Diario El Cumbe 20 de Abril 2020

Page 1

Año VI N° 2021

El Cumbe Precio S/. 1.00

Lunes 20.04.2020

Andrés: Calma, unión,

solidaridad y acción

Supermercados

y farmacias atenderán hasta las 17.00 horas

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Director: José Chávez Carranza

twitter.com/DiarioElCumbe

Prisión preventiva a sujeto acusado de violar a una menor en la provincia de Cajabamba

Inmovilización social: “Después del 26 será otra cuarentena”, afirmó ministro de Salud

Agricultores de Celendín logran cosechar 25 toneladas de papa en la emergencia


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 20 de abril de 2020

EDITORIAL Sin respiración No es posible que, en plena emergencia sanitaria por la crisis del COVID-19, el Estado continúe realizando compras absurdas como la que se hizo para el Hospital de Ate Vitarte: 35 ventiladores adulto-pediátricos que llegaron con las piezas incompletas y carentes de una serie de accesorios complementarios sin los cuales no pueden funcionar correctamente. Si bien en su momento el presidente Martín Vizcarra pidió que la compra se anulara por las irregularidades cometidas –sobrevaloración, principalmente– en el proceso de adquisición, los productos ya habían sido pagados y, por lo tanto, no quedaba otra que recibirlos. Pero fue una investigación de la Contraloría la que determinó que los aparatos “no eran apropiados para el manejo de pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo por infección grave por COVID-19, por cuanto generan alto riesgo de extubación y muerte accidental”. Es decir, justo hoy, cuando son de máxima necesidad, no sirven. La investigación seguramente continuará, pero el gobierno queda mal retratado en desaguisados administrativos como este, en verdad de escándalo, ya que ocurren en el propio hospital destinado –y, por lo tanto, supuestamente con la debida equipación– para atender a los pacientes graves infectados de coronavirus, más allá de los 6’265,000 soles que se pagaron en esta adquisición, indigna de un país que lidera en su región las acciones contra la pandemia, y por los que la empresa vendedora tendrá que dar explicaciones, pues ya se ha asignado a un fiscal anticorrupción para que se encargue del caso. El Estado, más que nunca, ha de ser celoso de los recursos públicos, pero también eficiente en el gasto. En las circunstancias que atraviesa el país, la gran necesidad de equipos médicos exige celeridad, mas, al mismo tiempo, mucho cuidado y extremo profesionalismo al ejecutar los presupuestos de emergencia, pues cada compra demorada o viciada por actos de corrupción o las consabidas trabas burocráticas, se traducirá automáticamente en vidas humanas.

Foto

Parlante

Inmovilización social: “Después del 26 será otra cuarentena”, afirmó ministro de Salud El ministro de Salud, Víctor Zamora, afirmó hoy que luego del 26 abril - fecha que debe culminar el aislamiento social obligatorio - será “otra cuarentena” porque se tendrán que asumir nuevas prácticas de seguridad sanitaria. “Lo más difícil será la parte educativa (reinicio de clases) como lo dijo el presidente Vizcarra, porque allí hay un

economía hay otros elementos que están analizando los ministerios de Economía y Finanzas y de la Producción. Estos son, dijo, salud y seguridad en el trabajo, nuevas reglas de funcionamiento, nuevas formas de operar. “Las industrias tendrán que incorporar nuevas prácticas”, remarcó el ministro. Fuente: Andina

Agricultores de Celendín logran cosechar 25 toneladas de papa en la emergencia En medio de la pandemia del coronavirus y la situación de emergencia por la que el país y el mundo atraviesa, agricultores entre hombres y mujeres del centro poblado Villanueva, en el distrito de Cortegana, provincia de Celendín, lograron cosechar un promedio de 25 toneladas de papa de las variedades Serranita, Amarilis y Bañosina. Esta importante cosecha se logró gracias al trabajo articulado del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cajamarca y la Municipalidad

Distrital de Cortegana, que permitió beneficiar a más 30 productores asociados los cuales han recibido capacitaciones y asesoramiento técnico de la Agencia Ag Juan Carlos Mondragón, gerente de Desarrollo Económico a través de la Dirección Regional de Agricultura, informó que desde noviembre del año pasado puso en marcha el mejoramiento de semilla certificada, logrando intervenir en el centro poblado de Villanueva, distrito de Cortegana. Con esta cosecha, permitirá a los productores de papa del centro poblado de Villanueva, comer-

cializar su semilla mejorada a las comunidades vecinas, para que repliquen esta actividad y con el desarrollo de cadenas agrícolas mejorar las condiciones económicas de muchas familias campesinas que viven de la agricultura. Fuente: Eler alcántara.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

UNC y MPC se unen para brindar albergue a quienes retornen a Cajamarca OCUPARÁN RESIDENCIA UNIVERSITARIA DONDE MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA APORTARÁ CON ALIMENTACIÓN En asamblea virtual y extraordinaria del Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca, se aprobó por unanimidad otorgar una torre de la Residencia Universitaria, ubicada en su campus, para que los cajamarquinos retornados de distintas regiones del país puedan cumplir su cuarentena y evitar posibles contagios del Covid_19 a residentes de la ciudad de Cajamarca. Ducho espacio consta de 42 habitaciones con dos camas cada una, que podrá albergar a 84 personas, y a quienes la Municipalidad

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

altísimo nivel de contagio, pero en otras industrias para permitir el contacto se tomarán medidas de seguridad”, anotó el titular de Salud, quien estuvo hoy en la Villa Panamericana, donde son alojados pacientes con Covid-19. Zamora reiteró que para levantar la cuarentena se debe tener en cuenta el criterio sanitario pero para la reactivación de la

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

Provincial de Cajamarca otorgará el servicio de alimentación. “Estamos comprometidos en apoyar a nuestros paisanos para que puedan tener una cuarentena digna y en condiciones apropiadas” señaló el alcalde de CajaOFICINAS

marca, Andrés Villar Narro, quien adelantó que vienen trabajando por habilitar otros espacios para cubrir esta necesidad de urgencia. La selección de los beneficiarios de este espacio es responsabilidad del Gobierno Regional, así como la

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

asistencia sanitaria. De su parte el rector de la UNC, Angelmiro Montoya Mestanza, destacó la unión de las autoridades e instituciones de Cajamarca para poder hacer frente a la pandemia. Fuente: Imagen UNC.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 20 de abril de 2020

Locales

Un llamado a la calma, a la unión, a la solidaridad y a la acción querido pueblo de Cajamarca

