l Intervienen déposito de productos naturales de dudosa procedencia
Histórica casona pronto será la Casa de la Identidad Cultural Cajamarquina
El déposito venía funcionando en el Jr. Batan N° 407 bajo el nombre de “Laboratorio CIEZA LAB”.
de la casona Toribio Casanova r
ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año II N° 916
Viernes 21.09.2018 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Granja Porcón usa agua de Yanacocha Hinostroza aprueban votarlo y
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”
l Inician restauración
denunciarlo
l En Cajabamba: La
l En Chota: La UNACH
Marleny Marquina Carrión (33), viajaba como pasajera y al notar la presencia Policial se mostró en actitud sospechosa.
La obra tiene un presupuesto de cerca de 10 millones de soles y deberá ser ejecutada en un plazo de 8 meses. El inicio de los trabajos está previsto dentro de 15 días.
encuentran en posesión construirá un edificio de 42 KG de hoja de coca de 7 niveles
2
Ú ltima noticia
EDITORIAL
Instalan comisión de trabajo para verificar el funcionamiento de la corte de Cajamarca
Firme en el cambio
Fuerza Popular ha puesto en marcha una estrategia para atacar al gobierno y ayer lo demostró al seguir golpeando la imagen del presidente Martín Vizcarra por tercer día consecutivo. Esta vez fue el titular del Congreso, Daniel Salaverry, quien salió a machacar que el mandatario mintió al haber negado reuniones con representantes de su partido. Incluso, dijo que él mismo tuvo una cita con el entonces vicepresidente el 12 de febrero, cuando ya existía un pedido de vacancia por Pedro Pablo Kuczynski. El plan de Fuerza Popular para desacreditar a Martín Vizcarra es tan maquiavélico que usan reuniones que protagonizaron ellos mismos para deslegitimarlo. En una entrevista a radio Capital, el 23 de marzo, Salaverry fue consultado sobre si existió un encuentro con Vizcarra antes de la renuncia de PPK y cuando estaba en trámite ante el Congreso el segundo pedido de vacancia. El parlamentario fujimorista respondió entonces que no. Es decir, cuando Fuerza Popular le daba todo su apoyo a Vizcarra y confiaba en él para una posible sucesión constitucional, Salaverry mintió para no exponer el encuentro y no revelar ante la opinión pública que ellos buscaban a toda costa la salida de Kuczynski. Pero ahora, en tiempos de confrontación y recelos con el presidente porque se atrevió a emprender las reformas que la mayoría fujimorista no impulsó, el legislador revela el pasado sin importar si con ello queda al descubierto su mentira, aunque ayer hizo una interpretación risible de lo dicho. Alegó que en la radio se le preguntó sobre una “comunicación” y no sobre una “reunión”. La respuesta del presidente no se hizo esperar. En un contundente discurso dado en la heroica ciudad de Tacna, a propósito del 89° aniversario de la reincorporación de esta región a suelo patrio, el jefe de Estado aseguró que no lo van a “doblegar” y que seguirá luchando contra “los políticos corruptos”. “Si no combatimos la corrupción, no vamos a desarrollarnos (…) yo estaré a la cabeza en ese cambio, cueste lo que cueste y caiga quien caiga”, enfatizó. Esperemos que la pulseada de poder del que hace gala el fujimorismo no paralice las reformas que necesita el país..
Foto
Viernes 21 de setiembre de 2018
Parlante
El día de ayer, el Juez Supremo José Luis Lecaros Cornejo, instaló en la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, la Comisión de Visita de Trabajo como parte del “Protocolo de Gestión y Actuación para las Visitas de los señores Jueces Supremos a las Cortes Superiores de Justicia del país”, con la finalidad de obtener información sobre el funcionamiento del sistema de administración de justicia en dicho Distrito Judicial. En la instalación participó el Presidente de la Corte de Cajamarca, Doctor Gustavo Álvarez Trujillo, acompañado del Jefe de la ODECMA y el Gerente de Administración; posteriormente el Juez Supremo José Luis Lecaros, se reunió durante la mañana con el Jefe de la Defensoría del Pueblo, el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal, la Directora Distrital de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia, así como con los Decanos de las Facultades de Derecho de las Universidades de la Región. Por la tarde, el Supremo Lecaros Cornejo, visitó las salas y juzgados penales, se reunió con los jueces superiores en una
Sala Plena Ampliada. Por su parte, los demás integrantes de la comisión de trabajo verificaron documentación en la Gerencia de Administración Distrital, así como supervisaron el trabajo que cumple la Oficina de Defensa del Usuario Judicial y además recibieron las quejas de usuarios judiciales en el despacho del Órgano de Control- ODECMA, que se ubica en
el segundo piso de la sede judicial del Qhapac Ñan. La comitiva que trabaja hasta mañana viernes, está integrada por el Juez Contralor Benjamin Carhuas Cantaro (ODECMA Lima), la auditora Rocío Tineo Ramírez (OCI), Manuel Ángel Crespo Márquez (Secretario Técnico – Personal de la GG) y José Mora Martens (Personal de la Gerencia de Informática).
Juntos inició operativo de pago a más de 80 mil hogares usuarios El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS, a través del programa Juntos, inició esta semana en Cajamarca su cuarto operativo de pago del año, que beneficiará a un total de 80,520 familias usuarias que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema. Las usuarias recibirán el abono por cumplir con el compromiso de llevar a sus hijos menores de tres años a sus controles de crecimiento y desarrollo en los centros de salud, a las madres gestantes a sus controles de embarazo y a sus hijos en edad escolar a sus centros de estudio. El cumplimiento de los compromisos fue verificado por los gestores locales de Juntos en colaboración con 1,415 establecimientos de salud y 10,052 instituciones educativas a nivel de la región Cajamarca. De esta manera, este programa del MIDIS contribuye a evitar que la pobreza se traslade
de generación en generación, concentrando sus esfuerzos de acompañamiento familiar en los niños, las niñas y las madres gestantes, promoviendo el acceso a los servicios de salud y educación para mejorar su calidad de vida. Cobro de abono Cabe resaltar que las usuarias tienen la libertad de efectuar sus retiros en el lugar y momento en que lo requieran, a través de las diferentes agen-
cias, cajeros automáticos o agentes Multired del Banco de la Nación, así como a través de las Empresa Transportadora de Valores (ETV), para el caso de las familias afiliadas de centros poblados y caseríos más alejados o de difícil acceso. A la fecha el programa Juntos interviene en 11 provincias, 111 distritos y 5,768 centros poblados de la región Cajamarca.
Teléfonos de Emergencia
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Viernes 21 de setiembre de 2018
L ocales Granja Porcón utiliza agua de minera Yanacocha
Patricia del Río
GRANJA AGRÍCOLA PORCÓN USA AGUA PROVENIENTE DE MINERA YANACOCHA ADEMÁS LA ENVASA Y COMERCIALIZA
Gerente: Alejandro Quispe Chilón, destacó que la agricultura y otras actividades productivas pueden convivir perfectamente con la minería, sobre todo respetando el medio ambiente y los recursos hídricos. La experiencia de la Granja Porcón, gerenciada por la Cooperativa Agraria Atahualpa en Cajamarca, en el manejo del recurso hídrico demuestra que los agentes productivos agrarios pueden interactuar perfectamente con la minería y en comunión con la naturaleza, afirmó su gerente general, Alejandro Quispe. Para demostrar su afirmación señaló que la clave es el manejo del agua. Precisó que gran parte de los recursos hídricos que utilizan para sostener sus bosques, sus actividades acuícolas, ganaderas y turísticas y agricultura en general, provienen de las áreas de concesión de Minera Yanacocha y nunca tuvieron problemas. “Nosotros somos vecinos de minera Ya-
CMYK
Columnista invitado
Cuando el género importa
nacocha y nos llevamos bien. Coordinamos, tenemos proyectos conjuntos. Damos muestra que podemos convivir una empresa minera y desarrollar actividad agrícola, ganadera, pesquera, apícola, turística”, subrayó. Quispe sostuvo que Porcón tiene agua de calidad, tal es así que en la actualidad está comercializando este recurso y se ha convertido en proveedor de Yanacocha y otras empresas. Este nuevo rubro ge-
nera más ingresos y beneficios para esa comunidad. “El recurso hídrico estamos vendiendo a Yanacocha y posiblemente nos van a comprar una empresa minera de Hualgayoc. Ya otras empresas en la zona nos están comprando”, indicó. Asimismo, señaló que reciben una buena cantidad de turistas que consumen el agua que están comercializando. “Nosotros antes comprábamos, pero ahora envasamos el agua que tenemos en nuestro campo con (Digesa) del ministerio de Salud e Indecopi”, anotó. En ese sentido, ratificó que” las actividades productivas no extractivas como la agricultura, ganadería, acuicultura, apicultura, turismo, entre otras, pueden convivir perfectamente con la minería, respetando al medio ambiente y los recursos hídricos”. Quispe Chilón destacó también que la Granja Porcón, manejada por la Cooperativa Agraria Atahualpa es una fuente de trabajo para la población local, pues genera cientos de puestos laborales directos e indirectos. Reveló, que son 1,500 los comuneros moradores que integran la Cooperativa, además de otros dos centenares de cooperativistas “que vienen de fuera”. “Participamos en todos los proyectos que podemos invertir, llámese riego por aspersión, mejoramiento de las vías carrozables, canales y maquinarias. Nosotros no nos repartimos el dinero para cada uno, sino que tenemos que crear fuentes de trabajo e industrias para poder ocupar a nuestra población. Eso hacemos como empresa privada”, anotó. En cuanto a la proyección de desarrollo de Porcón, Quispe detalló que ésta se centra en la dotación de valor agregado a toda la materia prima con la que trabaja, como, por ejemplo, la madera que se produce en sus bosques, la crianza de truchas a través de la acuicultura, las fibras de vicuña y alpaca así como la lana de ovino que crían en la granja. ( Fuente: RCR).
Larga discusión se armó cobró tres veces menos en el Congreso cuando que su partner Ashton se planteó que la nueva Kutcher en la comedia estructura del Consejo romántica “Amigos con Nacional de la Magistra- derechos”, y Robin Writura debería estar com- ght, la fría y calculadora puesta por igual número Claire Underwood de la de mujeres y hombres. serie “House of Cards”, La medida no prosperó cobraba US$80 mil meporque la mayoría con- nos por episodio que su sideró que para ocupar compañero Kevin Spaun cargo deben tomar- cey. se en cuenta las capa- 3) En una encuesta cidades del postulante realizada por el portal independientemente de Aptitus.com, el 30% de su género. peruanas confesó haber Suena lindo, pero ¿com- sido víctima de acoso petimos las mujeres en en el trabajo. Las cauun mundo laboral en el sas expresadas fueron que solo se toman en discriminación (42%), cuenta nuestras habili- ‘bullying’ laboral (39%) dades? ¿Da lo mismo si y hostigamiento sexual somos mujeres u hom- (19%). Muchas señalaron bres a la hora que se nos que fueron discriminadas evalúa? A las pruebas por tener hijos o por estar nos remitimos: embarazadas. Al menos 1) Según el INEI, si su- el 25% se vio obligada mamos las horas del a renunciar porque no trabajo remunerado al soportó la presión. doméstico, resulta que 4) Suelen decir que en el las mujeres trabajamos periodismo somos más 75 horas a la semana, mujeres que hombres. un hombre solo 66. De Cierto, pero para un traese total, la mujer dedica bajo que consiste en ha39 horas al trabajo do- cer preguntas, investigar méstico, el hombre, 15. y analizar coyuntura, los Lavar, planchar, cuidar hombres valen por sus un pariente enfermo, capacidades. A las mulevantarse de madru- jeres, además de esas gada para atender el cualidades, se nos exige llanto de un bebe son estar en forma, teñirnos actividades que recaen el pelo, disimular las arruen la mujer simplemente gas y estar supermaquiporque así es y así ha lladas desde las cinco de sido siempre. El hombre la mañana. tiene diez horas más a Las mujeres trabajamos la semana que dedica más horas, ganamos meal ocio, a capacitarse o nos, sufrimos acoso, se a desarrollar su carrera nos exige que cumplaprofesional. mos con requisitos que 2) De acuerdo con estu- no tienen nada que ver dios de Servir, en el sec- con nuestras habilidator público los hombres des. Tal vez las leyes ganan 16% más que las cuotas no resuelvan Cajamarca, 09 dedeNoviembre de 2017 mujeres y en el privado esta situación, pero por la diferencia es de 29%. lo menos sinceremos el El motivo de la brecha discurso: el género, en es la discriminación; y nuestro caso, sí importa, se produce en casi todo sí influye y normalmente el mundo. Pongamos un se impone a la meritocraejemplo glamoroso y vá- cia. Y nos ocurre todos monos a Hollywood: la los días, así que dejémoCajamarca, de agostonos dede 2018 actriz Natalie02Portman hipocresías. CMYK
4
Viernes 21 de setiembre de 2018
L ocales Inician restauración de la casona Toribio Casanova en el Centro Histórico HISTÓRICA CASONA PRONTO SERÁ LA CASA DE LA IDENTIDAD CULTURAL CAJAMARQUINA
En ceremonia especial y contando con la participación de personajes ilustres de nuestra ciudad, la Municipalidad de Cajamarca y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), colocaron el primer adobe para los trabajos de restauración de la casona Toribio Casanova. El regidor de la comuna local, Antonio Gallardo Silva, manifestó que la restaura-
ción de este patrimonio cultural se convertirá pronto en la casa de la Identidad Cajamarquina. “El inicio de este proyecto marcará un hito en la historia de nuestra ciudad, porque no sólo recuperamos parte de nuestra cultura cajamarquina sino también la posibilidad de convertir a Cajamarca en un atractivo turístico a nivel nacional e internacional”, indicó Gallardo Silva. Asimismo, la directora de la Escuela de Arte “San Antonio de Cajamarca”, Sandra Cerna Merino indicó que el proceso de recuperación de la casona se va a realizar, inicialmente, con la inter-
vención de los sectores más deteriorados y que están a punto de colapsar como son la fachada y las paredes laterales, para posteriormente continuar con las demás etapas de restauración. Por su parte, el representante de la AECID, Juan de la Cerna Tórroba, destacó la preocupación de la actual gestión edil, liderada por el alcalde Manuel Becerra Vílchez de poner en valor este inmueble. “La ejecución de este proyecto es muy importante para los cajamarquinos porque busca la recuperación del Centro Histórico y la incorporación de Cajamarca en la lista de patrimonio
Fiscalía informa a la ciudadanía sobre sus acciones para prevenir delitos
Como integrante del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, el Ministerio Público informó a la población las acciones que viene desarrollando para prevenir la delincuencia. Así de manera continua se realizan operativos en diversos establecimientos de la ciudad y se ejecuta el Programa Estratégico de Prevención del Delito mediante sus líneas de acción; Fiscales en tu Escuela, Jóvenes Líderes y Padres Construyendo Hijos de Éxito.
Cada una de estas líneas de acción comprende el desarrollo de talleres formativos a fin de prevenir temas como acoso sexual, violencia contra la mujer, violencia familiar, pandillaje, consumo de drogas, entre otras. La feria se realizó en el Paseo de la Cultura y contó con la presencia de las instituciones que integran el Coprosec como la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, entre otras.
Banco de la Nación ya no cambiará billetes que no tenga sello de agua José Luis Pereyra Ayala, jefe del departamento de análisis del circulante, del Banco de la Nacion, informó que con la finalidad evitar la falsificación de billetes ahora el Banco ya no aceptará el cambio de aquellos billetes que no tengan sello de agua, cintillo de seguridad y no cambie de color. Sólo hasta el 19 de noviembre se aceptará el cambio de los billetes de alta denominación. CMYK
mundial de la UNESCO”, resaltó Serna Tórroba. Cabe destacar que gracias
a Toribio Casanova, quien presidió la gesta independentista, se logró que en
enero de 1854 Cajamarca adquiriese el título de Departamento.
