l Lo intervienen por
donación de terreno a Sedacaj
el delito contra la propiedad intelectual
Para construcción de albergue infantil, el proyecto podría asentarse en el Centro Poblado La Colpa. r
El Operativo Policial se desarrolló en el Jr. José Sabogal N° 501, en la tienda comercial denominada THE POINT PRENDAS URBANAS
ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año II N° 920
Jueves 27.09.2018 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Guerra sucia no impide
aceptación popular Presidente
del JNE Ticona: “Nadie obliga a debatir”
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”
l Gestionarán
l Lo detienen por causar l Riesgos en donación accidente de tránsito con de 300 sacos de arroz al consecuencia de muerte municipio de Chancay Baños Nilson Calla Esparza (36), conductor del vehículo, manifestó que el menor había trapado al auto y al avanzar con el vehículo habría caído.
Fueron donados por la SUNAT para combatir la anemía en Distrito de Chancay Baños y estarían dándole mal uso. La recepción, almacenamiento y distribución del producto donado se realiza con deficiencias
2
Ú ltima noticia
EDITORIAL
No hay plazo que no se cumpla COMBATE A LA ELUSIÓN. En mayo de 1996, el gobierno de Fujimori aprobó un decreto para permitirle a la administración tributaria enfrentar la simulación (evasión) y fraude (elusión), pero apenas cinco meses después se derogó todo lo relativo al fraude y la Sunat se quedó solo con la posibilidad de perseguir la simulación. En julio del 2012, con el gobierno de Humala, nuevamente se dio una ley para luchar contra la simulación, el fraude y cualquier otra figura similar, tenga el nombre que tenga (conocida como norma XVI en el Código Tributario), pero dadas las críticas y suspicacias del sector empresarial fue dejada en suspenso en julio del 2014 hasta que el MEF estableciera los parámetros de forma y fondo para su aplicación. Sin embargo, dado que no hay plazo que no se cumpla, ahora, en el marco de las facultades delegadas, el gobierno de Vizcarra decidió levantar la suspensión y permitir a la administración luchar contra la elusión tributaria que se da cuando los contribuyentes utilizan actos artificiosos o impropios con la única finalidad de conseguir una ventaja tributaria. Durante muchos años, los especialistas en planificación en el pago de impuestos recomendaron mecanismos que en la práctica beneficiaban a las empresas con pagos reducidos de impuestos en perjuicio del Estado, pues no existía una norma que sancionara esas planificaciones agresivas, tal como las calificaba la Sunat. Por ello, la necesidad de retomar la medida. Aunque en el Gobierno se considera que este tipo de prácticas se ha ido reduciendo, esperan que la vigencia de la norma tenga un efecto disuasivo. En Latinoamérica casi todos los países cuentan con una norma similar. En el caso de Chile, el efecto disuasivo ha sido tan fuerte que en todo el tiempo que rige no se ha aplicado a nadie. En el caso del Perú, el decreto aprobado ha establecido algunos “candados” para tratar de asegurar que no se cometan excesos en este tipo de fiscalización, como la creación de un comité revisor que verificará que los casos planteados cumplan con los test de propiedad y relevancia jurídico-económica. Pero, como siempre, más allá de lo que se establezca en el papel, lo importante será la idoneidad de los profesionales que se elijan para formar este comité. Más allá de las malas experiencias que algunos contribuyentes hayan tenido con la Sunat, esta entidad tiene en sus manos la gran responsabilidad de confirmar que está en la búsqueda no de sancionar sino de buscar cambios de comportamientos en los contribuyentes..
Foto
Parlante
Jueves 27 de setiembre de 2018
Rondas Campesinas detienen a candidato a la municipalidad de Chota EXISTIRÍAN VARIAS DENUNCIAS EN CONTRA DEL CANDIDATO EN MENCIÓN EN LA MODALIDAD DE ESTAFA
Nos informan desde radio Charles de Bambamarca, que habrían detenido al candidato a la municipalidad provincial de chota Sr. Eliseo Gallardo mejía, por la filas de Fuerza regional cuyo símbolo es el sombrero. La detención por parte de la organización ronderil, pertenecían al Centro Poblado de el Frutillo, de Bambamarca, porque existirían varias denuncias en su contra del candidato en mención en la modalidad de estafa, dicha modalidad se habría realizado al vender terrenos que no estarían a su nombre en la zona del Frutillo. Hasta el cierre de esta edición todavía se encontraría el candidato en poder de las rondas,,,, Seguiremos informando.
Contraloría exhorta a autoridades municipales a cumplir con rendición de cuentas Las autoridades de los departamentos de Moquegua, Cajamarca, Puno, Loreto y Ucayali registran el mayor nivel de incumplimiento. Mientras que las autoridades más cumplidas pertenecen a Tacna, Apurímac, Arequipa, Ica y Ayacucho El Reporte Preliminar de Rendición de Cuentas contiene valiosa información presupuestaria de la entidad como cartera de inversiones, cuentas por pagar (a la Sunat, Essalud, ONP y AFP), procesos judiciales en curso y registro de obras públicas (en ejecución, paralizadas y culminadas), entre otra información básica para ejercer el control social y gubernamental. Las autoridades salientes están obligadas a sustentar el financiamiento del servicio público de limpieza pública, seguridad ciudadana, entre otros, hasta marzo del 2019. Cuando se proclame a los ganadores de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, se conformarán Comisiones
de Transferencia y las autoridades salientes tendrán que presentar su Reporte Actualizado de Rendición de Cuentas y Transferencia, donde sustentarán la situación financiera de la entidad, a fin de garantizar la continuidad de los servicios públicos que se prestarán hasta tres meses después de culminada su gestión. Al término de su mandato, en el Acta de Transferencia se advierten los “Asuntos urgentes de prioritaria atención”, donde, entre otros aspectos,
se debe garantizar el funcionamiento de los servicios públicos de la nueva gestión. Toda la información sobre el proceso de transferencia de gestión (directivas, actas, formatos, preguntas frecuentes, instructivo de llenado de anexos y formatos, directorio telefónico) se encuentra publicada en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, sección Servidores Públicos, ventana Transferencia de gestión. También pueden llamar a la línea gratuita de la Contraloría General: 0800-22-227.
Teléfonos de Emergencia
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Jueves 27 de setiembre de 2018
L ocales Guerra sucia hace crecer en aceptación popular a la alcaldía de Cajamarca
FERNANDO CÁCERES
SE INCREMENTA LA GUERRA SUCIA A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES Y ALGUNA PRENSA DESACREDITADA EN CAJAMARCA, PERO NO MERMA LA POPULARIDAD DEL CANDIDATO A LA ALCALDÍA ING. JESÚS JULCA DÍAZ. ASÍ INDICARON MIEMBROS DEL PARTIDO PÓLITICO SOMOS PERÚ.
