2 minute read

incendio

Retiro: PDI detuvo a sujeto por infracción a la ley de drogas

En base a investigación de la Agrupación Microtráfico Cero (MT0) de Parral, en coordinación con la Fiscalía Local de la comuna, se logró la detención de un sujeto por comercialización de sustancias ilícitas, en un domicilio de la comuna de Retiro.

Luego de materializar una orden judicial de entrada y registro, incautaron 2.597 gramos de cannabis procesada y plantas de la misma sustancia, instruyendo el ente persecutor que el detenido fuese puesto a disposición de tribunales, mientras que la droga sea remitida al Servicio de Salud del Maule para su destrucción.

El 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Linares condenó a la empresa Servicio Agrícola Génesis SpA a pagar una indemnización de $4.000.000 (cuatro millones de pesos) por concepto de vulneración a la integridad física y psíquica, a M.A.C.C., ex trabajadora, que fue víctima de acoso sexual y laboral por parte del representante legal de la empresa H.C.L., entre marzo y septiembre de 2022.

En el fallo, la magistrada Elizabeth Rodríguez Hernández estableció la vulneración de derechos de la trabajadora.

La resolución agrega que: “En tanto que la integridad psíquica es la conservación de todas las habilidades motrices, emocionales e intelectuales, lo cual permite a cada ser humano desarrollar su vida de acuerdo a

De lo anterior, no resultó lesionado ningún funcionario de Bomberos ni se registraron daños al carro bomba.

Se dispuso la realización de las diligencias necesarias para intentar ubicar al o los individuos que realizaron los disparos.

Bomberos de Retiro lamentó los hechos, indicando que la tarea institucional es la de enfrentar diversos tipos de emergencias, con el objetivo de resguardar a las personas y sus bienes, condenando que desconocidos ejecuten actos que amenazan las labores que, en terreno, despliegan voluntarios por el bien de la comunidad.

Laboral

sus convicciones, implicando el reconocimiento constitucional de este derecho que nadie puede ser víctima de daños mentales o morales que le impidan conservar su estabilidad psicológica, debiendo considerarse que, en los términos referidos en el libelo, dicha garantía constitucional fue conculcada al haber incurrido el empleador en actos de acoso sexual que afectaron el estado psicológico de la demandante y trajeron como consecuencia trastorno de pánico y trastorno de ansiedad generalizada, consecuencias de vivenciar acoso laboral, persistiendo su sintomatología al encontrarse desregulada emocionalmente producto de la situación de acoso y presiones en su entorno de trabajo, según dio cuenta el oficio remitido al tribunal por parte de la Posta Rural de Mesamávida, por lo que deber ser condenada la demandada principal a los montos que se señalarán en la parte resolutiva del fallo”. Por tanto, se resuelve: “Que se acoge la acción de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales deducida por M.A.C.C., declarándose que la denunciada conculcó el derecho a la integridad física y psíquica, y el derecho a la honra de la denunciante, y en consecuencia se condena a la demandada pagar por concepto de indemnización una suma equivalente a 10 meses de su última remuneración, lo que asciende a la suma de $4.000.000”.

Asimismo, ordenó que una vez ejecutoriada la sentencia, sea remitida copia de la misma a la Inspección Provincial de Trabajo de Linares, para su registro.

This article is from: