Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año V N° 1778
Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Shahuindo triplicará su
producción de oro este año Fiscalía pide cadena perpetua para siete integrantes de “Los Injertos de Pakistán”
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
ElCumbe
Jueves 23.05.2019
l Incremento de casos de l Prisión preventiva venezolanas ejerciendo contra sujeto por la prostitución en la ciudad tocamientos indebidos La fiscal Laura Pérez Yorca señala que aunque resulta increíble, por parte de la población cajamarquina existe harta demanda por estos servicios.
A solicitud de la Fiscalía Provincial Mixta de Huambos se dictó 7 meses de prisión preventiva contra el profesor que habría realizado tocamientos indebidos a una menor de 8 años.
2
Ú
EDITORIAL
Jueves 23 de mayo de 2019
ltima noticia
Cajamarca vuelve a ser frente policial
Reformas, inmunidad y confrontación política Como en un inicio, el Ejecutivo y el Congreso han vuelto al estado de confrontación. Esta vez, el tema es la reforma política en la regulación de la inmunidad parlamentaria. Esta última fue enviada al archivo por la Comisión de Constitución, lo que originó el exabrupto del presidente Martín Vizcarra contra el Legislativo. El jefe de Estado había propuesto que, en un extremo, la Corte Suprema sea la entidad encargada de levantar la inmunidad de los parlamentarios. Por su parte, en el Congreso habían desistido del análisis para considerar siquiera una modificación del artículo 93 de la Constitución. Quien también echó más leña al fuego fue el primer ministro Salvador del Solar, al escribir que “la reforma busca recuperar la confianza de la gente en la política. Archivar el proyecto sobre inmunidad es ir en la dirección contraria. No podemos dejar las cosas como están. Cambiemos esta historia”. Hay cosas que deben cambiar en el Legislativo. Hay varios ejemplos del mal uso de la inmunidad parlamentaria. La fuga de Edwin Donayre puede ser la consecuencia de una mala aplicación de la ley. Pese a la condena efectiva que pesaba sobre el parlamentario de Alianza Para el Progreso (APP), hubo un cierrafilas que terminó por favorecer al hoy prófugo. Entonces, enviar al archivo un proyecto de reforma para que las cosas cambien en el Parlamento solo tiene una lectura: hay bancadas que están cómodas con el sistema, que no desean modificatorias que les terminen afectando. Sin embargo, la actitud mostrada ayer por el Poder Ejecutivo en nada contribuye a aliviar las tensiones y sacar adelante el resto de reformas. Aunque este patético Congreso no nos guste, ha sido elegido con el voto de los peruanos y está en la potestad de sacar adelante o rechazar las propuestas de Palacio de Gobierno.
Foto
EL GRAL: PNP GUSTAVO ALIAGA DÍAZ SE INCORPORARÍA EN CUALQUIER MOMENTO, MIENTRAS QUE EL CRNEL. PNP RICARDO TRUJILLO CUMPLE ENCARGATURA EN EL CARGO. El cajamarquino Gustavo Aliaga Díaz arribará en cualquier momento a nuestra ciudad, para asumir la jefatura del Frente Policial de Cajamarca, atrás queda la
región policial y la dependencia de la macroregión norte Lambayeque. Así lo dio a conocer el Crnel. PNP Ricardo Trujillo quien se encuentra encargado de esta Jefatura a la espera de la llegada del General Gustavo Aliaga natural de Celendín. Por otro lado, el Cnel. PNP Ricardo Trujillo informó sobre la capacitación a los agentes policiales de
Al menos diez mil niños del sector rural y urbano del distrito de Cajamarca se beneficiaron con ayuda humanitaria donados por el organismo internacional “Navidad de los Niños”, ONN, consistente en paquetes de útiles escolares, juguetes y otros materiales, previa capacitación a alcaldes y promotores de las comunidades beneficiadas. El burgomaestre, Andrés Villar Narro, expresó su satisfacción por este apoyo recibido para hacer entrega de estos donativos en diferentes centros poblados Tuanzo, Porconcillo Alto, Chaquisisniegas, Chilcaloma, entre otros, y últimamente a alumnas de la institución educativa Nuestra Señora de la Merced en Cajamarca. “Es una inmensa alegría como autoridad municipal hacer entrega a los niños de estos donativos, gracias a ONN por esta ayuda, todo esto nos permite generar valores en la niñez y un acercamiento a la comunidad, también nos hace ver que todos somos iguales y por lo tanto debemos trabajar con ese mismo objetivo y bajo el principio de solidaridad”, expresó Villar Narro. Indicó que como gestión al frente de la Municipalidad de Cajamarca, continuará
Fuente: La Beta Radio
en su afán de buscar aliados con el único objetivo de seguir contribuyendo al bienestar de la niñez de los sectores vulnerables de la población para mejorar su estándar de vida. Estamos dijo muy agradecidos con “ONN”, por habernos permitido llegar a 10 mil niños de escasos recursos económicos y esperamos que este apoyo continúe para poder extender estos beneficios a los niños de toda la provincia de Cajamarca. Padres de familia y docentes, expresaron
OFICINAS
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
investigación Criminal” desarrollado por el Frente Policial de Cajamarca.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Diez mil niños se beneficiarios con ayuda de organismo internacional
Parlante
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
parte de la Unión Europea con el policía francés Jean José Da Victoria Franck, quien brindará también la capacitación a funcionarios del Ministerio Público, Fiscalía de Crimen Organizado, Poder Judicial, en el marco del “III Curso de Capacitación en
Teléfonos de Emergencia
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
su agradecimiento a la autoridad municipal y al gobierno local en general, así como al organismo internacional por este desprendimiento a favor de la niñez de estos lugares. “Estos paquetes de materiales diversos son una gran ayuda y un incentivo para los niños, lo que demuestra la solidaridad de nuestras autoridades por llevar un granito de arena para satisfacer de alguna manera las necesidades de la niñez de la zona rural”, expresaron.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Jueves 23 de mayo de 2019
L ocales Shahuindo triplicará su producción de oro este año
Ricardo Valdés
Columnista invitado
Y líbranos del mal
LA COMPAÑÍA SE PROPUSO TRIPLICAR ESA CIFRA, META QUE ESTÁ A PUNTO DE CUMPLIRSE LUEGO DE QUE ESTE YACIMIENTO ALCANZARA SU TOPE DE PRODUCCIÓN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2019.
