Diario El Cumbe 20 09 2018

Page 1

l Inauguran módulo de atención

organización “Los mataritas del opio”

judicial –MAJ

Moderna Infraestructura atenderá al año alrededor de 60 mil ciudadanos de la Región

Se les incautó 126 litros de látex de opio. r

ElCumbe Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Año II N° 915

Jueves 20.09.2018 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Proyectos mineros

brindarían confianza “ADA”

se cobró revancha ante

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”

l Capturan a la

“LAS PALMAS”

l Hallan cuerpo sin vida de escolar que desapareció el lunes 17

l Trabajadores impagos paralizan obra de saneamiento en Oxamarca Los trabajadores se declararon en pie de lucha

Menor fue encontrada al promediar las puesto que son varias semanas que no llevan ni 10 de la mañana del día de ayer a unos un sol a sus hogares mientras que otros optaron por retirarse definitivamente de la obra. 500 metros de su domicilio.

l En Chota: desde hoy l Aprueban la creación de empezará a funcionar el escuelas comunitarias de centro de salud mental educación para adultos La responsable de salud mental de la DISAChota manifestó que el día de ayer se ha realizado trabajo de inducción a los 17 trabajadores

La Fundación “DISPURSE” propone la implementación del proyecto Educativo, con participación de actores estratégicos, en el marco del Plan de Desarrollo Concertado de Hualgayoc.


2

Ú ltima noticia

EDITORIAL

Jueves 20 de setiembre de 2018

Juez supremo supervisará desde el día de hoy jueves Distrito Judicial de Cajamarca

Inicio anémico

LUCHA SILENCIOSA. El 2 de julio pasado, el Gobierno promulgó el Plan Multisectorial de Lucha Contra la Anemia. El hecho de que su publicación corrió por cuenta de la PCM y fue firmado por catorce ministros, indica que esta vez –luego de muchísimo tiempo– se trata de un esfuerzo coordinado. La norma también puso fin a la bicefalia que existía desde el año pasado en torno a la responsabilidad de esa tarea, pues los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y de Salud (Minsa) manejaban, cada uno por su lado, sendos programas. Ahora, la coordinación del plan recae en la Secretaría Técnica de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS), órgano adscrito al Midis, de modo que está bien claro quién deberá implementar las estrategias orientadas a reducir este problema de salud, que es uno de los más persistentes y dañinos que sufre el país, pues afecta el desarrollo físico, cognitivo e inmunológico de los niños. Según el INEI, a julio de este año el 46.6% de menores de 3 años padecía anemia. Lo que preocupa es que han pasado dos meses desde que el Gobierno decidió poner orden en este asunto y no se ha informado convenientemente de los pasos que ya se habrían dado para poner en marcha el plan. Es entendible que por la magnitud del problema y la cantidad de entidades involucradas –a las que se suman los gobiernos regionales y, en especial, los municipios–, no debe ser fácil comenzar a articular las acciones previstas. Pero ni siquiera se ha comunicado el cronograma de trabajo ni las metas de corto plazo. El Gobierno está desaprovechando esta oportunidad de informar, en momentos en que la oposición esgrime como argumento para criticar al presidente Vizcarra y sus ministros justamente la falta de una política de lucha contra la anemia. Fue Keiko Fujimori quien lanzó la primera piedra, aunque quizá quiso referirse a la ausencia de una política de lucha contra la desnutrición. Es que a diferencia de los planes individuales que manejaban el Minsa y el Midis, el nuevo plan excluye la desnutrición, un problema que Vizcarra también omitió en su discurso del 28 de julio. Otro inconveniente que llama la atención, además de la falta de información, es que la estrategia de comunicación del plan requerirá la difusión de sus campañas en medios privados, especialmente radiales –hay que recordar que la población afectada, en su gran mayoría, no tiene acceso a Internet–, pero la llamada Ley Mulder lo impide. En suma, el

Desde el día de hoy jueves hasta el día de mañana viernes, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, será supervisada por el Juez Supremo José Luis Lecaros Cornejo, quien estará acompañado por un magistrado designado por la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), un representante de la Gerencia General y un trabajador de la Gerencia de Informática. La delegación contará, además, con el apoyo de un funcionario de la Contraloría General de la República a través de la Oficina de Control Interno. Esta acción, forma parte del plan de cambios aprobado por la Sala Plena de la Corte Suprema. Al respecto el Presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, explicó que a partir de estas visitas se construirá un plan de acción inmediato para cada distrito judicial supervisado y se aplicarán las medidas que sean necesarias. Durante la visita, el grupo de trabajo realizará revisión y control de los actos

disciplinarios y de corrupción, así como la verificación de las designaciones de los

jueces provisionales y supernumerarios, entre otras actividades.

COPROSEC desarrolló con éxito la segunda edición de la Feria por la Seguridad Ciudadana

mutis del Gobierno, a pesar de que tiene algo que decir, está marcando un inicio demasiado débil de una lucha articulada contra la anemia..

Foto

Parlante

OBJETIVO ES INVOLUCRAR A LA POBLACIÓN PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA EN CAJAMARCA.

Con masiva participación de autoridades, instituciones y público de diversas edades, se desarrolló la Segunda Feria por la Seguridad Ciudadana, con la finalidad de involucrar a la comunidad a participar activamente para juntos vencer a la delincuencia, tal como lo menciona el Presidente del COPROSEC, Manuel Becerra Vílchez.

Las instituciones que conforman el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, instalaron stands de información, para dar a conocer la importancia del trabajo conjunto con los vecinos para combatir la delincuencia y disminuir los índices de criminalidad en Cajamarca. En el evento participaron la Municipalidad Provincial, la Policía Nacional, las Rondas Urbanas y Campesinas, Defensa Civil, la Defensoría del Pueblo, el Poder Judicial, así como diferentes Instituciones Educativas, quienes brindaron importante información a la población.

Debido al incremento de feminicidios en nuestra región, la asistencia de mujeres de todas las edades, se dio con gran intensidad a la feria, en donde recibieron las recomendaciones pertinentes para tomar precauciones tanto en la calle como en el hogar. El COPROSEC, tiene como fin trabajar con las instituciones del estado y la sociedad civil, para proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, y así, garantizar su seguridad y tranquilidad frente a cualquier acto delictivo que pueda presentarse.

