DOMINGO 13 DICIEMBRE 2020

Page 1

Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.424 16 Páginas

30

CENTAVOS

CÉDULAS CADUCADAS SERÁN VÁLIDAS HASTA MAYO Pág. 6

Las cédulas de identidad caducadas o que estén por caducar emitidas en Ecuador serán válidas hasta el próximo 31 de mayo en virtud de un decreto presidencial rubricado este viernes, informó la Secretaría General de Comunicación. El Decreto Ejecutivo 1.206 indica que “se reconoce la validez de la cédula de ciudadanía que se encuentre vencida desde el 16 de marzo de 2020, o cuyo plazo esté por vencer, hasta el 31 de mayo de 2021”.

Hoy

TRES HORAS SIN ENERGÍA PARA HACER MANTENIMIENTO

12

Pág. 7

Coronavirus en Estados Unidos: Pág. 3

VACUNAS SE DISTRIBUIRÁN DESDE EL LUNES


2

LOCAL

“APRENDAMOS SOBRE TECNOLOGÍA” PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

Ing. Adriana Virginia Macías Espinales, docente de la facultad de informática de la ULEAM. Manta, EM.Enfocados a estudiantes, docentes, padres de familia, en la Unidad Educativa Fiscomisional “Juan Montalvo”, realizaron el Programa de Capacitación, acto promovido por la Facultad de Ciencias Informáticas (Facci), de la Universidad Laica “Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), la dirección de Educación Continua. La responsable del área de prácticas preprofesionales Facultad de Ciencias informáticas, la ingeniera Adriana Virginia Macías Espinales dijo que el coronavirus, ha diversificado la forma de trabajar en las institu-

ciones mediante la tecnología, concretamente con la comunicación tecnológica y teletrabajo. Esto implica que las personas, independientemente de su edad, género, estatus social o profesión, estén habilitados digitalmente para adoptar y asumir las nuevas tecnologías como el medio para dar continuidad a los procesos y actividades que ejecutan. Por lo tanto, indicó que es indiscutible que, los niños, niñas, adolescentes y adultos de Ecuador y el mundo deben ser habilitados tecnológicamente. Bajo este escenario, la Facultad de Ciencias Informáticas mediante

Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

un trabajo coordinado entre el Área de Prácticas Preprofesionales FACCI, Dirección de Educación Continua y Unidad Educativa Fiscomisional “Juan Montalvo” plantean como una iniciativa institucional el diseñar, planificar y ejecutar el: Programa de Capacitación “Aprendamos sobre tecnología” con enfoque a estudiantes, docentes y padres de familia en Unidad Educativa Fiscomisional “Juan Montalvo” con el objeto de desarrollar en ellos competencias básicas necesarias en el uso y manejo de tecnologías para adoptarlas y asumirlas como el medio para dar continuidad a los procesos y actividades que ejecutan. Recordó que los 220 beneficiarios inscritos en el Programa de Capacitación “Aprendamos sobre tecnología” serán capacitados durante 10 encuentros, los días sábados, desde el 19 de diciembre del 2020 hasta el 6 de marzo del 2021 de 09h00 a 13h00 P.M. Al finalizar el proceso de capacitación serán evaluados y toda vez que logren la aprobación recibirán una certificación de 40 horas.

I

FEDERACIÓN DE BARRIOS REALIZO CONFRATERNIDAD

. Confraternidad entre varios presidentes de la Federación de Barrios de Manta Alberto Quijije Morei- rrios de Manta. En los próximos días ra, EM.La idea es buena, ya se realizará más reuque en estas reuniones niones con todos los El parque del barrio de confraternidad esta- representantes de los Jesús de Nazaret fue el mos unidos, entregando barrios, para seguir traescenario para una reu- cada uno de nosotros bajando en beneficio de nión de confraternidad ideas y objetivos en be- los moradores de cada entre varios presidentes neficio de la ciudad puer- uno de nuestros sectode la Federación de Ba- to, dijo Víctor Flores. res.

Cine del recuerdo.

FRAY TORMENTA, EL PADRE LUCHADOR. Colaboración: Luciano Cantos H. Y Carlos Mera Chóez.

Transcurrían los años 58 en México, y un niño humilde recorría las calles en busca de un mejor futuro, ya joven se dejó llevar por el vicio pero reaccionó justo a tiempo y veía como niños desamparado sufrían .y entonces comenzó a luchar para ayudar a todas estas criaturas de Dios, y se hizo llamar Fray tormenta en el mundo de la lucha libre. El éxito le llegó de inmediato, con el dinero que ganaba construyó un orfanato para niño de las calles. Posteriormente comenzó a dar

misa en las iglesias y las persona que le llamaban fray tormenta padre luchador. El caso de este ídolo de México es real, ya murió haces algunos años, luchaba para mantener el orfanato y salvar de las calles a muchos niños abandonados a su suerte Fray tormenta es historia en el país Azteca, actualmente sigue funcionado el orfanato que con Ayuda de otras personas construyó, desde donde han salido profesionales como ;ingenieros, economistas, doctores, enfermeros, y muchos profesionales más, la vida de tormenta fue llevada al cine con gran éxito, las pelí-

culas Hasta ahorita se pueden ver en todo el mundo . Fray Tormenta enfrentó a muchos enmascarados famosos y a todos los derrotó en el ring jamás perdió su máscara, pero el Papa lo obligó al despojarse de su capucha que tanto cuido, porque no podía dar misa con el rostro tapado.

Fray Tormenta, el padre luchador.

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA CONSTRULIGHT S.A

De conformidad con lo que establece la Ley de Compañías y Estatutos se convoca a los señores Accionistas a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se realizará el día miércoles 23 de diciembre del año 2020 a las 10h00 am, en la oficina ubicada en la ciudad de Manta, avenida de la cultura e intersección vía circunvalación, patios de ESEICO, para tratar los siguientes puntos: 1. Constatación del Quórum reglamentario 2. Conocimiento de la Renuncia del Gerente General 3. Nombramiento de los Administradores de la Compañía 4. Autorizar al Gerente General, la entrega de una maquinaria de la compañía en dación de pago 5. Reforma del estatuto social de la compañía 6. Clausura SE RUEGA PUNTUAL ASISTENCIA Manta, 13 de diciembre del 2020


I

Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

Hoy gran Teletón Digital

El proyecto “Juntos somos Inquebrantable” se celebra hoy como Teletón que se hará mediante Facebook Live. Este evento se hará en la ciudad de Guayaquil, con más de 20 artistas nacionales e internacionales, el cual tiene como finalidad recaudar víveres, ropa y dinero. Ariel Bailón, coordinador del evento, dijo que este proyecto nació a raíz del inicio de la pandemia. “Esto será dado a las personas más necesitadas de la provincia y se lo hace mediante la Fundación “Rostro del Jesús”. “Esto comienza hoy, a partir de las 12h00,

en la ciudad de Manta, en el Sindicato de Chóferes Profesionales de Manta. El acto es trasmitido por Televisión Manabita y redes sociales del Municipio de Montecristi”, comentó. El programa comenzará aquí, a las 12h00, con la presentación de artistas para luego enlazarse donde se conectarán a Guayaquil, a las 16h00. Quienes deseen hacer su contribución se pueden contactar con la Fundación y mediante la transmisión se conocerán las líneas telefónicas, cuenta corriente Banco Pacifico a nombre de la Fundación Rostro del Jesús 07194501 o 07985231, venir directamente a su oficina, ubicada a lado del Centro Forense, en el sec-

3

Hoy

EVENTO “INQUEBRANTABLE” PARA RECOGER FONDOS BENÉFICOS Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com

LOCAL

tor Urbirrios. “También contaremos con quienes deseen se le retire la donación en casa, ya que habrá personal con identificación”, añadió.

Ariel Bailón, coordinador del evento.

TRES HORAS SIN ENERGÍA PARA HACER MANTENIMIENTO

Cnel hará mantenimiento eléctrico, hoy, por lo que no habrá energía durante 3 horas, en varios sectores de Manta. rodyvel@gmail.com Como parte del com- San Mateo, San Lorenpromiso para mejorar zo, Las Piñas y sectoPara que se tomen la calidad del servicio res aledaños. Durante los trabajos las medidas preventi- eléctrico a nuestros vas, la Corporación Na- clientes, damos a cono- de mantenimiento, se cional de Electricidad cer el siguiente crono- recomienda desconectar los artefactos elécCNEL EP dio a conocer grama de trabajo: tricos y aplicar las mea través de un informe, didas de prevención. a la ciudadanía del canDe 06h00 a 09h00 tón Manta, que hoy se Zona hotelera, Man- CNEL EP agradece la realizarán trabajos pro- ta 2000, Barbasquillo, comprensión de los gramados que consis- Los Eléctricos, San ciudadanos, quienes ten en el mantenimien- Juan de Manta, Circun- pueden comunicarse to de la Subestación valación, Cielito Lindo, al: 1800 263537 para Manta 4 y de las redes Estación de Bombeo, cualquier requerimienRefinería, El Aromo, to. de Subtransmisión.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Foto. - 2007.- Néxar Cevallos, PACO, JINSOP OH (+), Ricardo Rojas y Jayden Mero. Este artista coreano lo presente por primera vez en 1974 en el Hotel Manta Imperial. Lo visitamos cuando se presentó en la Casa de Fernando, y como anécdota fui el último en presentarlo en el Coliseo Mayor de Manta junto a los Melódicos de Venezuela y los Hnos. ARRIAGADA de Chile.

Foto. - 1987.- Primera entrega de los Premios Facetas, constan: Fernando Zambrano, Eva María Delgado, Mario Sánchez (+), Nuria Zambrano, Leonel Cedeño Rosado (+) y PACO. Foto. - 2002.- Richard Barker, personaje de la Televisión ecuatoriana. Vino a entrevistar a PACO y a ERIKA de FACETAS INTERNACIONAL.

Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

I

Foto. - PRIMER ANIVERSARIO DE FACETAS INTERNACIONAL EN RADIO VISIÓN DE MANTA. - Constan: Efraín Landa Arroyal, PACO, Héctor Jaramillo, Gaspar Serra, Gerente General de Champagne Grand Duval, Míster Soul Traín Oswaldo Valencia, TUTU Director del Ballet Grand Duval, la Primera Actriz ecuatoriana Rosalía Cáceres y artistas invitados.

Foto. - 1991.- En la Ecuadorian American Sport League INC. De Brooklyn N.Y. junto a Carlos Guerra en la transmisión de uno de los partidos jugados en esa Liga.

Foto. - 2006.- Facetas Internacional rindió homenaje a los Periodistas José Camacho Miranda (+), Pedro Vincent Bowen (+), Carlos Franco Ávila (+) y Willian López Mero con motivo de celebrarse el Día del Periodista del Litoral.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

l

CÉDULAS CADUCADAS SERÁN VÁLIDAS HASTA EL 31 DE MAYO DE 2021

Las cédulas de identidad caducadas o que estén por caducar emitidas en serán válidas. Las cédulas de presidencial rubricado la cédula de ciudadaidentidad caducadas o este viernes, informó nía que se encuentre que estén por caducar la Secretaría General vencida desde el 16 emitidas en Ecuador de Comunicación. de marzo de 2020, o serán válidas hasta el El Decreto Ejecutivo cuyo plazo esté por próximo 31 de mayo 1.206 indica que "se vencer, hasta el 31 de en virtud de un decreto reconoce la validez de mayo de 2021".

La medida tiene por objetivo garantizar el derecho a la identificación de las personas ecuatorianas y extranjeras domiciliadas en Ecuador, precisa la nota. Y se fundamenta en que durante la vigencia del estado de excepción decretado por el presidente, Lenín Moreno, a mediados de marzo pasado, "la prestación del servicio de emisión de cédulas de identidad a la ciudadanía se ha venido ejecutando de manera limitada debido a las restricciones laborales y de aforo establecidas por el Comité de Operaciones de Emergencia". Por tanto, los documentos de identidad tendrán total aceptación en la realización de trámites "en ins-

tituciones públicas como privadas", aclara el escrito oficial. Por otro lado, quienes no cuenten con la cédula por pérdida o robo deberán agendar una cita en www.registrocivil.gob.ec para realizar el trámite. Asimismo, los grupos vulnerables como la tercera edad, personas con discapacidad y embarazadas no requerirán cita previa y deberán acudir directamente a la agencia del Registro Civil más cercana. El costo de obtención de la cédula por primera vez es cinco dólares y la renovación es de 15 dólares. Tras la reactivación del país en los últimos meses impulsada por la suspensión en septiembre por orden judicial del estado de

emergencia nacional, Ecuador sopesa sus pasos frente a la covid-19 de forma puntual, de acuerdo con la evolución de la enfermedad en cada provincia. De cara a las fiestas navideñas, la petición del Gobierno consiste en mantener las restricciones especiales de movimiento y reunión con el fin de no alentar a la población a congregaciones que disparen el número de contagios. Ecuador sumó hoy 200.765 casos acumulados de la covid-19, 386 nuevos respecto a la víspera, y sumó ocho nuevos decesos, con lo que suben a 13.858 entre los confirmados y probables, según el Ministerio de Salud Pública.

EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL NO LOGRA REUNIRSE POR FALTA DE QUÓRUM PARA SOLUCIONAR APLICACIÓN DE SENTENCIA DEL TCE Nuevamente, por se-

gundo día seguido, este

sábado 12 de diciembre del 2020, el CNE (Consejo Nacional Electoral), no pudo instalar la sesión convocada por Diana Atamaint para conocer el informe técnico sobre el cumplimiento de sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Cabe recordar que la sesión estaba pactada con fines para resolver la situación jurídica del movimiento Justicia Social, lista 11. Uno de los que se excusó fue el consejero José Cabrera, quien señaló motivos personales. Por otra parte,

Luis Verdesoto y Enrique Pita, no asistieron ni presentaron alguna excusa. En el lugar solo estuvieron Diana Atamaint y Esthela Acero, por lo que no hubo quórum reglamentario. Ante esto, Atamaint decidió convocar a sesión para el domingo

13 de diciembre a las 18:00 pm. En tanto, que en las afueras del edificio del CNE un numeroso grupo de seguidores del pre candidato presidencial, Álvaro Noboa, con vuvuzelas, carteles y banderas reclamaban a la institución electoral una pronta decisión.

La sesión no se llegó a concretar por falta de quórum según dieron a conocer los presentes


I

Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

LA PANDEMIA REGISTRA SU PEOR DÍA, CON 13.000 MUERTES Y CASI 700.000 CONTAGIOS La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró en las últimas 24 horas más de 13.000 muertes globales y 692.000 nuevos contagios de coronavirus, las peores cifras diarias en casi un año de pandemia, que elevan el total desde su inicio a 69,5 millones de casos y 1,58 millones de fallecimientos. La leve bajada en casos globales diarios que se percibía hace dos semanas, gracias principalmente al descenso de los contagios en Europa, no se ha consolidado y las cifras mundiales vuelven a aumentar, lo que indica que la actual oleada está lejos de haber terminado.

En 24 horas FRANCIA REGISTRA CERCA DE 14.000 CONTAGIOS Y 199 MUERTES

Francia registró en el último día 13.947 nuevos positivos por coronavirus, con lo que el total de contagios desde marzo sube a los 2.365.319, e informó además de 199 muertes en hospitales por el virus, según cifraron las autoridades sanitarias. Con este nuevo dato, las muertes desde el inicio de la epidemia ascienden a 57.761, mientras la tasa de positividad en pruebas de diagnóstico se sitúa en el 6,3 %, muy por debajo del 21 % que llegó a rozar a finales de octubre, cuando se impuso el segundo confinamiento que se mantiene hasta el próximo 15 de diciembre.

7 12

EL CORONAVIRUS TAMBIÉN AFECTÓ A LA VIRGEN DE GUADALUPE

PERÚ SUSPENDE TEMPORALMENTE ENSAYOS DE VACUNAS Los ensayos para la vacuna contra el C OV I D - 1 9 del laboratorio chino Sinopharm en Perú fueron suspendidos temporalmente debido a un “evento adverso serio” en uno de los voluntarios para el estudio, dijo el Gobierno peruano. El ministerio de Salud de salud afirmó en un comunicado que el evento se encuentra “en investigación para determinar si está relacionado con la vacuna o existe otra explicación”.

INTERNACIONAL

La Basílica de Guadalupe permanece cerrada durante las festividades de la Virgen Morena para evitar aglomeraciones y minimizar los riesgos de un posible contagio del COVID-19 entre los peregrinos. Vallas impiden el del mundo se canceló paso a una explanada este año. La basílica de vacía. Policías custodian la Virgen de Guadalupe las calles. Hay módulos —patrona de América dispensadores de gel Latina y que suele recibir antibacterial pero sin unos 15 millones de fiegente. Tiendas de imáge- les en las dos primeras nes, veladoras y rosarios semanas de diciembre, esperan clientes que no según los regidores del llegan. templo— está cerrada el La considerada mayor día de su fiesta grande, peregrinación católica el 12 de diciembre, de-

bido a la pandemia del nuevo coronavirus. Este año las rejas se cerraron el miércoles por la noche para evitar contagios por COVID-19 justo cuando la ciudad vive un alarmante repunte de la epidemia, con casi 250.000 contagiados y más de 18.600 muertos. El templo tiene previsto volver a abrir el lunes. Varios obispos mexicanos hicieron el viernes un peregrinaje simbólico por unas calles cercanas al templo y algunos fieles se conformaron con llegar hasta las vallas ubicadas varias calles antes de arribar a la basílica. Miles de velas ocupaban el atrio que tradicionalmente llenaban peregrinos, danzantes y todo tipo de fieles que acuden a cumplir promesas, ro-

gar por sanaciones o dar gracias por favores concedidos. Y a medianoche las mañanitas —el tradicional canto de cumpleaños mexicano— se escucharon pregrabadas, virtuales. El papa Francisco concedió indulgencia a los fieles para que este año no visitaran el templo y el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo de México, instó a una peregrinación distinta luego de anulada la tradicional. “Permitamos que la Virgen nos visite en nuestros hogares”, dijo hace unos días. Eso hicieron muchos devotos a los que las autoridades eclesiásticas animaron a mandar fotos de sus altares personales para crear un gran homenaje virtual a la virgen.

Coronavirus en Estados Unidos:

VACUNAS SE DISTRIBUIRÁN DESDE EL LUNES A LOS CENTROS DE INOCULACIÓN Los primeros lotes de la vacuna Pfizer/ BioNTech contra el covid-19, aprobada por las autoridades sanitarias de Estados Unidos el viernes, llegarán a los centros de inoculación de todo el país el lunes por la mañana para ser suministradas inmediatamente, anunció el gobierno estadounidense el sábado. Las primeras dosis serán enviadas el domingo, y a partir del lunes por la mañana "estamos operacionalmente 100% seguros de que llevaremos las vacunas al pueblo estadounidense", dijo el general Gus Perna, encargado gubernamental de la operación de distribución de las vacunas. "Se espera que 145 sitios de todos los estados reciban la

Las vacunas se administrarán inmediatamente, desde la llegara a los centros de inoculación de todo el país. vacuna el lunes, otros y los residentes de asi- en la prevención de la 425 sitios, el martes, los tengan prioridad, infección por covid-19 y los 66 sitios finales, pero las decisiones se en comparación con el miércoles, lo que dejarán en manos de un placebo. completaría la entrega los gobiernos estataSin embargo, la inicial de la vacuna Pfi- les. Administración de Alizer-BioNTech", explicó. Estados Unidos se mentos y MedicamenLa primera etapa convirtió en el sexto tos de Estados Unidos contempla la vacuna- país que dio luz verde (FDA) aconsejó a las ción de unos tres mi- a la vacuna del dúo es- personas que tienen llones de personas. tadounidense-alemán alergias severas a los Las autoridades sa- Pfizer/BioNTech el vier- ingredientes de la vanitarias del país reco- nes por la noche. cuna que eviten ser mendaron que los traSe ha demostrado inmunizados por el bajadores de la salud que es 95% efectiva momento.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

D

De Torneo Nacional Abierto en Guayaquil

GONZALO ESCOBAR Y MELL REASCO SE CORONARON CAMPEONES El tenista mantense Gonzalo Escobar se coronó campeón del torneo abierto de Guayaquil

Agencias les

Naciona-

El mantense Gonzalo Escobar conjuntamente con Mell Reasco se coronaron campeones del Torneo Nacional Abierto que finalizó en Guayaquil, bajo la organiza-

ción de la Federación Ecuatoriana de Tenis. El manabita Gonzalo Escobar (433 ranking ATP en ‘singles’ y 69 en dobles) venció 6-0, 6-2 a Alexander Zederbauer en la final. En semifinales derrotó al juvenil Juan Diego Rojas (872

Éxito total en torneo Nacional Abierto organizado por la Federación Ecuatoriana de Tenis ranking ITF Junior) por un doble 6-0. “Estoy muy motivando por jugar un torneo donde participan tenistas juveniles y jugadores de experiencia. Lastimosamente no pudieron participar Emilio Gómez y Roberto Quiroz

(jugadores Copa Davis), pero hemos visto muy buenos partidos con tenistas de buen nivel. A Alexander Zederbauer lo conozco y es un tenista bueno”, manifestó Gonzalo Escobar. En damas, Mell Reasco (977 ranking

WTA) venció por 7-5 y 7-5 a Marie Elise Casares, exmiembro del equipo nacional para la Cup Fed. En semifinales, la tenista capitalina venció a Ana Paula Jiménez (269 ITF Junior) por 6-2 y 6-1. Reascos jugó este

año en Europa, sumando algunos puntos para mejorar su posición en el escalafón mundial. El Campeonato Nacional repartió USD 12 000; los campeones recibieron USD 2 800; los vicecampeones, USD 1 400.

Hoy 19h00 frente a Aucas

BARCELONA A RATIFICAR LA PUNTA DE LA SERIE A

El “Ídolo” del astillero juega hoy ante el Aucas jornada13 de la serie A LigaPro Agencias Nacionales peonato. Barcelona cuenta El “Ídolo” del asti- con 25 puntos con un llero está concentrado gol diferencia de más para el partido de hoy 13, ubicándose primeante el Aucas 19h00 ro, a falta de tres feen el cierre de la jorna- chas, el elenco “Amarida13 de la serie A Liga- llo” quiere jugar la final. Pro, con el objetivo de Por su parte el Aucas ratificar punta del cam- que atraviesa una crisis

19h00 en el cierre de la futbolística, va en busca de estar en un torneo internacional como es la Copa Sudamericana con 38 unidades en la tabla acumulada. El partido programado para las 19h00 de hoy en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda con

Jugadores de Barcelona están listos para el partido ante el Aucas el arbitraje de Carlos sandro Alzugaray, Janus Emanuel Martínez y JoVivar, Maximiliano Ba- nathan Álvez Orbe. rreiro y Víctor Figueroa Barcelona. Xavier Otros partidos para Alineaciones Aucas. Damián Fras- Burrai, Pedro Pablo Ve- hoy 14h00 Macará vs carelli, Jhonny Quiño- lasco, Gabriel Marques, nez, Alejandro Manchot, William Riveros, Mario LDUQ 16h30 Guayaquil City Byron Caicedo, Carlos Pineida, Nixon Molina, Cuero, José Luis Caza- Bruno Piñatares, Byron vs Independiente del res, Sergio López, Li- Castillo, Damián Díaz, Valle


D

Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

LA VENTANITA DEL TUCHO “¡ARQUEROS GOLEADORES…!”

Seguro que vamos a coincidir que la función “pepa” de los arqueros, es proteger su portería, el gran sacrificado sí un balón traspone los 7,32 x 2,44 metros…el guardameta, está “encasillado” para bloquear los goles…genera bastante Eduardo Velásquez García novedad cuando un tuchovmanta@yahoo.es arquero se sale del “molde” y marca un gol… A partir de los años 60, ya hubieron arqueros que se involucraban en el juego, los argentinos Amadeo Raúl Carrizo, un poco después Hugo Orlando Gatti, salían más allá de su área grande, incluso el “Loco” Gatti, parecía en determinados pasajes del partido como un defensa más…a los 44 años decidió retirarse atajando para el club Boca Juniors, mientras que “Tarzán” Carrizo, es uno de los pioneros en utilizar el saque de portería para generar un contragolpe, igual que Gatti, Amadeo Carrizo, dejó el arco a los 44 años… Después de Carrizo y Gatti, aparecieron José Luis Chilavert, paraguayo, el colombiano René Higuita y posteriormente, Rogerio Ceni, brasileño ellos fueron más atrevidos, además de ser participativos en el juego, buscaron el gol en el arco contrario…todavía, Rogerio Ceni, es el arquero más goleador de la historia del fútbol con 132 anotaciones, seguido por Chilavert, con 102 goles… Sin embargo, Hailton Correa de Arruda, “Manga”, atajando para el Nacional uruguayo, el 30 de mayo de 1973, se enfrentaron al Racing de Montevideo y ese día marcó un gol sorprendente, realizó un saque de arco con el pie, la pelota se eleva y pica frente al portero “Cervecero”, Posadas, el balón lo sobra y entra limpiamente a “saludar las redes”…revisando este ha sido el único gol que anotó “Manga”… Recordemos que estuvo en Barcelona S.C. en el 80…llegó cuando frisaba 43 años y se retiró en el conjunto “Torero”, logrando el Campeonato Ecuatoriano… Lo “bautizaron” el “Talismán”, porque “Manga” salió campeón en todos los clubes donde jugó y también lo llamaron “Exterminador de arqueros”, porque no dejaba la titularidad ni lesionado...dejó un grato recuerdo formando arqueros en Barcelona, Emelec y Filanbanco, entre otros, Carlos Luis Morales, José Francisco Cevallos, Jacinto Espinoza, Víctor Mendoza, Carlos Morán, Emilio Valencia, Máximo Banguera, Alexander Domínguez… El próximo domingo, haremos referencia de los arqueros goleadores en el Ecuador…

DEPORTES

EL MERCURIO

9

La dirigencia lo anunciará después de la última fecha de la LigaPro

PAUL VÉLEZ TENDRÍA TODO ARREGLADO CON DELFÍN PARA EL 2021

Paul Vélez será el nuevo DT del delfín SC para la temporada 2021 Manta- nes se reunieron en la ciudad de Quito para Es prácticamente un alistar detalles de la secreto a voces que pretemporada de los Paúl Vélez, actual en- manabitas. trenador de Macará de La dirigencia del DelAmbato será el próximo fín encabezada por su DT del “Ídolo” del puer- presidente, Ec. José to para la temporada Delgado habría dicho del 2021. que es un hecho la conEste medio pudo tratación del DT cuencaconocer que Vélez y la no, ya está todo arregladirigencia del Delfín ya do entre ambas partes. Además, se pudo cotienen un acuerdo para unirse en la temporada nocer que la intención 202. El pasado vier- del profesor es llegar al

Paúl Vélez y David Sánchez quien será su Preparador Físico para Delfín elenco Cetáceo acom- Universitario, Liga de pañado por los profe- Loja, Deportivo Quito y sionales que lo han Macará. acompañado durante El nuevo cuerpo del todo este tiempo en Delfín estaría legando Macará, como lo son: a nuestra ciudad días Juan Carlos Ávila (asis- ante que termine el pretente técnico) y David sente año lectivo, para Sánchez (preparador alistar todos los detafísico). lles en cuento al inicio En la que ha sido una dela pretemporada y la carrera ascendente en contratación de varios lo profesional, Paúl Vé- jugadores, tanto naciolez ha estado al frente nales como extranjero, de clubes como: De- conoció el decano de la portivo Cuenca, Técnico prensa manabita.

Tras vender a Aampetra 2x0

GUAYAQUIL SPORT A LA SERIE B Manta-

Guayaquil Sport se convirtió en el primer clasificado a serie B, tras vender 2x0 al equipo de Aampetra en el partido de vuelta delos playoff del torneo na-

cional de ascenso. Los goles fueron convertidos por el centrocampista Wacho Vera y José Cortez, los cuales le dieron el triunfo y al ascenso al equipo guayaquileño para jugar en la serie B en el 2021.

Guayaquil Sport se convirtió en el primer clasificado a serie B, tras vender 2x0 al equipo de Aampetra

Cabe recalcar que el partido de ida lo ganó Aampetra por 1x0, el resultado en el global fue 2x1 a favor del “Búho”, serán cinco los equipos de Guayaquil que militan en el futbol profesional de nuestro

país. La Final única entre Guayaquil Sport ante Cumbayá o Alianza de Guano se jugará en el Estadio Municipal de Otavalo, el próximo sábado 19 de diciembre a las 12h00.

La FEF le dio la bienvenida a Guayaquil Sport que militará en el 2021 en la serie B


10

OPINIÓN

EDITORIAL ¿DOCENTES A LAS AULAS?

El Ministerio de Educación dispone el retorno de los maestros, de manera presencial, para el primer día hábil del 2021. Al así decidirlo ¿reconoce el fracaso de la práctica en línea? Así lo afirman las cifras de profesores que no dictan clases, los alumnos que han desertado, los padres de familia sin ninguna práctica en tecnología, el internet nos siempre disponible, y así un gran etcétera. La orden para asistir a los planteles educativos no dispone de un plan de seguridad, ni garantiza nada acerca de su presencia. De seguro que los suministros protectores deberán adquirirlos de su propio bolsillo, así como la dotación de internet desde las aulas. Deben ser los directores y rectores de cada unidad educativa los encargados de elaborar la planificación para el retorno, sin un formato ni premisas que los unifiquen. Por lo que se esperan una diversidad de propuestas tanto en recursos como en disposiciones. Si algo demuestran con estas decisiones es la improvisación regular a la que se ve sometido el sistema educativo. O es una variante más la necesidad de convocatoria sin objetivos precisos, medios y alcances a lograr, con lo que al menos podrían visualizar hacia dónde van.

BUZÓN ¡La última #CanastaRegalona del año! Víveres, electrodomésticos y muchas sorpresas más pueden ser suyas, al realizar compras desde $5 dólares en los mercados Central, Los Esteros y Nuevo Tarqui, recibirá un cupón para participar en esta mega canasta. El sorteo será el 29 de diciembre, aún está a tiempo de participar. ¡No se lo pierda!

EL MERCURIO

Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

O

ARTÍCULO

UNIDADES JUDICIALES SIN PROTOCOLOS E IMPLEMENTOS SANITARIOS Como consecuencia de la pandemia que vivimos muchas audiencias judiciales se han desarrollado telemáticamente. Depende mucho de la voluntad del juzgador si la hace presencial o no, y en esta circunstancia he sido convocado en los últimos días a una audiencia en la Unidad Judicial del Norte de Quito, donde debo destacar una serie de protocolos para precautelar la salud de funcionarios, ciudadanos y abogados que debemos permanecer por algunas horas en el desarrollo de este tipo de diligencias. Medición de temperatura, protocolos de registro, baños perfectamente equipados marcan definitivamente la intención, como lo indicaba, de crear protocolos que permitan de alguna manera garantizar distanciamiento y sobre todo seguridad de los usuarios. No ocurre lo mismo en Guayaquil dónde he tenido que asistir por igual propósito a audiencias en el Complejo Judicial de Florida Norte, donde en primer lugar no existe ningún tipo de protocolo de ingreso, no se mide la temperatura, no hay registro alguno cuando una persona llega a los espacios donde es el área externa de las distintas salas de audiencia, sobre todo en diligencias civiles. En algunos casos hay una o dos sillas y no más para las personas que se quedan en el exterior de las audiencias, lo cuál de por sí causa incomodidad. Pero lo que posiblemente es más grave, es que los baños no tienen agua y en los corredores no hay gel ni alcohol con dispensadores a disposición absolutamente

de nadie. Es decir, desde esta importante función llamada a precautelar el orden social a través de la administración adecuada de la justicia no existe la más mínima garantía sanitaria al interior de las Dr. Juan Carlos Cassinelli Ex Ministro de Comercio instalaciones para pre- Exterior, Doctor en Jurisprucautelar la salud, como lo dencia, Director de Global Trade Consulting. Presidenindicaba, de autoridades te de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. judiciales, funcionarios, Twitter: @JCCassinelli ciudadanía y los aboga- juancarlos@cassinelliabogados.com dos que somos también parte de este sistema. No solamente es una crítica a los protocolos debidos, sino la denuncia de algo que no está funcionando acorde a lo que se pregona insistentemente desde los sectores público y privado que tienen que resguardarse. Además se trata de un llamado urgente simplemente para entender que este esfuerzo sanitario no puede claudicar y mucho menos, no puede ser irresponsablemente ineficiente marcando diferencias dependiendo la unidad judicial a la que se asiste. Un llamado a las autoridades, también al comité y sobre todo al COE Nacional para exigir a la judicatura una revisión integral en sus procesos, para evitar lamentar contaminaciones innecesarias producto de la negligencia de las áreas administrativas de algunos centros de atención judicial, como el caso mencionado.


F

Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

CULTURAL

11

MANTA, NUEVOS LIDERAZGOS

Hola, estimados lectores. La segunda década del siglo 21, ha concluido. Dos décadas perdidas en la escasa visión de nuestros líderes. Estamos en el umbral de la tercera década, de los años 2021 al 2030. Tome papel y lápiz. Escriba las fortalezas y las debilidades de su ciudad de 260.000 habitantes. Una de las debilidades es que los líderes de nuestras instituciones quieren perennizarse en los cargos. Manta requiere nuevos liderazgos para los 10 años que comienzan. Liderazgos que entiendan los tiempos de la post-pandemia. Liderazgos con visiones diferentes para

Joselías Sánchez Ramos gestiones más audaces y decisiones adecuadas para lograr calidad de vida y bienestar familiar para los manabitas de la Mancomunidad del Pacífico integrada por Manta, Montecristi, Portoviejo, Rocafuerte y Jaramijó. MANTENSES AUDACES Los mantenses siempre hemos sido audaces. Desde fines del siglo 20, con la globalización a cuestas, con la Organización Mundial del Comercio (OMC), con la ciencia y la tecnología campeando por doquier, nos quisimos adueñar de la Cuenca del Pacífico. Forjados en las du-