Este año el yacimiento minero Shahuindo, ubicado en la provincia de Cajabamba, en Cajamarca, cerraría el año con una producción de 150 mil a 170 mil onzas de oro, indicó el Ing. Wilder García, gerente de geología de la minera Tahoe Resources. En el XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proExplo 2019), recordó que cuando Sha-
huindo entró en operación en 2016, apenas alcanzaba las 50 mil onzas anuales. Por ello, la compañía se propuso triplicar esa cifra, meta que está a punto de cumplirse luego de que este yacimiento alcanzara su tope de producción durante el primer semestre de 2019. “En proEXPLO 2017 dije que íbamos a triplicar la producción de Shahuindo, y efectivamente hemos pasado de procesar 12 mil toneladas diarias a 35 mil toneladas de minerales por día”, agregó García. “No solo hemos aumentado la producción diaria sino que seguimos haciendo desembolsos para mejorar
su infraestructura. Este año vamos a implementar los pads de lixiviación y el botadero, que ocupan grandes espacios. Ello permitirá mejorar la capacidad de producción, porque de nada sirve crecer si no hay dónde descargar”, agregó Wilder García. El representante de Shahuindo indicó que actualmente existe una campaña de perforación en la zona de sulfuros dentro y alrededor de la mina. Las reservas de laoperación minera son de 2 millones de onzas y su vida útil está proyectada hasta 2028. Recientemente Pan American Silver (Canadá) adquirió, por un total de US$ 1.067 millones,
Se incrementan casos de venezolanas ejerciendo la prostitución en Cajamarca LAURA PÉREZ YORCA SEÑALA QUE AUNQUE RESULTA INCREÍBLE, POR PARTE DE LA POBLACIÓN EXISTE HARTA DEMANDA POR ESTOS SERVICIOS. Luego del último operativo realizado por la segunda Fiscalía de Prevención del Delito a un local en el Jr. Chanchamayo, donde se evidenció que se ejercía la prostitución clandestina y en el que además se intervino a cuatro ciudadanas venezolanas y una peruana, quienes no portaban con carnet sanitario; la doctora Laura Pérez, fiscal adjunta, sostuvo que este es un problema que viene siendo reiterativo en Cajamarca y señaló que el caso está siendo atendido por el área penal del Ministerio Público. “El caso se está viendo por favorecimiento a la prostitución porque se encontraron indicios”, indicó la fiscal Pérez Yorca, quien además informó que se está evaluando su estadía en el país de dos CMYK
El último informe especial del
gestión presidencial. Por cierto,
Instituto de Estudios Peruanos
dejamos un sistema que permi-
(IEP) sobre seguridad ciudadana
tía saber el recorrido de cada
evalúa como mala o muy mala
patrullero, horas de patrullaje
la gestión del presidente Martín
y consumo de combustible. Lo
Vizcarra en la lucha contra la
dejaron de usar.
delincuencia (52%). Es, de he-
2. El C4, o la automatización y
cho, el aspecto peor evaluado,
potenciación del 105, integrando
por encima de los servicios de
las cámaras de Lima Metropo-
salud (47%), el desarrollo del
litana, con crecimiento a nivel
empleo (41%) y los programas
nacional. Desde este centro de
sociales (39%), por citar solo los
control, comunicación, cómputo y
cuatro primeros rubros de peor
comando inteligente (C4) también
evaluación.
se monitorearía a los bomberos, a
¿Puede explicar esta situación la
las unidades policiales, el servicio
sostenida caída de la popularidad
de ambulancias (SAMU), control
del presidente?
de grilletes electrónicos, etc. La
Podría ser un importante factor.
capacidad de reacción ante un
Desde inicios del 2018 se frenó
delito hubiese sido exponencial.
el descenso de la victimización
El proyecto quedó preaprobado
(el número de personas víctimas
con un crédito de US$50 millones
de algún delito), para iniciar una
expandible por parte del Banco
tendencia de ascenso, lento pero
CAF y quedaría instalado en la
persistente, hasta marzo del 2019.
sede del Ministerio del Interior
Es decir, según el INEI, durante
(Mininter) mudando oficinas ad-
los últimos meses, más de 220
ministrativas a otro edificio. El C4
mil personas han sido víctimas de
ya debiera haberse inaugurado,
un delito con relación a diciembre
pero fue dejado de lado en el
del 2017, considerando solo a
segundo trimestre del 2018. Debe
la población mayor de 15 años.
retomarse.
Adicionalmente, la encuesta del
3. Barrio Seguro. Este proyecto
IEP muestra que un 43% de la
liderado desde el Mininter es en
población considera que la de-
realidad un proyecto integral. Im-
lincuencia ha aumentado en su
plica el reconocimiento de que
distrito. La razón pareciera encon-
la seguridad ciudadana es un
trarse en otros datos relevantes
problema también de opciones
del estudio. El primero es que el
laborales, de educación, de obras
36% considera el robo al paso
e infraestructura pública, de salud
como el delito que más le causa
física y mental, etc. El proyecto se
temor y, el segundo, que el 48%
manejó con mentalidad policial
ve en la falta de vigilancia policial
y se perdió la urgencia política
la principal causa del crecimiento
de trabajar con los barrios que
de la delincuencia.
concentraban la mayor cantidad
La información es contundente y
de población penal, victimización
las cifras demandan del Ejecutivo
y homicidios, es decir, las zonas
más atención y una preocupación
rojas. Ahora hay un tibio interés
mayor. ¿Qué se puede hacer?
en retomarlo.
Presento algunas ideas que
4. La automatización y supervisión
dejamos en marcha en enero
de las comisarías. Igualmente
del 2018, y que fueron, poco a
quedó listo para su adjudicación
poco, desactivadas. Sin embargo,
el renting del servicio de Internet
pueden retomarse y aprovechar
y dotación de computadoras de
lo avanzado, en favor de la ciu-
última generación. El proyecto
dadanía.
incluía el mantenimiento y la
1. El alquiler de mil patrulleros bá-
actualización tecnológica de los
sicos, bajo el formato de renting,
equipos en Lima y las capitales
para garantizar el mantenimiento
de las regiones. El proyecto fue
permanente y la sustitución in-
paralizado por la policía, al igual Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017
de las extranjeras intervenidas ya que no contarían con el permiso temporal de permanencia. Asimismo, señaló que varias ciudadanas de esta nacionalidad están siendo captadas a través de internet para ejercer el oficio más antiguo del mundo, el cual no está penado, pero sí el proxenetismo.
“Chicas vienen siendo ofertadas a internet y existe harta demanda por parte de la población masculina en Cajamarca”, a lo que exhortó a tomar precauciones porque también se han incrementado casos de enfermedades venéreas y SIDA, señaló. Fuente: La Beta Radio
mediata del vehículo en caso de
que los “auxiliares de policía” que
siniestro. El proyecto se denomi-
permitían liberar a los efectivos
naba El Patrullero de mi Barrio,
de las tareas administrativas. El
con vehículos medianos al igual
equipo civil a cargo de la super-
que la policía europea. Ello au-
visión de las comisarías y de la
mentaría la presencia policial en
calidad de la atención en ellas,
las calles más peligrosas. Quedó
fue desmantelado y cesado. Es-
en proceso de adjudicación, pero
timo que estos procesos podrían
Cajamarca, 02 delaagosto 2018 fue desactivado durante actual de retomarse.
CMYK
4
Jueves 23 de mayo de 2019
T odas las noticias
Se celebró Día Internacional y Nacional de la Diversidad Biológica En medio de un marco festivo de color y alegría, pero, sobre todo, suculentos potajes y vistosos trajes típicos peruanos, se desarrolló la “III Feria Fruto de los Incas – Comidas Típicas: Delicias del Perú”, en base a la biodiversidad de productos que ofrecen las tres regiones del Perú, en conmemoración al Día Internacional y Nacional de la Diversidad Biológica. El evento que se desarrolló en la alameda de Los Incas del Qhapaq Ñan y estuvo organizado por la gerencia de Desarrollo Ambiental de la comuna cajamarquina y fue la primera autoridad municipal, Andrés Villar Narro, quien dio las palabras
de bienvenida a este evento, luego de reconocer a la diversidad biológica como un bien mundial de gran valor para las generaciones presentes y futuras, pues éstas disminuyen a ritmo acelerado debido a la misma actividad humana. “Debemos empezar a valorar la riqueza que tenemos en el país, ya que esto nos ayuda a generar identidad; desafortunadamente, no le damos el valor que corresponde y rescato la importancia de las universidades cajamarquinas que han empezado a valorar esta importante fortaleza que tenemos en nuestro territorio”, precisó el burgomaestre.
Villar Narro, subrayó que estas actividades juveniles, nos ayuda a reflexionar para empezar a conservar y mantener en el tiempo nuestras especies biológicas; nos ayuda a generar el compromiso y respeto para valorar lo nuestro y sentar las líneas de desarrollo en el futuro y hacia ese horizonte está orientado el trabajo de su gobierno. Variedad de platos típicos de la Costa, Sierra y Selva se expusieron durante la feria como el ceviche, escabeche de pollo, cuy en diferentes presentaciones, quesillo con miel, dulce de ocas, bebidas de aguaymanto y cecinas con tacacho y juane
Inspeccionan Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Regional La Primera Fiscalía de Prevención del Delito, junto al Laboratorio de Bromatología de la Municipalidad Provincial de Cajamarca realizaron un operativo para verificar las condiciones en que funciona la cocina del nosocomio. Personal de bromatología realizó algunas observaciones como retirar la vajilla lacrada, implementar basureros a pedal y señalización de la cocina, retirar los equipos inoperativos, cambiar tablas de picar, rotular los insumos del
fueron algunas de las delicias preparadas con productos biológicos peruanos, dando muestra de la exquisitez de nuestros productos bandera. “El evento ha servido para
mostrar la riqueza en flora y fauna con la que se cuenta nuestra región y el país, especialmente, por sus propiedades curativas y nutritivas como la mashua, la oca
y es nuestro compromiso como autoridades el tener que impulsar su consumo y su industrialización”, precisó el gerente de Desarrollo Ambiental, Gílmer Muñoz
Brindaron charlas e instrucción sobre primeros auxilios REGIÓN POLICIAL DE CAJAMARCA BRINDÓ CHARLAS E INSTRUCCIÓN SOBRE PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DISTRITO DE SAN JUAN.
almacén, entre otras. Por su parte, el fiscal José Machuca Rojas, indicó que el objetivo de estos opera-
tivos es prevenir delitos contra la salud pública, y se continuarán realizando en diversos establecimientos.
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC PUBLICACIÓN En la fecha se presentó ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc don WILSON QUISPE CATALAN , solicitando la rectificación administrativa de su acta de nacimiento en la parte de la sumilla se encuentra sobre escrito la letra W de WILSON, y corregir la omisión del sello redondo a la firma del Registrador civil de la época, solicita regularización en amparo al DS. 015 - 98 PCM.
Hualgayoc, 21 de mayo de 2019
Efectivos Policiales de la Comisaría San Juan de la Región Policial Cajamarca en coordinación con representantes de la Empresa RAPID SA y personal de Salud del mencionado Distrito brindaron charlas e instrucción
sobre primeros auxilios en caso de accidentes de tránsito en la sede de la empresa. Dichas charlas buscan orientar a la población y a los trabajadores, sobre las medidas de seguridad que
deben adoptar cuando se produzca un accidentes, concientizando así a la población sobre los primeros auxilios brindados a las víctimas de algún accidente de tránsito.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS OFICINA DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL. EDICTO RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Jefa del Registro de| Estado Civil de la Municipalidad Distrita| de Jesús, Provincia y Departamento de Cajamarca. El ciudadano ALEXANDER AZANERO TORRES Con partida N° 213 de Fecha 04 DE Junio de 1992. Ha solicitado con expediente N° 013-2019, de Fecha, 20 de Mayo del 2019, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, de sus Partidas, por omisión del prenombre de la Madre del titular, consignado como: ”Erlita Torres Silva”, siendo lo correcto: ARLITA MARLENI TORRES SILVA. Por lo que solicitan se Corrija dato mal consignado., de Ios Pre Nombre de la Madre de| titular. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° delDS.015-98-PCM.
Jesús, 22 de Mayo del 2019. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS CAJAMARCA Marina Eugenia Boyd De Cedrón 26654789 JEFA DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL CMYK
CMYK
5
Jueves 23 de mayo de 2019
T odas las noticias de la Región Fiscalía pide cadena perpetua para siete integrantes de “Los Injertos de Pakistán” El Ministerio Público solicitó que se condene a la pena máxima de cadena perpetua a siete integrantes de la organización criminal ‘Los Injertos de Pakistán`, dedicada a realizar atracos armados en ciudades de Jaén, Amazonas, San Martín y Loreto. También se solicitaron penas de entre 34 y 8 años de cárcel para otros 15 implicados. El pedido formulado por el fiscal Juan Francisco Mogollón Castillo, de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque, abarca al cabecilla, Sheslley Neiser Labán León; así como a Jimmy Arana Pérez, Jorge Luis Cercado Herrera, Royer Yamir Cabrera Peñaherrera, Benjamín Ahiezer Arce Arqueros, Clismar Yoel Fernández Flores y Robert Daniel Cruz Sánchez. Ellos son investigados por los delitos los delitos de asociación ilícita, robo y
hurto agravados, sicariato; entre otros, pues desde el 2015 habrían cometido una serie de asaltos bajo la modalidad de marcaje de personas, a quienes amenazaban con armas de fuego para arrebatarles el dinero que habían retirado de algún banco y luego huir en motos lineales y mototaxis; en las ciudades de Jaén y Bagua Chica, en Amazonas; Nueva Cajamarca y Moyobamba, en San Martín; y Yurimaguas, en Loreto. Según se informó, Labán León fue detenido con un arma de fuego cargada en febrero del 2016 en su domicilio de Jaén. Posteriormente, en Moyobamba, entregó otras dos armas de fuego abastecidas a las autoridades. De otro lado, el representante del Ministerio Público también solicitó 34 años de pena privativa de la libertad para Leivy Cano Alvarado; 28 años de prisión para Ed-
gar Vásquez Pizarro; y 19 años para Socorro Lalangui Zaquinaula. Asimismo, 19 años y 4 meses para Jaime Ronel Díaz Guerrero, Víctor Rolando Mejía Cotrina, Manuel Bernal Muñoz y Osbel Bautista Altamirano.
Dictan prisión preventiva contra sujeto por tocamientos indebidos a menor
A solicitud de la Fiscalía Provincial Mixta de Huambos se dictó 7 meses de prisión preventiva contra el profesor que habría realizado tocamientos indebidos a una menor de 8 años de edad. Se trata de Víctor Manuel Mires Fernández, profesor de la institución educativa del centro poblado Lancheconga del Distrito de Huambos, quien el día 15 de mayo habría tocado en forma indebida a una de sus alumnas, aprovechando el momento en que los demás estudiantes salieron del aula. CMYK
La fiscal adjunta, Yvonne Sosa Bautista, bajo la dirección del fiscal provincial Iván Uchofen Vilela, solicitó que se dicte la prisión preventiva contra el investigado por el presunto delito de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos en agravio de menores. Tras la argumentación fiscal, la titular del Juzgado de Investigación Preparatoria de Huambos declaró fundado el requerimiento del Ministerio Público, disponiendo el internamiento del investigado en el Penal de Chota.
Para Jesús José Vílchez Arévalo pidió 17 años y 6 meses de prisión, así como 16 años y 4 meses para Abdías Medina Venegas, 13 años para Hildebrando Torres Araujo, y 12 para Jimmy Dandy Seclén Portal.
En el caso de José Germán Núñez Fernández, el magistrado ha solicitado 8 años y 4 meses de reclusión; además de 8 años para Willian Enrique Cubas Farro, Sonia Margot Muñoz Guevara y Daniel Cabrera Peña Herrera.
Cabe precisar que actualmente todos los implicados se encuentran recluidos en diversos penales del país, donde cumplen mandato de prisión preventiva obtenido por el Ministerio Público. Fuente: Ahora Jaén.
