l Vecinos capturan
baile en pareja de carnaval
a dos ladrones, otros dos se dieron a la fuga
La pareja conformada por Fernando Chavarry Barrantes y su esposa Karina Saldaña Correa se adjudicaron título de campeones.
Sujetos fueron hallados con las manos en la masa. Ambos fueron paseados y conducidos a la Segunda Comisaría.
organizó I concurso de
r
ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año V N° 1703
Jueves 31.01.2019 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
C.P. El tambo se une al paro indefinido del 6 El Ministerio de Cultura desestima declarar monumento histórico a la iglesia de Cutervo
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
l Corte de Cajamarca
La Federación de Estudiantes de la Unach levanta su medida de protesta
l Reunión de Trabajo l Alcalde de Hualgayoc
entre Fiscales y Policía Nacional
se reunirá con el primer Ministro en cajamarca
La reunión de trabajo tuvo como finalidad mejorar las relaciones de trabajo entre el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú.
Se realizará en la Ciudad de Cajamarca, el próximo 5 de febrero con la presencia del presidente de la República.
l Definiran continuidad de asfaltado de carretera
Cochabamba- Cutervo-Chiple De acuerdo al contrato primigenio, dicha obra debería haberse culminado en agosto del 2016 y por razones climatológicas, legales y técnicas aun a la fecha no se concluye.
l DISA: Declaran en
situación de emergencia a Jaén por dengue Personal de salud atiende a pacientes y autoridades coordinan acciones de prevención.
2
Ú
EDITORIAL Se resisten. No aceptan que ya no tienen el control. El Congreso dejó de ser el que se instaló en julio de 2016, pero Fuerza Popular busca cómo impedir o retrasar la recomposición de las diversas comisiones legislativas. A pesar de que en la Junta de Portavoces del lunes último se aprobó la incorporación de las nuevas bancadas Cambio 21, Bancada Liberal y Unidos por la República, y que se había acordado tratar la recomposición de las comisiones en el Consejo Directivo de ayer martes, el fujimorismo y sus aliados apristas no encontraron mejor salida que boicotear la sesión faltando. No hubo quórum y esta fue postergada. El colmo fue que los tres vicepresidentes de Fuerza Popular brillaran por su ausencia: Leyla Chihuán y Segundo Tapia ni siquiera se comunicaron; Yeni Vilcatoma se excusó de asistir por un problema de salud de su hija. Esa situación ha motivado que dos bancadas (Alianza para el Progreso y la nueva Unidos por la República) planteen la posibilidad de que se les censure porque consideran que no haber acudido al Consejo Directivo es una infracción a la Constitución, ya que, en vez de cumplir con su mandato representativo, optaron por acatar consignas partidarias. Los fujimoristas de siempre y los apristas han exhibido las mismas mañas por el mero afán de fastidiar y obstaculizar; todo porque en la sesión del Pleno que se realizaba de manera simultánea ayer, Salaverry no admitió una cuestión de orden que planteó el vocero de FP, Carlos Tubino. Este alegó irregularidad en la aprobación de las nuevas bancadas y la recomposición del Consejo Directivo, y dijo que la Junta de Portavoces no había actuado de acuerdo a ley. Sobre las consignas partidarias también habló el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, quien –ha señalado– espera no tener que llegar al punto de dar trámite a tales pedidos de censura y de acusación constitucional, los cuales se concretarían si los ausentes persisten en faltar otra vez al Consejo Directivo convocado para hoy por la mañana. Con la recomposición del Parlamento, Fuerza Popular solo queda con 10 de los 24 integrantes del Consejo Directivo. Ocho bancadas aprobaron esa modificación por la que la otrora mayoría sigue reclamando. Lamentable y desesperado papel que juegan quienes hasta hace poco se sentían en control del Legislativo y disponían a su antojo. Una fuerza cada vez menos popular y en picada.
Parlante
ltima noticia
Enfrentamiento a balazos en lagunas de alto Perú
Boicot y las mismas viejas mañas
Foto
Jueves 31 de enero de 2019
El martes al promediar las tres de la tarde los diferentes ronderos y delegaciones de la provincia de San Pablo y otros lugares que fueron a inspeccionar las lagunas de Alto Perú y San Cirilo habrían enfrentado con disparos de bala a los mineros artesanales que vienen realizando trabajos en el lugar. Según la población del lugar, los ambientalistas abrían llegado prepotentes a pelear, donde se abrían enfrentado, abrían varios heridos y personas retenidas contra de su voluntad por las rondas. Las personas que estarían en las manos de los ronderos son: -Guillermo Huaman Chuquimango. -Carloman Pompa Infante. -Carlos Pompa Castañeda. -Walter Huaman Chuquimango. -Miguel Pompa. -Dalila Huaman Chuquimango.
-Fank Huaman y otras personas no identificadas hasta el momento. Según la información, estos serían personas dedicadas a la minería artesanal. Además, según los pobladores del lugar, los principales responsables que habrían movilizado a la población serían Godofredo Vázquez actual consejero regional de Cajamarca, Edgar Valiente Oliva alcalde de Tumbaden, Manuel Castrejon Teran alcalde de la provincia de San Pablo, el presidente del me-
dio ambiente de San Pablo que se desconoce su identidad, el señor Idelso Hernández Llamó que al parecer también estaría en el lugar según los pobladores y otras autoridades. Por su parte, representantes de la policía de carreteras de Hualgayoc, confirmó para que en estos instantes se está destinando un despliegue policial para tomar acciones tras los desmanes de la población.
Teléfonos de Emergencia
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Fuente: El Informativo
Sostendrán reunión para Definir continuidad de asfaltado de carretera Cochabamba- Cutervo-Chiple El Ministerio de Transportes y Comunicaciones y comité gestión y fiscalización de la obra asfaltado de carretera Longitudinal de La Sierra, tramo Cochabamba - Cutervo - Chiple, abordarán, en Lima, la continuidad de los trabajos, de asfaltado de la vía, liberación y entrega de terreno de los tramos pendientes, pago por las afectaciones, entre otros aspectos. La audiencia tendrá lugar en sede ministerial, según oficializó el Viceministro de Transportes, Irvin Hurtado de Los Ríos. De acuerdo a coordinaciones entre las altas autoridades en cita abordarán la continuidad de los trabajos de la obra, que en la actualidad se encuentra abandonada, así como, las acciones legales adoptadas con la concesionaria por el incumplimiento de los plazos, y por ende del contrato. Asimismo se evaluará la entrega de terreno de los tramos pendientes kilómetros 32 al 45 y 56 al 70 y el tramo Lagunas, el Pago por las afectaciones del kilómetro 0 al 90 pendiente por varios años, soluciones técnicas definitivas de los tramos críticos: Palo Solo, Conga De Allanga, Entrada a Cutervo-San Luis De Purapuran, Salida De Cutervo, San Lorenzo, Zona Urbana Santo Domingo De La Capilla, Cruce Naranjuyacu, Las Limas, Juntas, La Ladrillera y Zona Urbana Chiple
y la prometida Vía de evitamiento Cutervo. El Comité Gestor, a través de un documento oficial hizo conocer al sector que en la provincia de Cutervo se viene ejecutando el proyecto Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo Cochabamba- Cutervo- Chiple a cargo de CONVIAL Sierra Norte desde el año 2014 obra financiada por el MTC mediante concesión. Como se sabe, de acuerdo al contrato primigenio, dicha obra debería haberse culminado en agosto del 2016 y por razones climatológicas, legales y técnicas aun a la
fecha no se concluye. Situación que amerita que desde su despacho se evalué y se haga un mejor seguimiento pues a pesar de su visita a la zona en Agosto del 2018 la concesionaria y expresa constructora de manera irresponsable no lograron concluir los 10 kilómetros liberados; realidad que es de mucha preocupación y malestar de la población de Cutervo, Cajamarca y Nororiente Peruano por los años de postergación y en consecuencia el poco avance en las soluciones técnicas y legales pendiente que es responsabilidad de los entes involucrados como MTC, Concesionaria, OSITRAN.
