DOMINGO 19 ABRIL 2020

Page 1

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.189 24 Páginas

30

CENTAVOS

Confirmados y sin confirmar por covid-19

1.187 MUERTOS EN EL PAÍS

El viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, Francisco Solórzano, aseguró que el número de muertos hasta el momento es de 1.187 entre confirmados y probables por COVID-19. Las muertes oficiales son 456, mientras las que están por confirmar son 731. Además, la cantidad de casos confirmados por coronavirus ya llega a 9.022 y las personas con alta hospitalaria ya son 1.008.

Pág. 2

ROMO Y REMA SE SALVAN GRACIAS A DOS JÓVENES

DE 2020

Pág. 8

ESTADO NO PODRÁ CONTRATAR PERSONAL EN SEGUNDO SEMESTRE

Nueva York Pág. 8

SE MULTIPLICAN LOS ENTIERROS EN FOSAS COMUNES


2

LOCAL

1.187 MUERTOS EN ECUADOR ENTRE CONFIRMADOS Y PROBABLES POR COVID-19

Además, la cifra de casos confirmados de esta enfermedad subió a 9.022. El viceministro de son 731. Además, la Gobernanza y Vigilancia cantidad de casos conde la Salud, Francisco firmados por coronavirus Solórzano, aseguró que ya llega a 9.022 y las el número de muertos personas con alta hospihasta el momento es talaria ya son 1.008. de 1.187 entre confirDe los ciudadanos mados y probables por infectados, 7.704 están COVID-19. en aislamiento domiciLas muertes oficiales liario y 354 hospitalizason 456, mientras las dos, de los cuales 134 que están por confirmar están con pronóstico re-

servado. Las provincias más afectadas siguen siendo Guayas, con 68,2% de los contagiados, Pichincha con 8,8% y Los Ríos con 3,4%. Solórzano también dio una buena noticia, la fecha de inicio de síntomas del último caso notificado es del 15 de abril. Es decir, en los últimos 3 días no se han notificado nuevos casos. Sobre los insumos médicos, el viceministro explicó que esta semana se han puesto en marcha algunos procesos y que se han confirmado donaciones de la Unión Europea, del gobierno de Estados Unidos. Eso se suma a las adquisiciones que están consolidando para luego distribuir en el país.

TÚNELES PARA DESINFECCIÓN EN LOS MERCADOS

Dos túneles de desinfección fueron instalados por la Alcaldía Ciudadana de Manta para intensificar las medidas de prevención contra el coronavirus. El montaje de la estructura metálica se efectuó este miércoles 15 de abril, en las puertas de ingreso de los mercados Central y Los

Esteros. La instalación en otros puntos de abasto de la ciudad se hará de forma paulatina. Los túneles de 3 metros de largo, 2.4m de alto y 1.2m de ancho, cuentan con sensores de movimiento que detectan el ingreso de los ciudadanos. Durante el paso de

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

EL MERCURIO

I

ROMO Y REMA SE SALVAN GRACIAS A DOS JÓVENES Manta, EM.-

¡Manta está lleno de héroes anónimos! En un noble acto, ciudadanos rescatan a dos perros que estaban a punto de ahogarse dentro de un saco. Los animales fueron abandonados en una carretera y casi mueren asfixiados. Ante esto, ‘Romo’ y ‘Rema’ fueron rápidamente trasladados a la Unidad de Bienestar Animal de la Alcaldía Ciudadana de Manta, ubicada en los patios de la Dirección de Higiene. Los jóvenes Yander Álava y Anggie Meza llevaron a los canes al lugar, donde recibieron atención inmediata en limpieza, desparasi-

Los canes deambulaban por las calles. tación, alimentación, vitaminización y vacunas, una vez que se comprobó que estaban desnutridos y llenos de garrapatas. Los ciudadanos de cuatro patas están a salvo en el refugio temporal de la unidad, siendo atendidos por el equipo veterinario de la Alcaldía Ciudadana. “En una o dos semanas serán puestos en adopción, y si no

hay adoptantes serán trasladados al Santuario Canino de Gustavo”, informó Iván Murillo, jefe de la Unidad de Bienestar Animal del GAD Manta. ¡Gracias a Yander y Anggie, nuestra ciudad aplaude las buenas acciones! DATO Se investigará a los posibles autores de este delito contra la fauna.

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE REALIZARÁN EXÁMENES DE CORONAVIRUS

las personas se activan inmediatamente 6 aspersores por dónde se dispersa la solución sanitizante (agua con una dosis mínima de amonio cuaternario de quinta generación, suficiente para desinfectar), que elimina rápidamente virus, bacterias y hongos que se encuentren en la ropa, piel y zapatos.

El sistema utilizado es de micronebulización, que no es nociva para la salud de los seres humanos y es amigable con el medio ambiente.

El nuevo coordinador zonal de Salud. Luis Alberto Gómez Macías asumió el cargo en medio de la emergencia sanitaria que vive el país. El Hospital de Espe- próxima semana”, dijo la respectiva compra cialidades de Portovie- en una entrevista an- de reactivos. jo habilitaría el labora- tes que se anunciara Por otro lado infortorio para realizar las su salida del cargo. mó que el jueves llepruebas de coronaviAl respecto mencio- garon a la provincia rus. nó que, en promedio, 1.800 viales (medio en Así lo informó Nakin en unos ocho días es- el que se almacena la Véliz, excoordinador zo- taría listo el laborato- muestra) para poder nal de Salud. rio en dicha casa de enviar, las ya tomadas, “Estamos haciendo salud, con los equipos al Instituto Nacional de cotizaciones de unos que prestó la Universi- Investigación en Salud reactivos, los cuales dad Laica Eloy Alfaro Pública (INSPI) para estarían máximo la de Manabí (ULEAM) y que las procesen.


I

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Instituciones y ciudadanos

RECHAZAN IMPROPERIOS A EMPRESARIA MANTENSE Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Varias instituciones y ciudadanos han hecho llegar por diferentes medios el apoyo

a la presidenta de la Cámara de Comercio de Manta, Lucía Fernández, quien fue víctima de improperios por una persona que, emitió a través de redes sociales palabras

soeces e impronunciables, en contra de la empresaria de la localidad. El Frente Cívico de Manabí, que aglutina a representantes de diferentes entidades

civiles, acordaron en emitir un comunicado de respaldo a la señora Lucía Fernández, y rechazando los agravios, improperios y vejámenes de la que fue víctima, y expresan su

Varias instituciones y personas reconocidas han mostrado el apoyo a Lucía Fernández de De Genna, quien fue agraviada a través de redes sociales. solidaridad, y la respaldan en las acciones legales que vaya a tomar en su defensa y honor. En la misiva se le hace énfasis que no se permitirá se siga jugando con la integridad moral, buen nombre y seguridad de las mujeres y su familia, con actos de odio, de personas que evidencian una conducta penalmente ejecutados a través de medios digitales. La docente y exconcejal, Margarita Mejía de Kaviedes, opinó qué, lamenta esta situación, y considera que el hombre es difícil de atender, y que no se debe permitir que se agreda verbalmente a una mujer como Lucía Fernández, que se ha ganado un espacio en la sociedad, defendiendo las instituciones. De su lado la presidenta de la Unión de Periodistas de Manta, licenciada Nancy Muñoz, expresa que como mujer, le apena este bochornoso acto, por lo que se solidariza, y da su respaldo a la empresaria, que ha logrado escalar en el mundo de los negocios, a base de esfuerzos y conocimiento. Mientras tanto el con-

cejal Hernán Salcedo, considera que lo pronunciado por un sujeto en contra de una mujer, en este caso Lucía Fernández, es reprochable, porque este tipo de manifestaciones, invita a la violencia, y no solo una violencia de género, sino que en estos momentos que el pueblo necesita calma, unión, y donde una comunidad necesita demostrar lo que conlleve la armonía social, por lo tanto, no es saludable este tipo de actos, que se ha podido observar en redes sociales, por un sujeto que le ha faltado el respeto y honor a una mujer. Salcedo agrega que no se puede dejar pasar por alto que una persona insulte a otra, más cuando es una dama, por lo que se rechaza este tipo de acciones, en momento en que la sociedad lucha por erradicar la violencia de género, y que se espera tenga buenos resultados, y que se refleje en el respeto a las mujeres, y que se las valore por lo que es. Destaca que venimos de una mujer y más bien hay que darle amor y respeto.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

I

FORO

GARANTIA DE DERECHOS Y VIOLENCIA EN TIEMPO DE CORONAVIRUS

Dra. Violeta Ávila, panelista del Foro y Presidenta de la Comisión de Igualdad y Género del GAD Manta. Por: Lcda. Gina Fran- los niños quienes evico Raffo dencian estos maltratos y hasta han sido Como una iniciativa testigos del femicidio de Counterpart Inter- en sus hogares, resulta nacional, Fundación demasiado cruda y trisEsquel y su Mesa de te esta realidad, por lo Convergencia se realizó tanto como delito, debe este importante even- ser sancionado por las to que fue transmitido autoridades compepor Facebook Live y tentes y no negociarse que tuvo como objetivo aunque se piense que proponer acciones en es pequeña la ofensa o torno a la problemáti- la agresión. ca de la violencia hacia Por la restricción de las mujeres en esta si- movilidad que estamos tuación de cuarentena viviendo los perpetradoque estamos viviendo y res van a tomar control como parte del proyecto y poder de las víctimas, Plan Piloto de apoyo al las mujeres discapaciFortalecimiento de las tadas, indocumentadas Políticas Públicas de y trabajadoras sexuaprevención y atención a les, son las que más las mujeres víctimas de riesgos corren de ser violencia en el cantón violentadas, es necesaManta en el marco de rio recordar que la violos pilares de Gobierno lencia se genera en un Abierto, que se está entorno desfavorable y desarrollando en con- agravan la situación de junto con la Comisión la salud. En esta etapa de Igualdad y Genero de crisis, las mujeres del Gad Manta que pre- somos la primera línea side la edil Dra. Violeta de respuesta frente al Ávila. COVID- 19, significa que La violencia intrafa- el 60 % de los trabajamiliar es un conflicto dores y profesionales extremadamente grave de la salud somos muy que hiere muchos jeres de acuerdo a las sentimientos, incluso altas cifras proporciode las personas más nadas por el Ministerio vulnerables como son de Salud Pública, esta

pandemia afecta más a las mujeres y pone en riesgo su vida ante la posibilidad de contraer el virus y están más expuestas a ver sufrimiento y muerte, y a tener más sobrecarga de trabajo mientras dure la pandemia. Podemos considerar a la violencia como una pandemia silenciosa que no se transmite por un virus sino por un caldo de cultivo como la discriminación, la desigualdad y el machismo, es necesario que los gobiernos tanto nacionales como locales presten atención a esta situación, y a pesar de la restricción no debemos permitir que se violen los derechos de la mujer, es necesario hacer saber a las mujeres que son agredidas, que no están solas, así lo manifestó la Dra. Violeta Ávila. Para el Dr. Pablo Valverde, otro de los panelistas participantes en el foro, considera que es una magnífica oportunidad para hablar sobre los derechos y sobre la tutela que se tiene que ejercer, yo creo que aquí lo que tenemos que hacer para iniciar, es ver el contexto de lo que está viviendo el país, es decir, se declaró el estado de emergencia por la situación de la salud por el COVID- 19, y la Corte Constitucional emitió un dictamen respecto a esa declaratoria de emergencia y todos los ecuatorianos tenemos que saber y estar conscientes que se pueden de alguna forma limitar derechos, pero cabe preguntarse qué derechos fueron limitados, únicamente el derecho de asociación y el derecho de libre tránsito son los únicos derechos que están li-

mitados en cuanto a este momento, entonces, si todos tenemos derecho a tener una vida en paz, una vida en calma, una vida libre de violencia, ese derecho lo tenemos que tutelar en forma eficaz en esta crisis, y la Corte Constitucional en el dictamen dice que, hay que proteger a todas las personas en situación de vulnerabilidad a causa de las medidas adoptadas, entonces toda la institucionalidad tiene que moverse para garantizar efectivamente que las mujeres violentadas reciban ayuda, porque estamos conscientes que el machismo no está en cuarentena. Desde mi experiencia en el Consejo de la Judicatura, estamos frente a dos pandemias, la una la pandemia del coronavirus y la otra la pandemia de la violencia que termina en femicidio, esta última, cuyo virus es el machismo que está presente las 24 horas del día, nos hace pensar que el gobierno, las instituciones y la sociedad civil deben estar pendientes y actuar, porque no es solo un asunto de las instituciones sino de toda la ciudadanía, tenemos que juntarnos y trabajar para que esta pandemia de la violencia o el virus del machismo también sea mirada y sea difundida a nivel de espacios de comunicación. Ahora están encerrados víctimas y victimarios, por lo tanto, nosotros consideramos que más allá del sistema de justicia necesitamos buscar la manera que la comunidad denuncie, que lo haga también la familia, el señor de la tienda, la vecina, que todos

