ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año II N° 959
Martes 27.11.2018 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Anuncian torrenciales
lluvias en la región
Colegio La Merced reconoce la labor del Ministerio Público para prevenir la violencia
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”
r
Trasladan a doce internos del penal de Piura a cárceles de Chiclayo y Cajamarca
l Los capturan por
el delito de tráfico ilícito de drogas
Los sujetos fueron reducidos e identificados como Guerrero Fernández (18) y Henrry Bazán Degalado (19).
l Sismo de mediana magnitud tuvo como epicentro Cutervo Ayer en la mañana, un temblor de 4.0 grados en la escala de Richter alarmó a Cutervinos. El epicentro del sismo fue a 3 km al este en la provincia de Cutervo en Cajamarca
l “APP es la única opción que apuesta por la revolución del trabajo para los cajamarquinos”
Propuestas apuntan a generar más de 80,000 puestos de trabajo en el primer año de gestión.
l Más de 30 familias damnificadas por lluvias en caseríos de San José del Alto De acuerdo a las imágenes, un huayco de lodo, piedra y palos, llegó hasta Valle La Primera, posiblemente el caserío más afectado tras el desastre.
2
EDITORIAL Sincronía rota
Situación Económica. En los dos últimos trimestres del 2017 y los dos primeros de este año, tanto la inversión pública como la privada crecieron y, en todos esos cuatro periodos, a tasas superiores a 4%, según cifras del INEI. Esa grata y poco común coincidencia llegó a un final abrupto durante el tercer trimestre: la inversión pública se contrajo 3.1% y si bien la privada sí se expandió, lo hizo a una tasa que indica una desaceleración (1.6%), que esperamos sea pasajera. Las estadísticas trimestrales tienen la ventaja de “suavizar” los vaivenes que pueden presentarse de un mes a otro, y en el caso del gasto del Gobierno, han servido para atenuar los altibajos mensuales registrados en la inversión pública en el periodo de doce meses terminado en setiembre. Pero cuando las caídas son muy pronunciadas, y consecutivas, ni siquiera los datos trimestrales funcionan para mitigar el galimatías que es la ejecución del presupuesto, en los tres niveles de gobierno. En su Reporte de Inflación (RI) de setiembre, el BCR proyectaba que la inversión pública crecería 9.9% este año, aunque a la luz de los últimos datos es probable que revise ese cálculo a la baja cuando publique su próximo RI, el próximo mes. No obstante, el mayor riesgo para la inversión pública no es el actual trimestre, sino el que empezará en enero. Las autoridades del Gobierno Nacional, encabezadas por el presidente Martín Vizcarra, se están reuniendo con los gobernadores y alcaldes electos para coordinar acciones que eviten una ralentización del gasto cuando asuman sus funciones , pero también sería recomendable que haga lo propio con sus ministros, pues el reciente retroceso de la inversión pública fue causado mayormente por la ejecución presupuestal a cargo del Gabinete. La inversión privada se recuperó en el tercer trimestre del año pasado, luego de trece trimestres consecutivos de caídas. Este año mas bien se desaceleró, lo cual quedó registrado con la reducción de la compra de bienes de capital industrial, agrícola y de uso general, lo que significa que el efecto no fue exclusivo de un solo sector. Algunos analistas y empresarios han atribuido ese enfriamiento al ruido político, hipótesis que podría comprobarse si en el actual trimestre la inversión privada continúa creciendo a un ritmo modesto. En todo caso, el Gobierno tiene que comenzar a emitir señales para asegurarle al capital de mediano y largo plazo que cuenta con una agenda económica con reformas, planes y cronogramas que está dispuesto a cumplir..
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
Martes 27 de noviembre de 2018
Teléfonos de Emergencia
Capturan a sujeto en el interior de un hotel con una menor Efectivos de la DIVINCRI detienen a sujeto al interior de hospedaje con una menor. Ocurrió en el Jirón Reyna Farge Cuadra 2. El operativo estuvo al mando del comandante José Alfaro Santur. Trascendió que la madre de la escolar habría denunciado que su hija venía siendo captada mediante el facebook. Continúan las investigaciones. Según la PNP: “El día de ayer, siendo las 14:40 horas, personal policial de Área de Investigación de Trata de Personas, juntamente con personal de Inteligencia de la DIVINCRI PNP CAJAMARCA , al mando del Comandante PNP José Baltazar ALFARO SANTUR, se procedió a la DETENCIÓN de la persona identificada como Ever Mendoza Quiliche (30), en circunstancias que se proponía mantener relaciones sexuales
con una menor de edad, quien se encontraba con uniforme de una Institución Educativa en el Hospedaje Reyna Farge, ubicado en Jr. Luis Reyna Farge N° 241, Habitación 01, la misma persona que viene siendo investigada, por la presunta Comisión del Delito de
Proposiciones Sexuales a niños, niñas y adolescentes y el delito de Usuario Cliente, el Modus Operandi de esta persona era captar menores sexuales, por las redes Sociales Facebook con el nombre de Marylin Tasilla, para mantener relaciones sexuales a cambio de dinero”
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Colaboradoras de Yanacocha entre las 100 mujeres inspiradoras en proyectos mineros en el mundo Violeta Vigo, directora ejecutiva de ALAC y Jackeline Olivos, del área de Operaciones, fueron reconocidas por la organización global Women in Mining. La directora ejecutiva de ALAC, Violeta Vigo y Jackeline Olivos del área de Operaciones de Yanacocha, se ubican entre las 100 mujeres inspiradoras en el mundo. Son las peruanas reconocidas por su destacado trabajo y trayectoria en el sector minero, según la organización global Women in Mining (WIM). El reconocimiento a las “100 Mujeres Inspiradoras en Proyectos Mineros en el Mundo”, se realizó en la ciudad de Londres a donde acudieron las dos colaboradoras de Yanacocha, quienes recibieron el galardón por ser un ejemplo de perseverancia, compromiso y trascendencia, a lo largo de su trayectoria. Violeta Vigo, a través de la Asociación Los Andes de Cajamarca, organismo corporativo de Yanacocha, ha trabajado intensamente para promover el desarrollo sostenible de Cajamarca, a través de una gran capacidad de gestión para concretar alianzas público-privadas, promoviendo proyectos bajo un enfoque de género, inclusión e interculturalidad. Tras recibir
este reconocimiento, señaló que el reto es mayor para seguir trabajando por Cajamarca. “Más allá del currículo o los logros institucionales y profesionales, han visto en nosotras, a través de nuestras historias de vida, cómo inspiramos o podemos inspirar a otras mujeres”, resaltó para la revista ProActivo. Jackeline Olivos opera un camión gigante Caterpillar 793 en las operaciones de Yanacocha. En el año 2010 fue nombrada mejor operadora y desde el año 2017 es parte del comité de Salud y Seguridad - el primer comité que tiene a una mujer como
su representante. “He tenido muchos retos y cambios significativos durante mi experiencia en minería, lo mejor es que me di cuenta que una mujer pude manejar un equipo gigante y con frecuencia lo hice mejor que muchos de mis colegas masculinos”, comenta Jackeline. Este año se presentaron 642 nominaciones de las cuales se eligieron a 100 mujeres por sus importantes contribuciones a la industria, yendo más allá de sus responsabilidades diarias, no solo “excelentes en sus trabajos”, también en inspirar a otros.