Teléfonos de Emergencia

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

OFICINAS

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Jueves 20 de setiembre de 2018

L ocales Proyectos sociales mineros permitirán recuperar la confianza en la región EMPERATRIZ CAMPOS: PROYECTOS SOCIALES PERMITIRÍAN RECUPERAR LA CONFIANZA EN LA MINERÍA DE CAJAMARCA

EXPOMINA PERÚ. Emperatriz Campos: Proyectos sociales permitirían recuperar la confianza en la minería de Cajamarca. Emperatriz Campos, Past President de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca y Gerente General de CEYCA, detalló durante CONFEMIN, desarrollado en el marco de EXPOMINA PERÚ 2018, que con el desarrollo de algunos programas estratégicos, la población de Cajamarca puede podría restaurar la confianza perdida en el sector minero. Así, mencionó que dichos proyectos estratégicos a desarrollar forman la punta de lanza para restaurar la confianza perdida. El primero es un sistema de autopistas interregionales que reduzcan las externalidades negativas que genera el transporte pesado, ligado principalmente hacia la minería. “Se requiere de dos sistemas de autopistas; el primero, Ciudad de dios – Cajamarca – Celendin – Balsas – Chachapoyas, que nos articule con el eje turístico norte; y, el segundo es la longitudinal de la sierra, para los tramos Chota – Cajamarca – Cajabamba – Huamachuco – Trujillo, que faciliten la articulación para la salida de los productos hacia los puertos de

Fernando Cáceres

Carta a Fuerza Popular

la costa”, detalló. Por otro lado, detalló que otra iniciativa emblemática es la construcción de la presa del rio Chonta, que facilitará el incremento de agua para consumo humano y que permitirá el desarrollo de actividades como agricultura, ganadería y otras actividades. “Necesitamos recuperar el liderazgo de ProInversión en la región para concesionar el sistema termal de Cajamarca, atrayendo a los operadores turísticos más importantes a nivel nacional”, dijo. Finalmente, afirmó que en Cajamarca buscan el desarrollo sostenible, a través del fomento del aumento del capital social, capital humano y aumento de capital productivo. Emperatriz Campos, Gerente General

de CEYCA, se presentó hoy en el Foro Políticas Públicas en minería 20182021, en la sala plenaria, presidida por Hans Flury, con la charla ¿Qué quiere Cajamarca de la actividad minera? Acerca de EXPOMINA PERÚ: EXPOMINA PERÚ 2018 se realizará del 12 al 14 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey. Durante tres días, el evento congregará a un importante número de empresarios y proveedores del sector minero. Será una excelente oportunidad para establecer y fortalecer relaciones comerciales, así como para explorar y concretar nuevos negocios. La exhibición de maquinaria pesada de marcas de reconocido prestigio y de productos de última generación, constituirá una de sus principales atracciones.

Capturan a la organización “Los mataritas del opio”

SE LES INCAUTÓ 126 LITROS DE LÁTEX DE OPIO. En un trabajo de vigilancia y seguimiento por parte del personal policial de inteligencia de la ciudad de Chiclayo se logró capturar a toda una organización dedicada a la comercialización de droga CMYK

Jorge Pereyra

Columnista invitado

que operaba en la ciudad de Cajamarca. Los agentes del orden intervinieron a cuatro personas involucradas en la comercialización de 126 litros de látex de opio que al parecer estaban siendo transportados a otras ciudades para ser procesados y mejorar su calidad. Los detenidos fueron identificados como

Danner Soliz Gallardo (26) Jean Quevedo Saldivar (24), Elmer Perez Soliz (18) y Manuel Abanto Díaz (36), los mismos que pertenecerían a la organización “Los Mataritas del Opio” Las investigaciones continúan para determinar si más personas están involucradas en el tráfico ilícito de drogas.

Durante una crisis hay algu- Sí, ya vimos que Vizcarra es nas cosas que no se pueden susceptible a ese tipo de prehacer. Una es hacerle caso a siones. Hoy los antis justifican quienes te aconsejan dar una la cuestión de confianza en respuesta legal, para salir de el hartazgo del chico que se una crisis reputacional. Eso cansó de que le hagan ‘bulles lo que hicieron ustedes la ying’ por dos años seguidos, semana pasada. El presidente pero la han justificado desde del Congreso declaró que “la diciembre del 2016 cuando reforma política aún la vere- ocurrió la censura de Jaime mos plasmada dentro de tres Saavedra. años, hay tiempo para discutir- Su gran error es trazarse como la, para evaluarla”, generando meta el destruirlos a ustedes. la percepción de que se iban Su partido, como ocurrió antes a sentar en ellas. con Gana Perú, y ocurre con De hecho, desde el 2016, us- casi todos los partidos que tedes han usado legalismos acunan a los candidatos a alpara responder fundadas caldes o gobiernos regionales, acusaciones de obstruccio- son grupos de personas que nismo. Por ejemplo, tras que solo tienen en común el deseo anunciaran la censura de la de estar en el poder. ¿O usteministra de Educación, Mari- des creen que comparten una lú Martens, en medio de una ideología común? Les aseguro huelga de maestros azuzada que la mayoría de ustedes no por el Movadef y Conare, el tiene ninguna preferencia, por congresista Galarreta señaló: ejemplo, en hacia dónde llevar “[La censura] es una facul- la economía. tad y obligación constitu- El problema de la calidad de cional del control político y la representación nacional no el control político se puede se va a solucionar destruyénejercer con interpelaciones, dolos. El gran objetivo son las censuras e invitaciones”, y reformas. Aquellas que nos agregó: “El Congreso no es permitan crear suficientes obstruccionista”, ¿se pudo dar incentivos, y pesos y contrauna respuesta más legalista? pesos, para mejorar la calidad La diferencia es que ahora de los representantes. recurrieron al legalismo en Este 4 de octubre, con indemedio de un descrédito sin pendencia de si el Tribunal precedentes, no solo de Fuer- Constitucional resuelve antes za Popular, sino de la clase la acción de inconstitucionalipolítica en general. En medio dad sobre la cuestión de conde este clima, la población fianza, deben quedar aprobano va a aceptar respuestas dos los cuatro proyectos de legales frente a cuestiona- ley. No tres, cuatro. Pero, por mientos reputacionales. Así, supuesto, si en esos proyecsi hoy otorgan la confianza tos introducen cambios, como al primer ministro Villanueva, probablemente harán con las no pueden argumentar que cuotas de género para senalas normas no les dan plazo dores, le “darán el vuelto” a alguno para aprobar los cuatro quienes piden que los manden proyectos de ley. Y si no votan a su casa, y será políticamente la cuestión de confianza por inviable acusarlos de no haber razones legales, necesitan aprobado las reformas. cumplir con aprobar este 4 de Esta batalla la ganó Vizcarra, octubre los cuatro proyectos por culpa de ustedes. Tras el de ley ofrecidos. 4 de octubre, lo mejor sería Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 Y cuando digo “la población que aprovechen el #modono va a aceptar”, no me refiero reformista para introducir a una “toma de la Bastilla”. Me más cambios constitucionarefiero a que responder con les. La reducción al mínimo legalismos, voten o no la cues- indispensable de la inmunidad tión de confianza, solo será parlamentaria es esencial. De gasolina para que el oponente paso demostrarían que había político, Vizcarra azuzado por mucho más que cambiar que Cajamarca, 02 de de 2018 el antifujimorismo, incendie la agosto lo propuesto por su adversario pradera y cierre el Congreso. político. CMYK


4

T

Jueves 20 de setiembre de 2018

odas las noticias

Inauguran módulo de atención judicial –MAJ MODERNA INFRAESTRUCTURA ATENDERÁ AL AÑO ALREDEDOR DE 60 MIL CIUDADANOS DE LA REGIÓN.

El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Doctor Gustavo Álvarez Trujillo, inauguró y puso en marcha el Módulo de Atención Judicial – MAJ, en la Sede Judicial del Qhapac Ñan, infraestructura moderna que está conformado por la Central de Distribución General, Oficina de Orientación Jurídica Gratuita al Usuario, Oficina de Registro de Control Biométrico, Registro Distrital Judicial y Central de Notificaciones.

