Diario El Cumbe 31 10 2018

Page 1

facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”

l Delincuentes hacen

pronuncia tras la derrota política del MAS

pasar celulares partes íntimas de las mujeres

Isidro Oyola, gerente general de Yanacocha, señaló que la empresa como lo ha hecho siempre está dispuesto al diálogo con todas las autoridades para buscar el desarrollo de la región Cajamarca.

Explicó el director del penal de Huacariz respecto del último hallazgo de 35 equipos celulares y 1 369 ketes de PBC

ElCumbe Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Año II N° 942

Miércoles 31.10.2018 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Villar se reunió con Presidente Vizcarra UTC recibe a Garcilaso hoy 15:30

instagram.com/diarioelcumbe

r

l Yanacocha se

l Colegio San Marcos

l Eligieron a Roy Vásquez

celebra cuarto aniversario institucional

como nuevo secretario del SUTEP en Querocotillo

Su director, el profesor Isaías Huingo Chuán, informó que en el marco de sus fiestas jubilares vienen desarrollando importantes actividades.

Sostuvo que que en asamblea de delegados regionales en Lima, acordaron acatar paro nacional de 24 horas programado para el 28 de noviembre.

lAbogados expusieron en audiencia pedido de anulación de elecciones

l Lo capturan por tener requisitoria por el delito de robo agravado

“Este acto de privación fue realizado por la ronda campesina del distrito de La Coipa, en San Ignacio so pretexto de que electores de que estaban en cola eran electores golondrinos”

Máximo Rodas Rimarachin (26), fue puesto a disposición de la dependencia policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley.


2

EDITORIAL Dura realidad

PULSO PERÚ. Los problemas que atraviesa el país son, por lo general, apenas la punta de un iceberg, que cubre dificultades más profundas, de mayor complejidad y más difíciles de resolver. Uno de esos icebergs es la falta de institucionalidad que a su vez genera poca confianza en ellas y lleva a otros problemas. La última encuesta de Pulso Perú evidencia esa falta de confianza. Ninguna institución del país logra superar la barrera del 50%, es decir, la gente desconfía más de lo que confía. Las Fuerzas Armadas, el INEI y la Defensoría del Pueblo son las entidades mejor posicionadas pues superan el 40% de confianza. En el otro extremo están el Congreso, el Poder Judicial y los partidos políticos que no llegan ni al 10% de confianza; por su parte, el Gobierno obtiene un 31%. Está falta de confianza genera que apenas un 16% sienta que el Gobierno lo representa a él y a sus intereses y ese, lamentablemente, es el porcentaje más alto. Ninguna otra institución logra superar el 10%. El Congreso, que en teoría es el portavoz del pueblo, apenas logra que un 2% sienta que lo representa a él y a sus intereses, según Pulso Perú. Sin embargo, esta situación no se debe solo a la mala actuación de todas estas instituciones, sino que se alimenta de un círculo vicioso donde los peruanos reconocen que no respetan a sus instituciones y tampoco respetan las leyes. Siendo así, el problema es más difícil de resolver de lo que pareciera pues alguna de las partes de la ecuación debe empezar a cambiar para romper el círculo, dado que una institución no cambia de la noche a la mañana, se requerirían algunas señales serias de transformación para que la población también asuma una nueva actitud En los que respecta a la calificación de la labor que vienen cumpliendo los poderes del Estado, todos siguen desaprobados, aunque el Ejecutivo logra un ligero incremento al conseguir una nota de 10.3, sin duda esto es resultado del nivel de popularidad conseguido por el presidente Vizcarra. Por su parte, la Fiscalía de la Nación se mantiene igual, como resultado del apoyo que vienen recibiendo los fiscales en su trabajo en el caso Lava Jato y tanto el Congreso como el Poder Judicial bajan un poco. Recuperar la institucionalidad requiere de un pacto entre los poderes del Estado, los partidos políticos y las instituciones civiles para asegurar la viabilidad de los cambios..

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Miércoles 31 de octubre de 2018

Teléfonos de Emergencia

Dejan al voto recusación contra sala que liberó a Keiko Fujimori PRIMERA SALA PENAL NACIONAL DE APELACIONES EVALÚA RECUSACIÓN CONTRA JUECES QUE ANULARON DETENCIÓN PRELIMINAR DE KEIKO FUJIMORI.

La Primera Sala Penal Nacional de Apelaciones dará a conocer en el plazo de ley su fallo respecto a la recusación contra los jueces que anularon la detención preliminar de Keiko Fujimori. Tras culminar la audiencia, la juez Inés Villa Bonilla informó que la decisión será informada al término del plazo de ley. La recusación fue presentada por el Ministerio Público contra todos los integrantes de la Segunda Sala Penal Nacional de Apelaciones, a fin de que se aparten de la investigación contra Keiko Fujimori y otros por el delito de lavado de activos.

Dicha sala está formada por los jueces Jessica León, Octavio Sahuanay e Iván Quispe. Durante la audiencia, la sustentación estuvo a cargo del fiscal coordinador del Equipo Especial del Caso Lava Jato, Rafael Vela; la defensa estuvo conformada, entre otros, por la abogada Guilliana Loza. Vela sostuvo que la jueza Jéssica León Yarango perteneció al grupo de magistrados cerca-

nos al expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos, y que por “decoro y transparencia” debió apartarse de ver la apelación de Fujimori. Loza sostuvo que la recusación debe ser rechazada porque fue presentada fuera del plazo de ley. Además, refirió que el argumento del fiscal se dio en base a recortes periodísticos que aún no han sido verificados, perjudicando a la magistratura.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Alcaldes electos participan de encuentro en la ciudad de Lima COMO UNA DE LAS ACCIONES ACERTADAS POR ESTE GOBIERNO ES LA CAPACITACIÓN EN PALACIO DE GOBIERNO A LOS ALCALDES ELECTOS CON LA FINALIDAD DE QUE HAGAN UNA BUENA GESTIÓN EN FAVOR DE SUS PUEBLOS DIJO EL PRESIDENTE VIZCARRA. Alcalde electo de la provincia de Hualgayoc-Bambamarca Dr. Marco Antonio Aguilar y el Dr. Andrés villar Narro, de Cajamarca, participan del Encuentro de Grandes Ciudades y Gobernadores Virtualmente Electos que se desarrolla en la Ciudad de Lima. Lima. Martes 30 de octubre del 2018. Dr. Mil Amores Marco Antonio como alcalde provincial electo de la provincia de Hualgayoc-Bambamarca está participando del Encuentro de Grandes Ciudades y Gobernadores Virtualmente Electos en la Ciudad de Lima, convocado por la Presidencia del Consejo de Ministros. Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez también hace las primeras gestiones en busca de presupuestos para megaobras para generar empleo y dinamizar la economía en la provincia de Hualgayoc

Región Cajamarca. Todas las capacitaciones que se viene recibiendo es para saber cómo encaminar las ideas de proyectos que se necesita ejecutarlos y con los conocimientos obtenidos de acuerdo a los formatos de los ministerios del Estado peruano, busque los financiamientos respectivos explicó Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez. Luego tendré una reunión amplia con el alcalde del distrito de Hualgayoc Ismael

Becerra Prado y el alcalde del distrito de Chugur José Vargas (2018-2022) para qué participen de las capacitaciones que se van a desarrollar en la Ciudad de Cajamarca añadió Marco Antonio Aguilar Vásquez. Marco Antonio Aguilar Vásquez se encuentro con los nuevos alcaldes provinciales de Cajamarca, Chota, Cutervo y Jaén y con el presidente de la República Ing. Martín Vizcarra Cornejo, con quiénes se saludaron mutuamente.

OFICINAS

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Miércoles 31 de octubre de 2018

L ocales Andrés Villar se reunió con presidente Vizcarra, mandatario le ofreció apoyo para Cajamarca ALCALDE ELECTO, DE ESTA MANERA BUSCA INSERTAR LA PROVINCIA EN EL CAMINO DEL DESARROLLO PARA VENCER LA POBREZA.

