l Prisión preventiva a
ingresar droga al penal en sus partes íntimas
mujer que intentó ingresar
marihuana al penal
Chiclayana Carmen Peralta podría ser condenada de 6 a 8 años de cárcel por el Delito contra la Salud Pública, en su modalidad de Microcomercialización agravada.
Cristal Ángeles Seminario iba a visitar a Luis López Mera, (conviviente) que está recluido en el pabellón de régimen encerrado especial. r
ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año II N° 912
Lunes 17.09.2018 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Benavides vencedor del debate regional ¡Debates y combates por todos lados…!
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”
l Otra mujer intentó
l V Caravana
l 66 429 Celendinos
Dicho evento se desarrolló en el caserío Cochapampa del distrito de Chetilla, en donde se acondicionaron un stand para el personal de la Comisaria de Familia.
Para las elecciones regionales y municipales, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha dispuesto la instalación de 244 mesas de votación en 33 locales escolares.
hábiles para elegir a sus Multisectorial de la Familia Rural Andina próximas autoridades
l Especialistas del MTC
buscan terreno para el aeropuerto de Chota
El alcalde de Chuyabamba, Mauro Efus Mondragón, indicó que los especialistas han opinado que el terreno reúne las condiciones y presentarán el informe al MTC
l Desparasitación
para prevenir anemia y desnutrición infantil La campaña se realizó el día de ayer domingo, la finalidad es prevenir la anemia y la desnutrición crónica infantil, según informó la Dirección de Salud – DISA Jaén.
2
Ú ltima noticia
EDITORIAL
Vizcarra pide ‘Cuestión de Confianza’ por reformas políticas y judicial
A cuidar el bolsillo
PULSO PERÚ. Más allá de las grandes cifras macroeconómicas o las proyecciones de crecimiento, una señal concreta de cómo va la economía es el comportamiento que tienen las personas en sus gastos diarios. Al respecto, la última encuesta de Pulso Perú deja en evidencia que, si bien los peruanos han mostrado cierta cautela en los últimos tres meses, pues cinco de cada 10 personas gastan solo en función de sus ingresos mensuales, existe un importante porcentaje (4 de cada 10) que gasta más de lo que recibe y, lo que es peor, para lograrlo acude a métodos poco sanos, como solicitar préstamos sobre todo al sector informal (prestamistas). Esto sucede mayoritariamente en el nivel socioeconómico E y en el ámbito rural, lo cual resulta más alarmante, pues se trata de los grupos que tienen los ingresos más bajos e irregulares, por lo que son quienes más propensos están a no poder honrar esas deudas. Esta percepción que muestra Pulso Perú se condice también con los resultados de la morosidad bancaria, que muestran una tendencia al alza y con los esfuerzos que se hacen desde el sector financiero para facilitar el pago de deudas con reducciones de hasta el 100% de intereses. Esto ha llevado a Fuerza Popular, de manera populista, a proponer un proyecto de salvataje para los que están sobreendeudados con la banca, que incluye facilidades para el pago de deudas, mejores condiciones en plazos, tasas de interés e incluso periodos de gracia. Sin embargo, el nivel de endeudamiento no es el único factor que evidencia que la economía familiar está a la baja. Según la encuesta, también disminuyó el porcentaje de personas que creen que su economía familiar mejorará y aumentaron los que piensan que estará peor. Esto significa que las expectativas del ciudadano de a pie se han moderado, y todo indica que continuarán así, pues mientras el ministro Carlos Oliva dice que la desaceleración del crecimiento de la economía se debe a un efecto base estadístico, la mayoría de peruanos tiene otra percepción. Obviamente, el ruido político es otro factor que juega en contra, por lo que es previsible que la moderación de la caída no se revierta tan pronto.
Foto
Lunes 17 de setiembre de 2018
Parlante
El presidente de la República Martín Vizcarrra pidió en Mensaje a la Nación la Cuestión de Confianza al Congreso por las reformas políticas y judiciales. Cabe indicar que el Ejecutivo presentó cuatro proyectos de reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la reelección de los congresistas, la bicameralidad, y el financiamiento de los partidos políticos. Ante ello, dijo que el día de hoy se publicará el Decreto Supremo 097-2018 PCM para convocar a una legislatura extraordinaria para el miércoles 19 de setiembre. De esta manera remarca que el pedido de Cuestión de Confianzan no se pueda repetir con la negativa que tuvo el anterior gabinete liderada por Fernando Zavala. Remarcó que, hará lo posible para llevar adelanta las reformas. “Hace 40 días entregamos estos proyectos, y el congreso solo elaboró un cronograma, sin cumplir siquiera el primer punto de este programa. En 40 días ni un solo proyecto de los cuatro que se presentaron tienen dictamen”, señaló.
“Hemos visto congresistas tratando de dilatar los proyectos con absurdas modificaciones que de aprobarse los transformaría en proyectos inútiles. Los peruanos no podemos permitir que el jefe de la ONPE y Reniec sean elegidos por el Congreso”, agregó. Previo a anunciar su medida, Vizcarra recalcó que no retrocederá en la reforma de las instituciones que afrontan una grave crisis producto de los “Audios CNM” que revelaron una red de corrupción. “Les digo que no retrocederé ni un solo
paso y sacaré adelante estas reformas del país. Quiero recordarles que el 14 de setiembre del año 2000, fuimos testigos del primero vladivideo”, recordó el Jefe de Estado. Para el presidente, la corrupción destapada con los audios, es similar a los vídeos revelados en la dictadura fujimorista. “Hoy me pregunto, ¿qué hemos aprendido? Si ayer fue un vladivideo, hoy son los audios lo que nos muestra lo más vulgar de la corrupción. Volvemos a ser testigos de una situación similar”, puntualizó.
Por: Nelson Barrantes Sánchez.
Abogado
Mirando la región y el sillón municipal Mirando la región Respecto a la región creo que el MAS es el primer candidato para pasar a la segunda vuelta, con un competidor más que por la forma de trabajo y alcance puede ser Mesías, sin embargo por su bronca interna en su propio partido le ha resta mucho, el otro candidato que puede competir en la segunda vuelta es Wálter Benavides, ya que cuenta con buenos candidatos en casi todas las provincias, lo que significaría una gran ayuda en esta primera etapa, claro si establece una buena estrategia, realmente la tiene fácil pasar a una segunda vuelta; Absalón lo veo muy difícil que ingrese a la siguiente etapa porque va por un partido que no es conocido y él no
ha sido capaz de invertir como corresponde para posicionar un movimiento nuevo, por lo tanto el escenario es claro a estas alturas. Mirando el sillón municipal de Cajamarca.Proceso electoral creo que a pesar del dinero invertido y los adeptos con recursos que se han unido a Julca, la verdad
es que no ha progresado y menos ha superado su forma de comunicar sus propuestas lo que sin duda le pasará factura, ya que el gran porcentaje del electorado en la provincia se encuentra en la ciudad, lo que significa que, creo, no votarán por él, por lo que concluyo que se definirá entre Sergio y Andrés.
Teléfonos de Emergencia
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Lunes 17 de setiembre de 2018
L ocales Walter Benavides vencedor del debate a la gobernación regional
A FUEGO Jorge Pereyra
LENTO
EL ARTE DE SABER ELEGIR BIEN
El debate esperado con la participación de los 8 candidatos al gobierno regional de Cajamarca, la Sra. Lilian Marisol Cruzado Vásquez, del Frente Regional, Ing. Enrique Mosqueira Ramírez de la agrupación Cajamarca Siempre Verde, el Ing. Mesías Guevara Amasifuen del partido político Acción Popular, el Ing. Absalón Vásquez Villanueva de Podemos Perú, el Sr. Porfirio Medina Vásquez del Movimiento de Afirmación Social, el Sr. Ramiro Díaz, del Frente Amplio de Cajamarca y el Ing. Walter Benavides Gavidia, de Alianza Para el progreso, sobre tres temas fundamentales. El mencionado debate se llevó por ondas sonoras del grupo Turbo Mix, a quienes felicitamos desde este diario, luego hemos podido apreciar que muchos de ellos no conocían ni si-
quiera la región y estaban un tanto distraídos luego vino las puyas de todos los lados en la primera parte de la exposición, el que más recibió puyas fue el representante del MAS, a quién le dijeron corrupto e incluso el Sr. Ramiro Díaz, le dijo que el gobierno regional estaba putrefacto, la Candidata Lili Cruzado, le increpo a Medina, que estaba más desubicado porque en ocho años no se habían hecho ni siquiera una acequia. Quien fue preciso en su intervención fue el Ing. Walter Benavides Gavidia, con sus temas en educación dijo que combatirán la anemia, y el analfatismo en toda la región, e incluso se construirán mas escuelas y colegios con su respectiva infraestructura escolar En el tema hídrico dijo se hará la
cosecha de agua a través de la gestión hídrica, con la construcción de represas en toda la región, se hará el almacenamiento en zonas alto andinas con el financiamiento del gobierno central, gobierno regional, FMI y el BID. En el último eje gestión institucional se eliminará pro región en donde la corrupción campea en las 24 horas, se crearan dos subgerencias en Hualgayoc y San Ignacio, además señalo que desde el primer día llamara a la contraloría, Ministerio público y las mismas rondas campesinas. Finalmente señala que es un joven profesional de solo 36 años de nacimiento chotano y con experiencia en la gestión pública e insto a que voten por él marcando las cuatro A por una nueva región.
Dictan prisión preventiva a mujer que intentó ingresar marihuana al penal CHICLAYANA CARMEN PERALTA PODRÍA SER CONDENADA DE 6 A 8 AÑOS DE CÁRCEL POR EL DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA, EN SU MODALIDAD DE MICROCOMERCIALIZACIÓN AGRAVADA.
El Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca, Leoncio Cachi Ramírez, dictó prisión preventiva por seis meses contra Carmen Peralta Peralta (29), procesada por el delito contra la salud pública en su modalidad de microcomercialización agravada. La investigada intentó ingresar el pasado viernes 7 de setiembre al Centro Penitenciario de Cajamarca, 60 gramos CMYK
de marihuana, camuflada en un preservativo que escondió en sus partes íntimas. Este hecho sucedió cuando la mujer pretendió visitar a su pareja; sin embargo, fue descubierta por personal femenino del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y Policía Nacional, quienes dieron parte a las autoridades correspondientes. El Magistrado Leoncio Cachi consideró que existen graves indicios en contra de Carmen Peralta Peralta, por lo que dictó la orden de prisión preventiva sustentándose en el peligro de fuga y obstaculización en la investigación, por parte de la investigada. Durante la audiencia se detalló, que el material incautado fue sometido a pruebas reactivas que dieron como resultado marihuana.
Los electores cajamarquinos tenemos un serio problema que se nos avecina con motivo de los próximos comicios para elegir gobierno regional y provincial. Debido a la cada vez más decreciente calidad profesional y moral de nuestros políticos citadinos nos hemos acostumbrado a elegir al menos malo de ellos o, de repente, dentro de poco, a la menos mala. Pero, antes que todo, debemos establecer qué es malo para unos y qué es malo para otros. Lo desconcertante de todo ello es que, en la actualidad, tenemos que fijarnos más en el prontuario criminal y moral de nuestros políticos antes que en sus planes de gobierno. Nos acercamos otra vez a una nueva elección en octubre, esta vez para alcalde provincial y burgomaestres distritales. Saber elegir, en mi opinión, constituye un arte. Y ello implica esa cualidad de saber discernir y de hacer bien y correctamente algo. El elegir autoridades debería ser una tarea sumamente importante en la vida de un ciudadano. Y no tan sólo asistir a regañadientes a depositar nuestro voto obligados por la multa electoral. Yo soy un profundo y convencido creyente de que la más imperfecta democracia es un millón de veces más importante que la más bella de las dictaduras. Pero también creo, como sostiene Jorge Luis Borges, que la democracia es la dictadura del número. Y aquí radica el talón de Aquiles de la democracia moderna en algunos países como el nuestro, y de modo especial en Cajamarca. En nuestra provincia, según estadísticas sobre escolaridad y educación, tenemos una gran masa electoral analfabeta o semi analfabeta que es fácilmente manipulable por los viejos y conocidos políticos corruptos y los ven-
de lentejas, un kilo de arroz o una botella de aguardiente. En pocas palabras, pues, estamos condenados, gracias a estos electores, a sufrir el retorno de los mismos corruptos y pícaros de siempre. Y si usted se pregunta: ¿por qué no avanzamos en Cajamarca? La respuesta es obvia: Porque siempre elegimos a los peores y a los candidatos mediocres que son los que más pintan las paredes de nuestra ciudad. O para decirlo de otro modo: elegimos a más de lo mismo y por eso estamos como estamos. El populacho es sumamente manipulable. Y si no, recordemos que un sector del pueblo judío puesto ante la disyuntiva de escoger entre Cristo y Barrabás optó por este ladrón y criminal. A esta fiesta electoral se han colado muchos invitados de medio pelo y cada vez son más los cajamarquinos que desean ocupar puestos que impliquen el ejercicio del PODER. Es cierto que todos tenemos derecho a elegir y ser elegidos, así reza un artículo de nuestra constitución política, pero elegir conciente y correctamente, es una tarea muy difícil, sobre todo cuando el grueso de nuestra población no cuenta con un adecuado desarrollo educativo a lo largo de su vida a efecto de que sea capaz de emitir un voto de conciencia. De esto se aprovechan algunos seudo políticos cajamarquinos, imbuidos de una descomunal codicia, para hallar la oportunidad de asaltar nuevamente las arcas públicas que a la postre es su máxima aspiración. Es, en este contexto, que deberíamos entonces apoyar al candidato que se acerque más al ideal de una ciudad más humana, justa, inclusiva y culta. Finalmente, les propongo algo que no falla para determinar quién es el mejor candidato: voten por aquél
dedores de sebo de culebra. Estos electores, sin un ápice de información política, son los que a la postre deciden la elección, siempre y cuando se los compre con un plato
que menos dinero invierta en la campaña electoral, el que pinte menos paredes, que sea un ejemplo moral para nuestra juventud, y que no sea alcohólico ni ladrón. CMYK
4
T
Lunes 17 de setiembre de 2018
odas las noticias
Colocan piedra para plataforma deportiva del barrio San Pedro en San Pablo Con el objetivo de mejorar la infraestructura deportiva y recreativa que se encuentra en condiciones no óptimas y siendo ésta una de las principales Losas Deportivas de la Provincia de San Pablo, la Municipalidad Provincial de San Pablo, a través de la Gerencia de Infraestructura y Obras ha elaborado el Plan de Trabajo de: “Mantenimiento de la Losa Deportiva del Barrio San Pedro”. Gracias a las gestiones del alcalde Leonardo Cabanillas Merlo, dicha obra constituirá un gran beneficio para los vecinos del barrio San Pedro y de toda la población de San Pablo porque podrán utilizar de manera óptima el área para la práctica de actividades deportivas y recreativas brindándoles
seguridad. El proyecto constará de la construcción de columnas de concreto, instalación de cobertura metálica, arcos para colocación de techo, canaletas para evacuación de agua pluvial, cerco perimétrico de malla metálica, instalaciones eléctricas e iluminación así mismo la instalación del grass sintético, arreglo de los juego recreativos para niños y los servicios higiénicos. Dentro de poco el parque de juegos para niños y la losa deportiva lucirá una nueva imagen, esto viene mostrando muy contentos a los vecinos porque ahora podrán practicar deportes sin miedo a las lluvias y otros fenómenos climatológicos.
Otra mujer intentó ingresar droga al penal en sus partes íntimas
EL NERVIOSISMO DE LA SEÑORA ALERTÓ AL PERSONAL DEL INPE, SEGÚN EL DIRECTOR, PEDRO LAYO, SE TRATARÍA DE 40 GRAMOS DE PASTA BÁSICA DE COCAÍNA
Natalia Cristal Ángeles Seminario, fue intervenida por personal del INPE y la PNP cuando pretendía ingresar al penal a visitar a su pareja, López Mera Luis Alberto, llevándole sustancias ilícitas escondidas en sus partes íntimas. Según el director, Pedro Layo, se trataría de 40 gramos de Pasta Básica de Cocaína CMYK
(PBC), pero las autoridades correspondientes se encargarán de los análisis respectivos. Cristal Ángeles Seminario iba a visitar al recluso recluido por robo agravado Luis Alberto López Mera, quien es su conviviente y está recluido en el pabellón de régimen encerrado especial. Pedro Lazo mencionó que esta modalidad es una de las más utilizadas porque está prohibido para el personal del INPE revisar en las partes íntimas de las visitas, solamente se lo hace cuando existen elementos y sospechas. “En este caso, el nerviosismo de la señora la delató”, precisó el director.
Policía realizó gran acción cívica en el caserío la Shicuana El Jefe de la Región Policial Cajamarca Coronel PNP Luis Fernando CACHO RONCAL, junto a Efectivos Policiales de la Oficina de Participación Ciudadana de la Comisaria San José, Banda de Música y el gran Poli Show realizaron una acción cívica de acercamiento a la comunidad. Para Dicho evento se coordinó con los Directores de los dos Niveles Educativos de Inicial y Primaria, quienes facilitaron el patio de la Institución Educativa N° 82048 La Shicuana para el desarrollo de dicha Acción Cívica. De igual forma se contó con la participación del Dr. Cristian Chambi, Odontólogo y docente de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, junto a sus alumnos de la Especialidad de Estomatología,
como también integrantes del Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO CAJAMARCA), médico de Familia y Nutrición de la Red de Salud Pachacutec quienes en forma conjunta realizaron una ACCIÓN CÍVICA, así como también hicie-
ron entrega de regalos para todos los niños de la Institución Educativa y padres de familia quienes agradecieron y al mismo tiempo felicitaron al Sr. CORONEL por el gran trabajo que viene realizando en la Región Policial Cajamarca.
Recuperan camioneta robada en Lima y vendida en Cajamarca Efectivos Policiales de la Unidad de Emergencia de la Región Policial Cajamarca, intervinieron en la Vía de Evitamiento Norte Cdra. 08 se intervino a la persona de Heber Wilfredo Lobato Cruzado (39), el mismo que conducía el vehículo automotor Mayor, mar-
ca Toyota, modelo Yaris, color Blanco, con placa de rodaje M3P-419. Personal Policial procedió a realizar la consulta en la Base de Datos de la PNP donde obtuvieron un resultado positivo Requisitoria Vigente por motivo Judicial, solicitado por el 12-Juzgao
civil sube especializado comercial – Lima, Miraflores. Motivo por el cual el sujeto y vehículo intervenido fueron trasladados a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley. CMYK
5
Lunes 17 de setiembre de 2018
R egionales Se realizó campaña de desparasitación para prevenir anemia y desnutrición infantil
V caravana multisectorial de la familia rural andina
Desde las 9:00am del día de ayer domingo, se dio inició con la campaña de desparasitación en todo Jaén, la finalidad es prevenir la anemia y la desnutrición crónica infantil, según informó la Dirección de Salud – DISA Jaén. La jornada se prolongó hasta las 3:00 pm y estuvo dirigido a personas mayores de 2 años. Los puntos de atención de la campaña fueron: Plaza Principal de Jaén, parque Héroes del Cenepa, Santa Rosa, Magllanal; además el Mercado Sol Divino y Campo Ferial El Limón. A cada persona que acudió se le suministró una pastilla de Mebendazol de 500mg y es completamente gratis.
Efectivos Policiales de la Comisaria de la Familia de la Región Policial Cajamarca, participaron de la “V Caravana Multisectorial de Protección a la Familia Rural Andina – 2018”, organizado por el Ministerio de desarrollo e inclusión social y el programa nacional plataformas de acción para la inclusión social- PAIS, con la finalidad de brindar información en los diferentes caseríos programados dentro de la actividad mencionada. Dicho evento se desarrolló en el caserío Cochapampa del distrito de Chetilla, en donde se acondicionaron un stand para el personal de la Comisaria de Familia,
En Perú, el 43,6% de niños menores de 6 a 35 meses padece anemia y es un hecho que se da en todo el país, de acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) efectuada el año pasado. Es decir, la cifra no se ha reducido respecto al 2016 (43,6%) y al 2015 (43,5%). Según este reporte del Insti-
tuto Nacional de Estadística e Informática (INEI), las regiones que presentan una mayor proporción de este mal son Puno (75,9%), Loreto (61,5%), Ucayali (59,1%), Pasco (58%) y Madre de Dios (57,3%). El menor índice se registra en Moquegua (37,2%), Tacna (37%) y Arequipa (34,2%).