Dr. Pablo Valverde Orellana Juez de la Corte Nacional de Justicia sepamos que existen refirió Margarita Carrandos pandemias y que co. debemos cuidar de El Foro tuvo como las dos, que tenemos panelistas a Margarita que convertirnos en Carranco Jefe del Cenprotectores de aquellas tro de Mediación de victimas silenciosas, la Función Judicial, Dr. que están en su hogar, Pablo Valverde Juez de y además tienen car- la Corte Nacional de gas adicionales como Justicia, Dolores Padilla trabajar en su propia Socióloga y Especialista casa con las tareas de en Género de Fundación los niños, las tareas Esquel, Mgs. Aracelly domésticas, viviendo Calderón Coordinadora con el miedo y temor. de Gobierno Abierto de Tenemos que trabajar Fundación Esquel como conjuntamente con las Moderadora y Wilmer instituciones del esta- Romero Coordinador de do, la sociedad civil, la Mesa de Convergenlas comunidades, los cia Capitulo Guayaquil barrios y los gobiernos en la Co-Moderación, locales para cuidar y y fue retransmitido por proteger a las mujeres y Televisión Manabita, a la familia frente a dos Radio Pimienta On Line, pandemias el Coronavi- R3 TV La Nota y ULEAM rus y el machismo, así Radio.

Margarita Carranco Jefe del Centro de Mediación de la Función Judicial


I

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

UNIDAD EDUCATIVA GIL DELGADO PINTO CELEBRÓ ANIVERSARIO HISTORIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA GIL DELGADO PINTO La Unidad Educativa Gil Delgado Pinto está ubicada en la zona4 distrito 13D02 CIRCUITO13D02C04-09, ciudad de Manta, en la Parroquia Tarqui, en la Ciudadela URSA, FUE CREADA EL 17 DE ABRIL DE 1970. El centro educativo inicio como Escuela Sin Nombre en los predios de ALES, con la gestión de la directora Lic. Ismelda Barreto de Burau se adquirió un terreno propio donde poco a poco se levantó la estructura con la que hoy cuenta, también adquirió la nomenclatura de Escuela Fiscal Gil Delgado Pinto en homenaje a su patrono Don GIL delgado Pinto, director del DIARIO EL MERCURIO. En el terremoto del 16 de abril del 2016 sufrió afectaciones de mampostería, por lo que iba a ser trasladada con nombre incluido al sector Costa

Azul, los padres de familias y comunidad en general se opusieron y lograron la reconstrucción de la misma. Ha tenido 4 directores: la Lic. Ismelda Barreto de Burau. La Mg. Marisol Mera De Barcia, el LIC. Ruben Delgado Anchundia y la actual rectora Mg. María Teresa Pillasagua. Es una unidad educativa, que brinda educación a más de 400 niños, niñas y jóvenes, desde el nivel inicial hasta el décimo año básico, cuenta con 18 docentes.

Con 50 años de VIDA institucional, marca el liderazgo educativo en la parroquia Tarqui, gracias a la dedicación de directivos y docentes innovadores, que prestan sus servicios al desarrollo integral de los estudiantes y la comunidad educativa en general, desafiando la Gestión Pedagógica más en este tiempo de aislamiento por la emergencia sanitaria, ejecuta el Plan Covid a través de Teletrabajo e invita a la comunidad educativa a ser participe de este gran desafio educativo.

RECTORA MG. MARIA TERESA PILLASAGUA.

PRIMER DIRECTORA LIC. ISMELDAN DE BURAU.

SEGUNDA DIRECTORA MG. MARISOL MERA DE BARCIA.

TERCER DIRECTOR LIC. RUBEN DELGADO A.


EL MERCURIO 6 INTERCULTURAL Calazón, Aguavil o Hende, sinónimo de poder

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

F

EL MUNDO DE LOS SHAMANES TSÁCHILAS

En la comunidad Tsáchila ser de apellido Aguavil, Calazacón o Hende es sinónimo de poder y de shamanismo. En toda la población quienes llevan por lo menos uno de estos tres apellidos tienen cierta garantía de ser un auténtico curandero, pues la historia de ellos en este poblado nace justamente con Abraham Calazacón y José María Aguavil, los chamanes más renombrados del país y a quienes se les atribuía una serie de poderes. Ellos, hace 70 años, eran los únicos que ejercían como tales. No solo eran curanderos sino también hacían el mal a cambio de dinero, cuenta Héctor Aguavil. “Ambos utilizaban plantas y piedras de la selva para hacer sus pócimas mágicas; brebajes que sin duda les dieron grandes resultados pues su fama se expandió por todo el país y se convirtieron en las voces autorizadas del chamanismo”. Lo malo de ellos, recuerda Andrés Calazacón, es que nunca se interesaron por enseñar sus conocimientos. “Muchos jóvenes y niños de hace 40 años quisimos aprender pero nunca se interesaron en instruir a las nuevas generaciones. Cuando murió José María Aguavil, Abraham Calazacón decidió abrir una escuela para enseñar chamanismo a sus familiares y a los descendientes de Aguavil. Así sobrinos, hijos y nietos de estos grandes curanderos decidieron aprender sobre el poder que tienen las plantas con las que curaban sus

ancestros. Pero cuando apenas habían estudiado 120 vegetales de los 720 que son utilizados por los chamanes, Abraham Calazacón murió y se llevó a la tumba el poder curativo de 600 plantas”. Por eso, reconoce Aguavil, ninguno de los chamanes tenemos los mismos poderes que ellos exhibían. “Es verdad que hemos perfeccionado las técnicas, luego de estudios minuciosos de la naturaleza, pero aún no podemos emular sus poderíos. Abraham Calazacón fue sabio, curandero, sacerdote y máxima autoridad de la comunidad de los Tsáchilas. Los chamanes o “poné”, como también se los conoce en sus tribus, son seres poseedores de conocimientos y poder. Quienes los visitan no solo buscan ayuda porque están enfermos, sino también amor y prosperidad. Pero ninguno de estos trabajos es barato. Por ejemplo si usted desea curarse de una dolencia, el precio fluctúa entre 300 y 400 dólares, según la gravedad. Pero no tiene que

pagar al contado, asegura Calixto Aguavil; puede dejar una parte en la primera consulta y el resto lo paga si observa mejoría. El baño de suerte y de prosperidad está por los 150 dólares y consiste en un baño con flores y un líquido de florecimiento que, según varios chamanes consultados abre los caminos cerrados hacia la prosperidad. Para el amor poseen el sígueme, sígueme cuyo frasco pequeño cuesta 25 dólares y contiene la famosa planta conocida como querendona. La raíz se la muele y mezcla con otros vegetales y se la disuelve en una colonia suave. El secreto para su efectividad es que se eche en las manos cada vez que vaya a estar cerca de la persona amada. Esto, dice Héctor Aguavil, es muy efectivo, tanto que un 60% de los clientes vienen en busca del brebaje. Cómo se forma un chamán Lucio Alarcón de 42 años de edad, seguidor del curandero oriental Casimiro Mamallacta, y; quien también es chaman desde hace 14 años, dice que la

doctrina se cimienta en el regreso del hombre a la naturaleza y que el poder curativo que tiene el chamanismo se fundamenta en la limpieza de las energías por medio de las plantas. En especial de un bejuco conocido como ayahuasca que, sin ninguna base científica, se le adjudica la prevención y cura de enfermedades gástricas, renales, cardiacas y hasta del estrés. Según los propios chamanes, la ayahuasca que se la prepara hirviendo un trozo de la parte baja del tronco de la planta provoca alucinaciones y visiones. Por ellos los curanderos le atribuyen un poder espiritual. La pócima solo se puede beber en las noches porque la oscuridad sirve para relacionarse como el mundo mágico. Según Andrés Calazacón el agua de ese bejuco sirve para que la persona se transporte de un lugar a otro y hasta pueden observar el rostro de sus enemigos. Pero recalca que aunque la planta es alucinógena no genera adicción. Eso lo corrobora Au-

gusto Calazacón de 55 años, quien fue sobrino de Abraham Calazacón y ahora es líder de Chihuilpe, una de las ocho comunas que conforman la Nación Tsáchilas. “Al bejuco se le atribuye poderes curativos y nosotros hemos comprobado que sirve para combatir el estrés y la gastritis. He tenido pacientes que llegan muy estresados y luego de un baño con hierbas relajantes y de beber la ayahuasca se sienten mejor. En ese mundo de hierbas y creencias ser un shaman o pone verdadero no es una tarea fácil. En la comunidad Tsáchilas el aspirante debe tener entre 8 y 10 años de edad y ser hijo, nieto o pariente cercano de un gran shaman de su comuna. “Junto a él aprende los secretos del oficio que van desde el contacto con la naturaleza y los secretos de cada una de las hierbas y plantas que se utilizan para la curación”, dice Sonia Calazacón de 32 años de edad y miembro de la comuna de Chuhuilpe. “Además debe demostrar que lleva una vida pura, que no ha con-

taminado su cuerpo con relaciones sexuales y que se han concentrado en seguir las lecciones de su maestro. Su entrenamiento y estudio a más de duros son místico y sagrado. El tiempo de aprendizaje es de 12 a 16 años en los cuales el aspirante debe vivir en armonía con la naturaleza y así tener facilidad de convocar a los espíritus buenos de la selva para que lo ayuden en los rituales de sanación”. Las mujeres, en cambio, solo requieren de 8 a 10 años ya que ellas solo aprenden los secretos de las diferentes hierbas. Cuando el gran chaman o jefe de la comuna sabe que su alumno ha curado a alguien lo deja ejercer el chamanismo solo e inclusive puede poner su consultorio para atender a sus pacientes. Estos también son conocidos como altares de curación poseen objetos mágicos y sagrados como piedras, maderas y huesos de animales. “Las piedras representan las visiones que tienen los clientes cuando beben el ayahuasca, dice Manuel Calazacón de 42 años de edad. “En los altares también existen santos a los que se pide por la sanación del paciente. Claro que antes de ir al altar de curación el cliente debe haber pasado por un baño con hierbas para que le salga las malas energías y así puedan entrar con facilidad las buenas”. Si bien los shamanes son considerados sanadores existe un grupo que se dedican a hacer el mal.


I

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

EL MERCURIO

NACIONAL

7

De 2020

ESTADO NO PODRÁ CONTRATAR PERSONAL EN SEGUNDO SEMESTRE El Gobierno pide a las entidades del sector público que se abstengan de procesos de contratación que no tengan carácter prioritario para su función. Dispone que en lo que resta de 2020 no se hagan nuevos ingresos de personal; se exceptúan los sectores que tienen que ver directamente con la emergencia, como salud, Fuerzas Armadas, entre otros. Además, el Ministerio de Finanzas señala que los “contratos de servicios ocasionales y nombramientos provisionales que estuvieron planificados y programados hasta marzo del 2020, serán desvinculados conforme la normativa legal vigente”,

quedando prohibido el llenar esos puestos con profesionales externos. Esto incluye puestos en el nivel jerárquico superior que no hayan sido cubiertos hasta el inicio de la crisis. En el caso de las instituciones que el Gobierno decidió su fusión o cierre, la directriz es “iniciar la optimización de los contratos de servicios ocasionales de aquellos puestos o funciones que estén duplicados, así como con la terminación de la relación contractual de los puestos del nivel jerárquico superior". Esta norma incluye a las funciones del Estado, Prefecturas, Municipios y otras instituciones públicas, a

quienes el Ministerio les pide también revisar y negociar a la baja en contratos de limpieza, guardianía, transporte y arrendamiento de bienes inmuebles, en este último caso dispone que de lo contrario deberán coordinar el uso de otros “bienes estatales disponibles, inclusive definir un mecanismo que permita compartir los espacios físicos entre entidades del sector público." Se restringen gastos como consultorías, asesorías, combustibles, publicidad, material de oficina, viáticos, excepto en las áreas que actúan directamente en la emergencia. Estas acciones deberán realizarlas hasta el 21 de abril de 2020.

