2 minute read

CFT Estatal del Maule abrió sus puertas en Parral

Con más de 300 alumnos matriculados , el Centro de Formación Técnica Estatal del Maule, inició su semana de inducción en su nueva sede de Parral.

Iniciativa impulsada por la actual rectora Encarnación Pérez y el trabajo colaborativo con el sector: público, productivo y privado de la comuna, el cual fue materializado con la ayuda del municipio de Parral y sus autoridades.

La exitosa iniciativa es una oportunidad de crecimiento al desarrollo económico y productivo, como también para los alumnos matriculados que estudian en horario vespertino en las dependencias del Liceo Federico Heise, lugar donde actualmente funciona la nueva sede del CFT

Su autora, Ana María Lepe Céspedes, escritora radicada en San Javier de Loncomilla, vinculada a la defensa de los derechos humanos afirma que “se puede encontrar registro de las aberraciones y monstruosidades allí ocurridas, en la gran cantidad de libros, documentales y películas existentes que recorren el mundo, pero generalmente desde la mirada masculina. “Fachada” pretende responder a la necesidad de visibilizar el dolor de las mujeres víctimas al interior de la Colonia”.

La directora de la puesta en escena, Alejandra Márquez Ruiz, sostiene que se trata de “mujeres alemanas que llegaron con la esperanza de liberarse de los horrores de la II Guerra Mundial y que se encuentran con la separación de sus familias y la esclavitud. Mujeres chilenas, campesinas de los alrededores de la Colonia, que confiaron sus hijas e hijos a los alemanes, sin imaginar que se- rían secuestrados y que luego servirían como esclavas y esclavos en manos de Schäfer y los jerarcas. Mujeres detenidas y torturadas durante la dictadura”. El elenco de “Suyai – Maule” está integrado por Alejandra Márquez Ruiz (directora), Ana María Lepe Céspedes, Alicia Sánchez Díaz y Claudia Ivette Arias Rodríguez.

Estatal del Maule.

El Centro de Formación Técnica, además, proyecta la construcción de un nuevo y moderno edificio para los próximos años, con características similares a la arquitectura de su sede en Linares.

Hasta la fecha la comuna de Parral no contaba con una casa de estudio que permitiera a las personas continuar con una formación técnica o profesional, obligándolos a trasladarse hasta otras ciudades, lo cual muchas veces resultaba fallido por los tiempos de traslado y sus costos asociados.

Para el año 2023 las carreras impartidas en Parral son: Educación Diferencial Inclusiva, Educación General Básica, Enfermería, Informática y Administración de las organizaciones.

Hasta el frontis de la 6º Comisaria de Carabineros de Chile en Chillán Viejo se trasladó el Delegado Presidencial Gabriel Andrés Pradenas Sandoval para la presentación oficial de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas, SEBV Ñuble, que llega a la región para fortalecer la investigación y persecución de los delitos asociados al parque vehicular.

Recordemos que el robo de vehículos fue uno de los 4 ejes prioritarios contra la delincuencia en Ñuble durante 2022.

La Sección SEBV Ñuble, se encuentra a cargo del capitán Iván Rebolledo Cabezas, y en su inauguración contó también con la presencia del Jefe Nacional del Departamento SEBV, Teniente Coronel Francisco Painepán Pozo.

This article is from: