Diario El Cumbe 24 04 2019

Page 1

Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

Año V N° 1759

twitter.com/DiarioElCumbe

Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Otra vez a las calles en contra del ANA

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

ElCumbe

Miércoles 24.04.2019

BAMBAMARQUINOS VUELVEN

A LAS PROTESTAS EN DEFENSA MEDIOAMBIENTAL.

l En 4 años de gestión

cerraremos brechas en agua y saneamiento

l Consigue inversión de más de 6 millones de soles para San Miguel

Vamos a promover la inversión privada responsable y trabajaremos en una lucha frontal contra la pobreza enfatizó autoridad municipal.

El congresista Osias Ramírez fue declarado Personaje Ilustre por los logros durante su gestión.

l En Celendín: hospital

l Torrencial

lluvia se cae a pedazos y no lo inundó la ciudad declaran en emergencia de Cutervo

El personal médico, administrativo y asistencial, de manera infructuosa han emplazado a la Diresa Cajamarca, la inmediata declaratoria de emergencia.

Viviendas, centros educativos y locales comerciales quedaron afectados luego que no pudieran evitar el ingreso del agua.


2

EDITORIAL Paso a la verdad Ayer martes el curso de las investigaciones del Equipo Especial Lava Jato ingresa en una nueva etapa, quizás decisiva, pues se dará inicio a la maratón de interrogatorios a Jorge Barata, ex superintendente de Odebrecht en el Perú y pieza clave en el andamiaje de corrupción montado por la empresa brasileña en complicidad con funcionarios –de mediano y alto nivel– del Estado peruano y empresas privadas locales. Los ojos, o más bien los oídos, de la opinión pública estarán puestos pues en Curitiba, Brasil, hasta donde se han desplazado los fiscales para confrontar al testigo, cuyo testimonio permitirá esclarecer el flujo de coimas que, por mencionar solo un par de ejemplos, en los casos de IIRSA SUR y Metro de Lima, habrían llegado a cifras astronómicas: 45 y 24 millones de dólares, respectivamente. En el marco del acuerdo entre Odebrecht y la Fiscalía, Barata deberá responder todas las preguntas que se le formulen, y que a no dudarlo, servirán para sustentar las acusaciones contra los expresidentes Alejandro Toledo, Alan García, Pedro Pablo Kuczynski, la exalcaldesa Susana Villarán y/o funcionarios de sus correspondientes entornos políticos. Muchos oportunistas han clamado, en estos días posteriores al suicidio de García Pérez, contra la prensa que denuncia y la justicia que investiga y encarcela, llegando a exigir incluso el cese de procesos supuestamente instigados por el odio, la crueldad o el revanchismo, olvidando que el hilo de las pruebas de pagos ilícitos durante el gobierno aprista conducía cada vez más cerca del expresidente, a través de las ya inocultables –desde dos o tres días antes de los trágicos eventos– revelaciones sobre las cuentas de su exsecretario, Luis Nava. Las investigaciones deben continuar, sin que los interrogatorios a Barata eludan los temas que comprometan a la administración de García, pues el extinto líder aprista no era el único que estaba bajo escrutinio de la justicia: con él hay un buen número de coimputados por las coimas en los megaproyectos de su gobierno. Se viene entonces una semana movida, en la que las turbulencias seguramente estarán a la orden del día, pues es así como a veces suele abrirse paso la verdad.

Foto

Parlante

Ú

Miércoles 24 de abril de 2019

ltima noticia

Registro de marcas en San Ignacio es un paso adelante para el desarrollo CULMINÓ CON ÉXITO EL TALLER “MARCAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS” PROMOVIDO POR EL DESPACHO DEL CONGRESISTA CESAR VÁSQUEZ SÁNCHEZ, EN COORDINACIÓN CON INDECOPI He quedado satisfecho por la asistencia de los emprendedores sanignacinos quienes han recibido capacitación para poder registrar sus marcas comerciales y tener un mejor acceso a los beneficios del mercado. Actualmente INDECOPI brinda asistencia técnica gratuita para todo el proceso de registro de marcas y nuestra función es acercar esta facilidad a los productores y emprendedores de los lugares más apartados de nuestra región. El potencial de San Ignacio, como

zona de frontera y gracias a la superior calidad de su café, es enorme. Nuestro objetivo final es que se reconozca a nuestro “café de Jaén y San Ignacio” con la categoría de “denominación de origen’. Esto va a mejorar, de manera ostensible, las condiciones con las que nuestros productores

Luego de una paralización temporal debido a la presencia de lluvias, la gerencia de vialidad y transportes anunció para este miércoles 24 de abril el reinicio de los trabajos de parchado y mejoramiento de las pistas de esta ciudad. Rosa Sánchez, gerente de vialidad y transportes, dio a conocer que los trabajos se reiniciarán por la Av. Mario Urteaga y Jr. El Inca, para luego continuar por otras calles cuyas pistas están seriamente deterioradas de acuerdo a un plan de trabajo establecido. Indicó que en el caso de la Av. Mártires de Uchuracay se tomó la decisión de cambiar totalmente la carpeta asfáltica, muy deteriorada por efecto de las lluvias, por lo que a través de la Gerencia de Infraestructura se realizará el estudio del perfil y la elaboración del expediente técnico para la renovación total de la carpeta asfáltica que es lo que requiere esta arteria, puntualizó Rosa Sánchez. Otra de las arterias a ser intervenidas es la Av. Independencia, sin embargo en ese caso se están solicitando los permisos correspondientes, teniendo en cuenta que sobre esta vía aún existe una garantía por

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Anuncian reinicio de mejoramiento y parchado de pistas de la ciudad de Cajamarca

parte de la empresa encargada de la construcción del asfalto, años atrás. Recalcó que los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de las pistas solo ha tenido una paralización temporal debido al periodo de lluvias, pero de aquí en adelante se empezará a trabajar con fuerza para lograr el objetivo propuesto. Señaló que en esta semana se hará la limpieza del tramo de la Av. San Martín junto a la Av. Atahualpa en

OFICINAS

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

ingresan a los mercados internacionales, lo que se traduce en mayores ingresos y una mejora en la calidad de vida de todos los pobladores de nuestra provincia fronteriza. Con esto estamos cumpliendo nuestros compromisos asumidos, con el alcalde provincial.

Teléfonos de Emergencia

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

donde se ha colocado concreto rígido en lugar del asfalto anteriormente existente. Hizo un llamado a la población y a los transportistas tener paciencia. No se ha abandonado ninguna obra, lo que ocurre es que las condiciones climáticas han provocado una suspensión temporal de los trabajos, pero al ausentarse las lluvias se están retomando las labores en su plenitud, precisó.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Miércoles 24 de abril de 2019

L ocales Marcharán por el Cierre del ANA por corrupta e incapaz Francisco Miró Quesada Rada

Columnista invitado

Los grupos de poder

BAMBAMARQUINOS VUELVEN A LAS PROTESTAS EN DEFENSA MEDIOAMBIENTAL EXIGIRAN LA NULIDAD DE RESOLUCIÓN Y LA DISOLUCIÓN DE ESTE ÓRNAGO INCAPAZ.

