DIario El Cumbe 18 09 2018

Page 1

l Alfredo Rebaza

indígena se realizó con movilización y pasacalle

habla claro respecto a malos fiscales

Con la movilización por las principales calles de nuestra ciudad, el domingo 16 de septiembre, se conmemoró el Día de la Mujer Indígena r

Anunció que se analizará el accionar de los fiscales acusados por las rondas de convertirse en protectores de los delincuentes.

ElCumbe Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

Año II N° 913

twitter.com/DiarioElCumbe

Martes 18.09.2018 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Minera Gold Fields

se quedará hasta el 2040 Julca

Ganaremos A pesar de las calumnias

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”

l Día de la mujer

l Trágico accidente

l Celendín:

La unidad se desbarrancó unos 150 metros, en la zona conocida como Peña La Bruja (distrito de José Manuel Quiroz – Shirac).

La Municipalidad Provincial de Celendín dio a conocer el programa de actividades con motivo del 156 aniversario de creación política de la provincia de Celendín.

l UGEL San Ignacio

l Jaenos en Bagua

deja 3 muertos y 2 Conmemoran 156 años heridos en San Marcos de creación política

participó en actividad cívica por 197 aniversario

estafaban con el cuento de las “pepitas de oro”

Decenas de pobladores e instituciones se concentraron en la plaza principal de San Ignacio para recordar el 197 aniversario de proclamación de la independencia.

Los estafadores fueron identificados como Eduardo Agustín Rentería Matos (40) y Silfo Alberto Braga Layango (41), quienes pasaran al Ministerio Público.


2

Ú ltima noticia

EDITORIAL

Iglesia Matriz de Cutervo está en inminente riesgo de colapsar totalmente

Los vaivenes del PBI

RIESGOS AL ACECHO. El crecimiento del PBI volvió a decepcionar en julio (2.31%), tal como ocurrió en junio (1.98%) y, en ambos casos, por efectos de la contracción en dos sectores primarios que normalmente apuntalan las cifras macroeconómicas: pesca y minería e hidrocarburos, debido a que terminó la primera temporada de extracción de anchoveta y por el pobre desempeño de la producción de metales. Todavía está fresco el recuerdo de los auspiciosos resultados de abril y mayo (7.84% y 6.51%), cuando la evolución de sectores como construcción, manufactura, comercio y servicios financieros superaba todas las expectativas. ¿Qué pasó? Además de la caída minera y pesquera –y su correlación directa con la manufactura–, que le habría restado 0.6 puntos porcentuales a la expansión de julio, según los analistas, hay que considerar el efecto estadístico pues a partir de la segunda mitad del año pasado un buen número de sectores comenzó a recuperarse de prolongados periodos recesivos o de desaceleración. Lo que faltaría medir es el impacto de la guerra comercial que ha iniciado el Gobierno de Donald Trump, y que ha afectado la cotización del cobre, que es el principal producto de exportación peruano. ¿Qué pasará en adelante? Además de la incertidumbre comercial, hay que añadir la renovada tensión entre el Gobierno y el fujimorismo. El presidente del BCR, Julio Velarde, ha subrayado que en el mercado financiero “existe el temor de que el ruido político contamine las expectativas de los agentes económicos”. Si la advertencia se materializa, esa reversión ocurriría en momentos en que la inversión privada se encuentra en proceso de recuperación –en el segundo trimestre creció 8.5%, la tasa más alta de los últimos cinco años–. Aunque el riesgo mayor ,y que tendría efectos más duraderos, es la guerra comercial, también hay que tener en cuenta la participación de la inversión pública como impulsor del crecimiento. Este año sí consiguió dinamizarse, aunque siguiendo un comportamiento errático, con tasas positivas mensuales muy elevadas, otras bastante bajas y hasta una caída (en marzo). Dicho desempeño desordenado continuó en agosto: la inversión del Gobierno Nacional cayó –pese a que continuaron las obras para los Panamericanos–, mientras que la correspondiente a los gobiernos locales y regionales sí aumentó. Según el BCR, la inversión pública total apenas creció 2.8% en agosto, lo cual no sería un indicador muy optimista del PBI de dicho mes. Y si se trata del efecto estadístico, recién habría que esperar tasas de expansión un poco altas en el último bimestre, puesto que figuraron entre las más bajas del año pasado.

Foto

Martes 18 de setiembre de 2018

EL COMITÉ DE GESTIÓN SE DECLARÓ EN SESIÓN PERMANENTE PARA REUNIR INFORMACIONES Y EN BREVE CONVOCAR A REUNIÓN PÚBLICA Y TOMAR ACCIONES CONJUNTAS

En próximos días el comité de gestión pro- reconstrucción de Iglesia Matriz de Cutervo brindará informe pormenorizado de situación real de templo católico y la decisión que se asume al respecto. Por lo pronto grupo de especialistas en geología e ingeniería y arquitectura recomendaron la demolición total de recinto católico. Se sabe que paredes presentan humedad hasta tres metros de altura, similar situación observaron los especialistas en los pisos. Además, todo indica que por debajo de imponente templo atravesarían dos corrientes de agua según identificaron los profesionales quienes utilizaron georadar.

Comité de gestión se declaró en sesión permanente para reunir informaciones

y en breve convocar a reunión pública y tomar acciones conjuntas.

La Provincia de Santa Cruz celebra “Señor del Costado

Parlante Una de la provincias más lejanas de la capital, es Santa Cruz, y allí están de fiesta celebran a su santo patrón el señor del costado por la visita y derramar tus bendiciones sobre todos los que laboramos en municipalidad provincial de santa cruz, así mismo hacemos votos para en tu fiesta rei-

ne la paz, la integración y más unidos que nunca alabemos tu santo nombre y se mantenga viva la fe en ti amado señor del costado. Respetado patrón señor del costado bendice a tus hijos de manera especial a los que te visitan más allá de nuestras fronteras.

“ felices fiestas patronales para todos”. Estimados paisanos que dan cordialmente invitados a xxx feria agropecuaria, agro industrial ,artesanal, gastronómica, folclórica y turística señor del costado 2018 25,26 y 27 de setiembre en el campo ferial sapuy los esperamos.

Teléfonos de Emergencia

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

OFICINAS

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Martes 18 de setiembre de 2018

L ocales Minera Gold Fields se quedará hasta el 2040 en Hualgayoc Andrés Calderón

Columnista invitado

Pero Chávarry hace obra

LA COMPAÑÍA ESPERA CONCLUIR A FINES DE AÑO UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD YA “MUY AVANZADO” PARA AMPLIAR EN UNA PRIMERA ETAPA LA VIDA DE LA MINA HASTA EL 2030, UN PLAN

CMYK

QUE CONTEMPLA UNA INVERSIÓN DE US$ 140 MILLONES, PRECISÓ EL EJECUTIVO.

El vicepresidente de la compañía

para las América,Luis Rivera señaló que la minera de oro sudafricana Gold Fields busca extender hasta el 2040 la vida de la mina Cerro Corona en Perú, con una inversión en dos etapas de al menos US$ 240 millones. La compañía espera concluir a fines de año un estudio de factibilidad ya “muy avanzado” para ampliar en una primera etapa la vida de la mina hasta el 2030, un plan que contempla una inversión de US$ 140 millones, precisó el ejecutivo. “La novedad es que estamos iniciando los estudios de alcance con varias consultoras peruanas y casas de ingeniería internacionales para extender la vida de Cerro Corona hasta el 2040. Eso va a involucrar el uso de tecnologías nuevas”, señaló Rivera. Para esta segunda fase de ampliación de la mina se espera una inversión de al menos 100 millones de dólares, agregó. Cerro Corona produjo el año pasado 5’165,324 gramos finos de oro, según cifras del ministerio de Energía y Minas de Perú. Rivera afirmó que la compañía tiene además presupuestado unos 30 millones de dólares para realizar el próximo año exploraciones de oro, cobre y otros metales en las regiones de Áncash y Pasco, en la zona central de Perú.