Al respecto el titular de Justicia, manifestó que este módulo atenderá al año alrededor de 60 mil ciudadanos de todo el ámbito del distrito judicial; teniendo a la Central de Distribución General, como una de las áreas donde hay mayor afluencia de público, por ello, la nueva instalación cuenta con 8 ventanillas, una de ellas exclusivamente preferencial, donde el usuario primero saca su ticket electrónico, espera cómodamente sentado y visualiza su turno a través de los televisores. La atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 pm. El doctor Álvarez Trujillo, acotó que con este nuevo sistema de atención al público, también atenderá la Ofi-

cina de Orientación Jurídica Gratuita al Usuario, área que ahora cuenta con una Política de Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015, permitiendo al usuario judicial una atención eficaz, eficiente y oportuna bajo estándares de calidad en la atención. Igualmente declaró que en esta política de sistema de gestión ISO 9001:2015, se encuentra inmersa la Oficina de Registro de Control Biométrico, que permite brindar al usuario judicial un adecuado registro de sus reglas de conducta, bajo estándares de calidad en la atención. Asimismo, explicó que la oficina de Registro Distrital Judicial, cuenta con un mo-

Operativo de supervisión y verificación de productos naturales En horas de la mañana del día de ayer, personal de la policía, representantes del Ministerio Público y de la Dirección de Salud realizaron un operativo conjunto en los centros naturalistas ubicados en jirón Del Batán. Los establecimientos ofrecen tratamientos médicos alternativos, y medicina que al parecer no cuenta con registro sanitario o un químico farmacéutico que respalde la preparación de los mismos. Se realizó el acta de intervención para realizar las investigaciones y peritajes correspondientes. Este operativo busca la prevención del consumo de estos productos “bamba”, además se

CMYK

res infractores y certificado de antecedentes penales. Y finalmente la Central de Notificaciones, ahora cuenta con una mejor instalación, que permite orden y atención adecuada en los servi-

cios de recepción de exhortos y cédulas; con la cual se mejora la clasificación, procesamiento y devolución de los referidos documentos; así como casillas judiciales y electrónicas.

Queman presunto carro de delincuentes en Centro Poblado Shudal AGENTES DE LA PNP EVITARON QUE EL VEHÍCULO FUERA QUEMADO EN SU TOTALIDAD.

investiga la presunta modalidad delictiva de usurpación de nombre, calidad y ejercicio ilegal de la medicina, mediante la adulteración de documentos, certificados, códigos de barra y registros sanitarios. A su vez, los productos incautados fueron puestos a disposición del representante del Ministerio Público para la toma de muestras y su peritaje correspondiente.

Brindan charlas de“violencia familiar” en el CP Agocucho Efectivos Policiales de la Comisaria de la Familia de la Región Policial Cajamarca, se trasladaron hasta la Institución Educativa N° 021, del Centro Poblado Menor Agocucho, con la finalidad de brindar charlas dirigidas a los padres de familia y docentes de la Institución Educativa. N° 021, en los temas de “prevención de violencia”, “cómo, cuándo y dónde denunciar”, “consecuencia de la Violencia Familiar en los niños” y “conductas de los niños”. En dichas charlas se contó con la presencia de un aproximado de 80 padres de familia alum-

derno ambiente donde sigue atendiendo los registros de condenas, requisitorias, de internos procesados y sentenciados, autorización de viaje de menor, deudores alimentarios morosos, meno-

nos y docentes de la mencionada Institución, quienes participaron activamente en el desarrollo de la actividad, y a la vez felicitaron el trabajo que vienen realizando el personal Policial de la Región Cajamarca.

Ante el aumento de la delincuencia en el sector, los vecinos del centro poblado Shudal intentaron quemar un vehículo que habría servido de trasporte de un grupo de delincuentes que llegaron hasta el lugar a fin de irrumpir en una de las viviendas de la cuadra y sustraer las pertenencias del morador. Tras percatarse del hecho, la enardecida población intentó atrapar a los delincuentes, quienes al ser descubiertos huyeron con paradero descocido abandonando el auto cerca al lugar. Siendo así, los moradores hicieron una improvisa-

da hoguera en plena vía pública y procedieron a desmantelar el auto. Posteriormente, echaron las llantas y otras partes del automóvil en la fogata, hasta la llegada de la Policía, quien intervino a fin de evitar que el auto fuera reducido a cenizas, alegando que era una prueba para la investigación preliminar del suceso. La víctima del robo precisó que los ladrones ingresaron a su casa y se

llevaron la cantidad de 2 mil soles en efectivo y un equipo celular. “Así estamos acostumbrados, aquí nadie hace nada, se registran muchos robos a diario”, expresó. Por su parte, los pobladores manifestaron estar cansados de los constantes robos que se registran en la zona, por lo que justificaron su accionar. Agentes de la PNP investigan el caso.

IE Víctor Raúl Haya de la Torre realiza concurso de dibujo y pintura En el marco de las actividades por los 30 años de vida institucional “Bodas de Perla” del colegio secundario Víctor Raúl Haya de la Torre de Agomarca Alto – Bambamarca, hoy martes 18 del presente se desarrolló el concurso de dibujo y pintura. Participaron alumnos de diversas instituciones educativas tanto de la

zona urbana y rural de la provincia de Hualgayoc. El certamen se desarrolló en la plaza de armas de la localidad; asimismo, el concurso de declamación y oratoria en los ambientes del Teatro Municipal de Bambamarca, como parte de las actividades de aniversario. El director del plantel Prof. Salomón Aguilar Sánchez, también informó que el

día de ayer miércoles 19 se realizaró el concurso de matemáticas en las aulas de la institución educativa, para el día de hoy jueves 20 la IV Feria Vocacional con la participación de las universidades de Chiclayo, Cajamarca y Chota donde van a exponer sus carreras profesionales que ofrecen, para ello se ha invitado a los estudiantes de

quinto grado de secundaria de diferentes colegios para que sean orientados por las referidas universidades. Salomón Aguilar, precisó que las actividades se han iniciado el lunes 17 con importante pregón por las diferentes calles de la ciudad y culminan el domingo 23 del presente con la ceremonia el desfile cívico y patriótico en la plaza de armas de Bambamarca. CMYK


5

Jueves 20 de setiembre de 2018

R egionales Municipalidad de Cajamarca invirtió 90 millones de soles en agua y saneamiento Durante casi cuatro años de gestión, la municipalidad de Cajamarca ha invertido 90 millones de soles en agua y saneamiento en la zona urbana y rural de nuestra ciudad. Es así que en medio de una gran expectativa se iniciaron las obras de ampliación de redes de agua potable, alcantarillado y sistema de tratamiento de aguas residuales en el sector Ajoscancha parte baja, proyecto que beneficia a más de quinientas familias de la zona. La obra que demandará una inversión de más de dos mi-

llones de soles consiste en la instalación de tuberías en tres km. de redes de agua potable y alcantarillado, además de un sistema de bombeo para el tratamiento de aguas residuales. La ceremonia de colocación del primer tubo se realizó con la presencia del alcalde y Presidente de Junta de Accionistas de la empresa SEDACAJ, Manuel Becerra Vílchez, acompañado del Presidente del Directorio y Gerente General de esta empresa, Luis Guerrero Figueroa y José Lino Gutiérrez, respectivamente, además de los veci-

nos del lugar. El alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, precisó que durante su gestión se han preocupado en solucionar el problema del servicio de agua potable y desagüe en diferentes sectores de Cajamarca. Asimismo, el burgomaestre cajamarquino, manifestó que se viene ejecutando proyectos que buscan abastecer de más cantidad de este líquido elemento a la población, siendo estas la ampliación de la planta de tratamiento “EL Milagro” y la rehabilitación de la red de agua potable en el Jr.

