“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
Al servicio de Cajamarca
twitter.com/DiarioElCumbe
Año V N° 1849
Jueves 29 de agosto de 2019
Director: José Chávez
Precio S/. 1:00
Deficiencias en Hospital
“Simón Bolívar”
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe www.diarioelcumbe.com
Contraloría exhorta tomar medidas para garantizar calidad en servicios públicos de salud en Cajamarca Feria “Cajamarca es tuya” inicio las actividades del
campeonato de vóley
Cutervo: 9 regidores de la actual gestión municipal en el ojo de la tormenta
Invitaron a la población a participar de las diferentes actividades que se realizan en estos días de fiesta deportiva en nuestra ciudad.
El SITRAMUN viene solicitando Vacancia de nueve regidores por, supuestamente, haber infringido normativa de ejercer función administrativa.
2 El Cumbe
Ú
EDITORIAL
ltima noticia
Escasez de agua y fuertes vientos provocan daños en los Baños del Inca
La reforma política va viendo la luz
OTUZCO Y PUYLLUCANA SON LOS CENTROS POBLADOS MÁS AFECTADOS
La promulgación de cuatro leyes referidas a la reforma política es un paso hacia la modernización de nuestra democracia. Si bien es el tema central que hoy tiene paralizado al país, es significativo el avance al respecto sobre la democracia interna, la eliminación del voto preferencial y la paridad y alternancia, así como la inscripción y el financiamiento de los partidos. Decimos que tiene paralizado al país porque, en teoría, fue uno de esos acápites de la reforma política -el de la eliminación de la inmunidad parlamentaria- el que originó la propuesta de adelanto de elecciones generales para el 2020, según anunció el jefe de Estado el pasado 28 de julio. Sería interesante conocer la reglamentación de los cambios constitucionales, como la manera en que nuestros órganos competentes vigilarán la transparencia con que se llevarán a cabo las elecciones internas de las agrupaciones políticas. Esto último para que las normas no queden solo en el papel. De igual manera, sería importante el cumplimiento de la paridad y la alternancia de candidaturas. Evitar que estas sean utilizadas como instrumentos solo para hacerle caso a la ley y no por un tema de derecho. Lo que se requiere es que sea una propuesta bajo parámetros democráticos. El derecho a la inmunidad parlamentaria y los requisitos para ser candidato a un cargo público son dos puntos que han quedado excluidos del debate. Sobre lo primero, la propuesta del Ejecutivo pasa por evitar que el Congreso se convierta en juez y parte al momento de procesar a algún parlamentario. Mientras que las prohibiciones para tentar algún puesto público se centran en evitar que personas procesadas penalmente se cobijen bajo el manto protector del poder político. Ojalá lleguemos a buen puerto.
Foto
Cajamarca, jueves 29 de agosto de 2019
El alcalde distrital de Los Baños del Inca, Edilberto Aguilar, manifestó que la época seca está provocando estragos en este distrito cajamarquino. Desde la escasez de este recurso hídrico, hasta los fuertes vientos, han causado serios daños a las familias de la zona rural. Fuertes vientos han generado daños en algunas viviendas de los centros poblados de Puyllucana y Otuzco, expresó la autoridad bañosina, mientras que la se ha tenido que contratar los servicios de un camión sisterna para dotar de agua potable a las comunidades de Chaquilpampa, Chinchi Chuquipuquio y La Molina. “Se
El Profesor, Elver Vásquez Cusma, docente de la Institución educativa Juan Pablo Segundo de Sarabamba, se mostró preocupado ante la falta de agua en la comunidad y que afecta a los estudiantes, docentes y la colectividad en general. Señaló que en esta época de verano la falta de agua es un peligro, los alumnos no utilizan los servicios higiénicos por no contar con el líquido elemento, ahora están utilizando las letrinas, y este es un riego para la salud del estudiantado, dijo Vásquez Cusma. Ante este problema, el Director de la Mencionada Institución Educativa hizo el llamado a la Municipalidad provincial para abastecer de agua tratada a la comunidad de Sarabamba a través de cisternas. Por su parte Héctor Cotrina Alarcón, fiscalizador de la junta administradora del agua potable, reveló que la población del centro poblado de Sarabamba está corriendo peligro porque viene consumiendo agua contaminada almacenada en algunos pozos.
RESPONSABLES José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
hombres de rojo puedan atender estas y otras emergencias propias de la época, como lo son los incendios forestales. “Trabajamos de la mano y ellos nos apoyan siempre como nosotros a ellos”, sostuvo. Fuente: Habla Cajamarca.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Sarabamba sin agua, solicitan al alcalde provincial abastecer de este líquido elemento con cisterna
Parlante
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
está manteniendo el servicio y esperemos que no se prolongue la sequía”, expresó. Asimismo, Aguilar Flores señaló que se encuentran gestionando equipos y recursos para la unidad de Bomberos N° 59 de este distrito para que los
Teléfonos de Emergencia
RPM: 959294460
Indicò que tanto las instituciones educativas, centro de salud, también sufren las consecuencias, por tal motivo solicitan al gobierno regional, local,
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
que lo declaren en emergencia a dicho centro poblado por la falta del líquido elemento. Fuente: Andina Radio Chota
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 29 de agosto de 2019
Locales Fiscalía verifica deficiencias en la atención del Hospital Simón Bolívar FISCALÍA VERIFICA DEFICIENCIAS EN LA ATENCIÓN DEL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR HAY CARENCIA DE PERSONAL Y EQUIPOS. Atendiendo la denuncia interpuesta por el Consejero Regional, Manuel Vásquez, la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca visitó el Hospital Simón Bolívar con la finalidad de conocer el estado en que presta sus servicios. Durante la visita se verificó que el hospital presenta limitaciones de equipos y personal para atender en forma adecuada a los pacientes, además el Centro Quirúrgico funciona de manera limitada, el Banco de Sangre no funciona, hay equipos desfasados. El personal médico y administrativo es insuficiente y de los 181 trabajadores, solo 45 pertenecen al Hospital, el resto se encuentra rotado o destacado de otros centros, entre otras deficiencias. Todas estas observaciones han sido realizadas por el órgano de control interno de la DIRESA y la Contraloría y se encuentran en proceso de subsanación, según refirieron el Director del Hospital y el Jefe de la Dirección Regional de Salud, otorgándoles un plazo de 30 días para subsanarlas. Otra problemática observada es el cambio
Nicolás Lúcar
Necesitamos gente calificada y capacitada para enfrentar los problemas del país
de la denominación de Centro de Salud a Hospital, porque no cuenta ni con los equipos, ni el personal necesario para atender al público que solicita los servicios de un hospital. La fiscal, Solange Romero Arteaga, indicó que el propósito de esta intervención es prevenir los delitos de exposición al peligro de personas dependientes y omisión, rehusamiento o retado de ac-
tos funcionales. Asimismo, informó que revisará todo la documentación presentada por la Dirección del Hospital donde indican que efectivamente han realizado las gestiones pertinentes ante la problemática existente y el seguimiento al levantamiento de las observaciones, a fin de que se brinde un adecuado servicio a los usuarios. Fuente: Ministerio Público
Senati inauguró moderno edificio tecnológico para impulsar la empleabilidad de los jóvenes Con el fin de implementar la más alta tecnología y continuar formando a profesionales técnicos innovadores y altamente productivos que impulsen la productividad de la región, SENATI-Cajamarca inauguró un moderno complejo educativo, que permitirá recibir a más de 500 alumnos cada día y aumentar en un 30 % su capacidad instalada. La nueva infraestructura empezará a funcionar desde este miércoles 28 y está compuesta por dos edificios interconectados, de cuatro pisos cada uno. En ellos, SENATI brindará a los futuros profesionales técnicos la posibilidad de aprender con equipos de última generación como: escáners automotores, maquinarias para el alineamiento de luces y dirección; que serán implementados en las carreras de Mecánica de Mantenimiento y Mecatrónica automotriz. “Para nosotros, como institución enfocada en potenciar la empleabilidad de los jóvenes peruanos, es muy importante que nuestros alumnos cuenten con la más alta tecnología para su formación. Estos nuevos edificios responden a una estrategia de crecimiento para el bien de la industria nacional y son de los más avanzados de la región. Ese es un gran motivo de orgullo”, explica el Director Zonal de SENATI CMYK
Columnista invitado
Cajamarca, Enrique Alarcón. A través de los nuevos edificios, que demandaron una inversión de 6 millones de soles, la sede de SENATI Cajamarca ampliará su oferta a más de quince carreras profesionales técnicas, todas adecuadas a las demandas de la región, que necesita profesionales para las diferentes industrias. Entre las carreras que tendrán renovados espacios y nuevos equipos se encuentran: Mecánica de Mantenimiento, Administración Industrial, Mecatrónica Automotriz y el Centro de Idiomas (inglés y portugués). Asimismo, las carreras ligadas a las tecnologías de la información contarán con nuevas computadoras y espacios
educativos. A la inauguración de la sede Cajamarca asistirán diferentes autoridades como el Director Nacional de SENATI, Gustavo Alva Gustavson; Jorge Chávez, gerente académico; y Oscar Ortega, gerente de infraestructura de la institución educativa. En los 26 años de presencia en Cajamarca, SENATI ha contribuido al desarrollo de la región mediante la formación de más de cinco mil técnicos en las carreras de: Mecánica Automotriz, Mecánica de Mantenimiento de Maquinaria Pesada, Electricidad Industrial, Mecánica de Mantenimiento, Mecatrónica Automotriz, Administración Industrial; entre otras.
Aunque no sabemos si las
todo tenía que ser privado en
elecciones generales van a
el Perú y perdimos cosas tan
ser en el 2020 o 2021, lo que
valiosas como ENATRU Perú
si tenemos es una feria impre-
y hemos perdido décadas y
sionante de candidatos, todos
ahora estamos regresando al
quieren ser candidatos a la
metropolitano para arreglar
presidencia y estamos en una
nuestro transporte, es decir,
situación tan absurda, donde
pasamos de un extremo a
tenemos candidatos que no
otro.
tienen partidos y partidos ins-
Hemos tenido dos décadas
critos, solo Dios sabe cómo,
de crecimiento económico,
que no tienen candidato.
pero desde el punto de vista
El número es impresionante
de la macroeconomía, de las
y la característica que los une
grades cifras, pero el final de
prácticamente a todos es su
este proceso de crecimiento
soledad, es decir, son perso-
ha sido un país donde no se
nas que piensan y sienten que
han resuelto los problemas
están capacitados para resol-
elementales, tenemos edu-
ver los problemas del país,
cación, salud, justicia, segu-
bueno, con todo derecho lo
ridad, infraestructura de las
piensan, si en el Perú, Ollanta
peores del mundo, entonces
Humala ha sido presidente,
no tiene sentido que hayamos
Alejandro Toledo ha sido pre-
sido un país que ha crecido
sidente, digamos, “cualquiera
tanto y donde las cosas es-
puede ser presidente”.
tán tan mal, entonces algo ha
Eso es grave y es una pésima
estado mal en este proceso,
señal de que tengamos es
algo ha estado mal en este
un desfile de candidatos a
modelo que hay que corregir.
caudillos y no tengamos una
somos un país inmensamente
discusión como lo señaló Ma-
rico por ejemplo en minera-
nuel Rosas, aquí en Exitosa,
les, tenemos agua como no
sobre los problemas del país,
tiene nadie, tenemos pesca,
sobre los profundos y serios
tenemos todos los recursos
problemas del país y como
para habernos convertido en
resolverlos, que debe de ser
un país del primer mundo y no
una discusión planteada en
lo hemos logrado y lo primero
un contexto en el que venimos
que tenemos que discutir es
de la experiencia velazquista,
lo que estuvo mal en lo que
estatista, de un nacionalismo
se hizo y que es lo que tene-
que lo que pretendía era in-
mos que corregir, ¿Cuál es
dustrializar al país sobre la
el futuro que debemos mirar
base de estatizarlo todo y que
en común todos los perua-
realizó una reforma agraria
nos?, pero también necesi-
que fue tan mal hecha que
tamos construir equipos de
en vez de cumplir la promesa
personas, acabar de una vez
de ‘campesino, el patrón no
por todas con los Mesías que
comerá más de tu pobreza’ ,
vienen a liberarnos, lo que
empobreció como nunca al
necesitamos son colectivos
campesinado peruano, llenó
de gente calificada y capaci-
las ciudades de millones de
tada para enfrentar todos y
desamparados. Por lo tanto,
cada uno de los problemas
fue una experiencia frustrada del país, esade debería Cajamarca, 09 de Noviembre 2017 ser la y frustrante de la cual habría
discusión y eso es lo que va-
que recoger algunos méritos
mos a tratar de hacer aquí,
como haberse preocupado
desde Exitosa, que por alguna
por industrializar al país, por
razón nos llamamos la radio
ejemplo, pero de ahí dimos
del Perú, lo vamos a hacer,
el salto, después y haber
ese es nuestro compromiso
pasado varios años en la in-
con los peruanos que lo único
certidumbre, a una estrategia
que tenemos dicho sea de
neoliberal de privatizarlo todo,
paso.. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, jueves 29 de agosto de 2019
T odas las noticias Feria “Cajamarca es tuya” dio inicio a las actividades del campeonato de vóley La Feria gastronómica, cultural y artesanal “Cajamarca es Tuya”, fue la actividad que dio inicio a las demás actividades que se desarrollan en el Complejo Gran Qhapaq Ñan, en el marco del XXXIII Campeonato Sudamericano de Vóley 2019. Cerca de las 11 de la mañana del día de ayer inició la feria con la participación de la empresaria cajamarquina Nory Julón, quien presentó el desfile de modas “Las Mujeres y Colores de mi Pueblo”, que expone ropa hecha a base de telares cajamarquinos tales como mantas, pullos y aguayos antiguos; trabajos andinos
finos y altamente tradicio-
nales.
Posterior a ello, el alcalde
provincial, Andrés Villar,
junto a los regidores y funcionarios de la comuna local, inauguraron la feria e invitaron a la población a participar de las diferentes actividades que se realizan en estos días de fiesta deportiva en nuestra ciudad. Diferentes platos típicos de Cajamarca y del país se ofertaron, así como esculturas, pinturas y cerámica de la zona. Más de 25 stands abiertos estarán a disipación del público hasta el 01 de setiembre, a la par de los encuentros deportivos que se realizarán en el coliseo Gran Qhapaq Ñan, en los que la selección nacional buscará lograr su pase al Preolímpico de Tokio 2020.
Dan ultimátum a empresa ejecutora Preservemos nuestras reservas nos están robando del corredor vial norte Cutervo
FRENEMOS EL SAQUEO DE NUESTRA RIQUEZA, LOS PAÍSES DESARROLLADOS LO LLEVAN POR PRECIO HUEVO. El extractivismo vulnera los Derechos de los Pueblos y de la Madre Tierra, los llamados países desarrollados Europeos y Estados Unidos ya se llevaron el guano, el salitre; ahora se llevan el oro, cobre y plata. Los peruanos tenemos que poner un pare al saqueo, lamentablemente en nombre de esta llamada democracia, la modernidad, la inversión que solo gasta un minúsculo porcentaje en nuestro país, Es urgente cambiar la constitución y las leyes que favorecen a las empresas para que se lleven toda nuestra riqueCMYK
za por tan solo unos cuantos centavos de dólar y nos dejan la destrucción, la contaminación y con ello la pobreza y la pobreza extrema. Las estadísticas nos dicen que cada veinte años el consumo mundial de minerales se duplica. También nuestro consumo de energía sigue aumentando. Producimos una cantidad infinita de productos que llegan hasta nuestras tiendas y casas. La madera se encuentra en nuestros muebles, el hierro en nuestros coches, el gas natural para nuestra calefacción, el oro en nuestras joyas, el petróleo para nuestra gasolina, etc. Podemos continuar enumerando así mucho más. Aunque nos damos cuenta, en nuestra vida diaria utilizamos decenas de materias primas,
que al final enriquece a los paises desarrollados y los países del tercer mundo somos su mercado cautivo. Por historia conocemos que los países industrializados siempre han sido dependientes de las materias primas de los países llamados «subdesarrollados». Esta situación en la actualidad continúa pero peor que los siglos pasados se llevan las riquezas por precio, como decimos en el Perú por precio huevo; es decir, que en su inversión meten una aguja y se llevan ciento de barretas y si no les vendes te invaden o te ponen gobernantes que les den todas las gangas que ellos quieren, como hoy Estados Unidos quiere hacer con Venezuela. (Fuente: Ing. Arquímedes Micha)
El día de ayer en reunión desarrollada en el distrito de Socotá entre Rondas Campesinas, alcalde distrital de san Luis de Lucma y transportistas, por mayoría acordaron dar ultimátum al consorcio Cutervo y empresa supervisora, para que se presenten a próxima cita que tendrá lugar el 4 de septiembre en el distrito de Socotá, con la finalidad que expliquen las graves irregularidades que se está cometiendo en la ejecución a nivel de capa asfáltica de importante vía de comunicación. Como se sabe, en 3 oportunidades, se ha convocado a los contratistas de la obra, sin embargo no dan la cara, a lo que los dirigentes de las organizaciones sociales lo califican como una burla y falto de respeto a la población cutervina, ante esta álgida problemática, no se descarta tomar medidas drásticas contra las empresas si es que no acuden a próxima reunión. Entre tanto varios dirigentes también cuestionaron duramente a las autoridades, Raúl Pinedo Vásquez alcalde provincial, Gerente Sub regional de Cutervo, alcaldes de los distritos de Socotá, San Andrés, la Ramada, Santo tomas y Pimpingos, todos ellos hasta
el momento no se han hecho presente a ninguna de las convocatorias, demostrando desinterés para buscar solución inmediata a problemas que se viene presentando en la ejecución de dicha obra. Mientras tanto, el alcalde del distrito de San Luis de Lucma Ing. Elvin Sánchez Pérez, señaló a Radio Sudamérica las muchas falencias que tiene el proyecto carretero, sobre todo en el tramo Cutervo - Socotá, donde se está construyendo fuera de las especificaciones técnicas, porque de acuerdo al expe-
diente la vía debe contemplar más de 4 metros de superficie de rodadura, sin embargo solo se está construyendo en algunos casos 2.99 metros, lo que significa que la obra sería una trampa mortal para que ocurran accidentes de tránsito. Cabe precisar, que este importante proyecto que beneficia a nuestra provincia de Cutervo y parte de la selva peruana, tiene 137 kilómetros de longitud por mejorar y con una inversión de 127 millones 760,614 soles. Fuente: Radio Sudamérica CMYK
Cajamarca, jueves 29 de agosto de 2019
T odas las noticias de la Región
El Cumbe 5
Nueve regidores de la actual gestión municipal en el ojo de la tormenta EL SITRAMUN (SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES CUTERVO) VIENE SOLICITANDO VACANCIA DE NUEVE REGIDORES POR, SUPUESTAMENTE, HABER INFRINGIDO NORMATIVA DE EJERCER FUNCIÓN ADMINISTRATIVA. EL CASO: El pasado 15 de julio del presente año, en reunión extraordinaria de concejo, los regidores por unanimidad acordaron declarar la nulidad de oficio la Resolución de Alcaldía N. 357_2016 la misma que resolvió aprobar el Acta Final y Consolidada de Trato Directo del 29 de marzo 2016, donde se acordó el incremento de las bonificaciones por escolaridad, fiestas patrias y navidad equivalente al 75% de la remuneración total del servidor. Según el citado documen-
to, el SITRAMUN considera que los regidores han ejercido ilegalmente una función administrativa que les está prohibida según la Ley de
Municipalidades 27972. Se sabe que los famosos Pactos Colectivos pueden ser modificados o dejadas sin efecto única y exclusiva-
mente a través de acuerdo entre la municipalidad y los representantes del SITRAMUN, más no puede intervenir el Consejo Municipal.
Tras conocerse del pedido de Vacancia para los 9 concejales, han surgido las interrogantes: ¿el Alcalde Raúl Pinedo conocía la ley?
Si es así, ¿Por qué sometió el tema a sesión de consejo sabiendo que era ilegal este procedimiento? Él tenía la responsabilidad de buscar la solución del problema sin involucrar a sus regidores. Queda claro, también, que la mayoría de regidores desconocen sus funciones, este hecho lo demuestra. En el documento también se precisa que el alcalde Pinedo Vásquez tiene plazo hasta el 9 de setiembre para convocar a reunión extraordinaria de consejo donde se decidirá el futuro de los nueve regidores. Los concejales sobre quienes pesa el pedido de vacancia son: Heli Vallejos, Víctor Delgado, Rommel Avellaneda, Deny Fernández, Aguinaldo Martínez, Víctor Cayao, Esteban Silva, Benjamín Muñoz y Carlos Piedra.Fuente: Menor Castillo Fermin – Radio Sudaméricana
El poder judicial sentencia a cinco ronderos de chota a 4 años de pena privativa suspendida en su ejecución EL LETRADO, DIJO QUE, DICHO JUEZ TIENE MÚLTIPLES QUEJAS EN LA OCMA DE LIMA Y EN EL CONSEJO NACIONAL DE JUSTICIA PORQUE TAMBIÉN HABRÍA COMETIDO UN ATROPELLO CONTRA DE UN LITIGANTE. El abogado de los ronderos sentenciados, Luis Alberto Vásquez Tarrillo, cuestionó duramente al juez José de La Cruz Medina, por emitir el fallo contra de los dirigentes Ronderos acusados de usurpación agravada. El letrado, dijo que, Dicho juez tiene múltiples quejas en la OCMA de Lima y en el Consejo Nacional de Justicia porque también habría cometido un atropello contra de un litigante. Vásquez Tarrillo manifestó que sus patrocinados no han cometido el delito de usurpación, porque no está individualmente deCMYK
Así mismo, el abogado Luis Alberto Vásquez Tarrillo indicó que el poder judicial está fallando en no aplicar bien las normas, tras la sentencia a 4 años de pena privativa suspendida en su ejecución a cinco ronderos de la provincia de Chota. Por su parte las rondas campesinas y urbanas de Chota se apostaron al frontis del Poder Judicial para rechazar la sentencia en contra de 5 dirigentes por utilizar los usos y costumbres de la organización,sostuvo Noé Rafael Campos, presidente de la central única de rondas en Chota. El rondero, manifestó que las rondas campesinas y urbanas de la ciudad de Chota apelaran la sentencia y esperan que dicho juzgado absuelva el caso, porque no es justo que hoy en día los jueces defiendan a los corruptos. terminado su participación,
simplemente por unas foto-
grafías y cosas que se han
encontrado en la calle.
