plan de rehabilitación de pistas de la ciudad En los primeros días de iniciada la actual gestión municipal se han realizado trabajos de rehabilitación de pistas en sectores puntuales de la ciudad r
ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
Año II N° 994
twitter.com/DiarioElCumbe
Martes 15.01.2019 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Asesino de Manuel Vigo
cobró 20 mil soles
Juramenta nueva directiva del comité de damas de la corte superior de justicia de Cajamarca
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial “ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”.
l Se iniciará agresivo
Con actos cívicos y culturales, Chota celebró el 198 aniversario de independencia
l En Cajabamba: un
l Acuerdan declarar en
muerto en choque de motos
situación de emergencia vías de comunicación
Una de las víctimas quedó bajo la llanta de un camión.
Durante la cita los burgomaestres acordaron trabajar mancomunadamente mediante el cooperativismo compartiendo responsabilidades.
l Prisión preventiva
para sujeto que intentó abusar de menores Involucrado en presunto caso de violación sexual en grado de tentativa podría recibir cadena perpetua.
l
Relación de
ingresantes a la UNC
Páginas 6 y 7
2
Ú
EDITORIAL
Martes 15 de enero de 2019
ltima noticia
Fiscalía: Separan a Alonso Peña Cabrera de Unidad de Cooperación Internacional
De nunca acabar VIOLENCIA. En el 2018, 149 mujeres murieron víctimas de feminicidio. En los primeros 10 días del 2019 la cifra ya llega a 5. Pareciera que de poco o nada sirven las campañas que desde el Estado se realizan para tratar de combatir este tipo de violencia o que existe una gran brecha entre lo que se plantea en el papel y lo que se ejecuta en la práctica. Es verdad que estos esfuerzos generan que algunas mujeres eviten quedarse calladas y se visibilice un problema que existe desde hace años y sobre el cual no se ponía atención. Pero si se busca que las mujeres se animen a exponer su situación se les debe asegurar que habrá receptividad por parte de las comisarías para recibir la denuncia, que luego de hacerlo no tendrán que compartir nuevamente el hogar con el agresor o que quien las acosa no seguirá contando con toda la impunidad para hacerlo, además los juicios tendrían que ser céleres y no humillar nuevamente a las víctimas en cada paso del proceso. Lamentablemente, falta un buen camino por recorrer para asegurarle a una mujer estas garantías básicas para salir de un círculo de violencia. Es decir, se requieren políticas públicas eficaces y no solo medidas paliativas. A pesar de que algunos lo consideran como hechos aislados, lo cierto es que la violencia contra la mujer afecta, en lo micro, en su autoestima, su salud y la de sus hijos y en su
MAGISTRADO ESTABA A CARGO DE LA UNIDAD DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA FISCALÍA. ÁNGELA ARÉVALO LO SUCEDERÍA EN EL CARGO.
El fiscal Alonso Peña Cabrerainformó que dieron por concluida
su jefatura de la Unidad de Cooperación Internacional Judicial del Ministerio Público. En un comunicado, agradeció a todas las autoridades que hicieron posible su estancia en dicha oficina por cuatro años. El fiscal Alonso Peña Cabre-
rainformó que dieron por concluida su jefatura de la Unidad de Cooperación Internacional Judicial del Ministerio Público. En un comunicado, agradeció a todas las autoridades que hicieron posible su estancia en dicha oficina por cuatro años.
Teléfonos de Emergencia
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
empleo, pero también afecta al país en lo macro. En el Perú se calcula que cada año se pierde alrededor de 3.7% del PBI por efecto de la violencia hacia las mujeres. A nivel regional, según Fearon y Hoeffler, el homicidio femenino cuesta el 0.31% del PBI en América Latina y el 0.12% en el mundo. Lamentablemente, aun cuando las campañas que se están llevando a cabo ahora cumplieran su cometido, solo permitirían que la violencia existente sea sancionada pero no reducirla, pues está centrada en cómo tratar a las víctimas, mas no en cómo evitar que haya más víctimas. Esto último requiere de un trabajo de largo plazo, que no será fácil, y que implica sensibilizar a los hombres y educar a los niños para combatir actitudes consideradas “habituales”, pero que en el fondo esconden violencia contra la mujer, la cual puede resumirse en machismo. Pero no hay que ser ingenuos, la tarea es cuesta arriba. Suecia, un país que está en el top ten del ranking de competitividad del WEF y que ha trabajado mucho en políticas de equidad de género, presenta una de las mayores tasas de violencia machista de la Unión Europea.
Foto
Parlante
En breve se inicia agresivo plan de rehabilitación de pistas de la ciudad de Cajamarca La Municipalidad de Cajamarca a través de la Gerencia de Vialidad y Transporte iniciará en breve un plan de rehabilitación de pistas, con la finalidad de mejorar las condiciones para el tránsito vehicular en diferentes sectores de la ciudad. En los primeros días de iniciada la actual gestión municipal se han realizado trabajos de rehabilitación de pistas en sectores puntuales de la ciudad, tales como La Av. Mario Urteaga, a la altura del Hospital de Essalud, de igual modo se ejecutó el embloquetado de la intersección de la Vía de Evitamiento Sur y la Av. Héroes del Cenepa, así como se continúa con el pintado de señales de tránsito y el mantenimiento de los semáforos. La información la dio a conocer Rosa Sánchez, gerente de Vialidad y Transporte de la comuna local, señalando que estos trabajos se realizan con los pocos materiales que quedaron en los almacenes de la municipalidad de la gestión anterior y luego para el presente año se han presentado los proyectos para conseguir la asignación presupuestal correspondiente. “Solo esperamos la asignación presupuestal para de inmediato iniciar todo el trabajo concerniente a la rehabilitación de pistas en los diferentes sectores de la
ciudad, especialmente en aquellos sectores críticos, que han sido identificados a través de un mapeo que se ha hecho de todas las arterias de la ciudad”, explicó Rosa Sánchez. A través de este mapeo se han logrado identificar puntos críticos que requieren urgente atención, es así que, entre las diferentes arterias, tenemos a la cuadra 1 de la Av. Independencia, la intersección
del Jr. Huánuco y el pasaje Libertad, el Jr. Leguía, sector el Ingenio, Av. Mártires de Uchuracay, entre otras. En este sentido hizo una invocación a los transportistas y a la población en general a tener un poco de paciencia, porque muy pronto se iniciarán todos estos trabajos que resultan indispensables para mejorar las condiciones del tránsito vehicular en toda la ciudad.
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Martes 15 de enero de 2019
L ocales Asesino de Manuel Vigo confesó haber cobrado 20 mil soles
Jorge Pereyra
GERMÁN ALARCO
Columnista invitado
¿Igualdad de
oportunidades?
DIJO TAMBIÉN QUE LUEGO DE ASESINAR A MANUEL VIGO Y SU ESPOSA REGRESÓ A CAJAMARCA PARA LUEGO VIAJAR A PAIJAN. La Policía capturó al segundo sicario que asesinó a Manuel Vigo e Isabel Rojas Coral, quien fue detenido en el sector Las Arenitas, en Paiján, Trujillo. Se trata de Luis Fernando Castillo Alcántara, quien se encontraba con prisión preventiva por nueve meses
y fue capturado el último sábado. El mismo sábado fue trasladado a Cajamarca, en donde permaneció en la carcelera del Poder Judicial y ayer, a las 9 y 7 minutos de la maña, fue trasladado y recluido en el penal de Huacariz. Luis Fernando Castillo Alcántara, durante un breve contacto con la prensa, dijo que un tal “Zarco”, de quien no recuerda el nombre, le pagó 20 mil soles para asesinar, junto a su primo, al alcalde electo
de la Asunción, Manuel Vigo y a su esposa Isabel Rojas Coral. Fernando Castillo Alcántara habría sido quien disparó contra el alcalde electo de La Asunción, a quien, cuando ya se encontraba caído, el sicario regresó y lo remató, tal como muestran las cámaras de un negocio cercano. Es necesario indicar que aún faltan dos capturas, la del chofer que trasladó a los asesinos y la de Juan Torrel, sindicado como el autor intelectual.
