Diario El Cumbe 22 03 2019

Page 1

Descentralizada de Seguridad Ciudadana

l Dictan prisión preventiva contra siete moradores de Shudal

Es así que para el próximo martes 26 de marzo ha sido programada dicha audiencia, en el local del Consejo Departamental del Colegio de Ingenieros de Cajamarca.

Implicados en el crimen de Alex Jovito Mejía Manosalva, quienes supuestamente serían integrantes de las rondas campesinas de dicha comunidad.

r

ElCumbe Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Año V N° 1738

Viernes 22.03.2019 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Tribunal de EE.UU admite denuncia Sunass y Water For People capacitan a organizaciones comunales del distrito de Asunción

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

l I Audiencia Pública

Conforman núcleo ejecutor del proyecto de saneamiento básico que beneficiará a Bellavista de Cajén

l Cajabamba: personas l Cutervo: contrato con discapacidad no pagaran arbitrios

CAS en se realizará en el mes de abril

La persona beneficiada deberá presentar su respectiva solicitud ante la Oficina de trámite Documentario de la Municipalidad de Cajabamba.

Todo profesional que ingrese a trabajar en este sector debe tener un perfil profesional como experiencia, licenciatura requisitos que serán publicados la última semana del mes de marzo

l Condenan a cadena perpetua en dos sesiones de audiencia

l Simulacro contra

Este juzgamiento se realizó en la sala de audiencias anexa al Establecimiento Penal de Chiclayo, debido a que el acusado está preso allí por orden de un juzgado de Lambayeque.

Las acciones que se tomaron fueron redoblar la seguridad en los torreones y las posibles zonas por donde los internos podrían escalar y pretender darse a la fuga.

incendio en establecimiento

penitenciario “San Rafael”


2

EDITORIAL Unas declaraciones nada afortunadas En los últimos días, los peruanos hemos sido testigos de lamentables y muy ligeras declaraciones de parte de tres congresistas, todas relacionadas a los ingresos económicos que reciben por sus funciones legislativas, un tema muy sensible ante los ojos de los peruanos debido al prolongado rechazo que genera el Congreso entre los ciudadanos, por lo que sería bueno que los miembros del Parlamento midan sus expresiones antes de lanzarlas y agraviar a sus representados. Primero fue Gino Costa, quien afirmó que los S/2800 que se les asigna por “representación” le han dado una holgura que antes no tenía. Luego Carlos Bruce, recientemente nombrado ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, salió a decir que no tiene por qué rendir cuentas del mencionado dinero. Y ayer Mercedes Aráoz sostuvo que un congresista mal pagado es una tentación para los lobbies, es decir, para el delito. Los tres, de una forma u otra, han salido a disculparse o a tratar de aclarar sus expresiones. Sin embargo, creemos que el daño al Congreso ya está hecho, tal como sucedió meses atrás cuando Leyla Chihuán afirmó que sus ingresos de congresista no le alcanzaban para sus gastos. Estos señores deberían tener en cuenta que nadie los obligó a ser legisladores, y que si no les gusta lo que se paga por ser representante, bien pudieron abstenerse de postular a una curul. Un poco de mesura y empatía con el ciudadano de a pie no les vendría mal, salvo que insistan en ganarse el rechazo de la calle.

Foto

Parlante

Ú

Viernes 22 de marzo de 2019

ltima noticia

Autoridades supervisan condiciones sanitarias de Quioscos en centros educativos

LA FISCALÍA DIRIGIÓ UN OPERATIVO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON EL PROPÓSITO DE VERIFICAR LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SALUBRIDAD DE LOS QUIOSCOS. En esta oportunidad se inter-

vinieron los quioscos de los colegio Pre UCT y Alexander Humboldt donde se hicieron recomendaciones para mejorar la infraestructura y las condiciones sanitarias en que se preparan y venden los productos alimenticios, otorgándoles a los responsables un breve plazo para

Por Eler Alcántara.- El último miércoles en el caserío Bellavista de Cajén se reunieron el alcalde de Sucre, David Torres Abanto, regidores de la comuna distrital, autoridades de la zona y la representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, María Figueroa Díaz, con la intención de conformar e instalar el Núcleo Ejecutor de la obra de saneamiento básico que beneficiará a los pobladores del mencionado caserío. Se trata del proyecto de inversión “Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Agua Potable e Instalación del Saneamiento Básico de la localidad de Bellavista de Cajén, distrito de Sucre – Celendín - Cajamarca” con código de Proyecto de Inversión N° 2289973 (código SNIP N° 295475), a ejecutarse en la modalidad de administración indirecta (Núcleo Ejecutor); con un presupuesto ascendente a S/. 1´610,800.21 (Un millón seiscientos diez mil ochocientos con 21/100 soles) y cuyo monto asignado al Núcleo Ejecutor es de S/. 1´866,383.96 (Un millón ochocientos sesenta y seis mil trescientos ochenta y tres con 96/100 soles). La obra consiste en construir un sistema de agua potable, incluyendo la captación, línea de conducción, reservorio, red de distribución, conexiones domiciliarias, piletas

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Conforman núcleo ejecutor del proyecto de saneamiento básico que beneficiará a Bellavista de Cajén

públicas y lavadero multiusos para cada beneficiario. De igual forma, se construirá un sistema de evacuación de excretas y aguas residuales mediante unidades básicas de saneamiento con arrastre hidráulico y unidades básicas de saneamiento con compostera seca en Bellavista de Cajén. El alcalde David Torres Abanto, mostró su compromiso con los pobladores del lugar, pues la ejecución del proyecto permitirá mejorar la calidad de vida de 68 familias, que actualmente vienen abasteciéndose de agua mediante un sistema por gravedad sin tratamiento, construida por FONCODES el año 1993. “Tenemos que disminuir las enfermeda-

OFICINAS

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

subsanar las observaciones. En la intervención participaron la fiscal Sandra Bringas Flores de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, la fiscal Rosario Tejada Mejía de la Tercera Fiscalía de Familia, junto a representantes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

Teléfonos de Emergencia

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

des que nuestra gente padece por consumir agua no apta para consumo humano. Pronto niños, jóvenes y ancianos tendrán agua potable segura, además mejorarán exponencialmente su calidad de vida con la instalación del sistema de saneamiento rural. Ese es nuestro compromiso, queremos que nuestras comunidades lleven una vida digna y con sus servicios básicos completos”, indicó Torres Abanto. La obra que estará bajo la mirada de la Unidad Técnica de Proyectos del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento Básico, se iniciaría a ejecutar en el mes de junio y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses (150 días calendarios).

