ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año II N° 972
Miércoles 12.12.2018 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
En el norte del país la pobreza es del 29%
APP: “no seremos obstruccionistas en la gestión de Mesías Guevara”
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”
r
Con disparos detienen a sujetos que robaron celular a policía
l Autoridades clausuran
l Inician ejecución de
distribuidora por atentar contra la salud pública
proyecto de instalación de servicio de agua potable
Se intervino la “Distribuidora Chali” en la Av. San Martín N°1857, y se decomisaron mil cajas con latas de conserva de pescado con registros adulterados.
En zona rural. Obra se ejecuta en la comunidad de La Pauca beneficiando a más de 60 familias
2
EDITORIAL Indefinición cultural
CAMBIOS. En vista de que en algún momento se nombrará al reemplazo de Patricia Balbuena en el Ministerio de Cultura, conviene repasar algunos asuntos pendientes de ese despacho, que se encuentra acéfalo desde el 30 de noviembre. Ahora que se ha sumado la renuncia del ministro de Trabajo, la semana pasada, es probable que el presidente Vizcarra esté evaluando todavía a los sucesores. Lo inmediato será materializar el ofrecimiento que hizo Balbuena antes de dejar el cargo: revisar todas las licitaciones realizadas durante su gestión, pues habrían existido más irregularidades que aquella que provocó su salida. Según “Panorama” y el Colegio de Arqueólogos del Perú –que no recibió respuesta a los múltiples oficios que envió a la exministra–, existirían conflictos de intereses entre los funcionarios que aprueban las licitaciones y las empresas que las ganan. Otra acción trascendental será volver a impulsar la construcción del Museo Nacional de Arqueología (MUNA) en Pachacámac, que será la única obra de envergadura que este Gobierno exhibirá para el Bicentenario en el área cultural, y que durante el de Pedro Pablo Kuczynski sufrió cambios controversiales. Por ejemplo, se redujo la construcción en casi 12,000 metros cuadrados, lo que paradójicamente encareció la obra. Posteriormente, se cayó en la vieja costumbre de cambiar nombres y se decidió rebautizarlo como “Museo Nacional del Perú” (no confundir con el Museo de la Nación). Hay otro proyecto que también merecerá prioridad. El Presupuesto Público 2019 prevé recursos para gestionar el expediente técnico que servirá para definir la construcción de la sede del Archivo General de la Nación. Esta entidad opera en cuatro locales que no cuentan con las condiciones adecuadas para almacenar documentos de gran valor histórico y que por una serie de incompetencias sufre robos, como acaba de ocurrir con un manuscrito del libertador José de San Martín. Sin embargo, la principal tarea del futuro ministro o ministra será definir claramente la función de ese portafolio. Desde su creación, en setiembre del 2010, Cultura se ha concentrado casi exclusivamente en el patrimonio histórico –más el recurrente anuncio de una nueva ley de cine–, dejando de lado lo crucial: construir identidad a partir de la diversidad cultural. Si bien se intentó iniciar ese esfuerzo con una encuesta sobre el tema, que arrojó que esa diversidad no sirve tanto para unir sino para discriminar. Ese diagnóstico y otros que puedan realizarse deben ser motivo más que suficiente para repensar la hoja de ruta de ese ministerio.
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
Miércoles 12 de diciembre de 2018
En Jaén: Pérdidas en farmacia tras incendio son cuantiosas Aunque no se tienen cifras exactas, las pérdidas en “Mi Farma” tras el incendio del último domingo serían cuantiosas y podrían bordear el medio millón de soles. Hasta el momento no se tiene certeza sobre cómo inició el fuego al interior del establecimiento, pero se presume que se debió a un corto circuito. “Se desconoce, la policía está trabajando en eso, pero se presume que pudo haber sido un corto circuito, una falla de un equipo de aire acondicionado, debido a que estos equipos están encendidos permanentemente por el mismo medicamento que tiene que estar a temperaturas adecuadas, pero ya se verá reflejado en las investigaciones que realice la policía” dijo David Vértiz, Jefe de la Compañía de Bomberos.
El hombre de rojo cuestionó que no haya habido agua en los hidrantes, tema por el cual deberá responder la E.P.S Marañón; en tanto que agradeció a los
ciudadanos que ayudaron a sofocar el fuego. Se presume que las pérdidas ascenderían a más de 400 mil soles en medicamentos.
Teléfonos de Emergencia
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Celebración por el XXXVII aniversario de la provincia de San Pablo ley de creación N° 23336 CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS DIFERENTES AUTORIDADES E INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS SE REALIZÓ LAS DIFERENTES ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR EL ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA DE SAN PABLO. La provincia de san pablo fue creada mediante ley N°23336 del 11 de diciembre de 1981, en el segundo gobierno del presidente Fernando Belaunde Terry. La provincia tiene una extensión de 672 kilómetros cuadrados.es una de las trece provincias que conforman del departamento de Cajamarca, bajo la administración del gobierno regional de Cajamarca. Limita por el norte con la provincia Hualgayoc; por el este con la provincia de Cajamarca; por el sur con la provincia de Contumaza; y por el oeste con la provincia de San Miguel. La provincia se divide en cuatro distritos, su capital la villa de san pablo y sus distritos de San Bernardino, San Luis y Tumbaden. Con la participación de las diferentes autoridades e instituciones públicas y privadas se realizó las diferentes activi-
dades programadas por el aniversario de la provincia de san pablo, así mismo en sección solemne el alcalde Leonardo Cabanillas manifestó los trabajos realizados en la presente gestión en beneficio de la población de san pablo, centros poblados y caseríos, así mismo se reconoció al gerente de la empresa agro andino por su gran labor en beneficio
de los Sampablinos. ALCALDE Leonardo Cabanillas Merlo REGIDORES Gilmer Aguilar Castrejón Fredy Mendoza Hernández Mariela Emperatriz Gálvez Mendoza Mileydi Núñez Infante Cesar Daniel Pérez Alvites.
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Miércoles 12 de diciembre de 2018
L ocales
Regiones del norte: la pobreza es del 29% en norte del país Un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras revela que en la macrorregión norte la pobreza se redujo en 0,3 % el año pasado, alcanzando al 29% de la población de esta parte del país. En ese sentido, los mayores niveles de pobreza se registraron en las regiones de Cajamarca (47,5 %), seguida de Piura (28,7 %) y La Libertad (23,5 %). Más atrás se ubicaron Lambayeque (18,5 %) y Tumbes (11,8 %). Asimismo, se observa que la pobreza en Lambayeque aumentó en 3,7 %. Mientras que en Piura, La Libertad, Cajamarca y Tumbes la pobreza cayó en 2%, 1%, 0,7% y 0,1 %, respectivamente. Un dato que destaca Perucámaras es que en los últimos seis años la pobreza en la macrorregión norte disminuyó 6,6 %, pasando de 35,6 % en el 2012 a 29 % en el 2017. Este resultado significa que 355.667 personas abandonaron su situación de pobreza. En dicho periodo 2012-2017, la pobreza en La Libertad se redujo en 7,1 %; en Lambayeque, 6,8 %; Cajamarca, 6,6%; y Piura, 6,2 %. No obstante, en Tumbes se incrementó en 0,1 %. Por otra parte, el 6,8% de la población en esta parte del país se encuentra en situación de pobreza extrema; es decir, 465.484 personas. En el periodo analizado, la pobreza extrema disminuyó 3,9 %. La región con mayor pobreza extrema es Cajamarca (17%), seguida de Piura (5,1%) y La Libertad (4,3%).