¿Por qué Pedro Chávarry interesados en asegurar a debe continuar como fiscal Chávarry en la cúspide del de la Nación? “Porque gra- Ministerio Público. cias a él sí caerán los corrup- Además, ¿qué garantía de tos funcionarios, políticos y imparcialidad podría haber empresarios involucrados en el Ministerio Público, si en el Caso Lava Jato”, res- quien lo lidera anunció rauponderían sus entusiastas damente una investigación defensores. Hasta Eliot Ness por la filtración de los audios lo llaman, antes de lanzar la que lo colocaban bajo sosguaripola al aire. pecha? ¿Qué seguridad pueEl principal –o único– sus- de haber de que Chávarry no tento para esta hipótesis es usará su poder para tomar que Chávarry dispuso la uni- revancha contra quienes ficación del equipo especial lo investigan o cuestionan Lava Jato, antiguamente li- si en un vídeo colmado de derado por Hamilton Castro, una victimización y politizacon el de lavado de activos, ción impropias de un fiscal ahora bajo la batuta del fiscal etiquetó a sus detractores superior Rafael Vela. El dato como “aquellos que defienadicional de que se haya re- den a los corruptos”? ¿Cuántomado la colaboración con ta autonomía pueden tener la brasileña Odebrecht no los fiscales que investigan es un mérito que pueda atri- el Caso Lava Jato y a Los buirse a Chávarry, sino más Cuellos Blancos del Puerto si bien a Vela, José Domingo el mismo Chávarry ya calificó Pérez y compañía. al informe de la fiscal Sandra Al César lo que es del César. Castro que lo vincula con Unificar las fiscalías fue, en dicha organización criminal efecto, una decisión correc- como “tendencioso” y “show ta, que muchos pedíamos mediático”? Finalmente, desde el inicio. Pero este ¿cuál es el futuro de una acierto no convierte a Cháva- institución en crisis cuanrry en paladín de la justicia, do su cabeza no es capaz ni mucho menos borra sus de ahorrarle el daño que su máculas previas, por las que presencia le ocasiona? un 94% de los ciudadanos Relativizar los pecados de informados (Ipsos) cree que Chávarry resaltando sus suel fiscal de la Nación debe puestos milagros es un arrenunciar al cargo. Al final gumento maniqueo y pueril. de cuentas, a Chávarry no Este no es un videojuego en se le pide dar un paso al el que un personaje puede costado por sus buenas o acumular vidas para salvarse malas decisiones organi- y seguir jugando cuando cae zacionales en su función a un precipicio. como fiscal de la Nación, Este tipo de dialéctica inmosino por sus mentiras y las ral me hizo recordar a aquesospechas que él mismo ha llos que, en su momento, ceñido sobre sí. pretendían una excarceSolamente él es responsable lación política de Alberto por haber mentido sobre su Fujimori pese a los delitos relación con el juez supremo cometidos, en atención a Hinostroza y sobre la reunión los aciertos de su gobierque este último junto con no. O también a quienes, Antonio Camayo –ambos hasta hoy, buscan justificar sindicados miembros de Los a un alcalde que “roba pero Cuellos Blancos del Puerto– hace obra”. El ejercicio de Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 le organizaron con un grupo matemática cancelatoria en de periodistas. Mentiras que el que (+)1 y -1 es igual a se agravaron al conocerse, 0, sin embargo, no funciona gracias a los ‘audios de la al momento de condenar a vergüenza’, que Chávarry e una persona por delinquir, Hinostroza se trataban de ni para separarla del cargo ‘hermanitos’, y que este úl- por infracciones a la ley y timo y otros oscuros perso- a la ética.. 02 de agosto de 2018 najesCajamarca, estaban especialmente CMYK


4

Martes 18 de setiembre de 2018

L ocales Día de la mujer indígena se realizó con movilización y pasacalle en Cajamarca CON LA MOVILIZACIÓN POR LAS PRINCIPALES CALLES DE NUESTRA CIUDAD, EL DOMINGO 16 DE SEPTIEMBRE, SE CONMEMORÓ EL DÍA DE LA MUJER INDÍGENA.

Con vestimenta propia de la mujer indígena varias damas desfilaron al compás de pasacalle y entregando un mensaje de paz y comprensión con ellas muchas sigue en su lengua natural como es quechua, por ello dijeron muchas de las veces son marginadas cuando vienen a realizar algún trámite en la ciudad

de Cajamarca. Con la movilización por las principales calles de nuestra ciudad, el domingo 16 de septiembre, se conmemoró el Día de la Mujer Indígena. La defensora del medio ambiente y de las mujeres indígenas de Chetilla, Jovita Dilas Cabrera, invitó a todas las mujeres y población en general a participar en la movilización en defensa de sus derechos y del territorio. Además mencionó que rechazan la actividad minera porque la población de su localidad vive de las actividades agrícolas y ganaderas.

Alfredo Rebaza habla claro respecto a malos fiscales

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE FISCALES DE CAJAMARCA, DR. ALFREDO REBAZA, ANUNCIÓ QUE SE ANALIZARÁ EL ACCIONAR DE LOS FISCALES ACUSADOS POR LAS RONDAS DE CONVERTIRSE EN PROTECTORES DE LOS DELINCUENTES Y PERSEGUIDORES DE RONDEROS.

El presidente de las rondas urbanas de Cajamarca, Sr. Fernando Chuquilin, acusa a varios fiscales de parcializarse con los delincuentes que ellos, hacen la justicia rondera de allí los remiten a la fiscalía de turno y está a penas se retiran los ronderos los dejan libres y es CMYK

el malestar que viene teniendo al interior de la organización rondera de Cajamaca, ante ello El presidente de la Junta de Fiscales de Cajamarca, Dr. Alfredo Rebaza, anunció que se analizará el accionar de los fiscales acusados por las rondas de convertirse en protectores de los delincuentes y perseguidores de ronderos. Advirtió que si encuentran alguna irregularidad, el órgano de control interno se encargará de investigar y tomar las acciones correctivas que correspondan, de acuerdo a la gravedad de los cargos. Sin embargo, también agregó que los fiscales tienen independencia y están capacitados para llevar adelante sus procesos.

UGEL San Ignacio participó en actividad cívica por la proclamación de la independencia

EN ESTE EVENTO SE LEYÓ EL ACTA DE JURAMENTACIÓN DE LA INDEPENDENCIA, ADEMÁS SE ENTREGÓ A CADA REPRESENTANTE DE LAS INSTITUCIONES PRESENTES, EL ACTA DEL 16 DE SETIEMBRE DE 1821 EN UN CUADRO, PARA SU DIFUSIÓN.

Decenas de pobladores e instituciones se concentraron en la plaza principal de San Ignacio para recordar el 197 aniversario de proclamación de la independencia de la provincia, según la historia se proclamó un 16 de setiembre de 1821. Este acto se realizó de la mano del Alcalde patriótico de San

Ignacio, Juan Asensio Aguirre, que por órdenes del gobernador patriótico Juan Antonio Checa, proclamaron la independencia de San Ignacio, además juraron por el protector José de San Martín, Libertador del Perú. El acta, fue firmada por, Juan Asensio Aguirre, Justiniano Romero, José de Manuel de Saavedra y Larrea, Javier Romero y Juan Román. Es por ello que una comisión de la Mucipalidad de San Ignacio, mediante acuerdo de consejo, fijaron celebrar el 16 de setiembre de cada año, la proclamación de la independencia de San Ignacio. El día domingo, autoridades, instituciones y la propia población presenciar un colorido y patrióti-

co desfile en la plaza Integración, posteriormente autoridades se reunieron en la terraza municipal, en la que el alcalde, Ricardo Rodríguez, afirmó que a partir del este año se debe celebrar cada año la independencia de San Ignacio. En este evento se leyó el acta de juramentación de la independencia, además se entregó a cada representante de las instituciones presentes, el acta del 16 de setiembre de 1821 en un cuadro, para su difusión. Según, versión de los regidores, Luis Saavedra y Pedro Núñez, buscarán institucionalizar la fecha mediante una ordenanza municipal, toda vez que hasta el momento es sólo un acuerdo de concejo. CMYK


5

Martes 18 de setiembre de 2018

R egionales Conmemoran 156 años de creación política de la Provincia de Celendín La Municipalidad Provincial de Celendín dio a conocer el programa de actividades con motivo del 156 aniversario de creación política de la provincia de Celendín. Los festejos se iniciaron el último domingo, 16 de setiembre, y continuarán con el campeonato de voleibol en primaria y secundaria en el coliseo cerrado de esta ciudad, el 18,19 y 20 a partir de las 7:00 p. m. El jueves 20 se realizará se realizará la feria gastronómica “De la chacra a la olla”, a las 9:00 a. m., con participación de diferentes institu-

ciones públicas y privadas y organizaciones sociales. Para el 22 y 23 se ha programado la elección y coronación de la Señorita Celendín 2018, en el patio de la sede del gobierno local. Las jornadas deportivas se retoman el 21 con el torneo de voleibol interbarrios y el 24, 25 y 26 se desarrollarán, en el estadio Municipal, desde las 2:00 p. m., el campeonato de futbol en las categorías sub 10, sub 12, sub 14 y sub 16. VÍSPERA Y DÍA CENTRAL El sábado 29 se llevará a cabo, en el frontis de la mu-

nicipalidad, a las 7:00 p. m., la verbena literaria, musical y serenata a la provincia de Celendín, con asistencia de instituciones educativas y reconocidos artistas celendinos. El día central, domingo 30 de septiembre, se realizará el paseo de la bandera de Celendín, ceremonia de izamiento y desfile cívico-escolar en la Plaza de Armas, con la presencia de las principales autoridades y la participación de los diferentes colegios, en sus diferentes niveles, desde las 7:00 p. m.

Finalmente, este mismo día, a las 3:00 p.m. empieza el Concurso de Carros Ale-

góricos que recorrerá las principales calles de esta ciudad. Esta actividad reú-

ne a organismos públicos y privados y a los diferentes barrios de Celendín.