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca

CMYK


3

Viernes 22 de marzo de 2019

L ocales Tribunal de EE.UU admite denuncia de Máxima Acuña contra Yanacocha

Osías Ramírez Congresista

Desde el congreso

Hacia una reforma liberal de la propiedad de los recursos naturales

EL TRIBUNAL DE APELACIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS ADMITIÓ LA DENUNCIA INTERPUESTA POR LA FAMILIA DE MÁXIMA ACUÑA CONTRA NEWMONT MINING COMPANY, LA MATRIZ DE LA MINERA YANACOCHA, POR HOSTIGAR E INTENTAR DESALOJARLA DE SUS TIERRAS. Como se recuerda, en setiembre de 2017, Máxima Acuña demandó a la empresa Newmont Mining Company –dueña de la mina Yanacocha de Cajamarca- ante un tribunal federal de

Delaware (Estados Unidos), por violentar y amenazar a su familia en el intento de desalojarla de su vivienda para llevar a cabo la extracción de oro en sus tierras. Por su parte, la empresa Newmont acusó a la familia Acuña Chaupe de ocupar ilegalmente la tierra en la que la compañía realizaría extracción de minerales. En esa instancia, el tribunal desestimó la denuncia de la familia de Cajamarca y recomendó que el proceso sea desarrollado en Perú. Sin embargo, la Corte de Apelacio-

nes revocó esa decisión y admitió la demanda. “Terminado el juicio penal en el país, y siendo conscientes que nuestro marco jurídico no nos permite denunciar que ha cometido en contra de esta familia (…) se planteó la idea de llevar este caso a las cortes de Estados Unidos, no solo por ser lugar donde se ubica la matriz de esta empresa, sino porque las leyes americanas sí permiten el juzgamiento por estos hechos”, sostiene Grufides, la organización que acompaña a la familia Acuña Chaupe en el proceso.

I Audiencia Pública Descentralizada de Seguridad Ciudadana será el 26 de marzo

Con el propósito de llegar a los diversos sectores de la población y en el marco de una política descentralista impulsada por la actual gestión municipal, se ha creído por conveniente realizar audiencias descentralizadas de seguridad ciudadana. Es así que para el próximo martes 26 de marzo se ha programado la I Audiencia Descentralizada de Seguridad CiuCMYK

dadana en el sector sur de la ciudad, teniendo como escenario el local del Consejo Departamental del Colegio de Ingenieros de Cajamarca. La información la dio a conocer el regidor y Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Henry Alcántara Salazar, en el desarrollo de la sesión ordinaria de los Comités Provincial y Distrital de Seguridad Ciudadana, COPROSEC – CODISEC.

En esta audiencia pública participarán 8 sectores de la zona sur, entre ellos San Martín, Mollepampa, La Tulpuna, Villa Huacariz y Nuevo Cajamarca, entre otros, invocando a la población a asistir a esta reunión para plantear sus necesidades en materia de seguridad ciudadana, aprovechando la presencia de las distintas instituciones que conforman estos organismos.

Los conflictos sociales entre el gobierno, la empresa y la población tienen su génesis en la obsoleta concepción legal del derecho de propiedad de los recursos naturales plasmado en la Constitución Política del Estado. Seguir sosteniendo a estas alturas la tesis respecto de la propiedad estatal de los recursos naturales no renovables, desconociendo el derecho de los pueblos ancestrales es por decirlo menos, absurdo. El Estado persiste en ver a los posesionarios originarios y las comunidades campesinas como ciudadanos con cierta minusvalía intelectual, carentes de toda posibilidad de administrar sus propios recursos. El Estado y las autoridades insisten en el penoso análisis y conclusión que posesionarios o propietarios originarios merecen del Estado únicamente políticas asistencialistas y mercantilistas. Por qué razón, si las comunidades campesinas, nativas e indígenas anteceden a lo que hoy conocemos como Estado, se les trata como ciudadanos de segundo nivel. Acaso las gestas independentistas no encontraron en las comunidades campesinas, nativas e indígenas a su más conspicuo ejército libertador. Por qué razón la economía primaria de subsistencia de las comunidades campesinas, nativas e indígenas no ha cambiado en 527 años. Por qué nuestros hermanos campesinos siguen estando en lo que mal llamamos “agenda de desarrollo social”, acaso ellos no contribuyeron para la expulsión del invasor, viéndose durante la Colonia y la lucha independentista diezmada en su población. Según Henkjan Laats en su artículo intitulado “Propiedad y Autonomía en Comunidades Campesinas en el Perú, proyecciones desde la población” sostiene: (…) se entiende que, desde inicios del siglo XX, a través de leyes y políticas estatales, existen experiencias de autogobierno en el Perú; sin embargo, en la mayoría de los casos, la población indígena ha tenido poca oportunidad para participar en las decisiones. Efectivamente, han estado ausentes las políticas estatales tendientes a fomentar la participación activa de las comunidades campesinas, nativas e indígenas en particular en asuntos propios de su desarrollo integral. Tenemos un Estado de espaldas a las mayorías más desfavorecidas, tal vez el hecho más sobresaliente de esta errada política estatal de ignorancia permanente es el de considerarlos una población intelectualmente disminuida carentes de toda posibilidad de administrar sus recursos. Tal vez, en el siglo XIX la idea de propiedad de los recursos naturales no renovable era

atendible en la medida que el Estado no era un Estado profesionalizado, en donde el acceso de las mayorías a las universidades era muy reducido y en donde la educación estaba reducida a una casta o clase hoy en día inexistente. Ejemplos claros de conspicuos pensadores, políticos y hábiles administradores provenientes de las clases menos desfavorecidas hay y de mucha valía. La idea de la permanencia de una propiedad colonial de los recursos naturales es abiertamente lesiva a los intereses de los posesionarios originarios, para los inversionistas privados y para el Estado en su conjunto. Con los conflictos sociales perdemos todos, pierde el comunero en su condición elemental de ser considerado un individuo pensante capaz de administrar sus propios recursos; pierde la empresa privada, pues ella limita sus inversiones no solo ante las amenazas exógenas sino también a las endógenas. Pierde el Estado, en su poca capacidad de garantizar un clima favorable y de confianza para la inversión, amén de los daños a la propiedad pública y privada y la zozobra generalizada. Si algunos han de ganar con los conflictos sociales, esos son los extremistas, los enemigos del Estado, aquellos que buscan subvertir el orden, queriendo mostrar al país como un país ingobernable y que sólo una acción violenta y la asunción al gobierno de personajes con ideas sectarias sentarían las bases de un gobierno de las masas abiertamente popular. Nada más trasnochado que aquello. Somos participes de una reforma constitucional que tiene por finalidad el empoderamiento de los posesionarios originarios o propietarios en los que haya recursos naturales no renovable. En primer término, se declara que los recursos naturales renovables siguen siendo de exclusividad propiedad del Estado con ello se pretende garantizar que recursos naturales como el agua, el espectro electromagnético, la biomasa entre otros mantengan su propia regulación constitucional y normativo. La modificación constitucional si aplica a los recursos naturales no renovables como es el caso de los hidrocarburos y minerales. En este caso, el Estado reconoce una copropiedad entre él y los posesionarios o propietarios originarios. De este modo, el Estado garantizará la participación en el accionariado o participacionista de los posesionarios o propietarios originarios en las empresas extractivas. Esta forma de copropiedad de los recursos naturales no renovables no es novedad toda vez que ella existe y es el derecho comparado como por ejemplo en la legislación norteamericana. CMYK


4

Viernes 22 de marzo de 2019

T odas las noticias

Cajamarca: nueve meses de prisión preventiva a siete implicados en el crimen del Caserío Shudal El Juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca, Eduardo Uceda Flores, impuso la medida provisional de prisión preventiva de 9 meses a los implicados en el crimen de Alex Jovito Mejía Manosalva, ocurrido en el caserío Shudal, quienes supuestamente serían integrantes de las rondas campesinas de dicha comunidad: Lea Paisig Rocha, Elsa Ramos Pérez, Adriano Díaz Mejía, Manuel Huanca Cubas, Elena Castañeda Jambo, Magdalena Gonzáles Chilón y Francisco Huaripata Quispe, en la investigación penal seguida en su contra, por la presunta comisión del delito contra la libertad

personal, en su modalidad de secuestro agravado (con subsecuente muerte) de Mejía Manosalva (fallecido) y Luz Angélica Alcántara Estela. La medida coercitiva provisional fue solicitada por el Fiscal Provincial del Despacho de Investigación de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca, quien fundamentó su requerimiento especialmente en la existencia de suficientes y graves elementos de convicción de los imputados en la participación del hecho, así como el peligro de fuga de los investigados al no haber acreditado su arraigo familiar o laboral y a la obstaculización de la

actividad probatoria ante

la existencia de hechos que

constituirían amenazas de

testigos.