Jorge Pereyra
101 RAZONES POR LAS QUE ESTOY ORGULLOSO DE SER CAJAMARQUINO
Evolución económica En el periodo 2012-2017, la macrorregión norte experimentó un crecimiento económico promedio anual de 1,5 %. Por regiones, Lambayeque creció 2,8 %; La Libertad, 2 %; Piura, 1,7 %; y Tumbes, 0,8 %. En tanto la economía de Cajamarca se redujo 0,8 %. Este resultado fue impulsado básicamente por actividades como Comercio con una participación de 13,3 % en el PBI macrorregional; manufactura, 12,2 %; extracción de petróleo, gas y minerales, 10,8 %; agricultura, ganadería, caza y silvicultura, 10,6 %; y construcción, 7,6 %. Al analizar la participación de cada región con respecto a su aporte al PBI macrorregional, La Libertad represen-
tó el 32,4%; Piura, 29,1%; Lambayeque, 17,6%; y Cajamarca, 17%. Más atrás se encuentra Tumbes (4%). Crece el ingreso per cápita – El ingreso promedio mensual por persona en la macrorregión norte al 2017 fue de S/ 857, lo que significó un incremento de 0,9%. – La Libertad registró el mayor ingreso por persona en esta macrorregión con S/ 1.013, equivalente a un aumento de 3,2 % con respecto al año anterior. Le siguen Tumbes con S/ 980 (-2,5 %) y Lambayeque con S/ 905 (-3,1 %). Más atrás se ubican Piura con S/ 793 (4,6 %) y Cajamarca con S/ 594 (-4,8 %). – El gasto promedio mensual por persona en la macrorregión norte alcanzó los S/ 684,4.
Autoridades clausuran distribuidora por atentar contra la salud pública y decomisan conservas adulteradas Durante un operativo dirigido por la Primera Fiscalía de Prevención del Delito se intervino la Distribuidora Chali, ubicada en la Av. San Martín N°1857, donde se decomisaron mil cajas con latas de conserva de pescado con registros adulterados, además el establecimiento fue clausurado por presentar riesgo alto para la salud pública. Las autoridades verificaron que los productos se almacenaban en condiciones antihigiénicas, se halló excremento de roedores, productos sin registro sanitario y gran cantidad de conservas de pescado cuyo registro sanitario no coinciden con los productos registrados en la página del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera – SANIPES. El local tampoco contaba con licencia de funcionamiento, ni certificado de defensa civil. La fiscal Sandra Bringas Flores, indicó que el caso se ha derivado a la fiscalía penal de turno para que inicie las investigaciones por el presunto delito contra la salud pública; asimismo la entidad edil ordenó la clausura del estableciCMYK
A FUEGO LENTO
miento y la multa correspondiente. En el operativo participó personal del Laboratorio de Bromatología, Defensa Civil y la Sub Gerencia de
Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, junto al Ministerio Público y la Policía Nacional.
OCHENTICUATRO El ingeniero agrónomo Pablo Sánchez nació en Cajamarca en 1935. Sánchez es un notable investigador forestal y promotor de la conservación de suelos y aguas. Es asimismo el gestor de la iniciativa de sembrar y cosechar agua a la usanza incaica para colocar un Poncho Verde a los Andes a fin de que cumpla su función de almacén de agua. Se inició en la docencia universitaria en 1962, cuando fue fundada la Universidad Nacional de Cajamarca, y como primer director de la facultad de Ciencias Ambientales creó un centro de investigación y formación para los cajamarquinos que se llamó inicialmente “Proyecto de desarrollo de laderas” y después “Servicio Silvo-agropecuario”, con el que ya ha forestado cerca de 50 mil hectáreas en Cajamarca. Y sólo en la localidad de Porcón hay alrededor de 12 mil hectáreas forestadas. Por su labor, ha recibido el Premio Nacional de Protección al Medio Ambiente, otorgado por la UNESCO y CONCYTEC, y el Premio Global 500, concedido por las Naciones Unidas. OCHENTICINCO El novelista y cuentista cajamarquino, Luis Urteaga Cabrera, nacido en Cajamarca en 1940, fue distinguido con el Premio de Novela “Good Year” y el de la editorial Sudamericana de Buenos Aires por su obra “Los hijos del orden”. Urteaga es uno de los pocos narradores peruanos que se ha inspirado en las culturas amazónicas, dando a conocer su mundo mágico. También ha publicado “El universo sagrado”,
“Fábulas de la tortuga”, “El otorongo negro y otros animales de la Amazonía”, y “El arco y la flecha”. OCHENTISÉIS La familia cajamarquina Pereyra Terrones está constituida por notables intelectuales que han distinguido el nombre de Cajamarca y del Perú en el extranjero. El periodista y escritor cajamarquino Jorge Pereyra Terrones, nacido en Cajamarca en 1952, recibió el Premio Nacional de Periodismo en 1977 a la edad de 25 años cuando se desempeñaba como el más joven editorialista del diario “La Crónica” de Lima. Posteriormente, laboró en Estados Unidos durante 30 años y es el único peruano que ha trabajado para cuatro de las principales cadenas televisivas norteamericanas (Univisión, Telemundo, NBC y Fox) como presentador, productor y director de noticias. Su hermano Rodolfo, nacido en 1953, ganó en 1970 un premio internacional de narrativa con el cuento “Residencia en el lejano islote del ensueño”, convocado por la editorial El Ateneo de Argentina; y además ha dirigido varias películas y telenovelas peruanas con notable éxito. Igualmente, trabajó para la cadena noticiosa CNN y fue Agregado de Prensa de la embajada peruana en EE. UU y Secretario de Prensa durante el mandato del ex presidente Alejandro Toledo. Ambos son hijos del notable periodista celendino Manuel Pereyra Chávez (Perseo), cuya pluma enalteció a Cajamarca y cuyo intelecto se manifestó a través de la dirección de varios periódicos cajamarquinos como “La Razón”, “La Hora”, etc. CMYK
4
Miércoles 12 de diciembre de 2018
T odas las noticias
Un muerto en enfrentamiento de reos en el penal Huacariz - Cajamarca SEGÚN LA INFORMACIÓN, LOS INTERNOS ANDERSON VILLALOBOS Y ANANÍAS HERRERA RAFAEL AMBOS SENTENCIADOS POR ROBO AGRAVADO, SE ENFRASCARON EN UNA PELEA EN EL PASADIZO DEL PABELLÓN DONDE ESTABAN RECLUIDOS.
El director del penal Huacariz,Cajamarca Pedro Lazo Moreno, confirmó el fallecimiento del Interno Anderson Villalo-
bos Huayhua ; producto de una profunda herida causada por(arma blanca - puñal)a la altura del tórax. Los hechos se habrían producido a horas 12 y 30 aproximadamente cuando el resto de internos se disponían a recibir sus alimentos. Según la información, los internos Anderson Villalobos y Ananías Herrera Rafael ambos sentenciados por robo agravado, se enfrascaron en una pelea en el pasadizo del pabellón donde estaban recluidos.