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Martes 27 de noviembre de 2018
L ocales Anuncian torrenciales lluvias que amenazan la región Cajamarca FRENTE A LAS TORRENCIALES LLUVIAS TÍPICAS DE LA TEMPORADA, PRESENTADAS TANTO EN ESTA CAPITAL, Y LAS PROVINCIAS DE CAJABAMBA, SAN MARCOS Y JAÉN QUE AFECTARON VIVIENDAS Y DESTRUYERON ÁREAS DE CULTIVO, FORMULÓ UN LLAMADO A LOS ALCALDES PARA QUE TOMEN LAS PREVISIONES DEL CASO Y EVITARSE MAYORES CONTINGENCIAS. El Director de la Dirección Desconcentrada de Defensa Civil de Cajamarca, Jorge Núñez Carrión, frente a las torrenciales lluvias típicas de la temporada, presentadas tanto en esta capital, y las provincias de Cajabamba, San Marcos y Jaén que afectaron viviendas y destruyeron áreas de cultivo, formuló un llamado a los alcaldes para que tomen las previsiones del caso y evitarse mayores contingencias. “Desde setiembre inicia la época de lluvias de todas maneras, en este momento se va desarrollar un Fenómeno del Niño Bajo, felizmente, que Dios no quiera no afecte a los pueblos más alejados que normalmente más sufren como las provincias de Jaén, San Ignacio y los colindante con la costa, San Benito, Tonmoche, Miracosta, que fueron los últimos afectados por el Niño Costero”, precisó. El funcionario, agregó que tienen la presencia de las autoridades, de los alcaldes, que ya tomaron acciones, están listos y preparados para poder atender una emergencia. Todas las provincias tienen su plan de contingencia, no hay problemas en ese sentido, pero si en
Jorge Pereyra
101 RAZONES POR LAS QUE ESTOY ORGULLOSO DE SER CAJAMARQUINO
cada cambio de gobierno dejan cosas por hacer; tenemos una capacitación el 30 de noviembre con todas las autoridades electas. En las últimas horas, el propietario del restaurante campestre El Molino’y varias familias, revelaron que fueron afec-
tados por el desborde del río Namora, en el distrito del mismo nombre, por la presencia de intensas lluvias, ocurridas en la parte alta, ocasionado grandes pérdidas materiales, razón por lo cual solicitaron el apoyo de las autoridades y de Defensa Civil
Colegio La Merced reconoce la labor del Ministerio Público para prevenir la violencia La Dirección y plana docente de la I.E. “Nuestra Señora de la Merced”, reconoció labor realizada por el Ministerio Público, Centro Emergencia Mujer de Cajamarca y la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca para prevenir la violencia familiar, sexual y seguridad ciudadana en dicha institución educativa a través de la campaña “Quiere sin violencia, marca la Diferencia” a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Alfredo Rebaza Vargas, recibió este reconocimiento de manos del Director en ceremonia donde participaron la plana docente y las estudiantes. La Fiscal Provincial de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, responsable de ejecutar la labor preventiva en esta campaña, indicó que las adolescentes participaron durante tres años de un trabajo articulado e interinstitucional CMYK
A FUEGO LENTO
que permitió fortalecer la hora de tutoría en prevención de la violencia de género, sexual y trata de personas; así como también fortalecer la prevención de delitos e infracciones a la ley penal a través de temas vinculados a la seguridad ciudadana. Las alumnas egresan este año 2018, luego de un arduo trabajo en el que
el Ministerio de la Mujer nos permitió integrarnos, para lograr mejores resultados que han permitido incluso judicializar casos de violencia en todas sus modalidades, cuyas víctimas eran las adolescentes, así como operativos y actividades lúdico-preventivas para llegar con el mensaje, siempre junto a sus padres y tutores.
SESENTINUEVE El visionario ganadero cajamarquino, Alejandro Castro Mendívil, efectuó en 1936 el primer transporte aéreo de ganado vacuno en el Perú. Elmer Faucett había inaugurado el 12 de marzo de 1930 una línea aérea de pequeños aviones anaranjados que hacía vuelos sin paradas a Cajamarca y Castro Mendívil lo convenció para que trasladara su ganado en uno de sus aviones. Quitando los asientos el aeroplano podía llevar ocho terneros, como si fuera un avión de carga, ya que el trajín por la vía corriente era muy pesado y con la cantidad de animales que el ganadero pensaba traer la cosa se ponía difícil. Y, así, con varios viajes, completó el número de animales que necesitaba para formar su ganadería. Con perseverancia, Castro Mendívil también logró conseguir lo que él llamó la raza Holstein-Peruana, es decir, un ganado puro obtenido por cruce y nacido en una hacienda peruana. SETENTA En la actualidad, Cajamarca posee una de las más importantes cuencas lecheras del país. Desde 1940 se inició en el valle de Cajamarca una célebre producción de lácteos, pues los ganaderos locales (entre los que se encontraban Alejandro Castro Mendívil y Julio Cacho Gálvez) impulsaron una dinámica crianza de ganado vacuno importado de Argentina y Suiza, mejorado genéticamente y alimentado con los excelentes
pastos de la zona. En consecuencia, firmaron un contrato con la empresa Perulac, hoy Nestlé. Además, en Baños del Inca, se encuentra actualmente la fábrica de leche evaporada y derivados del Grupo Gloria. Así pues, se establecieron sucursales bancarias, mejoramiento de razas de ganado lechero (como el cruce con Holstein, Norton, Albertha, Yorkshire y Brown Swiss). Actualmente Cajamarca es el primer productor de leche y derivados, produciendo diariamente más de 200 mil litros de leche. SETENTIUNO La cajamarquina Emperatriz Chávarri, más conocida como Ima Sumac, asombró al mundo por su prodigioso registro vocal de 5 octavas y paseó su arte por las principales salas operáticas del planeta. SETENTIDOS Mario Florián es uno de los más grandes poetas que Cajamarca ha dado al Perú. Estudió en Contumazá y Cajamarca y luego se graduó de Doctor en Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Destacó desde muy temprano como poeta y en 1940 ganó los juegos florales universitarios con su libro Tono de Fauna. En 1944 obtuvo el premio de Fomento a la Cultura del Perú con su libro “Urpi”, que le dio justa fama. En 1976 obtuvo el Premio Nacional de Literatura que compartió con Luís Alberto Sánchez y Emilio Adolfo Westphalen. CMYK
4
Martes 27 de noviembre de 2018
T odas las noticias
Walter Benavides: “APP es la única opción que apuesta por la revolución del trabajo para los cajamarquinos” PROPUESTA APUNTA A GENERAR MÁS DE 80,000 PUESTOS DE TRABAJO EN EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN.