Lluvias ocasionan deslizamientos y el colapso de viviendas en chota

Cutervo: contrato CAS en sector salud se realizará en el mes de abril

Las intensas lluvias que se registran en esta parte del país, está causando sus primeros estragos. Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Chota, reportó deslizamientos de tierras, colapso de viviendas y una iglesia a punto de desplomarse. La Iglesia Católica del distrito de Llama será declarada inhabitable, debido a los daños en el cielorraso y techumbre a consecuencia de las lluvias, informó el jefe de Defensa Civil, Martín López Díaz. En Lushcapampa comprensión del distrito de Huambos, la casa de una persona con discapacidad se ha desplomado. Además, se presenta deslizamiento de tierras en Negropampa, distrito de Chota, afectando a cuatro

En Director de la DISA Cutervo Dr. Eddy Silopú Valdivia manifestó que algunos dirigentes vienen tergiversando la información sobre este proceso de convocatoria ya que solo se ofertaran un aproximado 80 plazas vacantes para contrato CAS. Eddy Silopù Valdivia manifestó que todo profesional que ingrese a trabajar en este

viviendas. López Díaz, dijo que se han constituído a las zonas afectadas y tras la evalua-

ción de daños y análisis de necesidades, brindarán el apoyo correspondiente a las familias afectadas.

sector debe tener un perfil profesional como experiencia, licenciatura requisitos que serán publicados la última semana del mes de marzo para los interesados. Con el propósito de ser trasparentes en la convocatoria para contrato CAS en concursantes se espera la participación de las organizaciones sociales, sindicato del sector salud,

como miembros veedores de este proceso 2019. Con esta decisión queremos demostrar que en esta gestión no existe nada por debajo de la mesa por lo que se debe tener confianza en la gestión, resaltamos el apoyo de los municipios distritales ya que se viene apoyando con la restructuración de la infra estructura de los puestos de salud.

Realizan simulacro contra incendio en el establecimiento penitenciario “San Rafael” Efectivos Policiales de la Sección de Seguridad de Penales Jaén de la Región Policial Cajamarca, puso en ejecución el “Simulacro contra Incendios” en el patio de esparcimiento de internos del Establecimiento penitenciario “San Rafael” de la Provincia de Jaén. En el desarrollo del simulacro, las accioCMYK

nes que se tomaron fueron redoblar la seguridad en los torreones y las posibles zonas (mallas) por donde los internos podrían escalar y pretender darse a la fuga aprovechándose del incendio; asimismo se dispuso servicio policial en la parte externa, en el domicilio colindante con el Centro Penitenciario donde podrían

fugarse los internos. Por otro lado, los internos con el apoyo del personal del INPE trataron de controlar el incendio, demostrando de esa manera que todos están preparados ante cualquier incendio u otra eventualidad en el interior del Establecimiento Penitenciario “San Rafael” Jaén. CMYK


5

Viernes 22 de marzo de 2019

T odas las noticias de la Región Cajamarca: juzgado penal colegiado condena a cadena perpetua en dos sesiones de audiencia Entre el siete y ocho de marzo de 2019, el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Cajamarca realizó la audiencia de juzgamiento contra Segundo Celso Gonzáles Vásquez, quien estuvo prófugo de la justicia al estar acusado de cometer, junto a tres personas más ya condenadas, el delito de robo agravado en la localidad de Sitacucho, Chota, el pasado 21 de agosto de 2016. Durante el robo, el acusado Segundo Celso Gonzáles Vásquez disparó contra Galvarino Ruiz Tapia -quien quedó cuadripléjico y meses después murió- y contra su esposa, Balvina Cabrera Mejía, quien le sobrevive. Este juzgamiento se realizó en la sala de audiencias anexa al Establecimiento Penal

de Chiclayo (Picsi) debido a que el acusado está preso allí por orden de un juzgado de Lambayeque, ante el cual se le atribuye haber cometido otro delito. Atendiendo al pedido de los familiares de los agraviados, los jueces titulares de Cajamarca, Mario Abanto Quevedo, Enver Ramos Tenorio y Omar Suárez Lipa, junto a su asistente jurisdiccional, se trasladaron hasta ese centro penitenciario. La Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, a cargo de la jueza Edith Alvarado Palacios, emitió la debida autorización para este traslado, debido a la inexistencia de equipos Polycom en la mencionada sala de audiencias anexa, para realizar videoconferencia entre Cajamarca y Picsi.

La señora Balvina Cabrera Mejía y su hija menor de edad concurrieron en compañía de su abogada defensora, además de otros testigos; lo hicieron también los testigos por parte del acusado y la abogada defensora de este último. El Ministerio Público, a través del fiscal Alex Rubén Malca Hernández, cumplió con presentar al médico legista en la audiencia, explicando este la naturaleza de las lesiones producidas por el impacto de proyectiles de arma de fuego, en los dos agraviados, que causaron lesiones graves y luego la muerte a Galvarino Ruiz Tapia y lesiones a su esposa Balvina Cabrera Mejía. El acto de comunicación del fallo se realizó ya en la ciudad de Cajamarca y la lectura pú-

blica de toda la sentencia, está programada para realizarse el viernes 22 de marzo de 2019, en la sede del Juzgado Penal Colegiado en Cajamarca. Cabe recordar que el pasado cuatro de enero de 2018, los mismos jueces del Juzgado Penal Colegiado de Cajamarca se trasladaron hasta la ciudad de Chota, para realizar el juzgamiento de Nilber Mejía Tarrillo, Domel Campos Vásquez y Eubilder Dávila Cayotopa, acusados por este mismo delito, debido a que el agraviado Galvarino Ruiz Tapia se encontraba postrado en una silla de ruedas sin poder moverse por la cuadriplejia que le ocasionó la bala que le hirió. De ese modo fue posible que los jueces escucharan al señor Ruiz Tapia en audiencia,

señalando él a sus agresores. Dos días después, por complicaciones asociadas al cuadro de cuadriplejia que afectaba su capacidad respiratoria, el señor Ruiz Tapia falleció. La

sentencia condenatoria contra Mejía Tarrillo, Campos Vásquez y Dávila Cayotopa fue emitida dentro del plazo legal, pero después de su lamentable muerte.

