alianza Lima , Universitario de Deportes y Sporting Cristal como los principales animadores. Rueda el balón desde el viernes y te traemos toda la programación para que armes tu agenda y no te pierdas ningún partido. Los equipos ya se están reforzando para el Torneo Clausura y tienen plazo hasta mañana viernes para fichar. Alianza Lima , Universita-
rio de Deportes y Sporting Cristal, serán los protagonistas con partidos que prometen. La ‘U’ recibirá a Unión Comercio, los celestes también será local ante Sport Huancayo y los blanquiazules visitará a Sport Boys en el Callao Torneo Clausura: programación de la primera fecha: Viernes 12 - Ayacucho FC vs. Carlos A. Mannucci Hora: 3:30 p.m. Estadio Ciudad de Cumaná (Ayacucho) - U. César Vallejo vs. Binacional Hora: 8 p.m. Estadio Mansiche (Trujillo Sábado 13 - Sporting Cristal vs. Sport Huancayo Hora: 11.15 a.m. Estadio Alberto Gallardo
-
UTC vs. U. San Martín Hora: 3.30 p.m. Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) - Cantolao vs. Alianza Universidad
Hora: 5.45 p.m. Estadio Miguel Grau (Callao) - Universitario vs. Unión Comercio Hora: 8 p.m. Estadio Monumental
Domingo 14 - D. Municipal vs. FBC Melgar Hora: 1.30 p.m. Estadio Segundo Aranda Torres (Huacho) - Sport Boys vs. Alianza Lima
Hora: 4 p.m. - Estadio Miguel Grau (Callao) Lunes 15 Real Garcilaso vs. Pirata FC Hora: 3 p.m. Estadio Garcilaso (Cusco)
Ricardo Gareca indicó por qué escogió a Juan Cominges como coaching
¿Cuándo arrancan los entrenamientos de la Sub 23 para Lima 2019?
Ricardo Gareca dio una extensa conferencia de prensa, primero se refirió a la elección del psicólogo deportivo tras la partida del Marcelo Márquez. “Cuando surgió el alejamiento de Márquez, en la selección se genero diversos comentarios. Nos pusimos en campaña de ver la posibilidad de sumar otro, al buen trabajo del psicólogo anterior lo que queríamos era continuar. Creemos que se había cumplido una etapa, hablándolo con los muchachos, diversas opiniones, pensamos en personas que tengan que ver con la idiosincrasia del peruano, mucho más arraigado al conocimiento que tiene que ver con las raíces y entendimos que esta etapa queríamos que sea de nacionalidad peruana”, contó. Luego, Gareca agrega. “Para esta etapa y transcurrido todo lo que ocurrió, veíamos con buenos ojos que los muchachos se relacionaran
Falta poco para el inicio de los Juegos Panamericanos Lima 2019 y Nolberto Solano técnico de la Selección Peruana Sub 23 ya viene preparando todo para el inicio de los entrenamientos de sus 18 seleccionados que competirán en dicho torneo. Pues se confirmó que el próximo lunes 15 de julio inician los trabajos en la Videna al mando del ‘Maestrito’. Cabe resaltar que la Blanquirroja debutará el lunes 29 de julio ante Uruguay. Su segundo partido será el jueves 1 de agosto frente a Honduras y cerrará la fase de grupos días después, el domingo 4 de agosto, enfrentando a Jamaica. Los tres encuentros se jugarán a las 20:30 horas (hora peruana) en el Estadio San Marcos. Los 18 jugadores que formarán parte de la Selección Peruana Sub 23 son los arqueros Carlos Cáceda y Ángel Zamudio; los defensas
CMYK
o comenzarán a tener una comunicación con gente que haya vivido de afuera, todo lo acontecido, lo que sucedió en el Mundial eliminatorias. Ya había un trabajo de psicólogo de menores, le pedimos permiso a Daniel Ahmed por Giacomo que estaba trabajando en menores”, indicó. El entrenador prosiguió. “Luego nos enfocamos en el coaching, el tema del psicólogo ya lo teníamos resuelto pero después quisimos agregar lo que se está implementando a nivel mundial la participación del coaching. Entonces
surgiendo cantidad y variedad de nombres, surgió la posibilidad de Juan, y el hecho de haber sido jugado de fútbol lo tomamos bien en cuenta. Creemos que alguien que estuvo de este lado, un muchacho que tiene gran aceptación con el medio ambiente, está bien considerado, me parece que, nos decidimos con gente que tiene que ver, con esta nacionalidad, peruanos, y que tengan un mayor conocimiento del jugador de fútbol. Y en las reuniones que tuvimos nos conformamos”, precisó.
Eduardo Rabanal, Jefferson Portales, Carlos Huerto, Gianfranco Chávez y Aldair Fuentes; los volantes Jesús Pretell, Jesús Barco, Jordan Guivin, Andy Polar, Yamir Oliva, Hideyoshi Arakaki y Yuriel Celi y los delanteros Mauricio Montes, Luis Acuy, Kevin Quevedo y José Rivera. Por otro lado, el comando técnico de la Selección Peruana Sub 23 que acompaña a Nolberto Solano está conformado por Hugo Alves y Adrián Baccarini.
Es importante tener en cuenta que los partidos en los Juegos Panamericanos se regirán bajo las reglas de la FIFA. En la primera fase se entregarán tres puntos por triunfo y uno por empate. Los dos primeros de cada grupo clasifican a semifinal y desde esa instancia, en caso de empate, se definirá bajo la modalidad de tiempo extra de 30’. En caso de persistir la igualdad se recurrirá a la tanda de los penales. CMYK