l Lo capturan por
La PNP intervino a Luis Alexis Ramírez Díaz (22), se le encontró 10 envoltorios de papel bond con marihuana.
A Edgard Joel Julca Chunque (22) se le encontro un celular; e que reconocido por las menores agraviadas.
delito contra la salud pública en Cajamarca
r
el delito contra el patrimonio
ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año II N° 934
Viernes 19.10.2018 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
2 muertos y 7 heridos
en fatal accidente Región
devolverá 75.5% del presupuesto gastado
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”
l Es detenido por el
l Inauguran local
l Pobladores de las
equipado para el puesto de Salud de Llangoden Bajo
Palmas tomaron la
Proyecto permitirá brindar atención oportuna y buscar reducir muertes maternas
Alumnos, profesores, padres de familia y rondas de las Palmas de Huichud alzaron su voz de protesta ante el incumplimiento de la construcción de su I.E. Secundaria.
municipalidad de Cutervo
2
EDITORIAL
Ú ltima noticia
Viernes 19 de octubre de 2018
José Graña Miró Quesada habría fugado a España al igual que exjuez César Hinostroza
De la palabra a la acción RANKING DE COMPETITIVIDAD. El Foro Económico Mundial (WEF) elabora todos los años el Índice de Competitividad Global (ICG). Este año valoró a 140 países y el Perú se ubicó en el puesto 63, lo que implica un retroceso de tres puestos con respecto a la medición del año pasado.Aunque se ha cambiado la metodología y se han retirado rubros referidos al pilar institucional. Las áreas donde el país está más rezagado son adopción de tecnología de información y comunicaciones, dinamismo de negocios (costos y tiempo para iniciar un negocio, empresas con ideas disruptivas), instituciones (corrupción e independencia judicial), capacidad de innovar, infraestructura (conectividad vial, calidad de carreteras o tasa de electrificación), educación y mercado laboral (prácticas de contratación y despido y políticas laborales activas). Dado que desde hace cinco años no hay una mejora en el ranking del WEF es necesario asumir como objetivo nacional la mejora de la competitividad y la productividad. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene esa tarea en sus manos dado que en su ámbito está el Consejo Nacional de Competitividad. En julio, el MEF anunció su intención de elaborar un plan nacional de competitividad, para lo cual presentó una propuesta con 8 ejes para promoverla y solicitó sugerencias y comentarios, pero luego de casi tres meses no se conocen mayores avances sobre dicho objetivo. El riesgo es que en la próxima edición de la CADE se van a discutir las propuestas que viene elaborando el Consejo Privado de Competitividad sin conocer qué tan complementarias pueden ser estas con el plan que tiene el Ejecutivo. Otro punto para evaluar es la organización que se necesita para contar con un plan que involucre a todos los ámbitos del Estado sin que haya oficinas dispersas que dupliquen labores o que tengan poca o ninguna influencia en el acontecer de los diversos ámbitos del Gobierno como ocurre con Ceplan. El Consejo Nacional de Competitividad (CNC) debe tener una voz potente con capacidad de convocar a todos los organismos del Estado para esos fines, pero difícilmente podrá lograrlo si desde julio del 2016 no cuenta con un presidente debidamente nombrado y ya dos personas han ocupado el cargo de presidente encargado. ¿Cómo se puede asumir una tarea tan importante si no se cuenta con un responsable titular? Si la apuesta es avanzar en la competitividad se necesita que el CNC pase del simple listado de objetivos y metas, a un plan de implementación para acciones concretas.
Foto
Parlante
Teléfonos de Emergencia
SEGÚN DIFUNDIDO POR UN MEDIO LOCAL EL EXEJECUTIVO DE GRAÑA Y MONTERO, JOSÉ GRAÑA MIRÓ QUESADA HABRÍA FUGADO A ESPAÑA. El expresidente del directorio de Graña y Montero José Ale-
jandro Graña Miró Quesada, ya se encuentra fuera del país, según su récord migratorio. Él abandonó el territorio nacional el pasado martes, 16 de octubre con destino a España. Según difundido por Exitosa Noticias informó que el exejecutivo de Graña y Montero José Graña Miró Quesada ha-
bría fugado a España al igual que exjuez César Hinostroza. Ante versiones periodísticas difundidas en redes, Migraciones Perú precisó que José Alejandro Graña Miro Quesada salió del país el pasado martes, AL NO TENER IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAÍS dictado por las autoridades judiciales.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Yanacocha fue incluida como tercero civil responsable por heridos en conga La empresa Minera Yanacocha, titular del Proyecto Minero Conga fue incluida como tercero civil responsable en la investigación que persigue el Ministerio Público por la balacera que dejó varios heridos en noviembre del 2011, debido a las protestas antimineras que arreciaron en Celendín y Bambamarca. La noticia la dio a conocer Mar Pérez, abogada de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, quien lleva la defensa legal de varios heridos por la represión policial en la zona minera. “Por primera vez hemos conseguido que una empresa minera responda por los abusos de la policía, bajo las instrucciones de Yanacocha”, adelantó. En entrevista para algunos medios regionales dijo que se trata de un proceso que se sigue a mandos policiales por la represión a una manifestación que tuvo lugar dentro de las instalaciones del proyecto minero Conga, en noviembre del 2011, donde producto de esta esta manifestación 15 personas resultaron heridas, algunas de ellas de mucha gravedad, como por ejemplo Elmer Campos Álvarez, que ha quedado en una silla de ruedas para toda su vida. “Lo interesante de este caso y no solo para el pueblo de Cajamarca, es que por primera
vez hemos conseguido que una empresa minera responda por los abusos de la policía ¿por qué razón? porque hemos logrado demostrar que los policías que actuaron ese día utilizando sus armas de guerra, sus ametralladoras contra los campesinos, estaban trabajando para Yanacocha”, explicó la abogada. Para Mar Pérez, los policías llevaban el uniforme, llevaban armas dadas por el estado, pero recibían instrucciones y una paga de Yanacocha. “Con eso hemos logrado que a Yanacocha se le incluya bajo la figura de tercero civil responsable, que permitirá no enviar a los funcionarios de Yanacocha a la cárcel, pero sí que Yanacocha responda
económicamente por los daños causados a las personas”, indicó. “Hemos pedido que la reparación no solo sea económica, sino que Yanacocha y la policía le pidan disculpas, perdón por lo sucedido al pueblo de Cajamarca, así como se implemente garantías de no repetición, que quiere decir, que se debe reformar la policía, se debe asegurar que las manifestaciones sean tratadas como el ejercicio de un derecho ciudadano y no como un delito”, sentencio la abogada. Cabe precisar que el inicio del juicio oral sobre este caso se dará inicio el próximo 09 de noviembre del presente año en la Corte Superior de Cajamarca.
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Viernes 19 de octubre de 2018
L ocales
Columnista invitado
Dos muertos y siete heridos en fatal accidente en san Pablo
Jorge Pereyra
EFECTIVOS POLICIALES DE LA COMISARÍA SAN PABLO DE LA REGIÓN POLICIAL CAJAMARCA, BRINDARON APOYO EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO OCURRIDO AL PROMEDIAR LAS 06:30 HORAS DE HOY EN EL KM 66+ DE LA CARRETERA CAJAMARCA – SAN PABLO.
El Accidente de Tránsito – Choque Lateral Excéntrico lado izquierdo con CONSECUENCIAS FATALES, Daños Personales y Materiales, se habría originado entre los vehículos CAMIÓN VOLQUETE marca VOLVO, color blanco anaranjado, con placa de rodaje M3C-707, conducido por la persona de Alberto MOSQUEIRA SANCHEZ (36), Y el vehículo camioneta rural (COMBI) marca TOYOTA, modelo HICE, con placa de rodaje D1U-103, de la empresa ENTRALLAC, el mismo que era conducido por la persona de Noel ZELADA HERNANDEZ (32). Tras el aparatoso accidente perdieron la vida dos (02) personas Noel ZELADA HERNANDEZ (32) conductor del vehículo automotor Toyota (combi) y Clemencia CHUQUILIN BAZAN (63) ocu-
JANICE SEINFELD
Esta factura la pagamos todos
pante del vehículo antes mencionado; cabe mencionar que los heridos fueron evacuados a la ciudad de Cajamarca, así mismo el Representante del Ministerio Público se hizo presente para el levantamiento de los cadáveres. Por otro lado, el Jefe de la Región Policial Cajamarca Coronel PNP Luis Fernando CACHO RONCAL exhorta a
todos los conductores y peatones de la Región Cajamarca y del Perú a respetar las señalizaciones de Tránsito Vial y a mantener los vehículos motorizados con la documentación en regla y en óptimas condiciones de circulación, para evitar lamentables sucesos como lo que aconteció en el Kilómetro 66+ de la carretera Cajamarca – San Pablo.
Región devolverá el 75.5% del presupuesto no gastado COMO NOS PODRÍAN CALIFICAR LOS INVERSIONISTAS O ECONOMISTAS ANTE UNA NEFASTA GESTIÓN DEL ACTUAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA, QUE SE EL LUJO DE DEVOLVER PRESUPUESTO NO GASTADO. A la fecha, las regiones del Perú, sin incluir Lima y Callao, han ejecutado solo el 40.8% de su presupuesto asignado para proyectos de inversión pública, que asciende a S/ 36,827.8 millones, advierte un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras. Las regiones que registran la mayor ejecución de dicho presupuesto son Tacna (52.5%), Puno (51.4%), Cusco (49.8%) y Loreto (49.3%). Más atrás se ubican Amazonas (47.1%) y Moquegua (46.8%). Estas tres regiones son las únicas que han ejecutado más del 50% de su presupuesto asignado para proyectos de inversión pública para el presente ejercicio; sin embargo, este gasto debería superar el 60%, teniendo en cuenta que estamos a pocos meses de culminar el año. En tanto los gobiernos regionales con los menores niveles de ejecución corresponden a Ayacucho (30.5%), Arequipa (29.4%), Ica (26.1%), Cajamarca (24.5%) y La Libertad (11.1%). Cabe señalar que en el periodo 20152017, el Gobierno Regional de San Martín registró los niveles de ejecución más altos, con un avance promedio de CMYK
86.8%; seguido del Gobierno Regional de Moquegua (83.5%). Sin embargo, en lo que va de este año, los gobiernos regionales de San Martín y Moquegua solo han ejecutado el 35.1% y 42.8%, respectivamente, de su presupuesto para inversión pública. El CIE de PERUCÁMARAS señala que los gobiernos regionales que cuentan a la fecha con los mayores presupuestos para proyectos de inversión pública a nivel nacional son Piura (S/ 1,075.7 millones), Arequipa (S/ 996.8 millones), Cusco (S/ 803.8 millones) y La Libertad (S/ 761 millones). Sin embargo, su nivel de ejecución en el caso de Piura es de 36%; Arequipa con 29.4%; Cusco con 32.8%; y La Libertad con 11.1%. En tanto, sin considerar Lima, los gobiernos locales con los mayores presupuestos son Cusco (S/ 2,026.1 millones), Áncash (S/ 1,389.8 millones), Arequipa (S/ 1,387.3 millones), La Libertad (S/ 1,332.4
millones), Cajamarca (S/ 1,193.7 millones) y Piura (S/ 1,118.9 millones). No obstante, su ejecución en el caso de Cusco es de 53.5%; Áncash 32.5%; Arequipa 38.6%; La Libertad 33.7%; Cajamarca 42.2% y Piura 39.8%. En lo que respecta a la Macro Región Norte ha ejecutado el 35,5% de su presupuesto asignado para proyectos de inversión pública (S/ 3,349 millones). El presupuesto establecido para esta parte del país asciende a S/ 9,427.1 millones. En esta macro región, el Gobierno Nacional ha ejecutado la suma de S/ 843.8 millones, mostrando un avance de 37.5%; los gobiernos regionales han gastado S/ 845.8 millones, es decir, un cumplimiento de 29.3%; y los gobiernos locales un total de S/ 1,659.3 millones, equivalente al 38,7% de lo asignado. Cabe precisar que la Macro Región Norte está conformada por Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes.
“Imagine que una epidemia
ejecución: múltiples mecanis-
amenazara con matar a 41 mi-
mos de asignación y ejecución
llones de personas cada año.
ineficientes complejizan la ges-
Esto ya está pasando. Este
tión a nivel local, dificultan la
año. El año pasado. El año que
toma de decisiones o, peor
viene. Las enfermedades cró-
aún, incentivan la corrupción.
nicas son las más letales del
Para cambiar esto debemos
mundo”. Esta frase, que puede
empezar por un quiebre de
sonar catastrófica, es un tuit
paradigma, donde se coloque
del doctor Tedros Adhanom,
a las personas y sus necesi-
director de la Organización
dades de salud al centro del
Mundial de la Salud (OMS).
sistema. Esto implica gestio-
¿Cómo combatir enfermeda-
nar con convicción procesos
des crónicas no transmisibles
sustentados en un sistema de
tales como las afecciones car-
información integrado que per-
diovasculares y respiratorias,
mita empezar por estimar la
el cáncer y la diabetes? Estas,
demanda insatisfecha e im-
precisamente por su condi-
plementar una programación
ción de crónicas, requieren
basada en necesidades reales,
de tratamientos continuos y
con métodos estandarizados
prolongados. Para que las
de cálculo.
personas afectadas tengan
En segundo lugar, tenemos
acceso a estos tratamientos,
que afinar los mecanismos de
el abastecimiento oportuno de
compras públicas para hacer-
medicamentos, especialmen-
los más eficientes y combatir la
te desde el sector público, es
corrupción. Para ello, hay que
clave. Es decir, el Estado debe
precisar de modo transparente
lograr proveer productos de
las características técnicas de
calidad al menor costo posible.
los productos y automatizar
Esto no sucede en nuestro
en lo posible la decisión de
país hoy en día, pues se ca-
selección del proveedor, para
rece de un sistema de infor-
evitar la discrecionalidad. Así,
mación articulado. De hecho,
para productos con muchos
hay por lo menos seis siste-
postores y bajo impacto presu-
mas que, en lugar de operar
puestal, cuya adquisición ac-
interrelacionadamente, tienen
tual demanda mucho esfuerzo
muchas dificultades y limitadas
administrativo, se puede ape-
interfaces: SIAF, SIGA, Seace,
lar a los catálogos electróni-
Sismed, Siasis e HIS. A ello
cos por Acuerdos Marco, que
se le suman procesos y repro-
permiten agilizar las compras
cesos que no añaden valor
–una suerte de Amazon para
alguno –actos preparatorios
medicamentos y dispositivos
que demoran hasta nueve
médicos–.
meses, o el paso por varios
Si los productos, en cambio,
almacenes distintos desde el
tienen muy pocos postores y
proveedor hasta la farmacia
alto impacto en el presupues-
del establecimiento de salud
to, son aconsejables las solu-
público, por citar solo dos
ciones con riesgo compartido.
ejemplos–.