Capturan a dos jaenos en Bagua estafando con el cuento de las “pepitas de oro”

Trágico accidente deja tres muertos y dos heridos en San Marcos

Efectivos de la policía de Bagua, detuvieron a dos sujetos procedentes de la ciudad de Jaén, que minutos antes habían estafado a una joven con el conocido cuento de las “pepitas de oro”. El hecho ocurrió en la cuadra 6 del Jirón Huascarán en Bagua, donde los dos sujetos interceptaron a una joven de 26 años, y le ofrecieron pepitas y monedas de oro, a cambio de dinero y algunas pertenencias ya que ella obtendría mucho más. Según informó el periodista Jacob Rivera, la joven entregó emocionada, una laptop HP seminueva, un celular Samsung nuevo y 70 soles, luego de lo cual los facinerosos se marcharon. Para infortunio de la víctima, al revisar las monedas y pepitas de oro se dio con la ingrata sorpresa que era una farsa por lo que recurrió a denunciar el hecho ante la policía. Los efectivos montaron un operativo, logrando ubicar a los dos sujetos en una

Tres personas fallecidas es el resultado de un trágico accidente registrado el día ayer aproximadamente a las seis de la mañana, en la provincia de San Marcos. Walter Vásquez, transportista del lugar, indicó que el conductor de la combi con placa de rodaje A7P - 047 que se trasladaba de San Marcos a Matibamba, se habría quedado dormido y a consecuencia la unidad se desbarrancó unos 150 metros, en la zona conocida como Peña La Bruja (distrito de José Manuel Quiroz – Shirac). Los heridos fueron trasladados a los centros de salud más cercanos, en tanto las víctimas mortales, en las que figuran, el conduc-

minivan en salida de Bagua a Jaén a la altura de la cuadra 16 de la Av. Héroes del Cenepa, hallando en su poder ambos enseres que la joven había dado a cambio y otros que usaban para engañar a sus víctimas. Los estafadores fueron identificados como Eduardo Agustín Rentería Matos (40) y Silfo Alberto Braga Layango (41), los mismos que en los próximos minutos pasaran al Ministerio Público.

tor del vehículo de apellido Montoya Sánchez y una docente continúan en el lugar, a la espera de la fiscalía para el levantamiento de los cuerpos. El transportista, señaló además que en el lugar del accidente se encontró una mochila con 32 mil soles, la cual, tiene conocimiento la policía nacional. Según Wenceslao Ríos Rubio, Director de la Red de Salud

San Marcos, dos personas heridas fueron trasladadas al hospital regional de Cajamarca: Montaya Tello Elvis, de 25 años, quien era el conductor y Carahuajulca Tucto Wilder, de 30. Los fallecidos son: - Cristina Peregrina Polo machuca – docente (58) - Wilder Cabanillas izquierdo (30) - José Jesús Montoya Sánchez (50)

San Pablo COMUNICADO El Seguro Social de Salud (EsSalud) informa a la opinión pública, en relación a una falsa página web, lo siguiente: 1. EsSalud ha detectado una página web que suplanta el portal oficial de la institución (www.essalud.gob.pe), a través de la cual se busca que los usuarios descarguen un malware (programa malicioso que daña la computadora). 2. En aplicación de los protocolos de seguridad se ha procedido a realizar el bloqueo para que desde la red de la institución no se pueda acceder a la apócrifa web. 3. Del mismo modo, se ha solicitado a las instancias correspondientes el cierre a nivel mundial de la citada página por suplantación. 4. EsSalud reitera su compromiso con la seguridad de la información de sus asegurados.

Lima, setiembre del 2018 Oficina de Relaciones Institucionales CMYK

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad provincial de San Pablo don: Max Wilfredo Correa Cabanillas, identificado con DNI N° 16474687, con solicitud de fecha 17 de setiembre del 2018, solicita rectificación Administrativa de su acta de nacimiento N° 12, del año 1947, en el sentido que se ha omitido consignar los datos de los padres como: el primer prenombre del padre CESAR y el segundo prenombre de la madre CANDELARIA, debiendo quedar los datos de los padres del titular como: CÉSAR AUGUSTO CORREA CASTAÑEDA y ETELVINA CANDELARIA CABANILLAS VARGAS, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y directiva N° 415-GRC/032.

San Pablo, 17 de setiembre del 2018 Elva M. Saldaña Vásquez DNI N° 28066068 Registrador Civil CMYK


6

Martes 18 de setiembre de 2018

Actualidad

Derrama Magisterial y la AISS organizan taller sobre seguridad social y comunicación PARTICIPAN REPRESENTANTES DE CINCO PAÍSES

Consolidando su papel como una institución líder en seguridad social, Derrama Magisterial viene desarrollando, en conjunto con la Asociación Internacional de la Seguridad Social-AISS, un taller internacional sobre las estrategias de comunicación que deben aplicar las instituciones para asegurar una mejor difusión de los servicios y beneficios que ofrecen a sus asociados. En la jornada inaugural del taller Comunicación de las Administraciones de Seguridad Social, destacó la participación de Pablo Casalí, representante de la Organización Internacional del Trabajo-OIT; Walter Quiroz, presidente de la Derrama Magisterial; Gina Salazar Lozano, directora de la Dirección de Seguridad Social del Ministerio

de Trabajo y Promoción Social; y Mariano Brener, Coordinador para las Américas de la AISS. En su intervención, Brener resaltó la organización de Derrama Magisterial, señalando que “es todo un ejemplo de éxito en seguridad social, el cual se basa en la capacidad de identificación con sus asociados, maestros de escuela pública, con objetivos y necesidades comunes”. El taller se inauguró el miércoles 12 y culmina el viernes 14 de septiembre. Participan las siguientes instituciones: Administración Nacional de la Seguridad Social-ANSES (Argentina), Mutual de Seguridad (Chile), Caja de Compensación-Compensar (Colombia), Instituto Guatemalteco de Seguridad Social-IGSS (Guatemala), Derrama Magisterial, EsSalud, Oficina de Normalización Previsional-ONP (Perú) y Banco de Previsión Social-BPS (Uruguay). El taller incluye los siguientes temas: ¿Cómo informar

de manera adecuada a los ciudadanos utilizando la vía de comunicación apropiada? ¿Cómo organizar la comunicación externa e interna para conseguir una

prestación de servicios de mejor calidad? ¿Cómo actuar en una situación de crisis? La AISS es el organismo internacional más impor-

tante de seguridad social en el mundo, que agrupa a más de 300 instituciones de 150 países, y está adscrita a la OIT. Derrama Magisterial es sede de la Oficina de Enla-

ce de la AISS para la región andina desde el año 2009 y este es el tercer taller de capacitación e intercambio de experiencias que se desarrolla en Lima.

Programa Juntos cumple trece años promoviendo el acceso a la salud y la educación El día de ayer lunes 17 de septiembre el programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, cumple trece años desde que inició formalmente sus acciones en el distrito ayacuchano de Chuschi, zona emblemática de la sierra peruana en donde Sendero Luminoso inició sus acciones terroristas. Aquel día 815 familias de 52 comunidades fueron las primeras en recibir el abono que entrega el Programa a cambio de que envíen a sus hijos al colegio y los lleven a los centros de salud. Al término del 2005 Juntos contaba con 22,550 hogares afiliados a nivel nacional. Actualmente, la cifra de familias usuarias llega a 754,383 en 21 regiones del país, 174 provincias y 1,325 distritos previamente focalizados, atendiendo a CMYK

1’604,107 de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, además de 12,222 gestantes. Cifras positivas Durante estos 13 años el esfuerzo fundamental de Juntos ha estado orientado a promover el acceso a los servicios de salud y educación, pues consideramos que es la única manera de que los niños de las zonas más pobres del país pueden tener mayores y mejores oportunidades de un futuro mejor. Fruto de ese esfuerzo se han logrado cifras positivas. Se ha identificado nominalmente a 18,261 jóvenes provenientes de familias Juntos que lograron obtener una vacante en el programa Beca 18. De ellos, 5,652 han egresado de diversas carreras técnicas y universitarias, forjando un

futuro prometedor para sus familias. Según una evaluación de impacto publicada el 2017 por el Ministerio de Economía y Finanzas, Juntos logró reducir la severidad de la pobreza extrema en un 18.9% y reducir en 8.6% la severidad de la pobreza. Además, gracias a Juntos se incremento en 8.2% la asistencia escolar en alumnos de educación secundaria y se redujo en 8.8% la reducción de la deserción escolar. Juntos contra la anemia Uno de los objetivos fundamentales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social es la lucha contra la anemia y Juntos también se ha comprado ese pleito. Por ello, desde julio del presente año las familias que deseen afiliarse o mantenerse en el Programa, deberán cumplir

con llevar a sus niñas o niños menores de 3 años y gestantes, a realizarse los exámenes de anemia. Gracias a esta política de

Estado, el último reporte de la Unidad de Cumplimiento de Corresponsabilidades, da cuenta que 7 de cada 10 niños menores de

3 años pertenecientes a hogares del programa Juntos que se hicieron el examen de anemia, resultaron libres de esta enfermedad. CMYK


7

Martes 18 de setiembre de 2018

T odas las noticias La Provincia de Cajabamba contará con nuevas pistas y veredas AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS TRANSFIRIÓ MÁS DE S/ 5 MILLONES PARA FINANCIAR 34 INTERVENCIONES EN LAS CALLES DE DICHA LOCALIDAD.