Es digno de precisar que tan pronto como fueron advertidos de la pelea por parte de internos en el penal, personal del INPE acudió con prontitud a auxiliar a ambos internos y ser trasladados al Hospital Regional donde uno encontró la muerte y otro se viene recuperando. Por su parte personal del INPE de inmediato dieron parte a la fiscalía a fin de constituirse al hospital regional para ordenar el levantamiento del cadáver.
Con disparos detienen a sujetos que robaron celular a policía
DDC-Cajamarca realizará concursos navideños LA ACTIVIDAD SE REALIZARÁ ESTE 20 DE DICIEMBRE Y SE OTORGARÁN PREMIOS A LOS TRES PRIMEROS PUESTOS DE CADA CATEGORÍA.
Alrededor de las 8:30 PM, se produjo una persecución que terminó con la captura de dos sujetos que al verse alcanzados abandonaron una moto lineal en la Av. Pakamuros frente al Hospital General de Jaén. Patrullaje combinado de la PNP y Serenazgo lograron detener a ambos jovenzuelos haciendo disparos al aire, lo que llamó la atención de los transeúntes en la zona. Tras la captura, los ciudadanos quisieron quemar la moto lineal por la indignación de tanto robo, pero aparecieron dos jovencitas que amenazaron a todo aquel
que quería quemar el vehículo menor, incluso amenazando al efectivo de la policía que participó en la captura. Los detenidos, identificados como Alexis Chacón Villalobos alias “alexis” y Yeral Callao Heredia alias “ negro “, habían participado del robo de un equipo celular en la calle Orellana, a una mujer policía. Ambos sujetos y la moto lineal fueron llevados a la comisaría, en tanto que las jovencitas, familiares de los detenidos, agredieron a un mototaxista en plena Av. Pakamuros, al que lo identificaron como azuzador de que la moto lineal de los presuntos delincuentes fuera quemada
DIRCETUR espera incremento de turistas en el 2019 El titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Cajamarca (Dircetur), Julio Palacios Matute, sostuvo que para el 2019 se espera un incremento considerable en la afluencia del turismo, debido a que las condiciones de conflictividad se han superado en Cajamarca. En ese sentido, mencionó que para lograr este propósito, se deberá mejorar los serCMYK
vicios turísticos como Cumbemayo, Ventanillas de Otuzco, Baños del Inca, entre otros más, también poner en valor más atractivos y promocionarlos estratégicamente para captar la atención del sector a nivel nacional e internacional. Si se realiza este trabajo, Palacios Matute considera que el incremento podría llegar hasta un 30%.
Jorge Lombardi, representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, sostuvo que con motivo de estas fiestas de fin de año se están organizando dos actividades que buscan revalidar las costumbres cajamarquinas a través
de un concurso de Pallas y Villancicos y otro de Nacimientos, las mismas que se llevarán a cabo el próximo jueves 20 en el conjunto Monumental Belén. Sobre las pallas, el evento se denomina “Navidad en Belén” y tiene como objetivo reconocer las tradiciones navideñas de la región y mostrarlas a las nuevas generaciones; mientras que para los nacimientos, premiar la creatividad de las familias cajamarquinas
en la escenificación del nacimiento de Jesús. Finalmente, Lombardi señaló que las inscripciones para ambos concursos se llevan a cabo en las oficinas de comunicaciones de la DDC hasta el 19 de este mes.
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Juan Edilberto Palomino Vigo, identificado con DNI N° 28064351, con solicitud de fecha 06 de diciembre del 2018, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 5862, del año 1967, en el sentido que se ha omitido el primer prenombre del padre del titular apareciendo como: Antonio siendo los datos correctos y completos del padre y declarante como: ELÍAS ANTONIO PALOMINO LEÓN, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032.
San Pablo, 11 de diciembre del 2018 Elva Mariela Saldaña Vásquez Registrador Civil DNI N° 28066068 CMYK
Miércoles 12 de diciembre de 2018
T odas las noticias de la Región
5
Municipalidad Inician ejecución de un proyecto más de instalación de servicio d agua potable en la zona rural Continuamos trabajando para mejorar las condiciones de vida de la población rural. En este proceso, la Municipalidad de Chota, liderada por el Alcalde Neptali Ticlla Rafael, dio inicio a los trabajos del proyecto de instalación del servicio de agua en el sector La Pauca – Centro Poblado de Chuyabamba. La obra beneficia a más de 60 familias, quienes en un corto plazo cambiaran el estilo de vida al contar con el líquido elemento en sus domicilios y no tendrán que continuar abasteciéndose de puquios. De acuerdo al expediente técnico el plazo de ejecución es de 60 días y el monto a invertir es superior a los 270 mil soles. Los trabajos a ejecutar están contemplado en una captación tipo I; línea de conducción y distribución; válvulas de purga y aire; construcción de un reservorio; conexiones
domiciliarias y lavaderos con escurridero. “Instalar los servicios básicos a las familias en la zona rural es trabajar por mejorar sus condiciones; ahora lo hacemos con las familias de este sector donde fue mi compromiso cumplir con la ejecución de este importante proyecto” expresó Neptali Ticlla Rafael. El Alcalde provincial, además invocó a los beneficiarios a brindar facilidades a la empresa ejecutora y ser los permanentes fiscalizadores para que el proyecto se ejecute tal como está estipulado en el expediente técnico. Durante la actual gestión 2015 – 2018 son 18 las comunidades en Chota distrito las beneficiadas con la instalación del servicio de agua; en la mayoría de estas comunidades también se instaló el servicio de saneamiento básico rural.
La UNACH se muestra con las condiciones básicas ante todo el país
El Doctor Edwin Alva Plasencia, Vicepresidente Académico y responsable del proceso de licenciamiento de la UNACH, se pronunció tras el licenciamiento de dicha casa superior de estudios y considero que la universidad autónoma de Chota se muestra con todas las condiciones básicas tan igual que otras universidades de todo el Perú. Además mencionó que con el licenciamiento de la Unach se abre las puertas para implementar otras carreras profesionales, CMYK
además de una posible escuela de posgrado y diversas acciones más que no se ha podido concretar sin el licenciamiento, sostuvo Alva Plasencia. El responsable de licenciamiento también señalo que el día de mañana martes estará viajando a la ciudad de Lima a fin de hacer entrega la carta de invitación al superintendente de la SUNEDU para la entrega de la resolución de licenciamiento en la ciudad de Chota.
APP: “no seremos un Consejo regional obstruccionista”
COORDINADOR REGIONAL AFIRMA QUE LA LABOR DE LOS CONSEJEROS ELECTOS, ESTARÁ ENFOCADA EN EL DESARROLLO DE CAJAMARCA. En conferencia de prensa en su local partidario en Cajamarca, el vocero de Alianza para el Progreso brindó declaraciones tras el proceso electoral y solicitó que virtual Gobernador Regional
trabaje en estrecha coordinación con sus opositores. Hernando Villanueva, felicitó al partido de Acción Popular por el triunfo y señaló que como APP darán todo el soporte para que sea una gestión favorable para Cajamarca. No vamos a ser una bancada obstruccionista y deseamos que el Gobernador Regional trabaje en estrecha coordinación con APP”, indicó.
