Diario EL Cumbe 25 01 19

Page 1

l Hospitales no cuentan con unidades de nutrición especializada

para acudir a las calles a dar seguridad a los vecinos”

“Este cuadro incrementa hasta en 3 veces el riesgo de muerte en los pacientes y hasta en 2.5 veces el peligro de presentar cualquier tipo de complicación dentro del hospital.

Como parte de la nueva política de trabajo el Serenazgo, durante las horas punta está realizando patrullaje en zonas críticas r

ElCumbe Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Año III N° 1002

Viernes 25.01.2019 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Fueron inhabilitados 124 Trabajadores en la región

Osías Ramírez articula gestión estratégica con gobierno regional y gobiernos locales

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

l “Dejamos las oficinas

“Nuestra expectativa es que a partir de febrero los vecinos perciban incremento de horas en abastecimiento de agua”

l Hacen prevalecer sus l Fausto Díaz Tantaleán derechos en defensa asume como director del hospital de Chota del medio ambiente Por exigencia de la fuerza ronderil asistieron a este evento los alcaldes de San Luis, San Bernardino y San Pablo

Anunció que su equipo técnico estará integrado por profesionales chotanos con experiencia.

l Anuncian nuevo

l Municipalidad de Cajabamba proyecto y plan sostenido Capacita a propietarios de para mercado modelo restaurantes, y hoteles Este anuncio lo hizo el Gerente Municipal de Celendín, tras asistir a la juramentación de los nuevos dirigentes del sindicato del centro de abastos “Adolfo Aliaga” - Celendín.

En víspera del Aniversario de Cajabamba y fiesta del carnaval.


2

Ú

EDITORIAL

Teléfonos de Emergencia

fortalecimiento de competencias a comisarios 2019”

Cada día que pasa se comienza a percibir en mayor medida el hartazgo de la población respecto al comportamiento de los políticos, situación que en momentos alcanza a la política en sí, lo cual, más allá de la actual coyuntura, resulta peligroso para una democracia. Lo peor es que los partidos en lugar de trabajar para superar los problemas, los ahondan con sus declaraciones y propuestas. Las actitudes más recalcitrantes no vienen solo de Fuerza Popular (FP) o el Apra, sino que incluso desde algunos sectores del Gobierno. Un ejemplo es la decisión de la congresista Yeni Vilcatoma de FP de presentar una denuncia constitucional contra el presidente Martín Vizcarra, que más de un constitucionalista ya ha señalado no tendría sustento. Si bien pese al apoyo que ostenta, es innegable la insatisfacción que existe en la población porque el Gobierno se está dedicando solo a la lucha anticorrupción. A eso se suman las “imprecisiones” que tuvo el mandatario sobre su participación en la empresa familiar CyM Vizcarra, lo cual fue un error. Pero ninguno de estos hechos implica llegar al extremo de solicitar su salida como plantea Vilcatoma. Asimismo, al perderse la mesura se llega a cuestionamientos desproporcionados como los hechos sobre la próxima firma del acuerdo de colaboración con la empresa Odebrecht. La propuesta no necesariamente es la mejor, pero —reiteramos lo dicho la semana pasada— es necesaria. “¿Qué pesa más, la indignación contra una empresa que cometió delitos en el país o la necesidad de conocer a fondo a los funcionarios públicos, políticos y empresarios que se coludieron con Odebrecht y se beneficiaron de ello?” (Gestión 03.01.2019). Desde los primeros días de diciembre del año pasado, la mayoría de medios (incluido Gestión) divulgaron las líneas centrales y tanto el procurador como los fiscales dieron declaraciones al respecto. El acuerdo de colaboración, sin duda, merece ser mejor explicado, pero su firma se debe dar, aunque sean necesarias mayores precisiones, sobre todo en lo relativo a la información que brindará la empresa y sus funcionarios. En todo caso la prueba ácida será la calidad de información que brinden los ex ejecutivos de Odebrecht. La mesura es una cualidad que los políticos bien podrían empezar a practicar antes que el rechazo de la población siga en aumento..

Parlante

ltima noticia

Jefe de la II macro región inauguró el “Taller de

Cuando se acaba la mesura

Foto

Viernes 25 de enero de 2019

EN SU MENSAJE AUTORIDAD POLICIAL HIZO UN SINCERO LLAMADO AL CAMBIO PARA ENGRANDECER SU INSTITUCIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO. El Jefe de la II MACREPOL LAMBAYEQUE CAJAMARCA GENERAL

PNP JULIO DIAZ ZULUETA, en coordinación con el Jefe de la Región Policial Cajamarca Coronel PNP Ricardo Freddy TRUJILLO CORNEJO, junto al personal bajo su mando participaron de la Inauguración del “I TALLER DE FORTALECIMIENTO EN COMPE-

TENCIAS A COMISARIOS 2019” de la región Cajamarca, en su intervención destacó el general Díaz el cambio de mentalidad del uniformado para servir a la población con miras a ser la institución más respetada para el bicentenario.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Transportes espera resultados de peritaje sobre accidente de cargador frontal DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DE CAJAMARCA PROPUSO A LOS MOTOTAXISTAS AFECTADOS OPTAR POR UN ACUERDO EXTRAJUDICIAL. El director regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca, ingeniero Lorenzo Romero, expuso ante los medios de comunicación la problemática respecto del accidente del cargador frontal en la parte alta del barrio Urubamba y allí manifestó que se está esperando los resultados del peritaje respectivo para proseguir con las acciones pertinentes. Cabe precisar que la institución en ningún momento evadió su responsabilidad y se allana a las investigaciones que realiza la Policía Nacional, la cual va a emitir un informe de lo sucedido a través del peritaje de ley y solo de esta manera se determinará el nivel de participación de los involucrados en el accidente. En todo momento se resalta la predisposición de la institución a resolver de la mejor manera posible este tema, el

mismo que ha ocurrido de una manera fortuita, por ello se está proponiendo a los afectados optar por un acuerdo extrajudicial, el cual va a permitir solucionar más rápido este incidente. El funcionario detalló que el operador

del cargador frontal accidentado, es una persona con mucha experiencia y no se puede explicar lo sucedido, sin embargo, de manera administrativa también se han iniciado las investigaciones que competen.

OFICINAS

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Viernes 25 de enero de 2019

L ocales 124 Trabajadores de Cajamarca fueron inhabilitados por el estado el 80% son del gobierno regional MÁS DE MIL 1700 FUNCIONARIOS FUERON SUSPENDIDOS O INHABILITADOS PARA TRABAJAR EN EL ESTADO. La Contraloría General informó que 1,728 funcionarios y servidores públicos fueron suspendidos o inhabilitados temporalmente para ejercer la función pública, al haber sido sancionados administrativamente por inconducta funcional (sanciones vigentes al 31 de diciembre del 2018). Los cinco departamentos que concentraron el mayor número de sancionados por la Contraloría son Lima (360), Cusco (136), Cajamarca (124), Lambayeque (109) y Puno (93). Mientras que los departamentos con menor número de sancionados fueron: Callao (7), Moquegua (9), Madre de Dios (11), Ica (11) y Áncash (22). Dichos funcionarios y servidores públicos se encuentran suspendidos (de 30 a 360 días) o inhabilitados temporalmente para ejercer función pública (de 1 a 5 años), lo que conlleva a su desvinculación laboral con el Estado. Entre las infracciones administrativas más frecuentes figuran: Aactuar parcializadamente, en contra de los intereses del Estado, en los contratos, licitaciones, concurso de precios, subastas, licencias, autorizaciones o cualquier otra operación o procedimiento en que participe con ocasión de su cargo, función o comisión, dando lugar a un beneficio ilegal, sea propio o

Jorge Pereyra

CMYK

LENTO

LOS HIJOS DEL AGUA

de tercero. Incumplir las disposiciones legales que regulan expresamente su actuación funcional, generando grave perjuicio al Estado. Incumplir, negarse o demorar de manera injustificada e intencional, el ejercicio de las funciones a su cargo, en los procedimientos en los que participa con ocasión de su función o cargo. Sanciones Al 31 de diciembre del 2018, se han registrado 1,949 sanciones administrativas vigentes a funcionarios y servidores públicos, las cuales comprenden a 1,728 personas. De las sanciones administrativas vigentes, el 96.9% corresponde a inhabilitación para ejercer la función pública mientras que el 3.1% corresponde a suspensión temporal. La Contraloría General ha oficiado a los

titulares de las entidades públicas del país a fin de que ejecuten de manera inmediata las resoluciones emitidas como resultado del Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra los funcionarios que incurrieron en inconducta funcional. Como parte de su política de transparencia, la Contraloría General ha publicado en su portal institucional www.contraloria.gob.pe, el listado de funcionarios y servidores públicos con sanción vigente. Dicho listado también figura en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles de la Autoridad del Servicio Civil (SERVIR). La Contraloría General está facultada para sancionar administrativamente a aquellos funcionarios y servidores públicos que han incurrido en infracciones administrativas graves o muy graves en el ejercicio de sus funciones.