Mal vecino impide paso de transeúntes al obstruir puente peatonal con ladrillos INTERVENCIÓN DETERMINÓ QUE EDIFICACIÓN NO TENÍA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN. Pretendiendo burlar la acción de las autoridades municipales un mal vecino de la cuadra 3 de la Av. San Martín, en la intersección con el Jr. Sucre, impide el paso de transeúntes al obstruir un puente peatonal con ladrillos. Se trata de Dimas Salomón Estacio Pita, propietario de la vivienda en construcción, quien ya fue sancionado precisamente por no contar con licencia para esta edificación. Vecinos del sector afectado, expresaron su malestar por la actitud del mal vecino de obstruir el puente el peatonal. Se trata de un puente nuevo, cuya estructura está diseñada para el paso de peatones y no para soportar este tipo de cargas, como la colocar ladrillos, señalaron los vecinos. Saludamos la decisión de la Municipalidad de Cajamarca de tomar medidas para sancionar a este irresponsable vecino que está atentando contra la integridad de los transeúntes y de todos los vecinos al impedir su normal tránCMYK
sito, coincidieron en su manifestación. “Es absurdo que se utilice este puente para colocar ladrillos, puede colapsar y afectar a los vecinos que tiene cruzar la quebrada para llegar a sus viviendas, expresaron los molestos vecinos. Reynaldo Cachay, personal de la Subgerencia de Licencias de Edificaciones de la municipalidad de Cajamarca, dijo que luego de constatar la obstrucción del puente y con la finalidad de imponer el principio de autoridad y respeto a las normas legales, se procedió a la
notificación al propietario del material de construcción, a quien le podrá recaer una multa de hasta el 50% de una Unidad Impositiva Tributaria. Dimas Salomón Estacio Pita ya ha sido sancionado por la Municipalidad, por carecer de licencia de construcción, esperando que el Ejecutor Ejecutivo de SATCAJ, disponga en lo inmediato la cobranza coactiva de la multa impuesta por trasgresión a las normas legales establecidas sobre el particular, señaló Reynaldo Cachay.
Algunos sectores minori- Atkinson señala que la tarios del sector privado igualdad de oportunidaaceptan la importancia des es esencialmente un de que el Estado en- concepto ex ante pero frente la pobreza, y en que no tiene que ver con particular la extrema; la desigualdad efectiva o sin embargo, no reco- ex post. Los individuos nocen relevancia alguna pueden tener igualdad a mitigar la desigualdad. de oportunidades, pueUn pequeño paso más den también esforzarse, adelante está el gobierno pero también pueden nacional que plantea la tener mala suerte. En necesidad de generar segundo lugar, es neigualdad de oportunida- cesario distinguir entre des para todos con base igualdad competitiva a la política social focali- y no competitiva de zada (educación, salud, oportunidad. Se puede nutrición, vivienda, pro- tener las mismas capagramas de ayuda con- cidades, pero solo unos dicionada, entre otras). pocos tienen la posibiEs un avance, pero sos- lidad de participar en la layan igualmente lo que competencia; asimismo, ocurre en la realidad a si participan los “prenivel internacional y na- mios” son desiguales. cional como sus impac- La tercera razón es que tos negativos. Suponer la desigualdad efectique la desigualdad se va o de resultado es la reduce con la igualación que afecta la igualdad de oportunidades es una de oportunidades de la mera ilusión. siguiente generación. A la par que a nivel in- Los beneficiados de hoy ternacional se ha pres- tendrán mayores ventatado mayor atención y jas en la competencia de recursos a la formación mañana. Si se está prede capital humano la ocupado por la igualdad desigualdad ha aumen- de oportunidades del futado. Esta no se mitiga turo habrá que preocucon políticas sociales. parse en la desigualdad Desde los años ochen- de resultado hoy. ta del siglo XX tanto por La elevada desigualdad factores exógenos como es hoy en día una preendógenos no encontra- ocupación internacional mos en una fase neolibe- hasta para el Foro Ecoral del capitalismo donde nómico Mundial (2018). la desigualdad al interior Una excesiva desigualde las economías se ha dad impacta negativaincrementado significa- mente la demanda agretivamente. Esta revirtió gada a través de reducir lo ocurrido en la fase la propensión media a de oro del capitalismo consumir, contribuye a (1950-1970’s) en que la formación de burbulos sueldos y salarios jas en los precios de los Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 aumentaron su partici- activos, reduce el crecipación en el producto. miento económico, geHay numerosos estudios nera mayor inestabilidad con amplia evidencia y menor sostenibilidad empírica de Atkinson en el largo plazo. En lo (2016), Bourguignon social genera conflictos, (2017), Deaton (2015), inestabilidad y violencia Milanovic (2017) y Piketty y en lo político afecta la Cajamarca, 02 de agosto de 2018 (2014), entre otros. democracia. CMYK
4
Martes 15 de enero de 2019
T odas las noticias Juramenta nueva directiva del comité de damas de la corte superior de justicia de Cajamarca NUEVA TITULAR DEL CODAPOJ CAJAMARCA, SRA. KARIN GARCÍA MONJA, JURAMENTÓ ANTE LA PRESIDENTA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA. La señora Karin García Monja juramentó como Presidenta del Comité de Damas de la Corte Superior de Justicia del Cajamarca para el período 2019 - 2020, ante la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, señora Edith Alvarado Palacios, en un significativo acto desarrollado en el auditorio de la sede judicial del Jr. Del Comercio. En dicho acto, la titular del CODAPOJ Cajamarca, Karin García tomó juramento co-
rrespondiente a su nueva junta directiva, quedando conformada de la siguiente manera: - KARIN GARCIA MONJA Presidenta - FANNY TORRES VILLAVICENCIO Vicepresidenta - MARIA JESUS AMAYA VALDERRAMA Secretaria - CLAUDIA CABANILLAS QUEVEDO Tesorera - SANDRA SOSA ALARCÓN Primera Vocal - SOLANGE ROMERO ARTEAGA Segunda Vocal En tanto, la flamante presidenta del CODAPOJ Cajamarca, Karin García
Monja esposa del magistrado Ricardo Sáenz Pascual, juez superior de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, agradeció a la señora presidenta de la corte, Edith Alvarado, a las magistradas y esposas de los jueces que la eligieron para desempeñar el cargo de presidenta del CODAPOJ, para el periodo 2019 -2020. En otro momento, la presidenta de la Corte de Cajamarca, Edith Alvarado, felicitó a la nueva junta directiva y manifestó que apoyará su labor. Cabe destacar que el CODAPOJ, tiene como objetivo la unión y promoción de la familia judicial en los aspectos culturales y de bienestar, así como promover el
sentido de colaboración y ayuda mutua entre todos los integrantes de la corte, y ejercer asistencia social a favor de personas nece-
sitadas. Asistió también a la ceremonia, la fiscal superior del Distrito Fiscal de Cajamarca, Esperanza León Deza
Vda. de Malca, ex magistrada del Poder Judicial, que integra el comité, por haber ejercido como magistrada del Poder Judicial.
Hoy asumirá cargo nuevo jefe Realizaran campaña de limpieza y de la región policial Cajamarca salubridad en mercado Central
El coronel Eleazar Díaz Ludeña, encargado de la jefatura de la Región Policial Cajamarca, dio a conocer que el coronel Fredy Trujillo Cornejo será quien reemplazará a Luis Cacho Roncal. El nuevo jefe de la región policial encuentra varios casos por resolver como el de la desaparición de Vanessa Pereira y la captura de Juan Torrel,
exalcalde de La Asunción, quien se encuentra con prisión preventiva. En cuanto a su trabajo en estos días de encargatura, el coronel Díaz Ludeña, informó que se han destinado 300 efectivos para las noches de carnaval y las globeadas. En los próximos días, el nuevo jefe de la Región Policial Cajamarca, se presentará ante los medios locales.
Con la finalidad de expender productos en mejores condiciones de higiene y salubridad, la Municipalidad de Cajamarca realizará este jueves 24 de enero la primera campaña de limpieza en el primer centro de abastos de nuestra ciudad en el marco de la campaña Limpieza es Salud, implementada por el gobierno municipal de turno. Lilian Pereyra Ortiz, encargada de la administración del mercado Central, manifestó que esta labor se enmarca dentro de la campaña se implementa dentro de la política de gestión del gobierno edil en mostrar un ornato digno en diferentes mercados de Cajamarca. “El objetivo es garantizar que los productos que se expenden en el centro de abastos tengan la garantía suficiente para que los cajamarquinos compren con seguridad los alimentos”,
precisó Lilian Pereyra. Asimismo, dijo que esta labor se realizará de manera trimestral contando con el apoyo de la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la comuna local y la empresa Sedacaj, la cual consiste en la limpieza, fumigación y desratización de los diferentes ambientes del mercado. Con respecto a los comerciantes que se encuentran en el
mercado, manifestó que ellos se encargarán de la limpieza y arreglo de sus puestos, dejando así libre los espacios que sirven como zona de seguridad y de tránsito del público. Finalmente, la funcionaria edil informó que la labor de limpieza, fumigación y desratización se realizará a partir de las 08:00 horas, por lo que se le pide a la población tomar las previsiones que el caso amerita.
Prohíben estacionamiento vehicular en zonas rígidas del complejo Qhapac Ñan EL OBJETIVO ES BRINDAR MAYOR SEGURIDAD A LOS TRABAJADORES Y USUARIOS QUE LLEGAN HASTA EL PALACIO MUNICIPAL.
En el marco de la recuCMYK
peración del principio de autoridad y respeto por las normas legales vigentes, la Municipalidad Provincial de Cajamarca determinó prohibir a partir de este martes 15 de enero el estacionamiento de
vehículos frente al palacio municipal del Complejo Qhapaq Ñan, declarada como Zona Rígida. Inspectores de la Gerencia de Vialidad y Transporte de la comuna local, serán los encargados de hacer
cumplir la disposición municipal, cuyo objetivo es la de brindar mayor seguridad a los trabajadores y a todos los usuarios que llegan hasta el palacio municipal a cumplir diversos trámites. CMYK
Martes 15 de enero de 2019
T odas las noticias de la Región
5
Alcaldes del norte acuerdan declarar en situación de emergencia vías de comunicación Por: Eler Alcántara.- Los alcaldes de tres distritos del norte de Celendín sostuvieron importante reunión de coordinación con el burgomaestre provincial José Ermitaño Marín Rojas para convenir en la declaratoria de situación de emergencia a las principales vías de comunicación de Cortegana, Miguel Iglesias, Chumuch y La Libertad de Pallán. Esta medida constituye el primer paso para reconstruir distintos tramos viales, los mismos que se encuentran destruidos y abandonados gracias al desinterés de los exalcaldes quienes durante el último período de gestión no repararon ni un metro de carretera, teniendo sus
vías de comunicación en estado calamitoso. El pedido –tanto- del alcalde de Cortegana, Joselito Díaz Bustamante; de Edward Vílchez Castañeda, alcalde de Chumuch; y, del alcalde de Miguel Iglesias, Samuel Manosalva Díaz; hacia la autoridad provincial fue que se declare en situación de emergencia el corredor vial del norte de Celendín y se firme convenios interinstitucionales para desarrollar tareas de recuperación de las plataformas viales, terraplenes, canales de desagote, pontones y alcantarillas. El mal estado de las carreteras se ha agudizado a tal grado de tener tramos viales intransitables como el de Llanguat – Pizón – Miguel
Iglesias – Chumuch, la ruta Pizón – Muyoc Chico – Cortegana y todos los caminos vecinales que conectan a los principales centros poblados y caseríos de los distritos norteños de Celendín. Durante la cita los burgomaestres acordaron trabajar mancomunadamente mediante el cooperativismo compartiendo responsabilidades. Así, las municipalidades distritales se comprometieron a brindar sus canteras de donde se extraerá el material granular (ripio), mientras que la comuna provincial facilitará con maquinaria pesada la inmediata reconstrucción vial. Los cuatro alcaldes también emprenderán gestiones en
Director de la Ugel-Chota, aclara sobre situación de ex directores de II.EE.
El Director de la UGEL –Chota, Profesor Ermitaño Idrogo Bustamante, dio a conocer que los docentes que venían ocupando el cargo de directores en algunas Instituciones Educativas con una medida cautelar durante el año 2018, han sido ubicados en plazas de docentes de aula a nivel de la provincia de Chota. Esta disposición se produce debido a que el Poder Judicial ha dejado sin
efecto la medida cautelar, ante ello la Institución de la UGEL ha cumplido el proceso enmarcado en la resolución Ministerial N°2074 del año 2014. Idrogo Bustamante, sostuvo que por el momento seguirán ocupando sus plazas donde han sido reubicados, pese al malestar de los docentes por la distancia de las Instituciones educativas donde han sido asignados.
los distintos niveles de gobierno hasta conseguir los recursos económicos para
ejecutar el ambicioso proyecto sobre la construcción del asfaltado de carreteras
a los distritos de Cortegana, Chumuch, Miguel Iglesias y Pallán, a nivel de bicapa.
Prisión preventiva para sujeto que intentó abusar de menores en Cutervo
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cutervo logró que se dicte 9 meses de prisión preventiva contra Roiser Humán Goicochea, por el presunto delito de violación sexual en grado de tentativa, en agravio de un niño de 7 años de edad. En audiencia, la fiscal Dany Martín Salazar Berríos, sustentó los graves y fundados
elementos de convicción contra el imputado, como la declaración del menor agraviado, quien narró las circunstancias en las que sus primos Roiser y el infractor Walter intentaron abusar sexualmente de él y su hermanito de 5 años. Sin embargo, agraviado contó los imputados lograron escapar al escuchar a un personas.