“Mediante una política articulada, nosotros apostamos por la revolución del trabajo para los cajamarquinos; de ahí que, nuestra propuesta apunta a generar más de 80 mil puestos en el primer año de nuestra gestión, y ello, a través de los diversos proyectos contemplados en nuestro plan de gobierno. Mediante un trabajo coordinado con la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca estableceremos un Plan de Incentivos para la Inversión
Privada, la cual debe garantizar el trabajo de manera responsable de acuerdo a los “Estándares de Inversión Amigable”, de manera que toda gran empresa que quiera invertir en Cajamarca cumpla con garantizar el respeto al medioambiente, contratar preferentemente con las empresas locales y dar prioridad a los cajamarquinos en los puestos de trabajo” Manifestó Walter Benavides. Walter Benavides, que viene recorriendo los caseríos, centros poblados y distritos en las Provincias de Hualgayoc, Cutervo, Jaén entre otras, fue contundente en resaltar sus propuestas en temas de desarrollo económico y promoción
de la inversión pública, considerándolos como prioridad para dinamizar la economía en la región. Por otro lado, el candidato por APP destacó la necesidad de promover la gran inversión privada en sectores sostenibles. “Cajamarca tiene el más grande potencial forestal de toda América Latina. Actualmente, tenemos declaraciones de interés de empresas dedicadas al ramo forestal para invertir en el sur de Cajamarca y convertirla en un polo de desarrollo maderero y de industrias como la fabricación de muebles, tableros etc. Con esto podemos conseguir 50 mil puestos de trabajo en el mediano
Los capturan por el delito de tráfico ilícito de drogas
Efectivos de la División Policial Jaén de la Región Policial Cajamarca, momentos en que se encontraban realizando patrullaje integrado con personal de serenazgo; a la altura de la intersección Av. Mesones Muro y la calle Dos de Mayo, se percataron que dos sujetos a bordo de una moto lineal color rojo, realizaban maniobras temerarias, por lo que procedieron a intervenirlo indicándoles que se estacionen, haciendo caso omiso optando por darse a la fuga. Tras una larga persecución los sujetos fueron reducidos a la altura de la intersección de las calles San Carlos y Cruz de Chalpón, quienes fueron plenamente identificados como Guerrero Fernández (18) y Henrry Bazán Degalado (19). Al momento en que personal Policial Realizo el registro a Grabiel Guerrero Fernández encontró en su poder veintidós (22) envoltorios de CMYK
papel periódico tipo Kete, conteniendo en su interior sustancia pulverulenta, parduzca, con olor característico a pasta básica de cocaína; una bolsa transparente, conteniendo en su interior tres (03) bolsas transparente pequeñas, contenido cada una especie vegetal a Cannabis Sativa marihuana y un equipo celular, marca MAXWEST, color celeste, previa consulta en el sistema Osiptel reportó como celular robado. Así mismo se encontró en su poder de Henrry Bazán Degalado un quipo celular marca AZUMI, previa consulta en el sistema Osiptel reportó como celular robado junto a dos (02) cartuchos, color dorado, con la inscripción ÁGUILA 38. Motivo por el cual los dos sujetos intervenidos junto al vehículo automotor menor fueron trasladados a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley.
plazo” expresó. En otro momento, Walter Benavides aseguró que se gestionará la construcción de un moderno Parque Industrial en la ciudad de Cajamarca dando valor agregado a nuestros productos cajamarquinos. Asimismo, se promoverá la construcción del Mercado Mayorista y el Terminal Terrestre. “En el primer año con la revolución del trabajo y el buen clima para las inversiones, vamos a poder generar 80,000 puestos de trabajo”, aseveró. “Al 2021 dejaremos sentadas las bases de una Cajamarca en proceso de industrialización, con una matriz productiva diversificada. Esto va a impactar
directamente en nuestra población generando más y mejores puestos de trabajo, mejores sueldos y más
ingresos para las empresas cajamarquinas” concluyó el candidato, Walter Benavides Gavidia.
Trasladan a doce internos del penal de Piura a cárceles de Chiclayo y Cajamarca Doce internos del Establecimiento Penal de Piura (exRío Seco), entre ellos varios presuntos integrantes de la banda “Los Paisas de Talara” y otros asaltantes, fueron trasladados a los penales de Chiclayo y Cajamarca. TRASLADO. La “lanchada” se realizó el último sábado, desde las 3:00 de la tarde, y fue ejecutada por personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Dirección del Instituto Nacional Penitenciario (INPE ) - Chiclayo. Siete de los internos fueron enviados al establecimiento penales de Picsi, en Chiclayo, y cinco al de Cajamarca, por medidas de seguridad penitenciaria. A PICSI. A este penal pasaron Manuel Antonio Rodríguez Rentería (48), recluido por robo agravado y sindicado como integrante de la banda “Los Bocas” de Chulucanas; José Santos Chunga Calderón (42), (a) “Chato”, que sería miembro de una banda que extorsionaba a los encargados de una obra en el BajoPiura.
También Víctor Gerardo Balarezo Narro (73), también conocido como “El Monstruo de la Villa”, por robo agravado; Juan Carlos Farro Castro, Yen Robert Chang Cruz, Juan Carlos Flores Morán, sindicados como integrantes de la banda “Los Paisas de Talara”, dedicada al hurto agravado de crudo; y Adolfo Efraín Chávez Gómez (42), que sería cabecilla de la banda “El negro Adolfo y sus chicas”, dedica a la microcomercialización de droga. A CAJAMARCA. A esta cárcel fueron trasladados José Egalinde Castro Vi-
llegas (38), presunto miembro de una banda de falsos colectiveros, que incurría en robo agravado en Catacaos; y Luis Alberto Allasi Jordán (27), en cárcel por la violación de una mujer de 22 años, en el Rímac. Además, Peter Jaime Corimanya Bendezú (34), recluido por robo agravado y miembro de la banda “Los Dorados de San Juan de Lurigancho”; José Luis Peña Lescano, por agredir físicamente a su conviviente; y Aníbal Yasmir Estrada Paredes (26), que actuaba en la modalidad del “ruleteo”.
Camioneta cerrada se despista en carretera San Marcos - Cajabamba Aproximadamente a las 6 de la mañana, del día de ayer la camioneta cerrada marca Mitsubishi de placa de rodaje D5U - 418, proveniente de la ciudad de Lima, se despistó a la altura del distrito de Chancay, producto de la excesiva velocidad y la pista mojada, dando varias vueltas de campana. De las cuatro personas que viajaban en el vehículo rumbo a Huamachuco, sólo una resultó con heridas leves,
siendo atendida en el Puesto de Salud
de Ichocán. CMYK
5
Martes 27 de noviembre de 2018
R egionales
Mincetur entrega camionetas japonesas de última generación a diez regiones para capacitar en turismo a 195 mil personas Impulso al turismo. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entregó diez camionetas japonesas de última generación a diez regiones del país para el desarrollo de sus actividades de capacitación en materia turística destinadas a 195 mil personas aproximadamente. La ceremonia de donación de las diez unidades estuvo presidida por el Embajador de Japón en el Perú, Sadayuki Tsuchiya, y el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia. “Alrededor de 195 mil personas podrán ser capacitadas en el año 2019 gracias a estas unidades donadas por el pueblo japonés. Estas camionetas les permitirán
a las regiones mejorar la experiencia de los turistas nacionales y extranjeros que visitan el Perú”, destacó el titular del Mincetur. Precisó que, estos vehículos fueron entregados por el gobierno del Japón, a través de su Embajada y su Sistema de Cooperación Internacional (JICS). “El Mincetur logró adquirir diez vehículos tipo Van gracias al pueblo japonés y a través de la suscripción de un convenio. Cada uno está valorizado en S/ 297,781aproximadamente y serán destinados exclusivamente a la promoción y capacitación turística. La inversión total asciende a S/2´976,738”, señaló el ministro.