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Jueves 31 de enero de 2019
L ocales Centro Poblado el tambo se une al paro indefinido del 6 de febrero
han burlado de la población de la provincia de Hualgayoc, durante 3 años, desde que se firmó la Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA) a parte que no han remediado los pasivos mineros, no han podido dar atención médica a las personas con metales pesados en la sangre indicó Huamán Vásquez. Por lo tanto es importante, la presencia
de los ministros de Estado, para que se tome decisiones inmediatas, en el menor tiempo posible, de lo contrario, arrancará el paro indefinido el próximo 6 de febrero, al que estoy completamente de acuerdo expresó el alcalde del futuro distrito El Tambo y presidente de la Asociación de Alcaldes de los centros poblados de la provincia de Hualgayoc Región Cajamarca.
Participaron en reunión de trabajo Fiscales y Policía Nacional del Perú PARTICIPARON DE UNA REUNIÓN CON LOS REPRESENTANTES DEL MINISTERIO PÚBLICO, PARA FORTALECER Y MEJORAR EL TRABAJO COORDINADO Y CONJUNTO ENTRE LAS FISCALÍAS Y LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ. El Jefe de la Región Policial Cajamarca, Coronel PNP Ricardo Freddy Trujillo Cornejo, participó de una reunión de trabajo con el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, los Fiscales Penales Coordinadores de Prevención del Delito y representante del Coprosec. Dicha reunión de trabajo tuvo como finalidad mejorar las relaciones de trabajo entre el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, por lo que ambas instituciones tomaron diversos acuerdos tales como el perfeccionamiento en las intervenciones, la correcta formulación de las actas de intervención, capacitación a las rondas urbanas; así mismo El Jefe de la Región Policial Cajamarca se comprometió en que, de manera urgente se capacite CMYK
Jorge Pereyra
LENTO
EL FRAILE SIN CABEZA
AUTORIDADES Y POBLADORES DEL C.P. EL TAMBO SE UNEN AL PARO INDEFINIDO, DE NO SOLUCIONAR HASTA ANTES DEL 6 DE FEBRERO DIJO EL MG ELADIO HUAMAN VÁSQUEZ.
Por: Elqui Herrera.- Alcalde del futuro distrito El Tambo provincia de Hualgayoc Región Cajamarca Mg. Eladio Huamán Vásquez completamente de acuerdo con el paro indefinido contra la minera Gold Fields. Bambamarca. Miércoles 30 de enero 2019. El pasado 25 del presente, los subalternos de los ministros vinieron a burlarse de la población y encima sin ningún poder de decisión, por eso los dirigentes de la sociedad civil rompieron la mesa de diálogo recordó el alcalde del futuro distrito El Tambo distrito de Bambamarca provincia de Hualgayoc Región Cajamarca Mg. Eladio Huamán Vásquez. La minera Gold Fields ha contaminado el ambiente (aire, suelo y agua) en toda la provincia, inclusive los más afectados son los seres humanos, animales y plantas (río “Tingomaygasbamba” quebradas “Yerba”y “M” y 36 canales de irrigación y la muerte de truchas) mencionó Huamán Vásquez. Por otro lado el gobierno nacional, se
A FUEGO
en temas de investigación al personal policial bajo su mando. Así mismo se estableció el compromiso de conformar un equipo de respuesta inmediata para la flagrancia delictiva y situaciones urgentes que requieran
la intervención policial y del personal fiscal, así también la constante capacitación del personal policial y el fortalecimiento del trabajo coordinado y conjunto entre las fiscalías y la Policía Nacional del Perú.
Esta leyenda tiene su
gún lugar de la ciudad la
sustento en una antigua
puerta grande de un tem-
creencia que sostiene
plo. Esa persona ingresa
que había una vez un
al templo y al final de una
fraile franciscano que
gran sala observa a un
se vio ante la disyuntiva
sacerdote encapuchado
de optar entre el amor a
y de espaldas cantando
Dios y el amor a una mu-
misa en latín. La persona
jer, y al no poder escoger
oye atentamente la misa,
entre ambos sentimientos
pero a la hora de la con-
decidió suicidarse. Dios
sagración, al voltear el
lo castigó por ello y lo
monje, se nota que no tie-
condenó a vagar como
ne cabeza y que chorrea
fantasma.Otras versiones
sangre entre sus dedos.
indican que se trata del
La víctima, despavorida,
romance prohibido entre
sale de aquel lugar y
un religioso y una pros-
queda varias semanas
tituta que durante la no-
sin habla, cambiando
che daban rienda suelta
así su vida para siempre.
a sus bajas pasiones en
Hay quienes señalan asi-
una casucha del popu-
mismo que el horrendo
lar barrio de San José.
religioso sale del templo a
El fraile, aprovechando
buscar su cabeza ya que
su privilegiada condición,
esa fue la parte que no
y con el hábito puesto,
lograron encontrar para
salía raudamente del con-
darle cristiana sepultura.
vento de San Francisco
Desde entonces deam-
y se trasladaba hasta
bula por las calles y los
una humilde vivienda
caminos pidiendo que le
de ese popular barrio
perdonen a fin de que
donde se abandonaba
pueda descansar en paz.
a los placeres del amor
Las víctimas más frecuen-
terrenal. Pero en uno de
tes son los borrachos y
sus cotidianos recorridos
también los arrieros. En
fue interceptado por dos
sus largas travesías con
perversos malhechores
sus recuas de mulas,
quienes, embrutecidos
los arrieros suelen en-
por el alcohol, decidie-
contrarlo en cualquier
ron terminar con el mal
recodo del camino. Ven
ejemplo de este monje
venir un fraile, de hábito
y le cortaron la cabeza.
marrón, de estatura alta,
Por eso, hoy en día, los
pero que le falta la ca-
abuelos del lugar dicen
beza. El arriero detiene
que, si escuchamos ala-
el paso. El espanto se
ridos o vemos sombras
acerca y cuando está a
fantasmales de una figu-
unos metros de distan-
ra humana con un hábito
cia desaparece. Luego
deshilachado y sin cabe-
el arriero siente un frío
za, no nos asustemos que
helado en la espalda que
es el recordado fraile en
lo paraliza y, al continuar
busca de su dama.Este
su marcha y mirar hacia
mito seguramente fue
atrás, nota que el fraile
concebido durante la
se aleja caminando en
época de la Santa In-
sentido contrario.
quisición, cuando se les
Existen también frecuen-
cortaba la cabeza a he-
tes relatos de borrachos
rejes, brujos, hechiceros,
que tuvieron las desdicha
y a hombres y mujeres
de toparse con este mon-
de mal vivir.Existe otra
je maligno. A todos ellos
versión sobre este sin-
se los encontró, con las
gular personaje. Según
primeras luces del alba,
la tradición, el religioso
desmayados en la calle
suele aparecerse en las
y botando espuma por la
noches de Luna llena a
boca, gracias a que por
hombres y mujeres tras-
allí pasaban piadosas
nochadores, los cuales
beatas que se dirigían a
ven de improviso en al-
la primera mis. CMYK
4
T odas las noticias
Jueves 31 de enero de 2019
Corte de Cajamarca organizó I concurso de baile en pareja de carnaval cajamarquino LA PAREJA CONFORMADA POR FERNANDO CHAVARRY BARRANTES Y SU ESPOSA KARINA SALDAÑA CORREA SE ADJUDICARON TÍTULO DE CAMPEONES. Con mucha algarabía y entusiasmo, unida la gran familia judicial, se desarrolló el “I concurso de baile en pareja de carnaval cajamarquino”, organizado por la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, con motivo de celebrar el 157° aniversario de instalación. La actividad se realizó el viernes 25 de enero con un colorido y alegre pasacalle en el interior del coliseo multiusos Qhapac Ñan, en el cual participaron magistrados, trabajadores judiciales y administrativos de los diferentes órganos jurisdiccionales que comprende el
Distrito Judicial. Al término de éste recorrido acompañada del grupo de danzas de la Corte Superior de Justicia, la señora presidenta, Edith Alvarado Palacios inauguró el evento. Luego, se presentó el elenco de danza de los trabajadores de los juzgados de la provincia de Hualgayoc - Bambamarca, quienes deleitaron, sólo en calidad de exhibición, con el huayno “Serrano de Bambamarca”. El jurado calificador estuvo integrado por los destacados profesionales y especialistas en danzas cajamarquinas; señora Ylsen Rojas Fernández, Ángel Quispe Malaver y Pavel Rojas Montoya. El espectáculo contó con una algarabía impresionante de barristas que llegaron de diferentes provincias de Cajamarca para alentar a los concursantes.