El alcalde electo de la provincia de Cajamarca, Andrés Villar, asistió invitado por el gobierno de turno al Encuentro de Grandes Ciudades y Gobernadores Virtualmente Electos desarrollado los días 29 y 30 de octubre en Lima en Palacio de Gobierno. La nueva autoridad edil destacó la importancia del evento gubernamental que se realiza “con el objetivo de contribuir a un proceso de transferencia transparente y organizado y a un buen inicio de gestión de las nuevas autoridades regionales y municipales”. PROYECTOS PARA LA CIUDAD Andrés Villar tuvo la oportunidad de conversar con el Presidente de la República, Martín Vizcarra, sobre su compromiso con la ejecución del proyecto de la presa del Chonta, quien se ratificó en su promesa de ejecutar el proyecto antes del año 2021, enfatizando que tal proyecto de envergadura para la ciudad de Cajamarca estará a cargo del Ministerio de Agricultura. Asimismo, aprovechó para pedir al Mandatario que los recursos de la concesión del proyecto cuprífero Michiquillay en lo que concierne a la parte del Estado, se queden en la provincia de Cajamarca, para lo cual el presidente mostró su conformidad con la petición, remarcando la autoridad electa que tales recursos pueden servir para priorizar proyectos importantes para la provincia de Cajamarca.

Jorge Pereyra

Mostrando su visión de futuro la autoridad electa también hizo saber al presidente Martín Vizcarra la necesidad del proyecto de una nueva vía de ingreso a Cajamarca que forma parte de la agenda local provincial para impulsar la activa económica y el turismo. OTRAS GESTIONES Recuperando el tiempo perdido y mostrando desde el inicio un estilo diferente de hacer gestión, la nueva autoridad se reunió la semana pasada con el premier Villanueva, con quien también puso en agenda los temas prioritarios del agua y saneamiento para Cajamarca, la construcción de la PTAR, y reiteró sobre el proyecto de la presa del Chonta. Adicionalmente se reunió con Fiorella Molineli, directora ejecutiva de EsSalud a nivel nacional y se comprometió a buscar el financiamiento para el nuevo hospital del seguro, cuyo expediente se entregará en buena pro en dos semanas. UNA META QUE SÍ PODEMOS ALCANZAR “Insertar a Cajamarca en el camino del desarrollo para vencer la pobreza,

será una tarea ardua, sin embargo, es una tarea que todos debemos asumir con cariño y compromiso por nuestra tierra, por nuestras familias y futuras generaciones”, manifestó el alcalde electo Andrés Villar. Dijo que con el ofrecimiento de apoyo del Gobierno Central, representado por el presidente Vizcarra, se renuevan las esperanzas para la ciudad de Cajamarca. “Todos queremos una ciudad con desarrollo, oportunidades, servicios adecuados, pero ello depende que cada uno de nosotros también pongamos de nuestra parte”, acotó la autoridad edil. Destacó la política de puertas abiertas asumida por el Gobierno. “Es una política abierta de compromiso con el país, no con camisetas políticas. El Gobierno tiene las ganas y la ilusión de trabajar juntos, desde el primer día, con las nuevas autoridades regionales y municipales, con el firme propósito de construir un Perú desarrollado y descentralizado”, como lo ha subrayado el jefe del Gabinete Ministerial en la sesión inaugural del Encuentro.

EXPLICÓ EL DIRECTOR DEL PENAL DE HUACARIZ RESPECTO DEL ÚLTIMO HALLAZGO DE 35 EQUIPOS CELULARES Y 1 369 KETES DE PASTA BÁSICA DE COCAÍNA.

CMYK

LENTO

101 RAZONES POR LAS QUE ESTOY ORGULLOSO DE SER CAJAMARQUINO

Delincuentes hacen pasar celulares en partes íntimas de las mujeres que van a visitarlos

Pedro Lazo explicó que la gran cantidad de celulares (53) y estupefacientes (1 369 envoltorios) que se incautaron en la última requisa realizada por trabajadores del INPE de Lima son ingresados principalmente por las mujeres que visitan a sus parejas o familiares que se encuentran purgando condena en el recinto penitenciario. “No podemos revisar en las partes íntimas porque está prohibido salvo que la persona muestre nerviosismo o exista un trabajo de inteligencia del penal”, indicó Pedro Lazo.

A FUEGO

Lazo mencionó que, para revisar a las visitas de los internos, solo cuentan con un detector de metales cuando en otros penales existen bloqueadores de teléfonos. Pero indicó que el gobierno regional, que es parte de seguridad ciudadana, podría adquirir un escáner que mejo-

raría considerablemente las revisiones. Asimos, Lazo mencionó que 11 internos, integrantes de bandas criminales fueron trasladados hace algunos días a penales del sur porque se descubrió que aparentemente, estaban planeando un intento de fuga.

DIEZ Según datos del Instituto Nacional de Cultura, nuestro principal legado cultural precolombino se halla distribuido en toda la región de Cajamarca y consiste en más de 2,000 sitios arqueológicos. Los antiguos habitantes cajamarquinos poblaron nuestra región en la misma época que en toda el área de los andes centrales, siendo a la fecha la evidencia más antigua, la hallada por el arqueólogo Cardich, en una cueva del cerro Cumbe, tratándose de utensilios líticos y restos humanos de cazadores recolectores, con una antigüedad de 10,500 años, dato determinado por el carbono 14. ONCE Diversos arqueólogos se refieren a la existencia de un poderoso Estado cajamarquino con hegemonía política y militar que, durante el Horizonte Medio, extendió su dominio por las cuencas de los ríos Cajamarquino, Condebamba, Crisnejas y Chusgón y que, en un momento, a fines del Horizonte Medio, se extendió hasta los callejones de Huaylas y de Conchucos. Alfredo Torero, coincidiendo con Rowe, afirma que no hubo unidad política en el Horizonte Medio y es posible que al menos tres Estados poderosos se relacionaran y enfrentaran entre sí en los Andes centrales, guardando su individualidad: Cajamarca, Viñaque (Wari-Ayacucho) y Pachacamac. Torero también indica que por lo menos

tres lenguas distintas se hablaban por esa época en los Andes Centrales: el culle en Cajamarca-Huamachuco, el aru en Ayacucho, y el protoquechua en la costa (Torero 1972). Por su parte, Ravines acepta la posibilidad, aunque con reservas, de la existencia de un Estado cajamarquino poderoso, del que Huamachuco pudo ser parte integrante (Ravines 1980: 145). DOCE La Cultura Cajamarca ejerció una notable influencia en el norte del Perú y también en el departamento de Ancash. El arqueólogo japonés Izumi Shimada considera que existieron enclaves cajamarquinos en la costa, sobre todo en la provincia de Pacasmayo. Estos enclaves o colonias cajamarquinas tributaban con pescado fresco y otros productos marinos. Y Shimada indica que podría tratarse de un sistema parecido al de los mitimaes incaicos. TRECE El objeto cerámico más propio y característico de la Cultura Cajamarca es la copa trípode. Durante el período Cajamarca IV es cuando aparecen estas copas trípodes y son distribuidas hacia otras áreas del Perú debido a la influencia Huari que existía en esa época sobre la Cultura Cajamarca. La forma trípode es ajena al área andina central y su presencia a partir de ese momento en otras partes del territorio nacional es por difusión desde Cajamarca. CMYK