Con alta producción de cuyes intentarán reducir anemia en Cajamarca
CALIDAD DEL PASTO, CLIMA Y UBICACIÓN PARA LA COMERCIALIZACIÓN SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE FAVORECEN LA CADENA PRODUCTIVA DE CRIANZA DE CUY. ACTUALMENTE EN CAJAMARCA EXISTEN MÁS DE DOS MILLONES DE EJEMPLARES. El departamento de Cajamarca se ha convertido en el mayor productor de cuyes a nivel nacional, tras superar los dos millones de ejemplares. Esto ha originado que las autoridades pongan sus ojos en estos animales menores para
frenar los altos índices de anemia, especialmente en los niños. Los productores de las provincias de Cajabamba, San Marcos, Chota y Cutervo, se han consolidado como referentes en el impulso de esta cadena económica que genera trabajo seguro para miles de familias. Asimismo, la carne de cuy es rica en proteínas, y su consumo es una alternativa para combatir la enfermedad de la anemia que afecta a la población. Recientemente, el Director General de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Cristian Barrantes Bravo, participó
del taller de socialización de los competentes del centro genético y manejo de pastos en la región Cajamarca. En aquella oportunidad, afirmó que “Cajamarca es una zona estratégica para la cadena productiva del cuy, por la calidad del pasto, clima, y ubicación para la comercialización por sus conexiones con la zona costera y cercanía con el Ecuador”. La crianza de cuyes no requiere gran logística, en pequeños espacios se puede realizar esta labor, por ello las familias han optado por la actividad. CMYK
6
Jueves 23 de mayo de 2019
O rdenanza ORDENANZA MUNICIPAL N° 003 – 2019 – MPC Cutervo, 29 de marzo 2019 VISTO: En sesión extraordinaria de fecha veintinueve de Marzo del 2019, el Proyecto de Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados, remitido mediante informe N° 052-2019-MPC/GPP/ EAF por parte de la Gerencia de Planificación y Presupuesto y el Informe Legal N° 040-2019-MPC/GAL de la Gerencia de Asesoría Legal y; CONSIDERANDO: Que, los Artículos 194° y 195° de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley N° 27680 – Ley de Reforma Constitucional, establece que las Municipalidades provinciales y distritales, son órganos de gobierno local que cuentan con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades. Ley N° 27972, concordante con el Artículo 194° de la Constitución Política del Estado, modificado por la Ley N° 28607 – Ley de Reforma Constitucional; Que, mediante la Ley N° 28056 – Ley Marco del Presupuesto Participativo y su modificatoria la Ley N° 29298, establece disposiciones y lineamientos que permitan asegurar la efectiva participación de la Sociedad Civil en el proceso de Programación del Presupuesto Participativo, el mismo que se tiene que desarrollar en armonía con los Planes de Desarrollo Concertados de Gobiernos Regionales y Locales; Que, el Artículo 20° numeral 20.1 de la Ley N° 27783 – Ley de Bases de la Descentralización, los gobierno locales se sustentan y rigen por Presupuestos Participativos anuales, como instrumento de administración y gestión, los mismos que se formulan y ejecutan conforme al marco legal pertinente; Que, el Artículo 53 de la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades referido a los Presupuestos Participativos Municipales, señala que las municipalidades se rigen por presupuestos participativos que forman parte del sistema de planificación municipal y son definidos como instrumentos de administración y gestión, los cuales se formulan, aprueban y ejecutan conforme a la Ley de la materia; y en concordancia con los Planes de Desarrollo Concertado; Que, la Decimosexta Disposición, Complementaria de la Ley Orgánica de Municipalidades dispone que las Municipalidades regularan mediante Ordenanza los mecanismos de aprobación de sus Presupuestos Participativos; Que, el Art. 1° de la Resolución Directoral N° 007-2010-EF/76.01, el mismo que aprueba el Instructivo la aprobación de la Directiva N° 001-2010-EF/76.01 para el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados, el cual forma parte de la presente, el mismo que tiene carácter general y permanente; Que, la Ley N° 28983, ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombre, establece en su Artículo 6° Inc. A que los gobiernos regionales y locales, adopten políticas, planes y programas en forma transversal que promueven y garanticen la participación plena y efectiva de mujeres y hombres en la consolidación del sistema democrático. Que mediante Carta N° 011-2019-MPC/GPP/EAF del 20 de Marzo del 2019, la Gerencia de Planificación y Presupuesto, remite a la Secretaría General el Proyecto de Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados de la Municipalidad Provincial de Cutervo, para que sea sometido a debate en el Concejo Municipal; el mismo que, luego de su análisis ha sido aprobado, teniendo en cuenta la opinión favorable de la Gerencia de Asesoría Legal mediante Informe Legal N° 040-2019 – MPC/GAL; POR CUANTO:
de dieciocho (18) Artículos, seis (6) Títulos, dos (2) Disposiciones Complementarias y dos (2) anexos, los que adjunto forman parte de la presente Ordenanza. ARTÍCULO SEGUNDO.- FACULTAR al Sr. Alcalde a dictar mediante Decreto de Alcaldía las disposiciones normativas complementarias necesarias para el efectivo desarrollo del proceso de Presupuesto Participativo y la cabal aplicación de la presente Ordenanza. ARTÍCULO TERCERO.- FACULTAR al Sr. Alcalde para que mediante Resolución de Alcaldía designe al Equipo Técnico responsable del desarrollo del Presupuesto Participativo Basado en Resultados de la Municipalidad Provincial de Cutervo. ARTÍCULO CUARTO.- CONVOCAR a la población debidamente Organizada, Organizaciones Públicas y Privadas, Organizaciones de la Sociedad Civil entre Otros, al proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados de la Provincia de Cutervo. ARTÍCULO QUINTO.- ENCARGAR a la Gerencia de Planificación y Presupuesto la elaboración del documento del Proceso de Presupuesto Participativo del año correspondiente y el registro en el aplicativo informático del Ministerio de Economía y Finanzas dentro de los plazos establecidos. ARTÍCULO SEXTO.- ENCARGAR el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal a la Gerencia Municipal, Gerencia de Planificación y Presupuesto y demás Gerencias y Sub Gerencias de la Municipalidad Provincial de Cutervo, según sus competencias. ARTÍCULO SETIMO.- DEJAR SIN EFECTO cualquier dispositivo legal local que se oponga a la presente Ordenanza. ARTÍCULO OCTAVO.- ENCARGAR a la Secretaría General y la Sub Gerencia Comunicaciones, Relaciones Públicas e Imagen, la publicación de la presente Ordenanza en los medios locales de mayor difusión así como, los anexos en el portal institucional de la Municipalidad Provincial de Cutervo (www.municutervo.gob.pe).