Intervienen déposito de productos naturales de dudosa procedencia Efectivos Policiales de la Unidad de Seguridad del Estado de la Región Policial Cajamarca, tras realizar un operativo conjunto con el Representante del Ministerio Publico, representantes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, intervinieron un laboratorio clandestino y un local, que se dedicaba a la elaboración y venta de diversos productos naturales de dudosa procedencia. El laboratorio Clínico venía funcionando en el Jr. Batan N° 407 bajo el nombre de “Laboratorio CIEZA LAB”, encontrándose como encargada del mencionado local, la persona identificada como Jessica Luz, Astuhuaman Huamán (30); en dicho laboratorio venían elaborando diversos productos naturales, encontrando gran cantidad de envoltorios para envasar dichos productos, una bolsa de polietileno conteniendo polvo verduzco, con un aproximado de 10 kilos, una (01) maquina selladora de bolsas, reactivos vencidos para laboratorios, antibióticos vencidos de procedencia desconocida, Tres (03) bolsas de plásticos grandes conteniendo polvos de productos al parecer naturales, afiches de productos naturales listos para su elaboración, todo lo incautado asciende a un aproximado de S/. 10,000 (Diez mil soles). Posteriormente Personal Policial se dirigió al local “MEDICI-
NA NATURAL CIEZA” ubicado en el Jr. El Batan N° 469, lugar donde se dedicaban a la venta de los productos fabricados por LABORATORIO CLINICO “CIEZA LAB”, donde se incautó diversos productos naturales de dudosa procedencia, como es “7 PEPAS, REA GINSENG KOREANO ROJO, NUKU HIVA, FIBRA COL FORTE entre otros” ascendiendo a un
valor aproximado de S/. 20,000 (Veinte mil nuevos soles). Motivo Por el cual Personal Policial junto a las demás autoridades procedieron a incautar los productos antes mencionados mismos que fueron trasladado junto a la persona intervenida a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley. CMYK
5
Viernes 21 de setiembre de 2018
R egionales La UNACH construirá un edificio de 7 niveles en la plaza de armas La Universidad Nacional Autónoma de Chota (Unach) firmará mañana el contrato con la empresa ganadora de la buena pro para la construcción de su local administrativo ubicado en la cuadra 4 del Jr. José Osores (plaza de armas de esta ciudad). La obra tiene un presupuesto de cerca de 10 millones de soles y deberá ser ejecutada en un plazo de 8 meses. El inicio de los trabajos está previsto dentro de 15 días. Así informó la presidenta de la Comisión Organizadora, Florencia Adelina Arteaga
Torres, quien detalló que el nuevo local administrativo será de siete pisos y un sótano. Arteaga Torres también informó que la próxima semana serán entregadas las obras de construcción de las infraestructuras de las escuelas de Ingeniería Forestal y Ambiental e Ingeniería Agroindustrial. De igual manera, indicó que en dos semanas será entregado el proyecto de agua y alcantarillado del campus universitario. La Comisión Organizadora
pondrá su cargo a disposición en diciembre Los tres integrantes de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (Unach) tienen planificado poner su cargo a disposición en diciembre de este año ante el Ministerio de Educación. Adelina Arteaga Torres, indicó que dependerá del Ministerio de Educación si les ratifican o les agradecen por sus servicios prestados por más de tres años en la administración de la Unach. Arteaga Torres consideró
que ya ha cumplido los objetivos como presidenta de
la Comisión Organizadora, al igual que el vicepresidente
Académico y Vicepresidente de Investigación.
Con requisitoria vigente por el delito con- En Celendín: Desconocidos quemaron dos mototaxis tra la vida el cuerpo y la salud Efectivos Policiales de la Comisaria de Celendín de la Región Policial Cajamarca, durante el desarrollo de un Operativo Policial realizado por la Av. Cajamarca S/N (altura del parque El Sombrero – barrio Bellavista intervinieron a José Víctor Cruz Camacho (39). Personal Policial al momento de su plena identificación realizo la consulta en la Base de Datos de la PNP donde obtuvieron un resultado Positivo Requisitoria Vigente por el Delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud, en la Modalidad de Agresión en Contra de la Mujer o Integrantes del Grupo Familiar, solicitado por el Juzgado Penal Unipersonal de Celendín. El sujeto intervenido fue trasladado a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes para luego ser puesto a disposición de la autoridad
solicitante de acuerdo a ley.
El día de ayer jueves 20 de septiembre del 2018 se registró el incendio de dos moto taxis al promediar las 3:45 de la madrugada, este tipo de casos que se vienen presentando preocupan a la población Celendina generando zozobra. Puesto que no sería la primera moto taxi quemada ya se han registrado dos casos más en nuestra ciudad esto de acuerdo al informe que nos detalló el jefe inmediato de la compañía de bomberos de la provincia de Celendín. Al mismo tiempo a que los vecinos de los diferentes barrios de la ciudad se
organicen y pongan freno a dichos delincuentes que hoy por hoy generan miedo a nuestros pobladores. Por los casos ya presentados se presume que fue
incendio por manos ajenas. El hecho se registró en el barrio Sevilla en Av. Cajamarca frente al grifo Crismar en la provincia de Celendin - Cajamarca.
Tenía 42 KG de hoja de coca Tenía requisitoria vigente por el Efectivos Policiales de la Comisaria de Chuquibamba, tras realizar un operativo Policial en diferentes arterias de la ciudad, intervinieron a un vehículo de transporte público que llegaba al mencionado distrito, en cuyo interior viajaba como pasajera la persona Marleny Marquina Carrión (33), quien al notar la presencia Policial se mostró en actitud sospechosa. Personal Policial al momento de realizar registro vehicular, preguntó al conductor y pasajeros sobre tres sacos de polietileno, indicando la persona intervenida que los sacos era de su propiedad conteniendo en su interior hoja de coca en estado natural con un peso aproximado de 42 kilos con 10 gramos, refiriendo la intervenida que se dirigía hacia el Centro Poblado de Chuquibamba a realizar la venta de dicho producto. Posteriormente la persona intervenida en coordinación con el representante del Ministerio Publico, fue trasladada a la DeCMYK
delito contra el orden económico
pendencia Policial para continuar con las investigaciones correspondientes.
Efectivos Policiales de la Comisaria de Chota de la Región Policial Cajamarca, durante un Operativo Policial realizado a la altura del Pasaje Juan XXIII, cuadra 01- Chota, intervinieron a José Neicer Vásquez Fernández, de 34 años. Personal Policial al momento de realizar la consulta en la Base de Datos de la PNP obtuvieron un resultado Positivo Requisitoria Vigente, por el Delito Contra el Orden Económico en la modalidad de funcionamiento ilegal de casinos de juego, solicitado por el Primer
Juzgado Penal Chota. Motivo por el cual el sujeto intervenido fue trasladado a la Dependencia Po-
licial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley. Fuente: PNP CMYK
6
Viernes 21 de setiembre de 2018
Actualidad Por: Christian Chávez chris.chaveztejada@gmail.com
Economista
En primera ruta … ¿Y si exportamos berries?
Hace unos días el diario El Mercurio de Chile público una noticia sobre la potencialidad de los berries y la aportación en su economía con USD 200 millones en su PBI del 2017 como exportación no tradicional. Además de poseer una creciente demanda en países como EEUU, la Eurozona, Emiratos árabes y China. Sin embargo destacaron también la participación del Perú como una importante competencia en este mercado. Por lo que abordamos este tema estimado lector entendiendo que los berries ó llamados también con el término gourmet “frutos del bosque” son frutillas, arándanos, frambuesa y moras; estos antioxidantes son poderosos en vitamina C, bajos en colesterol, con minerales y beneficiosos
para la salud. En el Perú se producen en la zona norte y el año pasado logro posicionarse en el tercer lugar del mundo en exportación de arándanos y se tiene previsto exportar 400t. anuales en los próximos 5 años. Pero cuanto sabemos de los berries y sus beneficios económicos para nuestra región que actualmente enfoca sus esfuerzos en la producción de papa (48%), alfalfa (17%) y arroz (8%) además de tener como emblema agrícola el café (1%). De acuerdo a investigaciones de Sierra exportadora; Cajamarca cuenta con excelentes condiciones agroclimáticas, fisiológicas de suelo y constantes lluvias para desarrollar potencialmente frambuesas pudiéndose producir en Celendín, San Pablo y San Marcos por contar con mas de 200 hectáreas listas para este tipo de sembríos y varios lotes mas por acondicionar. Por lo tanto los producto-
res agrícolas deben apostar por la reconversión de sus cultivos tradicionales por nuevos e innovadores que generan mejor retorno financiero. Y ¿como nos iría con la rentabilidad? Tomaremos por ejemplo a la empresa Hortifrut Chile, que en su planta de producción hicieron si-
Análisis de la economía regional de Cajamarca mulaciones de rentabilidad y según un escenario pesimista la ganancia ascendía a 28% y un optimista en 43% invirtiendo USD 1 millón en 1.2 hectáreas a todo costo. El precio de la frambuesa procesada de forma industrial como producto final es USD 13 por kilo en supermarkets.
Las iniciativas del gobierno años anteriores es convertir la frambuesas en una potencialidad de exportación para Cajamarca a través del programa “Proyecto regional de berries” del cual su eficiencia se obtendría con programas de infraestructura civil de riego, asesoría a productores agrícolas, de-
sarrollo de cadenas productivas y empresariales por la Cámara de comercio y producción de Cajamarca CCPC y mejoras en políticas de exportación para aprovechar esta oportunidad que beneficiaría los niveles de trabajo y la diversificación en exportación agrícola en la región.