4

Miércoles 31 de octubre de 2018

T odas las noticias

Diez Funcionarios corruptos de la gestión de Edy Benavides son denunciados por Contraloría Corresponsal – Elqui Herrera).- Por orden del Órgano Interno de la Contraloría General de la República, el procurador provincial Dr. Miguel Gutiérrez Uriarte formuló denuncia contra exfuncionarios de confianza del gobierno del alcalde provincial de Hualgayoc-Bambamarca Lic. Edy Benavides Ruiz. Con fecha 22 de octubre del 2018, los exfuncionarios fueron denunciados en la Fiscalía Anticorrupción de la Ciudad de Cajamarca, por los presuntos delitos la Administración pública, en su Modalidad de Negociación Incomparable o Aprovecha-

miento Indebido del Cargo (Artículo. 399 del Código Penal) en agravio del Estado representado por la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca. Estos son los exfuncionarios denunciados en Fiscalía Anticorrupción: 1. David Pablo Pijo Tapia. 2. César Augusto Noblecilla Jiménez. 3. Jeyson More Jiménez. 4. Alberto Silva Cotrina. 5. César Eduardo Zamora Castañeda. 6. José Armando Sos Saavedra. 7. Rolando Anyaypoma Julcamoro. 8. Julio César Fernández

Dejo. 9. Néstor Alfredo Posada González. 10. Jhon De mis Bustamante Camacho. Estos exfuncionarios serán notificados por la Fiscalía Anticorrupción y responder por haber aprobado las bases del proceso sin haber realizado el control de las actividades administrativas previas a la aprobación y por Recepcionar obras sin advertir que algunas partidas, no se ejecutaron de acuerdo a los expedientes técnicos de los adicionales de obras, generando perjuicio económico a la Municipalidad Provincial

Lanzan cursos de capacitación por Navidad y Carnavales Con el único de interés de generar espacios para el desarrollo intelectual, económico y la revaloración de nuestra identidad, el alcalde de Cajamarca Manuel Becerra Vílchez, hizo el lanzamiento oficial de cursos de capacitación por Navidad y Carnavales, los que se ofrecerán de manera gratuita a los participantes. El lanzamiento de los cursos de capacitación se realizó en el salón Consistorial del palacio municipal por parte del alcalde Manuel Becerra quien estuvo acompañado de la Directora de la Escuela Taller “San Antonio” y del Gerente de Turismo, Cultura y Gestión del Centro Histórico, Luis Felipe Velazco Luza, entre otros funcionarios y trabajadores de la Municipalidad de Cajamarca. Se trata de acciones fundamentales de parte del gobierno local que tiene como objetivo revalorar lo nuestro, conocer más a fondo nuestra propia identidad como cajamarquinos, además de contribuir a la formación técnica de jóvenes y ciudadanos cajamarquinos en general, precisó Manuel Becerra. Sandra Cerna, Directora de la Escuela Taller San Antonio, a cargo de los cursos de capacitación dijo que el desarrollo de estos cursos forman parte de todo un programa de capacitación dirigido a la población cajamarquina, cuya duración es fluctuante entre los 2 a 4 meses, contando para ello con la CMYK

de Hualgayoc-Bambamarca. El procurador provincial Dr. Miguel Gutierrez Uriarte aclaro que, el alcalde provincial Lic. Edy Benavides

Ruiz está excluido de estos procesos por qué, así lo ha determinado el Órgano Interno de la Contraloría General de la República, ya

que son cargos de confianza administrativos, es decir, que estos exfuncionarios hicieron uso indebido de los cargos que les confió.

Yanacocha se pronuncia tras la derrota política del MAS en Cajamarca ISIDRO OYOLA, GERENTE GENERAL DE YANACOCHA, SEÑALÓ QUE LA EMPRESA COMO LO HA HECHO SIEMPRE ESTÁ DISPUESTO AL DIÁLOGO CON TODAS LAS AUTORIDADES PARA BUSCAR EL DESARROLLO DE LA REGIÓN CAJAMARCA.

certificación de la UGEL Cajamarca. Para esta ocasión se han considerado un curso de manualidades, un curso sobre el carnaval cajamarquino en el que se priorizará la creación de coplas y máscaras alusivas al carnaval cajamarquino y por navidad enseñanza para la elaboración de un horno de barro, elaboración del pan cajamarquino, elaboración de la cena navideña, así como la confección de cerámica cajamarquina, porta maceteros decorativos en metal y madera, entre otros El funcionario edil reitero que por tratarse de cursos de corta duración, se desarrollarán entre 2 y cuatro meses y serán completamente gratuitos, teniendo como única responsabilidad los participantes de llevar su propio material a ser utilizado de acuerdo a cada curso en el que se matriculen. Las inscripciones están abiertas y los interesados podrán recabar la información requerida en la Casona Espinach del Jr. Cruz de Piedra N°, 613, antiguo palacio municipal de esta ciudad.

El gerente, felicitó a la población cajamarquina por haber participado del último proceso electoral para elegir a las nuevas autoridades y al ser consultado sobre la visión del sector tras la derrota del Movimiento De Afirmación Social señaló que están dispuesto al diálogo como siempre lo han hecho. Finalmente, deslindo cualquier

tipo de apoyo o acercamiento a algún partido político antes, du-

rante y después de las elecciones regionales y municipales.

Intervienen a sujeto por intento de robo a joven estudiante Efectivos Policiales de la Comisaria de San José de la Región Policial Cajamarca; en circunstancias que realizaban Patrullaje Policial Integrado, recepcionaron información por parte de Un (01) Ciudadano quien manifestaba que en circunstancias que se dirigía a su domicilio por el Jr. Portugal cuadra N°01 – Cajamarca, Un (01) sujeto de sexo masculino, le intentó robar su mochila y al resistirse a tal hecho,

el sujeto antes indicado le propino tres puñetes en el rostro, dándose a la fuga con rumbo desconocido. Efectivos Policiales al tomar conocimiento del hecho, juntamente con el agraviado, iniciaron la búsqueda y captura de dicho sujeto, por diferentes arterias de la ciudad; logrando intervenirlo en el Jr. Huánuco cuadra N°01 – Cajamarca; el mismo que fue plenamente identificado como

Manuel Yonatan Quiliche Fuentes (18) y se encontraba caminando por el lugar, en aparente estado de ebriedad. Motivo por el cual Perso-

nal Policial en coordinación del Representante del Ministerio Público, trasladó al intervenido ante la Dependencia Policial, para las diligencias de acuerdo a Ley. CMYK


5

Miércoles 31 de octubre de 2018

R egionales

San Ignacio: Abogados expusieron durante audiencia por pedido de anulación de elecciones en La Coipa Durante una audiencia desarrollada la mañana de ayer en el Jurado Nacional de Elecciones, los abogados de la organización política demandante y el movimiento político del candidato ganador del distrito de La Coipa – San Ignacio, expusieron los fundamentos de su defensa ante el pedido de anulación de las elecciones desarrolladas en ese distrito. Como es de conocimiento, la apelación fue interpuesta por Fuerza Popular contra la resolución 807-2018 del Jurado Nacional de Elecciones. Fue el abogado Virgilio Hurtado Cruz por Fuerza Popular, que comenzó exponiendo que existen medios probatorios de que en La Coipa, se habría privado

del ejercicio del derecho de sufragio a un número importante de electores. “Este acto de privación fue realizado por la ronda campesina del distrito de La Coipa, so pretexto de que electores de que estaban en cola eran electores golondrinos” indicó. El abogado, señaló que se presenta el recurso de nulidad del proceso, adjuntando medios probatorios del caso. “Los videos correspondientes, así como el informe que elevó el jefe de seguridad ciudadana del Municipio de La Coipa; se ha presentado otros medios de prueba como la constatación que hace el señor Santos Castillo Luna, miembro de las Fuerzas Armadas del

Ejercito Peruano, así como también el acta de copias certificadas de denuncias y de un parte policial, donde se señala como ocurrencia el hecho de que la ronda en los centros de votación César Vallejo y otros, interviene a los electores de manera ilegal e ilícita y también la constancia que levanta el juez de paz” expuso. En otro momento, Hurtado Cruz, dijo que las acciones de los ronderos afectaron el derecho de libertad de sufragio, amparado por ley. Por ello pidió se declare fundado el pedido de nulidad de las elecciones en ese distrito. A su turno, el abogado del Movimiento de Afirmación Social (MAS), Wilder Vásquez Huanca, indicó que “sola-

Minería ilegal buscaría operar en Chetilla

GRACIAS A OPORTUNA INTERVENCIÓN DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS SE CONTROLÓ ACTIVIDAD MINERA INFORMAL. Víctor Cusquisiban Director Regional de Energía y Minas de Cajamarca desmintió que exista considerable impacto de las actividades mineras que se buscan realizar en Chetilla en el cerro Colpayo.

