l Víctimas de
más buscados por violación sexual
violencia tendrán su Casa Refugio
Santos Intor Cahuana (43), quien tiene requisitoria vigente por el delito contra la libertad sexual.
r
Casa Refugio ofrecerá espacios seguros para analizar y decidir acerca de un nuevo proyecto de vida en paz y sin violencia
ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año II N° 919
Miércoles 26.09.2018 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Designan coordinadora
nacional de Fiscalías
Somos Perú Llega al cierre De sus Campañas
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”
l Cae otro de los
l Los detienen por los delitos l Culmina construcción contra la seguridad pública de puesto de salud en la y contra la libertad sexual comunidad de Llangoden El proyecto con el cual se busca mejorar las condiciones de atención en salud, fue financiado por la Municipalidad Provincial de Chota con ofreciéndole dinero a cambio de favores sexuales un monto superior al medio millón de soles.
La denuncia Policial, presentada por una menor de (16), un sujeto de sexo masculino se comunicaba mediante las redes sociales,
2
Ú ltima noticia
EDITORIAL
Hoy 26 de setiembre vence el plazo para el trámite de duplicado del DNI
De esto no hablan
ELECCIONES MUNICIPALES. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentará al Congreso un nuevo paquete de proyectos de ley en materia tributaria. La mira está puesta en el impuesto predial que apenas equivale a entre 0.4% y 0.5% del PBI, según cálculos del MEF del año pasado, y presenta una serie de deficiencias en su determinación y recaudación que es necesario abordar. Entre ellas figuran la existencia de catastros desactualizados, zonificación mal diseñada y falta de fiscalización, entre otras. El Decreto Legislativo 1365, que forma parte del paquete promulgado por el Ejecutivo en los últimos dos meses, dispone la realización del Catastro Urbano Nacional, una herramienta que permitirá a los municipios tener conocimiento de la base tributaria del impuesto predial. Con respecto a la zonificación, la propuesta del MEF podría incluir criterios uniformes para evitar que cada alcaldía aplique criterios arbitrarios. Lo más complicado sería la mejora sustancial de la recaudación. En primer lugar, tendrán que establecerse límites a las constantes amnistías y condonaciones de deudas, pues premiar a los morosos no puede ser un pilar de un sistema tributario municipal moderno. El año pasado, el MEF propuso que la Sunat se encargue de cobrar el impuesto predial. De incluirse esa medida en el próximo proyecto de ley, permitiría elevar la eficiencia de la recaudación y, además, transparentarla, ya que es poco común que los municipios informen sobre los resultados de esa tarea. Este es solo uno de los muchos puntos que los gobiernos locales tienen que reformular, y que casi ningún candidato ha mencionado, pues la mayoría se ha contentado con “proponer” generalidades. Otros temas en los que se espera un trabajo medianamente eficaz son el manejo de residuos, en coordinación con los ministerios del Ambiente y de Vivienda –la mayor parte de provincias y distritos arroja su basura a botaderos, ríos, lagos y el mar–; ordenamiento del transporte y del comercio ambulatorio; prevención en seguridad ciudadana; mantenimiento de infraestructura; protección del patrimonio histórico y cultural, etcétera. También habrá que adaptarse a novedades como la gestión digital de la información que generan las ciudades, además de la coordinación con el Gobierno nacional para la implementación del plan contra la anemia. Y todo esto siguiendo los parámetros de eficiencia en el gasto, que todavía no alcanza niveles aceptables. Habrá que recordárselo a quienes resulten electos..
Foto
Parlante
Miércoles 26 de setiembre de 2018
Largas colas se observa en el frontis de la oficina de la reniec – Cajamarca, por parte de ciudadanos cajamarquinos quienes pugnan por tener consigo su documento personal de identidad. Asimismo en la ciudad de Chota el encargado de la Oficina del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Oscar Carranza Rubio, dio a conocer que el 26 de setiembre vence el plazo para el trámite de duplicado del Documento Nacional de Identidad (DNI), mientras que la gestión virtual será hasta el domingo 30 de este mes. El funcionario indicó que en el RENIEC Chota hay varios trámites que realizan las personas que han perdido su DNI; en tanto, en la vía virtual existen más de 300 solicitudes debido a que el proceso es más rápido. Carranza Rubio indicó que los DNI serán entregados hasta el mismo día de las Elecciones Regionales y Muni-
cipales del 7 de octubre, desde las 8
de la mañana hasta las 4 de la tarde.
Construirán Casa Refugio Temporal para víctimas de violencia familiar y sexual
Teléfonos de Emergencia
CASA REFUGIO OFRECERÁ ESPACIOS SEGUROS PARA ANALIZAR Y DECIDIR ACERCA DE UN NUEVO PROYECTO DE VIDA EN PAZ Y SIN VIOLENCIA
Contribuir con la erradicación de la violencia de género en Cajamarca, se ha convertido en una prioridad para la actual gestión edil, por ello la Municipalidad Provincial de Cajamarca, pondrá en uso un terreno municipal para la construcción de una Casa Refugio temporal, que acogerá a mujeres víctimas de violencia familiar y sexual. El alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, tras participar de la reunión con la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gobierno Regional y demás instituciones integrantes del Eje Regional Contra la Violencia de Género y Trata de Personas, manifestó que hay que unir
esfuerzos para que de manera conjunta se luche contra la violencia hacia la mujer. “Cajamarca es una de las regiones que presenta más casos de violencia de género, la cual es preocupante y por eso tenemos que trabajar conjuntamente con las demás instituciones para erradicarla”, puntualizó. Asimismo, el burgomaestre cajamarquino, indicó que la Casa Refugio ofrece a la mujer afectada de violencia espacios seguros para analizar y decidir acerca de un nuevo proyecto de vida en paz y sin violencia, luego de haber recibido una
atención integral y multidisciplinaria: legal, psicológica y capacitación laboral. Cabe señalar, que dos de cada tres mujeres son víctimas de violencia física o sexual en nuestro país. El Perú ocupa el segundo lugar en América Latina en número de violaciones sexuales y Cajamarca no ha sido ajena a esta realidad, ya que en el primer trimestre del presente año se ha registrado más de dos mil casos de violencia de género, además de haberse incrementado en un 29% las incidencias en comparación con el año 2017.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Miércoles 26 de setiembre de 2018
L ocales Designan nueva coordinadora
Nacional de Fiscalías Anticorrupción
Jorge Pereyra
Pedro Tenorio
Columnista invitado
Nuevo escenario, ¿nuevos conflictos?
EL NOMBRAMIENTO FUE ESTABLECIDO A TRAVÉS DE LA RESOLUCIÓN Nº 3296-2018-MP-FN, PUBLICADA EL DÍA AYER EN EL BOLETÍN DE NORMAS LEGALES DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO.
