l Ayer la UNC fue
tomada en apoyo a no expansión de Huacariz
“operación lava jato”
r
Santiago Chávez detallará un pormenorizado recuento de las investigaciones hechas sobre el caso de corrupción que remeció a varios países de Latinoamérica.
Se debe debatir cosas de fondo, Cajamarca tiene de verdad un plan de seguridad
ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año II N° 941
Martes 30.10.2018 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Michiquillay ratificó su apoyo a Jesús Díaz Presidente anuncia visita a la regiones
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”
l Presentarán libro
l En Jaén: Caen por robo de equipo de sonido en una vivienda
l Chota: Ronderos
tomaron moderno hotel de ex candidato
Neudin Palomino Villalobos, Vilma Alejandra Carrasco Gonzales y Fátima del Cielo Carrasco Gonzales, se les encontró el equipo de sonido en una mototaxi.
Eliseo Gallardo Mejía quien se encuentra como no habido tiene una deuda elevada que supera el medio millón de soles al señor Ramiro Muñoz natural de Cutervo
lFrustran construcción
l Celendín: Autoridades
de hospital por carta fianza falsa de consorcio ganador
electas se reúnen con pobladores
Gobierno Regional de Cajamarca asegura que sorprendieron a todos.
Alcalde y consejero se pusieron a las órdenes de los representantes de las comunidades campesinas.
2
EDITORIAL En modo caracol
OBRAS. En el Perú, la construcción de infraestructura semeja más la parsimonia de los caracoles, que son muchísimo más lentos que las tortugas. Las experiencias de retrasos, reformulaciones, suspensiones, adendas y aplazamientos son tantas, que los anuncios de nuevas concesiones y nuevos plazos generan incredulidad. Eso sin considerar la interrupción de algunos megaproyectos a raíz de los escándalos de corrupción. Un ejemplo emblemático de las demoras es la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC). A estas alturas, la segunda pista de aterrizaje y el nuevo terminal ya deberían estar operativos, pero la indiferencia de las entidades del Estado –ministerios, reguladores, agencias de promoción– detuvo el proyecto, pues no se levantaron las trabas que impedían comenzar las obras. Recién la semana pasada, firmó con Lima Airport Partners (LAP), operadora de la concesión, el acta de entrega de terrenos para el inicio de la ampliación. LAP ha informado que arrancará esa tan esperada fase en diciembre, que la pista de aterrizaje estaría en el primer trimestre del 2022 y el terminal, en el último trimestre del 2023. La concesionaria estima que invertirá US$ 1,500 millones. Aunque la noticia no recibió la cobertura que merecía, pues la atención mediática y del público estuvo centrada en la audiencia de prisión preventiva contra Keiko Fujimori y otros, y en la crisis de su partido, se trata quizás de uno de los mejores anuncios económicos del año. Si bien para LAP el camino estaría despejado, el Gobierno todavía tendrá que lidiar con un complicado proceso judicial para la expropiación de un terreno que formará parte de la ampliación del AIJC. El ministro de Transportes, Edmer Trujillo, ha declarado que se llegó a un “acuerdo documentado” con la familia propietaria del predio. El Gobierno tendrá que estar muy atento al desenvolvimiento de este caso, pues las autoridades suelen distraerse con los temas coyunturales. El inicio de la ampliación del AIJC le podrá servir al presidente Vizcarra como oportunidad para comenzar a trabajar en una agenda económica de mediano y largo plazo. Tendrá que cuidarse de no caer en la complacencia –como le ocurrió a otros gobiernos– y aprovechar este impulso para buscar la solución a proyectos que avanzan a paso de caracol: Metro 2, Majes-Siguas, Alto Piura (que parece que estará parado por más tiempo), puertos, aeropuertos, carreteras, infraestructura de saneamiento, hospitales, colegios, comisarías, etcétera.
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
Martes 30 de octubre de 2018
Teléfonos de Emergencia
Ejecutivo viajará a regiones para coordinar con gobernadores y alcaldes Entre el 8 de noviembre y el 8 de diciembre, el Poder Ejecutivo viajará a todas las regiones del Perú para sostener reuniones con los alcaldes provinciales y distritales, a fin de coordinar mejor el trabajo y las medidas para impulsar proyectos de inversión, anunció el presidente Martín Vizcarra. “Nosotros como poder Ejecutivo vamos a ir a todas las regiones a partir del 8 de noviembre; en un programa de un mes de trabajo vamos a llegar a todas las regiones del Perú. Desde el 8 de noviembre hasta el 8 de diciembre”, indicó durante la reunión en Palacio de Gobierno con gobernadores regionales y alcaldes electos. Asimismo, el jefe del Estado planteó a los gobernadores y alcaldes trabajar de manera coordinada con el Poder Ejecutivo, pues de lo contrario los esfuerzos son estériles y no se cumplen los
objetivos planteados. “La clave del éxito es iniciar la gestión de cuatro años con una clara coordinación entre los niveles de gobierno”, comentó. El jefe del Estado sostuvo que en ocasiones el alcalde no conversa con el gobernador y este no coordina con el ministro. Por ello, destacó la importancia de la reunión convocada en Palacio de Gobierno con los alcaldes y gobernadores electos, a fin de iniciar esa coordinación. Según dijo, la cita tiene como
objetivo exponer ante las autoridades electas cómo se gestionan los gobiernos regionales y las municipalidades, a fin de que los nuevos alcaldes y gobernadores, especialmente aquellos que ingresan a la administración pública por primera vez, no tengan problemas en su labor. Precisó que analizarán, por ejemplo, cómo se controla y administra el presupuesto y cuál es la coordinación con la Contraloría General de la República, entre otros detalles.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Caen por robo de equipo de sonido en una vivienda (Delito contra el Patrimonio) Efectivos Policiales de la Comisaria de Jaén de la Región Policial Cajamarca; en circunstancias que realizaban Patrullaje Policial a Pie, por la plaza de armas de la ciudad de Jaén; tomaron conocimiento por parte de la ciudadana Adelicia Zisal DAVILA CARRASCO (25), quien manifestaba que le habían sustraído su equipo de sonido marca Sony, modelo RQ-MINI HCD-SHAKEX70-2400W, valorizado en Dos Mil Quinientos Cuarenta y Uno (S/. 2541.00) Soles, de su local comercial de Venta de Bebidas Alcohólicas, ubicado en la intersección de las Calles 2 de Mayo y Garcilaso de la Vega – Jaén; indicando que los presuntos autores se estaban desplazando a bordo de una mototaxi color rojo. Personal Policial de inmediato, montó Un (01) Operativo Policial, con la finalidad de identificar, ubicar y capturar a los presuntos autores del ilícito penal; logrando divisar Una (01) mototaxi color rojo, en cuyo interior se encontraban a bordo de Dos (02) féminas, llevando consigo Un (01) equipo de sonido y al intentar intervenirlos dicho vehículo optó por darse a la fuga; por lo que de inmediato Personal Policial, procedió con la persecución logrando intervenir a la mototaxi marca Wuyan, color rojo, Motor
N° WY156FM1407514168, Serie N° LWYPCJ70576013136, sin Placa de Rodaje, en la calle Iquitos y avenida Pakamuros – Jaén; en cuyo interior se encontraban Tres (03) personas, quienes fueron identificados como Neudin Palomino Villalobos (23) (conductor), Vilma Alejandra Carrasco Gonzales (18) y Fátima del Cielo Carrasco Gonzales (18) y al realizar el registro vehicular se encontró Un (01) equipo de sonido marca Sony, modelo RQ-MINI HCD-SHAKEX70-2400W, serie N° 9511700, a
quienes que se les preguntó la procedencia del mismo; indicando ser propietarios del equipo de sonido y la agraviada acreditó la preexistencia del equipo de sonido en mención. Motivo por el cual Personal Policial en coordinación del Representante del Ministerio Público, trasladó a los Tres (03) intervenidos, Mototaxi incautada y el equipo de sonido, ante la Dependencia Policial para continuar con las investigaciones correspondientes de acuerdo a Ley.