Andrés Villar: “Dejamos las oficinas para acudir a las calles a dar seguridad a los vecinos”

El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar, de manera enfática precisó que el servicio del Serenazgo está dejando las oficinas para acudir a las calles con la finalidad de dar mayor seguridad a los vecinos en los diferentes sectores de la ciudad,

A FUEGO

Jorge Pereyra

particularmente en las zonas periféricas. Como parte de la nueva política de trabajo el Serenazgo, durante las horas punta está realizando patrullaje en zonas críticas, tales como el mercado central, y en aquellas otras donde el mapa del

delito ha identificado mayores problemas delincuenciales. “Estamos dejando las oficinas para acudir a las calles a brindar seguridad a los vecinos”, enfatizó la autoridad municipal. Indicó que a convocatoria de la Gerencia de Seguridad Ciudadana se han tenido hasta el momento 5 reuniones con la Policía Nacional, sectorizando, en primer término, el ámbito de trabajo de la comisaría de San José, teniendo previsto para los próximos días la sectorización de la jurisdicción de la primera comisaría, para mayor apoyo a la ciudadanía. Andrés Villar presidió la sesión de los Comités Provincial y Distrital de Seguridad Ciudadana de Cajamarca, en la que se aprobó el Plan de Trabajo 2019 de los Comités Provincial y Distrital de Seguridad Ciudadana, COPROSEC y CODISEC. Además, fueron juramentados el Secretario Técnico del COPROSEC y CODISEC, Edín Rojas, así como representantes de la Policía Nacional y del sector salud, como miembros de estos organismos, además de aceptar la incorporación del Centro Emergencia Mujer de Cajamarca.

Me gustaría ser como el agua porque ella es limpia, generosa y humilde con cualquiera. Pero no todos la quieren y respetan como yo. Pese a que las manecillas del reloj biológico de la Tierra se mueven ya en sentido inverso, por el calentamiento global, la desmedida ambición neoliberal y la contaminación ambiental yanacochina, hay quienes todavía siguen ensuciando y desapareciendo las fuentes hídricas. Estamos destruyendo en muy pocos años lo que al planeta le llevó millones de años en construir. Pero, en Cajamarca, este zumo vital tiene un significado adicional. Nuestros antepasados caxamalcas, llevando a la perfección la ingeniería hidráulica, construyeron los canales pétreos de Cumbemayo para reverenciar y rendir culto al agua porque lo consideraban un elemento sagrado. La Fiesta de la Virgen de la Natividad en Baños del Inca, conocida también como Fiesta del Huanchaco, esconde asimismo un milenario rito caxamalca de celebración y adoración del agua. Por lo mismo, nuestra esencia cajamarquina está atada con las sogas de la historia a este indispensable fluido. Defender y reverenciar el agua, entonces, es defender a Cajamarca. Desde hace 3 mil años, nuestra cajamarquinidad se viene empapando con la magia y el poder de Cumbemayo, Los Perolitos, el Quilish, la Laguna de Chamis, etc. Somos el agua de los arroyos que bajan cantando desde las jalcas más altas y la lluvia fresca que se deposita en nuestros corazones y da origen a los puquios y

el fruto perfecto del maridaje entre la piedra y el agua. Allí están, para corroborarlo, Cumbemayo y nuestras iglesias y portones que resisten con lítica terquedad el brutal paso del tiempo y el amoroso acoso de la lluvia. Aunque nunca he podido comprender cómo es que el agua siendo tan blanda moldea a la piedra dura. Este jugo celestial siempre adopta la forma de lo que la contiene. Bulle a borbotones en el puquio, se angosta y corre como un relámpago mojado en el río, se explaya en la laguna, se esconde en el fondo de un plato de caldo verde, y se vuelve chicha agridulce en el vaso. Está como Dios en todas partes: en la sabia savia del eucalipto, en la locura acuática del Carnaval, en la saliva feliz del quinde, en el imperceptible sudor de la penca, en la ubre filosofal de nuestras vacas, y en las lágrimas que a veces derrama el loco Terry. Todo es agua en Cajamarca. Y por eso afrontamos a la tempestad sin paraguas. Lanzamos barquitos de papel cuando las calles se hinchan de lluvia. Asimismo, mediante la “Lava”, fregamos en el río la ropa de nuestros muertos para desprender su energía. Y los párvulos aún disfrutan sus chapuzones con animal alegría zambulléndose en alguna acequia o canal que atraviesa la ubérrima campiña cajamarquina. El agua es vida Sin el agua no somos nada. Y si no pregúnteles a los beduinos lo que se siente cuando la última gota se escapa de la piel. Por eso el agua es más valiosa que el oro, aunque Yanacocha diga lo contrario. Pero lo cierto es

cascadas. Todo es agua en Cajamarca Si los Incas fueron los Hijos del Sol, los cajamarquinos somos los Hijos predilectos del Agua. Y representamos

que la vida puede prescindir del oro, pero no del agua. El agua es vida. Y la vida es un río vivo que desemboca manriqueñamente en el mar que es el morir. CMYK


4

Viernes 25 de enero de 2019

T odas las noticias

Hospitales en Cajamarca no cuentan con unidades de nutrición especializada Aproximadamente, 20 de 534 hospitales del Perú cuentan con unidades completas de soporte nutricional, que son básicas para asegurar la nutrición de los pacientes hospitalizados y su recuperación, sostuvo el Dr. Guillermo Contreras, jefe de Unidades Críticas de la Clínica Ricardo Palma. Según el especialista, alrededor de 14 unidades de soporte nutricional se encuentran en Lima y 6 en provincias, como: Lambayeque, Trujillo, Cusco, Arequipa, Huancayo y Callao. Cajamarca no ha sido considerado dentro de las regiones con nosocomios especializados. “Existe un déficit importante en el interior del país porque tenemos departamentos sin equipos

de soporte nutricional completos, y una gran demanda de pacientes”, indicó. El doctor explicó que un equipo de soporte nutricional completo está integrado por médico, enfermera, químico farmacéutico y nutricionista; sin embargo, en el país existen unidades incompletas que necesitan ser normadas para su adecuado desarrollo. Entre los centros con unidades de soporte nutricional completo en Lima, se encuentran: Hospital Rebagliati, Hospital Santa Rosa, Hospital San Bartolomé, Hospital El Niño en Breña, Hospital Naval, Hospital Almenara, entre otros. Y en provincia, EsSalud de Arequipa, La Libertad, Lamba-

yeque, Hospital El Carmen de Huancayo y Hospital Regional de Lambayeque. Cifras de diferentes estudios internacionales arrojan que de casi un millón de pacientes que se hospitalizan cada año en nuestro país, el 50% se encuentra en riesgo o sufre desnutrición hospitalaria, afectando sobre todo a los más vulnerables: ancianos y niños. Esta condición debe ser considerada como un problema de salud pública, como la desnutrición crónica o anemia. La desnutrición clínica es la deficiencia de nutrientes principales como proteínas, carbohidratos y lípidos, de micronutricientes esenciales como vitaminas y minerales, necesarios para la re-