Especialistas del MTC buscan un terreno para el aeropuerto de Chota
Especialistas de aeronáutica del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) visitaron el último jueves el centro poblado de Chuyabamba con la finalidad de inspeccionar un terreno de aproximadamente 2 kilómetros de longitud para el futuro aeropuerto de Chota. Previamente hicieron lo propio en la provincia de Cutervo. Así informó el alcalde de Chuyabamba, Mauro Efus Mondragón, quien indicó que los especialistas han opinado que el
terreno reúne las condiciones y presentarán el respectivo informe ante el mencionado ministerio. La autoridad edil agregó que ahora se necesita que el Consejo Provincial de Chota apruebe un acuerdo de respaldo a la construcción del aeropuerto en el centro poblado. Por ello, coordina con el regidor Orlando Vásquez para que el próximo lunes se realice una sesión de comuna para abordar el tema.
En Bambamarca: Recuperan moto robada Efectivos Policiales de la Comisaria de Bambamarca de la Región Policial Cajamarca, tras realizar un paciente operativo Policial por diferentes arterias de la Ciudad, intervinieron el vehículo automotor menor (motocicleta lineal) sin placa de rodaje, marca Yumbo, color rojo. Personal Policial al momento en que realizo la consulta en la Base de Datos para posibles requisitoria de vehículos, obtuvo un resultado Positivo REQUISITORIA VIGENTE por el delito de CMYK
lugar donde brindaron orientación sobre la violencia familiar y sus consecuencias, exhortando a vivir una vida sin violencia, así como también temas dirigidos a la población en general de la zona y visitantes, Cabe mencionar que en dicho evento también se contó con la participación del Gran
Polishow de la PNP, quienes llevaron la alegría y diversión para todos los niños y padres de familia del mencionado lugar, haciendo extensivo los mensajes de prevención hacia la población y el comportamiento adecuado de hijos a padres para que de esa forma puedan vivir todos en armonía.
Intervienen a sujeto por el delito de receptación Efectivos Policiales de la Unidad de Escuadrón Verde (GRUPO TERNA) de la Región Policial Cajamarca momentos en que se encontraban por a la altura del Jr. Jr. Los Alisos cuadra seis (06) Urb. El Amauta -Barrio Chontapaccha, intervinieron a Miguel Ángel Bardales Sarmiento (32), momentos en que se encontraba trasladando un vehículo automotor menor (trimoto) de placa de rodaje N° M7-8042, color rojo, marca BAJAJ, en actitud sospechosa,
Personal Policial de inmediato procedió a realizar su plena identificación mediante el Sistema Virtual ESINPOL donde obtuvieron un resultado “POSITIVO” Requisitoria Vigente, por el Delito Contra el Patrimonio (Receptación)
de motor de vehículo menor ROBADO. Motivo por el cual el sujeto y el vehículo intervenido fueron trasladados a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley.
OFICINA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL. DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ
“AÑO DEL DIALOGO Y DE LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” EDICTO RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Ante la Jefa del Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Jesús, Provincia y Departamento de Cajamarca. Se han presentado: ROSA NELIDA PORTAL ALVAREZ. Con la Partida de Nacimiento N° 134 de fecha 14 de Agosto de 1981. Con fines de Solicitar la Rectificación Administrativa DI-415-GRC/017. De su respectiva Partida de Nacimiento Antes citada e inscrita en la Municipalidad Distrital de Jesús. Consistente en los Pre Nombres del Padre de la titular, que se consignó como “Amado Portal Cabellos”. Siendo lo correcto JOSE ESTEBAN PORTAL CABELLOS. Que comunico para los fines de Ley.
Jesús, Setiembre del 2018. HURTO DE VEHICULO solicitado por la Comisaría Sectorial PNP BAMBAMARCA. Motivo por el cual el vehícu-
lo intervenido fue trasladado a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS CAJAMARCA Marina Eugenia Boyd De Cedrón 26654789 JEFA DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL CMYK
6
olítica Política
Lunes 17 de setiembre de 2018
Conoceaatus tuscandidatos candidatos Conoce
San Marcos: Siempre fue Acción Popular ahora con el “PAUCA” Pablo Romero, estaría a punto de ganar las elecciones para la alcaldía de la provincia y con ello
recuperar la plaza política de Acción Popular que siempre habría cuna de los correligionarios.
Asunción: Pascual Cotrina va con el MAS y está primero Empresario asuncionero, ahora va con la bandera del MAS está en un lugar expectante y se disputarían la al-
caldía con Manuel Vigo, aunque muchos seguidores de Pascual estarían pensando que es su alcalde 2019 - 2022
Líder Luis Dilas primer lugar al sillón municipal en Chetilla Un líder autentico bordeo los tres mil simpatizantes en el caserío de Cocha-
CMYK
pampa quien ofreció las mejores en agricultura, ganadería y medio ambiente
CMYK
Lunes 17 de setiembre de 2018
7
Lideran la Regiรณn
CMYK
CMYK
8
Lunes 17 de setiembre de 2018
A ctualidad 66 429 Celendinos hábiles para elegir a sus próximas autoridades el 07 de octubre Por Eler Alcántara.- Definida las listas de candidatos a la alcaldía provincial de Celendín y resueltas las resoluciones de exclusión de todos ellos, 66 429 ciudadanos están hábiles para acudir a las urnas el próximo 07 de octubre y elegir a sus próximas autoridades. A nivel provincial se elegirán un alcalde provincial, nueve regidores provinciales, un consejero regional, once alcaldes distritales y 55 regidores distritales. Del total de electores 32 423 son hombres y representan el 48,8 %, mientras que 34 006 son mujeres representando el 51,2 %. El grueso poblacional lo conforman los ciudadanos menores de 30 años (21 073 electores), seguido del grupo etéreo de 30 a 39 años (13 967 electores). Los electores comprendidos entre los 40 y 49 años son 10 960, entre los 50 y 59 años llegan a ser 8 455 ciudadanos, entre los 60 y 69 años son 5 468; y los mayores de
70 años en un número de 6 506 electores. INCREMENTO DE ELECTORES: En las elecciones municipales del 2014 estaban hábiles 61 927 electores, mientras para el proceso electoral del presente año serán 66 429 pobladores, lo que significa un incremento de 4 502 electores, entre ellos se incluye a los 1 774 ciudadanos que desde el cierre del padrón electoral (noviembre del 2017) hasta el día de la elección cumplen la mayoría de edad y que están obligados a ejercer su derecho al sufragio. Cabe recordar que en las elecciones pasadas del total de electores hábiles solo acudieron a las urnas 49 660, lo que significó un ausentismo del 20 % del total de la población. NUEVOS LOCALES DE VOTACIÓN: Para las elecciones regionales y municipales, la Oficina Nacional de Procesos Elec-