POR TANTO: Mando se registre, comunique, publique y se cumpla
Dado en Cutervo, a los 29 días del mes de Marzo del 2019
Estando a los Informes Técnicos y Legales; y, estando a lo establecido en los Artículos 9°, 39° y 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972; el Concejo Municipal de Cutervo en Sesión Extraordinaria del 29 de Marzo del 2019 y con el voto de los Señores Regidores y aprobación del Acta; y por UNANIMIDAD, se Aprobó lo siguiente: ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS ARTÍCULOS PRIMERO.- APROBAR el Reglamento que regula el Proceso del Presupuesto Participativo 2020 Basado en Resultados de la Provincia de Cutervo el mismo que forma parte de la presente ordenanza y consta
CMYK
CMYK
7
Jueves 23 de mayo de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Vendedores Topitop Descripción Somos una de las principales cadenas retail textil peruano, con presencia regional y con 70 tiendas a nivel nacional, actualmente nos encontramos en la búsqueda de jóvenes y señoritas con facilidad de palabra, dinámicos y entusiastas, para cubrir nuestras vacantes de VENDEDORES para nuestra tienda de CAJAMARCA APURIMAC: Requisitos: - Mayores de 18 años. - Experiencia en ventas o atención al cliente (Deseable). - Contar con total disponibilidad para trabajar en horarios, de preferencia de 1:30 pm a 10:30 pm (un día de descanso semanal). Funciones: - Responsable de la venta de su sección. - Asesorar y garantizar al cliente una experiencia de compra óptima. - Reposición, orden, exhibición, control de mermas y cuidado de productos. - Responsable de brindar una adecuada atención al cliente de acuerdo a los estándares de la compañía. Beneficios: - Beneficios de ley desde primer día de labores. - Sueldo fijo S/. 930 + Bono por logro de ventas en tienda. - Descuentos del 20% en nuestros productos Topitop desde el primer día de contrato. - Beneficios Corporativos, académicos, recreativos, etc. - Línea de carrera en una organización en constante crecimiento. - Grato ambiente Laboral. Agradecemos a las personas interesadas que cumplan con el perfil acercarse a nuestra tienda Topitop ubicada en Jr. Apurímac # 950 – Cajamarca. Preguntar por nuestras vacantes del área de ventas. Te esperamos! presentar CV actualizado, copia de DNI, copia de recibo de agua, luz o teléfono, Fecha de contratación: 23/06/2019 Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8
Jueves 23 de mayo de 2019
A ctualidad Contraloría auditará 95 entidades que no realizaron transferencia de gestión
A FIN DE DETERMINAR RESPONSABILIDADES DE GOBERNADORES Y ALCALDES SALIENTES QUE OCASIONARON, EN ALGUNOS CASOS, INTERRUPCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS . La Contraloría General realizará auditorías de cumplimiento en 95 gobiernos locales y regionales que no cumplieron con realizar el proceso de transferencia de gestión administrativa afectando, en algunos casos, la continuidad de los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía como la limpieza pública o serenazgo, entre otros servicios y proyectos públicos. Durante el operativo nacional realizado del 18 al 22 de marzo último, los auditores de la Contraloría General verificaron que en 95 de las 212 entidades visitadas (2 gobiernos regionales, 22 municipalidades provinciales y
188 municipalidades distritales) no se entregó el Informe de Rendición de Cuentas y Transferencia (IRCT) del periodo 2015-2018, documento que hubiera permitido a los nuevos gobernadores regionales y alcaldes contar con información oficial sobre la situación económica y financiera de la entidad que administrarán. Debido a este incumplimiento (hecho irregular específico), se prevé realizar auditorías de cumplimiento a fin de determinar responsabilidades administrativas de las autoridades salientes. La mayor parte de entidades que serían auditadas están ubicadas en Áncash (22), Cajamarca (13), Loreto (10), Apurímac (6), Puno (6) y Lima (5). Como resultado del operativo nacional “Transferencia de gestión y el correcto inicio de las funciones en los gobiernos regionales y locales”, también se evalúa realizar orientaciones de oficio en otras nueve
entidades que no cumplieron con realizar un proceso de transferencia de gestión eficiente y oportuno. Dichas entidades están ubicadas en Cusco (3), Arequipa (2), Amazonas (1), Huancavelica (1), Junín (1) y Huánuco (1). De otro lado, hay que destacar que la Contraloría General también verificó que en 55 (25.9%) de las 212 entidades visitadas, las autoridades salientes y entrantes no suscribieron el Acta de Transferencia (al cierre del 2018) por lo que no se llegó a formalizar
la transferencia de gestión. Servicios interrumpidos De acuerdo a la recopilación de información, los principales servicios afectados por el incumplimiento en el proceso de transferencia fueron el Programa del Vaso de Leche (53 casos), limpieza pública (33), contratación de servicios en el marco de obras públicas (30), serenazgo (20), mantenimiento de parques y jardines (15), Registro Civil (13), trámites de licencia de funcionamiento (12), trámite de licencia de edificación y
habilitaciones urbanas (11), entre otros servicios. ALCANCE DEL OPERATIVO Más de 420 auditores participaron en el operativo realizado a nivel nacional. Las 212 entidades visitadas fueron seleccionadas entre entidades omisas al cumplimiento de la remisión de la información (física y digital), entidades que no se encuentran en zonas de riesgo y entidades ubicadas en zonas de riesgo de conflictos sociales, zonas de accesibilidad y periodos de lluvias (posibles desbordes de
ríos, derrumbes y bloqueos de carreteras. Durante el operativo, se recopiló y verificó dos hechos concretos: 1) el cumplimiento de la presentación del Informe de Rendición de Cuentas y Transferencia (IRCT) del periodo 2015-2018, el cual permite contar con información oficial oportuna que garantice la planificación y toma de decisiones; y 2) la suscripción del “Acta de Transferencia” por parte de las autoridades salientes y entrantes de los gobiernos regionales y locales.
Feria Fongal “José Lauredes Yupanqui” al 90% en su organización A casi dos meses de realizarse la feria agropecuaria, turística, artesanal y folklórica más grande del norte peruano Fongal 2019, la organización muestra un avance del 90%, teniendo que cerrar acuerdos con entidades privadas abocadas a la promoción de actividades agropecuarias en el valle de Cajamarca. Ramón Pajares Ruíz, comisario de feria, explicó que todo va quedando listo, se han organizado comisiones para la organización de cada una de las actividades feriales CMYK
programadas en la semana turística del mes de julio. “Estamos trabajando de la mano con autoridades del gobierno regional y la municipalidad de Cajamarca para garantizar el éxito de este evento que es una tradición viva en Cajamarca y que busca impulsar las actividades agropecuarias, industriales, turísticas, folklóricas y artesanales con el propósito de dinamizar la economía de los productores cajamarquinos”, sostuvo Pajares Ruíz. De otro lado, añadió que
la organización de la feria se encuentra a un 90% de avance, precisó que están ultimando acuerdos con el empresariado privado para cerrar la organización a su totalidad. Son más de diez comisiones responsables de cada una de las actividades que se enmarcan desde la seguridad y acondicionamiento del campo ferial, hasta el cierre de una edición más de feria y así la población asistente, los turistas y los mismos productores se sientan orgullos de
saber que la feria Fongal es un
patrimonio que le pertenece
a los cajamarquinos. CMYK
9
Jueves 23 de mayo de 2019
T odas las noticias Martín Vizcarra se enfrenta al Congreso por la reforma política El presidente de la República, Martín Vizcarra, acudió ayer, de manera sorpresiva, al Congreso donde –junto con el jefe del Gabinete Ministerial, Salvador del Solar, y el ministro de Justicia, Vicente Zeballos– realizó una fuerte crítica a la Comisión de Constitución, dirigida por la fujimorista Rosa Bartra, porque archivó el predictamen sobre la inmunidad parlamentaria. Vizcarra entregó una carta, en la que el Ejecutivo informó que Del Solar y Zeballos no iban a participar en la sesión de la Comisión de Constitución a la que habían sido citados para ayer, porque “no están dadas las condiciones para poder tratar” la reforma política. El mandatario recordó que el miércoles 15 de mayo, cuando se reunió con los portavoces de las 10 bancadas del Parlamento en Palacio de Gobierno, estos manifestaron su voluntad de apoyar las iniciativas elaboradas por la comisión que encabezó Fernando Tuesta. Sin embargo, cuestionó que 24 horas después de esa cita, el grupo mandó al archivo “sin la opción de un debate profundo” el proyecto sobre la inmunidad. “[Han archivado] uno de los proyectos emblemáticos para el Ejecutivo como para la población del Perú, [que pide] debatir los cambios necesarios en la inmunidad parlamentaria para que no se convierta en impunidad, que es lo que ocurre actual-
mente”, remarcó. El jefe del Estado afirmó que esta actitud del Congreso indica que “no hay la voluntad de cambio” que requiere el país “para llegar al bicentenario en una mejor posición”. “Exhortamos a los miembros de la Comisión de Constitución, pero en general al Congreso en su conjunto a tratar con responsabilidad, sin trampas, sin cambiar [el fondo de la propuesta] como ya ha ocurrido en algunos proyectos, distorsionándolos. Que piensen en lo que es mejor para el Perú y no en lo que es mejor para uno mismo”, subrayó. El presidente se retiró del Parlamento sin responder a las preguntas de la prensa. Del Solar se cruzó a la salida del Palacio Legislativo con la congresista Luz Salgado (Fuerza Popular), quien le expresó su molestia por la postura asumida por Vizcarra. Desde Trujillo, el titular del Congreso, Daniel Salaverry,
consideró “innecesario” que el mandatario haya ido a “confrontar una vez más” a su institución. “Necesitamos un líder que motive a los peruanos a sacar adelante a nuestro país, a trabajar todos juntos, no a un presidente que amenace, que vaya a pechar a otra institución pública cuando las cosas no se le dan”, agregó. Salaverry pidió a Vizcarra sincerarse si es que “lo que está haciendo es preparar el terreno para un posible cierre del Congreso”. “No le tenemos miedo”, exclamó. —La posición del Apra— El congresista Mauricio Mulder (Partido Aprista) opinó que el presidente intenta reproducir el ambiente que el ex mandatario Alberto Fujimori creó antes de cerrar el Parlamento el 5 de abril de 1992. “Alertamos sobre este ambiente pregolpista”, añadió. El portavoz de Fuerza Popular, Carlos Tubino, sostuvo que Vizcarra “ha roto el diálogo” con el Parlamento con
su visita. “Convocamos a la ciudadanía, a la colectividad organizada y a las entidades internacionales a que se encuentren vigilantes ante cualquier intento de quiebre democrático”, subrayó. Por medio de una carta dirigida a Del Solar, la presidenta de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra, le expresó que en los próximos días presentará un proyecto de resolución legislativa para mejorar la regulación de la inmunidad parlamentaria a través de una modificación del reglamento del Congreso. Precisamente, durante la sesión de ayer de la Comisión de Constitución, la congresista adelantó que esta iniciativa hará “acotaciones” a los plazos para el levantamiento de la inmunidad de proceso. Agregó que cuando exista una sentencia “consentida y ejecutoriada no habrá más trámite que el que disponga el Poder Judicial”.