El Ministerio Público designó a la abogada Lourdes Téllez Pérez de Vargas coordinadora nacional de las Fiscalías
Superiores Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios y fiscal superior coordinadora en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima. El nombramiento fue establecido a través de la Resolución Nº 3296-2018-MPFN, publicada el día ayer en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La designación será puesta en conocimiento de la Coordinación General de la Comisión de Alto Nivel Antico-
rrupción, presidencias de las Juntas de Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales y la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, entre otras instancias. La resolución dispuso también dar por concluida la designación del abogado César Augusto Zanabria Chávez, quien cumplía las referidas funciones. Fue suscrita por el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.
Cae otro de los más buscados por el delito de violación sexual Efectivos Policiales de la Unidad de Escuadrón Verde (GRUPO TERNA) de la Región Policial Cajamarca, realizaron trabajos de Inteligencia Operativa obteniendo información por parte de un ciudadano colaborador, sobre la ubicación de un sujeto quien presenta requisitoria vigente incluido en el Programa de Recompensas “QUE ELLOS SE CUIDEN” del Ministerio del Interior. Personal Policial de inmediato se trasladó a la plaza pecuaria Iscoconga – Carretera a Llacanora lugar donde se logró con la captura del sujeto quien fue plenamente identificado como Santos Intor Cahuana (43), mismo que al ser consultado en la Base de Datos de la PNP obtuvieron un resultado Positivo REQUISITORIA VIGENTE por el Delito Contra la Libertad Sexual (VIOLACION SEXUAL A MENOR), incluido en el Programa de Recompensas “QUE ELLOS SE CUIDEN” del Ministerio del Interior, solicitado por el Juzgado Penal Supraprovincial de Cajamarca, OFC Nº 1059 - 2018, de fecha 08MAY18. Motivo por el cual fue trasladado a la Unidad Especializada a fin de continuar con las diliCMYK
gencias correspondientes de acuerdo a Ley; para posteriormente ser puesto a disposición de la autoridad solicitante. Es preciso hacer mención que Santos Intor Cahuana (43), se encontraba prófugo de la Justicia, por lo cual se le incluyó en el Programa de Recompensas “QUE ELLOS SE CUIDEN” del Ministerio del Interior, ofreciéndose una recompensa de S/. 20,000.00 soles a la persona que diera información sobre su paradero,
en esta ocasión la captura se realizó gracias a un ciudadano colaborador. Asimismo, se hace de conocimiento que, según la estadística de la Región Policial Cajamarca, en lo que va del año esta sería la captura número “sesenta” (60) de las personas que han sido capturados en diferentes lugares de la Región Cajamarca, incluidos en el Programa de Recompensas “QUE ELLOS SE CUIDEN”, del Ministerio del Interior.
El presidente Martín Viz- más allá de diciembre carra acaba de cumplir aun cuando la relación seis meses en el cargo con el mandatario no pa(juró el 23 de marzo), saría por su mejor mopor lo que toca revisar mento. Necesita tomar cómo llegan y se pro- un segundo aire para yectan –cuando menos seguir siendo un activo hacia fin de año– algunas y no un peso muerto al de nuestras figuras po- lado de Vizcarra. líticas más importantes. . Daniel Salaverry: se deVeamos: bate entre hacer respetar Martín Vizcarra: Sube los fueros del Parlamento nueve puntos porcen- y soportar los embates tuales alcanzando una de distintas figuras de la aprobación de 52% ver- bancada naranja que no sus 36% de rechazo (10% le permiten desarrollar un menos que en agosto), estilo propio distinto al según la encuesta na- del látigo y el ‘Mototaxi’. cional publicada el úl- Un Congreso con una timo domingo por Gfk. desaprobación del 90% Esto confirma, tal como (y solo 6% de respaldo), anticipamos en esta co- según Gfk, es una pésilumna, el buen momento ma noticia para el país y de Vizcarra al enfrentar aquel fondo que quizás astutamente al Congreso la mayoría parlamentaria en temas claves como debía tocar para cambiar las reformas política y ju- de actitud. Ojo: aprobar dicial. ¿Ello le garantiza las cuatro reformas a las éxito como gobernante que se comprometieron más allá del corto pla- luego del pedido de zo? De ninguna manera. confianza del Gabinete Vizcarra depende de su Villanueva es solo un equipo para demostrar comienzo. que es capaz de gober- Keiko Fujimori: de nada nar el país hasta julio del sirve tener la mayoría en 2021. Un balance desa- el Legislativo si eso te pasionado de su gestión posiciona como una de revela grandes falencias las figuras más denostasectoriales, poca efecti- das del espectro político. vidad en la ejecución del Como adelantamos a fipresupuesto público y nes del 2016, Keiko iba a programas sociales es- ser percibida como una tancados. O “reforma” de las principales responsu Gabinete o va perdi- sables de la debacle si un do a fin de año. Guerra debilitado Ejecutivo coavisada... lapsaba –aun cuando la César Villanueva: como principal responsabilidad cabeza del equipo minis- fuera de este– y eso es terial, tiene la respon- lo que viene sucediendo. sabilidad de Cajamarca, evaluar y 09 Ante evidencia –lode condelaNoviembre 2017 proponer el reemplazo firman todas las encuesde quienes no están dan- tas– necesita cambiar su do la talla. Este tema se estrategia y –¡nunca es arrastra desde fines de tarde!– proponer una julio, cuando tras 120 agenda de desarrollo días de gestión quedaba que demuestre que lo claro quién daba fuego suyo no es solo la crítiy quién no en el Gabine- ca. ¿Será mucho pedir? Cajamarca, de agosto de lo 2018 te. Villanueva ansía 02 llegar Solo ella sabe. CMYK
4
T
Miércoles 26 de setiembre de 2018
odas las noticias
Falla geológica interrumpe el tránsito en la vía que une Cajamarca y la costa FALLA GEOLÓGICA INTERRUMPE EL TRÁNSITO EN LA VÍA QUE UNE CAJAMARCA Y LA COSTA.
