“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
Al servicio de Cajamarca
twitter.com/DiarioElCumbe
Lunes 12 de agosto de 2019
Director: José Chávez
Precio S/. 1:00
El gran negocio de las mineras
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Año V N° 1836
www.diarioelcumbe.com
Tantahuatay recibirá carbón activado de terceros para evitar caída de producción de oro y plata Alcalde: el tema del
Chofer de camión intentó camal es un caso cerrado sobornar a efectivo resolvimos el contrato policial en Cajamarca Andrés Villar, sobre el caso del cuestionado camal: “No vamos a pagar un solo sol de los cajamarquinos para beneficio a intereses oscuros”.
Camión transportaba pasajeros en el interior de la carrocería acto que delato al conductor e indujo al oficial a proceder con el arreglo, del que fue detenido.
2 El Cumbe
Ú
EDITORIAL
ltima noticia
Inició la fiesta patronal en la Asunción en honor a su santísima virgen de la Asunción
Tentación del poder y persecución política Cuando uno tiene el poder y no está preparado para gobernar, en poco tiempo se emborracha con sus acciones y pierde el control de las cosas, mientras otros se sienten intocables y caen en la tentación de incurrir en actos de corrupción. Esta semana que acaba, las regiones han sufrido un duro golpe al salir denuncias y procesos judiciales que dejan mal parados a exgobernadores y otros en ejercicio. Las revelaciones sobre el posible pago de dinero al expresidente regional, expremier y congresista, César Villanueva, por parte del consorcio Odebrecht para adjudicarse un proyecto en la región San Martín, parecen que lo sepultan políticamente y ahora tendrá que responder esta grave imputación ante el Poder Judicial. La reciente sentencia de prisión para el gobernador de Junín, Vladimir Cerrón, y otras tres personas pone a este personaje de la izquierda en la larga lista negra de autoridades que enfrentan problemas con la justicia por actos de corrupción. La referida autoridad (con licencia cómplice y forzada para seguir prófugo) acusa que el fallo forma parte de una persecución política, desconociendo la autonomía de dicho poder del Estado, y esgrima argumentos que ni otros dirigentes lo avalan. También afronta líos con la justicia el gobernador de Puno, Walter Aduviri, y sobre él pesa 15 días de prisión, pero por ahora no está habido y menos estaría presente cuando el juez lo llame para seguir el proceso por el presunto delito contra la tranquilidad pública. Tener poder y controlarlo para beneficio del pueblo se requiere, pero no para buscar el beneficio propio y egoísta
Foto
Cajamarca, lunes 12 de agosto de 2019
Con el izamiento del pabellón nacional y la bandera del dis-
EL ACERCAMIENTO DEL SAT CAJ DA MAYOR FACILIDAD A CONTRIBUYENTES PARA EL PAGO DE SUS TRIBUTOS Y ARBITRIOS MUNICIPALES.
RESPONSABLES José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: 959294460
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
SAT CAJ cerca de ti llegará al barrio Cumbemayo, la Colmena y la Paccha
Con la finalidad de mejorar el sistema de recaudación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Cajamarca realizará en este mes de agosto tres campañas de acercamiento a la población, como parte de las estrategias municipales de concientización sobre el pago oportuno de los impuestos. Dany Alfaro, gerente del SAT, anunció que las jornadas se realizarán en tres puntos importantes de la ciudad, en la que también participarán los diferentes servicios sociales con los que cuenta la municipalidad de Cajamarca. “Para este mes de agosto tenemos tres campañas. La primera la realizaremos en el jirón Pisagua el domingo 11 de agosto, la segunda la realizaremos el 17, con una activación en la Plazuela
Parlante
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
trito de la Asunción a media asta por el fallecimiento de
Manuel Vigo y Esposa, seguidamente acompañaron los representantes de la agencia Agraria, el subprefecto distrital Sr. Alex Mendoza miranda y el alcalde Sr. Luis Villanueva Ovando, quienes presidieron el lanzamiento oficial de la feria y fiesta en honor a la santísima Virgen de la Asunción. El inicio de fiesta se dio por iniciado el día de ayer domingo, durante los días de festividad se cumplirán una serie de actos religiosos hasta terminar con la procesión de la santa patrona por las principales calles de la ciudad de Asunción. La feria tienen sus propios organizadores y cuentan con el respaldo de la municipalidad distrital, la misma que ha realizado las invitaciones a los distritos cercanos y colindantes, además se realizó la invitación al alcalde provincial y gobernador regional.
Teléfonos de Emergencia
Víctor Raúl del barrio La Colmena y la tercera el día 24 en el sector de La Paccha”, declaró el funcionario del SAT CAJ. Las tres campañas programadas para el presente mes tendrán la partici-
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
pación de otras áreas y estrategias con las que cuenta la comuna, a fin de que los vecinos puedan recibir, a la par de la orientación sobre el pago de impuestos, servicios de asistencia social, de orientación y de apoyo.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, lunes 12 de agosto de 2019
Locales Minera la Arena en seis meses ganó $ 18.5 Millones de dólares Julio Schiappa Pietra
Columnista invitado
Eutanasia política colectiva
LA ARENA PRETENDE DAR EL SALTO HASTA LAS 45,000 TONELADAS DE PROCESAMIENTO DE MINERAL ESTE AÑO LA EMPRESA MINERA TIENE EXCELENTES DIVIDENDOS. La operación La Arena, hasta hace poco en manos de Tahoe Resources, operaba a un ritmo de 30,000 toneladas de mineral por día, toneladas más, toneladas menos. Ahora Pan American Silver, que compró la empresa, planea elevar sus niveles de procesamiento hasta las 45,000 este año. “Creo que a medida que avancemos en el resto del año”, dijo Steve Busby, jefe de Operaciones de la empresa, “en los próximos meses saltaremos a una tasa de 45,000 toneladas por día” de mineral
procesado. Pan American Silver, al cierre del segundo trimestre, ha obtenido ganancias netas por US$18.5 millones. La Arena es una mina de oro a cielo abierto, lixiviación en pilas y con potencial de expansión a sulfuros. La producción comercial comenzó en el 2011 con una vida útil de la mina estimada hasta el 2021. El mineral de óxido se descarga en camiones directamente sobre las pilas de lixiviación o en los stockpiles sin necesidad de trituración o aglomeración antes de la lixiviación. El depósito de la mina La Arena es una mineralización de oro en óxido epitermal de alta sulfatación alojada en arenisca brecciada dentro de la Formación Chimu, explica la empresa.
Tahoe tenía un plan de desarrollo para La Arena (la mina actual), conocido como La Arena II, para extender la vida útil de la unidad aurífera y aprovechar el cobre escondido en ella. Pero desde la llegada de Pan American Silver, el plan minero muy probablemente no se ejecute basados en los comentarios de la máxima autoridad de la empresa. Michael Steinmann, el CEO de la empresa, ha manifestado que La Arena II es un “gran pórfido” de oro y principalmente de cobre pero “no el proyecto que realmente encaje en nuestro portafolio” porque “alrededor del 70% o 75% de los ingresos provendrán del cobre”. Pan American Silver, en el Perú, también opera las minas Shahuindo, Morococha y Huarón. ( Fuente: Energiminas).