Amazonas, las mismas que van a permitir dotar de más horas de agua potable a miles de familias cajamarquinas. Vecinos del lugar y la pre-

sidenta del Comité de Gestión del sector Ajoscancha, Jhoselin Gamboa Terrones, agradecieron a las autoridades ediles por hacer realidad

este proyecto, ya que muchas familias contarán con su propia red de agua potable, lo que permitirá mejorar su calidad de vida.

Hallan cuerpo sin vida de escolar Trabajadores impagos paralizan obra de que desapareció el lunes 17 saneamiento en Oxamarca

La menor responde al nombre de Deidy Marita Torrez Mestanza y fue encontrada al promediar las 10 de la mañana del día de ayer miércoles a unos 500 metros de su domicilio. En el camino se encontró varias prendas que usaba. La mochila, zapatos y celular no han sido ubicados. La menor, al parecer fue interceptada cuando llegaba a su domicilio luego de asistir a su institución educativa. Como se recuerda, el día lunes 17 de setiembre desapareció Deidy Marita Torrez Mestanza de 13 años de edad; según indicó su hermana Mileidy Torres Mestanza, la menor

se encontraba a pocos metros por llegar a su casa la que está ubicada en la parte alta del caserío de Nitisuyo Alto distrito y provincia de San Miguel. Se creía que a la menor la habían raptado, teniendo en cuenta que se encontró en el camino el carmín y la cinta que amarraba el cabello. Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes con la finalidad de identificar a los responsables de este horrendo asesinato. Fuente: Severo Suarez guerrero

Desde hoy empezará a funcionar el centro de salud mental comunitario La Doctora Fiorela Yesmith Llatas Chávez responsable del área de salud mental de la Dirección de salud Chota dio a conocer que dicha institución mediante evaluación ha seleccionado el personal que labora en el Centro De Salud Mental comunitario que empezará a funcionar desde el día de hoy 20 de setiembre del presente mes. La responsable de salud mental de la DISA-Chota manifestó que el día de ayer se ha realizado trabajo de inducción a los 17 trabajadores, CMYK

los cuales se desempeñarán en el desarrollo de diversas

actividades programadas en el Centro de salud mental

Por: Eler Alcántara.- El día de ayer en la mañana medio centenar de trabajadores del proyecto de saneamiento básico que se ejecuta en el distrito de Oxamarca decidieron paralizar la obra debido a que desde el mes de agosto están impagos. Según denunciaron el responsable del proyecto el Consorcio Norte, integrado por la Constructora Valle Grande, Fabric Contratistas Generales SRL, Constructora de los Valles SA y la Constructora y Consultora Osorcel SRL, ha incumplido con el pago de remuneraciones desde el mes de agosto viéndose afectados más de cincuenta trabajadores quienes tras esperar hasta el día de ayer (martes) el desembolso de sus pagos optaron por paralizar los trabajos. Los trabajadores se declararon en pie de lucha puesto que son varias semanas que no llevan ni un sol a sus hogares mientras que otros optaron por retirarse definitivamente de la obra. El Consorcio Norte había

prometido cancelarles el día martes, pero los responsables nunca dieron la cara. Al respecto la Municipalidad Distrital de Oxamarca, habría comunicado a los trabajadores impagos que en el mes de agosto se hizo el pago de las valorizaciones del mes y se cumplió con la transferencia correspondiente para que la empresa constructora pague al personal y cumpla con los trabajos del proyecto “Instalación de los Servicios de Básicos de Saneamiento y Alcantarillado de Oxamarca y anexos”. DATOS DEL PROYECTO: El proyecto consiste en la instalación del sistema de agua potable, alcantarillado y letri-

nas sanitarias transportables para las comunidades vecinas de la capital del distrito, así como la construcción de redes de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas servidas (tanque Imhof) para la capital de Oxamarca. La obra inició a ejecutarse en el mes de febrero, tiene un plazo de ejecución de 270 días calendarios equivalentes a nueve meses, beneficiarán a 1432 personas y cuenta con una inversión de siete millones setecientos setenta y dos mil quinientos ochenta y seis soles (S/. 7´772,586.00). La supervisión está a cargo del Consorcio Supervisor Oxamarca.

comunitario. Informó que los pacientes diagnosticados serán derivados al centro de salud Patrona de Chota donde serán atendidos por dos meses aproximadamente, la atención será totalmente gratuita para los pacientes

con Seguro Integral de salud. Se atenderá en horario de la mañana el primer mes, posteriormente la atención será en horario de la mañana y tarde así lo dio a conocer Fiorela Yesmith Llatas Chávez responsable

del área de salud mental de la Dirección de Salud Chota. El local donde funcionará temporalmente será el albergue de nuestra localidad de Chota hasta remodelar la infraestructura del local donde funcionara dicho centro de salud mental. CMYK


6

olítica Política

Jueves 20 de setiembre de 2018

Conoceaatus tuscandidatos candidatos Conoce

San Marcos: Siempre fue Acción Popular ahora con el “PAUCA” Pablo Romero, estaría a punto de ganar las elecciones para la alcaldía de la provincia y con ello

recuperar la plaza política de Acción Popular que siempre habría cuna de los correligionarios.

Asunción: Pascual Cotrina va con el MAS y está primero Empresario asuncionero, ahora va con la bandera del MAS está en un lugar expectante y se disputarían la al-

caldía con Manuel Vigo, aunque muchos seguidores de Pascual estarían pensando que es su alcalde 2019 - 2022

Líder Luis Dilas primer lugar al sillón municipal en Chetilla Un líder autentico bordeo los tres mil simpatizantes en el caserío de Cocha-

CMYK

pampa quien ofreció las mejores en agricultura, ganadería y medio ambiente

CMYK


Jueves 20 de setiembre de 2018

7

Lideran la Regiรณn

CMYK

CMYK


8

Jueves 20 de setiembre de 2018

A ctualidad SUNASS visitó 43 prestadores de servicios de saneamiento en la región Cajamarca SE LLEGÓ A LAS PROVINCIAS DE CAJAMARCA, CHOTA, CELENDÍN, CONTUMAZÁ, CAJABAMBA, HUALGAYOC, CUTERVO, SAN MARCOS, SAN MIGUEL, SANTA CRUZ, JAÉN, SAN MARCOS Y SAN PABLO