Una alternativa son los esque-
Otro problema es que no se
mas de acceso gerenciado,
identifica la demanda insatisfe-
que han mostrado resultados
cha, aspecto común en otros
favorables en países como
subsistemas como Essalud y
Colombia, Kenia y Ucrania.
las sanidades de las Fuerzas
Según Héctor Castro, senior
Armadas y la Policía Nacional
del Management Cajamarca, 09director de Noviembre de 2017
del Perú. Estimaciones prelimi-
Sciences for Health (MSH),
nares muestran que el usua-
estos acuerdos institucionales
rio de los servicios públicos
entre pagadores y fabricantes
recibe la tercera parte de los
permiten compartir el riesgo
medicamentos
prescritos.
asociado a la incertidumbre
Esto sin contar la lentitud y
en efectividad o impacto finan-
la poca predictibilidad del
ciero, para que los pacientes
financiamiento público, des-
accedan tempranamente a
2018 de suCajamarca, programación 02 hastade su agosto nuevosde tratamientos.
CMYK
4
Viernes 19 de octubre de 2018
E dictos REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC.
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC.
PUBLICACIÓN
PUBLICACIÓN En la fecha se presentó ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc don JERBET HUGO TURPO ARUHUANCA, solicitando la rectificación administrativa de su acta de Nacimiento, corrigiendo la omisión del segundo pre nombre de la madre del titular debiendo decir doña MONICA TERESA ARUHUANCA FLORES, solicita esta regularización en amparo al DS. 015-98-PCM
En la fecha se presentó ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc don EVELYN ELIZABETH TURPO ARUHUANCA, solicitando la rectificación administrativa de su acta de Nacimiento, corrigiendo la omisión del segundo pre nombre de la madre del titular debiendo decir doña MONICA TERESA ARUHUANCA FLORES, solicita esta regularización en amparo al DS. 015-98-PCM
Hualgayoc, 16 de jOctubre de 2018
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC.
Hualgayoc, 16 de jOctubre de 2018
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC.
PUBLICACIÓN
PUBLICACIÓN En la fecha se presentó ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc don JOSE DANIEL TURPO ARUHUANCA, solicitando la rectificación administrativa de su acta de Nacimiento, corrigiendo la omisión del segundo pre nombre de la madre del titular debiendo decir doña MONICA TERESA ARUHUANCA FLORES, solicita esta regularización en amparo al DS. 015-98-PCM
En la fecha se presentó ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc don JAIME ADAN TURPO ARUHUANCA, solicitando la rectificación administrativa de su acta de Nacimiento, corrigiendo la omisión del segundo pre nombre de la madre del titular debiendo decir doña MONICA TERESA ARUHUANCA FLORES, solicita esta regularización en amparo al DS. 015-98-PCM
Hualgayoc, 16 de jOctubre de 2018
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC.
PUBLICACIÓN En la fecha se presentó ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc don RUBEN EMILIANO TURPO ARUHUANCA, solicitando la rectificación administrativa de su acta de Nacimiento, corrigiendo la omisión del segundo pre nombre de la madre del titular debiendo decir doña MONICA TERESA ARUHUANCA FLORES, solicita esta regularización en amparo al DS. 015-98-PCM
Hualgayoc, 16 de jOctubre de 2018
Más del 50% de adolescentes embarazadas aumentaron en la región Cajamarca en los últimos años Rubén Ledezma Quiroz, director regional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer las cifras del Perú y de la región Cajamarca que arrojó el censo realizado el año pasado. Una de las más preocupantes, es el aumento de las menores CMYK
embarazadas en la región Cajamarca. En 2004 se registraron 7, 400 adolescentes embarazadas, mientras que en el año pasado se contaron 12, 750 escolares embarazadas, entre los 12 a los 14 años. Una cifra positiva, según el director regional del INEI, es el au-
mento en el uso de la tecnología de la información. Mientras que el censo anterior arrojó que solo un 24% de hogares contaban con un celular, en el 2017, la cifra aumentó a 76%, lo cual, dijo el representante del INEI, habla de una población informada y conectada con el mundo.
Hualgayoc, 16 de jOctubre de 2018
Lo capturan por el delito contra el patrimonio Efectivos Policiales de la Unidad de Emergencia de la Región Policial Cajamarca; tras recepcionar una llamada telefónica de la Central 105, informando que en el Jr. Los Alisos y Nicolás de Piérola de la ciudad de Cajamarca, donde se había suscitado un Hurto a un transeúnte, se trasladaron al lugar, a fin de constatar dicha información. Personal Policial en el lugar antes indicado, se entrevistaron con Dos (02) menores de edad, quienes refirieron haber sido víctimas del hurto de Un (01) teléfono celular por una persona de sexo masculino; personal Policial en compañía de las menores agraviadas, patrullaron por la zona, con el fin de ubicar y capturar al presunto autor del hecho; logrando intervenir a la persona de Edgard Joel Julca Chunque
(22) y al realizarle el registro personal se le encontró en su poder Un (01) Equipo celular; el mismo que fue plenamente reconocido por las menores agraviadas.
Motivo por el cual Personal Policial, trasladó al intervenido a la Dependencia Policial para las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley. CMYK
5
Viernes 19 de octubre de 2018
R egionales
Alcalde Neptali Ticlla Rafael Inauguran local equipado para el puesto de Salud de Llangoden Bajo PROYECTO PERMITIRÁ BRINDAR ATENCIÓN OPORTUNA Y BUSCAR REDUCIR MUERTES MATERNAS.
Cumpliendo las promesas y trabajando por todos los sectores. Durante ceremonia especial, el Alcalde de Chota Neptali Ticlla Rafael junto a regidores, inauguraron la moderna infraestructura y equipamiento del puesto de salud en la Comunidad de Llangoden Bajo – distrito de Lajas. El proyecto fue ejecutado por la Municipalidad de Chota y parte de las metas fueron; construcción de un módulo con los siguientes compartimientos; ambiente para Tópico; Área Niño;
Farmacia; Consultorio de la Mujer; Admisión; Cocina-Comedor; Sala de Espera y servicios higiénicos. Además del cerco perimétrico; ubicación del tanque elevado para el servicio de agua y la donación de una motocicleta para garantizar la atención médica en la jurisdicción. Para concretar esta obra esperada por la población de Llangoden Bajo, también ha contribuido la Municipalidad de Lajas, con la compra del terreno y elaboración del expediente técnico. “Hoy he venido hacer entrega de la construcción de su puesto de salud en cumplimiento al compromiso que asumí con ustedes y por la proyección de trabajar por la salud de la población ru-
ral” expresó Ticlla Rafael al momento de inaugurar el moderno local. Por su parte, autoridades y pobladores de la comunidad
Liberan a presunto asesino de Marita en San Miguel (Por/ Eddy Silva) Tras haber sido capturado el presunto autor de la muerte de la pequeña Marita, menor de edad de la provincia de San Miguel, identificado como Gleiser Saúl Cerna Cruzado de quien horas antes el padre de la menor amplió su declaración responsabilizando de manera directa a Cerna Cruzado por el asesinato de su menor hija. La Fiscalía no elaboró la solicitud de detención preventiva y fue liberado al promediar las nueve de la noche de ayer fecha en que la menor cumplía un mes de ser asesinada. Gleiser Cerna a la una de la tarde pagó una reparación civil por una condena de pena privativa de la libertad suspendida que tiene por delito de tentativa de homicidio en agravio de Agustín Rodas Lingán, para posteriormente organizar su fuga. Enterada la familia de la menor asesinada, se organizó la intervención con la policía bajo otra modalidad legal
que permite una detención preliminar de cuatro horas, haciéndose efectiva la captura a las cinco de la tarde. De acuerdo al abogado de la familia Yuri Canelo en ese lapso el Fiscal Luis Humberto Narro Tafur que ve el caso debió elaborar la solicitud de detención preventiva sin embargo se habría rehusado; de acuerdo al abogado, el fiscal habría señalado que existen criterios equivocados, por lo que, cumplida las cuatro horas, fue liberado al promediar las nueve de la noche. Yuri Canelo dijo que el Fiscal ni siquiera tomó en cuenta la imputación directa del padre de Gleiser a quien intentó también degollarlo y que pudo tener en cuenta imputaciones en base a indicios corroborables y con ellos se podía proceder a la detención sin embargo no se hizo. La familia lamenta el lento accionar de la Fiscalía y exige intervención de los entes superiores del Ministerio Público.