En las próximas semanas se iniciará la reconstrucción de las calles del distrito de Cajabamba, afectadas por las lluvias e inundaciones del Fenómeno de El Niño Costero, informó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. Se trata de 32 intervenciones que se ejecutarán gracias a la transferencia de S/ 5.2 millones que se otor-

garon a la Municipalidad Provincial de Cajabamba que tendrá a su cargo las obras de reconstrucción. Las obras comprenden algunos tramos de los jirones Alfonso Ugarte, Arias, Blondet, Bolognesi, Cáceres, Carlos Heros, Celso Benigno, Fabiola Iparraguirre, José Gálvez, José Sabogal, La Torre, Lara, Llosa, Luna, Portugal, Ricardo Palma, San Agustín, Suárez, Zavala, y el pasaje junto a la plataforma en Pueblo Nuevo. En conjunto se reconstruirán más de 20,000 metros cuadrados de pistas y cerca de 7,000 metros cuadrados de veredas, que quedarán listos en un plazo de 7 meses. El municipio provincial

ya publicó en la web del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) la expresión de interés y se espera que la buena pro del concurso se otorgue en las próximas semanas. El costo total de la obra es de S/ 7.8 millones aproximadamente, siendo la diferencia ejecutada y concluida en el 2019. Las fuertes e intensas lluvias que generó el Fenómeno de El Niño Costero inundaron las partes más bajas de la zona urbana del distrito, lo que deterioró por completo el pavimento dejando intransitable el paso vehicular en las calles del distrito de Cajabamba. Asimismo, varias calles no

cuentan con veredas y las

que hay, se encuentran en

mal estado.

Intervienen a sujeto por presunto Gold Fields disminuye en 2,000 tn robo de celular a mujer sus emisiones de carbono Efectivos Policiales de la Unidad de emergencia de la Región Policial Cajamarca, por disposición de la Central 105 se constituyeron al Jr. Ancash con la intersección de la Av. Atahualpa, con la finalidad de constatar y prestar el apoyo necesario a una ciudadana víctima de hurto. Personal Policial en el lugar indicado se entrevistaron con la persona de Medali LEZAMA MENDOZA (32), quien refirió haber sido víctima de agresiones físicas y hurto de su celular de marca Motorola, modelo G6 play, color azulino, en circunstancias que se encontraba transitando por el frontis de la Empresa de Transportes Cruz del Sur ubicado en la Av. Atahualpa. Efectivos Policiales identificaron al sujeto como Ever Jhon HERAS LIMAY (20), presunto autor del Delito Contra el Patrimonio (hurto de Celular), mismo que fue trasladado a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley.

LA MINERA HA IMPLEMENTADO EN SU OPERACIÓN CERRO CORONA UN MODERNO SISTEMA DE AHORRO DE ENERGÍA Y GESTIÓN DE CARBONO, QUE LE HA PERMITIDO RECIBIR LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL ISO 50001.

Cuando Gold Fields inició su operación Cerro Corona en Hualgayoc, se comprometió a mejorar la calidad de vida de las comunidades y a cuidar el medio ambiente. Bajo esta premisa, la alta gerencia de la empresa implementó un sistema de ahorro de energía y gestión de carbono, proyecto que le ha permitidoconvertirse hoy en la primera operación de Gold Fields a nivel global en obtener la certificación internacional ISO 50001 otorgada por la consultora SGS. Esta iniciativa fue puesta en marcha hace más de 10 años, introduciendo y aplicando nuevos cri-

terios de eficiencia energéticaen la operación Cerro Corona como el uso de iluminación LED en las instalaciones, revestimientos de molinos livianos y sistemas de gestión de combustible. Un trabajo estratégico e integrado que le ha permitido a Cerro Corona disminuir su consumo energético y emisiones de carbono en 2.000 TN CO₂ equivalentes. Alfredo Román, líder del proyectode gestión de energía en Cerro

Corona, comentó que la certificación ISO 50001 significa que la estrategia de Gold Fields está debidamente organizada e integrada al negocio, incentivando la adquisición de equipos energéticamente eficientes y mejorando las tecnologías existentes. Un proyecto impulsado por una filosofía de mejora continua, que promueve las mejores prácticas en el uso de la energía entre los colaboradores.

EsSalud implementa unidad de oncología en Cajamarca Carlos Vargas, es el médico oncólogo con el que ya cuenta el Hospital II de EsSalud en Cajamarca para atender pacientes CMYK

con algún tipo de cáncer. Hasta hace poco los pacientes con problemas Oncológicos eran derivados

a Chiclayo u otra ciudad debido a que no se contaba con profesionales de esta especialidad. Según los directivos de

EsSalud Cajamarca la unidad de Oncología seguirá implementandose para atender mejor a los asegurados. CMYK


8

olítica Política

Martes 18 de setiembre de 2018

Conoceaatus tuscandidatos candidatos Conoce

San Marcos: Siempre fue Acción Popular ahora con el “PAUCA” Pablo Romero, estaría a punto de ganar las elecciones para la alcaldía de la provincia y con ello

recuperar la plaza política de Acción Popular que siempre habría cuna de los correligionarios.

Asunción: Pascual Cotrina va con el MAS y está primero Empresario asuncionero, ahora va con la bandera del MAS está en un lugar expectante y se disputarían la al-

caldía con Manuel Vigo, aunque muchos seguidores de Pascual estarían pensando que es su alcalde 2019 - 2022

Líder Luis Dilas primer lugar al sillón municipal en Chetilla Un líder autentico bordeo los tres mil simpatizantes en el caserío de Cocha-

CMYK

pampa quien ofreció las mejores en agricultura, ganadería y medio ambiente

CMYK


Martes 18 de setiembre de 2018

9

Lideran la Regiรณn

CMYK

CMYK


10

Martes 18 de setiembre de 2018

N acional Pedro Chávarry quedó excluido de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción SIN EMBARGO, EL MINISTERIO PÚBLICO PODRÁ NOMBRAR A OTRO REPRESENTANTE EN SU LUGAR, SEGÚN INFORMÓ JOSÉ UGAZ, REPRESENTANTE DE PROÉTICA

Por cuatro votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, se excluyó al fiscal de la Nación Pedro Chávarry de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN). Así lo informó a El Comercio el abogado José Ugaz, representante de Proética ante la CAN, quien sostuvo que Chávarry no podrá participar más en las reuniones de dicha instancia. “Se aprobó la moción para exhortar al señor Chávarry de que se abstenga de participar de la Comisión de Alto Nivel contra la Corrupción”, dijo Ugaz. El acuerdo fue tomado

por los representantes del Acuerdo Nacional, del Ministerio de Justicia, de la Presidencia de Consejo de Ministros y de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales. El voto en contra fue de la congresista Yeni Vilcatoma en representación del Congreso de la República y las abstenciones del Poder Judicial y la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe)

“Se le comunicará al fiscal de la Nación que ya está excluido de la CAN. Ello no quiere decir que el Ministerio Público no tenga un asiento allí. Ahora, deben designar un representante distinto al señor Chávarry”, indicó Ugaz. Remarcó que la decisión se tomó en base a dos precedentes como en la del ex fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia y del ex contralor, Edgar Alarcón.

Tratamos de recoger la opinión de Chávarry sobre la decisión adoptada por la CAN; sin embargo no atendió nuestras llamadas. El 15 de agosto, la fiscal provincial del Callao, Sandra Castro, presentó un informe en el que considera que Pedro Chávarry formaría parte de la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto, junto a otros fiscales y vocales supremos y ex integrantes del CNM.

Comisión de Constitución aprobó dictamen de reforma del CNM La Comisión de Constitución del Congreso, luego de haber aplazado la votación de un documento final que se habría programado para la semana pasada, aprobó esta mañana el dictamen final sobre el proyecto de reforma constitucional que presentó el Gobierno sobre el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Luego de más de cuatro horas de debate, el grupo de trabajo presidido por Rosa Bartra (Fuerza Popular) terminó de afinar el texto final del dictamen a través de diversas votaciones por cada artículo específico que debía ser modificado en la Constitución. Aunque algunos puntos específicos contaron con votos aislados en contra, el texto completo del dictamen de la Comisión de Constitución fue aprobado por unanimidad con 18 votos a favor por parte de todas las bancadas del Congreso. “Desde el día uno asumiCMYK

mos responsablemente esta tarea. Teníamos un cronograma y lo estamos cumpliendo al margen de lo que el presidente de la República (Martín Vizcarra) pueda especular”, comentó la presidenta de esta comisión, Rosa Bartra. La parlamentaria acusó al jefe de Estado de decir “muchísimas mentiras” en su mensaje a la Nación por afirmar, entre otras cosas, que las comisiones del Congreso no tenían dictámenes listos y que no estaban trabajando con la urgencia necesaria del caso. No obstante, el dictamen sobre el CNM recién fue aprobado en la sesión de hoy. Según confirmó el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, la decisión de plantear una cuestión de confianza se tomó luego de que Fuerza Popular frustrara la aprobación de un dictamen en la Comisión de Justicia el viernes último. El documento establece que