El tránsito en la carretera Cajamarca-Ciudad de Dios, vía de penetración que conecta Cajamarca con varias ciudades de la costa, se encuentra restringida por el deslizamiento de un carril que se registró la tarde del lunes debido a las fallas geológicas en la zona. El hecho ocurrió aproximadamente a las 5:00 p.m. del lunes, a la altura del kilómetro 100
de la mencionada vía, en el sector de Zapotal. Víctor Herrera, relacionista público de la Dirección Regional de Transportes en Cajamarca indicó que a pesar de la advertencia realizada, los vehículos de carga pesada y transporte interprovincial continúan transitando por la zona. “Los vehículos deberán transitar por la carretera Kuntur Wasi para dirigirse a sus destinos. Los conductores no deben arriesgarse cruzando por una vía que está debilitada. En cualquier momento puede colapsar”, expresó. Así mismo informó que la empresa encargada del
mantenimiento de la vía Convial Sierra Norte, aun no envía un equipo técnico a la zona para evaluar los daños, sin embargo el área de transporte terrestre de la Dirección Regional de Transporte viajará a la zona para evaluar los daños. “Por el momento hemos solicitado a la Policía de Carreteras desviar el tránsito de los vehículos por la ruta alterna”. Herrera dio a conocer que en Chilete, San Juan, Magdalena y Tembladera la carretera presenta varias fallas geológicas que podrían generar el colapso de la vía en cualquier momento. “La
empresa ha cumplido con informar respecto a las fallas geológicas,
sin embargo es competencia del Ministerio de Transportes decidir a
quién concesiona la obra de reconstrucción”. Fuente: Martín Alvarado
Cae con billetes falsos Chofer se desmaya mientras conducía, hecho ocurrió en la carretera a Jesús Efectivos Policiales de la Comisaria de Baños del Inca de la Región Policial de Cajamarca, en circunstancias que se encontraban patrullando en la Plaza Pecuaria Iscoconga, recibieron información por parte de una ciudadana manifestando que una persona de sexo masculino intento pagarle con billetes falsos. Personal Policial al tomar conocimiento de la información, de inmediato procedió con la ubicación y la captura del sujeto quien fue plenamente identificado como Diomedes, Infante Paisig (28) y al realizarle el registro personal se le encontró en su poder la suma de S/710.00 Soles, al parecer falsificados. Motivo por el cual Personal Policial traslado al intervenido a la
Dependencia Policial para continuar con las investigaciones de acuerdo a ley. A si mismo La policía Nacional del Perú, exhorta a la población Cajamarquina a tener sumo cuidado al realizar sus transacciones comerciales y de presentarse el caso, acercarse a la dependencia Policial más cercana y denunciar el hecho.
Denunció que pasajero de asiento contiguo intentó violarla El hecho se registró en el interior del bus Turismo Díez Ases que partió desde Cajamarca el martes por la noche con destino a la ciudad de Lima. Rigoberto Malca Hernández DNI: 46685964 fue señalado como el sujeto que intento violar a una pasajera en asiento 18 identificada como Mishel Mestanza González. La Alerta se dio por la madrugada de ayer al conductor del bus por parte de la mujer que su acompañante de asiento le habría intentado violar por lo que pidió que le cambiaran de CMYK
asiento, y el tripulante del bus lo cambio en ese momento al asiento número 10, al llegar al terminal de Marcopolo la agraviada alertó a la PNP quienes llegaron al lugar para intervenir al sujeto y fue trasladado al comisaría de Independencia.
Por intermedio del WhatsApp, se reportó lo ocurrido en la carretera de Jesús, en Cajamarca. Según Moisés Sangay, un grupo de pasajeros pasaron el susto de sus vidas cuando el bus de la empresa ‘Dulce nombre de Jesús’ en el que se transportaban se detuvo intempestivamente debido a que el chofer se desmayó. El hecho se registró cuando el conductor del vehículo con la placa MIY-734 estaba manejando frente al nuevo mercado zonal en carretera a Jesús, en la intersección de la avenida vía de Evitamiento e Industrial. Los que viajaban en el microbús gritaron al ver como el carro se detuvo repentinamente y el chofer se desvanecía frente al volante. Aseguraron que el sujeto convulsionaba. Ellos temían que cualquier vehículo que se encontraba en la zona pudo haberles
impactado, provocando así un fuerte accidente de tránsito. Afortunadamente el acto no pasó a mayores y los pasajeros ayudaron al conductor a poder recuperarse. Según fuentes, el chofer se negaba a ser trasladado hacia un centro médico. En el lugar se encontraban niños, gestantes y ancianos, quienes pidieron
auxilio inmediato para el chofer desmayado. Los efectivos del serenazgo brindaron atención médica para el conductor de la empresa de transporte interprovincial. Aún se desconoce la causa del desmayo repentino del conductor, sin embargo, las autoridades continuarán con las investigaciones del caso.
Vehículo tenía requisitoria vigente Efectivos Policiales de la Unidad de Emergencia de la Región Policial Cajamarca, tras realizar Operativo Policial en diferentes puntos de la ciudad intervinieron a un vehículo automotor mayor (automóvil) con placa de rodaje M1F-966, color AZUL, marca HYUNDAI. Personal Policial al Realizar consulta en el Sistema de Información Policial, para posibles requisito-
rias de vehículos, dio como resultado POSITIVO, REQUISITORIA VIGENTE, por el motivo judicial solicitado por el Octavo Juzgado Especializado Civil de La Libertad - Trujillo. Motivo por el cual el vehículo intervenido fue trasladado a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley. CMYK
5
Miércoles 26 de setiembre de 2018
R egionales
Culmina construcción de moderno puesto de salud en la comunidad de Llangoden Bajo Distrito de Lajas LA OBRA FUE FINANCIADA POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA.
Satisfactoriamente culminaron los trabajos de construcción del moderno puesto de salud en la comunidad de Llangoden Bajo jurisdicción del distrito de Lajas. El proyecto con el cual se busca mejorar las condiciones de atención en salud, fue financiado por la Municipalidad Provincial de Chota con un monto superior al medio millón de soles. La obra se ha edificado en un
nivel y cuenta con ambientes para tópico, área de niño, ambiente para la atención a la mujer, botiquín, recepción, cocina comedor, almacén y cerco perimétrico de dicho establecimiento de salud. El Alcalde, Neptali Ticlla Rafael, mostró su satisfacción al culminar un proyecto más durante su gestión edil y explicó que dicha infraestructura permitirá mejorar las condiciones de atención médica a la población de dicha zona. También dio a conocer que se ha adquirido instrumental médico con la finalidad de convertir a dicho puesto de salud en uno de los más im-
portantes en la jurisdicción y garantizar la atención de los usuarios. Además, el burgo maestre provincial resaltó que durante su periodo (2015 - 2018) se han atendido los pedidos con ejecución de obras no simplemente en el distrito capital sino también al interior de la provincia; porque, allí es donde las necesidades son más prioritarias y requieren la atención de las autoridades provinciales. La infraestructura de salud, en los siguientes días se cumplirá con el proceso de entrega tanto a la comunidad como a la Dirección
Sub Regional de Salud para
que de inmediato ingrese en
funcionamiento-.
Padre denuncia la desaparición de bebé Los detienen por los delitos contra la segunacido muerto en el Hospital General ridad pública y contra la libertad sexual Carlos Torres Vergara, trasladó con fuertes dolores a su esposa Kely Fabiola Vásquez Quispe, quién se encuentra internada en Hospital General de Jaén, desde el día sábado 22 de Septiembre a las 7:00 de la noche. La joven madre arrojó el bebé el domingo a la 1:00 de la madrugada, por lo cual Carlos Torres se retiró hacer los trámites para retirar y enterrar a su bebé, sin embargo al regresar, personal de salud, le dieron la noticia, que el bebé había desparecido. El joven desesperado, relató, que llegó por la mañana, y solo recibió explicaciones que el bebé muerto, había desaparecido, presuntamente, en el horario de limpieza, el producto habría sido arrojado a la basura junto con los desperdicios que recogidos por el personal de limpieza.