beneficiada, hicieron público su reconocimiento y agradecimiento al Alcalde de Chota por el apoyo con este proyecto para el sector,
lo cual permitirá garantizar la atención médica. En el acto inaugural, también participaron, representantes del sector salud, quie-
nes se comprometieron a realizar las evaluaciones para elevar de categoría al puesto de Salud y se tenga la presencia
Pobladores de las Palmas de Huichud tomaron la municipalidad de Cutervo El día de ayer en horas de la mañana fue tomada importante institución edil, en una entrevista para una radio local manifestaron que vienen reclamando la construcción de su Colegio el mismo que en el 2014 contaba con un presupuesto de más de un millón cuatrocientos mil soles, luego de que se presentara un inconveniente en el terreno asignado para la construcción se tenía que presentar otro perfil para su construcción, pues en ese lapso de tiempo y con el cuento de qué si ese presupuesto no se daba uso se iba a regresar al estado fue que en condición de préstamo se dió uso para el mejoramiento de caminos vecinales en el 2015 pero con la intención de que esté sea devuelto en el 2016. Ha pasado casi 3 años y este pre-
supuesto aún no ha sido devuelto, razón por la que pobladores de la zona han alzado su voz de protesta e invocan a las autoridades a devolver dicho presupuesto para que
el próximo alcalde Provincial pueda construir dicha institución ya que en la actualidad los alumnos se encuentran recibiendo clases en aulas prefabricadas.
Es detenido por el delito contra la salud pública Efectivos Policiales del Escuadrón Verde de la Región Policial Cajamarca, tras realizar Operativo Policial en diferentes puntos críticos de la Ciudad, con la finalidad de identificar, ubicar y capturar a personas que se encuentran al margen de la Ley, requisitoriados por las autoridades Judiciales y/o en delito flagrante; se CMYK
percataron que un sujeto de sexo masculino, se encontraba merodeando por el Jr. Huánuco y el Jr. Guillermo Urrelo en actitud sospecha. Personal Policial de inmediato intervino a Luis Alexis Ramírez Díaz (22) y al realizarle el registro personal se le encontró lo siguiente: Una (01) bolsa
de polietileno conteniendo en su interior Diez (10) envoltorios de papel bond impreso tipo “COX”, conteniendo en su interior una especie vegetal verduzca (hojas, tallos y semillas secas) con olor característico a CANNABIS SATIVA-MARIHUANA y asimismo se le incautó Un (01) Celular Marca HUAWEY, Una (01)
Billetera y Un (01) Reloj Marca Shael. Motivo por el cual Personal Policial en coordinación con el Representante del Ministerio Público, trasladó al intervenido con las especies comisadas e incautadas, ante la Dependencia Policial, para continuar con las diligencias de acuerdo a Ley. CMYK
6
Viernes 19 de octubre de 2018
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Asesores al cliente por call center en todo el país turno mañana Inicia tu carrera profesional con nosotros y prepárate para vivir la mayor experiencia……. ¡Ven y únete a nuestra gran familia.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Requisitos: • Disponibilidad para laborar de lunes a viernes de 7am a 4pm • Estudios secundarios • Experiencia en atención al cliente , en reclamos, dudas • Conocimientos básicos en office Competencias: • Comunicación efectiva • Orientación a resultados • Proactividad • Dinamismo • Empatía • Tolerancia a la presión Se ofrece: • Ingreso a la planilla –S/ 1700 soles • Convenios con instituciones educativas, culturales y recreativas. • Sueldo sobre el promedio, ven y compruébalo • Comisiones • Pagos quincenales.
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
Solo realizamos entrevistas virtuales al WhatsApp 977739410 decir matutino
Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se Necesita señorita se necesita señorita para el area de ventas con conocimientos de atencion al publico y manejo de POS . 8 horas laborales con horarios rotativos . interesados llamar al 946115715
# 959294460 076 - 606745
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Se necesita Psicólogo (a)
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados
Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Casa de la Juventud Citas: 369878 Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
7
Viernes 19 de octubre de 2018
E special Cáncer de mama | Este mal no siempre viene acompañado por un bulto en el seno EL CÁNCER DE MAMA TAMBIÉN PUEDE PROVOCAR CAMBIOS EN LA PIEL DEL SENO, EN EL PEZÓN O EN LA AREOLA
E
l cáncer de mama no siempre viene acompañado por un bulto en el seno. Muchas mujeres diagnosticadas con cáncer de mama nunca presentan ningún signo ni síntoma y el cáncer se descubre en un examen de detección, como la mamografía. Entre las mujeres que presentan signos de advertencia, la señal de alarma más común es la presencia de un bulto en el seno o la axila. Sin embargo y según un estudio reciente lo revela, algunas mujeres descubren el cáncer porque presentan otros signos y síntomas menos comunes. En una presentación realizada en el año 2016 durante la conferencia del Instituto Nacional de Investigación Oncológica, los investigadores británicos observaron que entre más de 2.300 mujeres estudiadas y diagnosticadas con cáncer de mama, el 83% buscó atención médica debido al descubrimiento de un bulto en el seno. En otras mujeres, en cambio, los signos y síntomas que las alertaron respecto a que algo andaba mal fueron otros, tales como anomalías en el pezón (secreción o inversión del pezón), dolor en la mama, dolor no relacionado con la mama (dolor de espalda) y pérdida de peso no intencional. El cáncer de mama también puede provocar cambios en la piel del seno, en el pezón o en la areola, por ejemplo, hoyuelos y hendiduras (de apariencia similar a la cáscara de la naranja), engrosamiento, enrojecimiento, descamación, comezón e hinchazón, con o sin la presencia de un bulto. Según los síntomas, estos cambios pueden atribuirse a otros tipos de cáncer más raros, como la enfermedad ma-
CMYK
maria de Paget o a un tipo poco común pero agresivo de cáncer de mama conocido como cáncer de mama inflamatorio. El cáncer de mama también puede provocar un sarpullido en la piel de apariencia
similar a la mastitis, o infección del tejido mamario que suele atacar a las mujeres que amamantan. Si usted se descubre un sarpullido nuevo o un enrojecimiento en la mama y no está amamantando, vaya al médico
porque es necesario evaluar la situación. Si está amamantando y presenta enrojecimiento constante, vaya igualmente a que la evalúen. Vale la pena anotar que los cambios en los senos,
incluidos los bultos, a menudo resultan ser benignos (no cancerosos). Además, muchas mujeres presentan ligeros cambios en los senos en el transcurso del mes, especialmente durante los ciclos menstruales que
es cuando los senos tienden a volverse más sensibles o granulosos. Dichos cambios se conocen como cambios fibroquísticos y, generalmente, abarcan todo el seno. Esa sensibilidad y granulosidad no se relacionan con el cáncer y pasan después del ciclo menstrual. Por otro lado, el tejido mamario también cambia a medida que la mujer envejece y, con el tiempo, se vuelve menos denso. El estudio británico antes mencionado asimismo descubrió que las mujeres con signos y síntomas que no incluían bultos demoraron más en buscar atención médica que las que se descubrieron un bulto. Por tanto, lo mejor es familiarizarse con la apariencia y sensación normal de los senos para poder advertir al médico respecto a cualquier cambio, que si no se resuelve en cuestión de pocas semanas, amerita realizar la evaluación correspondiente. CMYK
8
Viernes 19 de octubre de 2018
A ctualidad Por: Christian Chávez chris.chaveztejada@gmail.com
Economista
En primera ruta … Estadísticas del desincentivo empresarial
Hacer empresa en el Perú es una tarea sumamente abnegada y riesgosa debido a los desincentivos que emergen como consecuencia de las políticas públicas y la casi nula capacidad crediticia con la que disponen las empresas, desenlazando de esta forma en la prematura “dada de baja”; generando frustración a los empresarios y trámites burocráticos estériles por los diversos procedimientos que norma el estado peruano para constitución de empresa. Este problema se encuentra demostrado por la información que comparte el INEI 2018 sobre densidad empresarial. Refieren que el stock de empresas en fun-
cionamiento es 2,2 millones que creció en comparación del año anterior a una tasa de 9.8%. Sin embargo el problema se encuentra debido a que las empresas dadas de baja representan el 62% del total que se generan. Ósea de cada 100 empresas creadas, 62 se cierran en el mismo periodo. Fuente INEI 2018 Además muestra una relación directa entre el desincentivo empresarial y el tipo de constitución de empresa que seleccionan; el 63% prefiere el tipo Unipersonal, 18% sociedad anónima, 12% como S.R.L y 7% en otras modalidades. Por tal motivo las pymes y micropymes tienen mayor probabilidad de cerrar en un mismo periodo debido al tipo de constitución a que se adhieren y el sector económico seleccionado. Por el cual la mayor parte de
empresarios conciben la idea de negocio en el rubro de comercio menor, en este rubro se creo 18 mil empresas en promedio al año. Fuente INEI 2018 Revisando el gráfico, del total de empresas constituidas por rubro; la mayor parte de empresas que se dan de baja en un mismo periodo se encuentran en el sector de manufactura 76% y comercio mayor 66% mientras los que tienen mejor sostenimiento son servicios (comidas y bebidas) 29% comercio menor 40%. Solo para tener en cuenta, las mujeres administran eficientemente negocios más riesgoso y que tienen alta probabilidad de cierre en el mismo periodo, estos son: manufactura, minería, construcción y comercio mayor. Cajamarca al igual que el promedio nacional tiene los
Análisis de la economía regional de Cajamarca
mismos efectos ya que de 1,629 empresas constituidas según señala el rolling 2018, las empresas que se han dado de baja; el 58% son de tipo unipersonal, de estas el 51% dedicadas al comercio menor, construcción y asesorías. Estos porcentajes estrictamente nos conllevan analizar y cuestionar sobre cuales son las causas que
influyen en el desincentivo empresarial. Una parte se debe a las secuelas de la recesión, bienes sustitutos, masificación de la demanda. Pero debemos acotar que para iniciar un negocio es importante realizar estudios del mercado al que se va incursionar, para eso tenemos que solicitar apoyo a empresas consultoras, diseñar tipos
de empresas con modelos más ligeros para operar o por último se puede optar por la experimentación del consumo y analizar el desplazamiento de la demanda según gustos y preferencias de los consumidores. Todo esto antes de formalizar la constitución de la empresa y evitar invertir tiempo en trámites infructuosos y costosos.
Continúa trabajo conjunto con el colegio la merced CON EL APOYO DE YANACOCHA SE HAN IMPLEMENTADO CINCO TALLERES TÉCNICOS QUE BENEFICIAN A MÁS DE 1400 ESTUDIANTES Y TAMBIÉN A LAS MADRES DE FAMILIA.
Más de 1400 estudiantes de la Institución Educativa Técnica “Nuestra Señora de La Merced”, y ahora las madres de familia, se beneficiarán con cinco talleres técnicos que se han implementado con el apoyo de Yanacocha, mediante un trabajo conjunto que inició en el año 2016 con la firma de un convenio interinstitucional. Como parte del primer acuerdo se implementaron los talleres de corte y confección, cosmetología y sastrería, para cuyo fin Yanacocha entregó 22 máquinas de coser industriales, 3 sillones para cosmetología, tijeras profeCMYK
sionales, secadoras, tenazas rizadoras, entre otros equipos que han servido para implementar los talleres técnicos de la institución. Un nuevo convenio entre Yanacocha y el colegio La Merced, firmado en el mes de julio de este año, ha permitido implementar los talleres de computación e informática, así como cocina y repostería, que se suman a los tres talleres existentes y permitirán que los alumnos y madres de familia de la institución se capaciten y reciban certificación en una carrera técnica. Como parte de este convenio Yanacocha ha destinado más de 145 mil soles para la compra de equipos e implementos necesarios que garanticen el óptimo funcionamiento de los talleres. Francisco Chávez Tirado, director del colegio La Merced, dijo que con la implementación de los talleres esperan que las estudian-
tes y sus madres estén capacitadas para poder emprender un pequeño negocio o microempresa. “Para nosotros es muy valioso este convenio porque Yanacocha este año nos está implementado el taller de computación e informática con 30 computadoras de última generación en donde nuestras estudiantes tendrán el ma-
terial suficiente para sus estudios. Asimismo desde el 2016 estamos trabajando con Yanacocha y gracias a ello se han implementado otros talleres”, precisó. “Me siento orgullosa al saber que nos van a enseñar mucho y hay que echarle ganas para poder aprender. Nos están dando la oportunidad ahora ya podemos hacer algo para
nosotras mismas”, expresó Carmen Cáceres Cabanillas, madre de familia que será beneficiada con las capacitaciones. Por su parte, Luis Chang Cavero, superintendente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de Yanacocha, destacó las bondades del convenio que busca colaborar para que instituciones, como
el colegio La Merced, que muestran preocupación para innovar y crecer, tengan herramientas modernas y competitivas. “Como Yanacocha estamos muy contentos de apoyar estos programas que permitan, a las madres de familia y estudiantes, desarrollar las habilidades necesarias para implementar su propio negocio”, enfatizó. CMYK
9
Viernes 19 de octubre de 2018
T odas las noticias “Si Sánchez consideraba que expediente era imprescindible debió pedirlo”
Congreso podría modificar Ley Orgánica del TC
LA CONGRESISTA ÚRSULA LETONA (FUERZA POPULAR) AFIRMÓ QUE FISCAL SUPREMO DEBE EXPLICAR POR QUÉ NO ACTUÓ EN CONTRA DEL PRÓFUGO EX JUEZ CÉSAR HINOSTROZA
La portavoz de la bancada de Fuerza Popular, Úrsula Letona, afirmó que el fiscal supremo Pablo Sánchez debe explicarle al Parlamento por qué “no actuó” para evitar la fuga del ex juez supremo César Hinostroza, presunto cabecilla de la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto” que solicitó este jueves asilo en España. Letona indicó que si Sánchez consideraba que el expediente de la acusación constitucional aprobada por el Congreso contra Hinostroza “era imprescindible” para formular un pedido de detención preliminar, debió pedirlo.
Agregó que el titular del Ministerio Público, Pedro
Chávarry, no tiene que decirle al fiscal supremo que haga su trabajo. “El fiscal Pablo Sánchez es un fiscal autónoma, el fiscal de la Nación no tiene que decirle ni requerirle que haga su trabajo. El doctor Sánchez, una vez publicada la resolución [de la destitución de Hinostroza en “El Peruano”] podía proceder de oficio. Si él consideraba que era imprescindible que le remitan el expediente lo debió haber pedido”, remarcó en Canal N. Úrsula Letona dijo que el fiscal supremo Pablo
Sánchez debe “procurar asumir su responsabilidad” y “conseguir” que César Hinostroza “venga al país a responder a la justicia”. La parlamentaria fujimorista reiteró que el ex fiscal de la Nación pudo solicitar una medida limitativa de la libertad contra el presunto cabecilla de “Los Cuellos Blancos del Puerto” tras la publicación de la resolución que lo destituyó de la Corte Suprema. “No tenía por qué esperar el expediente”, concluyó. Pablo Sánchez dijo esta mañana a RPP Noticias
que “no es exacto” señalar que tan solo con la publicación en el diario oficial “El Peruano” de la resolución legislativa de la acusación constitucional aprobada en el Congreso en contra de César Hinostroza, la fiscalía haya podido accionar ante el Poder Judicial. “[El expediente aprobado en el Congreso] lo requiere la fiscalía de la Nación para tomar cualquier medida porque uno no presenta al juez penal un pedido de prisión preventiva sin la documentación del caso”, refirió.
Comisión de Justicia cita a Pedro Chávarry por fuga de César Hinostroza La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso citó al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, para el lunes 22 de octubre con el objetivo de que brinde explicaciones sobre la fuga del ex juez supremo Cesar Hinostroza. “Con el objetivo de que informe ante el pleno de la Comisión de Jusitica y Derechos Humanos del Congreso de la República respecto a los hechos relacionados con la fuga del ex vocal supremo César Hinostroza Pariachi”, precisó el oficio firmado por el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Alberto Oliva (Peruanos por el Kambio).
El ex juez supremo César Hinostroza abandonó el Perú pese a tener una orden de impedimento de salida del país desde el 13 de julio pasado, dictada por el Poder Judicial. Fuentes del gobierno CMYK
El Congreso de la República podría aprobar hoy una norma que cambiaría las próximas decisiones del Tribunal Constitucional (TC), mediante la modificación del quinto artículo de su Ley Orgánica. Por acuerdo de la Junta de Portavoces, la agenda del Pleno de hoy incluye el dictamen de la Comisión de Constitución que propone elevar de cuatro a cinco los votos requeridos para que el TC emita fallos interpretativos vinculantes. El dictamen recae en una propuesta presentada por Fuerza Popular en noviembre del 2016. La Ley Orgánica vigente del TC establece que solo se necesitarán cinco votos para “resolver la inadmisibilidad de una demanda de incons-
Nombran nuevo oficial mayor tras demora en expediente de Hinostroza
EL CONSEJO DIRECTIVO ACORDÓ HOY DESIGNAR A GIANMARCO PAZ MENDOZA EN REEMPLAZO DE JOSÉ ABANTO VALDIVIEZO.
peruano confirmaron que Hinostroza ingresó el miércoles a territorio español a través del aeropuerto de Madrid a las 8:43:03 p.m. (1:43:03 p.m., hora peruana) con el pasaporte N°117158435. La información fue proporcionada por las autoridades aduaneras de España. Respecto a la supuesta responsabilidad proveniente del Ministerio Público, el
fiscal supremo Pablo Sánchez, negó que exista una “inacción” de su despacho sobre la situación del ex juez César Hinostroza. Pablo Sánchez agregó que “no es exacto” señalar que tan solo con la publicación en el diario oficial “El Peruano” de la resolución legislativa de la acusación constitucional aprobada en el Congreso en contra de César Hinostroza, la fis-
calía haya podido accionar ante el Poder Judicial. “De tal manera que no ha sido una demora de mi despacho y además que con la sola publicación de la decisión del Congreso no es suficiente para que el juez admita un pedido de prisión preventiva. Se necesita acompañar las pruebas del caso”, explicó Pablo Sánchez en un diálogo con RPP.
titucionalidad” o “dictar una sentencia que declare la inconstitucionalidad de una norma”. El resto de decisiones se toma por acuerdo la mayoría simple: cuatro de siete votos. De aprobarse el cambio propuesto por el fujimorismo, la excepción antes descrita se ampliaría a los fallos interpretativos. Así, el TC pasaría de requerir cuatro a cinco votos para aprobar un precedente o establecer interpretaciones vinculantes “sobre el contenido normativo de las disposiciones con rango de ley”. La inclusión del dictamen en la agenda del Pleno del Parlamento se da cuando el TC debe decidir sobre la constitucionalidad de la norma que cambia las reglas de juego de la cuestión de confianza.
El Consejo Directivo del Congreso acordó ayer en la mañana nombrar a Gianmarco Paz Mendoza como nuevo Oficial Mayor, en reemplazo de José Abanto Valdiviezo. El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, lo anunció al inicio de la sesión del pleno el día de ayer jueves. El Congreso demoró doce días para enviar el expediente con
la acusación al ex juez supremo César Hinostroza, el titular del Parlamento pidió la salida del entonces oficial mayor, así como de altos funcionarios. Ante ello, la Mesa Directiva acordó remover al director general parlamentario y a la jefa de Gabinete de Asesores del Congreso por dicha demora. Gianmarco Paz Mendoza es un abogado del servicio parlamentario del Congreso. Ha sido director general parlamentario, especialista parlamentario y secretario técnico de comisiones ordinarias. CMYK
10
E
Viernes 19 de octubre de 2018
ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE
HUMOR Un matrimonio de ancianitos de más de 90 años decide recordar viejos tiempos, y el viejito le dice a su mujer: -Nena, vamos al pueblo que tengo una idea muy atrevida. -Uyy…claro viejo. Al llegar el viejecito dice: -Mira aquella valla del jardín, ¿te acuerdas que ahí hicimos el amor por primera vez? -Claro, como olvidarlo. ¿Por qué no vamos y… lo repetimos? -Vaaleee mi amor! Entonces van los viejecitos, se desnudan y empiezan a retorcerse, gemir y gritar. En eso pasa un policía y les dice: -Estoy muy sorprendido, con la edad que tienen y la energía que les queda… serían unas máquinas a los veinte años! Y el viejo le responde: -Si claro, pero en esos tiempos la valla no estaba electrificada!
Angie Jibaja teme que el sujeto que la golpeó brutalmente salga en libertad
Notas del espectáculo
“A pesar de que vivo cerca de una comisaría tengo miedo, amenazó con hacerme daño. Esa persona no solo había golpeado a varias personas, violó a otros. Tiene muchas denuncias, debe quedarse en la cárcel mucho tiempo”, manifestó.