Según Finanzas, solo podrán hacerlo las entidades relacionadas con la emergencia.

HAY PRUEBAS DE COVID-19 PARA ECUADOR LOGRA APLAZAR EL PAGO DE USD 811 MILLONES CASI EL 1.2% DE LA POBLACIÓN El Gobierno ecuatoriano ha conseguido un aplazamiento del pago de intereses anuales para bonos de deuda que vencen entre 2022 y 2030, tras llegar este viernes 17 de abril a un acuerdo con inversores privados, lo que permitirá al país derivar recursos a la emergencia sanitaria del COVID-19. "Los tenedores de deuda confían en Ecuador", anunció el presidente Lenín Moreno en

un mensaje por redes sociales en el que confirmaba que los inversores "han aceptado renegociar la deuda". "¡Acabamos de ahorrar 811 millones de dólares que servirán para aliviar la emergencia nacional que vive el país!", proclamó en su mensaje. Se trata de intereses para los que el país no tenía suficiente liquidez, por lo que el 8 de abril solicitó a los pro-

pietarios de esos bonos un aplazamiento en el pago de la cuota de este año. El Ministerio de Finanzas, que ha estado al frente de esta campaña de renegociación, confirmó en un comunicado que había conseguido la aprobación de la "Solicitud de Consentimiento" realizada, con el objeto de diferir pagos de intereses hasta el 15 de agosto de 2020.

El Gobierno logró un aplazamiento del pago de intereses anuales para bonos de deuda que vencen entre 2022 y 2030.

"El virus va a estar aquí por mucho tiempo. Faltarán muchos meses para volver a hacer las cosas como las realizábamos en enero", señaló. La ministra de Go- la capacidad de pro- pacio qué porcentaje bierno, María Paula cesar alrededor de de la población ha esRomo, aseguró la no- 1.000 pruebas y es- tado expuesta. Sobre la capacidad che de este viernes pera que para este 17 de abril -mediante sábado ya se puedan para atender a los pacadena nacional- que analizar unas 1.400, cientes con COVID-19 el sistema de salud gracias a una nueva en los hospitales púpública de todo el país máquina que aún no blicos dijo: "El número dispone de 200.000 funciona en su capaci- de camas no ha sido sobrepasado, pero sí pruebas para detectar dad máxima. "No se van a ha- tuvimos déficit de méel COVID-19; es decir, los tests alcanzarían cer pruebas a toda la dicos". Romo aseguró que para casi el 1.2% de la población", aclaró la población ecuatoriana. ministra y explicó que durante todo abril se La funcionaria ase- se están "diseñando va a continuar con las guró que hasta este muestras" para saber "más altas" restricciojueves, Ecuador tenía en un determinado es- nes de movilidad.


8

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

I

EL CORONAVIRUS PUDO HABER SIDO EL DOBLE DE CONTAGIOSO DE LO QUE SE CREÍA

Cada habitante infectado habría contagiado en promedio a 5,7 personas, sugiere una investigación de epidemiólogos estadounidenses.

El ritmo de propagación del nuevo coronavirus pudo haber sido el doble de lo que se creía originalmente al momento en que el patógeno comenzó a expandirse desde el foco inicial del brote hacia el resto de China, sugiere un estudio realizado por expertos del Laboratorio Nacional de Los Alamos (Nuevo México, EE.UU.). Los cálculos epidemiológicos realizados anteriormente en base a los primeros casos confirmados en Wuhan, la capital de la provincia china de Hubei, indicaban que cada portador del SARS-CoV-2 había contagiado, en promedio, entre 2 y 3 personas. Sin embargo, en opinión de los autores del nuevo trabajo —publicado la semana pasada en la revista Emerging Infectious Diseases— la caótica situación que se vivió en el epicentro de

la epidemia a principios del año, cuando la cantidad de contagios comenzaba a acelerarse, pudo haber distorsionado la estimación de las verdaderas cifras. Datos dudosos "La indisponibilidad de reactivos de diagnóstico en la etapa temprana del brote, los cambios en la intensidad de la vigilancia y en las definiciones de caso, y los sistemas de salud sobrepasados confunden las estimaciones del crecimiento del brote basadas en datos", escribieron los investigadores. Los científicos analizaron aproximadamente 140 casos tempranos de covid-19 fuera de la provincia de Hubei y calcularon el ritmo con el que que la enfermedad se propagaba por el país. Asimismo, rastrearon los vínculos epidemio-

lógicos de esos casos tempranos en otras provincias, observando que la mayoría de ellos tenían su origen en el foco de Wuhan. El doble de contagios Según sus cálculos, cada portador del virus de Wuhan había infectado un promedio de 5,7 personas. Los investigadores argumentan que esta cifra es más precisa ya que para el momento que esos casos se habían confirmado, todas las provincias chinas ya contaban con kits de diagnóstico y monitoreaban a quienes salían de la ciudad de Wuhan. "Los sistemas de salud fuera de Hubei no estaban saturados con casos [de covid-19] y buscaban de manera activa su primer caso positivo, lo cual se tradujo en un nivel de sesgo mucho menor en los reportes", concluyeron.

En la isla de Hart de Nueva York

SE MULTIPLICAN POR CINCO LOS ENTIERROS EN FOSAS COMUNES A medida que aumenta el número de personas fallecidas por covid-19 en Estados Unidos, los entierros en fosas comunes en la isla de Hart en la ciudad de Nueva York se han multiplicado por cinco en los últimos días, según un informe de The Washington Post presentado este viernes. Esta isla desierta ha sido utilizada por la ciudad como cementerio público durante más de 150 años, para dar sepultura a los cadáveres no reclamados de neoyorquinos. El informe señala que si antes de la pandemia eran enterradas en promedio 25 personas cada semana, esa cifra se ha elevado a 120. Asistentes del alcalde Bill De Blasio confirmaron que "es

probable" que entre los fallecidos que son sepultados en estas fosas comunes haya personas que perdieron la vida a causa de la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus. Las autoridades también señalaron que en esta semana se produjeron 100 entierros en la isla de Hart, un número que, aseguran, fluctuará en las próximas semanas. El estado de Nueva York es el más afectado por la pandemia, con 13.202 fallecimientos registrados hasta la fecha solo en la ciudad de Nueva York, enfrentándose también a la falta de espacio en las morgues. Según las nuevas reglas de la Oficina del Médico Forense de la Ciudad de Nueva York se contempla mantener los cuerpos

no reclamados durante solo 15 días antes de enviarlos a la isla de Hart. No a los entierros en parques urbanos Las autoridades consideran que el entierro en fosas comunes es una alternativa preferible al plan propuesto anteriormente de enterrar a las víctimas del brote en parques urbanos, anunciado por el presidente del comité de salud del Consejo de Nueva York, Mark Levine. En el mismo contexto Corey Johnson, portavoz del consejo de la ciudad, afirmó que la situación sanitaria provocada por el covid-19 está obligando a usar fosas comunes en la isla "mucho más que en cualquier momento reciente".

La alcaldía de la ciudad confirmó que "es probable" que entre los fallecidos que son sepultados en la isla haya personas que perdieron la vida por el covid-19.


I

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

BREVES MUNDIALES Por COVID-19 FALLECIDOS EN R.UNIDO AUMENTAN A 15.464

El número de muertos por la COVID-19 en hospitales británicos se incrementó a 15.464 tras sumarse otros 888 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas, informaron las autoridades sanitarias del Reino Unido. La cifra de nuevos fallecimientos, que no contempla los ocurridos fuera de centros sanitarios, es superior a la de 847 decesos registrados ayer, ya que, según los expertos, el Reino Unido atraviesa actualmente por el pico de la pandemia.

SISMO DE 6,9 GRADOS SACUDIÓ LAS ISLAS OGASAWARA

Un terremoto de 6,9 grados en la escala de Richter sacudió ayer las islas japonesas Ogasawara, al sur de Tokio, donde también se sintió el sismo, sin que se activara la alerta de tsunami ni se informara de daños. El seísmo tuvo lugar a las 17:26 hora local (8:26 GMT) con epicentro a unos 490 kilómetros de profundidad bajo el mar frente a la isla homónima de Ogasawara, una de las dos únicas habitadas de este archipiélago situado a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio y gestionadas por dicha prefectura.

SUR ITALIANO TEME EL FIN DE LAS MEDIDAS DE CONTENCIÓN DEL CORONAVIRUS Varias regiones del sur de Italia han pedido mantener las restricciones de movimiento para contener la pandemia, después de que el norte, la zona más afectada por el coronavirus, esté presionando al Gobierno para acelerar la reapertura del país. El primero ha sido el presidente de la región de Campania (sur), Vincenzo De Luca, quien desde Nápoles ha exigido un “gran sentido de responsabilidad” ante quienes “presionan por acelerar la reapertura” de todo y ha adelantado que cerrará sus “fronteras” internas.

EL MERCURIO

INTERNACIONALES

9

En España

LAS MUERTES POR CORONAVIRUS SUPERAN LAS 20.000 El Ministerio de Sanidad de España ha registrado este 18 de abril 565 nuevos fallecimientos a causa del nuevo coronavirus, elevando el total de víctimas mortales a 20.043. En las últimas 24 horas también se han confirmado en el país otros 4.499 casos positivos de covid-19, elevando el total de infectados a 191.726 desde el inicio de la pandemia. Este último reporte señala además que un total de 74.662 personas se han curado. Madrid es la zona más afectada por la pandemia, donde se contabilizan más de 7.000 muertos y cerca de 52.000 contagios, seguido de Cataluña y Castilla-La Mancha. En este contexto el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida advirtió este sábado de un posible “rebrote” de la epidemia en otoño, pues probablemente la situación “no esté controlada totalmente” en España y afirmó que

previsiblemente en esas fechas tampoco se realizarán “eventos multitudinarios” en el país. La crisis del coronavirus ha colapsado gran parte del sistema sanitario español y los recortes de presupuesto en años anteriores han influido en la situación actual. En los últimos días, las cifras aportadas por las autoridades de salud españolas son el centro de la polémica en la crisis

sanitaria, tanto por la metodología utilizada, como por dejar fuera a importantes colectivos, como el de los mayores residentes en centros para la tercera edad. La escasez del número de test también ha dificultado que hasta la fecha se pueda conocer cuál es el número real de muertes relacionadas directamente con la infección provocada por el nuevo coronavirus. El presidente del Go-

bierno de España, Pedro Sánchez, pedirá al pleno del Congreso de los Diputados la aprobación de una nueva prórroga del estado de alarma, esta vez, para extenderlo hasta el 10 de mayo. El debate se celebrará el 22 de abril y para esa fecha el Ejecutivo deberá decidir si se extiende el confinamiento tal y como hasta ahora o si se relajan algunas medidas.

En la última jornada se han registrado 565 nuevos fallecimientos a causa de la enfermedad en el país europeo.

