Diario El Cumbe 28 05 2019

Page 1

Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Año V N° 1781

Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Tras fuerte sismo

distritos en emergencia UGEL Y Municipalidad Provincial de Santa Cruz firman convenio marco Interinstitucional

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

ElCumbe

Martes 28.05.2019

l Habilitan transporte hacía la provincia de Cajabamba tras sismo Se habilitó el tránsito hacia Cajabamba luego que temblor rompiera carpeta asfáltica en el sector Huañimba.

l Ronderos toman la gerencia sub regional de Cutervo Los manifestantes exigieron la presencia del gobernador regional, Mesías Guevara Masifuen, para solucionar a su pliego de reclamos. Exigen la destitución de funcionarios públicos.


2

Ú

EDITORIAL

Martes 28 de mayo de 2019

ltima noticia

Aprueban que candidatos a Presidencia puedan postular al Congreso

Las Labores luego del terremoto de Loreto

La Comisión de Constitución aprobó la propuesta de reforma constitucional que permite a los candidatos a Presidencia de la República y a las Vicepresidencias postular simultáneamente al Congreso. La mencionada iniciativa también fue propuesta por el Ejecutivo en denominada Ley de Reforma Constitucional para promover la Gobernabilidad y Fortalecer la Democracia, la cual forma parte de los doce proyectos de ley que el Ejecutivo remitió al Parlamento para impulsar la reforma política. La votación fue de 13 votos a favor, ninguno en contra, y tres abstenciones. Votaron a favor de la reforma los legisladores Miguel Torres, Héctor Becerril, Milagros Takayama, Luz Salgado, Francisco Villavicencio

A las 2 y 41 minutos de la madrugada de ayer, un terremoto de magnitud 8 remeció a casi la mitad del país. El sismo incluso fue sentido en Ecuador y Colombia. El epicentro fue ubicado en la región Loreto, cerca de las ciudades de Lagunas y Yurimaguas, donde las miradas del Estado y de todos los peruanos deberían estar hoy centradas, a fin de dar asistencia a los afectados. Es positivo que desde el amanecer el presidente Martín Vizcarra y gran parte de su equipo ministerial hayan estado en el Grupo Aéreo N° 8 listos para volar a Yurimaguas. No se deben escatimar recursos para apoyar a quienes habitan en esa zona de la selva peruana, donde la infraestructura pública y privada de por sí es precaria. La asistencia del Estado no debe ser flor de un día. Según los primeros reportes de Defensa Civil, hay una persona fallecida en la región Cajamarca, decenas de casas derruidas, así como colegios, centros de salud y varios tramos de diferentes carreteras de la zona afectados. También debería darse una mirada a la laguna de Palcacocha, en la región Áncash, donde un desprendimiento de rocas y un consecuente alud afectarían directamente a la ciudad de Huaraz. En el Ministerio del Ambiente conocen muy bien esta situación desde hace varios años, la cual es muy grave. De otro lado, el sismo ocurrido hace pocas horas debería servir para recordarnos, una vez más, que estamos en una zona muy vulnerable a este tipo de fenómenos, que podrían tener efectos devastadores si cada ciudadano no asume su responsabilidad y toma medidas de previsión ante cualquier emergencia. La única forma de reducir los efectos de un terremoto es estar preparados.

y Rosa Bartra (Fuerza Popular); Alberto Quintanilla y Marisa Glave (Nuevo Perú), Marco Arana (Frente Amplio), Gino Costa (Bancada Liberal), Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular), Luis Iberico (Alianza para el Progreso) y Jorge Meléndez (Peruanos por el Kambio). Las abstenciones fueron de Lourdes Alcorta, Úrsula Letona, Gladys Andrade (Fuerza Popular).

Esta reforma ahora tendrá que ser ratificada en el Pleno del Parlamento. En el debate, el congresista Gino Costa respaldó la propuesta, pues señaló que esto permitirá a cada bancada ser dirigida por su líder político. Sin embargo, los congresistas Lourdes Alcorta y Miguel Torres se mostraron en contra de esta modificación.

Teléfonos de Emergencia

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Cajamarca propuesta para ser sede de eventos deportivos internacionales ALCALDE, ANDRÉS VILLAR NARRO, MUESTRA LA PREDISPOSICIÓN Y VOLUNTAD PARA QUE ESTE TIPO DE COMPETENCIAS DEPORTIVAS SE REALICEN EN LA BELLA CIUDAD DEL CUMBE.

Foto

Parlante

Directivos de la Federación Peruana de Voleibol visitaron las instalaciones del coliseo Gran Qhapac Ñan, para constatar in situ la infraestructura con la que cuenta este escenario deportivo y determinar la posibilidad de que Cajamarca sea sede de por lo menos uno de los dos torneos internacionales en la disciplina de voleibol para el presente 2019. Luego de la entrevista con el alcalde Andrés Villar Narro, la comisión integrada por Marcelo Vangler, director ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Voleibol; Pilar Gonzales, presidente de la Federación Peruana de Voleibol y Willian Amayo, presidente de la liga de Voleibol de Cajamarca; además de funcionarios municipales, recorrieron las instalaciones del coloso deportivo a fin de conocer sus características y la calificación para estos torneos internacionales. El burgomaestre cajamarquino sostuvo

que tienen toda la predisposición para que estas competencias se realicen en Cajamarca ya que se convierte en una motivación para la juventud cajamarquina, toda vez que, el deporte ayuda a cultivarse como personas y profesionales. “Al margen de las decisiones políticas, nuestra gestión está comprometida con el desarrollo del deporte y esperamos realizar por lo menos un evento nacional o

OFICINAS

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

internacional por año”, acotó. Marcelo Vangler, dijo sentirse maravillado por el recinto multiusos y precisó que se les gustaría traer estos eventos a Cajamarca donde países de Asia, Europa, América del Norte Central y el Caribe y dos países Sudamericanos que son Perú y Argentina estarían compitiendo en la Copa Challenger 2019 que da paso al Sudamericano Femenino Mayor de voleibol.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Martes 28 de mayo de 2019

