l Mejor ambiente de
Se presume que dichos objetos fueron lanzados por personas desconocidas con destino al pabellón número 2.
Yanacocha, a través de Foncreagro, contribuyó en la construcción de local multiusos que es usado como aula de estudios.
r
estudios para los niños de Quinua Baja
ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año II N° 914
Miércoles 19.09.2018 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Análisis electoral
regional faltando 17 días ¡El Colmo!
Reparten abonos en camioneta del MAS
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”
l Hallan celulares y marihuana en tierra de nadie del penal
l Capacitan a docentes l Alcalde de sucre espera y padres de familia para que carretera celendín – sucre sea licitada pronto enfrentar anemia Más de 3000 mil participantes abordarán esta problemática alarmante en la región a fin de promover buenos hábitos de alimentación.
El asfaltado de la vía Celendín – José Gálvez – Sucre – Jorge Chávez, permitirá mejorar las condiciones de transitabilidad de 10 mil pobladores, incrementará en flujo vehicular gracias al mejoramiento de infraestructura vial
l Encuentran muerta
l En Jaén: Investigan a 5 enfermeras del Hospital por cobros indebidos
a mujer cerca de la Catarata del Cóndac
El cuerpo se encontraba atrapado en 2 piedras y al costado de un tronco de madera, en posición lateral derecho sumergido en las aguas, no tenía documentos de identificación
Son 120 días que durará la investigación. cinco enfermeras a las que se les acusa por cobrar indebidamente guardias nocturnas.
2
Ú ltima noticia
EDITORIAL
Colectivos marcharon en respaldo a cuestión de confianza
¿Cediendo el nivel de confrontación?
REFORMAS. El domingo, el presidente Martín Vizcarra, en un mensaje a la Nación, planteó la presentación de una cuestión de confianza al Parlamento con la finalidad de que se aprueben las cuatro reformas constitucionales presentadas por el Ejecutivo. Quienes apoyaron la medida consideraron que fue lo más acertado frente a las demoras y señales de entrampamiento que venían desde el Congreso, principalmente desde Fuerza Popular. En la otra orilla, cuestionan la decisión y advierten que lo que busca Vizcarra es cerrar el Congreso. Pero como nada mejor que el tiempo para poder ver las cosas con mayor claridad, ayer los ánimos se calmaron un poco. Para demostrar al país que no hay ánimo obstruccionista, la Comisión de Constitución, controlada por Fuerza Popular, aprobó el dictamen para reformar el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) e inició el debate para el retorno de la bicameralidad, simultáneamente. Por su parte, el presidente citó a los voceros de todas las bancadas a Palacio para dialogar con ellos. Las declaraciones dadas después de la reunión evidenciaron distensión e intención de debatir las reformas. ¿Y la cuestión de confianza? La Junta de Portavoces del Parlamento consideró que no cabía dicho pedido, aun así, acordó recibir al presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, para que sustente su pedido, pero adelantaron que no lo someterán a votación inmediata. Ahora lo difícil para el premier será encontrar los argumentos que justifique su pedido desde el punto de vista constitucional. El momento aún es tenso, pero parece haber un pequeño rayo de luz al final del túnel. Si el domingo parecía que el Gobierno y la oposición se dirigían irremediablemente a un rumbo de colisión, donde el choque de fuerzas era inevitable, ayer, desde ambos lados han decidido bajar los niveles de confrontación. Bajar el clima de enfrentamiento y centrarse en el debate y aprobación de las reformas es lo que el país exige. Nadie espera que la relación entre Parlamento y Gobierno vaya ahora sobre una pista sin baches, pero sí acuerdos mínimos. Por ahora, no habrá un impacto importante en la economía, salvo que el proceso se vuelva a frustrar y aumente la incertidumbre..
Foto
Miércoles 19 de setiembre de 2018
Parlante
Colectivos, organizaciones y ciudadanos participan en una masiva marcha en respaldo al pedido de cuestión con confianza solicitado por el presidente Martín Vizcarra. Los manifestantes se congregaron en la Plaza San Martín y se desplazaron por el centro de Lima portando una gran bandera nacional, carteles con mensajes en apoyo a la reforma política impulsada por el Poder Ejecutivo. La marcha se desarrolló con normalidad, sin presentar inconvenientes Precisamente, Hoy el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, presentará el pedido de confianza ante el Pleno del Congreso para darle celeridad a la reforma judicial y política, cuyos proyectos fueron remitidos por el Jefe del Estado a inicios de agosto tras la difusión de un conjunto de grabaciones, que dieron cuenta de presuntos actos corrupción en la judicatura. Se trata de cuatro proyectos de reformas políticas: Reforma del Consejo Nacional
de la Magistratura, la Bicameralidad, la No reelección de Congresistas y un sis-
tema transparente de financiamiento de los partidos políticos.
Mejor ambiente de estudios para los niños de quinua baja YANACOCHA, A TRAVÉS DE FONCREAGRO, CONTRIBUYÓ EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOCAL MULTIUSOS QUE ES USADO COMO AULA DE ESTUDIOS.
El jueves 13 de septiembre se inauguró el local multiusos para el caserío Quinua Baja, distrito de Bambamarca. La culminación del local, que también sirve como aula de estudios para los niños del nivel inicial, ha sido posible gracias al financiamiento de Yanacocha, la gestión de las autoridades y el aporte de mano de obra de la población. “Hoy estamos inaugurando esta bonita obra que se ha construido gracias a Yanacocha y Foncreagro. Ahora lo estamos utilizando como jardín, por ello toda Quinua Baja está muy agradecida y esperamos que podamos seguir trabajando en favor de toda mi comunidad”, comentó Salatiel Chuquimango
Guadaña, teniente gobernador del caserío Quinua Baja. Yanacocha, a través de Foncreagro, viene trabajando desde el año 2016 en el caserío Quinua Baja, donde también se han concluido obras como la construcción de los ambientes para la cocina y comedor de la institución educativa del nivel secundario, implementación de la casa comunal y el mejoramiento de la posta médica. Estas obras se han ejecutado
con el aporte de la población y constituyen el resultado de un proceso de concertación y priorización de las necesidades del caserío. De esta manera, el trabajo conjunto entre las comunidades y Yanacocha está contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de muchas familias, pensando siempre en el aspecto educativo que es uno de los ejes de inversión social de la empresa.
