Diario El Cumbe 20 11 18

Page 1

ElCumbe Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Año II N° 954

Martes 20.11.2018 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Vizcarra pide reducir la pobreza en Cajamarca 90 millones de soles ha invertido la actual gestión municipal en agua y saneamiento

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”

r

Estudiantes de la UNC toman local de la sede Celendín

l Inicia programa

de capacitación para mujeres 39 mujeres de los distritos de Huasmín, Sorochuco, Bambamarca y La Encañada, se capacitan para ejercer liderazgo en sus comunidades.

l Nueve Audiencias

Públicas Provinciales

desarrollará la Contraloría En Cajamarca la audiencia pública se realizará en la provincia de San Miguel a las 09:00 a.m. en el Instituto Superior de Educación Público “Alfonso Barrantes Lingán” – Jr. Miguel Grau N°791.


2

EDITORIAL La palabra del mudo

POLÍTICAS PÚBLICAS. La relación entre el sector privado y el sector público nunca será fácil, pero sin duda es indispensable. La semana pasada el presidente del Banco Central puso el foco en la crítica constante del sector empresarial, que en los últimos dos años se agudizó: más de un ministro, sobre todo los que están al frente de los sectores productivos, evita darles citas a los empresarios. Uno de los factores que genera esta actitud reticente entre los miembros del Gabinete y otros funcionarios es el clima de desconfianza generado a partir del caso Lava Jato y las acciones que se están poniendo en marcha para dar señales de transparencia y lucha anticorrupción. Sin embargo, el cuidado indispensable que deben tener las autoridades no puede llevar a la inacción. Sobre todo, cuando en el marco de las facultades delegadas ya se establecieron los mecanismos para que todas las visitas a los funcionarios de los ministerios sean registradas y la información esté disponible para los ciudadanos en tiempo real. Es verdad que no todos los ministerios presentan el registro de manera amigable, pero sí se mantiene actualizada, y desde un solo portal se puede acceder a toda la data. El uso de esta herramienta debe ser un primer paso para que los ministros accedan a reuniones con los agentes económicos. Por cierto, sin importar el solicitante, cualquier funcionario, más aún un ministro, tiene la capacidad de decir “no” si considera que la propuesta tiene la intención de favorecer a un grupo de empresas en detrimento de otras y denunciar los hechos públicamente. No reunirse es la peor estrategia de todas, pues el Ejecutivo no puede elaborar políticas públicas sin relacionarse con los agentes económicos, de todo nivel. Si no se conoce la problemática de las grandes, medianas y pequeñas empresas solo se darán pasos a ciegas. En el otro extremo están los casos en los que las normas se dan casi con nombre propio. Es decir, terminan favoreciendo a uno o dos actores en detrimento del resto de jugadores del mercado, una situación inaceptable. Es verdad que en algunos casos las mesas ejecutivas están sirviendo como plataforma para que los empresarios sean escuchados, pero muy difícilmente serán usadas para todos los sectores. Un antiguo refrán, de la época en que se alumbraba con velas, decía “ni tan cerca que queme el santo, ni tan lejos que no lo alumbre”, quizás los ministros deberían ponerlo en práctica.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Martes 20 de noviembre de 2018

Teléfonos de Emergencia

Senador uruguayo: “El asilo no puede ser utilizado para prevenir la justicia en delitos de corrupción” El senador Javier García Duchini del vecino país del Uruguay, se refirió sobre el pedido de asilo político del exmandatario Alan García y puntualizó que la mencionada solicitud no es para evadir la justicia por delitos de corrupción. En ese sentido, García Duchini pidió a su país a actuar bajo el derecho internacional y no por consideraciones “políticas ni personales ni ideológicas”, en referencia a la cercanía entre Alan García y el presidente de Uruguay Tabaré Vásquez. “Yo aspiro como uruguayo a que mi país no intervenga en asuntos internos del Perú y preservemos a esta figura del asilo político, como una figura fundamental en derecho internacional para preservar la libertad y los derechos individuales de gente que es perseguida por su forma de pensar. Nunca debe ser el asilo utilizada para prevenir la acción

de la justicia en delitos comunes o de corrupción”, expresó el senador en Canal N. Asimismo, el senador uruguayo precisó la importancia de respetar el derecho internacional y aclaró que en el Perú existe la democracia, lo cual se puede percibir desde otros países de la región. “Hemos construido una larguísima tradición de respeto al derecho internacional. Nuestro mayor

aporte ha sido nuestro apego al derecho y recuerdo que la figura del asilo es una figura muy importante que tiene como objetivo el de prevenir la política en un país”, sostuvo el senador. “Cuando existe persecución política existe una democracia que no es fuerte (…) no es el caso de Perú. Perú es una República hermana, de derecho pleno, con instituciones libres”, recalcó.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Vizcarra conversó con el presidente de Uruguay: “Le planteamos la importancia de este tema” MANDATARIO PERUANO TUVO COMUNICACIÓN DURANTE OCHO MINUTOS CON TABARÉ VÁSQUEZ PARA DARLE A CONOCER LA POSICIÓN DEL GOBIERNO SOBRE LA SOLICITUD DE GARCÍA PÉREZ El presidente de la República, Martín Vizcarra, conversó por ocho minutos el último domingo con su par uruguayo, Tabaré Vásquez, sobre el pedido de asilo hecho por el exmandatario Alan García Pérez. Según el mandatario, el Ejecutivo le planteó la importancia del tema en el caso del expresidente. “El domingo a las 5:00 p.m. me comuniqué telefónicamente con presidente de Uruguay y tuvimos una conversación de 7 u 8 minutos, donde le planteamos la importancia del tema”, expresó Martín Vizcarra. Asimismo, sostuvo que le hizo recordar la Cumbre de las Américas y que en esa reunión en abril, los presidentes se comprometieron a trabajar por la gobernabilidad y a la lucha contra

la corrupción. Como se recuerda, Hugo de Zela, viceministro de Relaciones Exteriores, señaló en el programa Panorama que, Vizcarra Cornejo le anunció a Vásquez que el Perú enviará a la brevedad la información relacionada al pedido de asilo del expresidente García. De acuerdo con el vicecanciller, la información será considerada por Uruguay

para tomar la decisión que mejor le parezca. Detalló que, si rechazan el asilo, le pedirán a Alan García que abandone la residencia de Uruguay; en caso contrario, de aprobarle, se le comunicará formalmente al gobierno peruano. Si se le concede el asilo al líder aprista, pedirán entregarle un salvoconducto que le permita trasladarse a Uruguay al expresidente García Pérez.

OFICINAS

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Martes 20 de noviembre de 2018

L ocales Presidente Vizcarra visitó Cajamarca y pide acuerdos para luchar contra la pobreza Jorge Pereyra

A FUEGO LENTO

101 RAZONES POR LAS QUE ESTOY ORGULLOSO DE SER CAJAMARQUINO

AL INAUGURAR UN TALLER DE INDUCCIÓN CON AUTORIDADES ELECTAS DE CAJAMARCA, EL PRIMER MANDATARIO EXPRESÓ SU PREOCUPACIÓN POR LAS CIFRAS NEGATIVAS EN MATERIA DE POBREZA EN ESA REGIÓN.

