“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
Sentencian a 8 años de prisión a dos trabajadores de Foncodes
Desde el gobierno local buscamos involucrar a las familias como célula de la sociedad para luchar contra este tipo de violencia, afirmó el Gerente de desarrollo social.
Por apropiarse de más de 30 mil soles. Dinero era parte de un proyecto de inversión social
ElCumbe
twitter.com/DiarioElCumbe
Año V N° 1867
Martes 24 de setiembre de 2019 Precio S/. 1:00
Aguilar: Mesías se
olvidó de Bambamarca
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Municipalidad se suma a campaña para prevenir abuso infantil
Destacados panelistas llegan a Jaén para promover cuidado del agua Proponen ordenanza Población del tingo que prohíba ingreso de será tamizada por sospecha de brucelosis menores a discotecas Hasta el momento se han confirmado 07 casos de personas contagiadas con brucelosis humana, en la comunidad campesina El Tingo, distrito de Hualgayoc.
Los alumnos del COAR compartieron con el burgomaestre la problemática que existe en discotecas que funcionan en la provincia con la asistencia de adolescentes.
2 El Cumbe
Ú
EDITORIAL
ltima noticia
Mineros informales invaden cerros en San Marcos y Cajabamba
Movidas en la PNP tras el regreso de generales Entre los años 2016 y 2018, al menos cincuenta generales de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron pasados a retiro por decisión del Gobierno. Esta medida fue considerada “necesaria” en el proceso de renovación de cuadros para optimizar la funcionalidad en el mando de la institución. Varios de los oficiales que dejaron la PNP tienen una impecable hoja de servicios; sin embargo, había otros cuestionados cuya depuración se justificaba. Parte de estos generales separados llevaron sus casos al Poder Judicial, ya que consideraron que retirarlos de la institución de esa manera era arbitrario e injusto. Luego de presentar la documentación y argumentación del caso, las instancias de justicia les dieron la razón. Por ello, se ordenó la reincorporación de 33 de ellos, que debe ser acatada por el Ministerio del Interior. Solo se espera la firma de la respectiva resolución del presidente de la República. Así el Gobierno tiene en sus manos una papa caliente como resultado de recurrir a la poda sin cumplir los criterios administrativos básicos que respalden su aplicación. Ahora, dicha decisión parece que fue más política que técnica. Siempre se demandó tener una PNP bien estructurada, conformada por personal eficiente e identificado con su labor, en la cual solo deben estar quienes aportan al bienestar nacional y no aquellos malos elementos inmersos en actos de corrupción. Sin embargo, se esperaba que los necesarios cambios se desarrollaran con criterio.
Foto
Cajamarca, martes 24 de setiembre de 2019
Parlante
Luego de que expulsaron a una empresa formal, ahora son varios los mineros informales que se han instalado en los yacimientos abandonados, denuncian ambientalistas. El dirigente ambiental de San Marcos José Lezama Sánchez,
Tras un análisis técnico por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la avenida Mario Urteaga, en el centro de la ciudad, regresará la vialidad a un solo sentido, luego que fuera alterada durante la pasada gestión municipal sin algún tipo de criterio técnico y que en este tiempo ha generado un gran caos vehicular. El gerente de Transporte y Viabilidad de la comuna provincial, Erlyn Salazar, manifestó que “la decisión técnica se tomó en base a los continuos reclamos de los conductores y al pedido de los vecinos de la zona, debido que el doble sentido de esta importante calle generaba en horas puntas caos vehicular y era un peligro para las personas que a diario transitan por la zona”. Al mismo tiempo, el funcionario municipal informó que en estos días y en toda la avenida, se tendrá la presencia de personal de la comuna únicamente para cumplir la labor de información y sensibilización del cambio que se está realizando. De la misma manera manifestó que en las próximas horas
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: 959294460
Marcos. Hoy la realidad es preocupante con la presencia de mineros informales que contaminan las cuencas de estas provincias sin la supervisión de los órganos de control ambiental, sostuvo. Fuente: Habla Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Avenida Mario Urteaga vuelve a ser de un solo sentido para seguridad de la población
RESPONSABLES Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
conocedor de la realidad ambiental de las provincias de San Marcos y Cajabamba, explicó que la minería informal viene instalándose en los yacimientos mineros que dejaron grandes empresas transnacionales como el caso de Mogol en San
Teléfonos de Emergencia
se realizará el correcto pintado de la señalización. En otro momento Erlyn Salazar declaró que la berma que divide la calle en dos vías servirá para separar el transporte público del privado. “Nosotros hubiéramos querido que la construcción de ese pequeño muro no se hubiera
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
realizado e incluso hemos analizado retirarlo, pero no podemos hacerlo; sin embargo, vamos aprovechar su construcción para que separe la circulación en el sentido que por la margen derecha se movilice el transporte público y por la izquierda el transporte privado”, acotó el funcionario.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
Cajamarca, martes 24 de setiembre de 2019
El Cumbe 3
Locales Gobierno regional de Cajamarca se estaría olvidando de la provincia de Hualgayoc
Columnista invitado Javier Zúñiga
Perspectivas del consumidor y empresario
REFIERE EL ALCALDE BAMBAMRCA QUE SUS DIFERENTES VISITAS A BAMBAMARCA EL GOBERNADOR REGIONAL OFRECIÓ VARIAS OBRAS, PERO NOS VENDIÓ “HUMO” (Corresponsal: Castinaldo Vásquez).- El alcalde de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, Marco Aguilar Vásquez, además de mencionar que ha perdido comunicación con el Gobernador Regional de Cajamarca, Mesías Guevara, por haberle exigido que inicie
los trabajos del de la carretera Bambamarca al Marañón, también lamentó que hasta la actualidad la provincia de Hualgayoc no tenga ninguna obra por parte de la región. Aguilar Vásquez, fue enfático en señalar que por parte del actual Gobierno Regional, la provincia de Hualgayoc no tiene ninguna obra. “Hace algunos días nos comunicamos con Mesías Guevara donde me informó que van a venir a Bambamarca para ver sobre el plan COPESCO para el turismo, pero con
esto creo que no avanza una provincia”, expresó. “Creo que en otras provincias está trabajando, sin embargo para nuestra provincia de Hualgayoc no hay nada y eso no puede suceder porque, las autoridades debemos de trabajar para todos dejando de lado el partido político. Que nos hagan una crítica constructiva no significa que tengamos que perder los papeles y dejar de apoyar a tal o cual provincia o distrito”, afirmó el alcalde provincial.
