l Piden 25 años
años de cárcel por robo a mano armada
de prisión para Gregorio santos
El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Cajamarca, realizó todo el juzgamiento de un caso de robo agravado cometido por dos personas, empleando arma de fuego. r
Habría hecho perder al Estado 44 millones de soles.
ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año V N° 1715
Lunes 18.02.2019 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Once Provincias de la región en emergencia Alistan vacancia de alcalde y regidores de San Ignacio, por designación ilegal de funcionarios
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
l Condenan a catorce
Hombre se quitó la vida al ingerir veneno
l La capturan por estar inmersa en el delito de tráfico ilícito de drogas
l Alcalde de Cajabamba
A Katia Natania María Guerrero Collantes (27), se le encontró 80 envoltorios tipo “KETE” y 01 bolsa transparente, conteniendo en su interior PBC.
Pepe Morales dispuso la inmediata instalación de una carpa de defensa civil para albergar a la familia damnificada entre ellas 8 menores de edad y dos adultos.
supervisa zonas afectadas
por lluvias intensas
l En Chota: Buscan
l Jaén: Un herido y un
Se ha logrado concretar la reunión con los responsables de la presidencia ejecutiva de salud a fin de abordar el tema del proyecto de construcción del hospital de los asegurados.
Alexis Marcos Pérez Corona (25), fue auxiliado por los agentes del escuadrón de emergencias de la Policía Nacional y lo trasladaron hacia el Hospital General para que pueda recibir los primeros auxilios.
cristalizar el proyecto de construcción de EsSalud
pepeado es el saldo de la noche de San Valentín
2
Ú
EDITORIAL Según la última encuesta de Datum para Perú21, el 36% de los padres opta por una educación privada para sus hijos frente al 54% que los matricula en colegios públicos. Hace un año, sin embargo, el 67% inscribía a sus niños en las escuelas del Estado. La migración del colegio público al privado retrata a unos padres esforzándose a favor del aprendizaje de sus hijos, convencidos de que la educación es la mejor inversión en el largo plazo. Y si algo evidencia el sondeo, es que va en aumento la desconfianza ciudadana en el sistema educativo público, que a nivel nacional cubre a más de 6’700,000 alumnos. La poca preparación de los docentes que se refleja en el bajo nivel de competencias y conocimientos de los estudiantes, la continua pérdida de clases por las huelgas del sindicato, la precariedad de la infraestructura inmobiliaria y el escaso equipamiento tecnológico contribuyen a ese desengaño. Las marchas y contramarchas en la política educativa que diseña el Estado, como se vio recientemente con la nueva escala de calificaciones, la que cambiaría de números a letras, irritan profundamente a los padres de familia, son percibidas como improvisación; el Ministerio de Educación hace bien en escuchar las críticas. En 2014, siendo gobernador regional de Moquegua, el ahora presidente Martín Vizcarra logró que su región lidere el ranking nacional de educación. El 28 de julio último, en su mensaje a la Nación, el presidente asumió el reto de mejorar la calidad de la educación en el país, ampliando su cobertura, optimizando el rendimiento académico, fortaleciendo la meritocracia y alentando el pensamiento crítico de los estudiantes. Una buena educación es un derecho al que los casi nueve millones de estudiantes de todo el país deberían acceder en igualdad de condiciones, ya sea que sus padres elijan un colegio privado o uno público. Es la herramienta básica para el crecimiento del país y el fortalecimiento emocional de los peruanos; no en vano es una línea de trabajo fundamental en el plan nacional de competitividad que se alista. No vale perder de vista el reto..
Parlante
ltima noticia
PNP Chota investiga robo de mototaxis en su provincia
La mala educación
Foto
Lunes 18 de febrero de 2019
La Policía Nacional sede Chota, ha iniciado diversas acciones de inteligencia y recepción de manifestación de testigos, con el objetivo de identificar a los autores del robo de dos motocicletas; hecho que sucedió el pasado 9 de febrero cuyo acto quedó registrado en video. El Comandante PNP Luís Carrión Arévalo, responsable de la Comisaria Sectorial – Chota, dio a conocer que hasta el momento se ha logrado definir que los autores del ilícito son de otras ciudades de la región Cajamarca. Carrión Arévalo, invocó a quienes logren reconocer a los individuos informen a la PNP para lograr su captura en el más breve plazo. En los últimos treinta días, se ha reportado el robo de tres
motocicletas en la ciudad de Chota, ilícitos registrados por inmediaciones del coso taurino, zona donde estos últimos fines de semana estacionan la mayor cantidad de vehículos menores por la concurrencia al espectáculo deportivo.
Luís Carrión, finalmente invocó a los propietarios y chóferes de motocicletas a no dejar abandonado por mucho tiempo sus unidades en la vía público y recomendó que deben utilizar algunos dispositivos de seguridad como cadenas.
Teléfonos de Emergencia
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Condenan a 14 años de cárcel por robo a mano armada en una sola audiencia En la única sesión de audiencia, el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Cajamarca, realizó todo el juzgamiento de un caso de robo agravado cometido por dos personas, empleando arma de fuego, en la botica «Vida Salud» de la Av. San Martín, en Cajamarca. Esto fue posible debido a que la Policía Judicial cumplió con realizar la captura de uno de los acusados, Jorge Luis Pisco Saldaña, contra quien pesaba una orden de captura. El 14 de junio de 2017, Jorge Luis Pisco Saldaña y otra persona no identificada, llegaron antes de las ocho de la mañana a la mencionada botica, esperaron hasta que la química farmacéutica encargada llegara y empezara a abrir la puerta enrollable, para sorprenderla por la espalda, mientras cargaba parte de la puerta metálica, esto es, estando la mujer en total indefensión. Así, la empujaron hacia dentro de la botica y allí, Jorge Luis Pisco Saldaña la apuntó con un arma de fuego mientras el otro ladrón sacaba casi seis mil soles de la caja, proveniente de las operaciones del agente MultiRed del Banco de la Nación que también funciona en el local de la botica, además del teléfono celular de la víctima. Acto seguido, los dos ladrones salieron del local y huyeron. Su accionar fuera de la botica -desde que llegaron a vigilar y hasta que se fueron con el botín- fue registrado a todo color por la cámara de seguridad de la ferretería ubicada al frente de la botica, apre-
ciándose por los jueces con las capturas de las imágenes del vídeo de esa cámara. El abogado del acusado Jorge Luis Pisco Saldaña propuso demostrar que su cliente no fue autor del robo, porque nunca estuvo en la botica «Vida Salud» el 14 de junio de 2017. Sin embargo, el abogado intentó -varias veces- suspender la audiencia, para forzar que se levantara la orden de captura judicial y se citara a su cliente para otro día, sin seguridad alguna de que volviera, pues la policía lo había capturado. Los jueces rechazaron estos pedidos de suspensión del juzgamiento porque el fiscal del caso, Roberth Cabrera Vargas, de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca, presentó a la testigo principal, quien es la víctima del robo, así como a uno de los dueños de la botica «Vida Salud» para que prestaran su testimonio. La víctima pidió declarar sin la presencia del acusado Jorge Luis Pisco Saldaña, por temor a su posible represalia, y narró con gran detalle, verosimilitud y coherencia, todo lo que sucedió -en apenas 50 segundos- dentro de la botica, resultando plenamente corroborado con lo que sucedió fuera del local, lo cual fue grabado por la cámara de seguridad. Además, la víctima reconoció plenamente al acusado Jorge Luis Pisco Saldaña, pues mientras le apuntaba con el arma de fuego, ella tuvo la valentía de mirarle el rostro, por lo cual pudo reconocerle, sin ninguna duda, cuando la policía
le mostró cinco fotografías de DNI, entre las cuales estaba la de su agresor, tomada menos de tres meses antes. Al culminar la presentación de las pruebas, entre ellas, la exposición de las capturas de imágenes del vídeo de la cámara de seguridad de la ferretería, el Juzgado Penal Colegiado escuchó con atención la síntesis presentada por el fiscal y el abogado. Ante la contundencia de las pruebas, expuestas conjuntamente por el fiscal Cabrera Vargas, el abogado ya no sostuvo que su cliente no fue autor del robo; sino que se quejó de haberse realizado el juzgamiento en una sola sesión, que no se le ha visto caminar a su cliente para apreciar si su andar es el mismo que registró el vídeo de seguridad y que la víctima no fue capaz de precisar el tiempo exacto de permanencia de los ladrones al interior de la botica. Los jueces Mario Abanto Quevedo, Aurelio Barboza Rimarachín y Enrique Dobbertin Espino, deliberaron el caso en privado, examinando todas las pruebas presentadas. Concluyeron -por unanimidad- que Jorge Luis Pisco Saldaña es culpable del robo cometido y le impusieron 14 años de prisión y el pago de seis mil quinientos soles por reparación civil. Inmediatamente, enviaron al penal de Cajamarca al sentenciado. Así, en un mismo día, el ladrón capturado por la policía, fue acusado por el fiscal, juzgado por los jueces y preso por los agentes penitenciarios.