Tilsa Lozano y Miguel Hidalgo anuncian el fin de su relación tras el ampay de Miguelón Tilsa Lozano y Miguel Hidalgo anunciaron el fin de su relación sentimental, luego de que el popular ‘Miguelón’ fuera ampayado coqueteando con otras mujeres en una discoteca. “Queremos hacer de conocimiento público que hemos decidido dar por finalizada nuestra relación sentimental, de la cual nos quedan dos hijos maravillosos”, se lee al inicio del comunicado que mostró el programa Válgame Dios.
Pese a que hace unos días Rodrigo González le preguntó sobre la existencia de un comunicado anunciando su separación, la ex ‘Vengadora’ prefirió esperar hasta ayer para confirmar públicamente que culminó su relación sentimental con el empresario. “Asimismo, les agradecemos de corazón su interés, consideración y respeto hacia nuestra decisión. Finalmente, queremos contarles que tenemos una buena relación de padres, por lo cual siempre
Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes nuevas propuestas en el ámbito laboral que puedan ser desarrolladas a corto plazo. Alguien se acerca a ti con intenciones de entablar un vínculo más emocional. Géminis: 22 may. 21 jun. Día para demostrar tus condiciones a nivel laboral. No dudarás en destacar entre los demás. Es tiempo de buscar obtener la confianza que tu relación de pareja necesita. No la descuides. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Envidias y competencia a tu alrededor, no hables de tus proyectos si deseas que estos se concreten. Alguien que no te conviene buscará una reconciliación, no cedas a sus muestras de afecto. Leo: 23 jul. 23 ago. Jornada laboral larga y tediosa, tendrás que fijarte en detalles para evitar errores por cansancio. Las dudas serán aclaradas si enfrentas la situación. Virgo: 24 ago. 23 set. No te distraigas, habrá mucho pendiente y una pequeña distracción podría retrasar labores importantes. Te invitarán a una reunión te llenará de alegría. Libra: 24 set. 23 oct. Lucharás con situaciones complicadas y gracias a tu esfuerzo saldrás de problemas, recibirás reconocimiento. Tu carácter no te permite aclarar ese problema amoroso, es mejor reflexionar. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Una persona de autoridad te ayudará a concretar todos los planes que deseas desarrollar. Momento de soledad, podrás analizar todo lo vivido y llegar a importantes conclusiones. Sagitario: 23 nov. 21 dic. La distracción junto con la mala organización podría complicar todo lo que tienes programado, organízate. La inseguridad te hace actuar de manera inestable.
velaremos y cuidaremos la in- hijos”, manifestó la expareja sobre tegridad de nuestros amados el cuidado de sus pequeños hijos.
TIPS: Adios Celulas muertas Exfolia tu piel una vez por semana. De esta forma podrás remover las células muertas de la piel. Recuerda evitar el maquillaje inmediatamente después de una exfoliación. Dale a tu piel al menos 2 horas antes de aplicar el maquillaje. CMYK
Aries: 21 mar. 20 abr. Sabrás aprovechar una oportunidad que se presenta en el campo profesional. Tu ingenio dará buenos resultados. Recuperas la confianza en ti mismo y eso te hará vivir una situación romántica.
Capricornio: 22 dic. 20 ene. Concentrarás tu tiempo en resolver asuntos familiares que te mantenían tenso, hoy todo se solucionará. Tu atractivo se fortalecerá. Acuario: 21 ene. 19 feb. Termina la etapa de tensión y retraso, te encaminas a tus objetivos y lograrás todo lo que te propones. No soportes situaciones inaguantables por la necesidad de estar acompañado, reflexiona. Piscis: 20 feb. 20 mar. Te rodearás de personas armoniosas, gracias al apoyo que recibirás lograrás avanzar, será un día productivo. Actuarás con inteligencia y te alejarás de una persona que no vale la pena. CMYK
11
Viernes 19 de octubre de 2018
D eporte
Pablo Lavandeira fue Otro ex camino Alianzaa la asaltado Lima llega ade Melgar presentación la tras fichaje dede Joel nueva camiseta Universitario Sánchez
“Me quitaron mi billetera, mi celular, entre otras cosas. Solo pedí mis documentos, porque eso es lo más importante”, narró Pablo Lavandeira, que llegó a Universitario de Deportes hace menos de tres meses para reforzar al equipo de Nicolás Córdova.
Agremiados de comerciantes unidos recibieron visita de la SAFAP EL CENTRO DE VISITA FUE EL ESTADIO MUNICIPAL DONDE REALIZA SUS ENTRENAMIENTOS EL ELENCO CUTERVINO. Los agremiados del club Comerciantes Unidos de Cutervo Cajamarca recibieron la visita de SAFAP en la ciudad de Cajamarca, siendo los temas que se trataron: No a los dobles contratos, el Estatuto del Futbolista Profesional, contrato laboral, convenios institucionales y recomendaciones de la SAFAP. El centro de visita fue el estadio Municipal donde realiza sus entrenamientos el elenco cutervino. SAFAP realiza las visitas a cada uno de los planteles de los 31 clubes profesionales primera y segunda división, tanto en Lima como en los centros de
entrenamiento de sus ciudades, teniendo como objetivo la capacitación de sus asociados, la información de los aspectos más importantes de la profesión, identificar las necesidades de los planteles y recoger sus inquietudes con referencia a sus condiciones laborales. Asimismo, se informa sobre los servicios que SAFAP ofrece en cuanto a los convenios de educación, salud y deporte a beneficio de los futbolistas profesionales y sus familiares directos. SAFAP fomenta e inculta el crecimiento profesional dentro y fuera del campo de juego a todos sus agremiados, es así que venimos brindando cada vez más opciones de estudios presenciales y a distancia a través de convenios institucionales. De esta manera SAFAP bus-
ca estar pendiente de la situación de sus agremiados en los diferentes planteles
Alexander Araujo portero comerciantes promete hacer el mejor partido frente al Municipal El guardameta de Comerciantes Unidos Luis Alexander Araujo, al igual que sus demás compañeros están concentrados en el municipal, su próximo rival de este domingo por la fecha 8 del Clausura y señala que harán un partido inteligente. “Hemos realizado un partido de práctica con UTC, sabemos que esta por buen nivel y hemos aprovechado para jugar y no perder el ritmo, gracias a Dios nos están saliendo bien las cosas, hemos empatado los dos tiempos, venimos sin perder hace buen tiempo así que vamos a tratar de que las cosas siguen así”, dijo Araujo. Agregó: “Salvar la baja va a ser difícil, pero no imposible, vamos a tratar de sumar la mayor cantidad de puntos y esperar alguna caída de los rivales directos para acercarnos. Tenemos que seguir con esta misma actitud, las mismas ganas de querer salir de esta siCMYK
tuación incómoda, vamos a seguir trabajando para que esta para no nos perjudique. Acá todos los once jugadores somos responsables, hemos llegado para tratar de reforzar, estamos haciendo bien las cosas y nos hemos complementado bien con los chicos que. Todos somos responsables de lo que pase en adelante con el equipo. Estar en el arco como titular es una
gran responsabilidad, por so se trabaja en equipo para salvar la baja”. Sobre el choque ante el Deportivo Municipal de este próximo domingo dijo: “Viene bien empató en Cusco, ganó en Lima, es un rival complicado con buenos jugadores y vamos a tratar de hacer un partido inteligente como lo hicimos en Lima contra el Sporting Cristal.
de los 31 clubes profesionales, manteniéndoles informados constantemente so-
bre cualquier tema gremial, campañas institucionales, temas legales, entre otras
informaciones que protegen los intereses de los mismos.