El Esposo Carlos Torres y Victoria Quispe Vilchez madre de la joven, llegó desde Trujillo para denunciar el hecho contra personal de salud y de limpieza del Hospital General de Jaén.
Tenía requisitoria vigente por el delito de extorción Efectivos Policiales de la Comisaría San José de la Región Policial de Cajamarca, tras realizar operativo policial a la altura del Aeropuerto de esta ciudad, intervinieron a Omar Rojas Gutiérrez (19). Personal Policial al realizar la consulta en la Base de Datos de la PNP para posibles requisitorias de personas, dio como resultado positivo para REQUISITORIA VIGENTE por el Delito de CHANTAJE, solicitado por el sexto juzgado de Cajamarca. Motivo por el cual Personal CMYK
Policial trasladó al intervenido a la Dependencia Policial, para continuar
con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley
Efectivos Policiales de la Comisaria de Chuquibamba de la Región Policial Cajamarca, en mérito de una denuncia Policial, presentada por una menor de (16), quien refería que un sujeto de sexo masculino se comunicaba mediante las redes sociales, ofreciéndole dinero a cambio de relaciones sexuales. Personal Policial al tomar conocimiento, procedió a realizar un Operativo Policial en la Av. Camino Real cuadra 05 del Centro Poblado Chuquibamba, para lograr con la ubicación y captura del autor del ilícito Penal; durante el Operativo Policial se percataron que dos sujetos al notar la presencia Policial intentaron darse a la Fuga; mismos que fueron reducidos e identificados como Edilberto Jara Romero (32) y Abdiaz Vásquez Ruiz (22). Al momento en que personal Policial procedió a realizar el Registro personal al primero de los nombrados, se le encontró un canguro color azul conteniendo en su interior un arma de fuego (revolver) marca RANGER M.R.F&L, modelo 61, calibre 38, abastecida con seis (06) municiones calibre 38, marca WINCHESTER, un (01) walquie-talkie, color dorado-negro, marca RADIOSHACK en funcionamiento, dos teléfonos
celulares marca SAMSUNG, color negro. En un teléfono Celular de numero 949324404, en el aplicativo de Messenger se encontraron los mensajes enviados a la menor que acudió a la Comisaria verificando que efectivamente le ofrecía dinero a cambio de favores sexuales. Por otro lado el sujeto Edilberto Jara Romero (32) presenta una denuncia en su contra de fecha 13 de Julio del 2018 por parte de un padre de familia quien manifestó que su menor hija de (14) habría sido víctima de agresión física y violación
sexual a la altura de Sector Sandalbamba en el Centro Poblado Chuquibamba, por parte de dos sujetos desconocidos, quienes portaban un arma de fuego. Motivo por el cual personal policial en coordinación con el Representante del Ministerio Publico, trasladaron a los dos sujetos intervenidos a la Dependencia Policial, para continuar con las investigaciones correspondientes de acuerdo a ley, donde Edilberto Jara Romero (32) fue identificado por la menor de 14 como uno de los autores del hecho en mención. CMYK
6
olítica Política
Miércoles 26 de setiembre de 2018
Conoceaatus tuscandidatos candidatos Conoce
San Marcos: Siempre fue Acción Popular ahora con el “PAUCA” Pablo Romero, estaría a punto de ganar las elecciones para la alcaldía de la provincia y con ello
recuperar la plaza política de Acción Popular que siempre habría cuna de los correligionarios.
Asunción: Pascual Cotrina va con el MAS y está primero Empresario asuncionero, ahora va con la bandera del MAS está en un lugar expectante y se disputarían la al-
caldía con Manuel Vigo, aunque muchos seguidores de Pascual estarían pensando que es su alcalde 2019 - 2022
Líder Luis Dilas primer lugar al sillón municipal en Chetilla Un líder autentico bordeo los tres mil simpatizantes en el caserío de Cocha-
CMYK
pampa quien ofreció las mejores en agricultura, ganadería y medio ambiente
CMYK
Miércoles 26 de setiembre de 2018
7
Lideran la Región
CMYK
CMYK
8
Miércoles 26 de setiembre de 2018
A ctualidad SUNASS ofrecerá 36 vacantes para curso de especialización en el sector saneamiento - DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE LOS TRES ÚLTIMOS CICLOS Y RECIÉN EGRESADOS DE LAS CARRERAS DE ECONOMÍA, DERECHO, BIOLOGÍA, QUÍMICA E INGENIERÍA. - EXAMEN DE ADMISIÓN SE REALIZARÁ EL 25 DE NOVIEMBRE DE MANERA SIMULTÁNEA EN 25 CIUDADES DEL PAÍS. - QUIENES OCUPEN LOS PRIMEROS LUGARES EN EL CURSO PODRÁN REALIZAR PRÁCTICAS EN EL REGULADOR.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) invita a los estudiantes de los tres últimos ciclos y egresados de los años 2017 o 2018 de las carreras de Economía, Derecho, Biología, Química e Ingeniería (Agrícola, Ambiental, Civil, Económica, Forestal, Hidráulica, Química, Geográfica, Mecánica de Fluidos y Sanitaria) de las universidades a nivel nacional, a participar en el XII Curso de Extensión
Universitaria (CEU) en Regulación de Servicios de Saneamiento, a llevarse a cabo del 14 de enero al 15 de febrero de 2019. El CEU tiene como objetivo generar profesionales especializados en el sector saneamiento con conocimientos técnicos y prácticos sobre el rol de la SUNASS, el uso de tecnologías y las políticas y estrategias que se aplican en las labores de regulación y supervisión de los servicios de saneamiento. “Como regulador, queremos dar a conocer las funciones y el rol que desempeñamos y, al mismo tiempo, enseñar las nuevas tecnologías de los servicios de saneamiento, su implementación y las perspectivas de su aplicación en el país. Asimismo, deseamos concientizar sobre la importancia de la conservación de las fuentes de agua para la provisión actual y futura de los servicios de saneamiento”, indicó Roger Loyola Gonzales, gerente de Políticas y Normas de SUNASS. “Los 36 alumnos serán se-
leccionados a través de un examen de admisión que se desarrollará el 25 de noviembre del presente año. Esta prueba se dará de forma simultánea en las ciudades de Abancay, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chachapoyas, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancavelica, Huancayo, Huánuco, Huaraz, Ica, Iquitos, Lima, Moquegua, Puerto Maldonado, Pasco, Piura, Pucallpa, Puno, Tacna, Tambopata, Tarapoto, Trujillo y Tumbes” precisó Loyola. BENEFICIOS El CEU no involucrará costo alguno para los participantes. La SUNASS asumirá los gastos de alimentación y seguro médico de los alumnos. En el caso de los estudiantes de provincias, la SUNASS financiará los gastos de traslados, estadía y viáticos. Quienes ocupen los primeros puestos serán invitados a desarrollar sus prácticas pre-profesionales o profesionales en la SUNASS y los demás participantes serán incluidos en la Bolsa de Trabajo del regulador.
ETAPA - Inscripción de postulantes: -Publicación de postulantes aptos para rendir el examen de admisión: - Examen de admisión: - Publicación de ingresantes al curso: SABÍAS QUÉ Toda la información y desarrollo del XII Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Servicios de Saneamiento, se
FECHA
Del 21 de setiembre hasta el 16 de noviembre de 2018, a través del portal ins titucional de la SUNASS. (Ubicar pestaña del curso en los banners verticales, parte inferior e ingresar) 20 de noviembre de 2018, a través del portal insti tucional de la SUNASS. 25 de noviembre de 2018. 4 de diciembre de 2018, a través del portal institu cional de la SUNASS.
encuentra en www.sunass. gob.pe . Las consultas serán absueltas a través del teléfono 01-614-3200–anexo 378, 076-312934, 969957112, 953266300, 962731248,
989299206 y a los correos electrónicos: ceu@sunass.gob.pe, cgonzalez@sunass.gob.pe, amontenegro@sunass.gob.pe, ksanchez@sunass.gob.pe
SUNARP te informa: Inscripción de independizaciones creció en quince departamentos La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) informó que la inscripción de actos de independizaciones en el Registro de Propiedad Inmueble creció, entre enero y agosto de este año, en quince departamentos del país. De enero a agosto de este año se registró en la Sunarp un total de 17 mil 460 independizaciones. Los departamentos donde se incrementó este tipo de registros son Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco y Tumbes. Las 17 mil 460 inscripciones realizadas de enero a agosto de este año se distribuyeron así: Lima 4,369 independizaciones. Le siguen Huánuco (2,084), Piura (1,900), San Martín (1,056), Lambayeque CMYK
(853), Junín (849), Ica (750), Cusco (744), La Libertad (743), Arequipa (687), Cajamarca (641), Ayacucho (532), Puno (466), Apurímac (370), Áncash (313), Madre de Dios (280), Ucayali (217), Tacna (145), Loreto (142), Moquegua (117), Huancavelica (94), Amazonas (63), Tumbes (35) y Pasco (10). Mediante una independización un propietario puede vender parte de su propiedad o repartirla entre sus hijos. Para que ello sea posible debe dividir su bien en dos o más predios independientes de manera que cada inmueble cuente con su propia partida registral. ¿Qué beneficios me genera el independizar un inmueble? - Facilita los actos particulares que se desee realizar sobre cada una de ellas. - Al independizar una zona o piso, obtengo una partida
exclusiva para cada una de ellas. - Al contar con una partida para cada piso, por ejemplo, puedo inscribirlo a favor del verdadero propietario. Obtención de préstamos otorgando como garantía hipotecaria la zona que he independizado. - Puedo vender cada piso independizado y obtener una ganancia. - Puedo transferir a favor de mis herederos un espacio físico determinado y evitar futuros conflictos familiares. - Facilita la instalación de servicios básicos independientes, pues cada uno contará con un medidor propio de agua o luz y consecuentemente pagará lo que efectivamente consume. ¿Qué requisitos solicita la Sunarp para independizar un inmueble? - Solicitud de inscripción de
título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado. - Resolución municipal, formulario único de habilitación urbana (FUHU), plano municipal de subdivisión y memoria descriptiva debidamente sellado y visado, donde debe precisarse el área, linderos y medidas perimétricas de cada uno de los predios resultantes. - Planos y código de referencia catastral de los predios resultantes emitido por la municipalidad respectiva. Si la municipalidad no contara con catastro implementado presentar constancia negativa de catastro. - Documento privado con firmas certificadas notarialmente en el que conste el consentimiento de los copropietarios que no hubieran intervenido en el trámite de subdivisión, en
caso de copropiedad. - Pago de derechos registrales. Recuerda que los trámites de independización para el caso de terrenos, son inicialmente de incidencia municipal y deben estar aprobados bajo los parámetros de una autorización y posterior certificación. Posteriormente, deberán ser ingresados a Registros Públicos para que cada inmueble tenga su propia partida y correspondiente numeración y nomenclatura.
Importante: Una vez concluida la independización de un inmueble, queda pendiente el trámite por la titularidad. Para ello, se debe acudir a un notario y firmar una escritura pública de adjudicación. DATO: Se puede tramitar la independización de un inmueble en cualquier oficina de la Sunarp. Las tasas registrales a cancelar son: derecho de calificación (S/ 64.00) y derecho de inscripción (S/ 17.00). El plazo de calificación es de siete días, dependiendo de la complejidad del título. CMYK
9
Miércoles 26 de setiembre de 2018
N acional Comisión de Constitución aplazó nuevamente debate de bicameralidad
Dilatan debate de informe que plantea destituir al fiscal de la Nación
ROSA BARTRA PLANTEÓ PRIORIZAR EL DEBATE DEL FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS ANTE LA FATAL DE ACUERDOS SOBRE MACRO Y MICRO REGIONES
La Comisión de Constitución del Congreso decidió postergar el debate del proyecto de reforma constitucional que plantea la bicameralidad ante la falta de acuerdos con relación a la distribución de diputados y senadores en el territorio nacional. En lugar de seguir discutiendo la iniciativa para dejar el Congreso de una sola cámara, la Comisión de Constitución decidió iniciar el debate sobre la iniciativa del Ejecutivo de establecer en la Carta Magna limitaciones a los aportes que reciben los partidos políticos. - Polémica sobre regiones Los congresistas de Fuerza Popular Karina Beteta y Héctor Becerril, así como otros de sus colegas de bancada,
fueron quienes criticaron la propuesta del Ejecutivo para establecer macro y micro regiones de cara a la distribución de senadores y diputados en un parlamento bicameral que se plantearía en un referéndum en diciembre de este año. “Nos quieren imponer las macro regiones y micro regiones. ¿No creen que sería importante, como muchos dicen, escuchar al pueblo? Claro que sí. Entonces debemos consultarles si están de acuerdo con esta propuesta que hace el Ejecutivo”, señaló Beteta en referencia a la
presentación que hicieron el primer ministro, César Villanueva, y el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, ante la Comisión de Constitución. La vocera alterna de Fuerza Popular dijo que el Gobierno quiere atribuirle la responsabilidad de sumar o restar parlamentarios a diversas regiones a la bancada mayoritaria, en lugar de plantear una propuesta concreta. “Se dice que, así nomás, apuraditos, hay que aprobar, sino viene papá y nos jala las orejas, sino nos da ‘tas tas’. Tenemos que aprobar apuraditos el papelito, no
importa cómo está, y luego vemos lo que hacemos con las reformas con el desarrollo de una ley orgánica. Lo que pretenden es responsabilizar a Fuerza Popular”, comentó Karina Beteta. Fue ante estas críticas y en respaldo a los cuestionamientos por el tema de las macro y micro regiones que Luz Salgado (Fuerza Popular) planteó que se deje de lado el proyecto de la bicameralidad y enfocar el debate de la iniciativa para incluir a nivel constitucional las limitaciones a los aportes a partidos políticos.