Además, la denuncia formulada por el padre de los menores, la Fiscalía presentó la pericia psicológica del menor agraviado, donde se concluye que dicho menor ha sido afectado emocionalmente. Los hechos ocurrieron el pasado 31 de mayo del 2017, en el caserío El Cantor del distrito de Pimpingos, de Cutervo. Ante esto, el Poder Judicial ordenó que Roiser Huamán Goicochea sea recluido en el establecimiento penitenciario San Rafael, mientras que el infractor viene siendo investigado en la Fiscalía Mixta de Cutervo. Se supo que la prognosis de la pena a imponer sería la de cadena perpetua y además de sustentar la falta de arraigo familiar, ocupacional y domiciliario del imputado. Fuente. Radio Sudamerica
En Cajabamba: un muerto en choque de motos Dos motos lineales colisionaron entre sí, una de ellas iba con dirección a San Marcos, mientras que la otra ingresaba a Cajabamba en la zona conocida como “la pampa”. CMYK
Según la versión de algunos testigos, una de las motos intentó adelantar al camión impactando directamente con la que venía en sentido contrario. El impacto fue tal que
uno de los conductores terminó bajo las llantas del camión perdiendo la vida de manera instantánea, mientras que el otro conductor se debate entre la vida y la muerte. CMYK
6
Martes 15 de enero de 2019
I
ngresantes a la UNC 2019 -I
Relación de ingresantes a la Universidad Nacional de Cajamarca 2019 - I Derecho
Agronomía
Nº
Mérito
Código
Apellidos y Nombres
Puntaje
Condición
Postulación
Mérito
Código
Apellidos y Nombres
Puntaje
Condición
Postulación
1
1
8 90123
CHAVARRI CHILON, YEISON YOSMAR
159.72
Ingresó
Comunidades Nativas
1
1
RODRIGUEZ ORTIZ, ERICKSON HERLY
119.09
Ingresó
Con Discapacidad
2
14
270100
ALIAGA LUD EÑA, ISABEL MARD ELI
18 9.68
Ingresó
Ordinario
2
25
ALVARADO MEJIA, VANESSA LIZETH
347.33
Ingresó
Ordinario
3
5
146060
BAZAN ROMAN, ROSA ELIZAMA
237.52
Ingresó
Ordinario
3
15
Ingresó
Ordinario
17
169082
BUEN O VASQUEZ, WILLY EDILBERTO
187.17
Ingresó
Ordinario
ARRIBASPLATA REQUELME, RAQUEL FIORELA
377.29
4 5
12
530120
CALLA TANTA, MARIN ANIBAL
195.56
Ingresó
Ordinario
4
9
BARDALES MEDINA, GABRIELA LIZETH
397.25
Ingresó
Ordinario
6
3
129002
CARRERA CARRERA, ERLIN ADONAY
266.03
Ingresó
Ordinario
5
10
Ingresó
Ordinario
10
16 7051
CERQUIN LLICO, DIEGO EVERSON
202.58
Ingresó
Ordinario
CABANILLAS VASQUEZ, YHEFFER AND ERSON
394.27
7 8
13
183060
COLORADO ARAUJO, KARIN JANETH
18 9.72
Ingresó
Ordinario
6
24
Ingresó
Ordinario
7
180033
D E LA CRUZ RAMOS, ELMER LEONARDO
214.46
Ingresó
Ordinario
CAMPOS HILAS, DANY EDWIN
354.27
9 10
8
185032
GONZALES CAS TREJON, S TALYN
209.95
Ingresó
Ordinario
7
23
CHAVARRI VASQUEZ, EINER ERASMO
354.66
Ingresó
Ordinario
8
22
CHILON RUIZ, JULY MARYTZA
357.25
Ingresó
Ordinario
9
6
CHUQUIRUNA MIRANDA, BRYAN ALEXAND ER
415.41
Ingresó
Ordinario
10
4
EDQUEN TAPIA, IZA ARABELLY DULCINEA
419.84
Ingresó
Ordinario
11
7
FERNAND EZ VILLANUEVA, CLAUDIA D E JESUS
403.88
Ingresó
Ordinario
12
20
FUS TAMANTE RODRIGUEZ, MARCO ANTONY
362.7 8
Ingresó
Ordinario
13
5
GONZALES EDQUEN, DIVAR
419.25
Ingresó
Ordinario
14
17
GUERRA CACHI, SHIRLEY SOLEDAD
371.76
Ingresó
Ordinario
15
14
HERNAND EZ VIGO, JOAQUIN ALBERTO
384.70
Ingresó
Ordinario
16
18
HUAMAN CORTEZ, TATIANA LIZBETH
371.37
Ingresó
Ordinario
17
11
LLAN OS GUEVARA, ALEX GIAMPIER
391.72
Ingresó
Ordinario
18
1
NUÑEZ TORRES, GUILLERMO ANDRE
432.82
Ingresó
Ordinario
19
16
PERALTA TIRADO, ROSITA TATIANA
374.35
Ingresó
Ordinario
20
3
PINTO MEDINA, ANA PAULA
420.31
Ingresó
Ordinario
21
19
RABANAL CACHO, KIMBERLY MILAGROS
364.35
Ingresó
Ordinario
11
9
124090
GUTIERREZ HUINGO, ALEXAND ER
203.76
Ingresó
Ordinario
12
15
730102
HERNAND EZ CHAVARRI, THALIA VANESSA
188.42
Ingresó
Ordinario
13
19
143023
HERNAND EZ GAMARRA, DARWIN
181.13
Ingresó
Ordinario
14
16
530109
HUAIHUA ZAFRA, HULMER
187.60
Ingresó
Ordinario
15
6
163091
MACHUCA CONDOR, JOSE YANDIR
217.48
Ingresó
Ordinario
16
4
124003
MIRANDA MIRANDA, JHON LENIN
261.29
Ingresó
Ordinario
17
11
121092
MONTERO VARGAS, BRYAM ANTONY
195.72
Ingresó
Ordinario
18
2
490133
RODRIGUEZ LEYVA, YORDY
266.58
Ingresó
Ordinario
19
18
188002
URBAN O MENDOZA, LURD ES ISABEL
187.13
Ingresó
Ordinario
20
1
16 7033
ZAMORA ORTIZ, MELVIN ROBERTO
391.88
Ingresó
Ordinario
21
1
030133
MAYTA MENA, IRIS GRASIELA
253.25
Ingresó
Premio de Excelencia
Medicina Veterinaria Nº
CMYK
Nº
Mérito
170134
Código
Apellidos y Nombres
Puntaje
Condición
Postulación
1
1
250103
ALIAGA TAMBO, JOSE ANGEL
302.74
Ingresó
Ordinario
2
3
030138
BARBOZA GUEVARA, EDITH MAYCARY
238.27
Ingresó
Ordinario
3
20
102063
BARDALES SANCHEZ, MARCOS REYNERIO
148.70
Ingresó
Ordinario
22
21
ROBLES RODRIGUEZ, KATHERIN D EL CARMEN
359.84
Ingresó
Ordinario
4
16
161000
DIAZ MARCHENA, CARLOS EDUARDO
168.23
Ingresó
Ordinario
23
2
Ingresó
Ordinario
19
250107
GUTIERREZ GALINDOS, JUS TITA JHARED
160.23
Ingresó
Ordinario
ROMERO CABANILLAS, ELIANE N OHEMY
422.7 8
5
24
12
Ingresó
Ordinario
14
770134
HUARIPATA CONDOR, ARTURO JHONNY
17 8.54
Ingresó
Ordinario
ROMERO MARIN, WILSON JUNIOR
388.27
6 7
6
8 90138
LINARES ORDAS, HUGO CESAR
202.03
Ingresó
Ordinario
25
8
SANGAY CACHI, GEANMARCO
398.82
Ingresó
Ordinario
8
7
105061
MANTILLA CULQUI, CRIS TIAN LUIS
196.54
Ingresó
Ordinario
26
13
VASQUEZ FLORES, TANIA
386.35
Ingresó
Ordinario
9
8
390139
MEDINA GARCIA, YESSENIA JHOMARY
192.93
Ingresó
Ordinario
27
1
DAVILA HOYOS, LISBET
338.43
Ingresó
Premio de Excelencia
10
11
950130
MIRANDA VARGAS, JULIO ALEXAND ER
184.62
Ingresó
Ordinario
28
2
326.11
Ingresó
Premio de Excelencia
11
12
126093
ORTIZ VARGAS, JHENRY ALEXAND ER
183.25
Ingresó
Ordinario
MEJIA RUIZ, TITO ELIAZAR
12
2
141051
PEREZ LLAMOCTANTA, SILVIA IMELDA ES THER
248.35
Ingresó
Ordinario
29
1
PASCUAL CHAVEZ, JOSEPH EMANUEL
192.66
Ingresó
Victimas del Terroris
13
15
162063
RENGIFO LOZADA, CHRIS TIAAN RAFAEL
174.7 8
Ingresó
Ordinario
14
13
250132
RODRIGUEZ ACUÑA, EDWAR FERNANDO
17 8.62
Ingresó
Ordinario
15
4
630131
RUITON VILLANUEVA, FREDY
223.09
Ingresó
Ordinario
16
18
510123
RUIZ CANCIN O, ERICK AUGUS TO
164.31
Ingresó
Ordinario
17
17
126081
SAITO HAMAGUCHI, CLAUDIA PATRICIA
166.74
Ingresó
Ordinario
18
5
143052
SALAS VARGAS, LUIGUI ALEXAND ER
211.72
Ingresó
Ordinario
19
9
141041
TERRONES CERNA, DAYANA MASSIEL
188.39
Ingresó
Ordinario
20
10
930109
VARGAS LEIVA, CARLOS
185.64
Ingresó
Ordinario
21
1
181030
