DOMINGO 10 OCTUBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Domingo 10 Octubre 2021

AÑO 96 - N°. 40.595 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 6

SOLICITARÁN CARNET EN SITIOS CERRADOS

A pedido del Ministerio de Salud Pública (MSP), el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, exhortará a los municipios a que exijan a los ciudadanos la presentación del certificado de vacunación contra la COVID-19, como requisito para ingresar a sitios cerrados de esparcimiento, como bares, restaurantes, cines, teatros, etcétera.

Pág. 5

CAMPAÑA BAÑOS LIMPIOS SE APLICA EN GASOLINERAS

Pág. 2

MÁS DE 4 MIL ATENCIONES HAN SIDO BRINDADAS EN LO QUE VA DEL AÑO

GRAN DESTRUCCIÓN POR LAVA DEL VOLCÁN PALMA

Pág. 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 10 Octubre 2021

I

De Guayas, Santa Elena y Manabí

CAMPAÑA BAÑOS LIMPIOS SE APLICA EN GASOLINERAS José Luis Rosales

En las provincias de Guayas, Santa Elena y Manabí se empezó aplicar este feriado del 9 de octubre un plan piloto de la campaña Baños Limpios que impulsa el Ministerio de Turismo. En esta fase están 26 estaciones para expendio de combustibles que están ubicadas a lo largo de la Ruta del Sol, que comprende la autopista Guayaquil-Salinas y la vía Salinas-Manta, que están entre las más visitadas durante el asueto.

Estas gasolineras deben tener los servicios higiénicos y baterías sanitarias disponibles para el uso de turistas que circulan por estas troncales. Según Fanny Condo, directora de la Zona 8 de esta cartera de Estado, con la reactivación turística se retoma el control de la normativa para tener baños en buenas condiciones. La funcionaria señaló que un Acuerdo Ministerial, que fue expedido en el 2012, establece que los baños de las gasolineras son de interés para el turis-

mo. Ahí se establece que es indispensable la limpieza permanente y que cuenten siempre con insumos como jabón, papel higiénico, toallas desechables o secador de manos. También deben tener un servicio higiénico con equipamiento y accesorios adecuados para personas con discapacidad, de acuerdo a la norma INEN respectiva. Por eso, el Ministerio de Turismo colocó en estas 26 gasolineras códigos QR, para que los usuarios puedan responder una encuesta sencilla. Ahí podrán

En la Fundación Río Manta

ADOLESCENTES APRENDEN BARBERÍA Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com 13 adolescentes que son parte de los procesos de prevención de la violencia de la Fundación Río Manta iniciaron un curso de barbería. El objetivo es que aprendan este oficio que a futuro les permitirá ser una fuente de ingresos económicos para ellos y sus familias. Adicional, la finalidad es que incursionen en algo que les guste y no inviertan su tiempo de mala manera en activi-

dades improductivas, dijo la Ing. Genny Delgado Quijije, directora de la Fundación Río Manta. Las clases serán los martes y miércoles de 15h00 a 17h00, en un aula-taller implementada en la Fundación. La inauguración se realizó el martes 28 de septiembre y el curso tendrá una duración de dos meses. El instructor es un joven con experiencia en la barbería. De forma paralela las personas asistentes al curso integran los Círculos de Mujeres, Hombres y Jóvenes

Formadores, espacios de formación donde reciben temas de prevención de la violencia en todas sus formas y del embarazo adolescente. La directora de la Fundación Río Manta, dijo estar contenta y agradecida que por medio de la Fundación se puedan dar oportunidades a adolescentes para que sus proyectos de vida no se estanquen y sigan adelante. "Si los acompañamos se puede hacer mucho por ellos y sus familias. Gracias a quienes nos apoyan para poder hacerlo", concluyó.

calificar con estrellas, de 1 a 5, sobre la limpieza y los insumos y dejar comentarios sobre novedades. La iniciativa está seguida de una campaña de sensibilización tanto a administradores y personal de las gasolineras y a los usuarios. “Hay sanciones para las gasolineras que no cumplan esta disposición, pero se trata de animar a que asuman el rol importante para el turismo nacional”, asegura Condo. Posterior mente, este plan se extenderá a en las principales troncales del país.

Las gasolineras deben contar con una hoja en el que se registre las limpiezas que realizan periódicamente.

EL ECON. FRANCISCO CEPEDA SE POSESIONÓ COMO PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DEL BIESS

Miembros del Directorio del Biess El Econ. Francisco Ce- gado Henry Goyes Be- Consejo Directivo del peda Pazmiño se pose- nalcázar, Prosecretario Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social; la resionó como Presidente del Directorio. del Directorio del Banco Como parte del pro- solución de calificación del Instituto Ecuatoria- ceso, se puso en cono- Nro. SB-INJ-2021-1689, no de Seguridad Social cimiento las credencia- del 14 de septiembre – BIESS, acorde al artí- les que habilitan como de 2021; y, el Acta de culo 8 de la Ley de su Presidente del Directo- Posesión del Represencreación, que faculta al rio, entre las cuales se tante Principal de la Presidente del Consejo encuentran el Decreto Función Ejecutiva ante Directivo del IESS como Ejecutivo Nro. 203, del el Consejo Directivo del Presidente del Banco de 15 de septiembre de Instituto Ecuatoriano de los Afiliados y Jubilados. 2021, en el que se le Seguridad Social emiLa posesión se rea- designa como repre- tido por la Superintenlizó en la sesión de Di- sentante principal del dencia de Bancos, del rectorio del Banco Nro. Presidente de la Repú- 16 de septiembre de 14, en la que estuvieron blica para presidir el 2021. presentes el Dr. Marco Naranjo, Director Representante de los Ju- Ave. Flavio Reyes y Calle. bilados y el Dr. Wilmer 18 esquina Cóndor, Director Repre- Sucursal. Ave 108 redondel sentante de los Afilia- El Paraíso Los Esteros dos, el Magíster Edgar PROMOCION Orellana, Delegado permanente por parte 3 X $10,00 escoje entre: Costilla chuleta, del Ministerio de Eco- pollo, Carne de res y chorizo.Todos incluyen nomía y Finanzas ante arroz y menestra. el Directorio del BIESS HORARIO DE ATENCION así como el Gerente Ge15:00 pm a 12:00 pm de lunes a sábado y neral del BIESS, Econ. Freddy Monge; y el abo- domingos de 14:00 pm a 23:00 pm.

PARRILLADAS “LA CAPIRA”

Adolescentes aprenden barbería en la Fundación Rio Manta.


I

Manta, Domingo 10 Octubre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

LOS PESCADORES ESTARÍAN RESPALDADOS POR EL COMITÉ DE SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA

Durante el Comité se anunció que se realizará un simulacro de tsunami el 14 al 17 de octubre. El Primer Comité de Seguridad de la Vida Humana en el Mar tuvo lugar en la parroquia San Lorenzo de la ciudad de Manta.

Se desarrolló este martes 5 de octubre, liderado por Juan Francisco Núñez, Gobernador de Manabí. Según el político, el

objetivo de este evento era fortalecer y garantizar el bienestar del sector pesquero. Al Comité fueron convocados los Jefes

Políticos, Alcaldes, Capitanes de Puertos, y Representantes de Embarcaciones Pesqueras del Perfil Costanero de Manabí, a

quienes se les dio la oportunidad de dialogar y exponer sus realidades y requerimientos, que sean generados como compromisos. El Comandante de la Capitanía del Puerto de Manta, Jorge Velasteguí, informó los programas y talleres que se realizan para el beneficio de los pescadores y sus familiares. Entre ellos, la campaña del sistema de gestión marítima y portuaria, la concienciación en desastres naturales y el simulacro de tsunami que se realizará del 14 al 17 de octubre. “Como Gobierno es una prioridad, reducir los indices de inseguridad en Manabí, y en este sector no es la excepción, fortaleceremos e impulsaremos la seguridad de la actividad pesquera, a lo ancho y largo del perfil costanero de nuestra tierra. Por esto hoy hemos venido a asumir compromisos y a tra-

bajar junto a ustedes por soluciones concretas”, expresó la primera autoridad de la provincia. Los compromisos adquiridos durante el encuentro fueron los siguientes: ▪️Levantamiento de la situación de la delincuencia marítima, levantada por las Unidades de Inteligencia de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. ▪️Análisis de la normativa vigente de las embarcaciones, para coordinar el acceso a jóvenes de 16 a 18 años. ▪️Análisis de la normativa vigente de embarcaciones, para revisar la posibilidad de nuevos cupos. ▪️Actualización de censo del sector pesquero. ▪️Diagnóstico de implementación del Retén en Cojimíes. ▪️Informe técnico de la subsecretaría de pesca para la importación de motores troquelados.

Tras denuncias de cobros excesivos y falta de sistema

REGISTRO CIVIL DE MANTA RETORNA A LA MODALIDAD DE COBROS EN VENTANILLA El Coordinador Zonal del Registro Civil en Manabí, Luigui Miranda, tras los incrementos de denuncias sobre los elevados costos que representaban para el usuario, obtener una cédula de identidad en la agencia de Manta, y además la falta de sistema en las entidades supuestamente designadas para el cobro, salió al frente y explicó la situación. Según el funcionario, los problemas en el sistema de cobros en instituciones asignadas, ha ocurrido en todo el país, a raíz de la im-

plementación del nuevo sistema. Ante ello, indicó además que se ha regresado al cobro de una ventanilla única en el Registro Civil, la misma que se ha vuelto a reaperturar. Según el funcionario, la ventilla de cobro, estará hasta dar solución al problema. Sobre los cobros en los Cyber, el funcionario señaló que esto no es protestas y no tiene injerencia el Registro Civil, pues el ciudadano que desea pagar, no se le puede impedir a que

lo haga. Señaló que cada sitio, cobra lo que cree necesario por su trabajo. Aseguró que nadie de la entidad hace desviación del ciudadano al Cyber. Según el funcionario, pese a no tener competencia, se mantendrá una reunión con autoridades de control para realizar una inspección en los lugares denunciados. Además se buscará la pauta para evitar el perjuicio al ciudadano, pues los cobros serían demasiado para el servicio que se ofrece.

Luigui Miranda , Coordinador Zonal del Registro Civil en Manabí


4

PROVINCIAL

Del cantón Santa Ana

CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL FUE FORTALECIDO

Comenzó hace ya 14 años como parte del Patronato Municipal de Santa Ana pero poco a poco ha ido creciendo de manera acelerada, inicialmente con rehabilitación física y actualmente con tres servicios adicionales: terapia ocupacional, odontología a adultos mayores y salud ocupacional a los empleados del municipio. Los últimos equipos que llegaron al centro son de alta tecnología y sirven para sanar problemas artríticos, inflamaciones, articulares, parálisis facial, dolores

crónicos. Uno de esos equipos es el presoterapia que es empleado para atender a personas con varices y estimular el movimiento de los fluidos linfáticos. También hay un equipo de laserterapia que es utilizado como última alternativa cuando existen problemas agudos en situaciones de inflamación y dolores crónicos. Se utiliza radiación láser que contribuye a reparar el tejido, aliviar el dolor y estimular los puntos de acupuntura. Además, el Centro de Rehabilitación Integral

Manta, Domingo 10 Octubre 2021

EL MERCURIO

recibió el 5 de octubre de este año el permiso de funcionamiento otorgado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada. Mariuxi Cevallos, médico en salud ocupacional, dijo que el permiso es por un año. También laboran la odontóloga Pamela Menéndez y los fisioterapistas Cinthya Chóez y Humberto Macías. La atención es de lunes a viernes de 08h00 a 16hh45 en la ciudadela Vuelta Larga.

I

LA PARROQUIA AYACUCHO CELEBRA SUS FIESTAS OCTUBRINAS Ayacucho es la parroquia más poblada y extensa de Santa Ana y tiene como uno de sus potenciales la siembra y cosecha del limón, producto agrícola que tiene mercado en el país y fuera de este. También tiene mucho potencial turístico con espacios de distracción y recreación.

Los 136 años de celebración de la parroquialización continúan con la coronación de la Reina y Niña Ayacucho, además de la Srta. 14 de Octubre y Niña 14 de Octubre. Será en la cancha de uso múltiple a partir de las 20h00. El 12 de octubre se desarrollará una noche artística cultural en la explanada del par-

que Central desde las 20h00. El jueves 14 de octubre, la fecha festiva, será el izado de las banderas a las 09h00 y misa de acción de gracias en la iglesia San Luis Gonzaga a las 09h30. A las 15h00 se desarrollará sesión solemne en la explanada del parque.

La parroquia Ayacucho abre sus fiestas octubrinas.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Domingo Octubre 2021 Sábado 910 Octubre 2021

LOCAL

5

En la nueva línea de impulsión de aguas residuales

UN KILÓMETRO PARA FINALIZAR LA COLOCACIÓN DE TUBOS

Manta, EM.388 tubos, de 6 metros de largo cada uno, que equivalen a 2.2 de los 3.2 kilómetros que conforma la nueva línea de impulsión de aguas residuales

Los Esteros- Miraflores, se han colocado hasta el momento. En el primer tramo, que va desde la estación de bombeo Los Esteros hasta Playita Mía, se han ins-

talado 190 tubos. Mientras que en el segundo trayecto, desde el redondel de Playita Mía hasta la estación de bombeo Miraflores, se han colocado 198.

Es decir, que en la ubicación de la tubería hay un avance del 70%, faltando un kilómetro para completar la instalación de toda la nueva línea de impulsión que construye

la Alcaldía Ciudadana junto a la empresa Aguas de Manta. Vale destacar que el primer tramo está por llegar a la entrada de Playita Mía (redondel), donde en

los próximos días se realizará el cruce respectivo. El segundo tramo ya cruzó la calle Primero de Enero y avanzará por la calle 1, hasta llegar a la estación Miraflores.

A la población adolescente

MÁS DE 4 MIL ATENCIONES HAN SIDO BRINDADAS EN LO QUE VA DEL AÑO Alberto Quijije Moreira, EM.-

Considerado un grupo prioritario para el sector salud, el Distrito 13D02, en lo que va del año ha realizado 4.579 atenciones en consultas preventivas, odontológicas y de planificación familiar, a la población adolescentes de los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi. Esta población a más de acudir por atención médica, también requieren información y contención frente a diversos temas propios de su edad. Frente a ello, los 31 centros de salud que pertenecen a este Distrito, cuentan los clubes de adolescentes. Adrián Mendoza, Presidente del club de adolescentes del Centro de Salud Horacio Hidrovo, señala que: “Ser parte del club me ha ayuda a comunicarme mejor, a dar importancia al trabajo en equipo, pero sobre todo me ayuda a tener mi mente enfocada en mis estudios y en lo que quiero para mi futuro”. Por su parte Vanesa Andrade, médico del centro de salud Santa Clara, señala que cuando realizan las reuniones con el club de adolescentes es importante que ellos sientan un ambiente de confianza en el profesional, “Quieren hablar con sus

padres con sinceridad, esperando receptividad de parte de ellos. Y cuando esto a veces no ocurre, es más fácil acudir a los amigos, los que tienen su misma edad y cuyas dudas son compartidas, es ahí donde inician los primeros problemas, descuido en su sexualidad o inclinación hacia las drogas”, señala la profesional. De acuerdo a las cifras del Distrito de Salud, en lo que va del año se realizaron 838 atenciones entre niñas y adolescentes de 10 a 19 años embarazadas, y se atendieron 79 partos en los centros de salud Manta y Cuba Libre, casas de salud de este Distrito que brindan este servicio.

“En los clubes de adolescentes brindamos información sobre derechos sexuales, uso de anticonceptivos, reflexionamos sobre sus metas, su proyección a futuro brindamos apoyo emocional y psicológico y a su vez los preparamos para ser replicadores del mensaje con sus pares”, explicó Andrade. Precisamente en la Semana Andina de Prevención del Embarazo en Adolescentes, los centros de salud de este Distrito, han realizado diversas actividades encaminadas a reforzar en este grupo etario la importancia de realizar su proyecto de vida y también de conocer sobre sus derechos en salud sexual.

¿DISFUNCIÓN ERÉCTIL? Tratamiento de ondas de choque para la impotencia Terapia de ondas de choque a baja intensidad Ventajas •Estimula la generación de vasos sanguíneos en la zona. •Es ideal para pacientes con disfunción eréctil con origen vascular •Mejora las erecciones en el 80% de los casos •Sin efectos secundarios, no invasiva e indolora

Dr. Rodrigo Céspedes Previa cita: 0984559951 / 0998479555

Para ello se han realizado foros con preguntas y respuestas para ir solventado sus dudas, videos dramatizados con el club de adolescentes, stands informativos en los centros de salud dirigido a padres y adolescentes así como casas abiertas en las que se ha contado con

la participación del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, Ministerio de Educación, de la Junta Cantonal de Protección de Derechos, de la Secretaría de Derechos Humanos y de la Organización Panamericana de la Salud. El Distrito de Salud 13D02 invita a niños,

niñas, adolescentes y padres de familia, a acercarse a nuestros centros de salud y solventar con nuestros profesionales, las dudas que tengan respecto a sus derechos sexuales así como las medidas de prevención frente a un embarazo a edad temprana.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 10 Octubre 2021

I

SALUD PIDE QUE SE EXIJA CARNET DE VACUNACIÓN EN LOS SITIOS CERRADOS DE ESPARCIMIENTO

Las personas que deseen ir a una discoteca deberán llevar su carné de vacunación (con las dos dosis), que será revisado antes de entrar al establecimiento. sas públicas y privadas, ridades, con respecto transmisibilidad, como A pedido del Minis- teatros, etcétera. terio de Salud Pública Así lo anunciaron, desde el lunes 11 de a los aforos permitidos la delta, y que Ecuador y las normas de biose- aún no ha alcanzado (MSP), el Comité de Juan Zapata, en una octubre. En ambos casos, los guridad como el uso de la inmunidad colectiva, Operaciones de Emer- rueda de prensa que gencia (COE) Nacional, ofreció en Quito, acom- argumentos de las deci- mascarillas y el distan- esto es, al 85 % de la población vacunada. La exhortará a los munici- pañado de la ministra siones los expuso la mi- ciamiento social. La ministra lamentó cifra actual es del 56 %. pios a que exijan a los de Salud, Ximena Gar- nistra de Salud. Garzón Advirtió que si estos ciudadanos la presen- zón; el de Trabajo, Patri- advirtió de un '"ligero que en diversos sitios tación del certificado cio Donoso; entre otras aumento" de los casos del país se estén de- contagios se vuelven de vacunación contra la autoridades. Asimismo, de contagiados y falle- sarrollando actos ma- masivos, a pesar de los COVID-19, como requi- Zapata y Donoso anun- cidos por la COVID-19 sivos que no guardan actuales planes de consito para ingresar a si- ciaron el aumento del en los últimos días, lo las medidas de preven- trol, como el Plan Fétios cerrados de espar- 50 % al 70 % del aforo que atribuyó a un rela- ción. Recordó que en el nix, la situación podría cimiento, como bares, permitido en los sitios jamiento ciudadano y país circulan variantes "salirse de las manos" restaurantes, cines, de trabajo, de empre- del control de las auto- del SARS-CoV-2 de alta y obligar a retomar me-

didas de restricción. De igual modo, señaló que esto afectará la reactivación económica y de otras actividades como el regreso a las clases. Por el mismo motivo, se refirió a las marchas y movilizaciones contra el Gobierno, anunciadas por dirigentes indígenas y sindicales para la próxima semana; y los alentó a formar mesas de diálogo para evitar exponer a sus compañeros a un contagio del virus. No obstante, en el tema del aumento del aforo en sitios de trabajo, la ministra reveló que las cifras actuales muestran que hay un mayor número de casos de contagio entre quienes realizan teletrabajo, que quienes laboran de manera presencial. Aunque acotó que esto se da sobre todo en personas que aún no se han vacunado. "El proceso de regreso al trabajo (presencial) ha sido exitoso, en cuanto a que hay una disminución evidente y las cifras, así lo dicen. Esta resolución del COE nacional entrará en vigencia a partir del lunes", reiteró el ministro Donoso. Diario Expreso.

LASSO CALIFICÓ DE INSENSIBLE A LA ASAMBLEA El presidente de la República, Guillermo Lasso, arremetió contra la Asamblea Nacional y la calificó como insensible por devolverle el proyecto de Ley Creando Oportunidades. Lo dijo durante un evento popular en Guayaquil, donde cumple varias actividades por los 201 años de independencia del puerto principal. El primer mandatario llegó a Guayaquil calmado, de celeste, con sombrero y junto a su esposa a una entrega de

títulos de propiedad en Monte Sinaí, una zona popular en el noroeste de la urbe. Habló de los guayaquileños y de la importancia de tener un terreno propio, pero al recordar que su proyecto de Ley Creando Oportunidades, no tuvo apoyo en el Legislativo, su discurso cambió y subió de tono contra ese organismo. Aseguró que en estos tiempos de independencias, eso es lo que menos hay en la Asamblea. Luego presidió el Co-

mité Interinstitucional contra la Desnutrición Infantil, al que asistieron delegados de las entidades del área social. La agenda del jefe de estado en Guayaquil comenzó la noche del jueves, cuando se reunió con dirigentes agrícolas, arroceros y de los pueblos montuvios para concretar acuerdos y de paso evitar nuevas protestas. Sin embargo, según la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, llegar a consensos tomará tiempo.

El primer mandatario arremetió contra el legislativo y comentó que lo que menos hay es independencia.


I

Manta, Domingo 10 Octubre 2021

BREVES MUNDIALES FUERTES ENFRENTAMIENTOS EN ROMA

La policía italiana frenó en Roma una violenta manifestación convocada para protestar contra el pasaporte sanitario del coronavirus y con la presencia de grupos neofascistas, que lanzaron bombas de humo y asaltaron la sede de un sindicato. Unas 10.000 personas, según los medios locales, se concentraron en la tarde de este sábado en la romana Plaza del Popolo para protestar contra las restricciones de la pandemia, profiriendo insultos hacia el Gobierno y los periodistas.

EL OFICIALISMO RESPALDA A PIÑERA Los líderes de los cuatro partidos políticos que conforman la coalición oficialista Chile Vamos respaldaron este sábado al presidente del país, Sebastián Piñera, frente a la investigación penal abierta en su contra por las presuntas irregularidades divulgadas en los papeles de Pandora. Los representantes de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Renovación Nacional (RN), Evolución Política (Evópoli) y el Partido Regionalista Independiente Demócrata (PRI) mantuvieron una reunión con Piñera en la sede del Gobierno, el Palacio de La Moneda, para conocer de primera mano los antecedentes del caso.

LOS TALIBANES BUSCAN “RELACIONES POSITIVAS” CON EEUU Los talibanes se reunieron este sábado con representantes de Estados Unidos en Catar, en la primera reunión presencial desde la retirada estadounidense de Afganistán a finales de agosto, en la que los primeros pidieron “relaciones positivas” y desbloquear fondos internacionales. El ministro de Exteriores del Gobierno interino talibán, Amir Khan Muttaqi, afirmó en un comunicado que las delegaciones “de alto nivel” de ambas partes “mantuvieron conversaciones detalladas” durante la primera jornada de reuniones en Doha.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

GRAN DESTRUCCIÓN POR LAVA DEL VOLCÁN PALMA

La nueva colada de lava surgida del volcán que se mantiene en erupción en la isla española de La Palma genera “una tremenda destrucción” y dificultando el movimiento de los científicos en la zona, informó este sábado 9 de octubre del 2021 el Instituto Volcanológico del archipiélago de Canarias (Involcan). En sus redes sociales Involcan difundió imágenes del avance de la nueva colada e indicó que sus equipos en la zona ven dificultada su labor por el poder destructivo de la lava. La cara norte del cono de la erupción del nuevo volcán de La Palma se derrumbó durante la madrugada de este sábado, lo que ha llevado a la emisión de

coladas en varias direcciones. Este volcán está en erupción desde el pasado 19 de septiembre en el municipio palmeño de El Paso, el principal afectado de la isla. Nueve días más tarde la colada principal llegó al mar. Además, el terreno ganado por la lava al mar, el llamado delta lávico (“fajana”), corre el riesgo de derrumbarse, si continúa su avance a profundidades mayores en el océano, lo que iría acompañado de la liberación brusca de gases, con explosiones y olas. Las miradas se centran en ver la evolución del delta, dado que ha alcanzado el límite de la plataforma insular y es previsible que continúe su avance, lo que podría conllevar el

derrumbe de su frente, según los expertos. Desde hace unos días, la erupción del volcán, situado en la zona conocida como Cumbre Vieja, está en una fase estable o “valle”, aunque los científicos auguran que su actividad continuará durante un largo de tiempo. La sismicidad en la isla sigue aumentando en número e intensidad, siempre a una profundidad superior a los 10 kilómetros, lo que hace que la posibilidad de un nuevo centro eruptivo alejado del cono principal sea de momento “escasísima”, a juicio de los expertos. La Cumbre Vieja es uno de los complejos volcánicos más activos de Canarias. En ella se han producido dos de las tres últimas erup-

ciones registradas en las islas, el volcán San Juan, en 1949, y el Teneguía, en 1971. La erupción actual se ha producido 50 años después de la última, que tuvo lugar del 26 de octubre al 18 de noviembre de 1971, y que provocó una víctima por inhalación de gases. La primera erupción volcánica en La Palma se remonta a una fecha sin concretar entre 1430-1440, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), y ocurrió en el volcán Tacande o Montaña Quemada de la isla. La Palma, como el resto de Canarias, es una isla de origen volcánico. Con una edad geológica estimada en dos millones de años, es una de las más jóvenes del archipiélago.

CALIFORNIA DECLARA ILEGAL QUITARSE EL PRESERVATIVO SIN CONSENTIMIENTO California ha declarado ilegal quitarse el preservativo durante las relaciones sexuales sin consentimiento verbal, una práctica conocida popularmente como “stealthing”. El gobernador del estado de la costa oeste de Estados Unidos, Ga-

vin Newsom, firmó el jueves un proyecto de ley que clasifica esta práctica como “agresión sexual”. Cristina Garcia, miembro de la asamblea de California que presentó el proyecto de ley, aseguró que quitarse el preservativo sin

consentimiento “no sólo es inmoral, sino ilegal”. California es el primer estado del país que prohíbe específicamente esta práctica, que puede exponer a la víctimas a un embarazo no deseado o a enfermedades de transmisión sexual.

Según el proyecto de ley, comete agresión sexual quien “provoca el contacto entre un órgano sexual, del que se ha retirado un preservativo, y la parte íntima de otra persona que no ha dado su consentimiento verbal para que se retire el preservativo”.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 10 Octubre 2021

D

Hoy, 15h30 en Caracas

ECUADOR LLEGA A VENEZUELA CON ANSIAS DE TRIUNFO

Ecuador buscará hoy un triunfo ante Venezuela EFE clasificación al mundial. El encuentro, que La selección de fút- corresponde a la quinbol de Ecuador llegó a ta jornada del torneo, Caracas con la necesi- debió disputarse en dad de sumar tres pun- marzo pasado, pero fue tos en el partido que suspendido por la pandisputará hoy contra la demia del coronavirus, Vinotinto, en la quinta y también por la falta fecha de las elimina- de apoyo por parte de torias sudamericanas los clubes europeos, para el Mundial de Ca- que se negaron a ceder tar 2022. a sus jugadores a las La Tri escaló hasta el selecciones sudameritercer lugar en la tabla canas por el temor al de clasificaciones con contagio de la covid-19. 16 puntos al ganarle El seleccionador de a Bolivia y tendrá que Ecuador, Gustavo Alfabuscar un resultado si- ro, convocó el viernes milar para afianzar su al defensa derecho

José Hurtado, del Independiente del Valle, en reemplazo de Byron Castillo, quien sufrió una lesión el jueves ante Bolivia. Otra duda para el partido ante Venezuela, es el atacante Gonzalo Plata, que tuvo una molestia física desde el comienzo del encuentro con Bolivia, que disminuyó en gran medida su nivel futbolístico. Alfaro no ha decidido aún si mantendrá al debutante portero Moisés Ramírez de 21 años, o si retornará al arco el experimentaTABLA DE POSICIONES do Alexander Domínguez. Pos. Equipo Puntos PJ DG GF GC Por su par1. Brasil 27 9 +19 22 3 te, Venezuela 2. Argentina 19 9 +9 15 6 se aleja cada 3. Ecuador 16 10 +8 19 11 vez más de la 4. Uruguay 16 10 +3 13 10 clasificación a 5. Colombia 14 10 0 16 16 Catar 2022, 6. Paraguay 12 10 -2 9 11 al sufrir otro 7. Perú 11 10 -7 10 17 revés contra 8. Chile 7 10 -3 9 12 Brasil el jue9. Bolivia 6 10 -12 12 24 ves, con lo 10. Venezuela 5 10 -12 6 18 que se man-

Ángel Mena, Enner Valencia y Gustavo Alfaro, quieren los tres puntos en Venezuela tiene en el último lugar Córdova y su equipo capié, Pervis Estupiñán; de la tabla de clasifica- F.C. Augsburgo solicita- Carlos Gruezo, Moisés ciones con cuatro pun- ron su regreso a Alema- Caicedo, Ángel Mena, tos. nia, por "motivos perso- Gonzalo Plata o Joao Rojas; Enner Valencia La Vinotinto conta- nales". Los jugadores Fran- y Michael Estrada. DT: rá nuevamente con el seleccionador interino, cisco La Mantia y Ri- Gustavo Alfaro. Árbitro: El uruguayo Leonardo González, chard Celis se incorpoquien tomó las riendas raron a la concentración Andrés Cunha con la tras la renuncia del de la Vinotinto en sus- asistencia de Richard técnico portugués José titución de estas bajas. Trinidad y Pablo Llarena. Estadio: Olímpico de Peseiro tras más de un Alineaciones proba- la Universidad Central año sin percibir su suelbles: de Venezuela (UCV) do. Venezuela: Wuilker Hora: 15:30 (Hora de El equipo venezolano está en la obligación de Fariñez, Nahuel Ferrare- Ecuador). sumar puntos en este si, Jhon Chancelor, JúPartidos para hoy partido para tener po- nior Moreno, Adalberto 15h00 Bolivia vs sibilidades de clasifica- Peñaranda, Fernando Aristeguieta, Ronald Perú ción al mundial. Yeferson 15H30 Venezuela vs. La Vinotinto informó Hernández, que el defensa Joshua Soteldo, Darwin Ma- Ecuador 16h00 Colombia vs Mejía, del Beitar Jerusa- chís, John Murillo y Eric lén, será baja para esta Ramírez. DT: Leonardo Brasil 18h30 Argentina vs jornada por presentar González. Ecuador: Moisés Ra- Uruguay una fractura del olécra19h00 Chile vs Paranon izquierdo. Mientras mírez, Ángelo Preciado, que el delantero Sergio Félix Torres, Piero Hin- guay


D

Manta, Domingo 10 Octubre 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

La Ventanita de Tucho

“¡LA CORTINA Y LA MURALLA…!” En la década de los 60, “La Cortina de Hierro” y “La Muralla Negra”, pasaron a formar parte de la identidad futbolística de Barcelona y El Nacional...Alfonso “King” Quijano, Vicente “Ministro” Lecaro, Luciano “Pollo” Macías y Miguel “Cortijo” Busta-

mante, recordada línea defensiva del cuadro “torero”, sin duda, contribuyeron a la idolatría de Barcelona… Horacio Prado, Roosevelt Castillo, Eulogio Quinteros y Atilio Alcívar, ellos constituyeron el origen de “La Muralla Negra” del cuadro “militar”, sector

Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es

defensivo difícil de superar…

La “Cortina de Hierro” considerada una de las mejores líneas defensivas en el Ecuador, conformada por Alfonso Quijano, Vicente Lecaro, Luciano Macías y Miguel Bustamante, fueron campeones del Ecuador en 1966, con Pablo Ansaldocomo D.T., Ansaldo, uno de los grandes goleros del Ecuador y en ese año se convirtió en el primer director técnico ecuatoriano en alcanzar un título con Barcelona… Es válido resaltar acorde a la historia, que es al director técnico uruguayo, José María “Chema” Rodríguez, a quien se le atribuye el armado de ésta sólida defensa en 1965 cuando dirigió a los “Toreros”…

La fotografía corresponde al 15 de octubre de 1967, Séptima Fecha del campeonato ecuatoriano…ese día, El Nacional, superó al desaparecido Manta S.C. 2 x 1 en el “Estadio Modelo de Manta”, hoy Jocay… El Nacional 1967, …Aparecen Arriba: EULOGIO QUINTERO, Fernando Maldonado, Luis Gonzalo Benavidez, HORACIO PRADO, ATILIO ALCÍVAR y ROOSEVELT CASTILLO…Abajo: Marcelo Vicente Cabezas, Santiago “motorcito” Cheme, Tom Rodríguez, Roger Cajas y Simón Bolívar Rangel… Finalmente, El Nacional ese año se coronó por primera vez, Campeón del certamen, estuvo dirigido por el estratega de origen italiano radicado en Paraguay, Don Vessilio Bártoli, el delantero “Militar” el esmeraldeño Tom Rodríguez, se convierte en el mayor goleador del torneo con 16 tantos…además, el conjunto de “Los Puros Criollos”, es el pionero de los clubes quiteños en alcanzar el Máximo Trofeo…

Incluso, la “Cortina de Hierro” también pasó a ser parte de la estructura defensiva de la selección del Ecuador, Eliminatorias Mundial Inglaterra 66, combinado nacional dirigido por “Chema” Rodríguez, quien era el Técnico de Barcelona… En la foto, arriba de izquierda a derecha: el “Riosense” nacido en el cantón Vinces, Fausto Montalván A.T., Dr. Edmundo Veloz, médico del combinado nacional, VICENTE LECARO, LUCIANO MACÍAS, ALFONSO QUIJANO, Pablo Ansaldo, MIGUEL BUSTAMANTE, Rómulo Gómez y César “ñato” Castillo, kinesiólogo …Abajo: Washington Muñoz, Jorge Bolaños, Enrique Raymondi, Mario Zambrano, Armando Tito Larrea y el “mascotita” Bolo Cano…

EMELEC GOLEÓ A MANTA EN UN AMISTOSO Ecuagol El Club Sport Emelec recibió la noche del viernes al Manta FC en el estadio Banco del Pacífico por un amistoso con el fin de mantener el nivel físico y mental de los jugadores en este paro momentáneo de la LigaPro por las eliminatorias sudamericanas. En la primera parte del cotejo comproba-

torio, José Cevallos y Dixon Arroyo anotaron para el cuadro azul, mientras que en la segunda parte José Cevallos puso el tanto de la goleada 'eléctrica'. De esta manera Emelec venció 3x0 al conjunto 'atunero' y esperará el regreso de la LigaPro, en donde tendrán que enfrentarán a Orense de local el domingo 17 de Octubre.

Emelec goleó a Manta en un amistoso disputado en el Capwell. Foto Emelec


10

OPINIÓN

EDITORIAL AHORA LOS PANDORA PAPERS

La tan conocida historia de la mitología griega, en la cual una hermosa mujer llamada Pandora es dejada por los dioses entre los humanos junto a una caja portadora de todos los males, como castigo por aceptar el regalo del fuego a Prometeo. La caja se destapó y es la explicación de todos los males conocidos y por conocer que nos aquejan hasta ahora. Los denominados Papeles de Pandora, destaparon todos los bienes ocultos en paraísos fiscales, o al menos una buena parte de ellos, de los poderosos negociantes que gobiernan el mundo, ya sea desde lo privado o lo público. Si se lo hace a escondidas podría ser que signifiquen irregularidades más que previsiones, aunque se quejen y asusten por ser descubiertos. El efecto causado todavía no llega más allá de alborotar los gallineros por donde y por quienes han tenido guardados los bienes y fueron descubiertos. La diferencia radica en que las democracias más maduras, disponen de instituciones firmes en la justicia, como en la comunicación, para no parcializarse ni esconder más todavía eso que estaba oculto. Entre nos, quedan dudas acerca de quienes promueven la justicia, si ya los comunicadores resignaron su confianza en quien ejerce el poder y se encuentra involucrado. ¿Saldrá algo bueno de todo lo malo?.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Domingo 10 Octubre 2021

O

ARTÍCULO LA EVIDENCIA QUE DEJA LA CRISIS CARCELARIA Los ciento dieciocho muertos que dejó la última masacre carcelaria ocurrida en el Centro de Rehabilitación Social de la Ciudad de Guayaquil no pueden pasar inadvertidos ni olvidados por el transcurso de los días, porque más allá del dolor que pueda ocurrir de un hecho de esa naturaleza, en nuestro país o en cualquier parte del mundo, permite evidenciar varios asuntos sobre lo que se debe reflexionar. En primer lugar, que por palabras de la Ministra Alexandra Vela, el 40% de las personas privadas de su libertad en el país todavía no concluyen su proceso judicial, es decir no se ha podido establecer su inocencia o culpabilidad, y esto último con el tiempo de su pena. Eso equivale a hablar de casi quince mil detenidos, de acuerdo con las mismas estadísticas proporcionadas por la funcionaria; esto evidencia una falencia total en el sistema de administración de justicia que no solamente es deficiente por sus procedimientos, que muchas veces toman meses y años en despejar procesos judiciales, sino que además luce indolente ante una realidad que exige la ciudadanía, que es la determinación y pena para aquellos que han delinquido, pero por otra parte, el liberar luego de un procedimiento adecuado a aquellos que estando bajo presunción pueden demostrar su inocencia. Entonces esa inseguridad en la aplicación de la justicia de por sí solo constituye un problema de fondo estructural en esta temática. El no conocer con precisión ni siquiera el número de detenidos, peor el número de fallecidos por aparente falta de acceso a los pabellones de presos que es lo que se

traduce de la lectura de la prensa, identifica también que en las cárceles del Ecuador y particularmente la de Dr. Juan Carlos Cassinelli Guayaquil se Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor e n c u e n t r a n en Jurisprudencia, Director de Global Trade t o t a l m e n t e Consulting. Presidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. en manos de Twitter: @JCCassinelli grupos que juancarlos@cassinelliabogados.com lideran esos sistemas, verdaderas mafias que están sobre otros ciudadanos, que con toda seguridad, se encuentran ahí cumpliendo sus penas y en medio de ese infierno lo único que quieren es sobrevivir. Finalmente, el tema pasa por conocer de los fallecidos, de los heridos, que son centenares, cuántos se encontraban ahí cumpliendo penas por delitos menores, de días, de meses o relacionadas con el no pago de pensiones alimenticias o por infracciones de tránsito. Otra anormalidad de un sistema perverso que mezcla unos con otros, inocentes con culpables, personas que todavía no concluyen sus procesos, en fin, el problema que se ha destapado y que era una realidad debe ser investigado a profundidad.


F

Manta, Domingo 10 Octubre 2021

EL MERCURIO

CULTURAL

11

EL ENCUENTRO CHOLO – MONTUVIO DEL LITORAL Hola, manabitas. El pueblo cholo y el pueblo montuvio del litoral ecuatoriano se reunen en el gran Encuentro Cholo – Montuvio, el domingo 10 de octubre 2021 en Ciudad Alfaro, Montecristi, Manabí, Ecuador. CONVOCATORIA. Este Encuentro es convocado por: • Corporación Cívica Ciudad Alfaro del Ministerio de Cultura y Patrimonio cuyo Director Ejecutivo es el señor Fernando Burbano. • Gobierno Provincial de Manabí, cuyo Prefecto es el Ec. Leonardo Orlando. • Universidad San Gregorio de Portoviejo que rectora la Dra. Ximena Guillen Vivas. • Federación Nacional del Pueblo Cholo del Ecuador que preside Gilberto de la Rosa Cruz. • Asociación del Pueblo Montuvio de Manabí cuyo coordinador es el Sr. Antonio Pico. Y, • Asociación del Pueblo Cholo de Manabí cuyo presidente es Joselías Sánchez Ramos. PROPOSITO: El propósito es “exponer y escuchar los distintos criterios de valor y formas de vernos como Cholos y Montuvios en el contexto de la reivindicación como etnias de los pueblos originarios o de la heterodefinición colectiva de la identidad territorial, para elaborar una agenda que permita consensuar las opiniones de los dos pueblos”.

OBJETIVOS Sánchez y Pico, destacaron que se aspiran alcanzar cuatro objetivos: 1) Consensuar criterios de forma y valor de vernos como cholos y montubios. 2) Reafirmar que Manabí es una provincia en la que conviven dos pueblos: cholos y montubios, una nación manabita construyendo la cosmogonía costeña del Ecuador plurinacional del siglo XXI. 3) Celebrar el Día de Interculturalidad (12 de octubre) 4) Celebrar el Día del Pueblo Cholo Ecuatoriano (11 de octubre). CABALGATA Todo se inicia con una cabalgata que, a las 08:00, sale desde el Parque Eloy Alfaro de Portoviejo y pasando por Picoazá recorre al filo de los cerros Jaboncillo y de Hojas, llega a Pepa de Uso y La Sequita para subir a Montecristi y arribar a Ciudad Alfaro, aproximadamente a las 10:15.

ENCUENTRO El Encuentro de las delegaciones del pueblo cholo de seis provincias del litoral y del pueblo montuvio Manabí está previsto se inicie a las 10:30 en el Salón Montonera Isabel Muentes. Allí, luego del saludo protocolario del Director Ejecutivo de Ciudad Alfaro, se escucharán los mensajes del Prefecto provincial, Alcalde de Manta y Rectora de la USGP. Luego de la ponencia de la Mg. Lic. Katherine Zambrano , se abrirá el Foro para

escuchar a líderes de ambos pueblos, intelectuales cholos y montuvios, académicos e investigadores sociales quienes expondrán sus criterios de valor y formas de vernos cholos y montuvios. Cinerman Miranda y Roxana Delgado Perero, conducen los eventos del Encuentro. EL PUEBLO CHOLO Gilberto de la Rosa Cruz, presidente nacional del Pueblo Cholo del Ecuador señaló que despues de este Encuentro se realiza la elección de la Reina Nacional del Pueblo Cholo y la sesión solemne que celebra el “11 de octubre”, “Día del Pueblo Cholo Ecuatoriano”.

EXPOSICIONES Muestras culturales y del ámbito económico de los pueblos cholos y montuvios serán expuestos al público. La Mg. Maribel Zambrano explicó que el pueblo cholo presenta a las tejenderas y el arte de tejer los sombreros de paja toquilla. Con el respaldo de la Empresa Marbeliza, en vivo, se presenta el proceso para la elaboración de los enlatados del atún. El público podrá observa el stand “Arte Eumeny en Recursos Naturales” que presenta el maestro Eumeny Álava con la artesanía y creatividad del pueblo montuvio. El Gobierno Provincial de Manabí muestra varias carpas con emprendedores manabitas y sus productos para que el publico pueda observar y adquirir.