Rosa Bartra evita responder a pedido de Salaverry para acelerar reformas
CMYK
que definir una nueva composición para el Legislativo en el Perú, que tenemos que garantizar que esa nueva composición va a responder a los principios de representatividad tan necesarios para el balance de los poderes del Estado”, explicó Bartra. Ante la insistencia de la prensa en que Daniel Salaverry se había comprometido con los plazos para concretas las reformas del sistema
judicial y político para este año, Rosa Bartra respondió: “Seguramente, ¿no?”. “Yo no puedo hacer ningún tipo [de declaraciones] y lo he dicho, desde el primer día hemos señalado que vamos a trabajar con responsabilidad, con celeridad, y eso es lo que estamos haciendo”, señaló acto seguido. Como se recuerda, el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, manifestó este
lunes estar convencido de que la comisión de Constitución pueda tener listos los dictámenes para convocar al Pleno antes del 4 de octubre. “Estamos avanzando. Ya quedan diez días para cumplir con el compromiso que hemos asumido desde el Congreso con la población para tener listos estos cuatro proyectos. Tenemos que honrar ese compromiso”, expresó.
debería enfrentar un juicio político. El legislador oficialista indicó que Segura “tranquilamente” pudo coordinar con la presidenta de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra (FP), para que la sesión de la subcomisión no coincidiera con el debate de los proyectos de reforma política. Desde las bancadas de Alianza para el Progreso, Nuevo Perú y Frente Amplio calificaron de “un blindaje” que el congresista fujimorista haya aplazado el debate del informe sobre Pedro Chávarry hasta la próxima semana. Richard Arce, vocero de la bancada de Nuevo Perú, calificó de “contundente” el informe elaborado por el parlamentario oficialista e indicó que “como mínimo” Chávarry “tiene que ser destituido”.
Revelan el plan de Keiko Fujimori para tumbarse al gobierno de Vizcarra REVELAN LA EMBOSCADA QUE PRETENDE DAR EL FUJIMORISMO CONTRA LAS REFORMAS PLANTEADAS POR EL GOBIERNO DE MARTÍN VIZCARRA.
LA CONGRESISTA DE FUERZA POPULAR, QUIEN DIRIGE LA COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN, DESESTIMÓ RESPONDER AL PEDIDO DEL PRESIDENTE DEL CONGRESO.
La presidenta de la Comisión de Constitución del Parlamento, Rosa Bartra, evitó responder al pedido del presidente del Congreso, Daniel Salaverry, de respetar el compromiso de aprobar los proyectos de reforma constitucional planteados por el Ejecutivo antes del 4 de octubre. Antes de darse inicio a la sesión de la Comisión de Constitución para debatir la reforma sobre el retorno a la bicameralidad del Congreso, Rosa Bartra dijo ante la prensa que “no hay ninguna respuesta que darle” al pedido de Daniel Salaverry. “No es sencillo que tenemos
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso no analizará esta semana el informe que presentó el parlamentario Juan Sheput (PpK), que recomienda destituir e inhabilitar por diez años de la función pública al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por el caso de los ‘CNM audios’. El presidente de este grupo, César Segura (Fuerza Popular), justificó la medida afirmando que se le dará prioridad al debate de los proyectos presentados por el Poder Ejecutivo sobre la reforma política en la Comisión de Constitución, que tiene seis integrantes que también pertenecen a su grupo. Sheput criticó que Segura dilate la discusión de su informe. Agregó que esta disposición solamente “beneficia” a Pedro Chávarry, porque este continúa tomando decisiones cuando
La guerra de poderes está declarada. Mientras en Palacio de Gobierno se sienten triunfadores por la aprobación de la cuestión de confianza, en el Congreso de la República ya alistan el contrataque. El semanario Hildebrant en sus trece, advirtió sobre el plan que tiene preparado Fuerza Popular, para ‘bajarse’ al gobierno de Martín Vizcarra. Según se lee en el informe del semanario dirigido por el periodista César Hildebrant, el fujimorismo contempla enturbiar por completo el Referéndum, deslegitimar al gobierno llamándolo golpista, victimizar al Congreso y tratar de complicar al mandatario con el caso Chinchero y cualquier otra denuncia que pueda encontrarse en Moquegua.
Asimismo, fuentes cercanas a Keiko Fujimori, aseguraron que “Ella piensa que Vizcarra ya utilizó la única bala de plata que tenía y sería una burla para la población si vuelve a pedir nuevamente una cuestión de confianza”. Es así que se reveló el primer paso que ejecutará el fujimorismo para poner en marcha el plan del sabotaje. Ensuciar el pedido de Referéndum para la reforma judicial y política sería la primera parada. Para ello los fujimoristas aprovecharán que la cuestión de confianza que aprobó el Congreso no tiene plazos ni específica qué reformas se deberán llevar a cabo. Para ello, Rosa Bartra, presidenta de la Comisión de Constitución, habría recibido la orden de quitar el pie del acelerador y dilatar la revisión de las reformas planteadas por el gobierno todo lo que sea posible. La suspensión de la sesión de Constitución del jueves último fue sólo un pequeño adelanto de lo que se viene. CMYK
10
E
Miércoles 26 de setiembre de 2018
ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE
HUMOR La apuesta perfecta Entra un borracho a un bar y le dice al camarero: “Dos cervezas”. Al no aguantar las ganas de orinar, comprueba que no tiene ni un euro para pagar. Le dice al camarero “Salgo un momento fuera “. Al volver, el borracho le dice: “Hagamos una apuesta: voy a orinar desde aquí hasta allí sin derramar una sola gota”. El camarero contesta: “Hecho, te apuesto 2 cervezas y 100 Euros”. El borracho empezó a orinar, manchando las paredes del bar, las sillas y hasta al camarero. El camarero lo miró riéndose, pero el borracho le contestó: “Ríete, pero aposté 300 Euros con lo que están jugando al fútbol en la calle que iba a orinarte a ti, a las paredes del bar y a las sillas”.
¿Jennifer Lopez, embarazada? Una foto levantó las sospechas. Notas del espectáculo
La foto fue tomada en la gala benéfica para la Fundación Buoniconti a la que JLo acudió acompañada de su novio Alex Rodríguez, con el fin de apoyar la busqueda de una cura para la parálisis. En la imagen se ve a La “Diva del Bronx” de lado con un vestido blanco, sobre el cual luce su larga cabellera suelta y un pequeño vientre.