FERNAND EZ VASQUEZ, JOSE LUIS
190.62
Ingresó
Premio de Excelencia
CMYK
7
Martes 15 de enero de 2019
I
ngresantes a la UNC 2019 -I
Relación de ingresantes a la Universidad Nacional de Cajamarca 2019 - I Enfermería
Economía Nº
Mérito
Código
Apellidos y Nombres
Puntaje
Condición
Postulación
1
1
6 70114
LO PEZ VASQUEZ, BRESSLYN
207.64
Ingresó
Comunidades Nativas
2
6
142051
ARRELUCEA ARIAS, SAMANTHA MAXIMINA YOLANDA
281.05
Ingresó
Ordinario
Nº
Mérito
Código
Apellidos y Nombres
Puntaje
Condición
Postulación
1
7
270112
ARBILDO ROJAS, AIDA MIREYLA
265.52
Ingresó
Ordinario
2
14
140081
BARRANTES AYAY, DAMARIS
24 5.01
Ingresó
Ordinario
3
10
150107
CHAVEZ CAMPOS, ALEYDI
257.25
Ingresó
Premio de Excelencia
4
16
CHUQUILIN TERAN, LISETH ROSMERY
237.01
Ingresó
Ordinario
5
13
ESPIN OZA RAMIRES, WALTER GILMER
248.11
Ingresó
Premio de Excelencia
6
6
HERRERA HERRERA, JEINER
284.7 8
Ingresó
Ordinario
7
15
HUAMAN SALCEDO, AMMY SIGRID
242.66
Ingresó
Ordinario
8
2
210119
JUAREZ CHAVEZ, ELVIRA ALEKSANDRA
358.31
Ingresó
Ordinario
9
8
470111
LINARES BARBOZA, ANABELI
259.29
Ingresó
Ordinario
10
3
143031
LLATAS AVILA, FRANS EDINSON
339.13
Ingresó
Ordinario
3
1
100051
BRIONES APONTE, EDWARDS ARTURO
371.17
Ingresó
Ordinario
4
5
750105
CABANILLAS CAS TAÑEDA, RAUL ANTONIO
282.07
Ingresó
Ordinario
5
9
090133
CHUQUIMANGO GONZALES, JHON ALEXAND ER
273.09
Ingresó
Ordinario
6
11
690116
ESCALANTE ZAMORA, NICOLAS
26 7.84
Ingresó
Ordinario
7
17
107043
ESPIN OZA VASQUEZ, ABIGAIL KEYLA
246.50
Ingresó
Ordinario
8
22
104040
HUAMAN MURGA, JOEL
226.15
Ingresó
Ordinario
9
12
166081
LLAN OS MANTILLA, MARIELA ZULEYSI
264.15
Ingresó
Ordinario
10
8
990106
LUD EÑA VIGO, LUCIA ALEJANDRA
274.23
Ingresó
Ordinario
11
14
169051
ORTIZ ZAFRA, CRHIS TIAN ORLANDO
263.09
Ingresó
Ordinario
12
2
910126
PEREZ VASQUEZ, MARIA YULISA
313.64
Ingresó
Ordinario
13
21
164001
PINEDO ROMERO, JULISSA ESMERALDA
235.99
Ingresó
Ordinario
14
10
162071
PIZAN ROSADO, WILMER
272.7 8
Ingresó
Ordinario
11
9
MEJIA ARAUJO, FRANKLIN
258.11
Ingresó
Ordinario
15
19
570128
QUIROZ MOREN O, NILSON GABRIEL
241.09
Ingresó
Ordinario
12
11
126031
252.50
Ingresó
Ordinario
16
3
124043
RAMIREZ JULCAMORO, ANA CRIS TINA
305.76
Ingresó
Ordinario
MENDOZA CHUQUILIN, HEILY JAHAIRA
17
4
710135
RAMIREZ VASQUEZ, REIMER ELI
300.15
Ingresó
Ordinario
13
1
530124
PEREZ CAD ENA, ANGELA LISBETH
501.88
Ingresó
Ordinario
18
23
770114
REGALADO IDROGO, TATIANA LIZETH
224.66
Ingresó
Ordinario
14
4
Ingresó
Ordinario
13
090135
RODRIGUEZ ALVARADO, JENNIFER MILAGROS
263.29
Ingresó
Ordinario
ROJAS RAMIREZ, MARIA MILAGROS
334.74
19
15
5
Ingresó
Ordinario
18
129091
RODRIGUEZ CABELLOS, YHENY YASMIN
244.70
Ingresó
Ordinario
SILVA RODRIGUEZ, CINTHIA YAMILET
301.21
20 21
16
147003
SALDAÑA HERRERA, ROSA ELENA
248.39
Ingresó
Ordinario
16
12
251.68
Ingresó
Ordinario
22
20
120002
SANTOS LINARES, DANITHSA
239.84
Ingresó
Ordinario
VARGAS CORTEZ, KELY TATIANA
23
15
170121
TANTA GUTIERREZ, MIGUEL ANGEL
251.09
Ingresó
Ordinario
17
1
QUISQUICHE CAS TILLO, JHASELIN
313.17
Ingresó
Premio de Excelencia
24
7
850117
VERGARA MUJICA, ANA PATRICIA
279.17
Ingresó
Ordinario
25
1
430107
CUBAS CERDAN, JHANELA BIBIAN ROSSYSELA
247.09
Ingresó
Premio de Excelencia
26
2
148002
ZEGARRA VILLANUEVA, SHARLEEN ALEXANDRA
246.66
Ingresó
Premio de Excelencia
130136
Ingeniería de Minas
Ingeniería Geológica Nº
Mérito
Código
Apellidos y Nombres
Puntaje
Condición
Postulación
1
4
770113
ABANTO ZELADA, GIANFRANCO
349.80
Ingresó
Ordinario
2
9
183091
AZAÑERO GAS TOLOMENDO, EMERSON YOEL
318.82
Ingresó
Ordinario
3
8
163052
CACHI HUAMAN, JOSE FERNANDO
330.19
Ingresó
Ordinario
Mérito
Código
Apellidos y Nombres
Puntaje
Condición
Postulación
1
6
830114
ALCANTARA QUISPITONGO, ALEX YERSON
355.80
Ingresó
Ordinario
4
6
161010
CERNA CRUZADO, CHRIS TIAN JHOSSET
340.19
Ingresó
Ordinario
2
2
830104
BRINGAS VIGO, BRAYAN MARTIN
387.88
Ingresó
Ordinario
5
16
390106
CIRIACO VASQUEZ, YONEL ALEXIS
291.56
Ingresó
Ordinario
Ordinario
6
12
183090
CUSQUISIBAN CHILON, YEYNER JHOEL
308.7 8
Ingresó
Ordinario
7
3
230126
DIAZ CHAVEZ, CARLOS ALBERTO
363.21
Ingresó
Ordinario
8
11
6 70128
ESCOBAL RODRIGUEZ, JUAN CARLOS
315.13
Ingresó
Ordinario
9
13
181050
HORNA ABANTO, CESARIN JUAN
308.11
Ingresó
Ordinario
10
7
103081
LARA MELGAR, FRANN JHAMIL
330.74
Ingresó
Ordinario
Ordinario
11
10
830113
MALCA CHUQUIMANGO, JAIME
317.09
Ingresó
Ordinario
12
1
126051
MARRUFO AZAÑERO, KEIMER RENE
388.31
Ingresó
Ordinario
3 4 5 6 7
CMYK
Nº
4 16 11 8 17
510106 130126 990116 107061 149010
CASAS AZAÑERO, MAYRA CELIS QUISPE, ROBERTO CARLOS COTRINA ES TRADA, DANIEL HERNAN
359.80 317.68 337.17
DIAZ SANGAY, DAVIS NATHANAEL JESUS
350.70
DURAND FERNAND EZ, MARIBEL
317.25
Ingresó Ingresó Ingresó Ingresó Ingresó
Ordinario Ordinario Ordinario
8
3
310115
HUAMAN BLANCO, DANNY JHOEL
368.7 8
Ingresó
Ordinario
9
13
590102
HUAMAN CORONADO, FREDY LEONIDAS
320.62
Ingresó
Ordinario
13
15
950124
MENDOZA ROMERO, CLEUSION HENRY
292.7 8
Ingresó
Ordinario
10
15
830128
LLAN OS PORTAL, LESLY MARILU
318.27
Ingresó
Ordinario
14
5
350138
PEREZ MEJIA, JHERSON ALEXAND ER
344.66
Ingresó
Ordinario
11
5
160031
LOZAN O PARED ES, NICOL
356.31
Ingresó
Ordinario
15
2
310136
TUFIÑO HUAMAN, JORGE ANTHONY
369.17
Ingresó
Ordinario
12
1
590128
MEDINA DIAZ, EMELI
393.80
Ingresó
Ordinario
16
14
590120
VASQUEZ SANCHEZ, GEINER EDWIN
300.07
Ingresó
Ordinario
13
14
122083
MURILLO ASENCIO, RICHARD FREDDY
318.31
Ingresó
Ordinario
17
1
170108
DUCOS ISPILCO, JHON JHEYNER
266.11
Ingresó
Premio de Excelencia
14
7
810120
TONGOMBOL POMPA, JORGE LUIS
350.74
Ingresó
Ordinario
15
10
165012
VALENCIA JULCAPOMA, MAC GIVER
343.33
Ingresó
Ordinario
16
9
8 90119
VASQUEZ ES TRADA, MAYRA SOLEDAD
349.17
Ingresó
Ordinario
17
12
122062
VASQUEZ VASQUEZ, CARLOS MARTIN
332.35
Ingresó
Ordinario
18
18
590135
VIGO ALVAREZ, DIEGO ALFONSO
309.76
Ingresó
Ordinario
19
1
169032
SALAZAR JULCA, VICTOR SILVERIO
358.27
Ingresó
Premio de Excelencia
CMYK
8
Martes 15 de enero de 2019
A ctualidad Con actos cívicos y culturales, Chota celebró el 198 aniversario de independencia DURANTE LA CONMEMORACIÓN, EL ALCALDE WERNER CABRERA, RATIFICÓ SU GESTIÓN TRANSPARENTE Y DE PUERTAS ABIERTAS. Chota, la tierra de Akunta, con actividades culturales y cívicas, celebró el 198 aniversario de la proclamación de la independencia, efemérides que tuvo lugar un 12 de enero del año 1821, seis meses antes que don José de San Martín proclamará la independencia del Perú. Durante el panel foro “La Independencia de Chota y sus Perspectivas” (viernes 11 de enero) los docentes; José López Coronado, Aníbal Ríos Saldaña y Nancy del Rocío Ruíz Vásquez, expusieron las razones del porqué la proclamación de la independencia de Chota fue mucho más antes que la del Perú. En referencia a los desafíos que deben encaminar las autoridades junto al pueblo; plantearon la gestión para cristalizar proyectos de impacto para alcanzar el verdadero desarrollo que Chota requiere. El 12 de enero, se cumplió con la ceremonia cívica y desfile, con participación de instituciones, organizaciones y diversas personalidades. En su mensaje por esta celebración, el Alcalde Ingeniero Werner Cabrera Campos, resaltó el aporte de Chota que siempre estuvo presente en la lucha por la independencia nacional del colonialismo español, en la lucha contra la invasión chilena, en la lucha contra las dictaduras civiles y militares. Ratificó impulsar una gestión transparente y de puertas abiertas, resaltando que toda acción es posible lograrlo con el apoyo de la población organizada, apuntando a que Chota se convierta en cuna de un pueblo digno que no permite el abuso, tampoco el desorden, ni el atraso ni la corrupción. “Somos conscientes que en cuatro años sí es posible sentar las bases para un real cambio de gobierno. NeceCMYK
sitamos un nuevo estilo de comunicación con la población para cumplir nuestras atribuciones, funciones y competencias conforme a la constitución política” expresó Cabrera Campos
Anunció además, que desde la provincia de Chota se debe contribuir al proceso de conmemoración del bicentenario nacional en el año 2021 y precisó que la mejor manera de hacerlo
es mediante la unión para que consolide una gestión municipal eficiente y transparente. La celebración por el 198 aniversario, culminó con la noche cultural y artística el
último sábado 12 de enero. El evento se realizó en la plaza de armas con la participación de agrupaciones de danzas folclóricas, del baile de marinera, canto, poesía y grupos cómicos.
Las actividades fueron organizadas desde la comuna provincial, encontrando la participación activa de la población, instituciones y organizaciones sociales y culturales. CMYK
9
Martes 15 de enero de 2019
T odas las noticias Rafael Vela: Nos percatamos que Keiko Fujimori “corrompió” a Pedro Chávarry El fiscal Rafael Vela, coordinador del equipo especial para el caso Lava Jato, consideró que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, “corrompió” al ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, lo que generó problemas en las investigaciones y que puso en riesgo su permanencia en el cargo. “En el caso de Keiko (Fujimori), por ejemplo, percibimos que enfrentábamos a la principal líder de oposición, que había corrompido al fiscal de la Nación, que era nuestro jefe (Pedro Chávarry). Eso se materializó con nuestra destitución”, dijo en una entrevista al medio brasileño “Estadao”. En este sentido, comentó que era consciente de que se podía producir su remoción porque ya venía “conviviendo con hostilidades, injerencias constantes” por parte de Pedro Chávarry. “Con investigaciones tan complejas es indispensable el apoyo de la institución, y nosotros no lo teníamos. El clímax vino el 31 de diciem-
bre, cuando el fiscal de la Nación (Pedro Chávarry) decidió retirarnos de las funciones”, afirmó. Rafael Vela indicó que la decisión de Pedro Chávarry para apartarlo —junto con José Domingo Pérez— del equipo especial ocasionó incertidumbre en la Fiscalía de Brasil y la empresa Odebrecht, lo cual prorrogó las diligencias ya programadas. “La decisión causó incertidumbre en la Fiscalía de Brasil y en la empresa (Odebrecht), porque estábamos muy cerca de firmar un acuerdo
de cooperación. La empresa y la Fiscalía de Brasil consideraron mejor no llevar adelante las diligencias, porque quedó incierto el destino final del acuerdo. Los testimonios que se darían también fueron postergados”, precisó. Acuerdo con Odebrecht Rafael Vela apuntó que el acuerdo con la constructora brasileña Odebrecht está “regulado por la ley”, por lo que descarta cualquier forma de impunidad que beneficie irregularmente a los directivos de esta empresa.
“Las personas que critican el acuerdo están vinculadas a las que son objeto de investigación. Ahora, existe un desconocimiento. Todos los acuerdos están regulados por la ley. Las empresas entregan información relevante y, a cambio, obtienen beneficios”, manifestó. Por otro lado, Rafael Vela consideró que el equipo que
lidera es “relativamente pequeño” y estimó oportuno aumentar el número de integrantes “para enfrentar las investigaciones que son altamente complejas”.
Fuerza Popular aceptó oficialmente la renuncia de Daniel Salaverry
La bancada de Fuerza Popular aceptó ayer lunes la renuncia irrevocable que presentó el presidente del Congreso, Daniel Salaverry. A través de un oficio dirigido al oficial mayor del Legislativo, el vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, confirmó que la agrupación aceptó la renuncia de Salaverry presentada el jueves 10 de enero. Como se recuerda, Daniel Salaverry renunció a la bancada luego que Fuerza Popular presentara una moción de censura en su contra por incidentes registrados en el pleno del lunes 7 de enero, en el que lo acusaron de no cumplir con el reglamento. “Lamento que las medidas adoptadas en mi gestión como presidente del Congreso de la República, las cuales coinciden
con la decisión de la presidenta de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, para implementar una nueva manera de hacer política desde la bancada, dejando a un lado las confrontaciones estériles y centrándonos en trabajar para solucionar los problemas del país, no hayan tenido el respaldo necesario de un sector del Grupo Parlamentario y especialmente de quienes lo representan”, indicó. Horas antes del debate de la moción de censura programado para el último jueves, Fuerza Popular anunció el retiro de la medida argumentado que primero están los intereses del país. “Primero está el país, al margen de nuestras posiciones políticas, agravios, falsas acusaciones que nos han hecho”, indicó Luz Salgado a la prensa.
Presidente del Poder Judicial garantiza respaldo a la Admiten cuatro denuncias contra Pedro Chávarry autonomía de jueces del caso Lava Jato La Subcomisión de Acusacio- Chávarry fue admitida por inEl presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, garantizó su respaldo a la autonomía e independencia de todos los jueces del país, con énfasis en quienes tienen a su cargo procesos relacionados al caso Lava Jato. En este sentido, remarcó que para los procesos emblemáticos como el caso Odebrecht se ha tratado de escoger a los mejores jueces, quienes además han recibido múltiples capacitaciones para llevar adelante un debido proceso. “El respaldo a la autonomía e independencia es a todos los magistrados del país, pero especialmente a estos jueces porque los casos que ven son sumamente importantes y, repito, marcarán un hito en la historia judicial del país”, apuntó en una entrevista CMYK
al diario El Peruano. José Luis Lecaros añadió que los casos sobre Lava Jato servirán “de escarmiento a aquellos políticos que creen que la política es para llenarse el bolsillo”. Cabe recordar que a finales del 2018, con Víctor Prado como presidente del Poder Judicial, se procedió a crear la Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios, en base a la fusión de la Sala Penal Nacional y el Sistema Anticorrupción. Esta decisión fue respaldada por José Luis Lecaros, quien también destacó el nombramiento de la jueza superior Inés Villa Bonilla a cargo de esta nueva corte. En relación a la crisis del Ministerio Público, el pre-
sidente del Poder Judicial expresó su respaldo al nombramiento de Zoraida Ávalos como nueva fiscal de la Nación en reemplazo de Pedro Chávarry. “El Ministerio Público (...) ha pasado por un momento de crisis coyuntural, que creo se está superando con el nombramiento de una nueva fiscal de la Nación”, manifestó Jose Luis Lecaros. “La magistrada Zoraida Ávalos es una persona
honorable, conocedora del derecho y, hasta donde sabemos, no tiene ninguna tacha que se le pueda imputar; de modo que creo que hará un magnífico papel”, agregó. Lecaros saludó, además, que la flamante titular del Ministerio Público inicie una política de apoyo total a los fiscales del caso Odebrecht y resaltó la importancia de esta institución en el funcionamiento del sistema de justicia.
nes Constitucionales del Congreso culminó la sesión prevista para hoy y declaró procedente un total de cuatro denuncias contra el exfiscal de la nación, Pedro Chávarry. Una de las denuncias admitidas fue presentada por el procurador anticorrupción, Amado Enco, contra Pedro Chávarry por integrar un organización criminal, en alusión a “Los Cuellos Blancos del Puerto”. De esta manera, la subcomisión ha declarado procedentes a dos denuncias constitucionales contra Pedro Chávarry por los delitos de integrar una organización criminal y encubrimiento real. Otra denuncia admitida contra Chávarry fue presentada por un grupo de congresistas del Nuevo Perú por la remoción de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del equipo Lava Jato, ya que “eso perjudica la lucha contra la corrupción”. La cuarta denuncia contra
terferir en el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht e “intentar perjudicarlo para no tener el apoyo de implicados”. Sin embargo, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales archivó la denuncia contra Pedro Chávarry formulada por el congresista Gino Costa por la adulteración de notas, plagio de tesis y mentir ante la opinión pública. El grupo de trabajo aprobó por unanimidad solicitar que estas cuatro denuncias se acumulen antes de ser derivadas a la Comisión Permanente del Congreso, que deberá ser convocada en un plazo de dos días para ver este tema. La subcomisión tiene pendiente la votación de una sexta denuncia contra Chávarry, por integrar una organización criminal, ya que en la sesión de hoy hubo una mayor cantidad de abstenciones que votos a favor. La
próxima semana se realizará una nueva votación. CMYK
10
E
Martes 15 de enero de 2019
ntretenimiento DE EL CUMBE
HUMOR DUPLICAR TAMAÑO En un examen de biología la maestra dice: -Alumna, dígame que parte del cuerpo puede duplicar su tamaño -El pene? -Pues no, es la pupila. Pero felicítame a tu novio…
Fastidiada tras ser interrogada por amorío de Farfán e Ivana Yturbe
Notas del espectáculo
Se mostró fastidiada ante la prensa. “No lo es (mi ex) hace mucho tiempo, hace prácticamente ya tres años y siguen con el mismo tema. Creo que voy a tener un novio yo para que dejen de molestarme y me pregunten por mi novio actual y no por el pasado”
El bebé de Meghan y el príncipe Harry nacerá a fines de abril Desde que Meghan Markle y el príncipe Harry anunciaron que iban a ser padres, cautivaron a diversas personas y ahora, seis meses después, el nacimiento su primer hijo está inquietando a sus fans. Es por ello que Meghan Markle anunció ante una multitud que dará a luz a fines de abril o principios de mayo. La pareja se detuvo en los suburbios de Liverpool, mientras viajaban a Birkenhand, para saludar a sus seguidores y responder algunas preguntas sobre su primogénito. “Ella ha dicho que está emba-
razada de seis meses, y que el nacimiento está previsto para finales de abril o principios de mayo”, reveló a la agencia Press Asociation (PA) Kim Thompson, quien tuvo una corta conversación con la pareja. Por su parte, el Palacio de Kensington ha señalado que el bebé nacería durante la “primavera de 2019”. Los esposos Meghan Markle y el príncipe Harry, han mencionado que no desean conocer el sexo de su bebé antes del nacimiento. Cabe señalar que la pareja se dirigía a su primer compromiso
CMYK
de embellecer los ojos. Hay ciertos colores que resaltarán el color natural de tus ojos. Sin embargo, mucha gente cree que un delineador negro u oscuro resaltará más los ojos, pero generalmente no es así porque resulta excesivo y al final es más una distracción que un embellecimiento. Una propuesta: aplicar Bottom Lash Mascara de Clinique sobre las pestañas inferiores tanto en el ángulo
Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona.
oficial del año, cuyo objetivo era ciones locales que trabajan para apoyar la labor de varias asocia- el bienestar de mujeres y jóvenes.
Tips: La mirada ahumada sexy Para crear un efecto ahumado, me encanta superponer sombra de ojos y delineador para crear dimensión mediante distintas texturas. Difuminar un delineador suave y cubrirlo con una sombra produce un ojo ahumado fácil de conseguir y que dura todo el día. Me gusta más crear un look ahumado con color más que con negro. El color es una forma estupenda
Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.
interior como el exterior del ojo. Encontraras pestañas ocultas. Jenna prefiere centrarse en los ojos o en los labios y no en ambos, especialmente cuando utiliza tonos que atraen la atención hacia ellos. Esto no significa omitir por completo el otro rasgo, simplemente elegir tonos que no compitan entre si, sino que se complementen uno a otro.
Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK
11
Martes 15 de enero de 2019
D eporte
Donald Otro exMillán Alianza rescindió contrato Lima llega a Melgar con Real Garcilaso tras fichaje de Joel y Sánchez habló de Universitario
El volante colombiano reveló que llegó a un acuerdo con la directiva de Real Garcilaso y analiza propuestas para su futuro. ¿Universitario? Checa lo que dijo sobre los rumores que lo colocan en Ate.
Nueva casa: el tiempo que jugará Adrián Ugarriza en Alianza Lima ALIANZA LIMA ‘GOLEA’ EL MERCADO DE PASES Y CONFIRMA CON ADRIÁN UGARRIZA POR TODO EL 2019. El mercado de fichajes no para. Alianza Lima sigue completando su equipo y oficializó la llegada de Adrian Ugarriza , quien defenderá la camiseta blanquiazul durante todo el 2019. AGREF, la agencia que representa a Ugarriza, publicó la noticia a través de su cuenta en Twitter e indicó que en las próximas horas se unirá a sus compañeros a la pretemporada en Chincha, bajo la dirección de Miguel Ángel Russo. Adrián Ugarriza, con pasado crema y con recorrido por San Martín, Real Garci-
lazo y UTC, llega a reforzar las filas de Alianza Lima de cara a los próximos encuentros en la Copa Libertadores. Es oficial: Adrián Ugarriza fue oficializado como nuevo jugador de Alianza Lima El atacante peruano de 22 abriles sumó 38 partidos el año pasado, con 7 anotaciones a favor del UTC de Cajamarca. Sin embargo, este año llega con todo para defender la camiseta blanquiazul y seguir sumando minutos en cancha. Por otro lado, Alianza Lima continúa con sus entrenamientos en Chincha. Miguel Ángel Russo ultima detalles para hacer su debut ante Barcelona de Ecuador (jugarán el 26 de enero por la ‘Noche Amarilla’).