Durante el evento las piezas musicales del concurso fueron entonadas por la banda de músicos de la municipalidad provincial de Cajamarca y de la provincia de San Miguel. Seguidamente, se inició la primera fase, con la presentación de 21 concursantes, luego se anunció a las 10 parejas finalistas del evento, quienes pasaron a la última etapa. Finalmente, tres parejas disputaron los primeros lugares del concurso, cuyos títulos correspondieron a: Tercer lugar a la pareja conformada por Juan Carlos Ishpilco Chuquimango y Alicia Huaccha Ramírez de Chota, quienes fueron merecedores de la entrega de un trofeo del Cafae Poder Judicial y la suma de S/100.00; el segundo lugar a Paula Sánchez Montoya -
Juan Manuel Villanueva Cotrina (Juzgados Laborales), que recibieron también un trofeo del Cafae Poder Judicial y la suma de S/300.00; y el título de campeón del “I Concurso de Baile en Pareja
de Carnaval Cajamarquino 2019”, correspondió a Víctor Fernando Chavarry Barrantes y Karina Leticia Saldaña Correa (Archivo Central), que obtuvieron un trofeo del Cafae Poder Judicial y
la suma de S/500.00. El concurso concluyó con un fin de fiesta, que fue acompañado por la banda de San Miguel, gracias a los magistrados y trabajadores de esta provincia.
Vecinos capturan a dos ladrones, Autoridades supervisan piscinas de Baños del Inca otros dos se dieron a la fuga Pobladores capturaron a dos de los cuatro delincuentes, que ingresaron a una vivienda ubicado en el sector El Triunfo, altura del recreo campestre La Campiña, para robar algunas pertenencias. Los sujetos fueron sorprendidos en el interior de una vivienda cuando estaban a punto de llevarse las pertenencias de una humilde familia en el sector el Triunfo en la ciudad de Cajamarca. Los sujetos identificados como Alex Guevara y Wilder Castrejón fueron sometidos
al castigo rondero en la vía pública para luego ser entregados a la policía. Los afectados con los robos señalaron que se han organizado en rondas para capturar y castigar a todos los delincuentes. Por su parte
Fernando Chuquilin dirigente rondero señaló que los robos son constantes a las familias más pobres. Los sujetos son paseados por la Av. Hoyos Rubio con carteles que dicen “Soy Ladrón”.
La Primera Fiscalía de Prevención del Delito junto a la Dirección Regional de Salud y la Red de Salud de Baños del Inca supervisaron las piscinas del Centro recreativo Pultumarca y del Complejo Turístico de Baños del Inca. El agua fue encontrada en buen estado con los niveles de cloro permitido, pero la infraestructura presenta varias mayólicas deterioradas y está pendiente la presentación de la autorización que permite el funciona-
miento de las piscinas con agua termal ante la Diresa. Las autoridades también constataron que la nueva gestión viene realizando trabajos de mantenimiento para mejorar el servicio que
se brinda en las piscinas. La fiscal Sandra Bringas Flores a cargo del operativo indicó que estas inspecciones se seguirán realizando a fin de prevenir delitos contra la salud pública.
la Nación mediante depósito judicial, todo esto, bajo advertencia de revocarse la comparecencia con res-
tricciones por la medida de prisión preventiva, previa solicitud del Representante del Ministerio Público.
Por exceso de carcelería liberan a ex alcalde de San Ignacio, Sadón Gómez A las 4:05 de la tarde del último miércoles, fue puesto en libertad en ex alcalde de San Ignacio, Juventino Sadón Gómez Torres, quien cumplía prisión preventiva en el penal San Rafael de Jaén. De acuerdo a la resolución N° 1 del 29 de enero del 2019, se dispuso “la inmediata libertad de Juventino Sadón Gómez CMYK
Torres, quien se encuentra privado de su libertad en el establecimiento Penitenciario de Jaén, por vencimiento del plazo de prisión preventiva”. A través de la misma disposición se ordena variar la prisión preventiva de la ex autoridad municipal, por la medida de comparecencia con restricciones
reglas de conductas como no ausentarse de la localidad donde se encuentra ubicado su domicilio real; comparecer ante el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Jaén, cada quince días para informar y justificar sus actividades, para ello deberá apersonarse a la Oficina de Control Biomé-
trico, ubicado en el primer piso de dicha sede judicial, a fin de realizar el control respectivo. De acuerdo a la resolución, se impuso además como caución la suma de S/. 30 000.00 mil soles, monto que deberá cancelar el procesado dentro del plazo de tres días ante las oficinas del Banco de
CMYK
5
Jueves 31 de enero de 2019
T odas las noticias de la Región La Federación de Estudiantes de la Unach levanta su medida de protesta La Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (Unach) reveló la adquisición de cinco impresoras multifuncionales por un costo de alrededor de 28 mil soles cada una. La revelación fue realizada en la mesa de diálogo con la Comisión Organizadora, a raíz de la toma del local administrativo de la casa superior de estudios. Los dirigentes estudiantiles también presentaron documentos de la adquisición de un promedio de 60 computadoras a un precio de más de 9 mil soles cada una; sin embargo, según cotizaciones realizadas por la Federación en otras empresas locales cada equipo es ofertado a menos de 6 mil soles, lo que implica una presunta sobrevaloración. Asimismo, la Federación de
Estudiantes observó que el mobiliario adquirido para el centro de Idiomas de la Unach presenta arqueamiento y rajaduras, razón por la que no ha sido recibido y ahora está almacenado en la escuela de Ingeniería Forestal y Ambiental. Funcionarios señalan que las compras se han hecho de acuerdo con las normas Los funcionarios de las áreas pertinentes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota indicaron que la adquisición de impresoras y computadoras se realizaron de acuerdo con las normas establecidas por el Estado. En ese sentido, dijeron que no hay sobrevaloración. Detallaron que las computadoras fueron adquiridas mediante un convenio marco. Agregaron que tanto estos equipos como las impreso-
ras tienen ese costo por sus características tecnológicas. Con relación al mobiliario del centro de Idiomas, mencionaron que la Unach no ha pagano ni un solo sol y han comunicado a la empresa proveedora que lo recoja porque las mesas y sillas no reúnen las condiciones. La presidenta de la Comisión Organizadora está dispuesta a renunciar La presidenta de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (Unach), Florencia Arteaga Torres, está dispuesta a renunciar al cargo ante la exigencia de la Federación de Estudiantes; pero insiste en que no hay actos de corrupción en su administración; es más pidió la intervención de la Contraloría. La autoridad universitaria dijo que su disposición a
renunciar ha sido comunicada a la Federación de Estudiantes, pero ha sugerido que le dejen asumir funciones hasta que llegue la nueva Comisión Organizadora, con la finalidad que pueda cumplir algunos trámites y gestiones importantes para
la Unach. Arteaga Torres precisó que tiene previsto presentar su carta de renuncia el 1 de febrero, después de realizar un trámite presupuestal para la Universidad en la ciudad de Lima. Añadió que ha trabajado para lograr el li-
cenciamiento y mejores condiciones en infraestructura, equipamiento, académico y otros aspectos. Después de la mesa de diálogo, los estudiantes levantaron la toma del local.