torales (ONPE) ha dispuesto la instalación de 244 mesas de votación en 33 locales escolares. El distrito con nuevos locales de votación es Huasmín. Aquí se instalarán por primera vez locales de votación en los centros poblados de Llaguán, Vista Alegre, Lagunas Pedregal y Chugur, locales adicionales a los que se instalarán en el centro poblado de Jerez y la capital del distrito. ELECTORES POR DISTRITOS: A nivel distrital, el padrón de electores hábiles a participar de las elecciones del próximo 7 de octubre considera 9 474 electores en Huasmín, de los cuales 4 741 son mujeres, 4 733 hombres, en 7 locales de votación y 38 mesas de sufragio.En Sorochuco son 8 394 electores, entre ellos 4 212 son mujeres y 4 182 hombres, distribuidos en 6 locales de votación y 31 mesas de sufragio. En el distrito de Cortegana son 5 587 electores, 2 835 hombres
y 2 752 mujeres, para quienes se habilitarán 5 locales de votación y 23 mesas de sufragio. En La Libertad de Pallán son 5 444 electores, 2 758 mujeres y 2 686 hombres, en dos locales de votación y 19 mesas de sufragio. En el distrito de Oxamarca son 4 860 electores, 2 437 hombres y 2 423 mujeres, con 3 locales de votación y 18 mesas de
sufragio. En el distrito de Sucre son 4 059 electores, 2 033 hombres y 2 026 mujeres, un local de votación y 14 meses de sufragio. En Miguel Iglesias 3434 electores, 1 761 mujeres, 1 673 hombres, dos locales de votación y 12 mesas de sufragio. En Chumuch son 2 277 electores, 1 195 hombres, 1 082 mujeres, un local de vota-
ción y 8 mesas de sufragio. En el Utco son 1 195 electores, 629 hombres, 566 mujeres, dos locales de votación y cinco mesas de sufragio. En José Gálvez, 2387 electores, 1 224 mujeres, 1 163 hombres, un local de votación y 9 mesas de sufragio. Y, por último, en Jorge Chávez 720 electores, 381 hombres, 339 mujeres, un local de votación y tres mesas de sufragio.
Contraloría identificó riesgos en el proceso de categorización de los establecimientos de salud en Cajamarca La Contraloría General verificó el proceso de categorización de los establecimientos de salud a cargo de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, identificando riesgos que vulnerarían la legalidad del proceso, pudiendo afectar la respuesta a las necesidades de salud de la población que atienden. Los hechos se encuentran detallados en el Informe de Visita de Control N° 009-2018-OCI/0828-VC, que fue notificado a la autoridad de la entidad para que implemente las medidas preventivas pertinentes que mitiguen o superen los riesgos advertidos. Riesgos adversos: • Se evidenció que el Comité Técnico Regional de Categorización está integrado por distintos servidores de la entidad sin incluir al personal mínimo CMYK
exigido en la Guía Técnica para la Categorización de Establecimientos del Sector Salud y, además, no registró información en el Libro de Actas. Lo expuesto genera el riesgo de afectación de la legalidad del proceso de categorización de los diferentes establecimientos de salud a cargo de la entidad. • La Dirección Regional de Salud Cajamarca incumple las disposiciones contenidas en la Guía Técnica para las etapas de planeamiento, ejecución, evaluación y control del proceso de categorización de establecimientos de salud. • Los miembros del Comité Técnico y de los Equipos Operativos no cuentan con certificación vigente como Categorizadores Generales y Categorizadores Especializados.
• La Red de Salud Celendín designó a los miembros de su propio Comité Técnico de Categorización, a pesar que la normativa establece que la máxima autoridad sanitaria regional constituye la única instancia autorizada para determinar la categoría de los establecimientos de salud en su ámbito. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y el acceso a la información. La Contraloría General de la República reafirma su labor de control a fin de promover un desarrollo de labor eficaz y eficiente en las contrataciones de bienes, servicios y obras en beneficio de la ciudadanía.
Visítanos en: Facebook: Contraloría Perú (https://www.facebook.com/contraloria-
delperu/) Twitter: @ContraloriaPeru (https://twitter.com/ContraloriaPeru)
YouTube: ContraloriaTV (https://www.youtube. com/user/Contraloriadelperu) CMYK
9
Lunes 17 de setiembre de 2018
N acional Confirman que Odebrecht favoreció a empresa vinculada a expresidente Pedro Pablo Kuczynski
Oliva afirma no ver ánimo en Fuerza Popular para concretar reformas
FIRST CAPITAL, EMPRESA VINCULADA AL EXPRESIDENTE PEDRO PABLO KUCZYNSKI, RECIBIÓ POR CONCEPTO DE ASESORÍAS US$121,750, MONTO POR EL CUAL NO PAGÓ TRIBUTOS.
Según el informe difundido por el diario Expreso, First Capital, empresa vinculada al expresidente Pedro Pablo Kuczynski, recibió por concepto de asesorías US$121,750, monto por el cual no pagó tributos, según el informe final de la Comisión Lava Jato del Congreso de la República. Fuentes de dicha comisión informaron a al diario EXPRESO que el informe final en el caso del Gasoducto Sur Peruano establece que Odebrecht depositó un total de 127,750 dólares a First Capital Inversiones y Asesorías entre julio y diciembre de 2012, periodo en que tomó el dominio legal de Kuntur Transportadora de Gas (KTG). El 2 de julio de 2012, KTG le pagó a First Capital Inversiones y Asesorías Ltd. un total
de US$ 27,750 mientras que entre julio, agosto y setiembre, les depositó US$ 74,000, en tanto que el 1 de diciembre pagó la cantidad de US$ 20,000. Las informaciones recogidas del diario Expreso da a conocer que los pagos otorgados a First Capital por KTG habrían sido realizados por la elaboración de asesorías en las que participó Gerardo Sepúlveda, socio de PPK, y relacionadas con la estructuración de la intervención de Petroperú en el proyecto de transporte de gas al sur del país, con el fin de que la empresa pública realice aportes financieros solicitados por Kuntur Transporta-
dora de Gas (KTG). Cabe mencionar que el documento no descarta que los pagos a First Capital, tengan relación con la operación de compra venta de las acciones de Kuntur. Precisamente en la ruta del Gasoducto Andino del Sur de Kuntur, autorizando el aumento de capital en Petroperú SA hasta por el monto de S/ 1,056’000,000. Otro aspecto que se debe subrayar de la investigación, es que durante el periodo del 26 de noviembre del 2004 al 30 de julio del 2017, First Capital recibió del Grupo Odebrecht aproximadamente unos $ 4`945,653, de acuerdo a la
documentación bancaria que fue alcanzada. Es así que, entre los años 2004 a 2013, First Capital recibió por parte de la Concesionaria Trasvase Olmos una suma ascendente a $ 1´059,836 por asesorías financieras. Por la Concesionaria Interoceánica Sur Tramo 2, First Capital recibió $ 18,500 en el 2008. Además, First Capital Inversiones y Asesorías, empresa vinculadas a PPK, no cuenta con autorización para realizar actividades de estructuración financiero en el Perú ni cuenta con Registro Único de Contribuyente por lo que no ha realizado pago de tributos en el Perú.
Salaverry convoca a Junta de Portavoces ante anuncio de Vizcarra El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, anunció la noche de ayer domingo la convocatoria de una Junta de Portavoces para este lunes a las 9 a.m. luego de que el presidente Martín Vizcarra anunciara, en mensaje a la nación, que presentará una cuestión de confianza para impulsar las reformas constitucionales. “Ante el anuncio del Presidente de la República estoy convocando a la Junta de Portavoces para el día de hoy lunes a las 9 am”, escribió Salaverry en Twitter. Como se recuerda, el jefe del Estado convocó al Congreso a una legislatura extraordinaria para atender su pedido de cuestión de confianza sobre los proyecCMYK
tos de reforma política y judicial presentados hace más de 40 días en el Parlamento. “Hace 40 días entregamos estos proyectos, y el congreso solo elaboró un
cronograma, sin cumplir siquiera el primer punto de este programa. En 40 días ni un solo proyecto de los cuatro que se presentaron tienen dictamen”, señaló el mandatario.
“Exhorto a los Congresistas a sumarse a esta lucha contra la corrupción, y esperemos que no se repita la historia cuando le negaron la confianza al gabinete Zavala”, recordó.
El presidente de la Comisión de Justicia y parlamentario de Peruanos por el Kambio (PpK), Alberto Oliva, consideró que en Fuerza Popular no existe el ánimo para llevar a cabo las reformas planteadas por el Poder Ejecutivo, como la del Consejo Nacional de Magistratura (CNM). “Acá hay algo muy claro, con lo sucedido el pasado viernes donde se abstuvieron de aprobar el texto sustitutorio de la reforma del CNM, nos da a entender que no existe el ánimo en Fuerza Popular para que esta reforma se realice”, manifestó a Andina. Para el congresista oficialista, Fuerza Popular siempre mostró una voluntad dilatoria evidenciada con la poca presencia de sus legisladores en las mesas de trabajo o, según mencionó, por el hecho de que se retiraban al poco tiempo de iniciar una sesión ordinaria.
Acusó también a la congresista de Fuerza Popular, Úrsula Letona, de boicotear el trabajo de la Comisión de Justicia “desde un primer momento” al afirmar que el grupo de trabajo no debería tener las competencias para dictaminar el proyecto del Ejecutivo sobre la reforma del CNM. “Hemos recibido diversas opiniones, vinieron a la comisión el ministro de Justicia, Vicente Zeballos; el titular del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, es decir, muchas opiniones que están incluidas en el texto sustitutorio”, señaló. Pese a ello, Alberto Oliva indicó que durante la sesión que el grupo tendrá este lunes se pondrá a votación un nuevo dictamen del proyecto de reforma del CNM, el cual incluirá todos los aportes brindados por los especialistas invitados a la comisión, así como por miembros de la bancada de Fuerza Popular.
Predictamen ya no propone que el Congreso elija a jefe de la ONPE La Comisión de Constitución del Congreso, que preside Rosa Bartra (Fuerza Popular), desistió en su propuesta para que el Poder Legislativo —y ya no el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)— sea el que elija al jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de una terna propuesta por el Ejecutivo. Precisamente en la sesión del pasado miércoles hubo consenso para retirar del predictamen dicha propuesta, también planteada para el jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Pero ello ha quedado ahora plasmado en un nuevo texto sustitutorio a debatirse en una sesión extraordinaria de la comisión convocada para el día de hoy lunes a las 9 a.m. n la anterior propuesta de predictamen sobre la reforma constitucional del CNM se planteaba modificar seis artículos de la Carta Magna. En el nuevo texto
sustitutorio, al que accedió El Comercio, se proponen cambios en solo tres artículos: 154, 155 y 156. Este nuevo texto recoge lo conversado por asesores de los parlamentarios en la mesa técnica que Bartra encabezó el último viernes. En el artículo 154 referido a funciones del CNM, se añade que este organismo debe presentar un informe anual al Congreso; así como —entre otras— registrar, custodiar y mantener actualizado el Registro de Sanciones Disciplinarias a Jueces y Fiscales. En cuanto a la cantidad de miembros del CNM, el texto sustitutorio mantiene que sean 7, como señala actualmente la Constitución. Pero precisa que el organismo también está conformado por tres suplentes “seleccionados conjuntamente mediante concurso público de méritos, por un período de cinco años”. Apunta también que está prohibida la reelección. CMYK
10
E
Lunes 17 de setiembre de 2018
ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE
HUMOR Sin dientes Una viejita es detenida por manejar en sentido contrario e ir como loca por la pista. El policía le dice: - Señora, tiene que mostrarme sus papeles. - Ay mijito, tendrás que perdonarme esta vesh porque no tengo papeles. - Ah no!... imposible. Si quiere seguir tendrá que darme por lo menos una mordidita. - Ay mijito, sherá una mamadita, porque también me olvide los dientesh en casa.
Stephanie Valenzuela contó por qué no asistió al ‘baby shower’ de Paula
Notas del espectáculo
“Amiga, hermana y ahora comadre, sé que no puedo estar contigo porque estoy muy lejitos, pero me hubiera encantado estar ahí. Quiero que sepas que te quiero muchísimo, tú lo sabes, y sobretodo ahora que voy a ser la madrina del pequeño Valentino”, se le escucha decir a Stephanie Valenzuela.