Todos estamos preocupados por la situación que vivimos, y no es para menos: las cifras oficiales de casos positivos con la Covid – 19, llegan a 60 en nuestra región. Eso pone a nuestro sistema sanitario en alerta máxima, porque puede colapsar. Son días y serán estas dos semanas

muy duras, y es esa dureza crítica la que debe llevarnos de la preocupación, a la calma, a la unión, a la solidaridad, pero por sobre todo a tomar las acciones y decisiones necesarias para proteger de mejor manera a nuestra población. Necesitamos organizarnos mejor, tanto

en nuestras casas, como en nuestros barrios, y por supuesto a nivel de autoridades, para que las medidas gubernamentales nacionales, regionales y locales tengan mayor impacto y eficacia. Necesitamos sensatez, en lugar de imprudencia; calma en lugar de bullicio. Es lo justo y lo necesario en una situación tan propicia al pánico. Pero, ustedes, queridos vecinos, deben de saber que, en última instancia nada puede tener éxito sin su apoyo. Nada de lo que podamos hacer es tan fuerte como su compromiso. Esta es la situación más difícil que nos toca afrontar. Y nadie dice que será fácil, pero tampoco es imposible. Necesitamos reconciliarnos con nosotros mismos, y entre nosotros, y con la naturaleza, porque de por medio está la supervivencia nuestra, y la de nuestras familias. Tenemos que resistir y adaptar nuestras costumbres a las indicaciones de las autoridades. Todos debemos contribuir a este esfuerzo colectivo, porque todos somos parte de la solución. Si eso hacemos, téngalo por seguro que recuperaremos el pulso de nuestras vidas, y con ello, la vitalidad y el brillo de nuestra gran y hermosa ciudad: porque los cajamarquinos somos un gran pueblo que no se rinde ante las dificultades. ¡Cajamarquinos, es hora de luchar y comprometernos más! Dios nos bendiga

Qali Warma distribuye desde hoy alimentos a escolares beneficiarios MEDIDA BENEFICIARÁ A 3 MILLONES DE ESTUDIANTES DE ESCUELAS PÚBLICAS DE TODO EL PERÚ. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) iniciará este lunes 20 la distribución de alimentos envasados del programa Qali Warma a las familias de los estudiantes beneficiarios de dicho servicio escolar. Los insumos se encuentran almacenados en los colegios a la espera del inicio del año escolar 2020. Sin embargo, en vista de que las clases no se reanudarán de manera presencial en fecha próxima, el gobierno, a través del Midis, ha dispuesto el reparto de los mismos a las familias beneficiarias. El reparto de los alimentos envasados se hará en cumplimiento del Decreto Supremo N° 072-2020-PCM del 16 de CMYK

abril de 2020. Estos insumos ayudarán a enfrentar el problema social que están generando las medidas de emergencia sanitaria e inmovilidad social por el coronavirus. De acuerdo con el comunicado del Midis, la distribución se

hará a los padres de familia o apoderados a través de los Comités de Alimentación Escolar (CAE). Con esta medida se beneficiará a 3 millones de estudiantes de escuelas públicas de todo el Perú. Puedes leer: Inmovilización

social: “Después del 26 será otra cuarentena”, afirmó ministro de Salud No habrá restricciones de tránsito para el almacenamiento, transporte, preparación y/o distribución de los alimentos, agrega el decreto mencionado.

Columnista invitado Javier Zuñiga

La pandemia y las exportaciones peruanas El 2019 no fue bue- peruano tiene una no para nuestro co- fuerte dependencia mercio internacional, con China y Estados debido a la guerra Unidos, los cuales comercial entre Esta- conforman el 41.8% dos Unidos y China, de la demanda interpor la baja demanda nacional de nuestros internacional. La So- productos. ciedad de Comercio Para el Wall Street Exterior del Perú in- Journal, la paralizaformó que el nivel de ción de la actividad exportaciones en el económica comercial 2019 se redujo 4.8% de China tuvo un fuercon respecto al 2018. te impacto en todo el La caída de los precios mundo. Al cerrar sus internacionales Se es- puertos, China acuperaba que en el 2020 muló grandes cantidalas exportaciones po- des de contenedores drían mejorar, pero el en sus muelles, lo que COVID-19 empeoró dejó desabastecidos a esta situación. de los los puertos de Estados minerales también Unidos y Europa. afectó nuestra canas- Las cifras oficiales de ta exportadora de bie- la Superintendencia nes tradicionales (ma- Nacional de Aduanas terias primas). Así, la y de Administración exportación de bienes Tributaria, muestran tradicionales se redu- que los principales jo 7.4%, mientras que productos exportalas exportaciones de dos bienes no tradiciona- a China, durante los les (valor agregado) primeros meses del aumentaron 4.2%. 2020, han sido mineEl Instituto Nacional rales de cobre, hierro de Estadística e Infor- y derivados de ellos, mática informó que, a además de la harina febrero 2020, las ex- de pescado. portaciones no han Para Estados Unidos, tenido un resultado se exportan producpositivo respecto al tos agrícolas como 2019. las uvas, mangos, esLa cantidad de pro- párragos, arándanos ductos exportados y alcachofas. La vendisminuyó en 1.7%, taja del Perú es que por el menor envío posee continuidad de bienes tradicio- en la producción en el nales y el de bienes subsector agroexporno tradicionales se tador y sector mineincrementó en 2.3%. ro, los cuales no han Se esperaba que en el tenido restricciones 2020 las exportacio- de producción ante nes podrían mejorar, el COVID-19. pero el COVID-19 em- En el sector agropepeoró esta situación. cuario la limitante Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 El cierre de los princi- será el transporte. pales puertos del En los minerales, la mundo, como medida reactivación de China para frenar la propa- ha generado que sus gación del virus, para- precios aumenten lizó la libre circulación lo que nos permitide bienes y esto nos rá tener un mayor afecta directamente. volumen exportado Cajamarca, 02 exterior de agosto por de 2018 El comercio un mayor precio. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 20 de abril de 2020

MPC alcanzó a distribuir el 60% de canastas de víveres para familias vulnerables  ESTA SEMANA SE ESPERA CONCLUIR CON LA ENTREGA DE AYUDA ENCARGADA POR EL GOBIERNO CENTRAL Este fin de semana, la Municipalidad Provincial de Cajamarca MPC, continuó con el encargo de entregar Canastas de Víveres para las familias vulnerables del distrito de Cajamarca, alcanzando una entrega aproximada del 60% de las 13 mil 333 canastas. Entre el sábado y el domingo, se llegó a los sectores de Villa Huacariz, La Tulpuna, Santa Elena, Mollepampa, La Colmena y San Vicente con la ayuda de voluntarios de la sociedad civil, representantes de las Juntas Vecinales y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

La Gerencia de Desarrollo Social de la MPC, precisó

que alrededor del 20% de empadronados de distintos

sectores no recibieron las respectivas canastas debi-

do a distintas circunstancias como no encontrarse en la

vivienda empadronada, a haber sido observada por no encontrarse en situación de vulnerabilidad, entre otros. La MPC estima que esta semana se entregue las canastas correspondientes a los sectores de San Martín, Chontapaccha, Samanacruz, Urubamba, Lucmacucho, La Florida y Nuevo Cajamarca, mientras los días jueves y viernes se retornará a las viviendas donde los beneficiarios no estuvieron presentes para recibir sus canastas. El proceso de distribución es fiscalizado por el Comité de Vigilancia integrado por organismos de la sociedad civil, quienes vienen revisando todos los reclamos que se hacen en los distintos sectores hasta donde se llega con esta ayuda. Fuente: Imagen MPC

Proponen enseñar a niños/as y adolescentes, el aprendizaje de su número de DNI y el ejercicio de los deberes ciudadanos. La crisis sanitaria por la que estamos atravesando mundialmente, debido a la propagación del COVID 19Coronavirus; nos impone el deber de salvar nuestras

El Programa de Prevención Estratégica del Delito, en el Distrito Fiscal de Cajamarca Lanza la Campaña en esta cuarentena:“Construyendo Ciudadanía: prevenimos el riesgo infractor” Objetivo: Crear conciencia en los padres de familia y en los adolescentes, sobre la importancia del cumplimiento de las normas

vidas, a través del respeto de las normas y el cumplimiento de las disposiciones dadas por el gobierno. Por ello, aprovechando el tiempo en casa como primer paso proponemos enseñar a nuestros niños, niñas y adolescentes, el aprendizaje

de su número de DNI, así empezarán a identificarse como seres con una identidad única, que pueden ejercer derechos, pero sobre todo deben cumplir obligaciones. Iniciemos su formación como ciudadanos y ciudadanas.

Coronavirus: supermercados y farmacias atenderán hasta las 17.00 horas Los hipermercados, supermercados y farmacias atenderán de lunes a sábado desde las 7:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. debido al estado de emergencia por los casos de coronavirus, informó el Ministerio de la Producción a través de un comunicado. El documento refiere que su personal, debidamente identificado, podrá transitar hacia sus domicilios hasta las 8:00 p. m., pero indica que la responsabilidad de su traslado será de las empresas. Se informó además que la atención en bodegas a nivel nacional será de la 7:00 a. m. hasta las 5:45 p. CMYK

m., salvo en las regiones de Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque y Loreto. Los hipermercados, supermercados y farmacias en estas zonas del país atenderán desde las 7:00 a. m. hasta las 2:00 p. m., mientras que las

bodegas operarán entre las 7:00 a. m. y las 3:45 p. m. El Ministerio de la Producción recordó que es obligatorio el uso de mascarillas y guantes por parte del personal que labora en esos establecimientos. Fuente. Andina CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 20 de abril de 2020

Regionales

Desde hoy rigen nuevos horarios para transporte de productos de primera necesidad Por Eler Alcántara.- El alcalde provincial de Celendín anunció que desde este lunes 20 de abril regirán nuevos horarios para el tránsito de vehículos en la ruta Cajamarca – Celendín y demás rutas interdistritales, sobre todo de aquellas unidades destinadas al traslado de productos de primera necesidad, de acuerdo a la Ordenanza Municipal N° 007-2020-MPC. José Ermitaño Marín Rojas indicó que este documento regula la restricción de la circulación de transporte de carga de productos de primera necesidad, además prohíbe provisionalmente el transporte regular de personas y transporte especial en la ciudad de Celendín, en virtud a la Declaración del Estado de Emergencia

Nacional por el coronavirus. La restricción del servicio de transporte de carga se basará en el horario siguiente: • Los vehículos procedentes de Cajamarca, Trujillo, Chiclayo y Lima ingresarán los días martes, miércoles, jueves y viernes en el horario de 7:00 am a 12:00 pm, mientras que su salida está autorizada todos los días desde las 7:00 am a 12:00 pm. • Los vehículos procedentes de Llanguat los lunes de 5:00 am a 10:00 am y saldrán en el horario de 8:00 am a 2:00 pm. • Las unidades procedentes de Utco ingresarán los viernes de 4:00 am a 11:00 am y saldrán de 11:00 am a 2:00 pm. • Los vehículos procedentes de Balzas, Púsac, Ley-

mebamba, San Vicente, Uchumarca y otros valles del Marañón, tendrán horario de ingreso de lunes a sábado desde las 6:00 am a 12:00 pm y de 3:00 pm a 6:00 pm. La salida de la ciudad de Celendín se realizará en los mismos días, pero solo en horario de la tarde. Según la ordenanza, también se prohíbe provisionalmente el transporte regular de personas o pasajeros en los vehículos de las categorías M1, M2, N1, (combis, autos, colectivos, camionetas) que prestan el servicio de transporte de pasajeros (ida y vuelta) a los distritos de Sucre, José Gálvez, Chumuch, Cortegana, Huasmín, Jorge Chávez, Miguel Iglesias, Sorochuco, Oxamarca, La Libertad de Pallán y Utco, e imponen

una multa solidaria de 0.5 de 1 UIT con una papeleta con el código T-21, a los infractores.

Además, el conductor y el copiloto de cada vehículo de carga deberá portar mascarilla, guantes quirúrgicos,

como también hipoclorito y alcohol para limpiar su vehículo, sin soslayar su unidad debidamente fumigada.

Médicos de Chota exigen logística Prisión preventiva a sujeto acusado de violar a una menor en la para atención del covid 19 provincia de Cajabamba

AUDIENCIA SE REALIZÓ DESDE LA SEDE JUDICIAL DE CAJAMARCA, MEDIANTE APLICATIVO HAGOUTS MEET.

CUERPO MÉDICO DEL HOSPITAL JOSÉ SOTO CADENILLAS EXIGEN SE GARANTICE LA LOGÍSTICA Y PERSONAL PARA LA ATENCIÓN DE CASOS DE COVID-19 El Cuerpo Médico del Hospital José Soto Cadenillas de la provincia Chota, emitió un pronunciamiento frente a la actual pandemia de COVID -19, en la cual solicitan se garantice la provisión de equipos de protección personal para todos los trabajadores de salud de dicho nosocomio, así como también, la compra de pruebas rápidas y molecuCMYK

lares por parte del Gobierno Regional de Cajamarca. En otro de los puntos del pronunciamiento piden realizar modificaciones en el rol de actividades del personal asistencial, de tal modo que todos los usuarios ingresen por el triaje diferenciado y posteriormente pasen al servicio de emergencia general. También exigen el apoyo con personal del sector salud tanto de la DISA Chota, EsSalud y Sanidad de la PNP. Asimismo, solicitan al director de la DISA Chota, que los ambientes de salud ambiental, ex residencia médica y auditórium, que actualmente

funcionan como almacén, sea destinado para pacientes COVID –19. En el pronunciamiento emitido por el Cuerpo Médico también informan que a raíz de la atención de casos de COVID – 19, se ha visto en la necesidad de cerrar y reubicar el servicio de emergencia en dos oportunidades. Además, alertan de una posible carencia del recurso humano en los diferentes servicios de dicho nosocomio, teniendo en cuenta que 13 trabajadores ya estarían en cuarentena por riesgo de infección por COVID-19.

El Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Emergencia de la provincia de Cajabamba, que dirige el doctor César Salaverry Pajares, dictó nueve meses de prisión preventiva para Ander Roger Torres Trigoso (23), por la presunta comisión del delito de violación sexual de menor de 12 años edad. La fiscal de la Segunda Fiscalía Corporativa Penal de Cajabamba, sustentó en audiencia como principales elementos de convicción que vinculan al imputado con el hecho delictivo: certificado médico legal que acreditaría el abuso al que la menor fue sometida, asimismo, el acta de constatación del lugar donde se suscitó el hecho y

se encontraron evidencias del acto sexual. Por la actual medida de aislamiento decretado por el Gobierno Central, solo queda realizar la manifestación de la víctima en Cámara Gesell.

En las próximas horas, Torres Trigoso, será trasladado al penal de Cajamarca, ex Huacariz, desde donde afrontará el proceso, que de acuerdo al Código Penal se castiga con cadena perpetua.

Fuente: Alindor Vásquez Mejía CMYK


6 El Cumbe Especial

Cajamarca, lunes 20 de abril de 2020

Ten cuidado, tu cerebro cree todo lo que dices “TANTO SI CREES QUE PUEDES, COMO SI CREES QUE NO PUEDES, ESTÁS EN LO CIERTO”, HENRY FORD. Por Erika Patricia Otero

C

omo muchas cosas que inspiran la vida de alguien, este mensaje me llegó de manera fortuita. Decía: «Tanto si crees que puedes como si piensas que no puedes, estás en lo cierto«, Henry Ford. Poco después pude comprobar por cuenta propia que era muy cierto. Siempre tuve miedo a las alturas; sin embargo, quise demostrarme a mí misma que era capaz de hacerle frente a ese temor. Fue así como un día, cuando estaba de vacaciones en Bogotá, un conocido me invitó a una excursión al cerro de Monserrate. Este cerro es paso obligado para turistas los turistas. En la cima hay un santuario que ofrece unas vistas maravillosas de la ciudad. Para alcanzar su cima, la administración del lugar ofrece 2 opciones: Funicular o Teleférico. Sin embargo, quien de verdad quiere hacer la travesía, sube a pie hasta la cúspide, eso fue lo que nosotros hicimos. Debo decir la aventura me emocionó. Llegar fue sencillo, pero luego vino lo terrible: la subida. Cada paso era una tortura no solo por mi mal estado físico, sino porque Bogotá queda a 2.630 metros sobre el nivel del mar; así que cada tanto me faltaba el aire. El frío no era el problema, la altura sí, pues me descompensaba. Huelga decir que a mucho menos de la mitad del trayecto ya quería regresar donde me hospedaba. Pese a eso, yo no me quería dar por vencida. Negarme a seguir era igual a darme por vencida y no quería. En ese momento recordé la frase con la que doy inicio a este CMYK

relato: «Si pienso que puedo o que no, tengo razón» Me repetí esa frase en cada paso que daba y me daba fuerzas para continuar. En menos tiempo de lo que pensaba, ya estaba en la cima. Si piensas que hay problemas, esa será tu realidad El cerebro es una máquina perfecta; tanto, que si en algún momento sufres un accidente cerebro vascular, la parte sana podrá asumir las funciones de la parte que se dañó. Te preguntarás a qué voy con esto… simple, tu cerebro tiene el control de todo lo que vives y percibes. Es por esto que una misma situación es percibida de forma diferente por varias personas. Para no ir más lejos, una situación de confinamiento obligatorio como la que estamos viviendo en algunos

lugares, para ti puede ser tomada como la oportunidad perfecta para descansar y relajarte; para tu madre es el anuncio del fin de los tiempos y para tu padre es un tiempo perfecto para hacer cambios internos. Todo depende de la manera en la que enfoques la situación. Así es con todo en la vida; el amor para ti es pasión y aventura, y para otra persona es romanticismo y ternura. La crisis para tu hermano es igual a amargura y sufrimiento, y para su novia es oportunidad de probarse a sí misma. La oportunidad de madurar radica en cómo afrontas las dificultades Los mal llamados «golpes de la vida» son los que forjan la madurez en cada uno de nosotros. Nadie madura en los momentos donde está cómodo y feliz; por eso son necesarias las crisis. Los problemas son los

que muestran el material del que estamos hechos. Hay quienes huyen de los problemas y ocultan su cabeza como una avestruz en un agujero; aun así, eso no evita que tengan que hacer frente a los conflictos tarde o temprano. Lo peor de la situación, es que la lección que es aplazada o negada se va a repetir a lo largo de la vida hasta que sea asumida y enfrentada. Es por todo esto que lo mejor es afrontar los problemas y resolverlos para poder seguir adelante y no quedar estancados. Puedes tener miedo, afrontar los problemas con miedo, pero ¡hazlo! El punto es que te des la oportunidad de crecer y aprender; te aseguro que el camino se hace más fácil y tú, más fuerte. Nada es para siempre Por fortuna, todo lo que pasa en la vida es temporal. Así que si crees que vas

a estar en la cima del éxito o hundido en el fracaso para siempre, ¡cuídate! la vida puede dar un giro radical cuando menos lo esperes. Recuerda que la vida es una sucesión de eventos que no son estáticos. Los buenos momentos pueden prestarse para dormir el alma, pero los malos llenan de ganas de salir adelante y reinventarse. Es por esta razón que es importante que te des la oportunidad de aprender todo lo que puedas de ti en los malos momentos, porque estos son los que te hacen una mejor versión de ti mismo. ¿El vaso está medio lleno o medio vacío? ¿Cómo ves el vaso, medio lleno o medio vacío? El vaso solo está lleno hasta la mitad. Si le haces esta pregunta a alguien pesimista te dirá que el vaso está medio

vacío, pero si le haces la misma cuestión a alguien optimista te dirá que está medio lleno. Es el mismo simple vaso, lo que cambia es la manera como lo ves. Cuando recién comenzó la crisis mundial por el coronavirus, muchas personas se quejaron porque solo eran capaces de ver el peor de los panoramas. Aun así, hubo personas que adoraron el poder estar con sus familias después de años sin tener vacaciones. Hubo también un buen grupo de personas que vio la oportunidad de hacer trabajos de servicio a la comunidad, mientras otros solo se quejaban de la monotonía. ¿Ves que toda situación depende de cómo la percibes? Todo evento difícil pasa pronto; lo que te quedará para siempre es lo que aprendiste en esos momentos. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 20 de abril de 2020

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Gestor corporativo Bitel Descripción Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial.

Se encuentra en la búsqueda de: GESTOR CORPORATIVO

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

REQUISITOS MÍNIMOS:

*Tener 22 años o más. *Tener excelentes habilidades de comunicación. *Tener experiencia en la venta de productos Telcom. *Contactar proactivamente a clientes potenciales

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

*DISPONIBILIDAD A TRABAJAR.

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

FUNCIONES MÍNIMOS:

*Enviar su plan semanal de visitas a su supervisor asignado. *Reportar semanalmente los resultados de las reuniones con sus clientes. Enviar curriculum vitae:

Dirección: Av. Chanchamayo N°1885. Referencia Base de Serenazgo Cajamarca. Fecha de contratación: 13/05/2020 Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 20 de abril de 2020

Actualidad

S/. 150 millones para crear 30 mil jornales diarios en el campo durante los próximos 3 meses  SE APROBÓ PRESUPUESTO PARA SER EJECUTADO POR EL MINAGRI PARA EL MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO QUE PERMITIRÁ GENERAR EMPLEOS TEMPORALES EN 21 REGIONES.

Con el objetivo de brindar apoyo económico a las poblaciones rurales, además de garantizar el agua para el desarrollo de la actividad agrícola y la seguridad alimentaria del país, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta anunció la aprobación del Decreto de Urgencia N° 041-2020 que permitirá la generación de unos 30 mil jornales diarios durante los próximos 90 días. La norma aprobada bajo el título “Dictan medidas que promueven la reactivación de la economía en el sector agricultura y riego mediante la intervención de núcleos ejecutores” aprueba la transferencia de S/. 150 millones al Minagri para la creación de jornales diarios que garanticen el buen estado de la infraestructura de riego en un

total de 18,950 kilómetros de canales en todo el país. Para tal propósito, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) coordina con la Junta Nacional de Usuarios la conformación de núcleos ejecutores, a través de los cuales, se realizará la limpieza y mantenimiento de la infraestructura de riego conformada por canales y drenes a nivel nacional. Además, se considera, la infraestructura natural como el mantenimiento de suelos, reforestación, colocación de zanjas e instalación de pastos naturales. Minagri deberá publicar en su portal institucional, en un plazo de 30 días calendarios, a partir de la conformación y constitución de los núcleos ejecutores, la relación de convenios suscritos con dichos grupos por región. INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Sumada a esta medida y como otras acciones a mediano y largo plazo para apoyar a los productores, será el fortalecimiento de las organizaciones de usuarios de agua. Esto incluye la

actualización del inventario de la infraestructura de riego a nivel nacional. Asimismo, a través de la Autoridad Nacional del Agua se tiene programado una inversión de S/. 50 millones para realizar estas acciones con una proyección de dos años.

Hay que indicar que mediante la Ley 31015, se autorizó a los ministerios, organismos públicos ejecutores, gobiernos regionales y gobiernos locales para que, en el marco de sus competencias, ejecuten intervenciones en infraestructura social bá-

sica, productiva y natural o de mantenimiento de las mismas, que contribuyan efectivamente al cierre de brechas orientadas a reducir la pobreza y extrema pobreza en el ámbito rural y periurbano, incluyendo a las comunidades afectadas por

terrorismo, bajo modalidad de núcleos ejecutores. Dicha norma, publicada en el diario oficial El Peruano el pasado 28 de marzo, faculta la ejecución de intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural, mediante núcleos ejecutores.

Municipalidad realiza limpieza y desinfección en Tacabamba Como parte de las acciones sanitarias y a fin de prevenir la propagación del coronavirus, la Municipalidad Distrital de Tacabamba, viene realizando la limpieza y desinfección con hipoclorito de sodio de las principales calles, avenidas, centro de abasto, alrededores de entidades públicas y privadas y lugares más concurridos de la ciudad. Desde el viernes 17 trabajadores de limpieza de la Municipalidad con apoyo de Sanidad Ambiental del centro de Salud y algunos jóvenes tacabambinos, desarrollaron las labores de limpieza y desinfección en el Mercado Central, calles de la ciudad y lugares de accesos a la ciudad. El Gerente de Imagen Institucional Elias Delgado, indicó que esta iniciativa promovida por la autoridad distrital será continua: “Se va a intensificar las acciones de control y ejecutar el plan de desinfección por disposiciones estrictas del CMYK

alcalde Profesor Walter Agip Rojas”, destacó. El funcionario exhortó a la población asistir al mercado en forma ordenada, manteniendo 02 metros de distancia y respetando las medidas de ordenamiento de ingreso y salida. Recordó que los domingos no habrá atención ni en el mercado de abastos y que los comerciantes deberán portar implementos necesarios para el cumplimiento de las normas sanitarias. Finalmente expresó: “Como tacabambinos estamos preocupamos por su vida y su salud, seguiremos en la lucha contra la propagación del Coronavirus – Covid 19; recomendarles seguir permaneciendo dentro de sus domicilios durante la cuarentena, acatemos las disposiciones del Estado por el bienestar de nuestras familias, vecinos y toda la población. Seguir estrictamente los protocoles de seguridad”. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, lunes 20 de abril de 2020

Congreso: hoy lunes continúa la instalación de comisiones ordinarias de manera virtual

ESTÁ PROGRAMADA LA INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE SALUD Y POBLACIÓN, ASÍ COMO LA DE CONSTITUCIÓN Y REGLAMENTO. El día de hoy lunes continuará la instalación de comisiones ordinarias en el Congreso de la República, de forma virtual, para el período 2020-2021. Según la agenda del Legislativo, para las 11 a.m. está programada la instalación de la Comisión de Salud y

Población, que estará presidida por el congresista Omar Merino (Alianza para el Progreso). Además, a las 3 p.m. se instalará la Comisión de Constitución y Reglamento, que estará liderada por Omar Chehade (Alianza para el Progreso). Como se recuerda, el último viernes se instaló la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres COVID-19, encabezada por Leonar-

do Inga (APP), quien fue elegido por unanimidad. Asimismo, la Comisión de Economía, en la que se eligió al legislador Anthony Novoa Cruzado (Acción Popular) como presidente del grupo de trabajo. Esta tendrá la labor de coordinar con el Ejecutivo una serie de propuestas para frenar el impacto de la pandemia por el coronavirus (COVID-19) en el crecimiento del país. En total son 14 los parla-

mentarios titulares de la comisión pertenecientes a las bancadas de Acción Popular, Alianza Para el Progreso, Frepap, Fuerza Popular, Podemos Perú, Somos Perú, Partido Morado y Frente Amplio. La instalación de las comisiones se puede llevar a cabo luego de que el pleno del Congreso aprobara la modificación de su reglamento para permitir que las sesiones se realicen de forma virtual durante la situación de gravedad.

Nacionales

La Fiscalía y el Poder Judicial en guerra por el coronavirus

La Fiscalía y el Poder Judicial están otra vez enfrentados. ¿La razón? Los pedidos de cese de prisión preventiva de los investigados en el caso Lava Jato ante el riesgo al contagio del coronavirus COVID-19. Como se sabe, hay una serie de presos que han sostenido que les asiste el derecho de ser liberados ante el riesgo de contagio por la edad o las enfermedades preexistentes que les afecta. El primero en dejar la cárcel por esta situación ha sido el expremier César Villanueva. Ahora, Jaime Yoshiyama, Keiko Fujimori y Susana Villarán figuran en la lista para ser atendidos. DISCREPANCIA. Ante ello, el fiscal coordinador Rafael Vela Barba envió un oficio a la jueza Inés Villa Bonilla, presidenta de la Corte Penal

Anticorrupción para indicarle que la pandemia estaba siendo aprovechada, de mala forma, por los imputados. “Definitivamente, afecta la estrategia fiscal de los representantes del Ministerio Público, dejando un precedente nefasto para la lucha contra la corrupción”, señaló. La protesta de Vela no ha calado en el PJ. Por algo, Villa Bonilla no ha retrocedido en la resolución que dispuso un rol de trabajo para que los jueces de turno por 24 horas atiendan casos de urgencia. Adicionalmente, para incomodidad de Vela Barba, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) ha exhortado a los jueces a revisar, incluso de oficio, los casos de los procesados y sentenciados privados de su libertad y que ahora plantean dejar la cárcel por el COVID-19.