Municipalidad provincial de Cajabamba Aprueba ordenanza que exonera pago de arbitrios a personas con discapacidad La Municipalidad Provincial de Cajabamba, consciente de la situación económica de las personas con discapacidad del distrito de Cajabamba y con el objetivo de mejorar su calidad de vida, en concordancia con la Ley General de la Persona con Discapacidad Nº 29973, en sesión de concejo de fecha 07 de marzo del presente año aprobó la Ordenanza Municipal Nº 003-2019MPC, que exonera de pago de los arbitrios municipales

generados a partir del ejercicio fiscal 2019 a las personas con discapacidad, que sean propietarias de un solo predio a nombre propio o de la sociedad conyugal, destinado a casa habitación en el distrito de Cajabamba. La Ordenanza, también señala que el uso parcial de la propiedad con fines productivos, comerciales y/o profesionales, con respectiva aprobación de la Municipalidad, no afecta la exoneración que estable-

ce este artículo, siempre y cuando se trate de un pequeño negocio destinado a asegurar la subsistencia de la persona con discapacidad. El beneficiado deberá presentar su respectiva solicitud ante la Oficina de trámite Documentario de la Municipalidad debiendo adjuntar a la misma copia del Certificado con Discapacidad emitida por el MINSA o ESSALUD o la copia de la Resolución Directoral con

la copia del carnet que lo acredite como persona con discapacidad expedido por el CONADIS, se informó. Otro de los requisitos es presentar copia simple de la

partida registral de la propiedad expedida por Registros Públicos SUNARP o Título de propiedad o escritura pública, según sea el caso y una declaración jurada de no ser

propietario de más de un predio dentro del territorio nacional no estar en posesión de otros predios adicionales al predio que tiene destinado a casa habitación.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS OFICINA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL. DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

EDICTO MATRIMONIAL

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, el señor Tomas Napoleón Moreno Montoya, ha solicitado con expediente N° 015132019, de fecha 21 de marzo del año 2019, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 1034 del año 1969, correspondiente a María Margarita Moreno Montoya, por la omisión del segundo prenombre del padre, consignado como: José Moreno Castañeda, siendo lo correcto José Octavio Moreno Castañeda, por lo que se solicita se corrija la omisión.. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 01598-PCM.

ORAF/MDJ. DON: MARTIN RAFAEL CASTAÑEDA SALAVARRIA. De 33 Años de Edad, Identificado con DNI. Nº 43316521, Soltero, Ocupación Administrador, Natural de Cajamarca, Peruano, domiciliado en el Jirón Unión N° 227 del Distrito de Jesús. Y DOÑA: LISSET DOLORES DIAZ CHAVARRI. De 36 Años de Edad, Identificada con DNI Nº 41359197, Divorciada, Ocupación Contadora, Natural de Cajamarca, Peruana domiciliada en el Jirón Marañón N° 559. Contraerán MATRIMONIO CIVIL. El día 06 de de Abril del 2019 a horas 12.00 p.m, en la O.ficina del Registro del Estado Civil de la Municipalidad del Distrito de Jesús. Si existiera algún Causal Legal presentarse a dicha Oficina para que no se lleve a cabo dicho Matrimonio Solicitado. Firma la Jefa del Registro del Estado Civil del Registro del Estado Civil del Distrito de Jesús.

San Marcos, 21 de marzo de 2019

Jesús, 15 de Marzo del 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS Provincia de Cajamarca Departamento de Cajamarca

Marina Eugenia Boyd De Cedrón 26654789

JEFA DE LA OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL CMYK

CMYK


6

Viernes 22 de marzo de 2019

E special Más que dinero y comodidades, tus hijos necesitan tu dedicación SER SÓLO PROVEEDOR NO TE HACE UN BUEN PADRE. NO SACRIFIQUES A TU FAMILIA POR TU TRABAJO Y CUIDA A LO MÁS VALIOSO QUE TIENES EN LA VIDA. Por Erika Patricia Otero

P

or años existió la creencia de que los hombres eran los que debían salir a trabajar y las mujeres se quedaban en casa a cargo de los hijos y el hogar. La realidad es que en el siglo anterior, por efecto de las guerras y grandes cambios socio-culturales, las mujeres se vieron “forzadas” a salir a trabajar. Esto hizo tuvieran que arreglárselas como pudieran tanto de la manutención de sus hijos, así como de la crianza de ellos. Aquellas que perdieron a sus esposos en las guerras debieron seguir luchando solas; y las más afortunadas y que sus esposos no sufrieron traumas o mutilaciones, pudieron contar con ellos para tratar de retomar su rutina familiar. Esto ha pasado por siglos, cientos de personas tienen que salir a trabajar para mantener a sus familias. Ésto nada de malo tiene, excepto si dedicas tu vida a ganar dinero y dejas en segundo plano a tu familia. Ese es un error por el que la vida misma cobra un precio muy alto. Equilibrio entre la vida familiar y la laboral Parece imposible pero no lo es. Es muy probable que los padres que trabajan lleguen cansados a su hogar después de 8 horas o más de trabajo, pero sí o sí van a recibir demandas de atención por parte de sus niños, obligaciones que dependen de la edad de los hijos. Puede ser que dejes a tus niños al cuidado de tu madre, hermana, amiga o niñera, y ellas pueden hacerlo todo por ellos, pero jamás será lo mismo que la atención que pueden y deben dar CMYK

los padres a sus pequeños. No es cuestión de que “debas partirte en dos” para cumplir con todas tus obligaciones, es que sepas distribuir tu tiempo para que tus hijos no echen en falta tu presencia en sus vidas. La manera en la que te organices va de cuenta tuya; lo cierto es que ya sea después de las 6 o 7 de la tarde, es vital que por lo menos busques la forma de revisar la tareas de tus hijos, cenes en su compañía, les leas un cuento o charlen un rato. Procura que así sean 3 horas, que esos 180 minutos valgan la pena. No dejes en manos de un tercero lo que solo debes hacer tú Muchos padres que trabajan recurren a la ayuda de niñeras o cuidadoras para que se encarguen de sus hijos. Dejan en manos de esas mujeres sus más valiosos tesoros. Desde luego que son personas de confianza, pero la crianza de tus hijos no es algo que delegues como si de un oficio se tratara. No importa qué tan bien cuidados estén en manos de

la persona a la que le pagas para cuidarlos, ellas lo van a hacer bien porque estiman a tus niños, pero además porque es su trabajo, pero jamás serán sus madres o padres. Muchas de nosotras en la adolescencia trabajamos cuidando los hijos de nuestras vecinas o familiares cercanos, pero esa atención se reducía a unas pocas horas a la semana. Muy diferente a cuando el padre o madre deja por muchas horas a sus hijos a cargo de una cuidadora. Si amas a tus hijos eso es algo que ni siquiera deberías contemplar, porque tus hijos más que cosas materiales te necesitan a ti. Sí, es muy posible que tus hijos demanden de ti muchas cosas, desde alimentos, juguetes, salud y educación. Proporcionarles esas “comodidades” y evitar que ellos sufran lo que tú pasaste es un aspecto digno de admirar y fácil de comprender, pero si de verdad los amas, no les abandones. ¿Qué implica ser un proveedor? Para muchas personas

proveer es procurar que la familia no le falte nada -económicamente hablando-; sin embargo, ser un padre o madre proveedor implica que a tus hijos no les falte nada, y eso implica también cuidado y crianza. Cuando se plantea de esta manera, proveer parece imposible, pero debes tener la capacidad de administrar bien tu tiempo. ¿Cómo administrar bien el tiempo que se pasa en el hogar? No pretendo decirte cómo debes vivir tu vida, solo te ofrezco algunas ideas que quizás puedan ayudarte a distribuir tu tiempo, y de esa manera todo sea más armónico para la familia en general. Así pues, estas son las recomendaciones: 1 Tratar que tu empleo no demande más del tiempo necesario Es decir, si trabajas 8 horas diarias de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde, pues que solo sea ese tiempo para que después de las 6 y 30, o 7 de la noche puedas dedicarte a tu familia.

2 El tiempo en casa después del trabajo –Digamos que tus hijos son pequeños aún y van a dormir temprano en días de escuela. Pues bien, si van a la cama a las 8 y 30 p.m o 9 p.m a más tardar, haz que ese tiempo valga. –Procuren comer en familia y mientras lo hacen pónganse al día de lo que ha pasado en la escuela, luego revisa sus cuadernos, y antes que vayan a dormir léeles un cuento o jueguen un juego de mesa. Procura acompañarlos a la cama y asegúrate que tus hijos sepan cuantos les amas. –Si son chicos más grandes puedes hacer lo mismo, solo que con ellos funcionan más cosas como ver una película, y de hecho es indispensable que tengas tiempo para hablar con ellos y con sus maestros para ver el progreso escolar. 3 Los fines de semana –En los fines de semana traten de hacer los quehaceres del hogar en familia, si les es posible coman fuera y vayan de paseo, o incluso si profesan alguna

religión, vayan a la iglesia juntos; sus hijos y ustedes lo agradecerán. 4 Las vacaciones de mitad o fin de año –Por muy pesado que sea un trabajo, siempre deberán darte tiempo para descansar. Usa entonces tus vacaciones para estar con tu familia. Si pueden vayan de viaje, o si se quedan en casa usen su tiempo juntos como excusa para hacer reparaciones a la casa, para jugar, ver películas o lo que sea que se les ocurra que les haga divertirse a ya la vez pasar tiempo de calidad con sus seres amados. Es cierto que deseas darle a tus hijos cosas que tal vez tu no tuviste, pero si eso significa sacrificar el tiempo que pasas con ellos, entonces ganar dinero no merece tanto la pena. Tus hijos requieren de tu amor, tiempo, dedicación, ejemplo, compañía y enseñanzas; así que lo mejor que puedes heredarles es una vida colmada de recuerdos felices, esos solo se construye cuando te esfuerzas en brindar tu tiempo. CMYK


7

Viernes 22 de marzo de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Vendedores Topitop Descripción Somos una de las principales cadenas retail textil peruano, con presencia regional y con 70 tiendas a nivel nacional, actualmente nos encontramos en la búsqueda de jóvenes y señoritas con facilidad de palabra, dinámicos y entusiastas, para cubrir nuestras vacantes de VENDEDORES para nuestra tienda de CAJAMARCA APURIMAC: Requisitos: - Mayores de 18 años. - Experiencia en ventas o atención al cliente (Deseable). - Contar con total disponibilidad para trabajar en horarios, de preferencia de 1:30 pm a 10:30 pm (un día de descanso semanal). Funciones: - Responsable de la venta de su sección. - Asesorar y garantizar al cliente una experiencia de compra óptima. - Reposición, orden, exhibición, control de mermas y cuidado de productos. - Responsable de brindar una adecuada atención al cliente de acuerdo a los estándares de la compañía. Beneficios: - Beneficios de ley desde primer día de labores. - Sueldo fijo S/. 930 + Bono por logro de ventas en tienda. - Descuentos del 20% en nuestros productos Topitop desde el primer día de contrato. - Beneficios Corporativos, académicos, recreativos, etc. - Línea de carrera en una organización en constante crecimiento. - Grato ambiente Laboral. Agradecemos a las personas interesadas que cumplan con el perfil acercarse a nuestra tienda Topitop ubicada en Jr. Apurímac # 950 – Cajamarca. Preguntar por nuestras vacantes del área de ventas. Te esperamos! presentar CV actualizado, copia de DNI, copia de recibo de agua, luz o teléfono, Fecha de contratación: 31/03/2019 Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón, El y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8

Viernes 22 de marzo de 2019

A ctualidad Congresista Osias Ramírez advierte que fondos SIS aseguran gratuidad en la atención de casos de tuberculosis • EXIGE QUE AUTORIDADES REGIONALES GARANTICEN LA AFILIACIÓN A TODA PERSONA QUE PADEZCA TBC. • PARLAMENTARIO PIDE QUE TAMBIÉN SE VERIFIQUE LA NO DISCRIMINACIÓN LABORAL POR ESTA ENFERMEDAD El congresista Osias Ramírez Gamarra advirtió que los recursos que el Seguro Integral de Salud (SIS) ha desembolsado al Gobierno Regional de Cajamarca, a inicios de este año, garantizan también la atención de casos de tuberculosis, enfermedad que afecta a dos centenares de personas en Cajamarca. Con ocasión del Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis que se recuerda el 24 de marzo, el congresista expresó su preocupación por la situación de esta enfermedad en la Región,

pues según informó la coordinadora regional del Programa de TBC, ITS, VIH y Sida, una de las provincias con mayor incidencia de casos de tuberculosis es Jaén, localidad donde existe permanente movilidad de personas procedentes de Chiclayo y Amazonas. Los S/ 49 millones desembolsados, por anticipado para este año, por el SIS a la Región tienen que garantizar para los afiliados que padecen tuberculosis su atención integral y tratamiento gratuito, tal como lo establece el Decreto Supremo Nº 2012016-SA, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 30287, Ley de Prevención y Control de la Tuberculosis en el Perú. Si a alguna persona enferma con TBC se le negara su atención y tratamiento debe proceder de inmediato a realizar la denuncia correspondiente

sentenció el congresista. Asimismo, el parlamentario demandó a las autoridades regionales de salud el cumplimiento de dicho decreto que dispone también que si la persona afectada por tuberculosis no tiene seguro médico debe ser incorporada de inmediato al SIS. Por otro lado, en el ámbito laboral, la normativa establece que, de comprobarse que el despido de un trabajador ha sido motivado por tener tuberculosis, se le considerará como despido nulo por ser un acto discriminatorio. En tal sentido, el congresista Ramírez enfatizó que corresponde a las autoridades regionales del sector Trabajo y Promoción del Empleo, asegurar la protección de los trabajadores que viven con TBC. Asimismo, exigió que las autoridades de la Región y las Municipalidades pro-

muevan la participación prioritaria de las personas

afectadas por la TB en los programas estatales de in-

clusión social para mejorar su condición de vida.

Sunass y Water For People capacitan a organizaciones comunales del distrito de Asunción - EVENTO ES DIRIGIDO A CONSEJOS DIRECTIVOS DE JUNTAS ADMINISTRADORAS DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO (JASS). - TALLERES TIENEN POR OBJETIVO CAPACITAR EN LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA FIJAR EL VALOR DE LA CUOTA FAMILIAR. La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) participó de los talleres piloto organizados por la ONG Water For People para aplicar la metodología para la fijación del valor de la cuota familiar por la prestación de los servicios de saneamiento brindados por Organizaciones Comunales, realizados en el distrito de Asunción, Provincia Cajamarca, desde el martes 12 al miércoles 20 de marzo del año en curso. CMYK

Como parte del taller, el equipo de la oficina desconcentrada de la Sunass en Cajamarca difundió la metodología para la fijación del valor de la cuota familiar, aprobada mediante Resolución de Consejo Directivo N° 028-2018-SUNASS-CD. Al aplicar la metodología, los miembros del Consejo Directivo de cada JASS elaboraron su Plan Operativo Anual (POA), indicando las actividades de administración, operación, mantenimiento, reposición de equipos y rehabilitaciones menores, que fueron programadas para un periodo de 12 meses; y, sobre la base de dicha información, estimaron su Presupuesto Anual (PA), determinando los costos en los que incurrirán para ejecutar el referido plan. Como último paso para la determinación del valor de

la cuota familiar, todos los miembros de los Consejos Directivos que participaron en el taller aplicaron la fórmula correspondiente, según las características de la JASS a la que pertenecen. Corresponde señalar que la metodología incluye 3 fórmulas distintas que deben aplicarse según el tipo de organización comunal, tomando en cuenta la siguiente clasificación: i) organizaciones comunales sin micromedición, ii) organizaciones comunales sin micromedición que aplican cuotas diferenciadas por categorías de asociados, y iii) organizaciones comunales con micromedición. Finalmente, cabe indicar que el taller contó con la participación de los miembros de los Consejos Directivos de 28 JASS del distrito de La Asunción y les ha permitido reflexionar

sobre las condiciones en las que brindan los servicios de saneamiento y la situación actual de sus sistemas

de agua potable. Para mayor información los usuarios pueden visitar la oficina desconcentrada

de la Sunass, ubicada en el Jr. Santa Teresa de Journet N°161, o llamar al 076312934. CMYK


9

Viernes 22 de marzo de 2019

T odas las noticias Acuerdo de colaboración eficaz con OAS podría cerrarse en cuatro meses

FUENTES DEL EQUIPO ESPECIAL DE LA FISCALÍA INDICARON A GESTIÓN QUE EN ESE LAPSO PODRÍA CONCRETARSE LA COLABORACIÓN DE LA CONSTRUCTORA BRASILEÑA Y DE AL MENOS CINCO EXDIRECTIVOS.

Continúan las investigaciones del caso Lava Jato.

Si bien se informó que el Equipo Especial de la Fiscalía y la Procuraduría firmaron en Brasil un acta de entendimiento con el presidente de la constructora, Josedir Barreto, la suscripción del convenio final no demoraría mucho tiempo. Diversas fuentes indicaron a Gestión que,

tras la experiencia de negociaciones con Odebrecht, el acuerdo de colaboración eficaz con OAS estaría listo en aproximadamente cuatro meses. Es decir, al igual que Odebrecht, OAS pondría a disposición a sus exdirectivos para cualquier diligencia que requiera

el Equipo Especial, que lidera Rafael Vela. Por ejemplo, interrogatorios en Sao Paulo. Asimismo, la empresa podría aportar pruebas sin restricciones para las investigaciones fiscales, tal como viene sucediendo con Odebrecht mediante sus servidores My Web Day y Drousys.

Carlos Tubino sobre denuncia de Vilcatoma: “Ella ya no tiene ninguna relación con la bancada” EL PARLAMENTARIO FUJIMORISTA SEÑALÓ QUE SE ENTERÓ DE LA SOLICITUD DE VILCATOMA A TRAVÉS DE LA PRENSA. Tras la solicitud de la tercera vicepresidenta de la República, Yeni Vilcatoma, de detener a los exdirectivos de Odebrecht, Marcelo Odebrecht y Jorge Barata. El parlamentario de Fuerza Popular Carlos Tubino, para precisar si la bancada apoyará a la parlamentaria. “La congresista Vilcatoma ya no tiene ninguna relación con la bancada, ninguna y lo pongo con mayúsculas. Ella tiene todo el derecho de presentar la denuncia que considere conveniente. Ella ha pedido su licencia de la bancada”, precisó CMYK

el legislador. Asimismo, señaló que Yeni Vilcatoma no participa de las reuniones de la bancada. “Ella no coordina con nosotros, no participa en reuniones, no participa en nada”. De igual modo, aseveró

que él se enteró sobre la sobre la solicitud de la parlamentaria a través de la prensa. “Como grupo parlamentario no sabíamos nada en absoluto (sobre la denuncia que presentó Vilcatoma)”. Cabe precisar que, Yeni

Vilcatoma informó que estas personas (Marcelo Odebrecht y Jorge Barata) fueron denunciadas ante el Ministerio Público para que sea remitida en breve plazo al Poder Judicial en miras a que se haga efectiva su solicitud.

Ramírez: acuerdo con Odebrecht perjudica intereses de Félix Moreno

El acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht perjudica los intereses del exgobenador regional del Callao, Félix Moreno, sostuvo hoy el procurador especial del caso Odebrecht, Jorge Ramírez, al señalar que actúa con imparcialidad en las investigaciones que comprenden a exfuncionarios del partido Chim Pum Callao. Ramírez dijo que laboró como gerente legal y procurador de la municipalidad de Ventanilla en la primera gestión del exalcalde Omar Marcos, de Chim Pum Callao, situación que, según asegura, no lo inhabilita para actuar en defensa de los intereses del Estado en las investigaciones que comprenden a exfuncionarios de ese movimiento regional. Así lo demuestran, dijo, los 35 millones de soles de embargos que realizó la procuraduría contra Moreno y exfuncionarios de la región Callao en la gestión de Moreno por el caso Costa Verde del Callao y las obras en Gambeta, en las cuales se habrían cometidos actos de corrupción con la empresa Odebrecht. Comentó además que en base a las declaraciones de los exfuncionarios de Odebrecht en Brasil, dadas el mes de febrero, los fiscales del Equipo Especial del caso Lava Jato allanaran 16 inmuebles de exfuncionarios vinculados a la investigación por el caso Costa Verde del Callao. Ramírez apuntó también que el acuerdo de colaboración eficaz que negoció con Odebrecht junto al Equipo

Especial Lava Jato de la Fiscalía perjudica los intereses de Félix Moreno. “Si se cae el acuerdo, no habría pruebas en su caso” refirió. En declaraciones a RPP, sostuvo que mientras trabajó para la Municipalidad de Ventanilla, no observó situaciones irregulares que comprometan al exalcalde Omar Marcos. Aseguró que la interpelación de hoy al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, por el acuerdo de colaboración con Odebrecht, ha mostrado las diferentes motivaciones e interés de los parlamentarios, hecho que respeta, pero que no llevará al terreno político, el control de legalidad que debe tener el acuerdo en el Poder Judicial. La procuradora adjunta, Silvana Carrión, asimismo, afirmó que fue candidata a regidora en La Molina por el Partido Popular Cristiano (PPC) el 2010 y que luego de las elecciones no tuvo relación con esa organización política, a la cual estaba vinculado el abogado Horacio Cánepa, investigados por los arbitrajes que favorecieron a Odebrecht. “A Cánepa lo conocía en las investigaciones, como procuradora en el caso árbitros, en el cual hemos promovido denuncias ampliatorias contra Canepa y otros árbitros”, afirmó. Negó también que como abogada del estudio Azabache se hubiera hecho cargo de caso relacionados con la empresa Odebrecht. “Mientras trabaje, el estudio no llevé ningún caso vinculado con esa empresa”, dijo. CMYK


10

E

Viernes 22 de marzo de 2019

ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE

HUMOR EL ABUELO HA MUERTO Un niñito entra y le dice a su madre: - ¡Mamá, mamá, ven, apúrate que mi abuelito se ha muerto encima de la empleada! Y la madre le responde: - ¿Pero muerto, muerto? - Bueno, aún mueve el culito