Luis Miguel: confirman fallecimiento de la madre del ‘Sol de México’ La madre de Luis Miguel, Marcela Basteri, está muerta. Así lo afirma el autor del primer libro biográfico autorizado por el cantante mexicano. “La madre de Luis Miguel falleció desafortunadamente hace varios años, en 1986, y yo he dicho antes y lo sigo siempre: ‘El mejor favor que le podemos hacer a la mamá (Marcela Basteri) y su memoria es dejarla descansar en paz”, señaló Javier León en una entrevista para el programa Hoy de la cadena
Univisión. Las declaraciones del escritor han dejado sorprendido a los seguidores del cantante y de quienes se vieron conquistados por la trama de la serie emitida por Netflix, quienes en algunos casos no quedaron contentos por el desenlace de la primera temporada. “Lo digo por el tema de la señora argentina y tantas cosas que se ponen y especulan. Yo creo que deben de doler a sus familiares. Ella desafortunadamente falleció, no
Tauro: 21 abr. 21 may. Muchos tauranos quieren disfrutar de un día tranquilo, lleno de paz y amor. Necesitan salirse de lo que los aturde o les preocupa para disfrutar de la familia, amigos y pareja. Géminis: 22 may. 21 jun. Día perfecto para realizar un ritual y atraer eso que tanto deseas. Hoy estás intuitivo. Todo lo esotérico te llama la atención y lo pondrás en práctica. Mensajes Divinos te guiarán para tomar una decisión importante. Cáncer: 22 jun. 22 jul. A partir de hoy tu imagen y salud física cobran importancia. Este día es ideal para comenzar una dieta, hacer una actividad física o comprarte ropa nueva. Leo: 23 jul. 23 ago. Oportunidades para aumentar tus ingresos, se abren para ti. La energía cósmica te baña de suerte para hacer buenas inversiones o negocios, ya que tu mente se encuentra despierta y libre de mayores preocupaciones. Virgo: 24 ago. 23 set. El Sol está todavía contigo y continúa resaltando tu belleza y poder personal. Tus éxitos son tu mayor orgullo. Aprovecha esta semana que comienza hoy para hacer contactos con personas influyentes. Libra: 24 set. 23 oct. Buscas algo que te brinde satisfacción propia como también monetaria. Procura trabajar muy bien, ser responsable y leal. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Estableces prioridades y estas más consciente y más organizado al momento de gastar o administrar bien el dinero. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Hoy es el día para disfrutar de todo aquello que es importante para ti. Cuentas con el apoyo de familiares, pareja y amigos para lo que desees hacer.
voy a entrar en detalles y bueno dejémosle descansar en paz y en
la memoria de sus seres queridos”, finalizó el escritor.
TIPS: Para que las flores duren más Prueba a echar en el agua del jarrón una cucharadita de sal, otra de azúcar y dos o tres gotas de lejía. Te maravillará el resultado. Otra alternativa para que las flores duren más es utilizando en el florero agua gasificada en lugar de agua natural. CMYK
Aries: 21 mar. 20 abr. La paz y la tranquilidad que gozas ahora no la cambias por nada. Viejas amistades te ofrecen el apoyo que necesitas. No tengas miedo, porque el miedo paraliza y no te va a dejar disfrutar de todo lo hermoso y nuevo que llegará a tu vida a partir de hoy.
Capricornio: 22 di. 20 en. El universo te premia con el privilegio de ser correspondido por un ser maravilloso que aporta mucha luz, paz y alegría a tu vida. Cuidarás tu relación para que esta se fortalezca cada día más. Acuario: 21 ene. 19 feb. Hoy celebras tus logros con personas alegres y positivas. Estás más selectivo al escoger con quien te unes en amor o amistad. Continúan los éxitos para ti. Piscis: 20 feb. 20 mar. Estarás expuesto a mucha gente y ambientes donde tu personalidad y la forma en que te proyectas dirá mucho de ti. La energía planetaria te une a personas influyentes y exitosas. CMYK
11
Lunes 17 de setiembre de 2018
D eporte
Kevin Quevedo Otro ex Alianza marcó elagol del Lima llega Melgar empate, tras fichajetras de Joel genialidad de Sánchez Rinaldo Cruzado
Kevin Quevedo marcó su tercer gol en el año, luego de superar una sanción impuesta por Pablo Bengoechea. El atacante de Alianza Lima no pudo debutar en el Torneo Clausura, por pedido del técnico blanquiazul.
Duelo regional copero se quedó en Chota EL ESTADIO CONTO CON LA SEGURIDAD DE LA POLICÍA, RONDAS CAMPESINAS Y SERENAZGO DE CHOTA, LOS JUGADORES EN EL PRIMER TIEMPO SOLO SE MANTENÍA LA ESPECULACIÓN DE IR CONTESTOS CON EL EMPATE POR PARTE DEL EQUIPO VISITANTE
Ayer se jugó una fecha del futbol macho de copa Perú edición nacional entre las escuadras de la región de Cajamarca, como son Deportivo Las Palmas Vs. El equipo Verde de ADA de Jaén en estadio Ramón Castilla de la ciudad de chota, el mach se dio inicio a las tres y treinta de la tarde de ayer domingo. El estadio conto con la seguridad de la policía, rondas campesinas y
Serenazgo de chota, los jugadores en el primer tiempo solo se mantenía la especulación de ir con-
testos con el empate por parte del equipo visitante, van al descanso sin abrir el marcados hasta que en un
Alianza Lima vs. Sporting Cristal: balacera dejó 8 heridos
El espectáculo deportivo, una vez más, se ve ensuciado por un lamentable suceso extra futbolístico. En la previa al duelo entre Alianza Lima y Sporting Cristal, una balacera ha dejado 8 heridos que han sido trasladados de emergencia al Hospital Almenara para recibir atención médica. La policía informó que los heridos son Giampol Torres Piñas (22), con requisitoria, con una herida en el muslo y tórax. Abel Matías Ayala Ramos, perdigones en tobillo; Luis Enrique Nicho Alba CMYK
(29), herido en la cabeza; Elvis Valle Puga (30), con lesión en el pie; Cristian Alejandro Roque Morón (21), herida en la pierna; Ronald Eric Ipanaque Lavada, corte de vidrio en el rostro; Jhon Mejía Montaño (23) baleado y un menor de 17 años, bala en ambas piernas. Además, los hinchas trataron de repeler el incidente lanzando bombas lacrimógenas a las afueras de Matute, pero para el perjuicio de los hinchas que se encontraban en las tribunas de Matute, el humo ingresó hasta allí y tu-
vieron que estar varios minutos con los rostros cubiertos para evitar los efectos. El Estadio de Matute luce un marco espectacular para este encuentro, pues las tribunas están totalmente abarrotadas luego de haberse agotado las entradas pocas horas antes del inicio del partido. El último duelo vivido allí culminó con una victoria 0-2 para Sporting Cristal, mientras que el último duelo disputado entre ambos terminó con victoria blanquiazul por 2 a 1.