EsSalud programa Gran campaña integral de salud mañana sábado 25 en el Policlínico de Hoyos Rubio El sábado 25 a partir de las 8.00am en el local ubicado en la Avenida Hoyos Rubio Policlínico se realizará la gran campaña integral de salud en la que participaran todos los servicios que se ofrece en EsSalud a los asegurados como: salud bucal, nutrición, vacunas, control de anemia en niños, Psicología TBC, Planificación familiar, VH- SIDA,y todo lo relacionado a gineco.obstetricia. Los organizadores esperan la concurrencia masiva de la población asegurada, puesto que en esta feria tendrán la oportunidad de realizar todo tipo de consultas y atención en los servicios anteriormente indicados. Y como preámbulo a la realización de esta campaña integral de salud, el área CMYK
de capacitación como parte del plan local anual de capacitación , los días 23 y 24 del presente en el Hospital II de esa institución se estará llevando a cabo el curso taller “Parto humanizado en todas las etapas de la atención de éste, en el marco de los derechos del nacimiento. Vocero oficial de EsSalud manifestó que temas como interculturalidad y derechos, acompañamiento, semiología, profilaxis, corte oportuno del cordón umbilical, lactancia materna en el nacimiento, manejo activo del alumbramiento, atención del puerperio inmediato serán expuesto por conocidos profesionales de EsSalud y del medio por lo que se prevee que este evento sea todo un éxito. CMYK
7
Viernes 21 de setiembre de 2018
T odas las noticias Distrito de Cortegana en la Provincia de Celendín celebra fiesta patronal Desde el viernes 14 hasta el lunes 24 de setiembre el distrito de Cortegana, viene celebrando su fiesta patronal en honor a la Santísima Virgen de las Mercedes con el desarrollo de diferentes actividades religiosas, culturales, deportivas y sociales. Por ello el alcalde distrital Mariano Vásquez Rojas, trabajadores de la Municipalidad de Cortegana y mayordomos de fiesta, invitaron para que disfruten y compartan del programa de fiesta patronal. La celebración patronal comenzó el pasado 14 de setiembre con la paraliturgia de confraternidad y la reseña de la Virgen de las Mercedes. Mañana viernes será la Feria Productiva y
Costumbrista “Cortegana 2018”, con la exposición de productos agropecuarios, artesanos, gastronómicos y animales menores, en la plaza de armas del distrito. El día sábado tendrá lugar la antevíspera del día central. A las 6 de la mañana albazo en el atrio de la Iglesia Matriz, luego la gran concentración gallística en el Coliseo Amistad – El Estanque donde se jugará un pollón de dos mil soles, a las 3 de la tarde se realizará el arreglo del Templo, a las 07:30 de la noche la misa a cargo del Reverendo Padre Lázaro y luego de las 10 de la noche el gran baile popular y fantasía en el cielo con la quema de fuegos artificiales. La víspera del Día Central es el domingo 23 de se-
tiembre, para a las 07:30 pm se llevará a cabo misa a cargo del Reverendo Padre Lázaro, velada musical con la participación de grupos artísticos de renombre, quema de cohetes, bombardas, castillos multicolores y a la media noche gran serenata a la Santísima Virgen de las Mercedes. El programa deportivo se desarrollará el sábado 22 y domingo 23 de setiembre con un gran campeonato de Mini Fútbol Macho y la
participación de equipos oficiados y no oficiados, donde se disputará 12 mil quinientos soles en premios. Para el día central, lunes 24 de setiembre, a las 6:00 am el albazo mercediano con
Prohíben realizar mítines de cierre de campaña electoral en plaza de Cutervo
Prohíben terminantemente la realización de mítines de cierre de campaña electoral en plaza principal de Cutervo debido a declaratoria de emergencia de iglesia matriz. Gerente de servicios públicos de Municipalidad Provincial, Prof. Ernesto Salas Laserna, dijo que para tal fin se oferta lugares como explanada en el frontis de Juan Maldonado Gamarra, jirones
adyacentes a coso taurino y otros. El funcionario edil sostuvo que recintos públicos como el coso taurino, estadio, centro recreacional Tomas Gálvez Quispe no pueden ser utilizados para actividades proselitistas al estar impedido por ley. Finalmente aseveró que cumplido el proceso eleccionario, de inmediato las agrupaciones políticas deberán retirar propaganda electoral.
la quema de 21 camaretazos; a las 10:00 am la Misa del Día Central, seguido de
CMYK
Las provincias de Cajabamba, Celendín, Hualgayoc, San Marcos y Cajamarca fueron afectadas por el fuego que arrasó pastizales y fue controlado por los bomberos de la región y de Baños del Inca, efectivos del Ejército, brigadas del sector Salud,
del pueblo de Cortegana y luego un almuerzo de confraternidad.
Juramentaron a integrantes de las brigadas de auto protección escolar en la IE Nuestra Señora de la Merced
Efectivos Policiales de la Oficina de Participación Ciudadana de la Región Policial Cajamarca, se trasladaron a la Institución Educativa Nuestra Señora de la Merced, con la finalidad de realizar la Juramentación y entrega de implementos (credenciales, chompas, silbatos y cartillas informativas) a las madres de Familia integrantes de las Brigadas de Autoprotección Escolar.
Para dicho evento se coordinó con la Directora de la Mencionada Institución Marlene GONZALES GUERRA, misma que dio la bienvenida a los a los padres de Familia e integrantes de la Policía Nacional quienes dieron a conocer la importancia de la conformación de las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES), sus deberes y funciones, según Ley N° 30364- Ley para Prevenir,
Plataforma regional de defensa civil controló 16 incendios forestales La plataforma regional de Defensa Civil de Cajamarca, conformada por instituciones locales, logró controlar 16 incendios registrados en diversas provincias de esta región, informó la oficina de Defensa Nacional del gobierno regional.
la procesión de la sagrada imagen de la Virgen de las Mercedes por las calles
Educación, entre otras. El último incendio en sofocar habría sido en el distrito de Jesús. Los representantes de la plataforma de Defensa Civil se reunieron en la sede regional para coordinar acciones de monitoreo que permitan determinar los daños
Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los integrantes del grupo Familiar. De esta manera las integrantes de las Brigadas de Autoprotección Escolar, serán las encargadas de velar por la seguridad e integridad de los alumnos, contribuyendo en la mejora de los niveles de orden, tranquilidad y seguridad en las inmediaciones de la Institución Educativa.
generados por los incendios en la flora y fauna, y el lunes presentarán un informe. se presume que los incendios habrían sido provocados por pobladores del campo que queman arbustos secos para atraer la lluvia. Los agricultores también suelen limpiar sus terrenos para la época de siembra y todo el residuo que juntan suelen quemarlo. CMYK
8
olítica Política
Viernes 21 de setiembre de 2018
Conoceaatus tuscandidatos candidatos Conoce
San Marcos: Siempre fue Acción Popular ahora con el “PAUCA” Pablo Romero, estaría a punto de ganar las elecciones para la alcaldía de la provincia y con ello
recuperar la plaza política de Acción Popular que siempre habría cuna de los correligionarios.
Asunción: Pascual Cotrina va con el MAS y está primero Empresario asuncionero, ahora va con la bandera del MAS está en un lugar expectante y se disputarían la al-
caldía con Manuel Vigo, aunque muchos seguidores de Pascual estarían pensando que es su alcalde 2019 - 2022
Líder Luis Dilas primer lugar al sillón municipal en Chetilla Un líder autentico bordeo los tres mil simpatizantes en el caserío de Cocha-
CMYK
pampa quien ofreció las mejores en agricultura, ganadería y medio ambiente
CMYK
Viernes 21 de setiembre de 2018
9
Lideran la Regiรณn
CMYK
CMYK
10
Viernes 21 de setiembre de 2018
N acional TC se pronunciará sobre restricciones a cuestión de confianza en octubre
Keiko Fujimori solicitó reprogramar su declaración por aportes a FP
EL PRESIDENTE DEL TC, ERNESTO BLUME, RECORDÓ QUE TIENEN UN PLAZO DE 30 DÍAS HÁBILES DESPUÉS DEL 28 DE SETIEMBRE
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Blume, recordó que tendrán un plazo de 30 días hábiles para pronunciarse sobre la impugnación que se ha presentado contra los cambios que se realizaron en el Reglamento del Congreso, todo ello en relación a plantear restricciones a la cuestión de confianza. El magistrado informó que el 28 de setiembre recién escucharán a ambas partes, a favor y en contra de las modificaciones al reglamento que oficializó el Congreso en marzo de este año en el sentido en que limitan las cuestiones de confianza para que no puedan presentarse por
normas específicas presentadas por el Ejecutivo. “El 28, en Arequipa, se van a ver varias causas de inconstitucionalidad. Eso significa que va a haber una audiencia pública en la cual vamos a escuchar a abogados de ambas partes que van a formular los fundamentos de su respectiva posición”, detalló Ernesto Blume. En ese sentido, recordó que ese mismo día no se van a resolver ninguna de
las causas, incluyendo la impugnación planteada al cambio del reglamento. “Se resuelve dentro del plazo de 30 días hábiles después de la vista”, precisó el titular del TC. Ernesto Blume manifestó que el pleno del TC podría tomar una decisión antes o después de los 30 días, dependiendo del caso. Sobre la viabilidad de la cuestión de confianza que presentó el presidente del Consejo de
Ministros, César Villanueva, Ernesto Blume evitó opinar por encontrarse todavía en proceso la impugnación arriba mencionada. “Haría mal en adelantar opinión porque estoy prohibido de ello. Lo que sí puedo decir es que el Perú debe estar tranquilo que su TC va a analizar el caso con toda responsabilidad y va a resolver en el marco de la Constitución”, garantizó.
