El
Año VI N° 2006
Cumbe Precio S/. 1.00
Sábado 28.03.2020
twitter.com/DiarioElCumbe
Arlette Contreras envía carta
de renuncia a bancada del Frente Amplio
Congresista reclama mayor presupuesto
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
“ “Año de la Universalización de la Salud”
Director: José Chávez Carranza
Municipalidad apoya con desinfección de vehículos de transporte público ... Pag. 3
Sanciones drásticas para personas que no acaten el aislamiento social... Pag. 4
2 El Cumbe
Cajamarca, sábado 28 de marzo de 2020
EDITORIAL Cuarentena 2.0 Lo que era casi un secreto a voces entre los especialistas fue confirmado ayer por el propio presidente Martín Vizcarra: el periodo de excepción que dispone el aislamiento social obligatorio, para frenar el avance del coronavirus (COVID-19) en el país, fue ampliado hasta el domingo 12 de abril próximo. En su dureza y rigor, se trata de una medida oportuna e indiscutiblemente atinada. No hay muchas vueltas que darle a la decisión, el resguardo de las vidas humanas está por encima de cualquier perjuicio económico –que de hecho acarreará la parálisis de buena parte de la vida productiva y económica en territorio nacional– y, de momento, no hay otra manera de contener la expansión de la pandemia. Basta echarles una mirada a los estragos que el mal está causando en el mundo para darse cuenta de lo extremas que deben ser las estrategias para combatir la letalidad del patógeno, pese a que algunos gobernantes, por gruesa ignorancia o pensando quién sabe si en proteger la economía de sus naciones, estén arriesgando la vida de sus ciudadanos (México y Brasil, en América Latina, por ejemplo) al minimizar los efectos de la pandemia y dilatar disposiciones sanitarias más que urgentes. El gobierno peruano, sin embargo, con todo lo acertado de su decisión, debe tener como norte, cuando el virus comience a retroceder y una vez que la emergencia haya terminado, que el aparato productivo del país tiene que ponerse a toda marcha. En ese sentido, es saludable que ya se hayan comenzado a dar, además de las medidas de ayuda social, disposiciones que reflejan el esbozo de una política que alivie las golpeadas finanzas tanto de los ciudadanos como de las empresas, sean estas grandes, medianas o pequeñas. El Poder Ejecutivo tendrá que trabajar, y casi lo mismo el Legislativo, para reactivar juntos una economía colapsada, en un contexto internacional igualmente exangüe. Es lo que el Perú espera de ellos. Mientras tanto, cumplamos nuestro deber como peruanos responsables acatando la extensión de la cuarentena, que esta batalla va para largo.
Foto
Parlante
Coordina con autoridades para entrega de canasta de víveres por Covid-19 Alcalde provincial Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez confirmó que, coordinará con los tenientes gobernadores y alcaldes de los centros poblados para registrar a las personas de escasos recursos económicos en todas comunidades para la entrega de canastas familiares que serán compradas con presupuesto que ofreció el presidente de la república Martín Vizcarra de 200 millones de soles para las municipalidades dis-
el coronavirus. Fuente: Elki Herrera.
Celendín fumigan plaza de armas y calles aledañas
La Municipalidad Provincial de Celendín inició la desinfección de la plaza de armas y calles aledañas como parte de
las labores para hacer frente al Coronavirus. Esta mañana, el gerente de Desarrollo Económico Ing. Percy Chávez personal del área M. V. Celso Tello Villanueva, debidamente uniformado y tomando las medidas de seguridad del caso procedieron a la desinfección de pistas, veredas y bancas de la plaza de armas de Celendín roseando una solución de agua con cloro. “Hemos coordinado en la plataforma del gobierno local a través
de Las últimas coordinaciones con el COPROSEC. Hacerlo en todos los markets, minimarkets, mercado modelo, mercado de papas y tiendas comerciales a partir de éste domingo 29 de marzo. Estamos terminando una desinfección de la Plaza de Armas, ya que el virus puede estar por cualquier lado. Estas desinfecciones lo que busca es reducir la posibilidad de aumento de casos”, señaló el Gerente de Desarrollo Económico”. Fuente: Imagen MPC.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Vizcarra expresa reconocimiento a personal médico, PNP y FFAA El presidente de la República, Martín Vizcarra, expresó su reconocimiento y agradecimiento a personal médico del país, la Policía Nacional y miembros de las Fuerzas Armadas por su compromiso y colaboración en la emergencia nacional por la pandemia de coronavirus covid-19. “Quiero expresarles, en nombre de todos los peruanos, el agradecimiento y el reconocimiento por su invaluable trabajo, por su esfuerzo y compromiso en esas circunstancias difíciles y hacer extensivo el reconocimiento a los miles y miles de profesionales de la salud a lo largo y ancho de todo el país”, enunció en los primeros minutos de su discurso. Además, resaltó la compañía de médicos, enfermeras, obstetras, biólogos, tecnólogos médicos, químicos farmacéuticos, técnicos de laboratorio, psicólogos, nutricio-
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
tritales y provinciales del Perú, por el estado de emergencia por
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
nistas, ingenieros sanitarios, asistentas sociales, técnicos administrativos, entre otros profesionales, en Palacio de Gobierno, que hacen frente a la mencionada enfermedad. Indicó que diez de los profesionales presentes en la sala de conferencias de la sede del Ejecutivo intervinieron con aportes y sugerencias interesantes y valiosas que se tendrán en cuenta. Por ejemplo, la recomendación de que no debería haber ningún servidor de salud sin un seguro de riesgo de vida. “Y es que todavía no tenemos la interoperatividad del sistema de salud. El sistema de salud funciona todavía como islas (...) y eso al ciudadano lo deja solo, cuando nosotros deberíamos organizarnos para distribuir los recursos de la atención que corresponde”, agregó. En ese sentido, sugirió tomar la crisis como una oportuni-
OFICINAS
dad para mejorar los sistemas de salud y para dar una mejor atención a todos y cada uno de los ciudadanos. “Cuando superemos la enfermedad, porque la vamos a superar con el esfuerzo de todos, [ojalá] podamos seguir trabajando así, de manera conjunta”, anotó. Asimismo, agradeció a la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, quienes están vigilantes del país para el cumplimiento. “Ustedes (personal de salud) tienen el doble agradecimien-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
to de todos los peruanos por la abnegada labor que están haciendo y nuestro compromiso de Gobierno de estar a su lado para juntos vencer la enfermedad”, puntualizó. Los profesionales de la salud presentes pertenecen al Ministerio de Salud, la sanidad de las Fuerzas Armadas (ejército, fuerza aérea y marina), Policía Nacional del Perú. Asimismo, representantes de los hospitales Cayetano Heredia, Santa Rosa, 2 de mayo, Ate Vitarte, Sergio Bernales, Villa Salvador, Hipólito Unanue.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, sábado 28 de marzo de 2020
Locales
Congresista Wlater Benavides de APP exige mayor presupuesto en favor de Cajamarca ES INJUSTO ESTE PRESUPUESTO PARA LOS CAJAMARQUINOS SIENDO 1’300 HABITANTES ASIGNE SOLO 800 MIL SOLES Y MOQUEGUA QUE TIENE 800 MIL HABITANTES LE ASIGNE 1’600 SOLES. El parlamentario de Alianza para el Progreso Walter Benavides Gavidia Exigió el incremento del presupuesto que el Poder Ejecutivo otorgó a Cajamarca. “No es posible que teniendo 1’341,012 habitantes, se le haya asignado sólo ochocientos mil soles (800,000); mientras que, departamentos como Moquegua que tienen 180,000 habitantes se les destine más de 1’600,000 soles, esa inequidad se tiene que corregir, porque revela la indiferencia del gobierno por zonas realmente vulnerables”. Con fecha 20 de marzo del presente año, el congresista por Cajamarca Ing. Walter Benavides Gavidia, se dirigió al ministro de salud Dr. Víctor Marcial Zamora Mesia, con oficio número N° 003-2019-2020-WGS/ CR, según aparece en la copia fiel del oficio presentado ante el despacho del ministro de salud. El oficio con mucha razón expresa la poca consideración con la región de Cajamarca, para poder combatir el Corona Virus – 19, teniendo en cuenta que somos una región pobre y con muchos recursos naturales que el Perú se beneficia, sin embargo a la región Moquegua ( región del presidente Martin Vizcarra) que solo tiene menos población que Cajamarca se le asigno 1millón seiscientos mil soles y a Cajamarca solamente 800, mil soles, este hecho injusto del poder ejecutivo
Mario Amoretti
“Aplicación de la ley penal en el estado de emergencia”
debemos reclamar mayor presupuesto para nuestra región dijo el congresista Cajamarquino. Finalmente añadió “un saludo a todos
los cajamarquinos, y espera que esta pandemia pasemos en casa todos y roguemos a Dios, salir con vida todos los Cajamarquinos”.