En Ing. Jesús Julca, ha venido siendo víctima de varios ataques, desde el inicio de la campaña al sillón municipal por parte de sus oponentes, con tachas ante el Jurado especial de Cajamarca, por más de tres sobres temas iguales y parte de unas allegadas a las tiendas de Alianza Para el Progreso, de Nombre Lupita Mendoza y otros que pensaban que podrían tener la razón sin embargo estas fueron archivadas por el JEEC. Ataque e improperios en las redes sociales por parte de este periodista José Luis Gonzales Malqui, quién al parecer habría sido sorprendido, sobre la obra de Pachacutec en baños del Inca, quien afirmaba en su post que habría pagado más de un millón y medio de soles, siendo lo real con acta de entrega de obra a la gestión de Palomino el avance físico era solo de un 30% y el pago solamente alcanzaba a más de 400 mil soles. Porque desinformar, que podemos
Después del referéndum, ¿qué?
llamar a esto sino es guerra sucia, otro de los periodista en el canal de los cajamarquinos se dedicó a balbucear diciendo es mi amigo pero me llama la atención que en su gestión como alcalde de baños contrato con el Sr. Edilberto Aguilar, en el año 2012, pero no es guerra sucia, entonces porque no denunció en el año 2013.
Aparecen varios pasquines que no tienen moral para tratar temas políticos porque siempre están o intentan cobrar cientos de miles a las instituciones del estado, a pesar de una guerra sucia se ganará la batalla cuando la elección venga del poderío de Dios y del pueblo de Cajamarca, acotó Jesús Julca al Diario El Cumbe.
Lo intervienen por el delito contra la propiedad intelectual EL OPERATIVO POLICIAL SE DESARROLLÓ EN EL JR. JOSÉ SABOGAL N° 501, EN LA TIENDA COMERCIAL DENOMINADA THE POINT PRENDAS URBANAS, DONDE SE INCAUTÓ DIEZ (10) CASACAS Y SIETE (07) CHALECOS, HACIENDO UN TOTAL DE DIECISIETE (17), PRENDAS DE VESTIR DE LA MARCA THE NORTH FACE (BAMBA).
Efectivos Policiales del Departamento de Investigación Criminal de la Región Policial Cajamarca, durante el desarrollo de un Operativo Policial en coordinación con el Representante de Ministerio Publico, se logró incautar diecisiete (17), prendas de vestir de la marca THE NORTH FACE (bamba). El Operativo Policial se desarrolló en el Jr. José Sabogal N° 501, en la tienda comercial denominada THE POINT PRENDAS URBANAS, donde se incautó Diez (10) casacas y siete (07) chalecos, haciendo un total de CMYK
Jorge Pereyra
Columnista invitado
diecisiete (17), prendas de vestir de la marca THE NORTH FACE (Bamba), así como también se intervino a Jesús Cristóbal coronado Llatas (20). Motivo por el cual la persona intervenida fue notificado por el Repre-
sentante del Ministerio Público y las prendas de vestir incautadas con el documento respectivo, serán puestas a disposición del Ministerio Público para continuar con las diligencias correspondientes.
El presidente Martín Vizcarra (con su lideresa actualmente pasó de tener 27% de apro- en 15%), y mantener unidas bación en julio de este año, a sus huestes congresales, a tener 52% en setiembre, y Vizcarra necesitará seguir según GFK. Esta subida en metiéndose al bolsillo a la su popularidad no se debe a opinión pública para manuna mejora en los servicios tener su aprobación. Hacer públicos a su cargo. Tampoco solo cambios en el Gabinete, a la adecuada gestión de un como sugieren algunos, no desastre natural, como ocurrió le alcanzará. Así, para ambos en el verano del 2017, con el bandos puede resultar clave fenómeno de El Niño. Se ha apoderarse del próximo relato. debido a un relato político: Fuerza Popular pareciera ya “Necesitamos que el Congre- haber encontrado un relato so apruebe cuatro reformas y del cual apoderarse. En su que la población las valide a mensaje de Fiestas Patrias, fin de año en un referéndum, Vizcarra anunció que antes para luchar juntos contra los de fin de año se aprobaría la corruptos”. Política Nacional de Igualdad Un relato o narrativa política no de Género (y en setiembre ya es otra cosa que un discurso aprobó una norma que modicapaz de conectar emocional- fica la Ley de Fortalecimiento mente con la población, en de la Familia), despertando torno a un objetivo compar- la ira del colectivo Con Mis tido. Esto permite a los polí- Hijos No te Metas, que ya ticos mostrar que algo están ha convocado a una nueva haciendo, sin necesariamente movilización para este 15 de mostrar acciones concretas. noviembre. El presidente aprovechó los El objetivo de esta cruzada hechos que conectaron Lava sería evitar un nuevo intento Juez con Fuerza Popular, por “infiltrar la ideología de para atribuirle a este partido género”, lo cual abre una oporresponsabilidad política por tunidad de oro para que los el escándalo, y así terminó naranjas se pongan al frente equiparándolos –narrativa- y recuperen popularidad, en mente hablando– con los defensa de la familia. Como se “corruptos” contra los que sabe, en este debate el gobierhay que luchar juntos. no no tiene a toda la población Fuerza Popular también ha de su lado, considerando que recurrido a relatos políticos. el 76% son católicos, y el 13%, En el 2017, pasada la huelga evangélicos (Datum, 2017). de maestros, aprovecharon el Desde la esquina del gobierno, escándalo de corrupción Lava necesitarán crear una nueva Jato, y los hechos que rela- narrativa con la potencia sucionaron a Odebrecht con el ficiente de volver a crear una ex presidente Kuczynski, para conexión emocional con los atribuirle al gobierno en su ciudadanos. La lucha contra conjunto –no solo a PPK– res- la inseguridad es la principal ponsabilidad política por este candidata. Pero para enfrenescándalo. Así, entre octubre tarla se requieren muchas y diciembre del año pasado, acciones, y no estoy seguro la aprobación del Ejecutivo de que el Ejecutivo tenga la cayó de 30% a 18% (Ipsos). capacidad de emprenderlas. Sin embargo, el relato de la Esta es considerada el princilucha contra la corrupción pal problema del país por el se va a agotar el próximo 9 55% de la población, según de diciembre. La ocurrencia Ipsos. del referéndum extinguirá la Si Vizcarra lo logra, podría Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 conexión emocional entre el arrebatarle al fujimorismo la gobierno y los ciudadanos, de- única bandera que le queda. jando desnuda la importancia Y así canalizarían el apoyo no de que el gobierno muestre solo del antifujimorismo, sino acciones. Y esto le abrirá a de todos los que vemos en la Fuerza Popular el espacio lucha contra la inseguridad un político para recuperarse. objetivo de Estado, que debe Los naranjas necesitan mejo- trascender ideologías. Corren Cajamarca, 02 de agosto de 2018 rar sus niveles de popularidad las apuestas. CMYK
4
T
Jueves 27 de setiembre de 2018
odas las noticias
Alcalde Manuel Becerra Juramenta a nuevas autoridades de centro poblados LA PRIMERA AUTORIDAD EDIL INVITÓ A LOS RECIENTES ALCALDES A TRABAJAR DE MANERA COORDINADA EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS PARA LAS COMUNIDADES MÁS ALEJADAS.
El alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, juramentó a 05 alcaldes de centros poblados a quienes invocó a trabajar de manera trasparente y conjunta con la comuna local por el bien de los habitantes de cada zona. En un acto que reafirma la
democracia entre la ciudadanía, el burgomaestre cajamarquino juramentó a los flamantes alcaldes de los centros poblados El Cumbe, Apalín, Huayllagual, Chamaní y Vista Alegre. “Es nuestro compromiso desde el inicio hasta el final de la gestión en trabajar de manera conjunta con las nuevas autoridades de los centros poblados en la ejecución de proyectos para las comunidades más alejadas”, señaló la autoridad provincial. Asimismo, Becerra Vílchez precisó que el proceso de elección realizado el pasado 12 de agosto ha
sido limpio, ya que se contó con la supervisión y fiscalización de la ONPE, además con la participación de la Policía Nacional. En este proceso democrático las nuevas autoridades agradecieron el apoyo de la comuna local. “Estamos agradecidos por la disposición del alcalde de Cajamarca por trabajar por el desarrollo de nuestras comunidades”, manifestó Andrés Bustamante López, alcalde del centro poblado El Cumbe. Los flamantes alcaldes de los centros poblados fueron: Guillermo Teatino Llanos de Apalín, Andrés
Bustamante López El Cumbe, Joselito Caruajulca To-
cas Huayllagual, Agustín Mendoza García Chamaní
y Lorenzo Vigo Narro de Vista Alegre.
Los intervienen por el delito Obras en el Colegio San Ramón la Recoleta concluirían contra la seguridad pública antes del inicio del año académico 2019 Efectivos Policiales de Unidad de Emergencia de la Región Policial Cajamarca, momentos en que realizaban patrullaje preventivo fueron desplazados por la central 105 al Pasaje. La Colpa ubicado en el Barrio Huacariz, para intervenir a dos sujeto en actitudes sospechosas, Efectivos Policiales de inmediato se trasladaron al lugar antes indicado, logrando intervenir a los dos sujetos quienes fueron plenamente identificados como Nilton Eli, Carranza Bautista (30) y Isidoro, Carranza Vásquez (58), quienes al notar la presencia Policial mostraron un una actitud sospechosa. Personal Policial se percató que el primero de los nombrados arrojo un bulto a un ambiente
OBRAS INICIARON EN 2016 Y HASTA LA FECHA NO HAY CUANDO CULMINEN.
de un inmueble; Personal Policial procedió a verificar el bulto encontrando un REVOLVER marca Smith Wesson Cal 38. Motivo por el cual los dos sujetos fueron trasladados y puestos a disposición a la División de Investigación Criminal y Apoyo a la justicia de Cajamarca para los fines correspondientes de acuerdo a ley.
Realizan evento de prevención y seguridad en beneficio del niño y del adolescente Efectivos Policiales de la Oficina de Participación Ciudadana de la Región Policial Cajamarca, realizó evento de Prevención y Seguridad en beneficio de niños y niñas; realizado en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA) - ex centro Municipal, ubicado en el Jr. 11 de Febrero N°168 de esta ciudad. Personal Policial y representantes de la DEMUNA, participaron en evento, contando con la participación de Treinta y Cinco (35) personas entre niños, niñas y jóvenes, informándoles CMYK
Desde hace dos años viene ejecutándose, en el anexo del emblemático colegio cajamarquino, la remodelación del patio central cambiándose la superficie de piedra de cantería a bloquetas de piedra granito, obras que aún no concluyen porque hasta la fecha ninguna empresa quiere hacerse a cargo de la fase final de este proyecto que cuenta con un presupuesto de más de 140 mil soles, según señaló Carlos Pita, presidente del comité de obra del colegio san Ramón - La Recoleta. “El problema es que no se cumplen con los requisitos en la convocatorias para licitar trabajos”, manifestó el
Cabe mencionar que ésta sería la cuarta convocatoria con la cual se busca concretar un proveedor que se haga a cargo de la ejecución de esta obra (colocación de bloquetas de 40x25 cm.) y de prolongarse nuevamente, correría el riesgo de que el patio se vea inconcluso, inclusive luego de iniciado el periodo escolar del próximo año.
Gestionarán donación de terreno a Sedacaj PARA CONSTRUCCIÓN DE ALBERGUE INFANTIL, EL PROYECTO PODRÍA ASENTARSE EN EL CENTRO POBLADO LA COLPA.
sobre temas como: deberes y derechos del niño y adolescente, bulling, violencia familiar, entre otros temas de interés educativo y agradecieron la labor que vienen realizando la Policía Nacional del Perú.
padre de familia, por lo que estos inconvenientes han generado malestar tanto en alumnos y docentes, como también en los padres de familia, pues desde entonces estos trabajos han impedido el desarrollo normal de las diferentes actividades académicas, por ello pide a la Municipalidad Provincial de Cajamarca agilice los procesos.
El primer regidor de la comuna local señaló, ante la necesidad de la Beneficencia Pública, que la donación del terreno para la construcción de nuevo albergue para niñas en estado de vulnerabilidad se gestionará ante SEDACAJ
pues contaría con un amplio espacio de una hectárea denominado “La Arenita”, el cual se ubica en el centro poblado La Colpa, a unos 45 minutos de Cajamarca y habría la disposición de que sea donada para este fin. Cabe mencionar que la utilización de la actual casa-hogar, ubicada en pleno centro histórico, corre riesgo de colapso pues se trata de una casona antigua que data de fines del siglo
XVIII (18) por lo que desde hace unos años resultó imperativo para los administradores de este espacio cambiar de locación con el
objetivo de salvaguardar la integridad del personal que labora allí y, propiamente, de las más de 60 menores de edad albergadas. CMYK
5
Jueves 27 de setiembre de 2018
R egionales Detienen a conductor que protagonizó accidente de tránsito con consecuencia de “muerte” Efectivos Policiales de la Comisaria San Pablo de la Región Policial Cajamarca, tras recepcionar una llamada telefónica del Centro de Salud “SAN PABLO”, informaron que había ingresado por emergencias médicas el cadáver de un menor de (05), quien al parecer habría sido víctima de Accidente de Tránsito, ocurrido en el Caserío Santa Paula de Chumbil, perteneciente a la provincia de San Pablo. Personal Policial al tomar conocimiento de inmediato acudió al mencionado centro de salud y constató el cadáver del menor de (05); en el
lugar se entrevistaron María Edelminda Castañeda Guerrero (43), abuela del menor fallecido, quien manifestó que se encontraban en el caserío Santa Paula de Chumbil, por motivo de celebraciones de fiesta patronal en el lugar y que no pudo presenciar el hecho ocurrido. Posteriormente Personal Policial, se constituyó al Caserío Santa Paula de Chumbil, con la finalidad de intervenir al presunto autor del hecho ocurrido; al llegar al lugar antes indicado intervinieron Nilson Calla Esparza (36), conductor del vehículo automotor mayor(camión)
de placa de rodaje ASQ-761, marca DONGFENG, modelo DF-612, COLOR blanco y manifestó que el menor accidentado habría estado trepado en la parte posterior del vehículo y en el momento en que avanzó dicho vehículo (camión), el menor habría caído ocasionándose el accidente de tránsito con consecuencia fatal. Así mismo Personal Policial, solicitaron el apoyo de Personal Policial Especializado en Investigación de Accidentes de Tránsito de la ciudad de Cajamarca, para que realicen el peritaje y la Investigación Técnico Policial.