“Sería una canallada que Fuerza Popular le saque la vuelta a la confianza” El portavoz alterno de Peruanos por el Kambio (PpK), Jorge Meléndez, consideró que “sería una canallada” de Fuerza Popularsi la saca “la vuelta” al voto de confianza aprobado anoche por el Parlamento a favor del Gabinete liderado por César Villanueva. Agregó que el fujimorismo se comprometió en la Junta de Portavoces a tener aprobada la reforma política para el 4 de octubre. Meléndez negó que el oficialismo haya incurrido en un error al firmar el documento sobre el que se basó el voto de confianza sin que este fije una fecha para que los proyectos sobre no reelección parlamentaria, retorno a la bicameralidad y financiamiento de partidos políticos estén listos para ser llevados a referéndum el domingo 9 de diciembre. “El error sería de parte de CMYK
Fuerza Popular si incumple los compromisos que ha asumido en la Junta de Portavoces [del Congreso], se tienen que cumplir. Sería una canallada que luego ellos desconozcan esto y le saquen la vuelta a la cuestión de confianza que hemos aprobado” el congresista oficialista también criticó que la parlamentaria Rosa Bartra (Fuerza Popular) haya suspendido el debate que tenía previsto realizar el día de ayer jueves la Comisión de Constitución sobre la bicameralidad. “Si Fuerza Popular toma una actitud de relajamiento, de seguir dilatando el tiempo lo único que van a hacer es enfrentarse a la población, porque la población se va a sentir burlada por esta actitud del fujimorismo”, subrayó. El ex ministro de Desarrollo
e Inclusión Social, además, refirió que la posición de la bancada naranja “es desatinada”. “Algunos congresistas de esa bancada dicen que estos proyectos no son importante y que se van a tomar su tiempo cuando ya asumieron un compromiso de tenerlos listos hasta el 4 de octubre, ellos deben coordinar bien, no tomar posiciones contradictorias. Esas marchas y contramar-
chas lo único que generan es un desconcierto en la población”, acotó. Por su parte, la parlamentaria Patricia Donayre (PpK), integrante de la Comisión de Constitución, cuestionó la suspensión de la sesión de este grupo, a la cual estaban citados especialistas. “Suspendieron Comisión de constitución, No hay pleno de jueves. ¡Ya no hay apuro!”, escribió en su cuenta de Twitter.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, no asistió el día de ayer jueves al despacho del fiscal José Domingo Pérez, quien tenía previsto interrogarla por los presuntos aportes irregulares que recibió su partido para la campaña presidencial del 2011. La ex congresista envió dos escritos solicitando la reprogramación de esta cita y otra por los cocteles de su agrupación, prevista para el día de hoy viernes. Fuentes cercanos a este medio indicaron que Fujimori Higuchi ha señalado que no puede asistir a declarar por tres semanas, porque tiene “compromisos políticos asumidos”. Las mismas fuentes precisaron que Mark Vito, esposo de la ex candidata presidencial, no ha presentado ningún escrito. Vito también fue citado a de-
clarar hoy por el fiscal Pérez, aunque por los cocteles organizado por Fuerza Popular. Keiko Fujimori es investigada por el presunto delito de lavado de activos, a raíz de los presuntos aportes que la empresa brasileña Odebrecht entregó a su partido en el 2011. Jorge Barata, ex representante de Odebrecht en el Perú, declaró que le entregó US$1 millón a los ex ministros fujimoristas Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya para financiar la primera campaña presidencial de la ex parlamentaria. Sin embargo, los ex dirigentes de Fuerza Popular han negado esta versión. Giuliana Loza, abogada de la lideresa de Fuerza Popular, confirmó a este Diario que realizó ayer los dos pedidos de reprogramación. “Estamos a la espera de nuevas fechas”, señaló.
Subcomisión excluyó a Héctor Becerril de informe contra César Hinostroza La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales decidió remover del informe contra el suspendido juez supremo César Hinostroza las menciones que consideraban que el congresista Héctor Becerril(Fuerza Popular) habría cometido infracciones constitucionales por las presuntas reuniones que mantuvo con ex miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). La cuestión previa que permitió esta modificación en el informe que elaboró el congresista Oracio Pacori (Nuevo Perú) fue planteada por Milagros Salazar (FP) por considerar que Héctor Becerril estaba siendo materia de otro proceso dentro de la subcomisión. El planteamiento de Salazar fue aprobado por nueve votos a favor, dos en contra y tres abstenciones. El informe final de Oracio Pacori no solo estableció
que hubo infracción constitucional por parte de César Hinostroza, sino que también acusó de faltas similares a ex consejeros del CNM como Iván Noguera, Guido Aguila, Julio Gutiérrez y Orlando Velásquez. En el caso de Guido Aguila, se detalló que se habría cometido infracciones por haber concertado una reunión entre el congresista Héctor Becerril y el ex consejero titular del CNM Baltazar Morales para pedir que vote a favor de que Julio Gutiérrez asuma la presidencia de esta entidad en el 2017. “(Oracio) Pacori concluye que Guido Águila incurrió en infracción constitucional por organizar encuentro entre Becerril y Morales. Por eso, Fuerza Popular excluye este extremo del informe porque ‘a Becerril lo está investigando César Vásquez’. Una manito para Becerril y otra para Aguila”, opinó Costa vía Twitter. CMYK
11
Viernes 21 de setiembre de 2018
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER Se requiere:
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Se necesita Técnico (a) de Farmacia Titulado, con o sin experiencia, comunicarse al 947435976 (solo atiendo por whatsapp), para tratar horarios, salario, experiencia y para remitir Hoja de Vida, recomendaciones etc..
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Se solicita Solicito Operarios de Almacén para empresa de consumo masivo Empresa de productos médicos se encuentra en búsqueda de Montacarguistas con Experiencia en farmacias para ubicarlos en autoservicios de su provincia. Requisitos: Edad: 18-55, Experiencia mínima de 3 meses, de preferencia Deseable en boticas ,Operar correctamente las herramientas del área, Responsable de los equipos asignados, que sea proactivo con ganas de superación, responsable y respetuoso. ENTREVISTAS VIRTUALES: Whatsapp 932-630-353 mencionar turno diurno CONDICIONES DE TRABAJO –Contrato cada 6 meses con un sueldo de 1500 soles y todos los beneficios de LEY (gratificaciones, utilidades, vacaciones, CTS, Asignación familiar, Seguro médico), Horario de trabajo rotativo: Primer Turno de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Se necesita señorita para
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A. Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
atención en tienda
# 959294460 076 - 606745
Necesito una señorita de muy buena presencia de 18 a 25 años carismatica, soltera, sin hijos y con disponibilidad para viajar a Lima para atender en una tienda de artefactos. Se le brinda alojamiento y Almuerzo. el sueldo es de S/. 900 soles de Lunes a sabado de 8am a 6pm, s/c experiencia.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados
Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Solo Interesadas llamar al 939354100 Sr. Juan para coordinar entrevista aqui en Jaen o escribir al watsap 939354100. por favor solo interesadas.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
12
Viernes 21 de setiembre de 2018
E ntrevista
Silvia Pessah: “Estamos trabajando para que haya ‘cola cero’” LA MINISTRA DE SALUD HABLÓ RESPECTO A LAS CIFRAS CAMBIANTES DE LA ANEMIA, EL SIS, LOS OCTÓGONOS DE LA DISCORDIA Y LA DONACIÓN OBLIGATORIA DE ÓRGANOS.