En Hualgayoc: Alcalde se reunirá con el primer Ministro
Inspeccionan carretera el Empalme - Santa cruz y coordina trabajos de mantenimiento
Será una reunión previa con el primer Ministro César Villanueva al Muni-Ejecutivo que se realizará en la Ciudad de Cajamarca, el próximo 5 de febrero con la presencia del presidente de la República Ing. Martín Vizcarra Cornejo. El burgomaestre provincial lleva las siguientes propuestas: 1. Ejecución de la planta de tratamiento de agua Tres Chorros con un presupuesto de 14 millones. 2. Ejecución de la nueva infraestructura del hospital “ Tito Villar Cabeza” ya que cuenta con perfil aprobado por 113 millones. 3. Que se regrese 36 millones al gobierno de la Región Cajamarca, para ejecución de la carretera de Bambamarca-río Marañón-Amazonas. 4. Coordinar sobre la llegada de la ministra de Inclusión Social al centro poblado de Huangamarca. 5. Ejecución de la presa de agua de Quengorío. 6. Bicapa de la carretera desde Bambamar-
Un equipo técnico de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca (DRTC), realizó una inspección de los 62 kilómetros de la carretera El Empalme – Santa Cruz, con el propósito de constatar la situación de la vía. La comisión técnica comprobó que existen tres tramos críticos: Romero Circa, Catilluc y Tongod. Esto a consecuencia del abandono de obras a cargo del Consorcio Catilluc, problemas que se agravan por los
ca-Hualgayoc-Moranlirio-Chugur con un presupuesto de 66 millones de soles. Por otro el Dr. Marco Antonio Mil Amores dará de conocer el primer Ministro César Villanueva, que los dirigentes de la sociedad civil, necesitan de su presencia en la ciudad de Bambamarca provincia de Hualgayoc Región Cajamarca, para prevenir el paro indefinido contra la minera Gold Fields, que contaminó el ambiente el pasado 16 de diciembre del 2018.
constantes derrumbes a consecuencia de las precipitaciones pluviales en la zona. La DRTC Cajamarca coordina trabajos de mantenimiento en las zonas mencionadas, mientras se resuelve el conflicto con el Consorcio Catilluc. Como se recuerda, se entregó la buena pro al Consorcio Catilluc para la construcción y asfaltado de los 63 kilómetros de carretera, con un presupuesto de 93 millones de soles. Sin embargo, en agosto del 2017 los
trabajos fueron abandonados; ante esta situación en septiembre del mismo año se procedió a resolver el contrato con el consorcio, bajo el argumento de incumplimiento de condiciones. Datos
La obra de la carretera Santa Cruz de Succhubamba – Romero Circa – La Laguna – Tongod – Catilluc - El Empalme tiene código SNIP No. 95883. Con la obra se beneficiaban de forma directa a más de 53 mil 493 pobladores.
El Ministerio de Cultura desestima declarar monumento histórico a la iglesia de Cutervo El Ministerio de Cultura ha desestimado declarar monumento histórico a la iglesia de la provincia de Cutervo. El pedido había sido solicitado por un grupo de ciudadanos de la Tierra del Ilucán, ante el CMYK
anuncio de la demolición del templo para construir uno nuevo. Así informó el obispo de la Prelatura, monseñor Fortunato Pablo Urcey, quien indicó que se necesita construir una nueva iglesia
porque el año pasado se desplomó la torre derecha del templo y la infraestructura de material rústico está deteriorada. Palo Urcey señaló que el arquitecto que ha diseñado la Catedral de
Chota también está dispuesto a colaborar para la construcción de la nueva iglesia de Cutervo. Adelantó que la intención es rescatar las características más importantes del templo antiguo. CMYK
6
Jueves 31 de enero de 2019
E special Descubre por qué tu hijo debe usar sus dedos para hacer cuentas matemáticas LOS EXPERTOS EXPLICAN LOS BENEFICIOS DE QUE LOS NIÑOS PEQUEÑOS CUENTEN CON LOS DEDOS. Por: Emma E. Sánchez
C
ada ciclo escolar, en los primeros grados de la educación primaria es común que alguna mamá se acerque a mí, y tras platicar un rato sobre el progreso y desarrollo de su hijo, me hace la misma pregunta: “Maestra, he estado observando a mi hijo cuando hace las tareas y veo que usa sus dedos para contar y resolver sus ejercicios de matemáticas ¿Eso está bien? ¿O ya debería de dejar de usar sus manos?” Cuando la mamá finalmente me cuestiona sobre si ésto está bien o mal, la invito a pasar a mi oficina para poder tomarme un poco de tiempo y poder explicarle los procesos mentales que los niños están realizando. Un poco de historia Desde el principio del tiempo, el ser humano se ha ayudado con su propio cuerpo para resolver las situaciones que el vivir le presenta; como por ejemplo, medir. Entonces, comenzó a establecer medidas como el pie, que literalmente era la medida del pie de un hombre, una cuarta, que va del meñique hasta el pulgar, un codo, de la muñeca al codo, y muchas otras más según las diferentes culturas en el mundo, y por supuesto el conteo como el principio de las matemáticas. Cuando reflexionamos que nuestra base numérica es el 10, es muy fácil entenderlo si contamos los dedos de nuestras manos. El cuerpo es la primera herramienta del niño para descubrir y enfrentar el mundo en todo sentido. Nuestros dedos nos dan la oportunidad de establecer correspondencia uno a uno, (un número equivale a un dedo), y fácilmente contar CMYK
hasta diez. A partir de ahí, se comienza entonces a hacer series, recordar decenas y un sinfín de posibilidades, pero ¿Contar con los dedos es cosa de muy pequeños ? ¿O no? El juego simbólico y el aprendizaje Muchos adultos hoy en día tienen la falsa creencia que contar con los dedos es malo porque lo relacionan con los niños pequeños, e inclusive se piensa que quien no puede hacer un cálculo sin usar los dedos tiene problemas con las matemáticas, o es torpe. Y eso no es cierto. Durante muchos años hemos relacionando erróneamente el resolver problemas u operaciones rápidamente como señal de inteligencia y olvidamos que para llegar a la resolución y la velocidad, la mente primero debió ejercitarse con mucho material concreto, pues tocar y sentir es el principio para desarrollar la capacidad de abstracción. Lo que se ha palpado puede entonces representarse en la mente y por ende procesarse, sin la necesidad de objetos; pues la construcción en la mente ha sido realizada con anterioridad. Cuando los niños son pequeños, vemos que mediante el juego simbólico, ellos repre-
sentan lo que observan en la vida diaria para lograr su comprensión e interiorizarla. Para jugar ellos gustan de usar cosas que puedan manipular y mover a voluntad. Cuando aprenden a contar, usan piedritas y cualquier otro objeto que puedan relacionar en el “uno-a-uno”, para luego poder ver la cantidad, asignar un número o una representación gráfica. El proceso de llevar la mente de un niño de lo concreto a lo abstracto se desarrolla a lo largo de la infancia, y conforme madura, podemos observar que va dejando los objetos poco a poco, o crea otras estrategias que le permiten recordar en su mente y poder resolver los problemas de la vida diaria. Estos procesos jamás deben forzarse. Todo es cuestión de procesos Cuando los niños van dejando de usar sus dedos, comienzan a dibujar muchas rayitas que luego cuentan para resolver sus operaciones y es hasta el inicio de la pubertad cuando casi ya no se les ve contando con los dedos. Entonces, contar con los dedos, no es malo y debemos dejar de criticar a quien lo hace, especialmente si son niños. De hecho tú y yo y miles de adultos cuando estamos haciendo una operación en la