Nuevamente celulares en el penal de Huacaríz, ahora en el Pabellón N°5
HALLAN CELULARES EN LAS CELDAS DE LOS INTERNOS DEL PABELLÓN N° 5 EN EL PENAL HUACARIZ. En un nuevo operativo por parte del personal Impe y la Fiscalía de Prevención del Delito se logró
incautar 4 celulares que se encontraban escondidos en las celdas de los internos. Cuando el personal del Impe registró todas las celdas encontraron los equipos celulares ocultos entre los alimentos y en otros casos en los pozos de desagüe envueltos en bolsas plásticas.
Personal Policial en coordinación con el Representante del Ministerio Público, pro-
cedieron al levantamiento del cadáver y trasladaron al vehículo y al conductor a la
Dependencia Policial, para las investigaciones correspondientes de acuerdo a Ley.
Identifican riesgos en donación de 300 sacos de arroz al municipio de Chancay Baños La Contraloría General identificó riesgos en la donación de 300 sacos de arroz pilado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) a la Municipalidad Distrital de Chancay Baños, provincia de Santa Cruz, región Cajamarca, por un monto de S/ 35,080.00. Los hechos detectados pueden afectar la entrega de los bienes a los beneficiarios. Los riesgos se encuentran detallados en el Informe de Visita de Control N°003-2018-OCI/0378VC, el cual fue notificado al municipio de Chancay Baños para que implemente las medidas preventivas pertinentes que mitiguen o superen los riesgos
advertidos. Aspectos relevantes: • La Municipalidad Distrital de Chancay Baños no publicó en su portal web institucional, ni comunicó a la Contraloría General, el destino de los bienes adjudicados por la Sunat dentro del plazo de cinco días hábiles siguientes a la fecha de recepción de la donación. La inobservancia de la normativa pone en tela de juicio la transparencia en la distribución de los bienes donados, generando el riesgo que los productos no lleguen a los destinos para los cuales fueron requeridos. • La recepción, almacenamiento y distribución del producto dona-
do se realiza con deficiencias. Al respecto, los formatos denominados Pedido de Comprobante de Salida solo están suscritos por el solicitante y el director de Abastecimientos, pero no por el jefe de Almacén ni por el que recibió el producto. Además se verificó que los sacos de arroz se encuentran almacenados en contacto con el suelo y expuestos a la humedad, tal como se pudo advertir con el producto que no había sido distribuido cuando se realizó la visita de control. Los hechos expuestos ponen en riesgo el cumplimiento de los objetivos propuestos respecto al uso y destino de la donación.
San Pablo Edicto COMUNICADO LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN PABLO, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE AL AMPARO DEL DECRETO SUPREMO N° 130-2001-EF, REALIZARÁ EL PROCESO DE SANEAMIENTO TÉCNICO LEGAL – ACTO DE INDEPENDIZACIÓN DEL LOTE (1C – MZ 55). DONDE ESTÁ CONSTRUIDA LA PLATAFORMA DEPORTIVA EL OLIVO UBICADO EN EL JIRÓN CONTRALMIRANTE MIGUEL GRAU S/N EN LA CIUDAD DE SAN PABLO DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE SAN PABLO, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA.
SAN PABLO, 24 DE SETIEMBRE DEL 2018
Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Domitila Devora Cabanillas Romero, identificada con DNI N° 28066670, con solicitud del 26 de setiembre del 2018, solicita Rectificación Administrativa de su acta de nacimiento N° 2026, del año 1954, en el sentido que se omitió consignar los datos de los padres como: En el primer prenombre del padre y declarante Felipe y el primer prenombre de la madre y el segundo prenombre de la madre se ha consignado erróneamente ROSA siendo el correcto Rosalía, quedando los datos correctos y completos de los padres del titular como: FELIPE JUSTINIANO CABANILLAS ASTOLINGÓN Y MARÁ ROSALIA ROMERO UCEDA, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 D.S. N° 15-PCM. Y Directiva N° 415-GRC/032.
San Pablo, 26 de setiembre del 2018 Elva Mariela Saldaña Vásquez DNI N° 28066068 Registrador Civil CMYK
CMYK
6
olítica Política
Jueves 27 de setiembre de 2018
Conoceaatus tuscandidatos candidatos Conoce
San Marcos: Siempre fue Acción Popular ahora con el “PAUCA” Pablo Romero, estaría a punto de ganar las elecciones para la alcaldía de la provincia y con ello
recuperar la plaza política de Acción Popular que siempre habría cuna de los correligionarios.
Asunción: Pascual Cotrina va con el MAS y está primero Empresario asuncionero, ahora va con la bandera del MAS está en un lugar expectante y se disputarían la al-
caldía con Manuel Vigo, aunque muchos seguidores de Pascual estarían pensando que es su alcalde 2019 - 2022
Líder Luis Dilas primer lugar al sillón municipal en Chetilla Un líder autentico bordeo los tres mil simpatizantes en el caserío de Cocha-
CMYK
pampa quien ofreció las mejores en agricultura, ganadería y medio ambiente
CMYK
Jueves 27 de setiembre de 2018
7
Lideran la Regiรณn
CMYK
CMYK
8
Jueves 27 de setiembre de 2018
A ctualidad Concurso de Canto de Derrama Magisterial: mañana viernes será la segunda semifinal en Lima INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL DÍA DE HOY JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE
El día de mañana viernes 28 de septiembre se realizará una de las semifinales del X Concurso Nacional de Canto Magisterial Takiykusunchis Amautakuna, organizado por Derrama Magisterial, para los docentes de Lima y Callao. Todos los maestros que deseen participar pueden inscribirse hasta un día antes del evento, es decir, hasta el jueves 27 de septiembre. De esta semifinal, a la que pueden asistir todas las personas pues el ingreso es libre, saldrán los cuatro finalistas que competirán con sus pares de las demás regiones del país, en la Gran Final, programada para el 24 de noviembre. Los premios de este concurso de canto son de diez,
cinco y tres mil soles para los tres primeros lugares. La semifinal será en el auditorio de la sede central de la Derrama, en el distrito de Jesús María. Esta es la segunda semifinal del concurso, ya que la primera se llevó a cabo el viernes pasado, en la provincia de Huaytará, región Huancavelica. Los clasificados de esta región fueron las profesoras Josselyn Maryoline Gavilán Peña y María Rufina Garavito Bellido. Desde hace diez años, Derrama Magisterial organiza el Concurso Nacional Magisterial Magisterial de Canto Takiykusunchis Amautakuna, un espacio único para mostrar las mejores habilidades para la interpretación de canciones de nuestro acervo cultural. La participación puede ser presencial o virtual, según las BASES publicadas en la web www. derrama.org.pe Las siguientes semifinales
serán en Chachapoyas (20
de octubre), Cusco (27 de
octubre) y Tacna (3 de no-
viembre en Tacna).