Cabe destacar que, cada vehículo está equipado con: un monitor LCD, DVD, proyector, pantalla móvil, sistema de megafonía, micrófono, mesa y sillas plegables y una computadora personal. Además, cuenta con un sistema independiente de energía de larga duración. “Debido al alcance que tiene el sistema de megafonía de cada unidad móvil, la capacitación podrá llegar hasta 500 personas vinculadas al sector turismo, entre autoridades, prestadores de servicios turísticos, ciudadanos y visitantes, nacionales e internacionales”, detalló. “Seguimos trabajando para impulsar el turismo en el país. Este es un trabajo conjunto que realizamos
Sismo de mediana magnitud ayer por la mañana tuvo como epicentro Cutervo
Según el IGP, el temblor se registró a 3 km al este de Cutervo, Cutervo – Cajamarca, el hecho ocurrió a las 7.15 am de ayer lunes 26 de noviembre. Ayer en la mañana, un temblor de 4.0 grados en la escala de Richter alarmó a Cutervinos. El epicentro del sismo fue a 3 km al este en la provincia de Cutervo en Cajamarca, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). DATOS IGP: Fecha: 26/11/2018 Hora Local: 07:15:58 Magnitud: 4.0 Referencia (Continente): 3 km al E de Cutervo, Cutervo CMYK
- Cajamarca Latitud (°): -6.39 Longitud (°): -78.79 Profundidad (km): 30 Intensidad: II-III Cutervo RECOMENDACIONES: No debe olvidar que ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda mantener la calma y ubicar inmediatamente los lugares seguros. Además, según recomendaciones de expertos, se debe tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas ubicado en una zona estratégica de la casa para su fácil y rápido recojo.
desde el gobierno central, con apoyo de los gobiernos regionales y locales”, sostuvo el ministro Valencia. IMPORTANTE - Serán siete regiones del Perú que recibirán una camioneta, estas perteneces a Cusco, Puno, Tacna, Ama-
zonas, Cajamarca, Arequipa y Lambayeque. También se hará entregará de estas unidades a las municipalidades provinciales de Ilo (Moquegua) y Huaylas (Áncash). - Los representantes de los gobiernos regionales y municipalidades beneficiadas
recibieron previamente una capacitación respecto a la operación y mantenimiento de los vehículos. - La entrega de estas unidades contribuirá al cumplimiento del Plan Estratégico Nacional de Turismo – PENTUR al 2025.
Más de 30 familias damnificadas por lluvias en caseríos de San José del Alto Las fuertes lluvias que se precipitaron entre la noche del sábado y la madrugada del último domingo, han provocado la afectación de varias viviendas en comunidades del Distrito de San José del Alto, incluso destruyendo carreteras y puentes. La primera alerta la hizo el alcalde electo de San José del Alto, Prof. Omer Rivera, quien, según imágenes difundidas en su cuenta de Facebook, llegó a la misma zona afectada. De acuerdo a las imágenes, un huayco de lodo, piedra y palos, llegó hasta Valle La Primera, posiblemente el caserío más afectado tras el desastre. “Más de treinta familias damnifi-
cadas, ya que perdieron todas sus pertenencias. Como autoridad electa solicito a todas las organizaciones solidarizarse con nues-
tro pueblo. Hoy más que nunca Valle Primavera nos necesita” dice el mensaje compartido por el alcalde electo.
Dieron el último Dios a niño que se ahorco en su domicilio en Bambamarca El comisario de la Policía Nacional de la ciudad de Bambamarca provincia de Hualgayoc región Cajamarca Mayor PNP Wilson Guerrero Rojas confirmó que, un niño de 11 años de edad al parecer tomo la fatal decisión de ahorcarse con su propia correa en un colgadero de ropa de su cuarto según la primeras investigaciones. El pequeño de 11 años fue alumno de la Centenaria I.E. 83010 ubicada en el Jr. 28 de Julio de la ciudad de Bambamarca. El alto oficial explicó que la necropsia de Ley arroja asfixia y que no tiene
morotones en su cuerpo. Sin embargo, Policía Nacional va profundizar las investigaciones ya
que existen otras versiones para que el niño haya tomado la decisión de suicidarse. CMYK
6
Martes 27 de noviembre de 2018
A ctualidad Nuevo Alcalde de Bambamarca apadrina apertura de Caja Huancayo ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL DIAGNOSTICO AMBIENTAL PRELIMINAR (DAP) Se comunica a la ciudadanía en general que, VULCO PERÚ S.A en cumplimiento del “Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y el Comercio Interno” (D.S Nº 017-2015-PRODUCE) ha encargado a la consultora ambiental Nakamura Consultores S.A.C., la elaboración de la Actualización del Plan de Manejo Ambiental del Diagnóstico Ambiental Preliminar, localizada en la Av. Vía De Evitamiento Norte N°302, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca. Así mismo, de acuerdo con la Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera (R.M 027-2001-ITINCI/DM), las personas interesadas pueden hacer llegar sus opiniones y/o sugerencias acerca del citado proyecto industrial a:
NAKAMURA CONSULTORES SAC Jr. Arturo Castillo N° 2425 – Lima 01 Teléfonos: 464-8259 / 453-3292 comercial@nakamura.com.pe
DIVISIÓN CONSULTORIA
CMYK
EL DOCTOR MARCO ANTONIO AGUILAR VÁSQUEZ FUE PADRINO DE LA APERTURA DE CAJA HUANCAYO EN LA CIUDAD DE BAMBAMARCA PROVINCIA DE HUALGAYOC REGIÓN CAJAMARCA.
El Dr. Marco Antonio Mil Amores resaltó el alto honor de ser padrino de la inauguración de las oficinas de la Caja Huancayo ubicado en el Jr. Alfonso Ugarte de la Ciudad de
Bambamarca provincia de Hualgayoc región Cajamarca El Dr Marco Antonio Aguilar Vásquez dió la bienvenida a los funcionarios y trabajadores Administrativos de la Caja Huancayo que fomentará créditos importantes a nuestro pueblo cuya gente es emprendedora anotó. Mil Amores Marco Antonio aparece en las imágenes con la vestimenta tradicional huancaina.
CMYK
7
Martes 27 de noviembre de 2018
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Ayudantes de producción para trabajar turno mañana solo varones
Promotores de ventas de campo para empresa de telecomunicaciones Importante empresa especializada en el rubro de telecomunicaciones, se encuentra en la búsqueda del mejor talento para ocupar el puesto de Promotor de ventas de campo. Requisitos: • Disponibilidad para realizar trabajo de campo (90%) y oficina (10%). • Deseable experiencia en productos intangibles preferentemente en empresa del rubro de Telecomunicaciones (No indispensable). Funciones: • Promoción y venta de los productos de la entidad. • Captar clientes potenciales impulsando el producto, servicio y promociones. • Mantener facilidad de palabra y poder de convencimiento. • Visitar clientes en los planos asignados. Beneficios: • Disponibilidad de horarios. • Remuneración acorde al mercado.