A nuestra mesa de redacción no llego abundante información con los motivos suficientes para pedirle al gobierno, que cierre este órgano del estado que estaría parcializado con las empresas mineras, siendo los enemigos la población afectada.

Por ello las organizaciones sociales del Valle Llaucano convocan a movilización masiva en contra la Autoridad Nacional del Agua por favorecer con una resolución a minera Yanacocha. Dicha movilización se realizará el miércoles 15 de mayo del presente. Los manifestantes tienen en agenda los siguientes puntos: Eliminación de la resolución 1167 de la Autoridad Nacional del Agua que permitiría que minera Yanacocha realice exploraciones y perfore 200 metros de profundidad en los alrededores

de las lagunas Totoracocha Grande y Totoracocha Chica. Asimismo, no minería artesanal ilegal en el caserío San Cirilo y no más expansión minera. La movilización será por las calles de la ciudad de Bambamarca, terminando en mitin en la Plaza de Armas. LOS CONVOCAN A: Los organizadores, invocan la presencia de la Autoridad Nacional del Agua, alcalde provincial y Gobernador Regional de Cajamarca. (Fuente: Cajamarca Opina).

Se realizó operativo conjunto para prevenir y combatir la informalidad en los terminales terrestres Efectivos Policiales del Escuadrón Verde de la Región Policial Cajamarca, participaron de un Operativo Conjunto con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), la Fiscalía de Prevención del Delito y el Área de Fiscalización de Municipalidad Provincial de Cajamarca. Dicho Operativo Conjunto tiene como finalidad, prevenir y combatir la informalidad en los diferentes terminales terrestres de la ciudad, así como también fiscalizar a las diferentes empresas de transporte interprovincial, a fin de que las mismas brinden las garantías y la seguridad necesaria a las personas usuarias del servicio. Se resalta que los Operativos Conjuntos con las entidades fiscalizadoras, van a continuar periódicamente durante los próximos días, de este modo se viene intensificando la lucha contra el transCMYK

En su último mensaje a la mocratización interna de las nación, el presidente Martín agrupaciones políticas y las Vizcarra ha sostenido que elecciones internas abiertas, existen “grandes intereses y porque si estas se convierten grupos de poder” contra él y en ley, la época de los caudillos su gobierno. Sin embargo, no tiene las horas contadas. ha dicho cuáles son. Podría ser también que estos Una frase así de general regrupos de poder sean de naquiere precisión, porque a turaleza mafiosa (los peores muchos peruanos nos gustaría de todos). Organizaciones desaber quién o quiénes están lincuenciales construidas para saboteando al gobierno y a las penetrar en el Estado con la reformas políticas, económifinalidad de, al igual que ocurre cas, sociales y tributarias que con los grupos de poder ecoeste impulsa. A estas alturas, nómico, ponerlo a su servicio, la identificación del o de los sobre todo cuando hablamos grupos de poder es clave para del narcotráfico. tomar medidas en beneficio de En cuanto a los grupos de todos y no de un determinado poder económico, estos se colectivo, como ha sucedido oponen en su mayoría a que con muchos gobiernos a lo se dicte una norma antielusiva, largo de nuestra historia. que busque que “los empre¿Se trata de grupos de poder sarios cumplan el pago de sus político? ¿Mafiosos? ¿Mediátiimpuestos a cabalidad”, como cos? ¿Económicos? Y dentro hace todo buen y honesto de estos, a cuáles se refiere, ciudadano, y no le saquen la porque existe una pluralidad de vuelta a la Sunat. conjuntos bien estudiados por Pero, señor presidente, por el el sociólogo Francisco Durand. bien del Perú, de la limpieza En su obra, “Los doce apóstoética que debe hacerse ahora les de la economía peruana”, o nunca para que lleguemos Durand nos indica que estos saneados a festejar nuestro grupos de poder económico bicentenario de la indepense proyectan políticamente, dencia, usted debe develar capturando al Estado a fin de la cortina e identificar públiponerlo a su servicio. camente quién o quiénes son ¿Cómo lo hacen? A través de esos grupos de poder. lobbies o mediante lo que se En cuanto al conflicto en Las conoce como “puerta giratoBambas, queda claro que el ria”, colocando en el Estado a Estado proneoliberal, que se ha funcionarios leales que salen construido desde la época del de las empresas. Como he fujimorismo, no tiene el mínimo mencionado, esto se ha dado interés por defender a las coa lo largo de la historia del Perú munidades andinas y selváticas y ocurre también en muchos de la contaminación producida países. La solución es autopor la extracción minera y por el nomizar al Estado de dichos desprecio que sufren algunos grupos –en lugar de ponerlo a grupos humanos de parte de su servicio–. En otras palabras, los funcionarios mineros y esseparar la política estatal de los tatales. Con un Estado como el intereses del poder económico. nuestro, debilucho y penetrado Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 En cuanto a los grupos que por el poder del capital, poco detentan poder político, quise puede hacer. zá el presidente Vizcarra haga Por ello, urge autonomizarlo referencia a lo que se conoce como la sorda alianza ‘aprofujimorista’. Es posible que algunos líderes partidarios se opongan a las reformas Cajamarca, 02ellas de agosto políticas, entre la de-

porte informal y la inseguridad de las

de dichos grupos y vincularlo más bien con las comunidades a través de un organismo público que cumpla tal función. Esto jamás lo hará la empresa de 2018 capitalista.

personas en las vías de transporte. CMYK


4

Miércoles 24 de abril de 2019

T odas las noticias

Andrés Villar: “en 4 años de gestión cerraremos brechas en agua y saneamiento” VAMOS A PROMOVER LA INVERSIÓN PRIVADA RESPONSABLE Y TRABAJAREMOS EN UNA LUCHA FRONTAL CONTRA LA POBREZA ENFATIZÓ AUTORIDAD MUNICIPAL El alcalde de Cajamarca de manera enfática señaló que en los 4 años de gestión al frente del gobierno municipal, cerrará las brechas de agua y saneamiento que hoy en día son parte de un gran problema social, además de anunciar que se promoverá la inversión privada responsable y se desarrollará una lucha frontal contra la pobreza en esta provincia. En esa misma línea, Andrés Villar se comprometió durante su gestión a hacer realidad la construcción de la planta

de tratamiento de aguas residuales, contar con un adecuado sistema de gestión de residuos sólidos y tener agua potable durante las 24 horas del día para toda la población. Como se ha informado en su momento desde la municipalidad y en coordinación con la Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Saneamiento de Cajamarca, SEDACAJ, viene trabajando en proyectos de agua y saneamiento, como la ampliación de la planta de tratamiento de agua potable el Milagro, obras en este mismo sector que han sido reactivadas en los barrios de Ajoscancha y Urubamba, así el proceso de licitación para la construcción de 3 pozos tubulares. “Vecinos nosotros somos parte de ese sector de la po-