Chofer de camión intentó sobornar a efectivo policial en Cajamarca CAMIÓN TRANSPORTABA PASAJEROS EN EL INTERIOR DE LA CARROCERÍA ACTO QUE DELATO AL CONDUCTOR E INDUJO AL OFICIAL A PROCEDER CON EL ARREGLO, DEL QUE FUE DETENIDO. Durante el operativo policial realizado en las inmediaciones de la avenida Vía de Evitamiento Sur y la avenida Industrial, fue intervenido el conductor, identificado como Edwin Jonatan Cotrina Tirado (26) natural de San Marcos, conduciendo un vehículo con número de placa M3H - 771 quien habría intentado sobornar al efectivo policial al momento de solicitar sus documentos del vehículo, adjuntado un billete de 20 nuevos soles. El motivo de la intervención se dio porque el conductor transportaba pasaCMYK
jeros en el interior de la carrocería del vehículo que está terminantemente prohibido de conformidad al reglamento general de Tránsito. Cotrina fue
derivado a la primera comisaría para las investigaciones correspondientes. Fotografía: Referencial Fuente:PNP
Las democracias ya no apuntaban a esa estratemueren como antaño, gia. Ganar la Mesa Directicon un presidente heroi- va del Congreso, obtener co atrapado en su Palacio la libertad de Keiko y vacar de Gobierno mientras llue- a Vizcarra, o debilitarlo seven las bombas y metralla. riamente, aparentemente Chile, 11 de setiembre de eran los objetivos inme1973. O –muy a la perua- diatos. Basta escuchar y na– cuando los golpistas ver a los dos principales sacan en pijama al pre- voceros de la mayoría sidente de turno alzado sonreír, ayer nomás, con en vilo por dos fornidos el premier Del Solar en el cachacos Congreso y luego apuñaHoy la democracia tiene larlo (con perdón de Marco una muerte lenta en que Bruto) en dos programas se desliza, lentamente, al de televisión nocturnos. No autoritarismo. La moda ya hay confianza ni claridad no es el golpe de Estado de intereses para negociar porque el orden mundial y entre las partes. de cada región los conde- El presidente decide camna. Y los costos económi- biar de tablero (patearlo cos los hacen una opción es muy feo en boca de un de incontrolable riesgo mandatario), puesto que para toda sociedad que la “cuestión de confianza” se respete. implicaba un escenario En el Perú de hoy, esa adonde el Tribunal Consmuerte lenta puede ha- titucional –al que apelaría la ber comenzado con el mayoría del Legislativo– no nivel “pierde-pierde” de le daría razón al Ejecutivo. confrontación política y En un giro de maquiavesocial que vivimos. lismo moqueguano, dejó Más grave que el conflic- fuera de tablas a sus opoto en sí, es la renuncia a sitores al no caer en esa negociar y conciliar posi- emboscada. ciones, a reconocer una Cuando una obra de teatro emergencia nacional en o programa de televisión curso, en que todos pier- fracasa, sea porque no inden si siguen en trincheras teresa al público o fue ubiopuestas. Precisamente cado en el horario equivoeso es lo que está en juego cado, se pasa a otra cosa. en la convocatoria del ade- El guionista es el verdugo lanto de elecciones y en el de todos los personajes huracán generado por el cuyos papeles concluyen y caso de una tía, como Tía el productor sugiere la ruta María, a la cual muy pocos más corta a la eutanasia de sus sobrinos la quieren. colectiva para acabar con La sorpresiva convocatoria el brulote. a elecciones adelantadas Apresurado o no, Vizcadel presidente Vizcarra rra es el director de teatro parece basada en que ha tomado decisión Cajamarca, 09una de Noviembre dela2017 evaluación muy precisa: de una eutanasia política el gobierno no sobrevivía colectiva. El productor es hasta el 2021 con un Con- un profesional adecuado: greso que podría vacar al el premier Salvador del presidente y censurar a sus Solar. Los actores están ministros a cada paso. Esto declarados en rebeldía, no fue verbo explícito la pero creo que la mayoría vocería naranja en públi- del público les ha dicho co, pero todos sus gestos que se vayan ya.. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, lunes 12 de agosto de 2019
T odas las noticias Municipalidad provincial de Cajamarca crea la Oficina de Defensoría del Transportista Múltiples casos se presentan a diario que afectan los derechos de las personas dedicadas a las labores de transporte. La municipalidad de Cajamarca, en ese sentido, está desarrollando políticas de gestión encaminadas a velar por la defensa de los transportistas. Para ello ha creado la Oficina de Defensoría del Transportista, adscrita a la Gerencia de Transporte y Viabilidad. En esta oficina se atenderán y resolverán los distintos inconvenientes que puedan presentar los transportistas, vinculados a los trámites que llevan dentro de la comuna local y con las empresas de este rubro. El alcalde provincial, Andrés Villar Narro, participó
esta mañana de la inauguración de la nueva oficina y dio mayores detalles de este
nuevo brazo administrativo puesto al servicio de la población. “Trabajamos de la
mano de los empresarios de transporte para entregar un servicio eficiente. Pero a la
vez, estamos aplicando políticas de gestión orientadas a la defensa de las personas que brindan estos servicios; por ello, hemos creado esta oficina, que es un espacio donde todos aquellos transportistas, que sepan que se ha cometido algún vicio, error o abuso, tanto por parte de las empresas o por parte de la municipalidad, puedan recibir apoyo a fin de resolver sus necesidades”, informó el alcalde. El burgomaestre también comunicó que la creación de esta oficina obedece a la restructuración que se está realizando en la Gerencia de Viabilidad y Transporte, con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios que se brindan y que esto repercuta
en beneficio de la población. “Por ejemplo, existen casos donde algunos transportistas van a las empresas y les ofrecen varios beneficios, pero al final no cumplen y dejan a las personas en el desamparo. Por eso, uno de los objetivos de la oficina es que la persona que desea adscribirse a una empresa, conozca detalles de la misma; si cumple con los requisitos, cuáles son sus facultades y competencias, para que no sean sorprendidos”, declaró la autoridad. De la misma manera Andrés Villar enfatizó que estos cambios no demandan mayor gasto público debido a que el personal que pasará a esta oficina es personal con el que la municipalidad ya cuenta.
Invierten cuarenticinco millones de soles en remediar setenticuatro pasivos ambientales mineros PROYECTOS BENEFICIARÁN A MÁS DE 400 FAMILIAS QUE CONVIVEN 40 AÑOS CON PASIVOS AMBIENTALES CLASIFICADOS DE ALTO RIESGO. La empresa estatal Activos Mineros (Amsac) inició obras simultáneas de remediación ambiental en la región Cajamarca, con dos proyectos de recuperación encargados por el Estado peruano que superan los 45 millones de soles de inversión. En los próximos 10 meses se invertirá cerca de
18 millones de soles en la
remediación de 21 pasivos
Clausuran restaurantes, cevicherias y casa de apuesta Continúan los operativos para combatir la informalidad y garantizar el cumplimiento de las normas técnicas de seguridad en edificaciones y para que no se atente contra el orden público o la tranquilidad de la población; en esta oportunidad la Municipalidad de Cajamarca cerró tres locales por incompatibilidad de uso y CMYK
porque no ofrecían las garantías de seguridad suficientes. Resguardados por la Policía Nacional, el Serenazgo y la Policía Municipal, el personal de la gerencia de Desarrollo Económico de la entidad municipal a través de la Subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal, en horas de la noche del último fin de semana,
procedieron a realizar la fiscalización de tres restaurantes – cevichería en el jirón Andrés Zevallos cuadra 14 (junto a la UPN) ex vía de evitamiento, comprobando que estos establecimientos comerciales funcionaban como bar – cantina; asimismo, no contaban con la compatibilidad de uso para su funcionamiento y mostraban
en la zona en un periodo de 20 meses. Estos proyectos contemplan la intervención social previa a la ejecución de un equipo multisectorial liderado por Activos Mineros e integrado por la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Energía y Minas, Gobierno Regional de Cajamarca y Subprefectura Distrital de Hualgayoc, quienes darán seguimiento y monitoreo al cumplimiento de los compromisos adquiridos a través de una Mesa de Sostenibilidad.
ambientales de la exminera
Cleopatra en la parte alta de la comunidad El Tingo, ubicada en la cabecera de cuenca del conocido valle El Sinchao del distrito de Hualgayoc. Este proyecto beneficiará a más de 400 familias que conviven 40 años con pasivos ambientales clasificados de alto riesgo. Se invertirá también más de 27 millones de soles en la puesta en marcha del proyecto de remediación ambiental Los Negros, ubicado en el distrito de Hualgayoc. Se iniciará la estabilización física, química e hidrológica de 53 pasivos ambientales
deficiencias en su estructura por lo que fueron declarados de alto riesgo para los comensales; en consecuencia, fueron clausurados. Los locales que responden a los nombres de “Cevichelas”, “Valenciana” y “La Academia”, eran atendidos por hombres y mujeres de nacionalidad venezolana quienes no se resistieron a la intervención y expresaron que de esa manera se ganan la vida de forma honrada. Wilder Vásquez Rebaza,
ejecutor coactivo de la comuna local, informó que la intervención se debió a solicitud del Ministerio Público y de los continuos reclamos de los moradores que se sienten afectados por las consecuencias que genera la venta de bebidas alcohólicas, toda vez que, la licencia de funcionamiento autoriza comercialización de comidas; asimismo, como institución fiscalizadora ejecutan un plan de intervenciones inopinadas para velar por la seguridad
de la población. Por otro lado, vecinos del lugar, reconocieron la intervención de las autoridades municipales, considerando que en estos locales se generan continuas grescas y los usuarios en estado de ebriedad mixionan a vista y paciencia de la multitud que transita por esta vía. “Esto se convierte en un muladar, hay peleas continuamente, por fin han intervenido las autoridades”, declaró una vecina del lugar.
Fuente: Bambamarca al día
CMYK
Cajamarca, lunes 12 de agosto de 2019
T odas las noticias de la Región
El Cumbe 5
Capturan a sospechosos de la muerte de ex alcalde de Tumbaden El último viernes cerca de las 5 de la tarde fueron capturados varios sospechosos, la captura se realizó por las rondas campesinas del Suro Bajo y Chacapampa. Los Capturados son : Adler Gamarra Celis es el hijo del occiso, se habla que tiene una moto que habrían encontrado huellas de sangre, que probablemente se agarraron a golpes con su padre y al verlo en agonias le habría estrangulado para después arrojarlo al río chico donde fue hallado sin vida el cuerpo de la ex autoridad. El otro capturado es Ander Teran Díaz según la informa-
ción es que la autoridades encontraron en su vivienda la vestimenta y botas manchas de sangre, pero este chico días atrás con su esposa habrían ido ayudar al fundo de la familia “Cabanillas” y que les habría contratado es el Dr.Nilton Arribasplata Cabanillas porque se había rodado un torete, la ayuda consistió en pistar el animal accidentado (cortar en pedazos la carne) y habría sido ahí que se ensuciaron de sangre su camisa y las botas, y como no hay agua en Chacapampa, guardaron su ropa sucia de sangre del toro y botas porque los sábados
bajan al río a lavar sus cosas y para mala suerte de ellos, la PNP y el fiscal Manuel Cáceres Hernández encontraron su ropa ensangrentada y lo
tomaron como sospechoso, quienes las autoridades llevaron la ropa para que sean analizados si es sangre humana o de animal pero hasta
ahora no han dado respuesta las autoridades encargadas de la investigación. Los otros capturados son Manuel Diaz Núñez y Wilman
Prado, teniente gobernador de Chacapampa, según la información es que este señor habría capado su chancho y la sangre habría sido derramada por el corredor de su casa y también manchada las paredes y por eso fueron ayer fueron capturados. Por ahora las rondas campesinas de Maraypampa y otras bases de San Pablo con las rondas urbanas de Cajamarca vienen careando a los sospechosos y en las próximas horas se tendrá la verdad si son o no son los culpables de la muerte del señor Telmo Gamarra. Fuente: RedNoticias.
Minelia Díaz Sánchez es la ‘Flor del Valle Doñana 2019’ MINELIA DÍAZ SÁNCHEZ, DEL CASERÍO DE PINGOBAMBA ALTO, LOGRÓ EL MÁXIMO TÍTULO: “FLOR DEL VALLE DOÑANA 2019”.
‘Turístico Campamento’ acompañadas de sus delegaciones. Minelia Díaz Sánchez, del caserío de Pingobamba Alto, logró el máximo título: “Flor del Valle Doñana 2019”. En tanto, Ídala Herrera Tapia, del caserío de Pingobamba Bajo, consiguió el título de Señorita Simpatía y Fanny Mego, del caserío Pingobamba Bedoya, obtuvo el “Mejor Traje Típico”. La nueva ‘soberana’ expresó: “Haber logrado el máximo galardón conlleva una gran responsabilidad…
El centro poblado Campamento Túnel Conchano celebró su fiesta patronal en honor a la Cruz de Motupe y el VIII Festival de Cuy. Una de las actividades más llamativas fue el concurso de belleza Campesina. En esta, compitieron 12 ‘reinas’, quienes llegaron hasta el
Esta feria es muy importante; sin embargo, pido a las autoridades que promuevan otras actividades en beneficio de la ciudadanía del centro poblado y los turistas que visitan esta zona”. Del mismo modo, manifestó que coordinará con las autoridades para gestionar proyectos, que fomenten y mejoren la producción del cuy; y este animal menor, se convierta en un aliado para mejorar la economía familiar y combatir la desnutrición infantil. Fuente: Radio Santa Mónica
Medidas cautelares que reponen trabajadores son un bomba de tiempo
Motiva Perú entrega juegos lúdicos y útiles a los niños del albergue en la Encañada
Gerente Municipal, César Regalado Cabrera informó que, decenas de trabajadores han sido repuestos en diferentes áreas por orden Poder Judicial. Los trabajadores que han sido restituidos en sus cargos habrían laborado en el gobierno del exalcalde provincial Edy Benavides Ruiz indicó Regalado Cabrera. Regalado Cabrera invocó al Poder Judicial mesura en resolver las medidas cautelares a favor de los trabajadores municipales que mucho de ellos estarían ingresando
Efectivos Policiales de la Oficina de Participación Ciudadana del Frente Policial Cajamarca, se trasladaron hasta el Distrito La Encañada, con la finalidad de llevar un show artístico de alegría para los niños y niñas del albergue Santa Teresa de Calcuta. En dicho evento la empresa Motiva Perú hizo entrega juegos lúdicos, educativos, útiles y obsequios para los niños del albergue, los mismo que fueron recaudados mediante la exposición fotográfica “Sueños de Luz y Color”, gracias al apoyo y colaboración del
CMYK
con sueldos por encima de los trabajadores nombrados y que muchos de ellos no sabrían ni leer ni escribir explicó César Regalado Cabrera. Por otro lado, el dolor de cabe-
za sería la falta de presupuesto para cubrir la planillas para el pago de trabajadores con medidas cautelares advirtió César Regalado Cabrera. Fuente: Radio charles
Frente Policial Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Caxagas, al Instituto de Alta Belleza Alejandro y por supuesto a todos los
ciudadanos Cajamarquinos que se solidarizaron con los niños y niñas del albergue Santa Teresa de Calcuta La Encañada. CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, lunes 12 de agosto de 2019
special E Ellos se quejan de esto, pero si supieran lo saludable que es, nos imitarían ESTA ACTIVIDAD LIBERA EL ALMA Y TE AYUDA A SER MÁS SALUDABLE Y FELIZ. (Y LOS HOMBRES DEBERÍAN HACERLO MÁS A MENUDO). Por: Erika Patricia Otero
S
i algo nos distingue de los hombres, es nuestra capacidad de siempre encontrar un tema del cual hablar. Debo admitir que me gusta hablar; sin embargo, hay mujeres que en serio disfrutan de esta actividad. Hace unos años, compartí habitación con una chica que yo hubiera jurado que si le tapaban la boca, le hubieran salido pequeños letreros. Era increíble su habilidad por contar cada cosa que le pasaba con el más mínimo detalle. Yo a veces llegaba a un punto de tal agotamiento mental, -que sin querer- me dormía mientras ella me contaba sus anécdotas. ¿Qué hay detrás de nuestra afición por hablar? Lo cierto es que en mayor o menor medida, a nosotras las mujeres nos encanta hablar y contar todo con minucioso detalle. Pero tras este fenómeno, hay ciertas cosas interesantes que deberías saber: 1 Conexiones cerebrales Las mujeres tenemos un mayor número de conexiones cerebrales entre los dos hemisferios. Esto hace que sea mucho más fácil para nosotras hablar y realizar otras actividades al mismo tiempo. Además de esto, las fluctuaciones neurológicas nos ayudan a expresar nuestras emociones de manera verbal o escrita. Algo interesante es que el lenguaje activa los centros de placer en nuestro cerebro, aun más cuando se trata de expresar nuestros afectos y desventuras amoCMYK
rosas, y cuando hallamos a otra mujer que sea capaz de escucharnos y responder de manera activa, nos entusiasmamos mucho más. 2 Las capacidades y habilidades entre hombres y mujeres son muy diferentes A nosotras nos es atribuido una mejor intuición, memoria, análisis e incluso un mayor desarrollo del lenguaje. Por el contrario, a los hombres les va mucho mejor en áreas como coordinación física y motora, matemáticas y manejo espacio tiempo. 3 La «química» de nuestro cuerpo juega a nuestro favor Desde niñas, los estrógenos ayudan a que las conexiones cerebrales que tienen que ver con el lenguaje se activen. Es a causa de esto que nosotras estamos mejor preparadas para llevar a cabo conductas simbólicas y vocales. Añádele a lo anterior que en nuestro organismo hay una
mayor presencia de proteína FoxP2 (un 30% más). Esta es conocida como la proteína del lenguaje. 4 Hablar ayuda en áreas que jamás imaginaste Hablar nos ayuda a liberar estrés, no buscamos respuesta a los problemas, solo aligerar la carga. Además, facilita la capacidad para leer emociones y estados de ánimo de los demás. Cuando hablamos ponemos de manifiesto lo que sentimos; pero si hay algo mucho más interesantes es que hablar puede ayudarnos a tener una mayor satisfacción íntima; esto según las conclusiones a las que llegaron investigadores del Instituto Weizmann de Israel. Hablar también puede ayudarte a ser más longevo, según la ciencia Un estudio llevado a cabo por el Instituto Einstein explica que cuánto tiempo vivas puede ser más una
cuestión de actitud que de genética. Según esto, si eres una persona más extrovertida u optimista, tu calidad de vida será mayor y por lo tanto serás más feliz y vivirás más y de mejor manera. Otro dato interesante es el expresado por el psiquiatra Luis Rojas Marcos. Él en su libro Somos lo que hablamos explica que para vivir más y mejor, las personas deberían hablar un promedio de 15 mil palabras por día (las mujeres podemos llegar a 20 mil palabras y los hombres solo logran 7 mil). Según el experto, hablar te mantiene más estable mental y emocionalmente y no es rigor hacerlo con otra persona, puedes hablar tanto con tus mascotas como con tus plantas y hasta solo. ¿Por qué no? Hablar es genial, pero escuchar es mejor Ya sabemos que hablar es un acto liberador que de cierta manera mejora la cali-
dad de vida de toda persona en general. Y aunque esto sea muy cierto, también lo es el hecho de que muchas veces también necesitamos ser escuchada/os. En ocasiones las mujeres no solo necesitamos hablar, requerimos de alguien que interactúe con nosotras. Deseamos saber qué piensa respecto a lo que estamos comentando; esto para hallar un punto medio o una visión objetiva de lo que nos inquieta. De igual manera nosotras no solo somos «seres productores de verborrea incesante»; también gustamos de escuchar atentas lo que alguien necesite decir. La realidad es que al estar dotadas de la capacidad para expresar vocalmente nuestras emociones, también somos capaces de leer las de las otras personas. Con esto podemos llegar a una mejor comprensión de cómo se sienten los demás;
como que empatizamos más con ellas, y por esto podemos ser más eficaces al momento de expresar una solución a los problemas de otros, o simplemente ser útiles al momentos del «acto liberador del desahogo». Yo te invito a que sigas disfrutando de tu capacidad para hablar de lo que piensas, sientes o se te ocurre respecto a un tema; pero también a que seas más consciente de las necesidades que tienen las personas alrededor de ser escuchadas. Tu esposo o tus hijos pueden no hablar tanto como tú, pero también lo necesitan. Incentívalos para que se abran contigo, puedas escucharlos y ayudarles a descargar sus penas. Incluso, procura que sepan que aunque no lo deseen, tú estarás ahí dispuesta a escucharlos y hablar de lo que necesiten sin temor a ser juzgados. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, lunes 12 de agosto de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Ejecutivos de Ventas Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros-Microempresa REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo complete/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada. • Línea de carrera. Para mayor información acércate en Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, lunes 12 de agosto de 2019
A ctualidad Alcalde de la MPC: el tema del camal es un caso cerrado resolvimos el contrato ANDRÉS VILLAR, SOBRE EL CASO DEL CUESTIONADO CAMAL: “NO VAMOS A PAGAR UN SOLO SOL DE LOS CAJAMARQUINOS PARA BENEFICIO A INTERESES OSCUROS” En torno al cuestionado proyecto del nuevo Camal Municipal de Cajamarca, cuyo costo total ascendía a cerca de 36 millones de soles, y que el exalcalde Manuel Becerra heredó a su sucesor Andrés Villar, se han tejido diversas especulaciones. Pero lo cierto es que el proyecto de Intercorp, multinacional financiera que incluye a Interbank, y que quería ejecutar CEYCA, no es beneficioso para la población cajamarquina. De no haber anulado la
resolución que aprueba el proyecto del camal, la actual gestión municipal estaría, por llamarlo de alguna forma, tirando la plata de los cajamarquinos para beneficiar a un par de contratistas privados y faltando a su principio de cuidar el tesoro público y la promoción de inversión privada responsable. En ese sentido, el alcalde provincial, Andrés Villar, ha declarado que “Cajamarca tendrá un nuevo y moderno camal municipal, a la mitad del costo que se pretendía. Los cajamarquinos deben estar seguros que la forma como estaba planteado el proyecto, era lesiva a los intereses municipales, y por lo tanto, perjudicaba el interés económico y social de todos nuestros vecinos”. Al mismo tiempo, la autori-
dad aclaró que “su gestión va a defender la posición de la municipalidad, a fin de que no salga un solo sol del dinero de los cajamarquinos para beneficio de intereses oscuros”. “Nosotros al inicio de la gestión declaramos la nulidad de oficio de resolución que aprobó el expediente del camal por considerar que este tenía errores de fondo que deberían haberse subsanado, toda vez que la resolución que lo aprobó también le encargó levantar observaciones”, declaró la autoridad. Así mismo, el acalde cajamarquino ha sido enfático al declarar que Cajamarca si tendrá su camal municipal moderno, pero con un precio justo, de entre 15 a 16 millones de soles y no los 36 millones que se pretendía
Tantahuatay recibirá carbón activado de terceros para evitar caída de producción de oro y plata El Senace dio su conformidad al Cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Tantahuatay, presentado por Compañía Minera Coimolache S.A., para recibir carbón activado, adsorbido y precipitado de terceros, instalar una tubería de HDPE 2” para el abastecimiento de agua, adicionar dos pozas de lodos en CN y THY, entre otras modificaciones. La capacidad de procesamiento de la planta ADR Tantahuatay (Hualgayoc/ Cajamarca) se mide por el flujo de procesamiento, el cual representa un total de 800 m3 /h como caudal de operación que luego (en un reactor de desorción) se concentran los valores de oro y plata presentes en la solución rica, explica la empresa. “Es importante mencionar que las últimas modificaciones en planta se realizaron porque las leyes de mineral disminuirían en el corto plazo, y a fin de compensar y evitar una caída en los niveles de producción de oro y plata CMYK
se debía de procesar mayor cantidad de mineral”, señala Coimolache. Para el procesamiento de 55,000 toneladas métricas diarias de mineral indica la empresa que “se mantendrán los equipos instalados tanto en la planta MC, y planta ADR
con capacidad de operación de 800 m3 /h”. Añade que la solución enriquecida de valores que drena de la pila actualmente es colectada en la poza pregnant, con capacidad de 12,000 m3, donde existen cuatro bombas sumergibles las cuales
envían la solución rica a la planta MC. “Se contempla copar la capacidad del proceso de desorción de la planta de ADR Tantahuatay con el tratamiento de carbón activado rico y el procesamiento de precipitados con contenidos
de oro y plata proveniente de la compra de terceros”, sostiene la compañía. El carbón activado contiene valores de oro y plata, las cuales serán recibidas en la planta ADR para su desorción y procesamiento final. La recepción de precipitado
húmedo con contenidos de oro y plata se realizará en bandejas precintadas de aproximadamente 1,000 kg de capacidad. El precipitado es entregado a planta CMC, para su procesamiento final (fundición). El carbón cargado con contenido de metales valiosos será transportado mediante un eductor hacia el reactor de desorción de 6 toneladas de capacidad. La cantidad de desorciones teóricas a llevar a cabo en la planta ADR de Tantahuatay será de 43 desorciones al mes, especifica Coimolache. Compañía Minera Coimolache S.A. (40.095% en manos de Buenaventura) es una empresa afiliada y gerenciada por Buenaventura que produce oro a tajo abierto. La mina, que fue descubierta por Buenaventura, se ubica en los distritos de Hualgayoc y Chugur, en la provincia de Hualgayoc, región Cajamarca. Inició operaciones en 2011. Buenaventura opera la mina. Fuente: Energiminas CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, lunes 12 de agosto de 2019
T odas las noticias Fiscalía consigue 10 nuevos colaboradores eficaces para caso Keiko Fujimori Sao Paulo, Brasil. El fiscal José Domingo Pérez consiguió que 10 imputados por presunto lavado de activos en el financiamiento de las campañas presidenciales de Keiko Fujimori, accedieran a acogerse a la colaboración eficaz y entregaran información relevante para el esclarecimiento de los hechos. Estas personas ya formularon declaraciones formalmente y cada una recibido el respectivo código de confidencialidad, por lo que el fiscal Pérez remitió los respectivos cuadernillos al Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional, que despacha el magistrado Víctor Zúñiga Urday. El juez debe aprobar las solicitudes de colaboración eficaz para que las manifestaciones de los testigos se incorporen al expediente abierto contra Keiko Fujimori, Jaime Yoshiyama Tanaka, Pier Figari Mendoza, Augusto Bedoya Cámere, Ana Herz de Vega y Luis Mejía Lecca, entre otros exmiembros de la cúpula del partido fujimorista durante las elecciones presidenciales de 2011 y 2016. Al respecto, la abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, en distintas ocasiones ha afirmado que su cliente jamás tuvo contacto con Jorge Barata y que tampoco recibió ningún dinero de Odebrecht, ni por intermedio de una o varias personas. Documentos sobre transferencias de dinero, identificación de cuentas bancarias, direcciones donde se registraron entregas de dinero, personas que sirvieron como falsos aportantes y testigos sobre el presunto conocimiento que tuvo Keiko Fujimori de los hechos, son parte de la evidencia entregada por las personas que se han acogido a la colaboración eficaz y que, según el fiscal Pérez, tienen mérito suficiente como para que el juez Víctor Zúñiga proceda sin problemas a la aprobación de los pedidos. De acuerdo con las fuentes consultadas, la nueva información sustenta la principal hipótesis de la Fiscalía sobre el financiamiento ilegal y el CMYK
lavado de activos que perpetró la organización de Fuerza Popular (antes Fuerza 2011) durante las campañas presidenciales de Keiko Fujimori. Precisamente, durante el interrogatorio al exsuperintendente de Odebrecht en el Perú Jorge Barata, que se cumplió el martes último en Sao Paulo, el exfuncionario brasileño ratificó que entregó US$ 1 millón 200 mil para la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011. Barata reiteró que fue el exjefe de la campaña y tesorero del partido fujimorista Jaime Yoshiyama Tanaka quien coordinó el desembolso de US$ 1 millón en efectivo. Primero, en 2010, fueron US$ 500 mil, y luego otros US$ 500 mil, en 2011. En la segunda ocasión fue porque el entonces candidato Ollanta Humala había comenzado a disputar el primer lugar en las preferencias y la candidata Fujimori requería fortalecer la publicidad electoral. En este contexto, de acuerdo con Barata, y para la misma finalidad, Odebrecht suministró US$ 200 mil a la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) para financiar una campaña a favor de Keiko Fujimori y contra Humala. Un gran avance «Se han obtenido elementos importantes y valiosos que contribuyen en la investigación, y no solo por los testimonios en sí, también por los documentos proporcionados», señalaron las fuentes. “Toda la información está especificada y explicada
en las carpetas presentadas al juzgado. Se trata de un gran avance que refuerza la hipótesis de la Fiscalía”, añadieron. Entre las 10 personas que se han acogido a la colaboración eficaz se encuentran exintegrantes de Fuerza Popular muy cercanos a la cúpula dirigencial, por lo que fueron testigos de hechos y tuvieron acceso a documentación relevante. Quizás por esta razón, el 31 de julio último el fiscal José Domingo Pérez emitió la Disposición N° 113 que decreta la inclusión del partido Fuerza Popular, como persona jurídica, en la investigación por presunto lavado de activos que se sigue contra Keiko Fujimori y otros, basándose en las normas sobre Organización Criminal y Lavado de Activos. La disposición, que recién se conoció este miércoles cuando la difundió La República, permite al fiscal Pérez requerir como medidas preventivas la clausura de locales partidarios, la vigilancia judicial de los mismos, o la suspensión total o parcial de sus actividades, e incluso nombrar un administrador judicial. Según la Disposición N° 113, “se habría constituido una organización criminal en el interior de Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular), que tenía entre sus fines obtener el poder político del Ejecutivo, recibiendo para ello aportes ilícitos provenientes de actos de corrupción que durante su actividad empresarial
ejerció la empresa brasileña Odebrecht (…), para luego, estando en el poder, se retribuyeran estos aportes ilícitos mediante el otorgamiento de obras sobrevaluadas, continuando así con un mecanismo de corrupción empresarial y estatal”. El “Núcleo Duro” de la organización estaba compuesta por Keiko Fujimori, Vicente Silva Checa, Pier Figari y Ana Herz. Los “Captadores de los Activos Ilícitos” fueron Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, según la descripción del fiscal. La organización criminal que se formó dentro del partido fujimorista recurrió al delito de lavado de activos para introducir dichos fondos en la campaña presidencial de Keiko Fujimori, mediante el uso de falsos aportantes. Organización Núcleo duro. Keiko Fujimori, Vicente Silva Checa y Pier Figari. Captadores de dinero ilícito. Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya. Administradores de activos. Adriana Tarazona de Cortez y Carmela Paucará Paxi. Administradores del partido. Antonieta Gutiérrez Rosati, Ana Matsuno Fuchigami, Rafael Herrera Mariños y Erika Yoshiyama Koga. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que preside Hugo Príncipe Trujillo, resolverá en la mañana de hoy la casación interpuesta por Keiko Fujimori contra la detención preventiva por 36 meses por presunto lavado de activos.