Sentencian a 8 años de prisión a dos trabajadores de Foncodes por apropiarse de más de 30 mil soles A solicitud de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cajamarca, se condenó a ocho años de prisión efectiva a dos funcionarios del Núcleo Ejecutor Mixto Foncodes-Municipalidad Distrital de Catache de la provincia cajamarquina de Santa Cruz, por apropiarse de más de 30 mil soles destinados a proyectos de inversión social. Se trata de Dino Alejandro Guerra Laban y Freddy Osman Tenorio Cadena, quienes aprovecharon los cargos que desempeñaban como Tesorero y Gestor Municipal respectivamente, para apropiarse de la suma de S/.31,472.32 soles, que formaba parte del fondo CMYK
del Proyecto “Mejora de Procesos en la Gestión de Inversiones en la Municipalidad Distrital de Catache-Santa Cruz-Cajamarca 2011”. El fiscal adjunto provincial, Luis Felipe Alva Vilchez, demostró la responsabilidad de los acusados como autores del delito de peculado doloso agravado por extensión, en agravio del Estado (Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social -Foncodes-. Como parte de la condena también se les impuso una reparación civil de S/.40,000.00 soles en forma solidaria a favor de Foncodes; e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Fuente: Ministerio Público
La economía peruana y agosto del presenacumula durante los te año, solamente se últimos meses nive- tuvo 2 meses en zona les de crecimiento optimista, febrero con a tasas pequeñas, el 104 puntos y abril con aumento en el pri- 100 puntos; mientras mer semestre del que enero (93), marzo año fue de 1.73%, cifra (94), mayo (96), junio bastante distante a la (92), julio (98) y los alcanzada en el mis- 12 meses del 2018 se mo periodo del 2018, encontraron en zona que fue de 4.29%. Los pesimista, revelando enfrentamientos ex- la opinión negativa ternos de la guerra co- que tienen los conmercial entre los Es- sumidores. tados Unidos y China Los empresarios y la posible salida sin muestran similar acuerdo de la Unión tendencia a la de los Europea por parte del consumidores, según Reino Unido impac- cifras del Banco Centan negativamente en tral de Reserva del la economía peruana. Perú sus expectativas También habría que sobre la economía a 3 adicionar los conflic- meses pasaron de ser tos internos entre los 49.8 puntos en junio poderes Ejecutivo y a ser de 49.1 en julio Legislativo, el posible y 45.2 en agosto. Conadelanto de eleccio- sideren que en este nes presidenciales caso un puntaje de 50 al 2020 y los con- o más es optimista y flictos sociales en por debajo de 50, pedistintos lugares del simista. Respecto a la país originados por economía a 12 meses, diversos megapro- las expectativas han yectos mineros. Lo sido optimistas en mencionado ante- junio, julio y agosto riormente muestra la con 59.4, 57.9 y 53.4, inestabilidad política respectivamente; sin e incertidumbre eco- embargo, se observa nómica que genera una disminución del que los consumidores puntaje y si lo compay empresarios cam- ramos con otros indibien sus perspectivas cadores, también se sobre la economía. produce un deterioro En el caso de los con- en la contratación del sumidores, el Índice personal y en las inde Confianza del Con- versiones. sumidor, elaborado Las expectativas de por GFK, muestra el los consumidores grado de optimismo y empresarios son o pesimismo la negativas el corCajamarca, 09que de Noviembre deen 2017 población tiene sobre to plazo, y podrían el estado de la econo- empeorar si se conmía y sus finanzas firma el adelanto de personales. Un pun- elecciones presidentaje de 100 o mayor ciales. Esperemos que es optimista. Por el el gobierno actúe con contrario, un puntaje cordura y mejore la menor a 100, es pesi- situación económica mista. Durante enero del país. CMYK
Cajamarca, martes 24 de setiembre de 2019
4 El Cumbe
T odas las noticias
Municipalidad de Cajamarca se suma a campaña para prevenir abuso infantil DESDE EL GOBIERNO LOCAL BUSCAMOS INVOLUCRAR A LAS FAMILIAS COMO CÉLULA DE LA SOCIEDAD PARA LUCHAR CONTRA ESTE TIPO DE VIOLENCIA AFIRMA GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL En conferencia de prensa realizada en la casona Spinach se lanzó en esta ciudad la campaña #Hablemos ya: Súmate a la campaña y colecta nacional para la prevenir el abuso sexual infantil, organizado por Aldeas Infantiles SOS, a la que se sumó la municipalidad provincial de Cajamarca, a través de la gerencia de Desarrollo Social. Jakeline Arribasplata, Directora de Aldeas Infantiles SOS – Cajamarca reveló datos alarmantes respecto al abuso sexual infantil, dando a conocer que cada hora en el país,
se denuncia un caso de este tipo de violencia. En el año 2018 se atendieron 8 mil 967 casos de abuso sexual y solo de enero a junio del 2019 se
atendieron 5 mil 209 casos a través de los Centros de Emergencia Mujer a nivel nacional. Para este miércoles 25 de se-
Sentencia para agente policial denunciada por falsificación se conocerá el 7 de octubre Un sonado caso que lleva más de dos años también se ventila en el Poder Judicial de Cajamarca, donde William Aguilar Olivares denunció a la señora Cinthia Guevara Silva (agente policial) que perdió una denuncia sobre equipos de cómputo que fueron robados y recuperados pero
que nunca más su propietario pudo verlos. Pero pasaron los días y Cinthia Guevara Silva terminó denunciando a William por acoso y chantaje. Con la finalidad de evitar responsabilidades, la agente policial abría adulterado documentos dentro de la
comisaría San José. Hoy se desarrolló la audiencia en segunda instancia tras la apelación realizada, siendo programada la lectura de la sentencia para el 7 de octubre. Willian Aguilar Olivares espera que se haga justicia en este proceso que supera los dos años.
tiembre se anunció en esta ciudad la realización de una colecta pública, actividad que se repetirá en el mes de octubre próximo, teniendo
previsto recaudar alrededor de 150 mil soles, dinero que estará destinado al desarrollo de talleres de sensibilización social dirigido a padres de fa-
milias, niños, jóvenes y adolescentes, a fin de que tomen conciencia sobre esta cruda realidad que representa en grave problema dentro de la sociedad. Efraín Guado León, Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca, señaló que desde el gobierno local se busca involucrar a la familia, célula básica de la sociedad, para lucha contra el abuso sexual infantil. Con aldeas infantiles SOS nos estamos involucrando en esta campaña para trabajar en todos los espacios posibles en esta dura tarea de lucha contra el abuso sexual infantil. No descartó buscar una fuerte articulación con los presidentes de las juntas vecinales, a quienes consideró como aliados estratégicos para impulsar el desarrollo de los talleres de sensibilización.
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC PUBLICACIÓN En la fecha se presentó ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc don JUAN GILBERTO VARGAS ALFARO, solicitando la rectificación administrativa de su acta de Nacimiento, corrigiendo los datos de la madre que dice Rosaura Alfaro Becerra siendo lo correcto ROSAURA ALFARO VARGAS, solicita esta regularización en amparo al DS. 015-98-PCM Hualgayoc, 23 de setiembre de 2019
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, el señor Américo Raúl Contreras Abanto, ha solicitado con expediente N° 05238- 2019, de fecha 23 de setiembre del año 2019, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de nacimiento N° 132 del año 1952, correspondiente a Américo Raúl Contreras Abanto, por el error en el segundo apellido del padre y lugar de nacimiento, consignado como Gregorio Magno Contreras Orco, natural de Arequipa, siendo lo correcto Gregorio Magno Contreras Orcco, natural de Caraybamba y la omisión del primer prenombre de la madre, consignado como Aurora Abanto Díaz, siendo lo correcto María Aurora Abanto Díaz, por lo que se solicita se corrija la omisión Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC PUBLICACIÓN En la fecha se presentó ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc don JOSÉ ABEL ACUÑA SAUCEDO, solicitando la rectificación administrativa de su acta de nacimiento, corrigiendo en el cuerpo del acta la omisión de dos apellidos dice JOSÉ ABEL, siendo lo correcto JOSÉ ABEL ACUÑA SAUCEDO, solicita esta regularización en amparo al DS. 015-98-PCM Hualgayoc, 23 de setiembre de 2019
San Marcos, 20 de setiembre del 2019 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL CMYK
CMYK
Cajamarca, martes 24 de setiembre de 2019
T odas las noticias de la Región
El Cumbe 5
Proponen ordenanza que prohíbe ingreso de menores a discotecas y locales de bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas Con la finalidad de proteger la integridad de los menores de edad y establecer el marco normativo que prohíbe su ingreso a discotecas, bares, cantinas, night club y locales con espectáculos para mayores de edad dedicados a la venta de bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas, un grupo de jóvenes del Colegio de Alto Rendimiento COAR se reunieron ayer en la mañana con el alcalde provincial Víctor José Morales Soto y le entregaron la propuesta de Ordenanza en mención. La propuesta no solo prohíbe el ingreso de menores de edad, sino incluso cuando se tenga la presencia de los padres, tutores o apoderados, para lo cual la Municipalidad, Policía Nacional, Serenazgo o DEMUNA, se encargarían
de la vigilancia y cumplimiento de la norma. La base legal de la propuesta de Ordenanza está amparada en el artículo 191 de la Constitución Política del Perú, concordante con el artículo II del Título Preliminar de la Ley 27972 en concordancia con el artículo VIII de la Ley Orgánica de Municipalidades, donde establece que los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia con sujeción al orden jurídico. Los alumnos del COAR compartieron con el burgomaestre la problemática que existe en discotecas que funcionan en la provincia con la asistencia de adolescentes y que están en contra de sus derechos.
Destacados panelistas llegan a Jaén Población del tingo será tamizada por sospecha de brucelosis para promover cuidado del agua
Hoy martes 24 de setiembre desde las 4 de la tarde, el auditorio de la Universidad Nacional de Cajamarca sede Jaén será escenario de un panel denominado “No se aprecia el valor del agua, hasta que se seca la quebrada”; actividad que busca sensibilizar a la población sobre el cuidado y protección del agua, recurso fundamental para la vida. La ponencia principal estará a cargo de Ricardo Giesecke Sara-La Fosse, Exministro CMYK
de Ambiente y contará con el aporte de los panelistas; José De Echave Ex Viceministro de Gestión Ambiental; Patricia Urteaga, docente e investigadora de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Ing. Oscar Olivera Dávila Director de la Autoridad Administrativa del Agua Marañón ALA Chinchipe Chamaya. La problemática del agua es casa vez más compleja, y es necesario concientizar a la población del “déficit hídrico”
que sufren muchos lugares de nuestro país, poniendo en riesgo la salud de la población porque repercute en el desarrollo físico e intelectual de las personas; tal como lo exhortó el Papa Francisco “…sintámonos involucrados y responsables de cuidar la creación” Cabe indicar que la actividad forma parte de la preparación para el Sínodo Amazónico, y está organizada por Radio Marañón y CooperAcción. Fuente: Radio Marañón.
Hasta el momento se han confirmado siete casos de personas contagiadas con brucelosis humana, en la comunidad campesina El Tingo, distrito de Hualgayoc. La Campaña de tamizaje que debió realizarse el 20 y 21 de agosto del presente año, ha sido reprogramada para los días 01 y 02 de octubre de 2019, en el puesto de salud El Tingo y se prevé examinar a cien personas
de la zona. Según el Director de la Unidad Ejecutora de Salud de la provincia de Hualgayoc, Agustín Tapia Barbosa, la intervención al ganado sospechoso de propietarios de la zona, estaba a cargo de profesionales de SENASA. La Brucelosis Humana es una enfermedad bacteriana que puede transmitirse al ser humano por animales infectados, por lo tanto
la población debe tener un trato especial de parte del MINSA, para lo cual un profesional Infectólogo de la Dirección Regional de Salud tendrá a su cargo todo el procedimiento médico, con apoyo de profesionales de la DISA Chota, Red de Salud Hualgayoc- Bambamarca, de la Microred de Salud Hualgayoc y Puesto de Salud El Tingo. Fuente: Stereo Hualgayoc CMYK
Cajamarca, martes 24 de setiembre de 2019
6 El Cumbe
E special Seis trucos financieros que harán que dejes de preocuparte por el dinero UNA BUENA RELACIÓN CON EL DINERO PUEDE CAMBIAR NUESTRA SITUACIÓN ECONÓMICA
A
muchos de nosotros nos ha pasado de estar noches sin dormir pensando cómo solucionar ese problema financiero. Cuentas que pagar, deudas que saldar o tal sólo aquello que tanto deseas comprar y nunca llegas. Los expertos afirman que hay ciertos trucos que pueden ayudarnos a mejorar nuestra relación con el dinero y,lograr la libertad financiera que tanto deseamos. Una frase que es muy aplicable a las cuestiones financieras y es “quien no arriesga no gana”. De hecho, el miedo que nos hace arriesgarnos a una decisión que pueda entorpecer nuestras finanzas hace que pronto nos veamos encerrados en una situación de inseguridad respecto de nuestra economía personal. La relación que tenemos con el dinero es la mayor responsable del estado de nuestra economía.De acuerdo a Mail Online, y según la psicóloga Linda Papadopoulos, “Las preocupaciones financieras pueden tener un efecto devastador en la salud mental. La relación entre la forma en que pensamos y gestionamos nuestras finanzas y nuestra salud mental es realmente circular y, por lo tanto, puede conducir a un círculo vicioso”. La experta asegura que el hecho de preocuparse por las deudas y sentirse inseguro en la situación financiera puede conducir a problemas de salud mental como la ansiedad y el estrés, que a su vez pueden contribuir a una toma de decisiones inadecuada sobre cómo gestionamos nuestras finanzas personales. Por lo tanto, mejorar la relación que tene-