mente solemos mover nuestros dedos, los tocamos uno a uno con nuestros pulgares, y nuestra mente entonces resuelve con facilidad. Recomendaciones prácticas para considerarlas con tus hijos 1 Conoce la etapa de desarrollo de tu hijo Actualmente es muy fácil buscar información leer y aprender sobre nuestros hijos. Te invito a leer y conocer las características de cada etapa de desarrollo pues podrás conocer lo que experimente y cómo poder ayudarle. 2 Juegos y canciones donde utilicen sus dedos o muevan todo su cuerpo Estos ejercicios de cantar y mover el cuerpo o aquellos conocidos como gimnasia cerebral favorecen los hemisferios cerebrales y con ello el generar nuevas conexiones entre neuronas para favorecer el aprendizaje. 3 Actividades de conteo, ordenar, comparar y agregar Ya sea en el jardín, la cocina o cualquier otro lugar siempre tendrás la oportunidad de jugar con tu niño a ordenar, por ejemplo del más pequeño al más grande, ordenar de izquierda a derecha, hacer grupos de objetos similares por su color,
por sus funciones; comparar objetos por su peso, tamaño, color y por supuesto agregar como principio de la suma, quitar como inicio de la resta y hasta repartir objetos como principio de la división. Cuando el niño manipula objetos, está experimentando y todos sus sentidos están alertas de tal manera que la mente registra todo y más conexiones neuronales se forman 4 Favorece el uso de objetos mientras cuenta o plantea un problema Plantear problemas sencillos es una gran oportunidad de manipular objetos para el niño, de esa manera el niño puede experimentar y con claridad ver posibles soluciones. 5 Agrupar contar y escribir Haz que tu hijo agrupe pequeñas colecciones de piedras, juguetes o cualquier otro objeto y luego escriba el número que lo representa. Pueden formar grupos de 10 elementos; lo estarás introduciendo al concepto de la decena para luego poder contar de 10 en 10. Escribir es una parte de la abstracción, el niño puede ver y entender que tantos objetos se pueden representar con un número. 6 Juega a las series Usando los dedos puedes
comenzar a contar junto con tu hijo de dos en dos, tres en tres y diez en diez y así sucesivamente. ¿Cuándo debes preocuparte? Comienza a poner atención al desarrollo de tu hijo si pasados los 10 años le es imposible hacer series numéricas, o cuando suceda alguna de estas cosas detalladas a continuación: Resolver operaciones sencillas Si revisa una y otra vez el resultado de sus operaciones y con frecuencia obtiene resultados diferentes Si no sabe resolver sumas o restas de hasta tres dígitos sin ayuda de una calculadora Si se frustra, llora o se enoja al no poder entender un problema o no saber qué operación debe utilizar para resolverlo. Si tu hijo usa sus dedos para resolver correctamente, entonces debes dejarlo, no pasa nada pero si observas que los dedos “no le son suficientes” para resolver y comienza a desesperase o mostrar cierta angustia, debes acercarte primeramente a sus profesores; ellos te ayudarán a ver si solo se trata de una etapa o si requiere otro tipo de apoyo. Lo más importante es siempre estar atentos a su sano desarrollo. CMYK
7
Jueves 31 de enero de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
OPERARIOS DE ALMACÉN CENTRO DE DISTRIBUCIÓNTipo: Operario - Producción Controlar, verificar y registrar el ingreso de la mercadería que ingresa al CD Verificar las existencias de los almacenes Carga, traslado, orden de mercadería Organizar la mercadería que ingresa al CD según los procedimientos establecidos por el área Lunes a viernes de 11pm a 6am basico de 1800 soles Iteresados comunicarse al whatsapp 987451788
Nuestra empresa requiere de una VENDEDORA, para que pase a formar parte de nuestro staff de colaboradores en nuestra tienda ubicada en: Centro Comercial Real Plaza - Cajamarca Requisitos: • Experiencia mínima 06 meses en venta de calzados o afines Características: • Persona dinámica • Desenvuelta • Trato amable y orientada al cliente • Gusto por las ventas • Carismática • Capacidad para trabajar en equipo • Responsable y colaboradora. *Horario full time *Disponibilidad Inmediata *No estudiantes *Residir en zonas aledañas OFRECEMOS: Salario Básico Pago de horas extras Bonificaciones - Comisiones por ventas diarias. Presentarse: C.C. REAL PLAZA CAJAMARCA - 1ER PISO (AV. EVITAMIENTO NORTE LOTE. 1A LC 117 - LC 119) - LUNES A VIERNES DE 04:00 PM A 06:00 PM Llevar Cv documentado+ copia DNI
Servicio de Reparación SERVICIO TÉCNICO DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS DE TODAS LAS MARCAS. Reparación y mantenimiento de lavadoras y Refrigeradoras en general. Contamos con repuestos originales. Servicio técnico a domicilio: Cajamarca y Provincias Cel: 966037914
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
EMTRALLAC
Cajamarca San Pablo - San Miguel
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
Vendo
Transp. Horizonte
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
CHOTA EXPRESS
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA
AUTOS
ALQUILER
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
Se requiere Vendedora
# 959294460 076 - 606745
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8
Jueves 31 de enero de 2019
A ctualidad Bambamarca: en segunda sesión de concejo municipal se logran varios acuerdos POBLADORES DEL PUEBLO DE LLAUCÁN SOLICITARON AL PLENO DEL CONCEJO PROTEGER EL VALLE LLAUCANO ANTE LA EXTRACCIÓN DE MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN DE MANERA ILEGAL.
Se llevó a cabo la segunda sesión de Concejo en la sala de regidores de la comuna provincial, en primer momento los señores regidores informaron de las acciones tomadas por cada uno de ellos en las comisiones a su cargo, una delegación de pobladores del Pueblo de Llaucán se hizo presente para sustentar su pedido respecto a la extracción de material de construcción del cauce del río Llaucano, el cual está cada día destruyendo el atractivo turístico y contaminar sus aguas. El Alcalde Provincial Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez informó al pleno del concejo respecto de las acciones asumidas en los primeros 28 días de la gestión; luego se procedió a plantear los pedidos, a la vez que cada punto de agenda
fue sustentado por los gerentes y subgerentes. Los acuerdos de la sesión de concejo son: ACUERDO N° 001.- Luego de ser ilustrados por el Gerente de Planificación, Presupuesto y Modernización de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, por unanimidad se dispone Autorizar la incorporación de Mayores Ingresos de la Fuente de Financiamiento de Recursos por operaciones oficiales de crédito. ACUERDO N° 002.- Se acuerda por unanimidad autorizar al Alcalde de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, en el marco de sus competencias, atribuciones y funciones, la suscripción de los convenios durante el Año Fiscal 2019, entre la Municipalidad Provincial de Hualgayoc y el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado – PROVIAS DESCENTRALIZADO y designación del directorio. ACUERDO N° 003.- APROBAR por unanimidad el proyecto de ordenanza que establece la tasa de interés moratorio – TIM aplicable a
las deudas tributarias de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca a partir del 2019. ACUERDO N° 004.- DESESTIMAR por unanimidad el proyecto de ordenanza que establece actualizar los porcentajes de la UIT, respecto a los derechos establecidos en el TUPA de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, aprobado mediante Orde-
nanza N° 012-2014-MPH, en función al Nuevo Valor de la UIT fijado en S/. 4,200.00 para el año 2019, hasta que se realice la modificación del TUPA de manera completa. ACUERDO N° 005.- APROBAR por unanimidad el proyecto de ordenanza que establece la modificación al TUPA y formatos de la Municipalidad Provincial
de Hualgayoc, al amparo del Decreto Supremo N° 0462017-PCM. ACUERDO N° 006.- Se acuerda por unanimidad solicitar a la Subgerencia de Seguridad Urbana Rural de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc se revise el Plan Local de Seguridad Ciudadana, por identificarse errores de forma en el documento.