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados
Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
EMTRALLAC Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.
HOTEL D DORADO ***
Cajamarca San Pablo - San Miguel
Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL.
CMYK
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Transp. Horizonte
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
CHOTA EXPRESS
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA
AUTOS
ALQUILER
Auxiliar de Producción Requisitos: Estudios secundarios y/o técnico Office a nivel básico Experiencia mínima de 3 meses en posiciones similares. Deseable experiencia en máquinas automatizadas producción. Funciones: Cumplir las políticas de seguridad. Cubrir periodos vacacionales de los auxiliares de producción Apoyar en el área de producción. Reportar incidentes ocurridos. Realizar funciones de corte, empaque, extrusión y reciclaje. Ofrecemos: Contrato de 6 meses Contrato en planilla con todos los beneficios de ley Movilidad 100% Alimentación cubierta 100% Horario de trabajo: Lunes a viernes de 7am a 4pm Remuneración: 1900 soles Únicamente serán entrevistados por la red social WhatsApp 975084388, decir producción
# 959294460 076 - 606745
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8
Martes 27 de noviembre de 2018
A ctualidad Derrama Magisterial premia a maestro ganador de concurso de canto PROF. CARLOS BALLENA SENMACHE SE LLEVÓ 10 MIL SOLES.
Derrama Magisterial premió anoche a los maestros ganadores del X Concurso Nacional Magisterial de Canto “Takiykusunchis Amautakuna – Cantemos Maestros”, cuya gran final fue en la sede central de Lima con la asistencia masiva de maestros y público en general. Los 20 finalistas proceden de las distintas regiones del país donde la institución organizó certámenes clasificatorios presenciales y virtuales. El profesor Carlos Ballena Senmache de Lambayeque fue el gran ganador de la noche con un tema de su propia autoría, “Viva el Bicentenario” del género “Triste” con fuga de Tondero. El presidente del directorio Prof. Walter Quiroz Ybáñez entregó públicamente el premio mayor de
S/ 10,000.00 y la Wajra de plata que acompaña a esta distinción. El maestro Ballena trabaja en la IE Militar “Elías Aguirre” de Chiclayo. En su discurso inicial el presidente Walter Quiroz reiteró la apuesta permanente de Derrama Magisterial por revalorar el arte y trabajo innovador del maestro peruano con la incansable organización de eventos culturales y pedagógicos por todo el país para estar siempre cerca del maestro y su capacitación continua. En esta gran velada artística de ingreso es libre, los 20 finalistas del concurso interpretaron temas de diversos géneros de la costa, sierra y selva ante un público vibrante y un selecto jurado calificador presidido por el gran músico peruano y guitarrista internacional, José “Pepe” Torres e integrado por la reconocida interprete criolla Maritza Rodríguez, la soprano de coloratura Silvia Falcón,
conocida por su bella interpretación del Himno Nacional en quechua y aymara y el ex Ministro de Educación Dante Córdova Blanco ahora miembro del directorio de Derrama Magisterial en representación del MINEDU. En esta noche de gala or-
ganizada por Derrama también se premió a los ganadores al segundo y tercer lugar del X Concurso Nacional Magisterial de Canto. Ellos son Inocencio Aranibar quien obtuvo el segundo lugar con un premio de cinco mil soles. Él proviene de Cotabambas,
Apurímac donde enseña en la IE “Gran Amauta Cotabambas”, su tema fue el huayno “Maíz” del autor Carlos Huamán. El tercer lugar correspondió a la profesora Ana Vilma Puga Tello. Ella se llevó un cheque por tres mil soles. Representó a San Juan de
Lurigancho, Lima, IE 6048 “Jorge Basadre” e interpretó el tema “Maestro”, huayno de Ranulfo Fuentes Melgar. Los intérpretes fueron acompañados por el conjunto musical “Los Bordones del Perú” y cerró la alegre noche la agrupación “Wayanay”.
Poder Judicial del perú presenta libro del juez Jorge Fernando Bazán Cerdán y magister Carmela Quiroz Quiroz Fondo Editorial del Poder Judicial del Perú, presenta su nueva publicación: La Aplicación del Acuerdo sobre Rondas Campesinas y Derecho Penal; Salas Penales de Cajamarca 2010 – 2014. Un estudio de las decisiones judiciales emitidas en el Distrito Judicial de Cajamarca, del Juez Superior Titular de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca Jorge Fernando Bazán Cerdán y de la Especialista Judicial del área Penal, Carmela Elena Quiroz Quiroz. Este libro, que forma parte de la Colección del Poder Judicial, tiene el prólogo de su Presidente Víctor Roberto Prado Saldarriaga, quien enfatiza que tras un riguroso estudio de un número representativo de sentencias a las que se aplica el método de análisis de contenido, se hace eviCMYK
dente que los procesos de asimilación jurisdiccional del Acuerdo Plenario sobre Rondas Campesinas y Derecho Penal no han alcanzado aún el estándar de certeza y homogeneidad hermenéutica que haga factible y razonable su justificación interna y externa. Asimismo Prado Saldarriaga, manifiesta que los investigadores nos hacen saber que resulta todavía necesario y urgente promover, desde el Poder Judicial, programas y acciones que coadyuven a una mejor comprensión y motivación de las decisiones judiciales que acuden al mencionado acuerdo plenario para resolver los casos penales que involucran el accionar de los integrantes de las Rondas Campesinas. El libro se enmarca en el escenario judicial; analiza las
decisiones judiciales adoptadas por los Magistrados del fuero penal, donde el Profesor de Ciencia Política y Estudios Latinoamericanos de Purchase College, State University of New York, John Stephen Gitlitz, en su presentación interpela ¿Cómo distinguir entre la costumbre y el abuso? Este es el reto que enfrentamos. La aplicación práctica del Acuerdo Plenario n° 1-2009/ CJ-116 sobre Rondas Campesinas y Derecho Penal que los autores maestros Jorge Fernando Bazán Cerdán Y Carmela Elena Quiroz Quiroz, toman como referente de análisis, indica que, desgraciadamente, los jueces más bien evitan el reto antes que enfrentarlo. De esta manera, el libro resulta clave para comprender las maneras en las que jueces fallan en casos de las Rondas Campesinas de Ca-
jamarca, acercándonos, de este modo, un diagnóstico de situación en pos de continuar con el camino de dar respuestas adecuadas y
oportunas y poner en evidencia todos los aspectos positivos o disfuncionales que se registran en el proceder de los jueces que han
interrelacionado el Acuerdo Plenario n° 1-2009/CJ-116 con la variada realidad material de la actuación de los ronderos cajamarquinos. CMYK
9
Martes 27 de noviembre de 2018
T odas las noticias Yoshiyama revela que empresario que
falleció hace 2 años donó para campañas El ex secretario general de Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular), Jaime Yoshiyama, afirmó que el empresario Juan Rassmuss Echecopar —quien falleció hace dos años— donó “varios cientos de miles de dolares en efectivo” para la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2011. Pero también indicó que la misma persona dio aportes para la contienda del 2016. En una entrevista telefónica con “Cuarto Poder”, el también ex ministro en el gobierno de Alberto Fujimori se refirió a lo señalado por su sobrino, el empresario Jorge Yoshiyama Sasaki. Este declaró ante el fiscal José Domingo Pérez que su tío Jaime Yoshiyama Tanaka le entregó cerca de US$800.000 en efectivo y le pidió que buscara a personas que prestaran sus nombres para “simular” aportes a Fuerza 2011 (hoy FP) con el dinero que le entregaron algunos empresarios que no querían aparecer públicamente. Al respecto, Yoshiyama manifestó al referido dominical que el dinero es de origen