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Lunes 18 de febrero de 2019
L ocales Once Provincias en Cajamarca en emergencia por 60 días 34 DISTRITOS DE 11 PROVINCIAS DE CAJAMARCA DECLARADOS EN EMERGENCIA POR PELIGRO INMINENTE ANTE EL PERIODO DE LLUVIAS. El Gobierno declaró estado de emergencia a la región Cajamarca peligro inminente ante el periodo de lluvias. Medida se tomó por peligro inminente por lluvias y regirá por el plazo de 60 días calendario, En detalle, las jurisdicciones que aborda este Decreto son: Cajabamba ( Cajabamba, Cachachi) Cajamarca (Baños del Inca, Cospan, Magdalena, Cajamarca y Asunción) San Marcos (Pedro Gálvez) Contumaza (Yonán, San Benito y Contumazá) Jaén ( Pucará, Pomahuaca, Sallique, San Felipe, Colasay y San José del Alto) San Ignacio (San José de Lourdes y Namballe) Cutervo ( Querocotillo, Cujillo, Santo Tomas, Cayalluc, Chota ( Querocoto, Llama, Cochabamba, Miracosta, Tocmoche) Celendín ( Cortegana, Sucre y Celendín) Hualgayoc ( Chugur) San Pablo (San Bernardino, San Luis,). Así lo indica el Decreto Supremo No. 027 – 2019 de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma precisa que la medida de emergencia regirá por el plazo de 60 días calendario. Rubrica la autógrafa el Presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo y el titular de la PCM César Villanueva Arévalo. El Decreto se subraya que la declaratoria del estado de emergencia en las referidas zonas servirá para la ejecución de acciones inmediatas y necesarias destinadas a
CMYK
Jorge Pereyra
LENTO
CUANDO ÉRAMOS JÓVENES Y BELLOS
la reducción del “muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso amerite”. El Gobierno Regional de Cajamarca, así como los municipios provinciales y distritales involucrados, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), ejecutarán las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso amerite. Agrega que en estas acciones contarán con la participación de los ministerios de Agricultura y Riego, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, de la Producción, de Salud, Educación, Defensa, Interior,
Trabajo y Promoción del Empleo, Desarrollo e Inclusión Social, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Comercio Exterior y Turismo; y Energía y Minas; así como instituciones públicas y privadas involucradas en cuanto les corresponda. La norma indica que las acciones pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes. Se dispone que la implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.
Alistan vacancia de alcalde y regidores de San Ignacio, por designación ilegal de funcionarios Ronald García Bure y los regidores de su actual gestión, sostendrán pedido de vacancia ante el Jurado Nacional de Elecciones, por la ilegal designación de funcionarios de confianza que no tienen el perfil para ocupar dichos cargos. La Oficina de Control Institucional (OCI) y la Contraloría General de la República (CGR), oportunamente han comunicado a los gobiernos regionales y municipales del país, sobre la exigencia de que los funcionarios contratados y designados para ocupar cargos de confianza o áreas diversas, obligatoriamente tienen que ser colegiados; quien contrate de forma contraria será causal de vacancia. Los regidores y consejeros serán sometidos a la misma sanción, pues si en la obligación de fiscalizar no lo hacen, están inmersos como cómplices en los delitos que la ley señala para estos casos. Según la información, en la Municipalidad de San Ignacio, hay funcionarios de la gestión actual que no tienen título ni
A FUEGO
la experiencia que las áreas exigen; por tanto, se ha violado la ley que castiga con vacancia a quienes directa e indirectamente no la han respetado. La petición será tramitada ante el jurado nacional de elecciones, para que en su oportunidad sea tratada por el mismo
concejo provincial y en segunda instancia y final, ante este organismo nacional. Hay preocupación por la colectividad sanignacina, pues sería otro de los casos que en los últimos años, ha interrumpido y afectado seriamente el desarrollo provincial.
Tú tenías un vestido rosa con unos lacitos blancos que sujetaban tu larga y sedosa cabellera negra y poseías los ojos más bellos que alguna vez brillaron en la noche cajamarquina. En el patio empedrado la luna bañaba con una sustancia lechosa la pileta, los geranios y las rosas. Y adentro, el tocadiscos lanzaba a los cuatro vientos la cálida, dulce y poderosa voz de Nelson Ned. Y es que tú amada amante, das la vida en un instante, sin pedir ningún favor… Bendito bolero… Gracias a él, los chicos podíamos pegar nuestros cuerpos al de las chicas y, cachete con cachete, imaginar que eran nuestras. En estas fiestas no había bebidas alcohólicas, sólo gaseosas, chicha morada, gelatinas y bocaditos. No hacía falta y tampoco necesitábamos estimularnos pues, a esa edad, la alegría vivía dentro de nosotros. Las chicas se reunían en grupo para contarse no sé qué cosas sobre nosotros y se reían nerviosa y alocadamente. Y esperaban sentadas a que nos acercáramos para sacarlas a bailar. Yo no estaba invitado y era solamente el amigo de un amigo que no vino a la fiesta, pero nadie me reclamó ni me dijo nada. Tenía el alma y una camisa bien planchadas y un cigarrillo Ducal colgaba desafiante de mis labios, mientras masticaba un chicle de menta. Cuando te divisé por primera vez, en medio del grupo, en ese instante supe que ya no podía pasar el resto de mi vida sin sacarte a bailar ni saber tu nombre. Tú creíste que me acercaba a sacar a bailar a la hija de la dueña de casa, pero era a ti. Me dijiste que sí con esos ojos de gata de los que salía un torrente de chispas azules y naranjas, y saliste a bailar conmigo sonriendo coquetonamente. Al principio, casi no podía hablarte porque estaba tieso y tenía que contar los pasos que había ensayado con mi prima durante toda una semana (un-dos-tres, un-dos-
tres), pero después la música de Roberto Carlos hizo que me soltara poquito a poco e intercambiamos nombres y teléfonos. No ganas al intentar en olvidarme, durante mucho tiempo en tu vida, yo voy a vivir. Detalles son pequeños de los dos, son cosas muy grandes para olvidar… La vida era nueva, larga y bella. Estaba casi sin estrenar y parecía un carrusel musical que al girar nos descubría hermosos y novedosos paisajes. Había tantas preguntas por hacer y tantas promesas y esperanzas por delante. Todo el tiempo era nuestro y jamás cruzó por nuestra mente que moriríamos viejos y achacosos algún día lejano en un año lejano. Y es que nuestra existencia parecía tener una luz mucho más brillante que el sol del verano que doraba nuestras pieles lozanas y que nos invitaba a zambullirnos en un remanso del río Mashcón. Aún no conocíamos los dardos del adiós ni el llanto de los desconsolados. La vida era el instante en que vivíamos, una página en blanco para garabatearla o para hacer un barquito que navegara por las acequias de la calle cuando lloviera. Y sí, pues, todo, absolutamente todo, era posible, bello y luminoso en esa época. Porque todo era así, esa vez te canté un bolero a capella en el oído. Y oculté mi rostro entre tus cabellos porque me dio vergüenza que los demás me oyeran. Muñequita linda, de cabellos de oro, de dientes de perlas, labios de rubí… Entonces tú me miraste, abriste tus labios y me los ofreciste. Yo te besé y el tiempo se detuvo o desapareció, no lo sé, pero en ese momento sólo existimos tú y yo. Fue el primer beso tuyo y mío y los dos sentimos que en ese encuentro nuestras vidas se amarraban. Tal vez hubiese sido así, Lucy, si no hubieras tenido que marcharte con tu familia fuera de Cajamarca después de algunos meses. CMYK
