
8 minute read
alerta y movilización
Por doctora Blanca Norero, directora Asociación Chilena de Hepatología (ACHHEP), filial Sociedad Chilena de Gastroenterología
En Chile más del 50% de las causas de mortalidad se adjudican a eventos cardiovasculares y al cáncer. Dentro de estos últimos los más frecuentes en nuestro país (fuente GLOBOCAN) en el año 2021, se encuentra el de próstata, seguido por mama, colorrectal, pulmón y estómago. En cuanto a mortalidad, el cáncer de pulmón tiene el primer lugar seguido por el colorrectal, próstata, mama y estómago. Una realidad sin duda alarmante, pero jamás paralizante.
Estos indicadores más allá de ponernos en alerta son un llamado a ponernos en acción: médicos para agudizar nuestra vigilancia sanitaria, la sociedad para mejorar sus hábitos y conductas de prevención, y el Estado para mejorar las políticas públicas.
Dentro de los cánceres digestivos, existe preocupación por el aumento en la incidencia y mortalidad del cáncer colorrectal en nuestro país en los últimos años. Por larga data, Chile presentó alta tasa de incidencia y mortalidad de cáncer de estómago, no obstante en 2020 y 2021 este disminuyó, posiblemente gracias a un mayor acceso a estudios endoscópicos, un mayor acceso a terapias GES de erradicación de Helicobacter pylori y de tratamiento a pacientes ya diagnosticados.
En la otra vereda, el cáncer colorrectal va en aumento y sus principales factores de riesgo están asociados al mayor desarrollo económico de nuestro país, entre ellos una dieta baja en fibra, alta prevalencia de diabetes tipo 2, elevado consumo de alcohol y tabaquismo, altos índices de obesidad y antecedentes familiares de cáncer colorrectal.
El cáncer colorrectal es patología GES, pero aún así presenta una alta mortalidad. Esto probablemente se explique por la etapa avanzada en que se diagnostican muchos pacientes, razón por la cual es importante acelerar su diagnóstico mediante una colonoscopia, procedimiento de acceso aún limitado en Chile.
Si ben el cáncer colorrectal es nuestra prioridad, es importante alertar acerca del cáncer hepático en el país, dado que el hepatocarcinoma se presenta en pacientes con alguna patología hepática crónica, las principales siendo el hígado graso asociado al síndrome metabólico, el consumo crónico de alcohol y las hepatitis virales crónicas. Si bien cifras del 2021 (GLOBOCAN) lo ubican tercero dentro de los cánceres digestivos más frecuentes, representa el tercero en mortalidad.
Cifras recientes de la OMS predicen un aumento por sobre el 55% para el año 2040, tanto en incidencia como en mortalidad, aunque lo preocupante es que las cifras de cáncer en Chile pueden estar sub notificadas, ya que es un cáncer raramente diagnosticado mediante biopsia. Entonces, no sería de extrañar que los indicadores reales de hepatocarcinoma sean aún mayores.
Un agravante es que estos pacientes suelen tener daño hepático cró- nico y la causa de muerte puede estar registrada dentro de enfermedad hepática y no como cáncer. Por lo tanto no solo hay necesidad de mejor la cobertura para los pacientes con hepatocarcinoma, y esperemos que dentro del futuro conste de garantías GES, sino que también se desarrollen políticas públicas sanitarias para intentar contener esta alarmante predicción.
Ante Juez Partidor MARIO ABURTO MUÑOZ causa V-159-2018, “PINOCHET Y OTRO”, rematará 21 Febrero 2023 17:00 horas en su oficio ubicado Independencia 571 2° piso Of. 8 Linares: Inmueble consistente en los Lotes Uno y Dos de los que se subdividió una casa y sitio ubicada en calle Freire entre Independencia y Maipú de esta ciudad.- Inscrito fojas 1297 número 1940 Registro Propiedad año 1991 y fojas 276 vta. número 474 Registro Propiedad año 2018 ambas Conservador Bienes Raíces Linares.- Rol avalúo 192-32 comuna Linares.- Mínimo posturas $350.000.000.- Todo postor debe rendir caución por valor equivalente 10% mínimo fijado mediante vale vista orden Juez Partidor o depósito cuenta corriente Juez Partidor que deberá efectuarse anticipación mínima 48 horas fecha subasta.- Precio debe pagarse quinto día hábil fecha remate mediante depósito cuenta corriente Juez Partidor.- Demás antecedentes expediente previa cita agendada al celular +56998643261 o solicitados al correo electrónico maburto. abogado@gmail.com
SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 20 Febrero de 2023, a las 12:00 horas, las ACCIONES Y DERECHOS que corresponden al ejecutado, sobre sitio N°3 del proyecto de parcelación Manuel Rodríguez, ubicado en Colbún; inmueble consistente en sitio y casa con una superficie de 6.000 metros cuadrados aproximadamente. Inscrito los referidos derechos a Fs. 1605, N°2601, Registro Propiedad del año 2009, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $214.595.El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/ j/93873624529?pwd=OTM4WU9lN1JlRGJ6bTJxdG1kRi thQT09, cuyo ID de reunión es: 938 7362 4529, y cuyo código de acceso es: 021336. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-1197-2013, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ ZÚÑIGA, JORGE FERNANDO”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE.-