lícito y que no proviene de Odebrecht. “Me busca Juan Rassmuss Echecopar, multimillonario, me sorprendió que me llamase y me dijo que quería ayudar a la campaña en defensa del modelo económico. Él vivía en el extrajero y venia siempre al Perú, me llamaba y me preguntaba cuánto necesitaba. No recuerdo cuantas veces fueron, era de su propia fortuna. Varios cientos de miles de dolares en efectivo, habrá que hacer memoria, lo manejaba directamente con el señor con la promesa que no le iba a contar a nadie”, comentó sobre el fallecido empresario, de quien dijo haber sido amigo. Asimismo, sostuvo que Keiko Fujimori desconocía de ese aporte. “Juan me pidió que guardásemos el secreto entre él y yo, y no se lo digamos a nadie”, acotó. Según refirió, dará la fiscalía todos los elementos que le permitan comprobar que el dinero era de Rassmuss. En tanto, pidió disculpas a Keiko Fujimori, “porque ella está sufriendo todo esto por este deseo mío de guardar
mi palabra con Juan”. “Yo iba a justificar en algún momento que ese dinero no era de Odebrecht”, señaló en otro momento. Consideró además que cometió un “error de carácter administrativo”. “En el 2016 hubo una pequeña donación de Rassmuss, él dejo la orden y todo. Le puedo asegurar que yo he hablado con el señor Rassmuss sobre esta donación del 2016”, también dijo, aunque manifestó no recordar el monto. Como se recuerda, el juez Richard Concepción Carhuancho impuso el último viernes 36 meses de prisión preventiva para Yoshiyama al considerar que hay suficientes elementos de con-
vicción sobre su presunta responsabilidad en el delito de lavado de activos, tanto en la modalidad de ocultamiento como de conversión. Durante la audiencia, el juez señaló que una de las pruebas que amparan la tesis fiscal son las declaraciones de ex ejecutivos de Odebrecht, que afirman que entregaron a YoshiyamaUS$500.000 para la campaña presidencial de Keiko Fujimori del 2011. Según esta versión, otros US$500.000 fueron recibidos por Augusto Bedoya, ex secretario de Economía de Fuerza 2011. A este último se le impuso comparecencia restringida e impedimento de salida del país por 36 meses.
Las denuncias del fiscal de la Nación y la viabilidad de las imputaciones Uno de los principales argumentos de Pedro Chávarry para defender su gestión al frente de la Fiscalía de la Nación es que, en cuatro meses, ya presentó cuatro denuncias constitucionales contra altas autoridades. Sin embargo, ninguna de estas han sido aún aprobadas por el Parlamento. Tres penalistas analizan dichas denuncias y advierten vacíos y deficiencias en las imputaciones. Dos de ellas están referidas a los audios sobre la supuesta compra de votos durante el segundo intento de vacancia contra el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski. Las otras dos son contra el ex ministro de Economía Alfredo Thorne y contra la congresista no agrupada Marita Herrera (incluida en la denuncia por la supuesta CMYK
Viceministro al descubierto: Empresa vinculada a su familia ganó licitación
En una investigación periodística realizada por el programa Panorama descubre que la empresa que fundó y dirigió el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales, Luis Villacorta Ostolaza, ganó un proceso de selección del Ministerio de Cultura por un servicio valorizado en más de 350 mil soles. La empresa involucrada es Arqueo Andes SAC, que el pasado 15 de noviembre obtuvo la buena pro para realizar evaluaciones arqueológicas y expedientes técnicos de monumentos, con la finalidad de comprobar que no serían afectados por el próximo Rally Dakar. Arqueo Andes SAC fue fundada en el 2009 por Villacorta, quien estuvo a cargo de la
gerencia general hasta mayo pasado, cuando asumió el Viceministerio de Patrimonio e Industrias Culturales. Según lo difundido por el programa Panomama nos recordó que el último viernes, una muy molesta ministra de Cultura anunciaba a todo el Perú que tras haberse descubierto una sospechosa licitación en la que curiosamente se vio favorecida una empresa vinculada a su ex viceministro, en tiempo récord su despacho había aceptado la renuncia de su colaborador directo y puso en investigación a otros funcionarios. La licitación en cuestión se dio en mayo, lo que demostraría que la acción no fue tan rápida como la titular de Cultura había señalado.
Urresti: “Cuántos peruanos se estarían bañando en modo Keiko (tina y jarrito)”
compra de votos).
Para la penalista Sophia Icaza, en el caso de tres denuncias constitucionales –contra Thorne, Giuffra y la que imputa a PPK y otras cinco personas– tendrá que definirse si las grabaciones sobre las cuales se sustentan podrán ser utilizadas como prueba en el proceso. “Los delitos pueden encajar, pero están en función de la lectura que se dé a la denuncia. El fundamento probatorio es la grabación, y de esta se podría desprender que existen los elementos. Pero si cuestionan la prueba, esta podría carecer de valor probatorio, y tendría que ofrecerse algún otro tipo de prueba, documental o testimonial”, indicó la abogada del estudio Linares.
Icaza sostuvo que existen dos criterios para evaluar este tipo de prueba. El primero es la teoría del fruto envenenado, donde todo lo que proviene de una prueba ilícita estaría contaminado. En el segundo, como en el caso de los ‘vladivideos’, se le da valor probatorio por tener un interés público donde predomina un acto de corrupción. El penalista Christian Bello señaló que Chávarry omitió hacer un análisis
sobre la legitimidad de la prueba. Pese a ello, explicó que existen sentencias de la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional que estipulan que cuando hay un interés superior, este prima sobre otros criterios. “Este criterio se toma en cuenta cuando va a iniciarse una investigación, pero para una condena, una prueba de estas características no sirve, se requiere un nivel probatorio mayor, como ocurrió en el caso de los ‘petroaudios’”,
El excandidato a la alcaldía de Lima Daniel Urresti, fiel al sarcasmo que lo caracteriza, se refirió a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien se encuentra en prisión preventiva. Daniel Urresti ironizó sobre las condiciones en que vive la excandidata presidencial, quien, según dijo a Correo su abogada Giuliana Loza, se baña usando una jarrita y un balde. “Hoy me desperté pensando en cuántos millones de peruanos se estarían bañando en modo Keiko (tina y jarrito) para irse a trabajar”, escribió el exminis-
tro del Interior en su cuenta de Twitter. Como se recuerda, Giuliana Loza dijo a este medio que Keiko Fujimori no goza de ningún privilegio y que se alimenta de la misma comida que sirven a las demás recluidas. “Ella está en un ambiente aislado. No tiene ningún privilegio. El espacio no es grande, tiene lo básico. Una cama pequeña y un baño, tiene un balde y se ducha con una jarrita. Está encerrada de 6 p.m. a 6 a.m. Come lo mismo que las demás detenidas. No tiene celular ni recreación”, reveló la defensora. CMYK
10
E
Martes 27 de noviembre de 2018
ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE
HUMOR UNA NO TAN BUENA NOTICIA En una casa de ricos, llama la señora a la empleada y le dice: - Clotilde, cómo ya llevas 26 años a nuestro servicio, ha llegado la hora de sconsiderarte como parte de la familia. La empleada contenta le dice: - Muchas gracias Señora, es usted muy buena. Responde la señora: - Así que Clotilde, a partir del mes que viene ya no te daremos sueldo.