4
T odas las noticias
Lunes 18 de febrero de 2019
Piden 25 años de prisión para Gregorio Santos, habría hecho perder al Estado 44 millones de soles Una nueva acusación del Ministerio Público amenaza a Gregorio Santos con 25 años de prisión, igual pena que la Fiscalía Anticorrupción había solicitado para el líder del MAS con antelación, quien hoy enfrenta pedidos de carcelería de hasta 50 años. En un primer expediente el fiscal Wálter Delgado le imputa al exgobernador de Cajamarca haber amañado la adjudicación de una obra para favorecer a una empresa brasileña a cambio de una coima de tres millones de soles. Los peritajes de la investigación concluyen que las pérdidas al Estado rondan los 44 millones de soles. Dos colaboradores eficaces, que participaron directamente en
la triangulación financiera, han sido decisivos para echar luces sobre este entramado. Desde el entorno familiar de Santos aseguran que saldrá airoso del proceso porque no hay manera de vincular a Santos con el dinero de las coimas. El líder del MAS prefiere guardar riguroso silencio sobre sus cuitas con la justicia. EXPEDIENTE N° 1: CORRUPCIÓN LOCAL No es una sino que son tres las causas que el líder de la izquierda tiene pendientes con la justicia. Hasta ahora la más conocida de ellas es la carpeta fiscal por el presunto cobro de coimas a un empresario cajamarquino. Según la acusación fiscal, Santos, con la asistencia de
varios funcionarios regionales, habría adjudicado 11 obras a cambio de un 10% cutrero. La pieza clave en este proceso es la confesión de Wilson Vallejos, el pagador de las coimas, quien, en calidad de “arrepentido”, aseguró haberle entregado 800 mil soles a Santos para “favorecerlo” con obras. Por esta investigación el líder del MAS pasó casi tres años en prisión preventiva. Finalmente salió en libertad por exceso de carcelería. Actualmente el juicio ha entrado en la etapa final y se espera sentencia para el próximo invierno. El fiscal solicita 25 años de cárcel. EXPEDIENTE N° 2: LAVA JATO EN CAJAMARCA La nueva carpeta fiscal tam-
bién tiene acusación formal. El fiscal Walter Delgado le imputa a Gregorio Santos los delitos de colusión agravada y lavado de activos y solicita para él otros 25 años de cárcel. Lo más novedoso de este expediente es que el Ministerio Público ha puesto a Santos en el tablero del escándalo Lava Jato y, de paso, a una empresa brasileña, que hasta ahora, había pasado inadvertida en Perú. Se trata de ATERPA, una compañía de ingeniería que en Brasil tiene causas pendientes con el caso Lava Jato. ATERPA tiene filial en Perú desde el año 2010 y le facturó al Estado 138 millones de soles en obras tan emblemáticas como el Mercado Santa Anita. EXPEDIENTE N° 3: LAVADO
AL SECO “Goyo” Santos tiene un tercer proceso abierto. La Fiscalía de Lavado de Activos lo investiga por el supuesto blanqueo de las coimas que habría recibido de Wilson Vallejos y la Constructora ATERPA. La defensa de Santos, solicitó sin éxito, la fusión de los tres procesos. SANTOS LO NIEGA TODO El exgobernador de Cajamar-
ca también lo niega todo, pero lo hace por interpósita persona. “No hay ningún depósito que se haya hecho a nombre de Gregorio Santos por parte de ATERPA y el hecho de que Deyber Flores y Luis Pasapera hayan declarado como colaboradores eficaces no significa nada. Ellos son compadres y se protegen entre sí”, dice a esta publicación un familiar del círculo íntimo de “Goyo”.
Un herido y un pepeado es el
Buscan cristalizar construcción saldo de la noche de San Valentín del hospital de los asegurados El Profesor Rosendo Delgado Vásquez, Regidor e integrante de la comisión de salud de la Municipalidad Provincial de Chota, informó que se ha logrado concretar la reunión con los responsables de la presidencia ejecutiva de salud a fin de abordar el tema del proyecto de construcción del hospital de los asegurados. Delgado Vásquez dijo que se ha expuesto las necesidades que tiene el seguro en Chota, dando prioridad a la construcción urgente del Hospital de los asegura-
DIVERSIÓN DE SAN VELENTÍN TERMINÓ CON DOS JÓVENES UNO PEPEADO Y OTRO ACCIDENTADO. Un joven hallado en los matorrales por haber sido presuntamente pepeado y otro que se encuentra grave de salud, luego de sufrir un accidente de tránsito, fue el saldo que dejó la celebración por el día del amor y de la amistad en la ciudad de Jaén. Alexis Marcos Pérez Corona (25), fue auxiliado por los agentes del escuadrón de emergencias de la Policía Nacional, luego de ser hallado al borde la carretera Jaén – las Pirias en el sector San José del Huito en Jaén, por lo que de inCMYK
mediato lo trasladaron hacia el Hospital General para que pueda recibir los primeros auxilios. A su llegada al área de emergencia del nosocomio, el agraviado Alexis Pérez fue atendido por los médicos de turno, quienes diagnosticaron su caso como intoxicación por sustancia desconocida, y posteriormente fue referido hacia el seguro social de Jaén, ya que se encontraba afiliado. Otro hecho sucedió al promediarse las 5:30 am del último viernes, fue que al nosocomio llego en una mototaxi un joven identificado como William Pedraza Cubas (28), el cual habría sufrido un accidente de tránsito en la Av.
Pakamuros a la altura del Sector Guayacán. El joven habría sufrido este accidente al impactar su vehículo menor con una mototaxi, lo que provocó que el agraviado sufriera una fuerte conmoción por el fuerte impacto, ocasionándole cortes y hematomas en todo su cuerpo. Hasta el Hospital de Jaén llegó junto a un amigo, quien al notar que William Pedraza tenía dificultad para respirar no dudó en realizar primeros auxilios proporcionándole respiración boca a boca, hasta que pudo ser atendido por el medico de turno; su diagnóstico indica politraumatismo y su estado de salud es aún reservado.
dos, ante esta situación manifestó que existen respuestas positivas para continuar avanzando. Con respecto al presupuesto que contaba anteriormente, el profesor Rosendo Delgado Vásquez dijo que gracias a los congresistas el doctor Segundo Tapia Bernal y el doctor César Vásquez este presupuesto se ha triplicado, en tal sentido se formulara el perfil técnico con más amplitud. Cabe precisar que dicha comisión que viajó a la ciudad de Lima estuvo
integrada por el director de ESSALUD, doctor Dionisio Bernal, Alcalde Provincial, regidores de la comisión de salud, Subprefecto provincial entre otras autoridades de Chota.
con la letra
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: MARITA YANEE MENDOZA QUISPE, identificada con DNI N° 28073653, con solicitud de fecha 08 de febrero del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 2962, folio 83, del año 1971, en el sentido que se ha omitido consignar el segundo prenombre de la madre de la titular como: MARÍA debiendo ser los datos correctos y completos de la madre como: ZARELA MARÍA QUISPE CHOLÁN, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032.
