Diario El Cumbe 13 03 2019

Page 1

l Fiscalía declara como

operativo en Mesa Redonda - Cajamarca

“complejo” el caso de Vanessa Pereyra

El fiscal Johny Días Sosa, refirió que durante la intervención se cotejaron los códigos IMEI de los equipos celulares con la página de OSIPTEL r

Investigaciones se extenderán cuatro meses más. investigaciones se extenderán cuatro meses más.

ElCumbe Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Año V N° 1731

Miércoles 13.03.2019 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Minería: la esperanza de los cajamarquinos Nueva empresa aérea anuncia vuelos a Cajamarca desde el 10 de abril

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

l Fiscalía realiza

Serfor rescata cinco crías de zarigüeya que fue atropellada en carretera a Baños del Inca

l EsSalud Cajamarca ya l Ex alcalde de Chota cuenta con el servicio de Segundo Ticlla fue capturado por la PNP historia clínica digital Las historias clínicas servirán para acelerar el trámite cuando un paciente sea transferido a otro centro hospitalario de mayor complejidad.

Ticlla Rafael fue condenado en diciembre del 2017 a ocho años de pena privativa de la libertad efectiva por los delitos de colusión desleal y peculado.

l Exigen salida de

l Suscriben convenio para mejoramiento de

director del colegio de Villanueva - Cortegana El documento presentado el trimestre último del 2018 y que nuevamente es materia de reclamo, argumenta un clima institucional

calles en barrio San Isidro El acuerdo fue suscrito por el Viceministro de Vivienda y Urbanismo, Jorge Ernesto Arévalo Sánchez, del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento y el burgomaestre provincial.


2

EDITORIAL Objetivos no cumplidos BECA 18. Desde su primera convocatoria, en el 2012, hasta el año pasado, el programa Beca 18 destinó un total de S/ 3,230 millones (según el MEF) para cubrir los gastos de educación superior –en universidades e institutos tecnológicos– de jóvenes de escasos recursos. Su alcance fue ampliándose, de los 5,161 beneficiarios iniciales se pasó a otorgar becas a 25,548 en el 2015. Los montos fueron en aumento, pero esa tendencia se cortó en los últimos dos años. El Ministerio de Educación (Minedu), que tiene a su cargo Beca 18, tendría que explicar por qué se redujo el presupuesto de un programa esencial de la reforma educativa. Pero ese no es el único cuestionamiento, pues hay otros de carácter cualitativo. Así se desprende de dos informes de evaluación realizados por el MEF, uno con datos de la cohorte 2013 (los becarios de ese año) y otro con la cohorte del 2015. Ambos destacan que el programa cumple con uno de sus objetivos prioritarios: brindar acceso a la educación superior a peruanos que, de otra forma, tendrían muy pocas posibilidades de tenerla. Sin embargo, ingresar a la universidad o al instituto solo es el inicio del camino, puesto que la meta real es egresar y encontrar un empleo formal en una ocupación afín a lo que se estudió. Aquí hay espacio para aplicar mejoras, sobre todo en el caso de continuidad y deserción en las universidades –para los institutos sí se observaron avances–. Al respecto, los informes indican que no se tiene “evidencia robusta” de que Beca 18 haya contribuido a que los becarios continúen sus estudios de manera ininterrumpida –para la cohorte 2013 hubo mayor discontinuidad que con los no becarios–, o que haya reducido la deserción. Eso significa que el incentivo económico no es suficiente para asegurar que los jóvenes permanezcan en la universidad. Por ende, el otro factor que tiene que tomarse en cuenta es el académico: los jóvenes provienen de colegios estatales, donde la enseñanza no es óptima. Si bien el programa ofrece un ciclo de nivelación, además de tutoría, los informes advierten que no todas las instituciones brindan dichos servicios y que en los casos en que sí se proveen no existe un currículo estructurado homogéneo que sea supervisado por el programa. El Minedu necesita reforzar y estandarizar esta parte de Beca 18. Con respecto a los egresados, se evaluó el impacto para la cohorte 2013 en institutos. No se encontró “evidencia robusta” de mayor inserción laboral, mejoras en las condiciones laborales ni de aumento de ingresos. Sí se encontraron efectos en la afinidad laboral, pero también en el subempleo. O sea que el programa no cumple con todos los objetivos para los que fue creado.

Foto

Parlante

Ú

Miércoles 13 de marzo de 2019

ltima noticia

Marzo: mes lluvioso es normal en la región Cajamarca Las lluvias serán de menor intensidad, pero se debe tomar precauciones señala especialista del Senamhi Iván Veneros, especialista del Senamhi Cajamarca, informó que las lluvias continuaran con intensidad moderada, estas caerán en horas de la tarde y noche. “Estamos en los meses lluviosos siendo marzo el mes con mayores precipitaciones, a esto se suma mayor presencia de humedad y por la tanto temperaturas mínimas entre once y diez grados centígrados”, indicó el especialista. La sierra soportará lluvias, granizada y nevada desde hoy Las precipitaciones serán de moderada a fuerte intensidad, advierte el Senamhi El Senamhi advirtió que la Sierra soportará precipitaciones líquidas y sólidas desde hoy miércoles

La Sierra soportará precipitaciones líquidas y sólidas de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, desde el mediodía de este miércoles, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Los departamentos alertados son

Por Eler Alcántara.- Una veintena de estudiantes del segundo grado de primaria, entre 7 y 8 años de edad, acompañados de sus padres de familia se constituyeron hasta las instalaciones de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Celendín para protestar en contra de varios funcionarios exigiendo el retorno de su profesor de aula Arístides Ignacio Vásquez Tirado. Los estudiantes del centro educativo primario N° 82392 “Nuestra Señora de Fátima” con carteles en mano intentaron persuadir a los directivos de la Ugel para que el docente en mención vuelva a dictar clases, tal como lo hizo el año pasado cuando por primera vez cursaron el primer grado de primaria. Los padres de familia explicaron que con anterioridad habían solicitado la contratación del docente Arístides Vásquez, porque ha sabido ganarse el afecto y cariño de la comunidad educativa; sin embargo, en la Ugel han hecho caso omiso aduciendo que el profesor tuvo que volver a su plaza de origen en el distrito de Oxamarca al –supuestamente- cumplirse sus dos años de destaque en la ciudad de Celendín.