Mencionó, por ejemplo, que, si bien la pobreza en el Perú asciende al 21% de la población, en Cajamarca esta afecta al 48%. “Tenemos que ponernos metas y objetivos, a cuánto bajamos la pobreza,

tenemos que tener un acuerdo entre alcaldes, gobernadores y ministerios para bajar la pobreza, no podemos vivir en una región donde casi la mitad de la población está en la pobreza”, comentó. Asimismo, mencionó que en Cajamarca solo el 79% de la población tiene acceso a la red pública de agua; el 86%, acceso a energía eléctrica; y solo un 7% acceso a la red de internet. “Esto es lo que tenemos que cambiar”, comentó. En ese sentido, consideró que, si las nuevas autoridades tienen como fi-

nalidad mejorar las condiciones de vida de la población, deben realizar un diagnóstico preciso sobre cómo se encuentra su distrito, provincia o región. Al respecto, sostuvo que las obras de infraestructura, por ejemplo, tiene que tener un impacto positivo en la calidad de vida de la población, pues, de lo contrario, son inútiles. El taller de inducción tiene como finalidad brindar a las autoridades electas los conocimientos para una correcta transferencia y lograr un buen inició de gestión municipal.

Martín Vizcarra inspeccionó los trabajos del puente el tingo en el distrito de san juan – carretera a la costa

EL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA INSPECCIONÓ LOS TRABAJOS DEL PUENTE EL TINGO EN EL DISTRITO DE SAN JUAN – CARRETERA A LA COSTA

El jefe de estado Martín Vizcarra y el viceministro de Transportes, Carlos CMYK

Estremadoyro, el día de ayer lunes por la mañana llegaron hasta el distrito de San Juan, para inspeccionar el avance de los trabajos de la construcción del puente “tres tingos” carretera a la costa. La infraestructura vial beneficiará a

más de 13 000 habitantes de manera directa y garantizará la conectividad del norte del país, según la inspección, los trabajos estarían avanzados en un 99% y se provee que estarían culminados a fines de este año.

CINCUENTIUNO En 1906 se inauguran los primeros servicios de telefonía y telegrafía en Cajamarca. Asimismo, en 1919 se efectúa la primera experiencia de iluminación eléctrica en la ciudad de Cajamarca. Y el primer automóvil llega en 1920, posteriormente un modelo similar aparece en dos cuadros del pintor Mario Urteaga. CINCUENTIDOS El legendario militar cajamarquino, don Julio C. Guerrero, con el grado de Mayor del Ejército Peruano, viajó a Europa como Ayudante del Mariscal Andrés Avelino Cáceres cuando éste fue nombrado Embajador Plenipotenciario. Allí le sorprendió el estallido de la Primera Guerra Mundial y por sus notables conocimientos de estrategia militar fue invitado a formar parte del Estado Mayor alemán de von Letlow, por lo que pidió permiso al Mariscal Cáceres para incorporarse a dicho organismo. Guerrero estuvo presente en Verdún y en las principales batallas de la Gran Guerra. Posteriormente, fue enviado a participar en las maniobras del Ejército Rojo en los Lagos Mansurianos. Este notable militar cajamarquino dominaba también a la perfección la guerra de guerrillas, aprendida de su maestro el Mariscal Cáceres, y escribió varios libros sobre este tipo de guerra, siendo el general vietnamita Chou En Lai uno de sus más fervientes admiradores y lectores. Luego, dirigió al ejército boliviano contra Paraguay durante la Guerra del Chaco, siendo nombrado general por sus valiosos servicios prestados

a ese país. A su regreso al Perú, la envidia y mediocridad de los militares peruanos hizo que no se le reconociera su grado de coronel del ejército alemán y general del ejército boliviano. Murió a la edad de 92 años y hasta el último de sus días, el congreso boliviano le pagaba su pensión. CINCUENTITRES En Belenpampa aterriza en 1921 el primer avión que llegó a Cajamarca, provocando una gran algarabía evocada años después en un cuadro de Mario Urteaga. CINCUENTICUATRO La legendaria figura del hacendado, montonero, guerrillero y caudillo Eleodoro Benel ha quedado plasmada en nuestra región como sinónimo de valentía y coraje. Benel nació en la ex hacienda Montan, actual Provincia de Santa Cruz y desde muy joven participó en la vida política, siendo constantemente perseguido por las autoridades debido a rencillas de diversa índole. En 1924 se produjo la revolución de Chota y Benel, junto con el doctor Arturo Osores y el coronel Samuel del Alcázar, pasaron a la oposición para combatir la reelección del dictador Augusto Leguía. Durante varios años, Benel derrotó en las montañas de Cajamarca a todos los gendarmes y tropas enviadas por el gobierno. Finalmente, el 28 de noviembre de 1927, al ver agotadas sus municiones, en el sitio denominado Arenal, Cutervo, se disparó un tiro en la cabeza destrozándose la mandíbula y el cráneo. CMYK


4

T odas las noticias

Martes 20 de noviembre de 2018

1600 alumnos sensibilizados sobre competencias de SUTRAN y prevención de accidentes INICIATIVA SUTRAN EDUCA VISITÓ EL CEBE CAJAMARCA Y EMBLEMÁTICO COLEGIO SAN RAMÓN.

Alumnos, padres de familia y docentes del Centro de Educación Básica Especial Cajamarca recibieron, esta semana, una dinámica charla sobre sus derechos en materia de transporte, así como consejos prácticos para prevenir accidentes en carreteras como parte de la iniciativa SUTRAN Educa.

En total fueron 50 alumnos con discapacidad visual, intelectual y física quienes aprendieron sobre el uso del cinturón de seguridad y del DNI o permiso notarial de sus padres al viajar. Posteriormente, los menores pusieron a prueba lo aprendido mediante un juego de preguntas denominado “La torre de la prevención”. MASIVA ACOGIDA Esta iniciativa de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - SU-

TRAN, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, también fue replicada en el emblemático colegio San Ramón de Cajamarca con más de 1500 alumnos del nivel primario y secundario. De esta manera, la SUTRAN continuará impartiendo entre la población, bajo un enfoque de inclusión y atención a la diversidad, consejos prácticos para garantizar un viaje seguro y reducir el número de accidentes en las carreteras.

Entregan terreno a la empresa contratista FEDECO

La Municipalidad Distrital de Cochabamba, hizo entrega del terreno a la empresa contratista FEDECO, a fin de dar inicio a los trabajos de construcción de las pistas y veredas en esta ciudad. Obra asciende a los S/ 8, 560, 544.97 soles y es financiado por el programa reconstrucción con cabios del Gobierno

central. En el acto simbólico de entrega del terreno el alcalde Ing. Guillermo Vásquez Chingo, representantes de la empresa contratista y supervisora, recorrieron las principales calles de la ciudad a fin de identificar la zona de trabajo y garantizar una buena ejecución de la obra.