San Pablo, 08 de febrero del 2019
CMYK
Lunes 18 de febrero de 2019
T odas las noticias de la Región
5
Hombre se quitó la vida al ingerir veneno ROLANDO ALCALDE PITA DE 42 AÑOS, AGOBIADO POR LAS DEUDAS, DECIDIÓ TERMINAR CON SU VIDA INGIRIENDO UN POTENTE VENENO A POCOS METROS DE SU VIVIENDA, EN EL SECTOR EL MANGO, CASERÍO VISTA ALEGRE EN JAÉN. Luego de discutir con su esposa, el ciudadano Rolando Alcalde Pita de 42 años, agobiado por las deudas, decidió terminar con su vida ingiriendo un potente veneno a pocos metros de su vivienda, en el sector El Mango, caserío Vista Alegre en Jaén. Este fatídico hecho se suscitó la mañana del viernes 15 de febrero. Según narraron algunos familiares, a Rolando Pita, le
debían más de 90 mil soles por la venta de su café, los cuales en su mayoría no habrían querido pagarle, lo que sumió al fallecido en una crisis económica que lo mantenía en un estrés constante. El viernes en horas de la mañana, el fallecido habría corregido a su menor hijo, hecho que habría generado una discusión con su esposa Florinda García Requejo de 40 años, y luego habría salido con dirección a su chacra en donde ingirió el potente veneno. Luego de la discusión su cónyuge, lo habría buscado en su vivienda y al no encontrarlo, dio aviso al hermano del fallecido, quien de inmediato se puso a buscarlo en la chacra, encontrándolo sin vida acostado, boca abajo en
posición decúbito ventral a unos doscientos metros de su vivienda. Tras la llegada del fiscal de turno, se realizó el levantamiento del cadáver y se lo trasladó hacia la morgue de Jaén, y al día siguiente al promediar las 10:30 de la mañana se realizó la necropsia de ley, cuyo diagnóstico según manifestaron los familiares confirmaron que la muerte de Rolando Alcalde se habría debido por haber consumido veneno. Se conoce que el fallecido tendría 3 hijos, dos adultos y un menor de edad, uno de los hijos adultos sería el sub oficial de tercera de la Policía nacional quien radica en Lima y estaría viajando rumbo a nuestra ciudad, para darle el último adiós a su progenitor.
La capturan por estar inmersa en el delito de tráfico ilícito de drogas Efectivos Policiales del Departamento de Investigación Criminal - Jaén de la Región Policial Cajamarca, luego de tomar conocimiento por parte del equipo de inteligencia que a la altura del puente Pakamuros - Jaén, una persona de sexo femenino se encontraría vendiendo al parecer PASTA BÁSICA DE COCAÍNA (PBC) a moradores del lugar, razón por la cual montaron un operativo para lograr su identificación y captura. Personal policial en dicho operativo intervino a tres (03) personas se sexo femenino, una de ellas menor de edad; así también al momento de practicar el registro personal, a la persona de Katia Natania María Guerrero Collantes (27), se le encontró Ochenta (80) envoltorios tipo “KETE” y Una (01) bolsa transparente, todos conteniendo en su interior una sustancia al parecer PASTA BÁSICA DE COCAÍNA (PBC).
Motivo por el cual, en coordinación con el Representante del Ministerio, las personas intervenidas, juntamente con la menor fueron trasladadas la Dependencia Policial, para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley.
Alcalde de Cajabamba supervisa
zonas afectadas por lluvias intensas El alcalde provincial de Cajabamba Víctor José Morales Soto en su calidad de presidente de la Plataforma provincial de Defensa Civil, en compañía de funcionarios municipales supervisó ayer las zonas que resultaron afectadas por las lluvias intensas registradas en los últimos días en la provincia de Cajabamba. Tras el recorrido, el alcalde anunció que en coordinación con autoridades locales y regionales se pondrá en marcha proyectos de intervención rápida para recuperar la infraestructura en algunos puntos que han sido afectados, como el caso del Km. 8 donde un talud afectó la carretera
en un tramo aproximado de 100 metros lineales, la intervención rápida de las autoridades municipales removieron los escombros con un cargador frontal y se restableció el tránsito antes del medio dia . Luego de la evaluación preliminar de las afectaciones por las lluvias in-
tensas el burgomaestre anunció que se realizó la descolmatación de la quebrada Ysmayacu, zona superior de la ciudad y en el caserío Pampa Grande donde varias viviendas se inundaron, entre ellas una vivienda se derrumbó y se encuentra inhabitable. Pepe Morales dispuso la
inmediata instalación de una carpa de defensa civil para albergar a la familia damnificada entre ellas 8 menores de edad y dos adultos; personalmente se encargó de brindar el apoyo entregó 8 calaminas y se cercó el perímetro de la vivienda con señalización de peligro.
Municipalidad Provincial de Cutervo destinará 40 mil soles para fiesta de carnaval La Municipalidad Provincial de Cutervo destinará 40 mil soles como apoyo económico para la realización de actividades por la festividad carnavalesca - 2019,. Así lo afirmó el primer CMYK
regidor Profesor Helí Vallejos Toro. En otra parte de la entrevista, el concejal, señaló que la actual gestión edil ha reducido personal, disminuyendo el número del anterior gobierno
que contaba con 250 trabajadores a la fecha a tan solo 97. Del mismo modo dijo que la presencia del mandatario Martín Vizcarra en la región Cajamarca fue muy fructífera, ya que
tras esta, se ha firmado un convenio con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para emprender proyectos de mejoramiento de las vías de comunicación de la provincia. CMYK
6
Lunes 18 de febrero de 2019
E special Ocho razones por las cuales el amor
entre los abuelos y sus nietos es eterno LA RELACIÓN DE LOS ABUELOS CON SUS NIETOS, TIENE GRANDES BENEFICIOS PARA AMBOS. Por Adriana Acosta Bujan
S
us abrazos reconfortantes, sus consejos llenos de sabiduría y sus enseñanzas a través de sus experiencias de vida, son recuerdos que mi hijo guarda en el corazón con gran nostalgia, después de la muerte de su abuelo. Por diversas situaciones, mi hijo fue criado la mayor parte de su niñez y adolescencia junto a su abuelo (mi padre), que por muchos años fue la figura paterna que necesitaba y su gran ejemplo a seguir. A pesar de que mi hijo creció sin la presencia de su padre durante su infancia, yo siempre procuré que él mantuviera una estrecha relación con sus otros abuelos (paternos). Incluso, recuerdo que él solía visitarlos cada fin de semana, vacaciones y días festivos. En la actualidad mi hijo no ha dejado de frecuentarlos, ya que han formado un lazo familiar indestructible. El amor de los abuelos hacia los nietos es eterno La ciencia confirma que la relación cercana que tienen los nietos con los abuelos puede tener muchos beneficios para ambos. Sin temor a equivocarme y por experiencia propia, ahora que soy abuela, puedo validar algunas investigaciones en mi propia vida. 1 Empatía con los adultos mayores Un estudio demostró que los hijos cuando crecen cerca de sus abuelos, hasta convertirse en adolescentes, desarrollan más empatía con los adultos mayores. Los estereotipos, los prejuicios y la discriminación contra CMYK
los ancianos es mucho menor, en comparación con aquellos que no tuvieron contacto con sus abuelos. Es lógico pensar que cuando dejamos a los hijos convivir con los abuelos, ellos aprenderán a tratarlos con paciencia y respeto; asegurándonos que cuando crezcan puedan aplicar los valores con cualquier persona ajena a la familia. 2 Historia familiar como identidad En la mayoría de las escuelas enseñan a los estudiantes a conocer y aprender sobre su árbol genealógico. Sin embargo, qué mejor manera de conocerlo que con la convivencia con los abuelos, ya que ellos son los expertos y las fuentes de primera mano. No solo es tener el conocimiento de las generaciones pasadas de los familiares, sino que el aprendizaje se vuelve más enriquecedor cuando los abuelos comienzan a contar sus historias de vida como por ejemplo, cómo fueron los bisabuelos,