Jacky Bracamontes confesó lo que su ‘súper macho’ esposo le dijo al saber que no tendrían un varón A unos meses de que Jacqueline Bracamontes y Martín Fuentes vuelvan a ser padres, la guapa actriz confesó en ‘Netas Divinas’ que, en un principio, el saber que sus futuros bebés serían niñas fue como un “baldazo de agua fría” , pues su esposo es “súper macho” y soñaba con un varón. “Tengo tres hijas; entonces, cuando me embaracé el que mas quería a un niño era mi marido. Me decía quiero a alguien que te proteja a ti, que proteja a mis hijas, que sea
el heredero...”, dijo Jacky. Asimismo, la conductora, de 38 años, comentó que al salir del ultrasonido, ella se imaginaba que Martín estaría “mentando madres”; sin embargo, sus palabras fueron como un abrazo a su corazón. “Me dijo: ¿Sabes qué? está bien que no venga un niño porque me he dado cuenta que las mujeres son unas fregonas y así van a ser mis hijas. Yo me voy a encargar de que sean así”, dijo Bracamon-
tes, ante la sorpresa de las demás conductoras. Luego de tremenda revelación, Bracamontes agregó que le impactó escucharlo decir eso pues Martín “es súper macho”; sin embargo, aclaró que el ver cómo asimila que serán una familia con cinco hijas le encantó y lo toma con un regalo de Dios. “Algo teníamos que aprender de esto Martín y yo (...) Hemos ido aceptando esta realidad (...) aceptando el regalo que Dios nos está dando”, concluyó muy contenta.
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Aceptará sugerencias ajenas pero descubrirá que un negocio está estancado. Amor: la comunicación mejora y prepara el terreno para una intimidad plena ¡Momento feliz! Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Un encuentro informal le sirve para desenmascarar a una persona con segunda intención. Amor: recibirá una sugerencia que mejorará sus relaciones con planes románticos. Géminis | 22 de mayo-20 de junio. su actitud romperá el clima hostil creado por personas enemistadas entre sí. Amor: la fuerte unión en la pareja limará las asperezas que bloquean el inicio de nueva etapa. Cáncer| 21 de junio-22 de julio. Esté alerta ó las distracciones afectarán a su negocio. Concéntrese en sus metas. Amor: su pareja le sacará de su escondrijo con ternura y comprensión, entréguese. Leo | 23 de julio-22 de agosto. Un negocio se complica por la torpeza de terceros. Interviene y pone todo en su lugar. Amor: trata de mejorar las cosas pero no lo logra; insista, la pequeña atención funcionará. Virgo 23 de agosto-22 de set. Conviene recuperar su sentido común y evitar una lucha de intereses con su entorno. Amor: una actitud serena disipará las emociones que le hacen sufrir. Armonía en la pareja. Libra 23 de setiembre-22 de octubre. Sentirá la fuerte necesidad de reducir los contactos y concentrarse en su negocio. Amor: conviene no apurar una decisión crucial en la pareja; pasarán cosas buenas. Escorpio 23 de octubre-21 de nov. Estará exigente hoy. Discutirá con personas que son sus aliadas más valiosas. Amor: percibirá el compromiso que asume su pareja y responderá haciendo nuevos planes. Sagitario 22 de novi. -21 de dic. Circunstancias favorables permiten la fluidez de ganancias y negocios exitosos. Amor: su simpatía resultará irresistible para una persona muy especial. Romance en puerta.
TIPS: Lustrador de muebles
Capricornio 22 de dic.-20 de ene. La buena fortuna le persigue hoy. Sucesión de logros le acercará a sus metas. Amor: tendrá buena disposición para el contacto amoroso con la persona que más desea. Acuario 21 de enero-18 de feb. Puertas cerradas, desde hoy se abren. La economía se equilibra y surgen ganancias. Amor: se disipará el temor a la intimidad y los momentos agradables se sucederán.
Necesitas vinagre de manzana y aceite de oliva. Pon unas gotas de vinagre en ¼ taza de CMYK
aceite de oliva y pásalo sobre tus muebles. El vinagre saca la suciedad de la madera.
Piscis |19 de febrero-20 de marzo. Se afianzará la relación comercial con su entorno, aceptando la crítica constructiva. Amor: todo en la pareja mejorará cuando abra las puertas de su sensible corazón. CMYK
11
Miércoles 26 de setiembre de 2018
D eporte
Curiel: “A Cristal Otro ex Alianza también le Lima llega a se Melgar puede ganar en tras fichaje de Joel su cancha” Sánchez
Sabemos que aún estamos lejos del objetivo, pero seguiremos dando pelea mientras hayan puntos por disputar. Ahora hay que descansar y pensar en Cristal al que también se le puede ganar en su cancha”.
Respira la ‘U’: Comerciantes Unidos venció 3-2 con Sport Boys en Cajamarca SPORT BOYS NO PUDO CON COMERCIANTES UNIDOS , QUE ESTRENÓ CAMPO, EN PARTIDO CLAVE POR LA PERMANENCIA.
Comerciantes Unidos venció 3-2 a Sport Boys por la fecha 5 del Torneo Clausura en el estreno del estadio Cristo es el Señor de Cajamarca. El duelo era clave por la permanencia y comprometió al elenco rosado en sus aspiraciones de quedarse en primera división. Los tantos del encuentro llegaron por intermedio de Luis Tejada, quien adelantó a los ‘chalacos’, pero Miguel Curiel y Jeremías Bogado voltearon el partido. Ederson Mogollón amplió la ventaja, mientras
que Maximiliano Velasco acortó para los rosados. Con este resultado, Comerciantes Unidos sumó 22 puntos en la tabla acumulada, aunque sigue muy lejos de los equipos que podrían mantenerse en primera. Los cutervinos lograron un triunfo después de 22 fechas, por lo que el mérito se duplica. La próxima fecha, Comerciantes Unidos tendría que visitar a Sporting Cristal en el Alberto Gallardo, pero el partido podría no programarse debido a un pedido especial de las autoridades encargadas de brindar seguridad. Sport Boys, por su parte, recibirá a uno de los líderes del Torneo Clausura (FBC Melgar) en el Miguel Grau, con la única consigna de sumar unidades que los hagan escalar posiciones
en el Descentralizado. Comerciantes Unidos vs. Sport Boys: alineaciones
Cantolao empató 1-1 con Sport Huancayo por la fecha 5 del Torneo Clausura
CANTOLAO Y SPORT HUANCAYO REGALARON UN BUEN PARTIDO EN EL CALLAO, PERO NO PASARON DEL EMPATE. Cantolao empató 1-1 con Sport Huancayo en el estadio Miguel Grau por la fecha 5 del Torneo Clausura. El encuentro fue muy parejo y al final el empate lo más justo. No obstante, CMYK
para la visita fue casi como una sentencia en su sueño por llevarse este certamen. Un entretenido partido, con muy buen nivel, fue el que nos regalaron Sport Huancayo y Cantolao en el Callao. Los dos tenían la obligación de ganar, pero al final, por lo visto en el partido, el empate fue lo más justo. El resultado fue justo, pero
muy malo para Sport Huancayo que, tras 5 fechas, solo ha sumado 6 puntos y ha quedado a 4 del líder Melgar, equipo que tiene un partido menos que los ‘wankas’. Cantolao, en tanto, sigue sumando, cada vez se ve más lejos de los puestos de descenso y sueña con clasificarse a la Copa Sudamericana en el 2019.
