
7 minute read
Cachureos, Tachuela, Pastelito, Thiago y Vivi le dieron el broche de Oro a Festival Longaví Canta
Más de 5 mil personas disfrutaron del cierre del festival de la Canción de Longaví dedicado a los más pequeños del hogar en una jornada acompañada de juegos acuáticos en el estadio municipal de la comuna.

Con una muy buena evaluación del público asistente, el Festival de Longaví se convirtió en uno de los certámenes más importante de Chile, con una asistencia que superó las 35 mil perso- nas, y que fue catalagado por la prensa, directores de orquesta, artistas, como un evento de alto nivel en torno a su organización y el clima festivalero que es único en la comuna.


El Alcalde de Longaví, Cristián Menchaca, destacó la puesta en escena y la masiva asistencia del público de Longaví y de la región del Maule, “Sin duda que fue un extraordinario festival, el mejor que hemos tenido en años, así lo demostraron el público que nos acompañó los tres días de fiesta, tal como lo han manifestado los propios artistas que les tocó participar en el escenario de nuestra comuna. Muy contento por la historia del festival, son 48 años de vida, que nació de un grupo de visionarios estudiantes de la época que dieron vida a nuestro hermoso festival”. Agregando que, “El domingo tuvimos una jornada es- pecial para toda la familia, donde los más pequeños pudieron disfrutar de Cachureos, el circo de Tachuela y Pastelito, los bailarines de axe, Thiago y Viví, así que muy feliz por las personas que disfrutaron nuestro festival.
Incendios Forestales
Por otra parte, el alcalde de la comuna, estuvo conectado con el equipo de emergencia comunal, que lidera Víctor Burgos, ya que la situación del incendio forestal en Río Blanco no se logra controlar, “Efectivamente, el sábado tuvimos que poner nuevamente las alertas porque el fuego cambia de dirección constantemente, y en la noche se reactiva los focos y causa mucha preocupación, así que nos contactamos con Bomberos y saber lo que ocurría en el sector de Malcho, Las Luciernagás y Millico, dónde el fuego continuaba en dirección a viviendas, y dónde había muchos turistas visitando los camping de la zona”. Finalmente, la autoridad comunal, indicó que ha tenido todo el apoyo de la Gobernadora regional, Cristina Bravo, y el jefe de incendios de Conaf, Dante Bravo, para poder coordinar de mejor forma la ayuda logística que realiza el municipio con personal de Conaf y Bomberos.
En procedimiento especial para la protección del interés colectivo de los consumidores caratulado “SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR con LUZPARRAL
S.A.”, Causa Rol N°Civil-507-2017, tramitada ante el Juzgado de letras de Parral, , por resolución de 06 de enero de 2023, cuyo carácter de firme y ejecutoriada fue certificado con fecha 17 de enero de 2023, se aprobó avenimiento presentado y suscrito por el SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR representado por su Director Regional don DANIEL SMITH BENAVENTE y LuzParral S.A. representada por su abogado MARÍA ELENA RIVERA PRÖSCHLE, ordenándose practicar las publicaciones establecidas en el punto VI de dicho avenimiento, cuyos términos son los siguientes: Antecedentes Los hechos que motivan la discusión de autos y, en consecuencia, el acuerdo que se somete al conocimiento del tribunal dice relación con una interrupción de suministro de energía eléctrica ocurrido durante el mes de junio del año 2017, y las consecuencias provocadas para los consumidores en determinadas comunas de la Región del Maule y BioBio, donde LUZPARRAL opera como concesionaria de servicios de distribución de energía eléctrica. Producto de lo anterior, el SERNAC interpuso demanda en procedimiento colectivo para protección de los intereses colectivos o difusos de los consumidores afectados por la interrupción de
EXTRACTO AVENIMIENTO EN JUICIO COLECTIVO “SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR CON LUZPARRAL S.A.”
suministro eléctrico en contra de LUZPARRAL. Términos del avenimiento. Evaluación de la compensación por interrupción del suministro eléctrico: Las Partes acuerdan que la cuantificación delacompensación que se efectúa es de un mínimo de es de un mínimo de $2.100.- (dos mil cien pesos) hasta un máximo de $200.000.(doscientos mil pesos) por cliente. Para determinar los valores se estableció un monto a compensar a los consumidores de 15 veces la energía no suministrada (ENS) que exceda las 20 horas, considerando el precio de energía a ($60 Kwh app). Esta compensación implica el pago equivalente a un total de $49.553.500.- (cuarenta y nueve millones quinientos cincuenta y tres mil quinientos pesos) para los clientes de LUZPARRAL. En cuanto a la manera de distribuir el monto a compensar entre los diversos clientes: Para este fin, se procuró seguir los parámetros o criterios relevantes para el SERNAC, los cuales son los siguientes: Se toma como base la lógica SERNAC de 15xENS. Se definen cuatro tramos de consumo promedio en los cuales se segmentan los clientes.El tiempo total a compensar considerando el historial previo a 12 meses definido por el SERNAC, debe ser mayor a 2 horas. Se definen valores mínimos y máximos a compensar por tramos de consumo. De acuerdo a los criterios anteriormente descritos, se obtiene un pago mínimo de compensación de $2.100.- (dos mil cien pesos) hasta un máximo de $200.000.- (doscientos mil pesos). Esta cifra, según los cuatro segmentos de consumidores existentes y su nivel de consumo, se desglosa de la siguiente forma: Tramo de consumo de 0-100 Kwh. Se identificaron 6.782 clientes que recibirán compensaciones en promedio de $2.570.- (dos mil quinientos setenta pesos) cada uno donde el monto mínimo es $2.100.- (dos mil cien pesos) y el máximo es $17.670 (diecisiete mil seiscientos setenta pesos). Por este tramo de consumidores se pagará una compensación total de $17.429.311.- (diecisiete millones cuatrocientos veintinueve mil trescientos once pesos).