43 prestadores del servicio de saneamiento de las provincias de Cajamarca, Chota, Celendín, Contumazá, Cajabamba, Hualgayoc, Cutervo, San Marcos, San Miguel, Santa Cruz, Jaén, San Marcos y San Pablo, fueron visitados por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS). Especialistas de la oficina desconcentrada del regulador en Cajamarca, junto a los responsables de las Áreas Técnicas Municipales (ATM) y/o directivos de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), reconocieron las fuentes de

agua, captaciones, reservorios y plantas de tratamiento de agua potable y residual, de las pequeñas ciudades y centros poblados rurales. Es necesario indicar que estas visitas permitirán verificar el funcionamiento y la calidad de agua que se brinda a la población. Asimismo, levantar información para la elaboración de un diagnóstico situacional del servicio de agua y alcantarillado en el ámbito rural y de pequeñas ciudades. Se incluirá además información ambiental y de saneamiento (fuentes de agua, sumideros, gestión de riesgo de desastres y cuencas), así como la operación de los sistemas, su sostenibilidad ambiental, aspectos socioeconómicos, y las particularidades históricas y culturales de la población. Por otro lado, la información recogida, hará posible identificar oportunidades de integración entre pequeños prestadores, con el objetivo de generar economías de

escala, que garanticen la sostenibilidad y eficiencia de la prestación del servicio de saneamiento, tal como lo estipula el D.L. N° 1280, Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento. BUENAS PRÁCTICAS Las visitas han permitido conocer buenas prácticas,

como la desarrollada en el distrito de Ichocan, en la provincia de San Marcos, donde el servicio de agua potable y alcantarillado es brindado por la Municipalidad Distrital. La organización ha permitido que se creen herramientas como un reglamento de cuotas y tarifas de los

servicios de agua potable y saneamiento, que hace posible, por ejemplo, que la población cuente con micromedición y pague de acuerdo a su consumo. Así también, se ha establecido un reglamento de atención de reclamos. De otro lado, se han identificado a otros prestadores

rurales integrados en Asociaciones Comunales, como es el caso de la Asociación PESAR, en la Provincia de Celendín, la Asociación Manuel Vásquez en la Provincia de Hualgayoc – Bambamarca y el Comité Integral de Agua Potable Alto Andino (PIASSA) en la Provincia de Cajamarca.

Aprueban la creación de escuelas comunitarias de educación para adultos en el distrito de Hualgayoc LA FUNDACIÓN “DISPURSE” PROPONE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO, CON PARTICIPACIÓN DE ACTORES ESTRATÉGICOS, EN EL MARCO DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE HUALGAYOC.

Importante Proyecto educativo, fue aprobado por la UGEL Hualgayoc, en reunión multisectorial, llevada a cabo el día martes 18 de setiembre de 2018, en la ciudad de Hualgayoc. Especialistas de la ONG “Dispurse”, (de procedencia sueca) la misma que viene trabajando desde hace varios años en algunos países de América Latina como; Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador, dieron a conocer las bondades del proyecto a favor de quienes no pudieron realizar sus estudios en edad escolar. Este proyecto de Educación comunitaria, tiene experienCMYK

cias exitosas en regiones del Perú como; Cusco, Apurímac y Cajamarca, actualmente se proyecta intervenir en el Distrito de Hualgayoc. El Dr. Hakan Silfverlin, Director Ejecutivo de la Fundación “Dispurse”, en América Latina, quien expuso los detalles del Proyecto, destacó la importancia de la unidad de actores y entidades públicas y privadas para que mediante la educación luchar contra la pobreza económica, sociocultural y ambiental en esta parte del país. La Educación de Adultos ha tenido muchos beneficios para la sociedad, tomando en cuenta ejes claves para lograr cambios favorables como; Salud, Confort, Seguridad y Calidad de vida para la población. Para el especialista “Todos Somos Maestros y Alumnos”, “Todos Somos Educadores y Educandos” en todos los sectores y Tiempos, siempre y cuando existan espacios y oportunidades de Apren-

dizaje. Para el Profesor Percy Chávez Idrogo, director de la Ugel Hualgayoc Bca, las condiciones para el funcionamiento del proyecto de Escuelas Comunitarias de Educación para Adultos, están dadas. El referido proyecto Educativo comunitario, requiere no solo la aprobación expresada hoy, sino también

la implementación conjunta y concertada, entre la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, Unidad de Gestión Educativa Local, Promotoria Educativa, Subprefectura, Ministerio de Educación y empresa privada. Participaron en la reunión informativa, funcionarios y autoridades del Distrito de Hualgayoc, (Quienes asu-

men un papel protagónico en el proyecto) El Dr. Hakan Silfverlin, Director Ejecutivo de la Fundación “Dispurse”, en América Latina, el Profesor Percy Chávez Idrogo, director de la Ugel Hualgayoc Bca, Profesor Rodrigo Gil Gálvez, Promotor Educativo del Distrito de Hualgayoc, Lic. Gina Gutiérrez Uriarte, Subprefecta de Hualgayoc,

Lic. Francisco Córdova, Asesor de la Dirección Nacional de Educación Bilingüe del Ministerio de Educación, Lic. Alex Romero Leiva, de Desarrollo Económico de la MDH y la Lic. Blanca Correa, de la Gerencia de Proyecto de la MDH, el Doctor Fredy Regalado Vásquez, de Relaciones Comunitarias de la empresa Coymolache. CMYK


9

Jueves 20 de setiembre de 2018

N acional Congreso aprobó cuestión de confianza solicitada por Gabinete Ministerial EL GOBIERNO PLANTEÓ LA MEDIDA A FIN DE QUE SE DÉ CELERIDAD A LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES POLÍTICAS Y DEL SISTEMA DE JUSTICIA.

El pleno del Congreso de la República aprobó ayer por la noche la cuestión de confianza planteada por el Gabinete Ministerial encabezado por el primer ministro César Villanueva, tras un debate que se extendió por más de once horas. Desde las 9:25 a.m., el titular de la PCM se presentó ante el Parlamento con el objetivo de sustentar la cuestión de confianza anunciada por el presidente Martín Vizcarra el último fin de semana. Finalizada su intervención, se procedió al debate. Vizcarra había señalado

que la utilización del instrumento constitucional buscaba darle celeridad a la aprobación de las reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo, y que se espera que sean sometidas a referéndum. Finalmente, el pleno del Congreso aprobó la solicitud

cursada por el Ejecutivo por 82 votos a favor, 22 votos en contra y 14 abstenciones. El día martes, cinco de las siete bancadas adelantaron que respaldarían el pedido del Gobierno: Peruanos por el Kambio (PpK), Nuevo Perú, Frente Amplio, Alianza para el Progreso y Apra.

En el caso de Fuerza Popular, bancada con mayoría simple, su vocera Úrsula Letona precisó ayer a El Comercio que el grupo parlamentario tomaría una decisión después de escuchar a Villanueva, posición similar a la que tomó Acción Popular.