L ocales En emergencia Gregorio Pita y Condebamba tras fuerte sismo UNA PERSONA FALLECIDA, VIVIENDAS AFECTADAS Y VÍA A CAJABAMBA INTERRUMPIDA TRAS FUERTE SISMO El presidente Martin Vizcarra, apenas sucedió el sismo el día lunes por la madrugada volo, insitu, para poder evaluar daños y resolver lo más antes posible, y de inmediato pudo sacar el Decreto Supremo N° 098-2019-PCM declara el estado de emergencia el distrito de Condebamba, Provincia de Cajabamba; y el distrito de Gregorio Pita, Provincia de San Marcos, ambos ubicados en la región Cajamarca. En los considerandos de la norma se indica que el evento, por su magnitud y profundidad, ha producido daños a la salud de la población, afectación en servicios básicos e infraestructura diversa pública y privada. Indeci manifiesta insuficientes las acciones realizadas debido al sismo por lo que resulta necesaria la intervención del Gobierno Nacional. DECRETA: Artículo 1.- Declaratoria del Estado de Emergencia Declárese el Estado de Emergencia por desastre ante la ocurrencia de movimiento sísmico, en la provincia de Alto Amazonas, en el distrito de Pastaza de la provincia de Datem del Marañón, del departamento de Loreto y en el distrito de Condebamba de la provincia de Cajabamba y en el distrito de Gregorio Pita de la provincia de San Marcos, del departamento de Cajamarca, por el plazo de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de acciones y medidas de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan en las zonas afectadas. Artículo 2.- Acciones a ejecutar El Gobierno Regional de Loreto, el Gobierno Regional de Cajamarca y los Gobiernos Locales comprendidos, con

Fernando Tuesta Soldevilla

Con mi dinero no te metas

la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la participación del Ministerio de Salud, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio de Agricultura y Riego, del Ministerio de Educación, del Ministerio del Interior, del Ministerio de Defensa, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y del Ministerio de Energía y Minas y demás instituciones públicas y privadas involucradas; ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, destinadas a la respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas, las que deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en

los estudios técnicos de las entidades competentes. Artículo 3.- Financiamiento La implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente. Artículo 4.- Refrendo El presente decreto supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de Salud, el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Ministra de Agricultura y Riego, la Ministra de Educación, el Ministro del Interior, el Ministro de Defensa, la Ministra de Transportes y Comunicaciones, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministro de Energía y Minas. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiséis días del mes de mayo

Juvenal Cangahuala Taxa es el nuevo director del penal de Cajamarca en Huacariz ACTUAL FUNCIONARIO ASUMIÓ EL CARGO DESDE EL 22 DE MAYO Con veintinueve años de servicio el nuevo director del penal de Cajamarca coordina para su presentación ante las autoridades locales. Fernando Silva resaltó que estos cambios se dan con la finalidad de seguir implementando las políticas de “Cárceles Productivas”. Silva Martos también detalló que está a la espera de la confirmación de la llegada del nuevo jefe del frente policial de Cajamarca, con la finalidad CMYK

Columnista invitado

de sostener reuniones de trabajo con

En dos años se celebrarán las recursos para enfrentar campaelecciones generales 2021. Si ñas cada vez más costosas. Si no se aprueban ahora las ne- bien gracias al referéndum ya cesarias reformas, veremos en no se podrá comprar espacios el bicentenario la reproducción en la radio y en la televisión – del pasado y no un juego con más allá de la franja electoral–, nuevas reglas que encaminen a lo que reducirá considerablemejorar el futuro de la política y, mente los gastos de campaña, en consecuencia, de nuestras lo cierto es que tendrán que vidas. Las modificaciones que recurrir al dinero de origen prise han realizado hasta ahora no vado, ahora solo limitado a los han significado cambios sustan- que se originan en el interior de tivos, pues no han regulado lo los partidos (como las cuotas, necesario y, más bien, solo han la gestión de patrimonio o las sobrerregulado lo accesorio. donaciones) que se reducen Casi toda la élite partidaria está al mínimo. comprometida en los procesos Pese a ello, recurrirán a estas que se siguen por el Caso Lava fuentes, que mostrarán costos Jato y sus partidos se hallan sobrecargados, pues ahora naseriamente diezmados. Man- die quiere aparecer financiando tener el estado de cosas es partidos, incrementando así la irresponsable, pese a que la presencia del dinero ilícito. Volrealidad muestra de forma dura veremos a observar cómo las cómo los partidos han estado listas se componen y acomodan expuestos al poder económico y a esta realidad imponiendo, los cómo han hecho del dinero una que tienen recursos, las condiforma perversa de relacionarse. ciones al haber aumentado los Los partidos peruanos débiles riesgos. No hay nada que nos y sin recursos propios están indique que será distinto. Es expuestos a quienes detentan más, como se señaló anteriorlos recursos económicos que mente, con el voto preferencial se han extendido cada vez más ya no tendremos una compehacia fuentes ilegales e ilícitas. tencia entre 24 organizaciones Mientras que en el transcurso sino entre 3.120 candidatos que de los años muchos militantes manejarán cada uno su econoabandonaron a sus partidos, mía individual, haciendo comotros frenaron su interés por plejo el control interno al interior ingresar y no pocos encontraron de cada partido y también el en ellos una fuente fácil para de la ONPE, que deberá mulllegar al poder y así acumular tiplicar la supervisión –aunque recursos, favorecerse o favore- posterior a la campaña y de cer a terceros y eludir la justicia. manera limitada–, tal y como Esa doble dinámica de salida está actualmente normada. Al y entrada de los partidos fue final del eslabón, hay un control facilitada por normas, como dificulto y unas sanciones que, el voto preferencial, que acre- en el caso de que sean ecocentaron el personalismo y el nómicas, no se pueden cobrar, engorde de la billetera personal, como hasta ahora ha ocurrido. haciendo casi imposible –en Si bien los actuales congresislos pocos casos en los que se tas no postularán en el 2021, quería actuar bien– el control tienen la enorme tarea de modipartidarioCajamarca, interno. Por eso, ficar adecuadamente las reglas 09sin de Noviembre de 2017 una reforma política que tenga de juego, como lo propone el como parte clave el tema del informe de la Comisión de Alto financiamiento, lo que tenemos Nivel para la Reforma Política. hoy al frente seguirá igual, más En caso contrario, serán los úniallá de las sinceras invocacio- cos responsables de llevarnos nes a cuidar el ingreso y el gasto a un desastre del bicentenario. en las campañas electorales. * El autor fue presidente de la Hay 24 partidos inscritos has- Comisión de Alto Nivel para la Cajamarca, 02 delevantar agosto de 2018Política. ta ahora, que deberán Reforma

estas dos nuevas autoridades. CMYK


4

Martes 28 de mayo de 2019

T odas las noticias

Consejera del poder judicial realiza visita de inspección de seguridad y salud en corte de Cajamarca El día de ayer, la doctora Flor de María Deur Morán, Consejera del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, y su equipo de trabajo, realizó la visita de inspección de Seguridad y Salud en el Trabajo y de Archivo de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, en compañía de la señora presidenta Edith Irma Alvarado Palacios. Durante la mañana, la señora presidenta de la Corte cajamarquina, los recibió en su despacho, luego sostuvieron una reunión de trabajo con la Gerencia de Administración Distrital, el Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Comisión del Archivo Central de esta Corte Superior.