“La cuestión de confianza planteada por el presidente Vizcarra es legítima y constitucional, y el Gabinete en pleno la respalda. Ejecutivo y Congreso necesitamos superar estas diferencias y trabajar juntos por el bienestar de la población”. Ahora sí, la entrevista. — ¿Cómo va el niño anémico? Resulta que la meta era bajar de 43% a 19% en el 2021, pero subimos a 49% y luego bajamos a 45%. En diciembre del año pasado, teníamos 43% de niños anémicos. En abril teníamos 49%, las cifras subieron en la misma encuesta Endes. Entre abril y agosto, que es nuestra gestión, bajamos a 45%. La meta para este año es 42%. — ¿Por qué el pico de 49%? La estadística desagregada muestra un aumento significativo cada año. — Es estacional. ¿Mantiene la meta de 19% al 2021? Sí, estamos comprometidos con ella. Bajamos a 45% por las intervenciones que hemos hecho no solo en tratamiento, sino en prevención. Además, trabajamos multisectorialmente con Vivienda, con la misma PCM, que organiza esta sinfonía para lograr disminuir la anemia. — No destaca al Midis y, sin embargo, la ministra La Rosa habla dando la impresión de que lidera el tema. El Midis tiene la secretaría general de la CIAS [Comisión Interministerial de Asuntos Sociales] y cada ministerio tiene sus funciones puntuales. Para cada uno sus acciones son las más importantes, para mí, son las mías; para la ministra La Rosa, las suyas. — Si se instala una cultura CMYK
de alimentación saludable, la disminución sería progresiva, ¿no? Me encanta eso. El “Nelson” [tratado de pediatría] dice que hay que cambiar la cultura para que en cada lugar del mundo la alimentación sea saludable y nutritiva. Por ejemplo, en Ayacucho un grupo de comunidades trabaja en la crianza de cuyes, han dado cuyes a sus hijos, y han reducido la anemia. — ¿Cómo va la promesa de redes integradas? Hay que integrar desde el primer nivel de atención, o sea las clínicas de familia [postas y centros médicos] hasta los hospitales. La historia clínica debe estar en distintos lugares al mismo tiempo. Ya nos acercamos al 10%. — Sabemos que la gente no va al primer nivel de atención, donde podría resolver sus problemas. Pero el Estado hace lo mismo cuando se preocupa más en invertir en hospitales. No estamos descuidando postas ni centros. En Lima, hemos declarado en emergencia 198 establecimientos.
— ¿Maneja el porcentaje de inversión destinado a cada nivel de atención? Lo que hay que hacer es una corrección a las cifras, que sea más o menos 50/50; no en montos, sino en proporcionalidad. — La población que puede acogerse al SIS [Seguro Integral de Salud] aumenta más que el presupuesto. Tenemos población no solo en extrema pobreza que se acoge al SIS, sino que hay otro mecanismo para acceder, semicontributivo, por un monto pequeñito. Luego, hay un porcentaje de peruanos que no tiene ningún tipo de seguro. Queremos un aseguramiento universal. A eso apuntamos. — Su nombre estuvo en el candelero cuando el presidente Vizcarra dio a entender que, en su segunda reunión con Keiko Fujimori, ella prácticamente pidió su cabeza. ¿Se lo comentó? Al presidente lo vemos una vez a la semana, en el Consejo de Ministros, y nos dio la explicación correspondiente, así que no nos agarró de sorpresa. — Keiko Fujimori dijo que no pidió su cabeza,
sino que en una reunión donde estuvieron usted, el primer ministro, el congresista Miguel Castro y Daniel Salaverry, autor del proyecto del semáforo nutricional, se llegó a un acuerdo que el Gobierno no respetó. Nos reunimos en la PCM con estas personas, además de la ministra La Rosa y un asesor español [no recuerda el nombre], por parte del congresista Salaverry. Nos sentamos a hacer una serie de revisiones, pero no llegamos a ningún acuerdo. — ¿Tiene una posición a favor de despenalizar el aborto en casos de violación? Como gobierno, no tenemos en la agenda pública en este momento ninguna posición respecto al aborto. [Insistimos en su posición personal, pero prefiere no darla]. — ¿Por qué no evitar campañas inútiles de donar órganos y damos una ley para que todos seamos donantes a menos que alguien exprese que no? Hace años el Minsa se opuso a ello. Es una propuesta del con-
gresista Carlos Bruce, la hemos revisado. No hay ningún impedimento legal. Estamos absolutamente de acuerdo. — ¿Ha tenido que pedir mucho para que le den suficiente presupuesto? Es una pregunta difícil. Siempre pido mucho más, pero hay una sola bolsa y tratamos de ser eficientes y certeros, tanto en el nivel central en el ministerio como en el nivel regional. — Este es un gobierno de dos ex gobernadores que apuestan a descentralizar. ¿Ha aumentado en su sector la proporción de lo transferido a regiones? Somos descentralistas, estoy de acuerdo. Sin embargo, también tengo que aceptar que en algunas regiones es un poco más difícil la ejecución porque se traba. Por eso apoyamos a diferentes regiones para garantizar que la ejecución se lleve como se debe. — Usted me dijo en otra entrevista que apuesta por la salud mental. ¿Puede haber una política pública que establezca condiciones para que las asegura-
doras privadas cubran la salud mental? Así es y hemos dado opinión favorable a un proyecto de ley del congresista Jorge del Castillo. — ¿Cómo va el tema del cannabis medicinal? Hemos levantado todas las observaciones, está en prepublicación. Es un tema muy sensible, porque hay mucha gente que necesita su uso permanente, niños que convulsionan 30 veces al día. Nos hemos sentado con los padres. Queremos que el Estado escuche a la gente y eso lo tengo en el corazón. — Cuando se habla de salud pública, hay un rosario de quejas sobre atención y colas y citas. ¿Qué decirle a la gente? Que intensamente estamos trabajando para que haya ‘cola cero’, pero eso no significa que te atiendan inmediatamente, sino que estamos trabajando en una central telefónica para sacar citas y nos la darán entre 2 y 3 días, dependiendo de la especialidad y el lugar. Queremos que la gente sienta que les acercamos nuestros servicios. CMYK
13
Viernes 21 de setiembre de 2018
special E Qué son las calorías de calidad y cómo asegurarte de que las estás consumiendo MANTENER UNA DIETA SALUDABLE NO SOLO ES TENER EL CONTEO CALÓRICO A RAYA, TAMBIÉN HAY QUE CONSUMIR AQUELLAS QUE APORTAN VALO NUTRITIVO.