CMYK
mos con el dinero hará que tomemos decisiones más a conciencia y ello contribuirá a que las finanzas mejoren. Consejos para evitar preocupaciones La forma en la que interactuamos con el dinero nos dará la pauta de cómo sobrellevamos nuestras finanzas. Aquí desplegamos algunos consejos brindados por expertos financieros para cambiar y mejorar la relación que se tiene con el dinero, a fin de dejar de lado las preocupaciones financieras para siempre. 1. Que tu app sea la del banco Lo primero que hacen muchas personas al despertarse es tomar el teléfono y chequear las redes sociales. Para los expertos, uno de los hábitos matutinos indicados sería cambiar las aplicaciones de redes sociales por la aplicación de tu banco. Es decir, revisar cada mañana las finanzas personales,
puesto que ello dará una visión diaria más lúcida de los objetivos a cumplir. 2. Comienza a ahorrar en una alcancía A todos nos cuesta ahorrar cuando no se tiene suficiente dinero, pero no es imposible. Una de las formas más prácticas es comenzar a ahorrar en una alcancía con un pequeño objetivo al principio. Por ejemplo, ir al teatro en familia. Si todos los días guardas algunos billetes, por más pocos que sean, e instas a tu familia que también lo haga, al final del mes tendrás dinero suficiente para darte ese gusto que si hubiera salido directamente de tu cuenta bancaria te hubiera costado mucho más. Ve a comprar una bonita alcancía que te inspire. 3. Deja de gastar en cosas innecesarias ¿Te has preguntado cuánto de lo que has comprado el último años es realmente necesario? Muchas perso-
nas compran cosas cuando tratan de tapar algún vacío, o simplemente llevados por el consumismo. Si te encuentras ansioso o preocupado no es buena idea ir de fiesta y gastar lo último que queda en la billetera. Más bien, deja esos billetes para algo más productivo y sal a caminar o llama a un amigo para hablar de las preocupaciones. Ya sea deportivo o creativo, hacer algo que nos brinde equilibrio o apoyo, no solo ayudará a corto plazo, sino también a largo plazo.Si fuéramos conscientes de cuánto dinero malgastamos, a fin de mes nuestra cuenta estaría bastante más abultada. 4. Evita gastar en modo “piloto” Los pagos electrónicos han hecho que gastar sea más fácil, probablemente porque cuando los usamos tendemos a centrarnos en los beneficios del gasto en lugar de en los costos. Pero los especialistas sugieren
que si realmente se paga con efectivo físico, es más probable que uno reflexione sobre lo que se necesitó para obtener ese efectivo. Ya sea un café, o un obsequio de última hora, tomar nota de lo que gastas te hará sentir más consciente y responsable de lo que se está gastando. Por ejemplo, al ir al supermercado, es más probable que gastes de más si vas con tu tarjeta que si llevar un monto limitado de dinero en efectivo. 5. Llevar un control de lo gastado Utilizar una aplicación bancaria que permita etiquetar las compras que hacemos nos dará un mejor control sobre el saldo y evitará así sorpresas desagradables. A fin de mes, uno podrá verificar qué porcentaje del dinero se gastó en diferentes tipos de compras y luego se podrá tomar una decisión sobre dónde se podrían hacer los recortes. Si
nunca llevamos un control de lo gastado no sabremos realmente en qué se ha ido nuestro dinero, y ello nos nos dará la posibilidad de reflexionar acerca de qué gasto debemos recortar este mes. 6. Elabora un presupuesto Antes de que el dinero se escurra en la primera quincena del mes, toma como prioridad los gastos que debes afrontar. Paga tus cuentas, haz la compra del mes y paga el colegio de tus hijos. Reserva un dinero extra para las salidas y entretenimientos y elabora un plan de acción sobre cómo armarás tu agenda financiera. Manejar las finanzas en el hogar no es tarea sencilla, pero con estos trucos y un poco de voluntad puedes cumplir tus objetivos sin estar “amarrado” a tu dinero ni a tus deudas. ¿Cómo cuidas tú de tus finanzas personales? CMYK
Cajamarca, martes 24 de setiembre de 2019
E conómicos
El Cumbe 7 Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Asesor Banca Negocios para Colocación de Créditos PymeCajamarca Descripción Aliado estratégico: BBVA Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de ASESORES DE BANCA NEGOCIOS (para la comercialización de créditos a personas naturales con negocio y personas jurídicas). REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos • Estudiantes o egresados de las carreras de Administración, Contabilidad o afines. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada. • Línea de carrera. Para mayor información acércate en Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina de Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Universitario Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
Cajamarca, martes 24 de setiembre de 2019
8 El Cumbe
A ctualidad Lanzan programa de actividades por el día mundial del turismo Con el lema “Turismo y empleo una oportunidad para todos” este 27 de setiembre se conmemora el “Día Mundial del Turismo”, por cuyo motivo un conjunto de instituciones dentro de ellas la Municipalidad Provincial de Cajamarca, integrantes del Comité de Gestión del Destino Turístico Cajamarca, lanzaron un programa de actividades con el objetivo de promover la visita hacia los diversos lugares turísticos de esta parte del país. Jaime Rodrigo Silva Santisteban, gerente de Turismo, Cultura y Gestión del Centro Histórico de la municipalidad de Cajamarca, señaló que esta fecha se instauró hace 27 años por la Organización Mundial del Turismo, OMT, resaltando que el turismo es una actividad caracterizada por el uso intensivo de mano de obra no necesariamente
calificada, dando empleo a sectores marginados como el caso de las mujeres. En otro momento Jaime Ro-
drigo destacó también el interés que están tomando las instituciones como el gobierno regional o el municipio para
incentivar y promocionar el turismo como una actividad promotora del desarrollo de nuestros pueblos.
En general dijo se trata de una actividad generadora de empleo y recursos, los jóvenes pueden aprovechar muy bien
estos espacios para insertarse en el campo laboral, teniendo la oportunidad inclusive de formar sus propias empresas y por consiguiente generar sus propios recursos. Dentro del Comité de Gestión del Destino Turístico de Cajamarca, junto a la Municipalidad de Cajamarca están el gobierno regional de Cajamarca, las universidades, el sector empresarial, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, entre otras entidades. Dentro de las actividades que se iniciaron este 23 de setiembre destacan los talleres de bar y de cultura turística y de cuidado, un city tour, el II concurso nacional de coctelería clásica, un fam trip a Chancay Baños, en la provincia de Santa Cruz, limpieza de la colina Santa Apolonia y otras actividades artísticas y culturales.
Contraloría recomienda adoptar medidas correctivas en obra vial y sistema de drenaje pluvial VERIFICAN AUSENCIA DE SUPERVISOR DE OBRA VALORIZADA EN MÁS DE S/ 3 MILLONES. Cajamarca.- La Contraloría General identificó riesgos en la ejecución de una obra de mejoramiento de la infraestructura vial y sistema de drenaje pluvial que ejecuta la Municipalidad Distrital de Conchán con una inversión de S/ 3´227,328.43, algunos de los cuales podrían afectar la calidad y durabilidad de la obra que beneficiará a más de cinco mil ciudadanos. En el Informe de Control Concurrente N° 1829-2019-CG/ GRCA-SCC, se advierte que la entidad no cuenta con la documentación que acredita la experiencia laboral del plantel técnico que participará en la ejecución de la obra (según exigen las bases), la cual debió ser entregada por el consorcio ejecutor de la obra, situación que puede afectar en la calidad de los trabajos ejecutados en la obra. CMYK
Durante las nueve visitas realizadas a la obra (entre el 7 y 20 agosto del 2019), los auditores no encontraron al supervisor de la obra, quien debe velar directa y permanente por la ejecución técnica, económica y administrativa de la obra. Además, se evidenció que dicho profesional se encontraba supervisando otra obra en la Municipalidad Dis-
trital de Nuevo Chimbote en la Región Áncash y también en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones en la Región Cajamarca. Otros riesgos detectados Durante el servicio de control concurrente se evidenció la presencia de “cangrejeras” en los paños de la pavimentación de la obra, pudiendo afectar la calidad, resistencia
y durabilidad del pavimento, afectando la disminución de la vida útil de la obra. Se verificó también que la entidad aprobó un adicional y deductivo de obra, a pesar de las deficiencias técnicas en su elaboración, pudiendo generar el reconocimiento de mayor presupuesto en costo directo y gastos generales. El almacenamiento del ce-
mento en la obra no cumple con las condiciones establecidas en las normas técnicas correspondientes, afectando la calidad del concreto preparado en la obra, pudiendo afectar la calidad y durabilidad de la obra. Asimismo, se verificó que las bisagras de las tapas de las rejillas del canal rectangular ubicadas en las cuadras N° 2 y 3 del Jr. Miraflores, se encuentran por encima del nivel de la losa de concreto, ocasionando la obstrucción en el tránsito peatonal y vehicular. Los hechos identificados en el servicio de control concurrente fueron notificados oportunamente al titular de la Municipalidad Distrital de Conchán, a fin de que adopte las medidas correctivas del caso que permita garantizar la adecuada ejecución de la obra. Como parte de la política de transparencia y acceso a la información, el Informe de Control Concurrente N°
1829-2019-CG/GRCA-SCC, se encuentra publicado en el portal institucional www. contraloria.gob.pe, Sección Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General y del Sistema Nacional de Control. El dato El servicio de control concurrente fue ejecutado a la obra “Mejoramiento de la infraestructura vial y sistema de drenaje pluvial en los jirones El Porvenir Cdra. 1-3, Ernestina Rodríguez Cdra. 1-2,4-6, Grau cdra. 2-3, Mario Vásquez Cdra. 1, Miraflores Cdra. 1-3 y Oscar campos Cdra. 1-3 en el distrito de Conchan, provincia de Chota - Cajamarca”. El objetivo fue determinar si la ejecución y supervisión de la obra referente a adelantos, proceso constructivo, adicionales de obra, ampliación de plazo y pago de valorizaciones, vienen efectuándose de conformidad con lo establecido en la normativa aplicable. CMYK
Cajamarca, martes 24 de setiembre de 2019
El Cumbe 9
T odas las noticias Audio sobre elección del TC es una vergüenza, señala bancada PPK El audio en el que congresistas de Fuerza Popular y el Apra coordinan la elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) es una vergüenza, sostuvo hoy el legislador de Peruanos por el Kambio (PPK), Jorge Meléndez. “Hemos visto ayer unos audios bastante vergonzosos con términos como bajar la llanta a un órgano tan importante del Estado que tiene que ver con la constitucionalidad y la defensa de los derechos fundamentales de las personas”, dijo. Esta situación, advirtió, confirma que hay gente vinculada al exjuez supremo César Hinostroza en el proceso de elección de magistrados del TC, por lo cual consideró que este debería anularse. “Es un proceso viciado por lo escuchado en los audios, creemos que el fujimorismo y el Apra y quieren hacer copamiento indebido del TC para que los procesos que lleguen allí terminen en la impunidad”, indicó en radio Exitosa. “Se debe anular y convocar a otras personalidades que garanticen independencia”,
añadió tras referir que si el proceso continúa significaría “ampliar el blindaje” que hay en el Congreso. El programa Cuarto Poder difundió el domingo en la noche el audio de una conversación entre congresistas del Apra y Fuerza Popular coordinando el tema de la elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC). En la grabación, que sería del 22 de noviembre de 2018, se aprecia las voces de los parlamentarios Rosa Bartra, Úrsula Letona, Miguel Torres (Fuerza Popular) y Javier Velásquez
Quesquén (Apra). A continuación lo que indica el audio. Bartra: Qué tanto escándalo, esto va a pasar, igual. Letona: Por un tubo, serán palabras vacías. Bartra: Va a ser un periodicazo de unas horas. Velásquez Quesquén: Es importante de que (…) hoy yo le he dicho al presidente (del Congreso) decirle a Nuevo Perú ya, acrediten su miembro en la comisión para elegir a los miembros del Tribunal (Constitucional). Es importante que el lunes a más tardar
o el martes, el presidente del Congreso instale la comisión. El solo hecho que instale la comisión… Torres: Manda un mensaje. Velásquez Quesquén: Ya al tribunal le bajas una llanta, el solo hecho de que instale, ya en enero, febrero o marzo nos ponemos de acuerdo. En lo que sí que debemos tener muy en claro es que este tribunal no se va a quedar un día más y si ya tienen la pieza de recambio en enero o febrero. Torres: Sí… Velásquez Quesquén: ¿Pueden hacer esa gestión? ¿O no?
La estrategia de Keiko Fujimori para revocar prisión preventiva El miércoles 25, la defensa legal de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, tendrá que sustentar ante el Tribunal Constitucional (TC) los argumentos del porqué se debe revocar la prisión preventiva que le impuso el juez de investigación preparatoria, Richard Concepción Carhuancho. Giulliana Loza, abogada de la excandidata presidencial, adelantó a Correo que utilizará ante el TC las conclusiones del último Acuerdo Plenario de la Corte Suprema y jurisprudencias referidas a la prisión preventiva que emitió el máximo intérprete de la Carta Magna. “Sobre los dos primeros (acuerdo plenario y jurisprudencia del TC) sí, sobre (presentación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Unión Europea si el fallo les es adverso), CMYK
aún no nos ponemos en ese escenario”, dijo a este diario. Desde un inicio, Loza había perseguido liberar a su patrocinada de los 36 meses de prisión preventiva que le impuso el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria por delito de lavado de activos. Primero, con una apelación ante un tribunal superior y luego con una casación ante
la Corte Suprema, a pesar de que en esta última instancia le rebajaron la medida limitativa a 18 meses, eso no es lo que pretendía. Argumentos Desde la Corte Suprema indicaron que al publicarse las conclusiones del acuerdo plenario, el escenario es válido y referente para todo el sistema de administración de justicia.
“El que se haya remarcado que la prisión preventiva es excepcional y que la presunta pertenencia a una supuesta organización criminal no es lo que determina el peligro procesal pueden ser argumentos sólidos de la defensa legal (de Keiko Fujimori) y del propio TC”, dijo un juez supremo que prefirió mantener su identidad en reserva.
Fiscal Domingo Pérez: Persiste peligro de obstaculización en el caso Keiko Fujimori
ASIMISMO DIJO QUE CORRESPONDE PRISIÓN PREVENTIVA ANTE PRÓXIMA AUDIENCIA DEL TC POR HÁBEAS CORPUS A FAVOR DE KEIKO FUJIMORI El fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial para el caso Lava Jato, dijo que aún persiste el peligro de obstaculización de justicia por parte de Keiko Fujimori, a dos días de que se lleve a cabo la audiencia para que el Tribunal Constitucional (TC) evalúe el hábeas corpus que busca su libertad. “Vamos a esperar. Entiendo que esto se va a sustentar el miércoles (en el TC) y como fiscalía volvemos a asegurar que hay un peligro procesal en la vertiente de obstaculización de la verificación de la verdad latente. No ha disminuido y como puede darse cuenta a través de medios de comunicación, este aún persiste”, señaló el fiscal ante la prensa. Este miércoles 25 de setiembre, el TC ha programado una audiencia en la cual se evaluarán, entre otros casos, el habeas corpus que presentó Sachie Fujimori a favor de su hermana, la lideresa de Fuerza Popular, y en contra de la prisión preventiva que cumple por el caso Odebrecht. El TC programó esta sesión luego que la Corte Suprema rechazara la casación que presentaron los abogados de Keiko Fujimori, Jaime Yoshiyama y Pier Figari para anular la prisión preventiva. Lo que los
magistrados decidieron fue reducir el plazo de 36 a 18 meses, con lo que se estableció que la excandidata presidencial permanecerá presa hasta abril del 2020. José Domingo Pérez también señaló que, desde el Ministerio Público, han pedido al Instituto de Medicina Legal que les informen sobre la posibilidad de acceder a médicos legistas especializados en cardiología. Esto, luego que Keiko Fujimori permaneciera internada seis días en una clínica por problemas cardiológicos. “Como Ministerio Público tenemos que cautelar que se cumplan los fines del proceso [...] Hasta la fecha no tenemos respuesta (del Instituto de Medicina Legal”, manifestó. El fiscal Pérez comentó que no podía dar mayor información sobre el presunto liderazgo que tendría un grupo denominado “Titanio” dentro de Fuerza Popular, conformado por la cúpula de este partido político. “No puedo manifestar (sobre el grupo “Titanio”). Sí tenemos conocimiento de la información periodística que se va recabando en el desarrollo del proceso y son aspectos que la fiscalía ha tenido en cuenta. Hemos solicitado la incorporación como persona jurídica de la organización Fuerza Popular. Nos encontramos pendientes que el juez pueda señalar fecha y hora para que la fiscalía pueda sustentar lo argumentos”, recordó. CMYK
Cajamarca, martes 24 de setiembre de 2019
10 El Cumbe
E ntretenimiento SOPA DE LETRAS
UNIVERSO
HUMOR DE EL CUMBE
FORNICAR Había uno que llevaba tanto tiempo sin hacer el amor, que ya pensaba que FORNICAR... ¡era una empresa de alquiler de carros!
Demi Moore confesó que su madre la prostituyó a los 15 años Notas del espectáculo
Según relató la actriz, una noche volvió a su casa y encontró a un conocido de su familia quien abusó de ella a cambio de 500 dólares que le pagó a su progenitora, Virginia King. Este traumático episodio marcó su infancia. “Fue una violación y una traición devastadora revelada por la cruel pregunta de ese hombre: ‘¿Cómo se siente ser prostituida por tu madre por 500 dólares?’”, escribió la artista en su libro.”.
Este es el momento en el que Verónica Castro hizo clic con Yolanda Andrade Luego del escándalo suscitado por las revelaciones de Yolanda Andrade, respecto a una supuesta boda con Verónica Castro, son muchas las imágenes que evidenciarían la aparente relación que existió entre ambas. Sin embargo, dentro de todo el material mostrado por los medios de espectáculos, se reveló el video de una entrevista realizada en 2003 por Andrade —para su programa ‘Hijas de la Madre Tierra’— en la que se habría desencadenado esta historia de amor. En las imágenes, compartidas por
Tips:
zas. Después, coloca el arroz en un recipiente que lo cubra completamente con agua. Mezcla un poco, tapa el recipiente y deja descansar de 30 minutos a una hora. Después debes colar el arroz y utilizar solamente el agua. Los granos se pueden dejar para secar y utilizar de nuevo para cocinar”, indicó la dermatóloga. 2.- Poner el agua en la refrige-
Tauro: 21 abr. 21 may. Tu economía estaría en un proceso de cambios y posibles inestabilidades. Lograrás resolver lo que te preocupa. no lo demores y tira la casa por la ventana. Géminis: 22 may. 21 jun. Te estaría costando establecer acuerdos con el entorno laboral. Serás objetivo a la hora de decidir. Una relación se torna más estable de lo que habías imaginado. demuestra tu valía y se sorprenderán más. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Es importante que te concentres en lo que te has propuesto, un exceso de confianza podría ser perjudicial. La balanza podría estar a tu favor a nivel sentimental. Leo: 23 jul. 23 ago. Necesitas ordenarte mejor para darle mayor utilidad al tiempo y cumplir con los plazos establecidos. Te dejarás llevar por el momento, sin pensar en el futuro. Virgo: 24 ago. 23 set. Evita perder tu tranquilidad debido a situaciones de conflicto que se presenten a tu alrededor. Estarías imaginando más de la cuenta con respecto a tu relación. Libra: 24 set. 23 oct. Necesitas aclarar algunos temas económicas para no terminar en situaciones inesperadas. Algo ya no estaría funcionando a nivel sentimental. Pon un poco más de imaginación a tu relación Escorpio: 24 oct. 22 nov. Tendrás que asumir los plazos necesarios para concretar las labores que te preocupan. Importantes cambios en el terreno emocional, te llevarán a evaluar tu estado actual.
mexicana TV Notas, en las que se un tiempo libre del programa que les ve a las involucradas en este conducía Yolanda con Monserrat historia bastante cercanas durante Oliver.
Elimina las manchas del rostro con agua de arroz
No olvides esta norma: nunca utilices el agua de arroz que se hizo con arroz, sal o cualquier otro ingrediente. Hay una forma correcta de prepararla y aquí te la vamos a presentar: 1.- Para usar el agua de arroz, necesitas una taza de arroz, agua filtrada, un recipiente para almacenar y un colador. “El primer paso es lavar el arroz para retirar las impureCMYK
el programa argentino ‘Hay que ver’, se ve a una Yolanda Andrade embelesada por cada una de las respuestas de la actriz mexicana y, en algunos instantes, le acaricia la pierna mientras le sonríe. En otro momento, Yolanda le pregunta a Castro sobre el amor y qué lograría conquistarla originando en ambas una sonrisa cómplice. Incluso, según comentaron los panelistas de ese programa, el lenguaje corporal entre ellas revelaría una “tensión sexual”. Este registro fue mostrado días atrás en fotografías por la revista
Aries: 21 mar. 20 abr. Alguien se estaría oponiendo al desarrollo de un proyecto y es mejor que no te dejas influenciar. Tomarás iniciativas a nivel emocional. tienes que compartir y parece que se te ha olvidado.
radora, pues cuando se usa a temperaturas frías, se torna más refrescante, además conserva sus nutrientes por más tiempo. “Para obtener todos los beneficios de esta receta, es importante utilizarla todos los días, por la mañana y por la noche, con un algodón. Antes de aplicar el agua de arroz, lave bien el rostro para retirar impurezas”.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Es importante que demuestres un mayor grado de tolerancia a nivel laboral. Alguien te estaría observando. puede significar una mejora laboral. demuestra tu valía y se sorprenderán más. Capricornio: 22 di. 20 en. Estarías dejando de lado la atención de asuntos que lo necesitan. Administra mejor tus gastos. Podrías alejar a esa persona, si no expresas tus sentimientos. Acuario: 21 ene. 19 feb. Desearas retomar algunas actividades que has dejado de lado y tendrás que organizarte para lograrlo. solo tienes que levantar el ánimo y disfrutar de tu entorno. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tomarás el control de situaciones que te venían mortificando en lo laboral y destacaras por tu desempeño. eres muy dada a ello y luego te cuesta llegar a fin de mes.
CMYK
Cajamarca, martes 24 de setiembre de 2019
D eporte
Peña sería la gran novedad de la próxima convocatoria
de Gareca
El Cumbe 11 La continuidad de Sergio Peña en el Emmen de la Primera División de Holanda le volvería a abrir el camino para su retorno a la selección. El volante la rompió en los cuatro partidos que jugó como “10” y -sumado al bajón futbolístico de Christian Cueva- podría decir presente para enfrentar a Uruguay en octubre.
Volante sueña con clasificar a la siguiente fase de la Copa Perú EL MIÉRCOLES SE JUEGAN LA REVANCHA ANTE EL CUADRO CHOTANO EN EL ESTADIO EL FRUTILLO DE BAMBAMARCA. EL DT, JUGADORES Y DIRECTIVA HAN PEDIDO A LOS HINCHAS ASISTIR EN FORMA MASIVA AL ESTADIO.
tido al equipo de Las Palmas en Chota. El buen juego del equipo de los “bambachos” les permitió conseguir un punto que le podría valer la clasificación, pues le quedan dos partidos de local y uno de visita. Mañana miércoles se juegan la revancha ante el cuadro chotano en el estadio El Frutillo de Bambamarca. El Director Técnico jugadores y directiva han pedido a los hinchas asistir en forma masiva al estadio. “Ojalá el alcalde dé feriado el día miércoles”, bromeó el Director Técnico Jimmy Zamudio. El equipo ha superado los problemas internos y espera conseguir los tres puntos mañana miércoles
Tras empatar con Las Palmas en el estadio Ramón Castilla de Chota, el equipo bambamarquino aún tiene chances de clasificar a la siguiente fase de la etapa nacional de la Copa Perú 2019. Con su plantel casi completo tras la vuelta de los jugadores que se fueron la semana pasada, Volante superó el último domingo en varios pasajes del par-
¿Cómo llegan Alianza y la Universitario al clásico? Gran expectativa es la que viene generando el Universitario de Deportes vs Alianza Lima que se jugará este fin de semana en el Estadio Monumental. Y es que este no será un clásico más sino que pone ‘cara a cara’ al primero y segundo de la tabla del Torneo Clausura, respectivamente. Por ello, el duelo entre ‘cremas’ y ‘blanquiazules’ valen más que solo tres puntos. Como en todo partido de esta magnitud, no hay favorito. Son partidos aparte y en el que el ganador se define, normalmente, por detalles. Por ello, veremos cómo llegan ambos equipos en cuanto a resultados en sus últimas cinco presentaciones de esta Liga 1 Movistar. Los dueños de casa cayeron hace cinco fechas atrás ante Carlos Mannucci en Trujillo por la mínima diferencia. Este resultado, pareció provocar una reaccion en el plantel que luego cosechó cuatro triunfos consecutivos que CMYK
lo han catapultado en la cima. Vencieron a Melgar por 2-1 en Lima, luego viajaron a Huánuco y allí se impusieron por 1-0 a Alianza Universidad. Regresaron otra vez a la capital para derrotar a Binacional por 2-0 y en esta reciente fecha vencieron por 1-0 a Sport Huancayo como visitante. Ante el ‘Rojo Matador’ fue un partido clave pues le arrebataron el liderato. Los ‘blanquiazules’, por su parte, también han tenido un buen desempeño en su últimas cinco presentacio-
nes ya que registran dos empates y tres victorias. El equipo de Pablo Bengoechea se repartió los puntos ante Municipal en Lima tras el 2-2 y con UTC en Cajamarca con su empate 1-1. Festejaron contra Cantolao a quienes derrotaron por 3-2, luego de impusieron en casa por 2-0 ante Ayaucho FC y este último domingo vencieron por 1-0 a Real Garcilaso en un partido que les tocó ‘sufrir’ pues se quedaron con un jugador menos por la expulsión de Gonzalo Godoy.