Convenio para el desarrollo de Huambocancha Baja YANACOCHA CONTRIBUYE A MEJORAR SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN BENEFICIO DE 6 CASERÍOS DEL CENTRO POBLADO.
Un convenio interinstitucional, firmado entre la municipalidad del centro poblado de Huambocancha Baja y Yanacocha, permitirá mejorar las condiciones de vida de 6 caseríos del centro poblado a través del mejoramiento de sus sistemas de agua potable y de sus vías de acceso. Asimismo, una parte de los recursos proporcionados por la empresa y que forman parte del convenio, serán destinados al saneamiento de un terreno que servirá para la futura instalación de la microrred de Salud del centro poblado. El 24 de setiembre, YanacoCMYK
cha presentó los alcances y presupuesto del convenio en una ceremonia especial en la que participaron las autoridades del centro poblado así como representantes de las Juntas de Administración y servicios de saneamiento (JASS) de los caseríos beneficiados. El convenio, que permitirá mejorar las condiciones socioeconómicas de los caseríos Huambocancha Chica, San Francisco, Nuevo Perú, Chinchimachay, Huambocancha Chica y El Milagro, tendrá una duración de un año, tiempo en que se realizará la rendición de cuentas a fin de que las obras sean ejecutadas de la mejor manera. Leonidas Villanueva Valdivia, presidente de rondas de Huambocancha Chica y secretario de la JASS El Sauce, agradeció a Yanacocha por contribuir con este importante convenio. “Creo que es la mejor for-
ma de ayudar ya que en los caseríos de nuestro centro poblado hay sistemas de agua potable que necesitan mejoramiento”, expresó. Asimismo, Humberto Tafur, alcalde del centro poblado Huambocancha
Baja, dijo que este este convenio beneficiará todo el centro poblado. “Estamos bastante agradecidos por este importante convenio porque gracias a ello vamos a tomar un agua de calidad y mejorar nues-
tra trochas carrozables. Seguiremos trabajando de la mano”, enfatizó. “Serán un total de dos mil familias beneficiadas y una vez más Yanacocha contribuye para mejorar la calidad de vida de la pobla-
ción, en este caso brindando facilidades de acceso al agua, cumpliendo con uno de nuestros pilares de inversión social”, señaló Johan López, coordinador de Relaciones Comunitarias de Yanacocha. CMYK
9
Jueves 27 de setiembre de 2018
N acional Juan Sheput: El Congreso se puede cerrar si no escucha a la población
PPK pidió reprogramar su declaración ante la Fiscalía de la Nación
“DILATAR, EN ESTE CASO, LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN A PARTIR DE LA PROTECCIÓN DE UNA PERSONA DESCALIFICA LAS INSTITUCIONES”, DIJO EL LEGISLADOR.
El congresista Juan Sheput (peruanos por el Kambio) sostuvo que el Parlamento es una “entidad cerrable” en tanto no represente a la mayoría de la sociedad que exige un cambio en el sistema de administración de justicia. “Si las instituciones no son capaces de entender que el 93% de la gente exige cambios en justicia, entonces para qué están las entidades que se supone intermedian, como el Parlamento. Que no haya esa lectura es lo que convierte al Parlamento en una entidad cerrable porque no representa a la sociedad”, señaló a ATV. El parlamentario se refirió
a las cifras de la más reciente encuesta de GFK en la cual un 93% considera que Fuerza Popular respalda la permanencia de Pedro Chávarry en el cargo de fiscal de la Nación, porque les conviene tener a alguien afín en este puesto dentro del Ministerio Público. En este sentido, Juan Sheput dijo que hay riesgo de un blindaje en el proceso que enfrenta el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
del Congreso. “Dilatar, en este caso, la lucha contra la corrupción a partir de la protección de una persona descalifica las instituciones”, remarcó el legislador de Peruanos por el Kambio. Juan Sheput respondió, además, a las críticas de un sector del Parlamento por no incluir a otros fiscales en el informe que recomienda la destitución de Pedro Chávarry y su inhabilitación por 10 años. “Mi ámbito de acción se
limita a la denuncia del congresista Marco Arana. Si a mí me hubiera tocado una denuncia de Marco Aranasobre Pablo Sánchez o cualquier otro personaje, lo investigaría”, explicó. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso debatiría la próxima semana el informe que recomienda sancionar al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por estar implicado en los llamados “CNM audios”.
Comisión aprueba penalizar aportes ilegales a partidos políticos CONSTITUCIÓN DIO LUZ VERDE TAMBIÉN A DICTAMEN QUE AUTORIZA LA DIFUSIÓN DE PROPAGANDA ELECTORAL EN RADIO Y TV SOLO MEDIANTE FRANJA ELECTORAL. HOY DEBE DEBATIRSE EN EL PLENO.
Con algunos cambios, la Comisión de Constitución del Congresoaprobó por mayoría el dictamen del proyecto de reforma constitucional presentado por el Gobierno para regular mejor el financiamiento de las organizaciones políticas, y que debe ser sometido a un referéndum en diciembre próximo. Fueron 14 votos a favor de Peruanos por el Kambio, Fuerza Popular, Nuevo Perú y Alianza para el Progreso. Yonhy Lescano de Acción Popular y Marco Arana del Frente Amplio votaron en contra y en abstención, CMYK
respectivamente. Ambos discreparon sobre la exclusión de la bancarización de los aportes, que estaba en el proyecto original. La congresista de PpK Patricia Donayre señaló que las novedades del dictamen sobre el artículo 35 de la Carta Magna son dos: que “solo se autoriza la difusión de propaganda electoral en medios de comunicación radiales y televisivos mediante financiamiento público”, y que “el financiamiento ilegal genera
sanción administrativa, civil y penal”. Sobre el primer punto, explicó que la franja electoral será el único mecanismo de difusión de publicidad electoral en radio y televisión. De esta manera, agregó, “no se va a poder contratar publicidad en forma privada para que todos estén en igualdad de condiciones y se evite aportes de fuentes ilícitas”. También destacó la penalización del financiamiento de fuente prohibida, pues hasta
ahora las sanciones son solo administrativas. Sobre la exclusión de la bancarización de los aportes, Donayre dijo que tratarán de que se incorpore cuando se vea hoy en el pleno. Afirmó que a más tardar el lunes próximo tendrían que aprobar los dictámenes pendientes sobre bicameralidad y la no reelección congresal. - Rendición de cuentas - Las diferencias entre el proyecto del Ejecutivo y el dictamen
El ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, solicitó que se reprograme su declaración ante la fiscalía de la Nación que decidió abrirle dos investigaciones, una por el indulto humanitario otorgado al ex gobernante Alberto Fujimori y otra por el presunta compra de votos para evitar su vacancia. El abogado César Nakazaki sostuvo que el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, incorporó a PPK en expedientes casos distintos y programó para mañana su declaración por el caso de los videos que grabó el legislador Moisés Mamani. Sin embargo, indicó que como recién han sido incorporados en los dos casos, necesitan
tiempo para poder analizar las diligencias que se han desarrollado a nivel fiscal. Sobre el indulto, Nakazaki indicó que “fue regular y que lo único que hay que analizar es si existió o no la enfermedad”. Además, agregó, que se diga que hay negociaciones políticas “pues todo indulto tiene un componente político”. “Que digan que es ilegal el indulto, eso sería siempre y cuando se hubiera inventado la enfermedad como ocurrió en el caso del empresario José Francisco Crousillat”, anotó. PPK es investigado por el presunto delito de lavado de activos por presuntos pagos ilícitos que recibió de parte de la empresa Odebrecht.