Rafael Guarderas tras su regreso a UTC: “Soy de los que piensan en estar donde más te convenga”
Real Garcilaso y su mensaje de bienvenida a Reimond Manco
El camino de Rafael Guarderas seguirá en Cajamarca, pues el volante terminó cerrando su regreso a UTC. Tras dos temporadas vistiendo las sedas de Deportivo Municipal, en las que tuvo una regular continuidad, el centrocampista tendrá una nueva oportunidad en ‘El Gavilán del Norte’, equipo que también tendrá participación en un torneo internacional. “Fueron dos años muy buenos en Municipal, estoy muy agradecido con el club por eso. Ahí encontré una regularidad importante, tuve buenos y malos partidos pero me voy con saldo positivo”, explicó Rafael Guarderas para el programa ‘Peligro en el Área’ de Radio Ovación. Antes, el habilidoso jugador también había dicho que jugar en ‘Muni’ no ayudaba para llegar a la Selección Peruana. “Me voy bien del club pero todo tiene un fin y necesitaba nuevos aires, como
Real Garcilaso le dio la bienvenida a Reimond Manco, el cuadro cusqueño utilizó sus redes sociales para recibir al atacante, que promete dejarlo todo por los colores de la ‘máquina celeste’ en la Liga 1 y fase previa de Copa Libertadores 2019. ‘Rei’ se pondrá a las órdenes del estratega y comenzará la pretemporada con algo de carga extra para ponerse a la par de sus nuevos comañeros. Le abren la puerta grande ‘Nos complace anunciar a
CMYK
lo asumiré ahora en UTC. Franco (Navarro) es un entrenador que siempre está bien rodeado. Voy al club donde tengo que estar, que me quería y eso siempre va a pesar. Mis objetivos siempre serán mejorar”, añadió Rafael Guarderas. En 2016, el futbolista jugó en UTC por los últimos tres meses. Finalmente, sobre un posible regreso a Universitario, Rafael Guarderas dejó en claro su opinión. “Soy de los
jugadores que piensan en estar en el sitio que más te convenga. Si se da la oportunidad de volver a la ‘U’ algún día, se analizará en su momento. No me defino por ser hincha de un club. Esto es una profesión y hay que tomarlo como tal”, sentenció. EL DATO UTC, con Rafael Guarderas, jugará la Copa Sudamericana y tendrá que enfrentar a Cerro de Uruguay el próximo 3 de abril.
nuestro nuevo #Guerrero, Reimond Manco, quien a partir de la fecha defenderá el #CelesteImperial. ¡BIENVENIDO, MANCO!, #JuntosSomosMasFuertes’, publicaron en la cuenta oficial de Real Garcilaso luego de cerrar la vinculación del exjotita a sus filas. Reimond Manco jugará la fase previa de la Copa Libertadores defendiendo las sedas de Real Garcilaso. El exjugador de Alianza Lima mudará su juego a la ‘Ciudad
Imperial’, si bien tuvo un buen cierre de campeonato, para esta temporada todavía no había encontrado equipo, llegando a incluso mencionar que tenía algunas ofertas del fútbol asiático. Ahora en Real Garcilaso deberá asumir la creación, Reimond Manco llega como pieza importante para el frente de ataque que dispondrá el chileno Héctor Tapia cuando le toque salir a proponer tanto en Copa Libertadores como en la Liga 1. CMYK
12
EDspecial
Yoshimar Yotún habló sobre la opción de jugar como lateral en Cruz Azul
eporte
“En los pocos minutos que jugué me sentí bastante suelto, debo conocer a los compañeros, hay que entrenar día con día para conocerlos y jugar de memoria como se dice, porque estoy en un equipo que está formado.
Martes 15 de enero de 2019
Escolar 2017 Tulio Etchemaite: “Estoy contento de llegar a un equipo con mucha historia”
“Se que es un equipo con mucha historia que ha tenido mucho tiempo sin estar en primer y de verdad que uno se siente muy contento de llegar a un equipo que estuvo tanto tiempo luchando y feliz por estar aquí”
Hinchas de UTC marchan al gobierno regional pidiendo iluminación de estadio Los hinchas de UTC marcharán este lunes al Gobierno Regional de Cajamarca pidiendo se aceleré la instalación de la iluminación del estadio Héroes de San Ramón para la Copa Sudamericana, obra que debió ejecutarse el año pasado. La concentración será a las 8.30 de la mañana en el estadio Municipal, donde viene trabajando el equipo en la pretemporada. “Necesitamos el apoyo de la hinchada y de los comerciantes que trabajan en el estadio en cada partido para que nos acompañen en la movilización al gobierno regional”, sostuvo el empresario y promotor de la marcha Edgardo Malaver.
Igual como la manifestación del año pasado para el cambio de grass sintético, “Vamos a tratar de hablar con el gobernador para que nos informe cómo está la situación del alumbrado, que nos diga si va a ejecutar o no la iluminación”. “Ojalá nos atienda para exponerle nuestra problemática. El pueblo está ansioso de ver jugar a UTC la copa sudamericana en Cajamarca”, expresó. Por su parte, Segundo Fernández, otro de los promotores de la manifestación, señaló que irán a la sede regional de manera pacífica para pedirle al gobernador que a la brevedad ponga la iluminación al estadio para ver la sudamericana.
Mayora asegura que trabajará duro para ser el goleador de antes y sacar las garras del gavilán
Estuvo fuera de las canchas medio año. Diego Mayora vuelve al futbol tras una mala temporada en Real Garcilaso el año pasado. Franco Navarro se puso en contacto con él para traerlo a UTC y no desaprovechó la oportunidad. “Voy a trabajar duro para ser el goleador de antes”, dijo el delantero nacional a la Prensa Cajamarquina. Mayora comentó que aceptó venir a Cajamarca por el entrenador. “Franco es de mi CMYK
zona (Pucallpa) y lo quieren mucho allá. Me habló para venir a UTC y aquí estoy con ganas de trabajar y darle muchos goles a este pueblo”. Sobre el nuevo plantel que tiene el Gavilán, el delantero señaló que hay un buen grupo y que UTC está para pelear arriba en el campeonato profesional y hacer una buena Copa Sudamericana. Respecto a la altura, indicó que no será tan difícil porque ya hizo una pretemporada en Cusco que
tiene más altura. “Me siento cómodo acá. La pretemporada siempre es la etapa más dura para todo jugador pero sirve de mucho para hacer un buen campeonato”. “UTC tiene que hacerse fuerte en Cajamarca como siempre lo ha demostrado. El campeonato será muy duro pero tenemos que estar bien preparados”, expresó Mayora, al pedir a la hinchada que le tenga paciencia porque los goles llegarán.
Erick Delgado: El objetivo es pasar la primera ronda de la sudamericana
UTC es el segundo equipo provinciano en el que jugará Erick Delgado. Estuvo en Aurich en 2009 y 2013, luego pasó la mayor parte de su carrera en Sporting Cristal. El año pasado jugó en la Universidad San Martin, y al igual que la mayoría de los nuevos jugadores de UTC, fue fundamental la llamada de Franco Navarro. Delgado habló sobre los
retos de esta temporada 2019, hacer un buen campeonato y pasar la primera ronda de la Copa Sudamericana. “Que el equipo pelee los primeros puestos es primordial. UTC ha sido protagonista en los últimos tiempos y hay equipo para luchar. El campeonato será duro, difícil pero tenemos que comenzar con todo en sumar puntos”.
Es su primera experiencia en una ciudad de altura y el primer día de la pretemporada terminó bastante exhausto. “La pretemporada nos servirá para ponernos a punto. Tenemos un mes para llegar bien al torneo”, expresó Delgado, al destacar que Cajamarca es una ciudad bonita y no iba a tener tanta diferencia con salir de Lima. CMYK