PARRAL: CARABINEROS DETUVO A UN SUJETO POR GENERAR INCENDIO.
Fue a la altura del kilómetro 340 de la Ruta 5 Sur y tras recibir una denuncia, la cual fue canalizada por medio del nivel 133 rural, que Carabineros de Parral detuvo la tarde del viernes, a un sujeto por su presunta responsabilidad en la generación de un incendio de vegetación n el lugar.
Fueron residentes del sector quienes lo habrían visto circulando por la zona, provocando inten- cionalmente un incendio de pastizales. Debido a ello, Carabineros concurrió al lugar y el individuo, al ver la presencia policial, se dio a la fuga por la Ruta 5 sur en dirección al norte de infantería, procediendo a su detención pocos minutos después en el Km. 337 de la Ruta.
El individuo de iniciales L.D.L.D., de 30 años de nacionalidad haitiana, mantenía elementos
Conaf Entreg Reportes De Situaci N De Incendios
FORESTALES EN EL MAULE.
utilizados para cometer el delito dentro de una mochila que portaba; quien por instrucción del Fiscal de Turno fue puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con las respectivas investigaciones de lo sucedido.
Cabe mencionar, que la sección especializada Labocar Talca, realizará las pericias respectivas ante lo sucedido.
CARABINEROS DEL MAULE RECIBIÓ 20 VEHÍCULOS PARA REFORZAR COMBATE A LA DELINCUENCIA.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF), a través de sus plataformas, indicó que hasta las 10:20 horas de ayer, se habían registrado 80 incendios activos y 151 controlados.
Cabe destacar, que se mantenían con Alerta Roja por incendio forestal las regiones de Ñuble y Biobío, La Araucanía; y para las comunas de Cauquenes, Curepto, Longaví y Chanco.
En Cauquenes, el incendio forestal “Trapiche”, abarcaba una superficie de 3.075 hec-
En el bandejón central de la Alameda, frente a la Prefectura de Talca, se realizó la ceremonia de entrega de 20 nuevos vehículos para carabineros de la región, los que se suman a los 44 entregados en noviembre y 12 en diciembre y, que han sido distribuidos a las distintas comunas del Maule, según las necesidades de cada territorio.

Ceremonia que contó con la presencia del Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, y la Jefa de la VII Zona de Carabineros “Maule, General Berta Robles, junto a autoridades regionales y comunales.
Como lo indicó la General Robles en su discurso, la Institución se encuentra trabajando en un proceso de reforma y modernización, con un profundo sentido de trascendencia en virtud de la seguridad y la tranquilidad. Por ese motivo está incorporando nuevos recursos, entre los cuales destacan estos vehículos que contribuirán a incrementar la efectividad de la labor desplegada.
Esta nueva entrega de material logístico, correspondiente a ocho radiopatrullas y 12 furgones fue financiado por el Gobierno Central por un monto de casi 700 millones de pesos y se- rán distribuidos en 13 comunas de la región: Curicó, Teno, Linares, San Clemente, Maule, Molina, Parral, Cauquenes, Pelarco, Pencahue, Chanco, Pelluhue y Villa Alegre. táreas, en condición de combate aún y con recursos en terreno como 1 técnico, 4 brigadas, 1 maquinaria pesada y 1 camión de CONAF. En tanto, el incendio forestal “Paso Hondo”, comprendía 1.900 hectáreas, en combate y con recursos desplegados de 1 puesto de mando, 3 técnicos, 3 brigadas y 1 maquinaria pesada de CONAF.
Agregando que “esta es la primera etapa de este año 2023, pero claramente sé que vamos a seguir recibiendo vehículos y además que estamos trabajando con el proyecto que nos aprobó el Gobierno Regional el año pasado de 122 vehículos además para toda la región”, puntualizó la Jefa de Zona.

En Longaví, el incendio forestal “Río Blanco”, se mantenía con una superficie afectada de 380 hectáreas, en condición de combate y con recursos desplegados de 1 aeronave de observación de CONAF; apoyados por Bomberos de Coelemu; 3 brigadas y 2 helicópteros de Forestal Arauco.
En el Maule Norte, comuna de Curepto, el incendio forestal “El Ajial”, ya presentaba 30 hectáreas afectadas según el reporte de CONAF, en combate y con recursos desplegados de 1 técnico y 2 brigadas de CONAF.
La Región del Maule, en su totalidad, se mantiene en Alerta Amarilla.
LINARES: UN DETENIDO EN NUEVO ROBO A ARMERÍA “MATÍAS”.
Fue poco antes de la medianoche del viernes, que se activó un operativo de Carabineros en pleno centro de Linares, tras conocer del nuevo robo perpetrado por delincuentes a la Armería “Matías”, ubicada en la esquina de calles Maipú con Yumbel.
Según los antecedentes recabados por efectivos de la policía uniformada que llegaron al lugar, se activó la alarma del recinto por el ingreso al local cerrado de 3 su- jetos, los cuales accedieron al interior tras abrir un forado en el techo, dándose luego a la fuga.
A raíz de esta denuncia, Carabineros desplegó patrullajes preventivos por el sector, encontrando a uno de los presuntos responsables del delito, el cual se mantenía oculto en un entretecho de una verdulería ubicada en las proximidades, por el costado de calle Yumbel.
Producto de la activación del sistema de alarma, los sujetos no alcanzaron a sustraer armamento ni municiones, según constatación en momentos posteriores al hecho.
Caber recordar que fue en diciembre de 2022, cuando en 2 días consecutivos, la Armería Matías fue blanco de un par de “alunizajes”, donde desconocidos sustrajeron armas y municiones, tema aún en materia de investigación con un solo detenido.