Sobre la campaña para la segunda vuelta, manifestó que rencillas en cuanto a ideales políticos queda en el pasado y lo que se buscará en adelante es el desarrollo de la región, así como la de evitar que el Gobierno Regional se convierta en un espacio de conflicto como el que actualmente se vive entre una facción del Congreso y el presidente Martín Vizcarra. CMYK
6
Miércoles 12 de diciembre de 2018
E special Como debes lavar y cuidar el cabello de tu bebé
T
an frágil como delicado, el cabello de los bebés tiene algunos cuidados especiales No hay nada más tierno que acariciar la cabecita de un bebé. Su cabello tan fino, tan delicado, ya sea mucha cantidad o poca de pelo, lo cierto es que nos encanta tocar la suavidad del cabello de los bebés. Para conservarlo y cuidarlo existen muchos productos específicos en el mercado, pero ¿son necesarios?. Recuerdo que cuando nació mi primer hija me la entregaron vestida y envuelta en una manta, y su cabello aún estaba algo pegoteado por los restos de fluidos y sangre. Apenas le habían pasado un algodón, y la enfermera me explicó que era demasiado pronto para lavarle el cabello. Al día siguiente su cabecita ya estaba perfectamente limpia, pero aún no le habían pasado shampoo. Pasó una semana hasta que le lavé el pelo por primera vez, pues lo importante no era que mi bebé se viera “bonita” o que oliera a flores, sino cuidar su salud. De acuerdo a Fatherly, la mayoría de los pediatras aconsejan solamente bañar a un bebé pequeño una o dos veces por semana, y algunos dicen que ni siquiera es necesario lavarles el cabello con cada baño, y una vez a la semana será suficiente. El lavado frecuente evita que el cuerpo produzca flora cutánea, que es esencial para construir un sistema inmunológico saludable. De todas formas, la hora del baño es una experiencia gratificante para el bebé y para la familia, y cuando un bebé está en una bañera, lavarles la cabecita puede calmarlo. Usar productos ¿sí o no? En el mercado existen muchos productos adecuados para la piel y cabello del CMYK
bebé, sin embargo, muchas veces, un poco de agua tibia será suficiente. Al igual que sucede con los adultos, lavar el cabello todos los días puede resecar el cuero cabelludo y dañarlo. Incluso, el lavado con champú para los bebés no es necesario, y se recomienda que los jabones sean parafínicos, sin fragancia y libres de látex, tanto para evitar irritar los ojos y la piel como para evitar que el niño se exponga a productos químicos. “Desafortunadamente, todos esos jabones que huelen muy bien probablemente no sean los mejores para su bebé, porque eso es una fragancia añadida que es un químico agregado” explica Sarah Stampflee, gerente asistente de enfermería en el Hospital de Niños Randall en
Portland, Oregon.Por lo tanto, si se baña al bebé todos los días, se puede alternar los días de lavado; por ejemplo, un día se coloca shampoo y dos o tres días siguientes no. Todo depende de la estación del año, de cuán sucio puede estar el cabello del bebé y de la confiabilidad de los productos utilizados. Por otra parte, es fundamental contar con un cepillo suave para cepillar a diario en seco y así eliminar tejido muerto; ésto ayuda a la eliminación de suciedad y grasitud y evita que se deba colocar tanto shampoo en el lavado. Cuando van creciendo, y el cabello se va enredando, tener el cepillo a mano solucionará muchos momentos de tensión y llantos cuando el peine se queda atascado (te
lo dice una madre con una niña de rulos ensortijados). Ya cuando tienen más de 2 años, la crema de peinar puede solucionar mucho las cosas.Para los bebés de pelo muy grueso que tienden a resecarse y quebrarse, se recomienda el uso de aceites naturales como aguacate, jojoba y aceite de almendras, que se pueden aplicar después del baño frotando unas gotas en el cabello y el cuero cabelludo, y luego usando un cepillo suave o un peine de dientes anchos para peinarlo. Cómo cuidar la costra láctea De acuerdo a Kid´s Health, la costra láctea, o dermatitis seborreica del lactante es ese tipo de caspa habitual en los recién nacidos y en bebés de algunas semanas,
que se visualizan como parches escamosos en el cuero cabelludo. Aunque la apariencia es alarmante para los padres primerizos, no tienen ningún efecto negativo sobre la salud del bebé, y no debe tratarse con ningún medicamento, a menos que el pediatra lo indique.No se necesitan usar ningún tipo de shampoo especial, sino lavar el cabello con agua tibia y peinar con un cepillito suave. Las escamas simplemente se irán desprendiendo. Muchas personas también suelen colocar aceite de bebé para hidratar y ayudar a que las escamas se desprendan más fácilmente. Finalmente, es necesario recalcar que en los primeros meses los bebés suelen per-
der ese cabello inicial con el cual nacieron, para dar paso al nacimiento de un nuevo cabello más fuerte. Por lo tanto, en este período muchos padres eligen cortar el cabello bien corto para que se noten menos las zonas despobladas de cabello. Consejos para el lavado del cabello de un bebé - Limitar el lavado a una vez a la semana como mucho - Usar champús sin parafina,sin fragancia y sin látex, que sean seguros para la piel y los ojos del bebé. - Usar peines suaves y de dientes anchos y cepillos para el cabello para trabajar en los enredos de abajo hacia arriba - Comprender que la pérdida de cabello de algunos bebés es natural CMYK
7
Miércoles 12 de diciembre de 2018
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Ventas en campo para trabajar en to das las provincias del Perú FUNCIONES: • Ventas en Campo. • Lograr ventas según meta diaria, semanal y mensual. • Conocer y transmitir los beneficios del producto a los clientes. • Cierre de Ventas. HORARIO FIJO: Lunes a Viernes de 8:00 am - 05:00 pm
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
OFRECEMOS: - Salario Fijo de 2000 soles + Altas Comisiones + Bonos (Ingreso promedio mensual 6000 soles a más) - Capacitaciones constantes - Horario Fijo (No rotativo) Interesados a una entrevista al whatsapp Nueve- Siete- Dos- Nueve- Dos- Cinco- SeisSiete- Ocho se les atenderá a cualquier hora decir que desean una entrevista para ventas en campo
Impulsadores solo los fines de semana Requisitos: - Manejo y fluidez de palabra. Hombres o mujeres hasta los 45 años - Ser empática con el cliente. - Brindar información y beneficios del producto. - Disponibilidad para trabajar en la modalidad de fines de semana Ofrecemos a nuestros trabajadores: - Estabilidad laboral, planilla desde el primer día. Sueldo de 1600 soles - Excelente clima laboral. - Capacitaciones permanentes (de la marca). - Capacitaciones gratuitas - Viernes a lunes de 2pm a 10pm Requisitos para la entrevista: Solo se requiere tener una entrevista virtual mas no presencial por la red social whatsapp al numero Nueve- Siete- Dos- Nueve- Dos- Cinco- Seis- Siete- Ocho. ,decir fin de semana
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados
Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO ***
Transp. Horizonte
EMTRALLAC
Cajamarca San Pablo - San Miguel
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.
HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
CHOTA EXPRESS
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
REQUISITOS: - Secundaria completa. - Experiencia ventas - Ganas de trabajar, dinamismo..
# 959294460 076 - 606745
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8
Miércoles 12 de diciembre de 2018
A ctualidad Derrama Magisterial entregará premio Horacio 2018 a 21 destacados docentes Derrama Magisterial otorgará el 14 de diciembre el XXVII Premio Horacio Zeballos Gámez 2018 a 21 destacados docentes de diversas regiones del país que ganaron el concurso, que este año puso énfasis en calificar temas creativos, e innovadores que valoran el trabajo personal o grupal del maestro, y aportan al desarrollo de la escuela y la profesión docente, así como las buenas prácticas docentes. Los premios en las seis áreas temáticas del concurso son de 10 mil soles para los primeros puestos, 5 mil soles al segundo lugar, y 3 mil soles al tercer lugar. Hubo tres menciones honrosas por área, y todos los participantes recibirán un certificado de producción intelectual. En el área Proyecto de gestión educativa en la institución educativa: Primer lugar, Prof. Luzmila Rosable Martínez Conislla, IE 2075, San Martín de Porres, Lima; Segundo lugar, los Prof. Adán Marticorena Quintanilla, Ruth Ruiz Mori, y Ana Au-
rora del Rosario Pizango Huancho, IESTP Joaquín Reátegui Medina, de Loreto; Tercer Lugar, Prof. Jessica Enith Gómez Londoña, CEBE María Auxiliadora, de San Borja, Lima. En el área Buenas prácticas docentes en tutoría y convivencia escolar: Primer lugar, Prof. Walter Jesús Velásquez Godoy, I.E. Santiago Antúnez de Mayolo de Huancavelica; Segundo Lugar, Prof. José Luis Arista Tejada, I.E. 18169, Amazonas; Tercer Lugar, Prof. Lourdes Marivel Llamosas Flores, I.E. 20826 San Juan Bautista, Huaral, Lima. En el área Artículo científico-pedagógico: Primer lugar, Prof. Elizabeth Pérez Díaz de Arbulú, I.E. 1772, Chepén, La Libertad; Segundo lugar los Prof. Liliana Ivonne Espinoza Salazar, y Hildegardo Oclides Tamariz Núnjar, Escuela Regional de Arte Ignacio Merino, Piura; Tercer lugar, Prof. Carmen Carolina Rosario Bejarano Rivera, I.E. Leónidas Bernedo Málaga, de Arequipa. En el área Diseño y eje-
cución de una sesión de aprendizaje: Primer Lugar, Prof. María Elena Chávez Flores, I.E. 80008 República de Argentina, Trujillo; Segundo Lugar, Prof. Yesenia Soledad Briones Rodríguez, I.E. Tulio Herrera León, Trujillo; Tercer Lugar, Prof. cesante Moisés Rengifo Vásquez, de Iquitos. En el área Proyectos de pro-
ducción de textos literarios: Primer Lugar, Prof. Élgar Jaime Guadalupe Lobato, IE Mayor PNP Félix Román Tello Rojas, La Molina, Lima; Segundo lugar, Prof. Milagros Elisa Farfán Falcón, de la Aldea Beato Junípero Serra, de Junín; Tercer Lugar, Prof. Carlos Alfredo Santa María Ruiz, I.E. 80081 Julio Gutié-
rrez Solari de Huanchacc, de La Libertad. En el área de Pintura: Primer Lugar, Prof. Richard Peralta Jiménez, Escuela de Bellas Artes Diego Quispe Tito, del Cusco; Segundo Lugar, Prof. Javier César Mayta Panca, I.E. Ramón Castilla y Marquesado, Huancavelica; Tercer Lugar, Prof. cesante
José Eduardo Lama Román, de Lima Desde el año 1990 este premio continúa estimulando y promoviendo la innovación, la investigación pedagógica, la creación literaria y el arte en el magisterio nacional, según destacó el Prof. Walter Quiroz, Presidente del Directorio de Derrama Magisterial.
Destacan el rol de los denunciantes para el éxito de la lucha contra la corrupción Los denunciantes son la parte más importante para el éxito de un programa de lucha contra la corrupción. Sin un denunciante que venga “de adentro”, la mayoría de casos de corrupción no se van a detectar, manifestó Stephen M. Kohn, fundador y director ejecutivo del Centro Nacional de Denuncias de los Estados Unidos de América (EEUU), en temas de fraude en contratos públicos, responsabilidad gubernamental y corporativa, entre otros. Fue durante la Conferencia Magistral “Tendencias en prevención de la corrupción: El valor de una denuncia”, que ofreció en la Conferencia Anual Internacional por la Integridad – CAII 2018, organizada por la Contraloría General de la República, que se desarrolló el 6 y 7 de diciembre. CMYK
Kohen manifestó que la importancia de contar con la participación de denunciantes en la lucha contra la corrupción, se comprueba con la efectividad que tiene en los Estados Unidos de América, donde en el año 2017, el 92% por ciento de casos de corrupción o fraude descubiertos vinieron de parte de las denuncias recibidas. “Sin los denunciantes, ese 92% de criminales seguiría actuando sin que nadie se dé cuenta. La corrupción tiene éxito si nadie conoce qué ocurre, y va a permanecer como algo rentable que llega a convertirse en algo que se tiene que hacer para competir”, anotó. En esa línea, invitó a que se pueda tomar el modelo del actual programa de denunciantes que se aplica en los EEUU, que se originó durante la época del presi-
dente Abraham Lincoln en 1,863 (después de la Guerra Civil), con una Ley para Denunciantes que empoderó a la ciudadanía para poder denunciar casos de corrupción y recompensarlos. Esa Ley ha sido modernizada por los siguientes gobiernos, estableciendo como incentivos el pago a denunciantes por información (previa evaluación) y con la protección de su identidad, lo que ha tenido un efecto revolucionario. Anotó que el pagar una recompensa, se da a la ciudadanía o los denunciantes un mensaje para superar las barreras del miedo, la duda o el temor. En el año 2017, el gobierno de EEUU pagó a denunciantes 392 millones de dólares, y a nivel de todos los programas de denunciantes en ese país, se pagó más de 500 millones de dólares. Ley de alcance transnacio-
nal El éxito de la Ley de Denunciantes en los EEUU ha dado lugar a otras leyes similares que tienen áreas específicas de la corrupción, como cuentas bancarias, lavado de dinero, fraude en seguridad, que en el año 2010 tuvo como resultado la Ley de Prácticas Corruptas Internacionales, que es la primera ley transna-
cional a la que puede acogerse cualquier ciudadano del mundo, siempre y cuando en su denuncia exista alguna conexión con los EEUU. Bajo esta norma, entre los años 2011 y 2017 se presentaron 2,655 denunciantes, de 113 países, y que ha pagado millonarias recompensas. “Los programas de denunciantes son una fuerza multiplica-
dora efectiva, que genera información de alta calidad y mapas enteros de esquemas de corrupción”, puntualizó. Anotó que para obtener la recompensa, el denunciante tiene que dar información original, no conocida por el gobierno, que pueda generar una acción de cumplimiento de la ley, y que motive una denuncia de alta calidad. CMYK
9
Miércoles 12 de diciembre de 2018
T odas las noticias Zeballos sostiene que “resulta irónico” que Chávarry pueda integrar la JNJ El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, consideró “irónico” que el titular del Ministerio Público, Pedro Chávarry, pueda ser una de las personas que conforme la Junta Nacional de Justicia (JNJ), tras la aprobación de esta reforma el último domingo en el Referéndum 2018. “Resulta algo irónico. Creo que la propuesta de la JNJ nace de la coyuntura específica que era la crisis del sistema de justicia. Que la integre una persona que está sujeta a un gran entredicho obviamente despierta algún nivel de suspicacia”, indicó a la prensa tras participar de la ceremonia de Reconocimiento a Personas Destacadas por su Trabajo en defensa de los derechos humanos. Sin embargo, Vicente Zeballos destacó que la JNJ estará integrada por siete miembros, por lo que las decisiones deberán ser consensuadas. Además, precisó que lo que
corresponde es plantear una “buena ley orgánica”, de modo que permita tener mejores jueces en el sistema. “La toma de decisiones no va a pasar por uno, son siete integrantes. Ahora tenemos que abocarnos a sacar una buena ley orgánica y que se aplique correctamente y le dé al país la posibilidad de que haya mejores jueces, más capacitados, más competentes y ajenos a toda presión política”, manifestó. -Acuerdo con OdebrechtDe otro lado, el titular de
Justicia refirió que el Ejecutivo es respetuoso de la autonomía con la que el procurador ad hoc Jorge Ramírez y el coordinador del Equipo Especial del Caso Lava Jato, el fiscal Rafael Vela, actúan en el proceso que se sigue, luego que se criticara el monto de reparación civil que deberá pagar Odebrecht al Estado peruano. Como se recuerda, la constructora brasilera pagará la reparación civil de S/610 millones al Estado peruano por un período de 15 años, luego de llegar a un acuer-
do con la procuraduría y el Ministerio Público. “Somos respetuosos de la autonomía con que han venido actuando, sin embargo, hay que ser bastante cautos en revisar las circunstancias. No olvidemos que estamos hablando de cuatro proyectos de inversión. [Además] no están consideradas las empresas consorciadas […]. Hay muchos aspectos que no han sido considerados, pero en el curso de la investigación van a ampliar la reparación civil”, mencionó el ministro.
Miguel Torres considera que eliminar la inmunidad parlamentaria sería un “terrible EL CONGRESISTA DE FUERZA POPULAR INDICÓ QUE LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA NECESITA MAYOR REGULACIÓN PARA QUE “ESTÉ MÁS CLARA”. El congresista Miguel Torres (Fuerza Popular) se mostró en contra de la eliminación de la inmunidad parlamentaria, tal como lo propuso Alberto de Belaúnde (no agrupado) el último lunes. “La inmunidad es algo importante. Creo que merece ser debatida. Soy de la opinión personal que eliminarla sería un terrible error porque permitiríamos que se pueda utilizar como mecanismo de extorsión a los legisladores”, dijo a la prensa. Sin embargo, indicó que la inmunidad parlamentaria necesita regularse para “establecer mejores condiciones” y “plazos más CMYK
Noceda sobre denuncia contra López Vilela: “Fue invasivo e irrespetuoso”
La congresista Paloma Noceda (no agrupada) confirmó ayer martes que denunció ante la Comisión de Ética Parlamentaria a su colega Luis López Vilela (Fuerza Popular) por presuntos tocamientos indebidos. En diálogo con RPP Noticias, la legisladora, quien perteneció a la bancada naranja desde julio del 2016 hasta julio del 2018, precisó que se sintió identificada con la aeromoza que denunció al congresista Moisés Mamani (Fuerza Popular) por presuntos tocamientos indebidos, por lo que no dudó, en el pleno del último sábado, ser consecuente “en nuestra lucha contra la violencia hacia la mujer”. En ese sentido, Paloma Noceda volvió a comentar que dos congresistas le dijeron que “alegraba el panorama” en su primer día como parlamentaria de la República. Sobre ello, indicó que “parecía que ellos querían dar un cumplido, pero para las
mujeres no se trata de un cumplido, una va a trabajar, no va a alegrarle el panorama a nadie”. Tras ello, brindó detalles sobre la presunta agresión de su colega Luis López Vilela. “El caso que sí fue invasivo y que fue irrespetuoso fue el de este congresista que me cogió el cuello luego de una reunión de bancada cuando yo ni siquiera tenía una relación de amistad con él. Con las justas nos dirigíamos la palabra de hola y chau”, manifestó. “No sé si esas son sus costumbres o está acostumbrado a hacérselo a otras mujeres, pero se equivocó totalmente, además vino por la espalda, por donde no se puede prever la situación”, reclamó. En otro momento, Paloma Noceda indicó que nunca habló con Luis López Vilela porque le causaba repulsión, y que, en lugar de ello, conversó con Luis Galarreta, quien en ese entonces era el vocero titular de Fuerza Popular.
Tubino: se ha creado una “policía política” que sigue al fujimorismo y Apra
definidos” al momento de solicitar que se le levante el beneficio a algún parlamentario. “Temas de cuáles son los requisitos que se necesitan y qué delitos proceden y no proceden, deben estar claros. Que no encontremos dudas o vacíos por los que necesitamos recurrir a la Comisión de Constitución
para definir si procede o no”, explicó. El congresista Alberto de Belaúnde informó que solicitó al presidente del Congreso, Daniel Salaverry, realizar una legislatura extraordinaria para el próximo enero, donde se incluya el debate de la eliminación de la inmunidad parlamentaria. Al respecto, Miguel Torres
opinó que una legislatura extraordinaria “valdría muchísimo la pena” por las reformas que necesita el país en materia laboral, tributaria, de salud y educación. Daniel Salaverry anunció la ampliación de la legislatura hasta el 30 de enero para debatir la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia.
El vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, negó que la moción de interpelación contra el ministro del Interior, Carlos Morán, tenga como objetivo final cuestionar directamente al coronel Harvey Colchado, jefe de la División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac). Según el portavoz fujimorista, las preguntas relacionadas a la labor de Harvey Colchado no son hacia su persona, sino hacia la labor que ha realizado la Diviac, la cual calificó como una “policía política”. “Sobre el señor ( Harvey Colchado), mis respetos con él en su parte operativa y como profesional y como policía. El señor Colchado no es el tema. Acá el tema es más
profundo, porque se ha derivado, de repente sin querer queriendo, en la creación de una policía política”, declaró Carlos Tubino a RPP. El vocero de Fuerza Popular comentó que la Diviac, bajo la jefatura del coronel Colchado, ha sido la encargada de realizar las investigaciones contra miembros de su partido y del Apra a pedido de la fiscalía. “Hay dos partidos políticos en el Perú, que son el Apra y Fuerza Popular, que están siendo investigados como organizaciones criminales [...] Esta división que comanda el señor Colchado justamente es a la que los fiscales han encargado la investigación y seguimiento a estos dos partidos”, manifestó. CMYK
10
E
Miércoles 12 de diciembre de 2018
ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE
HUMOR OPERADOS DE VASECTOMÍA ¿Cómo se les llama a los hombres que han sido operados de vasectomía? -Sacarinos... endulzan pero no engordan.