Un sector de Fuerza Popular respalda que se cumpla plazo del 4 de octubre Un grupo de congresistas de Fuerza Popular suscribió un comunicado en el cual aseguran que están predispuestos a respetar el acuerdo que se tomó en la Junta de Portavoces para que las cuatro reformas constitucionales que presentó el Ejecutivo sean aprobadas antes de 4 de octubre para que puedan ser sometidas a un referéndum este año. El documento que fue difundido a diversos medios de prensa muestra en total unas 26 firmas de diferentes congresistas de Fuerza Popular. Entre los parlamentarios que suscriben este pronunciamiento están Freddy Sarmiento, Mario Mantilla, Wuilian Monterola, Karla Schaefer, Betty Ananculí, Carlos Tubino, Juan Carlos del ÁGuila, Osías Ramírez, Wilmer Aguilar, Tamar Arimborgo, Rolando Reátegui, entre otros. “Los congresistas de Fuerza Popular que suscribimos la presente expresamos ante la opinión pública nuestra plena predisposición para cumplir el acuerdo de la Junta de Porta-
voces del jueves 13 de setiembre de aprobar las reformas de justicia y políticas hasta el 4 de octubre del presente año”, se lee en el documento emitido hoy. Destacan las ausencias de las firmas de congresistas reconocidos de Fuerza Popular como la vocera Úrsula Letona, Rosa Bartra (presidenta de la Comisión de Constitución), la vocera alterna Alejandra Aramayo y el ex vocero Héctor Becerril. La bancada mayoritaria tiene, en total, 62 parlamentarios. Cabe recordar que este martes 25 de setiembre, la Comisión de Constitución aprobó el proyecto de reforma constitucional que sanciona el financiamiento ilegal de partidos políticos. El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, se había pronunciado para asegurar que plantearía ante la Junta de Portavoces que se incluya en la agenda de pleno de hoy este dictamen para así aprobar la que sería la segunda reforma constitucional de cuatro presentadas por el Ejecutivo. CMYK
10
E
Jueves 27 de setiembre de 2018
ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE
HUMOR Fáciles de operar Tres médicos cirujanos están discutiendo en la sala de descanso del hospital acerca de sus experiencias en operaciones: El primero dice: - A mi me gusta operar a los contadores, cuando los abres tienen todo numerado. El segundo agrega: - Yo prefiero a los bibliotecarios, tienen todo sus órganos ordenados alfabéticamente. Y el tercero añade: - Pues los mas fáciles de operar son los abogados, porque no tienen corazón, y puedes intercambiar la cabeza y el culo.
Shakira en el blanco de la tormenta por mostrar más de la cuenta
Notas del espectáculo
A principios de mes, disfrutó de un gran fin de semana acompañada de sus hijos y su esposo Gerard Piqué. Pero 2 semanas después, hay algo que ha llamado poderosamente la atención en las redes sociales. Una foto tomada por los paparazzis donde la intérprete de ‘Chantaje’, no llevaba sujetador debajo del polo, por lo que terminó mostrando más de la cuenta, según el portal web El Universal.
Gabriel Soto por fin da la cara y rompe el silencio sobre su relación con Irina Baeva Luego de que Irina Baeva y Gabriel Soto en varias ocasiones han negado que sostienen un noviazgo, unas fotos dicen todo lo contrario. Recientemente un paparazzi los captó paseando en Beverly Hills, lo que al principio parecía un viaje en el que Irina había ido sola, más tarde se confirmó que había sido en compañía de Soto. Y es que Gabriel Soto fue captado en un restaurante de comida rápida con una misteriosa mujer de cabello rubio, blusa de tirantes rosa y pantalones blancos; fue más tarde
que Irina confirmó que se trataba de ella, pues la actriz publicó en su cuenta de Instagram una foto con dicho atuendo en una importante avenida de Beverly Hills, lo que delató a la pareja de inmediato. Ante estas reveladoras imágenes, a Gabriel Soto no le quedó de otra que dar la cara y confesar cómo se siente con su nueva conquista. “Todo muy bien [en su romance]”, declaró ante los medios de comunicación. Geraldine habló abiertamente de la relación del padre de sus hijos
“Lo que dije fue en el momento en que padre de mis hijas tenga como pareja a una buena mujer, inteligente y decente será el momento en
el que conviva con mis hijas, no es el caso aún”, escribió en su cuenta de Twitter. Alo que Gabriel respondió “Irina es una chava que sabe tres idiomas, es estudiada, tiene carrera, y ha logrado muchas cosas. Yo soy papá de las niñas y tengo el derecho de decidir con quién conviven o no”, aseguró.
Tauro | 21 de abril-21 de mayo. La inquietud laboral que se vivirá esta última semana de septiembre tendrá a Tauro un poco agobiado, por ello será importante mantener la calma para poder expresar sus opiniones sin ser prepotente ni autoritario. Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Los múltiples pendientes del trabajo no se harán solos si Géminis dedica el tiempo a otras propuestas, antes de iniciar una nueva etapa laboral será conveniente que Géminis organice y establezca sus tareas para progresar a nivel económico y profesional. Cáncer| 21 de junio-22 de julio. El estado de nerviosismo con el que Cáncer va por la vida en esta última semana de septiembre estará relacionado con el dinero que deberá invertir para próximos proyectos. Leo | 23 de julio-22 de agosto. En el trabajo Leo sentirá una gran tensión a finales de septiembre, por lo que es posible que alguien se produzca un ambiente de discordia que genere errores que podrían evitarse, a pesar de ello Leo no deberá dejarse pisar y defender sus intereses profesionales con firmeza. Virgo 23 de agosto-22 de set. Virgo se mostrará hoy especialmente locuaz, ideal para presentar sus propuestas de manera clara y concisa, de esta manera Virgo conseguirá todo lo que se propaga en el trabajo. Libra 23 de setiembre-22 de octubre. Se pondrá unos objetivos demasiado altos por lo que deberá asumir ciertas responsabilidades para que a Libra supere sus propios límites en el trabajo. Escorpio 23 de octubre-21 de nov. Si Escorpio analiza la situación y actúa con habilidad encontrará la solución más adecuada para progresar en su carrera. Sagitario 22 de novi. -21 de dic. Sucederá hoy algo en el trabajo que no será del agrado de Sagitario, pero a medio plazo le abrirá nuevas oportunidades profesionales en donde adquirirá mayor experiencia.