El Banco Mundial:

CRISIS POR EL COVID-19 SERÁ “PEOR QUE LA GRAN RECESIÓN” David Malpass, presidente del Banco Mundial, sostuvo este viernes que la pandemia de coronavirus provocará “una recesión mundial mucho más profunda” que la crisis financiera

de 2008 y que podría aniquilar el progreso reciente logrado por los países pobres. Durante la más reciente reunión semestral del Banco y el FMI, que en esta ocasión

se celebró de forma virtual por el covid-19, Malpass aseveró que el planeta se encuentra ante “una crisis sin precedentes, con devastadores efectos sanitarios, económicos

y sociales en todo el mundo”. “Nuestras estimaciones sugieren una recesión mundial mucho más profunda que la Gran Recesión, dada la disminución de la producción, la inversión, el empleo y el comercio”, advirtió el jefe de la institución. El impacto económico de la pandemia podría borrar los avances logrados en los últimos años por los países pobres, advierte el presidente de la institución.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

I


D

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

11 12

Se jugará con el sistema de todos contras todos

CONMEBOL RATIFICA ARRANQUE DE LAS ELIMINATORIAS PARA SEPTIEMBRE Agencias Internacionales.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ratificó las fechas establecidas y en la modalidad de "todos contra todos", si bien recalcó que se trata de "una competencia FIFA y por lo tanto compete al máximo organismo del fútbol mundial establecer la fecha de celebración de esta competencia clasificatoria". La fecha de la FIFA para el inicio de las eliminatorias es del 4 al 8 de septiembre de 2020. La reunión fue convocada para anali-

zar la situación generada por el coronavirus y teniendo como prioridad "preservar la salud de la gran familia del fútbol sudamericano". La Conmebol anunció que la edición de la Copa América se mantiene para los meses de junio y julio de 2021, al tiempo que se atiene a las fechas de septiembre de este año para las eliminatorias al Mundial de Catar 2022, de acuerdo con el calendario de la FIFA. La reunión del Consejo Ejecutivo de la Conmebol, celebrada por video conferencia, no estableció fecha para la reanudación de

las Copas Libertadores y Sudamericana de la actual edición, también detenidas como medida de prevención ante el COVID-19, según el comunicado divulgado por el ente. En ese sentido, el ente, con sede en el Gran Asunción, indicó que no hay fecha para la reanudación de las competiciones continentales de los clubes "debido a las actuales recomendaciones de las autoridades sanitarias internacionales de cada uno de los países de las Asociaciones Miembro". Sin embargo, la Conmebol recalcó su "deter-

minación" para finalizar este año la Libertadores y la Sudamericana. El coronavirus motivó a la Conmebol a suspender temporalmente la marcha de esos torneos, además de aplazar a 2021 la edición de la Copa América, que estaba programa para junio y julio en Argentina y Colombia. Por su parte, la FIFA aceptó posponer, a petición de la Conmebol, el comienzo de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ratificó el arranque de las eliminatorias para el mes de septiembre

Las eliminatorias se jugarán con el sistema de todos contras todos

Hoy 12h00

JUAN MANUEL CORREA PARTICIPARÁ EN EL GP DE CHINA VIRTUAL Agencias Internacionales.

“Muy emocionado de estar de regreso en la cabina del Alfa Romeo Racing hoy, para el Gran Premio virtual de China de la F1” escribió en su cuenta de twitter el piloto ecua-

toriano Juan Manuel Correa al confirmar su participación en la competencia virtual. Correa sufrió un accidente en agosto del 2019 en el circuito de Spa Francorchamps de Bélgica y desde entonces se ha sometido una serie de interven-

ciones quirúrgicas. Todavía está en fase de recuperación, pero se ha mantenido en actividad a través de los simuladores que tiene en su casa. El domingo competirá contra pilotos profesionales de la F1 como Charles Leclerc, Lando

Juan Manuel Correa muy emocionado de estar de regreso en la cabina del Alfa Romeo Racing hoy 12h00

Norris, George Russell, Antonio Giovinazzi, Alex Albon y Nicholas Latifi. Entre los participantes también estará el golero del Real Madrid, Thibaut Courtois como parte del Red Bull Racing. Las cuentas oficiales de la F1 en YouTu-

be, Twitch, Weibo y Facebook transmitirá en directo la competencia que se desarrollará hoy a las 12:00 de Ecuador en el circuito de Shanghái. Este escenario iba a acoger el GP de China, válido por el Campeonato Mundial, pero se suspen-

dió debido a la pandemia del covid-19. Se prevé que el GP durará 1 hora y 30 minutos, con una manga de calificación para determinar las posiciones de la parrilla de salida. Luego, se disputará la carrera de 28 vueltas.

Juan Manuel Correa participará en el GP de China virtual a partir de las 12h00


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Baloncesto

LA WNBA HOMENAJEÓ A HIJA DE KOBE BRYANT

La liga de básquetbol femenina estadounidense (WNBA) homenajeó a Gianna Bryant, hija de Kobe Bryant Diario El Comercio. La liga de básquetbol femenina estadounidense (WNBA) homenajeó a Gianna Bryant, hija de Kobe Bryant, y a sus dos compañeras de equipo que también fallecieron en enero en un accidente de helicóptero, al seleccionarlas de forma honorífica en su 'draft' 2020. La ceremonia no pudo llevarse a cabo de forma presencial por culpa de la pandemia de covid-19, por

lo que las responsables de la WNBA, los equipos y las jugadoras tuvieron que participar desde sus viviendas. La temporada de la WNBA, que debía comenzar el 15 de mayo, también ha sido suspendida indefinidamente por la pandemia. Antes de que las franquicias comenzaran a elegir a las jugadoras de esta promoción, la comisionada de la liga, Cathy Engelbert, anunció la “selección honorífica” de tres jóvenes juga-

doras: Gianna Bryant, Alyssa Altobelli y Payton Chester. Las tres eran compañeras en el equipo de la Academia Mamba Sports, fundada por Kobe. A sus 13 años, Gianna, Alyssa y Payton fallecieron junto al legendario exjugador de Los Ángeles Lakers y otras cinco personas en un accidente de helicóptero en Los Ángeles. “Estas deportistas representan el futuro de la WNBA. “Muchas gracias por honrar a mí 'Gigi' y por elegirla de forma honoraria este año. Hubiera sido un sueño hecho realidad para ella. Trabajó incansablemente y quería ser una de las mejores atletas de todos los tiempos, como su padre”, dijo en un vídeo Vanessa Bryant, madre de Gianna y viuda de Kobe. “Estoy muy emocionada por la oportunidad”, dijo la jugadora acompañada de su familia en su vivienda de California.

Por más de USD 21 millones

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

D

En tiempos de cuarentena AUCAS BUSCAN ADAPTARSE Y SER POSITIVOS

En Sociedad Deportiva Aucas buscan adaptarse y ser positivos en esta para del torneo de la serie A Diario El Comercio. En Sociedad Deportiva Aucas buscan adaptarse y ser positivos, pese a cualquier dificultad que se presente en este tiempo de cuarentena por la emergencia sanitaria del covid-19. Así lo ratificaron el técnico Máximo Villafañe y el asistente Gustavo Figueroa, quienes participaron de una rueda de prensa virtual. "En estos momentos se tiene que trabajar en

reacción, en el tren superior e inferior. Esto nos afecta a todos, pero nos toca acoplarnos", dijo el 'Potro' Figueroa, uno de los jugadores históricos del Aucas y quien ahora colabora con el equipo desde la parte técnica. Por su parte, el DT Villafañe, ante la posibilidad de que el torneo se reanude sin público en los estadios, en una fecha aún no definida, piensa que eso afectará a unos clubes más que a

otros. "Jugar sin público va a ser que sea diferente. Con poca gente en el estadio parece que fuera un entrenamiento", dijo el estratega, quien además analizó que la falta de taquillas será un perjuicio para los equipos. Aunque la LigaPro deberá todavía esperar al pronunciamiento de las autoridades, para poder fijar una fecha para el retorno de la actividad deportiva, los médicos de los clubes ya mantienen reuniones para encontrar los mecanismos que les permitan minimizar los riesgos de contagio cuando se realicen otra vez los partidos. "Mientras más seguridad tengamos menos riesgos se tendrá", añadió Rosales, quien confirmó que en Aucas no hay ningún caso sospechoso para covid-19.

Para elegir al mejor de la historia

PRESIDENTE DE MÉXICO NOVAK DJOKOVIC: LOS GRAND COMPRA UN ESTADIO DE BÉISBOL SLAM PREVALECERÁN

Presidente de México López Obrador pagó más de USD 21 millones para comprar un estadio de béisbol en Hermosillo Diario El Comer- estado de Sonora, cio. Raúl Navarro, informó que el pago fue realiEl presidente de zado y el dinero sería México, Andrés Ma- destinado para las nuel López Obrador, pensiones, seguridad cuyo discurso insiste pública e infraestrucen la reducción de tura hospitalaria y magastos, pagó más de teriales médicos. Desarrollar el béisUSD 21 millones para comprar un estadio bol es una de las priode béisbol en Hermo- ridades del Gobierno sillo, estado de Sono- de López Obrador, que en agosto pasara. Según el periódico do anunció la compra Reforma, el Secreta- de dos estadios por rio de Hacienda del mil millones de pesos

para construir escuelas para enseñar el béisbol, único deporte de equipo en el que México no se clasificó a los pasados Juegos Panamericanos, aunque sí tiene un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio. Reforma denunció que el pago se concretó en plena contingencia sanitaria y económica por la covid-19 y citó a un senador, quien calculó que con el montó de la transacción se pueden comprar 472.000 trajes de protección médica para atender el coronavirus. El pasado mes de septiembre, en la inauguración del Salón de la Fama de Béisbol, el presidente confesó que su gran sueño fue haber sido beisbolista profesional.

Diario El Comercio. Novak Djokovic, número uno del mundo, aseguró que el total de Grand Slam ganados prevalecerá para elegir al mejor tenista de la historia. En estos momentos, Roger Federer es el que más tiene, con 20 entorchados, seguido por Rafael Nadal, que posee 19, y el propio Djokovic, con 17. "Hay muchos factores, como las semanas, los Grand Slam, los Masters 1.000 y el cara a cara, pero creo que los Grand Slam prevalecerán", dijo Djokovic en un directo de Instagram junto a Andy Murray. Djokovic apuntó que está pasando la cuarentena en España, más concretamente en Marbella, mientras que Murray está en Reino

Novak Djokovic aseguró que el total de Grand Slam ganados prevalecerá para elegir al mejor tenista de la historia Unido. Ambos están pasando tiempo con sus familias, un aspecto que Djokovic destacó del confinamiento. "Como jugador de tenis es muy raro estar en solo un sitio durante tanto tiempo. Al menos estoy con mis hijos y me está permitiendo conocerme como padre y marido en un nivel

que no he podido en los cinco años anteriores que he sido padre", dijo el serbio. La gente no entiende lo difícil que es cambiar de país, de condiciones, es mucha presión, lo difícil que es ganar todo el tiempo. Creo que por eso no disfrutamos las victorias, porque no hay tiempo", añadió.


D

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

LA VENTANITA DE TUCHO

DEPORTES

EL MERCURIO

Actual jugador del Osasuna de España

MANCHESTER U. EN LA MIRA DE PERVIS ESTUPIÑÁN

“¡ANIMALES DEL ÁREA…!” Desde mi percepción futbolera, sostengo que no todos los centros delanteros, son iguales, existen diferencias, unos manejan bien el balón, son técnicos, gambeteadores, otros utilizan la fuerza, el volumen físico y también Eduardo Velásquez García por supuesto hay quie- tuchovmanta@yahoo.es nes carecen de técnica, fuerza o potencia física y tienen que apelar a otros recursos, dotes naturales, innatos, incluso, ha habido expresiones muy fuertes para identificar a estos delanteros, como “troncos”, “picapiedras”…sin embargo, alegran la fiesta del fútbol, cuando marca el gol, de la forma que sea… El vocabulario en el fútbol a través del tiempo va cambiando, la jerga actual es muy diferente a la de hace 30 o 40 años…los “centros delanteros”, “fowards”, el “9” clásico, el goleador del equipo, ariete, cabeza de área, como se lo quiera denominar, ha tenido una misión particular en todas las épocas o tácticas, ser el portador de la bandera del gol… Aunque en determinados sistemas, con muy raras excepciones, el goleador resulta el mediocampista…ha sucedido antes y ahora esta singularidad y usted conoce varios ejemplos…es un tema para otro escrito, hoy queremos concentrarnos en esos “centros delanteros”, que no “gambetean”, sin embargo, tienen un “GPS” en sus ojos para ver el arco… les permite saber dónde y a que distancia está el “hueco” para meter la pelota…hay quienes en buenos términos los llaman “animales del área” … Uno de los prototipos de ese delantero “animal”, es el argentino Gabriel Batistuta, motejado así por Diego Maradona, por hacer jugadas impensadas en el área rival…ídolo de mi querido sobrino Carlitos Luis…cuando Jorge Griffa, impuso el nombre de Batistuta, ante la oposición de los técnicos de Newell´s Old Boys, quienes aducían, que era un gordo torpe, carente de técnica y sin pinta para jugar fútbol… Con el transcurrir del tiempo, Griffa, les “tapó la boca” a los antagonistas y el “Bati” se convirtió en uno de los grandes históricos goleadores del fútbol mundial…“torpes” resultaron aquellos “técnicos” que le cuestionaban al “gordito Batistuta” el no tener gambeta, regate…con mucho sacrificio y voluntad, Batistuta, desarrolló habilidad para el remate al primer toque, potente y rapidísimo disparo… tanto con el pie como la cabeza…además del olfato y puntualidad al ponerse en contacto con el balón…

13 12

El Tricolor Pervis Estupiñán en la mira del Manchester United de Inglaterra Bendito Futbol El buen rendimiento de Pervis Estupiñán en el Osasuna de España habría llamado la atención de clubes de Italia e Inglaterra. Donde so-

bresale el Manchester United. El tabloide inglés The Sun, en su plataforma digital, asegura que el Manchester United estaría interesado en el ecuatoriano. Eso sí, ad-

vierte que no será fácil por el interés de otros cuadros de Europa. Por ahora, parte de los derechos deportivos del exjugador de Liga de Quito le pertenecen al Watford, quien tendría

una prioridad en las negociaciones o pudiera salir beneficiado en cualquier transferencia. "Al club de Old Traford le interesan los jugadores jóvenes. En su lista también estarían Jadon Sancho de Borussia Dortmund y Jude Bellingham de Birmingham", publicó The Sun. Estupiñán ha jugado 26 partidos como titular en el Osasuna y ya tiene un gol registrado en la Liga Española. Según las estadísticas del torneo ibérico, el tricolor es de los jugadores con más explosivo y veloz.