Alcalde propone el asfaltado de la carretera desde Samangay hasta Chugur

Para tener mayor acceso a la ciudad de Bambamarca, necesitamos ejecutar el asfaltado de la carretera desde el lugar denominado Samangay-Chugur ( cruce carretera Chota) explicó el alcalde distrital José Vargas Paredes. Necesitamos ingresar nuestros productos a la ciudad de Bambamarca, que es uno de los mercados muy acudidos en la región Cajamarca

dijo Vargas Paredes. Por otro el alcalde del distrito de Chugur José Vargas Paredes lamentó que, los funcionarios del gobierno del exalcalde distrital Vidal García Efus no han hecho una transferen-

cia correcta y clara de acuerdo al formato de la Contraloría General de la República. Por lo que ya se dió cuenta al respecto.

cuperación de un paciente. El doctor explicó que los tratamientos médicos están diseñados para lograr la recuperación o el control de las enfermedades, sin embargo, la desnutrición hospitalaria es una condición que pone la vida en peligro de casi un millón de peruanos que se hospitalizan por distintas

causas; ya sea en hospitales o clínicas, instituciones privadas o públicas de nuestro país. “Este cuadro incrementa hasta en 3 veces el riesgo de muerte en los pacientes y hasta en 2.5 veces el peligro de presentar cualquier tipo de complicación dentro del hospital o de la clínica donde

se interne”, manifestó. Agregó que, es por este motivo que la existencia de Unidades de Soporte nutricional es clave para la recuperación óptima de todos los pacientes hospitalizados, un equipo de prevención en salud insustituible para el adecuado tratamiento de nuestros pacientes.

En chota se conformó el nuevo comité de seguridad ciudadana Clerida Dávila Ajip, nombrada como nueva secretaria técnica del comité de seguridad ciudadana, manifestó que ya se ha conformado el nuevo equipo de seguridad ciudadana, los cuales asumen este reto con gran responsabilidad para enfrentar la inseguridad en esta localidad. Dávila Ajip, también sostuvo que tiene la suficiente experiencia y el conocimiento que lo permitirán desarrollar un trabajo responsable al frente del comité provincial de seguridad ciudadana. Cabe precisar que dicho comité está conformado por el alcalde provincial Ingeniero Werner Cabrera Campos como presidente, así mismo los miembros de las instituciones públicas de Chota, subprefecto provincial profesor Wili Collantes Delga-

do, comandante Luis Carrión Arévalo, director de la UGEL Magister Ermitaño Idrogo Bustamante, Director de la DISA Doctor Alex Porcuerra Cruz, el Poder Judicial la doctora Gisela Coronado Castro, Ministerio Público Beti Bravo Malache. Otros que integran este comité de seguridad ciudadana son

los alcaldes de los distritos que mayor población tienen, Distrito de Tacabamba, Chalamarca y el distrito de Lajas. La nueva secretaria técnica de seguridad ciudadana finalmente invocó a la población a sumarse al trabajo que van a aprender, de esta forma lograr la seguridad el pueblo Chotano.

Realizan primera limpieza y salubridad del Mercado Central de Cajamarca Como parte de la campaña “Limpieza es salud”, impulsada por la actual gestión municipal, se realizó el primer barrido y lavado de las instalaciones del Mercado Central, con la finalidad de ofrecer al público usuario mejores condiciones de saCMYK

lubridad en la venta de los diversos productos que aquí se comercian. La actividad programada por la gerencia de Desarrollo Ambiental, consistente en la limpieza, fumigación y desratización de los distin-

tos ambientes y puestos de abastos y así garantizar que los cajamarquinos compren con seguridad sus productos. Fueron los mismos comerciantes quienes escoba en mano, el uso de agua y desinfectantes hicieron la labor de limpieza conjugando sus

mejores ánimos para que los espacios luzcan de la mejor manera posible. Lilian Pereyra Ortiz, señaló que esta actividad también sirve para fortalecer las relaciones humanas entre los mismos comerciantes y su público cliente. CMYK


5

Viernes 25 de enero de 2019

T odas las noticias de la Región San pablinos Hacen prevalecer sus derechos en defensa del medio ambiente El día miércoles 23 del presente mes, la población de la heroica provincia de San Pablo del, acudió a una jornada de defensa ambiental a fin de defender la intangibilidad de la cabecera de la micro cuenca de Yaminchad uno de los tributarios de la margen derecha del Alto Jequetepeque que constituye la columna vertebral hídrica de la sostenibilidad de la agricultura y ganadería de los distritos de San Pablo, San Bernardino, San Luis y parte media y baja de la Cuenca del Jequetepeque. En esta oportunidad una

multitudinaria concentración de usuarios, regantes y beneficiarios del agua de consumo humano respaldados por centenares de ronderos de la Federación Provincial de San Pablo y pueblos vecinos acudieron al caserío de las Vizcachas, CP. Callancas para expresar su protesta unánime, diciendo NO al proyecto minero La Lorena de minera Yanacocha que pretende destruir el Cerro La Llapa y áreas agroganaderas adyacentes. Por exigencia de la fuerza ronderil asistieron a este evento los alcaldes de San

Luis, San Bernardino y San Pablo, éste último se comprometió expedir una ordenanza municipal para colocar una tranquera de protección para evitar el ingreso de maquinaria de la minera Yanacocha, la que ha sido autorizada ilegalmente para realizar trabajos de exploración, los que alteraría la capa freática y las redes subterráneas del agua afectando inicialmente a 22 manantiales y habitantes de la Cuenca del Jequetepeque. En esta reunión pacífica y de gran respeto por los inversionistas, los participantes

coincidieron la ilegalidad de esta autorización emanada por la Dirección Regional de Energía y Minas, MINAM, RENAMA, quienes han dejado de lado a la Ley Nº 30640, cuyo objetivo es regular la conservación y protección de las cabeceras de cuenca, incorporando en el artículo 75 de la Ley 29338, Ley de Recursos Hídricos, donde el Estado reconoce como zonas ambientalmente vulnerables las cabeceras de cuenca donde se originan los cursos de agua de una red hidrográfica. Asimismo, se acordó asistir en forma obligatoria el 30 del

presente mes a inspeccionar el Cerro San Cirilo, lugar donde estarían realizando

actividades clandestinas de minería informal.

Fausto Díaz Tantaleán asume como Municipalidad de Cajabamba Capacitan director del hospital de Chota a propietarios de restaurantes y hoteles

La Dirección Regional de Salud de Cajamarca designó al médico cirujano Fausto Díaz Tantaleán como nuevo director del Hospital José Hernán Soto Cadenillas. La designación fue oficializada a través de la Resolución Regional Sectorial Nº 070, fechada el 18 de enero de 2019. El flamante funcionario indicó que procede del caserío Colpatuapampa del distrito y provincia de Chota y anunció que su equipo

técnico estará integrado por profesionales chotanos con experiencia. De igual manera adelantó que hará un diagnostico situacional de la institución. Díaz Tantaleán observó que el hospital de Chota ha estado descuidado durante 22 días debido a la falta de director ni equipo técnico. También invocó a todo el personal del establecimiento para mejorar la atención a la población usuaria.

Con la finalidad de sensibilizar a los propietarios de restaurantes, hoteles y hostales, en vísperas de las fiestas del aniversario de la provincia de Cajabamba y las fiestas del carnaval; la Municipalidad provincial de Cajabamba a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, realizó una capacitación sobre sensibilización en temas de Gestión Ambiental, Seguridad Ciudadana, Empoderamiento de la Mujer, Temas relacionados a la Salud y Atención al cliente. La actividad que se desarrolló en el auditorio de la comuna local y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Teniente Alcalde Víctor Hugo Astopilco

Calderón, teniendo como expositores al Gerente de Seguridad Ciudadana General PNP (r) Isidro Toribio Moreno, Regidora Dennis Mardely Calderón Goicochea especialista en temas de turismo y las Regidoras Ivan Margot Barrueto Madalengoitia y Nayeli Valdivia Meléndez especialistas en

temas de salud. El Gerente de Desarrollo Económico Local ingeniero Luis Javier Rodríguez Ruiz, agradeció la masiva participación de los propietarios de restaurantes, hoteles y hostales invocándoles para que traten bien a los turistas en las fiestas que se avecinan.

Gerente Municipal anuncia nuevo proyecto y plan sostenido para mercado modelo de Celendín Garantizar el orden urbano manteniendo las calles el Cercado de Celendín y las inmediaciones del Mercado Modelo, libres de vendedores ambulantes no autorizados constituye un plan sostenido de la Municipalidad de Celendín, sostuvo el Gerente Municipal de esta comuna, el CPC Efraín Álvarez Castillo, tras asistir a la juramentación de los nuevos dirigentes del sindicato del centro de abastos CMYK

“Adolfo Aliaga” de Celendín“. El funcionario municipal aseguró que para ello el municipio r4 Celendín, viene coordinando con la nueva dirigencia sindical acciones destinadas a despejar la vía pública de aquellos vendedores informales que se establecen sin tener autorización municipal y reordenar el comercio interno del mercado modelo. Asimismo convocara a una

reunión formal a los comerciantes del mercado modelo, a fin de establecer una mesa de trabajo conjunto. “El nuevo proyecto que alista la comuna de Celendín, es buscar el ordenamiento interno y externo del centro de abasto de la ciudad, lo cual generara espacios amplios y seguros para los ciudadanos que acudan a realizar sus compras. El compromiso de la autoridad municipal es re-

cuperar los espacios públicos y mejorar la imagen de la ciudad”, indico el Gerente Municipal Efraín Álvarez Castillo. Mientras tanto, el Secretario General de los comerciantes, Cristian Cotrina Cachay, manifestó su acuerdo con el proceso de ordenamiento que se implementara en este centro de abastos, solicitando incluso que se designe zonas de parqueo e invocan a

los comerciantes de las calles Arequipa, Caceras Salaverry y José Gálvez, ubicadas en

el perímetro del Mercado Modelo, a que cooperen con dicho proceso. CMYK


6

Viernes 25 de enero de 2019

E special ¿Es correcto ser amiga de mis hijos? Estos consejos te darán la respuesta SIN PERDER AUTORIDAD, PERO CON EMPATÍA Y CONFIANZA MUTUA. ¿SE PUEDE LOGRARLO? Por: Adriana Acosta Bujan

C

on el transcurrir de la historia, la relación entre padres e hijos ha venido dando giros radicales en términos de jerarquías e imposición de autoridad. Antes, los padres, que eran la cabeza principal de la familia, se encargaban de dar órdenes que debían obedecer y respetar los hijos y las madres tenían la función de ser amorosas y sumisas. Hoy por hoy, las familias han cambiado sus roles y creencias en la manera de cómo criar a los hijos. Por lo tanto, cuando nos convertimos en adultos y padres, deseamos fervientemente ser los mejores amigos de nuestros hijos, para ayudarlos en el desafiante camino de la vida; con la idea de dejar atrás la rígida estructura familiar de los hogares tradicionales. Muchos factores influyen en la idea de convertirnos en amigos, por ejemplo, la falta de tiempo que tenemos con los hijos, debido a las responsabilidades asumidas, hace que deseamos reemplazar ese tiempo a través de un modelo de compensación. Por lo que dejamos de ser estrictos, evitando las normas o los castigos. ¿Amiga o madre de tus hijos? Los padres deseamos establecer una relación cercana con los hijos de una manera amigable, que nos permita saber: cómo están, qué piensan, cómo se sienten, cuáles con sus preocupaciones, gustos, amistades entre otras cosas. Una investigación afirma que los hijos cuando son educados con la idea de “ser amigos”, aumenta en ellos su autoestima y se vuelven más autosuficientes; todo lo contrario cuando son criados con autoridad. Sin embargo, algunos experCMYK

tos opinan que “ser amigo de los hijos” puede llevarnos a perder la autoridad o esa figura de padre o madre que ellos necesitan imitar, ya que les impedirá desarrollar su seguridad emocional. Lo que podemos hacer con estas dos ideas contradictorias, es no olvidar que debemos ser coherentes, firmes y a la vez amorosos con los hijos. ¿Cómo lograr crear vínculos fuertes con los hijos para fomentar la amistad? El psicólogo Samuel Merlano, afirma que el concepto de amistad está vinculado con la afectividad y confianza, por lo que es probable crear vínculos fuertes con ellos, sin la necesidad de ser autoritarios o demandando obediencia. La idea principal es crear empatía con los hijos, para que ellos abran su corazón y compartan sus sentimientos. Por lo anterior te comparto estas ideas: Platica sobre tus propias experiencias Para lograr que tus hijos tengan confianza plena en ti, debes trabajar con la empatía, compartiendo tus propias experiencias. Por ejemplo: ¿Cómo enfrentaste los de-

safíos o situaciones difíciles?, ¿Qué te preocupaba?, ¿Cuántas veces te rompieron el corazón? Debes recordar lo que hacías a su edad y observar con atención cuáles son las cosas que les gustan hacer, qué problemas o dudas pueden tener. Con esa información abrirás una puerta hacia la confianza. Escúchalos con atención Es común que los padres dejemos de prestar atención cuando los hijos hablan como torbellinos, platicando o repitiendo todo lo que aprenden o les llama la atención. Puede ser que pensemos que sus conversaciones no tienen mucho peso con respecto a su educación, por ser pláticas fantasiosas o con contenido pobre. Sin embargo, todo lo que ellos suelen platicar, nos da un referente de cómo ellos perciben la realidad, sus ideas, pensamientos y opiniones, así como la manera en cómo pueden resolver los problemas. Por lo tanto te recomiendo dejar a un lado lo que estés haciendo y escuchar con atención, sin olvidar propor-

cionar tu punto de vista al respecto, como una manera de apoyo y guía. Al hacerlo tus hijos se sentirán importantes y especiales, dando paso a una amistad. Reglas y límites La estrategia para ser amigo de los hijos no significa que debemos dejar de corregir sin límites o reglas, o ser tan permisivos. La manera de lograrlo se basa en la comunicación, tratando de llegar al convencimiento de su aplicación, dando paso a una discusión o participación de ideas, dejando que ellos expresen sus razones o argumentos. Analizar las peticiones de los hijos y estar dispuesto a ceder en algunos casos, fomentará la confianza en ellos hacia nosotros. En caso de que sus ideas no sean las más viables, podemos expresarle nuestra preocupación, explicando por qué debe hacer tal cosa. No impongas tus ideas “Tienes que hacer tal cosa”, “Estas equivocado”; es común escuchar decir a los padres estas frases, ya que el amor por los hijos hace creer que ellos son inmaduros e incapaces de tomar decisiones

por sí solos. Por lógica, eso alejará a tus hijos de pedirte opiniones, ya que de una u otra forma estarás exponiendo tus ideas. Deja que ellos tengan la libertad de elegir lo que es correcto o no, siempre con tu guía y consejo como base, de esa manera aprenderán de sus errores. Al hacerlo ellos tendrán más confianza de platicar contigo con respecto a sus decisiones o soluciones que hayan tomado o tomarán en cualquier situación. Pide disculpas Para crear empatía con los hijos, tenemos que ser humildes y reconocer cuando nos hemos equivocado, así ellos entenderán que nadie es perfecto. No se trata de debilidad sino de enseñar valentía al reconocer los errores. Es válido decir “Hijo me equivoque pero aprendí que…”. Si pides perdón a tus hijos estarás fomentando confianza y sobretodo enseñando herramientas que son fundamentales para enfrentar la vida. Supervisión y libertad Hoy en día por el uso de la tecnología (internet y redes sociales), es mucho más

sencillo saber qué es lo que hacen los hijos cuando no estamos presentes. Para ganarse la confianza de ellos debemos aprender a respetar su privacidad como lo haría cualquier amigo. Sin embargo, no olvidemos que seguimos siendo los padres que se preocupan por la seguridad de los hijos y como tal, tenemos que establecer límites y reglas, en cuanto al tiempo y uso de navegación, para así brindarles una orientación y guía, ya que son expuestos a muchos peligros. Es válido revisar el historial (actividad en las redes sociales), cuando detectemos que los hijos han cambiado su comportamiento; como una manera de prevención, sin llegar a invadir su privacidad. Me refiero a que no todos los días o cada minuto te metas a indagar, al contrario guíate por tu instinto materno, observando las conductas extrañas que puedantener tus hijos. Por fortuna podemos convertirnos en los mejores amigos de nuestros hijos, sin perder autoridad. ¡El secreto es la comunicación, la confianza y empatía! CMYK