Posteriormente, la Consejera Deur Morán y la presidenta Edith Alvarado, realizaron una visita técnica de Seguridad y Salud en el Trabajo en las instalaciones de la sede judicial del distrito de Baños del Inca, donde se entrevistaron con magistrados y servidores judiciales. Seguidamente realizaron el mismo itinerario en el Archivo Central de la Corte de Justicia, que es considerada una de las mejores del país. Por la tarde, en el auditorio de la sede judicial de Jr. Del Comercio, se realizó un curso de capacitación dirigido a magistrados y trabajadores cajamarquinos, sobre el “Sistema de Gestión de la Segu-

ridad y salud en el Trabajo y

Archivos del Poder Judicial”,

que estuvo a cargo del Lic.

Atilio Aste Levaggi.

Productores agropecuarios ofrecerán tomate orgánico como alternativa de alimentación saludable ADEMÁS, DESFILE DE MODAS Y CONCURSO DE DIBUJO SON LAS NOVEDADES DE LA FERIA “CONSUME LO QUE CAJAMARCA PRODUCE” El desfile de modas a realizarse el día 1 de junio y un concurso escolar de dibujo programado para el 2 de junio próximo, son las dos novedades que ofrecerá la Tercera Edición de la Feria “Consume lo que Caja-

marca produce”, informó Haydee Bobadilla Leiva, subgerente de desarrollo económico y promoción de la inversión local de la Municipalidad de Cajamarca. A estas dos actividades se suma como otra novedad la presencia de un productor agropecuario quien ofrecerá la venta de tomate orgánico. El Concurso de dibujo se basa en dos importantes temas, la celebración del

“Día Mundial del Medio Ambiente”, el 5 de junio y el “Día del Campesino” el 24 de junio, señaló la funcionaria. La feria “Consume lo que Cajamarca Produce” a realizarse los días 1 y 2 de junio ha generado una gran expectativa entre los productores agropecuarios y artesanales, quienes han mostrado un vivo interés en esta actividad económica, expresó Haydee Bobadilla.

Tanques elevados en domicilios pueden atentar contra la vida en caso de sismos El gerente de la Empresa Sedacaj Lino Gutiérrez, hizo una observación respecto a las instalaciones de tanques elevados en los domicilios, estos reservorios deben garantizar una estructura de seguridad, pero lo que podemos observar que la mayoría de estos tanques elevados no tienen acceso y menos seguridad adecuada, indicó. No es responsabilidad de Sedacaj fiscalizar estas estructuras, pero se les aconseja realizar un mantenimiento mensual para garantizar su seguridad y buen servicio CMYK

Esta feria tiene la gran virtud de motivar y dinamizar la economía de las familias campesinas en quienes su expectativa es enorme, esperando encontrar la misma respuesta en el público consumidor que una vez más tiene la oportunidad de adquirir productos de alta calidad y a bajos precios, sin la que venta se realiza sin ningún intermediario, es decir desde el productor al mismo consumidor

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS OFICINA DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL. EDICTO RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Jefa del Registro del estado Civil de la Municipalidad Distrital de Jesús, Provincia y Departamento de Cajamarca. El ciudadano ANGEL RAFAEL VASQUEZ LLANOS. Con partida N° 24 de fecha 09 de junio de 1973. Ha solicitado con Expediente N° 014-2019, de fecha 24 de Mayo del 2019, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, de su partida, por omisión de Apellido Materno de la Madre del titular, consignado como: “Rosa Idolma Llanos”, Siendo lo correcto: ROSA IDOLMA LLANOS ZOLORZANO. Por lo que solicitan se corrija dato mal consignado, del Apellido Materno de la madre del titular. Y Omisión de la firma y sello del registrador Civil de la época. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S.015-98-PCM.

Jesús, 27 de Mayo del 2019.

ante la polución en el am-

biente, precisó.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS CAJAMARCA Marina Eugenia Boyd De Cedrón 26654789 JEFA DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL CMYK


5

Martes 28 de mayo de 2019

T odas las noticias de la Región Osias Ramírez realiza exitosa campaña odontológica gratuita MÁS DE 200 INTERVENCIONES BUCALES SE REGISTRARON EN EL DISTRITO DE CACHACHI El congresista de la República, Osias Ramírez Gamarra, realizó la II Campaña Odontológica Gratuita que viene impulsando desde su gestión. La jornada tuvo lugar en el distrito de Cachachi, en la provincia de Cajabamba. Durante este año, espera superar las 10,000 intervenciones en las 13 provincias y 128 distritos de la región de Cajamarca. Un equipo profesional de odontólogos realizaron atenciones bucales y charlas preventivas sobre la importancia del higiene. Los alumnos de la I.E. 82307 recibieron atención de fluorizaciones. Además, los paisanos del distrito pudieron realizarse curaciones y extracciones dentales. El mes pasado, el legislador promovió la campaña ontológica gratuita en la provincia

de San Miguel, en donde se realizaron más de 800 intervenciones en Cochán, Llapa, Agua Blanca, El Prado y Calquis. En esta oportunidad, se espera duplicar la cifra. En los próximos días, Ramírez visitará más distritos de Cajabamba y San Marcos. El legislador envió condolencias a los familiares de Darío Muñoz Banda, quien falleció durante el sismo. “No imagino el dolor por el que debe estar pasando su familia. Desde aquí, mi más sentido pésame a sus seres queridos. Quiero que mis paisanos sepan que no están solos y seguiré visitando in situ las zonas afectadas para escuchar sus demandas del pueblo”, sostuve legislador Asimismo, Osias Ramírez saludó la iniciativa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) de declarar en Estado de Emergencia algunos distritos de Cajamarca. Sin embargo, puso especial énfasis para que el desembolso de los fondos se

haga de manera inmediata. “La PCM declaró en Estado de Emergencia los distritos de Cajabamba y Gregorio Pita. La declaratoria no bas-

ta, el pueblo cajamarquino necesita los recursos y a la brevedad posible”. El congresista de la República culminó la jornada

haciendo un llamado a la calma por las réplicas e invitando a los paisanos para participar en la II Campaña Odontológica Gratuita.

Cronograma: Condebamba, 27 de mayo. Sitacocha, 28 de mayo. Gregorio Pita, 30 de mayo. José Sabogal, 31 de mayo.

Ronderos toman la gerencia Habilitan transporte hacía la sub regional de Cutervo provincia de Cajabamba SE HABILITÓ EL TRÁNSITO HACIA CAJABAMBA LUEGO QUE TEMBLOR ROMPIERA CARPETA ASFÁLTICA EN EL SECTOR HUAÑIMBA.

RONDEROS DE CUTERVO EXIGEN LA DESTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS . Un grupo de ronderos de la segunda zona de Cutervo hicieron un plantón frente a la sede de la gerencia sub regional de Cutervo, para exigir la destitución de funcionarios de confianza de dicha institución. Asimismo, los manifestantes exigieron la presencia del gobernador regional, Mesías Guevara Masifuen, para solucionar a su pliego de reclamos. Enviaron un documento al presidente regional, en el que expresaron que CMYK

acatarán medidas más fuertes si no son atendidos. Ellos, piden las destituciones inmediatas del gerente sub regional Luis Pinedo Vega; sub gerente Oscar Mena Vílchez y del personal que ha sido ubicado por el señor Mena. Del mismo modo, definir la situación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, del proyecto de saneamiento de Cutervo; la solución inmediata para la continuidad de la construcción del Hospital Santa María de Cutervo y el cambio del director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Cutervo.

Con relación a la emergencia vial que se ha generado en la zona del caserío de Huañimba, ubicado en el sub tramo 09 del km 1161+150, de la carretera Cajabamba – Cajamarca, a consecuencia del fuerte movimiento sísmico ocurrido en la madrugada de hoy, donde se encontró la carretera con un asentamiento y desplazamiento horizontal de 4 metros y vertical de 0.80 metros, Convial Sierra Norte S.A. empresa concesionara del Tramo II de la Carretera Longitudinal de la Sierra, informa lo siguiente: • A partir de las 21:00 horas de hoy, tras los trabajos del personal de campo, se ha logrado habilitar un carril de esta vía para vehículos livianos y pesados. • La Concesionaria continuará con los trabajos nocturnos hasta lograr el pase total en la vía afectada.

• Recordar que la atención a la emergencia vial ha sido inmediata, desplegando nuestro personal operativo en campo, para delimitar y señalizar la zona, logrando garantizar la seguridad de los usuarios. • Recomendamos a los usuarios estar alertas y mantener la calma, respetando las medidas de seguridad establecidas por la Concesionaria, a fin de prevenir cualquier tipo de accidente. • Agradecemos a la Municipalidad de Cajabamba por el trabajo en conjunto que ha realizado con la Concesionaria para ha-

bilitar el pase en la carretera. • Seguiremos coordinando con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Dirección Regional de Transporte y Comunicación, Defensa Civil y la Policía Nacional con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la población y nuestros usuarios. Convial Sierra Norte S.A. somos una empresa comprometida con todos y cada uno de nuestros usuarios. Por ello reiteramos nuestra disposición en brindar una mejor conectividad con seguridad y responsabilidad. CMYK


6

O rdenanza ORDENANZA MUNICIPAL N° 001-2019-MPSC Santa Cruz, 11 de febrero del 2019.

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTA CRUZ POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE SANTA CRUZ VISTO: En Sesión Extraordinaria N° 0 0 2 - 2 0 1 9, de la fecha 08/02/2019, el Proyecto de Ordenanza que aprueba el Reglamento Interno del Camal Municipal del distrito capital de Santa Cruz, y; CONSIDERANDO; Que, el artículo 195° de la constitución Política del Estado señala que los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo, siendo competentes entre otros, para desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de salud y medio ambiente. Que, la autonomía que la Constitución Política establece para las municipalidades radica en la facultada de facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administraci6n, con sujeción al ordenamiento jurídico, según lo establece el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972. Que, mediante el Decreto Supremo N° 015-2012-AG, se aprueba el Reglamento Sanitario de Animales de Abasto, que tiene como objeto regular y establecer las especificaciones técnicas sanitarias referidas al faenado de los animales de abasto, con la finalidad de contribuir con la inocuidad de los alimentos de producción primaria destinados al

Martes 28 de mayo de 2019

consumo humano y la eficiencia del faenado principalmente, fortaleciendo así el desarrollo ganadero nacional. Que, la Quinta Disposición Complementaria Final establece que el control y la vigilancia del comercio interno de la carne y menudencias de origen animal están a cargo de las Gobiernos Locales, de conformidad con la normatividad sobre inocuidad Alimentaria. Que, de acuerdo a la norma Técnica Peruana N° 201.043 de INDECOPI, donde establece la forma de garantizar la calidad e inocuidad del producto para el consumo humano. Que, la Subgerencia de desarrollo Económico Productivo, a través del Informe N° 013-2019-MPSC/SDEP, presentó la propuesta para la aprobación del proyecto del reglamento del camal Municipal del distrito capital de Santa Cruz. En ese contexto, mediante informe Legal favorable de la Oficina de Asesoría jurídica N° 019-2019-MPSC/AJE y con las deliberaciones correspondientes de conformidad a lo dispuesto en el artículo 9°, artículo 39° y 40° de la Ley Orgánica de MunicipalidadesLey 27972, con el voto por unanimidad del concejo municipal se aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL REGLAMENTO INTERNO DEL CAMAL MUNICIPAL DEL DISTRITO CAPITAL DE SANTA CRUZ. ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR el Municipal del distrito capital de Santa Capítulos, cincuenta (50) artículos, ocho dos (2) disposiciones transitorias y

Reglamento Interno del Camal Cruz, que consta de ocho (8) (8) disposiciones complementarias, dos (2) disposiciones finales.

ARTICULO SEGUNDO.- DEJAR sin efecto cualquier disposición municipal que se oponga a la presente Ordenanza Municipal;

ORDENANZA MUNICIPAL N° 002 -2019-MPSC ARTÍCULO TERCERO.- INCORPORAR, en el Cuadro de Infracciones y Escala de Multas Administrativas (CIEMAS) de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, aprobada mediante Ordenanza Municipal N° 019-2016-MPSC/A, el cuadro establecido en la segunda disposiciones transitorias del reglamento del Interno del Camal del distrito capital de Santa Cruz. ARTICULO CUARTO.- ENCARGAR, a Gerencia Municipal, a la Subgerencia de Administración Financiera, Subgerencia de Desarrollo Económico Productivo, Subgerencia de Administración Tributaria, al Administrador del Camal, el cumplimiento del presente reglamento. ARTICULO QUINTO.- FACÚLTESE al señor Alcalde dictar las disposiciones complementarias necesarias mediante Decreto de Alcaldía, para la adecuada aplicación del Reglamento aprobado por la presente. ARTÍCULO SEXTO.- ESTABLECER que la presente ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en concordancia al artículo 44° de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y publicarlo en el periódico mural de la entidad de igual forma en el portal institucional de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, en el sitio web: www. munisantacruzcaj.gob.pe;

POR TANTO : REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

CMYK

Santa Cruz, 11 de febrero del 2019. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTA CRUZ POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE SANTA CRUZ. VISTO: En Sesión Extraordinaria N° 002-2019 de fecha 08 de febrero del 2019, se aprueba el Proyecto del Reglamento del Mercado de Abastos de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz y; CONSIDERANDO; Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, concordante con el articulo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972, las municipalidades son órganos de gobierno local que gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Que, el artículo 195° de la carta Magna señala que los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo, siendo competentes entre otros, para desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de salud y medio ambiente. Que, el Artículo 40° de la Ley 27972, establece que las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa. Que, de conformidad del Artículo 46° de la Ley 27972, establece que las normas municipales son de carácter obligatorio y su incumplimiento acarrea las

CMYK


7

Martes 28 de mayo de 2019

O rdenanza sanciones correspondientes, sin perjuicio de promover las acciones judiciales sobre las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar. Las ordenanzas determinan el régimen de sanciones administrativas por la infracción de sus disposiciones, estableciendo las escalas de multas en función de la gravedad de la falta, así como la imposición de sanciones no pecuniarias. Que el Artículo 83° de la antes acotada, establece el Abastecimiento y Comercialización de Productos y Servicios, prescribe que las municipalidades, en materia de abastecimiento y comercialización de productos y servicios, ejercen las siguientes funciones: 1.- Funciones Específicas Exclusivas de las Municipalidades Provinciales, 1.1 .• Regular las normas respecto del acopio, distribución, almacenamiento y comercialización de alimentos y bebidas, en concordancia con las normas nacionales sobre la materia; Que, de acuerdo con el numeral 8) del artículo 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades, son atribuciones del Concejo Municipal aprobar, modificar o derogar Ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos. Que,laSubgerenciadedesarrolloEconómicoProductivo,atravésdelInforme N° 013-2019-MPSC/SDEP, presentó la propuesta para la aprobación del proyecto del Reglamento del Mercado de Abastos de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz. En ese contexto, mediante Informe Legal favorable de la Oficina de Asesoría jurídica con N° 019-2019-MPSC/AJE y con las deliberaciones correspondientes de conformidad a lo dispuesto en el artículo 9°, artículo 39° y 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades- Ley 27972, con el voto por unanimidad del concejo municipal se aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL MERCADO DE ABASTOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTA CRUZ. ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR el Reglamento del Mercado de Abastos de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, que consta de cinco (5) títulos, ocho

(8) Capítulos, cincuenta (40) artículos, dos (2) disposiciones complementarias, tres (3) disposiciones finales. ARTÍCULO SEGUNDO.- INCORPORAR, en el Cuadro de Infracciones y Escala de Multas Administrativas (CIEMAS) de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, aprobada mediante Ordenanza Municipal N° 019-2016-MPSC/A, el cuadro establecido en el segunda disposiciones complementarias del reglamento del Mercado de Abastos la Municipalidad Provincial de Santa Cruz. ARTICULO TERCERO.- DEJAR sin efecto cualquier disposición municipal que se oponga a la presente Ordenanza Municipal; ARTICULO CUARTO.- ENCARGAR, a Gerencia Municipal, a la Subgerencia de Administración Financiera, Subgerencia de Desarrollo Económico Productivo, Subgerencia de Administración Tributaria, al Administrador del Mercado, el cumplimiento del presente reglamento. ARTICULO QUINTO.- FACÚLTESE al señor Alcalde dictar las disposiciones complementarias necesarias mediante Decreto de Alcaldía, para la adecuada aplicación del Reglamento aprobado por la presente. ARTÍCULO SEXTO.- ESTABLECER que la presente ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en concordancia al artículo 44° de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y publicarlo en el periódico mural de la entidad de igual forma en el portal institucional de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, en el sitio web: www.munisantacruzcaj.gob.pe;

POR TANTO : REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

UGEL Y Municipalidad Provincial de Santa Cruz firman convenio marco Interinstitucional DENTRO LAS FACULTADES QUE LA LEY LES CONFIERE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO FIRMARON CONVENIO MARCO DE APOYO EL CONBATIR EL ANALFABETISMO Y OTROS. La Municipalidad Provincial de Santa Cruz, Succhabamba representada por su alcalde el licenciado José Marino Díaz Alarcón firmo convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Santa Cruz y la Unidad de Gestión Educativa local de Santa Cruz representada por su director el Doctor José Félix Edquén Campos, con el objetivo es establecer acciones conjuntas, sumar esfuerzos para el mejoramiento de la gestión escolar elaboración, gestión y ejecución de proyectos y/o programas de formación continua orientados CMYK

a fortalecer las capacidades de directivos y docentes implementación del programa de alfabetización en su distrito, en coordinación con la

UGEL formalizar la contratación y remuneración del personal docente que deban cubrir licencia municipal y / o regional apoyar

con movilidad / transporte para trasladar materiales, delegaciones educativas recursos educativos y/o equipos a las Instituciones

Educativas, financiar estímulos de reconocimiento a las redes educativas a nivel de su ámbito distrital que resulten ganadoras en los

diferentes concursos de experiencias exitosas y buenas prácticas educativas todas aquellas que se deriven de los convenios. CMYK


8

E conómicos

Martes 28 de mayo de 2019

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Se requiere un Tecnólogo Médico se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Descripción Importante empresa del rubro salud se encuentra en la búsqueda de un Tecnólogo Médico que cumpla con el siguiente perfil: REQUISITOS: Ser Licenciado de Tecnología Médica en Laboratorio Clínico. Contar con colegiatura hábil. Tener experiencia mínima de 1 año en Laboratorio Clínico. Disponibilidad inmediata Disponibilidad de horario de trabajo de lunes a sábado de 7:00am a 1:00pm Las personas interesadas que cumplan con el perfil dejar su CV en la Av. Nuevo Cajamarca N° 145 – Barrio Mollepampaa (referencia cerca a la ORCajamarca) indicando sus pretensiones salariales. Horario de atención de 8:00 a 12:00pm y 3:00pm a 6:00pm Contacto: Sor Rosario (responsable del área de Laboratorio Clínico) Fecha de contratación: 25/06/2019 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


9

Martes 28 de mayo de 2019

T odas las noticias

Humala y Heredia: fijan audiencia de con- Becerril plantea destituir a fiscales que filtren informatrol de acusación para el 13 de junio ción reservada

JORNADA HA SIDO CONVOCADA POR EL JUEZ RICHARD CONCEPCIÓN CARHUANCHO. EL FISCAL GERMÁN JUÁREZ HA SOLICITADO 26 AÑOS Y SEIS MESES DE PRISIÓN PARA HEREDIA Y 20 AÑOS PARA HUMALA El juez de investigación preparatoria Richard Concepción Carhuancho programó para el 13 de junio la audiencia de control de acusación fiscal contra el ex presidente Ollanta Humala Tasso y la ex primera dama Nadine Heredia Alarcón como parte del Caso Odebrecht. La acusación contra el ex mandatario y su esposa también incluye a otras nueve personas naturales y dos personas jurídicas, por el supuesto delito de lavado de activos agravado. La jornada en mención, de carácter inaplazable, se llevará desde las 9:00 a.m. en la Sala de Audiencias de los Juzgados de Investigación

Preparatoria Nacional, en Cercado de Lima. En la audiencia de control de acusación se analizará la base de los elementos de convicción, la participación de los acusados, excepciones y medios probatorios. Al ser un caso complejo, se prevé que la audiencia tome más de una sesión. El fiscal Germán Juárez Atoche ha solicitado 26 años y seis meses de prisión para Heredia Alarcón

y 20 años para Humala Tasso. La incriminación se ha realizado bajo el concurso real de delitos de lavado de activos por la modalidad de conversión y ocultamiento. En su acusación, el fiscal ha sostenido que los delitos fueron perpetrados en dos etapas distintas: : La campaña electoral del 2006 y la campaña electoral del 2011 del Partido Nacionalista Peruano (PNP). En dichas fases, el ex presi-

dente habría cometido dos hechos delictivos vinculados al lavado de activos agravado por presuntamente haber ayudado a la conversión del dinero presuntamente ilícito en cada una de las campañas. De otro lado, a Nadine Heredia se le ha imputado haber cometido la conversión del dinero en ambas campañas, además de haberlo ocultado a través de la adquisicón de inmuebles, joyas y otros bienes.

Comisión Permanente revisará hoy informe que recomienda destituir a Pedro Chávarry

La Comisión Permanente del Congreso analizará hoy martes si ratifica el informe final aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales en el que se recomienda destituir e inhabilitar por diez años al ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry. La sesión está agendada para las este martes desde las 9:00 a.m. en el hemiciclo CMYK

del Congreso. Como se sabe, dicho grupo se encuentra encabezado por los integrantes de la Mesa Directiva del Parlamento, la misma que tiene en la presidencia a Daniel Salaverry. Una vez votado el documento, este pasará al pleno. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el 20 de mayo, por

mayoría, el informe final que presentó el legislador Juan Sheput (Concertación Parlamentaria) que recomienda destituir e inhabilitar al ex titular del Ministerio Público por las supuestas infracciones a los artículos 39, 41, 43 y 158 de la Constitución. La subcomisión también acordó, por mayoría, acusar a Pedro Chávarry por

los presuntos delitos de organización criminal, encubrimiento real y encubrimiento personal, previstos en el Código Penal. En tanto, en torno al fiscal supremo Tomás Gálvez, el informe determina acusarlo por los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y omisión de denuncia. Además, se recomienda su destitución e inhabilitación por 10 años por infracción al artículo 158 de la Constitución. Cabe mencionar que Pedro Chávarry y Tomás Gálvez han sido citados a la sesión de la Comisión Permanente. Ambos podrán hacer uso de su derecho a la defensa por 20 minutos (pueden estar acompañados de sus abogados), como indica el documento que la Oficialía Mayor del Congreso les envió.

El congresista Héctor Becerril (Fuerza Popular) presentó un proyecto de ley que propone como falta muy grave que un fiscal comparta, transmita, comunique, filtre o ponga en conocimiento de terceros información reservada sobre una investigación a su cargo. Según el artículo 50° de la Ley de la Carrera Fiscal, una falta muy grave se sanciona con la suspensión por cuatro a seis meses hasta la destitución de su cargo. El proyecto, presentado el último 22 de mayo, también propone introducir en el artículo 33 de la ley el deber de “ejercer la custodia y guardar reserva de toda la información contenida en las investigaciones a su cargo, bajo responsabilidad”. Además, sugiere incluir entre las faltas consideradas como muy grave el “compartir, transmitir, entregar o de cualquier otro modo poner en conocimiento de terceros, la información reservada proveniente de una investigación a su cargo”. Como parte de la fundamentación del proyecto, Becerril señala que, a pesar de los fiscales deben cumplir con la reserva, se observa que la información es difundida y publicitada en los diversos medios de comunicación. El parlamentario señala que actualmente es falta grave comentar a través de cualquier medio de comunicación aspectos procesales o de fondo de una investigación. “Si un fiscal decide compartir, trasmitir, comunicar, filtrar, entregar o poner en conocimiento de terceros ajenos a la investigación el contenido de las carpetas a su cargo, dicha conducta no puede ser sancionada debido a que no está considerada en la norma como una falta”, se lee en su proyecto.

Por tales razones, el legislador considera que se debe establecer la responsabilidad administrativa en caso de que no se guarde la reserva, constituyéndose en falta muy grave para sancionar al que cometa la falta. El representante de Lambayeque concluye que la afectación de la reserva en una investigación permite que esta sea materia de “juicios mediáticos”, que, en la mayoría de los casos, atenta contra la presunción de inocencia y afecta el derecho al honor de las personas investigadas. El documento también lleva la firma de los congresistas César Segura, Moisés Mamani, Lizana Mártires, Betty Ananculi, Tamar Arimborgo, Mario Mantilla y Juan Carlos del Águila. -Penalistas critican proyectoEl ex fiscal supremo Avelino Guillén dijo a El Comercio que el fin de este proyecto es promover un intento de “intimidación” que limitaría a los fiscales dar a conocer en un acto de transparencia las razones de las medidas que están aplicando en determinados casos y el desarrollo de estos. “Es una maniobra torpe, intimidatoria e inconstitucional de parte del congresista Héctor Becerril. No se puede pretender limitar [...] las explicaciones que está obligando a brindar el fiscal sobre la naturaleza y los avances [de los casos]. Además, sirve para que la prensa fiscalice la labor de los jueces y fiscales e interrogue y haga ver las falencias y debilidades que está observando un fiscal durante el desarrollo de una investigación”, aseveró. Agregó que otro punto que preocupa de este proyecto es que limitaría la información que puedan los medios de comunicación difundir sobre los avances de los casos. CMYK


10

E

Martes 28 de mayo de 2019

ntretenimiento Sopa de letras

HUMOR

DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.

Semental Un chico va a confesarse: - Padre... me siento muy apenado. He venido a confesar que hago el amor 15 veces al día con mi novia. Dígame padre ¿soy un pecador? - No hijo mio!, lo que eres es tremendo semental.

Jazmín Pinedo contó que fue encañonada en la cabeza durante un robo “Es un trauma horrible. Yo recuerdo que estaba en un auto y me pusieron una pistola en la cabeza. Solamente bajé la mirada, traté de respirar y no mirar a nadie. Al chico que estaba conmigo lo sacaron del carro y lo empezaron a golpear, miré un poco al costado y vi cómo le reventaban la cara, yo solamente bajé la mirada. (...) Es una sensación que no se te olvida nunca”.

Notas del espectáculo

Tula Rodríguez sobre Natalie Vértiz: “No me parece muy bonita. Me parece media paliducha” Tula Rodríguez cuestionó la belleza de la modelo Natalie Vértiz durante un segmento del programa ‘En Boca de Todos’ cuando Yako Eskenazi participaba como invitado. Durante la entrevista, el conocido ‘Chicho’ de la serie ‘De vuelta al barrio’ elogió cómo se veía su esposa, quien apareció sin maquillaje en una imagen. “Mamacita, mira esos ojos. Y hasta con cara lavada. Mira esos ojos, esa boca”, dijo Yako Eskenazi. Al escuchar esto, Tula Rodríguez intervino y dijo que esto no era así. “A mí no me parece muy bonita. Me parece media paliducha. Es mi opinión y no soy envidiosa. Todas

Tips:

CMYK

Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona.

las mujeres somos bonitas, pero no todas llegaron a la repartición de

belleza”, comentó Tula. dió a la pareja de Yako Eskenazi. “No, Maju Mantilla, por su parte, defen- es su musa”, dijo la ex Miss Perú.

como acabar con el acné de tu cuero cabelludo

1. Usa vinagre de manzana, Mezcla dos cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua. Aplícatelo en el cabello después de tu lavado, masajéalo, déjalo actuar por un par de minutos y enjuaga. 2. Lava seguido tu cabello, utiliza un champú que con-

Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar.

tenga ácido salicílico o uno que sea ideal para eliminar la caspa, así tendrás una sensación de frescor en el cabello. 3. Aceite de árbol de té, Este productos se utiliza para atacar el acné facial y también puede funcionar muy bien para el de tu cabello.

Puedes elegir un champú que tenga este ingrediente en su composición o si lo prefieres, puedes comprar este aceite y aplicar unas gotitas directamente en tu champú. Sus propiedades antibacterianas ayudarán a tu mejora.

Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK


11

Martes 28 de mayo de 2019

D eporte

Otro ex Alianza Haremos todo el esfuerzo para que Pedro Administración Gallese se quede, pero también somos Lima llega a Melgar íntima tratará de conscientes de que si viene un equipo con un tras a fichaje de Joel retener Pedro mejor ofrecimiento económico, difícilmente Sánchez Alianza Lima podría competir”, explicó César Gallese Torres, miembro del Comité Consultivo de Alianza Lima.

Jugadores con experiencia como Junior Visa refuerzan la liga 2 y pretender llegar a la liga 1 LA LIGA 2 SE JUEGA CON EXPERIMENTADOS JUGADORES QUE PASEARON SU FÚTBOL EN LA HOY DENOMINADA LIGA 1. La Liga 2 tiene en sus filas a jugadores que destacaron en la Liga 2 vivió el fin de semana su segunda fecha y ya tiene como líder a Santos Fútbol Club. El segundo lugar es para Alianza Atlético y le sigue Cienciano del Cusco. Aquí puedes ver todos los resultados y la tabla de posiciones Mira la galería que acompaña esta nota con los jugadores de la Liga 2 que pasaron por la hoy denominada Liga 1. Primera División y hoy buscan recuperar el brillo en la Segunda División. Figu-

ras que jugaron en Alian-

za Lima y Universitario

de Deportes ya muestran

su calidad y luchan por el

ascenso.

uruguayo Pablo Peirano Hoy Melgar vs. U. por el cierre de reemplazará a José Soto llave de la Copa Sudamericana 2019

El Urugayo Pablo Peirano se convirtió en nuevo entrenador del Carlos A. Mannucci de Trujillo. El estratega ‘charrúa’ llega en reemplazo de José Soto. El club y el DT llegaron a un acuerdo y en las próximas horas arribará al país para firmar su contrato y oficializar su cargo. Pablo Peirano, de 44 años, CMYK

dirigió anteriormente en el Racing de Uruguay y luego estuvo en el Danubio también de su país. Como futbolista militó en Danubio durante seis temporadas a fines de la década del 90. El DT además trabajó cuatro años en el cuerpo técnico de las selecciones juveniles de Uruguay y fue ayudante de Gerardo Pelusso en

Nacional (Uruguay), Independiente de Santa Fe (Colombia) y Al Arabi (Catar). Carlos A. Mannucci perdió el fin de semana ante la Universidad César Vallejo por 1-0 y se ubica en la decimocuarta posición del Torneo Apertura, con solo 15 puntos. Esta fecha, recibirá en el Estadio Mansiche a Cantolao.

