Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
Año V N° 1760
Precio S/. 1:00
twitter.com/DiarioElCumbe
Director:
José Chávez Carranza
Histórica inversión 216 Millones para Celendín
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
ElCumbe
Viernes 26.04.2019
l Sedacaj monitorea l Alcalde prodría ser suministro en el sector sancionado y hasta Mollepampa vacado según contraloría Producción de agua se incrementa en Cajamarca, alcalde provincial, Andrés Villar, reconoció el aumento del servicio básico en diversos sectores de la ciudad.
Contraloría observa a más del 80% de funcionarios con designación irregular en municipio provincial de Chota.
l Lluvias torrenciales
l Iglesia de Cutervo sería
siguen castigando a varias provincias de Cajamarca
parte del Patrimonio Cultural de la Nación
Fenómeno natural ha afectado localidades de Cajabamba, Bambamarca, Chota, Cutervo y Jaén. Autoridades regionales ofrecen apoyo a las familias afectadas.
Especialistas resaltan sus peculiaridades que la hacen única en el norte de la región Cajamarca.
2
EDITORIAL las confesiones de Jorge Barata Con más indignación que sorpresa el Perú sigue día a día los pormenores de las declaraciones del exdirectivo de Odebrecht Jorge Barata sobre los sobornos de esta empresa brasileña a los principales actores de la clase política del país en los últimos 20 años. Sin embargo, toda la atención en estos primeros días de interrogatorio a Barata, por parte de los fiscales peruanos, estuvo centrada en las menciones sobre Alan García. Mientras circulaba un audio en que el exfuncionario de Odebrecht le decía al abogado del fallecido expresidente que este nunca le había pedido nada, otras versiones indicaban que Luis Nava y Miguel Atala fueron los “Maiman” del líder aprista. Para muchos, lo declarado ayer por Barata confirma que Alan García sí tenía conocimiento del aporte económico que se le hizo a su campaña presidencial y también de los pagos por la concesión de la Línea 1 del Metro de Lima y por la continuación de la Interoceánica Sur. Sin embargo, no debe haber tanta velocidad de prejuzgamiento en estos momentos, y menos sentencias llenas de apasionamiento. Lo ideal es que los directamente implicados en estos casos revelen todos los detalles de las coimas de Odebrecht. El ex secretario general de Palacio de Gobierno, Luis Nava, tiene mucho que decir. Ayer se conoció que este personaje, definitivamente clave en el dispositivo de poder durante el segundo gobierno de Alan García, tenía el apodo de “Chalán” porque era el que podía domar al caballo, en referencia a su jefe. Más allá de estas confesiones, es necesario que haya rigurosidad en las investigaciones.
Foto
Parlante
Ú
Viernes 26 de abril de 2019
ltima noticia
Galenos Cutervinos ayer extirparon tumor maligno Conocedores del tumor que la paciente cargaba en su cuerpo el colegiado de salud del hospital en junta médica se decidió por hacer la intervención a la paciente. Los médicos del hospital Santa María de Cutervo, programaron para ayer la operación y lograron extirpar un tumor de 5.175 Kg. de una paciente con diagnóstico: miomatosis uterina, tumoración anexial y hemorragia uterina anormal. En la operación participaron los especialistas en: ginecología, cirugía y anestesiología, además de enfermeras y técnicos en enfermería, equipo liderado por el ginecólogo Dr. César Lagunes Isaías, quienes lograron la hazaña médica en más de 3 horas de operación. Este sería el segundo tumor más grande extraído por los profesionales del Hospital Santa
María de Cutervo. Cabe mencionar que la paciente se encuentra estable y en recupe-
Los testimonios han sido corroborados por los mismos beneficiados quienes afirman que de 3 a 5 horas diarias era el intervalo de tiempo en que tenían para recoger o depositar agua para consumo y aseo; en la actualidad, son casi las 24 horas en la que la producción de agua generada por la nueva planta de tratamiento en el Milagro. Durante la segunda quincena del mes de abril el incremento de agua potable se ha incrementado hasta en un 20% ya que se ha logrado tener una captación de hasta 300 litros por segundo, según la información proporcionada por el Lino Gutiérrez Mantilla, gerente general de la empresa Sedacaj. Precisó que, mediante la intervención directa se ha monitoreado el incremento paulatino y progresivo del líquido elemento en diversas viviendas del sector Mollepampa, constatando su aumento de agua en cantidad y tiempo. La primera autoridad municipal, dijo que con beneplácito hoy se puede observar el incremento del servicio de agua potable en diversos sectores de la ciudad, producto de la puesta en funcionamiento de la
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Sedacaj monitorea suministro en el sector Mollepampa
ampliación de la planta de tratamiento de agua potable El Milagro. “Nuestro compromiso es cerrar brechas en agua y saneamiento y hacia ese horizonte apuntamos con la instalación y próxima inauguración del tendido de redes de agua y alcantarillado en el sector Agoscancha y la pronta perforación de tres pozos tubulares para dotar de mayor cantidad de agua potable a sectores que aún no cuentan con este servicio básico”,
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
ración, la misma que será dada de alta en cuanto pueda recuperarse totalmente su salud.