El Héroes entra en refacción y cierra sus puertas al público
El estadio de Cajamarca será cerrado al público desde la primera quincena del mes de noviembre hasta mediados de diciembre para dar paso a los trabajos de instalación de la nueva cancha sintética y la instalación de las torres para las luminarias artificiales. Según José Banda, funcionario del Consejo Regional del Deporte IPD, el estadio cierra sus actividades para no interferir en los trabajos de mejoramiento en este recinto y así las empresas a su cargo de estas dos obras gras sintético y luminarias trabajen normalmente y culminen en los plazos es-
tablecidos. El Héroes de San Ramón permanecerá cerrado al público hasta fin del presente año, cuando está previsto que concluyan las obras para mejorar la cancha y la iluminación artificial del estadio Héroes de San Ramón de propiedad del IPD. La empresa Membel es la responsable de la cancha sintética, mientras que las luminarias están bajo responsabilidad de un consultor designado por el IPD. El primer escenario de Cajamarca atiende y realiza diferentes actividades como entrenamiento de equipos
que lo solicitan, campeonatos que realiza el IPD y otras instituciones escolares, laborales; entrenamiento de los equipos de fútbol, atletismo que se alistan para los Binacionales. El estadio, ubicado en la Avenida de los Héroes en el barrio de San Sebastián, se construyó en 1942, tiene una capacidad para casi 18,000 espectadores y según las gestiones de los presidentes de turno del IPD realizan mejoras. Y no son las únicas el principal recinto del estado en Cajamarca, necesita su remodelación total en las tribunas. CMYK
12
EDspecial
Trauco: “Le metimos tres a Chile y estamos para grandes cosas”
eporte
“Ya nos hemos dado cuenta que le podemos jugar de igual a igual a cualquier selección”, señaló el jugador que en la última semana mientras se encontraba con la selección peruana recibió la buena noticia del nacimiento de su segunda hija, Alessia Rafaella.
Viernes 19 de octubre de 2018
Escolar 2017 Pedro Aquino inauguró su barbería en México
Pedro Aquino debutó en el mundo de los negocios. El volante de la Selección Peruana dejó por un momento la pelotita para inaugurar su barbería ‘Aquino’s 18’ en México, país al que llegó para jugar por León.
UTC viaja a Lima para enfrentar al Sporting Cristal este domingo a las 11 am en el estadio Alberto ES UN SUEÑO QUE PODRÍAMOS HACERLO REALIDAD SI GANAMOS TODOS LOS PARTIDOS HACERNOS DE TÍTULO EL EQUIPO ESTA PARA GRANDES COSAS EL PRESIDENTE DEL EQUIPO CREMA.
UTC no resigna el título del Clausura, no dan nada por perdido, el próximo domingo juegan con Sporting Cristal, a los tres días están enfrentando Alianza Lima, luego con Municipal y tienen cuatro partidos seguidos de local y dependerá de lo que UTC haga para seguir luchando
el Clausura o meterse en los primeros puestos del acumulado. Un corto comentario del DT. Sobre el encuentro amistoso, Agregó: “No es lo mismo jugar entre nosotros, hay que hacerlo con un equipo profesional con intensidad y con goles por ambos lados con un resultado que no era lo importante, sino consolidar equipos y ganar ritmo que es necesario porque la próxima semana empieza un torneo corto de siete partidos en 21 días que va a ser durísimo para todos”. Franco Navarro hizo jugar a la mayoría de su equipo, el único que faltó fue Andy
Huamán, también los lesionados Cardosa y Guisasola. Además de un jovencito de la reserva que se va probando en el primer equipo, que los tienen en consideración para sumar minutos y experiencia en la sub 20. El estratega de UTC dijo que no dejan de pensar en el partido con Sporting Cristal su próximo rival para llegar de la mejor forma y los golpeados, lesionados se recuperen y definir el mejor once para enfrentar a los “cerveceros”. “Hemos hecho una práctica en una cancha perfecta igual donde vamos a jugar en el Gallardo que tiene Sporting Cristal y es una de las mejo-
Hualgayoc obligado a ganar los dos partidos pendientes en esta fase
Deportivo Hualgayoc tiene que ganar los dos partidos que tiene en la primera fase para asegurar terminar entre los 7 primeros y lo clasifica a los play off de la segunda de ascenso. Restan dos fechas para que termine la primera fase del Torneo de Ascenso de la Segunda División y César Vallejo ya aseguró su presencia en las semi finales. Los otros tres equipos que jugarán esa instancia saldrán de los cruces entre el segundo y el sétimo puesto en la tabla acumulada Los puntos sumados por Cienciano y Carlos A Mannucci les permiten respirar CMYK
tranquilos y ya piensan en la liguilla. Juan Aurich, Alianza Atlético, Atlético Grau y Unión Huaral tienen la primera opción para clasificar, pero no pueden pestañear pues Deportivo Hualgayoc y Cultural Santa Rosa todavía tiene chance para meterse entre los siete. Hay dos caminos para llegar a Primera División. Primero el equipo que supera las semi finales y luego gana la final sube a la profesional de manera directa. Segundo, los conjuntos que ocupen el segundo y tercer puesto se enfrentarán a los cuadros que acaben en esas mismas posiciones en la Copa Perú.
De ese cuadrangular, saldrán dos escuadras más que lograrán el tan ansiado ascenso. La tabla con los puntajes marcha de la siguiente manera: 1 Universidad César Vallejo 58 puntos. 2 Cienciano 51 puntos. 3 Carlos A Mannucci 48 puntos.4 Juan Aurich 44 puntos. 5 Alianza Atlético 43 puntos. 6 Atlético Grau 42 puntos. 7 Unión Huaral 42 puntos. 8 Deportivo Hualgayoc 41 puntos. 9 Cultural Santa Rosa 37 puntos. 10 deportivo Coopsol 31 puntos 11 Los Caimanes 26 puntos. 12 sport Victoria 25 puntos. 13 sport Loreto 21 puntos. 14 Alfredo Salinas 21 puntos 15 Willy Serrato 10 puntos.
res, hay canchas nuevas para
su uso, los jugadores sufren
en el sintético”.
Estadio municipal de Chota avanza su construcción prometen entregarlo el primer semestre del 2019 Así va quedando el estadio Municipal de Chota ya cuenta con amurallado de todo el terreno, malla olímpica de todo el perímetro de juego, nivelación de toda la cancha de juego y comienzo del sistema de drenaje. El recinto se ubica en la comunidad de la Colpa Huacarís, en un área de cuatro hectáreas y la primera etapa tiene un costo superior a los 2 millones 400 mil soles. El consorcio San Juan, integrado por una empresa cajamarquina y otra de la ciudad de Lima, en un plazo de 120 días, tiene la responsabilidad
de edificar el recinto deportivo en su primera etapa tiene las siguientes metas: Construcción del campo deportivo de 120 metros de largo por 68 de ancho, sistema de drenaje y ubicación de gras artificial con especificaciones técnicas del ente deportivo. Además del sis-
tema de agua; se ubicará la malla olímpica, pista atlética y construcción del cerco perimétrico de todo el terreno. El alcalde chotano, Neptalí Ticlla Rafael, invocó al consorcio encargado del proyecto a cumplir con los plazos y especificaciones del expediente técnico.
CMYK