C
alorías de calidad”. Este es el concepto lanzado recientemente por la Fundación Británica de Nutrición (BNF, por sus siglas en inglés), con el objetivo de hacer que la gente piense más en el tipo de alimentos que consume y ponga atención a su valor nutricional para seleccionar las mejores calorías. Las calorías —que en exceso pueden ser la causa de obesidad y enfermedades asociadas al exceso de peso— son las encargadas de darle a nuestro cuerpo energía. Las mujeres necesitan alrededor de 2.000 por día, y los hombres cerca de 2.500. El servicio de salud pública de Reino Unido recomienda dividir su ingesta de la siguiente manera: - 400 en el desayuno - 600 en el almuerzo - 600 en la cena - bebidas y refrigerios saludables a lo largo del día Los envoltorios de los alimentos te dirán cuántas calorías (kcal) tiene el producto en cuestión. Sin embargo, detectar la opción más saludable puede ser más difícil. Un puñado de 30 g de frutos secos contiene cerca de 174 kcal, una cantidad similar a un par de galletas de chocolate. Pero la BNF dice que los frutos secos contienen calorías de calidad, mientras que las galletas no. Una palta, por su parte, tiene muchos nutrientes buenos. Y aunque su valor calórico sea superior CMYK
a otras frutas y vegetales frescos, sus calorías son de calidad. Una cerveza baja en calorías, en contraste, no es nutritiva. --- Alto en calorías vs. bajo --Los alimentos altos en calorías son por lo general menos saludables, pero no en todos los casos. Y aquellos que se promocionan como con menor contenido calórico pueden
no ser los más saludables. Bajas calorías significa: 40 calorías o menos por porción 20 kcal por 100 ml si es una bebida --- “Cero” calorías --Los fabricantes están autorizados a decir que sus productos alimenticios tienen “cero” calorías si las porciones tienen menos de 5 calorías. Pero estas cuentan. Una lata de una gaseosa de
“cero” calorías tiene cerca de 10 kcal, lo mismo que una pequeña zanahoria (30 gramos). Pero la zanahoria tiene calorías de calidad, mientras que la gaseosa no. -- Calorías vacías --Los expertos se refieren generalmente al alcohol de esta manera, pero lo mismo puede decirse de cualquier alimento o bebida con alto contenido de azúcar pero bajo conteni-
do nutricional. Un chupetín puede tener unas 45 kcal, solo un poco más que una manzana. Pero estas calorías son vacías, mientras que las de la manzana son de calidad.¿ --- Calorías escondidas --Cuando la gente dice calorías escondidas, quieren decir alimentos o bebidas que tienen un valor calórico muy superior al que la mayoría cree. Un pote de 125 gramos de
yogur con frutas de bajas calorías puede contener más de 100 kcal, más que una galleta bañada en chocolate. Un yogur sin sabor con unas fresas o un puñado pequeño de granola con poca azúcar puede ser una mejor elección, desde el punto de vista de las calorías de calidad. -- Calorías fuera de la casa --Hoy día, cerca de un cuarto de las calorías que ingerimos provienen de las comidas y bebidas que consumimos fuera de la casa. Y cuando comemos fuera es mucho más difícil controlar cuántas y qué tipo de calorías comemos. Un café con leche hecho con leche semidescremada contiene unas 78 kcal. Pero si le añades jarabe de vainilla, por ejemplo, habrás duplicado la cantidad de calorías, sin consumir ninguna de calidad. --- Cómo hacer para seguir una dieta saludable --Según el servicio de salud de Reino Unido, una dieta sana debe incluir: - muchas frutas y vegetales - algunos alimentos ricos en almidón como por ejemplo pan integral, fideos y arroz - alguna proteína (carne, pescado, lácteos o granos) - un poco de grasa Cosas que deberías reducir: - bebidas gaseosas dulces - bebidas alcohólicas - cereales llenos de azúcar en el desayuno - pasteles - galletas - tartas Y si tienes necesidad de perder peso, lo ideal, según el servicio de salud británico es perder cerca de medio o un kilo por semana, consumiendo unas 500 o 600 kcal menos por día de lo que necesitas. “Si estás comiendo muchas calorías, necesitas reducirlas, pero también debes asegurarte de que lo que consumes se bueno en términos de nutrición”, dice Frankie Phillips, de la Asociación Dietética Británica. CMYK
14
Viernes 21 de setiembre de 2018
E ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE
HUMOR Mandamientos Un parroquiano llega a confesarse con el cura: - Padre cuando vine a la iglesia mi intención era robar un sombrero, porque había perdido el mío. Pero al escuchar un sermón suyo decidí no hacerlo. - Muy bien hijo mío, eso se llama arrepentimiento. Seguro que escuchaste cuando hablamos del mandamiento que dice “no robarás” - No padre, se trata del mandamiento “no desearas a la mujer de tu projimo”... ahí me acorde donde había olvidado mi sombrero.
Belinda en graves problemas con la justicia mexicana
Notas del espectáculo
La buena suerte en la vida de Belinda podría dar un giro inesperado y es que ahora el Tribunal Electoral de México la acusa de violar artículos de la constitución para favorecer a la nueva campaña de Andrés Manuel López Labrador, más conocido como AMLO.
Angelina Jolie y Brad Pitt se reúnen para aclarar situación sobre sus hijos Luego de varios rumores, la expareja conformada por la actriz Angelina Jolie y Brad Pitt, decidieron volver a reunirse por el bienestar de sus primogénitos. Así es, Pitt y Jolie restablecieron contacto para poder escuchar y aceptar el cronograma de visitas que disponga el tribunal de familia sobre sus engreídos. “Brad y Angelina organizaron una reunión secreta en casa. Es la primera vez que se reúnen para hacer que las cosas funcionen desde la
terapia grupal con los niños. La reunión fue todo un éxito y decidieron que se quedarán con el plan de custodia que se llegue a establecer en los tribunales”, indica Entertainment Tonight. Pero ello no fue todo pues, la fuente mencionada, indicó que Angelina quiere mejorar la relación con su expareja pues vio “ya era el momento”. “Brad Pitt ha buscado hacer las paces durante todo el proceso y ahora parece que están en un punto donde pueden
Tauro: 21 abr. 21 may. En tus manos estará concretar esa conversación que te dé la posibilidad de armonizar nuevamente con esa persona. Solo las dudas te alejarán de eso. Géminis: 22 may. 21 jun. Esa actitud independiente será muy atractiva a los ojos de quienes te rodeen. Te sentirás especialmente admirado. Alguna noticia te hará sentir mejor contigo mismo y eso se proyectará al exterior. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Momento para darte algunos gustos que habías aplazado por diversas actividades. Tu atractivo se verá exaltado y querrás disfrutar de ello. Eventos sociales, encuentros y demás actividades placenteras. Leo: 23 jul. 23 ago. Un acontecimiento cambiará el curso de las cosas para este día. Es posible que te desengañes de algunas personas que no han tenido las mejores intenciones contigo. Aprenderás de la experiencia. Virgo: 24 ago. 23 set. Solo una actitud más activa y no de lamentación, cambiará el curso de las cosas y de lo que te está agobiando. Tendrás que luchar por lo que realmente te importa en todos los campos de tu vida. Libra: 24 set. 23 oct. Una comunicación te sorprenderá y será el inicio de más mensajes que te llenarán de expectativas. Tendrás que evitar caer en la indecisión para saber actuar en el momento oportuno. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Alguien actuará con recelo y temor frente a ti. Es importante que vayas con calma para conocer mejor a esa persona.
crear una situación más tranquila Al parecer, la expareja quiere hacer para los niños”, señala la fuente del las paces pues, años atrás, la relación que llevaban era complicadacada. medio de comunicación.
TIPS:
Tina de baño impecable Se limpia muy bien con vinagre caliente. Si tiene manchas amarillas puedes eliminarlas aplicando una mezcla hecha con el jugo de un limón y dos cucharaditas de sal fina. Si la tina del baño está tapada, mezcla en un bol dos cucharadas de sosa y dos de sal, añade agua y con una cuchara disuelve bien. VierCMYK
Aries: 21 mar. 20 abr. Temas de índole burocrático podrían demorar la atención que le pongas a tus labores cotidianas. El enfriar tus conceptos del amor te estaría cortando las posibilidades que se presenten.
te la mezcla en el desagüe y deja que actúe una media hora. A continuación deposita agua bien caliente por el desagüe y el problema estará solucionado.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tomas nuevos rumbos en tu vida personal. Es importante que expreses con transparencia cuáles son tus expectativas a esa persona. Capricornio: 22 dic. 20 ene. Tomarás la iniciativa para conseguir que esa persona regrese a tu vida. Tendrás que ser autocrítico para asumir los errores que deterioraron la buena comunicación. Reconciliación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Buscarás un espacio en soledad para evaluar tu situación sentimental actual. Alguien tratará de hacerte compañía, a pesar de lo que planifiques. Piscis: 20 feb. 20 mar. Sentirás mayor armonía entre tu pareja y entorno inmediato. Una ayuda del cielo llega a ti y te dará la tranquilidad que estabas buscando. Es tiempo de evitar las dudas y cometer los mismos errores. CMYK
15
Viernes 21 de setiembre de 2018
D eporte Arquímedes Figuera regresaría al equipo titular para enfrentar a San Martín
Las buenas noticias llegaron a Universitario de Deportes. Y es que los cremas ya podrán contar con Arquímedes Figuera , considerado una pieza fundamental, para enfrentar a San Martín , en un duelo decisivo en sus aspiraciones para alejarse de la zona de descenso. Durante la última práctica que realizó Universitario de Deportes, Arquímedes Figuera trabajó en el que sería el equipo titular que enfrentará a San Martín. El volante jugaría al lado de Enmanuel Páucar. Arquímedes Figuera fue expulsado en el choque ante Melgar, en su intento de corregir su error en el medio campo, tras perder el balón muy fácilmente. De hecho, su acción generó muchas críticas por parte de los hinchas
Selección Peruana confirma partido amistoso contra Costa Rica para noviembre
Guerrero tras inspección en Swissotel
“Estoy aquí en mi país, el lugar donde me han perjudicado. Me gustaría venir a jugar. Me siento indignado”. Con esas palabras, Paolo Guerrero mostró su enfado luego de la inspección que el Ministerio Público realizó ayer en tarde al hotel Swissotel.