Municipalidad apoya con desinfección de vehículos de transporte público MPC Y EMPRESA PRIVADA FUMIGARON Y DESINFECTARON MÁS DE 150 VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS. Labor social se realiza utilizando sustancia inocua no dañina para la salud humana como acción preventiva frente al pandemia del Coronavirus Cumpliendo con su rol de protección a la población, la Municipalidad Provincial de Cajamarca MPC, con apoyo de la empresa privada realiza en las últimas 48 horas una campaña de desinfección de vehículos de transporte público de pasajeros que operan en esta ciudad, utilizando una sustancia inocua, es decir no dañina para la salud humana. En esta ocasión, se trata de la empresa cajamarquina EPS SSAMP, compañía espeCMYK
Columnista invitado
cializada en la desinfección industrial, cuyo administrador, Aldo Rojas, en coordinación con la MPC fumigaron y desinfectaron alrededor de 150 vehículos entre combis y microbuses, además de paraderos en la ruta Cajamarca – Baños del Inca. Recalcó que se utiliza un producto que tiene una duración de aproximadamente 2 meses en el ambiente, no es tóxico y esta misma sustancia se utiliza en las unidades de cuidados intensivos de los centros hospitalarios, controlando hongos, bacterias, virus y algas. Aldo Rojas dejó como mensaje que si bien es cierto la utilización de este producto ayuda de algún modo a evitar el contagio en las unidades de transporte público, es necesario que la población entienda que otras medidas
como el lavado de manos, el uso de mascarillas y de guantes y quedarse en caso son de mucha ayuda para evitar la proliferación del virus. Por su parte el Director de Comunicaciones y Relaciones Interinstitucionales de la Municipalidad de Cajamarca, Henry Horna, hizo un llamado a la solidaridad de todos los cajamarquinos para enfrentar la situación difícil, pues se trata de una guerra que atañe a la participación de todos no
solamente de las autoridades, recalcó. A su vez pasajeros y transportistas coincidieron en destacar la importante labor social de la Municipalidad y de la empresa privada a través de estas campañas de fumigación de los vehículos de transporte público. Se trata de una buena medida que la respaldamos porque ayuda a proteger a la salud de los usuarios de este medio de transporte, expresaron.
En el país, de acuerdo a las medidas de higiene lo declarado por el Pre- que se requiere en estos sidente de la República, casos –. Pero, lo más desde que dio inicio al grave está en el heestado de emergencia, cho de que si alguno se han detenido a más de los detenidos tiene de 18,000 personas que síntoma de coronavihan violado el aisla- rus, tenemos que son miento domiciliario, al las mismas autoridano estar, al interior de des quienes propician su vivienda, hasta el día el contagio. de ayer; pero, es una La policía, actuando característica muy gene- racionalmente, debe ralizada de muchos pe- disponer la libertad de ruanos de no acatar las los detenidos, sin incuórdenes impartidas por rrir en delito; porque el autoridades, saliendo a fiscal, como titular de la las calles, en algunos acción penal, debe discasos en forma desa- poner si el detenido es fiante contra los policías puesto a disposición del o miembros de las Fuer- juez como tal o decrezas Armadas, como ha ta su libertad; pero, en sucedido en los últimos este caso, para evitar días, se ha perdido el el contagio de una enprincipio de autoridad. fermedad peligrosa, se Sin embargo, algunos le hace firmar un acta, policías o miembros de bajo apercibimiento de los institutos armados que no concurran al ser se han excedido, ac- citados por el fiscal, éste tuando en forma abu- podrá solicitar al juez, a siva, sin tener en cuenta fin que decrete su prique respeto guardan sión preventiva, porque respeto. En ambas pueden haber cometido partes hay que actuar los delitos desobediencon mesura, dada las cia a la autoridad – pena circunstancias por la de 3 a 6 años –, violenque nos encontramos, cia o amenaza contra la seamos responsables. autoridad para impedir Hechos que nos pre- el ejercicio de sus funocupan, es lo concer- ciones – pena de 2 a 4 niente a la cantidad de años – y, si en el hecho detenidos en flagrante cometido intervienen delito – en la mayoría más de dos personas de los casos – consi- o se realiza en contra de deramos que hay que un miembro de la Policía actuar razonablemente, Nacional o de las Fuerpues, si las autoridades zas Armadas, la pena es recomiendan un aisla- 8 a 12 años. El atentado miento en nuestros llevado a cabo en una domicilios, sin embar- Iglesia de Miraflores por go, los detenidos, 09 quede dos sujetos, esde delito de Cajamarca, Noviembre 2017 suman cientos, se dis- terrorismo: ”El que propone su conducción a voca o mantiene en eslas comisarías, que no tado de zozobra, alarma tienen ambientes para o terror (…) empleando albergar a tantas per- (…) materias o artefacsonas – hacinamiento to explosivo (…) se le sin respetar el metro de impondrá una pena no distancia que se acon- menor de 20 ni mayor Cajamarca, 02 de agosto de35 2018 seja, sin máscaras, sin de años. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, sábado 28 de marzo de 2020
Aglomeración en mercadillo de Cajamarca se redujo en un 70% MEDIDAS RESTRICTIVAS IMPUESTAS POR LA MPC AYUDAN A CONTROLAR ASISTENCIA MASIVA Y PREVENIR EL CONTAGIO DEL COVID_19 La presencia de militares, policías y efectivos de serenazgo y la Policía Municipal haciendo cumplir las restricciones de acceso al mercadillo de Cajamarca, han reducido en 70% la cantidad de personas en esta zona, que días anteriores se mostraba aglomeradas, a ciertas horas. Así lo dio a conocer el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca MPC, Shimmy Torres. Desde el pasado 25 de marzo, la Municipalidad de Cajamarca dispuso en cumpli-
mento al Decreto Supremo 044 que declara el Estado de Emergencia, que sólo podrán ingresar a este centro de abastos una persona por familia, portando DNI; con mascarilla y guantes; y sin niños ni adultos mayores. La reducción de la cantidad de personas en el mercadillo, y la distancia prudente entre los compradores reduce el riesgo de contagio y propagación del Coronavirus, según señalan los expertos en salud pública. Para lograr ese cometido, la municipalidad dispuso el enrejado de todo el perímetro del mercado, en cada uno de los puntos de acceso los agentes del orden hacen cumplir las disposiciones antes mencionadas, tanto a comerciantes como a
compradores. Cabe señalar que el ingreso de carretillas y triciclos sólo está permitido para el transporte de mercadería, mas no para
el expendio. “Sin embargo, no es suficiente. Todavía hay mucha gente que no está cumpliendo con las restricciones que da el go-
bierno central. No entienden que se trata de su propia salud, de sus familias, y de todos los cajamarquinos” señaló el alcalde de Cajamarca,
Andrés Villar Narro, quien no descartó implementar medidas más radicales para reducir aún más la cantidad de personas en la vía pública.