ACUERDO N° 007.- Aprobar la transferencia de los recursos al pliego de la contraloría para hacerse cargo del personal auditor que está laborando a la fecha en la municipalidad. ACUERDO N° 008.- Aprobar por unanimidad la conformación el comité de administración del programa vaso de leche para el año 2019 – 2020.
DISA: Declaran en situación de emergencia a Jaén por brote de dengue La Dirección de Salud (DISA) Jaén declaró en situación de emergencia a la jurisdicción ante el brote de dengue. Se han confirmado 2 casos luego de las pruebas de laboratorio, y otros 14 están en observación y a la espera de los diagnósticos. “Ello permite activar la situación de emergencia para ejecutar acciones que frenen la propagación de este mal entre la población”, informó Edwin Gavidia Olivera, titular de la DISA Jaén. Los casos se han concentrado en la zona de Morro Solar, sector en el cual hay constante presencia del vector transmisor CMYK
(mosquito Aedes aegypti), asimismo, el informe emitido por la DISA Jaén precisa los detalles de este brote endémico, además de las acciones de control que se realizan en las referidas zonas. “Hemos desplegado un trabajo multisectorial para prevenir la expansión del brote a los distritos vulnerables con antecedentes, que incluye la vigilancia del índice médico de capitales de distritos y centros poblados”, refirió la autoridad de Salud. Entre las necesidades urgentes que se requieren para enfrentar esta situación figura la contratación de profesiona-
les de la salud para los establecimientos urbanos de preferencia, así como la implementación de un módulo de atención rápida solo para pacientes con dengue. No hay tratamiento específico del dengue ni del dengue grave, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%. Datos El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de mosquitos. Se presenta en los climas tropicales y subtropicales, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas.
Los síntomas son fiebre elevada (40Cº), intenso
dolor de cabeza, náuseas, vómitos, inflamación de
ganglios linfáticos o sarpullido. CMYK
9
Jueves 31 de enero de 2019
T odas las noticias Banco Mundial sancionó tres años a Odebrecht por realizar “prácticas fraudulentas” El Banco Mundial (BM) anunció la inhabilitación por tres años de sus proyectos de la constructora brasileña Odebrecht por “prácticas fraudulentas y colusorias” (en perjuicio de un tercero). La inhabilitación, negociada con la constructora en un “acuerdo de resolución”, “impide la participación de Odebrecht (...) en proyectos financiados por el Banco Mundial”. Como parte del acuerdo, “la empresa reconoce su responsabilidad en las prácticas sancionables subyacentes y conviene en cumplir ciertas condiciones corporativas específicas como condición para el levantamiento de la inhabilitación” de aquí a tres años. La sanción tiene su origen en el “Proyecto de Adecuación Hidráulica y Recupe-
ración Ambiental del Río Bogotá” diseñado por el Gobierno de Colombia para mejorar la calidad del agua del río Bogotá. Odebrecht, según ha reconocido, pagó comisiones en relación a los procesos de precalificación y licitación a agentes comerciales que ayudaron a la empresa a obtener información confidencial.
Además, con la asistencia de uno de los agentes al cual pagó comisiones, “intentó influir indebidamente en el paquete de licitaciones que formaba parte del proyecto, incurriendo en prácticas colusorias que están prohibidas por el BM”. La inhabilitación por tres años es una “sanción reducida” por la “cooperación que ha prestado la empresa
y las medidas correctivas que ha adoptado voluntariamente”. Además, como condición para el levantamiento del veto, Odebrecht se compromete a establecer un programa de cumplimiento de las normas de integridad que concuerde con los principios establecidos en ese ámbito por las normas del BM.
Fuerza Popular se retiró del Consejo Directivo tras incidente con Salaverry El Consejo Directivo que había sido convocado para ayer en mañana, luego de una sesión frustrada del martes 29 de enero, se volvió a quedar sin quórum de forma temporal luego que los congresistas de Fuerza Popular y el Apra, así como dos vicepresidentes del Congreso abandonaran la sesión. Los parlamentarios se retiraron luego de iniciada la sesión y tras una airada protesta por parte de los congresistas de Fuerza Popular, quienes exigieron que se les acredite que tenían once integrantes, algo que Daniel Salaverry, presidente del Congreso, ignoró al recordar que la Junta de Portavoces aprobó por mayoría que ellos tengan solo diez representantes en el Consejo Directivo. Antes de que iniciara de manera oficial la reunión de parlamentarios, el vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, volvió a reclamar ante la decisión de la Junta de Portavoces para que su bancada tenga solo diez CMYK
miembros. “No es algo para lo que se necesite prepotencia ni arbitrariedad. Respetemos las normas del juego. Seguimos pensando que tenemos derecho a 11 congresistas acá en el Consejo Directivo y no a 10 como se está planteando porque no se está respetando la proporcionalidad presentada por el mismo oficial mayor”, dijo Tubino. Cuando Daniel Salaverry trató de seguir con la agenda de la sesión de esta mañana, los congresistas de Fuerza Popular reclamaron exigiendo que se atienda su pedido, a pesar de que no se les otorgó la palabra ni se prendieron sus micrófonos. “La oficialía eleva una propuesta, pero quien toma la decisión y el acuerdo es la Junta de Portavoces [...] y yo como presidente tengo que acatar lo acordado por los voceros, no por la secretaría técnica, porque son propuestas. El acuerdo fue que Fuerza Popular iba a tener diez integrantes”, comentó el presidente del Congreso. Ante esta situación, los con-
gresistas de Fuerza Popular y el representante del Apra, Jorge del Castillo, se retiraron del Consejo Directivo. De la misma manera actuaron los dos vicepresidentes del Parlamento Leyla Chihuán y Segundo Tapia. “Lamentablemente han abandonado también los vicepresidentes (la sesión), por lo cual esta sesión no va a poder seguir siendo oficial porque no tenemos el quórum oficial para tomar decisiones”, acotó Daniel Salaverry. Congresistas de diversas bancadas, como Humberto Morales del Frente Amplio y Patricia Donayre de Unidos por la República, cuestionaron la actitud
de los parlamentarios que abandonaron el Consejo Directivo y aseguraron que plantearían mociones de censura y acusaciones constitucionales. Durante estas participaciones, llegó a la sesión la tercera vicepresidenta del Congreso, Yeni Vilcatoma. Con su presencia, se volvió a lograr el número mínimo de 15 de 28 congresistas, por lo que pudo seguir adelante el Consejo Directivo pese a la ausencia de Fuerza Popular y el Apra. Minutos después volvieron también los otros dos vicepresidentes, así como Mauricio Mulder en representación del Apra.
Se crea en el Congreso nueva bancada Acción Republicana
Acción Republicana será la décima primera bancada parlamentaria, integrada por exparlamentarios de las bancadas de Fuerza Popular, Peruanos por el Kambio, Alianza para el Progreso y Frente Amplio, anunció el vocero de este nuevo grupo parlamentario, Pedro Olaechea. La nueva bancada, está compuesta también por Jorge Castro, Salvador Heresi, Marita Herrera y Julio Rosas, este último que se desempeñará como portavoz alterno. “Siempre hemos sido claros en el transcurrir de nuestras acciones y seremos fieles a las ideas que nos unen, porque siempre, dentro del Congreso hemos tenido la nota disonante y eso es lo que nos une”, manifestó Olaechea. En conferencia de prensa, realizada en los Pasos Perdidos del Congreso, explicó que trabajarán por la vida y familia, los derechos humanos y en una lucha frontal contra la corrupción. “La idea es que podamos construir un Perú fuerte y trabajar por el bien de todos los peruanos, vamos a priorizar el trabajo por el país, primero es el Perú”,
manifestó. Asimismo, no descartó la incorporación de más integrantes en esta nueva bancada. “El tiempo dirá, siempre estamos abiertos a recibir a más congresistas”, sostuvo. Por su parte, Salvador Heresi explicó que en su calidad de secretario general del partido Peruanos por el Kambio (PPK) en los próximos días se cambiará de nombre y se pedirá a los militantes y parlamentarios “que asuman una posición política sobre el actual Gobierno”. Como se recuerda, el pasado 19 de diciembre, el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, autorizó registrar nuevas bancadas parlamentarias, atendiendo de esta manera las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional (TC). “Autorizar al Oficial Mayor para que registre a los grupos parlamentarios que lo soliciten, en mérito a las sentencias del Tribunal Constitucional 00062017 y 0001-2018, conforme al artículo 37 del Reglamento del Congreso”, señala el documento presentado en dicha oportunidad.