Joselías Sánchez Ramos LIBROS Y ESCRITORES. El escritor John Milton Palma dirige una exposición de libros de ASESMAN y de varios autores manabitas y ecuatorianos. La Editorial de don Bernardo Avellán y la Editorial Universitaria presenta sus obras. El autor manabita, Cinerman Miranda, presenta su obra: Mi cultura chola. MÚSICA Y ARTE El abogado y poeta, Johnny Zavala, coordina la presentación artística y cultural que incluye conciertos del grupo “Los mentaos de la manigua”, Trio Pascualito Reyes (Santa Elena), cantautor Alfredo Ávila (Jaramijó) y Bernardo Avellán (Portoviejo). La presentación poética de Vanessa Bajaña y Johnny Zavala (Jipijapa), Alice Moreira (Portoviejo) y la sinpar montuvia Vibiana Zambrano en danza y canto (El Carmen).

/ sjoselias@gmail.com El pintor Fernando Solis (Jaramijó) expone su obra y presenta los diseños de sus sombreros. TRASMISIÓN EN VIVO Para quienes no puedan asistir, pueden observar la trasmisión en vivo, en cualquier momento, en los siguientes enlaces o link: Facebook Live. https://www.facebook.com/joseliassr Canal de Youtube https://youtube. com/channel/UCSjABcHDEVNQ20ExhU0aeLw La producción y trasmisión está a cargo de Juan Vera Producciones. Milton Manosalvas (sonidista). Entrevistas dirigidos por Lic. Patricio Ramos y un grupo de periodistas. GRATITUD Para Roxana Delga-

do Perero y el grupo de sus colaboradores de Ciudad Alfaro quienes trabajaron los días del feriado para que todo esté listo para hoy. Antonio Pico expresa su gratitud para al GAD provincial por el apoyo prestado. La ASOPUCHOMAN agradece públicamente al Ing. Jaime Estrada Bonilla, principal de Fishcorp por el recibimiento a las reinas del pueblo cholo y el recorrido en la planta de producción y a Marbelize por la exposición en vivo del proceso de enlatados FIESTA MAYÚSCULA. “Una fiesta mayuscula de la interculturalidad”, dijo Gilberto de la Rosa Cruz, presidente nacional de la FENAPUCHODEC. “Aquí celebramos el “11 de octubre”, “Día del pueblo cholo ecuatoriano”, dijo. (Joselías, 202110-10)


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 10 Octubre 2021

F

PLÁTICA FILOSÓFICA DE LOS HERMANOS PINTO Ensayo Novelado 4ª. Parte Por: Rody Cedeño

—Prosiga Clemente. En el siglo XIX, Karl Marx y Friederich Engels, presentaron sus puntos de vista del materialismo, como un proceso de cambio cuantitativo y cualitativo llamado materialismo dialéctico, y con una visión desde la historia, conocido como materialismo histórico. es.wikipedia.org/wiki/ Materialismo. El materialismo en la actualidad es una corriente filosófica para responder a aquella cuestión fundamental sobre ¿Qué es primero el pensamiento o la materia? y evidentemente, se da mayor preferencia a la materia, siendo que esta precede al pensamiento. (Ibídem) Federico Engels, con-

tribuyó con tres principios fundamentales del materialismo dialéctico: • La ley de la unidad y lucha de los contrarios, ley que se observa en los fenómenos de la naturaleza, en la vida, y en los procesos sociales. Ejemplo: En las células de los seres humanos se da un proceso constante de vida y de muerte; cada día mueren miles de células de nuestro cuerpo y se renuevan otras. Así es el proceso para mantener la vida. Si se interrumpe uno de esos procesos, la muerte adviene, inevitablemente. Lo mismo es cierto con la luz y la oscuridad; lo seco y lo húmedo, estas dos fuerzas coexisten juntas, suplantándose la una a la otra continuamente, para que continúe la

vida. En el hogar, en la familia, en la sociedad, en la política; se observa el fenómeno igual; siempre es necesario que haya criterios distintos, fuerza de oposición, en cada uno de estos escenarios; obviamente ejercido con respeto y empatía, para que se produzca el equilibrio familiar, político, social. • Ley de los cambios cuantitativos en cualitativos, como principio de desarrollo, especialmente aplicado en economía. Ejemplo: Una industria de calzados comienza con poca venta en su distribución; pero a medida que mejora la calidad del producto, tiene mayor demanda y se produce el cambio de lo cualitativo al cuantitativo (de la calidad a la cantidad). Se produ-

ce más y se abarata costo. Lo peligroso del mercado es, cuando se especula el precio por la demanda. La dialéctica en la economía. (Ley del tránsito de los cambios) • Ley de la negación, no vista como

simple nihilismo, ni como negación escéptica o negativa de las cosas; sino como una negación en el proceso de cambio y transformación de los hechos y fenómenos. Ejemplo: La semilla, cuando germina deja de ser se-

milla, para convertirse en retoño, y el retoño, deja de ser tal, para convertirse en árbol, y este produce frutos y semillas, mismo que al morir, germinarán sus semillas. Ley de la negaciónEcuRed

EL DIOS QUE PREDICÓ JESÚS

Basado en la Colección Caballo de Troya, XI tomos, escrita por J.J. Benítez; quien recibió información de Jasón (10 tomos) y Eliseo (1 tomo), sobre la vida de Jesús de Nazaret. El Dios que predicó Jesús era todo lo contrario al dios que predicó Juan el Bautista, un dios colérico y vengativo, que anotaba todo para el día de la venganza. El Dios de Jesús era un Dios amoroso, bueno, un Dios padre y madre, un Dios que no asesinaba a nadie, que no le rompía los huesos ni los dientes a nadie, que no tenía nada que perdonar, que amaba a todos, y que tenía más amor a los que le tenían por enemigo. El mayor ejemplo del amor lo puso Jesús en el día de

su crucifixión. Le dieron más de 80 latigazos en todo su cuerpo, y quedó como un montón de carne molida y sangrante. Cuando caía con el madero, en la vía al Calvario, los soldados romanos le pateaban, y en los zapatos todos los soldados romanos tenían un clavo en la punta; era el uniforme del soldado romano. Y cuando ya en el Calvario le clavaban los clavos en las manos, Jesús decía: “Padre, perdónales porque no saben lo que hacen”; Jesús amó a sus crucificadores. Él encarnó verdaderamente al Dios que predicó. Dios es amor. Cuando en el camino al Calvario vio a unas mujeres que lloraban les dijo: “Mujeres, no lloréis por mí, llorad por vosotras

y por vuestros hijos”. Fue una profecía. Él sabía que Jerusalén sería destruida por los romanos después de 34 años. Ellas, en esos años, con seguridad ya estarían muertas, pero sus hijos, estarán en el papel de bisabuelos o abuelos cuando Roma ataque a Jerusalén con 85.000 hombres y mueran cientos de miles de judíos. Se dice que medio millón de almas estuvieron en la ciudad cuando fue rodeada por varias divisiones romanas; celebraban en esos días la semana pascual. Tres meses estuvo sitiada la ciudad, sin agua y sin comida. Los judíos vivieron los días más horrorosos de su historia, practicaron hasta el canibalismo, padres mataban a sus hijos

para que no sufran los días de hambre y sed, que deben haber sido de sufrimientos indescriptibles. Se salvaron más o menos 10.000 personas, que fueron a parar en la meseta llamada Masada. Esa es otra historia.

Frases del Galileo: “Cuando despertéis, cuando seáis resucitados, nadie os juzgará. En el reino de mi Padre no existe la justicia.” “El Padre Azul - como lo llamaba a Dios - no es vengativo ni cruel, ni racista, ni lleva las cuentas de los pecados de nadie; ni siquiera es justo. Es amoroso, que es mucho más que justo”. “Hagáis lo que hagáis, estáis condenados a ser felices.” “Y yo os digo: AMAD

a vuestros enemigos, HACED EL BIEN a los que os odian, BENDECID a los que os maldicen, y ORAD por los que os ultrajan.” “Tras la muerte no se desanda nada… se continúa hacia la perfección, hacia el Padre Azul”. “La eternidad es una alfombra roja que pisarás en el instante de la muerte.” “La muerte es la mejor de las maneras de abandonar un sueño.” “Si tuvieras la certeza de que hay otra realidad, otra vida, no vivirías esta vida con el mismo interés.” “Estoy aquí para revelar a ese Padre maravilloso y benéfico. Estoy aquí para destapar lo que está oculto. No debéis preocuparos por la salvación. Antes

de ser ya erais… Solo pretendo que corráis la voz: abandonaos en las manos del Padre; eso es todo…”. “Estuvimos salvados porque siempre lo estuvimos. Dios no es lo que dicen y, mucho menos, lo que venden”. “En verdad os digo que es más importante crear esperanza que bienestar. Amigos míos, oídme: mi reino no es de este mundo… No he venido a modificar las leyes, ni a cambiar gobernantes y tampoco a bendecir o a condenar sistemas políticos o económicos… Estoy aquí para hacer la voluntad del Padre. Ese deberá ser el gran objetivo de cada hombre y de cada mujer. Ese es mi mensaje. Eso es lo que quiero que transmitáis al mundo”.


I

Manta, Domingo 10 Octubre 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13

Asociación de Ex-Alumnos Salesianos de Manta Ante el sensible fallecimiento de la distinguida dama:

Mayra Geanina Ponce Vera

Presenta las sentidas condolencias a sus padres, hermanos y demás familiares, de manera muy especial a su esposo, Vladimir Zambrano Galarza, ex alumno muy comprometido con los principios y acciones de la Asociación. Que Don Bosco y Maria Auxiliadora de los Cristianos sigan acompañando tus pasos como hasta ahora querido Vladimir. El Directorio Manta, 10 de octubre 2021


14

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Domingo 10 Octubre 2021

P

LAMENTABLE DECESO Colectivo Ciudadanos Comprometidos: "Quien pasó por nuestra vida y dejó luz, ha de resplandecer en nuestra alma para toda la eternidad" Los miembros del colectivo "Ciudadanos Comprometidos" ante el sensible fallecimiento de la distinguida dama:

Mayra Ponce Vera Extendemos nuestras más profundas condolencias en estos duros momentos a toda su familia; de manera especial a su esposo Vladimir Zambrano Galarza, miembro fundador de este colectivo. Oración "Te llevo en mi alma Ese día me quedé pensando que algunas personas jamás nos dejan, nunca se van por completo, aunque ya no estén. Su esencia queda, su voz se escucha, las sentimos sonreír. Algunas personas jamás nos dejan son eternas."

Manta, Domingo 10 Octubre 2021

ACUERDO DE CONDOLENCIA

Ante el sensible fallecimiento de:

Don Egberto Gonzalo Roca Rodríguez

Desde México la familia Ruperti Mantuano expresamos nuestro sentimiento de profundo pesar por el fallecimiento de Gonzalo Roca a su esposa Blanca y a sus hijos Susanita, Gonzalo Jr. y Pamela. Que Dios lo tenga en su reino y les provea de consuelo y resignación a toda la familia. Paz en su tumba Manta, Domingo 10 Octubre 2021


P

Manta, Domingo 10 Octubre 2021

OBITUARIO 15

EL MERCURIO

Invitación a Sepelio “No dará tu pie al resbaladero, Ni se dormirá el que te guarda. He aquí, no se adormecerá ni dormirá El que guarda a Israel. Jehová es tu guardador; Jehová es tu sombra a tu mano derecha.” Salmos 5-121:3-5

Sus padres: Luis Alberto Ponce Rodríguez y Dalia Margarita Vera Vera Esposo: Vladimir Ilich Zambrano Galarza Hermanos: César Alberto, Jesenia Lidilia y Diana Alexandra (+) Ponce Vera Sobrinos: Ma. Inés, Ma. Auxiliadora, Ma. Isabel y Angélica María Ponce Urgilez; Melany Pincay Ponce; Valeria y Naomy Caiza Ponce; y Antonella Reina Ponce. Hermanos políticos: Ana María Urgilez; Xavier Caiza Coello; y Elmo Reina Solórzano; y demás familiares de quien en vida fue la Sra.:

Mayra Geanina Ponce Vera Cumplen el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el sábado 09 de Octubre del 2021, a la vez invitan a la velación de sus restos mortales en Sala de velación Parques del Recuerdo, antigua vía al aeropuerto, diagonal a la Clínica San Gregorio, la ceremonia religiosa de cuerpo presente se oficiará el día Domingo, 10 de octubre de 2021, a 14h00 en la Sala de velación. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Muero y vivo junto a ti Se van contigo nuestros sueños, Se queda conmigo tu amor; El Sol sigue brillando con fuerza, Te recoge en las alturas Y me baña con su luz en mi alma. Muero junto a ti en nuestras búsquedas, Vivo junto a ti en los recuerdos que te abrazan y en los sueños que te mirarán siempre… Tu esposo Manta, 10 de octubre del 2021


Manta, Domingo 10 Octubre 2021

LO MATARON DENTRO DE UN LOCAL COMERCIAL 0996793554

Aproximadamente a las 12H00 de este sábado 09 de octubre, dentro de un local de venta de teléfonos celulares ubicado en la calle Alejo Lazcano y Rocafuerte del Cantón Chone provincia de Manabí, fue asesinado a punta de balas, José Luis Muñoz Barcia de 34 años de edad. Al parecer los criminales aprovecharon que se víctima estaba solo y procedieron a ingresar al local comercial y sin pena dispararon en reiteradas ocasiones a la humanidad del hombre que cayó al piso falleciendo de forma instantánea, realizado el horrendo crimen, los antisociales se marcaron del lugar. Los Agentes de Criminalística y Dinased de la Policía acudieron al lugar y acordonaron el área para realizar las pericias.

EMPRESARIO OFRECE DINERO POR CADA GOL DE COLOMBIA

Ecuagol Con el ánimo de motivar a los jugadores de la selección colombiana con miras a los partidos de eliminatorias que tendrán que enfrentar ante Brasil y Ecuador en el estadio Metropolitano, un empresario barranquillero ofreció donar una fuerte suma de dinero por cada gol que Colombia anote en el partido frente a la auriverde, cuya recaudación será destinada a la fundación que el jugador que lo logre, les indique. “Brasil lleva 9 partidos ganados en línea en esta Eliminatoria. Eso tenemos que cambiarlo por cada gol que haga la Selección Colombia a Brasil donaremos 25 millones de pesos a la fundación que el jugador nos indique. Si termina en victoria donaremos el doble”, publicó Cristian Daes, empresario oriundo de Barranquilla que quiere incentivar a los jugadores de su combinado nacional.

ROMINA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.