Diresa participa en programa de inducción para nuevas autoridades ediles de la región

El día de ayer lunes se inició el Programa de Inducción para la Transferencia y Buen Inicio de la Gestión en el distrito de Jesús con la participación del presidente de la República, Martín Vizcarra. En el marco de esta actividad se llevó a cabo una feria informativa en la que participó la CMYK

Estudiantes de la UNC toman local de la sede Celendín

Dirección Regional de Salud juntamente a otras instituciones regionales y nacionales. En esta actividad se sensibilizó a las futuras autoridades la importancia de sumarse a la labor que realiza nuestra institución para combatir la anemia, la DCI y las muertes maternas en la región.

Desde las 00:00 horas de ayer lunes un grupo de alumnos de la Sede Celendín de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) mantienen tomado el local institucional, tanto de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Sanitaria, así como las instalaciones de la Escuela de Ingeniería Ambiental. La medida de fuerza, impulsada por los centros federados estudiantiles de ambas escuelas universitarias, obedece al incumplimiento de acuerdos que se asentaron en la última asamblea de Concejo Universitario, celebrado el 22 de mayo, precisamente en la ciudad de Celendín, en la que participaron docentes, alumnos y las máximas autoridades de la UNC. Jhordan Chávez Oyarce, secretario del Centro Federado de Ingeniería Sanitaria, explicó dicha medida es en rechazo al desinterés y el poco compromiso que han mostrado las principales autoridades universita-

rias frente a acuerdos establecidos y aprobados en dicha sesión descentralizada, en favor de Celendín. “Entre otras cosas exigimos se haga efectiva de manera inmediata la licitación del proyecto del Laboratorio Ambiental que está valorizado sobre los 3 millones de soles, con la empresa correspondiente y se inicie su ejecución”, señaló el dirigente estudiantil sobre el proyecto “Mejoramiento de la Infraestructura y Equipamiento de Ambientes Académicos y Administrativos de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental” que debió implementarse en el mes de agosto. De igual forma, manifestó que otra de las demandas es la construcción del edificio universitario para la carrera de Ingeniería Sanitaria. “Queremos que nos informen acerca del estado en el que se encuentra el estudio y proyecto de construcción del edificio de nuestra escuela y exigimos sea

considerado dentro del presupuesto de inversiones de la UNC para el año 2019”. Añadió “queremos la implementación de nuestra biblioteca, proyecto que está valorizado en 20 mil soles y que hasta la fecha no se nos ha informado ni se ha cumplido. También pedimos que las autoridades de nuestra universidad gestionen el alumbrado público de las vías de acceso a ambas escuelas”. Finalmente, el dirigente estudiantil amenazó con no levantar su medida de lucha, sin antes se establezca una mesa de diálogo para el cumplimiento de acuerdos consensuados en Concejo Universitario. “Exigimos de forma inmediata a tales demandas y sobre todo la presencia del rector Angelmiro Montoya en las instalaciones de nuestra filial, caso contrario nuestra lucha seguirá vigente y se implementarán medidas más drásticas”, agregó. CMYK


5

Martes 20 de noviembre de 2018

R egionales Estudiantes delCaserío Bellavista en celendín expondrán proyecto en Lima ALUMNOS PERTENECEN AL COLEGIO “JESÚS DE NAZARET” DEL CASERÍO DE BELLAVISTA Y LUCHAN POR OBTENER EL PRIMER LUGAR DEL CONCURSO SOLUCIONES PARA EL FUTURO”.

(Celendín: Por Sevito). Alumnas de la Institución Educativa Jesús de Nazaret del caserío Bellavista, viajaron a la ciudad de Lima en compañía del director del Plantel para exponer el proyecto que logró posicionarse entre los cinco mejores a nivel nacional. Se trata de Sheyla Yaneth Gallardo Rojas, Carmen Yoselin Guevara Mejía, Merly Josefa Sánchez Villar y el Profesor Arturo Zelada Tirado director de la insti-

tución, ellos enrumbaron a la capital, para que en el transcurso de esta semana hagan la exposición de su gran proyecto que paso a la gran final del Concurso. Nuestras Estudiantes Celendinas, tienen como contrincantes al Colegio de Alto Rendimiento de Apurímac; con su proyecto Automatizando Nuestra Piscigranja, a la I.E José María Arguedas del Cuzco; con Bosta: Alternativa para la Industria Papelera, al Colegio Monseñor Atanasio Jauregui Goiri de Loreto; con el proyecto Generador de Energía Eléctrica y a la I.E Postsoneti; con el Concho de Masato para la Producción de Compost. El Concurso Soluciones Para el Futuro, ha pasado a la etapa de finalistas en la cual ya se eligieron a las 5 mejores

ideas de proyecto, tras obtener el mayor puntaje después de una evaluación profunda del jurado calificador y próximamente se conocerá al ganador de esta competencia. Como se recuerda el colegio “Jesús de Nazareth” esta compitiendo con el proyecto denominado “Ando, ando… hidrocosechando” cuya propuesta es “Cosecha de agua” que consiste en la cosecha de agua de lluvia para solucionar la escasez de agua en el caserío de Bellavista( Celendin - Cajamarca) en el que los alumnos han construido una bomba hidráulica que permite cultivar diversos productos en el vivero escolar con el agua cosechada, que luego son comercializados; proyecto diseñado para dotar de agua al vivero y bio

huerto que tiene la institución educativa. El colegio ganador de “Soluciones para el Futuro” será premiado con “Innovación Space”, La implementación de un renovado espacio, dotado de los siguientes productos Samsung:1 Samsung Televisor LED 55” / Ultra HD

4K,7 kits de realidad virtual, conformados por: Samsung Gear VR,7 Samsung Galaxy S9,7 Samsung Gear 360,7 Galaxy Book 10.6. Indicando que cada producto Samsung contará con la garantía de fábrica. El Concurso se realiza cada año, con el propósito de pro-

mover el desarrollo de ideas de proyectos innovadores, que usando la ciencia, matemáticas y tecnología resuelvan un problema de la comunidad. Desde ya desearles mucha suerte a nuestras dignas representantes en este importante concurso.

Inicia programa de capacitación para mujeres 39 MUJERES DE LOS DISTRITOS DE HUASMÍN, SOROCHUCO, BAMBAMARCA Y LA ENCAÑADA, SE CAPACITAN PARA EJERCER LIDERAZGO EN SUS COMUNIDADES. 39 mujeres de los distritos de Huasmín, Sorochuco, Bambamarca y La Encañada, dieron inicio al programa de capacitación dirigido a las mujeres líderes que participan en los diferentes proyectos que desarrolla Yanacocha, a través de Foncreagro, en diferentes caseríos de su área de influencia. El programa inició con el módulo de desarrollo económico y social.