PJ declara improcedente pedido de incautación de celulares del ex Presidente Alan García El fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, habría solicitado la incautación del celular del fallecido expresidente Alan García Pérez, como parte de las investigaciones por los presuntos sobornos entregados por Odebrecht a funcionarios por el Metro de Lima. El pedido presentado por Domingo Pérez fue el miércoles 19 de junio ante el despacho del juez Juan Carlos Sánchez Balbuena, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria del Sistema Anticorrupción. Para Pérez Gómez, la custodia del celular de Alan García y la información que ahí se encuentre resultaría relevante para las investigaciones, en las que han sido incluidos
exfuncionarios del segundo gobierno aprista. El Segundo Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria declaró improcedente el pedido de incautación del celular del fallecido expresidente Alan García. El fallo suscrito por el juez Juan Carlos Sánchez Balbuena fue expedido el lunes 5 de agosto. Sin embargo, este recién ha sido dado a conocer este viernes por el abogado de la familia de García Pérez, Erasmo Reyna, a través de su cuenta de Twitter. «Juez resolvió conforme a Ley y declaró improcedente el pedido de incautación de celulares de expresidente Alan García, solicitada por fiscal José Domingo Pérez», escribió el también exviceministro de Justicia.
Filtran audio de Vizcarra sobre Tía María: “dame una semana, tenemos 28 de julio encima” En las últimas horas, después de conocerse que el Consejo Nacional de Minería decidió suspender la licencia de construcción del proyecto minero Tía María a la empresa Southern Perú Cooper Corporation, se filtró en redes sociales un audio con el que se demostraría que el mandatario Martín Vizcarra tomó la medida antes de Fiestas Patrias. En la grabación, Vizcarra Cornejo pide comprensión y paciencia a los asistentes en la búsqueda de una solución para el conflicto social, ya que, si bien aceptó que existía la posibilidad de “retroceder”, no podía darse de la noche a la mañana. “Ahora, muy bien, ya se dio. Hay momentos para retroceder. Vamos a hacerlo, pero no es que se puede hacerlo mañana. Hay que verlo, trabajarlo. Eso es lo que quiero ustedes comprendan. Quiero que esa actitud y posición sea trasmitida”, plantea el jefe de Estado, a quien, en respuesta, un participante le pide que aclare ante la población que el problema de Tía María no dependía de las autoridades locales. En el audio se escucha los reclamos del Gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica,
y el presidente de la República Martín Vizcarra se comprometió en “buscar alternativas de solución”, para revertir el otorgamiento de la licencia otorgada a Southern. “Lo que sí puedo comprometerme aquí es en buscar alternativas de solución. No podría salir y decir: ‘voy a cancelar (la licencia)’. ¿Bajo qué argumentos? Tengo que preparar los argumentos. Yo no soy el enemigo, quieren que me comprendan”, se le escucha decir al mandatario “Yo sí puedo comprometerme aquí, sabiendo cuál es mi posición, buscar alternativas de solución. No podría salir y decir que voy a cancelar. ¿Bajo qué argumento? Tengo que prepararme. Pido que me comprendan. Yo no soy el enemigo. Hemos llegado a esta situación fruto de todo un proceso largo”, expresó. Casi al final del audio, le preguntan a Vizcarra por una fecha aproximada para la solución del problema por la licencia de construcción. El jefe de Estado estimó que demoraría “una semana” porque estaba próxima la celebración por Fiestas Patrias. “Yo trataría que sea lo más pronto. En una semana. El tema es que tenemos 28 de julio encima”, finalizó.. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, lunes 12 de agosto de 2019
E ntretenimiento SOPA DE LETRAS
PALABRAS
HUMOR DE EL CUMBE
Supermancito ¿Cuál es el hombre más manso del mundo? - El hijo de Superman, Supermansito.
Melissa Paredes se sobre su debut como actriz en el cine Notas del espectáculo
“Desde que decidí prepararme e incursionar en la actuación se me han abierto las oportunidades para crecer y estoy feliz, espero con ansias el estreno de la película ‘¿Mi novia es él?”
Geraldine Bazán revela los verdaderos motivos por la que terminó con Santiago Ramundo Hace unas semanas Geraldine Bazán , a través de sus redes sociales, anunció que puso fin a su relación con el argentino Santiago Ramundo y en el mensaje dejó claro que todo finalizó en muy buenos términos. Tras la noticia, las especulaciones sobre una infidelidad por parte de Geraldine Bazán empezaron a sonar más fuerte; sin embargo, la mexicana decidió no callar más y se animó a revelar los motivos por los que terminó con Santiago. La expareja de Gabriel Soto explicó que sus hijas están enfrentando un proceso complicado tras el divorcio
Tips:
- Frasco de plástico con tapa Así lo prepararás: - Primero ten en cuenta que si el frasco que vas a utilizar es nuevo, tendrás que desinfectarlo antes. - Luego, en él agrega el agua de rosas, seguido los aceites de rosa y mosqueta y mezcla por completo - Continúa agregando las go-
Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de las dificultades, no cederás ante obstáculos que se presenten. Te sentirás preparado para iniciar una nueva historia amorosa, luego de una decepción. Géminis: 22 may. 21 jun. Algunas situaciones te tomarán más tiempo del pensado en ser resueltas. Te estarías dejando llevar por las circunstancias que se presentan, por temor a perder. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Tu mente se llenará de recuerdos de alguna actividad que te dio gratificaciones. Buscarás acercamiento con alguien del pasado que aún despierta tus emociones. Leo: 23 jul. 23 ago. Demostrarás tu talento frente a las demandas laborales que se presenten. Sigues descuidando otros aspectos de tu vida por darle total importancia a lo profesional. Virgo: 24 ago. 23 set. Buscarás los contactos necesarios para darle continuidad a tus proyectos profesionales. Te sentirás atraído por una persona que solo te ofrece un vínculo de tipo pasajero. Libra: 24 set. 23 oct. Se presentan viajes o proyectos que permitirán expandir tu imagen profesional. Te sentirás más seguro de tu atractivo y eso te dará el deseo de mostrarte comunicativo. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Incrementarás tu economía para hacer frente a necesidades que demanda tu familia. Sigues pensando en alguien que ya no está, tendrás que actuar o pasar la página. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Te muestras muy intolerante con algún compañero o superior, mantén los buenos vínculos. Cuidado con reaccionar mal frente a tu pareja producto de celos injustificados.
go y lo calificó como un “hombre increíble”. “Santi es un hombre increíble al que quiero, al que adoro y al que extraño
mucho. Yo agradezco muchísimo que él entienda y que es para mí por ahora es una prioridad ser mamá” , mencionó la actriz de 36 años.
