
2 minute read
Autoridades del agro insisten en la contratación de seguros agrícolas ante eventualidades climáticas
El seguro agrícola que cuenta con un subsidio estatal del ministerio de Agricultura operado por Agroseguros. Este es un beneficio que entrega el Estado para hacer posible el mercado de seguros agrícolas y así proteger a los rubros agropecuarios frente a pérdidas en la producción provocadas por diversos riesgos climáticos, permitiendo al productor o productora recuperarse ante eventuales pérdidas y así mantenerse en la actividad.
Ante el registro de heladas en las últimas semanas en sectores rurales de la región, principalmente en la zona norte, desde la Seremi de Agricultura, relevan la importancia de que agricultoras y agricultores puedan contratar el seguro agrícola que cuenta con subsidio estatal al copago del costo de la póliza para proteger su capital de trabajo de fenómenos climáticos adversos.
Un llamado necesario, que se ha intensificado durante las últimas semanas y que ha sido reforzado con talleres informativos,
Citaci N
Citación a asamblea extraordinaria para Comunidad de Aguas Encina o San Antonio Encina, para el día sábado27 de mayo del año 2023 a realizarse en las Bodegas de don Carlos Vergara ubicadas en camino san Antonio Encina S/N Linares, a las 18:00horas en primera citación y a las 18:45horas en segunda citación.
Tabla
1. Elección de Directiva donde se ha dado a conocer la operatividad y los alcances de los seguros que están disponibles para productores usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), como también para quienes no son usuarios de este servicio.
2. Estado del Canal.
3. Información temporada pasada.
4. Presentación proyectos a la Ley 18.450 CNR.
5. Varios.
El director ejecutivo de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda, explicó en que consiste este instrumento, cuyo objetivo es proteger las producciones ante eventualidades climáticas. “Los seguros para el Agro con subsidio estatal son el mecanismo más moderno para enfrentar las emergencias agrícolas, las incertidumbres y las eventuales crisis climáticas. Al Estado le interesa la continuidad de la producción agrícola y su creci- miento, por eso debemos avanzar hacia una agricultura resiliente. Gracias a la existencia de estos seguros las y los agricultores pueden continuar con su actividad en el sector y es necesario que los que se han beneficiado del seguro den a conocer sus experiencias para fomentar la contratación, y los que aún no han contratado lo hagan oportunamente”. Para más información sobre los requisitos de contratación de los seguros silvoagropecuarios, cómo acceder al subsidio estatal u otras consultas, los agricultores pueden llamar directamente a Agroseguros al teléfono 227301500, visitar la página www.agroseguros.gob.cl o consultar directamente en la oficina de área del INDAP.
Remate
El secretario
ANTE PRIMER JUZGADO LETRAS LINARES, mediante modalidad presencial en recinto tribunal, calle Kurt Moller 432 Linares, con fecha 30 de Mayo de 2023, a las 10:00 hrs, en cumplimiento de lo decretado en procedimiento ejecutivo obligación de dar rol C- 2173-2019 caratulados “BANCO DE CHILE con YAÑEZ MARCOS” se rematará inmueble ubicado en Pasaje 3 Juan Mujica de la Fuente, Lado Sur N° 01114 que corresponde al Sitio N° 1 de la Manzana D-4 del Conjunto Habitacional Arturo Alessandri Palma, ubicado en la ciudad de Linares, el cual tiene los siguientes deslindes: AL NORTE: en 8,35 metros con otros propietarios; AL SUR: en 8,35 metros con otros propietarios; AL ORIENTE: en 17,50 metros con fin del loteo; y AL PONIENTE: en 17,50 metros con Pasaje Juan Mujica y otros propietarios. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado don Marcos Hernaldo Yañez Díaz a fojas 1891, número 3129, del Registro de Propiedad del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas $ 17.738.087.- pagaderos dentro tercero día contados fecha remate. Para participar en subasta, interesados deben presentar vale vista tomado en el Banco Estado de Chile equivalente al 10% mínimo subasta, esto es, $ 1.773.808.-. Demás antecedentes y bases en causa indicada. EL (LA) SECRETARIO (A).