“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
Al servicio de Cajamarca
twitter.com/DiarioElCumbe
Año V N° 1827
Director: José Chávez
Miércoles 31 de julio de 2019 Precio S/. 1:00
Minera discriminaría
y abusaría de comunidad
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe www.diarioelcumbe.com
Personas adultas mayores usuarias de Midis Pensión 65 aprenden a leer y escribir usando tablets Trabajadores de Construcción toman campus de la UNJ
PNP Celebra el día internacional de la lucha contra la trata de personas
A partir de ayer 30 de julio realizaron una huelga indefinida en demanda del cumplimiento de sus derechos laborales.
Denominado “Corazón Azul” dio Inicio en la Histórica Plaza de Armas de Cajamarca continuando por diferentes arterias de la ciudad
2 El Cumbe
Ú
EDITORIAL
ltima noticia
Estudiantes de la UDCH - Jaén se reuniran hoy en el CETPRO Santa María de la Merced
Años marcados por la confrontación política
EL MAYOR PROBLEMA QUE PRESENTAN ES LA FALTA DE RECONOCIMIENTO DE NOTAS DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE LICENCIAMIENTO DE EDUCACIÓN DESDE EL AÑO 2008.
El país ha entrado en un nuevo capítulo de la confrontación que ha caracterizado a nuestra política desde julio del 2016, que fue cuando asumió la Presidencia Pedro Pablo Kuczynski y entró en funciones el Congreso de mayoría fujimorista. Todo esto fue el punto de inicio de acciones desde ambos lados que han llevado al Perú a estar en un quinquenio en el que poco se ha avanzado en la solución de problemas de fondo. La mejor muestra de cómo el enfrentamiento político ha repercutido en la situación del país es precisamente la preocupante situación de nuestra economía, los índices de anemia, la imposibilidad de reconstruir el norte, el poco avance que se ha dado en la lucha contra la delincuencia común y quizá el protagonismo que toma la izquierda retrógrada con su discurso oportunista, populista y desfasado. Lamentablemente, la propuesta del presidente Martín Vizcarra de recortar su mandato y el del Congreso, a través de un referéndum, contribuirá a complicar más la atención de graves problemas que afectan a los peruanos. Incluso muchas de las promesas que hizo el Mandatario en su discurso del domingo no podrán ser cumplidas en medio del clima agitado que se nos viene desde ahora. Estamos entrando al final de un quinquenio perdido, en el que muy poco se ha avanzado. Lástima que la confrontación política haya bloqueado el bienestar de millones de peruanos. Las razones de todo esto tendrán que ser analizadas por todos los peruanos a fin de, más adelante, estar en condiciones de elegir mejor.
Foto
Miércoles 31 de julio de 2019
El Concejo estudiantil de la UDCH filial Jaén anunció una reunión para el día de hoy miércoles 31 de julio a las 9 de la mañana en el local del CETPRO Santa María de la Merced a fin de informar todo lo relacionado a la situación de los estudiantes. Así lo dio a conocer en Noticiero Marañón Rubén Bustamante Roque del concejo estudiantil quien recordó que el mayor problema que presentan es la falta de reconocimiento de notas de los estudiantes del Programa de licenciamiento de educación
El café de grano verde representa el 94% de las exportaciones de productos agrícolas en Cajamarca, siendo Chile el principal mercado internacional, señaló Oscar Vilela Seminario, director de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Privada del Norte (UPN). Según el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), este producto se encuentra entre los 10 principales de Perú dirigidos al extranjero. Además, Cajamarca figura como la segunda región más importante con el 17.3% de participación total en el 2018. “La producción agrícola se desarrolla para satisfacer principalmente al mercado nacional. Necesitamos mayor especialización en técnicas agrícolas y tecnologías para masificar el servicio, según la demanda que se desea cubrir en el exterior, para producir de manera comercial”, explicó. Agregó que, la mejor estrategia para consolidar a Cajamarca como una región netamente exportadora es aprovechar las ferias y actividades comerciales que realiza el Ministerio de Comercio Exterior
RESPONSABLES José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
pedido intervención incluso de sus organizaciones indígenas. Todo este problema se complica aún más con la decisión de SUNEDU de no otorgar licenciamiento a la cuestionada casa superior de estudios Fuente: Radio Marañón.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
El café de grano verde representa el 94% de las exportaciones de productos agrícolas de la región
Parlante
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
desde el año 2008. A su turno Luciano Tsejem joven awajun asegura que promociones desde el 2008 a la actualidad están sin notas y sin ser reconocidos por la UDCH situación que los ha venido perjudicando por lo que han
Teléfonos de Emergencia
RPM: 959294460
y Turismo (Mincetur), bajo el nombre Marca Perú, donde se presentan los mejores productos nacionales en el extranjero. “Debemos promocionar a la región utilizando las propuestas que nos brinda el Estado para obtener mayor crecimiento económico, con todos nuestros productos bandera como el aguaymanto, cacao, entre otros. Según cifras del Mincetur, el ingreso total de exportaciones en Cajamarca ascendió los 1,382 millones de dólares en el 2018”, manifestó.
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
Vilela Seminario exhortó a los agricultores a consolidarse en asociaciones que les permita aumentar su poder de negociación con clientes y proveedores, así como, incorporar tecnología moderna en sus procesos. “Necesitamos profesionales aptos para promocionar a Cajamarca, con visión integradora y alto sentido de identidad cultural, que conozcan las nuevas tendencias de los mercados y manejen herramientas tecnológicas y de inteligencia comercial internacional”.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Miércoles 31 de julio de 2019
Locales Minera la Zanja estaría abusando de las comunidades cercanas al proyecto
Columnista invitado Nicolás Lúcar
Dejen de ser ciudadanos pasivos y participen en política
EL MENCIONADO PROYECTO MINERO UBICADO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ EN EL DISTRITO DE PULAN, CON ACCESOS MUY AGRESTES, AHORA ES UNA CONSTANTE DE MAL TRATO A LOS VECINOS. La empresa viene operando por más de 9 años indican los denunciantes, quienes habitan a más de tres mil quinientos metros sobre el nivel del mar, la zanja es una mina a tajo abierto es una empresa de Buenventura y newmont la empresa minero inicia sus operaciones en el 2010, con la finalidad de extraer el dore convertido en lingotes de oro y plata, en más de 10 años de explotación sin embargo los pobladores cercanos al proyecto solo han tenido contamina-
ción de sus tierras y plantas en el trabajo discriminación y falta de oportunidad de trabajo. Habla uno de los pobladores de nombre José, quien describe que tienen sus niños y estos están con anemia, mas no tenemos apoyo ni en salud tampoco en educación tenemos en el caserío la Institución Educativa N° 11180 Bancuyoc la misma está descuidad y sin profesores, y otros niños van a lugares lejanos a estudiar y muchos de ellos ya no van a estudiar por la lejanía de las escuelas, LOS TRABAJADORES estos vienen de otros lugares y de la zona no tienen oportunidad por ello ya estamos hartos de la minera, EMPRESAS de igual manera las empresas vienen de otros lugares desplazándonos a los de la zona.
Otra vecina de nombre Carmela, manifiesta que antes de la mina estuvo mejor, porque sus vacas tenían más leche y más carne ahora se ha reducido y bajaron su producción y calidad porque el ambiente está totalmente contaminado con la polvareda que levantan los vehículos que a diario transitan por una carretera que no tiene mantenimiento y menos echan agua para disminuir la contaminación que este polvo asientan en los pastos verdes y los animales ya no quieren comer porque están llenos de tierra. Los vecinos de la Minera La Zanja carecen de agua potable, infraestructura educativa, puestos de salud entre otros... Primera parte. Sobre la zanja. (Fuente: Sierra Norte Radio TV 99.7).
PNP celebra el día internacional de la lucha contra la trata de personas con un pasacalle Efectivos Policiales del Área de Investigación de Trata de Personas de la DIVINCRI Cajamarca pertenecientes al Frente Policial Cajamarca, realizaron un pasacalle por conmemorarse el “DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS”. El pasacalle denominado “Corazón Azul” dio Inicio en la Histórica Plaza de Armas de Cajamarca continuando por diferentes arterias de la ciudad reafirmando el compromiso y empeño de seguir trabando y velando en favor de todas las víctimas del Delito de Trata de Personas. Durante el evento participaron los niños y niñas de la Institución MANTHOC Cajamarca, así mismo se presentaron Shows artísticos y se repartió volantes CMYK
USTED SEÑORA, SEÑOR, DEJE DE SER UN CIUDADANO PASIVO Y MEREZCA EL NOMBRE DE CIUDADANO, INVOLUCRÁNDOSE EN POLÍTICA. Finalmente ocurrió no exactamente lo que algunos esperaban, porque algunos lo que suponían era que el Presidente iba a cerrar el Congreso. Lo que ocurrió fue algo sorprendente, es que el Presidente planteó que tienen que adelantarse las elecciones, y que tiene que irse el Congreso y que se va a ir él también Y yo creo que más allá de los detalles y de las formas, de alguna manera esto es entrar en sintonía con el sentimiento nacional, porque hay gente que no termina de entender la profundidad de la crisis que está viviendo el país en términos políticos.
Perú en las últimas décadas. De eso estamos hablando, de ese tamaño de crisis moral, de una corrupción que ha corroído las bases de nuestra sociedad, y que ha atravesado transversalmente todas las instituciones nacionales y todo el ejercicio del gasto público. Pero además, hemos llegado al final de un ciclo, de un proyecto que a estas alturas merece ser revisado. Algo ha fallado en los últimos 25 años con el proyecto neoliberal, algo está mal. No puede ser que el país haya crecido en los índices que creció en determinado momento, y que al final del camino tengamos una educación, una salud, una seguridad, una justicia en las condiciones que la tenemos.
Estamos en una crisis mucho mayor de lo que algunos pretenden, y esto requiere una soluSeñores, nuestros ción de fondo, y una últimos cinco ex-Noviembre solución de que tiene Cajamarca, 09 de 2017 presidentes de la una condición fundaRepública o están mental es que usted presos o debería señora, señor, deje ir a la cárcel. Esa de ser un ciudadano es una señal de pasivo y merezca el la profunda crisis nombre de ciudadamoral de quienes no, involucrándose han gobernado el en política.. educativos para informar a la población Cajamarquina sobre el accionar frente a
los posibles casos de Trata de Personas. Fuente: Frente Policial CMYK
4 El Cumbe
Miércoles 31 de julio de 2019
T odas las noticias Jóvenes “Calebs” limpian calles y postes en Cajamarca ORGANIZADO POR LA IGLESIA ADVENTISTA Con el fin de promover un ambiente saludable para la población de Cajamarca, miles de jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, participantes del proyecto “Misión Caleb 2019”, realizaron la campaña de limpieza de calles en las provincias de Cajamarca, Celendín y Chilete. Para esta actividad se contó con la participación voluntaria de más de 1500 jóvenes adventistas provenientes de diversa partes del país, quienes desde las 8.00 de la mañana realizaron esta campaña de limpieza. Para el día de hoy se tiene
la recuperacíon de áreas verdes y el día de mañana jueves se ha previsto el proyecto Vida por vidas, consistente en la donación de sangre, en coordinación con el Hospital Regional de Cajamarca, a fin de suplir la necesidad de abastecer al banco de sangre del nosocomio regional así como concientizar a la población cajamarquina en la donación de sangre. Como se recuerda, cada año, el departamento del Ministerio Joven de la Iglesia Adventista del Séptimo día elige un lugar de impacto para el proyecto Misión Caleb y este año ha sido elegida las ciudades de Cajamarca, Celendín y Chilete como sedes del mencionado proyecto.
Lo capturan como presunto autor del delito contra la vida el cuerpo y la salud Efectivos de la División Policial Jaén del Frente Policial Cajamarca tomaron conocimiento que, en el Centro Poblado La Cascarilla, comprensión del distrito y provincia de Jaén, se habría suscitado una gresca entre dos jóvenes identificados como Genrry González Díaz (24) y José Erlin PEREZ, dejando como consecuencia al primero de los nombrados estado grave mismo que fue trasladado al Hospital General de Jaén. Efectivos Policiales de inmediato se trasladaron al lugar antes indicado para constatar la información recibida, realizando trabajos de Inteligencia obtuvieron
información que el sujeto agresor se encontraría escondido en el interior de su domicilio, mismo que fue plenamente identificado como José Erlin
Pérez Palomino (18) y en el lugar de los hechos se logró recuperar el objeto contundente (arma blanca – cuchillo). Fuente: PNP
Trabajadores de Construcción toman campus de la UNJ de manera indefinida EN DEMANDA DEL CUMPLIMIENTO DE SUS DERECHOS LABORALES. Elmer Resurrección secretario general del gremio de CMYK
Construcción Civil en Jaén anunció que a partir de ayer 30 de julio realizaron una huelga indefinida en demanda del cumplimiento de sus derechos laborales.
Denunció que, en el paro acatado la semana pasada de 48 horas no fueron escuchados por la empresa Construkselva responsable de ejecutar la obra del cam-
Tenía requisitoria por el delito contra el patrimonio Efectivos de la División Policial Jaén del Frente Policial Cajamarca realizaron un Mega Operativo Policial por diferentes arterias de la Ciudad con la finalidad de prevenir, combatir y/o erradicar el accionar delictivo que se vienen cometiendo, en horario de 20:00 hasta las 22:20 horas. Durante el Operativo Policial a horas 20:25, por inmediaciones de la av. Mesones Muro cuadra uno, intervinieron a José Leyner Araujo Altamirano (24) el mismo que al ingresar sus datos al sistema ESINPOL de la PNP, obtuvieron resultado positivo por el delito de Contra el Patrimonio en la modalidad de (Hurto
Agravado) solicitado, por el Juzgado Penal de San Ignacio-Cajamarca. Personal Policial de inmediato traslado al Inter-
venido a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley. Fuente: PNP
pus universitario. Cabe indicar que los reclamos se basan en el pedido del cumplimiento a tiempos de sus pagos, entrega de implementos de seguridad, atención e indemnización por muerte de uno de sus compañeros de obra mientras trabajaba en el campus, entre otros puntos. CMYK
Miércoles 31 de julio de 2019
T odas las noticias de la Región
El Cumbe 5
Personas adultas mayores usuarias de Midis Pensión 65 aprenden a leer y escribir usando tablets PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL DESARROLLADO EN CAJAMARCA TAMBIÉN ELEVÓ AUTOESTIMA DE ADULTOS Y ADULTAS MAYORES. EXPERIENCIA ES REPLICADA EN LIMA, CUSCO Y LA LIBERTAD. La avanzada edad no es impedimento para cumplir sueños postergados. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, brinda alfabetización a sus usuarios a través del uso de aplicativos y dispositivos electrónicos. En esa línea de acción, en Cajamarca, 27 personas adultas mayores usuarias del programa aprendieron a leer y escribir usando tablets. Se trata de adultos mayores que viven en el distrito de Jesús, ubicado a 40 minutos en auto desde la ciudad de Cajamarca. Rosa y Pedro son dos de ellos y ninguno pudo ir al colegio debido a la pobreza en que vivieron durante su niñez y juventud. Hasta hace poco no sabían leer ni escribir, pero junto a otros 25 usuarios de Pensión 65 de ese distrito vencieron
esas limitaciones gracias al Proyecto de Alfabetización Digital. “Ya puedo firmar y escribir mi nombre”, dice orgullosa Rosa Carranza Sangai, de 71 años, quien cuenta que no pudo ir al colegio porque sus padres solían decirle: “Las mujeres no son para el estudio”. En tanto, Pedro Mantilla Huaccha, de 69, cuenta que sus padres argumentaron que no podía ir más a la escuela porque tenía que “trabajar en la chacra para poder comer”. El proyecto que le cambió la vida a este grupo de adultos mayores del distrito de Jesús se inició en enero último. Se trabajó en convenio con la Fundación Dispurse, lo cual permitió poner a disposición de los 27 adultos mayores cajamarquinos tablets con la App “Dispurse Focus”, aplicativo de aprendizaje gratuito de lectura y escritura. Con dicha tecnología los usuarios y las usuarias también dominaron las cuatro operaciones aritméticas básicas. Los conocimientos que adquirieron fueron validados después por el Centro de Atención Básica Alternativa (CEBA) Fray Isaac Shahuano
Murrieta, del Ministerio de Educación (Minedu). Luego de un examen de suficiencia, tomado los días 2 y 3 de julio, dicho centro acreditó oficialmente que los 27 adultos mayores culminaron sus estudios con éxito. Ellos y ellas recibieron su certificación oficial el 23 de julio. El director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández, indica que el proyecto se da en el marco del proceso de envejecimiento con dignidad que impulsa el Midis, a través del programa social. “La lectura y la escritura les permitirá acceder a sus derechos que por años fueron postergados. Por eso, esta iniciativa, reforzada con voluntarios jóvenes, ya se está replicando en las regiones de Lima, Cusco y La Libertad”, señaló Mendigure. Hakan SIlfrerlin, director de Dispurse – Perú, explica que el método no solo tiene el fin de alfabetizar y enseñar matemática básica, sino que va mucho más allá, pues mejora la autoestima del adulto mayor y su calidad de vida. La iniciativa contó con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Jesús, cuyo alcalde, Marco Ruiz Ortiz, y otras autorida-
des locales participaron en la clausura. Las clases se dieron en ambientes cedidos por el municipio. Valioso voluntariado La iniciativa no habría tenido éxito sin el valioso apoyo desinteresado de los alumnos de la facultad de Ciencias de la Salud, carrera de Psicología, de la Universidad Privada del Norte de Cajamarca, quienes desde enero se trasladaban durante seis días de la sema-
na hasta Jesús para ayudar a los adultos mayores a aprender. “Primero desarrollamos con ellos sesiones de estimulación cognitiva y motriz. Luego trabajamos autoestima, emociones, resiliencia y abandono”, explica Treysi Panela Castrejón, una de las estudiantes. El primer lugar del curso fue obtenido por María Aguilar Mondragón, de 77 años, pese a ser la última persona en in-
corporarse a las clases, pues su familia no estaba totalmente convencida en apoyar sus estudios. Cursos similares se están desarrollando en las provincias Julcán y Calca, en las regiones de La Libertad y Cusco, respectivamente, así como en el distrito de La Victoria, en Lima. En la región de Cajamarca, Pensión 65 atiende a 61 545 usuarios y usuarias de 127 distritos.
Tenía requisitoria por el delito contra la libertad sexual
Incendio en San Marcos todavía no ha sido controlado
Efectivos de la División Policial Jaén del Frente Policial Cajamarca realizaron un Operativo Policial Conjunto con apoyo del Jefe de Seguridad Ciudadana del Distrito de Tabaconas y las Juntas Vecinales del Centro Poblado Tamborapa Pueblo –Tabaconas, con la finalidad de Prevenir y Contrarrestar el índice delincuencial en la jurisdicción. Durante el Operativo se percataron que un sujeto al notar la presencia Policial intento esconderse entre unas plantas de café dando motivo a ser intervenido de inmediato por su actitud sospechosa siendo plenamente identificado como Homero Guevara Carrero (33) y al consultar en la Base de Datos de la PNP
BOMBEROS REALIZAN EVALUACIÓN EN LA ZONA PARA DETERMINAR SI SE PUEDE USAR CISTERNAS GRANDES
CMYK
obtuvieron un resultado Positivo para personas con requisitorias, Requisitoria Vigente por el Delito Contra la Libertad Sexual en la modalidad de (Actos contra el pudor), siendo solicitado por el Juzgado Penal Colegiado Supra Provincial de San Martin.
Motivo por el cual personal Policial de inmediato traslado al intervenido a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley para luego ser opuesto a disposición de la autoridad solicitante. Fuente: PNP
El lunes 29 de julio, en la provincia de San Marcos, se reportó un incendio forestal en la parte alta de Huayobamba y está amenazando con llegar a algunas viviendas de La Laguna. Ante ello, Edson Román, jefe del cuerpo de Bomberos de Baños del Inca, dijo que están a la espera del reporte de la unidad de rescate N° 59 para enviar la única cisterna contraincendios con la que cuentan. “Tampoco podemos dejar desabastecida a Cajamarca”, indicó el bombero,
quien señala que se están buscando las condiciones para que pueda ingresar una cisterna de cinco mil galones de agua. “Estamos a la espera de la
evaluación que realizan nuestros compañeros para saber si tenemos acceso para nuestra cisterna y extinguir el fuego”, indicó el hombre de rojo. CMYK
6 El Cumbe
Miércoles 31 de julio de 2019
E special Por difícil que sea un niño, nunca dejes de hablarle con amor ELLOS NO DEJARÁN DE AMARTE JAMÁS. PERO SI LES HABLAS SIN AMOR, DEJARÁN DE AMARSE A SÍ MISMOS. Por Emma E. Sánchez
I
magina esta que estás teniendo dificultades en tu trabajo, el ambiente laboral no es el mejor, hay choques entre tus compañeros, y en medio de todo esto se te presenta un reto laboral muy importante, desafiante, pero que de hacerlo muy bien puede significar un cambio en tu vida laboral ¿cómo te sentirías? En tu mente ¿qué palabras aparecen? ¿qué frases escuchas? ¿de ánimo o de fracaso? ¿Aparece un plan de acción que se sobrepone al momento difícil, o te invade el miedo? Algunas persona se preocupan, sudan, no pueden dormir, el estómago comienza a molestarles y saben que deben enfrentar este desafío deseando que algo suceda y evite el proyecto; y luego van haciendo poco a poco el trabajo, pero temen cometer errores, se sienten incapaces, y una serie de pensamientos negativos aparecen una y otra vez. Te sobrepones y con mucho esfuerzo logras el trabajo, lo haces bien, pero lo sufriste mucho Esas voces que surgen en tu mente cuando algún desafío se presenta son el resultado de todos los mensajes positivos o negativos que tus padres te repitieron una y otra vez durante tu infancia y que quedaron registrados ahí para activarse cuando más las necesitas, aunque no te sean de utilidad muchas veces. Investigadores del Brookhaven National Laboratory realizaron varias investigaciones donde analizaron el impacto del uso de palabras CMYK
negativas constantemente. La primara investigación reveló que cuando una persona escucha la palabra “no” inmediatamente comienza la producción de cortisol, la hormona del estrés en niveles tan altos que en el caso de ser un niño podría afectar el funcionamiento cerebral ¿Te imaginas lo que sucede entonces con tu hijo cuando constantemente le dices “no” a todo? Escuchar palabras negativas constantemente también fue parte del estudio y los resultados fueron muy similares: las personas comenzaron a desarrollar de manera automática pensamientos negativos que en minutos les llevaron a estados de estrés; y lo mismo ocurre con nuestros hijos. Si tú como adulto tiendes a generar este tipo de pen-
samientos debes estar muy consciente de las frases que usas tanto para llamar la atención de tus hijos, como para felicitarlos y animarlos, pues las palabras que les digas serán las que se repitan a sí mismos cuando sean adultos y enfrenten dificultades. Habla de las conductas, no de la persona Cuando un niño comete una falta, enfoca la atención en las acciones o la conductas, y no en la persona. Por ejemplo, el niño no hizo la tarea y el padre dice “eres un flojo” calificando y etiquetando a la persona, cuando lo que hay que modificar es la conducta. Es preferible decir: “a partir de hoy nos vamos a sentar a las 3 p.m. a hacer tarea antes de salir a jugar”. Así, hablamos de las conductas no de las personas.
El niño acepta y asume las etiquetas que sus padres le dan Cuando a un niño constantemente se le dice “eres tonto”, “eres flojo” y cosas así, el niño lo escucha tanto que lo asume, lo cree, y entonces actúa conforme los demás piensan de él. Si vas a poner una “etiqueta” a un niño que sea positiva. Habla bien de tu hijo reconociendo sus capacidades y acciones positivas, díselo a él y recuerda que si vas a decir algo de él a alguien más deber ser positivo. La comunicación desde un enfoque positivo No es lo mismo decir “eres un tonto porque no entiendes esto tan sencillo” a “requieres poner más atención en este tema para que puedas entenderlo más fácilmente” Ten presente que las pala-
bras que le digas en su infancia, las escuchará toda su vida. ¿Qué mensaje tuyo te gustaría que tu hijo nunca olvidará? Evita los castigos Los golpes y los castigos físicos no funcionan, solo generan resentimientos, no corrigen conductas por convencimiento sino por medio y no creo que eso sea lo que quieras que tu hijo recuerde de ti ¿cierto? Recuerda la historia de Pigmalión Una historia mitológica muy famosa es la historia de Pigmalión. Se trata de un escultor magnífico que soñaba con tener una esposa magnífica, y entonces decidió hacer una escultura de la mujer de sus sueños y le dedicó tanto tiempo y amor que los dioses se compadecieron de él y su amor, que le concedie-
ron su sueño y la escultura cobró vida naciendo Galatea, la mujer perfecta para Pigmalión. Cuando nosotros le explicamos a alguien lo que esperamos de él porque lo consideramos capaz y con todas las habilidades para lograrlo, la persona lo logra porque se considera importante, digno de confianza y busca cumplir las expectativas positivas que se han hecho de él. Pigmalión creyó en Galatea y la escultura la hizo tal cual él deseaba que fuera y lo consiguió. Tú tienes ese poder con tus hijos y todos los que amas. Recuerda esto: Los niños no dejan de amar a sus padres aunque los maltrate o abusen de ellos, solo dejan de amarse a sí mismos y esa es la verdadera tragedia. CMYK
El Cumbe 7
Miércoles 31 de julio de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción Colegios Pamer con más de 33 años de experiencia dedicada a la Educación Integral, se encuentra en búsqueda de los mejores talentos para ocupar la posición de DOCENTE TUTOR PRIMARIA para nuestra sede en Cajamarca.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
REQUISITOS: Egresado o Bachiller de la carrera de Educación. Experiencia de 1 año como profesor de primaria. Disponibilidad para laborar de lunes a viernes de 7:30 am a 4:30 pm Residir en Cajamarca. EVALUACIÓN DE CANDIDATOS (CLASE MODELO): Acercarse desde el Lunes 15 al Viernes 19 de Julio de 8:00am a 4:30 pm a nuestra Sede Cajamarca: Av. Hoyos Rubio #1804. Llevar CV actualizado y sesión de clase modelo (20 minutos). FUNCIONES Desarrollar los temas de tutoría del aula asignada. Implementar de manera eficiente la propuesta pedagógica bajo los parámetros y herramientas corporativos. Evaluar y calificar constantemente el rendimiento académico del alumno.
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
BENEFICIOS: Planilla desde el primer día con todos los beneficios de ley. Capacitación Constante. Bonos según desempeño. Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
AUTOS
ALQUILER
Docente de Primaria
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Miércoles 31 de julio de 2019
A ctualidad Decretan estado de emergencia por bajas temperaturas en Cajamarca EJECUTIVO DISPONE ESTA MEDIDA PARA NUEVE DISTRITOS DE LA REGIÓN. Debido a los daños ocasionados por las bajas temperatura en la salud de la población, el Poder Ejecutivo dispuso el pasado viernes 26 de julio, estado de emergencia por 60 días en nueve distritos de tres provincias en la región Cajamarca, Jorge Torres, director de Defensa Nacional de Cajamarca, señaló que esta la primera vez que el Gobierno Nacional decreta estado de emergencia por fenómeno de las heladas para este departamento del norte del país, lo cual otorga partidas presupuestarias a los gobiernos locales y regionales para atender problemática. El funcionario del Gobierno Regional, además, detalló que
decreto supremo N° 133-PCM declara en emergencia el distrito de Bambamarca en Hualgayoc, Cortegana en Celendín y Chadín, Pión, Chimbán, Choropampa, Anguía, Paccha y Chalamarca, todos estos ubicados en la provincia de Chota. “Esta medida destina 100 mil soles a las autoridades de estos distritos para atender emergencias. Además se están distribuyendo frazadas y Salud ya hizo una evaluación de la zona, están buscando las vacunas necesarias”, acotó. Cabe mencionar que desde el 27 de mayo en Cajamarca las temperaturas en estos lugares ubicados a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, han sido iguales o menores a cero grados centígrados. Esta medida también alcanza al departamento de Huancavelica.
Estados Unidos coloca en la lista roja a Gloria: productos lácteos no serían leche PRODUCTOS DEFINIDOS COMO “LÁCTEOS” NO CUMPLIRÍAN CON LOS ESTÁNDARES DE ESTADOS UNIDOS La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) puso a Gloria S.A. en una lista roja por indicar que sus productos lácteos son leche cuando en realidad no lo serían, reveló el diario Gestión. La Alerta de Importación de la FDA publicó el pasado 9 de julio que Gloria tiene seis productos mal etiquetados, entre ellos la “leche evaporada, concentrada, evaporada y condensada”. “El artículo parece estar representado como un alimento para el cual se ha establecido una definición y un estándar de identidad según las reglamentaciones establecidas... y el alimento no parece cumplir con dicha definición y estándar ... que define “Leche Evaporada” como “el alimenCMYK
to líquido obtenido por la eliminación parcial de agua solo de la leche”, dice la lista roja. Recordemos que la alerta de importación de la FDA tiene como objetivo prevenir la distribución en los Estados Unidos los productos que potencialmente violen la regulación norteamericana. Fuente: Alerta de Importación de la FDA Antecedentes en Perú En febrero de este año, la sala especializada en Defensa de la Competencia de Indecopi sancionó a las empresas Gloria y Nestlé con casi 3 millones de soles y 1 millón 200 mi soles, respectivamente, por haber cometido actos de engaño al haber publicitado diversos productos lácteos como si fueran leche. Como se recuerda, diferentes asociaciones de consumidores integrantes del Consejo Nacional de Asociaciones de Consumidores y Usuarios del Perú
(Conacup) presentaron las denuncias correspondientes. Los productos analizados fueron “Pura Vida Nutrimax” y “Gloria Bonlé Leche
Evaporada” de Gloria y “Reina del Campo” de Nestlé, de los cuales se determinó que ninguno puede presentarse como leche. En dichos anuncios, se
constató la presencia de elementos publicitarios que transmitían el mensaje de que los productos en cuestión serían leche de vaca, tales como: la inclusión de
la imagen de una vaca en el campo, la presencia de vasos o cántaros con líquidos blancos, la mención al término “leche”, entre otros. Fuente: Diario Correo. CMYK
El Cumbe 9
Miércoles 31 de julio de 2019
T odas las noticias Pablo Sánchez asumirá Fiscalía de la Nación por vacaciones de Zoraida Ávalos
Adelanto de elecciones sí se puede pero los tiempos están ajustados, afirma Tuesta
LA TITULAR DEL MINISTERIO PÚBLICO, ZORAIDA ÁVALOS, SOLICITÓ NUEVE DÍAS DE VACACIONES, PEDIDO QUE FUE CONCEDIDO POR UNANIMIDAD POR LA JUNTA DE FISCALES SUPREMOS. PABLO SÁNCHEZ ASUMIRÁ LA FISCALÍA DESDE HOY MIÉRCOLES Desde hoy miércoles, la Fiscalía de la Nación quedará encargada al fiscal supremo Pablo Sánchez, ante la solicitud de Zoraida Ávalos de tomar un periodo de vacaciones por nueve días. “Mediante solicitud de fecha 19 de julio de 2019, la señora fiscal de la Nación, doctora Zoraida Ávalos Rivera, solicita se le conceda vacaciones por el término de nueve días, computadas a partir del 31 de julio de 2019”, indica la resolución de Junta
de Fiscales Supremos publicada hoy en el diario oficial El Peruano. Según se señala, el pedido de la titular del Ministerio Público fue aprobado por unanimidad mediante el acuerdo N° 5585, en sesión extraordinaria de la Junta de Fiscales del 19 de julio. En ese contexto, se acordó
cconceder los nueve días de vacaciones a Zoraida Ávalos y encargar el despacho de la Fiscalía de la Nación y la presidencia de la Junta de Fiscales a Pablo Sánchez. “Encargar el despacho de la Fiscalía de la Nación y la Presidencia de la Junta de Fiscales Supremos al doctor Pablo Wilfredo
Sánchez Velarde, fiscal supremo titular de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, mientras duren las vacaciones de la señora doctora Zoraida Ávalos”, precisa la norma en el boletín Normas Legales. La publicación lleva la rúbrica de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.
Gloria Montenegro: “La propuesta de Martín Vizcarra es la respuesta”
LA MINISTRA DE LA MUJER SEÑALÓ QUE “LA VOLUNTAD POPULAR TIENE COMO LÍMITE EL MARCO DE LA LEY” El anuncio de adelanto de elecciones en el mensaje presidencial de Martín Vizcarra, sigue causando CMYK
muchas reacciones en diversas autoridades, y la ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, no fue ajena a esto. Gloria Montenegro: “Con tus hijos sí me meto para que sean personas de bien” A través de un post en Twi-
tter, Montenegro apoyó al mandatario, así como a la voluntad popular de cerrar el Congreso, teniendo en cuenta el marco de la ley “En el desfile, las regiones, en la calle el pedido es el mismo: ‘Cierre el Congreso’; ¿que si el pueblo le pide
no pagar impuestos le va hacer caso? No, porque la voluntad popular tiene como límite el marco de la ley. ¿Lo primero es viable? Claro que sí, la propuesta de Martín Vizcarra es la respuesta”, aseguró la ministra en sus redes sociales.
FERNANDO TUESTA EXHORTÓ AL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA A QUE APRUEBE AL MENOS DOS O TRES DE LOS PROYECTOS DE LEY DE REFORMA POLÍTICA QUE HAN PASADO POR EL CONGRESO. Fernando Tuesta, expresidente de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política, consideró que es posible que se lleve a cabo el adelanto de elecciones que planteó Martín Vizcarra en su mensaje a la Nación, pero señaló que los plazos están muy ajustados y que todo debe estar detallado en la propuesta del Ejecutivo. “Sí se puede hacer (el adelanto de elecciones) pero estamos con los tiempos muy ajustados y por eso, en la propuesta, tienen que estar incorporados todos los detalles, porque el diablo está en los detalles”, señaló Tuesta en una entrevista a RPP. Fernando Tuesta consideró que son necesarias al menos tres cosas para llevar a cabo las elecciones para tener un nuevo Gobierno y Congreso el 2020. Primero, un acuerdo que incluya al Congreso para que se acelere el proceso, segundo, una convocatoria a elecciones lo antes posible, y tres, que se incorporen todas las medidas y que estas estén bien detalladas. “Esa es la única manera y se necesita al Congreso. (El adelanto de elecciones) está condicionado al Congreso. Se ha colocado un plazo fijo, el 28 de julio del 2020 [...] Se puede hacer pero tiene que haber voluntad política”, ma-
nifestó el analista político. Tuesta Soldevilla recordó que él presidió desde diciembre del 2000 la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y que tuvo que supervisar el proceso para las elecciones en abril del 2001. “Digamos que (el referéndum) sea en diciembre. Si se convoca a elecciones con estas excepciones, hay plazos internos. No solo está la parte organizativa, sino que tiene que ver con la inscripción de partidos, de alianzas, elecciones internas”, estimó. El analista político consideró, en ese sentido, que el presidente Martín Vizcarra debe, además de presentar el proyecto de adelanto de elecciones, aprobar las iniciativas de reforma política que ya fueron aprobadas por el Congreso. “Es cierto que la reforma ha sido mutilada en muchos de sus puntos especiales, pero es cierto que se han aprobado, por su carácter legal, por lo menos cuatro que van a estar pronto en manos del presidente. La ley de inscripción y cancelación de partidos es fundamental y no tendría por qué no hacerlo. La de financiamiento ilegal también lo tendría que hacer. La tercera, paridad y alternancia y democracia interna, es un problema. El cuerpo está bien, pero el problema son las disposiciones transitorias que hablan del 2021. Como no hay 2021, el cuerpo y la ley quedan habilitados para ser aplicados [...] pero con elecciones internas, el calendario revienta”, manifestó Fernando Tuesta. CMYK
10 El Cumbe
Miércoles 31 de julio de 2019
E ntretenimiento Sopa de letras
HUMOR DE EL CUMBE
Negocio familiar— Un policía detiene a una prostituta que intentaba trabajar en la calle “¿Acaso no ha pensado señorita en lo que diría su madre si supiera lo que está haciendo acá en la calle?” A lo que la mujer contestó: “Pegarme, sin duda, porque esta es su esquina”
Doctora Ana María Polo: “Al público le gusta las cosas morbosas” “¿Tú no estás viendo que hoy en día la gente quiere ser famosa, aunque sea por cinco minutos?”, afirmó, añadiendo: “A mí que me perdone el público, pero a ellos les gustan las cosas morbosas. Y mientras más morbosas, más las miran. Al que no le guste el programa, que cambie de canal”.
Notas del espectáculo
La Familia P. Luche: la recordada ‘Excelsa’ llegará al Perú este viernes Bárbara Torres, la actriz que dio vida a ‘Excelsa’ en la recordada serie mexicana ‘La Familia P. Luche’ estará en Lima este viernes 02 de agosto. La artista de 48 años será parte de una obra teatral junto a otros conocidos rostros del medio artístico. Pese a que la obra en la que participará se estrenará el 22 de agosto, la actriz llegará un par de semanas antes a la capital del Perú, según confirmó la Agencia Andina. La obra ‘Cleopatra metió la pata’ reunirá a Torres y a más de 30 artistas.
Tips:
soporte altas temperaturas, pon a hervir los pétalos de rosa con el agua. - Cuando ya esté a punto, deja reposar por 30 minutos más. - En un bowl aparte, coloca los demás ingredientes. Cuando esté completamente mezclados, ponlo a fuego y espera a que se derrita la cera. - Luego, a esta última mezcla, agrégale 1 cucharada de agua
Tauro (22 abril-21 mayo) Tendrás que llevar de urgencia a un familiar al hospital. Géminis (22 mayo-21 junio) Ten cuidado con los amigos de lo ajeno, están pendientes de tus cosas. Buenas noticias. Cáncer (22 junio-22 julio) Tendrás que atender problemas de carácter judicial. No te descuides puedes perder. Leo (23 julio-22 agosto) Es necesario programar un paseo familiar y recuperar la armonía. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Es necesario poner en orden todas tus cuentas y atender las deudas. No te descuides. Libra (24 setiembre-23 octubre) Un contratiempo de carácter familiar afecta tu salud. Mantén la calma. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Es mejor posponer ese viaje pequeño de ida y vuelta a fin de evitar accidentes.
Perú para dicha obra se encuentran Gabriel Soto, Ninel Conde, Maribel Guardia, Édgar Vivar, y Alejandro Suarez.
Además, estará Salvador Zerboni (villano en ‘La reina del sur’), Carlos Espejel (Chiquidrácula) entre otros famosos de la televisión mexicana.
crema casera con pétalos de rosa para cuidar la piel
Crema casera con pétalos de rosa Necesitas: - 2 tazas de agua - Pétalos de 10 rosas - 3 cucharadas de aceite de oliva - 4 cucharadas de aceite de almendras - 1 cucharadita de jugo de cebolla - Un pedazo de cera Preparación: - En un recipiente de vidrio que CMYK
Estará en escena entre el jueves 22 y el viernes 23 de agosto en el Centro de Convenciones María Angola, del distrito de Miraflores (Lima) a partir de las 20:00 horas. ‘Cleopatra metió la pata’, el musical, es una comedia de situaciones llena de humor sarcástico que promete hacer reír al público de principio a fin. La puesta en escena llevará al espectador a ser parte de la cuarta transformación de Egipto. Entre los actores que se darán cita en el
Aries (21 marzo-21 abril) Una noticia triste embarga tu corazón. Cuidado con los accidentes.
de rosas. - Cuando ya este todo mezclado, vacía el producto en un recipiente de vidrio y llévalo a la refrigeradora por 20 minutos. Pasado el tiempo retírala y estará lista. Uso: - Deberás aplicarla en la noche antes de dormir, pero luego de haber lavado muy bien tu rostro y tus manos. Luego solo póntela y déjala actuar durante toda
Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Recibirás un dinero extra y podrás cubrir todas tus deudas. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Recibirás una invitación de carácter laboral. Reconocimiento a tu inteligencia. Acuario (21 enero-20 febrero) Tu inteligencia y autosuficiencia son cómplices de tu soledad. No te quejes.
la noche y al amanecer retírala con agua tibia. Deberás hacer este proceso al menos una vez a la semana.
Piscis (21 febrero-20 marzo) Es mejor que evalúes tus errores y no vuelvas a cometerlos. Terminarás quedándote solo. CMYK
El Cumbe 11
Miércoles 31 de julio de 2019
D eporte
Henry Vaca: “No dudé en venir al equipo más grande
“Estoy contento porque me han recibido de la mejor manera y eso hay que aprovechar eso. Estoy muy feliz de estar acá. No dudé en venir al equipo más grande del Perú. Desde que me comentaron que había esa posibilidad acepté”,
Coopsol venció a Comerciantes Unidos por la jornada 8 de la Liga 2 COMERCIANTES UNIDOS SUFRIÓ UNA TERRIBLE GOLEADA EN SU CASA ANTE DEPORTIVO COOPSOL POR LA LIGA 2. Por la jornada número ocho de la Liga 2 el elenco de Comerciantes Unidos tuvo un terrible partido que terminó en goleada a favor de Deportivo Coopsol, el ‘submarino amarillo’ se sumergió en el primer tiempo de la contienda en busca de poder marcar los goles en la segunda parte y terminar con una victoria de 4-0 que les permite seguir en su pelea por acabar la temporada en los puestos de playoff. El primer tiempo fue un partido con muy pocas emociones, ambos rivales intentaban de vez en
cuando llegar a marcar goles, pero no se les daba, con lo cual el primer tiempo se terminaría con un marcador en blanco. En el segundo tiempo el juego sería completamente diferente, ahora si se notaría una diferencia entre estos dos equipos, sobre todo a favor de Deportivo Coopsol que al minuto tres de la reanudación del juego convertía el 1-0, Carlos Pérez sería el autor de esta gran conquista que inclinaba el marcador para el lado de los visitantes. Los ataques del equipo visitante siguieron llegando en busca de alguna nueva anotación y lo lograrían a los 71 minutos, en esta oportunidad el autor del gol sería de Héctor Campos quien pondría una mayor
ventaja para los visitantes, pero ahí no acaba el partido, ya que Edison Silva conseguiría otra anotación, esto se daba a los 76 minutos de juego. El último gol de este partido se daría a los 86 minutos de juego, Santiago Ciganda sería quien marcó el tanto que daba por sentenciado el juego, con esto el partido culminaba con una terrible goleada de 4-0 para los visitantes. Deportivo Coopso l llega al puesto 7 con un total de 11 puntos y se mete en lo que es la zona de liguilla final, mientras tanto Comerciantes Unidos se mantiene con 7 unidades en el puesto 9. Los dos rivales de estos conjuntos para la siguiente fecha serán Alianza Atlético de Su-
llana en Chancay y Santa
Rosa en Andahuaylas res-
pectivamente.
Escolar peruana tri campeona Leodan Pezo cae en box de 60 kg panamericana de ajedrez en Ecuador
y obtiene medalla de bronce
La escolar peruana Fiorella Contreras se coronó tricampeona de ajedrez en el Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud 2019 que se realizó del 20 al 27 de julio en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. La alumna del colegio Saco Oliveros obtuvo la medalla de oro en la categoría sub 12 femenino con un total de 8.5 puntos, liderando las nueve rondas del torneo, seguida por otra peruana, Azumi Bravo (medalla de plata), dejando relegada en el tercer lugar a la ajedrecista de Estados Unidos Stephanie Velea. La tricampeona peruana consiguió anteriormente el campeonato en México 2014 y Costa Rica 2017. Además, recordemos que, con tan solo 7 años, logró ganar el mundial de ajedrez en Brasil, el mismo año de su primer título panamericano, y así se convirtió en la campeona más joven del país.
Perú suma una medalla más. El boxeador peruano, Leodan Pezo no pudo con su el peleador cubano Jorge Alvarez y perdió por nocaut en la categoría de 60 kg. El luchador peruano con este resultado se queda con la medalla de bronce en la categoría peso ligero. Leodan Pezo será el primer representante nacional que buscará el boleto a la final en la categoría de peso ligero (60kg) de los Juegos Panamericanos. El incaico se medirá en esta instancia al cubano Lázaro Álvarez. Pezo Saboya inició su participación en los cuartos de final de Lima 2019. El peruano de 25 años derrotó en esta etapa al panameño Orlando Martínez, en la lucha programada el pasado sábado 27 de julio. Si Leodan Pezo logra vencer a Álvarez, quien avanzó directamente a las semifinales, buscaría la presea dorada el jueves 1 de agosto frente al vencedor de la
CMYK
En total, la delegación peruana se alzó con 7 medallas. Destacó también la participación Irina Rojas, quien obtuvo la medalla de bronce en la categoría de sub 8. Ella con 7 años fue la ajedrecista más joven del festival y es candidata a obtener el título internacional de Maestra FIDE. Por otro lado, Diego Flores (sub 14), Heidy García (sub16) ganaron la medalla de plata. En tanto, Henry Vásquez
(sub 14) y Steven Rojas (sub 16) obtuvieron la presea de bronce. El campeonato se desarrolló en seis categorías sub 8, 10, 12, 14, 16 y 18. Participaron más de 700 ajedrecistas de 26 delegaciones. Entre los más destacados podemos mencionar a Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, México, Puerto Rico, Uruguay, entre otros. Fuente: Andina
otra llave compuesta por el dominicano Leonel de los Santos y el venezolano Luis Cabrera. Por otro lado, en la categoría peso crucero (91 kg), José Lucar también se instaló en las semifinales de este deporte. El peruano tendrá una contienda frente al ecuatoriano Julio Castillo. El crédito nacional inició el camino en Lima 2019 en
la ronda anterior. El boxeador de 26 años se impuso al mexicano Francisco Cantabrana. Mientras que el ecuatoriano Castillo hizo lo propio ante Deivis Julio. José Lucar, si avanza a la gran final, se mediría al ganador de la lucha entre el cubano Erislandy Savón y el brasileño Abner Texiera el próximo viernes 2 de agosto en la sede ubicada en el Callao. CMYK
12 El Cumbe
Mons. Ricardo Coronado Arrascue
Miércoles 31 de julio de 2019 Pero hay otros factores: los toros que vienen de la costa se debilitan con el viaje, tardan en empezar a comer saludablemente, a veces hasta el agua es rechazada por su sabor y no beben. Hace falta un buen tiempo para su recuperación y puesta en forma. Pero también el piso de la plaza es muy importante: debe ser un suelo compacto. La arena, si es que la hay debe ser muy superficial. Los toros que humillan y empujan, si hunden las manos en el piso, caen necesariamente. Es una pena ver que un burel bello y con trapío pierde tanto peso en los días o semanas en los chiqueros. ¿Habría que pensar en traerlos con más tiempo, quizá meses a un lugar distinto de los chiqueros de la plaza? A grandes males, grandes remedios. Pero también hay que atender a lo que nuestra afición o a nuestros espectadores desean: ¿se entiende que el toro de lidia debe infundir pavor en el torero? ¿Debe ser un animal fiero en lugar de un toro bravo? ¿Debe ser un toro que lleve la cabeza levantada desafiante de principio a fin o un toro que coge los engaños desde abajo y tiene ritmo y galope en sus embestidas? ¿Deseamos un toro que dé sustos o arte, peligro o estética? Creo que son temas para pensar y oír. Lo que se pide en la plaza y se desea premiar o castigar es muy confuso y produce un desfase entre los que califican profesionalmente y los que observan con una expectativa menos sofisticada. Lo cierto es que en la feria hubo algunos pocos toros notables, algunos difíciles, y una “mansada”. Allí queda eso para el recuerdo o para el olvido.
Otro aspecto a considerar en serio son las autoridades de la plaza: sobre todo el juez de lidia y el jurado de trofeos. Es muy obvio que el juez de lidia de este año, don Fernando Linares, es un magnífico aficionado, defensor de la fiesta, un implacable crítico cuando las cosas no se hacen con arreglo a las normas, y poseedor de muchas cualidades de humanas y taurinas. No obstante su quehacer no fue apreciado. El simple hecho de haber estado sentado en el palco es para compadecerlo. Es como estar sentado en un brasero. Deseaba que la lidia discurriera como en una plaza de primerísima categoría. Quiso poner rigor en el premio de la música. Los toreros mal aconsejados y mal acostumbrados, usando el gesto fácil de la demagogia, y lo ponían en los aprietos de traicionar sus convicciones. No se diga de la gente que piensa que la música debe sonar todo el tiempo y no se les ocurre que es un premio al buen hacer del torero. Ni mencionar la concesión de las orejas. Se ha conseguido mucho; pero hay mucho por hacer. No se premiaron faenas bellas y profundas, como la del matador Joaquín Galdós, y sí otras en las que el toro nunca se lo puso en muleta por presión del público. Aún más, el quinto de la segunda tarde fue un desperdicio, mal ejecutada la suerte suprema… y orejas. Lo peor aún estaba por venir: el otorgamiento de premios. A quienes han estado en el jurado de trofeos –mal llamada comisión de escapulario ya que se entregan varios más premios que el escapulario– se los ha tratado de una manera indigna. Lo cierto es que el público daba por ganador a un diestro distinto del de la preferencia del jurado. Este último ha seguido los cánones normales de la tauromaquia y no ha coincidido con el público. Quizá lo mejor habría sido declarar desierto el premio al triunfador; pero sí hubo una faena que acabó con una estocada más que aceptable, aunque no espectacular…y por ella se la otorgaron al matador Andrés Roca Rey. Esto provocó la ira contenida y gestada en los La celebración de las bodas de oro de la Plaza de Toros chotana había llenado de expectación días feriales. Han pasado ya unas semanas y el sinsabor aún perdura. a sus numerosos aficionados. Los ojos de gran parte del mundo taurino nacional -y en alguna medida internacional- estaban puestos en este anunciado evento. Hay que reconocer los logros, los desvelos y sacrificios de quienes tomaron honesta participación en los preparativos. No es nada fácil, ni tarea insignificante, ni responsabilidad desdeñable una tarea de estas dimensiones. La organización, comprometer, contratar, establecer la logística, etc. es una tarea espantosa. Por tanto: ¡muchas gracias por todo eso! Gracias también por haberme salvado de la quema por el sabor acerbo que se iba gestando en el discurrir ferial. ¿Por qué ocurrió todo esto? He aquí mi modesto aporte. Hay varios desfases que presentan un óbice para el futuro de la fiesta y de quienes deseen o se vean en la necesidad de organizarla: el perfil de los matadores, las características de los toros, las autoridades (Juez de Plaza y Jurado de Trofeos) y su profesionalismo. En primer lugar, y con la mayor honestidad, la plaza de Chota está muy lejos de ser una plaza de primera categoría, por más que nos llenemos la boca diciéndolo. Quizá sea de tercera por el comportamiento de los diversos elementos de la fiesta. Veámoslo. Los toreros que se han contratado últimamente, y en especial para esta última feria, no son de la preferencia de la mayoría de los asistentes a las corridas. Es innegable que los diestros que se mantienen en lo más elevado del escalafón taurino, han conseguido ese sitial a fuerza de conquistar a las aficiones y autoridades más exigentes del mundo. Estas aficiones y autoridades aprecian el toreo profundo, con series de pases ligados, series estructuradas y variadas de muletazos, la plasticidad estética de varias formas de capotazos, con un toro dosificadamente picado, etc. Esas aficiones no son impresionables con desplantes, alardes chuscos de valentía –como tocar los cuernos del burel, arrodillarse delante de él, abrirse la chaquetilla, pedir música o peor aún elegir el tipo de música acorde con su estrategia poco torera, etc.–. Pero el público chotano en general no aprecia lo primero y gusta de lo segundo, por los menos un grueso de sus asistentes, que no aficionados. Entonces ¿por qué se contratan a esos toreros? Con perdón: por simple vanidad. Por el gusto abstruso de decir que ha contratado al mejor del mundo. Es como contratar a Plácido Domingo y esperar un concierto de música chicha. Un absurdo muy caro. Se contrata a toreros de primera categoría y se les exige un comportamiento de una categoría muy pobre artísticamente. Además de ser sus emolumentos astronómicos, imponen sus condiciones en muchos rubros, y al final la insatisfacción es grande, tal como lo hemos palpado. Otro gran desfase son las características de los toros: en muchas partes se ha metido la mala idea de que el toro, cuando aparece por la puerta de toriles, debe ser un toro enorme, gordo, lleno de kilos y gigantón. Mala cosa para la tauromaquia es esa en cualquier lugar. El toro debe estar bien presentado y fuerte y de acuerdo al fenotipo de su ganadería. ¿Cómo esperar que un toro llegue con fuerza al último tercio si tiene sobrepeso? ¿Es posible esperar que un sujeto gordo y con sobrepeso gane una carrera de atletismo? El toro debe ser también atlético y proporcionado, si se desea faena de calidad además de la impresión de su salida.
CMYK
Pero hay un elemento más que no es taurino, razón por la cual no lo enumeraba antes, pero que cierne su presencia en las ediciones de las ferias de las últimas décadas. La feria taurina se ha convertido en un evento político. Algunos insisten en negarlo, pero las evidencias son apabullantes. La feria es honor a San Juan Bautista; pero en la plaza “El Vizcaíno” la imagen que presidía el panorama era una foto del alcalde. Era su feria. Ya no es la de un ícono religioso que hace posible, y aún reclama el sacrificio de un animal bravo; la feria es la de una estratégica política que me parece, por cierto, muy desacertada. Otra prueba es la de la celebración con un acto solemne en la misma plaza de toros la noche del 24 de junio. Hubo un repaso histórico, literariamente muy bien estructurado, con el inevitable condicionamiento subjetivo. Hubiera sido un acto académico de mucha categoría si se hubiese evitado el vergonzante colofón de premiar a “los aficionados” aun en vida. ¿Es la municipalidad el organismo acreditado para calificar quien es buen, notable, o distinguido aficionado? Resultó una combinación de adulación y jactancia. Me pregunto si buscar medallas antes de un mérito incuestionable puede satisfacer a alguien. La política y la afición a los toros en estos tiempos son una combinación destructiva. Muchos antagonistas políticos no desean que la feria resulte exitosa. El ambiente de la plaza se ha enrarecido. Es un ambiente pesado. No se va a disfrutar, no hay lugar para una sosegada experiencia estética… Se ha transformado en el lugar del ataque, de la denostación y de la mala voluntad. ¿Se puede esperar algo mejor de esta combinación letal: política y toros? Lo peor es que les decimos a los políticos que no se inmiscuyan en nuestros asuntos personales, como en prohibir la tauromaquia pero, por otro lado, les pedimos que nos organicen nuestras ferias taurinas. ¿No es esto un bumerang? Sí, nuestro cincuentenario tuvo muchos motivos para celebrar; algunos que lamentar; algunos aspectos qué corregir y nos deja mucho por trabajar. CMYK