Informe señala presuntos delitos en caso Hinostroza y ex consejeros Según el informe final que el congresista Oracio Pacori presentó ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, el suspendido juez supremo César Hinostroza y los ex integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Guido Aguila, Iván Noguera, Julio Gutiérrez y Orlando Velásquez, incurrieron en presuntos delitos de corrupción de funcionarios e infracciones constitucionales en su actuación como supuestos integrantes de la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Todos ellos fueron denunciados constitucionalmente por presuntamente haber utilizado sus cargos para intervenir en procesos propios y de terceros a fin de favorecer a personal de su confianza, a otros jueces, fiscales, abogados y personal administrativo de la Corte Superior de Justicia del Callao que actualmente son investigados en el Ministerio Público. De acuerdo con el documento de 164 páginas que emitió el congresista Oracio CMYK

Pacori (Nuevo Perú) -ponente del caso- y al que accedió El Comercio, Hinostroza Pariachi sería responsable de haber violado los artículos 39, 44, 138, 146, 139.2 y 139.3 de la Constitución Política del Perú. Por ello, se recomendó la sanción de “destitución” para el suspendido juez supremo, además su “inhabilitación” por diez años para ejercer cualquier cargo en la función pública. Además, señaló que Hinostroza debe ser acusado por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias, negociación incompatible y organización criminal. En este caso, indicó, “no tienen nada porque solo abrieron una investigación preliminar y con eso denunciaron ante el Congreso. Solo tienen algunos audios y lo de IDL Reporteros, nada más, porque los audios están lacrados y aún no los transcriben”. “Las denuncias pueden ser cientos, pero si las denuncias solo tienen elementos del delito y no acompañan

ningún indicio no puede abrirse investigación”, anotó entonces. -Ex consejerosEl informe también hace responsable a Aguila Grados, Noguera Ramos, Gutiérrez Pebe y Velásquez Benitez de las presuntas infracciones constitucionales de los artículos 39, 44, 150 y 154 de la Constitución. En ese sentido se recomendó también su destitución e inhabilitación por diez años para los cuatro ex consejeros. Además de ello, se propone acusar a Noguera y Aguila por la presunta comisión de los delitos de patroci-

nio ilegal, cohecho pasivo específico y organización criminal. Mientras que a Gutiérrez y Velásquez, solo por cohecho pasivo específico y organización criminal. En diálogo con este diario, Aguila Grados se excusó de comentar alegando que los “argumentos los guardaré como parte de la estrategia de defensa”. El informe que fue alcanzado al presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, César Segura (Fuerza Popular) será debatido el día de hoy jueves a partir de las 9 de la mañana.

Lescano: A Fuerza Popular “le queda muy poco de fuerza y casi nada de popular

El día de ayer en la mañana, el legislador Yonhy Lescano de la bancada Acción Popular, tuvo fuertes palabras contra los miembros de Fuerza Popular, a quienes los culpó de retrasar la aprobación de las cuatro reformas constitucionales planteadas por el Ejecutivo. Durante su intervención en la sesión del Pleno, Lescano les recordó a los parlamentarios que el pedido de cuestión de confianza se da porque el Congreso demoró en aprobar los cuatro proyectos enviados por el presidente Vizcarra. “Algunos congresistas ya se están olvidando cómo surgió la cuestión de confianza, por qué el Gobierno ha pedido la cuestión de confianza a este Congreso. Ha pedido la cuestión de confianza porque el Congreso se retrasó en aprobar los cuatro proyectos enviados por el

presidente (Martín) Vizcarra. Por eso pidió la cuestión de confianza. ¿Y quién domina y quién dirige este Congreso? Fuerza Popular, que le queda muy poco de fuerza y casi nada de popular”, expresó Por tal motivo, el congresista de Acción Popular, le pidió a sus colegas fujimoristas hacer un mea culpa. “Ha habido retraso, no ha habido voluntad política para tratar los grandes cambios que el Perú necesita”, manifestó. En tanto, Lescano dejó en claro que votaran a favor de otorgarle la confianza al gabinete de César Villanueva y así se aprueben las cuatro reformas constitucionales. “Estamos nosotros clarísimos desde un inicio. Nosotros vamos a aprobar los proyectos para que el pueblo se exprese en las ánforas”, sentenció en referencia al referéndum.

“Aquí no hay vencedores ni vencidos, hoy solo ha ganado el Perú”

El presidente de la República, Martín Vizcarra, se pronunció luego de que el Congreso aprobara la cuestión de confianza presentada por su Gabinete Ministerial encabezado por el primer ministro César Villanueva. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario manifestó que no hay ganadores luego del debate que se extendió por más de once horas en el que se analizó el instrumento constitucional presentado por el Ejecutivo. “Aquí no hay vencedores ni vencidos. Hoy solo ha ganado el Perú”, sostuvo Martín Vizcarra minutos después de conocerse el resultado de la votación de la cuestión de confianza planteada en el Parlamento. Tras ello, el jefe del Estado

refirió que el pueblo peruano tendrá la oportunidad de expresar su voluntad sobre las reformas constitucionales “a través del referéndum”. Martín Vizcarra había anunciado el último fin de semana la presentación de una cuestión de confianza a fin de que se respalde la política general del Gobierno, la misma que concibe la necesidad de impulsar cuatro reformas constitucionales en el ámbito político y judicial con miras a un referéndum en diciembre próximo. Tras la sustentación de César Villanueva, el pleno del Congreso debatió la presentación y sus consecuencias, para finalmente aprobar la cuestión de confianza por 82 votos a favor, 22 votos en contra y 14 abstenciones. CMYK


10

E

Jueves 20 de setiembre de 2018

ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE

HUMOR Viagra

Una viejita va al médico a buscar una solución para su marido, porque hacía mucho tiempo que no pasaba nada entre ellos. El médico le receta pastillas de viagra y le dice que vuelva a la semana. La viejita regresa y le dice: - No doctor, fue horrible!!!!..... me siento terriblemente mal!!! - ¿Por qué señora, tan mal estuvo su marido? - No doctor, fue el mejor encuentro sexual que hemos tenido desde que nos casamos. - ¿Entonces, que pasó. No siguió mis indicaciones? - Si doctor, le puse la pastilla en el cafe y el efecto fue inmediato. Se levantó, me arranchó toda la ropa y tuvimos relaciones ahí mismo sobre la mesa. - Resultó todo un éxito, porque se queja. - Es que no creo que tenga cara para ir de nuevo al Mc Donalds.

Conmovida Natalia recordó a su mamá con tierno mensaje

Notas del espectáculo

Natalia Téllez A través de las redes sociales, la conductora del matutino “Hoy” recordó con una foto y unas bellas palabras a su mamá, quien lamentablemente falleció de cáncer. “Mamá: cada día dedicado a que si pudiera hablar contigo me dirías que estás orgullosa de mí”, escribió Natalia junto a la foto.