Sport Huancayo vs. UTC chocan hoy por la fecha 4 del Torneo Clausura SPORT HUANCAYO Y UTC SE ENFRENTAN EN LA ‘INCONTRASTABLE’ BUSCANDO RECUPERARSE DE LOS MALOS RESULTADOS. (GOL PERÚ/8:00PM)
Sport Huancayo vs. UTC se enfrentan en la ‘Incontrastable’ en duelo válido por la fecha 4 del Torneo Clausura (8:00 p.m/GOL PERÚ). El local se encuentra en un momento complicado y cayó, la fecha pasada, con Melgar en Arequipa. La visita, por otro lado, viene de empatar sin goles frente a Ayacucho. Sport Huancayo no pasa por su mejor momento. El equipo del profesor Grioni solo pudo ganar uno de sus últimos ocho encuentros y se aleja cada vez más de la parte superior de la tabla acumulada. A pesar de eso, el ‘Rojo Matador’ tiene de su
lado al Estadio Huancayo. Este año, y por el torneo local, los huancaínos han caído en apenas dos ocasiones jugando como locales (contra Binacional y
Melgar). Ahora, UTC tiene en los planes ser el tercero en ganar en la ‘Incontrastable’, y por fin, quebrar una racha de cuatro partidos sin poder ganar.
Los dirigidos por Franco Navarro celebraron, por última vez, en Matute. Ese día, el ‘Gavilán del Norte’ terminó con las aspiraciones de los ‘íntimos’ de conseguir el
Apertura y consiguieron su quinto triunfo fuera de casa. Ahora, los cajamarquinos visitarán Huancayo en busca de los tres puntos.
José Carvallo: “esperamos conseguir los tres puntos ante Sport Huancayo” EL EQUIPO DE FRANCO NAVARRO NO HA PODIDO SUMAR DE A TRES EN EL TORNEO CLAUSURA, ESPERAN CONSEGUIRLO ENTE EL ‘ROJO MATADOR’ EN HUANCAYO
El director deportivo de la FPF afirmó que la Selección Peruana chocará contra Costa Rica en noviembre. El duelo no se desarrollará en Lima, sino en provincia, a pedido de Ricardo Gareca. “ Perú está cotizado. Honduras es una posibilidad. Uno no siempre puede encontrar rivales de la categoría de Alemania. Es difícil traerlo a los europeos. No nos sonrojemos, si jugamos contra Costa Rica. No seamos presumidos. Brasil jugó contra El Salvador y no pasó nada”, agregó Juan Carlos Oblitas . Por otro lado, ‘El Ciego’ negó que Colombia sea el otro rival que la Selección Peruana enfrentará en Lima para noviembre. Eso sí, Argentina aún es una posibilidad. CMYK
José Carvallo, arquero de UTC, espera sumar sus tres primeros puntos en el Torneo Clausura. Además, el portero es consciente que la plaza en Huancayo el difícil y confía que harán un buen partido este viernes en la ‘incontrastable’. “Sabemos que es un partido complicado, siempre de visitante, y Huancayo siempre se hace fuerte, vamos a tratar de hacer un buen partido, inteligente y poder sacar los tres puntos. Queremos sumar de a tres que no lo hemos podido conseguir en este Torneo Clausura“, comentó a Gol Perú. Sobre la estadística que
indica que han rendido como visita dijo: “Hemos hecho buenos partidos de visitante y esperemos que no sea la excepción. A pesar
de ser un plantel corto, están en buen nivel, calidad. Me preocupa el tema del recambio, por ser un equipo corto”, explicó.
Sobre los objetivos que quieren alcanzar detalló: “Estamos manejándonos para hacer un buen Torneo Clausura, poder seguir
sumando y poder entrar a un torneo internacional que es el objetivo del equipo y poder pelear el torneo”, sostuvo. CMYK
16
EDspecial
Raúl Fernández defendió a Juan Vargas: “A los más grandes siempre nos van a chancar”
eporte
Esto es así, cuando se pierde a los más grandes nos van a chancar. Nos cae el peso y es lo que toca. y somos conscientes de que cuando se pierde es a nosotros a quiénes critican”
Viernes 21 de setiembre de 2018
Escolar 2017 Gareca aguarda liberación de Paolo para volver a convocarlo a la Selección Peruana
Tribunal Federal Suizo responderá en los próximos días la apelación de Paolo Guerrero. El Inter y la Selección Peruana esperan un milagro antes de octubre.
Hinchas piden que el equipo de UTC vuelva a jugar en Cajamarca Clamor popular los hinchas se pronunciaron pidiendo a los dirigentes que el UTC vuelva a jugar en Cajamarca y lo haría en el estadio Josdic que ya está habilitado. Como se sabe el “Gavilán norteño” desde marzo de este año viene jugando de local en el estadio Germán Contreras de Cajabamba, debido a que la cancha del Héroes de San Ramón no califica para el fútbol profesional y tuvo que mudarse de la capital del departamento. UTC juega sin el aliento y el calor de la afición y su hinchada que es fundamental en el apoyo, el respaldo de la tribuna ayuda mucho en el ánimo de los jugadores y los partidos también se gana
con el respaldo popular Sin embargo, en los partidos que viene jugando de local en este Clausura no ha podido ganar y sumar de a tres, no está bien futbolísticamente; a caído en la tabla acumulada peligra un cupo a un torneo internacional, igual en lo económico está a perdida va escaso público a ver a UTC y los hinchas que viven en Cajamarca tampoco van por el costo que tienen que hacer para su traslado y su alimentación. Es decir, UTC juega a pérdida económica en Cajabamba. Luego de pasar la inspección técnica por parte de la Comisión de Estadios de la Federación Peruana de
Futbol, el escenario Cristo El Señor, ubicado en Tartar distrito de Los Baños del Inca, espera obtener el certificado de Defensa Civil en una semana y quedar habilitado para el futbol profesional. El certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE para el estadio del JOSDIC debe ser otorgado, según Decreto Supremo 002-2018 PCM, por la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca que le compete a las municipalidades distritales la inspección de los locales grandes o pequeños que se ubican en su jurisdicción. Antes lo hacía la municipalidad provincial pero la norma ha sido modificada.
Comerciantes Unidos realizó su primer Por el ascenso a primera entrenamiento en el estadio Josdic división de futbol 2018 Operación salvar la categoría a cuatro días del partido entre Comerciantes Unidos y su similar de Sport Rosario, el plante cutervino realizó este martes su primer entrenamiento en la cancha del estadio Josdic. Los trabajos físicos están a cargo del preparador físico y los jugadores Araujo, Serrano, Diez Canseco, Mogollón, Rivas, Bogado, Correa, Reyes, Cuncho, Curie, Pérez, entre otros participaron de la práctica, pese a su reciente llegada a su nueva sede Baños del Inca. Cabe señalar que Javier Arce y sus dirigidos llegaron de Trujillo la tarde del lunes y fueron ubicados en sus nuevos hospedajes. Según su presidente Aníbal Pedraza el plantel conjuntamente con el comando técni-
CMYK
co llegan para instalarse en Cajamarca donde jugarán de local lo que resta del torneo Clausura. Después que la Federación Peruana de Fútbol cerro el estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo, las “ Águilas cutervinas” estuvieron como gitanos sin tener una sede fija, los llevaron a Guadalupe estadio Carlos Olivares en la Región Lambayeque en donde jugó el Apertura y parte del Clausura, luego lo pasaron al
estadio Mansiche en la Región la Libertad en donde jugó un solo partido y finalmente viene a Cajamarca jugar de local en el estadio Cristo El Señor que se única en el caserío de Tartar Chico distrito de Baños del Inca Provincia Cajamarca departamento Cajamarca. El técnico Arce afina el equipo para enfrentar al complicado rival que va a tener al frente este domingo en Huaraz estadio Rosas Pampa ante Sport Rosario.
Arrancó la liguilla de ascenso de la Segunda División de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca y el elenco del 28 de julio empezó con buen pie sumando sus primeros 3 puntos que lo deja con ventaja para el cupo a la Primera División. Mientras que Aguerridos Cajamarca igualó con Sporting Caxamarca, igual Sport Prado con el Punre. Deportivo 28 de Julio ganó 2-1 al Imperial y es el puntero de la liguilla Jugaron el encuentro de fondo y el club 28 de Julio se impuso por 2-1 al deportivo Imperial con este triunfo el cuadro rojo es el líder de la liguilla del campeonato de segunda división 2018. Aguerridos de Cajamarca logra empate al final con
Sporting Caxamarca Jugando y luchando hasta el final el cuadro celeste de Aguerridos de Cajamarca logra empatar a dos goles contra Sporting Caxamarca el gol de empate fue por intermedio de Moisés Ayay. FC Sport Prado y Deportivo Punre empataron en pri-
mea fecha de liguilla Jugando un buen partido FC Sport Prado empató a dos goles por lado con Deportivo Punre el empate del cuadro albo llegó casi a finalizar el encuentro, la gente del Fc Sport Prado salieron molestos precisando que el árbitro inclinó la balanza para los rojos.
CMYK