Presidente del PJ espera que cuestión de confianza lleve a aprobar reformas

El presidente del Poder Judicial, Víctor Prado, consideró que se debe dar un mensaje optimista a la población ante la presentación de una cuestión de confianza por parte del Gobierno para que el Congreso proceda a debatir y aprobar los cuatro proyectos de reforma constitucional. “El Poder Judicial sigue con la expectativa de que estas propuestas legislativas deben tener un resultado. Confío en que lo que viene aconteciendo en estos dos últimos días debe llevarnos a todos los que tenemos responsabilidades en el Estado a entender que hay una perspectiva a nivel nacional para que se dé un plazo razonable a los cambios que la justicia espera”, comentó el juez supremo ante la prensa. El magistrado consideró que se presentaron retrasos en el debate de las comisiones en el Congreso, a pesar de que él, en representación del Poder Judicial, acudió en dos opor-

tunidades para exponer su posición. “Lo que esperamos de manera institucional es que haya un nuevo Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) pero eso pasa por decisiones exclusivas y propias del Congreso de la República”, indicó Víctor Prado. Luego de recordar que se debe respetar la institucionalidad de los poderes del Estado como el Congreso, Víctor Prado señaló que no se puede calificar como “golpista” al presidente Martín Vizcarra por plantear una cuestión de confianza. “Creo que esas son palabras mayores y en una democracia ese tipo de términos están fuera de lugar. Aquí lo que está ocurriendo son situaciones que tienen sus propios canales regulares”, consideró Víctor Prado. El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, se presentará mañana miércoles 19 de setiembre ante el pleno

del Congreso para sustentar la cuestión de confianza.

Violeta dice que cuestión de confianza busca que reformas “se hagan realidad”

el nuevo CNM tendrá siete miembros elegidos por una comisión especial que será presidida por el defensor del Pueblo. Asimismo, se aprobó la propuesta del mandatario para que en un plazo no mayor de 18 meses, el nuevo CNM revise las ratificaciones y nombramientos que se llevaron a cabo durante la gestión de los consejeros removidos por el Parlamento. Este último punto había sido objetado en los últimos días por la legisladora de Fuerza Popular Karina Beteta por considerar que tal revisión podía ser “peligrosa”. Sin embargo en la sesión de

hoy este punto contó con el voto a favor de Fuerza Popular. Asimismo, se establecieron los requisitos para que se pueda acceder a una plaza como consejero del CNM, incluyendo restricciones como el conflicto de intereses. No se incluyó la propuesta de Vizcarra para que haya un equilibrio entre hombre y mujeres que postulan para una plaza de consejero. Este dictamen será sometido a debate ante el pleno del Congreso este martes 20 de setiembre, tal y como anunció el presidente del Parlamento, Daniel Salaverry.

El congresista Gilbert Violeta (Peruanos por el Kambio) manifestó el día de ayer lunes, tras la reunión que el presidente Martín Vizcarra sostuvo con los portavoces de todas las bancadas, que la cuestión de confianza anunciada por el Ejecutivo busca que “las reformas constitucionales se hagan realidad”. El vocero oficialista descartó, en ese sentido, cualquier intención del mandatario de cerrar el Parlamento. “Detrás de la presentación de esta cuestión de confianza no está el objetivo de cerrar el Congreso, no es el objetivo bloquear, no es el objetivo patear el tablero. Aquí lo que se está buscando es que las reformas constitucionales con las que el presidente Vizcarra se ha comprometido frente a la ciudadanía se hagan realidad”, sostuvo en diálogo con la prensa. Gilbert Violeta consideró que con este pedido se ha generado

“una muy buena oportunidad para dialogar y para poder construir consensos que es lo que el país está demandando”. Asimismo, indicó que en la reunión de este lunes todas las bancadas pudieron expresar su punto de vista y reveló que le han agradecido al mandatario por haberles brindado las explicaciones del caso. En otro momento, el legislador se mostró confiado en que el Congreso “sacará adelante las reformas” porque ya hay un compromiso al respecto. Dijo que espera que la cuestión de confianza anunciada quede como “un elemento de práctica constitucional” y no tenga que producir ninguna ruptura. “Ahora existe el compromiso de sacar adelante las reformas y por lo tanto que esta cuestión de confianza sea sencillamente un elemento de práctica constitucional, pero que no genere ningún tipo de ruptura constitucional a su vez”, ultimó. CMYK


11

Martes 18 de setiembre de 2018

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Se requiere:

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Señoritas para atención al público, con facilidad de palabra y proactividad. Interesadas en el trabajo, visítanos en el C.C. Open Plaza – Cajamarca de 9:00 am - 1:00 pm / 3:00 – 7:00 pm. O comunícate con nosotros al 960105026 ó 967706040 .

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Se necesita Operarios de almacén para trabajar turno nocturno ambos sexos Tipo: Operario - Producción FUNCIONES • Revisar las mercaderías para despacho según las especificaciones del cliente • Informar cualquier daño o faltante en la mercadería dentro del proceso de despacho • Apoyar con el despacho de la mercadería • Entregar las guías de remisión para despacho de la mercadería • Realizar otras funciones inherentes al cargo que le sean asignados por el superior inmediato BENEFICIOS • Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley • Almuerzo cubierto al 100 % SALARIO •1800 soles • Lunes a viernes de 11:00am a 6:00am • Whatsapp 932-630-353 decir nocturno

# 959294460 076 - 606745

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp

Se Necesita

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

Se necesita personal para preparar hamburguesas.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Horario: Se 5.30 a 1:00 am Interesados: comunicarse al 954631667

Señorita para ventas

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados

 Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Se necesita una señorita para atención en resturant “LA BALBINA RESTAURANT “ Horario de 7:00 am a 4:00 PM personas interesadas comunicarse al 976319256

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


12

Martes 18 de setiembre de 2018

E ntrevista

Allan Wagner: “La división debe ser entre honestos y corruptos” EX CANCILLER ADVIERTE QUE LA POLARIZACIÓN ENTRE FUJIMORISMO Y ANTIFUJIMORISMO ES FATAL. CONSIDERA QUE DEBEN SENTARSE LAS BASES PARA LLEGAR AL BICENTENARIO CON UN PAÍS MÁS SOSEGADO.

E l ex ministro de Relaciones Exteriores Allan Wagner señala que es peligroso que en el país se agudice la división entre fujimoristas y antifujimoristas en un contexto de crisis política y del sistema de justicia. —¿Cómo ves la situación política en este momento en el país, el gobierno, el camino al 2021, al bicentenario? La situación es preocupante. Lo es desde que se inició el gobierno del presidente Kuczynski y continúa siéndolo, salvo un breve lapso que duró muy poco, cuando asume Martín Vizcarra la presidencia y había la expectativa de que eso podía generar un espacio de concertación. Y nuevamente estamos en una confrontación política importante y que políticamente tendrán un impacto muy fuerte. Y luego surge esta corrupción que hemos visto a través de los audios en el sistema de justicia, que nos ha dejado a todos atónitos. Porque lo que no se conocía es que se había formado este grupo de crimen organizado para copar los puestos más importantes en el sistema de justicia y con el objeto no solo de intercambiar favores, sino de negociar sentencias e ingresar a aspectos incluso vinculados a la política. Y se da en un contexto de crisis política, en donde ya no se sabe bien si lo que está mal es la política o si la política está siendo utilizada para tratar de encubrir otro tipo de cosas. —¿El papel que está desempeñando el presidente Vizcarra es correcto desde el punto de vista de la necesidad de buscar una concertación? Bueno, lo intentó y fracasó... —¿Cuándo lo intentó? Cuando asume el cargo, con el primer ministro, eso es lo que tenemos entendido. Y luego CMYK

hemos sabido que hubo además dos entrevistas entre él y Keiko Fujimori. Pero el caso es que esto le comenzó a jugar en contra y al no tener éxito en lograr una agenda básica de trabajo con la oposición, entonces el 28 de julio decide replantear el terreno político del país. —La otra versión es que hasta el 28 de julio había una relación relativamente buena, pero en el discurso del 28 de julio el presidente rompe fuegos, planteando la no reelección de congresistas, que era un desafío al Congreso. Eso, a su vez, provocó reacciones. Creo que es algo que venía incubándose. El discurso del presidente Vizcarra del 28 de julio hay que entenderlo en el contexto de algo que ya venía detrás: una falta de entendimiento para lograr una gobernabilidad sobre la base de un programa. Tenemos entendido que el primer ministro Villanueva tuvo conversaciones con las bancadas, se intentó algo, pero al parecer eso no funcionó. —Te parece adecuado plantear como parte de ellas la no reelección de congresistas? Si conviene o no conviene, ese es un tema opinable. Como sabemos, el presidente lo planteó en el sentido de que si ninguna autoridad elegida puede ser reelegida, por qué sí pueden serlo los parlamentarios. Fue una percepción que él tuvo y la planteó. —Presionar al Congreso es válido, pero hay declaraciones y titulares que instigan la confrontación. ¿El presidente debería convocar a Keiko Fujimori? Yo creo que sería conveniente, no hay que escatimar ninguna oportunidad de diálogo. No debemos hacer apuestas al desastre, a que se descarrile el tren y se polarice el país a un extremo en que empiecen a surgir opciones radicales en los extremos, derecha o izquierda no democráticas y, además, populistas. Ese es el peor escenario frente a las elecciones del 2021. Tenemos que ir construyendo bases que permitan llegar a las próximas elecciones con un país más sosegado, más