Esta fue la conmovedora respuesta de Talina Fernández al mensaje que le dedicó Ana Bárbara Conmovida, Talina Fernández respondió al reciente mensaje que Ana Bárbara le dedicó, junto a una fotografía que la cantante no dudo en compartir, tras haberse reunido el pasado fin de semana para disfrutar de una tarde amena. En el mensaje se puede leer la gran admiración y amor que la también compositora le tiene a la conductora de televisión. Y aunque la historia de amor entre la cantante y “El Pirru” se acabó, el afecto que les tiene Ana Bárbara a los hijos menores de la fallecida

Mariana Levy, Emilio y Paula sigue intacto, motivo suficiente para que la periodista se sienta agradecida. “Es una mujer a la que yo no le tengo más que agradecimiento. Cuando fue esposa de “El Pirru” y madrastra de mis nietos, se ocupó de ellos, del dentista, del judo”, comentó Talina. “La dama del buen decir” destacó el gran ser humano que es Ana Bárbara, expresando su admiración por la manera en la que lleva su vida y el espacio que le da a sus nietos en su corazón. “Ana Bárbara se levantaba para

Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Podrás desarrollar más las llamadas habilidades blandas, haciendo mejorar el clima laboral en tu trabajo. Planifica un fin de semana familiar con actividades para todos fuera de casa. Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Se vienen días cargados de actividades. Por eso, organiza bien tu agenda, ya que las puertas de buenos negocios se abrirán para ti y para mejorar tu economía. Cáncer| 21 de junio-22 de julio. Si estás en busca de algún socio para empezar un nuevo negocio, esta es la semana propicia para conseguirlo. No dejes pasar los días para hacerlo, arranca el año con una buena viada. Leo | 23 de julio-22 de agosto. Dirige tu energía a consolidar tu posición profesional desde este inicio de año. La fuerza mental será la que te permita avanzar en forma estable. Virgo 23 de agosto-22 de set. Disfrutarás más de la vida y pasarás mejores momentos si dejas de lado las tensiones y te dedicas un poco más a ti. Intenta relajarte más, ya que lo necesitas. Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Debes activar tu lado de buen administrador del dinero, más aún si tu trabajo se desarrolla con comercio de comidas o en empresas de bienes raíces. Escorpio 23 de octubre-21 de nov. La sensación de bienestar que vives en tu interior podrás reflejarla en tus actividades laborales y tu vida de pareja. Disfruta estos días y aprovecha este buen momento de crecimiento.

llevarlos al colegio, yo no tengo cómo agradecerle su cariño y su estructura mental para llevar todo en orden, yo le debo a ella todo el cariño y el respeto del mundo.

Ha sido una mujer extraordinaria que ha sacado adelante a todos sus hijos con trabajo. Para ella mi admiración, mi ‘peque’ amada, te amo”, dijo agradecida.

TIPS: Acaba con el brillo en pantalones Es común que al planchar los pantalones queden esos antiestéticos brillos de color negro. Para desaparecerlos frota la prenda con una esponja empapada en vinagre blanco, luego pon encima un paño blanco empapado en agua y escurrido y plancha con el paño encima, los brillos CMYK

Aries | 21 de marzo-20 de abril. Gozarás de un buen día para obtener reconocimientos y destacar a nivel profesional. La seguridad en ti mismo te ayuda a lograr que tus esmeros den sus frutos.

desaparecerán.

Sagitario 22 de novi. -21 de dic. Tu mente está concentrada en nuevos emprendimientos. Toma las decisiones de inversión basado más en los números reales que en las corazonadas. Capricornio 22 de dic.-20 de ene. Tienes un magnetismo especial natural, que hoy incluso aumentará. Los planetas te están favoreciendo para conquistar sentimentalmente a alguien que te atrae. Acuario 21 de enero-18 de feb. No podrás sobresalir en este momento, pero tu trabajo silencioso dará sus frutos más temprano que tarde. No te desanimes ante pequeños obstáculos que bien sabes cómo superar. Piscis |19 de febrero-20 de marzo. Con tu alegría, la carga de energía positiva que llevas y la paz que proyectas en tu trabajo y en tus relaciones personales.

CMYK


11

Jueves 20 de setiembre de 2018

D eporte

Juan Otro ex Carlos Alianza Oblitas aclara hasta Lima llega a Melgar cuando tras fichajesedequeda Joel en la FPF Sánchez

“Mi contrato termina el 31 de diciembre y recién ese día voy a definir si me quedo o no. Solo vivo el día a día, ya no me proyecto como cuando era más joven”, enfatizó el ‘Ciego’. Además, reconoció que el tema de los audios que involucran al presidente de la FPF, Edwin Oviedo, debilitó a la federación.

“Gavilán” enfrenta a Sport Huancayo por la fecha 4 del clausura UTC busca parar al “Rojo Matador” la fecha 4 del Torneo Clausura se jugará desde este viernes y será Alianza Lima quien rompa los fuegos al enfrentar al Unión Comercio en Moyobamba. Los íntimos llegarán motivados tras el empate, con sabor a triunfo, ante Sporting Cristal. UTC empató en blanco con Ayacucho FC jugando de local y ahora buscará su primera victoria en la clausura ante el complicado elenco del “Rojo matador” Universitario de Deportes cayó por 2 – 0 ante Cantolao y buscará dar la vuelta a la página al enfrentar el domingo a la San Martín en el Monumental. Sporting Cristal juega en casa y el domingo recibe a Deportivo. Viernes 21 setiembre Unión Comercio vs. Alian-

za Lima Hora: 3.30 p.m. Estadio: IPD de Moyobamba Sport Huancayo vs. UTC Hora: 8 p.m. Estadio: Huancayo Sábado 22 setiembre Binacional vs. Melgar Hora: 1 p.m. Estadio: 25 de Noviembre Ayacucho FC vs. Cantolao Hora: 3.30 p.m. Estadio: Ciudad de Cumaná Sport Rosario vs. Comerciantes Unidos Hora: 5.45 p.m. Estadio: Rosas Pampas Sport Boys vs. Real Garcilaso Hora: 8 p.m. Estadio: Miguel Grau Domingo 23 de setiembre Sporting Cristal vs. Deportivo Municipal Hora: 1.30 p.m. Estadio: Alberto Gallardo

Universitario de Deportes

Se cobró la revancha y le ganó a las Palmas por 3 a 0 el ADA de Jaén

Ayer en horas de la tarde se jugó una fecha valido por la etapa nacional de copa Perú en la que participan 50 equipos de las diversas regiones de nuestro país y por la región de Cajamarca, están representando las escuadras de ADA de Jaén y del club Deportivo Las Palmas de la ciudad de Chota. El encuentro se jugó ayer a las 3:00 PM de la tarde del CMYK

día miércoles con un calor inmenso y a estadio lleno en el Víctor Montoya Segura y con ambos equipos en crisis en ADA sin director técnico y las Palmas con nuevo entrenador como es el Sr. Marcial Salazar, ex volante de Bambamarca. Los goles en los primeros 45 minutos vino la apertura por parte del dueño de casa, y de allí fueron al descanso de los 45 minutos del pri-

mer tiempo y en el segundo tiempo llegaron los dos goles más a favor del equipo y local y al minuto final la visita marca el de honor concluyendo el marcador ADA 3 – 1 Las Palmas. Las Palmas reciben en casa al Carlos Stein de la ciudad de Chiclayo este domingo partido clave para seguir en el chance de alcanzar el sueño deseado de militar en el futbol de primera división.

vs. San Martín

Hora: 4 p.m.