Teléfonos de Emergencia
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Miércoles 19 de setiembre de 2018
L ocales Análisis electoral regional faltando 17 días para los comicios electorales ANÁLISIS ELECTORAL: TRIUNFO ELECTORAL PARA REGIÓN DE CAJAMARCA SE DECIDE CON LA POBLACIÓN URBANA
Nuestra región sigue abandonada a su suerte por sus congresistas y el gobierno central a pesar de tener el 37 por ciento de la cartera de inversión minera del país y que de aperturarse daría un gran salto Cajamarca en su lucha contra la pobreza que se acerca en las estadísticas al 50 % por ciento de cajamarquinos. El desempleo es otro de los grandes problemas para Cajamarca, se calcula que en los últimos seis años Cajamarca ha perdido un poco más de 80 mil puestos de trabajo, y el crecimiento económico está muy por debajo de las regiones vecinas, justamente por la falta de inversión en el sector minero y la escaza atención al agro y la ganadería que soslayo en sus planes de gobierno el MAS, a pesar que representa el 55% del PEA.. El proyecto minero Michiquillay, con una inversión estimada en US$2.500 millones, ya tiene contrato firmado, y se calcula que comenzaría a operar en el 2022. Es el último megaproyecto minero que ha prosperado en la región. El de Conga, en cambio, está paralizado desde el 2012. Otros como Galeno, La Granja y Shahuindo están pendientes en la región El MAS ,movimiento regional que lidera Gregorio “Goyo ” Santos aspira a tener un nuevo periodo de mandato en la región Cajamarca adicionalmente a los ocho que lleva actualmente, cuatro con el de gobernador regional y los cuatro bajo la dirección del actual primer mandatario de la región Porfirio Medina.
Pedro Tenorio
CMYK
Columnista invitado
Vizcarra ganó la partida, pero... Todo indica que el pre-
Como todo sabemos, en un largo proceso judicial que todavía no ingresa a la etapa oral, por causas hasta ahora no determinadas por el Poder Judicial, el líder máximo de esta agrupación política de izquierda Marxista, Maoísta tuvo una prisión preventiva en un proceso por presuntos delitos de asociación ilícita y colusión simple y agravada, y nunca pudo asumir el cargo. Su puesto fue asumido por su vicepresidente, Porfirio Medina Vásquez, quien hoy participa en la contienda electoral. El candidato que podría desplomarlo, indudablemente sería Walter Benavides, de APP, que obligaría a ir a una segunda vuelta electoral, el Ing. Benavides conoce desde adentro a la organización del MAS y sería fácil saber cuáles son sus fortalezas y sus debilidades de los de la bandera desde adentro, por demás están estancados sin crecimiento alguno. Acción Popular tiene como candidato regional a Mesías Guevara Amasifuén, quien fue congresista hasta el 2016. Es la primera vez que postula, y su campaña
ha estado enfocada en las provincias del norte de la región. Jorge Rimarachín Cabrera, es otro de los candidatos, él fue separado del Partido Nacionalista y ahora representa a Democracia Directa, luego de romper su alianza política con el MAS de Santos. El MAS ha centrado su trabajo en la ciudad buscando convencer a la zona urbana, sobre todo a la vieja militancia de izquierda y prometiendo mucho a las zonas periféricas de las zonas urbanas, esto como consecuencia del abandono de militantes que ha tenido el MAS frente al fracaso de su política promotora del agro y los ha conducido a una mayor pobreza. Desde nuestra perspectiva, el campo está muy seriamente dividido entre las fuerzas que participan en este proceso electoral, quien logre convencer a la zona urbana de reactivar la economía y generar empleo puede ser la organización que triunfe en este proceso electoral, donde no las tiene aseguradas el MAS.
Hallan celulares y marihuana en la zona denominada tierra de nadie en el penal de Huacariz El día de ayer martes al promediar las 6:30 am. En la zona denominada tierra de nadie en el penal de Huacariz, momentos en que personal del penal de Huacariz, realizaba una ronda perimetral se halló dos paquetes en forma de botellas y en el techo del pabellón N° 2 un paquete más los mismos que se encontraban forrados con bolsas de polietileno y cinta de embalaje. Se presume que dichos objetos fueron lanzados por personas desconocidas del exterior de este recinto penitenciario con destino al pabellón número 2. Primera bolsa de polietileno color blanca: - 4 equipos celulares analógicos, 2 cargadores artesanales, 1 botella plástica color transparente al parecer conteniendo (CANABIS SATIBA) Marihuana Segunda bolsa de polietileno color
Jorge Pereyra
negro: - Una botella plástica color transparente al parecer conteniendo (CANABIS SATIBA) Marihuana, un equipo celular marca Samsung táctil, color
rosado. Tercera Bolsa de polietileno color negro: - 4 equipos analógicos color negros y dos cargadores artesanales.
política, sí, pero debería sidente Martín Vizcarra entender que el apoyo ganó una nueva partida popular de hoy le puede ante la mayoría fujimo- ser esquivo más adelanrista en el Congreso: el te, sobre todo cuando anuncio de una cuestión cumpla seis meses en el de confianza al Gabinete cargo y se enfrente a un por la demora en apro- balance de lo logrado. bar las reformas plan- ¿Cuánto avanzó su goteadas por el Ejecutivo bierno en combate a la generó, según anunció delincuencia, mejora en el lunes el propio titular las prestaciones de sadel Parlamento, Daniel lud, educación y tantos Salaverry, que este se otros temas sensibles comprometiera a apro- para la opinión pública bar las normas solici- como la reconstrucción tadas antes del 4 de del norte y la lucha conoctubre para ser consul- tra la anemia infantil, tadas, vía referéndum, por ejemplo? Un polítien diciembre. Así –y con co hábil sabe que todo cara de pocos amigos– aplauso es efímero si no los voceros más carac- se sostiene en políticas terizados del keikismo, que consoliden a quien que durante la víspera está a cargo del timón denunciaban poco del país y a su equipo. menos que un “golpe Le pasó a Kuczynski, de Estado”, debieron no debería –no tendría retroceder y apurar el que– pasarle a Vizcarra. debate. Estamos ante Para que ello no suceel principal triunfo polí- da un presidente debe tico del presidente en lo gobernar y sus ministros que va de su mandato, trabajar, y mucho. Más pero cuidado: lo que resultados y menos disvenga será más compli- cursos. Las reformas cado para quien carece judicial y política son de fuerza propia en el urgentes en la mente y Legislativo y le restan el corazón de los ciupoco más de dos años dadanos, pero mañana y medio de gestión por surgirán nuevas urgendelante. cias. Si Vizcarra se emDado que el fujimoris- briaga con los aplausos, mo tuvo que reaccio- estará perdido en algunar políticamente y de nos meses y será blanco mala gana, es al propio de un fujimorismo que Vizcarra a quien más le no le perdonará el conviene manejar el mo- desafío de cerrar el mento con inteligencia y Congreso. Pero antes sentido de la estrategia. de cualquier vendetta Colocó nuevamente a la Fuerza Popular debería mayoría naranja contra entender que estuvo en las cuerdas: aprovechó sus manos hacer suya la su pésimo papel en la reforma –por su mayoComisión de Justicia, 09 ríade deNoviembre votos, porque le Cajamarca, de 2017 donde el último vier- convenía apostar por nes se abstuvo en una la institucionalidad– votación clave ligada aun con todo lo que a la reforma judicial, había por corregir, alimentando así la sen- y simplemente dejó sación de un colectivo pasar la oportunidad. distanciado de estos – Nuevamente sus cálurgentes– cambios. Viz- culos y análisis fallaron 02 de agosto de 2018 carraCajamarca, ganó la iniciativa clamorosamente.. CMYK
4
T
Miércoles 19 de setiembre de 2018
odas las noticias
Paralizan obras de construcción que no cuentan con autorización municipal en el Centro Histórico PROPAGANDA ELECTORAL Y AVISOS PUBLICITARIOS SIN AUTORIZACIÓN SON RETIRADOS AL ATENTAR CONTRA EL ORNATO DE NUESTRA CIUDAD.