Manualidades para navidad 2018: TARRO NAVIDEÑO
Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que buscar nuevas oportunidades cambiando un poco las ideas que has tenido últimamente. A pesar de lo que dices, no estarías con la claridad suficiente sobre tus propias emociones.
“Un hijo es lo más sagrado que a uno le puede pasar. Es un bebé muy esperado, programado. Me hizo padecer al principio, pero ahorita ya estoy disfrutando del embarazo. Es muy comeloncito”. Luego reveló que su bebé será un varoncito. “Bueno ustedes dieron la noticia que yo estaba embarazada y sí, decirles que voy a tener un hombrecito y (poner) el nombre es lo más difícil”,
Hija de Jessica Newton confirma su relación con Deyvis Orosco
CMYK
escribió la gerente comercial del Miss Perú a través de su cuenta de Instagram. Tras los rumores que señalaban un romance entre la joven y el cantante de cumbia, la hija de Jessica Newton decidió anunciar públicamente su relación sin confirmar el tiempo que llevan como pareja. “Cada vez estoy más convencida que los tiempos de Dios son perfectos y pone a las personas indicadas en tu vida sin planearlo. Te voy a extrañar mi amor, nos vemos en unos días. Te amo @
Géminis: 22 may. 21 jun. Mejoras que llegan de la mano del esfuerzo que has demostrado. Oportunidades laborales que serán pasajeras. Buscarás tu independencia a nivel sentimental.
Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de iniciar ese nuevo proyecto, evalúalo para no cometer alguna imprudencia. Te dejarás llevar por el momento y es importante que no arriesgues tu estabilidad.
Dorita confirma que está embarazada y revela el sexo de su bebé
Una de las hijas de Jessica Newton, Cassandra Sánchez de Lamadrid, confirmó que tiene una relación amorosa con Deyvis Orozco dedicándole un romántico mensaje en las redes sociales. “Mientras espero que llamen el embarque de mi vuelo rumbo a Tailandia, no se me quita la sonrisa pensando en el lindo fin de semana que hemos pasado juntos riéndonos, disfrutando y hablando de los sueños/metas que tenemos. Sabes lo orgullosa que estoy de ti y todo lo que viene”,
Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes ayuda de tipo familiar para resolver asuntos de alguien cercano. Inspiración para crear. Esa persona sabrá expresar sus emociones luego de un periodo de confusión.
Cáncer: 22 jun. 22 jul. Nuevos proyectos se presentarán de manera inesperada para ti en el campo laboral. Sabrás aprovecharlo. Alguien despertará tu interés aunque es posible que la tendencia sea a un encuentro pasajero.
Materiales: Tarro de cristal Espuma floral Ramita Muñequito navideño Bolitas poliespán Cordón navideño (cordel blanco y rojo) Paso a paso: 1. En un tarro de cristal, introducimos la espuma floral, clavamos la ramita y el muñequito. 2. A continuación, cubrimos con bolitas de poliespán la espuma floral. 3. Cerramos el bote y lo adornamos con un cordel blanco y rojo. 4. Hacemos un lazo con el cordón y…¡ya podemos decorar con nuestro tarro navideño el lugar que deseemos!
Notas del espectáculo
Aries: 21 mar. 20 abr. Es Importante que no dilates la toma de decisiones que pueda dar marcha a ese proyecto que quieres. Te encontrarás en medio de dos posibilidades sentimentales para elegir. Evita los triángulos.
Libra: 24 set. 23 oct. Es importante que cuides tus palabras para evitar situaciones de conflicto con un compañero. Quizás tus expectativas no sean las mismas con esa persona y es mejor que determines lo que sientes. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Destacarás por la labor que realizas debido a tu cuidado por los detalles. La experiencia será determinante. Esa persona sentirá cierta frialdad de tu parte. Sagitario: 23 nov. 21 dic. No te cierres en tus preocupaciones, algunas limitaciones podrían agobiarte y serán solo pasajeras. A pesar de tus sospechas, tu pareja deseará mayor confianza de tu parte. Capricornio: 22 di. 20 en. Organizarás tus labores de manera más efectiva y eso te dará mejores resultados materiales. La desconfianza de esa persona te haría evadir una conversación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tendrás deseos de salir de la rutina experimentando con nuevas fórmulas en el ámbito profesional. Una situación se presenta con alguien que quizá no tiene la madurez que debiera demostrar.
deyvisorosco”, agregó Cassandra Sánchez al final de su publicación.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Recibes un dinero por el que venías esperando. Resolverás asuntos pendientes. Buscarás responder de la misma manera que esa persona ha venido actuando contigo. CMYK
11
Miércoles 12 de diciembre de 2018
D eporte
“La Academia Cantolao hace oficial el nombramiento de
Jorge Otro exAraujo Alianzaes Jorge Araujo como entrenador del primer equipo hasta el término de la temporada 2019. Continuará trabajando el nuevo Lima llegatécnico a Melgaral mando del plantel profesional, luego de asumir la de trasAcademia fichaje de Joel dirección técnica de manera interina junto a Juan Carlos Mariño y Javier Chirinos durante los últimos seis partidos Cantolao Sánchez del Torneo Clausura, de los cuales cuatro terminaron en victorias”
Carlos A. Mannucci venció 2-1 a Santos FC en el último minuto CARLOS A. MANNUCCI SACÓ VENTAJA EN LA PRIMERA FECHA DEL CUADRANGULAR FINAL POR EL ASCENSO. SANTOS FC ESTUVO CERCA DE SACAR UN EMPATE, PERO PERDIÓ SOBRE LA HORA.
Carlos A. Mannucci derrotó 2 a 1 a Santos FC en la primera fecha del Cuadrangular Final por el ascenso y es el líder en la tabla de posiciones. Los trujillanos podrían ascender si consiguen un triunfo en la próxima fecha. El que pensó que Carlos A. Mannucci la tenía fácil ante Santos FC estuvo totalmente equivocado. Trujillados e iqueños regalaron
tremendo partidazo en el Callao y todo se resolvió en ¡el minuto 91! En la primera parte, el equipo ‘carlista’ salió con todo y logró ponerse en ventaja por intermedio de Ricardo Lagos. El volante marcó de cabeza y desató la locura entre los hinchas norteños que estaban en el estadio. Después de este tanto, parecía que venía una goleada trujillana: sin embargo conforme pasaban los minutos, Santos FC se daba cuenta que podía generar peligro. La segunda parte se volvió una verdadera ida y vuelta. Los de Santos FC contaron con grandes chances para empatar, pero no lo consiguieron hasta el minuto 82, cuando su portero Irving
Romero logró empatar la historia vía penal. Nadie lo podía creer. Mannucci era el gran favorito y no podía conseguir el resultado. Pero el partido tendría una emoción más y en tiempo adicional, el argentino Marcelo Pappano anotaría para darle la victoria sufrida a los trujillanos. Un resultado porque dado que Cienciano empató 1-1 con Alianza Universidad, Carlos A. Mannucci se coloca como líder en el Cuadrangular final. La segunda fecha se jugará el próximo sábado y los trujillanos podrían decretar su ascenso si logran otra victoria contra Alianza Universidad. El norte está de fiesta.