Agua micelar casera como hacerla
El agua micelar se ha convertido en uno de los productos estrella de las diversas rutinas de belleza, pues resulta bastante favorecedor para nuestra piel. Necesitas: - 20 gotas de vitamina E - 95 ml de agua de rosas - 3 ml de aceite de rosa mosqueta - 3 ml de aceite de ricino sulfatado CMYK
de sus padres, por lo que prefiere alejarse del actor argentino y esperar el momento prudente para tener un nuevo romance. “Mis hijas están en un proceso de aceptación, están tomando terapia y el terapeuta dijo que para ninguna de las dos, pero sobre todo para Elisa, no estaba siendo nada fácil y que para ella era muy difícil aceptar o entender que sus papás tuvieran otras parejas”, expresó Geraldine Bazán en declaraciones para el programa “Suelta la sopa”. Geraldine Bazán manifestó sentirse sumamente agradecida con Santia-
Aries: 21 mar. 20 abr. Fortalecerás los vínculos laborales que serán importantes para poder competir a nivel profesional. Estarás más unido a tu pareja, superarás una etapa complicada.
tas de vitamina E y vuelve a mezclar. - Finalmente tapa el frasco y agítalo muy fuerte para lograr combinar por completo. Esto es todo, ya está listo tu producto. Uso: Para mejores resultados es recomendable usar el agua micelar tanto en la mañana como en la noche. Por las mañanas es im-
portante usarlo luego de lavarte el rostro y antes de aplicar el maquillaje para protegerla. En la noche, úsalo como desmaquillante, verás como tu piel está reluciente y tonificada.
Capricornio: 22 di. 20 en. Estarías a la expectativa de una mejora económica que aún no se concreta. Tomarás conciencia de la importancia que tiene una persona en tu vida y buscarás recuperarla. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tendrás que evaluar situaciones que se presentarán en el ámbito laboral y que necesitan de tu concentración. Tu actitud esquiva desconcertará a esa persona que busca tu atención. Piscis: 20 feb. 20 mar. Es importante que estas fechas no te recargues de labores porque podrían perjudicar tu salud. El descanso te dará la posibilidad de renovar tu estado de ánimo y recuperar la armonía de tu relación. Sigues descuidando otros aspectos.
CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, lunes 12 de agosto de 2019
D eporte
Presidente del Santos esclareció permanencia de Cueva en el equipo
Cueva es un jugador de nivel, hizo una hermosa Copa América y tenemos que dejar a un extranjero. Como no está jugando, obviamente es uno de los candidatos (para irse). Está a la venta, no nos interesan los préstamos. Ya tenemos una propuesta, pero no ha cumplido lo que queremos. Es de fuera de Brasil”,
Los clasificados a los cuartos de final de la Copa Bicentenario 2019 La Copa Bicentenario sigue regalando grandes encuentros y algunos resultados sorpresivos. Y si la fase de grupos y los octavos de final ofrecieron un buen espectáculo lleno de fútbol, pues ahora en los cuartos de la competencia se espera el mismo nivel o incluso uno mucho más reñido. En ese sentido, y con solo un partido por jugarse, estos son los equipos clasificados hasta el momento. Atlético Grau. El cuadro de Piura logró su pase a esta fase tras imponerse en casa a UTC en la tanda de los penales. Durante el tiempo reglamentario habían igualado 2-2, pero en la definición desde los doce pasos Grau no desaprovechó la oportunidad y terminó ganándolo por 7-6. Deportivo Coopsol. Otro equipo de la Liga 2 que sorprendió en la copa fue sin duda Coopsol y es que sacaron de
carrera a un rival complicado como la Universidad de San Martín. Pese a que igualaron 1-1 en los 90 minutos. Otra vez los penales fueron a favor de un equipo de la Segunda; el 5-3 fue más que claro y pagó la efectividad de los locales con su pase a cuartos. Deportivo Municipal. El cuadro edil dio el ‘golpe’ como visitante en Moyobamba y pese a sostener un partido que evidenció la falta de eficacia en ambos equipos pudo ganarlo 2-1. Comercio no reaccionó y tuvo que ver festejar a ‘Muni’ en su cancha. Sport Huancayo. Tal vez fue el partido en donde más se notaron las diferencias en cuanto a experiencia y favoritismo. El ‘Rojo Matador’ fue dominador de principio a fin y pese al intento de Loreto por encontrar un gol, no puso realmente en peligro el arco de Libman.
Real Garcilaso. Los imperiales sacaron adelante un partido que en la previa era uno de los más parejos de los octavos. Sin embargo, con un juego inteligente y apostando al orden defensivo encontraron la manera de anotar dos
tantos y solo ‘ceder’ un gol en el minuto final. Melgar poco pudo hacer para evitar el pase cusqueño. Cantolao. Pese a que el ‘Delfín’ y Binacional son de Primera, había un cierto favoritismo por los de Juliaca más que
todo por lo hecho en la primera mitad del campeonato peruano. Sin embargo, el buen trabajo chalaco les permitió vencer desde los penales tras igualar en el marcador 3-3. El arquero Nicosia fue clave en el pase de Cantolao.
Universitario. El cuadro crema hizo lo suyo y aunque nunca fue inferior a su rival en el juego en la primera parte, tuvo que lidiar con la presión de Caimanes en el complemento. Ni siquiera a ver quedado con 10 hombres tras la expulsión de Ramos mermó en el resultado y pudo vencer por 2-0 para asegurar su presencia en la próxima ronda. A falta del partido de hoy lunes 12 a las 20:00 horas de Perú (01:00 horas GMT) en el Miguel Grau entre Sport Boys vs Sporting Cristal, así se darán los cruces en los cuartos de final de la Copa Bicentenario: - Sport Boy/Sporting Cristal vs Atlético Grau - Deportivo Coopsol vs Universitario - Deportivo Municipal vs Sport Huancayo - Real Garcilaso vs Cantolao
Estados Unidos en la cima de los Juegos Panamericanos y se llevó 293 medallas
La ‘U’ venció 2-0 a Los Caimanes en Olmos y clasificó a cuartos de final
En América, la delegación de Estados Unidos “no tiene rival” en los Juegos Panamericanos. El país norteamericano finalizó en el primer lugar y conquistó 120 medallas de oro, sacándole una gran ventaja a Brasil y México. Ver medallero De las 18 ediciones, 16 veces Estados Unidos lideró el medallero y en Lima 2019 Las dos únicas excepciones fueron el debut del evento, en Buenos Aires 1951 y en La
Universitario de Deportes venció 2-0 a Los Caimanes , con goles de Aldo Corzo y Alejandro Hohberg, por los octavos de final de la Copa Bicentenario. Los cremas no pasaron mayores apuros y se llevaron una victoria de visita, de la mano de Ángel Comizzo. Antes de los 15 minutos, Universitario puso el 1-0 ante Los Caimanes, por intermedio de Aldo Corzo. El lateral, solo en el área, conectó de cabeza, tras un espectacular pase de Alejandro Hohberg, quien jugó como falso ‘9’ en el choque por Copa Bicentenario. Cuando Universitario dominaba las acciones del encuentro, el árbitro le mostró la roja a Christian Ramos, tras acumulación de tarjetas. La ‘Sombra’ apenas jugó 30 minutos en su debut con la camiseta crema y se fue expulsado, en medio de pifias.
CMYK
Habana 1991. En el segundo puesto y como el mejor de Sudamérica quedó Brasil con 171 medallas, superando a México, Canadá, Cuba (el mejor de Centroamérica), Argentina, Colombia, Chile, Perú y República Dominicana, quienes completaron el ‘Top 10’. Además algunas naciones hicieron historia como Islas Vírgenes Británicas, quien logró su primera medalla, siendo esta de oro. Aruba
también consiguió su primera medalla, la de bronce. Asimismo, Paraguay, Bolivia, Granada y Barbados consiguieron sus primeras medallas de oro. En Lima 2019, las únicas selecciones que no ganaron ninguna medalla fueron: Belice, Bermudas, Dominicana, Guyana, Haití, Islas Caimán, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, San Cristóbal y Nieves, Surinam y San Vicente y las Granadinas.