Fuente: Andina Radio Chota CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, jueves 29 de agosto de 2019
E special Atenta a estos síntomas: podrías estar sufriendo artritis reumatoide ¿SUFRES DE DOLOR, HINCHAZÓN, RIGIDEZ EN LAS ARTICULACIONES DE MANERA CONSTANTE? ENTONCES PODRÍAS PADECER ARTITRIS REUMATOIDE. DESCUBRE AQUÍ LOS SÍNTOMAS DE ESTA ENFERMEDAD Y CÓMO ENFRENTARLA.
L
a artritis reumatoide es una enfermedad que afecta más a las mujeres que a los hombres, a partir de los 30 años. Conocer sus causas y síntomas ayuda a prevenir su avance y a paliar sus consecuencias. La hinchazón en las manos suele ser uno de los primeros síntomas que se presentan, mayormente en mujeres entre los 30 y 50 años de edad. Cuando los síntomas aparecen, es necesario acudir de inmediato al médico para poder revertir a tiempo la enfermedad, sin que tenga consecuencias irreversibles. Síntomas de la artritis reumatoide - Hinchazón, dolor y rigidez en las articulaciones - Dolor en el cuello - Rigidez articular matutina - Adelgazamiento - Cansancio - Fiebre sin foco aparente - Sequedad en la boca y ojos - Debilidad muscular - Hormigueo en manos o pies - Ronquera Causas posibles A pesar de los avances médicos, este padecimiento aún se encuentra en fase de investigación en cuanto a sus causas. Se sabe que es una enfermedad autoinmune, es decir, que con este tipo de artritis, el sistema inmunológico ataca a los tejidos de su propio cuerpo. Sin embargo, algunas de las principales causas, hasta el momento conocidas, tienen que ver con los factores genéticos, medioambientales y hormonales.
CMYK
Tratamiento El principal objetivo en el tratamiento de la artritis reumatoide es eliminar el dolor y reducir la hinchazón. Por otra parte, se busca que el paciente vuelva a sentirse activo, si se encuentra en una etapa avanzada de la enfermedad. Los tratamientos pueden incluir algún tipo de medicación específica, como el metotrexato, siempre con el complemento de programas de actividad física, terapias alternativas y cambios en el estilo de vida. Uno de esos cambios hormonales tiene que ver con la disminución de los estrógenos, lo cual hace que la mujer se haga susceptible a padecer algunos trastornos en su cuerpo, especialmente el desbalance de ésta hormona afecta los huesos de la mujer, aumentando la posibilidad de que comience a sufrir de osteoporosis. Pese a eso, si la mujer des-
de una temprana edad comienza a alimentarse de manera adecuada, puede disminuir de manera visible los daños que las alteraciones en la química del organismo puedan provocar en sus huesos.Esa es la razón que hoy me lleva a compartirte una lista de alimentos que te ayudarán a cuidar la densidad ósea de tu organismo, para que cuando llegues a la menopausia no padezcas osteoporosis. 1. Lácteos Se sabe que la leche y sus derivados (kumis, yogurt, queso, cuajada y helado) proporcionan buenas cantidades de calcio, mineral necesario para la formación y el fortalecimiento de los huesos. El pobre consumo de éste influye de manera negativa en los huesos, deteriorándolos y haciéndolos frágiles. 2. Diferentes tipos de pescados y sus productos
Desde el aceite de hígado de bacalao, el pescado azul, salmón, las sardinas enlatadas y cualquier otro pescado de huesos blandos son fuente de vitamina D, nutriente necesario para el cuidado de los huesos pues ayuda a la absorción del calcio, pues su papel es disminuir la perdida de la densidad de los huesos y disminuye el efecto negativo que ejercen los radicales libres. 3. Frutos secosAl estar colmados de ácidos grasos esenciales, vitamina D, calcio y otros nutrientes, ayudan a combatir los efectos del descontrol hormonal.Además, al ser consumidos de manera regular ayudan a evitar la obesidad y mejora la salud de los músculos y huesos, pues al controlar el descenso del nivel de estrógeno previene la desmineralización de los huesos. 4. Legumbres Las legumbres propor-
cionan calcio, vitamina D y fósforo, minerales que fortalecen los huesos y de la misma manera que otros en la lista controlan las alteraciones causadas por las hormonas y cuidan la masa muscular. Alfalfa, almorta, guisantes (arveja o chícharos), fréjol (poroto), garbanzos, habas, frijol verde, lentejas, cacahuates, soya, algarroba. 5. Vegetales de hoja verde Al ser ricos en calcio, hierro, fósforo, vitamina K, protegen la salud ósea, las articulaciones y los músculos y los huesos tanto de malformaciones como de fracturas y otros traumatismos.La espinaca, brócoli, col rizada, perejil, lechuga, apio, repollo chino puedes consumirlos en ensaladas 3 veces por semana. 6. Cereales Como los anteriores alimentos, son fuente de vitamina D y calcio, de ésta manera,
no solo su consumo adecuado antes , durante y después de la menopausia controla sus síntomas. Fortalecen los huesos y musculatura, interviene en un posible desbalance hormonal evitando así los cambios de humor y los sofocos típicos de esta etapa. Si consideras que posees algunos de los síntomas, no lo dejes pasar y acude al médico, ya que la artritis puede avanzar si no se diagnostica a tiempo. Recuerda que, si eres mujer, tienes mayores probabilidades de padecerla, por lo que, ante cualquier interrogante, no dudes en consultar a un reumatólogo, ya que tus articulaciones podrían verse afectadas a largo plazo. Reducir el estrés, una dieta saludable y un plan regular de ejercicios físicos, también serán un buen complemento en la prevención y tratamiento de esta enfermedad. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 29 de agosto de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Asesores de Ventas Descripción Empresa Transnacional BODYTECH Club Médico Deportivo que cuenta con la más avanzada tecnología y excelente servicio profesional donde transforman la calidad de vida de sus afiliados se encuentra en la búsqueda de 10 ASESORES COMERCIALES que cuenten con los siguientes requisitos: REQUISITOS: Experiencia mínima de 2 años en ventas en productos tangibles o intangibles. (De preferencia en banca, tarjetas de crédito, seguros, telefonía y Call center). Experiencia en ventas por cumplimiento de meta. Apasionado por el deporte o entrenamiento. Conocimientos office a nivel de usuario. Contar con disponibilidad de tiempo completo. FUNCIONES: Alcanzar los objetivos de ventas. Participar en acciones de promoción. Hacer seguimiento a las personas interesadas. Generar reportes al jefe inmediato. Participar en las capacitaciones y reuniones. BENEFICIOS: Ingreso a planilla con todos los beneficios de Ley. Afiliación gratuita de un familiar. Línea de carrera. Capacitación teórica y técnica. SUELDO: S/930 + comisiones + bono. Los postulantes interesados en la posición presentarse a nuestra sede de REAL PLAZA - CAJAMARCA portando CV impreso y DNI original, persona de contacto Srta. Sandra Tapia. CIERRE DE CONVOCATORIA: 31/08/2019 Fecha de contratación: 20/10/2019 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 2 Edad: entre 25 y 35 años Disponibilidad de viajar: No
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 29 de agosto de 2019
A ctualidad Contraloría exhorta tomar medidas para garantizar calidad en servicios públicos de salud en Cajamarca • EL 82% DE HOSPITALES VISITADOS NO CUENTAN CON CÓDIGO DE ALARMA PARA ATENDER EMERGENCIAS La Contraloría General dio a conocer los resultados del operativo nacional de control “Por una salud de calidad 2019” realizado del 20 al 24 de mayo del presente año en 248 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) del segundo y tercer nivel de atención (mediana y alta complejidad respectivamente), cuyo objetivo fue verificar si la gestión sanitaria y atención de emergencias en los establecimientos de salud públicos guardan concordancia con las disposiciones y normativas vigentes. Del total de establecimientos de salud públicos visitados por un total de 757 auditores durante el operativo, en la región Cajamarca se visitaron 11 hospitales, de los cuales nueve pertenecen al gobierno regional y dos a EsSalud. A nivel nacional se identificaron 18 situaciones de riesgo que afectan el proceso de gestión sanitaria y atención de emergencias en los establecimientos de salud públicos del segundo y tercer nivel de atención. Los principales riesgos detectados en Arequipa son: 1. El 82% de hospitales visitados no tienen un código de alarma de emergencia para pacientes con Prioridad I (riesgo inminente de muerte) o este no está disponible,
situación que podría afectar la oportunidad y calidad de la atención de estos pacientes y derivar en secuelas graves. 2. El 24% de los establecimientos públicos visitados, no cuenta con los recursos humanos requeridos en la norma técnica vigente de manera suficiente para la atención en el Servicio de Emergencia. 3. El 45% de establecimientos visitados carece de información correspondiente a presupuestos y gastos realizados en los mismos, lo que genera la posibilidad de afectar la calidad y oportunidad de la atención de los usuarios al limitar la toma de decisiones en los establecimientos de salud. En el caso de los establecimientos de salud
que sí cuentan con información de presupuestos y gastos se comprobó que en los períodos 2017 y 2018 se destinó menos de la mitad al rubro de bienes, servicios y obras. También se detectó que el gasto destinado al rubro “Mantenimiento” fue 0.6% del gasto total. 4. El 64% de los establecimientos de salud visitados no hicieron uso o desconocen si el abastecimiento de medicamentos proviene de compras corporativas a cargo del Minsa, lo que afecta la eficiencia en el uso de los recursos financieros del Estado y la oportunidad en la atención de los pacientes. 5. El 36% de los establecimientos de salud públicos visitados, carece de una resolución
de categorización vigente, situación que incumple el Decreto Supremo N° 0132006-SA y afecta la calidad de atención de las referidas entidades. 6. En el actual periodo 2019, las camas “habilitadas” (camillas, sillas de ruedas, etc.) en el servicio de emergencia constituyen más del 106% de las camas de observación en dichos servicios, lo cual afecta la calidad de atención brindada a los ciudadanos que acuden a estas entidades por ser informal e insegura. 7. Los establecimientos de salud públicos del segundo y tercer nivel han reportado un incumplimiento del 7% de las horas médicas asignadas a la consulta externa. Esta situación viene afectando la
oportunidad y la calidad en la atención de los ciudadanos que requieren acceder a una cita médica por consultorios externos. 8. El 75% de los hechos advertidos en los informes del operativo “Por una salud de calidad 2018” y comunicados a los titulares de los establecimientos de salud, aún persistían a la fecha de realizada las visitas de control del presente año, lo que evidencia una preocupante inobservancia de las Normas Técnicas de Salud que regulan el funcionamiento de las Unidades Prestadoras de Servicios de Salud (UPSS) de Emergencia, Consulta Externa, Patología Clínica, Diagnóstico por Imágenes y Farmacia, que fueron visitadas en el año 2018.
Recomendaciones En este escenario, la Contraloría General hizo de conocimiento del Ministerio de Salud el informe y resultados derivados del operativo “Por una Salud de Calidad 2019” con la finalidad de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, con el objeto de asegurar la continuidad del servicio y el logro de objetivos de mejora en la provisión de prestaciones de salud a la población, en términos socialmente aceptables de seguridad, oportunidad y calidad. La titular del Minsa debe comunicar al Órgano de Control Institucional (OCI) de dicha entidad, a través del plan de acción, las acciones preventivas o correctivas que implemente respecto a las situaciones adversas contenidas en el presente informe. Asimismo se hizo alcance de un informe por cada uno de los establecimientos de salud públicos del segundo y tercer nivel de atención visitados con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan a nivel local. El informe completo con los resultados del operativo de control “Por una salud de calidad 2019” se encuentra publicado en la web www. contraloria.gob.pe, sección Transparencia e Informes de Control, y también a través del nuevo buscador de resultados de operativos de control.
Programa Juntos inicia cuarto operativo de pago a 84 mil 420 hogares usuarios en Cajamarca La Unidad Territorial (UT) Cajamarca del programa Juntos adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), iniciará el próximo lunes 2 de setiembre el cuarto operativo de pago del año, beneficiando a 84 mil 420 hogares usuarios que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema. Las familias usuarias recibirán el abono por cumplir con sus compromisos de llevar a sus hijos a los estableciCMYK
mientos de salud, enviarlos al colegio y, en el caso de las gestantes, por acudir a sus controles prenatales. Cabe indicar, el cumplimiento de los compromisos asumidos por las familias usuarias, fue verificado por los 166 gestores locales que cuenta la UT Cajamarca, en estrecha colaboración con los establecimientos de salud y las instituciones educativas. Para el caso de las familias que viven en zonas aleja-
das -hasta donde no llegan los servicios bancarios- la UT Cajamarca ha previsto atender los pagos a través una Empresa Transportadora de Valores (ETV). El Dato La Unidad Territorial Cajamarca del programa Juntos, interviene en 12 provincias de la región, 111 distritos y 3 979 centros poblados en las que se promueve el acceso en salud y educación. (Fuente: Pensión 65) CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, jueves 29 de agosto de 2019
T odas las noticias
Fiscalía debería pedir la suspensión de Pedro Chávarry La Fiscalía debería solicitar al Poder Judicial que suspenda en todos sus derechos al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, sostuvo el exprocurador César Azabache Caracciolo, tras referirse al caso que se le sigue al magistrado por la remoción de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del equipo especial Lava Jato. “[¿Qué le parece el caso Pedro Chávarry?] Creo que está claro para todos que Pedro Chávarry no quiere renunciar, no lo ha hecho en todo este año. Por mucho menos, Duberlí Rodríguez se fue de la Presidencia del Poder Judicial, con los reflejos que hay que saludar, porque creo que ayudó mucho que le diera paso a Víctor Prado Saldarriaga”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. “De modo que creo que lo que ahora toca es vol-
ver a pensar en el modo de utilizar las reglas de procedimiento y que sea el Ministerio Público que pida que el juez que lo investiga lo suspenda en sus derechos. Yo creo que se puede hacer. Yo creo que debe hacerse, bajo el criterio que sea cual sea la regla de procedimiento que se siga, en ningún caso un juez de investigación puede tolerar ambigüedades o paradojas en la posición aquel a quien
investiga”, precisó. En ese sentido, el exabogado del Estado estimó que por cuestiones de transparencia el fiscal supremo debería apartarse del Ministerio Público. “El que investiga tiene que estar sometido al procedimiento. Si ese procedimiento tiene como una de sus principales variables la posición de la Fiscalía y el que investiga toma asiento en el órgano que gobierna
los fiscales, pues tiene que irse, por la propia transparencia del procedimiento que el juez tiene a su cargo”, enfatizó. Como se sabe, días atrás el juez supremo Hugo Núñez formalizó la investigación preparatoria contra el ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por la irregular remoción de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del equipo especial Lava Jato..
Procuraduría evalúa incrementar monto de reparación civil que pedirá a Lamsac EL PROCURADOR AD HOC DEL CASO LAVA JATO, JORGE RAMÍREZ, FIJÓ INICIALMENTE EN S/17 MILLONES EL MONTO DE LA CAUCIÓN QUE DEBERÍA ABONAR LA EMPRESA El procurador ad hoc del caso Lava Jato, Jorge Ramírez, señaló que su despacho evalúa incrementar el monto de la reparación civil, fijado inicialmente en S/17 millones, que pedirá a la empresa concesionaria Línea Amarilla S.A.C. (Lamsac) por el caso del irregular reajuste a las tarifas del peaje. Sin embargo, el abogado del Estado evitó ahondar en el monto final de la caución por un tema de estrategia. “Si se aprueba la reparación, sería un pago solidario entre (Domingo) Arzubialde y Lamsac”, acotó a la prensa. Irá a juicio oral CMYK
Más temprano, el juez de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, César San Martín, acordó incorporar a la empresa como tercero civil responsable en el proceso judicial que se le sigue al exfuncionario de la Municipalidad de Lima, Domingo Arzubialde. En consecuencia, la empresa irá a un juicio oral para determinar si paga
una caución en favor del Estado. San Martín concluyó que entre Lamsac y Arzubialde, condenado en mayo pasado a 4 años y 4 meses de prisión por el delito de negociación incompatible, “hay un vínculo jurídico de tipo material”, por lo que declaró fundado el recurso de casación planteado por la Procuraduría Ad Hoc del
caso Lava Jato. “El autor del delito no es dependiente de Lamsac”, recalcó el magistrado. De acuerdo a la Procuraduría Arzubialde aprobó un reajuste a las tarifas de los peajes con una fórmula distinta, propuesta precisamente por Lamsac, lo cual permitió que la compañía obtuviera S/ 10 millones en ingresos.
Molinelli a Alarcón: “Edgar, cómo va la auditoría de Chinchero, hay para tí una bolsa de dos millones”
SEGÚN EDGAR ALARCÓN, EL MENSAJE SE LO DIO EN LOS PRIMERO DÍAS DE ABRIL DE 2017, EN UN EVENTO EFECTUADO POR AFIN, EN EL SWISSOTEL HOTEL, DONDE HABÍA ASISTIDO MOLINELLI ALARCÓN Y EL ACTUAL PRESIDENTE D ELA REPÚBLICA MARTÍN VIZCARRA. Lo que empezó con una denuncia de la Procuradoría Anticorrupción en el 2017, no solo está llevando a la exviceministra de Transporte Fiorella Molinelli a pagar una causión de cien mil soles, sino a que el presidente Martín Vizcarra, como exministro de Transportes, tenga que rendir cuentas a la justicia. En la investigación realizada por la fiscal anticorrupción Zoila Sueno, se han detectado nuevos indicios de corrupción en el caso Chinchero, los cuales tipificarían como colusión agravada. Como se recuerda, a fines del 2016 el Ministerio de Transportes suscribió una adenda al contrato del aeropuerto en Cusco, por la cual el Estado peruano se comprometía a invertir más, a favor de un consorcio chileno donde el entonces premier Fernando Zavala tenía familiares en altos puestos. Según informaciones difundidas por el diario Expreso, el excontralor Édagr Alarcón aseguró que le ofrecieron una fuerte cantidad de dinero para que no encuentre hechos irregulares en la Adenda de Chinchero. Días antes de que se emitiera el informe del ente fiscalizador sobre la adenda efectuada al contrato del Aeropuerto de Chichero, la entonces viceministra Fiorella Molinelli le hizo esa propuesta indecente a Alarcón. Fiorella: «Edgar, cómo va la au-
ditoría de Chinchero, ya van a salir los resultados, nos tienes que dar la mano, hay para tí una bolsa de dos millones de soles». Según contó Edgar Alarcón, el mensaje se lo dio en los primero días de abril de 2017, en un evento efectuado por AFIN, en el Swissotel Hotel, donde había asistido Molinelli Alarcón y el actual presidente d ela República Martín Vizcarra. Ante esta repudiable propuesta de la exviceministra Fiorela Mollineli, Edgar Alarcón le habría respondido: «Fiorella, voy a hacer como si no te hubiese escuchado porque yo tengo que respetar el trabajo de los auditores» Para convencerlo, Molinelli le dijo a Alarcón que así como lo veía vestido, Vizcarra es una persona sencilla y «él va a ser el presidente porque PPK se va a morir, porque está está enfermo El excontralor Édgar Alarcón dijo: «Yo solo voy a contar toda la verdad a la fiscalía», tras ser consultado por el diario expreso sobre la presunta coima que le ofrecieron. Audio Zavala, Vizcarra, Thorne y Alarcón Como se recuerda en el audio que se difundió de una conversación entre el contralor Edgar Alarcón, el primer ministro Fernando Zavala; el ex ministro de Transportes, Martín Vizcarra; y el ex titular de Economía, Alfredo Thorne, desató la polémica sobre el Caso Chinchero. Se trata de un extracto de poco más de tres minutos. Se escuchan las intervenciones de los ministros, y solo en una sola ocasión al contralor. Martín Vizcarra: «Se supone que la Contraloría entonces, digamos, para nosotros lo ideal sería que diga hemos revisado todo y está todo bien» CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, jueves 29 de agosto de 2019
E ntretenimiento Sopa de letras
HUMOR DE EL CUMBE Aries 21 de marzo-20 de abril. Si recibes indiferencia de parte de tu pareja, busca en ti una respuesta sabia. Escucha tu corazón. Un dinero extra llega a tu vida.
VENTILADOR Un hombre le dice al ginecólogo: - Doctor, ¿qué es eso de que mi hija tiene un ventilador en los ovarios? - No señor, lo que digo es que a su hija se la han ventilado uno o varios.
Brunella y Richard celebran 2 años juntos y los rumores de embarazo Notas del espectáculo
Brunella Horna descartó rotundamente estar embarazada o pidiendo a su primer bebé.. “Dos años de mucho amor”, escribió la Brunella, mientras que Richard “Dos años con mi reina”, “Feliz aniversario mi amor y que vengan muchos más. Te adoro reina Brunella”.
“Juan Gabriel falleció ayer en la madrugada”, dijo el hombre que aseguró que el cantante fingió su muerte Fue en octubre del año pasado cuando Joaquín Muñoz aseguró a los medios que Juan Gabriel no murió el 28 de agosto de 2016 en Santa Mónica, California y que pensaba reaparecer en diciembre de ese año. Sin embargo, al llegar diciembre, Juan Gabriel no apareció por ningún lado. Pese a ello, Muñoz insistió en su teoría en que el intérprete de ‘Por qué me haces llorar’ estaba vivo y reaparecería en enero, mes de su cumpleaños. Pero el ‘Divo’ tampoco se dejó ver. En mayo, el abogado Guillermo Pous, representante legal de Iván Aguile-
Tips:
la inversión, grave error. Uno de los mejores consejos que te podemos dar es que cambies tu delineador cuando lo veas seco, así te asegurarás de tener líneas corridas en tu maquillaje. 3. Aplica primer, Es importante aplicar primer antes de maquillarte, así te asegurarás de que tu delineado durará mucho tiempo, además de que ayudarás a que pigmente mucho mejor.
Géminis 22 de mayo-20 de junio. Es momento de aceptar la realidad que te toca vivir. Enfrenta el presente y olvida el pasado. Cáncer 21 de junio-22 de julio. Vives en un mundo de sueños en el que todo ocurre solo en tu mente. Pon los pies en la tierra. Te conviene mostrarte el doble de responsable y seguro para dar una buena imagen en el entorno laboral. Leo 23 de julio-22 de agosto. Ten en cuenta las diferencias que existen entre tu pareja y tú para poder manejarlas. Acéptense como son. Día indicado para firmar papeles importantes. Virgo |23 de agosto-22 de setiembre. Escucha más a tu pareja, que tiene propuestas interesantes para hacerte. Déjate llevar. Tu sabiduría se basa en saber observar los indicios para poder tomar el mejor camino. Libra 23 de setiembre-22 de octubre. Ocúpate de escuchar más las propuestas de tu pareja. Sueles quedarte solo con tu opinión. Con una llamada telefónica, tu futuro laboral podría cambiar. Escorpio 23 de octubre-21 de noviembre. Evita entrar en pánico demasiado rápido. Obtuviste una información sobre tu trabajo que no te gustó. Sagitario 22 de noviembre-21 de diciembre. Tu pareja tiene algo para contarte que te encantará escuchar. Estarás ansioso buena parte del día. Una conversación que tendrás con tu jefe te llenará de satisfacción interna.
de las defensoras de la teoría de que el cantante está vivo. Ante la sorpresa de los conductores del programa, Joaquín explicó que
Juan Gabriel estuvo muy enfermo, según le indicó la única persona que tenía acceso a la casa donde se encontraba el intérprete.
lo que debes saber para lograr un delineado perfecto
1. Conoce tu producto, Esto es a base de prueba y error. Es importante que conozcas cuál es el delineador ideal para tu piel . Utiliza al menos 3 productos distintos y de diferentes marcas, cuando encuentres el ideal no lo dejes ir. 2. Cámbialo cuando sea necesario Es probable que tu delineador se haya secado y tu quieres seguir usándolo para no perder CMYK
ra, hijo mayor y heredero universal del cantante, señaló en conferencia: “Juan Gabriel sigue vivo, quien murió fue Alberto Aguilera. Asimismo, dijo que tomaría acciones civiles por daño moral contra Muñoz por todo lo que había dicho del artista. Ayer en la mañana y pese a la advertencia, Joaquín Muñoz se presentó en el programa ‘Hoy’ de Televisa’ para recordar al ‘Divo de Juárez a tres años de su muerte. “Hoy hace tres años de la supuesta muerte de Juan Gabriel y creo que ahora sí está muerto”, dijo Muñoz a la periodista Martha Figueroa, una
Tauro 21 de abril-21 de mayo. Conoces a alguien que tendrá trascendencia futura en tu vida. Será una hermosa historia para contar luego. Tu vida laboral será otra.
4. Sella el delineado con sombras, Lo que necesitamos es que el delineado se quede fijado, para ello es recomendable usar una sombra por sobre el. De esta forma terminarás de sellar tu maquillaje. 5. No olvides retocar Ojo este paso solo debes hacerlo una vez. Es preferible que esperes una buenas horas luego de haberte hecho tu maquillaje
para que puedas retocarlo. Lo ideal es hacerlo solo una vez no es necesario hacerlo más.
Capricornio 22 de diciembre-20 de enero. Intenta cambiar esos pequeños detalles que te quitan calidad de vida. Comienzas a planear cómo concretar los proyectos que tienes en mente. Acuario 21 de enero-18 de febrero. Le mientes a tu corazón cuando intentas convencerte de que nadie tiene la llave. Hay alguien que te espera, no te cierres. Será un buen día para lo relacionado con las actividades artísticas. Piscis 19 de febrero-20 de marzo. Que los celos no te nublen el pensamiento cada vez que tu pareja te habla de sus ex. Se asoma un nuevo periodo laboral. Cambiar algunas maneras de hacer las cosas podría favorecerte. Renovación.
CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, jueves 29 de agosto de 2019
D eporte
Una oportunidad para Anthony Osorio, el reemplazo natural de Germán Denis
A sus 21 años, Osorio parece estar listo para asumir un desafío, ante la carencia de un delantero con las características del típico ‘9’. Sabe jugar de espaldas al arco, aguanta bien y generar ocasiones de gol. Solo es cuestión de darle continuidad y confianza.
Perú venció 3-0 a Bolivia en el inicio del Sudamericano de Vóley Las ‘matadoras’ de la Selección Peruana de Vóley no pudieron clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 dentro del torneo que hubo en los Juegos Panamericanos 2019. Pero un nuevo reto se les cruzó en el camino y se ha comenzado el camino con éxito, venciendo 3-0 a Bolivia por el Campeonato Sudamericano 2019, que otorga cuatro plazas para el Preolímpico de Tokio 2020, y que se desarrolla en la ciudad de Cajamarca. Recordemos que el cuadro incaico trabaja bajo la dirección del español Francisco Hérvas, quien dejó algunas luces de lo que será la participación peruana a lo largo de este Campeonato Sudamericano después del triunfo ante las altiplánicas. “Esta competencia será importante por su tradi-
ción y el contexto histórico
que tiene como significado,
además por la posibilidad
de conseguir el cupo al
próximo Preolimpico Tokio 2020”, expresó el estratega. “Se avizora un Sudamericano muy atractivo, con cuatro equipos muy competitivos para pelear por los puestos, y nosotros necesitamos seguir creciendo y seguro que esta victoria nos vendrá bien para la confianza. El equipo necesita seguir creciendo, y enfrentarnos a rivales como estos será muy importante, además porque seguimos apuntando a conseguir el objetivo olímpico”, añadió. Cabe mencionar que el costo de las entradas para los demás encuentros del torneo, irán desde los 10 soles y están a la venta en el Coliseo Gran Qhapaq Ñan, ubicado en Cajamarca. Anótalo por si te encuentras en la ‘Ciudad de los Quesos’ y quieres apoyar a la Selección Peruana de Vóley.
Colombia derrotó a Uruguay en el Sudamericano de Voleibol Femenino 2019 Las selecciones de Colombia y Uruguay debutaron este miércoles en el Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Perú 2019 que se viene disputando en el Coliseo Gran Qhapac Ñan de Cajamarca. Ambos conjuntos midieron fuerzas por la primera jornada del grupo B en medio de una gran expectativa. El sexteto cafetero, uno de los grandes favoritos para quedarse con el certamen, se impuso con mucha categoría frente a las charrúas por tres sets a cero. La selección colombiana sacó rápidamente a relucir su favoritismo y se quedó con el primer parcial por una diferencia de 16 puntos (25-9). En el segundo set, las cafeteras no bajaron la intensidad de su juego y continuaron con su paso demoledor. Tal es así que sumaron una gran cantidad CMYK
de puntos sobre la net y otra vez terminaron vapuleando a Uruguay con un ventaja de 17 (25-8). Ya en el tercer parcial, las orientales, heridas en su
orgullo, dieron batalla, pero no les alcanzó y volvieron a caer, pero esta vez por 20-25. Es preciso recordar que en los últimos años, Colombia
se ha convertido en una de las principales potencias sudamericanas. Las cafeteras buscarán sumar su quinto título en Perú 2019 tras las obteni-
das en 1973, 2003, 2015, 2017 y este jueves continuaron su participación en el grupo B cuando se midan ante Bolivia; mientras que Uruguay
chocará con Perú. Las selecciones de Colombia y Uruguay debutan este miércoles 28 de agosto en el Sudamericano de Vóley Femenino de Cajamarca. Ambos sextetos buscan iniciar con el pie derecho este torneo, que otorga un boleto para el Preolímpico de Tokio ha disputarse en el mes de enero del 2020. Los partidos de este Sudamericano de Vóley Femenino tendrán lugar en el Coliseo Gran Qhapac Ñan. El Grupo B del torneo está conformado por los combinados de Perú, Colombia, Uruguay y Bolivia. En tanto que el Grupo A estará integrado por las selecciones de Brasil, Argentina, Venezuela y Ecuador. En total son este Sudamericano otorga cuatro cupos para el Preolímpico del mes de enero. CMYK
12 El Cumbe
EDspecial
“Miguel Araujo está en Holanda y podría ser compañero de Renato Tapia”
eporte
“No se descarta que Miguel Araujo sea próximo compañero de Renato Tapia. Estamos ya por definir el futuro de Miguel. Han aparecido oportunidades no solo en Holanda, sino también en Bélgica, Francia o Grecia”
Cajamarca, jueves 29 de agosto de 2019
Escolar 2017 Kevin Quevedo sería manejado por el representante de Claudio Pizarro
Se trataría de Carlos Delgado, representante de Claudio Pizarro, quien se habría acercado al padre del futbolista (persona que hacía el rol de agente de delantero ‘íntimo’) para ofrecerle sus servicios. De hecho, la respuesta fue positiva de ambas partes.
Brasil debutó con éxito en el Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino 2019 La selección de Brasil debutó el día de ayer miércoles 28 de agosto en el Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Perú 2019 con un contundente triunfo sobre su similar de Ecuador por 3-0. Dicho encuentro se desarrolló en el Coliseo Gran Qhapaq Ñan de Cajamarca en el marco de la primera jornada del grupo A. La verdeamarela, máximo candidato para quedarse con el título, no tuvo problemas ante una débil selección ecuatoriana. Brasil inició el encuentro con mucha agresividad y rápidamente logró sacar una buena diferencia de puntos. Tal es así que se quedó con el primer parcial por una diferencia de 16: (25-9). Para el segundo set, el
sexteto brasileño no le quitó el pie al acelerador y continuó imponiendo sus condiciones. Brasil volvió a demostrar todo su poderío frente a la net y se terminó imponiendo por 25-8. Las norteñas nunca pudieron reaccionar y terminaron resignándose ante la supremacía de su rival, que se adjudicó el último parcial por 25-10. Brasil continuará su participación en el grupo A del Sudamericano de Voleibol el día de hoy jueves (29 de agosto) cuando se enfrente a Venezuela; mientras que Ecuador hará lo propio ante Argentina. Es preciso recordar que la verdeamarela ha conquistado 20 veces el torneo, las doce últimas de manera consecutiva.
Gallese y Cáceda jugaron al Teqball con los medallistas de Lima 2019
Duelo entre Universitario y Melgar se jugará sin hinchas
La Selección Peruana viene trabajando en Videna bajo las ordenes de Ricardo Gareca pensando en los amistosos de los primeros días de septiembre en Estados Unidos ante Ecuador y Brasil. A pesar de que estos entrenamientos se vienen realizando solo con los jugadores del medio local, el buen ambiente se percibe en estos primeros días de trabajo y quedó demostrado al finalizar los trabajos de este martes. Y es que luego de los trabajos de este miércoles, la Selección Peruana recibió la visita de algunos de los medallistas que obtuvieron preseas doradas en Lima 2019, donde incluso dos de ellos se animaron a jugar el popular Teqball junto a los porteros de la Selección Peruana. Kevin Martínez y Nicolás Pacheco se enfrentaron en este divertido juego a Pedro
¿Otra vez? A pesar de que el martes por la noche se anunció la venta de entradas para el partido de Universitario ante Melgar en el Monumental este sábado, ayer volvió a caer la mala noticia que por líos administrativos se negaron las garantías y así iba sin público. Tal como sucedió hace un par de semanas, cuando los cremas enfrentaron de locales a San Martín, y terminaron jugando sin público. Esta misma figura se presentará ante Melgar ¿Y ahora qué pasó? Sucede que la Dirección General de Gobierno Interior recibió, durante los últimos días, cartas de la administración de Carlos Moreno y Humberto Leguía. Cada uno daba su versión y exponía sus argumentos para solicitar los permisos para el partido. Esto, para la autoridad
CMYK
Gallese y Carlos Cáceda. El encuentro generó las risas de los demás deportistas que asistieron a la Videna a pesar de que la pareja rival de los arqueros demostró que la ‘conocen’ con la pelotita. Luego de este divertido momento los jugadores de la Selección Peruana, Ricardo Gareca y el resto de los deportistas que asistieron a la Videna de San Luis,
posaron para una foto del recuerdo para inmortalizar este divertido momento. La Selección Peruana se enfrenta este 5 y 10 de septiembre ante Ecuador y Brasil respectivamente en dos amistosos internacionales validos por Fecha FIFA. Ricardo Gareca no podrá contar para estos partidos con Paolo Guerrero quien pidió no ser convocado para jugar con el Inter la Copa de Brasil.
mencionada, fue una muestra de inestabilidad y que podría provocar violencia en las tribunas y se negó el permiso solicitado por Universitario de Deportes Ante ello, Moreno y Leguía coordinaron de emergencia y enviaron una apelación señalando que ambas administraciones están trabajando de la mano y firmaron dicho pedido. Además, Moreno aceptó la transferencia de poderes y en los próximos días ya los Leguía asumen formal-
mente. Sin embargo, nada hizo cambiar la decisión de la Dirección General de Gobierno Interior. Universitario llega a la Jornada 5 del Torneo Clausura con la necesidad de ganar para seguir a la expectativa de meterse a los playoffs. El último fin de semana cayeron 1-0 ante Mannucci y quedaron relegados en el puesto 6 con 7 puntos, a dos unidades de los líderes Melgar, Alianza Lima y Sport Huancayo. Ante los Rojinegros será duelo directo.. CMYK