Es el cuarto equipo que no participará

MUSHUC RUNA DICE NO A LA COPA ECUADOR Diario El Universo

Luis Alfonso Chango, presidente vitalicio del Mushuc Runa, declaró que la escuadra ambateña seguirá el mismo camino que Barcelona, Emelec y Guayaquil City, que por la emergencia sanitaria decretada por el coronavirus, y por no haber comenzado la segunda edición de la Copa Ecuador, decidieron no jugarla este año. Además, Chango confirmó que Mushuc Runa tampoco disputará la Superliga Femenina y

los certámenes de divisiones formativas que son organizados por la FEF. “Yo lo he dicho, el torneo de Copa Ecuador no lo veo como un torneo importantísimo, de prioridad. Pero sí es necesario para que jueguen algunos clubes chicos que no tienen oportunidad en el campeonato de LigaPro. Pero para cuando no haya crisis y no haya inconvenientes” relacionados con el COVID-19, aclaró. El directivo explicó la razón de no competir en

Jugadores del Mushuc Runa no jugarán la Copa Ecuador del presente año la Copa de la Ecuafútbol, medida que ha sido calificada como ‘precipitada’ por la dirigencia del Aucas. Chango también se refirió a la LigaPro y

dejó clara la postura de la entidad que preside. “Si empezamos con el campeonato de la LigaPro, tenemos que terminar con ese campeonato.

Jugador del Cruz Azul de México

JONATHAN BORJA CUESTIONÓ A LA DIRECTIVA DE EL NACIONAL

El centrocampista ecuatoriano Jonathan Borja cuestionó a la actual directiva de El Nacional Bendito Fútbol. “Yo soy hincha de El Nacional, pero ahí ha habido directivos que le están haciendo mal al club”. Esas fueron las palabras del mediocampista Jonathan Borja, quien ahora juega en el Cruz Azul de

México y pasó por el cuadro de los puros criollos en el 2019. El talentoso mediocampista expresó que a inicios del 2020 estuvo a punto de ir al fútbol de Medio Oriente, algo que se truncó. “Ya había tomado una decisión. Esta-

ba a días de cerrar lo de Medio Oriente. Pero no se pudo por cosas ahí con la presidenta de El Nacional (Lucía Vallecilla), que no le convenía con el tema económico a ella”. Tras ello, le llegó la oferta del Cruz Azul y se vinculó a ese plantel. Dijo sorprenderse porque se encontró con unos 60 reporteros tras su fichaje. Ahora, se encuentra en el aislamiento por la cuarentena. Sin embargo, cuestionó a directivos, aunque sin precisar nombres. Indicó que en el cuadro

militar tuvo complicaciones. “Soy hincha de El Nacional, es mi equipo. A mí me daba igual jugar en Barcelona SC o Emelec. (…) Pero ha habido directivos en El Nacional que están haciendo mal al club. Desde el primer día que llegué lo noté”, expresó. “En Ecuador tenemos muchos dirigentes que no dejan crecer. En Ecuador tenemos mucho talento, pero no tenemos buenos directivos que sepan aprovechar y darle oportunidades para que sepan crecer a los futbolistas”.


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

D

Facundo Affranchino exjugador de Olmedo

"CON MI NOVIA COMÍAMOS TÉ CON GALLETITAS PORQUE NO ME PAGABAN"

Facundo Affranchino, ex mediocampista de Olmedo acusó a la dirigencia del “Ciclón de los Andes” por el incumplimiento en el pago de su sueldo Agencias Internacio"Fue una supervivennales. cia. Comíamos lo que encontrábamos con mi Facundo Affranchi- novia. A veces ni siquieno, ex mediocampista ra nada que ver con de Olmedo de nuestro un almuerzo o con una país, acusó a la dirigen- cena. La cuestión era cia del “Ciclón de los llenar la panza de alguAndes” por el incumpli- na manera. Un compamiento en el pago de su ñero me ayudó un poco, sueldo y reveló que con pero no podía pedir la pandemia del corona- mucho porque no sabía virus de por medio tuvo si lo podía devolver. No que "llenar la panza de tenía sueldo, no tenía alguna manera" porque dinero y la sufrimos muse quedó sin dinero. cho", contó en diálogo

con Télam. Affranchino, de 30 años, volvió a su país en un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas a través de la gestión de la embajada argentina en Ecuador y se instaló en Paraná, Entre Ríos. El jugador firmó contrato por dos temporadas, a principios de este año, y luego de su desvinculación con Villa Dálmine, a través de una renuncia unilateral, se perdió los primeros partidos del torneo ecuatoriano porque no estaba autorizado por la FIFA. "En Olmedo se demoraron para pedir mi habilitación. Cuando la solicitaron, pasada la segunda fecha, la FIFA dio una provisional donde podía jugar por tres meses mientras analizaban mi caso con Dálmine, pero ellos ya sabían de esa situa-

En la Liga MX de México

ción. Estaba dispuesto a hacerme cargo de un resarcimiento económico", señaló Affranchino, quien apuntó que desde Olmedo lo instaron a modificaciones en el contrato para inscribirlo en un Fair Play económico. "Prácticamente me pedían que rompa ese contrato y hacer uno nuevo, por un año y que resignara el 50% del sueldo. No estuve de acuerdo, no lo quise hacer y tampoco tenía garantías. "O te bajas del contrato o no te inscribimos", esas fueron las palabras" de la dirigencia del Olmedo, señaló el ex Belgrano de Córdoba, quien solo jugó un partido de presentación para el club ecuatoriano. "Tres meses sin cobrar en un país dolarizado y como no estoy sobrado económicamente

como para mantenerme ya no teníamos recursos para vivir. De Argentina no me podía salvar nadie porque los medios para mandar dinero estaban cerrados. Comíamos un té con galletitas, unas tostadas, y eso era nuestro almuerzo o cena porque no teníamos ni un paquete de fideos", detalló Affranchino a Télam. "El vicepresidente me había bloqueado el teléfono. Fue una locura, nunca se preocuparon por mí, fue un sufrimiento porque encima mi familia no podía hacer nada. En 13 años de carrera nunca viví una situación así; no se lo deseo a nadie", expresó el volante entrerriano. Affranchino vivía en Riobamba, en la zona andina central de Ecuador, y contó que sintió "miedo" cuando la pan-

demia del coronavirus se instaló en ese país con una emergencia sanitaria en Guayaquil. "Me asusté mucho porque al que estaba infectado nadie lo iba a buscar, nadie lo atendía. Te recuperabas o te morías. De hecho, mucha gente se murió en las casas, con cadáveres que permanecieron cuatro días en sus domicilios. Las familias hasta quemaron los cuerpos de las víctimas en las calles, cuerpo tirados en los contenedores de basura", narró Affranchino. "Hay un contrato firmado con Olmedo y vigente. Eso está en manos de mi abogado en Ecuador, Andrés Olguín. Aún no activamos nada por la pandemia, y porque hay prioridades para resolver. Cuando termine, veremos la forma de aplicar", concluyó.

Jugador de Barcelona

EL FUTBOLISTA DIMÍAN ‘KITU’ FUTBOLISTAS ECUATORIANOS SE QUEDARÁN SIN OPCIONES DE ASCENDER DÍAZ SE UNE A LOS RETOS VIRALES

El ascenso a la primera división (Liga MX) del fútbol mexicano y el descenso a la segunda (Ascenso MX) fueron desactivados por los próximos cinco años Bendito Fútbol. Angulo y Djorkaeff Reasco, quienes militan en el El ascenso a la primera Dorados de Sinaloa. división (Liga MX) del fút"Como parte de la imbol mexicano y el descen- plementación de un proso a la segunda (Ascenso yecto de estabilización MX) fueron desactivados financiera para los clubes por los próximos cinco del Ascenso se contempló años, según lo anunció, la siguiente estrategia: Enrique Bonilla, presiden- eliminar el ascenso y el descenso por un periodo te de la Liga MX. En la Liga MX, juegan de cinco temporadas ", futbolistas ecuatorianos. dijo Bonilla en teleconfeTres de ellos son Vinicio rencia.

La crisis de los equipos del Ascenso MX, apuntó el dirigente, se agravó por la contingencia sanitaria causada por el coronavirus. Asimismo, Bonilla declaró oficialmente terminada la temporada 201920 del Ascenso MX "sin que se tenga campeón". El torneo Clausura-2020 de esta categoría fue interrumpido a mediados de marzo tras disputarse la octava jornada; por delante quedaban tres fechas y la liguilla por el título, Respecto a la reanudación del torneo Clausura-2020 de la Liga MX, Bonilla apuntó que "estamos sujetos a que la contingencia sanitaria nos lo permita, por ahora estamos pendientes de las indicaciones de la Secretaría de Salud".

Diario El Comercio. En tiempos de coronavirus la creatividad de los futbolistas sale a relucir. En esta ocasión, el mediocampista de Barcelona SC, Damián Díaz, participó en un entretenido reto viral que consiste en armar su equipo ideal de una forma muy llamativa. Por la pandemia del covid-19 han sido varios los retos que han ganado espacio entre los jugadores para divertirse en la cuarentena: hacer cascaritas con un rollo de papel higiénico o afeitarse la cabeza por completo son alguno de ellos. El último desafío que apareció en las redes sociales tiene como personaje al volante de las filas de Barcelona. El ‘Kitu’ Díaz subió

Damián Díaz participó en un entretenido reto viral que consiste en armar su equipo ideal de una forma muy llamativa una historia a Instagram en el que se le observa armando su alineación ideal. La complejidad del desafío radica en que cada jugador seleccionado debe ser representado por un objeto que haga referencia a su nombre, apellido o apelativo. Allí es donde el ingenio empieza a aparecer. En el ‘once del Kitu’ también se juega con

la composición de los apellidos de los futbolistas seleccionados: en el caso del exdefensa italiano Marco Materazzi, su posición estuvo cubierta por el té de Mate. En situación similar se encuentra el exarquero colombiano Farid Mondragón, quien se ve representado por un pequeño dragón de juguete.