Sanciones drásticas para personas Familias de comunidad campesina Michiquillay que no acaten el aislamiento social recibirán bono económico de solo 950.00 soles Uno es que se irán hacer ejercicios físicos con la policía nacional y otros con escoba y recoger en mano realizará trabajos de limpieza pública en las calles de la ciudad, a quienes se les encuentre deambulando por las calles sin ningún motivo, explicó el alcalde Marco Antonio Aguilar Vásquez. El burgomaestre Bambamarquino Indicó que ha hecho las respectivas coordinaciones con el General Ricardo Trujillo, para que nuevamente esté la policía nacional en la ciudad de Bambamarca y hoy nuevamente han llegado 53 efectivos a tener que sensibilizar a la gente. Estamos trabajando muy bien, la población lo está entendiendo, pero hay algunas personas que todavía no quieren acatar el aislamiento social, por ejemplo ayer se ha detenido a cerca de un centenar de ciudadanos en su mayoría jóvenes que han estado haciendo deporte en el complejo deportivo las canchitas, quienes lo toman a la broma y eso no puede ser, menos se puede ser, menos se puede permitir, porque la ampliación de 13 dias mas de estado de emergencia que se ha dado es por esta razón, dijo. Estas personas que han sido intervenidos, el caso ya lo tiene la fiscalía quienes están plenamente identificados y estarán esperando de acuerdo a la gravedad del caso por desobediencia y resistencia a la autoridad. Aguilar Vásquez dijo que se está implementando otras medias para quienes no entienden o no están haciendo aislamiento social en sus casas, uno es que serán
dijo que el municipio está destinando un presupuesto especial, donde se está implementando todos los piquetes donde se encuentran las rondas campesinas y las juntas vecinales haciendo respetar el estado de emergencia, que consiste en alimentos, cobertizos, mascarillas, entre otros implementos; puesto que las rondas campesinas son quienes están dando la fortaleza en todos los ingresos y salidas de la localidad. En cada piquete hay ronderos, un policía nacional, un serenero, uno de transportes y un personal de salud. En otro momento indicó que se dará las disposiciones para que los tenientes gobernadores de los diferentes centros poblados y caseríos tengan que empadronar a personas o familias que no reciben ningún programa social, e incluso quienes no han recibido el bono de los 380 soles para que sean beneficiados con la canasta de víveres; por lo que invocó a os tenientes gobernadores para que den una información real y no haya favoritismos de incluir a sus familiares o amigos. Luego esa información será entregado a los alcaldes de los centros poblados y ellos canalicen toda la información a la municipalidad de Bambamarca, para clasificar, depurar y seguidamente distribuir a las personas que realmente lo necesitan. Finalmente informó que anteriormente el COPROSEC se ha reunido con los gerentes de las cajas financieras de dinero, en donde han acordado que aquellos prestamistas que no tienen las condiciones económicas por el estado de emergen-
sometidos a ejercicios físicos por parte de la policiaca nacional del Perú y lo otro es que se les dará una escoba y recogedor para realizar trabajos de limpieza pública de las calles de la ciudad. Por otro lado, la autoridad municipal,
cia su cuota de pago será prorrogado sin cobrarle ningún interés moratorio y no tenga ninguna penalidad; por lo que, los gerentes de las entidades financieras deben de comunicar dichos acuerdos a sus prestamistas.
CMYK
Jaime Marín Rodríguez, presidente del consejo directivo de Fondo Social Michiquillay, en su cuenta de Facebook, manifiesta que está proponiendo ante el consejo directivo del Fondo Social de Michiquillay, otorgar un bono económico de S/ 950.00 soles para las familias más vulnerables de las comunidades campesinas Michiquillay y Encañada; debido a la declaración de Estado de Emergencia Nacional, lo cual implica el aislamiento social obligatorio de la población. Así mismo dijo, que el COVID – 19 es un problema de interés nacional; que puede afectar la salud de nuestros comuneros, por lo que se busca generar políticas
que vayan en bien de nuestras familias de la comunidad. Además manifestó que está coordinando con los presidentes
de los sectores de la comunidad Michiquillay para elaborar el padrón de las familias beneficiarias. Fuente: Face. Jaime Marín
Sancionaran a trabajadores
jaraneros del Minsa Bambamarca Director del hospital “Tito Villar Cabeza” Dr. Fernando Rubén Marino Aguilar completamente de acuerdo con sanción a los trabajadores de la unidad ejecutora de salud que en un operativo policial fueron intervenidos tomando licor en un hotel de la ciudad de Bambamarca provincia de Hualgayoc región Cajamarca Estamos en estado de emergencia por la pan-
demia del #coronavirus por lo tanto nadie
tiene corona aquí ad- Marino Aguilar. virtió Fernando Rubén Fuente: Elki Herrera. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, sábado 28 de marzo de 2020
Regionales
Más de un millón de soles transfiere MEF a municipios de Celendín para compra de alimentos por el covid-19 Este jueves, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció a través de su mensaje a la nación que el Ejecutivo transferirá una suma de 200 millones de soles a las municipalidades provinciales y distritales del país para que compren y distribuyan artículos de primera necesidad a las familias más vulnerables en condición de pobreza y extrema pobreza, en el contexto del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio dispuesto para evitar el contagio del coronavirus (Covid-19) en el territorio nacional. En el caso de la provincia de Celendín, las municipalidades recibirán los siguientes montos: - CELENDÍN: S/ 393,170 - CHUMUCH: S/ 36,150
- CORTEGANA: S/ 84,684 - HUASMÍN: S/ 129,649 - JORGE CHÁVEZ: S/ 15,027 - JOSÉ GÁLVEZ: S/ 26,929 - MIGUEL IGLESIAS: S/ 55,398 - OXAMARCA: S/ 68,866 - SOROCHUCO: S/ 90,688 - SUCRE: S/ 60,149 - UTCO: S/ 20,491 - LA LIBERTAD DE PALLÁN: S/ 84,076 PARA COMPRA DE ALIMENTOS: El Jefe del Estado explicó que esa entrega forma parte del conjunto de disposiciones contenidas en un decreto de urgencia aprobado por unanimidad en el reciente Consejo de Ministros, en el que se evaluaron nuevas medidas para contrarrestar la pandemia del covid-19. Agregó que se trata de recursos adicionales al monto de
380 soles en efectivo entregado a las personas que carecen de recursos para enfrentar el aislamiento social. En esta oportunidad, la partida de 200 millones de soles no se entregará en efectivo, sino que servirá para que los gobiernos locales del país compren y repartan productos que integran la canasta básica familiar. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), esa canasta incluye productos lácteos, carnes (pollo, cerdo, ternera), huevos, frijol, judías, lentejas, así como cereales (maíz, arroz, pan, pastas), además de azúcares, grasas (aceite vegetal o manteca), verduras y frutas (manzana, naranja, fresas, uva, sandía, melón). RESPALDO:
Conocido el anuncio, el titular de la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), Álvaro Paz de la Barra, mostró su respaldo a la medida.
“Saludo la entrega de 200 millones a gobiernos locales para adquirir y distribuir artículos de la canasta básica a personas vulnerables, pero
considero necesario considerar fondos para servicios esenciales que municipios han dejado de recaudar”, expresó en su cuenta de Twitter.
Subprefectura apoya con fichas impre- Tacabamba: dictan prisión preventiva sas a familias beneficiados con el bono para presunto violador de discapacitada
Subprefectura de la provincia de Hualgayoc región Cajamarca entrega fichas impresas en forma gratuita a las familias que han sido beneficiadas con
el bono de 380 soles. Estamos apoyando a población Bambamarquina y al banco de la nación entregando sus fichas impresas
de forma gratuita a las familias que son beneficiarias del bono me quedo encasa s/380; para que puedan cobrar dicho bono en el banco nación y/o cajeros automáticos informó el subprefecto provincial Saúl Burga Benavides. Además le estamos orientando a personas según lo recomendado por la gerente de banco de la nación - Bambamarca invocamos a toda la población Bambamarquina se la provincia de Hualgayoc si es beneficiaria acercarse a la subprefectura para reclamar su ficha impresa de manera gratuita.