Zeballos: El proyecto sobre la cuestión de confianza nos despierta preocupación El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, aseguró que le preocupa el proyecto de ley de la congresista Alejandra Aramayo (Fuerza Popular) que plantea modificaciones a la cuestión de confianza. En esa línea, recordó que el Tribunal Constitucional (TC) ya se ha pronunciado sobre ese tema: “Nos despierta algún nivel de preocupación. Ya el TC ha manifestado que CMYK
cuando hay una negativa de cuestión de confianza o propuesta de cuestión de censura, la posibilidad de recomposición del Gabinete puede considerar a parte de los ministros”. En noviembre del año pasado, el TC declaró inconstitucional la resolución legislativa que modificaba el artículo 86 del Reglamento del Congreso, referido a las reglas sobre la moción de cen-
sura y cuestión de confianza. “La cuestión de confianza es una potestad discrecional del presidente. Está plasmado en la Constitución y lo sabemos perfectamente. Cuando hay dos negativas queda la disposición de que el presidente pueda hacer uso de circunstancias al límite”, detalló el ministro de Justicia. Vicente Zeballos también se refirió a la no reelección presidencial inmediata, tema
que aparece en el proyecto de ley de Aramayo. El ministro recordó que el presidente Martín Vizcarra ha reiterado en diversas oportunidades que no se presentará como candidato en las elecciones del 2021. “No deja de despertarnos cierta suspicacia. El presidente ha sido reiterativo en la respuesta y bastante contundente: no habrá reelección”, dijo.
Piden a Salaverry que reporte gastos del Congreso por el programa de Vilcatoma
El vocero de la bancada de Nuevo Perú, Richard Arce, solicitó al presidente del Congreso, Daniel Salaverry, información sobre los gastos que provocan la producción y emisión del programa televisivo “Sin Corrupción”, de la legisladora Yeni Vilcatoma(Fuerza Popular). Arce basa su pedido “en el marco de la transparencia” que debe haber “en el uso de los recursos” del Congreso. En esa línea, pidió que se detalle cuánto cuesta producir, grabar, editar y emitir el citado programa, que aparece en el canal del Congreso y en TV Perú todos los miércoles. El jueves pasado, Arce solicitó a Salaverry que se le asigne un programa de televisión de idéntica extensión al de Vilcatoma “al amparo del principio de igualdad”. Pero Salaverry respondió públicamente que él no interviene en los programas que produce y emite el canal del Congreso. Agregó que el área de
comunicaciones estaba bajo la supervisión de la tercera vicepresidencia. Las agrupaciones de Nuevo Perú, Peruanos por el Kambio y Bancada Liberal enviaron un oficio a Salaverry la semana pasada solicitando que disponga “medidas correctivas” por la aparición del programa de Vilcatoma. La legisladora fujimorista y tercera vicepresidenta del Congreso aseguró en su primer programa, en febrero pasado, que se trata de “un espacio destinado a difundir actos de corrupción”. En siguientes emisiones no solo abordó temas de corrupción, sino que invitó a analistas políticos para que comenten la coyuntura política nacional. En sus programas, la vicepresidenta del Congreso cuestionó la inversión del Estado en consultorías y orientó una entrevista a un analista político a cuestionar al ministro de Justicia, Vicente Zeballos.
Transparencia pide a los actores políticos retomar el diálogo para la reforma La Asociación Civil Transparencia exhortó a la clase política a retomar el diálogo para la reforma, un día después de que el Ejecutivo y el Congreso volvieran a enfrentarse. “Exhortamos a los actores políticos a retomar el diálogo y lograr un acuerdo en torno a los aspectos prioritarios y urgentes de la reforma política, de forma tal que sean aprobados en el plazo necesario para su aplicación en las elecciones generales del 2021”, aseguró a través de un comunicado. “Defender la institucionalidad, elevar la calidad de la democracia y vencer a la corrupción e impunidad requieren avanzar firmemente tanto en la reforma política como en la reforma del
sistema de justicia”, agregó. La organización presidida por el ex canciller Allan Wagner también resaltó la necesidad de regular la inmunidad parlamentaria como un reclamo de la ciudadanía. Además, exhortó a la Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) a priorizar la idoneidad ética de quienes integrarán este organismo. Instó también a reconducir el concurso de méritos de selección. El último domingo, solo tres de 104 postulantes a la JNJ superaron la evaluación de conocimientos para integrar este organismo. Para su funcionamiento, la JNJ requiere de 7 miembros titulares y 7 accesitarios. CMYK
10
E
Jueves 23 de mayo de 2019
ntretenimiento Sopa de letras
HUMOR DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Tendrás las maneras adecuadas de expresar tus puntos de vista para conseguir los objetivos que persigues. No te dejes llevar por impulsos que alguien te provoque.
LE PICÓ UNA AVISPA? Un niño travieso ve pasar a una señora con la barriga hinchada, y al preguntarle qué le pasó esta le dice: -Nada niño, que me picó una avispa. Un rato después ve pasar a una joven monja con el vientre hinchado y redondo, y le dice: -¿A usted también le picó una avispa? -No hijo, a mí me picó el Obispo.
Notas del espectáculo
totó’ emitió un comunicado “rechazando categóricamente cualquier vínculo de ninguna índole con el presidente de la República”, la conductora de ‘En exclusiva’ hizo un tremendo anuncio sobre el futuro de la salsera. “Les voy a contar un chisme, pero no puedo dar mucho detalle pero, muy pronto, muy pronto... La Yahaira se va a tener que ir del país”, manifestó Tilsa Lozano entre risas. Como se recuerda, la congresista de Fuerza Popular Yeni Vilcatoma, en una entrevista con ATV mencionó el caso ‘Yahaira’, el cual involucraría
Cáncer: 22 jun. 22 jul. Recibes un dinero que te dará la posibilidad de avanzar un proyecto que tienes entre manos. Esa persona te hablará de la posibilidad de tener una relación sentimental mucho más estable.