El desarrollo del primer módulo forma parte de un conjunto de capacitaciones dirigidas a mujeres, cuyo objetivo es empoderarlas para la toma de decisiones y resaltar el papel que cumplen dentro de sus comunidades. Asimismo, se busca profundizar los conceptos de desarrollo y mejorar sus capacidades de liderazgo. Como parte de las actividades de capacitación, las mujeres líderes también visitaron la Cooperativa Agraria Atahualpa Jerusalén - Granja Porcón, donde pudieron conocer de cerca la convivencia armónica entre la minería, la agricultura, la ganadería y otras activida-

des económicas que allí se realizan. Esta visita les sirvió como motivación para desarrollar este tipo de actividades en sus caseríos, teniendo en cuenta las características y potencialidades de cada zona. “Las capacitaciones me han gustado mucho. Nos gustaría trabajar en unión con todos y a lo mejor podamos hacer una empresa de queso, porque tenemos nuestra leche, nuestros terrenos y con el apoyo de Foncreagro y Yanacocha lo vamos a lograr. Muchas gracias por todo”, manifestó Benilda Ayala Alaya, presidenta de la ronda campesina del caserío Faro Alto.

Yanacocha, a través de Foncregaro, continúa trabajando en estrecha coordinación

con las autoridades locales para mejorar la calidad de vida en los caseríos de su

área de influencia, apostando siempre por el desarrollo sostenible de nuestra región.

Accidente de tránsito Tacabamba -Chota deja un fallecido Según fuentes, la víctima corresponde al nombre de Diego Armando Chamaya Delgado más conocido como papashego. El hecho habría ocurrido al promediar las 11 y 30 de la noche del último domingo, las causas son materia de investigación. Producto de este hecho se reporta una persona fallecida. CMYK

La víctima fue identificado con el nombre de Diego Armando Chamaya Delgado más conocido “PAPASHEGO”. hasta el momento se desconoce las causas del lamentable accidente. La Policía Nacional, Fiscalía y Serenazgo llegaron hasta el lugar del hecho para constatar lo ocurrido e iniciar las investigaciones. CMYK


6

Martes 20 de noviembre de 2018

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Ayudantes de almacén para trabajar en autoserviciosturno diurno REQUISITOS: • Técnico Superior o Secundaria completa. • Experiencia mínima de 3 meses realizando las funciones indicadas. • Disponibilidad TOTAL para laborar. Conocimiento en montacarga FUNCIONES: 1. Asistir a la planificación, dirección y control de la producción en los tiempos establecidos. 2. Emisión de Guías de Remisión y Facturas 3. Hacer notar de ingreso al sistema. 4. Hacer rótulos y pegarlos en las cajas 5. Hacer Picking 6. Ordenar e Inventariar el almacén. 7. Abastecer a las diferentes areas de produccion. 8. Otras funciones propias del puesto de almacén y facturación Lunes a viernes de 8am a 5pm

Todos los procesos de seleccion en Vencedor se realizan via WhatsApp agregandonos al N° 975-084-388 mencionen que desean una entrevista virtual como almacenero

Impulsadoras solo para los fines de semana en todas provincias Se solicita 100 señoritas y 50 chicos de 18 años hasta 45 años para trabajar en nuevas sedes comerciales en provincia trabajo fin de semana de viernes a lunes 2pm a 10pm , para desarrollar la impulsacion y labor de y publicidad, introducción de nueva línea de productos quimicos, en tiendas, bodegas, cferreterias, tiendas por departamentos y autoservicios (supermercados). Introducir, posesionar, dar a conocer al público, motivar e incentivar al público, a probar el producto, ya sea porque le regalamos muestras gratis, participo en un juego, Ofrecemos: Sueldo fijo 1600 soles en planilla, entrevistas virtuales al whatsapp 975084-388 decir fin de semana

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados

 Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

 marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

EMTRALLAC Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.

HOTEL D DORADO ***

Cajamarca San Pablo - San Miguel

Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL.

CMYK

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Transp. Horizonte

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

CHOTA EXPRESS SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota.

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

AUTOS

ALQUILER

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

BENEFICIOS: • Básico S/.1500 en planilla con todos los beneficios de Ley. • Excelente clima laboral. • Línea de Carrera estable y de futuro.

# 959294460 076 - 606745

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


7

Martes 20 de noviembre de 2018

special E Los hijos que hacen éstas cosas con sus

madres para las fiestas, les alargan la vida UN ESTUDIO CONDUCIDO EN 2012 COMPROBÓ DE MANERA CIENTÍFICA QUE PASAR MÁS TIEMPO CON TU MADRE LE PROLONGA LA VIDA.

E

l estudio, conducido para determinar los daños que deja la soledad en las personas mayores, analizó a 1.600 participantes con un promedio de edad de 71 años. La conclusión fue que aquellas personas que reportaron no recibir visitas y sentir más soledad, fallecieron durante los siguientes 6 años de realizado el estudio. En contraste, sólo el 14 por ciento de quienes reportaron no sentirse solos fallecieron durante el mismo periodo. Otro estudio diferente realizado en el 2010 comprobó que los lazos sociales y de amor en la familia son tan importantes para la salud de las personas mayores, como una dieta y mantenerse activo los es para alguien que sufre de obesidad. Utilicemos estas fiestas para crear los mejores recuerdos con nuestras madres Para quienes aún tenemos a nuestras mamás en nuestras vidas, aún hay tiempo para alargarles su tiempo con nosotros. Sabemos que nuestro amor y compañía es tan importante como cualquier dieta o medicina, pero a veces nos olvidamos y no lo hacemos una prioridad. Por eso creamos esta lista de sugerencias para que pases más tiempo de calidad con la persona más especial de tu vida, tu mamá. Hagan un viaje de un día Hace dos semanas tuve que viajar a dar una conferencia por mi trabajo a una pequeña ciudad a sólo 3 horas en carro del lugar en el que vivo. Se me ocurrió usar la ocasión para hacer el viaje de un día con mis hijas que aún son pequeñas. Las 6 horas de viaje en el auto nos dio la oportunidad de hablar, cantar, reírnos, parar para descansar, comprar cho-

CMYK

colate caliente, y por sobre todo, nos dio la oportunidad de crear un recuerdo que perdurará por siempre. Busca a tu mamá y llévala a algún pueblo o ciudad cercano. Utilicen la excusa de las fiestas para ir a comprar algún regalo especial o para conseguir algo para su árbol de Navidad o para el pesebre. La idea es que salgan juntas en una pequeña aventura que le dará a sus madres algo para planear, algo por lo que esperar. Pídele a tu mamá que te ayude a elegir los regalos para tus hijos (sus nietos)

Los nietos se convierten en las personitas favoritas de las abuelas, pero muchas veces, y sin darnos cuentas, no las dejamos participar tanto de sus vidas. Mi mamá, que tiene 77 años y vive en Argentina, estaba conversando conmigo por teléfono mientras yo le contaba del viaje que hice con mis hijas. Ella me hizo una pregunta que siempre me hace, “¿y que tenían puesto las nenas?”. Esta vez me detuve y le pregunté, “¿mamá, por qué es tan importante para vos saber qué ropa tenían puesta?”, ella respondió, “así puedo

imaginarlas”. Por supuesto me partió el corazón. Fue allí cuando me di cuenta que cuando yo le cuento lo que nos pasa, ella sólo puede imaginarlo porque no está con nosotras. Allí mismo pensé que tenía que hacer más cosas con su participación, aunque esté lejos. Así que con la ayuda de la tecnología llevé a mi mamá a elegir los regalos de Navidad de mis hijas. Ella los ve por el teléfono y me ayuda a decidir. Las personas que prueban lo que yo cocino dicen que cocino como mi mamá. La he visto cocinar miles de

veces y la imito desde que tenía 18 años. Sin embargo, siempre que voy a cocinar algún platillo especial, la llamo y le pregunto cómo lo haría ella. Yo no la tengo conmigo para cocinar juntas, pero preguntarle cómo lo haría ella, nos acerca. Cada vez que la visito en Argentina, ella planea qué nos va a preparar para comer. Es su forma de seguir “mimándonos”. Si tienes a tu mamá cerca o lejos, has una receta con ella o en su honor y pídele sus consejos aunque ya conozcas la receta y los pasos

de memoria. Pídele que le cuente a tu familia los mejores recuerdos de las fiestas Un par de días atrás me puse a conversar con un compañero de trabajo acerca de sus tradiciones navideñas. Una de ellas es mirar la misma película cada año y contarse “las mismas historias”. Él agregó, “no sé porque aunque conocemos las anécdotas y sabemos exactamente lo que pasará en la historia, cada año nos reímos de los mismos chistes y disfrutamos de esos momentos”. Cuando yo pienso en la eternidad y en las familias eternas, pienso en esos recuerdos, en esas historias que nos dejaron nuestros antepasados. Pienso en las historias que yo quiero dejarles a mis hijas para que ellas las cuenten a las generaciones venideras, y pienso en las historias que mi mamá me deja cada día. En estas épocas festivas, deja que tu mamá te cuente esas historias una vez más, préstale atención, imagínalas con ella, y déjale saber que esos recuerdos no morirán porque tú los pasarás a tus hijos y a tus nietos. Envuelvan los regalos juntas Envolver los regalos juntas, es sólo otro pequeño ejemplo de las cosas que pueden usar como un “pretexto” para pasar más tiempo de calidad juntas. Sé por experiencia propia que a veces llevarse bien con mamá puede ser un desafío, que la forma de ver la vida de mi madre y la mía a veces no pueden ser más diferentes, pero también sé lo mucho que ella me ama, y lo mucho que yo la amo. Y es ese amor el que me lleva a llamarla cada día de mi vida hasta tres veces por día. Sí, tengo 40 años y llamo a mi mamá cada día, sin faltar uno, ella espera esa llamada, y yo tengo la bendición de aún poder escuchar sus voz del otro lado del teléfono. Así que para que nuestras viejitas vivan muchos años, llenémoslas de mimos, y pasemos la mayor cantidad de tiempo con ellas. CMYK


8

Martes 20 de noviembre de 2018

A ctualidad 90 millones de soles ha invertido la actual gestión municipal en agua y saneamiento INAUGURAN OBRA DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINIZACIÓN EN EL CASERÍO DE HUALTIPAMPA

Durante casi cuatro años de gestión, la municipalidad de Cajamarca ha invertido 90 millones de soles en agua y saneamiento en la zona urbana y rural de nuestra ciudad. Es así que en medio de una gran expectativa se inauguró la obra de Mantenimiento de la Línea de Conducción del Sistema de Agua Potable y Letrinización en el caserío de Hualtipampa parte baja, en el Centro Poblado de Tual, proyecto que beneficia a más de mil quinientas familias de la zona. La obra que demandó una inversión de más de doscientos mil soles, consistió

en la instalación y mejoramiento de tuberías, válvulas y colocación de dados de concreto, los mismos que servirán para mejorar la cantidad y calidad de agua que abastece a los pobladores de este sector. El alcalde Manuel Becerra Vílchez, precisó que durante su gestión se han preocupado en solucionar el problema del servicio de agua potable y desagüe en diferentes sectores de Cajamarca. “A pesar de la reducción del presupuesto que hemos tenido, la gestión municipal ha logrado, durante estos cuatros años, invertir 90 millones de soles para dotar de agua potable a más cajamarquinos, especialmente llevando este líquido elemento a las zonas más alejadas de nuestra ciudad”, acotó. Así mismo, el burgomaestre

cajamarquino, manifestó que mejorar la calidad de vida de la población ha sido una prioridad para su gestión. Parte importante del trabajo

por mejorar este servicio es la ampliación de la Planta de Agua Potable #El Milagro”, que permitirá dotar de este elemento en mayor cantidad y calidad a la población

cajamarquina. Pobladores del lugar y el presidente de la Jass del caserío de Hualtipampa Baja, Eusebio Castrejón Flores, agradecieron a las

autoridades ediles por hacer realidad este proyecto, ya que muchas familias se beneficiarán con el mantenimiento de este sistema de agua potable.

Nueve Audiencias Públicas Provinciales

desarrollará la Contraloría este 27 de noviembre La Contraloría General continuará este 27 de noviembre con la realización de las Audiencias Públicas Provinciales (APP) “La Contraloría Te Escucha” en nueve departamentos del país, a fin de generar un espacio de participación en el cual los asistentes expongan su preocupación por el accionar de sus autoridades y formulen también denuncias sobre irregularidades en obras y servicios públicos. Las audiencias, a cargo de las Gerencias Regionales de Control, se desarrollarán en las provincias de Luya (Amazonas), Bolognesi (Áncash), Aymaraes (Apurímac), Caylloma (Arequipa), San Miguel (Cajamarca), Sullana (Piura), Melgar (Puno), Lamas (San Martín) y Tarata (Tacna). Mediante las audiencias públicas, la Contraloría General orienta e informa a los ciudadanos respecto CMYK

de las acciones que efectúa la entidad de control para cautelar el buen uso de los recursos y bienes públicos. Las audiencias públicas, que ahora se desarrollan fuera de las capitales departamentales, buscan contribuir en la mejora de las actividades y servicios públicos en beneficio de todos los peruanos, así como promover la participación ciudadana a través del control social en la lucha contra la corrupción e inconducta funcional. Durante las audiencias, las Gerencias Regionales de Control informan sobre las acciones de control efectuadas en la provincia, así como los resultados obtenidos y luego corresponde el uso de la palabra a los ciudadanos y representantes de la sociedad civil debidamente registrados. La Contraloría General ha realizado 54 audiencias públicas a nivel nacional,

de las cuales 6 fueron regionales y 48 provinciales. Asimismo, asistieron 5,792 ciudadanos y se recibieron 1,485 alertas y 206 denuncias. Las audiencias públicas forman parte del fortalecimiento y el nuevo modelo de gestión de la

Contraloría General que impulsa el contralor Nelson Shack, quien durante sus visitas al interior del país, se comprometió a desplegar estas acciones para recibir y atender las preocupaciones de la ciudadanía. En Cajamarca

La audiencia pública se realizará en la provincia de San Miguel Fecha: 27 de noviembre de 2018 Hora: 09:00 a.m. Lugar: Instituto Superior de Educación Público “Alfonso Barrantes Lingán” – Jr. Miguel Grau N°791.

Requisitos para participar: -Ser mayor de edad (18 años cumplidos) -Llenar y firmar la ficha de inscripción disponible en la página web www.contraloria.gob.pe -Al momento de registrar su asistencia, firmar las normas de conducta. CMYK


9

Martes 20 de noviembre de 2018

T odas las noticias Rosa Bartra sobre Alan García: “No estoy acá para sospechar, no soy la fiscalía” La congresista de Fuerza Popular Rosa Bartra negó que la labor que cumplió la Comisión Lava Jato pueda considerarse como un “blindaje” a favor de Alan García, quien ha solicitado asilo diplomático a Uruguay señalando que es un perseguido político. “Después de la sesión del 9 de diciembre (con Alan García) dispusimos que se levante su secreto bancario. Se le levantó el secreto bancario, tributario, bursátil, se ofició a todas las entidades para tener registro de sus bienes y propiedades. Se le ha tratado exactamente igual que a cualquier investigado”, señaló en una entrevista a ATV. Rosa Bartra dijo que toda la información sobre los presuntos delitos de colusión contra Alan García fueron tomadas en cuenta por la Comisión Lava Jato. “No hay una línea nueva en lo que presentó el fiscal que no haya estado en el informe (de la Comisión Lava Jato).

Por supuesto que lo hemos visto y lo incluimos al detalle y el fiscal lo conocía desde el año pasado. Todo eso está en el informe final”, indicó. Sin embargo, cuando se le preguntó por la información sobre los US$100 mil que recibió el ex jefe de Estado por una conferencia en Sao Paulo Brasil, dijo que no era competencia del Congreso el “sospechar” ante este tipo de datos. “No estoy acá para sospechar, no soy el Ministerio Público. El Congreso no es el Ministerio Público. Nosotros, en el marco de una hipóte-

sis, tenemos sospechas”, comentó. La semana pasada, el Mnisterio Público amplió la investigación contra Alan García tras conocerse que el ex presidente recibió US$100 mil de Odebrecht, a través del Estudio Espinola Consultoría Jurídica, por dictar una conferencia en Brasil en el 2012. El fiscal José Domingo Pérez recibió documentación de Odebrecht en la que señalan que el dinero pagado al ex mandatario provino de la caja 2 del departamento de operaciones estructuradas.

“Dicho monto sería el activo ilícito que se habría generado cuando ocupaba el cargo de presidente de la República como consecuencia del pacto colusorio al que arribó con funcionarios de Odebrecht en los procesos de licitación del proyecto Tren Eléctrico-línea 1 -tramos 1 y 2”, señaló el Ministerio Público. Rosa Bartra dijo que no se le puede atribuir responsabilidad a la Comisión Lava Jato por información que no llegó al Perú mientras estuvo operando este grupo de trabajo por dos años.

Ollanta Humala: “No existe persecución política” contra Alan García El ex presidente Ollanta Humala afirmó que “no existe, ni ha existido en el país ningún tipo de persecución política” contra el ex mandatario Alan García, quien solicitó asilo diplomático a Uruguay, luego de que se le dictó impedimento de salida del país por presuntas irregularidades en la licitación de la Línea 1 del Metro de Lima. Humala envió una carta pública al presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, cuestionando el pedido del líder aprista. En la misiva, indicó que García está siendo investigado no por el gobierno, sino por información del Ministerio Público. Previamente, el líder nacionalista, quien es investigado por presunto delito de lavado de activos, consideró que Alan García está tratando de victimizarse con su pedido de asilo, tal como lo hizo Alejandro Toledo. “Nuestro caso es totalmenCMYK

te distinto […] Lo que está haciendo Alan García es tratar de victimizarse en la misma lógica que Alejandro Toledo, que [dice que] es perseguido, que la justicia no es justicia y que el gobierno los persigue. Esa lógica no es igual en el caso de ellos con nuestro caso”, afirmó en Latina. Ollanta Humala indicó que ni él ni su esposa Nadine Heredia han denunciado persecución de parte del gobierno, como lo han hecho Alejandro Toledo y Alan García. Según refirió,

la persecución contra ellos es de parte de la alianza que existiría entre Fuerza Popular y el partido aprista en el Legislativo. “No es que el gobierno nos estuvo persiguiendo, es este bloque antidemocrático que agarró del cuello a Pedro Pablo Kuczynski y lo hizo irse contra, por ejemplo, el trabajo de mi esposa en la FAO que lo ganó en un concurso internacional, que lo hizo tomar partido a favor de este bloque porque creía que podría cogobernar”,

detalló el ex mandatario. Lamentó que Alan García no asuma el proceso de investigación que se le sigue, tal como declaró ante la prensa cuando se aprobó el impedimento de salida del país por 18 meses en su contra el último sábado. “Es lamentable lo que estamos viendo porque se suponía que García nos hizo creer que iba a asumir su responsabilidad, algo que no está acostumbrado a hacer, y ahora vemos que nuevamente sale con la situación de un asilo”, señaló.

Yonhy Lescano: “Comisión Lava Jato estafó al país”

Yonhy Lescano, congresista de Acción Popular, manifestó que la Comisión Lava Jato del Parlamento sirvió únicamente para “blindar” al líder aprista Alan García y a la excandidata presidencial, Keiko Fujimori. “La ‘fuga’ de Alan García demuestra que la comisión Lavajato del Congreso que lo declaró inocente fue una estafa al país y solo sirvió para proteger a Keiko Fujimori y García. Congreso promueve impunidad, urgente hay que cerrarlo. Aprofujimorismo termina en cinismo”, escribió en su Twitter. Asimismo, Lescano enfatizó que el comportamiento del exmandatario demuestra una “gran cobardía” como “lo hacen los ladrones”, en referencia a su

solicitud de asilo político en la embajada de Uruguay en horas de la noche. “En actitud que demuestra gran cobardía el reincidente #AlanGarcía pide asilo en la.embajada de Uruguay. Como lo hacen los ladrones lo hizo en la noche. Prueba su culpa y falta de coraje de enfrentar las denuncias de corrupción Que vergüenza!!”, añadió. “Presentaré moción para que los partidos democráticos del Perú pidan al gobierno Uruguayo que no acepte el cobarde pedido de asilo de Alan García. No hay ningún fundamento para el asilo, al contrario García actúa igual que Toledo e Hinostroza fugados por ser acusados de corrupción”, tuiteó

Fujimorismo y el Apra aprueban retener denuncias contra Chávarry Las denuncias constitucionales en contra del fiscal de la Nación Pedro Chávarry tendrán que esperar. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República, con votos del fujirmorismo y el Apra, decidió analizar por orden cronológico todas las acusaciones pendientes en esta comisión multipartidaria. En ese contexto, las tres denuncias constitucionales presentadas por separado por el procurador Amado Enco y los congresistas Gino Costa y Gloria Montenegro, tendrán aún que esperar la revisión de 140 acusaciones, según informó hace algunos días el mismo presidente de la comisión César Segura. “¡Sigue el blindaje a Chávarry! Ahora (Subcomisión de) Acusaciones Constitucionales se dedica a la arqueología política investigando a ex magistrados (Urviola), excongresistas (Tejada) y ex ministros (Adrianzen). En espera exministro Basombrio y exCNM Morales Parragues”, dijo el congresista Gino Costa en su cuenta de Twitter.