Copa Bicentenario: programación de partidos de las semifinales
Así como la Liga 1 se ha puesto emocionante al igual que la Liga 2, la Copa Bicentenario no podría ser menos. El nuevo título que se puso en disputa en la presente temporada entra en una de sus etapas más decisivas: las semifinales. Por ello, te traemos la programación completa de sus partidos en donde cuatro equipos lucharán por meterse a la gran final del certamen. Cabe señalar que los equipos clasificados a esta parte de la competencia con Sport Huancayo, Atlético Grau, Cantolao y Deportivo Coopsol. De
ellos, solo dos podrán decir presente en la final y tentar a levantar la copa. El objetivo está cerca para cualquiera de los clubes. Mañana miércoles 25 se llevará a cabo la primera semifinal (ida) que estará emparejada de la siguiente manera. Deportivo Coopsol recibe a Atlético Grau desde las 15:30 horas de Perú (20:30 horas GMT), mientras que Huancayo hará lo propio ante el conjunto del ‘Delfín’ a partir de las 20:00 horas locales. Tras este primer enfrentamiento, todo terminará de
resolverse el 16 y 17 de octubre en los partidos de vuelta. El Callao sería el primero en ver acción pues Cantolao será local ante el ‘Rojo Matador’ y el cuadro de Piura tendría su chance como local ante Coopsol. Lo cierto es que en la final veremos a un representante de cada liga (1 y 2). PROGRAMACIÓN DEL MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE - Deportivo Coopsol vs Atlético Grau 15:30 horas locales - Sport Huancayo vs Cantolao 20:00 horas locales CMYK
12 El Cumbe
EDspecial
Cabanillas: “Ni bien sentí un leve toque, me dejé caer”
eporte
“Ni bien sentí un leve toque me dejé caer nomás y el árbitro decidió que fue penal”, cada equipo se esfuerza a su manera, pero considero que Universitario está haciendo bien las cosas del Clausura para adelante”.
Cajamarca, martes 24 de setiembre de 2019
Escolar 2017 Beltrán: “Ahora toca esperar el clásico, que de verdad nos pone muy ansiosos”
“Fue un lindo partido, se lo dedico a mi esposa que está embarazada. Ahora tocar esperar el clásico, que de verdad estamos muy ansiosos. Ojalá que se puedan dar las cosas a fin de año, como vamos ahora”, comentó Beltrán en ESPN FC.
Navarro sobre su salida de UTC: “No he podido ayudarlos a encontrar el camino del triunfo” Se veía venir. La directiva de UTC se reunió la noche del último domingo con Franco Navarro para anunciarle que no será más técnico del equipo cajamarquino. Sin duda los últimos malos resultados desencadenaron la salida del estratega nacional. Recordemos que Franco Navarro dirigió a UTC desde el año 2014 y lo clasificó a Copa Sudamericana en más de una ocasión, sin embargo el presente en el Clausura no es bueno y por ello obedece su salida del club cajamarquino. La mala campaña de UTC en el Torneo Clausura de la Liga 1 -solo ganó dos puntos de 24 posibles- hizo que el presidente Joaquín Ramírez tome la drástica decisión de resolver el contrato del entrenador Franco Navarro. UTC se ubica último en la ta-
bla del Clausura con apenas dos puntos, mientras que en la tabla acumulada se sitúa en el puesto 15 con 27 unidades, solo tres más que el pe-
núltimo Sport Boys y este fin de semana enfrentará como local a Sporting Cristal. Franco Navarro dejó de ser entrenador de UTC de Caja-
Boys y UTC se repartieron puntos en Reserva
Sport Boys empató de local ante UTC de Cajamarca en el Complejo Deportivo Ollantaytambo del distrito limeño de Ate. El duelo significó la fecha 25 del Torneo de Promoción y Reservas. La principal novedad de la filial del combinado rosado fue la presencia del experimentado delantero Víctor ‘Pituquito’ Rossel. Con el empate, la escuadra chalaca es momentáneamente sexto con 37 puntos y en el próximo cotejo visitará CMYK
a Real Garcilaso de Cusco. Con este resultado la reserva de UTC sube un escalón en la tabla y pasa a ser penúltimo con 17 puntos, mientras que el colero es Deportivo Municipal con – 2 puntos. De otro lado,por la jornada 25 del Torneo de Reservas, Sporting Cristal vapuleó como local por 6-0 al Ayacucho FC y quedó a tres puntos del líder. Ver tabla. En el primer tiempo, Renzo Galindo anotó para los ‘ce-
lestes’. Mientras que, en el complemento, la ‘Máquina’ salió con todo y gracias a los goles de Brandon Palacios, Aryan Romaní, Renzo Galindo, Percy Liza y Jeremy Canela completaron el 6-0. Resultados - U. César Vallejo 2-2 D. Municipal - D. Binacional 2-1 Pirata FC - Sport Boys 0-0 UTC U. Comercio 1-2 A. Cantolao - Sport Huancayo 1-2 ‘U’ - Sporting Cristal 7-0 Ayacucho FC
marca y reconoció que su salida le generó “frustración y bronca”. “El domingo hablé con el presidente Joaquín Ramírez
y él, como cabeza de la institución, toma decisiones. Cuando los resultados no aparecen, alguien es el responsable deportivo y en
ese caso soy yo, así que él decidió dar por finalizado mi vínculo con el equipo”, declaró Navarro Luego, el estratega nacional agregó: “Estoy lleno de frustración y bronca, porque era un grupo que venía bastante bien y no he podido ayudarlos de encontrar el camino del triunfo. Los dos últimos años jugamos la Sudamericana, pero eso ya es parte de la historia. Los ciclos se terminan. viajaré a Cajamarca para recoger mis cosas y despedirme de los amigos”, agregó. Asimismo, Franco Navarro desconoció quién será su reemplazante en el banco del conjunto cajamarquino. “Leo Rojas viajó ayer con parte del grupo y hasta hoy va a colaborar, pero no tengo ni idea de quién llegará al equipo”, indicó.
Carvallo: “El clásico será un partido de ida y vuelta como lo fue en Matute” El golero José Carvallo analizó el trascendental partido entre Universitario de Deportes y Alianza Lima, en el Monumental de Ate, por la novena fecha del Torneo Clausura. El guardameta crema reconoció que el club blanquiazul es un rival de cuidado. “Ahora sí pienso en el clásico, ya pasó Huancayo y vamos a tratar de hacer un gran partido como es Alianza y poder dar una alegría a la hinchada en el Monumental”, declaró Carvallo en ESPN FC. “Alianza es un equipo que tiene buen plantel, jugadores importantes, sus dos ‘9’ son muy intensos y hay que estar atentos en defensa, pero somos un plantel de buen pie y podemos hacer daño arriba. Será un partido de ida y vuelta como fue
en Matute”, agregó. Luego, el arquero de 33 años indicó que “en la semana que me toca jugar, veo los vídeos de los delanteros. En este caso, lo haré con los de Balboa, Rodríguez, Quevedo y Arroé”. Finalmente, el golero merengue se pronunció sobre su ausencia en el torneo continental, donde Perú perdió en la final ante el
anfitrión Brasil. “En su momento fue duro quedar fuera de la Copa América, uno siempre quiere estar en la selección, pero son decisiones que te tocan y gracias a Dios tuve el apoyo de mi familia, que estuvo a mi lado. Por algo Dios siempre haces las cosas. Ahora estoy enfocado en Universitario”, sostuvo. CMYK