Con el propósito de preservar la zona monumental de Cajamarca e imponer el principio de autoridad, la municipalidad de Cajamarca en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura, paralizó una obra de construcción en el Centro Histórico por
no contar con la respectiva autorización municipal. El gerente de Desarrollo Económico de la comuna local, Luis Felipe Velazco Lusa, precisó que el propietario de esta obra ubicada a pocos metros de la Colina Santa Apolonia, no contaba con la licencia de construcción, por lo que se procedió a sancionarlo y paralizar la obra. Asimismo, el funcionario edil, recalcó que es competencia de la subgerencia de Gestión del Centro Histórico de la municipalidad dar la autorización, previa
opinión de la Dirección Desconcentrada de Cultura y ser tramitada por la subgerencia de Licencias de Construcción. Velazco Lusa, dijo también que se vienen ejecutando diversos operativos de fiscalización en el centro histórico con el fin de retirar propaganda electoral y avisos publicitarios sin autorización, ya que atentan contra el ornato de nuestra ciudad. Finalmente, estos operativos continuaran en diferentes arterias de la zona monumental de Ca-
jamarca con la finalidad de
hacer respetar las normas
que rigen la municipalidad.
Fue capturado antes de ingresar a Midis - Qali Warma capacita a docentes y padres de vivienda supuestamente a robar familia de más de 1500 II.EE. para enfrentar anemia Efectivos policiales de la Unidad de Emergencia de la Región Policial de Cajamarca, por disposición de la central 105, se constituyeron al Pasaje Jerusalén con la finalidad de constatar un presunto hurto a domicilio. Personal Policial, presentes en el lugar antes indicado se entrevistaron con el propietario del inmueble, mismo que refirió que se encontraba en el interior de su domicilio cuando escucho ruidos extraños en su azotea, percatándose de inmediato que se encontraban tres sujetos de sexo masculino, a quien los quiso detener pero dos sujetos se dieron a la fuga con rumbo desconocido, logrando detener a uno de ellos. El sujeto detenido fue ple-
MÁS DE 3000 MIL PARTICIPANTES ABORDARÁN ESTA PROBLEMÁTICA ALARMANTE EN LA REGIÓN A FIN DE PROMOVER BUENOS HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN.
namente identificado como, Roger Yoner Fernández Julca (23), quien presentaba visibles síntomas de haber ingerido bebidas alcohólicas, el mismo que fue trasladado a la Dependencia Policial para continuar con las investigaciones del caso.
Conducía su vehículo en estado de ebriedad Efectivos policiales de la Unidad de Emergencia de la Región Policial de Cajamarca, fueron desplazados por la central 105 a inmediaciones de la Av. Perú Cdra.09, para intervenir a un conductor en presunto estado de ebriedad, quien habría caído al pavimento. Personal Policial presentes en el lugar antes mencionado, se entrevistaron con personal de Serenazgo, los mismos que indicaron que habrían ayudado a levantarse al conductor, quien fue plenamente identificado por el personal Policial como, Carlos Wilmer, Ramírez Rodríguez (36). CMYK
El personal Policial, al momento de solicitarle la documentación personal y la de su vehículo, dejo notar visibles síntomas de ebriedad, (aliento alcohólico), motivo por el cual fue trasladado a la Dependencia Policial para continuar con la diligencias de acuerdo a ley.
Una intensa jornada de capacitación dirigida a combatir la anemia entre escolares de la región desarrolla el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Cajamarca 1. Un total de 1502 instituciones educativas, de los niveles inicial y primaria, fueron seleccionadas para participar de la II Jornada Nacional de Capacitación, la misma que abordará temas como hábitos alimentarios saludables, buenas prácticas de manipulación, buenas prácticas de almacenamiento, causas y consecuencias de la anemia, alimentos ricos en hierro,
mitos y creencias sobre la anemia, pautas y articulación para mejorar la gestión del servicio alimentario, entre otros. Asimismo, se realiza sesiones demostrativas, en donde se incide en la preparación de productos ricos en hierro, con productos de Midis – Qali Warma, sin descuidar la importancia
del lavado de manos. Esta jornada de capacitación, dirigida a dos integrantes del Comité de Alimentación Escolar de cada una de las instituciones educativas públicas seleccionadas, tiene como sede las provincias de Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, san Miguel y San Pablo.
Tenía requisitoria por el delito contra la vida el cuerpo y la salud Efectivos policiales de la Unidad de Emergencia de la Región Policial Cajamarca, en circunstancias que se encontraban realizando labores de Inteligencia Operativa a la altura de la carretera de Tartar y del Caserío Bella Unión intervinieron a la persona de Maximina Arce Ríos (50). Personal Policial al momento de realizar la consulta en la Base de Datos
de la PNP obtuvieron un resultado Positivo Requisitoria Vigente por el Delito contra la Vida el Cuerpo y la Salud en la Modalidad de Lesiones Graves, solicitado por solicitado por el 2do Juzgado Penal Unipersonal Transitorio – Cajamarca. Motivo por el cual la persona intervenida fue trasladada a la Dependencia Policial para continuar con las diligen-
cias correspondientes de
acuerdo a ley CMYK
5
Miércoles 19 de setiembre de 2018
R egionales En Jaén: investigan a cinco enfermeras del Hospital General por cobros indebidos Por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de cobro indebido, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, ha formalizado la investigación contra cinco enfermeras del Hospital General de Jaén. La información, publicada el día de ayer en el Diario “Ahora Jaén”, da cuenta que las enfermeras involucradas son: Reyna Estela Vásquez, Nancy Guerrero Velasco (ex directora), Lorena Cruz Chafloque, Gloria Pozo Ortíz, Rosa Falconi
Bertini, a las mismas se les acusa por cobrar indebidamente guardias nocturnas. La Lic. Nancy Guerrero, es acusada de apropiarse de S/. 22 199.77 soles, cuando era jefa de departamento de enfermería en dicho nosocomio. Reyna Estela, en calidad de jefe del departamento de consultorios externos y hospitalización, es acusada de apropiarse de S/. 19 547.43 soles. En tanto que la Lic. Lorena Cruz, en el cargo de jefa del servicio de centro quirúrgico del Hospital de Jaén, en el periodo 2014-2016, se habría apropiado de re-
muneraciones especiales compensatorias por guardias hospitalarias por S/. 40 447.14 soles. Rosa Falconi, es acusada de que en su calidad de jefe de la unidad de personal y coordinadora de la unidad de seguros, se habría quedado con S/. 33 889.86 y finalmente a Gloria Pozo, apropiarse de S/. 1431.66 soles, cuando era jefe de la oficina de planeamiento estratégico del Hospital General. Son 120 días que durará la investigación del caso, al mismo tiempo que desfilarán por el Miinisterio Público brindando sus
Campos, María Saucedo, Antonia Quiróz, Nila Qui-
ñones, Gastón Campos y Simón Estrella.