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Alumnos de la I.E de Fátima protestaron en la apertura del año escolar 2019 en las oficinas de la Ugel Celendín

“Los de la Ugel nos quieren atarantar, nos dicen que nuestro profesor ha estado destacado durante dos años, pero no es así; a nuestros hijos les viene enseñando desde el año pasado. Queremos que él siga educando a nuestros pequeños, no queremos otro profesor”, indicaron algunas madres de familia a nuestro equipo de prensa. Otro padre de familia lamentó que los funcionarios de la Ugel pretendan demostrar

OFICINAS

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna. El pronóstico tiene vigencia hasta las 00:00 horas del viernes 15 de marzo, precisa el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Teléfonos de Emergencia

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

que son apegados a la Ley, cuando es un secreto a voces el bochornoso manejo con el que tratan la situación laboral de otros docentes, allegados a los jefes de las diferentes áreas. Destaques irregulares y manejos antojadizos son pan de cada día en la Ugel de Celendín, una institución lapidada por la corrupción pura y dura que campea desde hace algún tiempo.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca

CMYK


3

Miércoles 13 de marzo de 2019

L ocales “Inversión minera responsable para combatir la pobreza en Cajamarca” Por Alberto Moreno Alfaro (periodista , director alma noticias.)- Mientras en nuestra ciudad de Cajamarca la clase política sigue peleando y discutiendo por donde debió pasar el corso del carnaval, el gobierno central ha manifestado su esperanza que los principales proyectos por desarrollar en nuestra región que son: Michiquillay por US$4,500 millones, Galeno por US$3,200 millones, La Granja por US$5,500, Conga por US$5,000 millones, Cerro Corona por US$1,000 millones y Tantahuatay por US$1,200 millones, permitirá cambiar el futuro de los cajamarquinos y a los peruanos, por lo que desde esta columna, desde “ALMA NOTICIAS”, mostramos nuestro acuerdo con loplanteado y exigimos a la clase politica y sociedad civil organizada de Cajamarca de una vez trazar una ruta y agenda de dialogo efectivo y activo, la pregunta es para todos ¿pero con qué propuesta de desarrollo? Por lo tanto ahí está el tema de debate, queremos más inversión, necesitamos empleo para salir de la pobreza que padece más del 50% de la población cajamarquina. Necesitamos esa monstruosa inversión, que puede permitir, no sólo el desarrollo de nuestra región, sino, impulsar desde Cajamarca un cambio acelerado de mirada a largo plazo de la región norte que genere un desarrollo sostenido, con agro industria moderna, nueva tecnología para los productos lácteos, cadenas productivas eficientes y con mercados asegurados para los miles de pequeños parceleros. Necesitamos la inversión privada para retomar el sendero del crecimiento, necesitamos planificar nuestro crecimiento para que no pase lo que nos ha pasado, que sólo sirvió para hacer a malos cajamarquinos corruptos muy ricos…Cajamarca entre el 2012 y el 2017. En dicho período, el PBI por habitante en Cajamarca cayó 5%, los salarios reales en 13% y tanto el empleo formal como la clase media se achicaron. Todas estas variables mejoraron a nivel nacional, pero en Cajamarca se retrocedió y nuestra región ahora tiene

Andrés Calderón

PPV: Partido Popular Vizcarrista

el mayor porcentaje de pobres y pobres extremos del país. Como consecuencia, muchos jóvenes migraron para buscar oportunidades en otras regiones. Requerimos hacer las gestiones necesarias alcaldes y gobernador para gestionar la autopista a la costa por Ciudad de Dios, el tren de carga y pasajeros, iluminación del aeropuerto para vuelos nocturnos, terminación de la conectividad regional, puesta en valor de los recursos turísticos, mayor inversión en saneamiento, ¡POR DIOS¡ SI HAY UN CULPABLE DE ESTA SITUACIÓN ES LA MEDIOCRE CLASE POLÍTICA CAJAMARQUINA y no la inversión. Los sectores desconfiados de la población y sus aliados , los antimineros y seudo ambientalistas, muestran en contra de la inversión minera responsable , que los últimos veinte años son el mejor ejemplo de que minería y mayor pobreza es una consecuencia y no una alternativa de bienestar. Con excepción de la minería , el empleo en el resto de sectores es mayoritariamente informal, de bajísima o negativa productividad y de salarios por debajo del nivel de subsistencia, generada por una pésima planificación de los gobiernos de turno que no han sabido hacer un plan de gobierno para tener un crecimiento

sostenido de nuestra región. Pero, amigos, la planificación de qué hacer con los ingresos que genere tamaña inversión minera responsable, no le compete a los mineros, sino al estado, los inversionistas son aliados estratégicos de programas de apoyo locales y de un comportamiento que deben asumir de respeto con la cultura, costumbres y buena vecindad con las comunidades, así como el respeto a su medio ambiente. Pero al estado, desde al gobierno central pasando por el Gobierno regional y local le compete planificar el desarrollo de sus pueblos, priorizar las inversiones en infraestructura y promoviendo alternativas de inversión que generen empleo masivo, de calidad y estables en la región que no dependan absolutamente de la minería. Chile ha pasado en los últimos veinte años del 70% de exportación minera al 50% por el gran crecimiento de la exportación agraria que ha generado su estrategia planificada de inversión en la agro-exportación y sin embargo su minería sigue creciendo pero ya no depende mayoritariamente sus divisas de ella. Por lo tanto iniciemos el gran debate por la inversión y un GRAN ACUERDO DEMOCRÁTICO DE LA GENERACIÓN DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA .

Suscribieron convenio para mejoramiento de calles en el barrio San Isidro La Municipalidad Provincial de Cutervo, a través del Alcalde, Sr. Raúl Pinedo Vásquez, suscribió importante convenio para el financiamiento del proyecto “Mejoramiento de vías urbanas en el barrio San Isidro. Proyecto comprende las calles Señor de los Milagros, Los Vencedores, Jr. 28 de Julio, Jr. Miraflores y Salida a Salabamba, esto en el marco del Programa Mejoramiento Integral de barrios del Ministerio de Vivienda Construcción y saneamiento; obra demandará una inversión de S/ 3,795,226.38. El acuerdo fue suscrito por el VicemiCMYK

Columnista invitado

nistro de Vivienda y Urbanismo, Jorge Ernesto Arévalo Sánchez, del Ministerio

de Vivienda Construcción y Saneamiento y el burgomaestre provincial.

En respuesta a su más reciente caída en las encuestas de opinión, el presidente Martín Vizcarra dijo: “¿Es importante [la encuesta]? Sí, para tener en cuenta. ¿En función de eso tomamos decisiones? No, porque tenemos objetivos claros”. ¿Los tiene, realmente? ¿Cuál es el objetivo claro de este gobierno? “Mejorar la calidad de vida de los peruanos” o “luchar contra la corrupción” son, apenas, buenos deseos. Que dos millones de personas superen la línea de pobreza al 2021, disminuir la informalidad laboral en 10 puntos porcentuales, destrabar uno de los proyectos mineros con inversiones proyectadas superiores a los US$1.000 millones, reducir seis meses del tiempo promedio de duración de un

de la Magistratura y su enfrentamiento al ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry y al Congreso –ambos percibidos como responsables del blindaje a la corrupción o ellos mismos envueltos en escándalos de ese calibre– le granjearon ese caudal positivo. Pero, ¿para qué? ¿Cuál es el siguiente paso? No se trata de ser mezquinos ni pedir imposibles. Quienes quieren tapar la corrupción de Lava Jato y Lava Juez seguirán golpeando. Y los enemigos políticos de Vizcarra no dudarán en aprovechar un desliz para someter al Ejecutivo o, de ser necesario, buscar una segunda vacancia en un mismo período gubernamental. Aunque Vizcarra no pueda postular a las elecciones del 2021 ni cuente con un

proceso penal, entre otros, partido político que pueda serían objetivos claros, con cosechar su legado, la pometas verificables. Tan impularidad le sirve cuando portante como ellos es tener menos para llegar hasta el bien identificados los medios 2021. Con bastante tino, el para procurar dichos resulpolitólogo Ignazio de Ferratados. ri escribió en estas páginas La aprobación presidenque, sin partido y sin alianzas cial, a pesar del reciente de garantía, PPK y luego Vizdeclive, sigue siendo alta. carra estaban condenados a Según el último sondeo de tener que ser populares para Datum, está en 56% (frente sobrevivir hasta el 2021. Pero a 36% de desaprobación). no se trata de sobrevivir por El detalle de las razones es sobrevivir, sino para lograr más interesante: la principal algo, ¿no? causa esgrimida entre quieEl jefe del Estado dice que no nes lo desaprueban es “su gobierna para las encuestas, mala gestión, no gobierna” pero las mismas encuestas (20%). Si vemos la encuesta parecen contradecirlo (sería cronológicamente anterior, la interesante incorporar esa del IEP realizada en febrero, pregunta en los siguientes encontramos que el mismo sondeos: “¿cree que el presiporcentaje (56%) aprueba al dente Vizcarra gobierna para mandatario (con una caída las encuestas / para la tribude 4 puntos respecto de enena?”). Alega que no ansía la ro). Sin embargo, el 44% de popularidad, pero cede polos encuestados cree que pulistamente a cuanto reclaVizcarra no tiene un plan mo ciudadano se le presenta. claro para el desarrollo del Incluso cuando la “solución” Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 país y 45% cree que no está es perjudicial a largo plazo tomando medidas para rey nociva institucionalmente, activar la economía. como sucedió con la reducAmbos sondeos reconocen a la lucha contra la corrupción como el principal activo del jefe del Estado. Su reacción frente a los audios de la vergüenza del Consejo Nacional Cajamarca, 02 de agosto

ción del precio del diésel para los transportistas o con la norma que impide la participación privada en la gestión de los servicios de deagua 2018y saneamiento. CMYK


4

T odas las noticias EsSalud Cajamarca ya cuenta con el servicio de historia clínica digital

El director de EsSalud Cajamarca, doctor Hans Huayta Campos, dio a conocer que las historias clínicas servirán para acelerar el trámite cuando un paciente sea transferido a otro centro hospitalario de mayor complejidad.

Este nuevo sistema con el que cuenta ahora Cajamarca, ha sido implementado en gran parte del país y hasta el momento ha dado buenos resultados, porque ahora los médicos podrán acceder al historial de un paciente en cualquier parte del país.

De otro lado señaló que hasta contar con el nuevo hospital de EsSalud en Cajamarca, se procura brindar un mejor servicio al asegurado y muestra de ello es que ya se cuenta con nuevos ambientes para la especialidad de pediatría.

Fiscalía declara como “complejo” el caso de Vanessa Pereyra

POR ELLO, INVESTIGACIONES SE EXTENDERÁN CUATRO MESES MÁS. La fiscalía declaró el caso de la desaparición de Vanessa Pereyra como “complejo”, por lo que las investigaciones se exten-

derán por cuatro meses más, así lo dio a conocer, el presidente de la Junta de Fiscales de Cajamarca, Cristian Araujo. Cabe recalcar que este caso estaba en riego de archivarse tal y como lo denunció en su momento, Rosa Ver-

gara, madre de Vanessa, debido a que vencía el plazo del tiempo que se emplea para la búsqueda de una persona desaparecida. En este sentido, Cristian Araujo, espera que durante estos cuatro meses más, exista resultados positivos.

Miércoles 13 de marzo de 2019

Serfor rescata cinco crías de zarigüeya que fue atropellada en carretera a Baños del Inca

SERENAZGO INFORMÓ DEL HALLAZGO DEL ANIMAL SILVESTRE QUE LAMENTABLEMENTE MURIÓ PRODUCTO DE LAS HERIDAS QUE LE OCASIONÓ UN VEHÍCULO.

Una tierna historia que debe hacernos reflexionar con respecto al cuidado de nuestra fauna silvestre es, este caso que reportó

agentes de serenazgo, cuando recogieron una zarigüeya atropellada en la carretera a Baños de lnca el pasado viernes. Levin Rojas Meléndez, dijo que el marsupial lamentablemente murió por la gravedad de sus heridas, pero la sorpresa se lo llevó el personal de Serfor cuando trató de recuperar al animal que fue atropellado por un

vehículo, al revisarlo en su bolsa marsupial se le encontró cinco crías de una semana de nacidas. Por su parte el especialista de Fauna Silvestre de Serfor Lucio Gil, mencionó que se les brindará toda la atención a estos cinco especímenes y posteriormente dejarlos en libertad debido a que son importantes controladores biológicos.

Nueva empresa aérea anuncia vuelos a Cajamarca desde el 10 de abril

VIVA AIR TENDRÁ COSTOS DE PASAJE POR TRAMO DE 29 DÓLARES Y EN PROMOCIONES LLEGARÁ HASTA 20 DOLARES. Viva Air tendrá costos de

pasaje por tramo de 29 dólares y en promociones llegará hasta 20 dolares. La gerente comercial en Cajamarca señaló que las salidas desde Lima a Cajamarca será 06:21

de la mañana con salida de Cajamarca a Lima a las 08:11 de la mañana. La compra de pasajes lo podrán hacer a través de la página web de Viva Air.

Fiscalía realiza operativo en Mesa Redonda Con la finalidad de prevenir el delito de receptación la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito dirigió un operativo en el Centro Comercial Mesa Redonda. El fiscal Johny Días Sosa, CMYK

refirió que durante la intervención se cotejaron los códigos IMEI de los equipos celulares con la página de OSIPTEL, detectando dos celulares reportados como robados.

El caso fue derivado a la fiscal penal de turno para que inicie las investigaciones correspondientes a fin de identificar a los responsables del presunto delito de receptación. CMYK


5

Miércoles 13 de marzo de 2019

T odas las noticias de la Región Docentes y padres de familia exigen salida de director del colegio de Villanueva Los docentes y padres de familia de la institución educativa secundaria “Abraham Valdelomar” del centro poblado Villanueva, distrito de Cortegana, exigen a los directivos de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Celendín, releven del cargo al director Alejandro López Mejía, aduciendo una serie de acusaciones que pesan en su contra. Con anterioridad los profesores de dicha institución elevaron un memorial al director de la Ugel, donde plasmaron su descontento en contra de López Mejía atribuyéndole una serie de imputaciones, en clara muestra de la ruptura de relaciones entre los trabajadores educativos y el mal clima institucional que alcanza a los padres de familia y a los más de

130 estudiantes que tiene el plantel. El documento presentado el trimestre último del 2018 y que nuevamente es materia de reclamo, argumenta un clima institucional desfavorable debido a que el director del colegio secundario mantiene un trato hostil con docentes, alumnos y padres de familia, además de comer abuso de autoridad. Mantener cerrados algunos ambientes de la institución, restringir el acceso a algunos servicios educativos, oponerse a la utilización de equipos multimedia, sacar a los alumnos en horarios de clase perjudicando sus evaluaciones, imponer decisiones, actuar de manera inconsulta y totalmente arbitraria, y acusar a sus colegas de faltas inexistentes; son algunas de las tantas acu-

saciones que han motivado a la comunidad educativa exijan su pronta separación del centro educativo. SE DEFIENDE: Ante el pedido de los docentes que encontró respaldo en un numeroso grupo de padres de familia, el cuestionado director Alejandro López Mejía se defendió de las acusaciones. “En la zona rural hay poca supervisión, poca presencia por parte de nuestras autoridades educativas, falta mayor control; es por ello que la plana docente acostumbrados a hacer lo que les viene en gana, a faltar cuando querían, a llegar y salir del centro educativo la hora que deseaban, que nadie les diga nada o intervengan, han tomado represalias en contra de mi persona, porque he tratado de poner orden

La Campaña especializada en Bambamarca no colmó expectativas

Médicos Especialistas entregaron Paracetamol a las personas afectadas con metales pesados en la sangre advierte el vicepresidente de la central de rondas campesinas de la provincia de Hualgayoc, Nilton Cruzado Ramos. “El Paracetamol es un fármaco que sirve para eliminar de las personas cuando tienen resfríos, fiebre, gripe, alergias”, dijo el dirigente social. Lo recomendable es que las personas afectadas con metales pesados en la sangre tengan medicamentos para expulsar los CMYK

metales pesados de la sangre. “Insistimos, las personas afectadas con metales pesados en la sangre deben atenderles los 365 días del año, desgraciadamente hay algunas autoridades y dirigentes que abalan la pésima atención que dieron los llamados ‘médicos especialistas’ que desde mi punto de vista su visita a la ciudad de Bambamarca fue como un saludo a la bandera”, lamentó Nilton Cruzado Ramos. La presencia de los médicos ha sido solo para apasiguar a la población aseveró Nilton Cruzado Ramos.

y cumplan a cabalidad sus obligaciones”, mencionó. “Además todas estas acusaciones no tienen sustento, porque existen en el centro educativo dos docentes que

tienen intereses personales, quieren ser directores encargados, por eso utilizan a los padres de familia para que digan que el clima institucional en el colegio está resque-

brajado. Pero yo me someto a lo que disponga la Ugel de Celendín, no me aferro al cargo. Si insisten en que salga del colegio, lo haré”, aclaró López Mejía.

Ex alcalde de Chota Segundo Ticlla fue capturado por efectivos de la PNP

EL EX BURGOMAESTRE FUE DETENIDO EN EL RESTAURANTE “DIANITA”, UBICADO EN LA AVENIDA FERNANDO BELAUNDE N° 460. CHOTA: El exalcalde de Chota, Segundo Zenovio Ticlla Rafael (45), fue detenido por agentes del Departa-

mento Antidrogas de Chiclayo por registrar en su contra una orden de captura por delito de hurto agravado, requisitoria emitida por el Segundo Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque mediante oficio N° 5960 del 04 de enero del 2019. El ex burgomaestre fue

detenido en el restaurante “Dianita”, ubicado en la avenida Fernando Belaunde N° 460. Se sabe además que Ticlla Rafael fue condenado en diciembre del 2017 a ocho años de pena privativa de la libertad efectiva por los delitos de colusión desleal y peculado, proceso generado a partir de su

ejercicio como alcalde de Chota en el periodo 2002- 2006. En diciembre del 2017 el condenado a la lectura de sentencia (Ticlla Rafael) fue declarado como “Reo Contumaz” al no concurrir a la diligencia judicial que fue citado, por ello tenía orden de ubicación y captura . CMYK


6

Miércoles 13 de marzo de 2019

O rdenanzas ORDENANZA MUNICIPAL Nº 04-2019-MPC/A Celendín 26 de febrero del 2019.

EL CONCEJO MUNICIPAL VISTO: El Acta de Sesión Extraordinaria de fecha 18 de febrero de 2019, y el Acuerdo de Concejo Nº 20 de fecha 18 de febrero de 2019, en la que se acuerda aprobar la modificación y actualización del Texto Único de Procedimientos no Exclusivos de la Municipalidad Provincial de Celendín (TUSNE 2019) CONSIDERANDO PRIMERO: Que, las Municipalidades Provinciales son órganos de gobierno local con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. SEGUNDO: Que, conforme lo establece el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades, radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico. Esta obligación para que la autonomía política, económica y administrativa sea ejercida dentro del marco de las normas nacionales, significa que no debe entenderse como un poder absoluto e independiente de los principios y disposiciones contenidas en el ordenamiento jurídico nacional; sino todo lo contrario, es decir que el ejercicio de las citadas autonomías tiene que entenderse dentro del cumplimiento estricto de las demás disposiciones del ordenamiento jurídico nacional en cuanto le correspondan. TERCERO: Que, de conformidad al artículo 8º de la Ley de Bases de la Descentralización, Ley N° 27783, la autonomía es el derecho y la capacidad efectiva del gobierno en sus tres niveles, de normar, regular y administrar los asuntos públicos de su competencia; adicionalmente, el artículo 10° de la citada ley define a la autonomía administrativa como, la facultad de organizarse internamente, determinar y reglamentar los servicios públicos de su responsabilidad.

CUARTO: Que, el Artículo 39° de la Ley Orgánica de Municipalidades, establece que los Concejos Municipales ejercen funciones de gobierno mediante aprobación de ordenanzas y acuerdos. QUINTO: Que, los servicios no exclusivos son aquellos que la Municipalidad presta en el ámbito de su territorio, la misma que obedece a razones de interés público y debe cuidar de no incurrir en competencia desleal con la iniciativa privada. SEXTO: Que, mediante Informe Nº 02-2019-FMM/AMMAAA/MPC, propone proyecto de actualización y modificación del TUSNE Texto Único de Procedimientos no Exclusivos de la Municipalidad Provincial de Celendín (Modelo de estructura del nuevo TUSNE - modelo de Estructura del Nuevo Contrato), para que sea aprobado en sesión de Concejo. SÉPTIMO: Que, mediante Informe Legal N° 043-2019-MPC-OAJ, emitido por el Abogado José Willy Suarez Vásquez, manifiesta: “Emitimos OPINION LEGAL favorable a fin de que el Concejo Municipal modifique parcialmente el TUSNE vigente aprobado mediante Ordenanza Municipal Nº 038-2016-MPC/A, en lo que respecta a los servicios no exclusivos-que corresponden del Mercado Modelo Adolfo Aliaga Apaestegui, previa opinión técnica de la Oficina General de Administración en relación a la justificación de los nuevos costos que propone el administrador del mercado Modelo en mención”. OCTAVO: Que mediante Informe N° 08-2019-MPC/OGA, emitido por el responsable de la Oficina de Administración y Finanzas, quien recomienda lo siguiente: el TUSNE de la Municipalidad Provincial de Celendín “Es necesario su modificación y actualizar las tasas del servicio de puestos del mercado de abastos y permisos de circulación de vehículos menores, a fin de facilitar y mejorar el servicio e incrementar las captaciones, por lo que debe aprobarse mediante acuerdo de Concejo Municipal a propuesta de las áreas usuarias” NOVENO: Que, en pleno de Sesión Extraordinaria de fecha 18 de febrero de 2019, por UNANIMIDAD se acuerda, aprobar la Modificación y Actualización del TUSNE - Texto Único de Procedimientos no Exclusivos de la Municipalidad Provincial de Celendín, para el periodo 2019 de y el Acuerdo de Concejo N° 20 de fecha 18 de febrero de 2019. Estando a lo expuesto, y de conformidad con el numeral 8 del Artículo 9°, 3 y 5 del Articulo 20 y el Artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, SE RESUELVE:

Celendín culmina descolmatación de quebradas y ríos ARTÍCULO PRIMERO: MODIFICAR y ACTUALIZAR parcialmente El Texto Único de Procedimientos No Exclusivos de la Municipalidad Provincial de Celendín, que como anexo forma parte integrante de la presente ordenanza. ARTICULO SEGUNDO: ENCARGAR, a la Gerencia Municipal, a la Gerencia de Administración y Finanzas y a la Gerencia de Administración tributaria el cumplimiento de lo dispuesto de lo dispuesto en la presente ordenanza. ARTICULO TERCERO: ENCARGAR a la Oficina de Imagen Institucional, la publicación en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Diario de mayor circulación de la región la presente Ordenanza Municipal conforme a Ley. REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUE, CUMPLA Y ARCHIVE.

CMYK

La Municipalidad Provincial de Celendín presidido por el alcalde Ermitaño Marín Rojas, a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano, informó que culminó la descolmatación de los ríos Chico y Grande, así como de tres quebradas quefueron considerados como parte de los trabajos de prevención que se ejecutan enel proceso de Reconstrucción con Cambios y el proyecto, “Jóvenes Chamba”, enla región Cajamarca y la Provincia de Celendín, los mismos que fueronconsiderados para este empleo, más de 300 jóvenes universitarios. La limpieza de las quebradas, Intiguatana, Miraflores, Chucarume y la eliminación de material colmatado en los ríos chico y grande, permiten recuperar la orientación del flujo del caudal y aumentar la capacidad de transporte de agua en épocas de lluvias. Las actividades de prevención a cargo del Programa “Jóvenes Chamba”, buscan reducir el riesgo de daños en

las poblaciones ribereñas, en la infraestructura hidráulica, en la red vial que impediría la comunicación terrestre interprovincial, y en la economía a nivel local, en caso de fenómenos climatológicos extremos. “La descolmatación es una actividad de prevención ante los desastres que perjudican a las personas más vulnerables por su economía y por no estar en capacidad de enfrentar los daños. Es por eso que la descolmatación es un trabajo prioritario para el desarrollo de las localidades aledañas en donde ayudamos a gestionar el riesgo de desastres en la provincia de Celendín”, indicó

Ermitaño Marín Rojas, alcalde provincial de Celendín. En la actividad de prevención, se hizo los trabajos con la intervención de 300 jóvenes estudiantes universitarios, quienes tuvieron la oportunidad de trabajar en los diques, quebradas y ríos, que estaban muy colmatados y otros presentaban grietas, pero ya fueron resanados para soportar la caída de huaicos, Los pobladores asentados en estos sectores intervenidos, representados por sus dirigentes vecinales, manifestaron su reconocimiento y beneplácito con esta actividad, a la Municipalidad Provincial de Celendín. CMYK


7

Miércoles 13 de marzo de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

OPORTUNIDAD LABORAL Empresa dedicada al servicio de impresión digital, fotostática, sublimación, planos, ploteos, venta de útiles escolares y de escritorio, entre otros servicios publicitarios. Esta en busca de personal con el siguiente perfil: ATENCIÓN AL CLIENTE -Dinámico , proactivo y con comunicación a todo nivel. -Experiencia previa -Disponibilidad para trabajar Full - Part time. -Orientación en servicio al cliente -Trabajo en equipo -Manejo de programas básicos.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

Requisitos. Educación min técnico/universitario Edad 18 a 25 años

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

Interesado acercarse con CV físico en las siguiente dirección: Jr. Arnaldo Marquéz 540. (Ref . UPN) Horario de atención: 7:00 am - 9:00 pm.

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

ó llamar a 925796225

Clases de matemáticas y física de todo nivel Se dictan clases, asesorías y se resuelven prácticas de física y matemáticas de todo nivel: primaria, secundaria, pre y universitario, voy a domicilio, precio cómodo, contacto con Henry Chávez, cel 928134629

Empresa importante requiere los servicios de joven o señorita con esperiencia en sistemas. Los interesados enviar su CV a diarioelcumbe@ gmail.com

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

 marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

EMTRALLAC Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

Vendo

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

Se requiere

AUTOS

ALQUILER

SE SOLICITA PERSONAL PARA ATENCIÓN AL CLIENTE

959294460 076 - 606745

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8

Miércoles 13 de marzo de 2019

A ctualidad La Derrama Magisterial difundirá experiencias sobre innovación, creatividad y cultura en la escuela Uno de los expositores más ovacionados por su creatividad e innovación en los certámenes de capacitación de la Derrama Magisterial, el profesor Walter Velásquez Godoy, brindará una conferencia magistral gratuita el 16 de marzo en Trujillo titulada: Indagación, Creatividad y Cultura en la Escuela: Un escenario posible. Velásquez, ganador del Premio Nacional Horacio Zeballos 2018 que otorga nuestra institución y de diversos reconocimientos por sus buenas prácticas docentes, forma parte del equipo de capacitadores que la Derrama Magisterial pone a disposición de los docentes del Perú para reafirmar su compromiso con la formación profesional e innovación pedagógica. También expondrá en la conferencia la docente trujillana María Elena Chávez Flores, con su tema: Sesión de aprendizaje exitosa. Ella es también ganadora del Premio Horacio 2018, y labora en la IE 80008 República

Argentina, de Trujillo, donde ha innovado la enseñanza a sus alumnos. Esta primera conferencia descentralizada de este año que organiza la Derrama Magisterial conjuntamente con el SUTEP La Libertad, en el marco de su VIII Congreso Regional Ordinario, se efectuará el sábado 16 de marzo de 9.30 a.m. a 12.00 p.m. en Jr. Chira 135, La Intendencia, a una cuadra del mercado La Unión, en Trujillo. Walter Velásquez, de Huancavelica, realiza desde hace 10 años junto a sus alumnos del Club de Ciencias y Creatividad, en su IE Santiago Antúnez de Mayolo, prácticas de investigación científica, que contribuyen a formar ciudadanía en una zona rural ubicada en el VRAEM, en riesgo por la pobreza y violencia subsistente. El profesor Velásquez utiliza los recursos de la naturaleza para desarrollar con sus alumnos los proyectos de hojas aromáticas, juguetes científicos, valores, tutoría, teatro científico. Asimismo,

han construido un observatorio astronómico para el estudio de las constelaciones y planetas. Esto ha permitido que estos estudiantes ganen concursos y becas. “Todo lo que aprenden mis alumnos después lo tienen

que replicar en otras escuelas cercanas”, nos comenta el Profesor Velásquez, quien recomienda incentivar la curiosidad de los niños ayudándolos a pensar de forma crítica, a comprender y aplicar el aprendizaje.

Sobre la Derrama Magisterial. Es una institución privada de previsión y seguridad social cuyo principal objetivo es asegurar un futuro digno para los maestros de escuela pública del Perú, a través de la administración rentable y efi-

ciente de sus fondos de retiro. Desde hace más de 50 años, estamos comprometidos con el bienestar de nuestros asociados, a quienes les ofrecemos los mejores beneficios previsionales y servicios con transparencia y seguridad.

Crece inscripción de compraventa de vehículos a través del SID - Sunarp EMPLEO DE PLATAFORMA DIGITAL PERMITE AHORRO DE TIEMPO Y DINERO PARA LOS USUARIOS. Del 1 de enero al 28 de febrero del presente año, un total de 25,879 actos de compraventa de vehículos fueron inscritas a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp), que administra la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. Esta cifra supera en 120.36% las 11,744 compraventas inscritas en similar periodo de 2018. En los dos primeros meses de 2019, Lima lidera las inscripciones a través de la plataforma digital con 14,486 inscripciones. Luego se ubican los departamentos de Arequipa (2,154), Lambayeque (2,122), La Libertad (1,596), Cusco (1,184), CMYK

Cajamarca (782), Piura (741), Junín (664), Áncash (465), Puno (376), Huánuco (262), Ica (239) y Tacna (232). A continuación, figuran los departamentos de San Martín (190), Moquegua (119) Apurímac (62), Tumbes (41), Amazonas (40), Ucayali (37), Ayacucho (24), Loreto (22), Pasco (19), Madre de Dios (18) y Huancavelica (4). ¿Cómo hacerlo? Para inscribir una transferencia vehicular a través del SIDSunarp es necesario realizar el trámite con una notaría adscrita a la mencionada plataforma digital. bajo altos estándares de seguridad. De esta forma, se suprime el soporte papel en el procedimiento registral, eliminando la posibilidad que ingresen al Registro compraventas falsas de vehículos.

Con ello, se simplifica los procedimientos internos relacionados al trámite de documentos, debido a que el parte notarial con la firma digital se presenta de manera efectiva, generando el asiento de presentación de forma directa. El costo de la tasa registral para una transferencia vehicular es de S/ 76.00 (no se incluyen los gastos notariales) y el plazo de calificación puede ser hasta de siete (7) días hábiles. Es importante señalar que la inscripción de una compraventa vehicular a través del SID-Sunarp es opcional y no obligatoria, pudiendo el usuario recurrir al trámite ordinario. El acceso al SID-Sunarp se realiza a través de nuestra página web institucional: https:// www.sunarp.gob.pe/w-sid/ index.html.

También empresas, poderes y predios A través de esta plataforma digital también se puede inscribir −a nivel nacional−, la constitución de empresas, el otorgamiento de poderes y sucesiones intestadas, así como la compraventa de predios.

Entre enero y febrero del presente año se constituyó a través del SID-Sunarp un total de 2,259 Mypes, lo que representó un incremento de 22.57% respecto al mismo período de 2018, cuando se inscribió 1,843 empresas. En lo que respecta a los po-

deres inscritos en el Registro de Mandatos y Poderes vía el SID-Sunarp, los dos primeros meses del presente año se inscribió 9,887 poderes, lo que constituyó un aumento de 27.43% respecto a enero-febrero de 2018, periodo en el que se registró 7,759 poderes. CMYK


9

Miércoles 13 de marzo de 2019

T odas las noticias Fiscal de la Nación declaró nulo archivamiento de investigación a Walter Ríos

PJ ordenó 36 meses de prisión preventiva contra el empresario Gonzalo Monteverde

LA TITULAR DEL MP, ZORAIDA ÁVALOS, TAMBIÉN DISPUSO ESTA MEDIDA EN LAS INVESTIGACIONES A LOS JUECES SUPERIORES DANIEL PEIRANO, CARLOS NIEVES, SERGIO BUTRÓN Y ROCÍO VÁSQUEZ. La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, declaró nulo ayer martes el archivamiento de una investigación por tráfico de influencias a Walter Ríos, ex presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, y a los empresarios Enrique Villasana Zeballos y Enrique Villasana Yábar. La titular del Ministerio Público tomó la misma medida respecto a las investigaciones en contra de los jueces superiores Daniel Peirano, Carlos Nieves, Sergio Butrón y Rocío Vásquez por presunto cohecho pasivo, como parte de las inves-

tigaciones que se realizan a la supuesta organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto. Esta decisión se produce luego de que diversos medios de prensa advirtieran sobre el archivo de estas investigaciones. A través de la cuenta de Twitter del Ministerio Público, la fis-

calía de la Nación detalló que dichos casos continuarán en investigación, reafirmando el “compromiso con la ciudadanía en la lucha contra la corrupción en nuestro país”. Walter Ríos se encuentra detenido luego de que se difundieran diversos audios en los cuales se

evidenciarían presuntos actos de corrupción en el Poder Judicial y el ya desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en los cuales habría participado el ex juez como parte de la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.

Abogado de Yoshiyama dice que acreditará origen lícito de fondos de campaña Humberto Abanto, abogado del ex secretario de Fuerza 2011 [hoy Fuerza Popular], Jaime Yoshiyama, aseguró que presentarán pruebas que acreditan que el origen del dinero utilizado en las campañas presidenciales de Keiko Fujimori fue lícito. “Tenemos todo un programa de descarga probatoria para acreditar el origen lícito de los fondos manejados en la campaña íntegramente y vamos a ofrecer los medios de prueba, no necesariamente documentales, para establecer que esto ocurrió como lo estamos señalando”, afirmó en diálogo telefónico con RPP. Como se recuerda, Jaime Yoshiyama reveló en “Cuarto Poder” que el empresario Juan Rassmuss Echecopar, quien falleció hace dos años, donó “varios cientos de miles de dólares en efectivo” para la campaña de Keiko Fujimori. Asimismo, indicó que la misma persona dio aportes CMYK

para la contienda del 2016. Humberto Abanto agregó que el dinero que acreditarán en el proceso de investigación que se sigue contra su defendido por el presunto delito de lavado de activos, corresponde solo “una parte” a lo entregado por Juan Rassmuss. Además, el abogado precisó que no todas las pruebas son necesariamente documentales, por lo que cuentan con testimonios de personas que deberán acreditar la entrega del dinero. “De esas personas [que testi-

fiquen] tendrán que desprenderse también documentos para generar la acreditación de los códigos”, dijo. Por otro lado, Abanto estimó que Jorge Yoshiyama podría estar recluido en el penal Castro Castro entre cuatro y cinco meses, antes que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dicte una resolución, la cual esperan sea a su favor. “Viendo la reacción que la Sala Penal Permanente ha tenido [en este caso], podría calcular entre 4 y 5 meses […] Lo que estamos esperando es

que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema mantenga la misma celeridad que ha tenido en nuestra casación y fije la fecha de calificación en el más breve plazo”, manifestó. Como se recuerda, Jaime Yoshiyama retornó al Perú el último domingo, tras estar prófugo de la justicia durante cuatro meses en Estados Unidos. El lunes fue recluido en el penal Castro Castro, donde deberá cumplir los 36 meses de prisión preventiva dictados en su contra por el Poder Judicial.