7

Viernes 25 de enero de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Descripción Nos encontramos en la búsqueda de personas desenvueltas, dinámicas y que les gusten las ventas, de ser tu caso, es la oportunidad de unirte a la Corporación de Servicios de Telefonía más exitosa del país. REQUISITOS: - Grado de instrucción: secundaria completa, estudios superiores completos o inconclusos. - Experiencia: mínima de 6 meses - 1 año en atención al cliente: ventas, promoción, impulsación, degustación entre otros (no indispensable). - Dominio de Ms. Excel a nivel usuario. - Contar con disposición de tiempo completo. - Capacidad para buscar/abordar a clientes en la misma tienda. FUNCIONES: - Captar al cliente potencial impulsando el producto, servicios y promociones. - Dirigir al cliente al módulo Counter asegurando la venta. - Orientar y atraer al público de forma personalizada. - Atender reclamos y sugerencias del público en general. COMPETENCIAS PERSONALES: - Personas totalmente dinámicas y con automotivación. - Capacidad de trabajar en equipo y bajo presión. - Comunicación efectiva. CONDICIONES LABORALES: - Salario básico S/. 930 + comisiones (sin límite). - Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley. - Línea de carrera. - Horario full time: de lunes de domingo con 01 día de descanso. - Lugar de Trabajo: cadenas de tiendas retail en la ciudad. Las personas interesadas pueden dejar sus CVs en físico en el módulo de Claro de Curacao el Quinde los días lunes, miércoles y viernes a partir de las 5:30 PM y preguntar por Jhony Ambrosio. ¡Te invitamos a ser parte de nuestro equipo! Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Conocimientos: Microsoft Office Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

Asesoramiento de Tesis

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

Somos un Equipo de Profesionales dispuestos a asesorarte en el desarrollo de tu Tesis. Tienes un avance? Tienes el Proyecto de Tesis? Tienes el Titulo y los datos? En cualquier caso Llámanos 976901977, evaluaremos el caso y te daremos una solución. -No importa el lugar donde te encuentres, realizamos asesoramientos a distancia a través de videoconferencias.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

CHOTA EXPRESS

Transp. Horizonte

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

EMTRALLAC Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30.

Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL.

CMYK

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

AUTOS

ALQUILER

Promotor de Ventas en Tienda Comercial

# 959294460 076 - 606745

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8

Viernes 25 de enero de 2019

A ctualidad Congresista Osias Ramírez articula gestión estratégica con gobierno regional, provincial y distrital para sacar a Cajamarca de la pobreza

APOYARÁ A FLAMANTES AUTORIDADES CON FISCALIZACIÓN DE OBRAS Y LEGISLACIÓN A FAVOR DE INICIATIVAS LOCALES. Optimista ante la renovación de autoridades en Cajamarca se ha mostrado el Congresista Osias Ramírez Gamarra, quien confía que la Región deje atrás años de postergación en los que estuvo sumida por el Gobierno del MAS y que solo dejó pobreza y atraso en salud

y educación, tal como lo ha revelado el estudio de Indicadores de Educación 2007-2017 del INEI, según el cual 16 de cada 100 estudiantes cajamarquinos repiten el año y 12 de cada 100 es analfabeto. A fin de trabajar juntos para revertir esta situación, en el marco de la Semana de Representación Congresal, el parlamentario se reunió con los tres niveles de gobierno en Cajamarca: Gobernador Regional, Mesías Guevara;

Alcalde Provincial, Víctor Andrés Villar Narro; Alcalde Distrital de Baños del Inca, Edilberto Aguilar. En la reunión con el Gobernador Regional le felicitó por su reciente elección como Presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, sitial que espera le permita recibir del Ejecutivo la atención especial que necesita para revertir su calificación como la zona más pobre del país. En tal sentido, el parlamen-

tario expresó su voluntad de trabajo articulado a favor de la Región para que se concreten obras tan esperadas y necesarias como la Presa Chonta, el Estadio Héroes de San Ramón, el Hospital de San Ignacio y colegios emblemáticos, entre otras. Ramírez anunció que legislará a favor de la descentralización fiscal, a fin de que lo recaudado por actividades mineras se quede en la Región que lo extrae, situación que beneficiaría a

Cajamarca y permitiría que su población salga del umbral de pobreza y pobreza extrema en la que vive. Por otro lado, enfatizó que no se puede permitir que a pesar del fracaso educativo en la Región, las autoridades de las UGEL permanezcan ajenas y sin ser fiscalizadas por su propio sector. En tal sentido, en ejercicio de sus labores inherentes a su cargo, el parlamentario anunció una permanente fiscalización a las UGEL, a fin

de desterrar la corrupción que ha operado como mafias a su interior, tal como se denunció el año pasado en la UGEL Chota. Finalmente, el Congresista se comprometió a apoyar a la Región con un proyecto que impulse la infraestructura de fibra óptica a fin de que las comisarias, colegios y hospitales públicos dispongan de internet gratuito para trabajar en mejores condiciones a favor de la población cajamarquina.

Andrés Villar: “Nuestra expectativa es que a partir de febrero los vecinos perciban incremento de horas en abastecimiento de agua” En cumplimiento al compromiso político asumido en campaña electoral; el burgomaestre cajamarquino Andrés Villar Narro anunció el inicio de grandes proyectos en lo que corresponde a Agua y Saneamiento, cuya finalidad es incrementar el número de horas de abastecimiento de agua a todos los sectores de la población. “Estamos entusiasmados con empezar a resolver los problemas de falta de abastecimiento del servicio de agua en la ciudad de Cajamarca y que los vecinos lo puedan percibir en cada uno de sus hogares; hemos emprendido las actividades para poder cumplir con lo prometido en campaña electoral, básicamente vinculado al abastecimiento de agua potable para todos”, CMYK

manifestó. “Nuestra expectativa es que, a partir del mes de febrero, los vecinos puedan percibir el cambio del incremento de las horas de abastecimiento; y ojalá, al finalizar el presente año podamos tener una prestación durante la mayor cantidad de horas al día y a todos los sectores de la población”. Villar Narro, refiere que, en una primera etapa está la meta de cubrir los 120 litros por segundo que demanda actualmente la población; y se realizaría mediante la extracción de agua de los pozos tubulares que planteó durante la campaña electoral. Para ello, ya se habría identificado los puntos de abastecimiento y que estarían ubicados en los sectores de Campo Real y Ajoscancha.