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Martes 30 de octubre de 2018
L ocales Michiquillay ratificó su apoyo a Jesús Díaz como su presidente
A FUEGO Jorge Pereyra
LENTO
101 RAZONES POR LAS QUE ESTOY ORGULLOSO DE SER CAJAMARQUINO
LOS SECTORES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MICHIQUILLAY EL DÍA DOMINGO RATIFICARON LA CONFIANZA EN LAS URNAS DE SENO DE COMUNIDAD Y GANÓ LA REELECCIÓN SU ACTUAL PRESIDENTE SR. JESÚS DÍAZ CASAHUAMÁN
Sus primeras palabras del presidente actual y ratificado en las urnas para que no exista duda alguna de las acciones que viene realizando, en favor y buen entendimiento con la población Primeras palabras del ganador a la población de la comunidad campesina de Michiquillay.
Familiares y amigos reciban un cordial saludo, de igual manera agradecer a cada uno de ustedes por el apoyo brindado a la agrupación COMPROMISO COMUNERO, decirles a todos que ayer se acabaron las elecciones hoy como siempre les he manifestado seguimos siendo amigos y familiares y estos lazos jamás cambiarán, juntos todos vamos a continuar con el desarrollo de la comunidad. Ahora solo queda esperar que la empresa Southern Copper Corporation, llegue a reunirse con la nueva directiva y allí podremos saber con exactitud cuál es su política de trabajo y cuanto conocen a la comunidad, para empezar a entendernos porque, no podremos
dar nuestras tierras y riquezas de la comunidad a cambio de nada tendrá que evaluarse con responsabilidad del cómo y cuándo van a empezar los trabajos de campo y desde cuándo van a empezar los trabajos de exploración y finamente de explotación. Jesús Díaz Casahuaman, está acompañado de los siguientes miembros Samuel Rodríguez Saucedo Vicepresidente, Nelso Chávez Guevara (Secretario), Francisco Arévalo Correa ( Tesorero),
Camilo García Ríos ( Fiscal), Marcelino Sánchez Salazar (Vocal1), Oscar Juárez Marín (Vocal2), Luis Requelme Aguilar (Vocal3), Wilder Alvarado Casanova (Vocal4).
UNC fue tomada el día de ayer en apoyo a no expansión de Huacariz EL PROBLEMA NO DEBE CENTRARSE EN LA EXPANSIÓN SOLO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PENAL, SINO SE ESTÁ FALLANDO DE VERDAD CON EL PLANTEAMIENTO DE UNA LUCHA SOCIAL. SE DEBE DEBATIR COSAS DE FONDO, CAJAMARCA TIENE DE VERDAD UN PLAN DE SEGURIDAD.
La Federación de Estudiantes tomó esta medida en protesta por la ejecución de la ampliación del Penal de Huacariz, argumentan que el INPE viene ejecutando esta obra sin licencia de construcción, ya que la Municipalidad Provincial de Cajamarca declaró improcedente la misma; manifiestan, mediante un comunicado, que dicha ampliación traerá mayor inseguridad y mayor delincuencia de la que ya vivimos actualmente El problema no debe centrarse en la expansión solo de la infraestructura del penal, sino se está fallando de CMYK
verdad con el planteamiento de una lucha social. Se debe debatir cosas de fondo, Cajamarca tiene de verdad un plan de seguridad ciudadana o creemos que la improvisación del Serenazgo y los débiles esfuerzos de las rondas es suficiente, vamos más halla, Cajamar-
ca es un lugar para tener un penal de Máxima seguridad? Esos deben ser los temas de fondo, recordemos que traer algunos “reos de extrema peligrosidad” con las políticas del Imperio es traer a su banda conjunta a nuestra provincia, que se debata aún más a fondo el tema.
SIETE La lengua Culle fue el idioma primigenio de los antiguos cajamarquinos y se habló en las provincias de Cajamarca, Cajabamba, Huamachuco y el norte del departamento de Ancash. Pero su influencia también se hizo notar desde la cuenca del río Chicama (por el norte), hasta el río Santa (en el sureste) y a lo largo del río Marañón (por el este). Antes de la expansión del quechua y su implantación como lengua general, el Culle fue la lengua que hablaban los pueblos de Cajamarca y Huamachuco. Cieza de León y el Padre Blas Valera, dicen que al terminar el gobierno de los Incas los pueblos de Cajamarca y Huamachuco volvieron a su antigua lengua. En 1949, Paul Rivet publicó una lista de 19 palabras que recogió el cura González de Pallasca, y actualmente en total se tiene un vocabulario de apenas 60 palabras conocidas de esta lengua, hoy totalmente extinguida. Gary Parker asegura que el Culle se extinguió en el siglo XVIII, y se hablaba en varios pueblos de la región. Asimismo, Jorge Cevallos Quiñones, ha encontrado un documento en el Archivo de la Curia de Trujillo, que data de 1774, según el cual el cura de Ichocán y del valle de Condebamba, Miguel Sánchez de Arroyo, al postular al curato señaló que “a más de la Lengua General entiende también el Culle, por curiosidad y por industria y por haber administrado los sacramentos entre los que acostumbraban hablar…”. OCHO En el Templo de Kunturwasi se hallan las
evidencias más antiguas de la orfebrería peruana y cajamarquina. Sorprende la gran calidad, primorosidad y delicadeza de su orfebrería. Kunturwasi está ubicado en el distrito de San Pablo, Provincia de Cajamarca, y desde allí irradió su gran influencia cultural 1500 años A. C. También, desde esa época, los pobladores de la zona iniciaron una labor de construcción de una imponente pirámide con escaleras y muros de piedra, con plazas y templos en su cima. Los motivos figurativos de su arquitectura son similares a los de su cerámica, con deidades de grandes colmillos, con rasgos de águilas o búhos y otras expresiones con detalles elaborados y complejos; lo que puede ser apreciado en el museo de sitio que allí existe. Kuntur Wasi ha sido y sigue siendo estudiado por una misión científica de la Universidad de Tokio. NUEVE Parece ser que la cerámica más antigua del Perú, conocida como Pandanche y Yesopampa, se encuentra en estas regiones cajamarquinas. Posteriormente, la Cultura Cajamarca, famosa por su bella cerámica cursiva hecha de pasta blanca de caolín, alcanzó notable prestigio en todos los Andes, gracias a que los Wari se encargaron de difundirla al llevar consigo utensilios diversos para usos de élite. Esta cerámica está considerada por los arqueólogos como la de más fina textura de toda la América precolombina y sus tonos decorativos van desde colores muy claros como el rojo y anaranjado hasta los muy oscuros como el marrón. CMYK
4
Martes 30 de octubre de 2018
E dictos
Intervienen a menor de edad por el delito de
tentativa de homicidio y violación de domicilio Efectivos Policiales de la Comisaria de San Marcos de la Región Policial Cajamarca; recepcionaron llamada telefónica de un ciudadano del Centro Poblado de Shitamalca – San Marcos, quien manifestaba que Tres (03) sujetos entre ellos un menor de edad, habrían ingresado al domicilio de un vecino si autorización alguna realizando disparos. Personal Policial al tomar conocimiento del hecho, de inmediato se desplazó al lugar antes indicado, con apoyo del Personal de Serenazgo de la Provincia San Marcos, con la finalidad de corroborar la veracidad de
los hechos y en el lugar Personal Policial se entrevistó con José Serapio MENDOZA COTRINA (40), quien manifestó que en circunstancias que se encontraba descansando en el interior de su domicilio en compañía de su esposa María Ríos Rojas y sus Dos (02) menores hijos, de forma sorpresiva ingresaron a su domicilio las personas de Domingo LOZANO SÁNCHEZ, Royer Nino LUICHO MUÑOS y Un menor de (16) años de edad; los mismos que habrían ingresado con la intención de matarlo y el primero de los nombrados, había realizado varios disparos con arma de
fuego. Así mismo Personal Policial de inmediato, Trasladó a la agraviada María Ríos Rojas al Centro de Salud de la Provincia de San Marcos; quien fue atendida por el médico de turno Dra. Georgina VASQUEZ RIVERA, diagnosticando heridas cortantes en la cabeza y descartar herida por Proyectil por Arma de Fuego en brazo derecho. Por otro lado Personal Policial encontró en el interior del domicilio Un (01) cartucho de arma de fuego (revolver), calibre 38, Dos (02) casquillos y Un (01) proyectil de arma de fuego y por sindicación del agraviado José Serapio MENDOZA COTRI-
MEM destina más s/52 millones para la remediación de pasivos ambientales
Las transferencias financieras programadas para la remediación de pasivos ambientales del periodo 2018-2019 ascenderán a S/425 millones, monto 5 veces mayor a las transferencias financieras realizadas en el quinquenio comprendido entre los años 2012 al 2017, que sumaron solo S/85 millones, así lo informó el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes. En efecto, para la remediación de pasivos ambientales mineros para este año, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) destinó S/155 millones para los proyectos con planes de cierre. Entre ellos, destacan Los Negros y Cleopatra, ubicados en la provincia de Hualgayoc, Cajamarca, que tienen presupuestos de S/33.06 y S/19.4 millones, respectivamente. Asimismo, se presupuestó el proyecto Esquilache, ubicado en la provincia de San Antonio de Putina, Puno, con S/37.4 millones. El MEM también transfirió S/58.7 millones para el proyecto Pushaquilca, ubicado en la provincia de Pampas, Ancash. CMYK
Y otros S/6.2 para el proyecto Colqui-Acobamba, ubicado en la provincia de Huanza, Lima. Al programa de remediación de los pasivos ambientales mineros indicados se sumarán para el 2019, otros 16 proyectos ubicados en Cajamarca, Junín, Pasco, Huancavelica, Puno, La Libertad y Lima, por un monto total de S/80 millones. En este grupo destaca el proyecto Carhuacayán, ubicado en la provincia de Yauli, Junín, presupuestado en S/28.1 millones. Asimismo, Caridad, ubicado en la provincia de Huarochirí, Lima, con S/9.3 millones y, Caudalosa 1, ubicado en la provincia Daniel Alcides Carrión, en Pasco, con S/7.1 millones. Para la remediación de pasivos ambientales de hidrocarburos se destinarán S/190 millones. De este monto, S/25.4 millones serán para la remediación de pasivos ubicados en la cuenca del Pastaza. Otros S/109.7 millones para la cuenca del Corrientes y S/51.7 millones para la cuenca Tigres, todos ubicados en la región Loreto. ( Fuente: Alma Noticias).
NA, Personal Policial logró intervenir al menor de (16) años de edad, participante del hecho antes indicado.
Motivo por el cual Personal Policial en coordinación del Representante del Ministerio Público, trasladó al
menor ante la Dependencia Policial, para las diligencias de investigación correspondientes de acuerdo a Ley.
Presentarán libro “operación lava jato” El día de hoy martes 30 de octubre a partir de las 6:30 p.m., en el auditorio de la Universidad Privada del Norte – Cajamarca, se presentará el libro “Operación Lava Jato brasilera y peruana: Crónica de un sistema corrupto institucionalizado”, del investigador cajamarquino Santiago Chávez Vallejo, publicado bajo el sello Lluvia Editores. El caso “Lava Jato” que explotó en el Brasil hace cuatro años y se extendió a varios países de la región, fue vivido en carne propia por el escritor cajamarquino, que reside en la tierra cariocas desde el 2011, y por ello cuenta con detalles pormenorizados de las investigaciones de esta red de corrupción que involucro a figuras políticas y empresarios de diversos países. Luis Carlos Polo, Director de la
Carrera de Derecho resaltó la importancia de esta publicación que se presentará en la Universidad Privada del Norte. “Este libro detalla una investigación absolutamente documentada de un investigador cajamarquino que tuvo acceso a archivos relevantes para la investigación y que compartirá con nues-
tros alumnos, en esta coyuntura que es de interés básico para los estudiantes de leyes”. Cabe indicar que el evento contará con la participación del docente de la Facultad de Derecho de la UPN, el fiscal penal Luis Martín Lingán Cabrera, y el ingreso es libre.
Intervienen moto lineal con requisitoria vigente Efectivos Policiales de la Comisaria Central de la Región Policial Cajamarca, tras realizar un Operativo Policial por las intersecciones de la Av. Atahualpa y Av. San Martin, intervinieron el vehículo automotor menor (moto lineal) de placa de rodaje 7342—1M, marca Bajaj, color Negro, año 2012, modelo Pulsar 200 NS. Al momento en que per-
sonal Policial realizo la consulta en la Base de Datos de la PNP para posible requisitoria de vehículos, obtuvieron un resultado Positivo Requisitoria Vigente motivo HURTO DE VEHICULO, solicitado por la autoridad DEPROVE CAJAMARCA. Motivo por el cual el vehículo intervenido fue trasladado a la Dependencia Policial para continuar con las diligen-
cias correspondientes
de acuerdo a ley. CMYK
5
Martes 30 de octubre de 2018
R egionales Frustran construcción de hospital por carta fianza falsa de consorcio ganador Tras firmar el contrato con el “Consorcio La Molina”, ganador del proceso de selección para la construcción e implementación del Hospital de Frontera en la provincia de San Ignacio, el Gobierno Regional de Cajamarca se dio por enterado que la carta fianza presentada era totalmente falsa. Obligado por el escándalo, la institución estatal a través de un pronunciamiento, admitió que oportunamente realizó todos los actos de licitación para la construcción e implementación del Hospital II-1 de San Ignacio, para que se inicien los trabajos en forma inmediata; los actos han sido transparentes y de acuerdo a ley,
siendo aprobados por la oficina de Control Interno. De esta manera –aseguran- hemos garantizado que, una vez suscrito el contrato con el ganador del proceso de selección: “Consorcio La Molina”, se realice la fiscalización de los documentos presentados por el contratista; y, luego de haber realizado las coordinaciones e indagaciones con los representantes del banco BANBIF; sobre la verificación de la carta fianza presentada por el indicado consorcio, nos comunicaron que la garantía no fue emitida por dicha entidad financiera por lo que la carta fianza presentada es falsa.
En ese sentido, lamentaron verse imposibilitados de poner la primera piedra del Hospital de Frontera de la provincia de San Ignacio, programada para el sábado 27 de octubre del presente año. Hacen de conocimiento que los recursos económicos asignados para este proyecto se encuentran a buen recaudo custodiado por la Gerencia Subregional de Jaén, que serán utilizados en la ejecución del referido hospital. Por último, frente a este grave hecho, el gobierno regional de Cajamarca, iniciará las acciones legales conducentes a la defensa de los intereses de la en-
tidad y a las sanciones contra quienes resulten responsables; a través de la Gerencia Sub regional de Jaén, declarará la nulidad del contrato suscrito con
el Consorcio La Molina, y remitirá los hechos al Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado, para que sancione al contratista; y, a través de la Pro-
curaduría Pública Regional, denunciará al Consorcio y a quienes resulten responsables, por la presentación del documento falso para la firma del contrato.
Ronderos tomaron moderno Autoridades electas se reúnen hotel de ex candidato con pobladores Ronderos de las provincias de Santa Cruz, Cutervo y Chota tomaron el lujoso hotel de 14 pisos del llamado “León del Mundo” Eliseo Gallardo Mejía ubicado en el Jr. San Martin cerca al mercado mayorista Julio Vázquez Acuña en la provincia de Chota. Esta acción de los ronderos es por motivo que el ex candidato a la alcaldía de Chota Eliseo Gallardo Mejía quien se encuentra como no habido tiene una deuda elevada que supera el medio millón de soles al señor Ramiro Muñoz natural de Cutervo. Así mismo a esta acción de toma del edificio se sumó la base rondera de la provincia de Santa Cruz lugar en donde existen más de 18 personas estafadas por venta de solares por parte de Eliseo Gallardo Mejía. Según las denuncias de los afectados sostienen que Gallardo Mejía vendió solares en un predio que no era de su propiedad y a pesar de haber pasado más de un año y existir tantos compromisos hasta la fecha Eliseo Gallardo no ha cumplido con de-
volver a los afectados su dinero por tales estafas, según indico Aladino Fernández Rubio presidente de la federación provincial de rondas de Chota. Recordemos que hace pocas semanas por la misma modalidad de estafa Gallardo Mejía estuvo en poder de las rondas campesinas de Bambamarca situación por la que culpo estar tras de todo esto a los que fueron sus contendores en las últimas elecciones. Por: Chotainfo
Discos piratas serán destruidos en la Ciudad de Bambamarca Efectivos de la Policía Nacional y de la Fiscalía Provincial realizaron importante operativo contra la piratería. Los operativos se realizaron en tiendas ubicadas en calles céntricas de la Ciudad de Bambamarca, donde encontraron 13 mil entre CDs y DVDs. Los propietarios de los CDs y DVDs sino justifican con documentos legales su procedencia y el permiso de la CMYK
defensa de los autores, serán notificados por la Policía Nacional y Fiscalía para las investigaciones de Ley. La lucha contra la piratería ha empezado por las autoridades de la provincia informó el encargado de la Comisaría de la ciudad de Bambamarca provincia de Hualgayoc Región Cajamarca Alférez PNP. Percy Rojas Castro en representación del mayor PNP. Wilson Guerrero Rojas.
Por otro lado se ha declarado la guerra a los dueños de las mototaxis, que tienen lunas polarizadas, que están prohibidas por Ley añadió el alto oficial, quien señalo que esta unidades menores se prestan para que puedan escabuirse personas de dudosa reputación, quienes tendrían sus días contados, para que puedan despegar sus polarizados y dejar limpia sus parabrisas y con su TUC al día.
El Consejero Regional electo por Celendín, Prof. Williams Becerra Terrones y el Alcalde electo de Celendín, Prof. Ermitaño Marín Rojas, se reunieron con representantes de la Administración Local de Agua (Ala Yangas Suite de Celendín), para definir el trabajo en conjunto con las comunidades para los próximos años. El encuentro tuvo lugar en el auditorio de la Municipalidad de Celendín y según dijo el Consejero Regional, Prof. Williams Becerra, “estamos aquí diciéndole a Celendín que nuestro compromiso es trabajar en los sectores más necesitados de la provincia”. El Consejero electo y el Alcalde provincial electo se pusieron a las órdenes de
los representantes de las comunidades campesinas, con un objetivo claro: “resolver juntos los problemas de las comunidades con acciones que se puedan traducir como soluciones exitosas para las comunidades”. Por su parte, Ermitaño Marín manifestó que, “Queremos que las organizaciones comunales sobre temas del agua, trabajen en equipo con
ustedes. Si logramos que todos trabajemos juntos podremos hacer muchas cosas”. Cabe destacar que el alcalde electo, será la líder gubernamental local a cargo de temas como urbanismo y movilidad en las comunidades, esto ya que su desarrollo como profesional hasta el momento se ha enfocado como experto en gestión municipal.
Cinco personas se salvan de caer a un abismo El vehículo de placa A3P939 color plomo, sufrió desperfecto mecánico y se salvó de milagro de caer al abismo, tras quedar atrapado en las rejas de metal a orillas de la pista altura kilómetro 15 carretera Cajamarca Encañada. Los hechos se registraron el día domingo a las 12:4O de medio día
aproximadamente. Según nos reportaron, la camioneta portaba un letrero que pertenecería a la agrupación política de “ las palanas” (Acción Popular). Cabe indicar que no se reportaron personas heridas, pero si que existieron daños materiales en el vehículo. CMYK
6
Martes 30 de octubre de 2018
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Chóferes de reparto plazas en cada provincia del país turno tarde REQUISITOS: *Experiencia mínima de 3 meses en labores de Distribución y Reparto de mercadería * Mayores de 19 años. *Tener disponibilidad para laborar a tiempo completo * *Brevete : A1/A2 * *Lunes a sabados de 1pm a 9pm
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
FUNCIONES: - Revisar los pedidos según las guías. - Llevar los productos al punto indicado. - Recoger Facturas. BENEFICIOS: * Sueldo: s/2300 + Alimentación + movilidad+ Bono de asistencia). Adicionalmente Bono de efectividad + Vale de consumo * Línea de Carrera * Ingreso directo a planilla. Todo el proceso de selección es únicamente virtual y solo se postula via whatsapp al 955-407-558 decir atardecer
Mercaderistas de ruta para trabajar en empresa de consumo masivo REQUISITOS - No se necesita experiencia como MERCADERISTA - Cualidades: poder de convencimiento, orientación a logros y cumplimiento de objetivos, proactividad y dinamismo., horario de lunes a viernes de 8am a 5pm BENEFICIOS: - S/1400.00 soles , Ingreso directo a planilla desde el primer día de labores. -Oportunidad de pertenecer y crecer en una empresa líder en el rubro. -Agradable ambiente de trabajo. -Capacitación constante del producto.
# 959294460 076 - 606745
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A. Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados
Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Los interesados agregarnos al whatsapp al Nº 955407558 para ser entrevistador por ese medio. (MODALIDAD ENTREVISTA VIRTUAL)
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
7
Martes 30 de octubre de 2018
special E ¿De qué depende ser heterosexual, homosexual, bisexual o asexual? RECIENTEMENTE SE PRESENTARON LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN MÁS GRANDE SOBRE LA GENÉTICA DE LAS PERSONAS NO HETEROSEXUALES Por: Dr. Elmer Huerta
T
ema de un enorme debate durante los últimos 25 años. Los fundamentos genéticos de la orientación sexual del ser humano constituyen un asunto de mucha controversia. ¿De qué depende que un ser humano sea heterosexual, homosexual, bisexual o asexual? ¿Es la orientación no heterosexual escogida voluntariamente durante la vida? ¿Es producto de algún trastorno de salud mental o está determinada por variaciones genéticas que ocurren al momento de la fecundación y es, por lo tanto, un fenómeno natural? Mientras que algunos grupos de científicos están abocados a descubrir las bases genéticas de la orientación sexual, muchos otros lo consideran un ejercicio fútil y peligroso, pues de descubrirlas –dicen– podrían ser usadas para discriminar a personas no heterosexuales. Sin embargo, debido a que ciertos grupos de la sociedad consideran –por diversos motivos– que la orientación no heterosexual implica un comportamiento aberrante y condenable, muchos padres de familia sufren enormemente cuando alguno de sus hijos les revela que tiene una orientación no heterosexual. En esa situación, sería muy útil entender los fundamentos genéticos de la orientación sexual de los hijos. Lo destacable ahora es que tener esa información podría ser posible. Durante la última reunión anual de la Sociedad Norteamericana de Genética CMYK
Humana, realizada del 16 al 20 de octubre pasado en San Diego, investigadores del Instituto Broad –que forma parte del Instituto de Tecnología de Massachusetts y de la Universidad de Harvard– presentaron los resultados del estudio más grande que se ha hecho hasta ahora para analizar la genética de las personas no heterosexuales. Ellos reportan que este grupo de personas (homosexuales, bisexuales y asexuales) tiene cuatro variaciones genéticas en sus genomas, características nunca antes descritas. —El estudio— En Estados Unidos, Inglaterra y Suecia, los investigadores analizaron el genoma de cerca de medio millón de personas (más de 400.000 del UK BioBank de Inglaterra y más de 69.000 de la compañía norteamericana 23andMe). En aras de transparencia y colaboración, los investigadores usaron un sistema de investigación abierto y compartido (Open Science Framework) y se reunieron repetidamente –en busca de asesoramiento– con miem-
bros de la comunidad LGBT. Una de las preguntas que respondieron los participantes con un sí o con un no fue: ¿ha tenido usted alguna vez relaciones sexuales con alguien de su mismo sexo? En total, 450.939 personas dijeron que sus relaciones sexuales fueron estrictamente heterosexuales, mientras que 26.890 reportaron por lo menos una relación bisexual u homosexual. Los genomas de todo ese grupo fueron analizados con una nueva técnica genética llamada estudio de asociación del genoma completo (GWAS, por sus siglas en inglés). La prueba analiza el genoma completo de personas que son portadoras de ciertas características (en este caso, orientación no heterosexual) y lo compara con el genoma de personas que no tienen esa característica (en este caso, heterosexuales). El objetivo del análisis es descubrir variaciones genéticas para establecer algún tipo de asociación. Lo que se encontró fue que las personas no heterosexuales presentaron cuatro variacio-
nes genéticas en los cromosomas 7, 11, 12 y 15. Dos estuvieron presentes en hombres y mujeres, mientras que los otros dos fueron exclusivos de hombres, uno en el cromosoma 15, previamente relacionado a la calvicie, y el otro en el cromosoma 11, relacionado a receptores olfatorios (muy importantes en la atracción sexual). Interesantemente, los hombres heterosexuales que presentaron esas variaciones genéticas tuvieron un comportamiento sexual más activo y promiscuo, que se interpreta como una ventaja evolutiva para compensar la no reproducción de personas no heterosexuales. Por otro lado, se descubrió que hombres no heterosexuales con dichas variaciones sufrieron en mayor frecuencia de depresión y psicosis. Por otro lado, en las mujeres no heterosexuales con esos cambios genéticos hubo mayores casos de trastorno bipolar. Se piensa que el estrés que sufren esas personas por la discriminación causa aquellas condiciones. —No existe un ‘gen gay’—
Los autores del estudio fueron muy enfáticos en aclarar que el estudio genético de la sexualidad humana es muy complejo y que la orientación sexual está determinada por la interacción de múltiples genes. Por lo tanto, la idea de que pueda existir un solo gen que guíe la orientación sexual es simplemente errónea. En esa misma línea de pensamiento, los autores aclaran que la presencia de esas cuatro variaciones no tiene lo que se denomina como poder predictivo. En otras palabras, de ninguna manera se puede decir que un niño que presente alguna de esas cuatro variedades genéticas será homosexual en el futuro. Los estudios genéticos relacionados a la orientación sexual son muy escasos, y a pesar de que la presente investigación es la más completa a la fecha, dista mucho de ser definitiva. Los investigadores coinciden en que, debido a que la presencia de esas cuatro variaciones solo representa 8% a 12% de la genética de la orientación no heterosexual, este estudio es
solo un atisbo en el futuro de estudios sobre el tema. Al respecto, el Dr. Dean Hamer, quien usando técnicas antiguas de ligamiento genético postuló en 1993 que el marcador genético Xq28 del cromosoma X estaba relacionado a la homosexualidad, aceptó que el presente estudio haya desechado su hipótesis. “Este es el tipo de investigación que yo hubiera querido hacer en mi época”, dijo el experto en una entrevista a la revista “Science”. Rechazó también la idea de que un solo ‘gen gay’ pueda explicar la orientación sexual del ser humano. —Corolario— La experiencia demuestra que nadie escoge la orientación sexual que tiene. Del mismo modo que usted –si es heterosexual– no sabe cuándo decidió tener ese comportamiento, una persona homosexual, bisexual o asexual tampoco lo sabe, es natural para ellos ser como son. Sin duda, este importante estudio abre el camino para demostrar las bases genéticas de la orientación sexual del ser humano. CMYK
8
Martes 30 de octubre de 2018
A ctualidad Celendín: Por fiesta de Todos los Santos ya se vende el tradicional “Tanta Wawa” Celendín tiene muchas riquezas culturales y tradicionales, y la gastronomía es una de las preferidas tanto de los Celendinos como de los turistas, quienes no se resisten a probar sus variedades. El pan “tanta wawa”, es uno de los símbolos de la gastronómica regional y, desde épocas coloniales, ha sido uno de los alimentos básicos de la dieta cotidiana en las mesas de las familias de la región. Con un característico sabor y aroma inconfundible, acompaña los desayunos y cenas de cientos de hogares, principalmente en las festividades del día de “Todos los Santos”. Al respecto, el empresario panificador, Oscar Rojas Vásquez, reveló que en Celendín se celebra de una manera distinta, es parte de la tradición e identidad de los celendinos, quienes se dirigen a los cementerios y
degustan de buenos potajes y bebidas, así como de las delicias de los “Tanta wawas” en todos los tamaños, que es una forma de recordar y celebrar a los que ya no están”, dijo. Oscar Rojas, por sus años de experiencia (30 años), como productor y panificador en este negocio, nos cuenta que cada año la wawa se va innovando con productos como la quinua, kiwicha y otros productos, a fin de mejorar la calidad y valor nutricional de este delicioso pan. De esta forma el “Tanta wawa”, tiene su connotación especial en la fiesta de “Todos los santos”, dado que se ofrenda a los muertos, se colocan en una mesa como una ofrenda que se arma durante una semana antes del 1 de noviembre, en las viviendas de los hogares donde hubo un fallecido,
porque según las creencias, las almas vienen de sed y hambre. La tradición de estas cos-
tumbres en Celendín, comienza la última semana de octubre y termina el 2 de noviembre, con la pre-
paración de wawas de diferentes tamaños y formas de harina de trigo, de la misma manera se prepara panes
de diferentes sabores que expenden las panaderías, entre ellos los mestizos, pan de maíz y bollos.
Sunarp inaugura nueva sede de la Oficina Registral de Cajamarca DESDE ENERO A AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, LA OFICINA REGISTRAL DE CAJAMARCA HA INSCRITO MÁS DE 8 MIL TÍTULOS Y ATENDIÓ MÁS DE 68 MIL SOLICITUDES DE PUBLICIDAD REGISTRAL.
Con la presencia del ministro de Justicia y de Derechos Humanos, Vicente Zeballos Salinas, y del titular de la Sunarp, Manuel Montes Boza, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos inauguró el pasado 26 de octubre la nueva sede de la Oficina Registral de Cajamarca, cuya moderna infraestructura permitirá prestar en mejores condiciones los diferentes servicios registrales a la población de Cajamarca. “La presente gestión se encuentra comprometida en la ejecución de proyectos de ampliación y mejora de los servicios registrales en CMYK
beneficio de la ciudadanía. La prioridad es acercar los servicios registrales a la ciudadanía, con un alto estándar de calidad, a fin de garantizar la seguridad jurídica en nuestro país”, puntualizó el titular de la Sunarp. Por su parte, el Ministro de Justicia destacó la importancia de los Registros Públicos para el desarrollo de la sociedad y el fortalecimiento de la presencia del Estado. En ese sentido, saludó que la Sunarp trabaje sin perder de vista las necesidades del ciudadano, quien es la razón de ser de toda entidad pública. La inauguración de la nueva Oficina Registral de Cajamarca beneficiará a los pobladores de la ciudad y sus distritos aledaños, quienes podrán efectuar sus trámites de inscripción y publicidad registral en un espacio moderno y cómodo, con un alto estándar de
calidad en sus procesos, lo cual garantizará la seguridad jurídica de todos los usuarios. Asimismo, con la implementación de esta nueva oficina, la Sunarp logra un mayor acercamiento a las comunidades campesinas de la región, las cuales mu-
chas veces no registran ni sanean sus propiedades por falta de información. A la ceremonia de inauguración asistieron la jefa de la Zona Registral N° II –Sede Chiclayo, Petronila Elizabeth Collao Puican; el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez;
entre otras autoridades de la región. Datos: • La Oficina Registral de Cajamarca está ubicada en la Mz. C Lote 05 Psje. N° 01 Habilitación Urbana Bellavista. Complejo Qhapac Ñan, y su horario de atención es de lunes a viernes de 8.15 a. m.
a 4.45 p. m. y los sábados de 9.00 a. m. a 12.00 p. m. • De acuerdo al último censo del INEI, el departamento de Cajamarca tiene 1’341,012 habitantes, entre población urbana y rural, lo que lo convierte en el quinto departamento más poblado del país. CMYK
9
Martes 30 de octubre de 2018
T odas las noticias “Me han tratado de manera dura, de traidor, de mentiroso, de malnacido” El presidente de la República, Martín Vizcarra, consideró que la bancada de Fuerza Popular lo ha tratado de “manera dura” en los siete meses que lleva al frente del Ejecutivo. Recordó que en los chats de “La Botica”, donde la alta dirigencia del fujimorismo coordina, ha sido catalogado de “traidor, mentiroso y malnacido”. “Nos han tratado de una manera dura cuando hemos discrepado [con ellos] diciendo que estas reformas se vayan [al carajo], que yo por haber propuesto estas reformas [de la bicameralidad y no reelección parlamentaria] y recién me entero de los adjetivos, de traidor, mentiroso y malnacido”, manifestó en conferencia a la prensa extranjera acreditada en el Perú. Martín Vizcarra indicó que él ha tratado “con respeto” a los políticos que discrepan con su política de gobierno, lo que no ha sucedido de parte del fujimorismo. “Ustedes pueden ver todas mis intervenciones. ¿Alguna vez me he excedido para opinar respecto a alguien que no opina igual que yo, que
discrepa? Siempre hemos tratado con el mismo respeto a todos. Sin embargo, no ha ocurrido lo mismo [en Fuerza Popular]”, subrayó. Martín Vizcarra también precisó que la propuesta para un diálogo nacional la hizo el gobierno hace siete meses, pero que recién la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ha accedido a este. “La propuesta no viene de Keiko Fujimori, la propuesta es nuestra, es nuestra propuesta de diálogo, el problema es que siete meses después se accede al diálogo [desde el fujimorismo]…La propuesta está en la mesa y ha sido ratificada todos y cada uno de los siete meses de gestión que
tenemos. Después de siete meses nos dicen que están de acuerdo”, remarcó. El jefe de Estado indicó que la intención de diálogo de Fujimori Higuchi es, por el momento, solamente “teórica”, por lo que exhortó a Fuerza Popular a pasa a la práctica. “[Se debe] pasar de la teoría a la práctica, una cosa es decir estoy de acuerdo [con dialogar], sin embargo mis colaboradores más cercanos están en una actitud diferente con adjetivos de los más duros”, agregó. El presidente Martín Vizcarra, además, sostuvo que el diálogo no solo puede ser con un partido político, sino que debe “ser amplio”. “Espero que pase este mo-
mento coyuntural, el pedido de prisión preventiva [para Keiko Fujimori], que se calmen las aguas para establecer mecanismos de diálogo amplio, que lo hemos propuesto nosotros hace siete meses y lo vamos a llevar a la práctica”, explicó. Martín Vizcarra refirió que Fuerza Popular, que al inicio tenía “una resistencia”, está entendiendo que el diálogo es “el camino para encontrar la armonía hacia la gobernabilidad”. Para concluir, el mandatario indicó que hasta el momento ningún integrante del comité de emergencia del fujimorismo, dirigido por el congresista Miguel Torres, ha intentado comunicarse con él.
En chat la botica hay asidero para acusación constitucional, señala Sheput El congresista de Peruanos por el Kambio (PpK), Juan Sheput, consideró que en el chat La Botica se aprecia el reconocimiento implícito de un “voto de consigna” en Fuerza Popular y del hecho de querer blindar “en todo momento” al detenido ex juez César Hinostroza. En ese sentido, el legislador oficialista sostuvo que las conversaciones evidenciarían incluso que los legisladores fueron inducidos a votar en un sentido, lo que implicaría claudicar en su obligación constitucional de no obedecer a nadie, guiarse por su conciencia y preceptos constitucionales. “Creo que tendría asidero para una acusación constitucional, pero por lo siguiente: el congresista no obedece mandatos imperativos de nadie. Una cosa es que ellos hablen y hagan CMYK
comentarios políticos o personales, pero que alguien decida por ellos el sentido de su voto, ahí estaría la infracción constitucional”, manifestó Sheput a TV Perú. Asimismo, acotó que por extensión, los legisladores de Fuerza Popular se convierten en “obstructores de la justicia” al blindar al señor Hinostroza. Como se recuerda, la madrugada del 28 de setiembre pasado, la Comisión Permanente del Congreso
resolvió destituir, inhabilitar y acusar por tres delitos al ex juez César Hinostroza. Sin embargo, no aprobó acusarlo de pertenecer a una organización criminal. Esto significaba que el ex magistrado no podía ser investigado por ese delito en el Ministerio Público, cuando un informe fiscal señalaba que era el presunto cabecilla de la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto. Posteriormente, esto fue co-
rregido en el pleno del Parlamento y si se le acusó por su presunta pertenencia a una organización criminal. Esa madrugada, la legisladora de Fuerza Popular, Alejandra Aramayo, expresó en el chat La Botica —en donde participan congresistas y dirigentes del partido— “Ahora solos hemos blindado a Hinostroza”, escribió. Mientras tanto, el legislador Héctor Becerril lanzó un insulto contra el gobierno y el referéndum.
Chat La Botica: Milagros Salazar pide disculpas públicas a Martín Vizcarra
La parlamentaria de Fuerza Popular Milagros Salazar reiteró sus disculpas públicas al presidente de la República, Martín Vizcarra, luego de difundirse las conversaciones del chat de Telegram La Botica en los que tuvo fuertes calificativos en contra del jefe de Estado. Sin embargo, a juicio de la legisladora Milagros Salazar, no cometió “ninguna falta ética” al calificar de “malnacido” y “traidor” al mandatario Martín Vizcarra. Añadió que eso debido de quedarse a la interna de su bancada. “Yo lo primero que he dicho es que yo no he cometido ninguna falta ética y no he cometido ningún delito. Ha sido una conversación interna, que debió quedarse en la interna”, dijo
Salazar “También he manifestado que yo retiro las palabras que están en ese post y [pido] las disculpas del caso. Eso ya lo he dicho. Yo no entiendo por qué nuevamente siguen insistiendo en algo que yo ya lo dije”, añadió más adelante. Precisamente, respecto a la anunciada denuncia ante la Comisión de Ética en su contra por parte de la bancada de Peruanos por el Kambio, Milagros Salazar respondió indicando “que hagan lo que crean conveniente”. Asimismo, insistió en que no ha “cometido ninguna falta ética porque eso ha sido una conversación en privado” y pidió que no descontextualizar lo mencionado. “Falta ética es cuando en mi ejercicio a nivel público digo algo en contra de cualquier persona, no solo contra del presidente. Y eso ha sido en el ámbito privado y yo lo que pido es que no descontextualicen y que no hagan un direccionamiento para callar los temas importantes del país que es la gran corrupción”, expresó.
Francesco Petrozzi renuncia a la presidencia de la Comisión de Cultura El congresista no agrupado Francesco Petrozzi renunció esta tarde a la Comisión de Cultura del Congreso. El legislador había anunciado públicamente su alejamiento de Fuerza Popular hace algunas semanas. “Yo envié una carta a la bancada de Fuerza Popular donde pongo a disposición el cargo de presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio que ellos mediaron, y a quienes les agradezco por haber confiado en mi”, sostuvo en diálogo con Canal N. Francesco Petrozzi explicó que se despide del cargo como consecuencia de su alejamiento con Fuerza Popular. Precisó que como legado ha dejado el dictamen de una ley de promoción del cine peruano. “A veces en la vida hay que pensar solo en el bien superior y para mí, el bien superior es el pueblo del Perú, así que ya están hablando con el ex presidente de la Comisión de Cultura que deja como herencia una ley que convertirá al cine nacional en una industria”, señaló.