Alcalde chotano desmiente uso de maquinaria pesada Alcalde de Chota ing. Werner Cabrera Campos, desmiente categóricamente el uso de maquinaria pesada de propiedad de la municipalidad provincial en beneficio de su padre, manifestó que la maquinaria ha sido alquilada de un vecino para apertura un pequeño canal, porque el agua estuvo malogrando a una pequeña casita en el campo, la autoridad anuncio tomar medidas legales contra de los administradores de las cuentas de Facebook, CMYK
las que irresponsablemente han publicado esa nota falsa, mis abogados estarán to-
HECHO OCURRIÓ EN EL DISTRITO DE CONCHÁN, MIENTRAS SE CUMPLÍA EL ESTADO DE EMERGENCIA DECRETADO POR EL GOBIERNO CENTRAL. El juez penal, Eli Palomino Vásquez, encargado del Juzgado Mixto de Emergencia de la provincia de Chota, dispuso 6 meses de prisión preventiva contra Bernardo Ochoa Coronado (44) años, acusado por el delito de violación sexual de persona en incapacidad de resistencia, tipificado en el artículo 172°, primer párrafo del Código Penal, en agravio
de la ciudadana de iniciales C.P.L. Mediante videoconferencia desde Cajamarca hasta la Sala de Audiencias del Juzgado de Investigación Preparatoria de la sede judicial del distrito de Tacabamba, el juez Palomino, encontró fundados elementos de convicción que vinculan al imputado en la comisión del delito que habría cometido el último lunes al promediar las 10:00 a.m. en un terreno descampado de propiedad de la Municipalidad Distrital de Conchán. El fiscal provincial de Tacabamba, sustentó su pedido,
narrando el hecho, detallando las circunstancias de cómo se tomó conocimiento de la noticia criminal, precisando que el investigado fue intervenido en flagrancia delictiva. La audiencia se desarrolló mediante videollamada Skype, gracias al personal de emergencia asignado a la Coordinación de Informática, y también a los trabajadores judiciales del Juzgado de Investigación Preparatoria del distrito de Tacabamba. (Cajamarca, viernes 27 de marzo de 2020 - PJ Oficina de Imagen Institucional)
mando las acciones del caso acotó el alcalde chotano. Fuente: Radio La positiva. CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, sábado 28 de marzo de 2020
Especial
Las madres exitosas son las que nunca se dan por vencidas EL AMOR Y LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD PLENA DE NUESTROS HIJOS NOS IMPULSAN A DARLO TODO. ESE ESFUERZO, Y TU LUCHA DIARIA, SERÁN RECOMPENSADAS. Por Marilú Ochoa Méndez
S
usana leyó una revista de espectáculos en que se hablaba de una mujer exitosa, que había sacado adelante una empresa de productos químicos en una etapa de crisis, y suspiró. Tomó de la mano a sus dos gemelos y les dio de cenar, mientras planchaba las últimas prendas que le quedaban, ya que en unos minutos pasarían a recogerlas y a entregarle más. Marisa escuchó en la radio a una conductora comentando su organización de vida familiar, y cómo le había hecho para pasar las mejores vacaciones en la playa con sus tres hijos, apoyada por su esposo y su suegra que la habían acompañado. Los invitados del programa la llenaban de elogios, por sacar adelante a su familia y su carrera periodística. Marisa suspiró, y cerró los libros que no podía leer ya, para irse a dormir. Era de madrugada, y tendría que llevar a sus pequeños a la escuela antes de presentar unos exámenes para al fin poder graduarse. Vicky se sentía abrumada, probándose cuanta ropa encontraba en el clóset, sin encontrar algo que le quedara bien, tenía que acompañar a su esposo a una comida laboral, y resignada, se puso la falda que había usado en la posada navideña, y también en la cena de fin de año. Soportó con paciencia y una sonrisa casi real, la revisión poco amable de la esposa de su jefe, que la reprobó con la mirada con tan solo verla. Estas tres madres, cometen el mismo error: se comparan y se atreven a quitarse un adjetivo calificativo que poseen en grado sobresaliente: CMYK
son mujeres exitosas. Lee conmigo, te explico por qué. El éxito no siempre brilla El éxito no es como el oro. Este metal destaca cuando se halla. El sol lo hace brillar, y nuestros ojos lo captan. El éxito no siempre brilla igual, encandilando; en ocasiones se mantiene bajo la superficie, generándose, fortaleciéndose y fortaleciéndonos, hasta que es visible por fin. Para verlo brillar, es preciso también saber reconocerlo. En ocasiones, las madres podemos ver con poca objetividad nuestras luchas diarias, dejándonos apabullar por esfuerzos de otras personas que consideramos más valiosos, más ricos, más notables o más impresionantes. Esta actitud no es saludable. El éxito es cálido, no brillante El camino del éxito es sinuoso, y se encuentra escondido para aquellos que buscan soluciones fáciles o aparentes.
Pero esto las madres lo sabemos bien. Nosotras entendemos la belleza de las dificultades. Valoramos la oscuridad, porque constantemente vivimos en ella. Sabemos que a veces nadie nota nuestro esfuerzo constante por hacer el bien a cada uno de nuestros hijos, y entendemos la grandeza de un logro, por pequeño que sea. Nosotras entendemos que el éxito es cálido, no brillante. Llena el corazón, no los ojos. Nos esforzamos por alcanzar el éxito Y como el éxito que nos importa es el que llena el corazón de calidez, y de ternura, estamos dispuestas a esforzarnos día a día para conseguirlo en cada uno de nuestros hijos. Las madres exitosas son aquellas que nunca se dan por vencidas, porque entienden que la grandeza es como la semilla. Saben que enterrándonos amo-
rosamente cultivamos enormes raíces, que pronto serán gigantes plantas que aporten sombra en todas direcciones. Las madres que lo intentamos día a día, sabemos que lo hacemos bien, pues cada intento deja marcas indelebles en el corazón y mente de nuestros hijos, y tal vez en alguien mas. Las madres exitosas son como Mónica Mónica no deseaba casarse, pero en la época en que vivió (siglo IV de nuestra época), esa no era una decisión que tomaba cada mujer en lo independiente; así que aceptó el marido elegido por sus padres, y se casó con Patricio, un noble romano que tenía un carácter fuerte, era aficionado a las apuestas y a las mujeres, y se dejaba llevar por frecuentes ataques de ira. Con él, tuvo tres hijos, de los cuales el que mas le preocupó fue el mayor, Agustín. Ella
era cristiana, y durante toda su vida procuró con su cariño, serenidad y testimonio de vida, impulsarlos a gustar del bien y la bondad. Su vida es un verdadero maratón de resistencia, ya que sus lágrimas e incontables horas de oración, consiguieron -luego de décadas- un cambio radical de vida en los que mas amaba: primero en Patricio su esposo, y al final en Agustín, su hijo mayor, que aún hoy es modelo de varón cristiano y un gran filósofo y teólogo. Cuando los miembros de su comunidad veían que su hijo encarnaba justamente los valores contrarios a sus creencias, aguantó. Cuando su hijo se le escondió para dejarla lejos de él e impedir que orara y se preocupara por Agustín, no se sintió humillada ni se hizo de lado, sino insistió amorosa y tercamente. Las madres exitosas son como tú
Las madres exitosas siguen adelante a pesar de que puedan sentirse poco vistas o escuchadas. Avanzan aunque sepan que el camino será cuesta arriba. Tú avanzas llena de inseguridades, armada con tu amor incondicional y tu entrega generosa. Tú estás dirigiéndote hacia el éxito de manera inequívoca. Los pasos que avanzas dejan huellas indelebles y causan temblores hasta lo más profundo de la tierra. Tu callada y esforzada lucha está hilvanando con hilos de oro el alma y corazón de tus hijos, y en el momento preciso, Dios jalará los hilos, exprimiendo así el esfuerzo que realizas cada día. El sudor de cada día que ofreces con amor y sonrisas, riega generoso el camino que tus hijos pronto recorrerán. Tu insistencia y el que no te des por vencida te hace desde hoy, una madre exitosa. Continúa adelante, los frutos no tardarán. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, sábado 28 de marzo de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo casa en Lima
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Vendo casa en la ciudad de Lima - La Molina, Rinconada del Lago. Zona segura, tranquila . Área 1084 metros cuadrados. Area construida 340 metros cuadrados Trato directo a los celulares 999187334 937473399
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, sábado 28 de marzo de 2020
Actualidad
Presidente de la Remurpe solicitó al gobierno central un bono extraordinario para trabajadores que laboran durante el estado de emergencia ANDRÉS VILLAR NARRO, EN SU CONDICIÓN DE PRESIDENTE DE LA RED DE MUNICIPALIDADES URBANAS Y RURALES DEL PERÚ, REMURPE, REMITIÓ UNA CARTA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, MARTÍN VIZCARRA CORNEJO
SERENOS, POLICÍAS
MUNICIPALES, AGENTES DE LIMPIEZA PÚBLICA Y OTROS NO HAN DEJADO DE PRESTAR SERVICIOS. Desde que inició el Estado de Emergencia y se dispuso la suspensión de las actividades administrativas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, cientos de
trabajadores de limpieza pública, inspectoras de transportes, efectivas de serenazgo, policía municipal, como los de otras áreas se mantienen en sus funciones. Se trata de una realidad de todas las municipalidades provinciales y distritales del Perú. En esa dirección, el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, en su condición de presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, REMURPE, remitió una carta al presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, para solicitar se otorgue una partida presupuestal adicional, o en su defecto subsidiar a los Gobiernos
Locales. Dichos recursos servirían para asignar un fondo especial que permita a los titulares de este pliego, otorgar una Bonificación Extraordinaria para el personal que se ha mantenido en sus puestos garantizando los servicios básicos para sus jurisdicciones. “En la mayor crisis contemporánea de la humanidad que enfrentamos, son ellos quienes, junto al personal médico, policías y efectivos del ejército, se encuentran en nuestra primera línea de defensa, al desarrollar su trabajo en forma muy arriesgada y sacrificada” reza la misiva remitida a Palacio de Gobierno, con fecha 26 de marzo del 2020.
Arlette Contreras envía carta de renuncia a bancada del Frente Amplio
LA CONGRESISTA SE HABRÍA ALEJADO DEL FRENTE AMPLIO POR DESACUERDOS, UNO DE ELLOS POR NO CONSEGUIR LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE LA MUJER. ESTA DECISIÓN SE DA EN MENOS DE DOS SEMANAS DE LA JURAMENTACIÓN DEL CONGRESO. La legisladora Arlette Contreras envió ayer viernes una carta de renuncia a la bancada del Frente Amplio. Esta decisión sería a causa de desacuerdos con la forma de
trabajo de la agrupación parlamentaria. En menos de dos semanas de jurar al cargo (16 de marzo), Contreras anuncia su separación mediante una misiva que envió a sus, hasta ahora, colegas de agrupación. Según fuentes, el alejamiento de la activista feminista se debió a que tenía planeado contratar a un extrabajador de la bancada Fuerza Popular. Este hecho infringiría al reglamento del Frente Amplio, cuyo uno de los tópicos prohíbe contratar a personal de otra agrupación política.
Otros de los desacuerdos con su bancada se debió a que Contreras buscaba presidir la Comisión de la Mujer del Parlamento, pero esta fue entregada al Partido Morado. Fuentes del Frente Amplio señalan que ella iba a ser miembro titular. Lenin Checo, portavoz del Frente Amplio, comentó que hasta el momento no hay una publicación oficial del partido. Los integrantes de la agrupación política han mostrado su sorpresa por este alejamiento debido a que el día de ayer ella negaba una separación.
Minedu: Educación a distancia tendrá una programación diaria El ministro de Educación Martín Benavides anunció que la estrategia “Aprendo CMYK
en casa” tendrá una programación diaria y que su objetivo es lograr que se
cumplan los objetivos de aprendizaje establecidos en el currículo nacional, pero
de manera diferente, usando internet, radio y televisión. En esa línea, el Ministerio de Educación (Minedu) ya cuenta con el compromiso de colaboración de la radio y la televisión públicas, gestionadas por el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú. De esta forma, los contenidos de “Aprendo en casa” podrán llegar incluso a localidades alejadas y a las familias que no tienen acceso a Internet. Asimismo, se ha llegado a un acuerdo con las empresas de telecomunicaciones para que la navegación por el sitio aprendoencasa.pe no consuma datos móviles. Benavides, explicó que, ante la emergencia causada por el coronavirus, se viene implementando de manera progresiva una estrategia de educación a distancia para dar inicio al año escolar. “La estrategia está en una fase inicial y pronto vamos a pasar a una etapa formal.
Hemos ido introduciendo sus contenidos de manera paulatina. Este proceso, que hemos llamado de orientaciones, va a culminar el día 30 de marzo y el 31 comenzaremos una etapa de prueba con la plataforma web instalada”, dijo. Benavides señaló que el Ministerio de Educación (Minedu) está diseñando un nuevo calendario escolar y evaluando una nueva fecha para el inicio de clases. “No estamos pensando en presionar a los niños quitándoles sus vacaciones. Queremos garantizar, con innovación, que se cumplan los objetivos del aprendizaje”, anotó. Asimismo, recomendó que a los niños no cumplan tareas excesivas en el hogar pues ellos también están pasando por un proceso difícil, ya que deben quedarse en casa y no pueden disfrutar del aire libre, lo que es importante para su formación.
Comentó también que, en razón de las medidas dispuestas para atender la emergencia sanitaria, las instituciones educativas de todos los niveles deben permanecer cerradas al menos hasta el 12 de abril, lo que constituye un desafío para un sistema tradicionalmente centrado en la enseñanza presencial. “El mensaje es acomodarnos, innovar, pero debemos continuar y confiar en que las instituciones públicas y privadas, además de los entes que supervisan, van a velar por la calidad del servicio educativo”, sostuvo. Benavides afirmó que el Ministerio de Educación garantizará la calidad de la enseñanza. En relación a la educación superior, consideró que las universidades deben hacer su proceso de evaluación para determinar si están en capacidad de iniciar clases virtuales o replantear el dictado de cursos. CMYK
Cajamarca, sábado 28 de marzo de 2020
El Cumbe 9
Informe de acciones presidenciales para combatir la pandemia
Nacionales
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ING. MARTIN VIZCARRA, INFORMO MEDIANTE CONFERENCIA DE PRENSA VIRTUAL DESDE PALACIO DE GOBIERNO LAS ACCIONES QUE VIENE TOMANDO CON LOS MINISTROS DE TODOS LOS SECTORES. Yo, presidente, Martín Vizcarra: “El apoyo económico a las familias de 380 soles fue calculado para los primeros 15 días. Ahora hemos extendido la emergencia por 13 días más, así que tenemos casi el mes completo. Estamos disponiendo que el MEF, inmediatamente se concluya la primera transferencia, empiece con otra transferencia. Tenemos que apoyar a las familias por todo el mes. Estamos pensando que si pedimos el esfuerzo a todos los peruanos, debemos meter la mano al bolsillo del tesoro público para poder atender las necesidades de las familias vulnerables”. Yo, presidente, Martín Vizcarra: “Así como le pedimos confianza a la población, le pedimos confianza a las empresas. Vamos a garantizar la liquidez necesaria para que puedan seguir desenvolviéndose. Los trabajadores del país requieren seguir cumpliendo su actividad laboral”. Yo, presidente, Martín Vizcarra: “Hemos suspendido 325 líneas que hacen llamadas
falsas al 113” Yo, presidente, Martín Vizcarra: “Estamos publicando el decreto de urgencia que incluye medidas sumamente importantes de subsidio económico”. Yo, presidente, Martín Vizcarra: “Se ha desinformado, diciendo que pretendemos hacer un control a nuestra medida. Esto no es cierto”. Yo, presidente, Martín Vizcarra: “Ayer presentamos un pedido de facultades legislativas al Congreso. En horas de la noche recibimos la aprobación. Lo agradecemos. Todos tenemos que sumarnos para lograr la meta que nos hemos propuesto. Queremos hacer mención que pedimos facultades en 11 aspectos y nos han dado solo 10. Hay un aspecto que el Congreso ha retirado: la facultad de generar el marco legal para que la Contraloría pueda hacer control concurrente. Eso es de suma importancia y lo han retirado. Hemos preparado con el Consejo de Ministros el proyecto de ley. No queremos que la Contraloría intervenga a nuestro criterio;
queremos que haya el marco legal para que la Contraloría pueda controlarnos. Es una ley de dos artículos y una disposición complementaria”. Yo, presidente, Martín Vizcarra: “Estamos logrando que la curva no se dispare” Yo, presidente, Martín Vizcarra: “La PNP ha detenido a 2642 personas que violaron la cuarentena. Es una cifra igual o mayor que en los días anteriores. Un 8% de peruanos que reconocen que no están cumpliendo con las medidas del estado de emergencia. Esta guerra la ganamos todos. No podemos darle la oportunidad al virus”. Yo, presidente, Martín Vizcarra: “Se han tomado las muestras de 10065 personas, de los cuales 9430 son negativas y 635 han dado positivo. Seguimos en el orden del 6.3% de positivos. Tenemos 79 hospitalizados, de los cuales 21 están en UCI y 19 con ventilación mecánica. La evolución de esta enfermedad se está dando dentro de los parámetros que esperábamos”
Yo, presidente, Martín Vizcarra: “De esta crisis puede salir una gran oportunidad para mejorar nuestro sistema de salud”. Yo, presidente, Martín Vizcarra: “Quiero agradecerles por su invaluable trabajo y a miles de sus colegas en el resto del país. La población les agradece su trabajo”. El presidente saluda a médicos, enfermeras, obstetras, biólogos, tecnólogos médicos, técnicos médicos, psicólogos, nutricionistas, entre otros profesionales que han participado en una reunión en Palacio de Gobierno. Ministra de Economía María Antonieta Alva, ministra de Economía y Finanzas: “No vamos a escatimar en contener el coronavirus ni en garantizar la reactivación económica. Tenemos dos instrumentos: recursos adicionales y postergación del pago de impuestos. Ayer hemos autorizado la liberación de la CTS y la suspensión del pago de AFP. En menos de 15 días se han autorizado 2 puntos del PBI. Hemos sostenido una reunión con el presidente Vizcarra y el presidente del BCR. Preparamos un paquete de inyección de liquidez para asegurar el sostenimiento de la cadena de pagos. Vamos a ultimar los detalles legales”. Martín Vizcarra: “Estamos haciendo el control de que todas las empresas cumplan con las normas laborales y económicas que hemos dispuesto”.