Es más, en base a lo que Gino Costa cuestiona de este grupo presidido por el fujimorista César Segura, es que ahora no habrá prioridad para la revisión de casos urgentes, pues todas las acusaciones tendrán que esperar su turno para ser analizadas. Con esto las denuncias constitucionales contra el fiscal de la Nación por los delitos de organización criminal y tráfico de influencias, por los ‘Audios CNM’ y por su presunta participación en la banda delictiva ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ (según informe fiscal), no serán revisadas con prioridad. ¿De qué denuncias se están encargando? Teniendo en cuenta que las graves acusaciones contra Pedro Chávarry tendrán mucho que

esperar, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales se está encargando del análisis de: la denuncia contra el exministro Carlos Basombrío; al exmagistrado del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola; al excongresista Sergio Tejada; entre otras. CMYK


10

E

Martes 20 de noviembre de 2018

ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE

HUMOR LAS MUJERES CASADAS SON MÁS GORDAS En recientes encuestas se ha hecho la siguiente pregunta: ¿Por qué las mujeres solteras son más flacas? Porque llegan a casa, da una mirada a lo que tiene en la despensa y va para la cama. Pero entonces, la pregunta lógica sería: ¿Por qué las mujeres casadas son más gordas? Porque ellas llegan a casa y al ver lo que tienen en la cama van directo a comer lo que hay en la despensa

Angie Jibaja es captada fumando en presencia de su pequeña hija

Notas del espectáculo

El último fin de semana, la modelo Angie Jibaja llegó junto a su pequeña hija al Festival Barrio Latino para pasar un gran momento al ritmo del reggaetón. lo que causó sorpresa a sus seguidores fue cuando la popular ‘Chica de los tatuajes’ se vio fumando en presencia de su niña. Ella la pasaba muy bien al lado de sus amigas bailando alegremente sin darse cuenta del irresponsable acto que estaba cometiendo.

Korina Rivadeneira y Luciana Fuster sorprenden al aparecer en nuevo videoclip de Mario Hart KORINA RIVADENEIRA Y LUCIANA FUSTER DEJAN ATRÁS LA POLÉMICA Y PROTAGONIZAN NUEVO VIDEOCLIP DE MARIO HART. Pese a los problemas que ha tenido Korina Rivadeneira para legalizar su matrimonio con Mario Hart, la parejita se ha mostrado más unida que nunca. Esta vez la venezolana se convirtió en el jale del nuevo videoclip del corredor, y quien también se sumó al video fue Lu-

ciana Fuster. Las chicas realitys aparecieron como las protagonistas de la nueva canción “Llegó la hora” de Mario Hart y Andy Rivera, bajo la producción de Eduardo Flores. En el video compartido en YouTube se ve a la esposa de Mario Hart como la chica que todos quieren conquistar y Luciana Fuster como su inseparable amiga. El videoclip de Mario Hart ya alcanzó los más de 3 mil ‘Likes’ y ya cuenta con más de 37 mil reproduc-

Aries: 21 mar. 20 abr. Buscarás disfrutar del esfuerzo que has venido realizando en el ámbito laboral. Día de encuentros importantes. Una celebración te permitirá recuperar el entusiasmo y la buena predisposición. Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes un incremento económico o un ofrecimiento laboral para mejorar tus ingresos. Será provechoso. Una persona te hará una invitación a salir y aunque lo dudes valdrá la pena arriesgarte. Géminis: 22 may. 21 jun. Cambios importantes se presentarán en el ámbito laboral. Tendrás que estar atento para que no te afecten. Tu actitud con esa persona será completamente distinta, lo que dará pie a un mejor entendimiento. Cáncer: 22 jun. 22 jul. No tendrás claro cómo resolver una situación y es posible que no tomes el mejor camino para ello. Esa persona te estaría dando mensajes contradictorios. Leo: 23 jul. 23 ago. Tendrás que resolver un asunto familiar que precisa de cierta inversión económica. Busca alternativas. Esa persona se involucrará en un proyecto en común que les dará buenos frutos. Virgo: 24 ago. 23 set. Estarías insistiendo en algo que no está dando buenos resultados. Será mejor cambiar de estrategia. Te estarías limitando de actuar frente a esa persona por temor al rechazo. Libra: 24 set. 23 oct. Algunos gastos podrían desestabilizar tu economía. Tendrás que tener ciertas restricciones. Es tiempo de dejar el pasado donde corresponde y salir airoso de esta experiencia. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Verás algunos avances dentro de esos proyectos que venías planificando. Momento provechoso. Te sentirás en medio de dos posibilidades a nivel sentimental. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Evita expresar en este momento las cosas que te están incomodando en el ambiente laboral. Comienzas a tener mayor confianza en ti mismo y a dar pasos sobre seguro.

ciones en YouTube. Y parece con- vertirse en el nuevo hit del verano.

TIPS: Para usar tu brasier

Capricornio: 22 di. 20 en. Algo no te estaría permitiendo demostrar tus condiciones para esa labor y es mejor que lo resuelvas. Estarías especulando más de la cuenta en tu relación de pareja. Acuario: 21 ene. 19 feb. Cuida lo que has alcanzado hasta ahora en el plano profesional. Alguien buscará limitarte. Esa persona intentará aproximarse a ti a pesar de las dificultades. No te resistas.

Para que no sevean las molestar tiras puedes coser el brasier directamente en CMYK

tu vestido. Checa que sólo cosas los extremos de las costuras para no dañarlo.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Día laborioso donde comprenderás que algo precisa de mayor dedicación. Buenos resultados. Tu indiferencia frente a esa persona te hará ver las cosas con mayor objetividad. Analízalo. CMYK


11

Martes 20 de noviembre de 2018

D eporte

Ricardo Gareca Otro ex Alianza negó alguna Lima llega a Melgar indisciplina de tras fichaje de Joel Christian Cueva

Sánchez

“No tengo absolutamente que decir sobre esos comentarios, siempre hemos tenido el mejor concepto de Christian Cueva”, agregó el Ricardo Gareca. Recordemos que volante ahora juego en el Krasnodar de Rusia, donde no ha tenido mucha continuidad desde su llegada tras el Mundial Rusia 2018.