Teléfonos de Emergencia
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
puntualizó la autoridad. Hipólito Ayaipoma, morador del sector afirmó que, aproximadamente, hace dos semanas atrás, el suministro de agua potable era lento y por tiempo; “ahora, nos sentimos muy contentos porque tenemos agua para asearnos y preparar nuestros alimentos, estamos agradecidos con Sedacaj y el alcalde Andrés Villar”, sostuvo el morador de la cuadra 19 de jirón Mártires de Uchuracay.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Viernes 26 de abril de 2019
L ocales Alcalde logra programación multianual de inversiones por más de 216 millones de soles
Por Eler Alcántara).- El alcalde de la provincia de Celendín, José Ermitaño Marín Rojas, aprobó la Programación Multianual de Inversiones (PMI) para los años 2020 – 2022 por más de 216 millones de soles, lo que permitirá que los diferentes proyectos que plantea gestionar el actual gobierno local estén registrados en el banco de inversiones de la Dirección General de Programación de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas. Los diferentes proyectos han sido pensados comprendiendo las brechas sociales, identificadas luego de un diagnóstico situacional tanto en infraestructura, así como de acceso a los servicios básicos. Dichas inversiones están priorizadas, aprobadas y seleccionadas para ser financiadas total o parcialmente con fondos públicos de las diferentes carteras ministeriales, en donde el alcalde provincial tendrá que tocar puertas hasta lograr su financiamiento. Las inversiones públicas serán en transporte, orden público y seguridad, saneamiento básico, vivienda y desarrollo urbano, educación, salud y en el sector agropecuario, sumando en total 23 proyectos de desarrollo cuyo monto a financiar alcanza los doscientos dieciséis millones cuatrocientos sesenta y seis cuatrocientos veinticuatro soles (S/. 216´466,424.00). La cartera de inversiones lo conforman: - “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento en 7 localidades del distrito de Utco, provincia de Celendín”, por S/. 27´662,548.00 - “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable rural y saneamiento básico en el caserío de Llanguat, distrito CMYK
de Celendín”, por S/. 6´026,684.00 - “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable rural y saneamiento básico en el caserío Los Verdes”, por S/. 3´664,535.00 - “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el Jr. San Cayetano y prolongación del Jr. San Cayetano – Barrio San Cayetano y Bellavista”, por S/. 4´167,788.00 - “Mejoramiento del servicio de transitabilidad con la pavimentación del Jr. Adolfo Aliaga, Jr. Javier Heraud, Jr. Santiago H. Rabanal, Jr. Celendín, Jr. Lourdes y Jr. José Olaya, barrio Sevilla”, por S/. 2´717,307.00 - “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primario y secundario en la IE Primaria N° 82442 y en la IE Horacio Zevallos, del caserío Tres Zanjas”, por S/. 3´534,318.00 - “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular en el camino vecinal Tramo: Celendín – Cashaconga – Eugeniopampa – Chuclalás – La Huaylla – Cahuaypampa – Machaypungo, distrito de Celendín”, por S/. 5´200,871.00 - “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular en el camino vecinal Tramo: Dos de Mayo – San Juan de Piobamba – Piobamba – La Colpilla – Tallambo – Cocán – Minasconga – Hierba Buena - Pachachaca, centro poblado de Piobamba”, por S/. 7´598,886.00 - “Creación de la trocha carrozable Andamachay – Cortegana”, por S/. 8´268,190.00 - “Mejoramiento y ampliación del servicio de seguridad ciudadana en la localidad de Celendín”, por S/. 2´881,897.00 - “Ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado en los barrios
Shuitute y Chacapampa, distrito de Celendín”, por S/. 4´588,139.00 - “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el Jr. Pedro Ortiz Montoya, en ambas márgenes del río Chico, desde el Jr. Marcelino Gonzáles hasta la intersección con el río Grande, en el distrito de Celendín”, por S/. 19´170,281.00 - “Mejoramiento de los servicios de transitabilidad en los jirones Dos de Mayo, cuadras 5, 6, 7 y 8; José Gálvez cuadras 5, 6, 7 y 8; Cáceres cuadras 5, 6, 7 y 8; Bolognesi cuadras 3, 4 y 5, Pardo cuadras 3, 4 y 5; y, Unión cuadras 3, 4 y 5, del distrito de Celendín”, por S/. 8´832,057.00 - “Mejoramiento de los servicios educativos del nivel primario y secundario en la IE N° 82390 Pedro Paula Augusto Gil, distrito de Celendín”, por S/. 15´996,775.00 - “Mejoramiento del servicio de transitabilidad de las principales calles y plaza central del centro poblado Nueva Esperanza, distrito de La Libertad de Pallán”, por S/ .6´747,462.00 - “Mejoramiento y construcción del camino vecinal Empalme CA-741 – Pizón – Maque Maque – Loropampa – El Cedro, distrito de Miguel Iglesias”, por S/. 15´566,822.00 -“Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en las localidades de Trapiche Viejo, Mamac y Llanguat, distrito de Celendín”, por S/. 10´795,835.00 -“Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico del sector Los Tres Melones de los distritos de Huasmín y Celendín”, por S/. 39´604,885.00 - “Creación de pistas y veredas de los sectores El Porvenir, El Rosario, El Carmen y Túpac Amaru, de la ciudad de Celendín”, por S/. 18´477,088.00 - “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural de la localidad de Cochapampa, del distrito de Sorochuco”, por S/. 1´402,318.00 - “Mejoramiento del servicio de la transitabilidad vehicular en el camino vecinal Tramo: Celendín – Tres Zanjas”, distrito de Celendín”, por S/. 1´226,453.00 - “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la Av. Pumarume entre el Jr. San Cayetano y el Pasaje N° 01, del distrito de Celendín”, por S/. 1´135,271.00 - “Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua para riego de las localidades de Chaquil, El Tambo Bajo y Cashapampa, distrito de José Gálvez”, por S/. 1´200,014.00 para los años 2020 – 2022 por más de 216 millones de soles, lo que permitirá que los diferentes proyectos que plantea gestionar el actual gobierno local estén registrados en el banco de inversiones de la Dirección General
PATRICIA DEL RÍO
Columnista invitado
Un minuto de historia Le propongo un ejercicio. mación menuda? ¿Quién o Mire su reloj, haga una pau- qué va a ser citado en el fusa y retome la lectura de esta turo como referente? ¿Quién columna en un minuto. ¿Lis- será el encargado de sosteto? ¿Terminó? Para usted la ner héroes o desenmascarar vida sigue igual, el café que villanos? Difícil respuesta, tiene al lado no se ha enfria- pero como comentaba redo, el clima no debe haber cientemente el analista Juan cambiado. Sin embargo, en de la Puente, la historia no esos mismos 60 segundos, la escriben los que quieren 4 millones 333 mil personas ser protagonistas de la misempezaron a ver un video en ma, ni sus correligionarios. You Tube, se enviaron 473 La historia hoy es menos mil tuits, se compartieron 49 manipulable, los héroes mil imágenes en Instagram y pueden durar un día y en se realizaron 3 millones 870 instantes se puede desmitifimil búsquedas en Google. car a un personaje que había En un año, la sociedad es inventado una narrativa para capaz de generar y almace- alimentar su propio ego. La nar más datos de los que Historia, así con mayúscula, se han guardado a lo largo no se escapa al control de de toda la historia. datos. Y lo que parecía una Solemos hablar, con preo- gran gesta puede terminar cupación, de los mecanis- develándose como una triste mos de la posverdad, de escaramuza. la capacidad que ofrece la tecnología de difundir Alan García murió de maneinformación falsa, de crear ra trágica. Se quitó la vida relatos inexistentes, de mol- alegando que era víctima dear la realidad al gusto de de una persecución injusta. quien la difunde. Pero tal vez Dejó escrito que era su últino estamos reflexionando, mo acto de dignidad. Esa es con el mismo entusiasmo, la versión que sus familiares sobre la capacidad que hoy y el partido aprista, con ratenemos de seguir el rastro zón, van a querer sostener y de la verdad. Nos estamos preservar. Esa es la historia olvidando de que nuestro que cualquier hijo quisiera paso por el mundo queda abrazar para entender la marcado a cada instante, y muerte tan violenta de su aunque no tengamos redes padre. Pero la fiscalía pasociales, aunque no usemos rece haber encontrado el celular, aunque no partici- hilo que permite ir desenpemos del universo digital, redando otra madeja. Una cada compra que hacemos, más triste, más previsible, cada vez que aparecemos más jodidamente dura de en el ‘selfie’ de alguien más, aceptar para los suyos. cada formulario online que Pero una que el país mellenamos para trámites obli- rece saber y que no puede gatorios, cada transacción cambiarse ni acomodarse a bancaria que realizamos punto de mítines, amenazas deja unCajamarca, hilo que se puede y gritos. García ya no está 09 de Noviembre de 2017 seguir, que se puede jalar, y su muerte es y siempre que con paciencia puede será un recuerdo trágico. destejer la madeja de una Pero la historia se escribe gran mentira. con hechos y hasta donde En estas circunstancias sabemos, las pruebas que vale preguntarse: ¿Y ahora está ofreciendo Jorge Barata cómo se escribe la historia? no están absolviendo al ex ¿Cómo va a separarse lo presidente que decidió no Cajamarca, de agosto 2018 a enfrentarlas. trascendente 02 de tanta infor- de quedarse CMYK
4
T odas las noticias
Viernes 26 de abril de 2019
Gobierno local presente en XVI feria internacional de turismo fit boniotur en la ciudad del cusco BUSCAN PROMOCIONAR A CAJAMARCA COMO DESTINO TURÍSTICO. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de los integrantes de la Comisión de regidores y funcionarios de la Gerencia de Turismo, Cultura y Centro Histórico en alianza con la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), la Cámara Regional de Turismo (CARETUR), la Asociación de Hoteles, Restaurantes y afines participan de la XVI feria Internacional de Turismo FIT BONIOTUR en la ciudad del Cuzco los días 25 y 26 de abril, con la finalidad de promocionar el destino Cajamarca y establecer negociaciones y contactos con operadores turísticos de todo el país y de Sudamérica.
Este encuentro anual de empresarios de la industria del turismo nacional e internacional es una de las ferias mayor reconocidas del país y del continente y genera la oportunidad promover espacios para exponer la riqueza turística, cultural, gastronómica; entre otros, para convertirlos en nuevos destinos turísticos. La delegación cajamarquina integrada por los regidores Arturo Collantes y Alexander Fernández; el subgerente de Turismo Centro Histórico, Edgar Abanto; presidente del CARETUR, Eusebio Díaz López; entre otros, participan del seminario “El Turismo Desarrollo para los pueblos” que expone conocimientos referentes al turismo local, nacional e internacional y
da alcances para lograr el desarrollo sostenible, óptimo y de beneficio para las
Muchas personas se vieron afectadas durante paro de 24 horas del RENIEC
regiones; las comunidades. “Conocer las nuevas tendencias en el turismo, ofrece en
la actualidad actualizarnos en temas de turismo sostenible, marketing, planificación
e inventarios, otros”, cita la presentación del evento internacional.
Concurso internacional de pintura rápida va de todas maneras”
CAJAMARQUINOS TUVIERON QUE HACER LARGAS COLAS AYER EN MAÑANA PARA SER NUEVAMENTE ATENDIDOS.
Hugo Rojas, supervisor del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), junto a sus compañeros realizaran un paro preventivo dejando de atender al público por un día, esta suspensión evitó que más de 500 cajamarquinos no pudieron realizar sus trámites. Esta medida de lucha, es en defensa de sus derechos laborales pues desde el Ministerio de Economía y Finanzas, con quienes dirigentes del sindicato nacional ya se
reunieron. Hugo Rojas sostiene que este viernes 26 de abril, tras la segunda reunión que sostendrán con el MEF no hay una respuesta que satisfaga sus
necesidades; estarían acatando medidas más fuertes, como entrar a una huelga, lo cual complicaría los trámites que tenga que hacer la población en todo el país.
Alcaldes de los centros poblados, realizan un plantón en el gobierno regional Los alcaldes de los Centros Poblados de Cajamarca, realizan un plantón en el Gobierno Regional, exigiendo se ejecute el proyecto de agua y saneamiento. El alcalde del Centro Poblado de Rio Grande Severino Chilon, informó que el Gobierno Regional se niega a ejecutar el proyecto en beneficio de los CMYK
16 Centros Poblados. Los alcaldes se apostaron a
las afueras, a la espera de ser atendidos por las autoridades.
SE VIENE GESTIONANDO RECURSOS ECONÓMICOS PARA PROMOCIÓN Y PREMIACIÓN DE EVENTO CULTURAL ARTÍSTICO. Norman Coronel, director de Comercio Exterior y Turismo de Cajamarca (DirCetur), aseguró que este certamen que congrega a decenas de artistas provenientes de diferentes lugares y nacionalidades en el
mes de agosto, se tendrá que desarrollar de todas maneras, pese a que no existen recursos económicos desde el Gobierno Regional para financiarlo. En ese sentido, el funcionario sostuvo que se busca el apoyo del sector privado para cubrir los gastos de organización. Además, resaltó que el Concurso de Pintura Rápida “Mario Urteaga Alvarado” se ha convertido en una
referencia para artistas nacionales e internacionales. “Este concurso nacional deberá ser repensado. Es importante ampliar la gama de expresiones culturales y artísticas e impulsar que nuestros jóvenes tengan una participación más activa en las actividades que se desarrolla, pero es necesario que haya mejoras”, indicó coronel Vásquez de DirCetur. CMYK
5
Viernes 26 de abril de 2019
T odas las noticias de la Región Piden que iglesia matriz de Cutervo sea parte del Patrimonio Cultural de la Nación En setiembre del año pasado, mientras se hacían labores de construcción al lado de la Iglesia Matriz Nuestra Señora de la Asunción de Cutervo, una de las torres emblemáticas de este sitio religioso se derrumbó. Algunos medios que informaron de la noticia lamentaron la pérdida señalando que era parte del Patrimonio Cultural de la Nación. Sin embargo, oficialmente, su inclusión en la lista del Ministerio de Cultura está en estos momentos en duda. De acuerdo con el arquitecto Humberto Antonio Palacios, “en nuestro país existen templos de menor envergadura volumétrica, estilística, arquitectónica, que han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación”, por lo que pide este reconocimiento. Herencia Hace unos días se informó que el Ministerio de Cultura autorizaba la reconstrucción de la torre caída. No obstante, especialistas como el ar-
queólogo cutervino Nover Hornaadvierten que se necesita una política integral para proteger este emblema de dicha localidad cajamarquina. “Esta iglesia es la única construida en el siglo XIX que se puede encontrar en el norte de la región”, resalta el estudioso lugareño. En conversación con la Agencia de Noticias Andina, manifestó que existe una polémica sobre el valor histórico del predio, que no beneficia su conservación. Sin embargo, resalta en su calidad de profesional, que existen cualidades que hacen de esta edificación un lugar único. Enumeró algunos detalles como el techo de madera artesanado. Indicó que es un enchapado en forma de roseta muy singular. Añadió el retablo de madera que atesora. Pero tal vez la obra de arte sacro más relevante que resguarda este recinto es
la imagen de la Virgen de la Concepción. Se calcula su antigüedad en alrededor de 400 años y se especula, por sus características esti-
lísticas, que pertenecería a la Escuela Quiteña. “Es imponente”, la describió Horna. Asimismo, resaltó que esta iglesia es un orgullo tanto
para los cutervinos católicos como para los no católicos. Recordó que en la década de 1960 fue demolida la capilla colonial consagrada a la
Virgen, y que de seguir este tipo de prácticas los cutervinos iban a perder una parte
importante de su memoria histórica.
Lluvias torrenciales siguen castigan- Alcalde prodría ser sancionado y do a varias provincias de Cajamarca hasta vacado según contraloría Ante las torrenciales lluvias que todavía caen en el departamento de Cajamarca, el gobierno regional, a través de la Oficina de Defensa Nacional, y las municipalidades, por medio de las oficinas de Defensa Civil, atendieron a los damnificados castigados por el fenómeno pluvial que se precipitó en las provincias de Cajabamba, Bambamarca, Chota, Cutervo y Jaén. Las lluvias en Cajabamba han dejado dos viviendas inhabitables y seis en estado de peligro inminente, la quebrada represada y fisuras en terrenos de la localidad de Corralpampa - Angosacha (Cachachi). La municipalidad y la PNP notificaron a las familias para trasladarse a una zona segura, pero algunas hicieron caso omiso; del mismo modo se inspeccionó y se determinó que ante el represamiento podría generarse un huaico que afectaría a las zonas bajas de Araqueda y Chuquibamba. Las autoridades entregaron CMYK
CONTRALORÍA OBSERVA A MÁS DEL 80% DE FUNCIONARIOS CON DESIGNACIÓN IRREGULAR EN MUNICIPIO PROVINCIAL DE CHOTA.
ayuda humanitaria: camas, colchones, frazadas, carpas, camarotes y menaje. De acuerdo al reporte del COER, en la provincia de Cutervo se reportó una vivienda destruida y otra afectada; se dañó la alcantarilla de la urbanización San Ramón; colapsó el sistema de agua y afectación a terrenos de cultivo en los barrios Primero de Mayo, Tomás Gálvez, San Ramón, La Solución y Huacacorral; una vivienda destruida en el caserío Vista Alegre de Camse y tres viviendas afectadas en el caserío de Huichud. En Chota En esta provincia se produjo el desborde de la quebrada
San Mateo, que afectó terrenos de cultivo y destruyó un puente de concreto; además ocurrió una situación excepcional, como consecuencia de la crecida, una persona en estado etílico, identificada como Gonzalo Barboza Mejía (45), falleció. El miércoles 24, las lluvias intensas generaron el desborde de la quebrada Mayanal (Jaén), afectando la parte baja del distrito, inundación de cuatro ambientes del centro de salud Morro Solar, inundación de las II.EE. Alejandro Cussianovich Villarán y San Juan de Dios-Fila Alta. Las autoridades evalúan y monitorean los daños.
(CHOTA/ Por. José Luis Gonzales Maiqui) Tras la inspección desarrollada por la Contraloría de la República a la Municipalidad Provincial de Chota, como parte del operativo “Designación de funcionarios en cargos de confianza en los gobiernos regionales y locales” casi el 80% habrían sido observados, por no tener el perfil profesional para ocupar los cargos. Ante ello la Contraloría ha efectuado las recomendaciones respectivas a fin de corregir tal medida. Los funcionarios contratados designados por el alcalde Werner Cabrera Campos, no tendrían el perfil profesional para ocupar los cargos. Se conoció que el primer observado fue el Gerente Municipal Osiel Fernández, asimismo Guillermo Pérez Cieza Geren-
te de Infraestructura, Lenin Fuentes Estela Gerente de Servicios Públicos, Juan Carlos Irigoin Gerente de Desarrollo Social, Heriberto Quintana Jefe de Serenazgo, Martín López Díaz jefe de Defensa Civil, además del jefe de Recursos Humanos, responsable de tesorería, jefe de Logística, jefe de Imagen Institucional, entre otros. Cabe indicar que existen sanciones severas de no levantarse las observaciones que incluyen procesos al propio alcalde provincial, así lo señaló el gerente de la Contraloría C.P.C. Víctor Valdi-
viezo Gallardo. Este operativo se desarrolla en todo el país y para el caso de Cajamarca con 35 auditores que están visitando, el gobierno regional y sus dependencias, las 13 municipalidades provinciales y dos municipios distritales. El funcionario enfatizó que las autoridades están en su derecho de designar a personas cercanas en cargos de confianza; sin embargo el requisito fundamental es que estén alineados a los perfiles de la ley servir así como tener una carrera a fin al puesto a ocupar. CMYK
6
Viernes 26 de abril de 2019
E dictos Municipalidad Provincial de Celendín
Municipalidad Provincial de Celendín
Oficina De Registro y Estado Civil
Oficina De Registro y Estado Civil
Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218
Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
EDICTO N° 076-ORAF – 2019
EDICTO N° 077-ORAF – 2019
Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, en solicitud de GLORIA MARISOL CHAVEZ ZABALETA. Presentó el expediente N° 4071, de fecha 23 de abril del 2019, correspondiente al acta de Nacimiento de: GLORIA MARISOL CHAVEZ ZABALETA, EN LA MISMA QUE SE HA CONSIGNADO EN EL RUBRO DEL APELLIDO PATERNO DE LA TITULAR DE: TANTO EN EL CUERPO DEL ACTA COMO EN EL MARGEN IZQUIERDO DE LA MISMA ACTA. SIENDO LO CORRECTO: “GLORIA MARISOL CHÁVEZ ZAVALETA” DE IGUAL MANERASE CONSIGNÓ EL APELLIDO MATERNO DE LA MADRE DE LA TITULAR DE “Zabaleta” con “b” SIENDO LO CORRECTO: “AURELIA ZAVALETA SILVA”. Vía no contencioso ordénese. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE .FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDIN.
Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, en solicitud de MARDELY SILVA MARÍN. Presentó el expediente N° 4072, de fecha 24 de abril del 2019, correspondiente al acta de nacimiento N° 633 año 1989, EN LA MISMA QUE SE HA CONSIGNADO EN EL RUBRO DE LA MADRE DE LA TITULAR SU PRIMER PRENOMBRE DE: “SEGUNDA” BORRONEADO Y SE HA CONSIGNADO EL SEGUNDO PRENOMBRE DE “ Eusebia” con “b” Y SU APELLIDO MATERNO DE “ De Silva” SIENDO LO CORRECTO: “SEGUNDA EUSEVIA MARÍN MARÍN”. Vía no contencioso ordénese. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE .FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDIN.
Celendín, 24 de abril del 2019.
Celendín, 25 de abril del 2019.
Municipalidad Provincial de Celendín
Municipalidad Provincial de Celendín
Oficina De Registro y Estado Civil
Oficina De Registro y Estado Civil
Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218
Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
EDICTO N° 078-ORAF – 2019
EDICTO MATRIMONIAL N° 079-ORAF – 2019
Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, en solicitud de JOSE ELY SILVA MARÍN Presentó el expediente N° 4161, de fecha 25 de abril del 2019, correspondiente al acta de nacimiento N° 063, año 1986 EN LA MISMA QUE SE HA CONSIGNADO EN EL RUBRO DE LA MADRE DE LA TITULAR SU SEGUNDO PRENOMBRE DE: “Eusebia” con “b” SIENDO LO CORRECTO: “SEGUNDA EUSEVIA MARÍN MARÍN”. “EUSEVIA” CON “V” Vía no contencioso ordénese. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE .FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDIN.
Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, se presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: NELSON PAUL PULIDO CHAHUA, con DNI N° 42283211, de 37 años de edad, y JUANA ALCANTARA MONTOYA, con DNI N° 41466754, de 39 años de edad, para celebrar el MATRIMONIO CIVIL, programado para el día 19 de Julio del 2019, en la Municipalidad Provincial de Celendín, a horas: 11:00 AM Publíquese el edicto por el término de un día hábil . NOTIFIQUESE FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDIN.
Celendín, 25 de Abril del 2019
Celendín, 25 de Abril del 2019
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad de San Marcos, la señora María Marina Sánchez Abanto, ha solicitado con expediente N° 02309-2019, de fecha 25 de Abril del año 2019, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 880 del año 1967, correspondiente a María Marina Sánchez Abanto, por error en los prenombres de la madre, consignado como: María Julia Abanto Torres, siendo lo correcto Julia Abanto Torres, por lo que se solicita se corrija el error.
Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.
San Marcos, 25 de abril del 2019 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL
CMYK
CMYK
7
Viernes 26 de abril de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Ventas Calzados / Cajamarca
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción Viale Calzados & Accesorios, es una empresa peruana líder en su rubro con más de 30 años en el mercado y tiendas a nivel nacional. Nos encontramos en la búsqueda de nuevos talentos que quieran sumarse a nuestra gran familia.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
ASESORES(AS) DE VENTAS - CAJAMARCA Si tienes experiencia en el rubro de calzados, puedes dejar tu CV con nuestra administradora en nuestra tienda Viale -
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
REQUISITOS: -Tener experiencia en ventas presenciales 6 meses (calzados, carteras, textil, joyería, accesorios) - Ser proactivo(a), carismático(a), entusiasta y dinámico(a) - Disponibilidad para laborar en Horario de tienda (8 horas / 6x1) - Carnet de sanidad tramitado / Activo.
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
FUNCIONES: Atender y vender al cliente desde el ingreso a la tienda. Ofrecer las ofertas y promociones vigentes. Mantener el orden y limpieza en tienda. BENEFICIOS: - Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley - Sueldo básico fijo /. 930 + bonos e incentivos - Descuento corporativo del 15% en nuestras tiendas a nivel nacional - Buen Clima Laboral - Fecha de contratación: 04/06/2019 Cantidad de vacantes: 5 Requerimientos - Educación mínima: Educación Secundaria - Disponibilidad de viajar: No - Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8
Viernes 26 de abril de 2019
A ctualidad Osias Ramírez consigue presupuesto de más de 1 millón de soles para construcción de colegio El congresista, Osias Ramírez, hizo un importante anuncio durante una actividad protocolar en la Municipalidad Unión Agua Blanca. El legislador de Fuerza Popular gestionó un presupuesto de S/. 1 084,000.00 para la construcción de la I.E Inicial 173, en el Centro Poblado de Lives. El alcalde del distrio, Jimmy Rubio, presentó un informe al Ministerio de Educación, que cumple con todos los requisitos para la construcción del colegio. Próximamente, con el apoyo de Ramírez, viajará a la ciudad de Lima para definir la firma del convenio y transferencia de los recursos. Durante la ceremonia, Osias Ramírez fue declarado Huésped Ilustre del distrito Unión Agua Blanca. Además, se mostró comprometido por mejorar la calidad educativa de la provincia de San Miguel. Exitosa campaña de salud bucal Hasta la fecha, más de 200
personas han sido atendidas gratuitamente gracias
a la campaña odontológica promovida por el legislador.
El trabajo se extenderá a 5 distritos de la provincia de
San Miguel, y en los próximos meses se extenderá a
otras localidades de Cajamarca.
Minedu instaIa comité de altonivel que revisará textos escolares Con la presencia de la ministra de Educación, Flor Pablo, se instaló el comité de alto nivel que revisará los textos escolares entregados a las instituciones educativas públicas y que está conformada por 17 expertos independientes, representantes de la sociedad civil y el sector académico. “Debemos seguir avanzando por una ruta de mejora para que los textos, como un instrumento básico del Currículo, aporten a la formación ciudadana de nuestros estudiantes”, afirmó la titular de Educación. Luego de destacar el optimismo y la voluntad de diálogo expresados en la primera reunión, dijo que el informe final del comité de alto nivel será presentado el 21 de junio y permitirá mejorar la política de textos del Ministerio de Educación y la formación de nuestros estudiantes. CMYK
“Como sociedad, debemos abrir pasos de diálogo para ir construyendo una sociedad cada vez más cohesionada y más democrática”, anotó. El comité de alto nivel, que se reunirá semanalmente, formulará recomendaciones respecto del contenido de los textos, así como propuestas para mejorar el proceso de elaboración, impresión y distribución de materiales educativos. Para ello, sus miembros han formado grupos de trabajo en función de las áreas de los textos que serán evaluados: Personal Social y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica; Historia, Geografía y Economía; Comunicación; Ciencia y Ambiente; Matemática e Inglés. En la reunión, se acordó que el comité de alto nivel presentará un informe preliminar el 4 de junio
Integran el comité Liliana Aidee Muñoz Guevara, vicedecana de la Facultad de Educación de la UPCH; Cristina del Mastro Vecchione, decana de la Facultad de Educación de la PUCP; Roger Mendoza Contreras, de la institución evangélica Paz y Bien; Luis Héctor Espinoza Tarazona, secretario de Asuntos Pedagógicos del Sutep; hermana María Antonieta García Carrizales, presidenta del Consorcio de Colegios Católicos del Perú; Juana Scarsi Guzmán de Azpur, educadora graduada en la UNMSM; Paul Ricardo Neira Del Ben, Patricia McLauchlan de Arregui y Hugo Díaz, miembros del Consejo Nacional de Educación. Asimismo, Ricardo David Cuenca Pareja, director del Instituto de Estudios Peruanos; Miguel Gabriel Cruzado Silveri, director nacional de la Asociación Fe y Alegría;
Freddy Huamaní Arredondo, licenciado en Educación Física y magister en Educación; padre Elías Neira Arellano, exdirector general del colegio San Agustín; Luis Sifuentes de la Cruz, docente investigador de la Universidad Enrique Guzmán y Valle; y Ricardo Bernales Parodi, vicepresidente de la Confiep. Completan el comité Fiorella
de Ferrari Giraldez, cofundadora de Transforma y La Casa Amarilla, y la historiadora Carmen Mc Evoy. “Esta es una comisión con voces diversas, diferentes, y distintas visiones de la educación en el Perú. Vamos a trabajar de modo profesional para apoyar la labor del Ministerio de Educación y el Estado peruano”, aseguró
Miguel Cruzado. Al respecto, la hermana María Antonieta García dijo que el Ministerio de Educación “nos convoca para trabajar por el bien de nuestro país desde la educación. Cada uno de nosotros va a aportar lo mejor de sí para buscar la mejor educación para nuestros estudiantes”. CMYK
9
Viernes 26 de abril de 2019
T odas las noticias Keiko Fujimori en las manos de la Corte Suprema La Sala Suprema Penal Permanente del Poder Judicial evaluará mañana viernes si admite o no el recurso de casación que presentó Keiko Fujimori, líder del partido político Fuerza Popular (FP), contra la orden de prisión preventiva de 36 meses que viene cumpliendo por el caso Odebrecht. El tribunal supremo se reunirá a las 8:30 de la mañana en una audiencia privada, donde determinará si el pedido planteado por la abogada Giuliana Loza, defensa legal de la ex candidata presidencial, cumple con los requisitos de forma y necesidad. Los integrantes de la Sala Suprema que debatirán este caso serán: Aldo Figueroa, Hugo Príncipe, Iván Sequeiros, Zavina Chávez. A ellos, se sumaría un nuevo juez que debe ser designado en reemplazo del magistrado César San Martín, quien se inhibió de este proceso.