dónde nacieron, en qué trabajaban, entre otras cosas. Recientes investigaciones afirman que saber de las generaciones anteriores, lo que se conoce como identidad intergeneracional, ayuda a los niños a aprender a sobrellevar y a recuperarse de su propia adversidad en tiempos difíciles. Se trata de saber dónde encajan en una historia, reforzando su propia identidad y amor por la familia. 3 Fortalecimiento de la autoestima Cuando los abuelos tienen convivencia con sus nietos, aumenta el nivel de bienestar de los hijos, refiriéndose a que tendrán menos problemas emocionales y de comportamiento. Esto se debe a que las abuelas están más involucradas en la crianza, y los abuelos en las actividades. Según una investigación realizada en el Reino Unido, ese contacto es fundamental para ayudar a los hijos a tener mayor capacidad para enfrentar problemas trau-
máticos como un divorcio o acoso escolar, ya que los abuelos brindan seguridad y apoyo a sus nietos a través de sus experiencias. 4 Motor de vida para los abuelos y nietos La relación nietos y abuelos tiene ventajas positivas con la salud de ambos. Por ejemplo: los niños tendrán menos depresión al sentirse amados, acompañados y protegidos; y los abuelos podrán prevenir enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo. Está comprobado que enfermedades como el alzheimer o demencia pueden ser prevenidas, ya que cuidar a los nietos provoca cierta exigencia física y emocional, influyendo de manera positiva en distintos procesos mentales. Incluso, también se demostró que los abuelos corren menos riesgo de muerte alargando su vida, ya que se reduce el estrés. 5 Diversión a “todo lo que da” No existe ningún momento del día que un abuelo deje
de sonreír cuando está en compañía de sus nietos; con sus ideas, travesuras y elocuencias, provocan transformar el estado de ánimo de manera radical. Siempre habrá diversión, desafíos y aventuras, tanto para los abuelos como para los nietos. Los abuelos son permisivos, cómplices y compañeros de juego de los nietos. Por sus experiencias de vida, dejarán que ellos sean libres de actuar y comportarse como les parezca, sin imponer reglas o límites tan estrictas como lo hacen los padres. 6 Una alimentación sana asegurada Por lo regular las abuelas siempre procurarán que sus nietos sean alimentados con comidas nutritivas y balanceadas, preparadas en casa. Por lo que ambos, tendrán menos riesgos a contraer enfermedades como la diabetes o sobrepeso. En el futuro los nietos valorarán y añoraran esos platillos típicos, puesto que
no existirá mejor delicia y exquisitez que degustar ese caldo de pollo con verduras, preparado por sus abuelas. 7 Apoyo incondicional Los abuelos siempre estarán para apoyar, cuidar y guiar a los nietos, haciéndoles el camino de la vida mucho más fácil. Al mismo tiempo, cuando los nietos sean adultos, apoyarán y cuidarán de sus abuelos. El apoyo es incondicional y recíproco, fortaleciendo los lazos familiares. 8 Unión familiar Los hijos, cuando crecen y forman sus propias familias, por ley de vida dejan de tener mucho contacto con los padres; es lógico y entendible. Sin embargo, los nietos provocan que esa distancia no sea por mucho tiempo, uniendo a todos. Los beneficios que los abuelos y los nietos reciben cuando están en frecuente comunicación son muchos y la ciencia lo respalda. ¡Vive y disfruta al máximo la compañía de tus abuelos o nietos! CMYK
7
Lunes 18 de febrero de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
10 Agentes de Seguridad de PlantaI
BENEFICIOS: Ingreso a planilla con todos los beneficios (EsSalud y Asignación familiar) Seguro de vida ley desde el primer día. CTS, utilidades, Bono anual de desempeño. EPS cubierto al 75% Línea de carrera Interesados presentarse con CV y DNI. Horarios de atención: Lunes a Viernes de 8:30am a 6:00pm SUCURSAL CAJAMARCA :Calle los angesles 172 sta.Maria Ref: a espaldas de el Quinde . FECHA LIMITE PARA POSTULAR: 22 DE FEBRERO
Supervisor(a) Comercial Requisitos: • Personas de ambos sexos / mayor de 25 años. / Experiencia en Jefatura, Supervisión, y manejo de equipos de ventas de campo (mínimo 02 años / Experiencia en productos financieros o afines (mínimo 01 año indispensable) / Acostumbrado a trabajar bajo presión y por resultados. Emprendedores / Residir en Cajamarca / Responsable y organizado / Pensamiento estratégico y analítico / Amplio conocimiento y dominio de zonificación de zonas. / No tener malas referencias en el sistema Financiero ni estar reportados en las centrales de riesgo.
Para mayor información acércate en Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina:Lunes a Viernes).
Cajeros – vendedor de mostrador – gondolero – aux. almacen Requisitos para postular: - Secundaria Completa. - Ser mayor de 18 años (no hay límite de edad) - Disponibilidad para laborar en horarios rotativos. - Disponibilidad para laborar en días de descanso rotativo. - Experiencia previa en el puesto al que postula (deseable) - Excelente actitud de Servicio. Ofrecemos: - Ingresar a una empresa en constante crecimiento e importante proyección. - Oportunidad de generar Línea de Carrera. - Agradable Clima Laboral. Para postular, acercarse con tu CV impreso en las siguientes tiendas: Tai Loy Cajamarca Av. Rafael Hoyos Rubio, Jr. Sor Manuela Gil No. 151, Local 401-403
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212
Abogados Vilmánida Cabanillas
Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
EMTRALLAC
Cajamarca San Pablo - San Miguel
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
AUTOS
ALQUILER
DESCRIPCIÓN Empresa líder en su rubro, se encuentra en la búsqueda de 10 Agentes de SEGURIDAD PARA PLANTA para nuestra sede en CAJAMARCA REQUISITOS: - Secundaria Completa - Experiencia mínima de 6 meses en áreas de seguridad, prevención, serenazgo, licenciados de las F.F.A.A. o trabajos operativos en general. - Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos (con un día de descanso a la semana) - Vivir en Cajamarca
959294460 076 - 606745
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8
Lunes 18 de febrero de 2019
A ctualidad Contraloría inicia audiencias públicas del 2019 en ocho provincias del Perú SE REALIZARÁN LOS DÍAS 20 Y 22 DE FEBRERO La Contraloría General iniciará las Audiencias Públicas Provinciales “La Contraloría Te Escucha”, correspondientes al 2019, en ocho provincias del país, a fin de orientar e informar a la población sobre las actividades que desarrolla la institución para cautelar el buen uso de los recursos y bienes públicos. Tal como ocurrió en el 2018, las Audiencias Públicas de la Contraloría General se desarrollarán fuera de las capitales departamentales, desplazándose hacia las provincias para recibir de la población sus alertas o denuncias sobre irregularidades que vienen observando en la ejecución de obras o prestación de servicios públicos. Las audiencias se desarrollarán en las provincias de Huarmey (Áncash), Grau (Apurímac), Islay (Arequipa), San Marcos (Cajamarca), Dos de Mayo (Huánuco), Pisco (Ica), Trujillo (La Libertad)
y Chiclayo (Lambayeque). Para el miércoles 20 de febrero se tiene programada la audiencia en San Marcos (Cajamarca) a las 9: 00 A.M. en el hotel “Emperador” ubicado en el Jr. Leoncio Prado N°- 484 - San Marcos – Cajamarca, y en el resto de provincias se llevará a cabo el viernes 22 de febrero. Las Audiencias Públicas Provinciales “La Contraloría Te Escucha” estarán dirigidas en provincias por las Gerencias Regiones de Control que informarán sobre las acciones de control desarrolladas a nivel provincial y luego corresponderá el uso de la palabra a los ciudadanos y representantes de la sociedad civil debidamente registrados. La Contraloría registrará la información sobre las denuncias presentadas por los ciudadanos y si los hechos comunicados no son de su competencia, derivará dicha información a la entidad competente para su debida atención.
Las audiencias públicas forman parte del fortalecimiento y el nuevo modelo de gestión de la Contraloría General que impulsa el contralor Nelson Shack, quien
durante sus visitas al interior del país, se comprometió a desplegar estas acciones para recibir y atender las preocupaciones de la ciudadanía.
A fin de participar de manera gratuita en las audiencias, los interesados deberán ser mayores de edad, llenar una ficha de inscripción y firmar las normas de conducta.
Al cierre del 2018, la Contraloría General realizó 63 audiencias públicas a nivel nacional, de las cuales 6 fueron regionales y 57 provinciales.