Keiko Fujimori: audiencia de apelación a prisión preventiva

El Poder Judicial programó para este jueves 23 la audiencia donde se evaluará el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Keiko Fujimori para revocar la orden de prisión preventiva en contra de la lideresa de Fuerza Popular.. El documento emitido por el Poder Judicial refiere que la audiencia se llevará cabo mediante la herramienta Google Hangouts Meet, en atención al estado de emergencia establecido para frenar el avance del coronavirus (COVID-19). La admisión a trámite del recurCMYK

so de apelación de Keiko Fujimori contó los votos de los jueces Sonia Torre y Rómulo Carcausto. El magistrado Edgar Medina tuvo un voto discordante, tras considerar que el recurso debería declararse inadmisible por ser presentado fuera del plazo de ley. A través de su cuenta de Twitter, Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, informó que este martes se revisará el pedido formulado a favor de Keiko Fujimori, el cual busca que abandone la prisión debido al riesgo que existiría de que se contagie del COVID-19. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 20 de abril de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DE EL CUMBE

ABUELITO Le dice un niño a su mamá: - Mami, ¿puedo mecer al abuelito?. - No hasta que sepamos quién lo ahorcó.

Alondra García Miró Luego de la polémica que generaron las declaraciones de Paolo Guerrero relacionadas a su actual pareja Alondra García Miró, indicando que no aceptaría que ella realice escenas de besos en su carrera como actriz En entrevista a Trome, Alondra García indicó que Paolo Guerrero está contento con su trabajo, al igual que toda su familia y no hace caso a críticas. “Está contento, como toda mi familia que está bastante orgullosa de mí. Ellos saben cuánto me preparé para grabar esta novela y asumir este personaje, porque saben que le puse alma, corazón y vida”.

Notas del espectáculo

Carmen Villalobos y Sebastián Caicedo hablan sobre sus planes de ser padres Los actores Carmen Villalobos y Sebastián Caicedo cumplieron 6 meses de matrimonio y decidieron sorprender a sus seguidores con un video de “preguntas / respuestas”, donde hablaron sobre sus planes de paternidad. En un tierno mensaje, la actriz de “Sin senos no hay paraíso” agradeció a su esposo por el tiempo que han pasado juntos. “Yo quiero estar contigo el resto de mi vida. Felices 6 meses de casados, mi amor. Te amo con toda mi alma. Qué siempre riamos a pesar de las circunstancias”, comentó la actriz en su publicación. Como se recuerda, la pareja se encuentra cumpliendo la cuarentena por coronavirus (COVID-19)

Tips:

se vea opaco y pierda fuerza. .2. Nutrición, Este momento es clave en la rutina de cuidado del cabello, pues ayuda a reconstruirlo hidratándolo intensamente. Te recomendamos que utilices mascarillas por lo menos dos veces a la semana. 3. Brillo, A quién no le gusta lucir un cabello luminoso y suave. La clave está en aplicar

Tauro (22 abril-21 mayo) La persona amada te dará una fuerte decepción. No te sumerjas en la tristeza, piensa y rescata lo positivo. Habrán comentarios falsos. Géminis (22 mayo-21 junio) Que la soberbia no invada tu corazón es el momento de optar un lugar especial que te dará poder. Te enterarás del fallecimiento de una persona enferma por mucho tiempo. Cáncer (22 junio-22 julio) Cuidado, no solamente debes de llegar al éxito sino tener la fuerza necesaria para sostenerla. Todo requiere lucha. Cuidado con los cambios pueden ser negativos. Leo (23 julio-22 agosto) El proceso legal llegó a su fin. Todo esfuerzo ajeno fue inútil, ganarás. Con mucha fuerza y se hará justicia al final de todo. Virgo (23 agosto-23 septiembre) Debes de actuar con rapidez e inteligencia ante los ojos del universo. Sé precavido con tus ingresos, ese ingreso extra tiene un buen destino. Libra (24 septiembre-23 octubre) El trabajo es tu virtud, valora a los que te aman no te portes con indolencia cuando te alcanzan los triunfos. Sé armonioso y procura estar en paz. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Tu libertinaje en el amor te trae problemas, momentos difíciles ten cuidado con las agresiones. Alguien te está buscando para hacerte daño.

cado traer en estos momentos un óvulos o adoptar y si se presenta bebé al mundo”, confesó Caicedo. un embarazo pues “bienvenido Es por ello que la pareja está mi- sea”. rando la posibilidad de congelar

para un cabello radiante

1. Limpieza, Dile adiós al cabello maltratado utilizando el champú que mejor se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, si buscas combatir las puntas abiertas, utiliza aquellos que contengan ingredientes hidratantes y reparadores, como el coco y el aceite de argán. Te recomendamos no lavarte el cabello todos los días, para evitar que se seque, CMYK

en Colombia. Motivo por el que no pudieron celebrar esta importante fecha. Es así que publicaron un video en su cuenta de YouTube respondiendo las preguntas de sus seguidores. Dentro de las temáticas, ellos resolvieron cuándo piensan ser padres. “Es un tema tan complicado sobre todo en esta época por lo que estamos viviendo y de verdad con Sebas lo hemos hablado mucho y admiramos mucho a las mamás y a los papás que deciden hacerlo”, señaló la actriz. “La verdad yo quería desde hace muchos años tener un bebé, me veía teniendo un bebecito, pero la verdad siento que está muy compli-

Aries (21 de marzo al 21 de abril) Tendrás una reunión de trabajo con gran algarabía y felicidad. Cuidado con los comentarios que pueden destruir tu imagen, chismes.

óleos capilares, que además de dar brillo, evitarán que se resequen las puntas y a mantenerlas cerradas. 4. Peinado, Debes definir si optas por tener un pelo alisado o por el contrario quieres lucir tus rizos u ondas. Para cabellos lisos, puedes usar productos a base de keratina que mantendrán tus hebras hidratadas

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Es necesario la humildad en los cambios de tu trabajo. Puedes ir a la ruina por lucir que no tienes y no demostrar modestia. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Una persona muy allegada a ti te decepcionará fuertemente y te demostrará que te equivocaste con mucha crueldad. No te encierres en tus pensamientos. Acuario (21 de enero al 21 de febrero) Serás testigo de una derrota cuando veas los esfuerzos de alguien que te hizo daño. El tiempo se ha encargado de demostrar tu fortaleza. Piscis (21 de febrero al 21 de marzo) Hay un deseo familiar de hacer reparticiones equitativas y evitar problemas. Tus momentos de angustia terminaron, sé prudente. CMYK


Cajamarca, lunes 20 de abril de 2020

Deporte

Liga MX: presidente anuncia eliminación del descenso y ascenso por los próximos cinco años

El presidente de la Liga Mx, Enrique Bonilla, anunció este viernes la eliminación de la Liga de Ascenso por los próximos cinco años, con la idea de dar paso a una liga de desarrollo. Recuperado de la COVID-19, el directivo anunció en una videoconferencia que la Asamblea de la División tomó varias decisiones, entre ellas quitar el ascenso

y descenso por cinco años. Bonilla explicó que la división de Ascenso perdió ingresos en las últimas temporadas, tanto en los derechos de televisión como en patrocinios, ganancias por taquilla y en ganancias por día de partido. “La asistencia a los estadios ha descendido a un promedio por partido de 8.000 personas en el mejor de los casos”, explicó el directivo, quien reconoció que la crisis financiera en el país acrecentó los problemas para la división. “Varios de los proyectos actuales se encuentran cerca de la quiebra, con peligro de desaparecer por falta de recursos frescos y con la necesidad de cubrir un déficit financiero anual de más de 25 millones de pesos por club como promedio”, agregó. Según Bonilla, la eliminación del descenso y ascenso conlleva a dar por terminada la temporada 2019-2020 sin que haya un campeón, a partir de lo cual se creará la llamada liga de desarrollo, un formato de división que sirva como

semillero de jugadores. “Con el fin de apoyar el crecimiento de los Clubes que se encuentran en Ascenso Mx y que continúen participando en la nueva división, y logren consolidar su crecimiento se destinarán 240 millones de pesos anuales (Unos 10 millones de dólares) por cada una de las siguientes cinco temporadas, es decir, 20 millones de pesos anuales por club”, explicó. Bonilla reiteró que los jugadores de los equipos de la Liga Mx, campeonato de Primera división, trabajan desde sus casas para no mermar mucho su forma deportiva para reanudar el torneo Clausura cuando la crisis por la COVID-19 lo permita. “Estamos trabajado en todos los escenarios posibles para la calendarización, pero por ahora debemos esperar y seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud. Estamos pendientes, día a día de las actualizaciones y los informes para diseñar planes de acción que permitan el regreso de nuestro deporte”, concluyó. EFE

Alianza Lima y Manchester City habrían llegado a un acuerdo por Kluiverth Aguilar Alianza Lima y Manchester City habrían llegado a un acuerdo por el fichaje del joven lateral Kluiverth Aguilar el cual se haría oficial en las próximas horas. Así lo dio a conocer el periodista Marco Coello quien afirmó que la operación se concretará apenas el defensa cumpla la mayoría de edad. Este ansiado traspaso al fútbol inglés se venía hablando desde hace algunos meses, especialmente luego de la participación de Aguilar en el Sudamericano Sub-17 organizado en nuestro país donde el joven defensor fue uno de los elementos más destacados. Justamente el propio defensor de Alianza Lima reveló sentirse muy emocionado por la posibilidad de fichar por el Manchester City hace unos días en una entrevista con la ‘Revista Blanquiazul’. “Ojalá que esto se pueda dar, con el fa-

vor de Dios. Quiero ir, sería demasiado para mi carrera, porque quiero llegar a un equipo de esa magnitud”, expresó el jugador íntimo. Como se recuerda, luego de la destaca actuación de Kluiverth Aguilar con el seleccionado sub-17, Pablo Bengoechea lo incorporaría al primer equipo de Alianza Lima haciéndolo debutar en noviembre del 2019.

El propio Aguilar reconoció la influencia del entrenador uruguayo en su crecimiento considerándolo como su segundo padre: “Fue como un segundo padre para mí, él confió bastante en mí y yo se lo agradezco mucho. Fui el más joven en debutar con él, me llenó de confianza, eso me sirvió mucho para el debut”.

Ramacciotti: “Cusco FC tiene objetivos nacionales e internacionales” l entrenador de Cusco FC, Carlos Ramacciotti, señaló que su equipo “tiene una identidad” y buscará pelear los torneos nacionales e internacionales. Además, manifestó que Perú volverá a clasificar a un Mundial. Real Garcilaso ahora se llama Cusco FC. El cambio de nombre, según Carlos Ramacciotti, acerca más al club a la ciudad imperial. “La realidad es que Cusco FC ahora tiene una identidad y a nivel mundial representa a la ciudad. Eso es lo que buscaba el club y sus dirigentes con el cambio de nombre” “En el Cusco, el club cambió de nombre y tiene objetivos nacionales e internacionales. También hay un cambio de solidaridad y de promover jóvenes de CMYK

la región”, agregó. Por último, el argentino no dudó en afirmar que la selección peruana se meterá al Mundial del 2022. “No tengo ninguna duda de que Perú estará clasificado al próximo Mundial. Brasil y Argentina estarán primeros, pero Perú está en tercer

o cuarto lugar en América”, señaló. Cabe recordar que Cusco FC se encuentra en el puesto 16 del Torne Apertura con solo 6 puntos. Este campeonato se detuvo en la fecha 6 debido a la pandemia del coronavirus que afecta a todo el mundo.

El Cumbe 11

Rodríguez: “Nos quieren reducir el sueldo de mayo y que rechacemos el sueldo de abril” Aldair Rodríguez habló fuerte y claro. El delantero indicó que la directiva de Binacional pretende rebajarle el sueldo de mayo a su plantel y no quiere pagar el mes de abril. Rodríguez indicó que antes de la paralización del fútbol nacional por el coronavirus, se encontraba en un gran momento. “Antes de que pase esto de la pandemia, sentía que estaba en ascenso. Cuando comiencen los entrenamientos, hay que trabajar duro para volver al mismo ritmo. Me sentía físicamente bien pero lamentablemente llegó esto. No sé si estaba en el radar de la selección, espero que luego de esto tenga una chance” Al igual que Yorkman Tello, Rodríguez se mostró en contra de la reducción

de salarios en Deportivo Binacional. “El club sí tiene ingresos. No solo depende de las taquillas. Binacional no es un club que esté pasando dificultades por eso mis compañeros y yo no estamos de acuerdo con la reducción de sueldo”, comentó. Luego agregó: “Problemas económicos en el club no hay. No veo el porqué de la reducción de sueldos. Nos quieren reducir el sueldo de mayo y que rechacemos el sueldo de abril. En abril no nos quieren pagar y que sea como unas vacaciones todo el mes. En qué cabeza vamos a aceptar que nos pidan que rechacemos el sueldo de abril. Tenemos familias y tenemos que mantenerlas. Sin cobrar un mes es complicado”.