Rescate de pobladores atrapados por derrumbe en puente la Mónica
Alcalde de sucre espera que carretera celendín – sucre sea licitada muy pronto
Personal de la empresa ESSAC, contratista de Yanacocha, ayudó en el rescate de personas que quedaron atrapadas por un derrumbe de piedras en el puente La Mónica, quebrada Contumazá, en el distrito de Chilete, a la altura del Km. 83 de la carretera de penetración a Cajamarca, en esta operación también participaron miembros de la Compañía de Bomberos de Baños del Inca y la unidad rescate de la Compañía Cajamarca. Yanacocha como sus empresas contratistas están comprometidas con apoyo permanente a la comunidad en situaciones de emergencia, ESSAC cumple una labor importante y constantemente realiza tareas de responsabilidad social en esta zona. Estas labores forman parte de los planes de responsabilidad que Yanacocha requiere de sus contratistas como parte de su compromiso con Cajamarca. Esta empresa también realiza capacitaciones en primeros auxilios e identificación de riesgos a pobladores, insti-
Por: Eler Alcántara.- El alcalde del distrito, Wilson Zavaleta Pérez, dijo confiar en Provías Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que en las próximas semanas sea sometido a licitación pública el proyecto de asfalto de la carretera que conecta a los distritos de José Gálvez, Sucre y Jorge Chávez, obra que ha venido postergándose por décadas. La autoridad edil señaló que en el mes de agosto se hizo la firma del convenio para la ejecución de la bicapa en este tramo estando pendiente la licitación de obra. El proyecto de inversión pública “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular mediante tratamiento superficial bicapa en el camino vecinal tramo: Teresaconga, José Gálvez, Sucre y Jorge Chávez”, cuenta con un presupuesto de catorce millones seiscientos cincuenta y dos mil ochocientos nueve soles (S/. 14´652,809.00). Zavaleta Pérez en su ca-
lidad de presidente de la Mancomunidad del Sur de Celendín (Mansurce), dijo que en un primer momento se cumplieron determinadas acciones para la liberación del terreno en las áreas que serán afectadas por la ejecución de la obra, que son propiedad o estén en posesión de terceros, estando pendiente el levantamiento de observaciones planteadas por los especialistas de la Gerencia de Estudios de Provías Descentralizado. El asfaltado de la vía Celendín – José Gálvez – Sucre – Jorge Chávez, permitirá mejorar las condiciones de transitabilidad de 10 mil pobladores, incrementará en flujo vehicular gracias al mejoramiento de infraes-
tructura vial; y, consecuentemente le brindará mejores condiciones de vida a cientos de pobladores. La estructura del proyecto para su ejecución considera una inversión fija tangible de infraestructura vial para el mejoramiento de 75,645.00 m2 de pavimento de tratamiento superficial bicapa a lo largo de 13 kilómetros de carretera, construcción de 12,264.00 metros de cunetas revestidas de concreto, colocación de 30 señales informativas, 48 señales preventivas, 26 señales reglamentaria, 12 postes de kilometraje y mitigación de impacto ambiental tanto en mantenimiento de tránsito temporal y seguridad vial.
un tronco de madera, en posición lateral derecho sumergido en las aguas, el cuerpo sin vida de una persona de sexo femenino quien vestía Un (01) pantalón Jean de color: azul y una (01) casaca, sin ningún tipo
de documentos de identificación. Personal Policial de inmediato procedió a buscar indicios y/o evidencias que hayan contribuido con la muerte de la occisa, no encontrando evidencia alguna,
procedieron inmediatamente comunicar al comisario de Tacabamba, con la finalidad de coordinar con el Ministerio Público, medio logístico y personal de apoyo, para las diligencias correspondientes de a acuerdo a Ley.
tuciones y autoridades de las comunidades ubicadas a lo largo de la carretera Ciudad de Dios - Cajamarca. Asimismo, les brinda números de emergencia de las distintas entidades. Justamente, una pobladora de la zona recordó la capacitación y pudo llamar a la Compañía de Bomberos de Cajamarca. Estos, a su vez, pudieron comunicarse con el centro de control de ESSAC y atender de inmediato la emergencia.
Encuentran el cuerpo sin vida de una mujer cerca de Catarata del Cóndac Efectivos policiales de la unidad de Protección de Robo de Vehículos de la Región Policial Cajamarca, en circunstancias que se dirigían al distrito de Tacabamba, con la finalidad de realizar diferentes Operativos Policiales en la Identificación de vehículos motorizados de dudosa procedencia, se percataron que a pocos metros de la “CATARATA DEL CÓNDAC”, lograron observar en el cauce del rio se encontraba atrapado en dos piedras y al costado de CMYK
declaraciones: Liliana Herrera, Ladi Coronel, Sergio
CMYK
6
olítica Política
Miércoles 19 de setiembre de 2018
Conoceaatus tuscandidatos candidatos Conoce
San Marcos: Siempre fue Acción Popular ahora con el “PAUCA” Pablo Romero, estaría a punto de ganar las elecciones para la alcaldía de la provincia y con ello
recuperar la plaza política de Acción Popular que siempre habría cuna de los correligionarios.
Asunción: Pascual Cotrina va con el MAS y está primero Empresario asuncionero, ahora va con la bandera del MAS está en un lugar expectante y se disputarían la al-
caldía con Manuel Vigo, aunque muchos seguidores de Pascual estarían pensando que es su alcalde 2019 - 2022
Líder Luis Dilas primer lugar al sillón municipal en Chetilla Un líder autentico bordeo los tres mil simpatizantes en el caserío de Cocha-
CMYK
pampa quien ofreció las mejores en agricultura, ganadería y medio ambiente
CMYK
Miércoles 19 de setiembre de 2018
7
Lideran la Región
CMYK
CMYK
8
Miércoles 19 de setiembre de 2018
A ctualidad Sunarp y Contraloría suscriben convenio que facilitará acceso a información sobre bienes muebles e inmuebles de funcionarios públicos CONVENIO PERMITIRÁ ACCESO IRRESTRICTO, MASIVO Y GRATUITO A BASE DE DATOS REGISTRALES; SIMPLIFICANDO LABOR DE LA CONTRALORÍA.
La Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) y la Contraloría General de la República suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá a esta última institución, contar con acceso irrestricto, masivo y en línea a la base de datos de los Registros Públicos, donde se encuentra almacenada la información sobre todos los bienes (muebles, inmuebles, vehículos, participación en sociedades, etc.) inscritos por las personas naturales y jurídicas a nivel nacional. Cien auditores y funcionarios autorizados de la Contraloría General podrán acceder, de manera ininte-
rrumpida, las 24 horas del día, los 365 días del año, a la información en línea que forma parte de la publicidad registral de la Sunarp y, por otro lado, también a la información sobre títulos de propiedad, transferencias, vigencias de poder u otro documento registral que requieran como parte del control gubernamental. Con la suscripción de este nuevo instrumento de cooperación, la Contraloría General tiene acceso masivo a la base de datos de la Sunarp para la fiscalización de las Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas de funcionarios y servidores públicos. En promedio, la Contraloría General recibe 54 mil Declaraciones Juradas de autoridades y funcionarios públicos, al año. La revisión de estos documentos constituye un importante insumo para detectar indicios de presunto desbalance patrimonial, los cuales son derivados al Ministerio Pú-
blico, de corresponder, explicó el Contralor General, Nelson Shack Yalta. A su turno, el Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Manuel Montes Boza, aseguró que se brindarán todas las facilidades para la interoperabilidad de la base de datos, brindando a la Contraloría General un acceso total e ilimitado. El acceso gratuito, masivo y en línea a la información de la Sunarp se realiza en el marco del proceso de modernización, mejoramiento y ejercicio oportuno, efectivo y eficiente del control gubernamental. Como se recuerda, la Ley N° 30742, Ley de Fortalecimiento de la Contraloria General y del Sistema Nacional de Control, facultó a la Contraloría General al “acceso directo y en cualquier momento, sin limitaciones a los registros, documentos e informacion de las entidades, aun cuando sean secretos; así como requerir informacion a par-
ticulares que mantengan o hayan mantenido relaciones con las entidades; siempre y cuando no violen la libertad individual”. El convenio de cooperación interinstitucional fue suscrito por el Contralor General,
Nelson Shack Yalta y el Superintendente Nacional de los Recursos Públicos, Manuel Montes Boza. El dato: La Contraloría General y la Sunarp se comprometieron a desarrollar, en forma
conjunta, actividades de difusión, capacitación y perfeccionamiento en materias vinculadas a su quehacer institucional, priorizando el ámbito del control preventivo en la lucha contra la corrupción.
Supervisan a procesadores primarios para asegurar productos saludables para cajamarquinos El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa inspeccionó establecimientos de procesamiento primario de alimentos agropecuarios que cuentan con autorización sanitaria en la provincia Jaén, en Cajamarca, con el objetivo de garantizar el cumplimiento del reglamento de inocuidad de los alimentos destinados al consumo humano. Los establecimientos de procesamiento primario fueron Agronegocios & CIA S.A.C., que procesa menestras sin cocción y cereales; Olam Agro Perú S.A.C., que trabaja con café convencional y Constcirsa E.I.R.L., que no se encuentra procesando, pero sus instalaciones se encuentran en condición para su funcionamiento óptimo desde diciembre pasado. La inspección basada en el riesgo de alimentos agropecuarios primarios y piensos se orientó a evaluar los CMYK
procesos a los que son sometidos los alimentos, que comprende inspeccionar las instalaciones, almacenes, maquinarias, equipos, utensilios, materiales y objetos en contacto con los alimentos. En la diligencia se verificó el cumplimiento del plan interno de rastreabilidad, la aplicación de buenas prácticas de manufactura, limpieza e higiene de las instalaciones y operarios, verificación del Sistema de Análisis de Peligro y Puntos Críticos de Control (HACCP, por sus siglas en inglés), proceso sistemático preventivo para garantizar la inocuidad. El trabajo de los especialistas del Senasa evidenció que las dos plantas de procesamiento primario operativas inspeccionadas tienen observaciones, las cuales deben ser subsanadas en un periodo de 15 a 30 días. Cabe precisar que el trabajo
del Senasa se enmarca en el cumplimiento del sistema de vigilancia sanitaria, según lo dispuesto en el Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria aprobado
por Decreto Supremo N° 004-2011-AG. La autoridad en sanidad agraria informó que, a través de sus especialistas, continuarán con las fiscalizacio-
nes de establecimientos de procesamiento primario a fin de verificar las condiciones de las instalaciones y el manejo de alimentos, con las que operan estas empresas.
Dato El Senasa registra 26 establecimientos de procesamiento primario de alimentos de origen agrícola en Cajamarca. CMYK
9
Miércoles 19 de setiembre de 2018
N acional Ley de publicidad estatal: SNRTV inicia proceso para presentar demanda LA SOCIEDAD DE RADIO Y TELEVISIÓN ENTREGÓ 5.000 FIRMAS AL JNE. LUEGO DE QUE SEAN VALIDADAS, PODRÁ PRESENTAR ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN EL TC.
La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) presentó más de 5.000 firmas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para comenzar un proceso de demanda de inconstitucionalidad –en el Tribunal Constitucional (TC)– contra la llamada ley de publicidad estatal. “[...] Hemos tenido que cumplir con obtener 5.000 firmas como mínimo. Venimos con un número superior a ese para lograr la calificación que corresponde por parte del JNE y ya poder presentar nuestra demanda formalmente ante el Tribunal Constitucional”, informó el director ejecutivo de la SNRTV, Jorge Baca, a su salida
de la sede del ente electoral. En este caso, al ser una iniciativa ciudadana es necesario presentar 5.000 firmas confirmadas de ciudadanos para poder interponer una acción de inconstitucionalidad, como establece el artículo 2013 de la Constitución. Jorge Baca precisó que, tras la presentación de las firmas ante el JNE, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) deberá validarlas. “Luego, cuando se certifiquen las 5.000 firmas, [se] puede ir al TC a presentar la demanda”, precisó. Sobre la ley de publicidad
estatal, Baca señaló que esta trasgrede “el derecho constitucional que todos los peruanos tenemos a estar debidamente informados y el deber que tiene el Estado a comunicar”. “Adicionalmente, es inconstitucional que se establezca arbitrariamente, que se discrimine a las medios privados y que solo se utilicen los medios públicos. Eso de por sí involucra una inconstitucionalidad. Acá vamos más allá, al derecho que ha sido privada la población, de recibir información y comunicación por parte
de las entidades públicas”, recalcó. Además de la acción que la SNRTV busca presentar en el TC, el Ejecutivo y un grupo de congresistas presentaron demandas de inconstitucionalidad contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados. Estas demandas ya fueron analizadas por el TC en una audiencia pública realizada a fines de agosto en Arequipa. El pleno del órgano dejó al voto las demandas. Su resolución la darán a conocer en octubre.
Pleno del Congreso de la República aprueba reforma del CNM El Pleno del Congreso aprobó el día de ayer martes el proyecto de reforma constitucional para fortalecer la composición y funciones del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). El nuevo texto sustitutorio fue respaldado por 112 a favor, cero en contra y cero abstenciones, tras un debate de más de cinco horas. Previamente, los dictámenes fueron aprobados por las comisiones de Justicia y Constitución del Parlamento. -Al detalleEl texto que se votó en el pleno modifica los artículos 154, 155 y 156 de la Constitución, que se referían netamente al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Este ahora se llamará Junta Nacional de Justicia. En el artículo 154, sobre las funciones de la Junta Nacional de Justicia, se establece que este organismo nombre, previo concurso público de CMYK
méritos y evaluación personal, a los jueces y fiscales de todos los niveles. La Junta Nacional de Justicia también ratificará, con voto público y motivado, a los jueces y fiscales de todos los niveles cada siete años. Asimismo, ejecuta “conjuntamente con la Academia de la Magistratura la evaluación parcial del desempeño de los jueces y fiscales de todos los niveles cada tres años [y] seis meses”. “Los no ratificados o destitui-
dos no pueden reingresar al Poder Judicial ni al Ministerio Público”, señala el punto 2 del artículo 154. En dicho artículo también se indica que la Junta Nacional de Justicia aplica “la sanción de destitución a los jueces de la Corte Suprema y fiscales supremos; y, de oficio o a solicitud de la Corte Suprema o de la Junta de Fiscales Supremos, respectivamente, a los jueces y fiscales de todas las instancias”. “En el caso de los jueces su-
premos y fiscales también será posible la aplicación de amonestación o suspensión de hasta ciento veinte días calendario, aplicando criterios de razonabilidad y proporcionalidad”, agrega el punto 3 del artículo 154. En el artículo 155 se establece que la Junta Nacional de Justicia estará conformada por siete miembros titulares seleccionados por concurso público de méritos y por un período de cinco años. La reelección está prohibida.
Cinco bancadas respaldarán pedido de confianza de Villanueva por reforma
Cinco de las siete bancadas del Congreso adelantaron que respaldarán el pedido de confianza que hará el día de hoy miércoles el primer ministro, César Villanueva, para darle celeridad a la reforma judicial y política, cuyos proyectos fueron remitidos por el Ejecutivo a inicios de agosto tras la difusión de un conjunto de grabaciones, que dieron cuenta de presuntos actos corrupción en la judicatura. El congresista Juan Sheput (Peruanos por el Kambio) indicó que su bancada apoya la cuestión de confianza desde la reunión que tuvieron el último domingo con el presidente Martín Vizcarra minutos antes de que se emita su mensaje a la nación. Agregó que esta medida ha sido “imprescindible” para “se consolide el bloque de reformas ofrecido el 28 de julio”. “Creemos que [la cuestión de
confianza] es imprescindible para que se consolide el bloque de reformas ofrecido al país desde el 28 de julio de este años. Consideramos que es el punto de partida para un conjunto de acciones legislativas que lleven a mejorar nuestro contrato social”, manifestó el ex ministro de Trabajo. El parlamentario Alberto Quintanilla afirmó que la bancada de Nuevo Perú votará a favor de la confianza al Gabinete Ministerial. “Si no hay ningún cambio de las circunstancias y habiendo el ánimo de compromiso de sacar colectivamente todos los proyectos hasta el 4 de octubre, nosotros sí estamos dispuestos a darle el voto de confianza. Vamos a respaldar las reformas para que vayan a referéndum y sea el pueblo el que se pronuncie”
FP acordó apoyar bicameralidad y no reelección de congresistas La bancada de Fuerza Popular acordó apoyar las reformas constitucionales del Ejecutivo que plantean la bicameralidad y la no reelección de congresistas, parte de las iniciativas que el Gobierno busca someter a referéndum. “En mayoría, ha ganado la posición de apoyar la bicameralidad, la no reelección de congresistas”, comentó el legislador Miguel Torres a RPP tras referirse a la reunión sostenida anoche por su grupo parlamentario. Pese a ese acuerdo de bancada, Torres precisó a título perso-
nal estar en desacuerdo con la bicameralidad, pues la calificó como un error. “Se le está mintiendo a la población pensando que eso es la solución a todo”, manifestó. Asimismo, se expresó en contra de prohibir la no reelección inmediata de congresistas. “Creo que la experiencia es sumamente necesaria. Yo soy nuevo en el Congreso, he aprendido muchísimo de personas como Luz Salgado, Luis Galarreta, Mauricio Mulder, que tienen una experiencia que para los nuevos ha sido importante”, aseveró.
El concurso público de méritos está a cargo de una comisión especial conformada por: el defensor del Pueblo (quien la presidirá), el titular del Poder Judicial, el fiscal de la Nación, el presidente del Tribunal Constitucional, el contralor, un rector elegido en votación por los rectores de las universidades públicas licenciadas con más de 50 años de antigüedad, y un rector elegido en votación por los rectores de las universidades privadas licenciadas con más de
50 años de antigüedad. En el artículo 156, sobre los requisitos para ser miembro de la JNJ, se establece que las personas que postulan deben ser mayores de 45 y menores de 75 años. Asimismo, deben ser abogados que tengan una experiencia profesional no menor de 25 años o que hayan ejercido la cátedra universitaria por no menos de la misma cantidad de años o hayan ejercido la labor de investigador en materia jurídica por no menos de 15 años. CMYK
10
E
Miércoles 19 de setiembre de 2018
ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE
HUMOR El Genio y la suegra Un tipo camina por el desierto y se encuentra con una lámpara maravillosa. La frota y aparece un genio que le dice: “Puedo cumplirte cualquier cosa. Pero te aviso que tu suegra tendrá el doble de lo que pidas”. El hombre piensa un momento, y dice: - Quiero tres millones de dólares, y que me den una paliza hasta dejarme medio muerto!
Sherlyn causa revuelo en China por esta insólita razón
Notas del espectáculo
“Quiero contarles algo muy chistoso, desde que llegue, las chinitas me pedían que nos tomáramos una foto y yo en súper volada de que, ay obvio por las novelas y no, resulta que ahorita vino una chava con sus dos pequeñitas y me pidió una foto con ellas, ósea, yo en Tatiana (ríe), y le pregunté que porqué y me respondió que porque parezco Sailor Moon (la caricatura)”
Sylvia Pasquel revela que pudo haber impedido la lateral de Avenida Toluca, como muerte de su hermana Viridiana no había acotamiento, se siguió y voló”.