En un primer momento se intentó levantar a la población desinformado a la ciudadanía que se trataría de una empresa transnacional. Gracias a las inspecciones que se hiciera en el mismo lugar de las actividades se pudo apreciar la presencia de un minero informal que mantiene una concesión declarada pero no operaria con las normativas de salud ocupacional y menos ambiental, señaló la autoridad especializada.

Lo capturan por tener requisitoria por el delito de robo agravado

Efectivos Policiales de la Comisaria de Jaén de la Región Policial Cajamarca; tras realizar Operativo Policial en la Calle San Martin cuadra N° 11 (barrio chino) – Jaén, con la finalidad de Identificar y Capturar a personas que se CMYK

encuentren al margen de la Ley, Requisitoriados y/o en Delito Flagrante. Personal Policial intervino a Un (01) sujeto de sexo masculino quien se encontraba merodeando por el lugar en actitud sospechosa; el mismo que fue identificado plenamente como Máximo Rodas Rimarachin (26) y al realizar la consulta en el Sistema de Información Policial, para posible requisitoria de persona, dio como

resultado POSITIVO: REQUISITORIA VIGENTE por el Delito de Hurto Agravado, solicitado por el Juzgado Penal Unipersonal de Jaén – Cajamarca. Motivo por el cual Personal Policial trasladó al intervenido a la Dependencia Policial, para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley, para posteriormente ser puesto a disposición de la autoridad judicial solicitante.

mente se puede declarar la nulidad en los casos previsto en la ley [… ], la parte apelante ha esbozado argumentos de manera genérica, no ha dicho cual es el fundamento básico de la nulidad, por cuanto en su escrito de apelación hace mención a hechos relacionados a intimidación de determinados electores, pero

esa causal se aplica a nulidad parcial, no se aplica a nulidad total de elecciones”. El letrado manifestó que para producirse la nulidad total de las elecciones tiene que existir dos supuestos, la no asistencia de más del 50 por ciento de electores o que la suma de votos blancos y nulos sumen los dos tercios,

por otro lado señaló que la nulidad parcial no procedería en el caso ya que no se ha demostrado que electores hayan sido amenazados, por el cual deberá declararse infundado el pedido. El Jurado Nacional de Elecciones emitirá en los próximos días una sentencia resolutiva con respecto al tema.

Colegio San Marcos celebra cuarto aniversario institucional

El colegio privado “San Marcos” que ofrece su servicio educativo en la Educación Básica Regular para los niveles de primaria y secundaria, así como educación no escolarizada estudiando sólo sábados y domingos, celebra su cuarto aniversario institucional al servicio de la población celendina. Su director, el profesor Isaías Huingo Chuán, informó que

en el marco de sus fiestas jubilares vienen desarrollando importantes actividades como exposiciones culturales, concurso interno de dibujo y pintura, competencias deportivas intersecciones y otros eventos de unidad y confraternidad. Aprovechó la ocasión para invitar a los padres de familia a separar vacantes para sus hijos en ambas modali-

dades educativas y no tener problemas al momento de realizar su matrícula para el año lectivo 2019. De igual manera indicó que gracias a la Resolución Directoral Regional N° 4367-2018-ED-CAJ, la DRE de Cajamarca autorizó la ampliación de metas de atención en educación básica alternativa – ciclo avanzado, que beneficiará a los jóvenes y adultos mayores de 18 años.

Eligieron al Prof. Roy Vásquez Ñahui como nuevo secretario del SUTEP en Querocotillo En reunión magisterial eligieron al profesor Roy Vásquez Ñahui como nuevo secretario distrital del SUTEP en Querocotillo, así lo dio a conocer el dirigente provincial profesor Secundino Vásquez Saucedo. El representante sindical, de otro lado, sostuvo que en asamblea de delegados regionales y provinciales realizada

en la ciudad de Lima, acordaron acatar paro nacional de 24 horas programado para el 28 de noviembre. En ese sentido, enfatizó que medida de protesta se da impulsando una nueva constitución política y reivindicación de los derechos magisteriales, así como en rechazo a reiterados actos de

corrupción que desataron crisis política nacional. CMYK


6

Miércoles 31 de octubre de 2018

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Solicito Operarios de Almacén para empresa de consumo masivo Misión: Mantener la limpieza y orden en las instalaciones del almacén comercial, para contribuir con el buen estado del producto terminado. Funciones: 1. Realizar limpieza de las instalaciones del almacén comercial 2. Mantener el orden de las instalaciones del almacén comercial 3. Apoyar en labores de recepción y despacho de materiales con o sin equipo montacarga 4. Ubicar los materiales de acuerdo a indicaciones. Requisitos: - secundaria completa - No es necesario contar con experiencia - Lunes a Viernes 8am a 5pm – sueldo de 1500 soles en planilla Implementando la tendencia a cambiar y ser mejores cada dia la empresa opta por la modalidad de entrevista a nivel provincia solo por whatsapp al Nº 955-407-558 decir Mañana

Se necesita personal para carwash lavadero de vehículos En Cajamarca - ciudad zona céntrica, se necesita personal con habilidad ,conocimiento básico , empeño y ganas de trabajar en carwash próximo a inaugurar (si cuenta con licencia de conducir mucho mejor), peruanos y/o extranjeros ,se ofrece salario y alimentación de acuerdo a estándar de mercado (equipamiento personal e implementos y útiles de seguridad), interesados enviar consulta vía este medio 976220022.

# 959294460 076 - 606745

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A. Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados

 Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Oportunidad de Trabajo Emp. G&N ROJAS S.A. solicita personal para desempeñarse como asistente administrativo, los interesados presentar su CV en av. Angamos 980 - Cajamarca

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


7

Miércoles 31 de octubre de 2018

special E ¿Por qué el miedo es capaz de paralizarnos pero también de divertirnos? LA EMOCIÓN DEL MIEDO ES LA PRIMERA LÍNEA DE DEFENSA CONTRA AMENAZAS POTENCIALES. LO EXTRAÑO ES QUE NO NACEMOS CON ELLA

N

uestros cuerpos hacen milagros para mantenernos vivos. Uno de ellos es desarrollar un mecanismo para detectar y responder a cualquier cosa que nos amenace. Es una sensación poderosa y primitiva con la que todos estamos familiarizados: el miedo. La emoción del miedo es un mecanismo vital de supervivencia, diseñado para proteger nuestro cuerpo. Es la primera línea de defensa contra amenazas potenciales, incluso antes de que hayan atacado. Lo extraño es que no nacemos con miedo. Durante los primeros meses de nuestras vidas somos literalmente intrépidos (del latín intrepĭdus: in-no y trepidus -temeroso, nervioso, tembloroso). Nuestra capacidad para identificar cosas que pueden amenazar nuestra supervivencia es algo que aprendemos de quienes nos rodean. Es por eso que algunos de nuestros miedos son racionales —tiburones, roedores, arañas, la oscuridad—, pero otros no lo son tanto —monstruos, vampiros, calamares gigantes—. --- No miedo... pavor --​El miedo es un arma poderosa en nuestra lucha por la supervivencia, por lo que no sorprende que muchos de nuestros miedos sean universales. El nivel de miedo que sentimos en cualquier situación particular es impulsado por un proceso complejo en nuestro cerebro que apenas estamos empezando a comprender completamente. Las fobias son un ejemplo de una respuesta al miedo que se está saliendo de control. CMYK