SUNARP: ¿Cómo evitar que las deudas de tu cónyuge afecten tu patrimonio? En el matrimonio existen dos regímenes patrimoniales: el de sociedad de gananciales, cuyos bienes adquiridos durante la relación conyugal pertenecen a la pareja; y el de separación de patrimonios, en el cual cada cónyuge conserva a plenitud la propiedad, administración y disposición de sus bienes presentes y futuros. El régimen de separación de patrimonios, que entra en vigencia desde su inscripción ante la Sunarp, evita que las deudas de su futuro cónyuge lo afecten, ya que éstas son pagadas con los propios bienes del deudor sin afectar los de usted, según establece el artículo 328 del Código Civil. Este régimen se realiza antes de celebrarse el matrimonio civil de la pareja, aunque también puede optarse luego, denominándose a CMYK
esta última sustitución de régimen patrimonial. Esto quiere decir que, hasta antes de la celebración del matrimonio, los futuros cónyuges pueden otorgar escritura pública para elegir el régimen de separación de patrimonios; de no hacerlo, regirá por defecto el régimen de sociedad de gananciales. Sin embargo, ya estando casados, pueden variar el régimen de sociedad de gananciales por el de separación de patrimonios, previa liquidación de bienes si es que los adquirieron desde la celebración del matrimonio; por lo que desde esa fecha mantendrán la propiedad, administración y disposición de sus bienes presentes y futuros y le corresponderán los frutos y productos de dichos bienes. Inscribir el régimen de separación de patrimonios
ante la Sunarp solo cuesta 20 soles y demora 48 horas. Para ello necesita presentar -llenado y suscrito- el Formato de Solicitud de Inscripción, el cual se recaba en cualquier oficina registral. Además, debe adjuntar: En el caso de régimen patrimonial de separación de patrimonios antes de la celebración del matrimonio: Parte notarial de la escritura pública de separación de patrimonios, que contiene la declaración de los futuros cónyuges donde consta que optan por dicho régimen. En el caso de sustitución del régimen patrimonial: Parte notarial de la escritura pública de sustitución de régimen patrimonial que contiene la declaración de ambos cónyuges para sustituir su régimen patrimonial de sociedad de gananciales al de separación de patrimo-
nios. Importante: Para ambos casos, de presentarse instrumentos expedidos en el extranjero que no se encuentren en idioma es-
pañol, se deberá presentar el documento debidamente traducido y con legalizaciones conforme a ley. Datos: En el 2018, la Sunarp inscribió un total de 8,049
regímenes por separación de patrimonios y sustitución de régimen patrimonial, un 5.75% más que las 7,611 inscripciones alcanzadas en el 2017. CMYK
9
Lunes 18 de febrero de 2019
T odas las noticias Morales: Informe en minoría halló organizaciones criminales en FP y Apra
Si aparecen pruebas en otras obras de Odebrecht, aumentará la reparación civil
EXVICEPRESIDENTE DE LA COMISIÓN LAVA JATO RECORDÓ QUE DOCUMENTO ENCONTRÓ RESPONSABILIDAD EN ALAN GARCIA Y KEIKO FUJIMORI. El congresista Humberto Morales (Frente Amplio) afirmó que el informe en minoría que presentó sobre el caso Lava Jato en la comisión investigadora encontró responsabilidad en Alan García y Keiko Fujimori por presunta organización criminal dentro de sus partidos. “El informe plantea responsabilidades de Alan García y Keiko Fujimori, basados en suficientes indicios como para ser investigados. Eran organizaciones criminales que estaban dentro de sus partidos”, dijo en Radio Nacional. Si bien admitió que no era obligatorio debatir el informe en minoría en la
Comisión Lava Jato, aseveró que los parlamentarios de Fuerza Popular y del Apra estuvieron “bien aliados” y se negaron a debatir dicho documento. No obstante, Morales recordó que el Congreso de la República no encuentra responsables, no acusa y no sentencia, sino que hace un control y lo que busca es responsabilidad política.
“En el caso de Alan García, encontramos recepción de dinero que han generado después unos 27 decretos de urgencia, que beneficiaron a Odebrecht, inclusive priorizando proyectos que no tenían estudios técnicos”, expresó. Manifestó que García Pérez se reunió 15 veces con Jorge Barata y que dichos decretos de urgencia se refieren a la Carretera In-
teroceánica, Línea Amarilla, proyecto Olmos, Tren Eléctrico, entre otros. “El modus operandi ha sido el mismo”, anotó. En el caso de Keiko Fujimori, Morales explicó que se encontraron indicios de un aporte de un millón 200 mil dólares en su campaña electoral y que eso se reflejó en diversas votaciones de su bancada en el Congreso a favor de Odebrecht.
Caso Toledo: Maiman sería colaborador eficaz a fines de febrero ACUERDO CON EXAMIGO DEL EXMANDATARIO “ESTÁ MUY AVANZADO”, TRAS LLEGAR A UN ENTENDIMIENTO POR EL PAGO DE LA REPARACIÓN CIVIL. El Ministerio Público tendría todo listo para cerrar un acuerdo de colaboración eficaz con el empresario israelí Josef Maiman, en el caso de las investigaciones contra el expresidente Alejandro Toledo por el caso Odebrecht. Fiscales y procuradores viajarán a fin de febrero a Israel para cerrar dicho acuerdo y tomar la firma de Maiman. El empresario ha brindado documentación a la justicia peruana con la que se demostraría que sus cuentas bancarias fueron usadas por Toledo Manrique con el presunto objetivo de ocultar los millonarios sobornos que Odebrecht le habría abonado. CMYK
El acuerdo con el ex amigo de Alejandro Toledo “está muy avanzado”, luego de que se llegara a un entendimiento por el pago de la reparación civil que deberá abonar el ciudadano israelí. Como se sabe, Jorge Barata, ex representante de Odebrecht en Perú, informó a la Fiscalía que la constructora desembolsó US$ 20 millones en coimas a
Alejandro Toledo a cambio de la concesión de la Interoceánica Sur. Según ha reconocido Maiman, dicho monto por la licitación de la carretera Interoceánica (tramos 2 y 3) fueron enviados a la empresa Confiado International Corp., y de allí a Costa Rica. Unos US$ 5 millones se enviaron al Perú para la
compra de inmuebles y otros US$ 6.6 millones están congelados en Costa Rica. En setiembre de 2017, Josef Maiman declaró que se arrepentió de haber “sacado pecho” por Alejandro Toledo. “Se me utilizó. Cometí el error de salir a ayudar a un amigo (...) (Toledo) venía con múltiples versiones, no necesariamente ajustadas a la realidad”, expresó.
PROCURADOR AD HOC JORGE RAMÍREZ ASEGURÓ QUE DESPUÉS DE BRASIL, PERÚ ES EL PAÍS QUE MÁS HA AVANZADO EN LAS INVESTIGACIONES Y ENFATIZÓ QUE NO SOLO ODEBRECHT PAGARÁ LA REPARACIÓN CIVIL AL PERÚ, SINO TAMBIÉN LAS EMPRESAS CONSORCIADAS. El procurador ad hoc del caso Lava Jato, Jorge Ramírez, afirmó que si aparecen nuevas pruebas de corrupción u Odebrecht admite responsabilidad en otras obras, se hará un nuevo cálculo de la reparación civil que pagará la empresa brasileña al Estado peruano. “Es un acuerdo de colaboración eficaz que es progresivo. No queda aquí, se están asegurando las pruebas que ya dio Odebrecht. Van a venir futuras pruebas e informaciones. Si reconoce responsabilidad o hay pruebas sobre otros proyectos no reconocidos (por el momento son cuatro), la reparación civil se va a recalcular y se va a sancionar a los responsables de otros proyectos”, expresó. En RPP Noticias, Ramírez indicó que la cifra de reparación civil acordada con Odebrecht es la más alta por delitos de corrupción que se pagará en la historia republicana del Perú. “Es un monto legal que se ha hecho en base a un cálculo regulado por la Ley 30737 dada
por este Congreso de la República, que establece una fórmula que determina los 610 millones de soles, que es un monto equilibrado”, señaló. En ese sentido, explicó que Odebrecht estaría pagando casi la mitad de los S/ 1,250 millones de soles de perjuicio que habría causado al Estado peruano, según los cálculos hechos hasta la fecha por la Contraloría General de la República. El procurador aseguró que después de Brasil, Perú es el país que más ha avanzado en las investigaciones y enfatizó que no solo Odebrecht pagará la reparación civil al Perú, sino también las empresas consorciadas. “En Colombia y México las investigaciones no han prosperado. En nuestro país ya hay una serie de investigaciones preparatorias y preliminares abiertas gracias a las informaciones de Odebrecht”, aseveró. Con la firma de este acuerdo, los delegados de Odebrecht se comprometen a entregar toda la información respecto a los sobornos que pagaron en el Perú en los últimos quince años. El Ministerio Público, por su parte, garantiza con la suscripción de este acuerdo que no perseguirá penalmente a los funcionarios de Odebrecht que otorguen información legal, entre otros beneficios afines a las investigaciones. CMYK
10
E
Lunes 18 de febrero de 2019
ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE Aries Sea comprensivo con su pareja, nadie es perfecto. Quiere hacer un gran negocio, pero no sea ingenuo. Se sentirá mejor si le echa un poco de humor a la vida.