El burgomaestre provincial, dijo también que es importante que el vecino empiece a comprometerse, a utilizar racionalmente el líquido elemental y empezar a disfrutar de más horas de

agua al día, pero ello también debe estar acompañado de un comportamiento responsable de utilización de la misma. De otro lado, el alcalde provincial anunció que en los

próximos días sostendrán importante reunión a fin verificar los avances del proyecto de la Planta de Tratamiento de Agua Residual (PTAR); “Estamos preocupados para que avance los

estudios y en esta gestión comience la ejecución; y de una vez por todas, los cajamarquinos podamos disfrutar de una planta de tratamiento de aguas residuales”, concluyó CMYK


9

Viernes 25 de enero de 2019

T odas las noticias Fiscalía preguntará a Barata si Odebrecht dio aportes a congresistas, gobernadores y alcaldes Más de uno estará nervioso. El exrepresentante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, será interrogado por tercera vez por el Equipo Especial Lava Jato el 12, 13 y 14 de marzo en Brasil. ¿De qué hablará? De acuerdo a fuentes consultadas por Gestión, la agenda de preguntas al empresario será abierta. “Con Barata no habrá ninguna restricción”, indicaron. Es decir, el colaborador eficaz en Brasil podrá declarar sobre hechos nuevos que no están siendo investigados en la actualidad por el Equipo Especial Lava Jato, pero que tienen conexión con ellos. “Barata está obligado a responder todas las preguntas que le formulen los fiscales”, señalaron. Para ello, es necesario que se ratifique, previamente, el acuerdo de colaboración eficaz con la empresa. ¿Nuevos involucrados? Gestión conoció que los fiscales le consultarán al exdirectivo y le pedirán de-

talles sobre si la constructora financió campañas de congresistas, gobernadores regionales y alcaldes de los tres últimos procesos electorales. Precisamente, Barata reveló el año pasado al Equipo Especial -tras ser consultado sobre los aportes a la campaña de Keiko Fujimori- que Odebrecht también financió la campaña de congresistas fujimoristas en el 2011. En dicha ocasión, indicó que “supuestamente” los US$ 500 mil que fueron entregados al hoy prófugo Jaime Yoshiyama servían no solo para la campaña de Fujimori Higuchi, sino también para los candidatos al Parlamento. Barata, además, manifestó que Odebrecht buscaba “tener algún acceso al Legislativo”, por lo que se hizo donaciones “a todos los partidos” que integraron el Congreso en 2011. El anterior Parlamento lo conformó Gana Perú, Fuerza 2011, Perú Posible,

Apra, Solidaridad Nacional y Alianza Por el Gran Cambio (PPK, Partido Humanista, APP y Restauración Nacional). Incremento de casos Gestión también tuvo conocimiento que, actualmente, no hay congresistas o exparlamentarios investigados por la Fiscalía por presuntamente haber recibido dinero de la constructora brasileña para sus campañas. Sin embargo, si Barata confirma las posibles donaciones a legisladores,

gobernadores regionales o alcaldes, el Equipo Especial abrirá nuevas investigaciones por lavado de activos. El Ministerio Público indaga 38 casos involucrados al caso Lava Jato. Los fiscales José Domingo Pérez, Germán Juárez, Norma Mori y Carlos Puma también preguntarán a Barata sobre sus investigaciones. Fuentes de Gestión revelaron que los casos de Félix Moreno, Keiko Fujimori, Alan García, PPK, Villarán y Toledo serán consultados.

Alberto Fujimori fue dado de alta tras 113 días y será trasladado a Barbadillo El hermano del presidente Martín Vizcarra, César Vizcarra Cornejo, en su calidad de gerente general de C y M Vizcarra S.A.C, deberá asistir el próximo miércoles a la Comisión de Fiscalización, anunció su presidente Luis López Vilela. Precisó que César Vizcarra ha sido invitado para informar sobre la constitución, estatutos y pacto social de la empresa CyM Vizcarra S.A.C, el libro de actas y de matrícula de acciones, así como sobre la suscripción de contratos con el Estado, en los que ha participado de forma individual o consorciada con otras empresas nacionales o extranjeras. Además, debe informar sobre los cargos que ejerció su hermano, actual presidente Martín Vizcarra Cornejo y si su representada mantiene deudas coactivas con la Sunat. CMYK

De igual manera, deberá informar con carácter de urgente sobre los cargos que ejerció su hermano en la empresa CyM Vizcarra y si percibió ingresos por concepto de regalías, dietas, intereses, comisiones u otros. De otro lado, López detalló informó que, en consideración a la disposición mostrada por el presidente Martín Vizcarra, en recibir a la Comisión de Fiscalización para dar sus declaraciones,

el grupo de trabajo que preside evalúa solicitarle que ponga la fecha y hora. Aclaró que se trata de una etapa preliminar y que, de encontrarse indicios, la comisión decidirá si es necesario solicitar al Pleno del Congreso de la República, facultades de Comisión Investigadora. EL DATO El oficio enviado al hermano del presidente a su domicilio fiscal y domicilio real se

hace en el marco del acuerdo aprobado en la Décimo Primera Sesión Ordinaria, celebrada el 16 de enero, fecha en la que se acordó iniciar una investigación sobre la presunta vinculación entre la empresa CyM Vizcarra Contratistas S.A.C con el consorcio Conirsa, vinculado a Odebrecht, para la construcción de los tramos II y III de la carreta Interoceánica Sur.

Es altamente probable que sala ratifique invalidez de indulto a Fujimori

El abogado Carlos Rivera, defensa legal de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, consideró que es altamente probable que la Sala Penal Especial de la Corte Suprema ratifique la invalidez del indulto otorgado al expresidente Alberto Fujimori. Según explicó, disposiciones previas como ordenar que una junta médica evalúe el estado de salud de Fujimori, permiten pensar que se confirmará la resolución del 3 de octubre de 2018 que revocó el indulto. “Todo apunta a una decisión confirmatoria de la resolución de octubre. Es poco probable que la sala haya hecho todo lo anterior y piense en restablecer el valor del indulto”, declaró a la Agencia Andina. La referida junta médica concluyó que Fujimori se encontraba estable y podía recibir tratamiento ambulatorio para los males que lo aquejan; poste-

riormente, el Instituto Nacional Penitenciario consideró que el exmandatario retorne al penal de Barbadillo. Dicho retorno se concretó el miércoles, luego de permanecer más de 100 días en la clínica Centenario, adonde llegó el 3 de octubre de 2018, día en que se anuló el indulto. La defensa de Fujimori apeló dicho fallo y el pasado 17 de diciembre la Sala Penal Especial de la Corte Suprema dejó al voto la apelación. Evalúan denuncia Por otro lado, Rivera dijo que evalúan denunciar a los médicos que trataron a Fujimori en la clínica Centenario, al remarcar que el proceder de estos merece una investigación. En su opinión, haber mantenido internado por más de 100 días al exmandatario podría configurar resistencia a la autoridad y obstrucción a la justicia.

Audio con Hinostroza desautoriza a jefe de la Ocma, advierte Zeballos

El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, advirtió que el audio entre el prófugo César Hinostroza y el jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma), Vicente Walde, desautoriza a este último. “Esto lo desautoriza, pero eso debe decidirlo el Poder Judicial”, indicó al recordar que tanto el titular del Poder Judicial, José luis Lecaros, como Walde asumieron en enero sus respectivos cargos.

“Es bastante delicado, ya estábamos advertidos de que algo como esto podía sobrevenir”, dijo en “RPP”. De lo escuchado, refirió, se aprecia mutua naturalidad y parece que fuera usual para Walde solicitarle ayuda a Hinostroza (en este caso apoyo para la contratación de una mujer de nombre Yeri de la Cruz). “Ello corrobora la grave crisis del sistema de justicia y encajaría en la figura de tráfico de influencias”, puntualizó el ministro de Justicia. Inicialmente, Hinostroza se excusa de no poder atenderla, debido a que se encuentra almorzando, y le dice que puede recibirla por la tarde o el lunes siguiente. Por el diálogo se desprende que no es la primera vez que Walde solicita apoyo para la referida trabajadora. CMYK


10

E

Viernes 25 de enero de 2019

ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE

HUMOR JAIMITO HABLA CON SU PAPÁ Jaimito le pregunta a su papá: Papi, los papás son más inteligentes que los hijos. El papá le responde: Sí hijo. Después de un rato vuelve el niño y le dice al papá. ¿Papá quién descubrió la gravedad? El papá le responde: Newton, hijo. Y si los papás son más inteligentes que los hijos por qué no la descubrió el papá de Newton.