Ricardo Gareca: “Tenemos que reinventarnos en cada partido porque nos ven como una selección competitiva” La Selección Peruana aterrizó en Arequipa ayer lunes a tempranas horas de la tarde y de inmediato se trasladó a su respectivo hotel de concentración. Pese a la demora y los cambios repentinos, el técnico Ricardo Gareca ofreció una conferencia de prensa en que habló sobre el duelo amistoso de mañana martes con Costa Rica. El entrenador argentino hizo un mea culpa con respecto a la derrota del jueves pasado ante Ecuador en el Estadio Nacional y descartó que la ausencia de Christian Cueva se deba a un acto de indisciplina. Asimismo, reafirmó que el objetivo es a largo plazo y que estos encuentros sirven para observar a los nuevos convocados como Christofer Gonzales o Cristian Benavente. “Sabemos que enfrentamos a selecciones con los mejo-

res jugadores de cada país. Estamos en condiciones de recuperarnos y dejar una mejor imagen. Costa Rica viene de un triunfo importante y de jugar un Mundial. Son selecciones que buscan sus jugadores. Queremos sacar adelante el partido y tener un buen rendimiento”, manifestó el ‘Tigre’. “El objetivo es que cada vez seamos más competitivos. El camino es difícil, pero estamos convencidos de que con el correr del tiempo estaremos más sólidos. Somos un comando técnico que creemos en las sociedades. Más allá de lo que uno trabaje, hay químicas que se dan en el campo y son necesarias”, agregó. Además, elogió a ‘Canchita’ Gonzales: “Es un jugador que observamos desde hace tiempo. Como Óscar Vílchez, no nos convencía cuando ju-

gaba en Aurich. En Alianza jugó como un ‘6’ y luego nos llamó la atención para pasar a ser un valor importante”. Gareca reconoció que el cuadro nacional debe “reinventarse

Alianza Lima y Universitario se disputan a jugador de Municipal para el 2019

UNO DE LOS DEFENSAS CENTRALES DE MUNICIPAL ENTRÓ EN LA AGENDA DE REFUERZOS DE UNIVERSITARIO A PEDIDO DE NICOLÁS CÓRDOVA, PERO... ALIANZA LIMA TAMBIÉN LO QUIERE.

La renovación del “Mudo” Rodríguez seguirá su curso, CMYK

pero mientras se recupera de su operación al tendón de Aquiles -que lo tendrá cuatro a cinco meses alejado de las canchas-, Universitario no se quedará de brazos cruzados. LÍBERO conoció que inició contactos con el futbolista Aldair Salazar, quien juega como central y lateral derecho en Deportivo Muni-

cipal. La polifuncionalidad que ofrece en la retaguadia es atractivo no solo para el técnico Nicolás Córdova, sino también para su colega Pablo Bengoechea en Alianza Lima. Una vez más, los “compadres” se disputan a otro futbolista del medio local, lo mismo sucede con “Pochito” Dulanto.

en cada partido” porque su juego se ha hecho previsible después de tantos partidos disputados. “Hoy en día nos ven como una selección competitiva y si no mantenemos

una intensidad determinada, cualquier selección nos puede ganar”, sostuvo. “Paolo Guerrero pertenece a la historia del fútbol peruano y es un jugador difícil de

reemplazar. Como Jefferson Farfán o Claudio Pizarro, que no viene siendo utilizado por una cuestión de enfocarnos en otros jugadores”, señaló el DT de la ‘Bicolor’.

Tres jugadores de la Sub-20 para el futuro de la Selección Peruana

Mientras alistaba valijas para enrumbar a Arequipa, donde jugará mañana Perú el último amistoso FIFA del 2019 ante Costa Rica, el técnico Ricardo Gareca siguió las incidencias de la Sub 20 de Daniel Ahmed a través de la jefatura de prensa de la selección. Tras enterarse de que campeonaron el cuadrangular amistoso jugado en Barquisimeto, el “Tigre” se

contactó con el “Turco”, a quien felicitó y trasladó su saludo al equipo juvenil, en el que destacaron tres conocidos en el medio local: Jairo Concha (San Martín), Christopher Olivares (Cristal) y Marcos López (Cristal), pilares del once peruano Y es que los tres futbolistas mencionados, en algún momento, fueron convocados por el entrenador a la selección absoluta. Es más,

son el futuro inmediato de Perú en posiciones dentro del campo que se necesita constantemente recambios generacionales. De a poco irán sumando minutos y roce internacional en el equipo de todos, hasta ser alternativas a tener en cuenta por Ricardo Gareca con miras a la Copa América de Brasil 2019, así como las Eliminatorias a Qatar 2022. CMYK


12

EDspecial

Christofer Gonzales, a un paso de volver a Universitario

eporte

Christofer Gonzales tiene allanado el camino para regresar a casa. Acaba vínculo con Colo Colo a fin de año y podrá negociar directamente con Universitario.

Martes 20 de noviembre de 2018

Escolar 2017 ¿Qué dijo Ricardo Gareca sobre la no convocatoria de Cueva?

Juegos binacionales Perú Ecuador, se postesgran hasta el 11 de diciembre DEPORTISTAS CAJAMARQUINOS TIENEN MÁS TIEMPO PARA PREPARARSE POSTERGAN LOS BINACIONALES Los Juegos Binacionales Perú Ecuador que se iban a desarrollar el 15 al 25 de noviembre del 2018 en Ecuador fueron postergados por los organizadores para el 11 de diciembre del presente año. Los deportistas cajamarquinos tienen más tiempo para prepararse. Zamora reunirá a 1.470 deportistas, técnicos y delegados de las regiones del norte del Perú: Amazonas,

Cajamarca, Piura y Tumbes, y las provincias del sur del Ecuador: El Oro, Loja, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Es que Fedezamora presentó y expuso el proyecto para la organización de los XII Juegos Binacionales Ecuador-Perú Zamora 2018, ante el Ministerio del Deporte. Proyecto por el valor de 250.000 dólares, que corresponden a gastos operativos: implementación deportiva, uniformes, juzgamiento, alojamiento, alimentación, hidratación y transporte interno para los deportistas. En el mismo, se tiene una

cobertura de 13 disciplinas: ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol, gimnasia rítmica, judo, levantamiento de pesas, karate do, lucha olímpica, natación, tae kwon do, tenis de mesa y voleibol. Además, se precisa la ejecución del evento, congregará a 1.470 personas entre deportistas, técnicos y delegados de las regiones del norte del Perú y las provincias del sur del Ecuador y que confraternizarán y estrecharán lazos de amistad y buena vecindad entre los dos países. Para el efecto, Zamora recibió la visita de Laura Villarreal, directora nacional de Re-

creación del Ministerio del Deporte, quien mantuvo una reunión con las autoridades de Fedezamora, Liliana Aca-

ro y Álvaro Rosales Vásquez, presidenta y administrador, respectivamente; así como los directores del Departa-

mento Técnico Metodológico de las dos instituciones, Jorge Torres y Rhuber González.

Perú vs. Costa Rica: el equipo de Ricardo Gareca para el duelo contra los ‘Costarrisences’

Tendría más de una novedad en la oncena titular de la escuadra blanquirroja que saltará al gramado del recinto arequipeño de la UNSA. Ricardo Gareca quiere seguir probando jugadores, por lo que realizaría algunas modificaciones con respecto al duelo contra Ecuador. Una de ellas, sería la inclu-

CMYK

sión de un jugador que se quedó con las ganas de ingresar en el último amistoso de la selección nacional, por lo que podría tener su chance ante los ‘Ticos’. Horacio Calcaterra integraría el once ante Costa Rica, pues a su favor tiene el hecho de sentir los efectos de la altura. El año estuvo marcado por ,a clasificación de la Selec-

ción Peruana al Mundial Rusia 2018 y el ‘Tigre’ lo quiere cerrar de la mejor manera ante un estadio repleto, pues los hinchas hace días que agotaron todas las entradas. El estadio de la Universidad Nacional San Agustín - UNSA, de Arequipa, promete regalarle una fiesta completa a la blanquirroja,

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.