Al ser consultado al respecto, el parlamentario dijo que “quisiera confiar” en los cambios anunciados por su ex bancada, pero dijo que le es “muy difícil” debido al accionar de la misma y a lo observado en las conversaciones de ‘La Botica’ difundidas en los últimos días. “El nivel de cinismo que se maneja en estos chats que ahora el Perú conoce es terrible”, comentó. Como se recuerda, Petrozzi presentó su renuncia a la bancada de Fuerza Popular el viernes 19 de octubre en una carta enviada a la vocera Úrsula Letona. En ella, señaló que su disidencia se debe a las decisiones políticas que ha tomado Fuerza Popular en medio de la complicada coyuntura que atraviesa el país. CMYK
10
E
Martes 30 de octubre de 2018
ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE
HUMOR Tres tipos estaban reunidos en el bar hablando de sus esposas, con una típica forma machista de hablar. -Anoche yo le puse un aceite de almendras a mi mujer, le hice unos masajes y la tuve gritando 5 minutos. El segundo dice: -Eso no es nada, yo anoche le puse un aceite afrodisíaco de flores a la mía, le froté el cuerpo y la hice gritar por 15 minutos. Y el tercero dice: -Pues yo anoche masajeé a mi esposa con manteca de cerdo, y la hice gritar toooda la noche! Sus amigos se sorprenden y le preguntan: -Oye, ¿y cómo lo lograste? -Simple, me limpié las manos en la cortina!
Telemundo reemplaza a Adamari de Un Nuevo Día con polémica conductora
Notas del espectáculo
Ya que Adamari está hospitalizada por una complicación con una condición respiratoria. Y es que la televisora ya encontró su reemplazo y se trata de una polémica conductora que era de Televisa, sin embargo, su incursión no ha gustado del todo. Aunque todo parecía llevar un nuevo rumbo, lo cierto es que el público extraña a Adamari y no ha recibido del todo bien a Jimena.
Ivana Yturbe y Mario Irivarren disfrutaron de romántico viaje a Cusco Mario Irivarren e Ivana Yturbe aprovecharon el último fin de semana para disfrutar de un romántico viaje a Cusco. A través de sus historias de Instagram, la pareja no dudó en compartir algunos videos y fotos de su recorrido por la ciudad imperial. “Vamos a hacer un tour por el Valle Sagrado. Vamos a conocer Maras, Chincheros, Moray, Ollantaytambo, Urubamba, Pisac y todo lo que nos dé el tiempo de conocer el día de hoy”, se escucha decir al inte-
grante de Esto es Guerra. Por su parte, Ivana Yturbe publicó una fotografía en la que se deja ver junto al chico reality en la ciudad de Chinchero. “Todos los días se aprende algo nuevo. Hoy aprendí cómo se tiñe y teje la lana. Es increíble la labor que hacen con tanta dedicación y a pesar que pueden tomarse hasta un mes trabajando 5 a 6 horas diarias, lo siguen haciendo con mucho cariño”, escribió la modelo sobre su experiencia.
Tauro: 21 abr. 21 may. Muchos tauranos quieren disfrutar de un día tranquilo, lleno de paz y amor. Necesitan salirse de lo que los aturde o les preocupa para disfrutar de la familia, amigos y pareja. Géminis: 22 may. 21 jun. Día perfecto para realizar un ritual y atraer eso que tanto deseas. Hoy estás intuitivo. Todo lo esotérico te llama la atención y lo pondrás en práctica. Mensajes Divinos te guiarán para tomar una decisión importante. Cáncer: 22 jun. 22 jul. A partir de hoy tu imagen y salud física cobran importancia. Este día es ideal para comenzar una dieta, hacer una actividad física o comprarte ropa nueva. Leo: 23 jul. 23 ago. Oportunidades para aumentar tus ingresos, se abren para ti. La energía cósmica te baña de suerte para hacer buenas inversiones o negocios, ya que tu mente se encuentra despierta y libre de mayores preocupaciones. Virgo: 24 ago. 23 set. El Sol está todavía contigo y continúa resaltando tu belleza y poder personal. Tus éxitos son tu mayor orgullo. Aprovecha esta semana que comienza hoy para hacer contactos con personas influyentes. Libra: 24 set. 23 oct. Buscas algo que te brinde satisfacción propia como también monetaria. Procura trabajar muy bien, ser responsable y leal. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Estableces prioridades y estas más consciente y más organizado al momento de gastar o administrar bien el dinero. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Hoy es el día para disfrutar de todo aquello que es importante para ti. Cuentas con el apoyo de familiares, pareja y amigos para lo que desees hacer.
TIPS: Piel grasosa Si tienes una piel grasosa y sensible intenta siempre utilizar productos de belleza sin alcohol. El alcohol estimula la secreción de más grasa en tu piel. Busca cosméticos que tengan la frase “no comedogénicos” o “sin aceites” y considera usar geles y sueros en lugar de cremas. CMYK
Aries: 21 mar. 20 abr. La paz y la tranquilidad que gozas ahora no la cambias por nada. Viejas amistades te ofrecen el apoyo que necesitas. No tengas miedo, porque el miedo paraliza y no te va a dejar disfrutar de todo lo hermoso y nuevo que llegará a tu vida a partir de hoy.
Capricornio: 22 di. 20 en. El universo te premia con el privilegio de ser correspondido por un ser maravilloso que aporta mucha luz, paz y alegría a tu vida. Cuidarás tu relación para que esta se fortalezca cada día más. Acuario: 21 ene. 19 feb. Hoy celebras tus logros con personas alegres y positivas. Estás más selectivo al escoger con quien te unes en amor o amistad. Continúan los éxitos para ti. Piscis: 20 feb. 20 mar. Estarás expuesto a mucha gente y ambientes donde tu personalidad y la forma en que te proyectas dirá mucho de ti. La energía planetaria te une a personas influyentes y exitosas. CMYK
11
Martes 30 de octubre de 2018
D eporte
André Otro exCarrillo Alianza anotó su Lima llega primer a Melgar gol Al-Hilal trascon fichaje de Joel Sánchez
El tanto de la ‘Culebra’ llegó sobre los 15 minutos de la etapa complementaria, luego de una peculiar definición de zurda, la misma que dejó sin respuesta alguna al portero rival, quien solo atinó a ver como el balón ingresaba a su arco.
Cuéllar: “Ya no se va a ver ese Cienciano que no cumplía con los pagos en su debido momento” En diálogo con El Cumbe, el presidente de Cienciano, Edy Cuéllar, resaltó el orden que le han dado a la institución cusqueña a nivel económico y aseguró que los días de pagos atrasados en el club ya quedaron en el pasado. “Nosotros acabamos en el segundo lugar pero le dieron a Mannucci seis puntos en mesa. Lamentamos la manera cómo juegan algunos pero nosotros vamos para adelante. El equipo está compenetrado y unido, hizo un campañón y consiguió buenos resultados a pesar de todas las dificultades. Estamos bien comprometidos con nuestro pueblo, que es una hinchada tremenda”, declaró Cuéllar al Diario El Cumbe. “Hemos ordenado el club en la parte económica y financiera, hemos bajado bastante las deudas y cumplido con lo que nos pidió tanto OCEF
como la Comisión de Licencias. Vamos a llegar muy bien y ya no se va a ver ese Cienciano que tal vez tuvo retrasos o no cumplió los pagos en su debido momento. La institución está ordenada”, añadió el mandamás del ‘Papá’. Asimismo, Cuéllar reconoció que el elenco imperial no inició el certamen de la mejor manera pero consideró que la contratación de Gustavo Roverano fue importante en la mejora en cuanto a resultados. “Empezamos mal la campaña, tuvimos unos problemas que no nos ayudaron mucho. Iniciamos la pretemporada tarde por el tema del clima, justo llueve mucho en Cusco durante enero. Las primeras fechas no nos fue bien y tuvimos que cambiar de entrenador, trajimos a Roverano y terminamos en las primeras ubicaciones. Se hizo un tra-
bajo que nos ha dado buenos
Figuera, Vargas y Páucar se perderán duelo ante Cristal
Previo al duelo más atractivo de la undécima jornada del Torneo Clausura, entre ‘U’ y Sporting Cristal, el técnico ‘merengue’ Nicolás Córdova dio a conocer su convocatoria, donde destaca la vuelta de Alberto Quintero y la ausencias de Arquímedes Figuera. Enmanuel Páucar y Juan CMYK
Vargas. *Cabe indicar que a Werner Schuler se le esperará hasta último momento, ya que de los 19 citados, uno tiene que salir de lista. Ángel Romero, por expulsión, también se perderá el duelo ante los ‘celestes’ A continuación la nómina de la ‘U’:
Arqueros: Fernández y Zubczuk. Defensas: Rodríguez, Schuler, Vásquez, Benincasa, Velarde, Zevallos y Corzo. Volantes: Núñez, Siucho, Manicero, Barco, Lavandeira y De La Cruz. Delanteros: Chávez, Denis, Quintero y Osorio.
resultados y ahora estamos
preparados para luchar has-
ta el final”, sentenció Cuéllar.
Gonzales: “Nivel del equipo no será el óptimo, pero hemos recuperado la garra” El gerente deportivo de Universitario, Francisco Gonzalez, confirmó que se pusieron a la venta 50 mil entradas para el choque de este martes en el Monumental y solicitó a los hinchas de Sporting Cristal de abstenerse en asistir al recinto de Ate porque habrán un control muy riguroso. “Debido al buen comportamiento de nuestros hinchas para este partido que jugaremos ante Cristal, la Policía Nacional nos ha permitido que se pongan a la venta el nuestro aforo total del Monumental que son 50 localidades”, dijo Gonzales en Gol Perú. Luego, el directivo de los cremas agregó que “no tengo ninguna duda que el partido contra Cristal será un buen espectáculo. También les recuerdo que será solo con hinchas de la ‘U’ y por ello invoco a los simpatizantes de Cristal de abstenerse a asistir a
este compromiso, porque habrá controles muy rigurosos”. Gonzales también se refirió sobre el desempeño que viene cumpliendo el equipo crema. “Como ocurre en todo proceso, pienso que hoy en día el ‘profe’ Córdova conocer más a los jugadores y ellos a él. Es cierto que el nivel no será el cien por ciento óptimo pero hoy en día vemos pasajes de buen fútbol, entrega y, sobre
todo, se ha recuperado esa garra tradicional”. “Sobre las renovaciones para el próximo año, el gerente deportivo de la ‘U’ precisó que “por las circunstancias que estuvimos pasando ese tema recién podríamos aclararlo a partir de la próxima semana. ¿Hasta cuándo es el contrato del técnico Córdova? Con él tenemos vínculo contractual hasta finales del 2019” CMYK
12
EDspecial
Rinaldo Cruzado habló sobre lo que será el clásico del sábado ante Universitario
eporte
“Este triunfo nos permite trabajar muy bien en la semana y, seguramente, lo haremos con la misma humildad y convicción para tratar de hacer un buen partido el próximo sábado.
Martes 30 de octubre de 2018
Escolar 2017 Vargas sobre su ausencia: “Espero que sean decisiones técnicas” “Estoy bien en lo físico, son decisiones técnicas que uno tiene que respetar. Espero que sean decisiones técnicas y no de arriba”, declaró el ‘Loco’.
Hualgayoc asegurado entre los 7 primeros y jugará los play off de segunda división La CJ-FPF resolvió devolverle a Deportivo Hualgayoc los 3 puntos ganados en cancha ante Miguel Grau de Piura y con ello aseguró al equipo de la región Cajamarca entre los 7 primeros. En la última jornada solo se decidirá el orden en que se ubiquen los equipos que disputarán los Play Off, los mismos que se desarrollarán de la siguiente manera: César Vallejo, como primero de la tabla, está directamente clasificado a las semifinales, mientras que los 6 restantes se enfrentarán en los cuartos de final de esta forma: 2do vs. 7mo 3ro vs. 6to
4to vs. 5to Ya en semifinales, las llaves incluirán a los ‘poetas’ y a los respectivos ganadores de la ronda anterior y será así LLAVE 1 : 1er lugar (César Vallejo) vs. ganador del 4to vs. 5to LLAVE 2: Ganador del 2do vs.7mo vs. ganador del 3ro vs. 6to Finalmente, los ganadores de ambas llaves llegarán a la gran final del torneo. Todas las llaves se jugarán en partidos de ida y vuelta y el campeón será nuevo inquilino de la Primera División 2019. Lo curioso del campeonato de este año es que ahí no acaba todo: habrán más
ascensos. ¿Cómo? El segundo y tercero del torneo de Segunda División chocarán con el segundo y tercer lugar de la Copa Perú 2018. Es decir serán cuatro los equipos que asciendan a la máxima categoría de nuestro balompié. El campeón de Segunda División, el campeón de la Copa Perú y los dos primeros del cuadrangular que jugarán, el segundo y tercero de la Copa Perú con el segundo y tercero de la Segunda División. De esta manera el próximo año serán 18 los equipos que disputarán el Torneo Descentralizado de Primera División de nuestro fútbol.
FIFA confirma a Perú como sede Segunda división deberán estar al día en sus pagos a sus jugadores para poder participar del mundial sub 17 para el 2019 Buenas noticias para el fútbol nacional. La FIFA confirmó a Perú como sede del Mundial Sub 17 en 2019. Así lo detalló Mara Seminario, presidenta del Comité Organizador del torneo. “La sede está confirmada, ayer tuvimos una reunión con Fatma Sampura, Secretaria General de la FIFA. La delegación peruana que viajó a Zurich la sede de la FIFA estuvo compuesta por Mara Seminario y Juan Matute, Secretario General de la Federación Peruana de Fútbol. La representación nacional hizo entrega del Documento Supremo 009 – 2018, a través de la cual, el Estado Peruano confirma al Mundial Sub 17 como evento de Interés Nacional y además
CMYK
donde compromete a brindar las garantías correspondientes. Además, la presidenta del Comité Organizador indicó que el Mundial Sub 17 se jugará con el video arbitral Var.
De esta manera, Perú será organizador del Mundial Sub 17 por segunda vez. La primera ocasión que albergó este torneo fue en el 2005, torneo que lo ganó México.
El vicepresidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional de la Segunda división, Arturo Sánchez, dijo que los clubes tienen que esperar el informe de OCEF para recién confirmar su presencia en la liguilla final del torneo de ascenso. “Esta última fecha del torneo de la Segunda división será muy importante porque no solo definirá a los siete primeros del campeonato para jugar la liguilla, sino que se resolverá también el tema del descenso. Pero, más allá de ello, los clubes tienen que esperar primero el informe de OCEF para conocer si no tienen deudas pendientes. Si la hubiera, no podrá participar en la liguilla así haya clasificado, así de simple y
claro. Las reglas están para cumplirse para todos”, dijo Sánchez Luego, el directivo de la ADFP de la Segunda, agregó que “pienso que este año casi todos los clubes tuvimos problemas económicos porque las taquillas fueron muy pobres, por ello tenemos
que esperar ese informe de OCEF, incluso hasta yo estoy preocupado por mi Unión Huaral. Esperemos que este informe de la OCEF llegue entre mañana o pasado para que el domingo todos los equipos ya sepan su situación antes de empezar sus respectivos partidos”.
CMYK