Melgar vs. U. Católica se enfrentan nuevamente en un duelo electrizante, ya que los rojinegros buscarán ‘el milagro’ en el Monumental de la UNSA, por la Copa Sudamericana 2019. Con seis goles en contra, tras el partido de ida en Quito, el plantel arequipeño irá por las anotaciones del descuento, aunque no la tendrá fácil. Todas las incidencias del antes, durante y después del partido las encontrarás

información deportiva Melgar vs. U. Católica se miden en el duelo de vuelta. Esta vez, el encuentro será en el estadio Monumental de la UNSA, en Arequipa, a las 5:15 p.m. (hora peruana). Este partido, así como todos los encuentros de la Sudamericana, será televisado vía DirecTV Sports. Melgar vs. U. Católica se vuelven a ver las caras, tras el duelo de ida en el Atahualpa de Quito. En aquella oportu-

nidad, el cuadro ecuatoriano ganó por seis goles a cero, cifra que propició la renuncia de Jorge Pautasso a la tienda rojinegra. Melgar llega a este partido, tras ganarle a Sporting Cristal, en la última fecha del Apertura. No obstante, con la salida del técnico argentino, el ‘dominó’ está en la búsqueda de su cohesión para tratar de levantar cabeza en el torneo local y en la Sudamericana. CMYK


12

EDspecial

Joyce Conde: “No aproveché mi oportunidad en Universitario”

eporte

“La U es parte de mi crecimiento, de mi madurez, hoy soy un futbolista totalmente distinto, estoy siempre agradecido con la U y de los equipos que me tocó defender, hoy me debo a Alianza Universidad y estoy contento”

Martes 28 de mayo de 2019

Escolar 2017 Leao Butrón elogia vuelta de Bengoechea

“Para Pablo, todos los jugadores eran importantes. Y eso hace sentir al jugador que es útil, lo compromete, es de los tipos que se te acerca y te habla directamente, que te dice qué puede pasar y, en el buen sentido de la palabra, no puedes escapar a ese compromiso”

Hoy se juega el partido: Sporting Cristal vs. Unión Española por la Copa Sudamericana HOY SPORTING CRISTAL RECIBE A UNIÓN ESPAÑOLA, ESTE MARTES EN EL ESTADIO ALEJANDRO VILLAUEVA, EN PARTIDO DE VUELTA POR LA FASE 2 DE LA COPA SUDAMERICANA. Sporting Cristal vs. Unión Española, Sporting Cristal pisa fuerte y llegará con todo al duelo ante Unión Española, que marca el cierre de la llave para obtener su pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2019. Los rimenses pasan la página del torneo local, tras la caída ante Melgar, y se meten de lleno a pelear por la clasificación a la siguiente ronda del torneo internacional. Sporting Cristal vs. Unión Española se enfrentan hoy martes a las 7:30 p.m. en el estadio Alejandro Villanueva, por el partido de vuelta de la

Fase 2 de la Copa Sudamericana. El cuadro de Claudio Vivas está a un paso de clasificar a octavos, por lo que encuentro es decisivo. Los rimenses golearon en el partido de ida en el estadio Santa Laura en Santiago. Aquella noche, los cerveceros arremetieron el arco del plantel chileno con tres goles, uno de Christofer Gonzáles, en el primer tiempo, y dos de Christian Ortiz, en el segundo. Sporting Cristal llega a este partido, tras caer por tres goles a dos ante Melgar, ambos tras su debut en la Sudamericana. Los rojinegros supieron sacar ventaja a los cerveceros y se quedaron con los tres puntos de la fecha 15 del Torneo Apertura. Si bien hubo contratiempos con los hinchas de Alianza Lima, que señalaron que no

dejarían entrar a la barra celeste, las autoridades de

Con suspenso: UTC sufrió pero derrotó a Garcilaso

El resumen del partido y la evaluación de la fecha 15 del campeonato. UTC ganaba 3-0 a los 62 minutos y todo parecía liquidado en Cajamarca. Sin embargo, Real Garcilaso reaccionó y descontó con Rengifo y Carando. Los minutos finales fueron de infarto, pero no llegaron más goles. Fue 3-2 para el equipo de Franco Navarro. En su regreso al Héroes de San CMYK

Ramón, UTC no la pasó nada bien, pero terminó con una sonrisa. Parecía que el Gavilán tenía todo controlado luego de un doblete de Sergio Almirón y un gol del colombiano Jarlin Quintero. Pero Real Garcilaso no bajó los brazos. Hernán Rengifo y Danilo Carando de penal descontaron y el encuentro se puso vibrante. Real Garcilaso mejoró con el ingreso de Jean Archimbaud y del ‘Charapa’; pero, a pesar

de su insistencia y constantes intentos por anotar en los minutos finales, no logró empatar el encuentro. Pese a eso, demostró rebeldía y le complicó las cosas al local UTC. De esta manera, el equipo de Franco Navarro se sacudió de la goleada que sufrió la fecha pasada ante Unión Comercio. Ahora, UTC tiene 22 puntos en el campeonato, mismo puntaje con el que se quedará Real Garcilaso.

ambos equipos mantienen firme la disposición de uti-

lizar el estadio íntimo para este partido. Incluso, se hizo

pública la lista de precios para este importante cotejo.

Paraguayo Pablo Lavandeira vuelve al once crema ante UTC Hace siete fechas, Pablo Lavandeira le anotó a Alianza Lima y ganó su primer clásico. La celebración del gol fue una locura, pero fueron sus palabras las que marcaron al hincha de Universitario de Deportes: “Soy el más feliz de todos aquí”. Así, se confirmó lo que en la cancha ya era evidente. El uruguayo es un jugador hecho para la crema, por garra y, sobre todo, por juego. Los números hablan Sin él, Universitario de Deportes no gana hace seis partidos y los últimos cuatro fueron derrotas. Tiene una de las defensas más goleadas (26) por detrás de San Martín (27), pero también sufrió en ataque. El tridente ofensivo de Nicolás Córdova -Denis, Hohberg y Quintero- no anota hace cuatro fechas. Es más, en esos partidos, Universitario de Deportes solo anotó dos goles ante

Deportivo Municipal, un autogol y uno de Aldo Corzo. En los tres restantes, no abrió el arco. Está clarísimo: Lavandeira suma en la transición de defensa a ataque, ayuda en marca, tiene salida y genera juego. Además, su ausencia ha evidenciado la falta de un plantel experimentado. El cuestionado Director Técnico Nicolás Córdova

mira el banco y ve puros juveniles. Un dato: de los últimos cinco partidos, solo en uno completó los tres cambios. Eso sí, mientras en Universitario de Deportes buscan un volante mixto y un ‘9’ para afrontar el Clausura, Pablo Lavandeira reaparecerá ante UTC, este domingo. Y, no por las puras, el hincha le tiene fe. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.