- Comerciantes Unidos: J. Medina; J. Acasiete, E. Mogollón, M. Vinces, B. Serrano; E. Kuncho, C. Co-
rrea, N. Marcos, J. Bogado; M. Curiel, C. Pérez. - Sport Boys : D. Ferreyra; M. Tejada, M. Reátegui, E.
Ciucci, N. Quina, C. Neyra, C. Neyra; J. Vega, A. Torres, J. Montaño; M. Velasco, L. Tejada
Acasiete: “Más allá de los 3 puntos, sabemos que nos falta mucho para alcanzar a los que están arriba”
“HAY QUE VALORAR EL ESFUERZO, LLEVÁBAMOS MUCHO TIEMPO SIN DISFRUTAR DE UNA VICTORIA. AHORA SABEMOS QUE TENEMOS QUE SEGUIR ESFORZÁNDONOS Y TRABAJAR, SIGUIENDO POR EL MISMO CAMINO” El lateral derecho de Comerciantes Unidos, Jo-
nathan Acasiete, se mostró contento por la victoria por 3 - 1 ante Sport Boys pero es consciente de que aún les falta muchos puntos por ganar para acortar la ventaja con los equipos que están arriba de ellos. “Se pudo sacar un buen resultado después de mucho tiempo. Más allá de los tres puntos, sabemos
que nos falta mucho para alcanzar a los que están arriba”, declaró Acasiete. “Hay que valorar el esfuerzo, llevábamos mucho tiempo sin disfrutar de una victoria. Ahora sabemos que tenemos que seguir esforzándonos y trabajar, siguiendo por el mismo camino”, añadió el marcapunta de 28 años. CMYK
12
EDspecial
Oblitas descartó a Emanuel Herrera de la Selección Peruana
eporte
El principal problema no es futbolístico, sino el tiempo de nacionalización y su edad: “ Emanuel Herrera (31 años) recién podría jugar por la Selección Peruana cuando tenga 36 o 37”, recuerda Juan Carlos Oblitas
Miércoles 26 de setiembre de 2018
Escolar 2017 Advíncula marcó su primer gol con el Rayo Vallecano
Rayo Vallecano anotó el empate de su equipo a través de Luis Advíncula, luego de un grosero error del portero de Real Sociedad en La Liga Santander y anota su primer tanto en el fútbol español luego de 3
partidos iniciando como titular.
Josdic estrenó su estadio en el fútbol profesional con partido Boys Vs. Comerciante Unidos UBICADO EN EL CASERÍO TARTAR CHICO EN EL DISTRITO DE BAÑOS DEL INCA, EL ESTADIO JOSDIC TIENE CAPACIDAD PARA 20 MIL PERSONAS Y TIENE DIFERENTES VÍAS DE ACCESO.
El estadio Cristo El Señor se estrenó en el fútbol profesional peruano ayer martes 25 de setiembre con el partido 3:00 p.m. entre los elencos de Comerciantes Unidos de Cutervo y Sport Boys del Callao por la fecha 5 del Torneo Clausura. También va a jugar UTC, sus partidos de local, en lo que resta el campeonato.
Este nuevo estadio ha sido mejorado con una cancha de fútbol con grass natural, instalación de fibra óptica para la señal de Internet, televisión y telefonía celular; además de restaurar camerinos para árbitros, jugadores, sala de prensa, antidoping. Pintado de sus cuatro tribunas, y levantar las observaciones que exige el protocolo de seguridad, lo que le permite tener el certificado de Defensa Civil. Ubicado en el Caserío Tartar Chico en el Distrito de Baños del Inca, el estadio JOSDIC tiene capacidad para 20 mil personas y tiene diferentes vías de acceso, siendo las principales la ruta Caja-
marca vía Otuzco y la otra Cajamarca vía Baños del Inca y viceversa y se llega tomando hasta tres líneas de combis que hacen ese recorrido. Además, está a cinco minutos del aeropuerto y hoteles en la ruta y en Baños del Inca para alojar a los que quieren estar más cerca al escenario. Desde la capital provincial al estadio hay 15 minutos en transporte público. La afición cajamarquina se alista a volver fútbol profesional y hoy el estadio presentará una gran concurrencia de público alentado al equipo de Comerciantes Unidos que también es de la región.
UTC Vs. Binacional hoy a las 3:30 pm en Cajabamba El UTC viene de conseguir un valioso empate en Huancayo por ello no podrá, bajar los brazos motivados por e empate conseguido de visita ante Sport Huancayo, el plantel de UTC quedó listo para el choque ante Binacional 3:30 p.m. en el Germán Contreras por la jornada 5 del Clausura. Será el último partido del equipo de Franco Navarro jugando en Cajabamba, el “Gavilán del norte” regresa a Cajamarca y jugará de local en el JOSDIC. El fútbol no se detiene y el Torneo Clausura vivirá su fecha 5 a mitad de semana. La jornada arrancó ayer martes con el duelo entre Comerciantes Unidos y Sport Boys y el partido entre Cantolao y Sport Huancayo. El miércoles Universitario de Deportes recibirá a Unión Comercio y el jueves Sporting
CMYK
Cristal recibirá a real Garcilaso. Alianza Lima y Deportivo Municipal reprogramaron su partido para el lunes 8 de octubre. Miércoles 26 setiembre - San Martín vs Ayacucho FC Hora: 1:00 p.m. Estadio Alberto Gallardo UTC vs Binacional Hora: 3: 30 p.m. - Melgar vs Sport Rosario Hora: 5:45 p.m. Estadio UNAS -Jueves 27 setiembre
- Real Garcilaso vs Sporting Cristal Hora: 8:00 p.m. Estadio Garcilaso de la Vega Lunes 8 octubre - Deportivo Municipal vs Alianza Lima Hora: por confirmar hasta el cierre no teníamos información exacta. En tanto el partido Universitario de Deportes vs Unión Comercio se jugará el sábado 13 de octubre, a las 8 de la noche, en el Estadio Nacional.
Racing club golea 6 – 1 al ADA y deja al borde de la eliminación
Jaenos al borde de la eliminación, Asociación Deportiva Agropecuaria ADA Jaén fue goleado en Huamachuco 6 – 0 por Racing Club por la quinta fecha de la fase nacional y quedó eliminado de la Copa Perú 2018. Mientras que el elenco de la sierra liberteña quedó en zona de clasificación al repechaje. “Las Águi-
las huamachuquinas” , dominaron por completo las acciones y eso se vio reflejado en el marcador. Senider Chávez, dos goles, Felipe Sipirán, Franco Aguirre, Luis León y Jesús Molina marcaron para el cuadro huamachuiquino. El descuento fue obra de Erick Sánchez. Racing Club suma 9 puntos y marcha en el puesto 17.
En la última jornada visitará a Sipesa en Chimbote. Son tres puntos de oro conseguidos por Racing en el Municipal de Huamachuco que los puede capitalizar en la última fecha. Por su parte el cuadro verdolaga del ADA, con esta goleada en su contra, se quedó en el puesto 32 con 5 puntos en la tabla general.
CMYK