El Poder Judicial (PJ) ordenó 36 meses de prisión preventiva contra el empresario Gonzalo Monteverde Bussalleu como parte de la investigación preparatoria que se le sigue por presuntamente ser uno de los encargados de recepcionar las coimas y aportes ilícitos que habría hecho la empresa Odebrecht en nuestro país. La misma medida fue aplicada a sus coinvestigados María Isabel Carmona Bernasconi y Jorge Wilfredo Salinas Coaguila. Según la resolución del juez Manuel Chuyo, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, existen elementos de convicción “graves” que vinculan a los investigados con el presunto delito de lavado de activos cometido en organización criminal, bajo la modalidad de ocultamiento y transferencia. En el caso de Gonzalo Monteverde, habría recibido activos de la constructora brasileña entre los años 2007 al 2013, los mismos que ascendieron a US$ 24’906.000. “Respecto a los imputados Monteverde, Carmona y Salinas Coaguila, se encuentran diversos elementos de convicción que a criterio de la judicatura son fundados y graves elementos de convicción de estos tres imputados sobre la transferencia y ocultamiento”, sostuvo Chuyo. El presunto ocultamiento del dinero se habría hecho a través de sus empresas Construmaq, a través del presunto alquiler de maquinaria para la construcción del proyecto Interoceánica Tramo Sur y, además, se habría realizado retiros de dinero vinculados a empresas como Isagón y otras que recibieron dinero de cuentas vinculadas a Odebrecht. Según el magistrado, existe un

común denominador entre Monteverde y el conjunto de empresas investigadas por el Ministerio Público: Constructora Área SAC, Isagón SAC, Inversiones Santuarios, Dominatrix Limited, Construmaq SAC., la Empresa Antares SAC., y Limaco SAC. “Entonces, las empresas mencionadas constituyen empresas vinculadas con los imputados Monteverde y Carmona, sea como personas naturales o jurídicas”, sostuvo. De otro lado, el juez resaltó que los investigados y las empresas están directamente vinculadas con las offshore Constructora Internacional del Sur y Kleinfeld, que ya fueron reconocidas por la justicia de Brasil como las compañías que sirvieron para que Odebrecht realice el pago de coimas. El juez Chuyo también tomó en cuenta que los tres investigados antes mencionados se encuentran prófugos de la justicia, lo que indica que pretenden sustraerse de la justicia. -ComparecenciaEn el caso de la investigada Marcionila Cardoso Pardo se le impuso comparecencia con restricciones: no ausentarse del lugar de su residencia, presentarse ante la fiscalía cada vez que sea requerida, firmar un cuaderno de control y una caución de S/10 mil. Por todo esto, se ordenó su inmediata libertad. A Carlos Javier Ángeles Figueroa también se le impuso comparecencia con restricciones. El juez sostuvo que el vínculo de ambos investigados con el presunto hecho delictivo se enmarcan en el cobro de dinero y transferencias por haber trabajado y haber sido representantes legales de las empresas de Gonzalo Monteverde. CMYK


10

E

Miércoles 13 de marzo de 2019

ntretenimiento Sopa de Letras DE EL CUMBE

HUMOR CULPA DEL TOMATE Un sujeto llega muy borracho a su casa, y al llegar encuentra a su mujer muy furiosa. El hombre intenta justificarse: -Mujer…no es mi culpa. Todo es por culpa del tomate… -¿Del tomate? ¿De qué hablas? -Sí, cada vez que me quería ir me decían “tomate una, tomate otra”… y así estuve toda la noche!

Tilsa Lozano no le responderá a la esposa del ‘Loco’ Vargas Notas del espectáculo

aseguró que no le importan las indirectas que le envía Blanca Rodríguez, la esposa del ‘Loco’ Vargas, a través de sus redes sociales, porque hace rato que volteó la página. “No me importa nada, son cosas que para mí quedaron en el pasado, me encuentro en otra etapa de mi vida, estoy tranquila con mis negocios e hijos. Nunca le respondí a nadie, ni le voy a responder”, afirmó la conductora de ‘En exclusiva’.

¿Se reconciliaron? Paolo Guerrero y Alondra García Miró juntos en Brasil ¿Se reconciliaron? ¿El amor triunfo? Nuevas especulaciones surgen en torno a Paolo Guerrero y Alondra García Miró. Una reciente fotografía que difundió ‘Válgame, Dios’ puso en evidencia a la dupla caminando en Brasil, durante los carnavales. En la imagen, ambos lucen con ropa deportiva y andando frente a un banco en ese país. La imagen reavivó los rumores en torno a un regreso de la pareja. Incluso, por el look que ambos lucen se puede comprobar que la fotografía

Tips:

2. Para la piel clara, busca un producto de limpieza con ácido salicílico. 3. Los antihistamínicos para la alergia resecan la piel por lo que durante la temporada de alergias, no uses base y reemplázala por una

Tauro: 21 abr. 21 may. Una noticia te sacará de la inercia en la que te encuentras. Realizarás algún tipo de estudio para concretar esta labor. Géminis: 22 may. 21 jun. Es posible que te sientas entre la espada y la pared. Por presiones que estarías aceptando. Cuidado con tus decisiones. Tus dudas te llevarían a un conflicto con tu pareja que luego lamentarás. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Diferencias con el entorno podrían exaltar tu temperamento. Evita cualquier exceso en tus palabras. Tu pareja estará dispuesto a complacerte. Momentos de mayor intimidad y pasión. Leo: 23 jul. 23 ago. Es importante que dejes esa actitud pesimista a pesar de las demoras, todo empieza a fluir positivamente. Es posible que hayas malinterpretado a esa persona que busca acercarse nuevamente. Virgo: 24 ago. 23 set. Estarás demasiado concentrado en un tema económico y eso podría hacer que descuides una propuesta laboral. A pesar de las demostraciones de esa persona, evitarás vincularte. Libra: 24 set. 23 oct. Algunos proyectos no marchan como tú esperabas. Analiza con objetividad las causas de este estancamiento. Retomas una relación que te ha dado la estabilidad que deseas. Buscarás seguridad. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Darás inicio a una labor que permitirá demostrar tu talento para comunicar. Evita las dudas. Lo mejor será que tengas una conversación con esa persona. Recuperarás la armonía. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Alguien del entorno laboral no estaría actuando de manera transparente contigo. Toma tus precauciones. Una situación podría incomodar a tu pareja.

encuentros lejos de los medios de comunicación.