Angie Arizaga sobre romántico detalle de Fabio Agostini

Notas del espectáculo

“Yo tengo que hablar con él seriamente en persona. No entiende. Ya le he dicho que el 2018 mucho chistesito. Yo no soy burla de nadie ¿ok?”. “Con Fabio solo tenemos una gran amistad, nada más. Y tengo que hablar seriamente con él, porque esas bromas no me gustan. Aparte que me pongo nerviosa, no me gustan, no va a haber nada jamás”, agregó

Valeria Piazza sorprendió con su debut como conductora de ‘América Espectáculos’ Valeria Piazza sorprendió a sus seguidores con su inesperado debut como conductora del bloque “América Espectáculos”, edición central. La ex Miss Perú reveló por la mañana que sería parte de la familia de América Televisión; sin embargo, nadie imaginó que Valeria Piazza estaría como reemplazo de Natalie Vértiz.

“Estoy feliz, imagínate primer día es como el primer día del colegio que no sé qué va a pasar. (...) Así pasan las cosas que menos te imaginas, pero como digo el destino

es el destino y tiene que llegar lo que es para ti”, comentó la exreina de belleza minutos antes de su debut ante cámaras. La nueva conductora de “América Espectáculos” fue presentada con mucho cariño por sus compañeros del noticiero, Mávila Huertas y Óscar del Portal. “Este año se viene lleno de sorpresas y retos! Qué emoción que me hayan recibido con tanto cariño, me hicieron sentir como en casa desde el primer día! Gracias @ americatelevision por la opor-

Tips: La manicura, una vez a la semana Tanto si te la haces tú en casa como si acudes a un salón, el tiempo recomendado entre manicura y manicura es de una semana. No solo porque es el tiempo máximo que el esmalte permanecerá más o menos intacto en tus uñas, sino porque tamCMYK

bién es ese momento semanal que te regalas para ti misma. Mientras trabajan o trabajas sobre tus manos no puedes atender al móvil, no puedes utilizar tu tablet, trabajar... ¡Es un momento de relax y desconexión que te mereces!

Aries: 21 mar. 20 abr. Trabajo y negocios: la competencia sacará a relucir su talento. La batalla será dura pero el éxito le aguarda. Amor: su impulsividad causará heridas. Demuestre todo su afecto con un regalo. Tauro: 21 abr. 21 may. Trabajo y negocios: se resiste a los cambios y sus tareas se hacen lentas. Conviene adaptarse a nuevas reglas. Amor: tomará la iniciativa y una bella persona del trabajo quedará cautivada. Géminis: 22 may. 21 jun. Trabajo y negocios: no puede moverse con la fluidez habitual. Un sistema obsoleto oprimirá su potencial. Amor: altibajos en la intimidad. Las críticas afectan su entrega y se desconcentra. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita actuar de manera intolerante frente a tus demás compañeros. Podría generar anticuerpos. Esa actitud orgullosa te está alejando de la persona que más quieres. Leo: 23 jul. 23 ago. Te sentirás en medio de un conflicto y no tendrás en claro cómo actuar. Es importante que seas objetivo. Las diferencias con esa persona te podrían llevar a decir cosas de las que te arrepentirías. Virgo: 24 ago. 23 set. Cerrarás con éxito un acuerdo que te dé la posibilidad de retomar una labor que habías dejado de lado. Alguien del pasado regresa a tu vida con la misma pasión que alguna vez lo unió. Libra: 24 set. 23 oct. Resuelves un tema económico que te venía preocupando. Pensarás en nuevas formas de incrementar tus ingresos. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Un momento de incertidumbre termina para ti, gracias a un golpe de suerte que cambiará todo. Esa persona cambiará de actitud luego de ese distanciamiento. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Evita situaciones que pueden deteriorar la buena relación con el entorno laboral. Es posible que el estrés esté afectando tu relación

tunidad, voy a aprender de los lo mejor de mí!”, escribió Valeria a mejores y prometo dar siempre través de su cuenta de Instagram.

Capricornio: 22 di. 20 en. Podrás superar las dificultades que te preocupan para concretar esa labor que tienes pendiente. Te sentirás más seguro de tu atractivo debido a la atención que recibas. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te concentrarás en tener los mejores resultados posibles a nivel profesional. Buscarás sobresalir. El poco interés que le demuestras a esa persona lograría que cambie de actitud. Decídete. Piscis: 20 feb. 20 mar. Una nueva posibilidad se presenta para ti y te permitirá alcanzar una mejor situación económica. Deja de lado esa actitud defensiva, alguien buscará acercarse y tendría temor de tu rechazo. CMYK


11

Viernes 25 de enero de 2019

Deporte

PerúOtro perdió ante La Selección Peruana perdió 3-1 ante Ecuador, por la ex3-1 Alianza cuarta fecha del Sudamericano Sub 20. Los de Daniel Ecuador deberá Limay llega a Melgar Ahmed lucharon, pero no les alcanzó. Tuvo fútbol y esperar ‘milagro’ trasun fichaje de Joel fue agresivo, pero careció de efectividad. Ahora, la para seguir con vida bicolor deberá esperar un milagro para clasificar al Sánchez en el Sudamericano hexagonal final.

Estadio municipal de Cajamarca tendrá mucha actividad este 2019 ESTE DOMINGO EL EQUIPO DE FRANCO NAVARRO MIDE ESFUERZOS FRENTE AL RENOVADO PIRATA DE LAMBAYEQUE PARTIDO ESTÁ PROGRAMADA PARA LA 9 DE LA MAÑANA. El debutante en la Liga Profesional, Pirata Futbol Club, de la región Lambayeque será rival de UTC este domingo a las 9.00 de la mañana en el estadio Municipal de Cajamarca. Es el segundo partido de práctica del Gavilán tras la doble victoria del último sábado ante Real JJ por 2-0 y 3-1, encuentro que se jugó en el estadio Municipal. Pirata aprovechará su estadía en esta ciudad para

jugar su segundo partido amistoso ente el equipo de Franco Navarro. El sábado, el benjamín del torneo profesional enfrentará al club JOSDIC, que se alista para competir en el torneo de Primera División. El partido se jugará en el estadio Cristo el Señor de Baños del Inca. El cuadro visitante, dirigido por Pablo Zegarra, tiene en sus filas al experimentado delantero panameño Luis Tejada, que el año pasado jugó en Sport Boys. La directiva del club cajamarquino aún no ha decidido si el partido de este domingo tendrá un costo de entrada para el público, eso se resolverá este jueves. El tercer partido

amistoso que jugará UTC será el próximo domingo 3 de febrero ante Carlos

En vibrante encuentro deportivo, módulo penal se impuso a salas penales

El día miércoles 23 de enero del año en curso, se dio inicio a las actividades deportivas programadas con motivo de conmemorarse el 157° aniversario de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, disputándose un encuentro de baloncesto entre los equipos del Módulo Penal y Salas Penales, el mismo que culminó con un marcador de 46 a 24 a favor de los primeros. En este evento, participaron magistrados, servidores y familiares, ello, gracias a la CMYK

iniciativa de la señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, de incluir, por primera vez, a cónyuges e hijos de magistrados y servidores, con la firme intención de fortalecer la unión de la familia judicial. El equipo de Módulo Penal estuvo integrado por los magistrados Percy Hardy Horna León, Enver Roger Ramos Tenorio; los servidores judiciales Fidel Eduardo Ortiz Pérez, Ever Luis Chávez Vásquez, Juan Carlos Liza

Olivos, Fernando Chavarri Barrantes, Juan Alfonso Seminario Rubio; así como por Piero Burga (hijo de Nilda Socorro Burga Rabanal, Jueza Supernumeraria del Primer Juzgado de Familia). Por su parte, al equipo de Salas Penales lo integraron los magistrados Ricardo Sáenz Pascual, Gustavo Álvarez Trujillo, Luis Alberto Gaitán Muñoz, Miguel Ángel Guevara Salazar, Artemio Alejandro Orihuela Vargas, Luis Antonio Torres Tapia y Nilton Raúl Becerra Pérez.

Mannucci de Trujillo, en la denominada “Tarde del Gavilán” donde se presen-

tará al renovado plantel de jugadores. El encuentro con los truji-

llanos será a las 3.30 de la tarde en el estadio Municipal.

Pedro Gallese es nuevo jugador de Alianza Lima

¡Celebra La Victoria! Los hinchas blanquiazules se encuentran más que felices ya que Alianza Lima se sigue reforzando para la Liga 1 y la Copa Libertadores y esta vez se hizo oficial la llegada del portero Pedro Gallese, quien se convirtió en nuevo jugador blanquiazul para esta temporada. El ahora exarquero del Veracruz de México llega en calidad de préstamo por todo el 2019 ya que desde

hace días Alianza Lima venía intentando fichar al portero de la Selección Peruana por lo que las conversaciones llegaron a buen puerto y el ‘Pulpo’ pegará la vuelta al fútbol peruano. Pedro Gallese disputó el Apertura MX con los ‘Tiburones Rojos’ y estuvo cerca de llegar a Boca Juniors para jugar la Copa Libertadores 2018, pero tras caerse el fichaje, siguió en el país azteca.

El exguardameta del Juan Aurich también manejaba una oferta de un club de la MLS aunque lo sedujo el tema de volver a jugar el torneo de clubes más importante de Sudamérica con el equipo dirigido ahora por Miguel Ángel Russo. De esta manera, Gallese luchará por el titularato del arco victoriano junto a Leao Butrón, Ítalo Espinoza y Daniel Prieto. CMYK


12

EDspecial

Oblitas entiende partida de Cristian Benavente a Egipto

eporte

“El jugador de fútbol se jubila a los 35 años. Acá está primando la parte económica y hay que entender a algunos jugadores y en este caso específico a Cristian Benavente por la decisión que ha tomado. Ya tiene que asegurar su vida”, indicó Oblitas.

Viernes 25 de enero de 2019

Escolar 2017 Víctor Rossel será el reemplazante de Cristian Bogado en Alianza

Una nueva camiseta en la carrera de ‘Pituquito’. Víctor Rossel se convirtió en flamante delantero del recién ascendido Alianza Universidad, así lo publicó la escuadra huanuqueña en sus redes sociales.

Sancionan al Club UTC por el impago de planillas y jugará sin tribunas populares EL CLUB CAJAMARQUINO JUGARA LA PRIMERA FECHA DE LA LIGA 1 SIN LAS TRIBUNAS POPULARES, ES POR INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE PLANILLAS. La Resolución Nº 0007 CCL -2019 dice: Que, el Club ha incumplido con el pago oportuno de la integridad de su planilla de trabajadores de acuerdo al inciso a) del Artículo 82º del Reglamento. Considerando la reiteración de los incumplimientos dentro de un mismo ejercicio (año) y al tratarse de la cuarta vez en que el Club incumple con el mismo tipo de obligación corresponde a la Comisión de Concesión de Licencias (en adelante, la Comisión) evaluar la imposición de medidas distintas a las sanciones consideradas en las resoluciones precedentes.

Que, asimismo, el Club ha incumplido con la obligación de efectuar el pago de sus obligaciones previsionales con las AFPs contenido en el inciso b) del Artículo 82º del Reglamento por el mes de octubre de 2018. Considerando la reiteración de los incumplimientos dentro de un mismo ejercicio (año) y al tratarse de la cuarta vez en que el Club incumple con el mismo tipo de obligación dónde ya fue sancionado con multas económicas por el mismo hecho; corresponde igualmente evaluar la imposición de medidas distintas a las sanciones consideradas en las resoluciones precedentes. Que, al haber culminado el Torneo Descentralizado de Fútbol del año 2018, la Comisión considera igualmente, que una eventual imposición de sanción por

concepto de deducción de puntos (medida aplicada previamente al Club por los mismos incumplimientos referidos en los párrafos precedentes), no supone a la fecha de la presente Resolución una sanción efectiva y ejemplificadora, debido a que no produciría una alteración significativa en las clasificaciones finales obtenidas por todos los clubes participantes del Torneo de la referencia. Sin perjuicio de lo antes expuesto, la deducción de puntos se seguirá aplicando como sanción para el año en curso ante el incumplimiento de las obligaciones contenidas en el Reglamento. Que, como es de conocimiento del club, el cumplimiento de sus obligaciones económico financieras es un requisito fundamental para la conservación de la licencia.

Que por estas consideraciones la Comisión de Licencias de la FPF resuelve: Primero.: Imponer al Club, conforme al numeral x) de la Norma VI del Anexo 1 del Reglamento y al artículo 13 del Reglamento Único de Justicia de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol, la sanción de cierre parcial del Estadio

(ambas tribunas populares. Segundo: Otorgar al Club un plazo de quince (15) días calendario para subsanar las omisiones advertidas en el Informe Técnico Nº 0662 – GCL – 2018 y N° 0019 – GCL – 2019, bajo apercibimiento de imponerle sanciones adicionales, conforme a lo establecido en la Norma VI del Anexo 1 del Reglamento.

Tercero: En caso el Club incumpla nuevamente con lo dispuesto en los incisos a) o b) del Artículo 82º del Reglamento o con cualquier otra de las obligaciones económico financieras contenidas en el Reglamento, la Comisión se reserva el derecho de imponer sanciones más drásticas, conforme al Anexo 1 del Reglamento.

Jean Deza quiere llegar fino al Sorteo de la copa América Brasil 2019 salen los rivales de Perú debut contra San Martin

Los trabajos de pretemporada en UTC son cada día más exigentes, es que franco navarro quiere llegar con su equipo bien afinado al debut ante San Martín. Quien se refirió a los trabajos previos al inicio del campeonato fue el refuerzo Jean Deza, quien espera estar al cien por ciento en el debut. “Nos toca enfrentar a San Martín en el primer partido, CMYK

lo tomamos con tranquilidad. El grupo está unido y creo que va a ser un bonito partido, a pesar de que jugamos fuera de casa”, detallo Jean Deza. Luego agregó “Ya nos sentimos mejor, aclimatándonos bien. Hay que trabajar igual para el primer partido. Jean Deza ya jugó su primer partido amistoso con su nuevo equipo y fue ante

el equipo local del real J.L. Mientras que su partido ante los hinchas será este domingo 3 de febrero ante Carlos A Mannucci en la denominada “La tarde del Gavilán”. La competencia oficial será a partir del 17 de febrero con el inicio de la Liga Profesional 1 y el UTC juega de visita ante la Universidad San Martín de Lima

El Sorteo de grupos de la Copa América Brasil 2019 donde participará la selección peruana, se realizará el próximo 24 de enero, a las 20:30 horario de Brasilia 18:30 hora peruana en Río de Janeiro. El complejo cultural Ciudad de das Artes fue fijado como sede por el Comité Organizador Local y aprobado este viernes 19, durante la reunión del Consejo Extraordinario Conmebol, realizado en Santiago de Chile. El evento definirá las llaves de la 46ª edición de la Copa América Brasil 2019, que será disputada desde el 14 de junio hasta el 7 de julio. La Copa América Brasil 2019 será disputada en cinco ciudades sedes (Belo Horizonte, Porto Alegre, Río de Janeiro, Salvador y Sao Paulo) y por 12 Selecciones

participantes. En campo, nueve títulos de Copa del Mundo de la FIFA reunidos y algunas de las más grandes estrellas del fútbol mundial. Además de los diez países sudamericanos miembros de la Conmebol: Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, participarán como invitados Japón y Qatar.

La apertura de la Copa América Brasil 2019 está marcada para el Estadio Morumbí Sao Paulo mientras la gran final será realizada en el Estadio Maracaná Río de Janeiro. Arena Gremio Porto Alegre, Arena Fonte Nova Salvador, Arena Palmeiras Sao Paulo, Estadio Mineirao Belo Horizonte son los otros estadios elegidos para la competencia. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.