ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año II N° 973
Jueves 13.12.2018 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Mesías trabajaría con funcionarios del MAS Presidenta ejecutiva de EsSalud llega hoy a Cajamarca
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”
r
1754 funcionarios públicos fueron inhabilitados por la contraloría para trabajar en el estado
l Ventanillas de
l 20 mil soles por dar
Cachipampa convertidas en cama de chanchos
información del presunto asesino de Marisol Estela
Restos arqueológicos del caserío de Ventanillas (Llapa - San Miguel) están totalmente abandonados, incluso se destruyó la base de las necrópolis más grandes.
Crimen en Villa El Salvador: Militar es incluido en lista de ‘Los más buscados’.
l Alcalde: Desapareció maquinaria pesada y otros vehículos
l Hay información
Cuestionan la desaparición de maquinaria pesada con la que contaba el municipio como un tractor oruga, camiones volquete, camionetas 4x4 y un tractor agrícola.
Solo se espera la captura de los sicarios que están plenamente identificados, indicó el presidente de la Junta de Fiscales de Cajamarca.
concreta sobre el asesinato de alcalde de asunción
2
Ú ltima noticia
EDITORIAL Un primer paso
PLÁSTICO. Cada año acaban en el océano unos ocho millones de toneladas de plástico, un material que puede tardar hasta 700 años en desaparecer, dependiendo de la forma que adopte. Por ello, a nivel mundial, desde hace algunos años atrás existe una corriente a favor de la reducción en consumo, sobre todo si se trata de plástico no reutilizable. En el 2002, Bangladesh fue el primer país que prohibió el uso de bolsas plásticas y hasta el momento 13 países más han establecido algún tipo de restricción, incluido el pago de algún impuesto o multa por su utilización. Kenia incluso castiga con cárcel el uso de bolsas plásticas. En América Latina, Chile ha sido el primer país de la región en prohibir su utilización y hace unos días el Perú siguió su ejemplo al aprobar la ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables (incluido el tecnopor), una norma con la cual tanto el Estado como el sector privado (las empresas involucradas) están de acuerdo, aunque existan discrepancias sobre los plazos de adecuación (que van de los 120 días a los tres años) y dudas sobre cómo será reglamentada la norma, que aún no ha sido promulgada por el Ejecutivo. Si bien nadie podría estar en contra de proteger el medio ambiente, crear un Impuesto Nacional a las Bolsas de Plástico para gravar la adquisición de aquellas que tengan como finalidad cargar bienes no necesariamente es la mejor opción. Como ya precisó el MEF, se trataría de un impuesto extrafiscal, pues su finalidad no sería recaudar sino desincentivar una práctica considerada nociva, pero permitiría que quienes tengan mayor poder adquisitivo pudieran continuar usándolas, además el control podría ser sencillo en los establecimientos más formales, como los supermercados, pero se complicaría en los informales. Por eso merece evaluar el mecanismo con mayor atención. En Chile, por ejemplo, se ha optado por una multa —US$ 370 por cada bolsa de plástico entregada— antes que por un impuesto. Por último, para proteger el medio ambiente y lograr que la norma aprobada dé resultados lo que se necesita es la colaboración de la ciudadanía, lo cual se consigue con una mayor educación y difusión de los efectos nocivos del plástico en toda nuestra vida.
Foto
Parlante
Jueves 13 de diciembre de 2018
DEPROVE entrega camioneta robada en Ecuador EL VEHÍCULO FUE ENCONTRADO EN UN TALLER DE CAJAMARCA . El técnico superior Policía Nacional del Perú Napoleón Bautista, jefe del Departamento de Robo de Vehículos (Deprove), hizo entrega de una camioneta Pickup al señor Manuel Castro Casanova, quien llegó desde el Ecuador. El vehículo se encuentra parcialmente desmantelado, pero funciona y será trasladada por tierra hasta Quito, capital del Ecuador, en donde fue robado en el 2007. La camioneta fue recuperada por la Deprove, en un taller mecánico hace varios meses, pero los trámites para entregarla a su propietario demoraron y el día de ayer recién se concretó.
Manuel Castro Casanova agradeció a la Policía cajamarquina y en especial a la Deprove por
haber recuperado el vehículo por el cual los dueños no pudieron cobrar el seguro.
Teléfonos de Emergencia
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Alcalde de miguel iglesias mantuvo abandonado su distrito durante 8 años Por: Eler Alcántara .- A pocos días del cambio de gobierno en las instituciones municipales del país, algunos alcaldes que tuvieron la oportunidad solucionar la problemática de sus comunidades van saliendo por la puerta falsa. Con una apabullante desaprobación, serios cuestionamientos, graves indicios de corrupción y un pueblo totalmente indignado, se despiden ciertos alcaldes, que ojalá no vuelvan a la vida política de nuestros pueblos. En Celendín, contados son los burgomaestres de ejemplo ciudadano. La mayoría han sucumbido ante la angurria económica que los motivó a candidatear y –alevosamente- engañar a los electores. El distrito de Miguel Iglesias es uno de los tantos pueblos olvidados por sus autoridades. En esta jurisdicción norteña, su alcalde Aurelio Guevara Lozano, resultó ser un pícaro político que valiéndose de la necesidad de sus conciudadanos tomó por asalto el poder. Reelecto en el 2014 y tras nefastos 8 años de gobierno, este indecoroso personaje, apodado como “Yayo”, dejará el municipio, se presume, en estado calamitoso, fiel reflejo de su capacidad como gobernante. Tanto es así que, en esta última semana las autoridades del caserío Alto Perú mediante
un pronunciamiento desenmascararon a Guevara Lozano por la permanente burla del que son objeto. Le reclaman al cuestionado alcalde, el incumplimiento de promesas y explique a la población donde están los presupuestos municipales y el pull de maquinaria que heredó de las gestiones pasadas. Tras exigirle el mejoramiento de la vía carrozable que conecta Alto Perú – Dos de Mayo, las autoridades levantan su voz de protesta pidiendo que dé la cara y rinda cuentas del por qué durante 8 años de gobierno no hizo ninguna obra en las
comunidades. “Nos preguntamos donde están los presupuestos de la municipalidad como Foncomún, canon minero, OMAPED, Defensa Civil. Le exigimos explicaciones”, se lee en el escrito. De igual forma, cuestionan la desaparición de maquinaria pesada con la que contaba el municipio como un tractor oruga, camiones volquete, camionetas 4x4 y un tractor agrícola, sumado al acomodo de amigos y familiares que han lucrado con los recursos económicos del municipio de Miguel Iglesias, incluyendo varias obras fantasma.
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Jueves 13 de diciembre de 2018
L ocales
Mesías no descarta que funcionarios del MAS sean parte de su gestión El gobernador regional electo, indicó que su gestión contará con técnicos de cualquier agrupación política y no solo de Acción Popular En conferencia de prensa, el gobernador electo, Mesías Guevara, señaló que el proceso de transferencia iniciará cuando el Jurado Especial de Elecciones (JEE) entregue las credenciales. Según Guevara Amasifuén, aún no conoce el día de entrega de credenciales porque La ODPE debe entregar los resultados al 100%. Lo prioritario, según el nuevo gobernador, será formar equipos de alto rendimiento y trabajar en la elaboración de expedientes para proyectos y revisar los que deja la gestión del MAS. Guevara no descartó que se vaya a contratar a algún técnico de la gestión que está por culminar. “Llamaremos a técnicos de todos los partidos y no solo de Acción Popular”, señaló.
Jorge Pereyra
101 RAZONES POR LAS QUE ESTOY ORGULLOSO DE SER CAJAMARQUINO
Finalmente, el gobernador electo, precisó que la diferencia con la anterior gestión será la concretización de
obras, de verdad, con la participación de la ciudadanía y sin corrupción. Fuente: Radio: La Beta.
Autoridades clausuran distribuidora por atentar contra la salud pública y decomisan conservas adulteradas Los departamentos con mayor número de funcionarios y servidores con sanción vigente son: Lima (317), Cusco (135), Cajamarca (126), Lambayeque (92), Tumbes (88) y Puno (88). Mientras que los departamentos con menor número de sancionados por inconducta funcional son: Callao (7), Madre de Dios (9), Moquegua (10), Ica (11) y Áncash (21). De acuerdo a la gravedad de la infracción administrativa, los sancionados pueden ser suspendidos temporalmente para trabajar en el Estado desde 30 hasta 360 días o inhabilitados para ejercer la función pública de uno a cinco años. Entre las infracciones administrativas más frecuentes figuran: • Actuar parcializadamente, en contra de los intereses del Estado, en los contratos, licitaciones, concurso de precios, subastas, licencias, autorizaciones o cualquier otra operación o procedimiento en que participe con ocasión de su cargo, función o comisión, dando lugar a un beneficio ilegal, sea propio o de tercero. • Incumplir las disposiciones legales que regulan expresamente su actuación funcional, generando grave perjuicio al Estado. • Incumplir, negarse o demorar de manera injustificada e intencional, el ejercicio de las funciones a su cargo, en los procedimientos en los que participa con ocasión de su función o cargo. Sanciones vigentes En el periodo enero-noviembre del 2018, se registraron 1823 sanciones administras vigentes inscritas que comprenden a 1633 funcionarios y servidores públicos a nivel nacional. Algunos de CMYK
A FUEGO LENTO
ellos cuentan con dos o más sanciones administrativas vigentes. Del total de sanciones vigentes, el 96.2% (1754) son de inhabilitación para trabajar en el Estado y el 3.8% (69) corresponden a suspensión temporal para ejercer la función pública. Responsables La Contraloría General ha oficiado a los titulares de las entidades públicas del país a fin de que ejecuten de manera inmediata las resoluciones emitidas como resultado del Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra los funcionarios y servidores públicos que han incurrido en inconducta funcional. Vacancia de gobernadores y alcaldes Para efectivizar las sanciones admi-
nistrativas y salvaguardar los recursos públicos, la Contraloría General ha presentado una iniciativa legislativa que incorpora como causales de vacancia de autoridades regionales y locales, la imposición de una sanción firme por parte la Entidad Fiscalizadora Superior. Según dicho proyecto de ley, la vacancia procederá cuando el plazo de la sanción administrativa impuesta a la autoridad regional o local sea igual o mayor al período que le resta de su mandato; mientras que la suspensión procederá si la sanción es menor al período en referencia. La iniciativa se aplicará para el cargo de gobernador, vicegobernador y consejero regional; así como alcalde o regidor.
OCHENTISIETE El arqueólogo cajamarquino Walter Alva Alva, nacido en el Distrito de Contumazá, el 28 de junio de 1951, fue el descubridor de las Tumbas Reales de Sipán en 1987 mientras era director del Museo Brünning de Lambayeque. Durante los años posteriores, se encontraron las tumbas intactas de dos reyes moche, (conocidos popularmente como “El Señor de Sipán” y “El viejo Señor de Sipán”) enterrados con sendos acompañantes. Y a lo largo de 20 años de trabajo se han excavado arqueológicamente 14 tumbas de la nobleza Mochica. Estos hallazgos (que son consideradas las tumbas más ricas halladas en las Américas en tiempos modernos, por la calidad de las joyas y ornamentos que acompañaban a estos monarcas) arrojaron nuevas luces sobre la organización de la sociedad o “Cultura mochica” y el rol de sus dirigentes, y captaron el interés del público internacional. Alva ha sido, a su vez, un tenaz enemigo del tráfico de arte precolombino, y promotor de la construcción de un museo para los hallazgos de Sipán, cruzada que culminó en 2002 con la inauguración del muy moderno Museo Tumbas Reales de Sipán, del que actualmente es director. Ha obtenido varios reconocimientos, entre ellos la Orden del Sol del Perú (1990). Sus investigaciones han permitido aclarar la estructura social de la Cultura Mochica y su pensamiento religioso, así como obtener
cimientos de oro y cobre. La compañía minera Yanacocha y Goldfields extraen el oro de Cajamarca y su producción ocupa el primer lugar en Latinoamérica y la tercera en el mundo. Sin embargo, Yanacocha es cuestionada y rechazada masivamente por los pueblos de Cajamarca, Celendín y Bambamarca debido a sus comprobadas prácticas de contaminación ambiental de las aguas y suelos en zonas aledañas a donde ella opera. Por su parte, Michiquillay, El Galeno, La Zanja, etc., podrían convertir a nuestro país en el primer productor mundial de cobre una vez que entren en operación. OCHENTINUEVE La hacienda La Colpa, ubicada a 11 kms. de la ciudad de Cajamarca, es el único lugar en el mundo donde a las vacas se las llama por su nombre y éstas acuden disciplinadamente a sus lugares en el establo para ser ordeñadas. Cuenta la tradición que el dueño de la hacienda comenzó a llamar a una vaca en particular con el nombre de su esposa en tono de broma. Y tanto y tanto fue llamando a la vaca que ésta comenzó a hacerle caso, y así fue como empezó la costumbre de llamar a todas las vacas por su nombre. NOVENTA Una de las más grandes reforestaciones emprendidas en el Perú en los últimos 50 años se halla en la Granja Cooperativa Porcón, camino a las minas de oro de Yanacocha. Dicha cooperativa es un atractivo lugar cuyos bosques de pinos constituyen
información sobre su tecnología metalúrgica.
la más grande extensión arborícola de los Andes peruanos, siendo comparada únicamente con Bariloche en Argentina y Alberta en Canadá.
OCHENTIOCHO La cordillera cajamarquina es sumamente rica en ya-
CMYK
4
T odas las noticias
Jueves 13 de diciembre de 2018
Ventanillas de Cachipampa convertidas en “cama de chanchos” RESTOS ARQUEOLÓGICOS DEL CASERÍO DE VENTANILLAS (LLAPA - SAN MIGUEL) ESTÁN TOTALMENTE ABANDONADOS, INCLUSO SE DESTRUYÓ LA BASE DE LAS NECRÓPOLIS MÁS GRANDES.
Con tristeza vemos que se malogran las Ventanillas de Cachipampa, ubicadas a la entrada del caserío Ventanillas, en el distrito de Llapa (San Miguel). Estos restos arqueológicos, que son nuestro patrimonio cultural, por desconocimiento de su importancia,
son usados como “cama de chanchos” y se destruyó la base de las necrópolis más grandes. Por tal razón, exigimos a las autoridades del distrito y caserío, iniciar acciones inmediatas para proteger esta riqueza cultural, al menos la parte que no fue dañada. También reclamamos la participación de las autoridades de la dirección regional de Cultura. Pedimos a la Federación Distrital de Rondas Campesinas, talvez pudiera intervenir y se logre proteger, este y otros monumentos
en peligro. Personalmente, no sabiendo quien era el propietario del chanchito allí amarrado, dimos cuenta a dos integrantes de la Ronda Campesina de Cercado Alto, comprometiéndolos para que hicieran de conocimiento de esta organización. Lamentamos también, que la Dirección Regional de Cultura de Cajamarca, encargada de velar por la conservación de nuestro patrimonio, no proteja estos recursos arqueológicos. Mi hermano Humberto,
Hay información concreta sobre el asesinato de alcalde de asunción
SOLO SE ESPERA LA CAPTURA DE LOS SICARIOS QUE ESTÁN PLENAMENTE IDENTIFICADOS, INDICÓ EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE FISCALES DE CAJAMARCA.
El Ministerio Público tiene avances concretos sobre los sicarios que acabaron con la vida del electo alcalde de Asunción y su esposa. Solo se espera la captura de los sicarios que están plenamente identificados in-
dica el presidente de la Junta de Fiscales de Cajamarca. Existen avances concretos sobre el asesinato del alcalde de La Asunción y su esposa. La información está corroborada, solo se encuentra pendiente la captura de las dos personas involucradas, mencionó el presidente de la Junta de Fiscales Superiores Alfredo Rebaza. Se maneja la información con discreción, con la finalidad de no interferir con los trabajos de investigación informó el magistrado.
amante de la cultura, hizo hace buen tiempo llegar un documento a dicha entidad, demandando la protección de los monumentos arqueológicos de Llapa, pero el
exINC de Cajamarca, hizo caso omiso. Cuando estuvimos en la alcaldía, logramos que el Ministerio de Cultura, emitiera las resoluciones declarando
patrimonio arqueológico a estas Ventanillas y otros restos preincas como el Cerro Negro, pero quienes nos sucedieron en el cargo, ignoraron este tema.
Desarticulan banda delincuencial “los Pichurris del hueco” Efectivos de la División Policial Jaén de la Región Cajamarca, realizaron un Operativo Policial por diferentes arterias de la ciudad con la finalidad de identificar, ubicar y capturar a personas que se encuentran al margen de la Ley o en la presunta comisión de algún ilícito penal como Tráfico Ilícito de Drogas, Requisitorias, Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, entre otros delitos. Durante el Operativo Policial tomaron conocimiento que dos sujetos de sexo masculino transitaban a bordo de una moto lineal, con placa de rodaje 8992-5M, trataron de huir despavoriros de la presencia policial, pero fueron intervenidos de inmediato a la altura de la calle Tupac Amaru Cdra. 03, quienes fueron plenamente identificados como; Petter Antony Corona-
do Frías (19) alias “piter”, y un menor de 16 años. Al momento en que personal Policial realizo el registro personal correspondientes, al menor de (16) años, se le encontró a la altura de la cintura un arma de fuego (pistola) marca CZ BROWNING, CALIBRE 9mm CORTO, con una cacerina abastecida con tres cartuchos sin percutir. Así también a Petter Antony Coronado Frías (19), se le encontró en uno de sus bolsillos
una billetera, conteniendo en su interior dieciocho (18) envoltorios de papel, tipo kete, conteniendo en su interior una sustancia parduzca pulverulenta, con olor característico a Pasta Básica de Cocaína (PBC). Motivo por el cual los sujetos intervenidos junto al vehículo motorizado fueron trasladados a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley.
Prefirió despistarse a ser atropellado por un irresponsable que se dio a la fuga
Lanzan campaña de vacuna para evitar rabia canina
Soimer Díaz Herrera (37), sufrió un aparatoso accidente luego de despistarse a propósito para evitar ser arrollado por otro vehículo en la ruta Jaén – Chamaya. La víctima se trasladaba hasta Jaén a bordo de su moto lineal cuando otro vehículo estuvo a punto de atropellarlo, por lo que decidió despistarse, pero tal fue el impacto que ter-
VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA CANINA SERÁ ESTE SÁBADO QUINCE Y DOMINGO DIECISÉIS DE DICIEMBRE.
CMYK
minó afuera de la pista con la pierna fracturada; el otro conductor ni se detuvo para ayudarlo.
La policía de Chamaya le brindó apoyo y lo trasladó hasta una clínica particular de Jaén donde se recupera.
En ceremonia oficial, se realizó el lanzamiento de la campaña de vacunación antirrábica canina “VanCan 2018”, la finalidad es controlar el virus rábico que es circulante en el país y que no ha sido erradicado. La meta establecida, es vacu-
nar 80 mil canes en la región Cajamarca, incluidos los perros callejeros. Así lo manifestó
el director ejecutivo de Salud Ambiental de la DIRESA Jorge Salazar. CMYK
Jueves 13 de diciembre de 2018
T odas las noticias de la Región
5
Tres trochas carrosables mas aperturadas en la comunidad de Chota distrito Más comunidades beneficiadas con carreteras. La Municipalidad provincial de Chota, concluyó los trabajos de apertura de tres tramos carrozables que benefician a 8 comunidades de Chota distrito. La ejecución se concretó en los tramos: a) Cabracancha sector 4 – Centro Poblado Iraca; b) Huascarcocha – Atoctambo Alto – Atoctambo Bajo – Yuracyacu; c) Shitapampa – Rambran. Las vías recientemente aperturadas, permitirán la conectividad a rutas troncales y así, dinamizar las actividades tanto en la agricultura, ganadería, educación, salud entre otros sectores. Contar con una vía carro-
sable, es generar cambios en el estilo de vida de cada poblador, consideró Neptali Ticlla Rafael, Alcalde provincial. La autoridad edil, además, indicó que con estos trabajos está cumpliendo con los compromisos asumidos para mejorar las condiciones de cada comunidad. Resaltó también la colaboración de los beneficiarios con facilitar los pases; esto ha permitido que no se paralicen los trabajos y se culmine en el tiempo establecido. Como actual gestión, trabajaremos hasta el último día de nuestro periodo con el propósito de atender las necesidades planteadas por los pobladores de las diversas comunidades.
El siete de julio serán las elecciones en Huasmín Celendín.- Por Eler Alcántara.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) adelantó que los comicios de las Elecciones Municipales Complementarias (EMC) se han previsto para el domingo 7 de julio próximo, en todas aquellas circunscripciones electorales donde han sido anuladas las Elecciones Municipales de octubre de este año, incluyendo al distrito de Huasmín. Como se recuerda en esta jurisdicción, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Cajamarca optó por declarar la nulidad del proceso electoral debido a la inasistencia de más del 50% de ciudadanos hábiles a los comicios electorales, siendo necesario un proceso complementario para elegir al próximo alcalde distrital. Si bien, el personero legal del partido político Alianza Para el Progreso apeló el acta general de proclamación de resultados de cómputo y de las autoridades municipales distritales electas, el JNE rechazó este recurso y confirmó lo dispuesto por el JEE de Cajamarca; decisión que se basó en el artículo 36 de la Ley N° 26864, Ley de Elecciones Municipales, que establece como causal de nulidad de elecciones la inasistencia de más del 50% de votantes al acto electoral. En Huasmín fueron convocados a votar 9474 electores; sin embargo, por la no instalación de 19 meses de sufragio en el centro poblado de Jerez solo concurrieron a las urnas 3437 ciudadanos, número muy por debajo de lo estipulado en la Ley. Además, el acto electoral se frustró CMYK
porque comuneros de la zona habrían pillado en reunión secreta a un candidato con dos fiscalizadores del JNE, hecho que desencadenó la protesta airada de varios ciudadanos. Aunque, la fecha clave será el domingo 7 de julio, dichas EMC 2019 deberán ser convocadas en los próximos días mediante decreto supremo, dado por la Presidencia del Concejo de Ministros (PCM). En el proceso del 7 de julio próximo, en cumplimiento de sus competencias, el JNE debe desarrollar actividades jurisdiccionales, administrativas-registrales, fiscalizadoras y educativas con el propósito de garantizar la normal realización de los comicios, en beneficio de las organizaciones políticas participantes y ciudadanos. El ente electoral ya solicitó ante el Congreso de la República más de 49 millones de soles. La partida, servirá para afianzar la modernización tecnológica que permita que la justicia electoral gane eficacia, celeridad y transparencia. Asimismo, para impulsar actividades en diversos ámbitos de su competencia para afianzar la democracia y consolidar la gobernabilidad en el país. DATO: Las Elecciones Municipales Complementarias 2019 se realizará en todo el distrito de Huasmín, para lo cual deberán instalarse 38 mesas de sufragio para que voten 9474 electores. Para este proceso habrá nueva inscripción de listas de candidatos.
20 mil soles por dar información del presunto asesino de Marisol Estela Alva
CRIMEN EN VILLA EL SALVADOR: MILITAR LUIS ESTEBES RODRÍGUEZ, PRINCIPAL SOSPECHOSO DE LA MUERTE DE MARISOL ESTELA ALVA ES INCLUIDO EN LISTA DE ‘LOS MÁS BUSCADOS’. El programa de recompensas ofrece S/20,000 por información sobre el paradero del militar que se encuentra no habido desde el asesinato de su pareja. El militar Luis Estebes Rodríguez, principal sos-
pechoso de la muerte de Marisol Estela Alba, la mujer cuyo cadáver fue hallado en un cilindro lleno de cemento en Villa El Salvador, ingresó a la lista de ‘Los más buscados’ del Ministerio del Interior . El programa de recompensas ofrece S/20,000 por información sobre el paradero del militar que se encuentra no habido desde el asesinato de su pareja. De acuerdo al departamento de investigación criminal de Villa El Salvador, Luis y Marisol mantenían
una relación tormentosa, donde el principal problema eran los celos enfermizos de Estebes. Marisol fue vista con vida por última vez el 30 de noviembre. Preocupada, porque no llegó a casa, su hermana Melva llamó a Estebes para preguntarle por su paradero y él señaló no saber nada. María Rodríguez, madre de Estebes, indicó a la prensa que la última vez que vio a su hijo, le dijo que se iría al interior para resguardar las elecciones del pasado domingo 9. CMYK
6
Jueves 13 de diciembre de 2018
E special ¡Mi hijo me miente! ¿Cómo debo reaccionar?
L
as mentiras de los niños suelen ser motivo de preocupación para muchos padres. ¿Cómo puede ser que un pequeño de 4 años imagine increíbles historias? ¿Y cómo es posible que mientan cuando le preguntamos quién rompió el jarrón de la bisabuela? Los expertos tienen una explicación. De acuerdo al Psicólogo del Child Mind Institute, Matthew Rouse, que los niños mientan acerca de pequeñas historias es completamente normal, así como que mientan acerca de aquella travesura que cometieron. Para obtener algo, para probar una consecuencia, o para ganar la aprobación, los niños mienten. Y eso es un hecho. ¿Para qué mienten los niños? Lo positivo de que un niño mienta es que forma parte de su desarrollo cognitivo y emocional. Mientras esto sucede, el niño está reafirmando su lenguaje e imaginación, y aprender a mentir forma parte de esta etapa. De acuerdo a una investigación titulada “La naturaleza y efecto de las mentiras en los niños pequeños” publicada en el sitio de la biblioteca científica Wiley, el engaño por parte de los niños es algo habitual entre los 2 y 4 años. Según esta investigación, los niños de cuatro años mienten, en promedio, cada dos horas, y los niños de seis años mienten, en promedio, cada una hora. Con estos números, debemos estar atentos a las mentirillas de los más pequeños de la casa. De acuerdo a los expertos, las mentiras de los niños pequeños tienen diferentes objetivos, como evitar la responsabilidad por las transgresiones, acusar falsamente a los hermanos, y controlar el comportamiento de los demás. Mentiras ¿Inocentes? Tengo dos hijos de 4 y 6 años. CMYK
Están en pleno auge de las mentiras “piadosas”. Cuando hacen una travesura, uno acusa al otro, y así sucesivamente, hasta que puedo desentrañar la verdad. Mis hijos no suelen mentirme. Pero sí he notado que cuando me enojo mucho por algo, o los regaño por algo que han hecho, la próxima vez, mentirán. Pondré un ejemplo concreto: si mi hijo tira un vaso con agua en la mesa, sin querer, y no me enojo porque fue un accidente, hay más probabilidades de que cuando lo vea y le pregunte quién fue, él me diga “fui yo mamá”. Pues sabe que simplemente le daré un trapo y lo pondré a limpiar. Pero si cuando alguno de ellos rompe algo, yo me enojo, lo más probable es que la próxima vez traten de mentir al respecto. La mentira como forma de ganar aprobación Muchos niños suelen mentir para obtener la aprobación de los demás, o llamar la aten-
ción, de acuerdo al entorno en el que se encuentren. Así, es normal escuchar a los niños decirle a otros “mi casa es más grande” o “puedo correr a la velocidad de rayo Mc Queen”, o “mi papá puede volar a China en cohete espacial”. Cuando te des cuenta de que tu hijo miente para ganar la aprobación de los demás, debes explicarle que no es necesario decir mentiras sobre aquello, y que puede estar seguro que lo querrán como son. Mientras tanto, si es una mentira inocente, que hace trabajar su imaginación, puedes estar tranquila. La mentira para evitar la responsabilidad Muchos niños suelen utilizar la mentira como canal para evitar ciertas responsabilidades. La mayoría de las veces esto tiene que ver con ciertas picardías que hicieron, lo cual enoja mucho a mamá y papá. Entonces, descubren que si mienten no obtienen el regaño.
Prueba con concentrarte en la consecuencia de sus actos y no del hecho en sí. Si ha tirado y ensuciado algo, hazlo responsable y que él mismo lo limpie. Evita de ese modo que tenga miedo a tus sermones, para que la próxima vez no vuelva a mentir. Las etapas de la mentira De acuerdo a la psicóloga Eileen Kennedy-Moore, existen diferentes etapas en cuanto a las mentiras de los niños, de acuerdo a su desarrollo cognitivo y emocional: Alrededor de los 2 años: En esta etapa los niños básicamente mienten para tapar su mal comportamiento. Alrededor de los 4 años: Además de mentir para tapar el mal comportamiento, les encanta crear historias ficticias, y ver la reacción de los adultos ante ello. Alrededor de los 8 años: Comienzan a incursionar en la mentira profesional, para decirlo de modo gracioso, pues a esta edad adornan sus mentiras con matices y pueden
sonar bastante creíbles. En esta etapa suelen mentir para obtener aprobación. Qué hacer al respecto Ni a los niños ni a los adultos nos gusta ser regañados o desaprobados por los demás. Pero nuestro deber como padres es enseñarle a nuestros hijos acerca de la honestidad y de cómo el camino de la mentira puede ser un sendero sinuoso que lleve a mayores problemas. Aprende la diferencia Presta atención a qué tipo de mentiras hace tu hijo y cuál es su objetivo. Si su mentira tiene que ver con una historia de dragones en el patio, o de un dinosaurio en el ropero, deja volar su imaginación. Pero presta especial atención cuando sus mentiras lo ponen en problemas y enséñale las consecuencias de ello. Enseña con el ejemplo De nada sirve que enseñes a tu hijo a ser honesto si vas a esconderte del cobrador y mandar a tu hijo a decir que “no está papá en casa”.
Muéstrale la honestidad en las acciones cotidianas, y demuéstrale que cada uno es responsable de sus actos. Agradece a tu hijo por su honestidad “Gracias hijo por decírmelo”, le dije a mi hijo de 4 años el otro día porque dio un paso al frente y reconoció que había sido él quien había roto un vidrio. No tuvo miedo, simplemente lo reconoció, y pidió perdón. Le agradecí que lo hubiera hecho y le dije que era un buen chico por ser honesto, a pesar de su error al romper el vidrio. De ese modo, mi hijo aprendió que no hay motivos para esconder la verdad.
Aprende tú como adulto a lidiar con las pequeñas mentiras de tu hijo, pero siempre prestando atención que las mismas no pasen a mayores. No te enojes, pero actúa en consecuencia. Y recuerda, que la mejor forma que tienes de lograr que tu hijo sea honesto, es dando el ejemplo. CMYK
7
Jueves 13 de diciembre de 2018
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Choferes para la conducción y reparto de productos turno tarde Requisitos: Edad minima 19 años a mas Secundaria Completa Disponibilidad de horario completo. ( A partir de las 1pm a 9pm.) Ganas de trabajar, disposición de aprendizaje. Con experiencia realizando reparto
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
Experiencia: Con experiencia de 6 meses Beneficios: Salario S/ 2300 Línea de Carrera: Buen clima laboral: Ingreso a planilla
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
INTERESADOS Estimado amigo chofer únicamente deben de contar con las redes sociales WHATSAPP entrevistados bajo ese medio agregándonos al Nº 9472-925-678 decir chofer tarde y preparense para el cuestionario que se realizara.
Impulsadores solo los fines de semana Requisitos: - Manejo y fluidez de palabra. Hombres o mujeres hasta los 45 años - Ser empática con el cliente. - Brindar información y beneficios del producto. - Disponibilidad para trabajar en la modalidad de fines de semana Ofrecemos a nuestros trabajadores: - Estabilidad laboral, planilla desde el primer día. Sueldo de 1600 soles - Excelente clima laboral. - Capacitaciones permanentes (de la marca). - Capacitaciones gratuitas - Viernes a lunes de 2pm a 10pm Requisitos para la entrevista: Solo se requiere tener una entrevista virtual mas no presencial por la red social whatsapp al numero Nueve- Siete- Dos- Nueve- Dos- Cinco- Seis- Siete- Ocho. ,decir fin de semana
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados
Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO ***
Transp. Horizonte
EMTRALLAC
Cajamarca San Pablo - San Miguel
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.
HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
CHOTA EXPRESS
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA
# 959294460 076 - 606745
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8
Jueves 13 de diciembre de 2018
A ctualidad Hoy llega a Cajamarca la Presidenta ejecutiva de EsSalud VOCERO OFICIAL INFORMÓ QUE DENTRO DE LAS TAREAS A CUMPLIR EN ESTA CIUDAD SER LA VERIFICACIÓN INSITU EL TERRENO DONDE SE CONSTRUIRÁ ESTE NOSOCOMIO PARA LOS ASEGURADOS.
En el primer vuelo aéreo arriba hoy la Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Fiorellla Molinelli, a nuestra ciudad con el propósito de informar a las principales autoridades sobre la construcción del moderno hospital nivel III. Vocero oficial informó que dentro de las tareas a cumplir en esta ciudad ser la verificación insitu el terreno donde se cons-
truirá este nosocomio para los asegurados. La visita de la primera autoridad de EsSalud en el ámbito es muy esperada dado a que por más de 28 años se ha solicitado la construcción de una moderna infraestructura de salud, la que ha sido postergada por razones económicas, políticas entre otras. Al tener conocimiento los gremios, trabajadores, personal de la institución, esperan sostener sendas reuniones para informar sobre la problemática de este hospital que ha colapsado y que obliga al personal asistencial a realizar lo indecible para albergar a la población asegurada que concurre a este centro en pos de un alivio a su salud.
Presidente electo del poder judicial entregó certificación ISO 9001: 2015 a la gestión del Dr. Gustavo Álvarez LA CEREMONIA SE REALIZÓ EL DÍA MARTES EN LA SALA DE JURAMENTOS DE PALACIO DE JUSTICIA.
El electo Presidente del Poder Judicial para el periodo 2019 -2020, Dr. José Luis Lecaros Cornejo expresó su reconocimiento y felicitación al Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Dr. Gustavo Álvarez Trujillo, al hacerle entrega de la certificación ISO 9001:2015 otorgada por la implementación y aplicación del sistema de gestión de la calidad en las oficinas de orientación jurídica gratuita al usuario y de control biométrico de procesados y sentenciados libres. El reconocimiento al Distrito Judicial de Cajamarca, fue conferido luego que la certificadora alemana DQS GmbH, la auditará durante el II y III trimestre del presente año. El Presidente Gustavo Álvarez Trujillo, afirmó que su gestión logró este recoCMYK
nocimiento internacional gracias al esfuerzo desplegado por cada una de las personas que hacen posible tal servicio de calidad,
mencionando que se trabajó con dinamismo y eficacia pensando en el usuario judicial; recomendando a los funcionarios y servidores de
esas áreas, mantengan en el tiempo la calidad de los servicios e incluso propongan las mejoras para una próxima supervisión.
La certificación ISO 9001:2015, fue impulsada en la Unidad de Gestión de Despacho Judicial a cargo del Doctor Augusto Ruidías
Farfán, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, quien también estuvo presente en dicha ceremonia. CMYK
9
Jueves 13 de diciembre de 2018
T odas las noticias José Domingo Pérez solicitó medida cautelar a la CIDH por “interferencias” a su labor EL FISCAL QUE INVESTIGA A KEIKO FUJIMORI, ALAN GARCÍA Y OTROS POLÍTICOS ESTÁ SIENDO SOMETIDO A PROCESOS DISCIPLINARIOS EN EL MINISTERIO PÚBLICO. El fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, solicitó una medida cautelar a través de la Comisión Intermaericana de Derechos Humanos (CIDH) por considerar que está siendo víctima de “interferencias externas e internas” que afectan las investigaciones que están a su cargo. la injerencia que ha percibido desde dentro y fuera del Ministerio Público se ve materializada en “investigaciones disciplinarias, penales y parlamentarias sin fundamentación real” y en contra de su libertad de expresión. José Domingo Pérez, quien ha interrogado como parte de sus investigaciones contra Keiko Fujimori y Fuerza Popular al fiscal de la Na-
ción, Pedro Chávarry, está siendo sometido a varios procesos disciplinarios dentro de su institución. Estas están referidas a presuntas faltas que habría cometido por opinar en contra del fiscal de la Nación, por sus declaraciones en el extranjero en las que llamó “guerrilla” a organizaciones terroristas como Sendero Luminoso, y por supuestamente haber filtrado preguntas del
interrogatorio a Pedro Chávarry a la prensa. El fiscal del equipo especial también había sido citado por la Comisión de Defensa del Congreso, desde donde se cuestionaron sus declaraciones en el evento de México referidas al terrorismo en el Perú. Ante la solicitud de la medida cautelar, el secretario técnico del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, Martín Mijichich
Loli, solicitó información al Ministerio Público sobre las medidas de protección que se le han otorgado a José Domingo Pérez. Asimismo, ha solicitado que se le informe sobre el estado de las indagaciones que se abrieron luego que el fiscal Pérez denunciara a varios congresistas de Fuerza Popular por haber buscado entorpecer el allanamiento a los locales partidarios.
Fiscalía conversa con otras tres empresas sobre posible colaboración Al acuerdo de colaboración al que el Equipo Especial de la fiscalía para el Caso Lava Jato ha llegado con la constructora Odebrecht, se podrían sumar, pronto, otros más. Fuentes del Ministerio Público revelaron que se viene conversando con tres empresas con el mismo objetivo. Las fuentes no quisieron revelar los nombres de las compañías con las cuales se está dialogando sobre la posibilidad de suscribir acuerdos de colaboración; sin embargo, trascendió que dos de ellas serían nacionales y una tercera, brasileña. El acuerdo con Odebrecht, cuya firma se efectuará el 11 de enero, permitirá no solo que la constructora se comprometa a entregar toda la información requerida por el Ministerio Público, sino también a autorizar a sus ejecutivos a declarar y dar CMYK
información a la fiscalía. Precisamente, gracias a esta cláusula, Jorge Barata, ex representante de Odebrecht en el Perú, volverá a declarar ante los fiscales peruanos del 14 al 18 de enero. También serán interrogados el operador financiero Marcos Grillo y el abogado brasileño José Américo Spinola. Este último habría hecho la intermediación para contratar a Alan García para que dictara una conferencia en Brasil. Igualmente, testificará Sergio Nogueira Panicali, quien fue secretario de la junta de accionistas del consorcio Conirsa que tuvo a su cargo la línea 1 del metro de Lima. También se tomará la declaración de Luis Eduardo da Rocha Soares, que tenía a su cargo los detalles operativos de la caja 2 de la División de Operaciones
Reparación civil que pagará Odebrecht se elevará si se le halla pago de otras coimas Los S/ 610 millones que Odebrecht pagará por concepto de reparación civil no serían el monto final. En los predios tanto de la Fiscalía como de la Procuraduría, que suscribieron el fin de semana el acuerdo de colaboración eficaz con la constructora, el plan a futuro es mucho más ambicioso. Se suponen que habrá, en el transcurso de la investigación y de la información nueva que llegará al Perú de la propia firma brasilera, más casos y aristas novedosas que pueden generar nuevos inculpados, pero sobre todo, elevar el pago de la reparación civil. Fuentes involucradas al caso indicaron que es un error pensar que Odebrecht es la única empresa que se hará cargo del pago de la reparación civil. El procurador Jorge Ramírez había adelantado que la Contraloría determinó un perjuicio económico de S/ 1,250 millones en el caso Lava Jato . Así, indicó que su plan es que el resto de la reparación esté a cargo de las exsocias de Odebrecht, funcionarios públicos y empresarios (Gestión 11.12.2018). Precisamente, el plan es que las pruebas que entregue la constructora sirvan para cobrarles a las otras empresas involucradas, es decir a sus exsocias. En medios judiciales consideran que no sería lógico que quien colabora se haga cargo del 100% del pago de la reparación civil. Según se sabe, ya hubo incautaciones a empresarios vincula-
dos a los casos, a fin de asegurar el pago de la reparación civil (ver tabla). En el acuerdo alcanzado, la compañía brasileña admitió el pago de coimas en el Metro de Lima, Costa Verde – Callao, Interoceánica y Vía de Evitamiento Cusco. Antes ya había reconocido culpa en el caso de la obra de Chacas, por la cual abonará S/ 15 millones. ¿Pero qué pasa si se hallan más sobornos en otros casos no reconocidos? Este diario conoció que el proceso sería consultarle a la propia Odebrecht sobre posibles hallazgos en el proceso de indagación, lo cual permitirá calcular una nueva cifra de reparación civil. ¿Qué pasa si no admite culpa en otros casos? Esta situación ya se vive. Hay un proceso abierto por el gasoducto. La Fiscalía considera que sí hubo coima, pero la empresa lo niega. Al fin, este tema terminará en un juicio. Si el Estado lo gana, Odebrecht tendrá que pagar otra reparación civil. Nuevos testimonios Hay una arista, que avala las sospechas tanto de la Procuraduría como de la Fiscalía, sobre la posibilidad de más coimas en otros casos. Y es que, en su último testimonio ante las autoridades judiciales peruanas, Carlos Nostre, exdirector de contratos Odebrecht, reconoció pagos de coimas en el Perú, más allá de los US$ 32 millones que admitió la constructora cuando arrancó este caso en el 2016. “Hay que investigar más”, añadió la fuente.
Mercedes Araoz expresa su solidaridad a Paloma Noceda
Estructuradas, e Igor Vasconcelos, ex ejecutivo de Odebrecht que hablará sobre la obra Costa Verde del Callao. Fuentes de la fiscalía indicaron que la suscripción del acuerdo con Odebrecht garantizará que no se pierda todo el material probatorio que esa empresa aportó. Para el ex procurador anticorrupción Iván Meini, lo más relevante del convenio
es el acceso que la fiscalía tendrá a información vital y que eso permitirá corroborar la hipótesis que se tiene de los casos investigados. El abogado penalista Luis Lamas destacó que la constructora está poniendo a disposición de la fiscalía toda la información encriptada. “Eso es fundamental porque permitirá conocer otras dimensiones de las operaciones que no se sabían”, dijo.
La vicepresidenta de la República, Mercedes Araoz, expresó su solidaridad a la legisladora Paloma Noceda (no agrupada), quien formalizó su denuncia por presuntos tocamientos indebidos en su contra ante la Comisión de Ética Parlamentaria. A través de su cuenta de Twitter, la también legisladora oficialista pidió dejar de cuestionar a las víctimas cuando formulen denuncias, y destacó la fortaleza de su colega. “Mi aliento y solidaridad a mi colega Paloma Noceda. Tu caso es el de todas. No nos callamos más” dijo en su tuit. La congresista Paloma Noceda formalizó este martes la denuncia por presuntos tocamientos indebidos que sufrió dentro del
Parlamento por parte de Luis López Vilela ante la Comisión de Ética Parlamentaria. Mediante su cuenta de Twitter, la parlamentaria no agrupada informó del envío de un documento a la presidenta de dicho grupo de trabajo, Janet Sánchez (PpK), tras el testimonio brindado durante el último pleno del Congreso del sábado 8 de diciembre. Asimismo, el congresista de Fuerza Popular, Luis López Vilela, negó haber realizado tocamientos indebidos contra la legisladora Paloma Noceda, y pidió que se presenten las pruebas debidas, de lo contrario, presentará una denuncia por difamación contra la parlamentaria. CMYK
10
E
Jueves 13 de diciembre de 2018
ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE
HUMOR Matrimonio inseparable ¿Un tipo le dice a su amigo: -Mi mujer y yo somos inseparables. -¿Ah sí? ¿Andan siempre juntos? -No, es que cuando nos peleamos se necesitan hasta 6 vecinos para separarnos
Manualidades para navidad: Decora tu mesa de navidad Las comidas y cenas navideñas son uno de los momentos más especiales del año. Si quieres que sean realmente memorables para tus invitados, toma nota de estas ideas para decorar tu mesa en Navidad. Materiales: Mantel blanco Fieltro rojo para manteles Bajoplatos dorados Platos blancos
Copas y cubiertos Adornos para las copas Servilletas rojas de papel Servilletas de tela Cuerda Lazos Ramitas de pino Bandeja para centro de mesa Piñas secas Velas Adornos de estrellitas Paso a paso: 1. Colocamos unos fieltros rojos de base
y sobre ellos, los bajoplatos, plato llano, servilleta de papel y platito. ¡No te olvides de las copas y cubiertos! 2. Para adornar las servilletas de tela, las enrollamos. Atamos una ramita de pino con un trozo de cuerda y cubrimos con un lazo. 3. Realizamos un centro de mesa colocando sobre una bandeja unas ramitas de pino,
unas velas y unas piñas secas. 4. Adornamos las co-
pas con unos muñequitos. 5. Y por ultimo, coloca-
mos unas estrellitas y una vela mas, para darle un toque especial.
Itati Cantoral se encuentra promocionando actualmente “Atracción Fatal”, obra que relata la historia pasional de unos amantes. Al cuestionarle en un programa de televisión qué opina sobre las amantes, Itati reveló: “Nunca he sido la amante, pero nunca es tarde para serlo”, revelación que causó las risas de los conductores y el alboroto por parte del público que sintoniza dicho programa.
Eugenio Derbez llama ‘Grinch’ a Victoria Ruffo Por todos es sabida la enemistad que existe entre Eugenio Derbez y Victoria Ruffo, de 57 y 56 años respectivamente, a pesar de que tienen un hijo en común, José Eduardo. Y esto quedó reafirmado, recientemente, pues debido al estreno de la película ‘El Grinch’, donde hace el doblaje Eugenio, Victoria fue cuestionada acerca de si vería la cinta y ella manifestó no tener intención de hacerlo e hizo una cara de desagrado. CMYK
A lo que el cómico no se quedó callado y muy a su estilo le respondió: “Es que ve al ‘Grinch’ en el espejo todos los días”. Por cierto, la película arrasó en la taquilla mexicana esta semana recaudando 109 millones de pesos y siendo vista por más de 2 millones de asistentes. Cabe recordar que el distanciamiento entre la ex pareja se incrementó luego de que la actriz lo acusó de haber simulado una boda entre ellos en la década de los 90.
Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de las invitaciones, te tomarás un tiempo del día para dejar resueltos algunos asuntos laborales. Tu profesionalismo dará frutos, pero evita dejar mucho de lado tu vida. Géminis: 22 may. 21 jun. Dudas de tomar la iniciativa y comunicarte con esa persona que está en tu mente. Es importante que pongas en orden tus ideas y emociones antes de tomar cualquier decisión. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Una situación se presenta de manera favorable y te llevará a la necesidad de celebrarla. Momento para reconocer todo lo positivo y agradecer por las personas que te acompañan. Leo: 23 jul. 23 ago. Un dinero te permitirá planificar algunos deseos que tenías postergados. Evita caer en los extremos. Es posible que estés expresando la misma frialdad que consideras recibiste de esa persona.
Itatí Cantoral no tiene problema en ser la tercera en discordia
Notas del espectáculo
Aries: 21 mar. 20 abr. Decides retomar algunas actividades sociales que habías dejado de lado. Sentirás deseos de salir y de buscar cambios importantes en tu vida.
Virgo: 24 ago. 23 set. Cambios inesperados en tu situación emocional podrían generarte inestabilidad. Es mejor que actúes con prudencia frente a cualquier actitud que te desagrade. Libra: 24 set. 23 oct. Se presenta la posibilidad de resolver un conflicto gracias a tus habilidades diplomáticas. Será mejor que expreses con claridad tus puntos de vista. La solución estará al alcance. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Sentirás la necesidad de cambiar la rutina y tener actividades que te lleven a salir de lo acostumbrado. Buscarás nuevas experiencias a nivel emocional. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Te estarías poniendo muy exigente y eso te podría hacer ver más errores de los que existen en tu pareja. Cuidado con enfrentamientos. Capricornio: 22 di. 20 en. La comunicación será el único medio para salir de la situación de estancamiento en la que te encuentras. Una posible reconciliación se presenta si tienes el valor de hablar con la verdad. Acuario: 21 ene. 19 feb. Algunos resentimientos te harían reaccionar de manera impulsiva frente a alguien. Evita excederte con palabras que luego puedan generar un mayor distanciamiento con esa persona. Piscis: 20 feb. 20 mar. Te darás cuenta de que es tiempo de decir y hacer algunas cosas que creías inútiles en el campo sentimental. Liberarte de toda esa carga emocional será un paso positivo que tendrás que tomar. CMYK
11
Jueves 13 de diciembre de 2018
D eporte
Nelinho Quina Otro ex Alianza Lima llegaen a Melgar jugará la tras fichaje de ‘U’ el 2019 Joel Sánchez
Pega la vuelta. Si bien la administración de Universitario aún no lo hace oficial, se confirmó que el defensa Nelinho Quina ya cerró negociaciones y se vestirá de crema en el 2019.
Sport Huancayo cerró cuatro fichajes para la temporada 2019 CON MIRAS A LA COPA SUDAMERICANA 2019, EL SPORT HUANCAYO ASEGURÓ LOS FICHAJES DE TRES DEFENSAS Y UN DELANTERO PARA LA SIGUIENTE TEMPORADA.
Ningún nombre rutilante, pero sí fichajes necesarios. Pese a no lograr un cupo a la Copa Libertadores ni un torneo en el Descentralizado 2018, Sport Huancayo renueva su ilusión para la temporada 2019 y ya tiene a sus cuatro primeros refuerzos. ¿Quiénes son los recién llegados a Sport Huancayo? Tome nota: los defensas Koichi Aparicio, Branco Serrano y Jhon Fajardo, y el delantero
Oshiro Takeuchi. Aparicio, de 26 años, llega proveniente de Unión Comercio. En la temporada acumuló 810 minutos. Sport Huancayo será el cuarto club de su carrera tras sus pasos por San Martín y Alianza Lima. Serrano, de la misma edad que Koichi, es otro exjugador de Alianza Lima que llega a Sport Huancayo. En este caso, su llegada se da desde Comerciantes Unidos. Anteriormente jugó en clubes como Real Garcilaso y César Vallejo. Fajardo es el tercero de la lista. El defensa de 29 años llega procedente de Binacional. Tiene amplia experiencia en clubes de Copa Perú como Alfredo Salinas, Unión
Fuerza Minera, Credicorp, entre otros. Takeuchi es otro jugador
surgido en Alianza Lima. Es el único delantero de la lista. El año pasado jugó en
Cantolao, donde anotó un gol y acumuló 1955 minutos. EL DATO:
Sport Huancayo jugará la Copa Sudamericana 2019 como Perú 2.
Real Garcilaso: cusqueños se siguen Pedro Troglio sobre la posible llegada reforzando y anunciaron nuevo fichaje de Alexi Gómez a Gimnasia
REAL GARCILASO QUIERE HACER UNA GRAN TEMPORADA EN EL PLANO LOCAL E INTERNACIONAL POR LO QUE ANUNCIARON UN NUEVO JALE PARA EL PRÓXIMO AÑO. Real Garcilaso se sigue armando para lo que será su participación en Copa Libertadores y en el torneo local por lo que el cuadro cusqueño anunció, a través de CMYK
sus redes sociales, su última incorporación que han realizado en estas últimas horas. Y es que el ‘Garci’ usó su cuenta oficial de Twitter para dar a conocer el fichaje de Willy Pretel, quien será parte del club por todo el 2019. El defensor de 24 años ha pasado por clubes como UTC de Cajamarca, San Martín y Cantolao. Por lo pronto, el elenco cusqueño suma una incorporación más al plantel ya
que Carlos Olascuaga, Israel Kahn y Jhoel Herrera también se convirtieron en refuerzos para el cuadro que juega de local en el Garcilaso de la Vega. Real Garcilaso acabó cuarto en la tabla del acumulado y clasificó para jugar la primera fase de la Copa Libertadores. Por el momento, los ‘Celestes’ se encuentran en la búsqueda de un técnico tras culminar el contrato con Víctor Reyes.
La temporada 2019 será una nueva oportunidad para Alexi Gómez. El volante mantiene contrato con Universitario de Deportes, sin embargo, el comando técnico liderado por Nicolás Córdova no lo tendría en cuenta para el Descentralizado venidero y es por ello, que desde tierras gauchas, se pusieron ‘moscas’ respecto a su futuro. Un viejo conocido de Ate y de la ‘Hiena’ está más que interesado en volverlo a tener como pupilo: Pedro Troglio. El entrenador de Gimnasia y Esgrima de la Plata alabó las
cualidades del futbolista de 25 años, quién tuvo demostró su mejor nivel bajo el mandato del ‘Rulo’. “Estamos buscando gente de mitad de cancha en adelante, explosivos y con buen manejo de pelota. No hice lista y no quiero tirar nombres. Cuando empiecen a ofrecer, ahí analizaremos si nos conviene económica y futbolísticamente. Traeremos 2 o 3 jugadores”, refirió en primera instancia Troglio, sin embargo, se animó a hablar de Alexi Gómez. “Alexi Gómez es un super-
dotado físicamente. Es todo un personaje. Le pega bien a la pelota y tiene un cambio de ritmo importante. Es jugador que me a rendido mucho, pero habrá que ver si de ponen de acuerdo las partes”, añadió. EL DATO De concretarse la operación, sería el octavo club que defienda Alexi Gómez (el cuarto en el extranjero). Su mejor temporada la realizó en el 2017 en Universitario de Deportes bajo la dirección de Pedro Troglio: anotó 12 goles en 34 partidos. CMYK
12
EDspecial
Lampros Kontogiannis dejó Real Garcilaso y jugará en Tiburones Rojos de Veracruz
eporte
Lampros Kontogiannis regresará a su país y es que el recio zaguero mexicano fue fichado por los Tiburones Rojos de Veracruz para la temporada 2019. De esta manera, Real Garcilaso pierde una pieza fundamental para el Descentralizado del próximo año.
Jueves 13 de diciembre de 2018
Escolar 2017 Carlos Cáceda es nuevo jugador de Melgar
Es oficial. Carlos Cáceda se convertirá en nuevo jugador de FBC Melgar para la temporada 2019. El portero de la Selección Peruana llega al club characato en busca de continuidad luego de un irregular semestre en Real Garcilaso.
Sporting Cristal: Mario Salas y las razones para convertirse en entrenador de Colo Colo EL GRÁFICO CHILE REVELÓ QUE COLO COLO TIENE MÁS DE UN MOTIVO PARA CONTRATAR A MARIO SALAS, ENTRENADOR DE SPORTING CRISTAL.
Desde Chile hablan del futuro del entrenador. El Gráfico indica que Colo Colo lo buscará después de las definiciones del Descentralizado 2018. De hecho, el medio mencionó que el ‘Comandante’ ha quedado como la única opción de la lista que manejaba el club. El gerente deportivo, Marcelo Espina, descartó a Eduardo Coudet y José
Pekerman, pues ambos no aceptaron la propuesta. El Gráfico Chile, por otro lado, explica por qué Mario Salas es la mejor alternativa para llegar a Colo Colo desde la siguiente temporada y también da las razones para la cuales el alto mando insistirá con el actual de DT de Cristal. Desde el juego, la directiva colocolina valora el estilo ofensivo del técnico, la flexibilidad para cambiar de sistema. Además, el estratega chileno realizó una labor importante con los menores de la selección nacional. Mario Salas también tiene experiencia bajo el mando de equipo grande, como es
el caso de Universidad Católica y el propio Sporting Cristal, indica el medio. El ‘Comandante’, entonces, conoce del manejo de vestuarios complicados. Salas defendió como jugador a Colo Colo y conoce al club por dentro. Por último, el club está dispuesto a pagar la cláusula de salida a los rimenses y asumir el salario de todo el equipo técnico con el que llegaría. Sin embargo, el cuadro mapocho no le garantiza participación en la Copa Libertadores 2019, torneo que sí jugará Sporting Cristal.De todas formas, la directiva contactará con el DT luego del 16 de diciembre,
pues tienen plazo hasta el
20 para nombrar al nuevo
entrenador.
Este sábado se jugará la segunda fecha del cuadrangular de ascenso
Tal como estaba programado, este sábado se jugará la segunda fecha del cuadrangular de ascenso en el estadio Miguel Grau del Callao, en donde Carlos A. Mannucci lidera tras su triunfo sobre Santos de Nazca en la fecha inaugural. A primera hora (1:30 pm), Cienciano buscará su pri-
CMYK
mer triunfo -empató 1-1 con Alianza Universidad- cuando enfrente al Santos de Nazca que cayó en el debut. Mientras tanto, a las 3:30 de la tarde, Carlos A. Mannucci se medirá ante Alianza Universidad de Huánuco y, de ganar, los trujillanos clasificarán a Primera división. Recordemos que Carlos A.
Mannucci y Cienciano se ubicaron segundo y tercero en el campeonato de la Segunda División 2018 mientras que Alianza Universidad de Huánuco y Santos de Nazca, también segundo y tercero de la Copa Perú. Los dos mejores equipos del cuadrangular subirán a la Primera división.
CMYK