avance mortal el equipo de las Palmas llega a abrir el marcador y a los 38 minutos del segundo tiempo se
anota el segundo gol a favor de los chotanos en una anotación de autogol, con este gol las Palmas enfrían
el encuentro y con el resultado positivo irán de vuelta este próximo domingo a la caluroso ciudad de Jaén
Real Garcilaso derrotó 3-1 a Sport Rosario por la fecha 3 del Torneo Clausura Real Garcilaso venció 3-1 a Sport Rosario en el Cusco por la fecha 3 del Torneo Clausura. El local sorprendió desde el arranque y ahora se ha metido en la cima de la Tabla de Posiciones. Todo lo contrario con la visita, que hasta ahora no puede sumar. La mejor manera de respetar a un rival es jugarle al máximo así llegue con problemas o sea, en el papel, inferior. Eso fue lo que hizo Real Garcilaso esta tarde en el Cusco, lo correcto. Los celestes simplemente pasaron por encima a Sport Rosario y lo apabullaron casa. El triunfo de Real Garcilaso nunca estuvo en discusión e incluso pudieron haber llegado más goles. El primer tanto del compromiso lo haría el defensa Gustavo Dulanto, tras encontrarse una pelota en el área después de un balón detenido. El zaguero
la mandó a guardar a los 14 minutos. Luego le llegó el turno al delantero Hernán Rengifo, quien aprovechó un blooper de Luis Llontop para anotar a placer. El portero se equivocó y se la dio en los pies al ‘charapa’ para que anote el segundo. Ya en el final del primer tiempo se juntaron Iván Santillan y Jhonny Vidales para ir al descanso ganando por tres goles
contra cero. Ya en la segunda mitad, los celestes bajaron un poco la intensidad y fue la visita quien marcó a los 65 minutos por intermedio de Brian Bernaola. No habría tiempo para más: el triunfo mete a Real Garcilaso en la punta del Clausura con 7 unidades y condena a Sport Rosario a la cola. Por ahora, los de Huaraz perdieron todo lo que jugaron. CMYK
12
EDspecial
Montes: “Si hacemos un buen Clausura, nos vamos a salvar”
eporte
Mauricio Montes, delantero de Ayacucho FC destacó el trabajo del equipo a pesar de jugar con 10 hombres en una cancha complicada frente a UTC.
Lunes 17 de setiembre de 2018
Escolar 2017 Diego Manicero también será baja ante San Martín
El mediocampista de Universitario de Deportes, Diego Manicero, no podrá participar en el duelo de su equipo contra la Universidad San Martín luego de recibir dos fechas de suspensión a raíz de su expulsión al término de la victoria ante UTC.
UTC vuelve a empatar de local ahora frente al Ayacucho 0 - 0 por la fecha 3 del torneo clausura Continuando con la tercera fecha del Torneo Clausura, UTC igualó sin goles como local frente al Ayacucho FC, que jugó con diez desde los 14’ por expulsión del zaguero Hugo Souza. Los ‘Zorros’ continúan en zona de descenso. En Cajabamba, se enfrentaron dos clubes con objetivos distintos: UTC buscaba el triunfo para consolidarse en un torneo internacional y además para pelear el Torneo Clausura, mientras que los ayacuchanos urgían los tres puntos para salir de la zona de descenso. A los 14 minutos de juego, Collazos se iba mano a mano con el portero Espinoza, se interpuso el defensa Hugo Souza, quien fue expulsado por ‘cortar’ la acción. En el mismo tiro libre, Millán la pelota al palo.
Y pese a tener diez futbolistas, Ayacucho FC fue el equipo que tuvo las opciones más claras: Primero a los 21’ un remate de Ardiles pasó muy cerca del arco rival, luego a los 37’ Bogado cabeceó y el balón pegó en la malla superior, y un minuto después Éver Chávez se perdió una ocasión clarísima debajo del arco de Carvallo. Los locales reaccionaron y a los 39’ un cabezazo de Cardoza salió apenas desviado. En el segundo tiempo, Ayacucho FC se mostró férreo en defensa y el UTC nunca encontró la fórmula para penetrar la defensa rival. Inclusive, los ‘Zorros’ tuvieron una inmejorable ocasión a los 75’, pero nuevamente Éver Chávez se la perdió debajo del arco. Otro que también falló un gol debajo del arco fue Collazos, ya que a los 77’
Bazán le centró y la mandó fuera cuando tenía todo el arco para definir. Con este empate, Ayacucho FC se mantiene invicto en el Torneo Clausura pero sigue
Binacional volteó el partido a Comerciantes Unidos y ganó 2-1
en zona de descenso. Por su parte, UTC no sabe lo que es ganar en el Clausura y se estancó en el séptimo lugar del acumulado. UTC (0): Carvallo; Guizasola,
Cardoza, Bosmediano, Pretel; Ubierna, Murrugarra, Guevara (59’ Palacios), Millán, Bazán; Collazos. T.A: Pretel, Bazán, Carvallo y Palacios.
Ayacucho FC (0): Espinoza; Perleche, Bogado, Souza, Mendieta; Carranza, Chávez, Sandoval (45’ Mejía), Ardiles (71’ Montiel); Rossel (18’ Ramírez) y Montes.
Hualgayoc volvió a empatar en casa frente al Cesar Vallejo por la cuenta de 0 - 0
BINACIONAL SORPRENDIÓ A COMERCIANTES UNIDOS CON GOLES DE EDSON AUBERT Y ANDY POLAR. POR COMERCIANTES UNIDOS ANOTÓ MIGUEL CURIEL.
Comerciantes Unidos no pudo con Binacional en Trujillo. El equipo dirigido por Luis Flores dio la vuelta al marcador y sorprendiendo al dueño de casa se impuso por 2-1 en duelo válido por la fecha 3 del Torneo Clausura Miguel Curiel abrió la cuenta a los 42 minutos pero Edson Aubert empató de penal a los 62. Andy Polar anotó el segundo a los 65 y decretó el triunfo de Binacional.
CMYK
En el primer tiempo los dirigidos por Javier Arce fueron no llegaron con claridad al arco rival pero fueron superiores. Así llegó el gol de Curiel. En el segundo tiempo la historia cambió y fue Binacional quien tomó el control de las acciones. A los 62 minutos llegó el penal a favor
de la visita y Edson Aubert fue el encargado de superar al arquero Luis Araujo. Tres minutos más tarde, Andy Polar anotó el segundo gol para la visita y decretó la victoria. Binacional se ubica en el puesto 8 de la tabla de posiciones del Torneo Clausura y es antepenúltimo.
El deportivo Hualgayoc ayer jugo frente al equipo del Cesar vallejo por la fecha 25 del ascenso al futbol de primera división de país, en el estadio José Gálvez Ugusquiza del distrito de Hualgayoc, marcaban los relojes las 3:30 pm y se dio inicio al mach esperado por los seguidores del
equipo minero, sin embargo no se hacían nada ambas escuadras salieron a especular con el resultado. Vallejo, llego a empatar el partido y con ello llevarse un valioso punto de Hualgayoc de un campo agreste por la adversidad del clima frio, sin embargo los
hualgayoquinos no pudieron romper las piolas del equipo estudiantil hasta que finalmente termino el encuentro sin abrirse el marcador y con ello la repartición de puntos y perjudicándose grandemente el equipo local que no supieron manejar el encuentro.
CMYK