Con un nudo en la garganta,
Silvya Pinal reveló que pudo haber impedido la muerte de su hermana de 19 años, pues esa noche que falleció, la actriz soñó con el accidente automovilístico. “Yo presentí el accidente de mi hermana. Yo la soñé que tenía un accidente. Y yo la andaba busque y busque”, relató Pasquel. La hija mayor de Silvia Pinal pensó en ir a buscar a Viridiana a una fiesta en la que estaba con sus compañeros de teatro, pero un amigo fotógrafo, Julio
Vizueta, la convenció de que no fuera. “Me convenció de no irla a buscar al teatro. A lo mejor me hubiera regresado con ella. A lo mejor la historia hubiera cambiado”, detalló. La mexicana toda esa noche no pudo conciliar el sueño, estaba muy inquieta por su hermana. A las 7 de la mañana una llamada telefónica cambió el rumbo de la historia, Viridiana había tenido un aparatoso accidente. “Y ya llegué donde fue el acci-
Tauro: 21 abr. 21 may. No dejes que esta situación por la que estas atravesando tome control total de tu vida y te haga perder aquello por lo que tanto trabajaste. Géminis: 22 may. 21 jun. Te preocupa la imagen que te devuelve el espejo pero no haces nada por cambiarla, comienza por comer sano y hacer actividad física. Cáncer: 22 jun. 22 jul. La paciencia es la clave para alcanzar las metas a largo plazo. No desesperes y aprende a darle tiempo al tiempo. Pronto verás los resultados. Leo: 23 jul. 23 ago. Todo inicio de año presenta un momento oportuno para realizar todo tipo de chequeos y estudios de salud para asegurarte de que todo esta en orden. Virgo: 24 ago. 23 set. Son las determinaciones importantes en nuestra vida las más difíciles de tomar. No dudes en alejarte de esa persona si tus sentimientos han cambiado. Libra: 24 set. 23 oct. Encontrarás una amistad donde menos lo esperabas. Descubrirás tendencias que hasta ahora eran permanecían ocultas hasta para ti mismo. Escorpio: 24 oct. 22 nov. No pierdas tu tiempo con sentimientos de odio o rencor. La vida es demasiado hermosa y efímera como para desperdiciarla con pensamientos negativos.
dente. Tuve que identificar el cadáver. Es la bajada ésa donde ahora hay varios clubs deportivos y un centro comercial. La
Sylvia Pasquel cree que su hermana murió al instante por un fuerte golpe en la sien, pues no traía cinturón de seguridad.
TIPS: Escobas limpias Limpia las escobas y los cepillos sintéticos metiéndolos durante un rato en un cubo lleno de agua a la que hayas añadido previamente una cucharada sopera de amoniaco. Enjuágalos después a fondo con agua limpia y espera a que se sequen por completo antes de volver a CMYK
Aries: 21 mar. 20 abr. No puedes llevarte el mundo por delante a todo momento y en todo lugar. Mide tu manera de reaccionar y procura ser un poco más tolerante.
utilizarlos.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Siempre busca hacer todo aquello que esté en tu poder para llevar tus problemas a una solución. A partir de ahí dependerá únicamente del destino. Capricornio: 22 di. 20 en. Aprovecha los momentos de tranquilidad y paz para alejar los malos pensamientos de tu mente y relajarte. Junta energías para cuando las necesites. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tendrás que aprender a tomar tus responsabilidades más en serio si pretendes tener éxito a nivel profesional en algún momento de tu vida. Piscis: 20 feb. 20 mar. Aprende a ser tolerante con los errores de los que te rodean, en la medida de que estos sean sin premeditación. No dejes que te subestimen. CMYK
11
Miércoles 19 de setiembre de 2018
D eporte
Alberto Quintero Otro ex Alianza estállega totalmente Lima a Melgar recuprado tras fichaje deyJoel entrenó a la par de Sánchez sus compañeros
El atacante que se perdió el Mundial Rusia 2018 por una lesión en el dedo y luego se desgarró, ya está listo para volver y ya se encuentra participando normalmente de las prácticas cremas.
Deportistas Cajamarquinos ya se encuentran en la capital listos para triunfar Por Aldo Incio).- Deportistas escolares de la Región Cajamarca ya se encuentran en la capital. Listos para triunfar en la Etapa Nacional de los Juegos Deportivos Escolares. En la víspera, el ministro de Educación, Daniel Alfaro, dio por inaugurado los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2018, quien precisó “El deporte debe ser parte de nuestro día a día y un hábito en nuestra población porque nos va a ayudar a tener una vida más saludable y a aprender a trabajar en equipo y de manera disciplinada”, afirmó el ministro de Educación. En una ceremonia realizada en el Estadio Nacional, Alfaro destacó la fraternidad que hay entre los competidores de todas las regiones y señaló que cada edición de los JDEN organizados por el Ministerio de Educación Minedu, es un reto que pone una valla muy alta que se debe supe-
rar el próximo año porque el deporte es una mejora constante. Tres mil estudiantes de todas las regiones competirán en la fase final del evento, de los cuales más de 329 son los deportistas de la región Cajamarca. Es por ello que el norte peruano se encuentra representada por los jóvenes escolares en todas las disciplinas deportistas. En esta oportunidad durante el campeonato también participarán en fútbol damas los pueblos originarios con una delegación de 18 escolares oriundos de nuestra Amazonía. Una de las prioridades del Estado peruano es la promoción de la educación física y el deporte escolar como parte de la formación integral de los estudiantes. Los deportistas cajamarquinos viajaron seguros de conseguir y traer medallas de
oro para la región, del cual lo recibirán con los brazos abiertos a su regreso. Las competencias de la etapa final de los JDEN, en las que participarán 3 mil escolares,
se desarrollará desde el lunes 17 hasta el viernes 28 de setiembre en el Estadio Municipal de Jesús María del Campo de Marte, el colegio Ricardo Palma y la Pre de la
Universidad de Lima. Finalmente, en fútbol, este año competirán en la final 32 selecciones. Además de los 24 equipos ,12 de damas y 12 varones, clasificados,
también participarán 8 equipos en representación de 11 pueblos originarios de las regiones Junín, Amazonas, Ucayali, Loreto, Puno, Ayacucho y Cusco.
ADA se queda sin dt. Pasa por su peor momento
Hualgayoc no pudo ante vallejo pierde el paso
Renunció el “charapa”: Marcial Salazar el técnico del club Asociación Deportiva Agropecuaria ADA Jaén, Marcial Salazar, renunció al cargo de entrenador del cuadro jaenence, esto debido a la derrota que padeció ante Las Palmas de Chota en la tercera fecha de la primera fase de la Etapa Nacional de la Copa Perú. El “charapa” dejó el cargo y rápidamente la directiva del cuadro verdolaga designo al preparador físico el profesor Siancas como técnico interino. Marcial Salazar llegó a dirigir al cuadro jaeno desde la etapa distrital de la Copa Perú, a inicios del presente año y tras una aceptable campaña lo clasifico hasta la etapa nacional dejando eliminados a grandes equipos de Cajamarca como el Juvenil UTC. Volante de Bambamarca, Unión San Ignacio.