Túnel Yanango, realizado por el gobierno de Humala, colapsa a un año de su inauguración Hace unos días, la vía principal que une la Selva Central con la provincia de Huancayo, estuvo bloqueada tras el colapso del techo del túnel Yanango, que tiene una ‘antiguedad’ de 1 año y 3 meses. El túnel Yanango, fue construido durante el gobierno de Ollanta Humala, tuvo un costó millonario de 100 millones de soles y fue inaugurada el 24 de Octubre del 2017, convirtiéndose el segundo túnel más grande del Perú, con una longitud de 1.062 metros. Esta debía de ser una obra que traería consigo la modernización en el departamento de Junín, sin embargo se encuentra bloqueada tras el colapso de su
techo. El jefe de la unidad zonal Junín Pasco de Provías Nacional, Luis Alberto Lavado Hidalgo, informó que las constantes caídas de rocas sobre el techo del túnel sumado a las fuertes lloviznas habrían provocado el debilitamiento de la estructura, la cual terminó por ceder sobre la vía. El bloqueo ha provocado que cientos de personas tengan que cruzar el camino a pie generando molestias en los pobladores. El tránsito ha sido restringido por un periodo de 40 días, por lo que las unidades de transporte, tanto público como privadas, han optado por tomar la ruta antigua, lo cual hace más largo el viaje. CMYK
10
E
Jueves 31 de enero de 2019
ntretenimiento DE EL CUMBE
HUMOR FAMILIAR DE LOS COCHINITOS En un carro iba una pareja de casados pero iban discutiendo, al pasar frente a una granja el esposo ve unos cochinitos y le dice a su esposa: ÂżFamiliares tuyos? Y ella le contestĂł: ÂĄ SĂ, mis suegros!
JLo presume su figura a un dĂa de culminar su reto viral Jennifer Lopez ha seguido una estricta dieta y una ardua rutina de ejercicios con su novio Alex Rodriguez tras anunciar su reto viral #10DaysChallenge. A un dĂa de culminar, la cantante compartiĂł una fotografĂa en Instagram donde evidencia el resultado de su esfuerzo. “DĂa 9 y sintiĂŠndome... como si no pudiera esperar al DĂa 10. đ&#x;˜… ÂżQuiĂŠn todavĂa estĂĄ con nosotros?
Notas del espectĂĄculo
MayrĂn Villanueva ÂżTiene que tolerar escenas de celos en casa? MAYRĂ?N VILLANUEVA ABRIĂ“ SU CORAZĂ“N Y REVELĂ“ QUIÉN LA CELA EN CASA. MayrĂn Villanueva es una de las actrices mĂĄs guapas de Televisa, sus curvas han logrado cautivar a mĂĄs de uno. Lamentablemente su sensualidad ha logrado incomodar a algunos de sus familiares, pero no hablamos de su pareja, Eduardo Santamarina, sino de sus hijos quienes en mĂĄs de una ocasiĂłn le han reclamado.
“Me dicen oye mamĂĄ quĂŠ onda con el escotazo quĂŠ te pones, pero es parte del sello de ‘Silvita’ mientras aguante ‘Silvita’â€?, confesĂł a Televisa EspectĂĄculos. “Siempre es aparte los hijos que a las mamĂĄs no les gusta verlas muy sexys, a los hijos les gusta ver a la mamĂĄ, mamĂĄ, y cuando se pone demasiado sexosa es asĂ de â€˜ÂĄay, mamĂĄ, no te pongas demasiado!’, asĂ, pero lindos, son muy respetuososâ€?. Asimismo, reconociĂł que ella acepta la edad que tiene, pero
CMYK
GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: le rodea gente con tendencia a lo fantasioso; cuide sus intereses y no haga cambios. CĂ NCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: excelente para ampliar contactos, cambios de domicilio o iniciar refacciones. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: el dĂa no es propicio para iniciar empresas o tomar inversiones. Mejor, no innovar. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: ĂŠxito en actividades que tengan contacto con pĂşblico. TrĂĄmites atrasados fluyen. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: su esfuerzo se ve coronado por el ĂŠxito. Ideal para comprar maquinaria y equipos. Amor: para evitar discusiones, evite decir lo que le dicta su intuiciĂłn. TĂłmese un tiempo.
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: estĂŠ alerta; posibilidad de engaĂąos, robos y errores de cĂĄlculo. Cuide los detalles.
no por eso deja de mantener su hacer ejercicio, porque eso ayuda rutina de belleza y no dejar de a verse mucho mejor.
Smoky Eyes (ojos) multicolor nado diferentes texturas dentro de la misma mirada. La clave de los tonos para mi han sido los bronces y negros, pero con un acabado brillante, nacarado o hĂşmedo. TambiĂŠn se han combinado eyeliners en
TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: dĂa propicio para un corto viaje de negocios. Ideal para formalizar una sociedad. Amor: se conecta con lo mejor.
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: dĂa positivo para pedir aumento de salario o tener aquella entrevista tan postergada.
Tips: Este verano el smoky eyes mĂĄs clĂĄsico lo hemos reinterpretado buscando un acabado mĂĄs arriesgado y salvaje, pero a la vez urbano y sofisticado. Esta temporada he empleado tonos perla y he combi-
ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: tome algunas previsiones. Cuide los asuntos de dinero. Sea puntual y organizado.
las pestaĂąas inferiores de colores mĂĄs vibrantes como azul turquesa o verde. El broche de oro de cualquier smoky son unas pestaĂąas tupidas e intensas.
Pat McGrath (Directora Creativa de Max Factor)
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: favorable para trabajos nuevos, inversiones, ascensos o iniciar empresas. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: conviene retraer los gastos y hacer planes con austeridad. Posible cambio laboral. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: comenzar un viejo proyecto es factible hoy. Favorable para firmas de contratos.
CMYK
11
Jueves 31 de enero de 2019
Deporte
“MeOtro hubiese ex Alianza “Son decisiones. Yo no puedo meterme en decisiones que son personales. Creemos que gustado Limaque llega a Melgar Cristian (Benavente) se pudo haber mantenido en Benavente pueda Europa, pero bueno, él lo dijo. Recibió una oferta tras fichaje de Joel seguir en Europa” que era para decirle que no. Tengo una opinión. Sánchez Uno puede decir que no, a determinadas cosas, a lo económico, a lo deportivo. Depende de lo que uno quiere”
Sebastián Suito López es el nuevo presidente del Instituto Peruano del Deporte SEBASTIÁN SUITO HA SIDO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE MUAYTHAI ENTRE LOS AÑOS 2013 Y 2016 Y AHORA ASUME LA PRESIDENCIA DEL IPD.
Sebastián Suito López, un hombre vinculado al deporte y a la gestión pública, será el nuevo jefe del Instituto Nacional del Deporte (IPD), según la R.S. 001-2019 publicada hoy en el diario oficial El Peruano, que además fue confirmada por el propio órgano peruano. La trayectoria de Sebastián Suito, comunicador social especializado en gestión de proyectos, ha sido presidente de la Federación Deportiva Peruana de Muaythai entre los años 2013 y 2016, y
antes, entre 2009 y 2013, se desempeñó como vicepresidente de esta institución. Durante su gestión, se triplicó el presupuesto de la federación, se obtuvo el reconocimiento del Comité Olímpico Peruano. Pero lo más importantes es que se obtuvieron 14 medallas en el mundial de Muaythai organizada por la IFMA y más de 30 títulos sudamericanos. Al aceptar el cargo como jefe del IPD, Suito, ofreció una gestión distinta para el deporte nacional, en la que la transparencia, la planificación y el compromiso serán elementos fundamentales. Además, indicó que uno de sus objetivos es acercar el deporte al ciudadano común y corriente y atender permanentemente al deporte en todas las regiones del país.
Ricardo Gareca: “A Paolo Guerrero tenemos que darle tiempo”
Ricardo Gareca aplaudió el pronto retorno de Paolo Guerrero a las Canchas. El técnico de la Selección Peruana lo quiere de vuelta pero no va a apurar su recuperación física, de cara a la Copa América. El entrenador dijo que la prioridad es la Eliminatoria y volver a un Mundial. “La prioridad para nosotros es que Paolo Guerreo esté bien y que se ponga bien. Ya en el fútbol con el nombre no se juega más. Él se tiene CMYK
que preparar de la mejor manera. Nadie duda de su importancia pero es indispensable que se ponga bien”, dijo el entrenador en una entrevista con RPP. “Así como a nosotros nos quieren, también nos dejan de querer porque el resultado es muy frío. Eres muy bueno o eres muy malo ya se acabó esa zona media. Para nosotros no, Paolo Guerrero es impensable para nosotros. Pero yo lo que quisiera para él es dar-
le el tiempo que necesita”, añadió. Ricardo Gareca dijo que no hay ninguna urgencia de apurar a Paolo Guerrero de cara a la Copa América y dio a entender que podría prescindir del jugador porque la prioridad es la Eliminatoria. “No tenemos ninguna urgencia de apurarlo a él o a algún otro jugador. Nosotros tenemos que darle tiempo y ellos tienen que saber que van a contar con ese tiempo. El objetivo al que le apuntamos es tratar de hacer una buena eliminatoria. Hay que volver a estar en un Mundial y va a ser muy difícil”, señaló. “No puedo decir con certeza que va a ocurrir algo de eso (no convocar a Paolo Guerrero para la Copa América), pero a cualquier jugador de la Selección Peruana le vamos a dar el tiempo necesario para que se ponga bien.”, recalcó.
José Carvallo y su gran deseo para la ‘Noche Crema’
GOLERO DE LA SELECCIÓN SERÁ TITULAR CON LA CREMA ANTE UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN. José Carvallo será titular en la ‘Noche Crema’ y espera hacer una gran presentación con Universitario de Deportes luego de la gira chilena donde se paró en el arco titular de la crema ante los ‘azules’.
Según el número uno de Ate, es parte del fútbol que hayan errores en el andamiaje del equipo en pre temporada y que todo se soluciona dándole minutos de juego al plantel. “Mejor que los errores podamos corregirlos ahora y no cuando se disputen los puntos. Yo puedo hablar del partido que me tocó jugar y cuando nos quedamos con 10, se hizo más cuesta
arriba, pese a que tuvimos algunas ocasiones de gol, pero en el primer tiempo nos asociamos bien”, dijo el golero merengue quien destacó el trabajo defensivo. La ‘Noche Crema’ será un buen termómetro para festejar. “ En las bandas tenemos mucha fortaleza y hay que aprovecharlo. Debemos ganar ese partido para darle alegría a nuestra hinchada”, concluyó. CMYK
12
EDspecial
Alberto Rodríguez renovará con Universitario por todo el 2019
eporte
Su regreso a las canchas está estimado para los meses de abril y mayo. Pese a ello, su continuidad es pedido esclusivo del entrenador Nicolás Córdova.
Jueves 31 de enero de 2019
Escolar 2017 Hernán Hinostroza será en reemplazante de Patricio Arce que se fue a Sporting Cristal
Hernán Hinostroza retornó de Kuwait y fue contratado un día antes que se haga oficial el traspaso de Patricio Arce a Sporting Cristal. El volante nacional está listo para la Copa Libertadores.
Empresa Membel al paralizar los trabajos en el Héroes de San Ramón complica al Gavilán Visitamos el Estadio Héroes de San Ramón y comprobamos que los trabajos del tendido de la cancha sintética están detenidos. La empresa MEMBEL encargada de la obra ha detenido los trabajos. El Instituto Peruano del Deporte IPD Cajamarca se ha comprometido a tener la cancha lista para la práctica del fútbol en el mes de febrero cuando el equipo de UTC comience sus partidos en la Liga 1. En este sentido, el cuadro de Franco Navarro sostendrá su tercer amistoso y será la presentación oficial de su plantel 2019 ante Carlos A Mannucci de Trujillo y se va a jugar en el Estadio Municipal el domingo 3 de febrero a las 11:00am.
En tanto, la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional dio a conocer las fechas y horarios del Campeonato de la Liga 1 que arranca el 15 de febrero y UTC, por el momento, no tiene donde jugar su sede consignada es el primer escenario cajamarquino. Además una vez culminado los trabajos y la empresa entregue la obra, la cancha tiene que ser evaluada por la Comisión de Estadios de la FPF y si califica se otorga el certificado de habilitación para el fútbol profesional. De otro lado, la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca también se apresta a iniciar su Campeonato de Primera División, todo indica que se irán al Estadio Municipal.
Juvenil UTC presentó su plantel para la temporada 2019
Cajamarca presente en la 36 edición del torneo más tradicional de menores
Juvenil UTC presentó a su plantel para la temporada 2019 ante sus dirigentes y público, los jugadores del equipo ingresaron a la cancha, se reunieron con el técnico Leo Morales quien les expresó sus primeras palabras. Luego se procedió al inicio de los entrenamientos con ejercicios físicos carreras en grupo en el perímetro de la cancha, después se dio paso a los trabajos con balón y conos bajo la atenta Mirada del estratega Leo Morales. En
Continuando con la formación deportiva de los niños, la Academia de Fútbol Franco Navarro de Cajamarca viene participando en la 36 edición de la Copa Amistad y lo hace en la categoría 2010, evento que se realiza en la ciudad de Lima. Está nueva edición cuenta con 256 clubes inscritos, desde la categoría 2003
CMYK
el arco norte trabajó el preparador de arqueros Carlos Ramírez con los porteros entre ellos su flamante contratación Willy Díaz. El Nuevo Juvenil UTC está integrado por jugadores de procedencia de otras regiones que llegaron como refuerzos, mas algunos que se quedaron de la temporada pasada. El club que pertenece al grupo GUBI y tiene como presidente a Manuel Gutiérrez tiene para este año un
Proyecto ambicioso y serio y es llegar hasta la final de la Copa Perú para eso se está invirtiendo un fuerte presupuesto además de armar un plantel con un técnico de experiencia y jugadores con recorrido en el fútbol macho. Además de formar a jóvenes futbolistas cajamarquinos. Juvenil UTC iniciará su largo camino desde la etapa distrital de su liga jugando la Primera División que arranca la próxima semana en Cajamarca.
hasta la categoría 2012, 4176 jugadores y dura una semana. Por Cajamarca el único representante es la Academia de Fútbol Franco Navarro. La Copa de la Amistad es uno de los torneos de fútbol de menores más importantes de Latinoamérica, en sus ediciones consecutivas han participado equipos de diferen-
tes países provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, Panamá, El Salvador, México, Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, Austria, España, Italia, Finlandia, Rusia, Suecia, Uganda y Japón, así como representaciones de todas las regiones del interior de nuestro país. CMYK