Tramo de consumo de 100-500 Kwh. Se identificaron 3.958 clientes, quienes recibirán en promedio $4.495.(cuatro mil cuatrocientos noventa y cinco pesos), con un mínimo de $2.500.- pesos (dos mil quinientos pesos) y un máximo de $74.772.(setenta y cuatro mil setecientos setenta y dos pesos). Por este tramo de consumidores se pagará una compensación total de $19.769.798.(diecinueve millones setecientos sesenta y nueve mil setecientos noventa y ocho pesos).
Tramo de consumo de 500-1000 Kwh. Se identificaron 135 clientes, quienes recibirán en promedio $21.440.- (veintiún mil cuatrocientos cuarenta pesos), con un mínimo de $5.000 (cinco mil pesos) y un máximo de $115.499.- (ciento quince mil cuatrocientos noventa y nueve pesos). Por este tramo de con- sumidores se pagará una compensación total de $2.894.356 (dos millones ochocientos noventa y cuatro mil trescientos cincuenta y seis pesos).
Tramo de consumo >1000 Kwh. Se identificaron a 127 clientes, quienes recibirán un promedio de $74.488.(setenta y cuatro mil cuatrocientos ochenta y ocho pesos), con un mínimo de $10.000.- (diez mil pesos) y un máximo de $200.000.- (doscientos mil pesos). Por este tramo de consumidores se pagará una compensación total de $9.460.036.- (nueve millones cuatrocientos sesenta mil treinta y seis pesos). Todo lo anterior, da una suma total de $49.553.500.- (cuarenta y nueve millones quinientos cincuenta y tres mil quinientos pesos)
Reembolso de gastos de reclamo: Las Partes acuerdan que LUZPARRAL compensará con 0,15 UTM a la totalidad de los clientes que hayan formulado reclamos ante el SERNAC en forma previa a la presentación de este acuerdo para la aprobación de S.S., los cuales ascienden a 53.El monto propuesto corresponde al cuantificado en el Estudio Compensatorio del SERNAC por concepto de costo de reclamo.
Universo de clientes afectados beneficiados por el acuerdo: Las Partes acuerdan que LUZPARRAL compensará a un total de 11.002 consumidores, quienes cumplen con la metodología expuesta en el punto I y II anterior, de modo que se encuentran en los cuatro tramos de consumo de energía eléctrica, previamente explicados en este avenimiento. En consecuencia, el resto de los clientes que podrían haber sido afectados, no serán beneficiados por el presente acuerdo.
Plan de compensación: Considerando que LUZPARRAL factura mensualmente a sus clientes, las compensaciones acordadas se pagarána través de descuento automático en sus estados de cuenta en el mes hábil siguiente a la fecha en la que quede firme o ejecutoriada la resolución que apruebe el acuerdo. En caso que un cliente tuviere derecho a una compensación superior a su facturación mensual, ella será descontada sucesivamente en los estados de pago siguientes hasta enterar el monto total que le corresponda. De la misma manera, se reflejará el pago por concepto de reclamación ante el Servicio. Otras cantidades pagadas por el proveedor de forma previa al acuerdo: Las Partes dejan constancia que LUZPARRAL, con anterioridad a la suscripción de este acuerdo, pagó a los clientes que presentaron reclamos, indemnizaciones por otros daños producidos, por un monto equivalente a $8.751.045.- (ocho millones setecientos cincuenta y un mil cuarenta y cinco pesos) y, además, la compensación establecida en la legislación eléctrica, por la suma de $26.193.117.- (veintiséis millones ciento noventa y tres mil ciento diecisiete pesos).
Pago de monto a Beneficio Fiscal: Las partes acuerdan que LUZPARRALpagará un monto a beneficio fiscal de 120 UTM. Dicho monto será enterado por la demandada en Tesorería General de la República dentro de 30 días contados desde que quede firme y ejecutoriada la resolución de aprobación del presente acuerdo, debiendo dar cuenta del pago en el tribunal dentro del plazo de 10 días siguientes en que ello se haya realizado. Reserva de derecho: El presente avenimiento beneficiará a todos los consumidores afectados por los hechos descritos en la demanda de autos que forman parte de los grupos o subgrupos señalados precedentemente, dejando a salvo y sin limitación alguna, el legítimo derecho al ejercicio de las acciones, excepciones y/o derechos contemplados en los artículos 51 N° 6, 53, 54, 54 B, 54 C, 54 D, 54 E, 54 F y 54 G de la LPDC. Canales de contacto para los consumidores: El SERNAC, dentro del ámbito de sus facultades legales, orientará a los consumidores beneficiados por el presente acuerdo. Para dicho efecto, utilizará todos sus canales de atención, tanto en sus oficinas de atención presencial como en su número de teléfono de atención (800 700 100) y su página web www.sernac.cl. LuzParral, informará a los consumidores del acuerdo, a través de su página web y redes sociales. Asimismo, remitirá una carta informativa a los consumidores favorecidos a fin que entiendan las razones del pago que se reflejará en su próximo estado de cuenta.