HUMOR ¿QUÉ ES DE SU VIDA? Dos viejitos picaros se encuentran y uno le pregunta al otro: - Don Antonio ¿qué es de su vida? - Ahí Don Francisco, lo mismo que de bajada.
Sheyla Rojas contenta por pedida de mano Sheyla Rojas aseguró que fue bonito compartir en ‘Gisela busca’ su pedida de mano y que el público puede ver cómo está con su hijo, luego que Antonio Pavón dejó entrever que no le permitía ver a Antonito. “Fue superlindo tenerla conmigo en ese día especial, el de mi pedida, donde estuvo toda mi familia”, dijo.
Notas del espectáculo
La primera foto del romance entre Jefferson e Ivana EL FUTBOLISTA COMPARTIÓ UNA FOTO JUNTO A LA MODELO NACIONAL EN INSTAGRAM. DE ESTA MANERA CONFIRMA RELACIÓN CON IVANA YTURBE AL COMPARTIR UNA FOTOGRAFÍA JUNTOS. Jefferson Farfán se ha mantenido reservado sobre una eventual relación con Ivana Yturbe ; sin embargo, dos días después de San Valentín, el jugador del Lokomotiv de Rusia compartió una instantánea con la modelo peruana en Instagram, según
Tips:
Errores comunes de la limpieza facial diaria
- Exfoliar en exceso, La frecuencia recomendada es de una a dos veces por semana. - Temperatura del agua, Si decides usar agua fría, no sólo te servirá para despertarte mejor por las mañanas, además, activa la circulación y mejora el tono de la piel. - No eliminar bien todos los CMYK
informó el diario Trome. De esta forma, Jefferson Farfán confirmaría la relación que mantiene con Ivana Yturbe. En la imagen de Instagram ambos posan abrazados y sonrientes. No obstante, minutos después de publicar la fotografía, Jefferson Farfán decidió retirar la imagen de Instagram. Como se conoce, la presunta relación de Ivana Yturbe y Jefferson Farfán ha sido bastante comentada, luego de que la ex ‘guerrera’ confirmara el final de su relación con Mario Irivarren.
residuos, No aclararte bien la cara con agua puede llevar a la acumulación de residuos, y éstos pueden acabar cerrando los poros o secando tu piel. Por eso, procura enjuagar bien la cara después de la limpieza. - Frotar demasiado con la toalla, Lo único que vas a conseguir frotando demasiado es
irritar la piel y enrojecerla. La mejor forma de hacerlo es dando suaves golpes hasta que la piel se seque completamente. - No hay que olvidar hidratar después de la limpieza. Una vez que la piel está completamente limpia y libre de residuos, es importante hidratar el rostro.
Tauro Todo es positivo en el plano amoroso. Después de los apuros económicos pasados, recapacite. Gozará de energía y resistencia. Géminis Es posible que pase por una situación amorosa difícil. Esa falta de descanso afecta a su estado nervioso. Cáncer La persona tanto tiempo esperada aparecerá. Siga los consejos de los demás y evitará pérdidas de dinero. El aumento de actividad deportiva puede producir lesiones. Leo Centre todas sus atenciones en su pareja y su familia. Demasiados créditos, vaya saldando deudas. En el trabajo, pise suelo firme y no deje ningún cabo suelto. Naturaleza fuerte, pero aun así no baje la guardia. Virgo Los problemas con la persona amada se resolverán. Planifique el modo en el que gastará su dinero. Hoy es el día de empezar a leer ese libro que tanto le apetece. Libra Si se ha enamorado de alguien que no le corresponde, olvídelo. Puede tener problemas con su economía, sea cauto. Le falta la ayuda de un amigo para desahogarse. Escorpio Jornada de éxito total en el aspecto sentimental. Racha de suerte que repercute en su economía. Cúrese de una vez ese catarro. Sagitario Nadie debe perturbar su estabilidad emocional. Buen momento para vender lo que quiera. Cuidado con las articulaciones cuando practique deporte. Capricornio Los suyos le necesitan. Van a llegar unos pagos que no esperaba. En el trabajo, le ofrecerán participar en proyectos creativos, acéptelos. Si padece alergias, no olvide sus
revisiones.
Acuario Demuestre sus sentimientos a su pareja. Resolverá con suerte asuntos de créditos. Estado de buen humor. Piscis No deje que el aburrimiento se instale en sus relaciones. Posponga sus ideas laborales para otro momento. Sufre de piernas cansadas, procure reposar. CMYK
11
Lunes 18 de febrero de 2019
Deporte
Otro ex AlianzaEl mítico Carlos ‘Kukín’ Flores falleció la madurgada Kukín Flores de domingo a los 44 años de edad tras sufrir un paro Limaayer llega a Melgar falleció cardiaco. Su cuerpo fue encontrado sin vida en su casa en tras fichaje de Joel domingo a los San Miguel. Luego de conocerse el fallecimiento del ex futbolista nacional, Carlos Flores Murillo, mejor conocido Sánchez 44 años por un como ‘Kukín’ Flores, diversas instituciones del fútbol peruano han mostrado sus condolencias a través de las paro cardíaco redes sociales, y una de ellas es la Liga 1-2019,
UTC empató 1-1 ante San Martín por la primera fecha de la Liga 1 en el Callao EL EQUIPO QUE DIRIGE EN PROFESOR FRANCO NAVARRO APERTURO EL MARCADOR POR INTERMEDIO DEL VOLANTE CREMA KEVIN RUIZ, PERO LA SAN MARTIN LOGRO EMPATARLE. El volante crema del UTC, Kevin Ruiz, se mostró muy feliz por el tanto que le convirtió a la San Martín y confía que este 2019 será su año de consolidación. “Este punto nos viene bien, fue un gol muy importante para el equipo”, comentó Ruiz, tras el empate ante los ‘santos’. Luego, el mediocampista añadió: “Espero este año consolidarme para hacer muchos mejores campeonatos. Y como locales en Cajamarca, UTC debe ganar sí o sí”. El DT. Franco Navarro, técnico de UTC, consideró que resultado ante San Martín fue justo por lo que hicieron ambos equipos a pesar del calor.
“Nos vamos con la impresión de que el empate fue lo merecido para ambos, con el calor que hubo lo que dieron ambos equipos es realmente admirable”, dijo el entrenador. Agregó: “Felicito a San Martín y a mi equipo porque tratamos de hacer todo lo posible para superarlos pero es un empate que para ser primer partido nos sirve para trabajar con mayor tranquilidad”. “Ahora trataremos de prepararnos para el siguiente partido ante Mannucci”, señaló. Sobre Diego Mayora contó: “Va a jugar algunos partidos en reserva para que encuentre el ritmo que necesitamos”. San Martín igualó a uno con UTC de Cajamarca, en el Estadio Alberto Gallardo, en el inicio de la Liga 1. Los locales iniciaron el cotejo con la posesión del balón y con el objetivo de obtener los tres primeros puntos. Sin embargo, encontraron a un
rival ordenado en sus líneas defensivas. En el primer tiempo, los goles no llegaron, debido al juego friccionado en el mediocampo. No obstante, en la etapa complementaria, el marcador se abrió con el tanto de Kevin Ruiz (51’), quien decretó el 1-0 a favor del conjunto cajamarquino. Los visitantes no eran más en el partido, pero la eficiencia les favoreció para estar en ventaja. El resultado momentáneo no gustó en tienda santa y por ello adelantaron sus líneas. El ingreso de Bolívar y Espinoza refrescaron el esquema de San Martín. Fruto de su dinámica, los de Santa Anita sellaron el empate a uno con el gol del delantero argentino Olivera (80’). De esta manera, ambas escuadras se repartieron puntos. Por parte de los locales, visita-
rán en la próxima fecha a Real Garcilaso de Cusco, mientras que el UTC recibiriá al Carlos A. Mannucci. Síntesis: San Martín (1): Penny; Zevallos, Portales, Luján, Huerto; Afolabi (72’ Zanelatto), Oliva,
Guivin, Palacios (59’ Espinoza); Olivera y Espinoza (Bolívar 59’). DT: Carlos Bustos. T.A: Bolívar (60’). Gol: Olivera (80’) UTC (1): Delgado; Guizasola, Fosgt, Segura, León; Ciucci, Murrugarra, Campodónico
(79’ Guevara), Deza (59’ Ramírez); Ruiz (72’ Guarderas) y Almirón. DT: Franco Navarro. Gol: Ruiz (51’). T.A: Ruiz (23’), Fosgt (24’) y Campodónico (45’). Árbitro: Micke Palomino. Estadio: Alberto Gallardo.
Sporting Cristal venció 2-0 a Sport Huancayo
Alianza Lima debutó con pie derecho en la Liga 1: Derrotó 3-0 a Sport Boys en Matute
Sporting Cristal superó a Sport Huancayo en la primera fecha de la Liga 1 del Torneo Apertura, en un encuentro en condición de visitante en el estadio Huancayo. Los tantos para el cuadro rimense fueron marcados por el defensor Omar Merlo a los 31 y el mediocampista Christofer Gonzales a los 56’. Merlo abrió la cuenta para Sporting Cristal con un cabezazo que venció la resistencia
En un partido con varios errores arbitrales por parte de Luis Garay, Alianza Lima ganó 3-0 a Sport Boys en el Estadio Alejandro Villanueva de Matute por la primera jornada del Torneo Apertura de la Liga 1. Mira los videos. Mauricio Affonso (22’), Kevin Quevedo (82’) y Felipe Rodríguez (90’+2) marcaron los goles de Alianza Lima del técnico Miguel Ángel Russo. Maelo Reátegui fue expulsa-
CMYK
del arquero Salomon Libman. Seis minutos después el goleador argentino Emanuel Herrera vio la cartulina roja, por una agresión mutua con Luis Maldonado. Así Sporting Cristal y Sport Huancayo terminaron con 10 hombres cada uno. Para la segunda mitad, Christofer Gonzales amplió la cuenta para Sporting Cristal. El exvolante de Colo Colo recibió un balón de Céspedes y de potente remate definió
en el arco de Sport Huancayo. De esta manera Sporting Cristal consiguió una importante victoria en condición de visitante, en la primera jornada de la Liga 1. En la próxima fecha deberá enfrentar a Alianza Lima. Al parecer el cambio de técnico, le hizo muy bien a Sporting Cristal, que de la mano de Claudio Vivas lució mejor que en sus anteriores presentaciones.
do en Sport Boys (47’). En la próxima fecha del Torneo Apertura de Liga 1, Alianza Limavisitará a Sporting Cristal. Mientras que Sport Boys recibirá a Unión Comercio. Alianza Lima vs Sport Boys: Así arrancaron Alianza Lima: Butrón, Salazar, Riojas, Fuentes, Rosell, Cartagena, Costa, Ramírez, Manzaneda, Quevedo, Affonso. Sport Boys: Aguirre; Mon-
dragón, Reátegui, Ortíz, Tejada; Vega, García, Urquiaga, Sproat; Herrera, Peralta. 92’ Gol de Rodríguez. Alianza Lima 3-0 Sport Boys. En el próximo encuentro, Alianza Lima visitará a Sporting Cristal, quien este fin de semana enfrentará a Sport Huancayo en la altura de la ciudad incontrastable y luego se preparará para su clásico moderno ante los ‘blanquiazules’. CMYK
12
Lunes 18 de febrero de 2019
Carnaval 2019 Carnaval de Cajamarca características tradicionales Son peculiaridades las «coplas de carnaval» y los disfraces de rebosante colorido. ...
El Rey Momo, es quien encabeza la algarabía de las fiestas de carnaval en Cajamarca y una gran parte
del Perú. El Carnaval es una de las fiestas más importantes del país. ...
Ganadores del concurso “Coplas De Mi Tierra” y Contrapunto 2019 Conociendo los resultados podemos observar y sentir el gozo de nuestros cantantes y carnavaleros como siguen cultivando el acervo musical y casuístico de nuestra tierra, por tercer año consecutivo los romanceros del Cumbe Mayo vuelve a ganar el concurso, felicitaciones a sus integrantes como el Dr. Cesar Cieza, Ing. Elio Tapia Saldaña y otros. CATEGORÍA INFANTIL ZONA RURAL Tercer lugar: El Cutervinito y su conjunto Segundo lugar: Carnavaleros de Sorochuco Primer lugar: Sentimiento regional. CATEGORÍA INFANTIL ZONA URBANA
Centenares de personas salen a las calles a cantar y bailar al ritmo de las bandas de músicos y com-
parsas que representan a los barrios emblemáticos de nuestra ciudad de Cajamarca.
Vivamos el carnaval siendo mejores personas y ayudando a nuestro prójimo.
Gerente del centro comercial Real Plaza pierde los papeles EL TODOPODEROSO ADMINISTRADOR DEL CENTRO COMERCIAL MANUEL LAZARTE, ENFURECIDO CONTRA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO MUSICAL DON GUILLERMO, DIJO MENCIONARON A LA COMPETENCIA ESOS ABAJO Y LOS BAJARON.
Segundo puesto: Los Benjamines de La Colmena Primer puesto: Los Retoñitos de Carnaval CATEGORÍA ADULTOS ZONA RURAL Tercer puesto: Caprichosos de Maraypata Segundo puesto: Alegría Andina de Pata Pata - Pariamarca
Primer puesto: Amigos de Sorochuco - Celendín CATEGORÍA ADULTOS ZONA URBANA Tercer lugar: Comparsa San Pedro de mis Amores Segundo lugar: Los Titanes del Cumbe Primer lugar: Los Romanceros del Cumbe.
Celendín canto bailó en su salida del tradicional bando carnavalesco Rescatando nuestras tradiciones después de mucho tiempo se realizó el bando carnavalero en Celendín. La organización estuvo a cargo de la municipalidad provincial, recorriendo las principales calles de la ciudad recogiendo de los diferentes barrios a entusiastas carnavaleros, quienes prometen participar en la capital de la región Cajamarca,.
Tal cual épocas de los latifundistas y niño mimado, el Gerente de Real Plaza-Cajamarca, Manuel Lazarte, es día viernes la noche en el concurso de Coplas del Carnaval impidió que unos de los músicos más importantes de nuestra música tradicional: Don Guillermo y su Conjunto cante, apagando la luz y los equipos de sonido.
Esto sucede porque La Municipalidad Provincial en vez de re-valorar y rescatar nuestro Carnaval, se rinde a los pies de los Centros Comerciales por unas migajas de dinero. Llevando el concurso de coplas a espacios cerrados en donde la mayoría de población no cabe. Primero fue con Tele-
fónica hoy con Real Plaza. Creo que el pero castigo para este Centro Comercial sería haciendo una campaña: Primero lo Nuestro, Después el Resto, para que ningún cajamarquino compre un fin de en ese lugar, quien no respeta nuestras costumbres, no merece que le compremos.
Provincia de Santa Cruz promete llevarse los premios del carnaval Muy entusiasta y carnavalero su alcalde Lic. Marino Díaz Alarcón en breve diálogo con El Cumbe, dijo voy a venir a Cajamarca y llevaré los mejores premios del presente carnaval, para ello el comité del carnaval cruceño viene trabajando arduamente en la preparación de los motivos carnavalezcos con los que hará gala de su presentación.
Cajabamba se organiza para disfrutar del carnaval 2019 LOS CAJAMBINOS VIENEN ORGANIZANDO SU CARNAVAL CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS BARRIOS MÁS ENTUSIASTAS COMO EL DE SANTA ANA. CMYK
Este año prometen hacer un desfile en el mismo Cajabamba que sea del agrado y aprecio de propios y extraños para ello cuentan con su comité del carnaval y la participación
de los barrios entre ellos, pampa grande, Santa Ana, la Tacshana y otros además con la participación de los tres distritos como son Cachachi, Condebamba y Citacocha. CMYK