TIPS: Lustrador de muebles Parar de consumir todos los productos de grano blanco – tal como el arroz blanco, los espaguetis o los sanwiches en rollo – Al suspender este tipo de alimentos, vas a perder peso de inmediato porque los carbohidratos en estas comidas inflan la piel en particular alrededor de tu barriga en forma de grasa. CMYK
Aries | 21 de marzo-20 de abril. La última semana de septiembre Aries estará algo distraído ya que será un periodo muy ajetreado en el trabajo, esta situación podría abrumar a Aries si no organiza bien sus asuntos pendientes.
Capricornio 22 de dic.-20 de ene. Capricornio deberá aprovechar para exponer esa propuesta en el trabajo que le dará un desarrollo profesional importante. Acuario 21 de enero-18 de feb. Hoy surgirán oportunidades de mejorar en ciertos aspectos en el trabajo que harán reflexionar a Acuario sobre su futuro profesional.
sustituyelos por vegetales y como los vegetales se componen de agua en su mayor parte, ellos también ayudan a hacer salir el exceso de agua de tu cuerpo.
Piscis |19 de febrero-20 de marzo. Esta última semana del mes Piscis habrá conseguido varios de los objetivos que se había marcado para septiembre, esto le llevará a buscar nuevos retos y proyectos que permitan a Piscis progresar a nieve profesional.
CMYK
11
Jueves 27 de setiembre de 2018
D eporte
Ricardo Gareca Otro ex Alianza anunciará el día Lima llega a Melgar de mañana la lista tras fichaje de Joel de convocados de Sánchez los amistosos
La Federación Peruana de Fútbol emitió un comunicado a través de sus redes sociales en donde anunció que el técnico Ricardo Gareca ofreceráel día de mañana una conferencia de prensa para dar a conocer la lista oficial de convocados para los siguientes amistosos contra Chile y Estados Unidos.
Lima 2019: Organización de Naciones Unidas capacitará y certificará a voluntarios La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) capacitará y certificará a los voluntarios para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. En esta primera fase del programa de voluntariado, la meta de los organizadores de Lima 2019 es registrar entre 40 mil y 50 mil personas entre peruanos y del exterior. La edad mínima para inscribirse es de 16 años. Serán sólo 19 mil los voluntarios seleccionados los que podrán participar, de acuerdo con sus aptitudes, en 15 áreas funcionales durante el desarrollo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Pasos Convertirse en voluntario de Lima 2019 será una experiencia inigualable porque todos los que asuman este gran compromiso serán parte del evento multideportivo más importante del continente y del mayor acontecimiento que se haya realizado en la historia deportiva del Perú, el cual contará con la participación de cerca de 10,000 deportistas de 41 países y con
un número de espectadores durante las transmisiones que se estima superará los 500 millones en todo el planeta. Los peruanos y extranjeros que sean seleccionados como voluntarios de Lima 2019, luego de culminada la fase de inscripción, gozarán de importantes beneficios para su desarrollo profesional y personal. En esta primera fase, la meta es lograr el registro entre 40 mil y 50 mil personas, entre peruanos y también del exterior. Los voluntarios elegidos serán 19 mil, quienes ingresarán a un proceso formativo brindado en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos – UNOPS, así como la correspondiente certificación de su formación y participación. Ellos recibirán uniformes, acreditación, alimentación según el turno asignado, un seguro contra accidentes, así como presentes especiales de edición limitada. Se integrarán, asimismo, a una red de contactos nacionales e internacionales que les permitirá compartir sus experiencias,
conocimientos y la cultura de sus países. Dentro de los beneficios que recibirán los voluntarios se encuentra el transporte gratuito para movilizarse durante el cumplimiento de sus funciones. Todos los aspirantes a voluntarios deportivos para los Juegos Lima 2019 deben saber que la única forma de inscripción es a través del formulario digital ubicado en el Portal de Voluntarios: https://www.lima2019.pe/es/ voluntariado Son 4 fases del proceso de postulación y pasos a seguir para el registro: Inscripción, selección y capacitación general, asignación, y capacitación específica. Para esta primera etapa de inscripción y que el registro de los aspirantes a voluntarios deportivos sea exitoso se debe tener en cuenta lo siguiente: Completar los datos obligatorios del formulario del Portal de Voluntarios https://www. lima2019.pe/es/voluntariado 1.- Crea una cuenta en el Portal de Voluntarios de Lima 2019. 2.- Revisa tu correo, porque
UTC ya tiene 675 minutos va llenando la bolsa UTC va llenando la bolsa de minutos en el Clausura y suma 675 en las tres fechas jugadas, haciendo participar a jugadores Sub 20. Al termino del campeonato tiene que completar 1350 minutos Luego de jugarse la cuarta fecha del Torneo Clausura, conozcamos cómo van los 16 clubes en la Bolsa de Minutos, en donde en esta etapa del Torneo Descentralizado tendrán que acumular 1350 minutos. Recordemos que en las Bases del actual campeonato se asegura que los clubes tienen que acumular 4,000 minutos durante todo el año, de los cuales 1300 serán en el Torneo de Verano y 1350 para Apertura y Clausura. En caso que algún equipo incumpla con CMYK
lo establecido, a diferencia de años anteriores, se le descontará tres 3 puntos por cada 90 minutos en el mismo torneo. A continuación, presentamos el minutaje de cada equipo en lo que va el Torneo Clausura:1. U. San Martín 10802. Universitario 8773. UTC 6754. Sport
Rosario 5785. D. Municipal 5066. Unión Comercio 5027. Alianza Lima 4828. Sport Boys 4629. Cantolao 37010. Real Garcilaso 36311. Sporting Cristal 32112. Ayacucho FC 28813. Binacional 27314. Comerciantes U. 22515. Sport Huancayo 18016. FBC Melgar 52.