organizado, con instituciones que hayan podido depurarse y, además, habiendo avanzado frontalmente en la lucha contra la corrupción. La corrupción hoy día se ha generalizado en el país. Ya no es una mafia que controla todo, son muchas mafias y luego hay enorme cantidad de dinero ilegal en el sistema financiero proveniente del narcotráfico, de la minería ilegal, de la tala ilegal, de la trata de personas. —Un alto nivel de confrontación abre espacio al crimen organizado y a los ‘outsiders’. ¿Fuerza Popular está aguantando las reformas, no quiere el referéndum? Eso está por verse. Digamos que podría haberle impreso un ritmo mayor al trabajo, pero vamos a ver. —Pero ya aprobaron el primer predictamen y un cronograma. ¿Eso no te convence? Me convence en el sentido de que hay la expectativa de que se pueda cumplir con el objetivo. Y que no hay que apostarle al fracaso, hay que apostarle al éxito; si no, se convierte en la crónica de un desastre anunciado. Hay que trabajar para que esas cosas se puedan realizar. El martes estuve tres horas en la Comisión de Justicia. Fue una reunión bastante positiva y se ha trazado un cronograma para avanzar en los ocho proyectos de ley que tienen ellos entre manos. Ahora, yo también creo que los congresistas van a tener en cuenta que la ciudadanía está muy atenta a lo que está sucediendo en el Congreso respecto de estos temas. —¿Fuerza Popular se ha propuesto vacar al presidente Vizcarra? No, no tengo esa percepción. Además yo creo que si se lo propusiera, sería suicida. No olvidemos que ya hay una percepción popular en el sentido de que la lideresa

de Fuerza Popular está convirtiéndose en una figura obstruccionista, sea verdad o no. Entonces, una vacancia al presidente sería realmente suicida. Y para el país sería realmente catastrófico. Yo eso simplemente lo borraría. Los periodistas, cuando salen de sus redacciones por la mañana para ir a entrevistar personas, llevan una pauta para hacer preguntas. Hay ciertos temas que debieran ser removidos de esa pauta. —¿Como por ejemplo? Este de la vacancia presidencial, que dejen de estar preguntando: “¿Y qué opina usted de la vacancia presidencial?”. El tema se mantiene en agenda porque está en la pauta que les dan a los periodistas. —¿No ocurre con la cuestión de confianza? Es un caballito de batalla incluso del gobierno... Si fracasa todo este intento de reforma y lucha contra la corrupción, entonces esa sería la medida de último recurso que está en la Constitución. ¿Pero es algo deseable? No es lo deseable. Lo deseable es el éxito, ¿no? —En este momento, ¿cómo podría hacer Transparencia para crear un ambiente más dialogante y menos confrontacional? Bueno, a través justamente de pronunciamientos como el que hicimos últimamente. Se ha establecido una división entre los peruanos, entre fujimoristas y antifujimoristas. Eso es fatal, eso no debe existir. La división debe ser entre honestos y corruptos. —O entre más o menos defensores de la economía de mercado. Así es, eso es lo que tenemos que estar discutiendo y viendo cuáles son las mejores ideas para nuestro país. Pero partir de arranque con una división como aquella, que muchos agudizan, es gravísimo y realmente des-

tructivo. Eso solo se supera generando confianza y te lo digo yo como diplomático. La diplomacia se basa en la confianza que tú generas entre las partes y que te conduce a una negociación con resultados positivos. Hay que trabajar generando confianza, no generando anticuerpos. —¿Transparencia podría convocar unos conversatorios en los que estén las distintas partes precisamente para generar esa confianza? Encantados de hacerlo. Transparencia es un espacio abierto, no político, y comprometido únicamente con la democracia. —Está la famosa frase de que en la democracia no hay enemigos, sino adversarios. ¿La democracia en el Perú es una de adversarios o de enemigos? Bueno, algunos se comportan como si fueran enemigos y eso justamente es lo que hay que superar. Y esto parte de esa división entre fujimorismo y los antifujimoristas, porque no es que tengamos fujimoristas y no fujimoristas. No, tenemos fujimoristas y antifujimoristas. O sea, es una división de confrontación, que eso es lo que hay que superar. —Y qué va a hacer la red cívica en ese sentido. ¿Tiene un plan de trabajo? Lo que están haciendo es un plan para recolectar firmas, ¿no? Haciendo uso de la iniciativa ciudadana que prevé el artículo 206 de la Constitución. —Hay una iniciativa también de los colegios profesionales para recoger firmas. ¿Está coordinada con esa iniciativa? Son convergentes. —Si se aprueban las reformas para el referéndum en diciembre, ya no es necesario. En buena hora, en buena hora. Pero quiero reiterarte: Transparencia siempre apuesta por el diálogo y la concertación democrática, siempre. —Pero hablabas de honestos y deshonestos. Hay un sector que dice que Fuerza Popular estaría protegiendo a Chávarry porque está interesada en detener posibles

procesos judiciales. ¿Coincides con esa tesis? Mira, nosotros no hemos emitido opinión sobre el señor Chávarry. Lo único que hemos sostenido es que ante el informe de la fiscal Sandra Castro, que lo imputa como miembro de una organización criminal, él debiera dar un paso al costado; es decir, suspender sus funciones para que se permita una investigación. Nosotros no lo estamos condenando de antemano ni tampoco estamos suponiendo que él tenga intenciones de otro tipo. —La Comisión de Constitución terminó el predictamen sobre el CNM el martes pasado, tiene 92 páginas. Sí, lo he leído. Se han eliminado unos requisitos muy exigentes planteados en el proyecto que debieran cumplir los postulantes al CNM –que fueran abogados con 30 años de experiencia y con una trayectoria impecable, etcétera–, con la idea de que los miembros del CNM fueran personas que estén por encima del bien y del mal, en la medida en que es la piedra angular de todo el sistema de justicia. Eso lo han eliminado y lo han reemplazado por una cláusula en que hay que ser peruano de nacimiento, mayor de 45 años y no mayor de 75. Francamente, es un absurdo. —¿Este nuevo CNM no debería estar facultado también para designar una nueva Corte Suprema de muy alto nivel, que pudiera regenerar todo el sistema? Bueno, eso es algo que, de hecho, lo podría hacer el Consejo Nacional de la Magistratura nuevo, porque tiene la capacidad para remover jueces y fiscales supremos. —Sí, pero en ese caso tendría que haber alguna causal. Puede haber una causal de renovación. La Ceriajus recomendó que la Corte Suprema se convirtiera en una corte pequeña de once miembros que se dedicara a sentar jurisprudencia. —¿Y esa reforma por qué no la propusieron? Porque ya no teníamos tiempo de avanzar más en los temas propios de la reforma de largo plazo. CMYK


13

Martes 18 de setiembre de 2018

special E Seis cosas que haces y aumentan tu estrés de manera inconsciente; cómo cambiarlo EL ESTRÉS TRAE CONSECUENCIAS GRAVES A TU SALUD, EVÍTALO CONOCIENDO LAS COSAS QUE HACES DE MANERA INCONSCIENTE.

S

in temor a equivocarme, la mayoría de las personas han sufrido estrés por lo menos una vez en la vida, es un sentimiento normal que provoca sensaciones de nerviosismo, frustración o furia. En algunos casos es pasajero, por ejemplo: cuando se pelea con la pareja, se presenta un examen, preparas una boda o llega un bebé. En otros casos el estrés se vuelve crónico al durar mucho tiempo, como por ejemplo: no tener dinero, vivir un matrimonio infeliz, tener problemas en el trabajo o tener un familiar enfermo. Muchas veces de manera inconsciente, nosotros somos los responsables de aumentar el nivel de estrés, provocando graves consecuencias en la salud, según lo publicado en Medline Plus , provoca, presión alta, diabetes, obesidad, depresión, problemas en la piel, mala memoria, problemas gastrointestinales entre otros. ¡No es un juego! Por ello, te invito a detectar estas situaciones que pueden aumentar tu estrés, con la intención de mejorar tu calidad de vida. 1. Traer constantes pensamientos negativos Es normal que todos tengamos algún problema, sin embargo, cuando te enfocas en él con pensamientos negativos, puedes estar bajo tensión constante y aumentar tu estrés. El miedo al fracaso, a la incertidumbre o la duda, no te dejará pensar claramente en encontrar soluciones. Para evitar pensar todo el tiempo en un mismo problema, muchos psicólogos utilizan la técnica de “parada de pensamiento” que consiste en buscar un espacio donde puedas estar solo, pensar en lo que te perturba, CMYK

cuando incremente el nivel de estrés y ansiedad, gritarás con todas tus fuerzas, diciendo “alto”, al hacerlo observarás que todos esos pensamientos se detienen, después te incorporas a tus actividades. 2. No dormir La falta de sueño y descanso es uno de los problemas que contribuyen a que aumente el estrés. Cuando no duermes tu cerebro está más receptivo a cometer errores y sentirse cansado. Como decía mi abuela “no dormir no va a solucionar los problemas”. Puedes pensar

que no duermes por pensar en tus problemas, pero debes comenzar a modificar ese hábito, sí es que deseas sentirte bien. Para lograr dormir ante situaciones problemáticas, se recomienda practicar alguna técnica de relajación (inhalar y exhalar) escuchando tu respiración y concentrándose en cada parte de tu cuerpo, así como también puedes escuchar música tranquila, tomar algún tipo de té y sobretodo apagar la luz y aparatos como la televisión o celulares. 3. Ser adicto al trabajo