Estadio: Monumental

“El mejor jugador de Perú en FIFA 19” Aquí el Ránking de Ratings del juego en América

LA SALIDA DE FIFA 19 ESTÁ CADA VEZ MÁS CERCA Y MUCHOS SE ENTUSIASMAN CON LA INFORMACIÓN OFICIAL DE LOS RATINGS DE LOS JUGADORES DE AMÉRICA. AQUÍ REVELAMOS EL MEJOR JUGADOR NACIONAL EN LA LISTA.

PES 2019 se encuentra en los anaqueles del mundo, pero la llegada de FIFA 19, desarrollado por EA

Sports, viene causando expectativas por tener más licencias. Para esta nueva edición, FIFA 19 se luce con los torneos de la Champions y Europa League. Los seguidores más fieles del fútbol internacional quizá apuesten por esta diferencial. Ya se han dado a conocer los Ratings de los jugadores y Lionel Messi es uno de los más rankeados con 94 puntos, al igual que Cristiano Ronaldo.

El crack argentino y figura del Barcelona es el que se encuentra en la mayor posición a nivel de jugadores americanos. Es por ello que en la fotogalería de esta nota te presentamos el Ránking de los mejores jugadores de este continente por país en el FIFA 19. Neymar está por debajo de Messi y el peruano Jefferson Farfán solo se encuentra por encima de Alejandro Chumacero y Aníbal Godoy. CMYK


12

EDspecial

¿Luis Advíncula puede ser fichado por un “grande” de Europa? “Que no te sorprenda que el próximo

eporte

año se vaya a un club más grande. Su posición tiene mucha demanda en Europa”, aseveró Juan Carlos Oblitas

Jueves 20 de setiembre de 2018

Escolar 2017 Alejandro Hohberg pretendido por Sporting Cristal

Gabriel Costa fue el último jugador de Alianza Lima que se fue a la Florida. Celestes ahora miran a Hohberg quien viene teniendo un buen desempeño individual en el elenco victoriano.

UTC tendría convenio de exclusividad para jugar en estadio cristo el señor - Santa Bárbara En junio pasado, el club UTC y el JOSDIC, representado por el Pastor Marco Alcalde, firmaron un convenio de exclusividad para que el equipo cajamarquino juegue en este escenario una vez habilitado para el torneo profesional. Respaldado en ese documento, el 8 de junio, UTC comunicó a la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) y a la Gerencia de Licencias y Competiciones de la Federación Peruana de Futbol, que el estadio principal para el torneo Apertura y Clausura será el estadio Cristo El Señor –JOSDIC, ubicado en el distrito Baños del Inca. El acuerdo entre ambas instituciones cajamarqui-

nas permitió la presencia de los representantes de la Comisión de Estadios de la FPF para evaluar las condiciones del escenario deportivo. El resultado fue que se tenía que levantar algunas observaciones y mejoras de la cancha. Luego, la FPF envió a una empresa colombiana para evaluar la situación del terreno de juego, la empresa concluyó que el campo se encontraba en buenas condiciones. En seguida se programa la inauguración el 8 de julio con un partido amistoso entre UTC y Las Palmas de Chota. Hasta ese momento, tanto JOSDIC como UTC mantenían coordinaciones para dejar en buenas condiciones

el estadio para la inspección definitiva, en cumplimiento al convenio que fue reconocido por el mismo Pastor Marco Alcalde. Sin embargo, previo a la última inspección realizada por la Comisión de Estadios de la FPF (el pasado 15 de setiembre), el titular del JOSDIC y el club Comerciantes Unidos llegan a un acuerdo para que el cuadro cutervino juegue en este escenario lo que resta del campeonato. Al respecto, UTC asegura que hará prevalecer el convenio firmado por el propietario del estadio Cristo El Señor para que el equipo juegue en este escenario una vez que obtenga el certificado ITSE de Defensa Civil. El primer partido

Chorri Palacios Jr. quiere ser titular en UTC de Cajamarca Brandon Palacios. Que tuvo minutos ante Universitario de Deportes continúa con el día a día de su entrenamiento está semana en UTC, con trabajos que se realizaron en el estadio Municipal de Cajamarca. El joven volante de 20 años, proveniente de Sporting Cristal, quiere ser titular en el equipo de Franco Navarro y aseguró que se sacará el ancho por el equipo, por él y su familia. El hijo de “El Chorrillano” Palacios se mostró feliz por la acogida de sus nuevos compañeros y de la hinchada del “Gavilán norteño”. Estoy agradecido con todos por la bienvenida”, manifestó. Palacios es el último y único refuerzo del Gavilán, cedido a préstamo por el club Sporting Cristal hasta fin de año.

CMYK

Sobre su llegada a Cajamarca, el jugador señaló que fue a pedido del entrenador. “Hablé con el profe Franco, quería que venga a préstamo por toda la clausura, luego hablé con los dirigentes de Cristal para poder venir”. Antes de definir su pase a UTC, Brandon estuvo en los planes de Comerciantes Unidos de Cutervo, pero la operación no se concretó. “Cuando surgió la propuesta de UTC no lo pensé dos

veces. Son oportunidades que se presentan y hay que aprovecharlas”, refiere el jugador, al precisar que su padre apoyó su decisión porque ya era hora de tener minutos en el futbol profesional. Brandon heredó el talento de su padre y espera la oportunidad de mostrarse en lo que resta del campeonato descentralizado. Con mucho esfuerzo espera estar en la lista del técnico para los próximos partidos.

que jugaría El Gavilán en este estadio sería con Sport Boys, la séptima fecha del torneo Clausura. Con relación a Comerciantes

Unidos, los representantes de UTC, a pesar de tener uso de exclusividad, no se oponen a que el equipo cutervino también juegue en este es-

tadio. La solución es que ambos equipos - que tuvieron problemas con el tema de su localía - jueguen en este escenario.

Águilas van Baños del Inca, serían vecinos del gavilán UTC Por: Aldo Incio).- Luego de estar como gitanos, el plantel de Comerciantes Unidos de Cutervo se instalará en Cajamarca, en su nueva localía de cara para lo que resta del Torneo Clausura y una exigencia preparación donde tendrá que luchar defendiéndose y enfrentar a complicados rivales para que no pierda la categoría en el fútbol profesional. Después de jugar en Trujillo venimos a Cajamarca a quedarnos y nos instalaremos en los Baños del Inca, señaló Aníbal Pedraza. Presidente del Club Comerciantes Unidos de Cutervo. “Definitivamente Cajamarca es nuestra única localía, sacaremos a lucir nuestra Localia, a sudar la camiseta y tendremos nuestro público para que nuestros deportistas se sientan fortalecidos

desde la tribuna lo apoyaran con sus aplausos para sacar los resultados que todos queremos. El equipo se instala en Cajamarca, porque es complicado estar viajando de Cutervo a Cajamarca ida y vuelta esto nos generaría más gasto y estar en Cajamarca va a ser más cómodo en hospedaje, alimentación, por eso ha venido la parte logística para ver algunos lugares para

venir definitivamente a Cajamarca”, manifestó Aníbal Pedraza. La parte logística ya encontró los departamentos para los jugadores que vienen con su familia y los cuatros para los que están solos y será en Baños del Inca. Las canchas de entrenamiento para entrenar son el Club del Pueblo, la cancha del Zepita y también pueden utilizar la cancha del Zarco.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.