te llegará un mensaje con el asunto “Registro como Voluntario” en el que encontrarás una contraseña temporal. No olvides revisar en SPAM o correos no deseados. 3.- Accede al Portal de Voluntarios con tu correo electrónico e ingresa la contraseña temporal. 4.- Cambia la contraseña temporal por una nueva contraseña, la cual debe tener al menos 8 caracteres que incluyan una letra mayúscula, una minúscula y un número. Recuerda guardar tu nueva contraseña en un lugar seguro. 5.- Completa todos los campos obligatorios del formulario y dale clic en “Guardar y Enviar”. 6.- Finalmente, debe verificar que haya llegado el correo de confirmación con el asunto “Tu registro como Voluntario está completo”. En las próximas semanas, aquellas personas que completaron su inscripción recibirán un correo con el enlace que contiene el cronograma y las sedes de capacitación, a fin de que puedan seleccionar ambas opciones, según
su preferencia. Requisitos Se necesita ser mayor de 16 años al 1 de abril de 2019, ser hospitalario, participativo y que te guste trabajar en equipo. Los menores de edad deberán contar con el permiso de los padres. Así como completar los datos obligatorios del formulario del Portal de Voluntarios https://www.lima2019.pe/ es/voluntariado El Programa de Voluntariado de Lima 2019 promoverá una experiencia única y sin precedentes en nuestro país, pues es la primera vez que la capital peruana se convertirá en sede del evento multideportivo más importante del
continente. Áreas funcionales del voluntariado Existen 15 áreas funcionales en donde los voluntarios podrán ser asignados, tales como acreditación, alojamiento, llegadas y salidas, transporte, servicios médicos, control de antidopaje, servicio al espectador, operaciones de prensa, protocolo, deportes, tecnología de información, uniformes, workforce, marketing e idiomas. Las inscripciones al Programa de Voluntariado se iniciaron el último martes 11 de setiembre y se proyecta que estén abiertas hasta el 31 de diciembre del presente año.
Dep. Hualgayoc tiene que cumplir sus obligaciones económicas El club Deportivo Hualgayoc tiene que cumplir con sus obligaciones económicas, sí sigue incumpliendo con el Reglamento Económico Financiero, es decir, la obligación del pago de remuneraciones de jugadores, cuerpo técnico, personal administrativo, tributos, pagos a FPF y ADF S-D cuotas de refinanciamiento o fraccionamiento y otros gastos que el Perú se encuentra obligado. Pierde el derecho de participar A 6 fechas del final de la Primera Etapa del Torneo de la Segunda División, 12 de los 15 clubes participantes fueron notificados con deudas importantes por parte de la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol. Así lo hizo saber la asociación de dicho certamen a través de un comunicado. Entre ellos se encuentran Carlos
A Mannucci y Deportivo Hualgayoc, quienes de momento están clasificados a la etapa definitoria al ocupar la tercera y cuarta posición de la tabla. El organismo de la FPF informó que sí dichas instituciones no cumplen sus obligaciones, ninguna podrá acceder a la etapa final del campeonato, sin importar los puntos que tengan. Los clubes en regla solo tendrán
ese derecho. Ello son César Vallejo, Cienciano y Coopsol, que marcha en el duodécimo lugar. Los comunes problemas financieros de los clubes incluyen: la obligación del pago de remuneraciones de sus jugadores, cuerpo técnico, personal administrativo, tributos, pagos a FPF y ADFP-SD, cuotas de refinanciamiento o fraccionamiento y otros puntos más CMYK
12
EDspecial
Leao Butrón renovó contrato con Alianza Lima
eporte
“Está prácticamente cerrado todo. No hay ningún problema. Como es un tema de confianza, está cerrado. Fue alfo rápido”, reveló Leao Butrón a los medios, tras la práctica que realizó Alianza Lima con miras al duelo ante Real Garcilaso.
Jueves 27 de setiembre de 2018
Escolar 2017 Paolo Hurtado anotó un golazo en la goleada del Konyaspor de Turquía Paolo Hurtado viene dando de qué hablar en el fútbol turco. Ayer en la mañana, muy temprano, el atacante nacional brilló en la goleada de su equipo en lo que fue el Konyaspor 5-2 Yeni Amasyaspor por los 64avos de final de la Copa de Turquía.
UTC ganó 2 a 1 al Binacional en su despedida del estadio Germán Contreras de Cajabamba EL UTC VOLVIÓ A ENCONTRARSE CON EL TRIUNFO ESTAS VES TENIA HASTA LOS 35 MINUTOS DEL PRIMER TIEMPO EL MARCADOR ADVERSO PERO SACARON LAS GARRAS Y EL GAVILÁN VOLTEO EL ENCUENTRO Y SE QUEDÓ CON LOS TRES PUNTOS.
UTC consiguió su primer triunfo de la temporada al vencer por 2-1 como local a Binacional. El equipo cajamarquino perdía pero volteó el marcador con los
goles de Brandon Palacios y Donald Millán. Los locales arrancaron bien el partido, tuvieron el dominio al inicio pero fue Binacional el que sorprendió y se puso arriba en el marcador a los 35 minutos con gol de Milton Benítez. Antes del descanso, Andy Polar estuvo cerca de aumentar la diferencia pero su disparo impactó en el travesaño. Para la segunda mitad, los dirigidos por Franco Navarro fueron más al ataque y a los 66 minutos lograron
igualar con el tanto del recién ingresado Brandon Palacios, quien culminó bien una jugada preparada. Apenas un minuto más tarde, Donald Millán le dio vuelta al marcador y Binacional ya no tuvo reacción. En los minutos finales, UTC supo controlar y la visita se quedó con uno menos a los 86 cuando Víctor Balta vio su segunda amarilla. UTC sumó 6 puntos en el Torneo Clausura y se ubica décimo, mientras que Binacional se quedó con 3 unidades y está penúltimo.
Las Palmas se ubican en zona de repechaje
Concluida la quinta de futbol amateur nacional de la copa Perú edición 2018, el equipo chotano llega a la zona de repechaje, por haber obtenido tres triunfos y dos partidos perdidos con ello solo le queda una fecha y un solo
CMYK
camino, que es de ganar y solo ganar su encuentro pendiente. Lamentablemente el equipo chotano lleno de emoción a sus directivos e hinchas quienes llenan los estadios en donde el equipo se presenta, de perder su úl-
timo compromiso y finalizar la primera fase solo habría llegado por segunda vez a la copa Perú por segunda vez, el partido a jugarse es este domingo con el Alipio Ponce de Amazonas a jugarse en el estadio de Chachapoyas.
Hualgayoc en la recta final de la segunda profesional Por cuatro fechas por disputar Deportivo Hualgayoc pelea palma a palmo por terminar como líder de la Segunda Profesional y así clasificar de forma directa a la semi final del torneo, Como se sabe, tras jugar 26 fechas los “Gallilovers” marchan en el puesto 4 con 43 unidades, deportivo Hualgayoc, que tiene como técnico a Carlos Galván tiene tres cotejos por delante y este domingo tiene la primera de las tres finales que disputarán y será ante Juan Aurich desde las 3:30 de la tarde en el estadio José Gálvez Egusquiza de Hualgayoc.
Luego los “azulgranas” tiene, aparentemente fácil en el papel enfrentando a Alfredo Salinas y el cierra con otra final ante Alianza Atlético. Estos partidos se jugarán de local. En la fecha 14 Hualgayoc
tiene que descansar y los tres partidos que le faltan lo jugará de local que lo tiene que capitalizar sumando los 9 puntos en disputa y esperar que Vallejo se caiga para alcanzar el primer lugar.
CMYK