Milett: esto fue lo que dijo sobre su ex Patricio Quiñonez y Michela Elías
Notas del espectáculo
La ex chica reality, se pronunció sobre la relación entre la combatiente Michela Elías y su expareja el popular Pato Quiñonez. “Les deseo la felicidad a todo el mundo como siempre”,. “Yo estoy muy tranquila y contenta, porque la tranquilidad es algo muy difícil de encontrar”
¿Pablo Heredia y Génesis Arjona hicieron click en fiesta de preventa de América TV? ¿Un nuevo romance? Durante el programa ‘En Boca de Todos’, los conductores pusieron en aprietos a la panameña Génesis Arjona y el actor Pablo Heredia al revelar que ambos fueron vistos de lo más entretenidos en la fiesta de preventa de América TV. Según los panelistas de ‘En Boca de Todos’, ya habrían mensajes y chats entre Pablo Heredia y Génesis Arjona. Esto puso nerviosos a los protagonistas de la noticia, quienes dejaron en claro que recién se han conocido.
Pero eso no es todo. Según contaron los conductores de TV, Génesis Arjona y Pablo Heredia se retiraron de la fiesta de América TV juntos en el auto de Nicola Porcella. El argentino explicó que eso fue porque su amigo había jalado a la panameña y también le iba a hacer el favor a él. Tanto Pablo Heredia como Génesis Arjona negaron que algo más pase entre ellos y que solo eran amigos que recién se conocían. ¿Crecerá algo más entre ellos en el futuro? Según Nicola Porcella, su
Tauro: 21 abr. 21 may. Trabajo y negocios: se resiste a los cambios y sus tareas se hacen lentas. Conviene adaptarse a nuevas reglas. Amor: tomará la iniciativa y una bella persona del trabajo quedará cautivada. Géminis: 22 may. 21 jun. Trabajo y negocios: no puede moverse con la fluidez habitual. Un sistema obsoleto oprimirá su potencial. Amor: altibajos en la intimidad. Las críticas afectan su entrega y se desconcentra. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita actuar de manera intolerante frente a tus demás compañeros. Podría generar anticuerpos. Esa actitud orgullosa te está alejando de la persona que más quieres. Leo: 23 jul. 23 ago. Te sentirás en medio de un conflicto y no tendrás en claro cómo actuar. Es importante que seas objetivo. Las diferencias con esa persona te podrían llevar a decir cosas de las que te arrepentirías. Virgo: 24 ago. 23 set. Cerrarás con éxito un acuerdo que te dé la posibilidad de retomar una labor que habías dejado de lado. Alguien del pasado regresa a tu vida con la misma pasión que alguna vez lo unió. Libra: 24 set. 23 oct. Resuelves un tema económico que te venía preocupando. Pensarás en nuevas formas de incrementar tus ingresos. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Un momento de incertidumbre termina para ti, gracias a un golpe de suerte que cambiará todo. Esa persona cambiará de actitud luego de ese distanciamiento. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Evita situaciones que pueden deteriorar la buena relación con el entorno laboral. Es posible que el estrés esté afectando tu relación
amigo está disfrutando su soltería y por ahora no lo ve con pareja.
TIPS: Paras usar zapatos de taco Compra un zapato que sea de tu horma, es decir, si un zapato te destroza el pie cuando te lo pruebas, no te lo compres. Hay muchas hormas diferentes, seguro que encuentras la tuya. Los zapatos de tacón que te están ligeramente grandes son aún más incómodos; procura que se te ajusten perfectamente al pie y que CMYK
Aries: 21 mar. 20 abr. Trabajo y negocios: la competencia sacará a relucir su talento. La batalla será dura pero el éxito le aguarda. Amor: su impulsividad causará heridas. Demuestre todo su afecto con un regalo.
no tengas además que sujetarlos para no perderlos haciendo fuerza con el empeine.
Capricornio: 22 di. 20 en. Podrás superar las dificultades que te preocupan para concretar esa labor que tienes pendiente. Te sentirás más seguro de tu atractivo debido a la atención que recibas. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te concentrarás en tener los mejores resultados posibles a nivel profesional. Buscarás sobresalir. El poco interés que le demuestras a esa persona lograría que cambie de actitud. Decídete. Piscis: 20 feb. 20 mar. Una nueva posibilidad se presenta para ti y te permitirá alcanzar una mejor situación económica. Deja de lado esa actitud defensiva, alguien buscará acercarse y tendría temor de tu rechazo. CMYK
11
Martes 27 de noviembre de 2018
D eporte
Horacio
“Sería un año completamente feliz si es que logramos
Otro ex Alianza Calcaterra: “Sería consagrarnos campeones. Hay bastante tiempo y Limalástima llega aque Melgardebemos entrenar duro para llegar frescos a la final y una obtener un buen resultado Si bien el equipo ganador Sporting Cristal tras fichaje de Joel de las semifinales va a venir con un desgaste a la final, termine con las va a estar embalado porque viene de vencer a un Sánchez manos vacías”
rival importante y eso puede ser una ventaja”, añadió
DT. José Soto, entrenador del Carlos Mannucci podría ser suspendido tras agresión a policía DESDE TRUJILLO, INFORMA QUE ENTRENADOR DE CARLOS A. MANNUCCI PODRÍA PERDERSE EL PARTIDO DE VUELTA ANTE CÉSAR VALLEJO EN CASA GRANDE POR LA FINAL DE LA SEGUNDA DIVISIÓN. La situación se puede complicar para el entrenador de Carlos A. Mannucci, José Soto, quien podría ser suspendido por agredir físicamente a un policía de Trujillo tras el partido ante César Vallejo por la final ida de la Segunda División, disputado en el estadio Mansiche. José Soto, fue protagonista de una trifulca al término del encuentro ante César
Vallejo. El exjugador de Alianza Lima, se desconoció y tras una serie de empujones, agredió a un policía que prestaba seguridad al evento deportivo en Trujillo. Las imágenes son claras. Soto le propina una cachetada al efectivo del orden y de inmediatamente fue separado por los otros policías y jugadores del Mannucci que lograron calmarlo. Aunque no hay un parte policial ni denuncia de por medio, el entrenador “carlista” podría ser suspendido por su pésima actitud por parte de la Segunda División. Una fuente de la Segunda, lamentó la actitud del entrenador y afirmó que se analizará el tema en la próxima reunión.