En el Instituto Karolinska de Estocolmo, intentan ayudar a las personas con fobias y, al estudiar los intrincados mecanismos neuronales implicados en el miedo, han descubierto una forma en que podríamos controlarlos. --- El origen de la valentía --Valiéndose de experimentos en los que monitorean la respuesta de los cerebros de voluntarios a una serie de imágenes, el profesor Fredrik Åhs ha observado la actividad de la parte de nuestro cerebro que procesa las emociones. “La amígdala permite responder a las cosas muy rápidamente, incluso antes de que estemos conscientes de que estamos viendo algo peligroso”, le dice Åhs a la BBC. Sorprendentemente, parte de nuestro cerebro inconsciente, la amígdala, responde casi medio segundo antes de que percibamos conscientemente la amenaza. Es un atajo que permite que el cuerpo esté preparado para la acción sin tener que esperar a que nuestro cerebro consciente evalúe completamente la situación. Pero esta poderosa respuesta instintiva solo es útil si se pue-

de controlar. Y eso requiere otra parte del cerebro. “Una vez que te das cuenta, la corteza prefrontal puede actuar y decirle a la amígdala que se tranquilice”, explica el experto. ¿Eso es la valentía? ¿La valentía, básicamente, es tu corteza prefrontal, diciéndote: “Sé que tienes miedo, pero tenemos que hacerlo de todos modos”? “Sí, exactamente”, confirma Åhs. “Se puede pensar en la corteza prefrontal como un jinete, y la amígdala como un caballo. A veces el caballo se asusta, pero el jinete lo puede controlar”, agrega. Entonces: cuando conscientemente entiendes que lo que estás viendo te asusta, evalúas si realmente es peligroso o no. Y, en el caso de los pacientes de Åhs, al darse cuenta de que no es más que una imagen, la corteza prefrontal le dice a la amígdala que no hay nada que temer. Fredrik Åhs y su equipo están utilizando la realidad virtual para ayudar a las personas a aprender a controlar sus miedos. La idea es que si estamos expuestos a algo que teme-

mos, y el resultado es seguro, este recuerdo puede almacenarse. Así que, sumergidos en el mundo de la realidad virtual, los pacientes se enfrentan una y otra vez lo que los aterra, sin que les haga daño. La corteza prefrontal puede usar esos recuerdos para calmar a la amígdala y controlar la respuesta al miedo cuando sea apropiado. --- El cuerpo frente a la serpiente --E ​ n el momento en que Cory ve la serpiente que tiene que atrapar, su amígdala, el centro de miedo del cerebro, envía mensajes para que el cuerpo esté listo para reaccionar. Las señales nerviosas llegan a las células marcapasos dentro de las paredes del corazón, lo que hace que bombee más rápido, preparando al cuerpo para la acción. Las glándulas suprarrenales del riñón se activan, liberando la hormona adrenalina, que inunda el sistema, preparando el cuerpo para escapar. En los pulmones, la adrenalina se adhiere a los receptores celulares, expandiendo las vías respiratorias, proporcionando más oxígeno para

alimentar los músculos y el cerebro. La vista, audición y otros sentidos se tornan más nítidos. En el hígado, la adrenalina facilita la liberación de glucosa almacenada en la sangre, proporcionando energía para los músculos. En cuestión de segundos, el cuerpo está en un estado de alerta elevado. Pero para hacer su trabajo, Cory no puede dejarse abrumar por el miedo o huir. Su corteza prefrontal necesita entrar en acción. --- La química del alivio --H ​ oy en día entendemos mejor que nunca el delicado equilibrio detrás del desencadenamiento del miedo en nuestros cerebros. Pero si está ahí para protegernos del peligro, ¿por qué a tantos de nosotros nos fascina sentirlo? Nuestra adicción moderna a la búsqueda de emociones está en realidad profundamente enraizada en nuestro pasado evolutivo. Es una especie de instinto de supervivencia del que nos apropiamos para divertirnos. ¿Lo dudas? ¿Has notado a cuánta gente le gustan las

montañas rusas, quizás incluso a ti? Lo más importante de la montaña rusa es que te asuste al principio. De ser así, tu ritmo cardíaco se acelera, respiras más fuerte y te sientes extremadamente nervioso. Tal como le sucedió a Cory cuando se enfrentó por primera vez a la serpiente, tu cuerpo se inunda de adrenalina. Pero luego se da cuenta de que no vas a morir, sino a disfrutar... y ahí empieza a actuar la química del alivio. Mezclas serotonina, dopamina, adrenalina y oxitocina, y realmente te sientes muy bien. Toda esa diversión tiene un propósito evolutivo importante. Nuestros antepasados se beneficiaron mucho al hacer ciertas cosas arriesgadas, como cazar un mamut lanudo. Y la euforia que habrían sentido al final de una cacería exitosa les haría querer volver a hacerlo, de la misma manera que los que disfrutan en las montañas rusas siempre quieren volver a montarse de nuevo. CMYK


8

Miércoles 31 de octubre de 2018

A ctualidad Yanacocha culmina entrega de tubería para mejorar canal tres tingos Yanacocha culminó la entrega de 4 kilómetros de tubería PVC a los usuarios del canal de riego Tres Tingos Quinua Totora con la finalidad de minimizar las pérdidas de agua en las zonas críticas del canal. La entrega formó parte de los apoyos que viene brindando la empresa y otros actores tras los acuerdos asumidos en la mesa técnica liderada por la Autoridad del Agua y en la que también participan la Prefectura de Cajamarca, Municipalidad Distrital de Baños del Inca, directivos y usuarios del canal Tres Tingos y Yanacocha. Los dos kilómetros que faltaba entregar, y que completan los 4 km comprometidos, se entregaron el pasado 26 de octubre en el caserío Manzanamayo, contando con la presencia de los representantes de los sectores del canal Tres Tingos y Yanacocha. Así, se aportará con una

mejor distribución de agua beneficiando a más de 500 usuarios de 7 sectores de los 11 que tiene el canal. Una vez concluidos los trabajos de instalación, la autoridad competente entregará un informe completo de los trabajos realizados y los usuarios podrán disponer de agua para sus actividades agropecuarias, considerando que el problema no es la cantidad del agua sino las pérdidas que se generan en varios tramos sin revestir que tiene el canal Tres Tingos que data de 1960, así como la correcta distribución del agua en los distintos sectores del canal. Exaltación Heras Calderón, teniente gobernador del caserío San José de las Madres, dijo que se sienten contentos por el apoyo para mejorar su canal. “Coordinadamente hemos solicitado la tubería para mejorar nuestro riego porque por las filtraciones tenemos bajo volumen de

agua que llega a nuestras chacra. Viendo esa necesidad hemos acudido a Yanacocha para que nos apoyen. Pediría que nos sigan apoyando para traer un desarrollo a las comunidades”, expresó. “Gracias que ustedes nos han visitado en nuestro caserío donde hay mu-

chas necesidades. Doy gracias a Yanacocha porque nos está apoyando y esperamos que eso mismo se haga con otros caseríos que lo necesitan y lo recibimos con mucha alegría”, comentó Porfirio Malimba, presidente de rondas de Manzanamayo Asimismo, José Ñontol Ba-

rrantes, presidente del sector Alto Miraflores, precisó que en su caserío somos 165 usuarios del canal que serán beneficiados. “La empresa Yanacocha nos está apoyando con tubería y quisiéramos que nos siga apoyando para evitar las filtraciones que tenemos en el canal”, indicó.

De esta manera, la mesa técnica con el canal Tres Tingos, liderada por las autoridades competentes, demuestra que mediante el diálogo y la exposición de argumentos claros a nivel técnico, pueden lograrse consensos en beneficio de Cajamarca y sus comunidades.

Escuela Santa Rosa de Celendín es reconocida por sus buenas prácticas en gestión del servicio alimentario de Qali Warma COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (CAE) FUE ELEGIDO PARA PARTICIPAR EN EL ENCUENTRO NACIONAL A REALIZARSE EN LIMA REPRESENTANDO A LA UNIDAD TERRITORIAL CAJAMARCA 1

La Institución Educativa N° 82043, ubicada en el centro poblado Santa Rosa de la provincia de Celendín, ocupó el primer lugar en el V Encuentro Regional de Comités de Alimentación Escolar (CAE), organizado por la Unidad Territorial Cajamarca 1 del Programa Nacional Qali Warma. El Encuentro Regional se llevó a cabo en la Plazuela Amalia Puga, que se convirtió en un ambiente colorido, alegre y lleno de entusiasmo, con la participación de cada una de las provincias CMYK

participantes, quienes exhibieron el trabajo de los CAEs participantes, en los stands preparados para la ocasión. Cabe precisar que esta institución educativa representará a la región Cajamarca en el Encuentro Nacional de Comités de Alimentación Escolar (CAE), que se desarrollará el próximo mes de noviembre en Lima, donde mostrarán sus buenas e innovadoras experiencias en la gestión del servicio alimentario. La institución educativa N° 82043 logró ubicarse en primer por lograr una eficiente gestión del servicio alimentario, incluir en los desayunos y almuerzos, que brinda Qali Warma, alimentos propios de la zona, realizar buenas prácticas de higiene y salud, desarrollar la segregación de residuos sólidos y cumplir con buenas prácticas de manipu-

lación de alimentos, entre otros factores. La evaluación y calificación de los participantes estuvo a cargo de un jurado integrado por representantes de la Dirección Regional

de Educación y de Salud, el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, así como de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza. Cabe resaltar la valiosa par-

ticipación en el V Encuentro Regional de CAE a la IE N° 1055, del C.P. Palo Amarillo, de la provincia de Cajabamba; IE N° 161, de Huacaríz, en Cajamarca; IE N° 82637 de Shahuac, en Hualgayoc; IE

N° 255, Mariavilca, en San Marcos; IE N° 38, Quindén Bajo, en San Miguel; y la IE N° 821379, de la provincia de San Pablo, cuyos CAEs tuvieron una destacada presentación. CMYK


9

Miércoles 31 de octubre de 2018

T odas las noticias Fuerza Popular solicita una cita a Vizcarra para ver agenda pendiente

Congresistas exigen priorizar denuncias contra Pedro Chávarry

EL CONGRESISTA MIGUEL ÁNGEL TORRES INDICA EN MISIVA QUE EL OBJETIVO ES PONERSE “A DISPOSICIÓN” PARA CONSTRUIR AGENDA DE CONSENSO El congresista de Fuerza Popular, Miguel Ángel Torres, solicitó ayer una reunión al presidente Martín Vizcarra a nombre de su agrupación. Esto, según una misiva, con la finalidad de ponerse “a su disposición” para el diseño de una agenda de consenso sobre las reformas legislativas pendientes. Torres es actualmente secretario general y coordinador del Comité encargado de la reconstrucción de Fuerza Popular. “El objetivo de la reunión, a donde acudiré acompañado de una comitiva oficial de nuestra representación parlamentaria, es ponernos a su disposición para construir una agenda de consenso que nos permita

poner en marcha las reformas legislativas pendientes y muy necesarias para el desarrollo de nuestro país”, se lee en la carta recibida en Palacio de Gobierno. Torres le dice también a Vizcarra que está seguro que, con su reiterada disposición al diálogo, sumada al reencuentro nacional propuesto por su lidere-

sa Keiko Fujimori, “construiremos juntos un plan de trabajo en beneficio de todos los peruanos, que podremos poner en marcha inmediatamente”. La carta firmada por Torres fue retuiteda por Keiko Fujimori en su cuenta de Twitter con el hashtag #ReencuentroNacional. En la víspera Fujimori tam-

bién usó su cuenta en esta red social para afirmar que el “diálogo no está sujeto a condiciones” y lo iba a impulsar “esté donde esté”. Esta semana el juez Richard Concepción Carhuancho debe resolver un pedido de prisión preventiva en su contra por 36 meses, solicitada por el fiscal José Domingo Pérez.

Cinco bancadas presentan moción para remover a José Chlimper del BCR Las bancadas de Peruanos por el Kambio, Frente Amplio, Alianza para el Progreso, Nuevo Perú y Apra han presentado este martes una moción de Orden del Día que busca remover “por falta grave” al ex secretario general de Fuerza Popular José Chlimper como miembro del directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR). En la moción firmada por representantes de las cinco bancadas y del congresista no agrupado Gino Costa, se señala que el Congreso puede remover a los miembros del directorio del BCR por falta grave, según el artículo 86 de la Constitución. Asimismo, indica que el artículo 17 de la Ley Orgánica del BCR que vaca en el cargo de director por remoción por el Poder Legislativo. Inicialmente, eran cuatro bancadas. Por la tarde, el CMYK

legislador Jorge del Castillo anunció vía Twitter que la bancada del Apra se sumaba a la iniciativa. Entre los argumentos, precisan que el Ministerio Público a través del fiscal José Domingo Pérez ha señalado durante la audiencia sobre prisión preventiva a Keiko Fujimori que Hugo Delgado Nachtingall, directivo del Grupo RPP, recibió 210 mil dólares en efectivo de parte de José Chlimper para una pauta publicitaria a favor

de la agrupación política Fuerza 2011. En ese sentido, proponen crear una comisión especial con un representante de cada bancada parlamentaria para realizar el procedimiento de remoción por falta grave del miembro del directorio del Banco Central de Reserva José Chlimper. Dicha comisión tendría un plazo de quince días hábiles para determinar lo establecido en el artículo 86 de la

Constitución. Cabe recordar que el 28 de octubre del 2016, el Congreso nombró a José Chlimper como miembro del directorio del BCR con 72 votos a favor y 31 en contra. Su nombre fue propuesto por Fuerza Popular. Sobre esta moción, el ex secretario general de Fuerza Popular, en breve diálogo con El Comercio, respondió: “¿Qué falta grave? ¿Una declaración nula? ¿Sin pruebas ni indicios?”.

Congresistas de Peruanos por el Kambio, Nuevo Perú y Frente Amplio solicitaron formalmente al presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, César Segura (Fuerza Popular), que incluya en la agenda para su debate las denuncias pendientes contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry. El documento lleva las firmas de Oracio Pacori (Nuevo Perú), Marco Arana (Frente Amplio), Gilbert Violeta y Juan Sheput (ambos de Peruanos por el Kambio). Este pedido se da un día despues de que Segura suspendiera la sesión del subgrupo

de trabajo por falta de quórum hasta la próxima semana, pese a los reclamos de los parlamentarios por debatir con celeridad las denuncias contra el titular del Ministerio Público. César Segura dijo ayer que no permitirá que se diga que el subgrupo de trabajo que preside está “blindando a alguien” y aseveró que no se dejará presionar por “ningún grupo de poder”. Afirmó, en esa línea, que si se tiene que adelantar la discusión de las denuncias en contra del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, “se adelantará”.

Congreso posterga sustentación de informe final de Comisión Lava Jato

JUNTA DE PORTAVOCES ACORDÓ QUE LA CONGRESISTA ROSA BARTRA DÉ CUENTA DE SU INFORME ESTE LUNES. LUEGO SE SOMETERÁ A DEBATE.

La sustentación del informe final de la Comisión Lava Jato fue postergada para el próximo lunes, informó el presidente del Congreso, Daniel Salaverry. Se esperaba que se realice este miércoles, pero la Junta de Portavoces acordó modificar la fecha. Aún así, el informe final sería entregado en las próximas horas a los congresistas, según

detalló Salaverry. Ello luego de que el pleno aprobara desclasificarlo, con 77 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. El informe será sustentando por la presidenta de la comisión Lava Jato, la congresista Rosa Bartra (Fuerza Popular). Se estima que su intervención dure varias horas, debido a lo extenso del documento. Este contempla la investigación de 11 proyectos a cargo de Odebrecht y otras empresas brasileñas, donde se registrarían casos de corrupción. La sesión del pleno del lunes iniciará a las 9.00 a.m., precisó Salaverry. CMYK


10

E

Miércoles 31 de octubre de 2018

ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE

HUMOR CAMARERO OBEDIENTE Un hombre sin brazos llega a un bar y le pide al camarero que le sirva un trago y que se lo ponga en la boca hasta que termine. El camarero obediente le hace caso, hasta que el hombre se queda muy borracho. Cuando termina le dice que saque su billetera, pague los tragos y tome una buena propina. Otra vez el camarero obediente hace lo que le piden.... Pero el hombre sin brazos tiene un último pedido: - Camarero, dígame ¿donde está el baño? ya me orino. - El más cerca está como a 5 cuadras de aquí señor...

Juliana Oxenford responde a usuaria que la criticó por su peso

Notas del espectáculo

“Un abrazo y muchas palabras de aliento a quienes pasan por problemas alimenticios . Esto no me da risa, me da pena tanto odio y maldad. Ojalá Lucia que nadie de tu entorno sufra de anorexia, nunca”, dice el tuit.

Aries: 21 mar. 20 abr. Antes de tomar una decisión que pueda ser contraproducente, piensa en las consecuencias. Buscarás recuperar el equilibrio que has perdido en tu relación de pareja. Tauro: 21 abr. 21 may. Situaciones que llegan a su fin, que aunque te puedan desconcertar serán a larga para mejor. Tu tendencia será a romper con una relación que consideras poco transparente. Géminis: 22 may. 21 jun. Recibes un apoyo importante por parte de tu familia para concretar un proyecto que tenías en mente. Tu relación de pareja se fortalece luego de momentos de confusión. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Tendrás lo necesario para sacar ventaja material de una situación inesperada. Es importante que expreses aquello que de algún modo pueda estar incomodándote. Leo: 23 jul. 23 ago. Evita perder el control de una situación por excederte en exigencias con el entorno. No sería conveniente. Controla tu carácter y medita la manera en cómo resolver lo que te ha venido distanciando. Virgo: 24 ago. 23 set. No permitas que las dificultades te lleven a abandonar una tarea que sería beneficiosa para ti. Esa persona te respalda a pesar de algunos resentimientos. No imagines más de la cuenta.

Karen Dejo celebró el cumpleaños de su hija junto a su novio Lucas Piro

Libra: 24 set. 23 oct. Retomas una actividad que habías descartado por falta de persistencia. Te servirá la experiencia. Los recuerdos de alguien te llevarán a establecer contacto nuevamente.

Karen Dejo celebró el cumpleaños número 7 de su pequeña hija en compañía de sus familiares más cercanos y su novio Lucas Piro. A través de su cuenta de Instagram, Karen Dejo compartió varias fotografías de la íntima fiesta que le realizó a su única hija, producto de su relación con Carlos Abanto. “Feliz cumpleaños mi bebé hermosa, Dios me hizo la mujer más feliz al ser madre y conocer el

Escorpio: 24 oct. 22 nov. Es tiempo de poner plazos a los objetivos que persigues. Una visión más objetiva será de utilidad. Alguien despierta tu interés pero quizá no tenga la estabilidad que imaginas. Analiza.

amor más puro. Siempre estaré a tu lado para cuidarte y guiarte por el camino correcto. Ya son 7 años mi pequeña”, escribió la chica reality como descripción de su publicación. En otras de las instantáneas se puede ver una tierna fotografía familiar junto al bailarín argentino y otra al lado de la familia de Lucas Piro.

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Asegurarás tu economía con una labor que significará mayor estabilidad laboral. Tu pareja estará dispuesta a complacerte luego de algunas tensiones entre ambos.

TIPS: Tener en cuenta para teñir tu cabello Para que tu cuero cabelludo no se maltrate por el tinte que vas aplicar, debes protegerlo con tu propia grasa natural. Por eso es importante que el pelo no esté totalmente limpio. Debes aplicar champú para cabellos teñidos, este hará que tu pelo se vuelva más sedoso e CMYK

Capricornio: 22 di. 20 en. Nuevas expectativas laborales se presentan para ti y podrían llevarte a decidir por cambios importantes. Estarás a la expectativa del encuentro con una persona que siente lo mismo que tú. Acuario: 21 ene. 19 feb. Estarás muy concentrado en cumplir con tus labores de manera óptima. Evita exagerar con el entorno. Esa persona no encontrará la manera de dialogar contigo debido a tu actitud

hidratado después de la coloración.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás que decidir entre dos caminos que no te permitirán ser diplomático como desearías. Buen momento para dejarse llevar por el romanticismo que esa persona te expresará. CMYK


11

Miércoles 31 de octubre de 2018

D eporte

Universitario Otro ex Alianza recibió la licencia Lima llega a Melgar para participar en tras fichaje de Joel el Descentralizado Sánchez 2019

La Comisión de Licencia de la FPF dispuso que Universitario pueda participar en el torneo de Primera División del próximo año, “sin que ello exima al club a que durante la vigencia de la licencia cumpla cabalmente con todos los requisitos exigidos”.

UTC vs. Real Garcilaso: juegan en Cajamarca por la fecha 11 del Torneo Clausura UTC VS. REAL GARCILASO SE ENFRENTAN EN EL ESTADIO ‘CRISTO EL SEÑOR’ DE CAJAMARCA POR LA FECHA 11 DEL TORNEO CLAUSURA. (3.30 P.M./GOLPERÚ) Actualmente, el conjunto cajamarquino se encuentra ubicado en el puesto siete del acumulado con 56 unidades y quiere asegurar su participación en algún torneo internacional como la Copa Sudamericana. Por lo que saldrá con el objetivo de sumar de a tres puntos ante los cusqueños. El cuadro cajamarquino buscará ganar dos partidos de manera consecutiva. La última vez que lo logró fue en agosto cuando derrotó a Unión Comercio y Alianza Lima, ambos en condición de visita. Además, el cuadro dirigido por Franco Navarro buscará

cortar una racha negativa ante Garcilaso, ya que no le puede ganar desde hace tres partidos. La última victoria fue en su choque en el Torneo de Verano del año pasado con un resultado de 2 a 1. Caso diferente es el de Real Garcilaso que además de querer asegurar su puesto en un torneo internacional, buscará su pase a los play offs del torneo. Se ubica en el puesto cuatro del acumulado con 59 unidades. Real Garcilaso tiene algunas bajas para este encuentro. No viajaron a Cajamarca Gustavo Dulanto, Jesús Arismendi, Cristian Alessandrini, Giordano Mendoza y Diego Morales. Además, el cuadro dirigido por Franco Navarro buscará cortar una racha negativa ante Garcilaso, ya que no le puede ganar desde hace tres partidos. La última victoria fue en su choque en el

Torneo de Verano del año pasado con un resultado de 2 a 1. Caso diferente es el de Real Garcilaso que además de querer asegurar su puesto en un torneo internacional,

buscará su pase a los play offs del torneo. Se ubica en el puesto cuatro del acumulado con 59 unidades. Sin embargo, la segunda parte del campeonato ha sido muy irregular para los

cusqueños. De sus últimos 7 partidos solo consiguieron un triunfo, ante Unión Comercio. Lo demás fueron tres empates y tres derrotas. Pese a su estadística a favor contra UTC, al cuadro im-

perial no le ha ido bien en condición de visita durante este Clausura. Perdió tres de sus cuatro cotejos cuando salió de Cusco: Ante Alianza Lima, Sport Boys y Comerciantes Unidos.