A los 37 minutos, Alejandro Hohberg marcó el 2-0 a favor de Universitario de Deportes. El ‘Enano’ no perdonó desde los doce pasos y puso la fiesta en Olmos, que lució un marco impresionante por todos los hinchas cremas que acompañaron al cuadro de Ángel Comizzo. Con el marcador a favor, Universitario se marchó a los camerinos. Los cremas se mostraron seguros y do-
minaron gran parte de las acciones, con un Hohberg bastante enchufado con la dinámica del equipo. Ya para el segundo tiempo, Los Caimanes salieron con otra actitud, tanto que se montaron a campo contrario y ejercieron una enorme presión en el arco de José Carvallo. Fue así como Claudio Velásquez anotó un gol legítimo, pero fue convalidado por el árbitro. CMYK
12 El Cumbe
EDspecial
Lima 2019: Alexandra Grande medalla de oro en karate
eporte
! Alexandra Grande consiguió la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019 en la modalidad de karate kumite femenino 61 kg. y sumó la presea número 36 a favor de la delegación peruana.
Cajamarca, lunes 12 de agosto de 2019
Escolar 2017 Lima 2019: Yuliana Bolívar conquista el bronce en Judo
Yuliana Bolívar logró la medalla de bronce en la disciplina de Judo, categoría de más 78 kilogramos. La venezolana nacionalizada peruana ha sumado una nueva presea para la delegación local en los Juegos Panamericanos 2019.
Atlético Grau venció en penales a UTC y se metió a cuartos de final de Copa Bicentenario ATLÉTICO GRAU SUFRIÓ PARA METERSE A LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COPA BICENTENARIO, TRAS VENCER EN PENALES A UTC. Por los octavos de final de la Copa Bicentenario, Atlético Grau de Piura se impuso en la tanda de los penales a UTC de Cajamarca y avanzó a la siguiente fase. Los goles del empate (2-2) en los 90 minutos, los convirtieron Juan Neira (68’) y Steven Aponzá (82’) para los ‘albos’, mientras que, Sergio Almirón (83’) y Gerardo Martínez (89’) lo hicieron para el ‘Gavilán’. Un partido intenso de principio a fin, donde fueron los dirigidos por Wilmar Valencia los que tuvieron un arranque bastante prometedor, presionando en los últimos metros, dejando
sin salida a la visita. En ese sentido, los de Cajamarca intentaron aguantar, cerrando el empate a cero en el primer
tiempo. Para la segunda parte, la historia sería totalmente distinta, pues, los hombres
Canteras Cajamarca campeón de la Copa Junior 2019 LA ACADEMIA DE FÚTBOL CANTERAS CAJAMARCA, DIRIGIDO POR JIMMY MARÍN, ARRASÓ CON TODOS LOS PREMIOS EN LA TERCERA EDICIÓN DE LA COPA JUNIOR 2019, REALIZADO DEL 8 AL 10 DE AGOSTO EN EL ESTADIO HÉROES DE SAN RAMÓN. Canteras se consagró campeón en las categorías 6, 8, 9, 11,12 y 13 años, en la final que se jugó el viernes y sábado; dejando a las academias Estudiantes FC y Chasqui Ramos disfrutar del título en la categorías 2009 y 2012, respectivamente. En el campeonato participaron más de 50 equipos provenientes de Trujillo, Chiclayo y la región Cajamarca. El presidente del Consejo Regional del Deporte de Cajamarca, José Banda CMYK
Marcelo, premió a los campeones y subcampeones del torneo que busca promover la formación de futbolistas en nuestra región. “Nos alegra el interés de los padres en este evento. El campeonato ha permitido percibir el avance y evolución de las academias y escuelas de fútbol en Cajamarca y otras ciudades del país. Eso es muy importante porque los chicos van teniendo competencia, van enriqueciendo el proceso
formativo en este deporte de multitudes”, indicó Banda Marcelo. Por su parte, Oscar Estela, organizador del evento y entrenador de la Academia Junior, destacó el trabajo de las academias del Cajamarca que lograron campeonar en las diversas categorías, especialmente Canteras que se llevó todos los trofeos. “Eso demuestra que hay un buen trabajo en menores, trabajo de muchos años que está dando frutos”, puntualizó.
de Franco Navarro fueron esta vez los que propusieron teniendo cerca el 1-0. Sin embargo, la falta de puntería
que sufrió el equipo local en la primera mitad, lo plasmó sobre los 68 minutos cuando un baló dejado a Juan Neira, provocó que este abra el botín y pegue el latigazo, dejando sin opción a Juan Goyoneche. Golazo en el Estadio Municipal de Bernal. No contentos con eso, el cuadro ‘albo’ buscaba el segundo, que se les daría a los 82 minutos en un balón en salida que finalmente lanzaron a Steven Aponzá, quien quedó solo ante Goyoneche –que dudó en presionar- y cruzó bien el balón al palo derecho. Sin embargo, lo impensado pasó ya que un minuto más tarde y ante la desconcentración del equipo local, UTC sacó rápido el esférico abriendo por la banda derecha, tirando el centro y encontrado el cabezazo
del argentino Almirón (83’) que puso el descuento a poco del final. Pero, si eso parecía poco, a los 89’, Gerardo Martínez hizo efectivo un tiro libre que provocó el mal despeje del arquero Araujo y convirtiendo el 2-2 que llevó que todo se defina mediante los penales. Ya en la definición desde los doce pasos, fue el dueño de casa el más efectivo, imponiéndose por 7-6. El penal que terminó definiendo la victoria fue de Segura quien mandó el balón por los aires en UTC. Con su pase a los cuartos de final de la Copa Bicentenario, Atlético Grau de Piura tendrá que esperar al ganador del partido de hoy lunes, entre Sport Boys y Sporting Cristal que se verán a duelo en el Miguel Grau del Callao desde las 20:00 hora peruana
¡Se amplió mandato de Lozano como presidente de FPF hasta fin del 2019! El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, amplió su mandato hasta diciembre del 2019, teniendo como base a la Ley de Fortalecimiento del Fútbol Peruano. “Por asamblea general del 28/03/2019 (su reapertura de fecha 12/07/2019) se acordó ampliar el plazo de mandato de la Junta Directiva de la Federación elegida para el período 2014-2019 hasta el 21/12/2019, es en mérito de la Ley N° 30727 “Ley de Fortalecimiento de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol”, indicó la Sunarp en su resolución. Asimismo, por sesión de la Junta Directiva se acordó remover del cargo de Secretario General a Juan Matute y revocar de todos sus poderes otorgados. La mencionada Ley fue
aprobada el 11 de enero del 2019 en el Poder Legislativo, en el cual se determinó que las elecciones de la FPF se debían realizar al término del ciclo olímpico, manteniendo vigente el mandato de su actual junta directiva hasta dicha oportunidad. Es decir, la gestión se iba a dar hasta el 2020, año que se llevará a cabo los Juegos Olímpicos de Tokio. Sin embargo, hubo ciertas
modificaciones en la ley, ya que Edwin Ovideo tuvo problemas judiciales que lo llevó a entrar a prisión. Como consecuencia de esto, Agustín Lozano lo reemplazó en el cargo y asumió la presidencia de la FPF. Por esa razón, el 31 de octubre del año pasado, el propio Poder Legislativo determinó que la gestión de Lozano solo dure hasta diciembre del 2019.. CMYK