Silvia Cornejo habló por primera vez tras protagonizar pelea con otra mujer

Notas del espectáculo

“Tras la pelea que protagonizó en un restaurante al encontrar a su pareja con otra mujer, Silvia Cornejo se pronunció por primera vez sobre el tema y pidió que “investiguen a fondo. Me encantaría poder decirte muchísimas cosas, pero por temas de un contrato de trabajo no puedo. (...) Ya sé que hay otras personas que sí están hablando y bacán pues, pero yo no puedo”

Preocupa a seguidores ausencia de Adamari López en ‘Un Nuevo Día’ A días de haber dado una gran noticia, Adamari no estuvo más en ‘Un Nuevo Día’ sus seguidores le envían la mejor de las vibras. En días pasados te contamos que Adamari López y Toni Costa ya eligieron el día para realizar su boda, pero aún no saben en que país la harán. La información fue confirmada por la propia Adamari, durante su paso por la alfombra roja de las 25 Mujeres Más Poderosas, “Toni y yo hicimos lo que nosotros entendemos una pequeña lista de invitados y escogimos un día. No sabemos

Tips:

tural a la hora de aplicar el colorete debes retirar el exceso del producto dando pequeños toques a la brocha. De esta forma se integrará bien con el maquillaje. - Otra forma de lograr el

Tauro: 21 abr. 21 may. Tu tendencia será a imponer tus puntos de vista por encima de los demás. Sabrás resolver inconvenientes. Aunque tengas asuntos por aclarar con esa persona. Géminis: 22 may. 21 jun. Evita demostrar demasiada desconfianza frente a ese proyecto que se presenta. Analízalo. Esa persona espera mayor demostración de interés de tu parte. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Una situación de fácil solución podría complicarse y con ello tu predisposición a excederte en reclamos. Tendrás el deseo de confrontar a tu pareja. Leo: 23 jul. 23 ago. Disfrutarás de un merecido reconocimiento profesional. Solucionas inconvenientes y tu economía mejora. Te sentirás con deseo de verte mejor para tener mayor seguridad y confianza en ti mismo. Virgo: 24 ago. 23 set. Buscarás reubicarte laboralmente en un lugar que ya conoces. Esta vez contarás con mayor experiencia. Alguien del pasado dará una señal de que aún eres importante en su vida. Libra: 24 set. 23 oct. Buscarás el apoyo de una figura femenina para resolver tus asuntos laborales. Se consecuente con tus decisiones. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Analizarás propuestas y posibilidades que resulten ser mejores de lo que tienes en el presente. Estarás atento a cualquier actitud que te pueda molestar con respecto a tu pareja. Evita frialdad. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Un cambio favorable se presenta en el campo profesional. No dilates ninguna decisión. Se despejan aquellas tensiones que te llevaron a confrontar a tu pareja en estos días.

En tanto, otros especulan que se fue para cuidar a su marido, pues no se encuentra bien de salud, de hecho, el coreógrafo se vio obligado a can-

Consejos para aplicar el rubor

Consiste en lucir una piel jugosa y para conseguirla debes mezclar tu base de maquillaje con el iluminador (si te gusta la piel luminosa) o con el primer (para que no se vean los poros). - Para lograr un efecto naCMYK

si vamos a encontrar lugar para ese día, pero tenemos un día que ya nos gusta y que pensamos es el día ideal”. Ahora, esa felicidad se ve empañada, o por lo menos los es así para sus seguidores, ya que después de tremenda noticia Adamari ya no apareció en el matutino ‘Un Nuevo Día’. La preocupación creció luego de que los compañeros de Adamari no explicaran el motivo de su ausencia; algunos confían y esperan que sólo se trate de un merecido descanso.

Aries: 21 mar. 20 abr. Podrías perder la paciencia en una confrontación que se excederá un poco del sentido competitivo. Cuida tus palabras, no estás tomando en cuenta los sentimientos de esa otra persona.

efecto deseado, es rascando el cosmético hasta que este se haga polvo, luego debes mezclarlo con un poco de base de maquillaje. Así obtendrás un colorete en crema que no resecará tus mejillas.

celar este martes su clase de zumba, ya que los médicos le recomendaron tomar “reposo absoluto” para garantizar su pronta recuperación.

Capricornio: 22 di. 20 en. Te sentirás limitado de ejercer tus labores con tranquilidad debido a situaciones de conflicto. No evites llegar a un entendimiento con tu pareja por temor a reconocer tus errores. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te servirás de nuevas herramientas o de mayor tecnología para innovar tus labores. Trabajo en equipo. Una amistad despertará tu curiosidad e interés. Piscis: 20 feb. 20 mar. No estás apreciando lo que has obtenido en el presente por lamentarte sobre situaciones pasadas. Tus recuerdos no te permiten actuar de manera coherente. CMYK


11

Viernes 22 de marzo de 2019

Deporte

Oblitas: Otro ex Alianza“Cuesta suplantar a Alberto Rodríguez, pero se tiene que encontrar la solución. El ‘Mudo’ es un “Cuesta Lima llega a Melgar jugador excepcional. Si se hubiera sacado algunas encontrar un tras fichaje de Joel cositas de la cabeza, hubiera jugado en un equipo reemplazo Sánchez grande de Europa. Tiene una calidad enorme” para Alberto

Rodríguez”

Gavilán regresa al Héroes a jugar como local desde la fecha 10 del campeonato La nueva cancha sintética ha pasado la prueba de laboratorio que contrató la empresa constructora, certificando que en esa cancha serán locales. Si todo se cumple dentro de los plazos el “Gavilán norteño” regresaría a jugar desde la fecha 10 del Torneo Apertura Liga 1 recibiendo a César Vallejo de Trujillo, antes jugaría de local en Cajabamba ante Sport Huancayo y Sport Boys del Callao. Es importante resaltar que para que este estadio se habilitado su cancha sintética debe poseer la certificación FIFA Quality Pro. Además de contar con el certificado del Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI. Como se sabe, la directiva de UTC inscribió oficial-

mente a los Estadio Héroes de san ramón de Cajamarca, Germán Contreras de la provincia de Cajabamba y Cristo El Señor de Tartar en el distrito de Baños del Inca. El mencionado estadio Héroes de San ramón será inspeccionado en los próximos días por parte de la Comisión Técnica de Estadios de la Federación Peruana de Estadios. Además, se tiene que cumplir con el protocolo cuando se inaugura una nueva obra, las autoridades tienes que estar para la política y la foto, por eso se está programando la ceremonia de inauguración con la presencia del Presidente del IPD Lima, autoridades locales y la realización de un partido de exhibición con equipos de la región.

Vuelve el colocho a las águilas cutervinas a jugar en el campeonato de la liga 2

EX UTC HENRY SOLÍS FLAMANTE REFUERZO DE COMERCIANTES UNIDOS, AHORA DEMOSTRARÁ PORQUE ESTUVE EL AÑO PASADO EN LOS GAVILANES DEL UTC Henry Solís, delantero que pasó por UTC, Carlos A Mannucci y otros clubes, fue anunciado como flamante fichaje de Comerciantes Unidos para la Segunda División. CMYK

Solís era uno de los jugadores sin equipo. Pero, el ex goleador de UTC y Mannucci ya tiene club. El popular “cafetero” jugara la segunda con las “Águilas cutervinas”. Comerciantes Unidos anunció el fichaje a través de sus periodistas del medio. Es otro refuerzo de nivel que llega para llevar al club Comerciantes Unidos de regreso a Primera. El destacado futbolista puso

la firma y es la flamante incorporación cutervina para la Liga Profesional 2. Henry Solís llega a Comerciantes Unidos procedente de Cultural Santa Rosa. Con este cuadro jugó 16 partidos el 2018, además pasó por Atlético Huilla, Fortaleza FC Colombia, Valledupar de Colombia. Además Henry Solís será el puntero de Comerciantes Unidos. Ahí peleara el puesto de titular.

Liga de la Encañada genera expectativa en el presente campeonato

Se jugó la segunda jornada en la Liga Distrital de Fútbol de La Encañada. En el primer encuentro Racing ganó a San Pedro por 6-4 en un partido con 10 goles, un Racing que supo concretar las ocasiones que tuvo y se quedó con el triunfo. Luego, San José ganó 2-1 a Defensor Michiquillay, en un mejor primer tiempo para el equipo de San José y gran parte del segundo para el Defensor Michiquillay. En el tercer encuentro, Chan-

ta Alta ganó por la mínima a Sport Unión Pampa El Toro, en un partido muy trabado; con un mejor toque de balón del equipo rojo que finalmente, se quedó con el triunfo ante un duro Sport Unión Pampa El Toro. En el partido de fondo, Sport Gran Chimú derrotó 2-0 al Club Manuel Cacho Souza; el equipo verde fue superior durante casi todo el encuentro, y es el único líder de su liga. Sport Gran Chimú y Chanta Alta, en esta fecha 2

demostraron mejor juego y toque de balón en equipo. La programación para la fecha 3 es la siguiente: Domingo 24 marzo Estadio José Carlos Mariátegui 9:00 am. Sport Unión Pampa El Toro vs defensor Michiquillay 11:00 am. San Pedro vs Chanta Alta 1:00 pm. Racing San Francisco vs Manuel Cacho Sousa 3:00 pm. Sport Gran Chimú vs Juvenil Encañada CMYK


12

EDspecial

“No somos favoritos ante Paraguay”, afirmó Edison Flores

eporte

“No somos favoritos. Tenemos un gran equipo. Y se tiene que reflejar en el campo. Solo hay que ganar el partido, para subir las estadísticas y nuestro ánimo”

Viernes 22 de marzo de 2019

Escolar 2017 Beto da Silva: “No me veo como el sucesor de Paolo Guerrero”

“Yo me veo como Beto da Silva, el que quiere forjar su historia en la selección peruana. Paolo es uno solo; es un ídolo para todos nosotros. Si Dios quiere, en algún momento podré estar en ese nivel, pero no me veo como el sucesor de nadie”

Hoy Perú Vs. Paraguay a las 8 de la noche desde New Jersey en partido amistoso LA SELECCIÓN PERUANA QUEDO LISTA PARA ENFRENTAR A LA DIFICIL SELECCIÓN CHARRUA COMO ES PARAGUAY HOY EN EL ESTADIO ARENA RED BULL. Uno de los engreídos del tigre se incorporó a los trabajaos de la selección y trata de Cristian Cueva, con ello está más seguro el trabajo de cara a enfrentar al equipo paraguayo dijo: Es el jugador que más partidos tuvo bajo su mando y por eso su regreso reviste especial atención. Ricardo Gareca habló de la vuelta de Christian Cueva a la selección peruana y confesó que está contento con su presencia en el equipo que se alista para los amistosos

contra Paraguay y El Salvador. El año pasado, Perú disputó dos amistosos, por primera vez, sin la presencia de Christian Cueva entre los convocados. Hablaron de decisión técnica y su llamado para este nuevo año confirma que el ‘Cholito’ como lo conocen en la selección peruana, solo necesitaba un descanso. Pero ya está de vuelta y Ricardo Gareca no pudo ocultar su felicidad. “Lo de Cueva es muy importante para nosotros. Retorna a la selección nacional y lo vemos bien, muy entusiasmado. Eso, la verdad que nos deja contentos”, indicó. Pero lo que sí aclaró el entrenador de la bicolor es que ningún jugador es

más importante que el propio equipo. Esto lo dijo cuándo le consultaron si es-

taba preparando su equipo para la Copa América “con Paolo Guerrero y 10 más”.

“Nunca consideramos armar un equipo basado en un jugador y 10 más. Nunca

nos situamos en esa posición. Lo más importante es la selección”, indicó.

UTC recibe al Sport Huancayo Deportivo Hualgayoc quedó este lunes en Cajabamaba fuera de la Liga 2 por moroso

EL UTC DE CAJAMARCA VIENE DE EMPATARLE AL MELGAR DE AREQUIPA EN SU PROPIA CASA, LLEGARON EL DIA DE AYER A NUESTRA CIUDAD Y SE PREPARAN PARA EL ENCUENTRO CON EL SPORT HUANCAYO Los dirigidos por el profesor Franco Navarro, llegaron el día de ayer a Cajamarca y empiezan a mirar el CMYK

próximo encuentro como dueños de casa en donde esperan al equipo del Sport Huancayo, para enfrentarlo por la sexta fecha del campeonato. Con el magro empate sacado al equipo del domino el día miércoles 20 en la ciudad de Arequipa los cremas llegan con la moral bien alta en busca de hacer respetar la casa, el encuentro se jugara en día lunes

25 de marzo en horas de la tarde en el estadio Germán contreras de la ciudad de Cajabamba, hasta que la FIFA pueda otorgarle el permiso al estadio Héroes de San Ramón, mientras tanto seguirán haciéndolo dueño de casa al estadio Cajabambino a pesar que no reúne todas las facilidades del caso pero resuelve el problema de la cancha del cuadro crema.

El profesor Hugo Urrutia, informó que a pesar de los esfuerzos y negociaciones que se hicieron, la Agremiación de Fútbol profesionales “SAFAP” no dio la carta de no adeudo que era el requisito que faltaba para ser considerado entre los clu8bes que van a participar este año en el campeonato de la Liga 2. El dirigente, agregó, que ya se tenía todo arreglado con el entrenador y con los jugadores, pero esto se cayó. Al quedar fuera de la Segunda División.

El club Deportivo Hualgayoc tuvo plazo hasta las 8 de la noche del día martes para regularizar sus deudas y poder tener el visto bueno de la Federación Peruana de Fútbol y participar en la Liga 2 profesional de ascenso. Deportivo Hualgayoc no pudo refinanciar sus deudas ante la Agremiación de Futbolistas SAFAP, pagar una cuota iniciar y firmar una carta de aval que le permita emitir a la FPF y poder asegurar su convenio de pago para que pueda participar

del torneo de ascenso. Hualgayoc debe 450 mil soles. Mientras que Sport Rosario tiene una deuda de 500 mil dólares y Sport Victoria 320 mil soles. Hay que recordar que el cuadro de Santa Rosa recibió el visto bueno de la FPF tras regularizar sus deudas y ya oficializó a su técnico Carlos Cortijo. Como se recuerda el pasado 8 de marzo se cumplió el plazo para los equipos de la segunda presenten su documentación y presenten y participar de la Liga 2. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.