Existen personas que solo viven para el trabajo, dejando a un lado su vida social o sus momentos para relajarse o distraerse. Es tanto su estrés por conseguir sus objetivos económicos o personales que se olvidan de su propia salud mental y física. ¿Qué hacer? Los expertos recomiendan dejar a un lado los objetivos laborales, buscando otras motivaciones como por ejemplo: estar con la familia, visitar a los amigos, ir al cine, disfrutar de un concierto o realizar ejercicio, así como también, ponerse limites

(horas de trabajo), evitar llevar tareas a casa y delegar funciones. 4. Dejar de ser autocrítico Muchas veces las personas son autocríticas, estrictas consigo mismas, perfeccionistas y obsesivas, provocando estrés a su vida de manera innecesaria. En ocasiones suelen establecerse objetivos o metas irreales difíciles de alcanzar. ¿Qué hacer? Establecer metas a corto plazo para lograr resultados inmediatos, así como tomar conciencia de cuál es el resultado esperado, aprender

a aceptar los errores, evitar comentarios de tipo destructivos para sí mismo, priorizar las tareas, confiar en los demás y sus capacidades para delegar. Modificando estos hábitos tu vida cambiará, incluso tu nivel de estrés se reducirá de manera eficaz. 5. Enojarse Algunas veces podemos sentirnos atacados, lastimados, ignorados, rechazados, engañados, acusados injustamente, lo que provoca aumentar el nivel de estrés. Es casi imposible que una persona no se enoje, sin embargo, puedes aprender a controlar esa emoción. ¿Cómo hacerlo? Acéptate a ti y a los demás con sus defectos y virtudes, la clave para poder vivir una vida equilibrada y sin estrés es la comunicación, saber escuchar a los demás, así como comunicar tus pensamientos, ideas, dudas o inquietudes de manera clara, será una manera para controlar tus emociones y sentimientos de enojo. Deja de pensar que siempre tienes la razón y actúa con humildad, paciencia y tolerancia. 6. El desorden Vivir de manera desorganizada manteniendo un caos en tu habitación, escritorio un armario, provoca estrés y sentimientos de impotencia, derrota y desesperanza. Incluso es un peligro para tu salud física provocando alergias, asma y otras enfermedades. ¿Qué hacer? Empieza por donar a las personas necesitadas tu ropa o cosas que no utilizas, dando paso a comprar nuevas que te hagan sentir renovada, también define un espacio para cada objeto, pide ayuda delegando funciones a cada miembro de tu familia, así lograrás reducir el estrés. Curiosamente eres tú quien decidirá bajar el nivel de estrés a tu vida, recuerda que todos los problemas tienen solución. Mientras más tranquila te sientas podrás mejorar en muchos aspectos como en el matrimonio, trabajo, salud, relaciones personales entre otros. ¡Tú puedes hacerlo, con perseverancia, constancia y paciencia! CMYK


14

Martes 18 de setiembre de 2018

E ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE

HUMOR Cura y su rosario Un cura es enviado a Alaska. Pasados ya un año el obispo va a visitarle y le pregunta: -Y como le va aquí. - Bien, si no fuera por mi rosario y mi whiskys, que sería de mi. ¿Quizás gusta un whiskys? - Si, gracias. -Rosario, tráele un whisky al obispo.

Melissa Paredes se retiró implantes y reveló la razón de su decisión

Notas del espectáculo

“Es mi cuerpo y yo decido, recién voy dos semanas y media sin los implantes y todo va bien, porque la misma doctora que me los puso, me los ha retirado. Siempre me he sentido una chica sexy, un implante no te cambia la actitud. Todo tiene su tiempo. Además, para mi próximo proyecto en el cine quería lucir mejor”, precisó.

Aries: 21 mar. 20 abr. Antes de tomar una decisión que pueda ser contraproducente, piensa en las consecuencias. Buscarás recuperar el equilibrio que has perdido en tu relación de pareja. Tauro: 21 abr. 21 may. Situaciones que llegan a su fin, que aunque te puedan desconcertar serán a larga para mejor. Tu tendencia será a romper con una relación que consideras poco transparente. Géminis: 22 may. 21 jun. Recibes un apoyo importante por parte de tu familia para concretar un proyecto que tenías en mente. Tu relación de pareja se fortalece luego de momentos de confusión. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Tendrás lo necesario para sacar ventaja material de una situación inesperada. Es importante que expreses aquello que de algún modo pueda estar incomodándote. Leo: 23 jul. 23 ago. Evita perder el control de una situación por excederte en exigencias con el entorno. No sería conveniente. Controla tu carácter y medita la manera en cómo resolver lo que te ha venido distanciando. Virgo: 24 ago. 23 set. No permitas que las dificultades te lleven a abandonar una tarea que sería beneficiosa para ti. Esa persona te respalda a pesar de algunos resentimientos. No imagines más de la cuenta.

Chantal Andere se defiende tras discusión con su esposo en Palacio de México

Libra: 24 set. 23 oct. Retomas una actividad que habías descartado por falta de persistencia. Te servirá la experiencia. Los recuerdos de alguien te llevarán a establecer contacto nuevamente.

Chantal Andere, actriz recordada por su trabajo en telenovelas como “La usurpadora” y “Marimar”, se pronunció en Instagram sobre la polémica que se generó luego de un supuesto incidente con su esposo, Enrique Rivero Lake, durante la ceremonia del Grito de Independencia en el Palacio Nacional de México. En la misma red social se difundió un video en el que se veía a la pareja discutir. Rivero Lake trataba de acercarse a Chantal y ella

Escorpio: 24 oct. 22 nov. Es tiempo de poner plazos a los objetivos que persigues. Una visión más objetiva será de utilidad. Alguien despierta tu interés pero quizá no tenga la estabilidad que imaginas. Analiza.

parecía oponerse. Dos veces él intenta tomarla del brazo mientras ella sonríe pero no cede ya que, según se aprecia en el video, prefiere guardar las apariencias pues sabe que están en público. Después, Rivero Lake la toma por la cintura y la jala para abrazarla y ahí ella pierde la sonrisa pero no cede y se mantiene firme. En un último intento, él se acerca para darle un beso en la mejilla pero Chantal se voltea y dos veces elude a su marido, a quien

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Asegurarás tu economía con una labor que significará mayor estabilidad laboral. Tu pareja estará dispuesta a complacerte luego de algunas tensiones entre ambos.

no le queda más remedio que

sonreír.

TIPS: Contra las manchas de chocolate Para eliminar este tipo de manchas en telas de algodón puedes aplicar sobre la zona a tratar agua caliente o bien agua a la que habrás añadido un poco de bórax. Si se trata de lana o seda, utiliza una mezcla de agua y un poco de amoníaco. Si la mancha es de huevo, lava la tela con detergente y agua oxigenada diluida CMYK

en agua. Otra opción es frotar con una esponja empapada en agua fría y salada, después enjuagar la tela hasta que la mancha haya desaparecido.

Capricornio: 22 di. 20 en. Nuevas expectativas laborales se presentan para ti y podrían llevarte a decidir por cambios importantes. Estarás a la expectativa del encuentro con una persona que siente lo mismo que tú. Acuario: 21 ene. 19 feb. Estarás muy concentrado en cumplir con tus labores de manera óptima. Evita exagerar con el entorno. Esa persona no encontrará la manera de dialogar contigo debido a tu actitud Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás que decidir entre dos caminos que no te permitirán ser diplomático como desearías. Buen momento para dejarse llevar por el romanticismo que esa persona te expresará. CMYK


15

Martes 18 de setiembre de 2018

D eporte Rivadeneyra: “Sacamos un punto ante un rival difícil”

Steven Rivadeneyra, arquero de Deportivo Municipal destacó la entrega de su equipo para conseguir un punto en su visita a Sport Boys. “Sacamos un punto ante un rival difícil, comenzando el segundo tiempo sufrimos una expulsión pero lo supimos aguantar gracias al trabajo de los compañeros”, afirmó Rivadeneyra en Gol Perú. El portero que nuevamente tuvo una actuación destacada, habló de una de las últimas jugadas donde tuvo dos grandes atajadas. “Justo estaba atento, me cabeceó cerca y pude sacar la mano al final”. Fernández: “Nuestra idea necesita tiempo”

Tras el empate sin goles ante Municipal, el técnico del Sport Boys, Manuel Fernández, sostuvo que su idea de juego necesita tiempo para que se vea plasmado en el campo y agregó que un triunfo hubiera dado confianza a lo que pretende partido a partido con el cuadro rosado. “Vimos que la fortaleza de su delantero merecía jugar con tres centrales, fuimos variandoa razón del partido. Nuestra idea necesita tiempo, pero el camino es ese, con trabajo iremos puliendo para que las ejecuciones sean de la mejor manera posible”. El DT argentino dijo que toma este partido como punto de partido para lo que quiere ver en Boys. “Tomamos como punto de partida lo que hizo el equipo hoy ante el puntero, fue luchado, con situaciones, pero obtener los tres puntos nos hubiera dado confianza”. CMYK

Germán Denis cumple hoy un año sin anotar un gol

El argentino Germán Denis llegó a Universitario como una de las soluciones a la zona ofensiva, pero el atacante atraviesa una crisis de gol desde hace exactamente un año.