Para empezar, yo no viajo con equipaje a Acapulco, yo voy con una cartera y una mochila, porque voy permanentemente para allá. “Yo no he entrado en la cabina del piloto. Yo estoy parada, nunca entré ¿Qué tanto problema quieren hacer? Me bajo y me voy en el siguiente vuelo y así fue. Nadie me botó, no he estado en la cabina ni entré a ningún lado”
Leo: 23 jul. 23 ago. Tendrás que luchar con la competencia para no perder el lugar privilegiado que hoy has conseguido. Evita involucrar a terceros en tu relación de pareja.
CMYK
reseques tu pelo más de lo normal, además de que podrían llegar a arruinar tu alisado. Lo ideal es esperar al menos 4 meses para teñirlo, así no lo dañarás. 3. Usa un acondicionador que no necesite enjuague, Es muy recomendable que utilices un acondicionador que sea especialmente para cabello lacio y en especial si este no necesita enjuague, pues así tu pelo no se resecará. Además ase-
Virgo: 24 ago. 23 set. Es importante que analices con cuidado antes de tomar una decisión. Ese proyecto necesita más atención. Te dejarás llevar por el buen momento que tu relación de pareja atraviesa. Libra: 24 set. 23 oct. Consigues un triunfo importante que te dará la seguridad que estabas buscando. Lograrás afianzarte. Pensarás en convivencia o en tomar decisiones que representen mayor compromiso. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Un periodo se termina con mucho por evaluar. No insistas en lo que no te ha dado buenos resultados. Es posible que descubras alguna situación poco transparente.
al mandatario. “Si yo hubiese querido atacar al presidente, habría hablado del caso Yahaira, hubiera hablado del caso del hotel de Tacna y de N casos
que investigo. Si yo quisiera hacer uso de ese espacio del Congreso, hay mucha información que yo podría haber difundido”, fueron las palabras de Vilcatoma.
Tips: para cuidar tu cabello para que tu alisado permanente Si te animaste a hacerte un alisado permanente así es como deberías cuidar tu cabello. 1. No olvides enjuagar tu cabello después del proceso, Si siente que no lo hicieron correctamente, no dudes en tomarte una ducha en casa. 2. No lo tiñas, Tu cabello ya tiene químicos por el proceso anterior por lo que si decides aplicarle más con el tinte, lo más probable es que
Géminis: 22 may. 21 jun. Tu tendencia será en este día a no medir las consecuencias de tu molestia y discutir con alguien del entorno. Evita todo tipo de exceso que te pueda llevar a complicar tu situación emocional.
Laura Bozzo: “Yo no he entrado en la cabina del piloto”
Tilsa Lozano sobre Yahaira Plasencia: “Muy pronto se va a tener que ir del país” Tilsa Lozano sorprendió a los panelistas de su programa al hacer una insólita revelación sobre Yahaira Plasencia, luego del comunicado que envió la salsera negando cualquier vínculo con el presidente Martín Vizcarra. Las especulaciones en torno a algún vínculo entre la cantante y el presidente de Perú comenzaron tras las declaraciones que dio la congresista Yeni Vilcatoma. “Si yo hubiese querido atacar al presidente, habría hablado del caso Yahaira”, comentó la parlamentaria. Pese a que la popular ‘Reina del
Tauro: 21 abr. 21 may. Te tomarás una pausa para replantear tus próximos pasos a seguir. Toda crisis deja una gran lección. Buscarás la soledad que te permita ordenar tus ideas y aclarar tus dudas emocionales.
gúrate que tu producto tenga un alto contenido de queratina pues así tus fibras capitales estarán más nutridas. Lo ideal es que tu estilista te recomiende el acondicionador más adecuado para tu tipo de cabello. 4. Usa peine de dientes anchos Si lo que necesitas es evitar el frizz de tu pelo, lo recomendable es peinarte con un peine de dientes anchos. Así podrás tener tu cabello en orden pero sin frizz.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tendrás la posibilidad de cumplir con labores que sean momentáneas pero que expandan tus contactos. Te sentirás con ganas de cambiar muchas cosas en tu vida de manera impetuosa. Paciencia. Capricornio: 22 di. 20 en. Una labor precisa de mayor concentración de tu parte. El esfuerzo valdrá la pena. Buscarás recuperar tu relación de pareja. Acuario: 21 ene. 19 feb. Descubres la manera indicada para superar todos los obstáculos que se han presentado. Te debatirás en medio de dos opciones a nivel sentimental y tendrás que saber elegir. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tu tendencia será a tomar medidas radicales para proteger tu economía. Será lo mejor. Es importante que expreses tus emociones con claridad.
CMYK
11
Jueves 23 de mayo de 2019
D eporte
Alianza “Hoy le pregunté a Claudio Vivas sobre vendar los ojos ¿PorOtro qué ex Claudio a los jugadores para patear los penales y me respondió llega a Melgar VivasLima venda que ‘es una técnica que utiliza para referenciar el arco trasde fichaje los ojos sus de Joel y tener concentración, a veces funciona y a veces no’, Sánchez jugadores para comentó entre risas”, dijo la periodista deportiva Luccina ensayar penales? Aparicio, de Movistar Deportes.
¿Qué premio recibirá el campeón de la Copa Bicentenario? Cuando se conoció que la Copa Bicentenario reuniría a los equipos de la Liga 1 y Liga 2 para enfrentarse y buscar un campeón, la idea pareció entusiasmar a más de uno. Y cuando a dicho torneo se le aumentó el premio con un acceso a la próxima Copa Sudamericana para el campeón, la ilusión por ganarla creció. Sin embargo, tras las disposiciones de Conmebol esto se modificó. ¿Qué fue lo que pasó? El máximo ente sudamericano anunció que solo aquellos clubes que estén en Primera División en los diferentes países podrían participar de las copas internacionales. Con ello, dejó sin efecto el premio que dispuso en un comienzo la Federación Peruana de Futbol con el cupo Sudamericana.
Ante esto, y para que los equipos no pierdan el interés en la Copa Bicentenario, el premio para el campeón del mencionado torneo será de 200 mil soles. Esta información todavía no ha sido oficializada por la FPF mediante sus redes sociales, pero se especula que pronto se hará saber. Recordemos que la Copa Bicentenario tenía previsto comenzar una vez culminado el Apertura; sin embargo, con la demora del inicio de la Liga 2 por los distintos inconvenientes con la Federación algunos clubes han manifestado su malestar pues su calendario se ‘apretaría’ y no llegarían bien físicamente. “Nosotros hemos perdido dos meses en pretemporada, por esta razón no es conveniente jugar este tor-
neo a mitad de año porque nos llevaría a tener un mes
y medio más de planilla de pago y no nos permite, no
nos da el aire para hacerlo”, manifestó el presidente
de Alianza Atlético, Lánder Alemán.
Carmona: “No me gustó la actitud Pablo Bengoechea será el nuevo técnico de Alianza Lima del profesor Pautasso” El lateral derecho del FBC Melgar, Giancarlo Carmona, lamentó la sorpresiva salida del técnico Jorge Pautasso y señaló que “en una situación así” el entrenador no podía “abandonar” al club arequipeño. Además, el defensor también habló del partido ante Sporting Cristal. “El equipo estuvo irreconocible, más que nada por las expectativas que se tenía, porque veníamos haciendo una participación bastante buena en Copa y jamás se nos pasó por la cabeza un resultado así (6-0 en contra). Asumimos la responsabilidad”, declaró el futbolista del Melgar en Radio Ovación. Luego, Carmona habló sobre la salida del entrenador Pautasso: “El ‘profe’ nos citó, nos comunicó su decisión porque él creía que no estábamos en la misma idea CMYK
y decidió irse. Yo como jugador experimentado, no estoy de acuerdo para nada, no me gustó la actitud del profesor, pero respeto su idea. Pienso que en una situación así no se tiene que abandonar al equipo”. De cara al partido ante Cristal, Carmona indicó: “Sigo confiando a muerte en mis
compañeros, sé que vamos a salir de este mal momento y vamos a tratar de esta más unidos que nunca para afrontar un partido muy difícil ante Cristal, que viene peleando el título y viene bien internacionalmente. Es un partido ideal para sacar el orgullo propio que tenemos”.
Alianza Lima cerró el acuerdo con el entrenador Pablo Bengoechea para que se convierta por segunda vez en el nuevo técnico del cuadro íntimo. La directiva blanquiazul fichará al uruguayo con un contrato de año y medio hasta fines del 2020. el técnico charrúa llegará a Lima este fin de semana para firmar todos los papeles correspondientes. Gustavo Zevallos y Renzo Ratto, directivos íntimos que viajaron a Uruguay cerraron las negociaciones que mantuvieron por varios días en suspenso a los hinchas de Alianza Lima. El estratega uruguayo ya tuvo un buen paso por Alianza Lima en las temporadas 2017 y 2018, obteniendo un campeonato y un subcampeonato respectivamente. Y aunque el estilo de
Pablo Bengoechea no es muy apreciado por un sector de los hinchas íntimos, el resto de ellos guarda un cariño especial por charrúa. Y es que Pablo Bengoechea logró sacar campeón al equipo de Alianza Lima luego de una sequía de 10
años sin poder campeonar. Además, en el 2018 perdió la final del Descentralizado de aquel año ante Sporting Cristal, sin embargo, logró clasificar al cuadro victoriano a la Copa Libertadores y adjudicarse una jugosa suma de dinero. CMYK
12
EDspecial
JACK Durán volvió a hacer fútbol en Alianza Universidad
eporte
El volante nacional, Jack Durán, quien viene recuperándose de una lesión en el hombro derecho, volvió a trabajar con el balón en los entrenamientos del cuadro de Alianza Universidad.
Jueves 23 de mayo de 2019
Escolar 2017 Pablo Lavandeira se recuperó de lesión y regresa para duelo ante Ayacucho FC
Se sintió muchísimo su ausencia y volvería este fin de semana en la altura de Ayacucho, tras superar ya un esguince de ligamento colateral medial grado II de la rodilla ziquierda. El pueblo crema espera al “10”.
Programación fecha y hora de los partidos de la segunda fecha de la Liga 2 YA SE CONOCE LA PROGRAMACIÓN DE LA SEGUNDA FECHA DE LA LIGA 2 DEL FÚTBOL PERUANO. Este fin de semana continua la Liga 2 que entra en su segunda jornada y que se espera se puedan dar grandes encuentros, en esta oportunidad solo hay un partido que está corriendo con duda y ese es el choque que protagonizarán el elenco de Juan Aurich ante Sport Victoria, pues este último, debe presentar la documentación solicitada ante la OCEF para poder participar sin problema en el torneo, sino tendrá su segundo W.O y quedará eliminado del certamen de ascenso. En esta oportunidad el torneo inicia el día sábado que tendrá dos partidos a disputarse
en el norte del país, ya que primero en el Campeones del 36 se medirán Alianza Atlético de Sullana frente a Los Caimanes, mientras que en el estadio César Flores Marigorda Juan Aurich fungirá de local ante Sport Victoria. Los demás encuentros que se disputarán en esta segunda jornada se disputarán el día domingo, todos a la misma hora de 15:30 horas de Perú (20:30 horas GMT). En Cutervo Comerciantes Unidos se medirá ante un descansado Unión Huaral, mientras que en Andahuaylas Santa Rosa estaría jugando su primer partido ante Cienciano en el estadio Los Chankas. Los otros dos compromisos son el Deportivo Coopsol frente a Sport Loreto en Chancay, mientras que por último el Santos FC de Nasca se medirá
ante el Atlético Grau en Ica. PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LA FECHA 2 DE LA LIGA 2: Sábado 25 - Alianza Atlético vs Los Caimanes Estadio: Campeones del 36 (Sullana) Hora: 13:15 horas de Perú (18:15 horas GMT) - Juan Aurich vs Sport Victoria Estadio: César Flores Marigorda (Lambayeque) (*) Hora: 13:15 horas de Perú (18:15 horas GMT) Domingo 26 - Comerciantes Unidos vs Unión Huaral Estadio: Juan Maldonado Gamarra (Cutervo) Hora: 15:30 horas de Perú (20:30 horas GMT) - Santa Rosa vs Cienciano Estadio: Los Chankas (Andahuaylas)
DT. Claudio Vivas: “Dimos un paso importante pero faltan 90 minutos”
Claudio Vivas, entrenador del equipo de Sporting Cristal, señaló que el triunfo por 3-0 sobre Unión Española es importante, sin embargo aún faltan 90’ por jugarse en el encuentro de vuelta. “Dimos un paso importante, hicimos un gran partido pero faltan 90’, habrá que jugarlo con la misma seCMYK
riedad como lo hicimos en Santiago”, afirmó Vivas en conferencia de prensa. Sobre el momento de ‘Titi’ Ortiz, dijo: “Al principio cuando llegó no estaba en óptimas condiciones y luego de prepararse seriamente, estamos contentos de su nivel y ojalá que siga así”. “En este caso hemos trata-
do de respetar el nivel de los jugadores y que en la banca de suplentes tenga un buen recambio. Hay partidos para uno y hay partidos para otros. El sábado tenemos dos bajas, no está Cazulo y Pacheco por suspensión y expulsión y será el momento de algún chico para tener una oportunidad”, agregó.
Hora: 15:30 horas de Perú (20:30 horas GMT) - Coopsol vs Sport Loreto Estadio: Rómulo Shaw Cisneros (Chancay) Hora: 15:30 horas de Perú
(20:30 horas GMT) - Santos vs Atlético Grau Estadio: Municipal de Nasca (Ica) Hora: 15:30 horas de Perú (20:30 horas GMT)
(*) La programación del partido Juan Aurich vs Sport Victoria queda condicionada a la presentación de la documentación solicitadas por el OCEF al club Sport Victoria.
Carvallo: “Vamos a dar mucho más para revertir esta situación” ¿El guardameta de la ‘U’, José Carvallo, indicó que los momentos difíciles volverá “más fuertes” al plantel y señaló que deberán seguir trabajando mucho, sobre todo en zona defensiva, ya que en ataque cuentan con futbolistas que tienen gol. “Es un momento difícil, lo tenemos claro, hace unos cuantos partidos que no se gana y el día sábado tenemos que hacer un gran partido para ganarlo porque enfrentaremos a un rival duro. Tenemos la experiencia del caso, solamente trabajando se va a salir de este momento complicado, no hay otro secreto hay que trabajar y corregir cosas, estar más concentrados y subir nuestro nivel”, declaró el portero mundialista en conferencia de prensa. Luego, Carvallo añadió: “Entendemos al hincha porque
paga su entrada y quiere ver a su equipo ganar. Vamos a dar mucho más para revertir la situación, para empezar nuevamente con los triunfos, tenemos que mejorar nuestro nivel y regalarle al hincha y a nosotros un triunfo que necesitamos”. Por último, el arquero crema espera dejar su valla en cero el sábado ante el Ayacucho FC: “No vamos a
bajar los brazos, no vamos a decaer, al contrario estos momentos difíciles nos harán más fuertes. (...) Hay que tratar de bajar la cantidad de goles en contra, no es lo ideal para un equipo que busca salir campeón porque gente en ofensiva que hace gol tenemos, pero primero hay que cuidar el cero, ser inteligentes e ir de atrás para adelante”. CMYK