O

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

EDITORIAL

DONACIONES

Bienvenidas sean las donaciones, de manera especial cuando ocurren estas tragedias en donde se ensanchan y profundizan las desigualdades, dejando multitudinarios grupos de desamparados a expensas de que la pandemia sufrida los extermine. Son determinantes las donaciones a la hora de proteger a las poblaciones en desamparo como son los migrantes en tránsito y de manera general para los pobres. Aunque se enfocan también estas donaciones para la compra de equipos de protección personal para el personal que trabaja en la primera línea de atención. Desde grupos financieros hasta bandas de rock famosas suman cuantiosas sumas, lo mismo hacen empresas exitosas cuanto personas naturales con rasgos de generosidad. Financiar la compra de alimentos es preciso para gente que se encuentra confinada y depende de su trabajo informal para comer. No se discrimina si a país pobre o rico el tamaño de la donación le es esencial. Cómo se canalizan estos recursos y principalmente la transparencia que guarda la cadena de compras y destinos, evita la corrupción adherida a estas circunstancias, en donde, y especialmente en nuestro medio han dejado amargas experiencias. Donar en el plano de la solidaridad es virtud y desviar esos fondos algo peor que un delito en estas circunstancias.

buzón del lector CONCEJO DE MANTA APROBÓ ORDENANZA SOBRE USO DE MASCARILLA EN PRIMERA INSTANCIA Este lunes 13 de abril se aprobó en primera instancia la ordenanza que obliga al uso de mascarilla en espacios públicos, tras sesión extraordinaria virtual. Esta medida preventiva entrará en vigor, con la aprobación en segunda instancia, cumpliendo así la disposición del COE Nacional. Esta Ordenanza refuerza las acciones de la Alcaldía Ciudadana de Manta para frenar la propagación del coronavirus. Cabe aclarar que la medida es para quienes deben por necesidad salir de casa, por lo que no significa libertad de circulación.

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

LEY ORGÁNICA PARA EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA Y PESCA

E

n estos días en que estamos inundados de información, ya sea sobre temas de salud, económicos, políticos o de conflicto social; resulta una noticia muy positiva el conocer que en esta semana se aprobó la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca. Los sectores enmarcados en esta ley representan aproximadamente USD 5.000,00 millones anuales en exportaciones no petroleras, es decir, un 40% de todo aquello que nos ingresa de ventas que realizamos al mundo, proviene precisamente de las actividades de pesca y acuicultura. Además, entre estas dos actividades, se generan empleos directos para no menos de 200 mil personas en todo el país. En la parte relacionada con pesca, esta Ley permite dentro de su normativa cumplir con requerimientos internacionales establecidos en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada; y con esta parte, damos un

paso importante para salir del estatus de “tarjeta amarilla” impuesto por la Unión Europea, que nos pone en riesgo de volvernos un país no cooperante en esta lucha. Esta Ley incorpora además al sector acuícola, el mismo que no Dr. Juan Carlos Cassinelli estaba contemplado en Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor la Ley de Pesca del año en Jurisprudencia, Director de Global Trade 1974. Este hito permite Consulting. Presidente de la Cámara Binala reglamentación y re- cional Ecuatoriano Italiana. gulación de todas las fa- Twitter: @JCCassinelli ses relacionadas con la juancarlos@cassinelliabogados.com sectores. extracción, recolección, La Ley establece 6 meses reproducción, cría, cultivo, procesamiento, almacenamiento, para que se dicte el respectidistribución y comercialización, vo reglamento. Estoy seguro así como explotación y uso de que, tanto el sector público racional de los recursos en el como el privado, estarán trasector acuícola que actualmen- bajando coordinadamente en te representa, solamente en el aportar los elementos necesacaso del camarón, el produc- rios para que este reglamento to de mayor exportación del sea eficiente, pero más imporEcuador al mundo, generando tante aún, sea promulgado en ingresos en el 2019 por más el menor tiempo posible ya de USD 3.500,00 millones. que la circunstancias actuales Además, la Ley aprobada pre- demandan agilidad y proactivivé la necesaria implementa- dad en todos los temas y partición de incentivos para ambos cularmente en los productivos.


16

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

F

MANABITAS: AÚN HAY TIEMPO PARA MIRAR HACIA EL PACÍFICO bre, la pantomima de entregar la carta de intención del ministro de MTOP durante la sesión de aniversario cantonal. Este ministro conoce de la propuesta desde mayo de 2019. Un año después, ningún resultado. Para la comisión de gestión la concesión del aeropuerto es una distopía. Les importa un bledo. Esperan lo que diga el titular del MTOP. Es una comisión de fracasos. No me pregunten por sus miembros. Pregunten al alcalde. Durante este tiempo, la misma firma coreana está construyendo un nuevo aeropuerto en Perú y desde noviembre 2019 se estableció una aerovía directa Dubahi – Lima.

Manabitas, China, India y Corea, en su orden, serán los países que liderarán la nueva economía del mundo post covid-19. DECLINACIÓN El poderío democrático de EE.UU. se está derrumbando con el liderazgo de Donald Trump a quien, posiblemente, reelegirán los norteamericanos. El presidente norteamericano con su autarquismo imperial, está cometiendo errores geopolíticos terribles. • La no contención del coronavirus en su territorio, pareciera dirigida al contagio y muerte de inmigrantes, sobre todo latinos.

Joselías Sánchez Ramos, sjoselias@gmail.com • La histérica pues- ro de Manabí, después ta de precio a la ca- de la salud y educabeza de un mandata- ción, en el recurso más rio latinoamericano y preciado de nuestro fuamenaza de invasión turo post coronavirus. Pasarán, no menos al movilizar su flota de de dos años, para El Caribe. • Y, la obstrucción normalizar los vuelos a la venta de insumos internacionales. Es el médicos a la “Media tiempo, tiempo sufiLuna Roja Iraní” que re- ciente para que alcalde quieren para enfrentar y concejales de Manta activen gestiones y al coronavirus. Aquello revela ne- logren que el Gobiercedad y ceguez para no Nacional firme con entender a la sociedad Corea del Sur la conmundial post coronavi- cesión del aeropuerto rus. Eloy Alfaro. Aquello convertirá CONEXIÓN CON a Manta en el aeroASIA puerto pivot de las reLos manabitas, aún laciones Asia-América tenemos tiempo para Latina a través de la mirar hacia la Cuenca aerovía Manta - Tahití. del Pacífico. Aún hay GAD MUNICIPAL tiempo para convertir Hace un año, el 15 al Aeropuerto Eloy Alfa-

de mayo del 2019, en la explanada de la Inalca se posesionan el alcalde Intriago y los 11 flamantes concejales. Días antes, el 7 de mayo, el primer ministro de Corea le entrega al gobierno de Ecuador una carta de intención para administrar el Aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí durante los próximos 30 años con una inversión de USD 1.500 millones implementando tecnología de punta para las operaciones aeroportuarias. En agosto del 2019, el alcalde Intriago se entrevista con delegados coreanos. En octubre 2019 el alcalde designa una comisión de gestión. En noviem-

GUAYAQUIL Debo recordar a los manabitas que en la autorización de la aerovía Tahití – Ecuador, para activar la conexión con Asia, están asignados dos aeropuertos: Manta y Guayaquil. Por tanto, puedo asegurarles que los líderes guayaquileños también estarán gestionando la habilitación de la aerovía Guayaquil - Tahití. NUEVOS LIDERAZGOS Se han preguntado: ¿Por qué los manabitas siempre vivimos quejándonos? ¿Por qué siempre acusamos a Guayaquil de todos nuestros males? ¿Por qué cuando

viene un burócrata del gobierno central, le llenamos de pleitesía y hasta lo condecoramos? ¿Por qué, primero los elegimos, y luego aborrecemos a nuestros elegidos SIMPLE Porque no queremos entender el poder, porque no estamos entendiendo la política. Estudia manabita, busca la sabiduría y construye una visión de futuro, entonces no te asustarás con el aullido de los perros. SUGERENCIAS 1) Que alguna de las mesas técnicas creada para enfrentar al Covid-19, dedique un tiempo para conversar y establecer estrategias a corto plazo para exigir al gobierno nacional acepte la propuesta coreana para administrar el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí. 2) Que el Prefecto de Manabí participe en este petitorio y logre que los consejeros provinciales (alcaldes) se interesen en el tema y resuelvan exigirle al gobierno nacional. 3) Si estas dos instancias no funcionan, que las instituciones y organizaciones sociales de Manta le pida a los líderes guayaquileños que aceleren la conexión Guayaquil – Tahití para que se exporte hacia el Asia la producción manabita. 4) Manabitas, aún hay tiempo para mirar hacia el Asia.


EL MERCURIO F Manta, Domingo 19 de Abril 2020 VIRUS Y BACTERIAS ASESINOS DE LA HISTORIA HUMANA

Profesor: Ramón Los grandes asesinos de la historia son los virus y bacterias, así lo manifiestan un estudio de los mismos en un informe publicado de investigación médica, científica, cuya fuente de Wikipedia enciclopedia libre y infosalus. com de la que voy a comentar con la finalidad de concienciar a

Chávez García. la ciudadanía por las circunstancias reales de los enemigos de la salud humana que han causado inmensa mortalidad en el mundo en los milenios de nuestra existencia. No quiero preocuparlos ni escandalizarlos, amigos lectores ciudadanía en general al narrar y comunicar un enfoque de la reali-

dad del surgimiento de PANDEMIAS, como un ejemplo para que en nuestro país comprendan los habitantes la realidad de lo terrorífico, de mortandad que provocan los virus y bacterias demoniales que han afectado a la humanidad de nuestro planeta, de la cual nuestro país Ecuador es parte. Actualmente padeciendo una desconocida o supuestamente una imprevista enfermedad causada por el VIRUS COVID-19 para que la gente, el pueblo instruido o no, saludable o no, tome conciencia de la gravedad de una situación como la presente en nuestro país y en el mundo totalmente. Me permito y me atrevo hacer llegar información científica, muy seria, de lo ya acontecido en otras partes del mundo para que la ciudadanía ecuatoriana y latinoamericana tome conciencia de salvar la vida cumplir la cuarentena en sus domicilios y asimile con disciplina la súper gravedad del COVID-19, pandemia presente.

REFERENCIAS DE GRAVES PANDEMIAS Les entrego como ilustración de algunas pandemias catastróficas que nos cuenta la historia mundial ante la presencia de malditos virus y bacterias: • LA PESTE ANTONINA (VIRUELA).- Mató a cinco millones de personas. Años 165 – 180 D.C y en un segundo brote en el año 251 – 266 morían cinco mil personas por día en Roma. • PESTE JUSTINIANA (PESTE BUBONICA).- Su primer brote surgió en Egipto y Constantinopla. Destruyó la cuarta parte de población del Mediterráneo Oriental año 541 D.C. • LA PESTE NEGRA (BUBONICA).- Vuelve a Europa la peste bubónica apareciendo en el siglo XIV ochocientos años después del primer brote, se inicia en el continente asiático y alcanzó el Mediterráneo y Europa Occidental falleciendo veinte millones de europeos en este segundo brote y se mantuvo durante seis años. Hacemos un paréntesis para manifestar-

CULTURAL

les especialmente a las presentes generaciones y recordarles a las familias que existimos aún con la bendición de Dios que la peste de la bubónica apareció en nuestro país y en zonas costeras como el puerto de Manta tanto en el primer cuarto del Siglo XX como también en el primer tercio del mismo siglo que reapareció con mayor fuerza (décadas 1930 – 1940) específicamente en Manta; hubieron centenares de personas afectadas y muertes a causa de esta enfermedad; la sanidad andaba casa por casa buscando enfermos vivos y también muertos, recuerda la memoria histórica de los mantenses del ayer que dejaron como herencia de lo acontecido, los llevaban al Sitio Lazareto, terreno tras el mercado de la actual parroquia Los Esteros de Manta. Cuenta la historia descrita que llevaban a los enfermos moribundos, aún con vida de todas las edades, o morían naturalmente o la sanidad terminaba con

s

17

sus vidas. EXHORTACIÓN AL PUEBLO Amigos lectores, comunidades, pueblo en general: una Peste o Pandemia no es cosa de jugar con la vida, ni exponerse por ignorancia o rebeldía inconscientemente a la muerte; hay que cumplir con las reglas sanitarias, disposiciones de nuestras autoridades y recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales que conocen del tema. Seamos disciplinados no pongamos en juego la felicidad por la desgracia en nuestras familias. Pensemos que somos seres inteligentes, no seamos caprichosos cumplamos las recomendaciones que PERMANEZCAMOS EN CASA para evitar la enfermedad, disminuir el contagio, la presencia del COVID-19 y las muertes. La batalla contra este virus es nuestra, no hay medicina para una cura. HAY QUE PERMANECER EN CASA, PORQUE EN CASA NADA PASA.

En épocas de confinamiento

CONSEJOS PARA EVITAR LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD Evita que estos trastornos controlen tu vida. Hay varias sugerencias para realizar actividades para disfrutar de un estilo de vida saludable. La ansiedad y la depresión se manifiestan mediante síntomas como mareos, sudoración, taquicardias, cansancio. El domingo es el día de la semana en que la depresión se hace presente con fuerza. Afortunadamente, hay muchas cosas que se pueden hacer para evitar un decaimiento del

estado de ánimo. La ansiedad y la depresión son trastornos mentales y emocionales que se manifiestan mediante síntomas como mareos, sudoración, taquicardias, cansancio, entre otros, poniendo en peligro la salud mental e impidiendo llevar una vida normal. Controlar estas perturbaciones puede ser complicado, pero vale la pena intentar con una serie de ejercicios que ayudan a disminuir los síntomas, otorgan

calma y relajación a nuestro cuerpo, al eliminar la tensión muscular y mental que nos perturba a diario. Cuando el cuerpo comienza a realizar actividad física aumenta el nivel de endorfinas, hormonas que permite sentir alegría, bienestar y actúan en contra la sensación de dolor. Hay personas a quienes les da mejores resultados practicar ejercicio al aire libre, ya que produce una cierta sensación de libertad, o hasta de

contacto con la naturaleza, como parte de una terapia en pro de la relajación y una vida plena. Hay muchas formas de enfrentar y equilibrar el estrés; las más comunes son la meditación, yoga, ejercicio, etc. Pero también existen formas alternativas de manejarlo. Por ejemplo, los viajes internos en pro de la salud) esto consiste en una poderosa técnica de control mental enfocada en la imaginación.

Hacer ejercicios, le evita la depresión y ansiedad.


18

los corazones de quienes te propongas. Leo Sufrirás las consecuencias de ser confiado y arrogante. Aprenderás una dura lección que deberás recordar por siempre. Amor: Las privaciones que estás pasando con tu pareja provocan tensiones y enfrentamientos. La frustración es mala consejera.

MILLY Y LOS ASTROS Aries Evita tomar decisiones importantes el día de hoy y aléjate de discusiones y ambientes negativos. Cuida tus intereses. Amor: Busca desahogar tus penas de amor de forma positiva. Intenta escribir, componer o realizar alguna actividad social. Tauro Tu tendencia retraída y tímida está provocando que las per-

sonas que te rodean hagan juicios equivocados acerca de ti. Amor: El futuro no esta garantizado en ninguna relación. Sino que se construye con cada paso que damos en la pareja. Recuerda esto. Géminis Pagarás con creces ciertos errores que cometerás en el día de hoy. Tu carácter en exceso confiado te pondrá en serios aprietos.

Amor: Será importante aprender a dar un paso atrás cuando veas que los problemas acechan la pareja en la jornada de hoy. Cáncer Tus tendencias a racionalizar tus sentimientos te jugarán en contra el día de hoy. Haz algo de retrospección. Amor: Encantador, comprensivo, seductor y elegante como siempre, arrasarás con

Quedó colgado de un puente en EE.UU.

DRAMÁTICO RESCATE DE UN CONDUCTOR ATRAPADO EN UN CAMIÓN En las redes sociales se han difundido imágenes de un dramático rescate en el que un conductor quedó atrapado en el interior de un camión, cuando este quedó suspendido de un puente. Los hechos ocurrie-

ron el 13 de abril en la localidad de Chesapeake (Virginia, EE.UU.). Según la prensa local, una fuerte ráfaja de viento desestabilizó el remolque, ocasionando que el conductor perdiera el control del camión y se estrellará contra las

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

EL MERCURIO

VARIEDAD

barreras de contención del viaducto. Los bomberos, con ayuda de equipo pesado estabilizaron el remolque para prevenir movimientos adicionales, y luego utilizaron una grúa móvil para bajar a un técnico hasta la cabina del camión y rescatar al conductor, quien fue trasladado a un hospital con heridas leves. Una fuerte ráfaga de viento desestabilizó el remolque, ocasioando que el conductor perdiera el control del vehículo.

Virgo Deberás poner todo de ti para no recaer en vicios que creías haber dejado atrás hace tiempo. Cierra esa etapa de tu vida. Amor: No permitas que tu intolerancia inicie otro ciclo de pleitos y discusiones. Mantente calmo y no arruines el momento. Libra No subestimes la inteligencia de esas personas que no te tienen en agrado. Podrías llevarte una desagradable sorpresa. Amor: Vivirás

agradables momentos en la compañía de tu pareja en la jornada de hoy. Aprovéchala para reforzar los vínculos. Escorpio Asegúrate de agotar cada recurso a tu alcance para evitar caer en discusiones más subidas de tono con vecinos molestos. Amor: Tus recientes incursiones en la soltería han dejado un mal sabor de boca. Tomate un poco de tiempo para ti. Sagitario Iniciarás tu jornada a todo motor con un sin número de actividades planeadas para hoy. No te pases del límite. Amor: Te será imposible no ceder ante la insistencia de tu pareja para pasar la jornada de hoy fuera del hogar. Disfrútala al máximo. Capricornio Una suave brisa de calma sopla a tu favor, saca el mayor prove-

I

cho que puedas. Actúa con cautela y diplomacia ante los problemas. Amor: Día excelente para organizarle una sorpresa a tu pareja. Atiende cada detalle y disfruta de la felicidad en sus ojos. Acuario Día ideal para tratar asuntos legales. Intenta concentrarte en tu trabajo porque los problemas seguirán hasta que tú los soluciones. Amor: La fidelidad es un elemento sine qua non para una relación seria y formal. Corrobora tus sentimientos antes de afirmar amor. Piscis Tendrás algunos altercados con amigos cercanos. Recuerda que una vez que las palabras están dichas, no hay vuelta atrás. Amor: Tu inconsistencia a la hora de tomar tus responsabilidades en serio terminará definitivamente con la pareja. Madura.

Actuando en grupo, las hienas son capaces de despojar a los leones de sus presas, pero esta grabación deja en claro que nunca deben dejar de mantenerse en manada.

UNA HIENA SE PASEA DESPREVENIDA FRENTE A TRES LEONES

Un grupo de turistas fue testigo del feroz ataque de unos leones a una hiena en el parque Kgalagadi, en la frontera entre Sudáfrica y Botsuana. Las imágenes fueron publicadas en el canal de YouTube Kruger

Sightings. El autor del video, Marc Cronje, un guía de 29 años, vio a tres leones sentados preparando una emboscada. “Los observamos por un tiempo, y de repente vimos a una hiena marrón que se dirigía

hacia un estanque”, contó. “Ver una hiena marrón en sí mismo es una rareza, e incluso a la luz del día eso simplemente no entraba en mi cabeza, agregó el joven”. Pero todavía le faltaba presenciar algo más impactante.


P

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

19

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.

VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354

LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

DRA. ROSANA TORO DE MACHALETT Neumóloga

en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

DIR.: AV. 38 Y CALLE 18, CENTRO MÉDICO MENDIETA, FRENTE L PARQUEADERO DEL HOSPITAL RODRÍGUEZ ZAMBRANO. CEL.: 0999293911 Nota: Se informa, una vez por mes habrá consultas a $20 preguntar en Centro Médico Mendieta.

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

AA

O

LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS VICI SER

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES

ATENCIÓN LUNES, MARTES Y JUEVES “Previa Cita” – TELF.: 052453453

UNI DAD

Tu publicidad

Tos crónica, asma, neumonía, respiración ruidosa, dificultad para respirar, fibrosis quística, enfermedad pulmonar crónica. Espirometrías.

RECUPERACION

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com

RIO

EL MERCU

ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


20

SOCIALES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

I

CAMPAÑA SOLIDARIA FELICIDADES MARIANITA "MANTA VIVE" Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

Ayer fue un día muy especial para la familia Cedeño Delgado al tener la dicha que Dios les da de celebrar el cumpleaños de Marianita Delgado, así, señaló su hermana Ma. Teresa Delgado, por eso es el regocijo de la familia Cedeño - Delgado, disfrutar en familia gracias mi Señor, el mejor regalo celebrarlo juntas, ya abrá la oportunidad de festejar con amigos. En compañía de su hermana y de sus hijos y nietas, celebró su cumpleaños Marianita Delgado de Cedeño.

CELEBRÓ CUMPLEAÑOS ALEX CHÁVEZ

Ayer estuvo de cumpleaños el artista Alex Chávez, quien está reunido con sus hijos e hijas y nietos. El conocido pintor y escultor Alex Chávez, cumplió 85 años de edad, una de sus hijas Elke Chávez, agradece a Dios, por la dicha de celebrar su cumpleaños, aunque no esté su compañera de vida, pero estan sus hijos, hijas y nietos. Un caballero, padre amoroso y un verdadero artista de la pintura y escultura.

Estarán entregando kits de víveres a partir del lunes, señaló el Lcdo. Guido Quijije, Presidente Fundación Richard Briones. La Fundación Richard con varios amigos y y lentejas para comBriones, el Observato- personas representati- pletar los kits de alirio ciudadano Manta vas para poder paliar mentos que estaremos Vive 2030, y Amigos de en algo la escasez de haciendo llegar a las María Gando, continúan alimento por la falta de familias de escasos reapoyando los sectores circulante en la mayoría cursos económicos de los barrios más vulneravulnerables, en una la- de la población. bor social con principios Es de destacar la pri- bles de Manta en esta de solidaridad, frente a mera ayuda de Maria emergencia de salud, la emergencia que es- Zambrano de Gando, también se cuenta con tamos viviendo por el residentes en Toronto la colaboración de JoseCanada, que se ha orga- ph Fernández y las DaCOVI 19. La Fundacion "Ri- nizado para hacer llegar mas de la Congregación chard Briones Alcivar" a la Fundación Richard del Divino Niño Jesús, presidido por Guido Briones y al Observato- señoras Elsie Navarrete Quijije se ha reunido rio "Manta Vive" arroz y Germania Navarrete.

CAMPAÑA QUEDATE EN CASA FUNDACIÓN AMANDO LA VIDA Las familias siguen en confinamiento y por ello hacen varias actividades como el que observamos con el conocido Abg. Raúl Villavicencio quien tiene lista la cosecha.

Eco de entretenimiento familiar en la cuarentena 15 de Abril 2020

La Fundación Amando La Vida, presidida por la Diseñadora de Modas, Amanda Toala, se encuentra en su labor solidaria entregando mascarillas y víveres, hicieron la entrega en La Revancha 2.

Entrega de víveres y mascarillas hechas con amor.


P

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

EL MERCURIO

OBITUARIO

21

PARTICIPACION LUCTUOSA

Se nos ha ido un ángel, pero sabemos que Dios la tiene en un lugar mejor, mi tía Piedad nos ha ayudado en los momentos que más hemos necesitado por eso la amamos y siempre va estar en nuestros corazones, ella nos cuida desde el cielo, aunque se haya ido seguirá en nuestros corazones. JESÚS HORTA

Sus padres Fortunato Alvarado (+), Digna Amada Galarza Chávez(+), su esposo Felipe López Arcentales (+), sus hijos Bernardita Marisol, José Aristalgo, Juan Carlos Y William Leonel López Alvarado; sus hijos políticos: Julio Sangurima, María Aguilar, Estela Santana y María Chancay; sus nietos Cristian y Johana Escobar López, Jennifer Sangurima, Carolay López Ponce, Dayana y Junior López Santana, Ariana López Chávez, Yusmeli y Leonela López Chancay; bisnietos, hermanos: José Luis Alvarado Galarza, Flor María Córdova, Negda Edith Farfán Galarza, Luis Parraga Mendoza; sus sobrinos e hijos de corazón William Gilberto Alvarado Farfan, Johana Barrionuevo, Jahaira Alexandra, Heider Horta Machado, Luis Argeli y George Guiessipi Parraga Farfán, Diana Lorena, Raúl Flores, Digna María, Celestino Pérez, David José, Mónica Ponce Alvarado Córdova; tíos Jorge Galarza Chávez, Vicente Galarza de la Torre (+), Cecilia Galarza de la Torre, José Ramón, William, Ana María Galarza Sánchez, su prima María Teresa Ordoñez Galarza, y demás familiares de quien en vida fue la Sra.:

Oración

No he muerto solo me fui antes y no quiero que me recuerden con lagrimas como aquel que no tiene esperanza, no he muerto, aunque mi cuerpo no este, siempre mi presencia se hara sentir. Sere el silencio de nuestro hogar que tanto compartimos, sere la brisa que besara sus rostros, sere un recuerdo dulce que asista a su memoria, sere una pagina bonita de su historia, perdón a todos, tome únicamente un de los trenes anteriores y se me olvido decirles no he muerto, solo me fui antes.

Esther Piedad Alvarado Galarza

Tienen el penoso deber de comunicar su fallecimiento el día jueves 9 de abril del 2020, sus restos fueron velados y sepultados en el cementerio Parques del Recuerdo. Por su acto de fe y solidaridad cristiana, la familia agradece las oraciones y plegarias desde cada uno de sus hogares y en lo posterior se dará a conocer la invitación a la misa de réquiem. La Sra. Negda Farfán Galarza agradece a sus familiares y amistades de esta ciudad y fuera del país por sus llamadas y mensajes de condolencia. Manta, 19 Abril del 2020


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

I

LA POLICÍA DESARTICULA DOS ORGANIZACIONES DELICTIVAS

La Policía Nacional del Ecuador a través de la Policía Judicial de Manabí, articula acciones con el Grupo de Operaciones Especiales y personal del eje preventivo, para realiza diligencias investigativas en los cantones de Portoviejo y Manta, obteniendo como resultado la desarticulación de dos organizaciones delictivas dedicadas al robo de unidades comerciales y motocicletas. El robo de una motocicleta en el sector “La Fabril” de Manta y el asalto a mano armada de NoviCompu en Portoviejo, dieron las alertas para que el personal de la Policía Judicial, inicie actividades investigativas en torno a estos dos ilícitos, es así que la tarde de este viernes 17 de abril, gracias a videos

de cámaras de seguridad, a trabajos técnicos de investigación y manejo de información reservada, se logra la identificación, ubicación, intervención y neutralización de 9 sujetos involucrados en estos ilícitos.

APREHENDIDOS: 1. Elvis Gabriel M., de 27 años de edad, quien NO registra antecedentes, SI registra 06 causas en el sistema SATJE. 2. Jefferson Fernando C., de 24 años de edad, quien NO registra Antecedentes, SI registra 02 causas en el sistema SATJE. 3. Jesús Antonio R., de 19 años de edad, quien SI registra 01 detención por el delito de Robo, SI registra 01 causa en el sistema SATJE. 4. Michael Jeffer-

Una parte de los detenidos en los operativos. son I., de 22 años de edad, quien NO registra antecedentes. 5. Julio Cesar B., de 20 años de edad, quien NO registra antecedentes. 6. S e g u n d o Geovanny T., de 30 años de edad, quien NO registra antecedentes. 7. Marcelo Mauricio M., de 38 años de edad, quien NO registra antecedentes.

8. Jorge Ricardo B., de 27 años de edad, NO registra antecedentes. 9. Víctor Alexander S., de 34 años de edad, quien SI registra 01 detención por robo. EVIDENCIAS: • 1 camioneta marca Chevrolet, color dorado. • 1 camioneta marca Chevrolet , color azul.

• 1 Motocicleta marca honda, color roja. • 1 motocicleta marca SUZUKI, color plomo. • Varias piezas de motocicleta. • Varias prendas de vestir y accesorios vinculantes. • 1 computador portátil. • 9 teléfonos celulares nuevos de diferentes marcas en sus cajas.

• 11 teléfonos celulares usados de diferentes marcas. • 380 dólares americanos. Los aprehendidos, cumpliendo con los procedimientos de ley, fueron puestos a órdenes de la autoridad competente y las diferentes evidencias son ingresadas con cadena de custodia a las bodegas de la Policía judicial.

En Flavio Alfaro

CAPTURADO CON UN KILO DE DROGA

El detenido registra antecedentes penales. La Policía Nacional del Ecuador logró la detención de un ciudadano que transportaba un kilo de cocaína en una motocicleta negra. La detención se registró la mañana de este viernes, 17 de abriol del 2020, tras

localizar al sospechoso de quien se conocían sus características. Aproximadamente a las 09h00 que se logró su detención en el sector La Inmaculada, en el cantón Flavio Alfaro. El detenido fue identificado como Marcos

Antonio F., de 32 años, quien registra antecedentes por tenencia y posesión ilícita de sustancias. En su poder se hallaron 1.018 gramos gramos de cocaína en un solo paquete, una motocicleta, entre otros objetos, además de dinero en efectivo. Se realizaron los procedimientos de rigor para su detención, realizando los exámenes médicos y haciéndole conocer sus derechos, integrándolo luego a la sala de aislamiento transitorio a la espera de la audiencia de flagrancia.

Según esa versión, el hombre habría violado el cerco epidemiológico al salir de su vivienda para ir a buscar el vehículo.

Hombre violó cerco epidemiológico

INFECTADO QUERÍA SU CAMIONETA Un infectado de COVID-19 violó el cerco epidemiológico para ir a recuperar su vehículo. Ayer, mientras agentes de Portovial realizaban un operativo en las cercanías del puente Papagayo, de Portoviejo, detuvieron la marcha de una camioneta doble cabina, de placas MBE4961, ya que el número de la misma no era el que estaba autorizado para

circular. Cuando los agentes se aprestaban a retener el vehículo llegó Ángel Arturo R. C., quien dijo ser el propietario, el que a la fuerza se llevó la camioneta, por lo que los agentes de Portovial lo persiguieron con la colaboración de la Policía Nacional y del fiscal de turno. Finalmente, los agentes interceptaron el vehículo en

el sector del Tennis Club y le pidieron al conductor que entregara la camioneta para que fuera retenida. INFECTADOS. Según se explicó, luego de varios minutos al lugar llegó una mujer que se identificó como doctora del MSP, quien comunicó que el propietario de la camioneta y su esposa están infectados con COVID-19.


I

Manta, Domingo 19 de Abril 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

23

En Cuenca

DESTRUYEN 50 LITROS DE LICOR DECOMISADO

En los controles diarios se destruyen en el sitio el alcohol que es consumido en pequeñas dosis en espacios públicos.

Este viernes, la Guardia Ciudadana de Cuenca informó de la destrucción de alrededor de 50 litros de alcohol entre artesanal y con registro sanitario que se encontraba en 100 botellas de plástico y vidrio que fueron decomisados en diferentes operativos en espacios públicos de la ciudad. El licor permanecía

en las bodegas de la institución. La entidad señaló en un comunicado que se dio cumplimiento a la Ordenanza que Regula la Utilización de los Bienes de Uso Público del cantón Cuenca, en cuanto a la compra, venta, permuta, entrega gratuita y consumo de bebidas alcohólicas que establece una multa de 50%

del salario básico unificado a quien libe en la vía pública y de un salario a quien expenda. Actualmente hay alrededor de 60 botellas con licor que permanecen en las bodegas de la institución debido a que se encuentran en proceso de juzgamiento y cuentan con los respectivos sellos de seguridad.

25 ‘LATITAS’ POR CARGAR MUERTOS Se sientan en un bordillo contiguo a la puerta de ingreso al área de Emergencias del Hospital del Guasmo, en el sur de Guayaquil. Son un grupo de jóvenes que miran atentamente a su alrededor, como si buscaran algo o a alguien. Algunos visten batas de enfermeros, pero no lo son. Se protegen como pueden. A medias. Unos llevan puestos trajes de bioseguridad celestes, portan mascarillas, pero tienen descubiertos los pies. Otros, en cambio, sí cubren esa parte del cuerpo con fundas plásticas amarradas, pero no usan el atuendo. Basta permanecer media hora o un poco más de tiempo en el sitio para entender a qué se dedican. Están a la ‘caza’ de quienes llegan a retirar el cadáver de algún familiar para acercarse y ofrecerles ayuda. Ellos hacen el ‘trabajo sucio’ en la emergencia sanitaria por el coronavirus. Prefieren guardar el misterio de lo que implica su ‘camello’. Solo conversan con los allegados de algún muerto. “No estamos permitidos a hablar de eso”, dijo uno de ellos a un equipo de EXTRA, en actitud evasiva y

agresiva. Un comerciante informal que a diario labora por el lugar, dijo que estas personas llevan algunos días merodeando por el sector. “Los carros (que llevan los ataúdes) vienen, de ahí no sé qué es lo que pasa, estos chicos se paran ahí (al ingreso del hospital) y ya es problema de los que los contratan”, comentó el vendedor, que evitó identificarse. El martes y el miércoles de esta semana, este Diario observó lo que realizan. El primer día hubo cinco jóvenes, tres de ellos estaban con los trajes preventivos y cobertores faciales, mientras que los otros dos no cargaban la vestimenta ni mascarillas. Hablaron con familiares de una adulta mayor que murió en la casa de salud el día anterior. Minutos después, les ayudaron a bajar una caja mortuoria de madera de un furgón. Al siguiente día (miércoles) hubo nueve personas; cuatro no habían estado en la jornada anterior. Tenían menor protección que el martes. Uno utilizaba el traje de cuerpo entero. Otro, en cambio, vestía una bata quirúrgica que le llegaba a las rodillas, un

Un equipo de EXTRA constató que varios jóvenes pernoctan a diario fuera de la casa de salud. Muchos no cuentan con la indumentaria ideal. jean con bolsas amarradas e improvisaba una camiseta blanca como mascarilla. Solo tres tenían mascarillas y el resto, nada. Luego de un momento, dos de ellos llegaron trepados en el balde de una camioneta que salía del hospital. Cargaban un rollo plástico de embalaje. Metros delante de la garita, del lado de afuera, el conductor detuvo la marcha y bajó para hablar con los presuntos ‘carga muertos’. Luego sacó un fajo de dinero de uno de sus bolsillos y le entregó unos billetes a uno de los muchachos. El chofer, quien no reveló su nombre por

temor a represalias, contó el suceso. “Ayudan porque uno no puede, ellos tienen implementos. Uno afuera arregla el valor y ellos colaboran. Adentro (empleados del hospital) sacan el cuerpo y lo dejan en el filo del frigorífico. Entonces los chicos lo que hacen es embalarlo y embarcarlo (en el carro)”. El conductor, que con otros parientes fue a ver el cuerpo de un familiar, agregó que le cobraron 25 dólares por el ‘trabajito’. Él solo les dio el dinero y ellos se lo repartieron. No son trabajadores El departamento de comunicación del

Hospital del Guasmo aseguró que estas personas no laboran en el nosocomio y que, por lo tanto, no podían proporcionar información de qué actividad efectúan. Además, la casa de salud aclaró que los empleados de la institución son los únicos autorizados para movilizar los cadáveres desde el frigorífico hacia los vehículos de los familiares, que ingresan para llevárselos dentro de los cofres mortuorios. El doctor Rafael Caputi refiere que los cadáveres expulsan secreciones que ponen en un riesgo de contagio a quienes los

manipulan sin usar la bioseguridad completa: guantes, lentes, trajes de cuerpo entero, mascarillas, e incluso gorras con visera de plástico para cubrir el rostro. Es vital saber cómo sacarse el equipo para evitar que la piel entre en contacto con el lado externo del traje, el cual tuvo roce con el cadáver. Además, aunque el cuerpo esté forrado con una funda plástica, puede botar fluidos a través de la piel que pueden traspasar el plástico. Las primeras 48 a 72 horas son de mayor riesgo, pues es cuando un cuerpo desprende más secreciones.


Manta, Domingo 19 de Abril 2020

Manta

CUATRO DETENIDOS POR ROBO

Cuatro sujetos que confirmarían una peligrosa banda de asaltantes de motocicletas en Manta fueron capturados por la Policía_Judicial luego de haber asaltado y robado una moto en el sector La Fabril, la tarde del viernes 17 de abril del 2020. Los sujetos fueron identificados como Elvis Gabriel M. C., de 27 años; Jefferson Fernando C. M., de 24 años; Jesús Antonio R. Q., de 19 años; y Michael Jefferson I. I., de 22 años de edad.

Pag. 22

RIVALDO CRITICA A EXMINISTRO DE SALUD DE BRASIL El exfutbolista brasileño Rivaldo criticó al saliente ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, por no respetar el distanciamiento físico con otras personas al momento de despedirse después de entregar el cargo y abrazarlas y besarlas sin ninguna protección. “Eso es una falta de respeto al pueblo brasileño. Si eso hubiese pasado con nuestro presidente Jair Messías Bolsonaro sería titular de todos los medios de comunicación”, señaló Rivaldo

KAREN CASTELLI

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.