blación que desearíamos que en 3 meses de gobierno se solucionen la mayoría de los problemas y que nuestras necesidades se puedan ver aliviadas, pero es necesario que se entienda que la gestión pública y la gestión de proyectos son todo un proceso en el que estamos comprometidos”, aseveró la autoridad municipal. En el tema de transportes indicó que como gobierno local se han reunido con los empresarios cajamarquinos en busca de la solución a este problema, habiéndose conformado una comisión técnica que tendrá a su cargo la elaboración de normas que serán aprobadas en las próximas sesiones de concejo en aras de mejorar los servicios de transporte en

nuestra ciudad. En otro momento dijo que durante su gestión no habrá apañamientos de actos de corrupción, a la vez solicitó

la colaboración de toda la población para denunciar todo acto que esté al margen de la ley, pero siempre y cuando tengan fundamento, pero no

hay que dejarse llevar por falsos comentarios o rumores, que en lugar de ayudar hacen daño a la administración pública.

Solicitan infraestructura para mejorar Juramentación de la policía escolar en atención de casos de violencia familiar diferentes centros educativos de Cajamarca

La señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Alvarado Palacios, fue la encargada de entregar al Gobernador Regional Ing. Mesías Guevara Amasifuen, la solicitud de requerimiento de infraestructura para mejorar la atención de casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar y a la vez mantener un trabajo coordinado para prevenir y atender cualquier acto de violencia. Las autoridades que participaron de la reunión y que refrendaron la solicitud fueron el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Dr. Cristian Araujo Morales, el jefe de la región policial Cnel. Ricardo Trujillo Cornejo, el Juez Superior Percy Horna León, Coordinador Regional CMYK

del MIMP Jhancarlos León Lescano, y el Coordinador del CEM – Comisaria, Christopher Pachas Delgado. La señora Edith Alvarado, expuso el requerimiento del funcionamiento de una “Casa refugio para personas víctimas de violencia familiar”, debiéndose dotar de infraestructura, así como de la logística necesaria. También hizo conocer la necesidad de contratar a un psicólogo que brinde atención a las personas víctimas de violencia familiar, para la cámara gesell de la Corte de Cajamarca, que está a disposición de las instituciones que la requieran. Asimismo, dio a conocer la urgente necesidad de contar con ambientes para el funcionamiento del módulo básico de justicia, destinado a la

atención de casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar; con la posibilidad que se instale en mayo del 2020. Igualmente, señaló que es necesario y urgente contar con ambientes adecuados para el funcionamiento idóneo de la Comisaría de Familia de Cajamarca, así como la instalación de una Segunda Comisaría de Familia en la sede policial del barrio San José. Finalmente, el Gobernador Regional, Mesías Guevara, manifestó su interés en el tema de brindar el apoyo total a la iniciativa de la autoridad judicial, coordinando con el Director Regional de Educación, José Presbítero Alarcón Zamora, para que se impulsen programas y actividades de prevención en esta Región.

La Comisaría San José de la Región Policial Cajamarca, a través de su Oficina de Participación Ciudadana y los Promotores de OPC, llevaron a cabo la Juramentación a la Policía Escolar en diferentes Centros Educativos de su jurisdicción. Más de 700 niños de los diferentes Centros Educativos de la jurisdicción de la Comisaría San José juramentaron como Policías Escolares para el presente año, llenos de civismo

y emotividad vivida en los estudiantes al conformar la delegación de la Policía Escolar y a su vez se comprometieron a llevar dicho

cargo con responsabilidad y compromiso de ser ejemplo para sus demás compañeros. (Con info PNP Cajamarca)

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS AVISO MATRIMONIAL Don Edson Duvay Abanto Cerna, de 47 años de edad, identificado con DNI. N° 18201929, de estado civil soltero, de ocupación médico, natural de Pedro Gálvez , peruano, domiciliado en el Jirón Bolognesi 410 San Marcos, y doña Yezenia Alcida Pariona Sihuin, de 36 años de edad, identificada con DNI. N° 41474338, de estado civil soltera, de ocupación médico, natural de Puquio - Lucanas, peruana, domiciliada en el Jirón Solitario de Sayan N°368 San Miguel - Lima, van a contraer Matrimonio Civil el día 10 de mayo del 2019 a horas diez de la mañana en la Municipalidad Provincial de San Marcos, quienes conozcan alguna causal de impedimento legal podrán denunciarlo conforme a Ley.

San Marcos, 24 de abril del 2019 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL CMYK


5

Miércoles 24 de abril de 2019

T odas las noticias de la Región Hospital se cae a pedazos y no hay fecha para que lo declaren en emergencia Celendín.- Por eler Alcántara.- El Hospital de Atención General (HAG) de Celendín fue inaugurado en el 2005 pero en menos de un lustro su infraestructura colapsó. El nosocomio en el que se atienden más de 100 mil pobladores hace rato que superó su capacidad máxima y hoy sus techos y paredes se caen a pedazos, pues los cuatro millones doscientos quince mil quinientos treinta soles (S/. 4,215,530.00) que se invirtieron para construirlo no han servido de mucho. Y aunque con múltiples deficiencias, en su infraestructura y equipamiento, aún se lo utiliza para atender a decenas de miles de usuarios de la provincia de Celendín y distritos hermanos de Amazonas y La Libertad, hace varios meses que espera ser declarado en emergencia. Las autoridades de turno, no han dudado en señalar que urge un nuevo centro hospitalario, sin embargo,

sus esfuerzos por dotarle a Celendín de un nuevo hospital, han quedado en simples palabras. Tanto el gobierno local y el Gobierno Regional de Cajamarca, dilatan tiempo y a la fecha pareciera desentenderse de tan álgido problema, que día a día pone en riesgo la atención de muchos pacientes, quienes tienen que ser derivados a Cajamarca pues en Celendín no encuentran atención médica. En medio del problema no se avizoran prontas soluciones. Los altos mandos gerenciales del nosocomio local y de la Red III de Salud, el personal médico, administrativo y asistencial, de manera infructuosa han emplazado a la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Cajamarca, la inmediata declaratoria de emergencia y -por endeuna solución urgente a las deficiencias y problemas por los que atraviesa el Seguro Integral de Salud (SIS)

en nuestra provincia. Por muchos años los galenos han exigido la implementación y apoyo técnico presupuestal para calificar y acreditar al HAG en la categoría II – 1, pues la demanda y necesidad de la población así lo demanda y justifica. El pedido, que también es un clamor del pueblo celendino, da cuenta de graves deficiencias, problemas y necesidades, que existen en el sector salud, lamentablemente el reclamo del colectivo de médicos y usuarios ha caído en saco roto. Lo más preocupante es el hacinamiento en el que funcionan los ambientes de hospitalización, consulta externa, psicología, odontología, CRED y PAI; situación que incrementa la exposición y contagio de los demás pacientes. A ello se suma la débil infraestructura hospitalaria que, de vez en cuando, va desmoronándose. Por si fuera poco, los pacien-

tes no solo tienen que acudir desde las cuatro de la madrugada para recibir atención médica, sino que días antes deben sacar un ticket para separar su cita. Peor aún, la inadecuada programación de personal limita la atención a los pacientes y usuarios en los diferentes consultorios, dejando muchas veces sin ser atendidos a humildes pobladores que viajan por horas desde comunidades

distantes. Entre otros graves problemas, los galenos de Celendín han demandado la permanencia y nombramiento de médicos de cuatro especialidades básicas que en el HAG se requiere; así también, han solicitado la ampliación de los diferentes ambientes para hospitalización, consultorios, emergencia y servicios generales. Del mismo modo, exigen el abastecimiento per-

manente de medicamentos e insumos para las diferentes áreas médicas. Pero nada de eso se ha cumplido. La necesidad de contar con un nuevo hospital, con buena infraestructura, debidamente equipado e implementado, con insumos y médicos, suficientes para atender a los más de 100 mil pobladores, es de suma urgencia. La responsabilidad la tienen nuestras autoridades de turno.

Torrencial lluvia inundó la I.E. en Pomahuaca - Jaén es la que más daños ha registrado por lluvias ciudad de Cutervo PRECIPITACIÓN PLUVIAL CONVIRTIÓ EN RÍOS LAS CALLES DE LA CIUDAD DE CUTERVO. SE VIERON AFECTADAS VIVIENDAS, COLEGIOS; E INCLUSO, UN MENOR DE EDAD SE SALVÓ DE MORIR AHOGADO. Preocupados se encuentran los pobladores de la ciudad de Cutervo (departamento de Cajamarca) luego que la torrencial lluvia que cayó este lunes inundara diversas calles y genera daños estructurales y en el sector agrícola. Viviendas, centros educativos y locales comerciales quedaron afectados luego que no pudieran evitar el ingreso del agua. Las personas damnificadas solicitaron la intervención de la Secretaria Técnica de Defensa Civil de la Municipalidad. En imágenes se aprecia la magnitud de la lluvia que terminó por activar CMYK

quebradas que cruzan la ciudad, a la altura del Jirón Comercio. Algunos pobladores advirtieron una inadecuada limpieza de los canales, lo que habría originado el desborde los mismos, terminando por acentuar la inundar varios sectores de la ciudad de Cutervo. La fuerza del agua era tanta, que varias perso-

nas sufrieron accidentes mientras transitaban por las avenidas. Es el caso de un escolar que fue salvado por los pobladores de morir ahogado. E incluso, y para asombró de la población, una mototaxi fue arrastrada hasta perderse entre las aguas. Se conoció que las autoridades se encuentran evaluando los daños.

SECTOR EDUCACIÓN INFORMÓ QUE LAS FUERTES LLUVIAS PRESENTADAS AFECTARON A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE 8 PROVINCIAS DE LA REGIÓN.. Giovanni Reyes Vega, coordinador regional del Prevaed, señaló que, según los reportes, la Institución Educativa número 16122 del distrito de Pomahuaca en la provincia norteña de

Jaén es la que más daño ha registrado. Asimismo, señaló que por lluvias no se han presentado casos en que los estudiantes se vean obligados a dejaros estudios, lo que sí señaló el funcionario es que por antigüedad algunas instituciones se encuentran inservibles por lo que los estudiantes han tenido que ser acomodados en locales comunales con la finalidad de salvaguardar

la integridad de la colectividad académica. “Nuestros coordinadores nos vienen reportando constantemente. La lluvia de ayer nos ha sorprendido porque teníamos el reporte del Senamhi que lluvias se harían presentes hasta la quincena de abril”, indicó el representante del Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres. CMYK


6

Miércoles 24 de abril de 2019

E special Lo que escucha tu bebé deja huellas en su cerebro (y en su corazón) PROCURA QUE SI VAS A DECIR ALGO QUE SEA DE LA MEJOR MANERA POSIBLE, PARA ALIMENTAR EL ALMA DE TU HIJO Y HACER DE ÉL UNA MEJOR PERSONA. Por Fernanda Gonzalez Casafús

E

stamos hechos de recuerdos. Todo lo que vivenciamos, desde el primer minuto de vida, queda grabado a fuego en nuestro ser, aunque muchas veces no sea de forma consciente. Los bebés, especialmente, estarán con todos sus sentidos al servicio de las palabras que reciben. Por ello, la importancia que éstas sean positivas y constructivas. Aunque hasta los 4 ó 5 años no guardemos recuerdos conscientes de las experiencias vividas, y sólo recordemos algunas por haber visto fotos, o por lo que nos han contado de ellas, todo lo que pasa por nuestra vida, marca un hito y determina nuestra forma de ser. Las palabras son protagonistas de esos recuerdos y de la forma en la que poco a poco un niño va construyendo su personalidad. Las oraciones que armamos, la entonación y los gestos que acompañan impactarán fuertemente, para no borrarse jamás. La importancia de las palabras Si tienes hijos seguramente te hayas encontrado desde un comienzo hablándole con una dulce voz, eligiendo cuidadosamente las palabras y entonando una voz que nunca antes utilizaste con nadie más. Sabes que lo que le dices a tu hijo y las palabras que él escucha de tu boca son fundamentales para su desarrollo cognitivo y emocional. Y si éstas vienen acompañadas CMYK

de caricias y gestos de aprobación, el efecto positivo será contundente. No importa que aún no entienda exactamente lo que dices. Tu bebé entiende el tono de tu voz y decodifica tu sonrisa. Sabe que la melodía de tus palabras encierran un concepto positivo y poco a poco su cerebro las irá interpretando. Lenguaje gestual Desde que nacen, los bebés comienzan a comunicarse. Saben que llorando obtienen alimento y protección. Comienzan a entender cómo comunicarse y obtener algo a cambio, y de a poco van asociando determinadas palabras a ciertas acciones. Las palabras de aliento y aprobación son necesarias desde la primera infancia. El impacto que tienen las palabras en el desarrollo cerebral son de suma importancia para un óptimo desarrollo a nivel físico y psíquico. ¿Has escuchado alguna vez que a las plantas se les debe

hablar y decir cosas bellas para que nazcan lindas y rozagantes? Lo mismo sucede con los niños. Las buenas palabras edifican, y las malas mortifican. Asegúrate de estar haciendo lo primero con tu hijo. Lo que dices, dejará huellas en tu hijo El doctor en ética y filósofo Luis Castellanos, la pedagoga y máster en Neurociencia Cognitiva Diana Yoldi y el experto en formación de directivos José Luis Hidalgo, realizaron un estudio para determinar el poder de las palabras y su impacto en las personas. “Las palabras positivas generan apertura, emociones positivas y sociales, facilitan la comunicación y las relaciones personales, mientras que las palabras negativas provocan emociones adversas y rechazo”, explica una de las autoras. Los resultados de la investigación arrojaron que el simple contacto con las palabras positivas induce a una mayor actividad cere-

bral, en comparación con las palabras negativas. Es decir, que nuestro cerebro es mayormente estimulado y tiene mejor respuesta cuando se nos dicen cosas positivas y constructivas. Lo que digas, dejará huellas en el cerebro de tu hijo y será como una piedra, que podrá tomar para edificar su personalidad o derribarla por completo. ¿Qué piedra vas a elegir? Las palabras mágicas Muchas veces los padres cometemos el error de utilizar vocablos negativos, comparaciones o palabras que socavan la integridad personal de quienes amamos, nuestros hijos. “Lo estás haciendo mal”, “qué niño malo eres”, “¿por qué no puedes hacerlo bien?”, entre otros ejemplos, pueden aumentar la sensación de baja autoestima en un niño. Los expertos aseguran que utilizar palabras negativas en la comunicación verbal pone en marcha todo un mecanismo de liberación de hormonas del estrés,

para defendernos de ese supuesto “ataque” (así lo vive y procesa el cerebro humano). En este contexto, las palabras positivas vienen a ser mágicas y a aportar herramientas para enfrentarnos a diversas situaciones en la vida. Cuando nos dirigimos a nuestro hijo con palabras de amor y afecto, y utilizamos frases positivas, estaremos entregándole un regalo para toda la vida. Dile a tu bebé palabras positivas Comienza hoy. Las palabras las dicta tu corazón, y ahora tienes una razón científica para hacerlo. Todo lo que le digas a tu bebé, aunque aún no comprenda absolutamente el significado de lo que dices, quedará marcado para siempre en su cerebro y en su corazón. Aprovecha las rutinas, los momentos del baño, la comida, los masajitos en su pies y la hora de dormir. Dile que lo amas, que estás orgullosa de él y que es el hijo que tanto esperabas.

Cuida tu tono de voz, utiliza frases dulces y cálidas, y establece siempre contacto visual, algo que es imprescindible. Tu voz es sumamente preciada para tu hijo, no dejes de hablarle cuando estés realizando alguna acción. Ello no solo favorecerá su desarrollo cognitivo y emocional, sino que propiciará un mejor desarrollo del lenguaje. Eres su maestra. Y todo lo que le dices a tu bebé, lo captará con atención. Ten en cuenta siempre cuidar y medir tus palabras. Respira profundo y cuenta hasta diez cuando sientas perder la paciencia. Recuerda que una palabra ruin dicha en un mal momento puede lastimar a tu hijo para toda la vida. Las palabras no se las lleva el viento. Quedan guardadas en la mente de quien las recibe. Procura que si vas a decir algo que sea de la mejor manera posible, para alimentar el alma de tu hijo y hacer de él una mejor persona. CMYK


7

Miércoles 24 de abril de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Ventas Calzados / Cajamarca

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Viale Calzados & Accesorios, es una empresa peruana líder en su rubro con más de 30 años en el mercado y tiendas a nivel nacional. Nos encontramos en la búsqueda de nuevos talentos que quieran sumarse a nuestra gran familia.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

ASESORES(AS) DE VENTAS - CAJAMARCA Si tienes experiencia en el rubro de calzados, puedes dejar tu CV con nuestra administradora en nuestra tienda Viale -

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

REQUISITOS: -Tener experiencia en ventas presenciales 6 meses (calzados, carteras, textil, joyería, accesorios) - Ser proactivo(a), carismático(a), entusiasta y dinámico(a) - Disponibilidad para laborar en Horario de tienda (8 horas / 6x1) - Carnet de sanidad tramitado / Activo.

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

FUNCIONES: Atender y vender al cliente desde el ingreso a la tienda. Ofrecer las ofertas y promociones vigentes. Mantener el orden y limpieza en tienda. BENEFICIOS: - Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley - Sueldo básico fijo /. 930 + bonos e incentivos - Descuento corporativo del 15% en nuestras tiendas a nivel nacional - Buen Clima Laboral - Fecha de contratación: 04/06/2019 Cantidad de vacantes: 5 Requerimientos - Educación mínima: Educación Secundaria - Disponibilidad de viajar: No - Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8

Miércoles 24 de abril de 2019

A ctualidad Osias Ramírez consigue inversión de más de 6 millones de soles para la provincia de San Miguel

EL CONGRESISTA FUE DECLARADO PERSONAJE ILUSTRE POR LOS LOGROS DURANTE SU GESTIÓN. El legislador de Fuerza Popular, Osias Ramírez informó que, para este año, se

consiguió un presupuesto para dos obras de más de 6.2 millones de soles, en los distritos de Calquis y Unión Agua Blanca. Estos recursos serán invertidos en el mejoramiento de la I.E. Inicial en el Centro Poblado de Lives, en el distrito de Unión

Agua Blanca, y una obra de saneamiento en el distrito de Calquis. Durante la semana de representación, en donde lleva a cabo una campaña de salud bucal gratuita, el congresista fue declarado como Personaje Ilustre de la Provincia

de San Miguel. “Yo nací en el Caserío San José de Bolívar, aquí en esta provincia. Este reconocimiento me llena de orgullo y me alienta a seguir trabajando, como lo he venido haciendo desde que ustedes me eligieron como su repre-

sentante. Me comprometo a seguir llegando a más partes de Cajamarca para escuchar al pueblo y absolver sus demandas”, sostuvo Ramírez. El legislador de Fuerza Popular se mostró emocionado y agradeció al Alcalde de San Miguel, Lorenzo Aldor

Chingay, quien calificó de “gran ayuda” la gestión del congresista y la campaña gratuita de salud bucal que se está llevando a cabo de 5 distritos de la provincia. Se estima que esta campaña beneficié a más de 500 personas.

Postulantes deberán pasar 4 pruebas para ser miembros de la Junta Nacional de Justicia En conferencia de prensa la tarde de este lunes, el contralor de la República Nelson Shack ha anunciado las bases para el concurso que elegirá a los 7 miembros titulares y suplentes de la nueva Junta Nacional de Justicia (JNJ), que reemplazará al disuelto Consejo Nacional de la Magistratura. Junto a Ernesto Blume, titular del TC y a Walter Gutiérrez, defensor del Pueblo, Shack ha anunciado cuatro exámenes que pasarán los postulantes para acceder a estos cargos desde donde elegirán a jueces y fiscales. Las pruebas: 1. Examen de confianza patrimonial. En este punto, el postulante deberá presentar CMYK

una declaración de bienes y rentas y se detemrinará si es que existe algún indicio de desbalance patrimonial. 2. Examen socioeconómico. En este apartado se evaluará la presentación de una declaración jurada de conflictos de interés y se evaluará este punto. De hallar algún conflicto se reportará a la Comisión. 3. Examen psicológico. Un grupo de profesionales de la salud mental tomará pruebas a los postulantes para determinar si están aptos para asumir un puesto de tal magnitud. 4. Examen psicométrico. En este se busca evaluar el mínimo de razonamiento verbal y lógico que necesi-

tan los miembros de la JNJ para desempeñar el cargo. “En la Comisión Especial hemos tratado de tener especial cuidado en la integridad y probidad de los nuevos miembros de la JNJ”, ha dicho Shack durante la conferencia de prensa de este lunes. “Por esto de manera inédita se ha considerado la aplicación de cuatro pruebas de confianza que no sirven para descalificar o eliminar a los postulantes sino para que la comisión especial haya un juicio de valor más completo sobre quiénes postulan a los cargos”, ha explicado el contralor. La convocatoria para elegir a estos nuevos siete miembros

titulares y suplentes de la JNJ se inicia este martes 23 de

abril y los resultados serán publicados el 18 de julio. La

ceremonia de juramentación será el 19 de julio de este año. CMYK


9

Miércoles 24 de abril de 2019

T odas las noticias Sala ratifica detención preliminar de Luis Nava y Miguel Atala DECLARARON INFUNDADA APELACIÓN DE EXMMINISTRO APRISTA Y DE OTROS INVESTIGADOS. La Primera Sala Nacional de Apelaciones Permanente Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios rechazó ayer la apelación presentada por la defensa de Luis Nava contra la orden de detención preliminar dictada en su contra. Asimismo, el tribunal rechazó la apelación de Miguel Atala, Samir Atala, Oswaldo Plascencia, Jorge Luis Menacho Pérez y Raúl Torres Trujillo. En consecuencia, Nava y el resto de investigados continuarán bajo mandato de detención preliminar por diez días. En su resolución, la sala presidida por el juez Ramiro Salinas Siccha, concluyó que existen razones plausibles para considerar que todos los investigados cometieron los ilícitos atribuidos por la Fiscalía. Nava, exsecretario general de la Presidencia de la República durante el segundo gobierno de Alan García, es

imputado por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos. Junto a su hijo, José Nava Mendiola, quien se encuentra en Estados Unidos, Nava está involucrado en la recepción de coimas de la constructora brasileña Odebrecht, por obras públicas como la línea 1 de metro de Lima y la carretera Interoceánica Sur, tramos 2, y que estarían destinados al fallecido ex presidente Alan García y otros investigados. En su resolución, la Sala concluyó que existiría peligro de fuga de Nava, pues tiene facilidad para salir del país

y no se observa un intento de reparar el daño causado.

En los casos de Miguel Atala Herrera y Samir Atala Nemi, el tribunal consideró, además del peligro de fuga, la magnitud del daño causado y la gravedad de la pena, así como su supuesta pertenencia a una organización criminal para favorecer a Odebrecht. Con relación a las apelaciones de Oswaldo Plascencia, Raúl Torres y Jorge Luis Menacho, el tribunal resolvió que existe riesgo de fuga e indicios de recepción de dinero por presuntos sobornos

de Odebrecht. La sala confirmó también los allanamientos a viviendas vinculadas a los investigados, y la incautación de algunos bienes. El tribunal concluyó subrayando que la detención preliminar en estos casos es necesaria, idónea y proporcional. Se espera que antes de culminar el plazo de diez días de detención preliminar, la Fiscalía presente un pedido de prisión preventiva para Nava y los demás investigados, el cual podría extenderse hasta los 36 meses.

Interrogatorio a ex presidente de OAS se frustró por segunda vez Los fiscales Germán Juárez Atoche y Carlos Puma, integrantes del equipo especial Lava Jato del Ministerio Público, no pudieron interrogar al ex presidente de OAS José Adelmário Pinheiro Filho (conocido como Léo Pinheiro). ¿La razón? Faltó recabar el documento en Brasilia sobre la delación premiada del empresario. De esta manera, la diligencia con Pinheiro, quien se encuentra recluido en la sede de la Policía Federal de Curitiba (Brasil), se frustró por segundo día consecutivo. El día lunes el ex ejecutivo de OAS no pudo declarar porque su abogado Fernando Silva no llegó a tiempo a Curitiba. En breves declaraciones a la prensa, Juárez Atoche indicó que el interrogatorio se iniCMYK

ciará el día de hoy. La fiscalía tenía previsto, preguntarle a Pinheiro sobre tres temas relacionados a la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán. El primero es sobre el aporte de US$1 millón que la constructora habría entregado a la campaña del No a la revocación en el 2013. Otro

de los ejes del interrogatorio serán las modificaciones que se realizaron al proyecto de la Línea Amarilla (que también se llamó Vía Parque Rímac) durante la administración de Villarán. El último punto serán los presuntos aportes a su campaña de reelección. Según las fuentes, a Pinheiro también se le preguntará si

OAS y Odebrecht le pagaron casi US$1 millón en efectivo al publicista Valdemir Garreta para asesorar la campaña presidencial de Ollanta Humala del 2011, así como información sobre los US$10.000 que OAS pagó a Rocío Calderón Vinatea, amiga de Nadine Heredia, a cambio de unas consultorías.

Barata confirmó que entregó US$200 mil a Alva Castro para campaña aprista El ex representante de Odebrecht en el Perú Jorge Barata confirmó ayer que la constructora aportó US$200.000 a la campaña del fallecido ex presidente Alan García del 2006. Agregó que el dinero fue entregado al ex ministro del Interior Luis Alva Castro, a quien le asignaron el nombre código ‘Laque’ en el Sector de Operaciones Estructuradas (Caja 2). De acuerdo a documentos de la Caja 2, a los que accedió El Comercio, Odebrecht depositó US$100.000 en dos armadas: US$60.000 a ‘Laque’ y US$40.000 al APRA. Aún falta determinar a dónde fueron a parar los US$100.000 restantes. El fiscal José Domingo Pérez abrió en junio del 2018 una investigación preliminar en contra de Alva Castro. El juez Richard Concepción Carhuancho dictó hace dos semanas una orden de 18 meses de impedimento de salida del país para el ex congresista, quien afronta una pesquisa por presunto lavado de activos. La hipótesis fiscal se sustenta, en parte, en el testimonio ofrecido en febrero del año pasado por Jorge Barata, ex representante de Odebrecht en el Perú, a fiscales peruanos. Según este, la empresa aportó US$200.000 al Apra a pedido de Alva Castro. El fiscal Amenábar también señaló que en la rendición de cuentas de la campaña del 2006 a la ONPE, el Partido Aprista reportó S/3 millones de “ingresos y egresos”, lo cual –agregó– “no tiene coherencia” y es impreciso. De acuerdo a la página “Aportes limpios” de la ONPE, Luis Alva Castro donó S/55.750 a la campaña presidencial del fallecido ex presidente Alan García en el 2006. Por medio de un comunicado del 1 de marzo del 2018, el ex parlamentario dijo que no gestionó ni recibió dinero de Odebrecht. “Con la conciencia tranquila y de ser solicitado me someteré a las investigaciones judiciales, fiscales y congresales, pues no tengo nada que ocultar”, subrayó. “Barata se ha sometido a la justicia peruana” El fiscal superior Rafael Vela, coordinador del equipo es-

pecial Lava Jato, indicó que Jorge Barata “ha sido bastante riguroso” en las respuestas que ha brindado. Agregó que el ex representante de Odebrecht en el Perú ha corroborado “plenamente” la tesis que maneja el Ministerio Público sobre los aportes al Partido Aprista en el 2006. Vela también afirmó que Barata respondió a todas las preguntas que se le formularon, incluyendo aquellas relacionadas con el fallecido ex presidente Alan García. “Categóricamente debemos decir que el señor Barata ha cumplido con responder a todas las preguntas, se está sometiendo a la justicia peruana en todo el sentido de la palabra”, subrayó. Erasmo Reyna, abogado del Partido Aprista, indicó que el ex ejecutivo de Odebrecht señaló que nunca conversó con el fallecido ex presidente Alan García sobre estos aportes. “[El señor Barata ha dicho] que Alan García nunca le solicitó ningún dinero ni a él ni a la empresa Odebrecht, que Alan García nunca le expresó agradecimiento alguna y que no tiene certeza que los recursos entregados a Alva Castro hayan sido destinados al partido”, acotó. Donaciones a las campañas de Flores Nano Según fuentes de El Comercio, Jorge Barata también afirmó que Odebrecht aportó a las campañas de Lourdes Flores. En febrero pasado, el ex gerente de relaciones institucionales de Odebrecht Raymundo Trindade Serra detalló que para la campaña presidencial de Flores Nano del 2006, la firma brasileña entregó entre US$10 mil y US$15 mil, porque en ese momento “la empresa no estaba tan bien”. También refirió que el aporte que Odebrecht donó para la campaña pepecista en las elecciones municipales del 2010, donde partió como favorita, fue mayor al anterior: US$200 mil, que fueron entregados al ex árbitro de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) Horario Cánepa en cuatro armadas de US$50 mil, cada una. Barata, además, reiteró que la constructora entregó US$3 millones para la campaña del No a la revocatoria de la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán. CMYK


10

E

Miércoles 24 de abril de 2019

ntretenimiento Sopa de letras HUMOR DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Temas de índole burocrático podrían demorar la atención que le pongas a tus labores cotidianas. El enfriar tus conceptos del amor te estaría cortando las posibilidades que se presenten.

ESTO ES AMOR Un señor que iba a tirarse del decimo piso de un edificio, en eso, llega su mujer, que lo ve a punto de tirarse y le grita... ¡Oye estúpido, que yo te puse cuernos, no alas!

Jennifer López afirma que los hombres son “inútiles” Notas del espectáculo

Es así que, en cierto momento de la conversación, la diva del Bronx recomienda tener en cuenta que “los hombres, hasta los 33, son realmente inútiles”. Sus palabras generaron controversia entre los internautas y originaron que algunos expertos en el tema se pronuncien al respecto.

Giovanna Valcárcel presenta a su novia se presentó en el programa ‘Mujeres al mando’ y contó cómo inició su romance con la modelo Kim Zollner Schöster, quien fue candidata al Miss Perú 2016. La locutora de radio narró que ambas se conocieron por Tinder y que su novia no sabía sobre su paso por el mundo artístico. “Fue amor a primera vista. Es hermosa. Hace un año y un mes estaba soltera, no me fijaba en nadie. No tenía pareja. Nunca he hecho esto. Mi opción es bisexual, pero nunca me tocó el amor de esta manera con

una mujer tan hermosa, se desvive por mí y yo por ella”, dijo la actriz. Giovanna Valcárcel también mencionó que no tiene ningún problema en mostrarse con la modelo, ya que está bien enamorada. Incluso, ya conoce a su familia. “Ella me presentó con sus papás. Me dijo: ‘yo quiero que mis papás conozcan a la mujer que yo amo. Me queda una cosa muy bonita en el corazón. Esta cara (de enamorada) no la he tenido nunca. Estoy iluminada y feliz porque vivo un amor real”, sostuvo.

Tips: Cabello Después de aplicar acondicionador en tu cabello, prueba distribuirlo por todo el largo del cabello y deja que se seque sin cepillarlo. Esto hará que el cabello no se enrede.

Cuando te seques el cabello usando una secadora, para lograr un volumen mayor empieza el secado con las raíces del pelo. Al hacerte una trenza, utiliza un mousse para el cabello, así incluso este peinado tan sencillo lucirá más lindo. Si se te enredó el cabello, es mejor empezar a cepillarlo desde los CMYK

extremos e ir subiendo poco a poco, así lo lastimas menos. Al secarte el cabello con una toalla, no lo frotes muy fuerte. Esto hace que el cabello se vuelva frágil y se rompa fácilmente. Utiliza una tela suave en lugar de una toalla rígida, una camiseta vieja podría servir para ello. El champú seco o el talco para bebé te salvarán del exceso de grasa en las raíces. Espolvorea un poco de talco en las raíces y el cabello lucirá limpio y voluminoso durante todo el día.

Tauro: 21 abr. 21 may. En tus manos estará concretar esa conversación que te dé la posibilidad de armonizar nuevamente con esa persona. Solo las dudas te alejarán de eso. Géminis: 22 may. 21 jun. Esa actitud independiente será muy atractiva a los ojos de quienes te rodeen. Te sentirás especialmente admirado. Alguna noticia te hará sentir mejor contigo mismo y eso se proyectará al exterior. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Momento para darte algunos gustos que habías aplazado por diversas actividades. Tu atractivo se verá exaltado y querrás disfrutar de ello. Eventos sociales, encuentros y demás actividades placenteras. Leo: 23 jul. 23 ago. Un acontecimiento cambiará el curso de las cosas para este día. Es posible que te desengañes de algunas personas que no han tenido las mejores intenciones contigo. Aprenderás de la experiencia. Virgo: 24 ago. 23 set. Solo una actitud más activa y no de lamentación, cambiará el curso de las cosas y de lo que te está agobiando. Tendrás que luchar por lo que realmente te importa en todos los campos de tu vida. Libra: 24 set. 23 oct. Una comunicación te sorprenderá y será el inicio de más mensajes que te llenarán de expectativas. Tendrás que evitar caer en la indecisión para saber actuar en el momento oportuno. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Alguien actuará con recelo y temor frente a ti. Es importante que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tomas nuevos rumbos en tu vida personal. Es importante que expreses con transparencia cuáles son tus expectativas a esa persona. Capricornio: 22 dic. 20 ene. Tomarás la iniciativa para conseguir que esa persona regrese a tu vida. Tendrás que ser autocrítico para asumir los errores que deterioraron la buena comunicación. Reconciliación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Buscarás un espacio en soledad para evaluar tu situación sentimental actual. Alguien tratará de hacerte compañía, a pesar de lo que planifiques. Piscis: 20 feb. 20 mar. Sentirás mayor armonía entre tu pareja y entorno inmediato. Una ayuda del cielo llega a ti y te dará la tranquilidad que estabas buscando. Es tiempo de evitar las dudas y cometer los mismos errores. CMYK


11

Miércoles 24 de abril de 2019

Deporte

“Nos enfrentamos a un rival complicado, con buenos

Otro ex Alianza “Tuvimos jugadores, más allá del esfuerzo que hacen los clubes de venir a jugar acá, como todos. Teníamos el partido manejado, pero Lima llega a Melgar personalidad luego del 1-1 tuvimos personalidad y amor propio para poder ir tras fichaje y amor propiodeaJoel buscar el partido y gracias a Dios encontramos los espacios, generamos las situaciones, hoy Almirón estuvo genial, los Sánchez para buscar el otros chicos también. Es mejor corregir cosas ganando, partido” que sufriendo sin llevarnos los puntos. Nos permite seguir sumando y que los triunfos nos fortalezcan y que nos ayuden a mejorar día a día”

UTC jugando a media máquina goleó 4 a 1 al Cesar Vallejo en Cajabamba CON TRIPLETE DE SERGIO ALMIRÓN: UTC GOLEÓ 4-1 A CÉSAR VALLEJO POR LA FECHA 10 DE LA LIGA 1 JUGADO EN CAJABAMBA. El partido suspendido el día de lunes por las fuertes lluvias producidas que impidieron el desarrollo del encuentro, se postergo solo un día es decir ayer 23 jugó el encuentro valido por la fecha 10 de la liga 1. UTC vs. César Vallejo cerraron la jornada 10 del Torneo Apertura por la Liga 1. El partido que se tuvo que jugar el día lunes, fue reprogramado para esta tarde debido a las condiciones climáticas que presentaba el lugar. Con un triplete de Sergio Almirón y gol de Kevin Ruiz, los cajamarquinos superaron 4-1 a los trujillanos en Cajabamba.

En el primer tiempo, el encuentro no tuvo muchas situaciones de gol. El primer tanto que abrió el marcador llegó a través de un tiro de penal que fue ejecutado por Sergio Almirón en el minuto ocho. Los goles en el duelo entre UTC vs. César Vallejo llegaron en el segundo tiempo. En el minuto 77, Pedro Requena marcó el gol del empate a favor del elenco poeta. Sin embargo, Sergio Almirón volvió a anotar y le dio vuelta al marcador en menos de dos minutos. En el minuto 85, Kevin Ruiz anotó el tercero para UTC alargando el marcador a favor de los locales. Cuando el partido parecía haberse cerrado, apareció nuevamente Sergio Almirón para marcar

el cuarto y de esta manera anotó su triplete y sentenció el partido.

Con ese resultado, UTC sumó tres puntos importantes que le permitió sumar 14 unida-

des en la tabla de posiciones. Mientras que la UCV se mantiene con 13 puntos en el

Torneo Apertura, ubicándose un puesto más abajo que el equipo de Franco Navarro.

Russo dejaría de ser entrenador tras juego por la Copa Libertadores

Hoy Alianza sale a demoler al Internacional

Los malos resultados que hasta el momento ha tenido Alianza Lima habrían hecho de que Miguel Ángel Russo tomara la decisión de dejar el equipo tras el duelo copero, esto lo informó el periodista Franco Lostaunau mediante sus redes sociales, por lo que al parecer sea cual sea el resultado el entrenador argentino tendría las maletas hechas en busca de nuevos retos, ya que en el elenco ‘Blanquiazul’ no ha podido sacar los resultados que se esperaba. “Ya lo dijimos en #SCPerú. Me cuentan que Miguel Ángel Russo podría dirigir su último partido mañana. Se quiere ir. La dirigencia de #AlianzaLima intentará convencerlo de que se quede”, fue lo que publicó el periodista desde sus redes sociales. Al parecer Miguel Ángel Russo estaría cansado de los malos resultados y el duro momento que se vive en tienda ‘Blanquiazul’ habrían sido suficiente para tomar esta decisión, ya que la misma directiva

Internacional buscará este miércoles consolidar su liderato en el Grupo A de la Copa Libertadores de América, en un partido de la quinta jornada que concitará la atención porque el artillero peruano Paolo Guerrero se enfrentará al Alianza Lima, el equipo de sus amores. El cuadro brasileño ocupa el primer lugar de su serie, con 10 puntos y la clasificación a la siguiente etapa ya asegurada, seguido por el argentino River Plate, con 6 unidades, el Palestinochileno, que tiene 4, y el ya eliminado Alianza,

CMYK

siempre mostró el respaldo necesario al veterano entrenador, pero al parecer no podrían convencerlo para que se quede y estarían buscando a su sustituto, el cual sería un viejo conocido. Según el diario El Bocón la primera opción que tendría entre manos la directiva de Alianza Lima es traer de nuevo a Pablo Bengoechea, entrenador con el cual fueron campeones en el año 2017 y con el cual fueron subcampeones en la temporada 2018. Por el momento se sabe que ya hubo un acercamiento con el entrenador uruguayo, por lo que

su vuelta a La Victoria podría tratarse de una realidad. Miguel Ángel Russo junto a Alianza Lima tienen una racha negativa de 9 encuentros sin poder conocer lo que es sumar de a tres, una crisis bastante importante para el elenco de La Victoria que podría tener una de las peores crisis de los últimos 12 años si es que no llega a ganar frente al complicado Inter de Porto Alegre, sumando de esta forma 10 encuentros sin saber que es ganar, igualando a Gerardo Pelusso en el 2007, la cual a su vez fue la gran causante de su salida del club.

con solo 1 punto. La presencia de Guerrero será el ingrediente especial del encuentro que se jugará en el Estadio Nacional de Lima, y al que los locales llegarán con la expectativa de limpiar su imagen tras los malos resultados que han tenido en el torneo continental. Sin embargo, el entrenador aliancista, Miguel Ángel Russo, deberá recomponer las líneas de su equipo titular ante la baja, por acumulación de amonestaciones, del centrocampista Wilder

Cartagena, y la posible baja por lesión del media punta José Manzaneda. En el caso de Cartagena será reemplazado por el argentino-peruano Carlos Beltrán, mientras que Joazinho Arroé es el llamado a sustituir a Manzaneda. Cuando se confirmó que el partido se jugaría en el Estadio Nacional, el entrenador argentino manifestó su molestia porque consideró que su equipo se perjudicaba al dejar su estadio del barrio limeño de La Victoria, por una decisión de sus directivos. CMYK


12

CMYK

MiĂŠrcoles 24 de abril de 2019

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.