Ramos sobre jugar sin público: “Para Vallejo no hay problema” El defensa del Club César Vallejo, Christian Ramos, comentó sobre sus labores en tiempo de aislamiento social obligatorio. “Felizmente que en mi casa tengo espacio, corro un poco, hago ejercicios. El preparador físico de Vallejo mandó trabajos y ahí estoy”, declaró Ramos Asimismo, la ‘Sombra’ indicó que “sé que los capitanes se han reunido con la Safap, sabemos más o menos lo que está pasando

en la FPF, aún no sabemos cuándo vamos a empezar, estamos al pendiente de lo que diga el Gobierno. Todo es incierto”. Sobre el retorno del fútbol peruano, Ramos dijo que “jugar con público favorece a Alianza, Cristal, ‘U’ y algunos equipos de provincia, pero después la gran mayoría de clubes en Perú juegan con poca gente. Para nosotros no hay problema, igual uno extraña jugar. La salud es lo primero”.

Gestión de Moreno amenaza con no pagar marzo a algunos trabajadores A través del audio de una conversación telefónica sostenida por Jorge Uribe, del área de Recursos Humanos de la administración de Carlos Moreno en Universitario de Deportes, y un empleado de seguridad, se deja escuchar que la citada gestión pretende judicializar el pago correspondiente al mes de marzo de algunos trabajadores. Uribe señala al trabajador que no quieren supuestos infiltrados en su gestión, por lo que deberán, algunos

trabajadores, firmar nuevos contratos con Carlos Moreno. En otro momento del diálogo, Uribe señala que en marzo se pagará solo 15 días, y que a otro grupo de trabajadores, el reconocimiento del pago será llevado al Poder Judicial “y demorará entre 4 a 5 años”. Universitario continúa en un enfrentamiento por la administración del club entre Carlos Moreno, nombrado por Gremco, y Solución y Desarrollo de los hermanos Leguía. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Cristian Benavente, el español que busca conquistar el Perú

Español de nacimiento, pero peruano de corazón, ese es Cristian Benavente. De padre español y madre peruana, Benavente destacó desde muy niño en las categorías inferiores del Real Madrid, pasando por el Real Madrid Castilla, en donde fue entrenado por nada más y nada menos que Zinedine Zidane. Debido a su buen rendimiento en la filial del equipo “Merengue”, fue promovido al primer equipo, en donde tuvo la oportunidad de entrenar bajo el mando de José Mourinho, sin embargo, no pudo tener minutos en La Liga.

Tras un breve paso por el futbol inglés, Benavente llegaría en 2016 al Sporting Charleroi de Bélgica. En donde se mantuvo por 3 temporadas y media antes de llegar a su actual equipo, el Nantes de Francia, en donde se ha ido consolidando de a pocos en el primer equipo, siendo una pieza de recambio importante en la Ligue 1. A pesar de contar con muchas actuaciones en la selección peruana, donde solo ha disputado 5 partidos oficiales – 1 por Copa América y 4 por clasificatorias- Benavente es uno de los jugadores más queridos por la hinchada nacional. Y es que en una etapa en la que la falta de compromiso de algunos jugadores reinaba, Benavente siempre se caracterizó como uno de los jugadores más comprometidos con el equipo nacional.

Cajamarca, lunes 20 de abril de 2020

Pizarro: “Sería genial ser campeón del fútbol peruano El máximo goleador del Werder Bremen, Claudio Pizarro, indicó que la posibilidad de jugar en Alianza Lima aún está abierta y en su momento la analizará. Además, comentó que aún no está cerrado ser embajador del Bayern Múnich. “Lo de Alianza siempre lo he dicho es una posibilidad abierta y me gustaría, pero tampoco he dicho que lo vaya a hacer. Es una decisión que lo tendré que ver en su momento. Me gustaría sí, sería genial ser campeón del fútbol peruano, pero esa decisión conlleva a otras cosas no solo lo futbolístico. Por ahora no quiero pensarlo, ahorita estoy preocupado por el Bremen. Si hay la posibilidad en algún momento analizaré la propuesta y la situación”, aseguró el exjugador ‘blanquiazul’ vía Instagram de Eddie Fleischman. Además, el delantero de 41 años, se refirió a la ‘blanquirroja’: “Cuando sabía que no iba a ir al Mundial, traté de distraerme lo más que podía e hice un viaje a Asia. Pero el Mundial se vive en todo el mudno y

de alguna manera cuando Perú estaba cerca de jugar, viene el sentimiento”. Consultado sobre el término ‘milonga’, el cual lo utilizó tras no ser llamado, Pizarro dijo: “Gareca dijo que yo me excluí de la Selección y eso no fue cierto. Nunca más tuve ningún contacto con alguien del cuerpo técnico”. Además, el exjugador del Bayern Múnich habló sobre si será embajador del club ‘bávaro’: “Aún no está decidido. Para mí es un halago la posibilidad de poder retornar al Bayern y sería especial. Hubo acercamientos, pero no hay nada

concreto. Del cargo me explicaron que será sobre relaciones públicas más que otra cosa”. Y sobre anécdotas con los estrategas José Mourinho y ‘Pep’ Guardiola, relató: “Un detalle que me marcó de Mourinho fue que Chelsea me dio vacaciones tras una Copa América, y él me mandó un mensaje indicándome que habíamos ganado un amistoso, especificándome todo, y que deseaba contar conmigo pronto. Y el ‘Pep’ me dijo “con 25 años te hubiese hecho el mejor delantero del mundo””.

Gregorio Pérez: “Nadie del club nos habló sobre posible reducción de haberes” En medio de la crisis sanitaria que se vive actualmente en el Perú, muchas medidas –en lo que respecta a lo futbolísticose vienen tomando, buscando no perjudicar a los clubes en el aspecto económico, como también en la reanudación de las acciones de la Liga 1. Nosotros somos conscientes de que hay una gran preocupación en el club, pero no tengo información sobre el tema de la reducción de haberes, no me lo han manifestado y tampoco a ninguno de los futbolistas con los que tengo contacto una vez por semana”, indicó Pérez en Uci Deportes. “Nosotros nos comunicamos con la nueva administración, aunque no conozco personal-

mente a ninguno de las personas. Hay una comunicación con el señor Francisco Gonzales, quien es uno de los intermediarios de cumplir con los haberes que han correspondido en estos meses y lo han hecho con mucha puntualidad. No puedo decir más sobre el tema porque estamos en una situación que todo el mundo conoce, en donde nosotros fuimos contratados por la otra administración y ahí hay o existió un problema que es ajeno a todo lo nuestro”,

Donald Millán reveló cómo es el seguimiento de Gregorio Pérez

Prioriza el lado humano antes que el deportivo. La actual situación que afronta el mundo y, por ende, el Perú con respecto a la crisis sanitaria ha obligado a los clubes a modificar ciertas maneras de trabajar y lo que antes de hacía en un campo de juego, hoy deben tratar de CMYK

trasladarlo a los hogares. En ese sentido, Universitario no fue ajeno a ello aunque Donald Millán reveló cuál es la manera de trabajar del técnico Gregorio Pérez. “Hablamos de la familia, de cómo estamos, cómo nos sentimos. De fútbol ya habrá tiempo de hablar nos dice el ‘profe’” Lo de Vergara golpeó y sigue doliendo hasta hoy, hablar de ello no me hace daño, al contrario, me ayuda y converso mucho con mi familia. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.