Ministro Desmiente donación de 500 mil pruebas para descarte de China
Al Perú, no hay ningún tipo de ayuda que señalan en algún medio escrito, si viniera sería bienvenida, dijo el Ministro de Salud, Víctor Zamora, ministro de Salud: “Podemos afirmar que las CMYK
pruebas rápidas compradas por el Perú no corresponden a las proveedoras de España. Hemos ido a revisar los registros y los productos que hemos comprado cuentan con las certificaciones. La
compra que hemos hecho de 1 millón 400 mil pruebas rápidas ya están en proceso de ingreso al país. La prueba no será implementada inmediatamente porque se necesita una prueba de campo. En la próxima semana vamos a probar en el país el grado de utilidad para contrastar doblemente lo que ya está probado internacionalmente. En relación con los grupos poblacionales, tenemos nuestro grupo de expertos y se han identificados grupos especiales de riesgo: los trabajadores de salud, por ejemplo”. Ministro de Salud, Víctor Zamora, ministro de Salud: “Tenemos tres alternativas: la prueba molecular que
ya teníamos, la segunda prueba molecular que está en desarrollo y las pruebas serológicas (rápidas). Hemos incorporado como soporte al INS laboratorios del sector privado, de las universidades y regionales. Para las pruebas rápidas no se necesita un laboratorio”. Ministro de Salud, Víctor Zamora, ministro de Salud: “Quiero agradecer este significativo momento de haber invitado a mis colegas, el equipo de salud que está en la primera línea de combate en esta epidemia. Agradecer la presencia de la academia, de la cooperación internacional y de la Asociación de Clínicas Particulares” Fuente: Tikitakas
Contraloría destaca facultad del Congreso de la República de aprobar leyes en materia de control gubernamental
En relación a la última Sesión Plenaria del Congreso de la República, en la que se debatió el pedido del Poder Ejecutivo para la delegación de facultades legislativas en diversas materias, a fin de atender la emergencia sanitaria, la Contraloría General saluda la decisión del Poder Legislativo de preservar la autonomía e independencia del control gubernamental mediante el ejercicio de sus facultades legislativas. Si bien es indispensable la expansión del control concurrente a fin acompañar y verificar las contrataciones de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras públicas, reiteramos que siendo la Contraloría General un organismo constitucional autónomo, la aprobación de leyes que regulan el control en todos los niveles de gobierno del Estado corresponde al Congreso de la República dado que entidades del Poder Ejecutivo, los Gobiernos Regionales, Provinciales y Locales, serán los principales sujetos de control. En esa línea, esta entidad fiscalizadora superior confía en que la iniciativa multipartidaria consensuada en la Junta de Portavoces para ampliar la aplicación del control concurrente a todo
tipo de contrataciones públicas, entre ellas, las destinadas a atender la emergencia para luchar contra el coronavirus, sea debatida y aprobada prontamente. En tal sentido, el vocero de la Contraloría General, Armando Canchanya, informó que se ha formalizado a la Junta de Portavoces del Congreso de la República un pedido para exponer los alcances del proyecto de ampliación del control concurrente a todas las inversiones públicas y, en especial, a las inversiones relacionadas a la emergencia nacional, no solo desde la perspectiva legal, sino el cumplimiento de las normas técnicas vigentes, así como la adecuada prestación de los servicios públicos. Sin perjuicio de ello, también informó que desde la próxima semana, la Contraloría General iniciará progresivamente el despliegue de equipos especializados, con protocolos de bioseguridad, para las acciones de control en el marco de la Emergencia Sanitaria. Y para ello, es preciso contar con el marco legal del control concurrente que permitirá el mejor despliegue de las acciones de control hacia los distintos niveles de gobierno (nacional, regional, provincial y local).
PJ usará plataforma virtual para audiencias en EE. El Poder Judicial informó de la implementación de la solución corporativa Google Hangouts Meet a fin de realizar reuniones administrativas y audiencias virtuales pertenecientes a los diferentes órganos jurisdiccionales en lo que dure la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19). Tanto la Sala Plena de la Corte Suprema como el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), órganos de dirección y gobierno que preside el juez supremo José Luis Lecaros, así como la gerencia general y sus dependencias, están utilizando esta plataforma en sus
reuniones. En concordancia con la disposición del CEPJ que autoriza el trabajo remoto, fue convocada la primera sala plena virtual 2020 a través del referido sistema, en la que participaron 15 de los 16 jueces supremos titulares. Por medio de esta sala virtual fueron analizados diversos aspectos referidos a la emergencia y se tomaron algunos acuerdos en favor de la colectividad. Los jueces supremos participantes acordaron convocar a estas salas plenas virtuales siempre que resulten necesarias y de acuerdo con la normativa vigente. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, sábado 28 de marzo de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras HUMOR
DE EL CUMBE
ADELGAZANDO - ¡Oye, has bajado mucho de peso! - Es que voy al gimnasio. - ¿Y te ponen a hacer mucho ejercicio? - No, pero con lo que me cobran casi no como...
Bárbara Mori Son momentos difíciles para toda la humanidad, donde estamos aprendiendo a soltar aquello que nos hace sentir ‘seguros’ dándonos cuenta que en realidad no es más que una idea de seguridad. Son momentos para hacer un alto y sentarnos a reflexionar acerca de nuestra vida y la de los otros”,. Yo creo que lo que estamos viviendo es una inmensa oportunidad de despertar para el mundo entero. Es importante darnos cuenta que en este planeta no estamos solos, que las necesidades de los demás son igual de importantes que las nuestras. Que si tú estás mal, yo no estoy bien. TU ERES YO Y YO SOY TU”
Notas del espectáculo
Meghan Markle consiguió su primer trabajo en Disney tras renunciar a la corona La duquesa de Sussex, Meghan Markle, prestará su voz a Disney para narrar el documental sobre naturaleza “Elephant”. Se trata del primer trabajo relacionado con el mundo audiovisual de la actriz estadounidense desde que decidiera abandonar Hollywood para casarse en 2018 con el príncipe Enrique de Inglaterra. En este sentido, el medio especializado en noticias de famosos TMZ recuperó un video del pasado julio, durante el estreno de “The Lion King” (2019) en Londres, para argumentar que quizá ese fue el momento en el que se gestó este
trabajo de Meghan. En ese clip se ve charlando en la alfombra roja al príncipe Enrique y a Bob Iger, entonces consejero delegado de Disney y máximo responsable de la compañía. “¿Sabes que hace doblajes, no?”, dice Enrique, según TMZ, a Iger mientras señala a Meghan, situada en un corrillo cercano, junto a Beyoncé y Jay-Z, pero ajena a esa conversación. “Oh, ¿de verdad? No lo sabía”, responde Iger con una sonrisa.. “Elephant” se estrenará el próximo 3 de abril en Disney+, la plataforma de “streaming” de la compañía
ANTES DE COMENZAR DEBES SABER: La mejor forma de conservar su prenda es mediante el lavado a mano. Para evitar que su prenda encoja o se afelpe, se debe evitar el contacto con agua caliente y evitar escurrir o secar la prenda estrujándola. La temperatura adecuada para el lavado de su prenda de alpaca es CMYK
de 85º F máximo. Si usted desea mantener el color y calidad de su prenda evite tanto el uso de la lavadora como de cualquier blanqueador. Para conservar el color original de su prenda evite secarla exponiéndola directamente al sol, séquela a la sombra. PROCEDIMIENTO DE LAVADO PARA ROPA DE ALPACA: 1. Prepare el fregadero o lavamanos limpio, si no tiene en casa un lavadero o pila de lavar.