Cienciano vs. Alianza Universidad: empataron 1-1 por la primera fecha del cuadrangular
CIENCIANO NO PUDO CON ALIANZA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO Y ARRANCÓ EL CUADRANGULAR FINAL CON UN EMPATE. Cienciano empató 1-1 con Alianza Universidad por la primera fecha del cuadrangular final de ascenso, el mismo que otorgará dos cupos para Primera División. Los cusqueños tomaron la iniciativa con gol de Matías Sen pero los huanuqueños empataron CMYK
a través de Joyce Conde. Los cusqueños eran los súper favoritos para quedarse con este partido; sin embargo perdonaron mucho (incluso fallaron un penal) y perdieron dos puntos claves. Matías Sen adelantó al ‘Papá’ en el primer tiempo con un cabezazo y todos pensaron que de venía un triunfo contundente. Los hinchas en el estadio, la mayoría de Cienciano, esperaban el mejor de los finales. No obstante, el equipo de
Gustavo Roverano nunca aseguró la historia y ese fue su gran error. Tras fallar varias chances (incluidos el penal de Walter Ibáñez) Alianza Universidad despertó y a los 76 minutos consiguió el empate a través del exUniversitario, Joyce Conde. Un resultado que alimenta la esperanza de los huanuqueños y preocupa a Cienciano. En la siguiente fecha, Alianza Universidad jugará ante Carlos A. Mannucci y el ‘Papá’ hará lo propio ante Santos FC.
Melgar tras los pasos de Raúl Fernández para el 2019
TRAS LA PARTIDA DE SALOMÓN LIBMAN, MELGAR BUSCARÍA A FERNÁNDEZ PARA DARLE COMPETENCIA A DIEGO PENNY.
A Raúl Fernández no le faltan las ofertas tras dejar Universitario de Deportes. La experiencia del portero lo hace atractivo para
varios equipos y desde Arequipa, Melgar , se habría convertido en uno de los pretendientes más interesado. El equipo rojinegro acaba de perder a Salomón Libman (partió a Sport Huancayo) y ve con buenos ojos la llegada de Raúl Fernández para darle competencia en el arco a Diego Penny. Según trascendió, el
guardameta está en los planes, aunque mucho dependerá del visto bueno del nuevo técnico que llegue al ‘Dominó’, pues Hernán Torres no es más el Director Técnico del equipo . El portero que también estuvo en el Niza de Francia y Dallas de Estados Unidos, convertiría a Melgar en su segundo club en el Perú. CMYK
12
EDspecial
Irven Avila aseguró que le guarda cariño a Cristal pero ¿es hincha de Universitario?
eporte
“Tengo mucho cariño por Cristal estuve casi seis y siete años por la camiseta, por la gente, por la hinchada. Tengo muy buenos amigos en el club”, declaró el delantero de Morelia
Miércoles 12 de diciembre de 2018
Escolar 2017 Anderson Santamaría sería el nuevo refuerzo de Atlas. Santamaría sería el tercer refuerzo de Atlas -después de Osvaldo Martínez y Jesús Isijara- y llegaría con el objetivo de conseguir el Torneo Clausura de la Liga MX. Su anuncio oficial se daría en las próximas horas.
Hoy Alianza Lima vs. Sporting Cristal: ‘íntimos’ y ‘celestes’ chocan en Matute por la primera final Alianza Lima y Sporting Cristal juegan hoy miércoles, a las 8:00 pm., en el estadio de Matute por la primera final del Descentralizado 2018. El equipo de Pablo Bengoechea buscará hacer respetar su condición de local ante la escuadra de Mario Salas. Los íntimos y celestes no se guardarán nada para este cotejo. La emoción por una nueva definición del campeonato local ronda los alrededores del Estadio Alejandro Villanueva. Alianza Lima volverá a definir el título nacional, igual como hizo en 2009 y 2011, pero espera que esta vez, el final sea uno feliz. Sporting Cristal será el rival.
Para que sea así, deberán detener a Sporting Cristal, y su temible dupla Emanuel Herrera - Gabriel Costa. Sumando los tres torneos del año, ambos acumulan 63 goles, más tantos a favor que Sport Boys, Sport Rosario y Comerciantes Unidos completos. Pero, los dirigidos por Pablo Bengoechea también tienen lo suyo: Alejandro Hohberg y Mauricio Affonso son las dos grandes cartas de gol que tiene el ‘Profesor’. Aunque el ‘Rey’ aún es duda para el partido de hoy miércoles, en tienda ‘blanquiazul’ esperan que se recupere del dolor que padece en la cadera., sin em-
bargo ayer en la mañana, en conferencia de prensa, Pablo Bengoechea, se refirió a al posible ausencia de su goleador. “Esperaremos a Mauricio Affonso hasta las 7:30 del miércoles para ver si juega contra Cristal”, declaró el técnico ante los medios de prensa. Asimismo, el técnico comentó que de no jugar el uruguayo la primera final del tornoa, en su equipo hay varios jugadores que lo pueden suplir. “Vamos a ver si Affonso tolera el dolor que tiene. Si no llega hay otros jugadores que lo puedan suplir”, indicó.
Javier arce define esta semana si continúa en comerciantes
Paolo Guerrero acudió a la policía para declarar sobre Edwin Oviedo
Esta semana es decisiva no solo para jugadores que buscan equipo en primera o segunda división, también para los técnicos. Javier Arce, entrenador de Comerciantes Unidos, definirá si continua dirigiendo al equipo cutervino el próximo año en la segunda profesional. “La prioridad la tiene Comerciantes porque se portaron bien a pesar de los problemas que todos conocen. El tema de apoyo fue fundamental: en lo logístico, pagos a los jugadores y todo lo demás. Eso refleja el trabajo serio de la directiva y es un aliciente para seguir trabajando con la institución”, dijo el entrenador. Antes de terminar el campeonato, el técnico habló
El delantero peruano Paolo Guerrero acudió ayer por la mañana a la sede de la Prefectura, en el Cercado de Lima, para declarar en calidad de testigo en el marco de las investigaciones contra Edwin Oviedo y su presunta pertenencia a la banda Los Cuellos Blancos del Puerto. Paolo Guerrero acudió
CMYK
con el presidente Aníbal Pedraza y éste le comunicó la posibilidad de seguir dirigiendo el próximo año. “Tuvimos algunas conversaciones, hemos quedado reunirnos esta semana en Lima para ver ese tema. Hay otras propuestas para dirigir en primera pero la prioridad la tiene Comerciantes”,
reiteró. Respecto a los jugadores, Arce indicó que alcanzó una lista a la directiva con la mayoría del plantel de este año para que puedan renovar. “Tengo entendido que han hablado con algunos jugadores. No sé si han llegado a cerrar pero eso lo veremos esta semana”, puntualizó.
luego de ser citado por la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), según informó Canal N, para que confirme o descarte explicaciones que ha dado el detenido presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Edwin Oviedo, quien fue detenido de manera pre-
liminar en el marco de las investigaciones contra la presunta organización encabezada por los ex jueces Walter Ríos y César Hinostroza, declaró que no acudió a una citación fiscal por haber viajado a Suiza con Paolo Guerrero en el marco de la suspensión que sufrió el futbolista previo al mundial de Rusia 2018.
CMYK