Alianza Lima vs. Universitario de Deportes: Miguel Santiváñez será el árbitro del clásico

¡Hay nuevo puntero! Ayacucho FC venció 3-2 a Sport Boys y es líder del Torneo Clausura

Ya tenemos juez. Alianza Lima vs. Universitario de Deportes juegan este sábado una nueva edición del clásico del fútbol peruano y la Comisión Nacional de Árbitros (Conar) ya designó al réferi que se encargará de impartir justicia en este trascendental partido por el Torneo Clausura. El elegido es Miguel Santiváñez. El árbitro FIFA ha dirigido esta temporada 18 partidos en el Descentralizado de los cuáles cinco fueron a los protagonistas

Ayacucho y Sport Boys jugaron un partidazo en el Ciudad de Cumaná. El elenco ayacuchano salió decidido a quedarse con los tres puntos. Los rosados, intentaron de contragolpe, vulnerar el arco de Espinoza. Los locales intentaron en los primeros minutos con remates de larga distancia a través de Ardiles y Mejía, sin embargo, Ferreyra estuvo atento y evito la caía de su portería. A los 29 minutos, Mejía logro hacerse presente en el marcador y poner en ventaja al local. Rápidamente Boys reaccionó y dos minutos después, el ‘Pana’ Tejada aprovechó un error de la defensa y del arquero ayacuchano para poner el empate. El local era más en el encuentro pero no lograba reflejarlo en el marcador. Pero no le duró ni cinco minutos el empate al elenco rosado ya que Cristian Mejía mandó un centro por la izquierda y apareció Mauricio Montes para poner el 2-1 y desatar la alegría en las tri-

CMYK

del clásico de este sábado: Alianza Lima y Universitario de Deportes. Los cremas no tienen buen recuerdo de Santiváñez, porque en los tres partidos que los dirigió solo sumaron dos puntos y en todos hubo expulsados. El más recordado fue la derrota ante Ayacucho FC (29 de setiembre) por 4-2 que terminó con las expulsiones Raúl Fernández y Juan Manuel Vargas. Mientras que Alianza Lima con Miguel Santiváñez tie-

nen un mejor historial esta temporada: dos partidos dirigidos y los íntimos han sumado un triunfo y un empate. El último partido fue ante Sport Boys (14 de octubre) que acabó 1-1 con Kevin Quevedo expulsado. Hay que resaltar que este será el primer clásico entre Alianza Lima vs. Universitario de Deportes que dirigirá Miguel Santiváñez, quien como árbitro FIFA ha sido designado como cuarto hombre en Copa Libertadores y Copa Sudamericana.

bunas del estadio. A pesar de estar arriba en el marcador. Ayacucho siguió buscando el tercer tanto pero el marcador no se movió más en la primera parte. Ya en el complemento, los rosados buscaron el empate pero Montes estaba en una buena tarde, por lo que a los 58’, aprovechó un buen centro para batir de derecha al arquero Ferreyra ante la pasividad de los centrales en la marca. Con más ganas que fútbol, el elenco porteño intentó acortar distancias en el resultado. Ayacucho tuvo

varias opciones para liquidar el partido pero no supo concretar. En una jugada de ataque, el árbitro del encuentro cobró un claro penal a favor del Boys. El ‘Maxi’ Velasco marcó desde los doce pasos y puso el 3-2 en el Ciudad de Cumaná. La visita se fue con todo en búsqueda del empate para no regresar con las manos vacías pero el local defendió bien y supo contrarrestar los ataques rosados. Con este resultado, Ayacucho pasa a ubicarse como el único líder momentáneo del Clausura al sumar 24 puntos. CMYK


12

EDspecial

Pablo Bengoechea: “Que digan que juegue a la uruguaya, para mí, es un elogio”

eporte

“Que digan que Alianza Lima juegue a la uruguaya, para mí, es un elogio. Uruguay tiene 15 Copa América. Peñarol y Nacional fueron campeones de América varias veces. Los hinchas del club quedaron contentos con el

campeonato el año pasado”

Miércoles 31 de octubre de 2018

Escolar 2017 Mauricio Affonso se encuentra sentido y podría perderse el Clásico Mauricio Affonso, el bravo del gol está “tocado” y hoy se confirmará si llega al superclásico del sábado en Matute. Todo el pueblo blanquiazul quiere verlo

Congreso aprueba derogar ley de fortalecimiento de la FPF FIFA HABÍA ADVERTIDO SOBRE UNA POSIBLE SUSPENSIÓN DE PERÚ SI SE APROBABA ESTA LEY.

El Pleno del Congreso aprobó el día de ayer martes derogar la ‘Ley de fortalecimiento de la Federación Peruana de Fútbol’ y se podría venir una fuerte sanción de la FIFA al fútbol peruano por la intromisión del gobierno. Con 59 votos a favor, 3 en contra y 41 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó modificar la conocida ‘Ley Oviedo’, que mantenía más

tiempo en su cargo al presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo. La ley ampliaba el mandato de Edwin Oviedo, pero tras conocerse los escándalos de corrupción de los “Cuellos Blancos del Puerto” y su relación con César Hinostroza, se buscó dejar sin efecto la prerrogativa. Es preciso señalar que se ha aprobado esta modificación de la ley en primera instancia y la próxima semana se votará nuevamente de forma definitiva. Recordemos que la FIFA había advertido sobre una

posible suspensión de Perú si se aprobaba esta ley, lo que se espera un nuevo pronunciamiento del organismo en las próximas horas. Si Perú es desafiliado, la selección peruana no podrá jugar sus amistosos de noviembre frente a Ecuador y Costa Rica y el partido recién pactado ante Uruguay. Además, peligra la participación de la Sub-20 en el Sudamericano, los clubes en los torneos internacionales (Copa Libertadores y Copa Sudamericana), la Copa América 2019 y el Mundial Sub-17 en el país.

Gareca oficializará lista de convocados este viernes Luego de disputar los amistosos FIFA ante Chile y Estado Unidos, Ricardo Gareca revelará la lista de convocados de Perú este viernes, con miras a los amistosos ante Ecuador y Costa Rica. ¿El ‘Tigre’ incluirá alguna sorpresa para fecha FIFA? Mediante un comunicado, la Federación Peruana de Fútbol informó que Ricardo Gareca realizará una convocatoria de prensa para oficializar la lista de convocados para los amistosos FIFA que protagonizará la Selección Peruana ante Ecuador y Costa Rica, en noviembre. La conferencia de Ricardo Gareca se desarrollará desde las 12:00 p.m. en el Auditorio Principal de la Federación Peruana de Fútbol, según dicta el co-

CMYK

municado. La conferencia de Ricardo Gareca se desarrollará desde las 12:00 p.m. en el Auditorio Principal de la Federación Peruana de Fútbol, según dicta el comunicado. Es preciso señalar que la Selección Peruana chocará contra Ecuador y Costa Rica el 15 y 20 de noviembre, res-

pectivamente. El primero duelo se desarrollará en el Estadio Nacional, mientras que el segundo se daría en Arequipa. En las últimas horas se supo que Ricardo Gareca planea incluir alguna sorpresa en su lista de convocados. Jairo Concha, Carlos Ascues, entre otros nombres, suena con fuerza.

“Me pone contento que digan que soy el reemplazo de Paolo Guerrero”

La tabla de goleadores del fútbol peruano la encabezan delanteros extranjeros. Y Mauricio Montes , de Ayacucho, es el único delantero nacional que da pelea para meterse en esa exquisita lista. De hecho, el exjugador de Alianza Lima se emociona con ser llamado a la Selección Peruana para reemplazar a Paolo Guerrero. Ahora, ¿Ricardo Gareca lo convocará? “Escuché esos comentarios

[sobre ser el reemplazo de Paolo Guerrero]. A uno le pone contento y te motiva a hacer bien las cosas. Es algo que la gente lo valora. Es muy importante para uno”, afirmó Mauricio Montes en el programa ‘Puro Gol’. Actualmente, Mauricio Montes lleva 21 tantos y es el cuarto máximo goleador del torneo peruano, por detrás de Gabriel Costa (22), Carlos Neumann (25) y Emanuel Herrera (34).

Es preciso señalar que Ricardo Gareca oficializará lista de convocados este viernes, con miras a los amistosos ante Ecuador y Costa Rica, los cuales se desarrollarán en noviembre. ¿El ‘Tigre’ incluirá a Mauricio Montes? A sus 36 años, Mauricio Montes se llena de emoción para recibir el primer llamado de Ricardo Gareca. Pero lo cierto es que el delantero tiene competencia dura por delante..

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.