TAURO (abril 21-mayo 20) N uevas experiencias te trae hoy, lánzate y no tengas miedo arriesgar por lo mejor. El amor te deja una nueva visión de la vida, se cierra un ciclo y se abrirá todo un mundo de posibilidades para encontrar el amor. GEMINIS (mayo 21-junio 21) Mucha fuerza en tus proyectos, hoy llegará una solución en un tema paralizado. CANCER (junio 22-julio 22) El tema de renacer está a tu favor y te trae una nueva etapa, hoy sentirás mucha fe y confianza. El amor está algo paralizado, cuidado porque podrías pasar por un tiempo de aburrimiento. LEO (julio 23-agosto 22) No postergues nada hoy y resuelve las cosas, tus temas personales requiere de tu presencia. El amor te lleva a un día exitoso y maravilloso. disfruta las soluciones y buenas relaciones. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tiempo de plenitud y abundancia, aprovecha los buenos momentos. El amor te da una nueva oportunidad ya que se reconstruye algo que había terminado. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Infinitas oportunidades y posibilidades se presentan hoy, se mueve un tema importante. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Tiempo en el que no sabrás cómo solucionar las cosas, es momento de soltarse de un tema para avanzar, es urgente desde hoy.
de Mickey Mouse. “Una familia de elefantes africanos hacen el viaje épico de sus ancestros”, se lee en la sinopsis oficial del documental facilitada por Disney.
La carrera de Meghan en la industria audiovisual estadounidense destacó principalmente por su papel en la serie de abogados “Suits” (2011-2019)
Tips: Cómo lavar tu ropa de alpaca CONSEJOS Y CUIDADOS AL LAVAR PRENDAS DE ALPACA.
ARIES (marzo 21-abril 20) Llegan celebraciones y muchos logros esto es por tu esfuerzo, estás por conseguir lo mejor.
2. Llene de agua templada (nunca muy fría o muy caliente). 3. Verter un poco de champú de bebe o limpiadores para ropa delicada y remover para hacer algo de espuma. 4. Sumerja la prenda y frote suavemente sin retorcer o aprisionar el tejido, solo con la intención de aflojar la suciedad. 5. Repita el procedimiento varias veces, especialmente en las zonas más sucias, puños y cuellos por ejemplo, y enjuague agregando
SAGITARIO (nov.22-dic.21) Mucho cuidado con alguna persona que puede mostrarte un lado negativo y eso te hará dudar de tu capacidad, aléjate de eso hoy. El amor es la parte de tu vida que te trae armonía, hoy cambia la manera de pensar sobre el amor. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) El trabajo se torna fácil y relajado, te sientes muy bien con lo que haces y tu futuro lo estás creando desde ya. El amor avanza y se mueve para darte fuerza, solos o acompañados estarán dispuestos para amar. ACUARIO (enero 21-feb.19) El dinero está llegando, los negocios en movimiento y los proyectos por buen camino, éxito. El amor se ordena y acomoda como deseas ya que todo es parte del cambio en tus ideas, alguien llega a ceder para tu mayor bien.
abundante agua llenado nuevamente de agua limpia nuestro recipiente y haciendo la misma operación, ahora sin jabón.
PISCIS (febrero 20-marzo 20) Cuidado con algo no resuelto del pasado porque no das la opción al crecimiento. El amor te da infinitas posibilidades de nueva vida, pareja, situaciones o experiencias, hoy llega una sorpresa especial. CMYK
Cajamarca, sábado 28 de marzo de 2020
Deporte
El fútbol inglés asume decisiones difíciles para aliviar el impacto del COVID-19 El fútbol profesional inglés asume que
tendrá que afrontar “decisiones difíciles” para mitigar el impacto económico en clubes, organizaciones y competiciones, causado por la crisis del coronavirus. Así lo reconoció tras la reunión mantenida este viernes por la Premier, la English Futbol League (EFA), que encuadra a la Segunda, Tercera y Cuarta división, y la Asociación de Jugadores Profesionales (PFA), que mostraron su solidaridad con los afectados por el virus y acordaron un trabajo continuo y conjunto para llegar a “soluciones compartidas”. “La Premier, la EFL y la PFA acordaron que deberán tomarse decisiones difíciles para mitigar el impacto económico de la suspensión actual del fútbol profesional en Inglaterra y acordaron trabajar juntos para llegar a soluciones compartidas”, indica el comunicado hecho público por las tres partes. La competición no tiene previsto comenzar, inicialmente, hasta el 30 de abril. Pero el fútbol profesional inglés
aclara que no lo hará hasta que “las condiciones lo permitan”. La intención es alcanzar soluciones y evitar adoptar una determinación como la consensuada el jueves por el resto de categorías del fútbol inglés, que optó por anular el tramo de temporada hasta ahora disputada por lo que o habrá ascensos ni descensos. “Las ligas no volverán a comenzar hasta el 30 de abril, como muy pronto. Solo
lo harán cuando sea seguro y las condiciones lo permitan”, señaló la nota emitida. Las partes quedaron emplazadas a nuevos encuentros en los próximos días en busca de soluciones. “Se realizarán más reuniones la próxima semana con el fin de formular un plan conjunto para lidiar con las circunstancias difíciles que enfrentan las ligas, sus clubes, jugadores personal y aficionados”.
Levante dona mascarillas y trajes de protección a hospitales por COVID-19
El Levante y la Fundación Cent Anys del club valenciano han anunciado ayer viernes la adquisición de 6.000 trajes de protección EPI, 6.000 gafas
protectoras, 50.000 mascarillas FFP2 y 100.000 mascarillas 3 PLY que serán entregados a los hospitales y centros de mayores de la Comunitat Valenciana.
El club valenciano activó el pasado jueves, y durante 24 horas, una campaña solidaria en colaboración con la Generalitat que será la encargada de distribuir el material sanitario para luchar contra el coronavirus, según informaron fuentes del club valenciano. El Levante, sin embargo, ha explicado que “debido a la gran acogida de la campaña y a la numerosa participación de la sociedad valenciana y, especialmente, de los levantinistas” se amplía el plazo para realizar la donación económica hasta el martes 31 de marzo a las 19:09, hora que coincide con el año de la fundación del club (1909).
Serie A planea reducir sueldos a jugadores a causa del CORONAVIRUS La Liga de la Serie A italiana informó este viernes a la Asociación de Fútbolistas Italianos (AIC) de que está preparando un plan para suspender momentáneamente el sueldo de los futbolistas a la espera de la evolución de la emergencia por el coronavirus, adelantan los medios italianos. Los daños económicos causados por la crisis sanitaria al fútbol italiano, que puede enfrentar pérdidas de más de mil millones de euros, obligan la Liga de la Serie A a plantearse soluciones para intentar contener el perjuicio. Así, el presidente del organismo que gestiona la Serie A, Paolo Dal Pino, envió una carta a la AIC, presidida por el exjugador del Roma Damiano Tommasi, para informarle de que recibirá antes del próximo lunes las medidas pensadas para reducir el CMYK
sueldo de los futbolistas. “Que se hable de reducir los sueldos de los jugadores es una señal de que no estamos alineados con los problemas del país. Todavía se debate sobre si se podrán terminar las ligas y no se saben cuantificar los daños económicos. (Reducir los sueldos) es un tema del que hablaremos cuando sea el momento, no ahora”, afirmó Tommasi el pasado 23 de marzo en declaraciones publicadas por la AIC en su página oficial. “Una situación como la actual es algo excepcional y de paso nuestro mundo, no solo el del fútbol sino el del deporte en general, se está alineando, incluso si todavía hay algunos que siguen pensando en sí mismos. Lo único que podemos hacer es estar listos y considerar todo tipo de hi-
pótesis sin prejuicios ni intereses personales”, agregó. Se estima que una reducción del sueldo de los futbolistas, que pesa cerca de 1,4 mil millones de euros en las cajas de los clubes de la Serie A, permitiría al fútbol italiano ahorrar una cantidad entre los 150 y los 300 millones de euros.
El Cumbe 11
Neymar promueve campaña de donaciones en favelas contra el COVID-19 Neymar, delantero del París Saint-Germain, se ha unido a una campaña de donaciones para ayudar con cestas básicas de alimentos y productos de higiene a las familias que viven en las favelas de Sao Paulo, una de las zonas más vulnerables frente a la pandemia de coronavirus. “La solidaridad debe ser más contagiosa que el virus”, afirmó el 10 de la selección brasileña en sus redes sociales. Diversas asociaciones de la sociedad civil se
han organizado para crear la iniciativa “UniaoSP” con el objetivo de impedir “una crisis humanitaria” en las comunidades más vulnerables del estado de Sao Paulo como consecuencia de la expansión del coronavirus. Sao Paulo es la región más golpeada de Brasil, con 68 de los 92 fallecidos en el país por COVID-19 y 1.223 de los casi 3.500 positivos registrados en apenas un mes, según el balance del Ministerio de Salud divulgado ayerviernes.