El cuadro local fue dominador del primer tiempo, pero no pudo vulnerar la defensa del cuadro ‘Poeta’. En el segundo tiempo los papeles se invirtieron; con el ingreso de Carlos Orejuela y Alexander Sánchez, Vallejo fue el que más peligro generó en ofensiva. Sin embargo, ninguno de los dos equipos pudo vencer al portero rival. Por la fecha 25 de la Segunda División, el ‘Poeta’ desperdició la chance de sumar y empató 0-0 ante Deportivo Hualgayoc en Cajamarca. Desde la ciudad de Cajamarca, César Vallejo tuvo la chance de sumar con mucha tranquilidad. Sin embargo, se topó ante un Deportivo Hualgayoc que no se la dejó tan fácil, por la fecha 25 de la Segunda División. En una plaza muy complicada, el equipo ‘cajamarquino’ resistió
CMYK
En el 2017 dirigió a los Caimanes en Segunda División, Carlos Stein y Estudiantil CNI en Copa Perú. Al cierre de la presente emisión la directiva del está en tratos con el profesor Zamudio para que ponga el buzo de técnico del ADA. En menos de un 8 día, este es el segundo entrenador, de los equipos cajamarquinos que se va de la pre-
sente Copa Perú, primero fue Agapito Rodríguez que fue cesado por la directiva de las Palmas de Chota y fue remplazado por Larico Chirinos. Ahora Marcial Salazar del ADA de Jaén. El siguiente rival del ADA es otra vez Las Palmas de Chota, pero ahora se juega en Jaén por la fecha 4 de la Etapa Nacional de la Copa Perú.
un 0-0 ante el líder Vallejo que con este empate llegó a los 46 puntos, solo uno por encima de su máximo adversario, el Cienciano del Cuzco que este domingo, logró una victoria 1-0 ante Sport Loreto. En un plano donde el local dominó en casi toda la primera mitad, no pudo enfrentarse ante la defensa del cuadro ‘Poeta’ que se mostró un candado en su última línea Sin mucha acción los primeros 45’ no
dejaron nada en el entorno de un análisis. En el segundo tiempo, todo fue muy distinto, ya que el papel se invirtió con la inclusión en el primer equipo de Carlos Orejuela en la ofensiva y Alexander Sánchez que ayudó en el drible del juego. En el complemento, los dirigidos por Guillermo Del Solar tuvieron las más claras. Sin embargo, el gol de la diferencia nunca llegó y se fue a un 0-0 que complicó más al equipo trujillano. CMYK
12
EDspecial
Herrera supera a Messi y Ronaldo en Top 10 de goleadores de 2018
eporte
Emanuel Herrera con 30 tantos en su registro, se ha colocado en lo más alto de la tabla de artilleros de Primera División en el año calendario por encima de dos cracks como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.
Miércoles 19 de setiembre de 2018
Escolar 2017 Butrón explotó contra ley que prohíbe ingreso de instrumentos a los estadios
“Solo falta que digan que no puedes celebrar un gol porque incita la violencia. Los delincuentes siguen ahí pero meten a todos al mismo saco, incluyendo a los de la barra, porque es lo más fácil. Lo que originó la suspensión se produjo en las calles”
Hoy por la revancha ADA recibe a Las Palmas de Chota a las 3:00 pm en estadio Víctor Montoya Segura El deportivo Asociación deportiva Agrícola de Jaén ( ADA ), el encuentro promete porque se tratan de dos equipos de la región de Cajamarca, el partido está programado para las tres de la tarde en el estadio Víctor Montoya Segura. Habla el DT. Sr. Efraín Larico busca llevar a las palmas a la gran final y traer el futbol rentado a la provincia de chota, el flamante técnico de las palmas, Efraín Larico chirinos debutó con un buen triunfo 2 – 0 ante ADA en la etapa nacional de la copa Perú 2018, quien va a fortalecer la campaña del elenco chotano.CEste miércoles es la revancha en Jaén. “continuar el proyecto por eso vamos a fortalecer y potenciar las líneas de juego en lo que es la fase ofensiva, defen-
siva y las transiciones, tenemos un plantel de jugadores que tienen mucha capacidad y mucho talento a esto le estamos agregando que sea un equipo más agresivo funcionalmente, tácticamente, asimismo un equipo corto que maneje los espacios reducidos que busque la amplitud y profundidad en el ataque, hay que saber aprovechar los espacios que nos deja el rival, estamos trabajando muchas variantes con los muchachos en nuevas posiciones y puestos y nos deja satisfacción y tr4anbqwui8lidad”, señaló también pido tranquilidad a la hinchada porque su equipo va a practicar un fútbol de mucha intensidad, muy agresivo con mucho pressing para eso hay que tener jugadores que tengan una capacidad mental fuerte, una
preparación física aeróbica con noción de movimientos para recuperar la pelota, ser limpio en el ataque con posición corta, transiciones
Gavilán está enfermo y no levanta vuelo UTC vuelve a ceder puntos de local y complico su situación en la tabla de posiciones, poniendo en peligro su clasificación a un torneo internacional Copa Libertadores o sudamericana. Si no se recupera puede desaparecer de zona de clasificación. El fin de semana no pudo ganar al equipo ayacuchano. Con dos empates y una derrota, el equipo de Franco Navarro ha complicado su situación en la tabla de posiciones y peligra su clasificación internacional ya que tiene 46 puntos en la tabla acumulada y cuatro equipos están detrás con uno y seis unidades menos. El empate con Ayacucho, lo bajó al puesto 7 con 46
CMYK
unidades. Mientras que Binacional tiene 45, más abajo Cantolao con 40, San Martín 39, Sport Rosario 37, Unión Comercio 35, Universitario 34, Sport Boys 32, Ayacucho 28, Comerciantes Unidos 18 puntos. Sporting Cristal ya tiene un cupo internacional tras haber campeonado en
el Torneo Verano y en el Apertura. Los otros cupos lo pelean Melgar 56 puntos, Real Garcilaso 56, Municipal 60, Alianza Lima 49 y Sport Huancayo 49 puntos. La próxima fecha, jornada 4 el elenco de UTC juega de visitante en Huancayo ante el “Rojo matador” Sport Huancayo.
rápidas, pero dependiendo de los espacios que nos da el rival. un equipo ordenado y organizado en ataque y defensa.
Agregó: “el material humano es suficiente, hay mucha juventud, por allí necesitamos algunos jugadores de experiencia, pero eso no desme-
rece la capacidad y talento que tienen los chicos. Tenemos un plantel fuerte que está muy mentalizado en el objetivo.
Etapa Nacional Copa Perú Experimenta Cambios El denominado fútbol macho entró a la etapa nacional y hace algunos cambios ha experimentado cambios y ahora se premia en cierta medida la regularidad, esto con la tabla general de inicio de la etapa nacional Esta fase empezó el 2 de setiembre y culminará el 2 de diciembre. Por otro lado, habrá un cuadrangular entre los equipos de Copa Perú y la Segunda para definir 2 cupos al descentralizado. Los criterios de desempate Aquí 4 de los 7 Mayor cantidad de puntos, Mayor cantidad de puntos relativos, Mejor diferencia de goles Mayor cantidad de goles a favor. Recordemos que una vez
concluida las 6 fechas, los equipos ubicados en los puestos 1 al en la Tabla Única de Posiciones clasifican directamente a Octavos de Final (Fase 3), los equipos ubicados en los puestos 9 al 24 acceden a la Fase de Repechajes (Fase 2) y los equipos ubicados en los puestos 25 al 50 quedan eliminados. Match Visión desarrolló en el
año 2015 el formato de la Etapa Nacional de la Copa Perú, que por primera vez incluyó a todos los departamentos, con un formato sin grupos, cuyos derechos intelectuales le pertenecen a Match Visión. La Copa Perú utiliza el formato sin autorización, y existe un proceso legal de Match Visión contra la Federación Peruana de Fútbol.
CMYK