Los jueces analizarán si el caso es de relevancia procesal para aclarar aspectos ya establecidos sobre la prisión preventiva. En buena cuenta, si consideran que existen vacíos legales que deben ser desarrollados y establecidos como parte de la jurisprudencia para dicha medida que restringe la libertad. Si se declara admisible el recurso de casación, se fijará fecha para realizar una audiencia pública y escuchar los alegatos orales de
los involucrados en el proceso. De no ser admitida, el trámite culminará en el Poder Judicial. Loza, informó que entre las causales invocadas para el análisis de la Corte Suprema presentaron cuestionamientos en el aspecto procesal y la valoración de las pruebas para dictar la prisión preventiva. Cabe remarcar que la Sala Suprema también analizará en esta misma audiencia los recursos presentados por Jaime Yoshiyama, Pier
Figari y Luis Mejía Lecca. Sophia Icaza, especialista en derecho penal, explicó que la casación “no es un recurso propiamente (dicho); sino algo excepcional” donde se analizan temas de derecho y no entran al análisis de hechos de fondo. “(La Sala) analiza primero las causales invocadas y luego decide si pasan o no. Si lo declaran procedente se convocará a una audiencia a las parte donde expondrán las partes”
Sunat: Odebrecht ha cancelado su deuda tributaria de S/434 millones La Sunat informó que la constructora brasileña Odebrecht ha cancelado la totalidad de su deuda en cobranza coactiva, la cual asciende a poco más de S/434 millones, mediante un depósito efectuado a las cuentas del fisco en el Banco de la Nación. El pago se realizó en el marco de la Ley 30737, la cual asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado en casos de corrupción y delitos conexos. La norma creó un “Fideicomiso de Retención y Reparación - FIRR” el cual sirve para el pago de la reparación civil y de las deudas tributarias exigibles coactivamente, así como de las deudas tributarias que se originen por la venta de proyectos o empresas. La cancelación de la deuCMYK
da, con el depósito correspondiente al FIRR, se logró concretar luego de la venta de las acciones de una de las empresas de Odebrecht (la Empresa de Generación Huallaga S.A.), concesionaria de la Central Hidroeléctrica de Chaglla (Huánuco). En agosto del 2017, Odebrecht había acordado vender el proyecto a un grupo liderado por China Three
Georges para lograr pagar su deuda tras verse envuelta en un escándalo de sobornos. La operación, sin embargo, estaba a la espera de que el Gobierno cerrar un acuerdo definitivo de cooperación con Odebrecht. El requerimiento de pago fue uno de los compromisos que asumió la corporación brasileña con el Equipo Especial de la Fiscalía y la
Procuraduría Ad Hoc para el caso Lava Jato, luego de suscribir el acuerdo de colaboración el último 15 de febrero. Adicional a la deuda tributaria a la Sunat, el acuerdo de colaboración fija una reparación civil de S/610 millones que deberá pagar Odebrecht. El dinero será pagado en 15 cuotas anuales, empezando en el 2019.
Sala evaluará mañanaprisión preventiva del ex presidente
La Primera Sala Penal de Apelaciones Anticorrupción evaluará mañana viernes la apelación que presentó el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, a través de su defensa legal, contra la orden de prisión preventiva de 36 meses por el caso Odebrecht. El tribunal también analizará la apelación que presentó la fiscalía contra la comparecencia restringida de Gloria Kisic y José Luis Bernaola Ñuflo. Así lo informó a El Comercio César Nakazaki, abogado de Kuczynski, quien el último lunes 22 presentó el recurso para que la medida impuesta contra el ex jefe de Estado en el marco del caso Odebrecht, sea revocada. La audiencia será a las 9:00 de la mañana y será analizado por el tribunal presidido por el juez Juan Guillermo Piscoya e integrado por los magistrados Victor Enriquez Sumerinde y Antonio Angulo Morales. -Lo dicho por Barata no tiene utilidad legal-
De otro lado, Nakazaki se pronunció sobre las recientes declaraciones del ex director de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, quien ratificó haber entregado US$300.000 a la campaña de Pedro Pablo Kuczynski en el 2011. El ex directivo recordó que la entrega no la hizo directamente con el ex mandatario, sino con la empresaria Susana de la Puente. “Vamos esperar las declaraciones oficiales que ha dado”, indicó. Remarcó que, en su caso, la defensa de Kuczynski no fue convocada para ninguna testimonial de Barata, “por tanto, cualquier declaración que se hubiera dado se va a tener que repetir con los abogados presentes”. “No tiene utilidad legal lo que declare una persona en una investigación donde no haya un defensor. Solo sirve para las personas investigadas con defensor presente”, anotó.
La próxima semana Odebrecht entregará 4,000 folios sobre pagos ilícitos El fiscal coordinador del Equipo Especial del caso Lava Jato, Rafael Vela, informó que la próxima semana los fiscales peruanos recibirían los más 4,000 folios de los servidores informáticos que utilizó Odebrecht para registrar los pagos ilícitos que realizó en nuestro país. “El señor Barata ha reiterado en cada diligencia que va a entregar un paquete de documentación consistente en más de 4 mil folios de los sistemas Drousys y My Web Day. Durante la próxima semana se realizará la entrega”, precisó Vela tras llegar al aeropuerto Jorge Chávez. Refirió que la información prometida es objeto de procesamiento porque es necesario
desencriptar los softwares, que contiene asociaciones de codinomes con nombre claves, para luego presentar las actas correspondientes a cada carpeta de investigación. El fiscal superior subrayó que la información recabada en Curitiba comprueba que el mecanismo de colaboración eficaz demuestra su idoneidad para auxiliar a los fiscales a obtener pruebas de muy difícil consecución. En otro momento al ser consultado por el proyecto de ley que presentará la legisladora Luciana León para modificar la prisión preventiva, Vela resaltó que el Ministerio Público realiza un trabajo técnico y dentro del marco legal proporcionado por el Congreso. CMYK
10
E
Viernes 26 de abril de 2019
ntretenimiento Sopa de letras HUMOR
DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.
FLOJO ¿Cuál es el colmo de un hombre flojo? Que se levante temprano para estar más tiempo sin hacer nada.
Tengo propuestas para lanzarme al Congreso Notas del espectáculo
La popular la ‘chica selfie’ dijo que tiene pensado incursionar en la política. “También hay otra cosa que anhelo para el año que viene. Como ya se vienen las elecciones, tengo una propuesta para lanzarme al Congreso”, reveló.
Vanessa Terkes tras rumores de separación “Casada y muy feliz” La actriz Vanessa Terkes se pronunció en su cuenta de Instagram tras los rumores que hicieron algunos personajes de la farándula sobre su matrimonio con el alcalde de La Victoria George Forsyth. En una publicación la esposa de Forsyth respondió que está muy feliz y casada. Además dejó una frase a sus detractores. “Nombre: Vanessa Cvjetka Terkes Rachitoff. Signo: Piscis con
ascendente en Acuario. Comida preferida: Ceviche mixto. Color favorito: Azul y toda su gama. Animal con el que te identificas: Caballo. Estado civil: Casada. Estado emocional: Muy feliz. Frase del día: Grande es aquel que para brillar no necesita apagar luces ajenas”, escribió. También agradeció a todos los que estuvieron preocupados por ella, menciona en la leyenda.
CMYK
Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona.
que el olor de tu perfume dure más Chrsitine Luby, quien además de confirmar que el pelo es una de las zonas de nuestro cuerpo que mejor conserva el olor de una fragancia, confirmó para el portal Into the Gloss que no hay problema con el alcohol. “Algunas personas están en contra de aplicar el perfume en el pelo, pero nosotros tendemos a decir que no es así. En realidad, estás aplicando una cantidad
Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa.
Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas.
Tips: El truco que no habías escuchado antes para Lo dicen las francesas: aplicar perfume en el cabello es el mejor aliado para que el olor permanezca por más tiempo. Pero no en cualquier parte de la cabeza, según el libro Fatale de Edit Kunz, las francesas lo vaporizan en el nacimiento del pelo. Y tranquila, el alcohol que contienen estos perfumes no reseca el cabello. Al menos para la experta en perfumes personalizados
Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar.
Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos.
pequeña de alcohol que ape-
nas puede hacer daño al cabello”.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja.
CMYK
11
Viernes 26 de abril de 2019
Deporte
Otro ex Alianza Fleitas: Leandro Fleitas, jugador de César Vallejo, hizo una Lima llega a Melgar autocrítica y reconoció que han fallado en las acciones “Tenemos de pelota parada. A pesar de eso, manifestó que van a tras fichaje de Joel que ajustar mejorar en el torneo. Sánchez muchas cosas “Tenemos que ajustar muchas cosas en la pelota parada. Son pequeños detalles que nos están haciendo en la pelota perder partidos”, dijo Leandro Fleitas.
Plataforma “Toribio Casanova” será puesta en uso y exclusiva para la práctica del deporte Como parte del plan de recuperación de espacios públicos y su puesta en valor, impulsada por la municipalidad de Cajamarca, la plataforma deportiva Toribio Casanova que lucía completamente abandonada y se había convertido en centro de concentración para jóvenes con malas prácticas, en la actualidad, muestra un cambio significativo por los trabajos de remodelación y, próximamente, será escenario para la promoción del deporte. Los trabajos consisten en construcción de muro perimétrico, instalación de malla olímpica, parques y jardines, servicios higiénicos, instalación de techos para tribunas; además de refacción de loza deportiva y arcos para la práctica de ful-
bito, voleibol y basquetbol, explicó el ingeniero residente Luis Goicochea Mercado. Moradores de este sector denunciaron que este recinto creado para el deporte fue tomado, por asalto, por adolescentes y jóvenes dedicados al consumo de sustancias prohibidas y hasta para la práctica de actividades obscenas; con las primeras horas de la noche este lugar era intransitable por la peligrosidad que inspiraba. Sin embargo, gracias a la intervención de la municipalidad de Cajamarca, a través de la gerencia de Seguridad Ciudadana se ha logrado recuperar este espacio y convertirlo en un verdadero escenario deportivo dedicado exclusivamente para actividades en beneficio de la población
de este sector de la ciudad de Cajamarca. Richard Quintanilla, vecino de lugar resaltó el interés de
Palmeiras goleó 4-0 a Melgar en Arequipa y lo eliminó de la Copa Libertadores
El Palmeiras se clasificó este jueves a los octavos de final de la Copa Libertadores tras golear por 0-4 al Melgar peruano en Arequipa con doblete de Gustavo Scarpa en el partido que cerró la quinta fecha del grupo F. Los goles brasileños llegaron temprano. A los 10 minutos el paraguayo Gustavo Gómez abrió la tanda tras un tiro de esquina de Gustavo Scarpa. El segundo llegó a los 22 minutos, por intermedio del propio Scarpa, que se cruzó a un despeje de Melgar hacia CMYK
el centro del área. El equipo local, dirigido por el argentino Jorge Pautasso, perdió de esta forma el invicto en Arequipa, ubicada a 2.300 metros de altura, y quedó eliminado.
Palmeiras aprovechó los minutos iniciales para atacar y dominar el partido, que al final lo hizo a su antojo, sometiendo a su rival, por lo que volvió al primer lugar de la zona, ahora con doce puntos. El conjunto peruano intentó recuperar el control del par-
tido tras ir abajo 0-2, pero su delantero Bernardo Cuesta no obtuvo claridad en sus llegadas al área rival. Deyverson recuperó muy pronto los balones para Palmeiras y jugó en pareja con Dudu y Scarpa buscando aumentar la cuenta. Otro de los jugadores destacados del conjunto orientado por Luiz Felipe Scolari fue el controvertido Felipe Melo, que evitó las llegadas de Arias, así como los disparos aéreos desde los tiros de esquina del Melgar.
la gestión de turno para acelerar los trabajos de remodelación que contribuirán a contar con un lugar digno
para la práctica deportiva y la formación de valores en la conducta de los niños, adolescentes y jóvenes.
“Agradezco al alcalde An-
drés Villar por su preocupación en fomentar el deporte”, agregó el morador.
Alianza Lima llegó a un acuerdo con Russo y no será más técnico blanquiazul
MIGUEL ÁNGEL RUSSO NO SEGUIRÁ EN ALIANZA LIMA Y ESTE VIERNES ESTARÍA VIAJANDO A ARGENTINA PARA CONTINUAR SU CARRERA.
Miguel Ángel Russo llegó a un acuerdo con Alianza Lima y dejará el club íntimo. El estratega argentino le dejará al club de La Victoria un aproximado de 90 mil dólares por incumplimiento de contrato, según pudo conocer Depor.
La reunión entre el entrenador y la administración blanquiazul llegó a buen puerto (solo faltaba que se pongan de acuerdo en el monto de la rescisión del contrato) y este viernes sería la última reunión con el plantel. Miguel Ángel Russo dejará Alianza Lima tras diez partidos sin conocer la victoria (entre Copa Libertadores y torneo local), por lo que podría no ser tan bien recordado por los hinchas de la escuadra blanquiazul.
El técnico extranjero podría continuar su carrera en Huracán de Argentina, club que lo tiene como prioridad para encabezar al plantel de cara a la Superliga de ese país. Alianza Lima tendrá que buscar a un nuevo entrenador para la presente temporada. Mientras tanto, Jaime Duarte y Víctor Reyes tomarán las riendas del club. El duelo contra San Martín marcará el debut de la nueva dupla técnica íntima. CMYK
12
EDspecial
Álvarez: “No solo el hincha quiere resultados, nosotros también”
eporte
“Estamos fuertes como grupo, trataremos de corregir esta situación el sábado ante Universitario. No solo el hincha quiere resultados, nosotros también. Nosotros también tenemos pena de no poder hacer bien las cosas en la Copa”
Viernes 26 de abril de 2019
Escolar 2017 Pedro Gallese no se guardó nada y criticó a Alianza Lima por pésima racha
“El grupo está golpeado. Cada uno sabe lo que hizo y ha dejado de hacer. Vamos a poner el pecho hacia esto que está pasando con el equipo y sacar adelante la situación”.
El Siempre Peligroso UTC Desde su vuelta a Primera División en el 2013, UTC de Cajamarca ha sido una preocupación constante para cualquier equipo con el que se ha enfrentado. Ha logrado superar a equipos grandes como Universitario, Alianza y Cristal y también ha sabido dominar a muchos equipos de provincia. Si hay algo complicado en nuestro fútbol es mantener la regularidad, sobretodo en equipos que no son de la capital y no cuentan con un fuerte inversor que los respalde. Normalmente o pelean título, o pelean abajo. Pero este no es el caso de UTC, ya que es un club que siempre está a la expectativa de ingresar a un torneo internacional y sin dejarse asustar por el fantasma de la parte baja de la tabla. Pero, ¿cuál es la clave de esto? Desde el 2016 en adelante, la dirigencia del club cajamarquino se la jugó por Franco Navarro como
estratega. Actualmente, es el técnico con mayor tiempo en su cargo e integra el top 10 de la lista de entrenadores sudamericanos. Sin dudas no ha sido fácil, ya que, como mencionamos antes, no cuenta con una billetera poderosa, lo que hace que año tras año tenga que reinventarse y armar un equipo prácticamente de 0. Porque cuando a un jugador de UTC le va bien, los más poderosos le echan el ojo y normalmente se los llevan. Este es el caso, por ejemplo, de Gino Guerrero. Un jugador cuyo presente era para muchos desconocidos y que ya no se creía que podía volver a su nivel; sin embargo, Franco decidió apostar por él y pudo explotar su rendimiento al máximo. Luego de una buena temporada jugando en el Héroes de San Ramón, Melgar de Arequipa pudo hacerse de sus servicios llevándolo a jugar al estadio de la UNAS. Y es acá donde está el mérito de
Franco, lejos de quedarse estancado por la salida de su máxima figura, él, con el apoyo de los dirigentes, fue a buscar un reemplazante. El año pasado encontró a Jorge Bazán, al cual pudo entrenar de tal manera que por momentos pa-
recía ese que alguna vez vimos en las divisiones menores. En el 2019 se la jugó por Jean Deza, otro que parecía imposible de salvar pero que por ahora parece que Navarro lo va a lograr, incluso volviéndolo una opción para la lista de
Ricardo Gareca en la Copa América. En resumen, el proyecto y trabajo realizado por Franco Navarro y UTC debería ser analizado e imitado por muchos equipos del país. Dejando de lado ese resultadismo que siempre
nos condena y apostando por la estabilidad del trabajo de los técnicos para que, por fin, comencemos a conocer lo que significa la palabra proyecto en el fútbol. Ya que sin eso, vamos a seguir haciendo los lamentables papeles que
Joel Alarcón impartirá justicia en el Cristal-Universitario
Oblitas y su dura crítica sobre el accionar de Russo en Alianza Lima
La Conar designó a los referís para la jornada 11 del Torneo Apertura, y el encargado de dirigir el partido más atractivo de la fecha, el Sporting Cristal versus Universitario, será Joel Alarcón. Mientras que Miguel Santiváñez estará a cargo del Alianza Lima - San Martín. Viernes 26 Estadio Miguel Grau (Callao) 5:45 pm Cantolao vs UTC Árbitro: Fernando Legario - Estadio Miguel Grau (Callao) 8:00 pm Sport Boys vs Pirata FC Árbitro: Víctor Carrillo Sábado 27 - Estadio Huancayo 3:30 pm Sport Huancayo vs Carlos A. Mannucci Árbitro: José Martínez.
El director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol , Juan Carlos Oblitas, habló sobre el mal momento que ha pasado el ahora ex técnico de Alianza Lima, Miguel Ángel Russo, al no ganar por 10 fechas consecutivas. El presidente de la FPF dijo en una entrevista con Radio Capital: “En el fútbol nadie tiene la verdad. Russo es un técnico de primer nivel y le ha costado adaptarse al fútbol nuestro. No están sencillo adaptarse y posiblemente necesita más tiempo para eso”. Además, el titular de la Federación dijo que al técnico argentino, le hubiera favo-
CMYK
- Estadio Mansiche (Trujillo) 5:45 pm U. César Vallejo vs Real Garcilaso Árbitro: Augusto Menéndez. - Estadio Nacional 8:00 pm Sporting Cristal vs Universitario Árbitro: Joel Alarcón. Domingo 28 - Estadio Segundo Aranda Torres (Huacho) 1:15 pm D. Municipal vs Ayacucho FC Árbitro: Diego Haro
- Estadio Guillermo Briceño Rosamedina 3:30 pm Binacional vs FBC Melgar Árbitro: Eduardo Chirinos. - Estadio Heraclio Tapia (Huánuco) 3:30 pm Alianza Universidad vs Unión Comercio Árbitro: Renzo Castañeda - Estadio Alejandro Villanueva 6:00 pm Alianza Lima vs U. San Martín
recido conocer un poco más al plantel de Alianza Lima: “Desgraciadamente los tiempos han sido cortos para la Copa Libertadores. Le faltó un poco más de tiempo para conocer al plantel y al fútbol peruano”. Finalmente, Oblitas expresó que uno de los puntos más fuertes que le faltó conocer a Russo fue la geografía de
nuestro país, esto refiriéndose a las declaraciones del técnico luego de enfrentarse ante Pirata FC en Olmos. “Le faltó conocer la climatología del fútbol peruano, a jugar un día con Piratas en el llano y jugar ante Garcilaso en el Cusco. Eso no es fácil de hacerlo”, concluyó.
CMYK