Nolberto Solano: “Asumiré las consecuencias de mis actos con la mayor responsabilidad” El nombre de Nolberto Solano acaparó las principales portadas de los diarios nacionales tras incumplir con el aislamiento social obligatoria decretado por el gobierno peruano. Tras ello, el asistente técnico de la Selección Peruana, dio su descargo y pidió disculpas, además, aseguró que asumirá las consecuencias de sus actos responsabilidad. “Escribo esta carta con la única intención de disculparme ante todos ustedes por haber desacatado las normas sanitarias impuestas por el Gobierno en el estadio de emergencia que vive el país, el último jueves 26 de marzo. La salud y la
vida son y deben ser temas primordiales para todos nosotros, en especial en la serie situación por la que el planeta está atravesando”, indicó a través de un comunicado. Solano reconoció que cometió un error y por tal motivo, aseguró que asumirá las consecuencias. “Durante toda mi vida, he buscado lo mejor para mi país y luchado por eso, y lo seguiré haciendo siempre. En ese sentido, soy consciente del error que cometí y asumiré las consecuencias de mis actos con la mayor responsabilidad, como corresponde a cualquier ciudadano que desacate una norma vigente en nuestro país”.
Gregorio Pérez: “¿Qué vamos a planificar si no sabemos lo que pasará en el futuro?” Gregorio Pérez, entrenador de Universitario de Deportes, confesó que está en contacto con sus jugadores, pero sobre todo con el preparador físico. El estratega charrúa también mostró su preocupación por el futuro tras la pandemia del coronavirus, además, destacó que el cuadro crema haya brindado sus instalaciones para atender a las personas con COVID-19. “Tratamos de estar en contacto con todos los jugadores, sobre todo el profesor Daniel Curbelo preparador
físico de la ‘U’, pero, ¿qué vamos a planificar si no sabemos lo que pasará en el futuro?”, indicó el experimentado entrenador uruguayo en una entrevista a Radio Ovación. Asimismo, Pérez dio detalles de la situación de Uruguay ante la propagación del coronavirus. “En Uruguay están tomando medidas. La gran preocupación está con el problema de la salud y con aquellas familias vulnerables, a las que se les busca soluciones para brindarles lo mejor que se pueda”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Cajamarca, sábado 28 de marzo de 2020
Carlos Stein rescindió contrato con gerente FPF reveló el futuro de Nolberto Solano deportivo tras incumplir el estado de emergencia LA FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL SE PRONUNCIÓ RESPECTO A LA SITUACIÓN CONTRACTUAL DE NOLBERTO SOLANO QUE FUE DETENIDO EL ÚLTIMO JUEVES POR VIOLAR EL AISLAMIENTO OBLIGATORIO.
La Junta Directiva del Carlos Stein, club de la Primera División, tomó la decisión de cesar de su cargo al gerente deportivo Alan Ugaz por motivo de “reestructuración administrativa”. “Le agradecemos por todo el trabajo realizado en nuestra institución durante este tiempo. El motivo es que el
club viene que el equipo viene efectuando una reestructuración administrativa”, informó el equipo que ascendió este año a la máxima división. Cabe indicar que Carlos Stein en seis jornadas disputadas, sumó cinco unidades al mando del técnico Orlando Lavalle.
Rodríguez: “Cuando vuelva el torneo, espero seguir por la misma senda”
El delantero Aldair Rodríguez señaló que espera seguir en buen nivel cuando la Liga 1 regrese. Además, reconoció que espera jugar en el exterior y ser convocado a la selección nacional. “A pesar de esta pandemia, sigo entrenando e intentando mantener mi nivel físico.
Cuando vuelva el torneo, espero seguir por la misma senda”. Sobre el técnico colombiano Flabio Torres, quien llegó hace poco a Deportivo Binacional, manifestó: “Hemos tenido poco tiempo entrenando al mando del profesor. Nos van a venir bien las semanas antes de la reanudación para entender la idea del profesor”. Finalmente, Aldair Rodríguez contó que su sueño es jugar en el exterior y llegar a la selección peruana. “Estoy trabajando para irme al extranjero, espero que sea pronto para tener más chances de llegar a la selección”, sostuvo.
Quina: “Alianza Atlético es el equipo con el que más me identifico” El defensa Nelinho Quina explicó la rutina que viene teniendo en su domicilio en tiempos de aislamiento social obligatorio. “Extraño el camerino lo compañeros y jugar cada fin de semana. Sin embargo, estoy bien en familia, haciendo deportes todos en la casa. Tratamos de hacer cada día algo distinto” Asimismo, el defensa crema reveló que tiene admiración por el club piurano. CMYK
“Atlético Sullana es el equipo con el que me identifico más. Estoy muy agradecido porque me dieron la oportunidad y, algún día me gustaría devolverle lo que me dio”, sostuvo.
Nolberto Solano fue el centro de la noticia la noche de este jueves luego de ser detenido por la Policía Nacional tras infringir el aislamiento social obligatorio en una vivienda de La Molina. El asistente de Ricardo Gareca lejos de reconocer su accionar, aseguró que no tenía nada de malo el hecho y que no podían reunirse solo los infectados por coronavirus. Por ello, la Federación Peruana de Fútbol emitió un comunicado a través de sus redes sociales donde reafirmó el compromiso de su personal para acatar cualquier medida impuesta por el gobierno para salir de esta crisis sanitaria. Sin embargo, dicho comunicado no
dejó en claro cual será el accionar del organismo respecto al penoso hecho protagonizado por Solano: “Dejamos en claro que la FPF se reserva el derecho de sancionar de forma ejemplar a cualquier de sus colaboradores que infrinjan las disposiciones dictadas por las autoridades gubernamentales y federativas, circunstancias que se comunicarán oportunamente y por
las vías que considere pertinentes, siempre respetando los derechos de las personas”. Por último, la Federación Peruana que preside Agustín Lozano, reitero el llamado a la población peruana a respetar el aislamiento obligatorio para así poder vencer al coronavirus que ha cobrado 11 víctimas fatales en nuestro país con poco más de 600 infectados.
Víctor Hugo Marulanda: “El mes de marzo se pagará completo” Ante la suspensión del Torneo Apertura debido a la cuarentena nacional por el coronavirus, el gerente deportivo de Alianza Lima, Víctor Hugo Marulanda confirmó que el mes de marzo los jugadores recibirán su sueldo con normalidad, sin embargo, se decidirán cambios para abril. “Este mes se paga completamente. Desde la gestión se hará todo lo posible para estar bien. Con esta nueva medida (extensión del estado de emergencia hasta el 12 de abril) me imagino que nos vamos a reunir y se tomarán nuevas decisiones”, indicó en entrevista a Ovación. Sobre la postergación de la llegada de Mario Salas debido a la suspensión
de todos los vuelos internacionales, Marulanda indicó que ya tienen todo listo para que el técnico chileno llegue a tienda íntima. “Ese tema está por cerrarse. Ya hay al-
gunos acuerdos pero Alianza Lima dará la información cuando sea el momento indicado”, agregó el gerente deportivo colombiano que llegó a Alianza bajo la administración del Fondo Blanquiazul.
Liga Nacional Superior de Voleibol finalizó por el coronavirus La Federación Peruana de voleibol (FPV) dio por concluido la Liga Nacional Superior de Voleibol 2019-2020 que fue interrumpido para preservar la salud de las deportistas y la afición ante la expansión del coronavirus. “Teniendo en cuenta la salud y el bienestar de todos los estamentos involucrados en las actividades deportivas del voleibol nacional, la FPV decidió dar por concluido el campeonato de la Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino2019-2020”, se lee en el comunicado. La FPV envió un escueto comunicado en el que señala las razones por la cual tomaron las medidas de dar por
finalizado el certamen de clubes más importante de voleibol en el Perú. En la misiva, la Federación pone en conocimiento el esfuerzo que hace toda la familia del voleibol peruano para tomar
esta medida como un caso excepcional y por fuerza mayor, que demuestra el respaldo a las acciones de prevención dictadas por el gobierno Central en su lucha contra el contagio del covid-19. CMYK