Para la piel

Para mantener la piel del cuerpo suave y lozana debes seguir los siguientes pasos: 1. Usa un exfoliate para deshacerte de la piel muerta, pero limítate a 2-3 veces por semana para que no reseques la piel. CMYK

es actual. Recientemente, el programa ‘América Espectáculos’ difundió el récord migratorio de la ex integrante de ‘Combate’. Según la información, la modelo viajó a Brasil desde el 25 de marzo hasta el 6 de marzo. Entre tanto, Paolo Guerrero y Alondra García Miró no han confirmado y tampoco han negado el volver a estar juntos. Tras su sonada ruptura en marzo del 2017, la pareja se distanció varios meses aunque siempre hubo rumores de

Aries: 21 mar. 20 abr. Una noticia te devolverá la calma que habías perdido en estos días. Buscarás enmendar algunas actitudes con tu pareja que no demostrará la misma disposición.

crema hidratante con color. 4. Usa una piedra pómez en los pies después de la ducha para eliminar las durezas. 5. El mejor minuto para aplicarte cremas es después de la ducha porque la piel está limpia y “sin grasa”.

Capricornio: 22 di. 20 en. Necesitas un cambio importante para enfrentar las dificultades que se presentan a nivel familiar. No temas expresar tus sentimientos, lograrás con eso superar los malos entendidos con tu pareja. Acuario: 21 ene. 19 feb. Es importante que estés preparado para situaciones inesperadas que servirán para tu imagen profesional. Evita mostrar un temperamento fluctuante a esa persona. Piscis: 20 feb. 20 mar. Asume las oportunidades que se presentan para ti en el plano laboral. Irás construyendo una imagen. A pesar de las oportunidades insistirás en sufrir por esa persona. CMYK


11

Miércoles 13 de marzo de 2019

Deporte

Pablo Otro ex Alianza “Nosotros no queremos perder pisada, queremos Lavandeira y el mantener las primeras posiciones. Hemos sido Lima llega a Melgar deseo de seguir efectivos en casa, como local, ahora hay que tras fichaje ganando en de Joel seguir sumando en una plaza complicada pero Sánchez Arequipa que puede ser importante para ganar”, indicó Lavandeira y agregó que era fundamental poder sumar 10 puntos en las cuatro primeras fechas.

Alianza Universidad ganó 7 – 0 a UTC en el torneo de reserva ALIANZA LIMA ES EL LÍDER DEL TORNEO DE PROMOCIÓN Y RESERVA CON DIEZ PUNTOS Y LE SIGUE SPORT HUANCAYO 9, UNIVERSITARIO 8 Y SPORTING CRISTAL 7. Alianza Universidad de Huánuco venció por 7 – 0 a UTC de Cajamarca a domicilio, según los directivos del club visitante el conjunto cajamarquino no presentó los carnets de cancha. Los goles de los aliancistas fueron anotados por: Reyes 2, Elías 2, Rojas 2 y Zambrano 1. De esta manera, el conjunto huanuqueño escaló al quinto puesto con 7 puntos

y tendrá la obligación de sumar en su próximo partido ante Real Garcilaso del Cusco para no desprenderse de los primeros lugares. Mientras que UTC está de picada se ubica en la tabla en el puesto 12 con 4 puntos. Cabe mencionar que Alianza Lima es el líder del Torneo de Promoción y Reserva con 10 puntos y le sigue Sport Huancayo 9, Universitario 8 y Sporting Cristal 7. El elenco huanuqueño presentó la siguiente alineación: Manuel Montero, Alexis Fernández, Junior Aquino, Edison Escate, José Bermúdez, Jafet Zambrano, José Velarde, Claudio Ramírez, Carlos Elías, Saúl Reyes, José Rojas.

El partido se programó para que se juegue el día lunes 11 de marzo a las 10 :00 am en el Estadio Municipal de Cajamarca y corresponde a la fecha 4 del Torneo de Promoción y Reserva de la F.P.F. De otro lado Universitario venció por 2 – 1 a Mannucci n partido de la cuarta fecha del Torneo de Promoción y Reserva y suma su tercer triunfo. Los resultados de la fecha: U. César Vallejo 2-0 Sport Boys Ayacucho FC 1-3 Binacional Sporting Cristal 7-0 Unión Comercio Real Garcilaso 2-1 Melgar Cantolao 1-2 Alianza Lima Universitario 2-1 Carlos A. Mannucci Pirata FC 1-1 U. San Martín

Delgado: “UTC juega de local en canchas muy difíciles”

El guardameta Erick Delgado analizó la victoria del UTC de Cajamarca sobre el Alianza Universidad (2-0) y también aseguró que jugar en Juliaca ante Binacional será muy complicado. “Alianza Universidad me sorprendió gratamente porque es un equipo ordenado que ha trabajado mucho. La victoria ha sido sufrida, pero lo importante CMYK

es que se consiguió los tres puntos. Ahora, el viernes tendremos un partido ante Binacional y sabemos que el rival y la cancha son muy difíciles”, declaró Delgado “Nosotros jugamos de local en canchas muy difíciles. Si para nosotros es complicado, no me imagino para los rivales”, agregó. El golero nacional también manifestó que está viviendo un buen momento de

su trayectoria futbolística. “Estoy disfrutando los mejores años de mi carrera y eso hace que de lo mejor en la cancha. Me siento fisícamente bien”, expresó. Finalmente, Delgado confesó que nunca se pierde la Champions League y aseguró que hoy verá el partido de Sporting Cristal ante Godoy Cruz, por la segunda fecha de la Copa Libertadores 2019.

Real J.J. recupera terreno al aplastar 8 – 0 a los aguerridos

Los dirigidos por José Infante fueron arrolladores y en esta fecha aplastaron al modesto elenco de Aguerridos de Cajamarca. Y así los juveniles se acercan al puntero del campeonato. Gracias a su triunfo por 8 – 0 sobre Aguerridos Cajamarca, el elenco de Real J.J. consiguió trepara al segundo lugar, tras finalizar la tercera fecha del Campeonato de la Primera División de la Liga Deportiva Distrital de Fútbol de Cajamarca.

A diferencia de la fecha anterior, los pupilos de José Infante tuvieron a su mejor plantel, con buen estado físico, con su eficacia le fue suficiente para darle mayor dinámica al equipo. Pero esto no parecería ser suficiente para los reales que continuaron atacando gracias a las facilidades que otorgó el rival, sobre todo en marca, cedieron muchos espacios a los realces y la ingenuidad para ir en busca del balón les terminó costando

caro recibiendo ocho goles que fue el marcador más abultado en la fecha tres de la liga cajamarquina. Otros resultados que se dieron fueron: Deportivo Agronomía se impuso 1 – 0 a Sporting Caxamarca, Juvenil UTC y Deportivo San Ramón fue suspendido en el primer tiempo por agresión al árbitro; Sport Prado ganó 1 – 0 a Deportivo Punre, Real J.L. goleó 8 – 0 a Aguerridos Cajamarca, Josdic se impuso 1 – 0 a Champagnat. CMYK


12

CMYK

MiĂŠrcoles 13 de marzo de 2019

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.