Asociación de Árbitros exige la suspensión de Cesar Vallejo vs Mannucci tiene escenario Fleitas y se perdería la vuelta del Mannucci-Vallejo
para la final de Segunda División
CÉSAR VALLEJO Y MANNUCCI SE JUGARON UN PARTIDAZO EL DOMINGO PASADO EN EL CLÁSICO TRUJILLANO, PERO LEANDRO FLEITAS ACAPARÓ LAS CÁMARAS CON SUS FUERTES COMENTARIOS CONTRA LA TERNA ARBITRAL.
La primera final de la Segunda División se desarrolló el pasado domingo 25 de noviembre y quedó empatado 1-1. Y es que Carlos A. Mannucci logró la igualdad en el último minuto del encuentro, lo que desencadenó el reclamó excesivo de los jugadores de César Vallejo. Sin embargo, el más exaltado fue Leandro Fleitas, quien arremetió duramente contra los encargados del choque. Sus insultos no pasaron desapercibidos en la Asociación Profesional de Árbitros de Fútbol, ya que emitió un comunicado en el cual pidieron la suspensión del exjugador de Alianza Lima y respaldaron totalmente a Joel Alarcón CMYK
y el resto de su terna arbitral. La vuelta se jugará este en el Estadio Municipal de Casa Grande. El documento compartido por la APAF criticó y desmintió lo mencionado por Fleitas al final del cotejo. Es que el argentino dejó entrever que los colegiados tenían la consigna de favorecer siempre a Mannucci. Cabe mencionar que el defensor mostró sus disculpas hoy lunes mediante el Twitter oficial de la Vallejo. “No podemos permitir ese tipo de expresiones y agresión verbales contra nadire, que van contra el espíritu del juego y el “Fair Play”, provo-
cando e incentivando a la violencia, más aun habiendo un segundo partido y que dichas declaraciones puedes inducir reacciones violentas e innecesarias en las hinchadas de ambos equipos”, se lee en la nota. Además, agregaron: “Solicitamos a la Comisión de Justicia aplique las sanciones correspondientes a dicho jugador y así generar un precedente para cortar estas reacciones de raíz y no llegar a actos desagradables… También, una sanción ejemplar para toda persona o personas involucradas, para evitar este tipo de actos”.
EL CLUB CESAR VALLEJO DIO A CONOCER EL ESCENARIO QUE CUENTA CON TODAS LAS GARANTÍAS PARA EL DUELO CONTRA CARLOS MANNUCCI POR LA FINAL. Una de las incógnitas del partido de vuelta entre Cesar Vallejo y Carlos Mannucci por la final de Segunda División era el
escenario donde se jugaría. En primera instancia se pensaba que se llevaría a cabo nuevamente en el Estadio Mansiche. Sin embargo, la Vallejo anunció en su cuenta de Twitter que el Estadio Municipal de Casa Grande cuenta con todas las garantías para albergar el ansiado partido por coronarse campeón de segunda y clasificar a la Primera División.
“Informamos que, tras una inspección al estadio de Casa Grande, de la PNP, gobernación y demás entes que velan por la seguridad en los espectáculos deportivos, se pudo brindar las garantías para el partido frente al Carlos A. Mannucci. (...) Esperemos que sea un domingo lleno de fútbol y mucho respeto entre hinchas de ambos clubes”, comunicó el combinado ‘poeta’ CMYK
12
EDspecial
André Carrillo: “Las derrotas no nos hacen sentir menos que nadie”
eporte
“Que no ganemos no tienen nada que ver. Son amistosos que nos sirven para corregir errores, pero el ambiente sigue siendo el mejor. No nos podemos quedar con la imagen de la derrota”
Martes 27 de noviembre de 2018
Escolar 2017 Farfán y su contundente respuesta sobre la definición del título del Descentralizado 2018
¿ Alianza Lima Campeón 2018? le preguntaron al delantero y esta fue su respuesta: “Obviamente, eso no hay que dudarlo, Arriba Alianza car***”, escribió el jugador del FC Lokomotiv Moscú de la liga de Rusia.
Drástica sanción para el equipo de comerciantes unidos que fue multado con 4 UIT LA SANCIÓN MÁS DRÁSTICA FUE PARA COMERCIANTES UNIDOS, QUE ACUMULÓ MULTAS DE HASTA 11 UIT POR MOTIVOS DE: INCUMPLIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE PAGO DE REFINANCIAMIENTO POR DERECHOS DE TRANSMISIÓN 2016 (4 UIT) Y 2018 (2 UIT), PAGO A LA ADFP (2 UIT), AFP (2 UIT) Y OBLIGACIONES TRIBUTARIAS (1 UIT), TODAS EN CARÁCTER DE REINCIDENTE. El elenco cutervino de Comerciantes Unidos lo sigue
pasando mal en el fútbol profesional de este año, a la baja de categoría, ahora se suma una fuerte multa económica de 4 unidades impositivas tributarias por incumplimiento de sus obligaciones económicas. Siguiendo con las sanciones de la Comisión de Licencias de la FPF, dictaminó a través de las resoluciones N.º 141, 139 y 138, multar con 11 UIT a Comerciantes Unidos y 4 UIT a Unión Comercio por incumplimiento de sus obligaciones, además de amonestar al Sport Boys. La sanción más drástica fue para Comerciantes
Unidos, que acumuló multas de hasta 11 UIT por motivos de: incumplimiento de acreditación de pago de refinanciamiento por derechos de transmisión 2016 (4 UIT) y 2018 (2 UIT), pago a la ADFP (2 UIT), AFP (2 UIT) y obligaciones tributarias (1 UIT), todas en carácter de reincidente. Mientras que Unión Comercio recibió una multa de 4 UIT por concepto de incumplimiento de pago oportuno de obligaciones previsionales con las AFPS, también en carácter de reincidencia. Finalmente, Sport Boys recibió hasta 3 amonestacio-
nes por incumplimiento
de sus obligaciones con la
Agremiación, ADFP y AFP.
Sport Huancayo y su primer fichaje para el 2019: Donald Millán DONALD MILLÁN LLEGÓ A UN ACUERDO CON SPORT HUANCAYO PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA. MILTÓN BENÍTEZ TAMBIÉN ARREGLÓ CON EL EQUIPO DE MARCELO GIRONI.
Sport Huancayo no se queda atrás con los fichajes y, bajo la dirección técnico de Marcelo Grioni, viene ya conformando su equipo para la próxima temporada. Cabe señalar que en el 2019 Sport Huancayo volverá a jugar la Copa Sudamericana y esta vez quieren hacer un buen papel. En ese sentido, el primer jugador que se sumará al plantel de Sport Huancayo
CMYK
es el colombiano Donald Millán. El volante se desligó de UTC y llegó a un acuerdo con el “Rojo Marador” por todo el 2019. En los últimos meses Donald Millán venía arrastrando problemas económicos con UTC. Por esta razón, el mediocampista no lo pensó y arregló con la gente de Sport Huancayo.
El segundo futbolista que también llegó a un acuerdo con el conjunto “huancaíno” es el paraguayo Milton Benítez, quien proviene de Binacional. En tanto, Marcio Valverde renovó contrato por un año más. Otro dato para resaltar es que Marcelo Grioni tiene vínculo hasta el 2020 con Sport Huancayo.
CMYK