Deportivo Municipal empató 0-0 con Sport Boys en el Callao por la fecha 3 del Torneo Clausura DEPORTIVO MUNICIPAL RESCATÓ UN PUNTO CON UN HOMBRE MENOS ANTE SPORT BOYS Y COMPARTE LA PUNTA DEL CLAUSURA.

Deportivo Municipal empató 0-0 ante Sport Boys en el estadio Miguel Grau del Callao por la fecha 3 del Torneo Clausura. No fue un buen partido, pero con el punto los ediles se mantienen en la punta de la Tabla de Posiciones. Lo mejor no se guardó para el final. Tuvimos que esperar hasta el lunes para ver en acción a Municipal y Boys, pero lo que mostraron en el terreno de juego fue muy pobre. Mucho respeto en ambos equipos hicieron un partido trabado y con pocas emociones en los arcos. Ni siquiera el hombre de más que tuvieron los ‘rosados’ por casi 30

minutos fue suficiente para que llegue el gol al encuentro. El equipo de Victor Rivera venía de dos triunfos consecutivos pero le puso un pare a su buena racha con este em-

pate. De todas formas, no es tan malo porque continúa puntero, aunque ya no está solo. En tanto, los ‘rosados’ que fallaron varios goles en el fi-

nal del partido, continúan en deuda y solo tienen un punto en dos partidos jugados. Cabe señalar que todavía tienen un juego pendiente ante Alianza Lima.

El próximo fin de semana Deportivo Municipal defenderá la punta cuando visite a Sporting Cristal y la ‘Misilera’ será local ante Real Garcilaso, otro de los líderes.

Así va la segunda división LUEGO DE JUGARSE CON INTENSIDAD LA FECHA 25 DEL CAMPEONATO DE LA SEGUNDA DIVISIÓN 2018 Y DONDE LAS DISTANCIAS SE HAN ACORTADO EN LOS PRIMEROS LUGARES, ESTE DOMINGO 23 DE SETIEMBRE SE DISPUTARÁ LA JORNADA 26 DEL TORNEO DE ASCENSO.

Los partidos del domingo tienen como principal atractivo el choque entre el líder César Vallejo con Alfredo Salinas en Casa Grande, Trujillo y el partido entre Cienciano y Willy Serrato en el Cusco, teniendo presente que los cusqueños se ubican a un punto de los “poetas”. Asimismo los partidos que también se jugarán son el Atlético Grau y Sport Loreto, Sport Victoria con Alianza Atlético, Cultural Santa Rosa con Carlos A. Mannucci. Sport Unión Huaral con Deportivo Hualgayoc y Los Caimanes enfrentará a Deportivo Coopsol. Esta fecha descansa Juan

Aurich. ASÍ SE JUEGA LA LIGUILLA FINAL El club que quede en el primer lugar al finalizar el campeonato regular de la Segunda

División jugará la liguilla final con los equipos ganadores entre el puesto 2 al 7, el 3 al 6 y el 4 al 5 que se enfrentarán entre sí. Los tres clasificados se unirán al equipo que quedó

en la posición 1 y jugarán una liguilla donde se determinará al campeón y el que obtenga el ascenso a Primera División. Los clubes que en esa liguilla final se ubiquen en el puesto

2 y 3 jugarán una eliminatoria o repechaje con los clubes de la Copa Perú que se ubiquen en esa misma posición y los ganadores también ascenderán a Primera División. CMYK


16

EDspecial

Leao Butrón: “Superamos ampliamente a Sporting Cristal”

eporte

“Sporting Cristal juega muy bien, pero lo hemos superado ampliamente, tanto en el inicio del segundo tiempo del domingo, como en los 20’ de hoy. Eso más el gol nos da una satisfacción”, declaró el ‘1’ blanquiazul.

Martes 18 de setiembre de 2018

Escolar 2017 Gonzalo Godoy: “Unos minutos más y le damos vuelta al partido”

“En el mejor momento nuestro nos suspenden el partido. Lamentamos los hechos. Estamos satisfechos con el empate aunque la idea era ganar. Yo creo que con unos 15 minutos más le dábamos vuelta al partido”, afirmó

Deportistas Cajamarquinos se alistan para el Bi Nacional se inician el 17 ESTA ETAPA ES CLASIFICATORIA PARA VÍA ETAPA INTERNACIONAL SUDAMERICANA QUE ESTE AÑO SE REALIZA EN LA CIUDAD DE AREQUIPA PERÚ.

Arrancan los juegos escolares nacionales más de un centenar de escolares de la Región Cajamarca se alistan para competir del 17 de setiembre en la etapa nacional de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares 2018, categorías A-B-C a desarrollarse en Lima. Lima es la sede de todas las disciplinas Fútbol, vóley, basquetbol, natación, ajedrez, tenis de mesa, atletismo, te-

nis de campo, etc. Y es en las categorías damas y varones. El primer grupo de deportistas cajamarquinos viajo ayer domingo vía aérea y corresponde a los deportes de natación, fútbol damas, tenis de campo, ajedrez, tenis de mesa, judo, basquetbol y hamball. Mientras que el segundo grupo viaja el 23 de setiembre y corresponde a la disciplina de fútbol varones, atletismo, futbol damas pueblos originarios, futsal y voleibol. Cajamarca está representando en futbol varones categoría “C” por la I.E. P. William Prescot, en futbol mujeres la categoría “B” Chota, y en las otras disciplinas hay escola-

res de instituciones educativas de provincias.

Ugarriza: “trabajo para estar en la selección”

El atacante de UTC confía en seguir gozando de la regularidad para tentar un lugar en la selección. Ugarriza es delantero de UTC y uno de los anotadores que cuenta Franco Navarro. “No debe haber un futbolista que no quiera ir a la selección. Trabajo para estar ahí a corto plazo y, además, sé que en Perú no hay muchos ‘9’. Hay pocos delanteros perua-

CMYK

nos y es algo que muchos me dicen siempre. Quiero trabajar mucho y llegar ahí por méritos, no porque no haya nadie más. Sigo trabajando y trato de crecer en el día a día, si en algún momento me llega la oportunidad voy a tratar de dejarlo todo”, añadió el atacante de 21 años. Sobre su salida de Universitario indicó: “Salir de la ‘U’ fue algo bastante complica-

do para mí, estaba muy feliz y tranquilo ahí. Tenía casi todo a la mano: mis compañeros, mis amigos y mi familia. Sin embargo, tuve que dar un paso al costado para empezar de nuevo y demostrarme que podía llegar a más. Sabía que, en ese momento que estaba en la ‘U’, no iba a tener las oportunidades que quería”, declaró Ugarriza”.

Esta etapa es clasificatoria para vía etapa internacio-

nal sudamericana que este año se realiza en la ciudad

de Arequipa Perú.

¡Listo! Estadio Cristo el señor

Josdic pasa la inspección de la FPF Abre sus puertas para el fútbol profesional el estadio Cristo El Señor del club José Sabogal Diéguez JOSDIC pasó con buena nota la inspección de la Comisión de la Federación Peruana de Fútbol y de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional realizada el último sábado y abrirá sus puertas al fútbol profesional el 25 de setiembre para el encuentro que jugará Comerciantes Unidos de Cutervo frente a Sport Boys del Callao, a partir de las 3:30 p.m. en la fecha 5 del torneo Clausura. La inspección estuvo a cargo de Enrique La Rosa, Gerente de la ADFP, Hernán G. Garvan Valderrama, Gerente de Licencias de la FPF, Carlos Benavides, inspector de canchas de la FPF. “Esta es la segunda visita que hago y en esta última hemos visto que el estadio está listo

en casi un 100 por ciento de lo que viene hacer las observaciones que hicimos para recibir partidos del fútbol profesional”, declaró Enrique De La Rosa, representante de la ADFP. La Rosa elevará el informe a la Gerencia de Licencias de la FPF, que notificará durante esta semana de manera oficial la homologación del estadio, cuya capacidad alcanza a los 15 mil espectadores. “Hice algunas sugerencias pequeñas que son significativas,

que no llevará algo más de una semana. Por lo demás el estadio cuenta con todas las dependencias de escenarios de clubes”. Dentro del escenario resta hacer la limpieza en los alrededores del estadio, pintar algunas señales, son detalles menores. En cuanto al campo de juego está impecable, los trabajos en los camerinos para los equipos y árbitros, el gabinete médico, la sala de prensa, la instalación de la fibra óptica están concluidos.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.