/ sjoselias@gmail.com ras luchas de las reivindicaciones, se logra la construcción de la vía de circunvalación, los depósitos de combustibles de Tarqui se trasladan hasta Barbasquillo. Desde la Autoridad Portuaria se gestiona el Puerto de Transferencia Internacional de Carga de Manabí y se construye la Vía Manta – Aeropuerto para movilizar la carga portuaria. Desde la Cámara de Comercio se gesta la Vía intermodal Manta – Manaos y se la inserta como proyecto regional en los planes de IIRSA (Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) El aeropuerto Eloy

nos vino el terremoto y ahora convivimos con una pandemia. La idea de celebrar a lo grande el centenario de la cantonización ya es utopía. Sólo tenemos 12 meses del 2021 para gestión y preparación. Los 10 meses subsiguientes del 2022 son meses de ejecución y celebración. Ya no hay tiempo para obras mayúsculas de perennización de esta gesta histórica. A lo sumo, la inauguración del paseo turístico en el rompeolas de la dársena de Manta conocida como La Poza. Será una celebración más, con bombos y platillos, juegos pirotécnicos, luces, bailes, todo aquello que sirva para adormecer el futuro. Alfaro de Manabí tiene la mejor y más larga pista del Suramérica. La pesquería amplía su cobertura de capturas y las factorías logran el tan difícil mercado europeo y nuestra Universidad, la ULEAM, se prepara para gestionar el futuro y crea la Escuela de Comercio Exterior con este propósito. EL CENTENARIO SOMBRÍO. A finales de la primera década del siglo 21, todas las gestiones y realidades se esfumaron. Nos metieron, a la brava, el sueño de la Refinería, nos hablaron de puerto multipropósito, nuestra Universidad llegó a la categoría 4,

FUTURO. RUPTURA HISTÓRICA. En esta tercera década del siglo 21, los nuevos liderazgos deben considerar la experiencia de nuestros fracasos y las lecciones no aprendidas que nos deja el terremoto y nos está enseñando el coronavirus Covid-19. La lección más cercana es que todo se vuelve virtual. La tecnología dirige nuestra realidad. Comienzo a pensar el futuro como una ruptura de la continuidad histórica, es decir, la historia tiene un nuevo protagonista: la tecnología. TRES PROPUESTAS Una: La concesión

del aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí a la firma coreana Korean Aiport Corporation (KAC) con el respaldo del gobierno de Corea del Sur. Al retornar de Corea, el canciller ecuatoriano ratificó el interés del gobierno coreano para administrar del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí en el que invertirá 200 millones de dólares. El aeropuerto de Manta tiene la ubicación geoestratégica adecuada para aprovechar la aerovía Manta – Tahití, que ya está aprobada. Dos: La Central Fotovoltaica de 200 MW en El Aromo que ha sido adjudicada a la empresa española Solarpack con una concesión por 20 años y una inversión de 200 millones de dólares, proyecto que estará listo a finales del 2022. Tercero: Transformar a Manta en una ciudad verde. El GAD municipal lo ha iniciado. La concejala de otro planeta, Ing. Marciana Valdivieso de Poveda es su más dinámica y celosa impulsadora. EL RETO Que los líderes de nuestras instituciones no se perennicen en los cargos. Manta ha vivido el fracaso de estos liderazgos. Entender que la capacidad de gestionar es el gran reto para los nuevos liderazgos de esta tercera década del siglo 21. (Joselías. 2020-12-13)


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

F

Edición 19

JORNADAS CULTURALES INFANTILES TENDRÁ ARTISTAS DE 4 PAÍSES

Uno de los grupos que participará en las jornadas infantiles, en su edición 19, en Manta. Desde Chile intervenLa Fundación Cultural yectos escénicos con La Trinchera presentará niñas y niños. Bajo la drá la Organización de su último evento del dirección de la maestra la Cultura y el Arte Inaño 2020, la edición 19 Virginia Falcón. La obra fantil, OCARÍN. Presende las Jornadas Cultura- que presentarán en las tarán la obra en técnica les Infantiles. Este año, Jornadas Infantiles es de clown “Estela grita interpretada a consecuencia de la La caja de Pandora, una fuerte”, pandemia, la programa- revolución improvisada, por las actrices Nathaly ción será virtual y aco- dio a conocer Nixon Gar- Flores y Lían Alvear. La obra trata el tema del gerá a agrupaciones de cía, de la organización. Venezuela estará pre- maltrato infantil y está teatro para la infancia, maestros y creadores sente con el Centro de basada en el cuento hode 4 países: Argentina, Formación Escénica La mónimo de Isabel Olid y Chile, Venezuela y Ecua- Candileja, conformado Martina Vanda. En representación dor. El evento se realiza- por un destacado grurá durante los días 17 y po de artistas infantes, del Ecuador participa18 de diciembre. bajo la dirección del rán: El teatro de títeEntre los participan- maestro Deiby Fonseca res Gotas Mágicas de tes se tendrá delega- y la producción de la Cuenca, con la obra El ción de Argentina, que maestra Eliana Chávez. conejo legendario, diriparticipará con el Taller Este colectivo presenta- gida por Javier Barco y Teatro para la Infancia, rá la obra El secuestro la manipulación de títeun espacio teatral dedi- de los regalos, escrita res por parte de Liara cado a motivar y desa- y dirigida por el propio Barco y Leandro Vera. La Escuela de Danza rrollar importante pro- Fonseca.

Afiche del anuncio de virtual. Ceibadanza también participará con las coreografías infantiles “Ángeles”, “Muñecos de nieve” e “Invierno de Navidad”. Con la dirección de los maestros Miryan Rivera castro, Juan Reyes Loor y Émily Schwarz. La Escuela Comunitaria (ESCA) de estancia Vieja, cantón Portoviejo, presentará la coreografía Navidad Rock, dirigida por Juan Reyes Loor. El Proyecto Estancia Artística, de Portoviejo, mostrará el corto audiovisual Búmeran; guión y dirección de Diana y Luis Aguayo; cámara y edición de Rainer Christian Rosenbaum; sonido de Cristaldo Macías

las jornadas infantiles, que en esta ocasión será y Rainer Christian Rosenbaum. Conferencia El reconocido escritor, dramaturgo, director, investigador y actor argentino Christian Palacios, dictará la conferencia “1001 obras de teatro que uno debe ver antes de crecer. Una introducción al teatro para niñxs”. En esta conferencia pueden participar actrices, actores, docentes y estudiantes, interesados en conocer o profundizar más sobre la importancia del teatro para los infantes y sus repercusiones en la educación y formación de la niñez.

Apoyo Las 19 Jornadas Culturales Infantiles llegarán de manera gratuita al público gracias a la solidaridad y apoyo de las agrupaciones artísticas nacionales e internacionales participantes, destaca García, como la colaboración del artista y gestor cultural argentino Juan Manuel Caputo. Al apoyo de Producciones La Princhagua, Centro Cultural Solydar, Grupo de Teatro La Trinchera. Acceso El público puede acceder a la programación a través de Facebook Live (@teatrolatrinchera) y a través de zoom.


P

Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

13

PUBLICIDAD

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO

A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888

Manta, 4 de Manta,Viernes Lunes 16 de Diciembre Noviembre2020 2020

EL MERCURIO

PUBLICIDAD PUBLICIDAD

13 13

VENDO TERRENO EN PORTOVIEJO VENDO TERRENO EN EL CASCO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. AREA 1200 MT2; UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE CHILE Y AVENIDA MANABI.

IDA

IO VIC SER

D

INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0998566119

UN

PP

AA

RECUPERACION

Quiere dejar de beber

ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

I

Ex árbitro Byron Moreno desmiente rumor sobre su muerte

ASESINAN A HOMBRE EN COMPLEJO DEPORTIVO DE DURÁN Durán.Un hombre fue baleado en un complejo deportivo de Durán. El hecho ocurrió la tarde de este sábado 12 de diciembre. Según testigos, cuatro hombres armados ingresaron a este lugar donde se disputan partidos de fútbol amateur, en la entrada de la ciudadela Panorama. Ahí amedrentaron al guardia de seguridad y se dirigieron hacia el sitio donde estaba la víctima. Los sicarios le dispararon más de diez veces, contaron asistentes a la jornada deportiva. Hace pocos minu-

tos, un fiscal de turno ordenó el levantamiento del cadáver. En redes sociales circuló un video en el que se escucha a un hombre que asegura que la víctima es el exárbitro de fútbol Byron Moreno. Sin embargo, esta información es falsa. Moreno escribió en su cuenta de Twitter para desmentir el rumor. Periodistas deportivos informaron que la víctima es un dirigente deportivo. Un hombre fue baleado en un complejo deportivo de Durán. Esta foto circula en redes sociales.

ASESINARON A EMPRESARIO BANANERO EN EL GUABO El Guabo Una ráfaga de unos cinco disparos escucharon los trabajadores de una mecánica en el barrio Rumiñahui, en el ingreso al cantón El Guabo, donde dos sujetos armados asesinaron a Amable Romero Gaona, de 42 años, empresario bananero. Los testigos informaron que los hombres armados aparecieron, a las 17:00 de este viernes, desde una bananera y rápidamente ubicaron al

Parientes de la víctima contaron que en el 2019 había recibido amenazas.

empresario para dispararle varias veces. Luego huyeron entre las plantaciones de la bananera. Los obreros trataron de auxiliar a la víctima pero solo comprobaron su deceso. Personal de la Policía de Criminalística realizó las diligencias previas al levantamiento del cadáver. Algunos de sus parientes informaron que el hombre habría llegado a la mecánica a las 16:30. Agregaron que en 2019 fue amenazado por personas extrañas.

En Baños de Agua Santa

POR DEPRESIÓN, UN ADULTO MAYOR SE HABRÍA SUICIDADO Tungurahua.En un conjunto habitacional de la calles Gonzalo Díaz de Pineda y avenida Ambato, en Baños de Agua Santa, al mediodía del jueves una vecina de Gustavo H. C. (77 años) lo encontró colgado en el pasamano de la sala en donde vivía el adulto

mayor. Según el reporte policial, luego de la alerta emitida por el ECU 911 se trasladó personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y Unidad de Delitos Contra la Vida al lugar, con el fin de realizar las

indagaciones respectivas. “Se constituye en una escena cerrada modificada, específicamente, en el área destinada para sala, en el pasamano se observa guindado un cuerpo sin vida, de sexo masculino en posición de suspensión incompleta. Del examen visual externo presenta

un surco completo en la región hioidea presumiblemente realizada por una agente constrictor (soga)”, se señaló en el reporte policial. Andrea D. M., quien por pedido de los familiares del adulto mayor acudió a la casa de él, contó a los uniformados que al ver que no contestaba a los llamados

abrió la puerta y observó que su vecino estaba colgado. Ante eso, relató, cerró la puerta e informó lo que sucedió a los parientes. Por la información que proporcionó Álex H. C. el personal policial conoció que el hombre de 77 años sufría de depresión tanto por las enfermedades propias de

la edad, como porque su pareja había dado positivo para COVID-19. Aunque el hijo del adulto mayor indicó que el 2 de diciembre en la prueba que se le practicó había dado negativo para COVID-19. En el lugar los uniformados informaron que encontraron una carta exculpatoria.


I

Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

¿CÓMO SERÁ EL HÁBITAT DEL FUTURO?

Arq. Miguel Camino Solórzano, Ph.D Rector de la ULEAM camino2h@yahoo.es

Miguel Camino Solórzano. Arq. Miguel Camino, PhD. Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí camino2h@yahoo.es Hoy dedicaré el presente artículo a mis colegas docentes, Andrés Cañizares, Teófilo Calderero, Jorge Cevallos y Alberto Paz, que con más de tres décadas de comprometida misión docente, en la emblemática Facultad de Arquitectura de la ULEAM, que ahora se acogen a la jubilación voluntaria; entendida como “jubileo, jubilo” junto a otros compañeros ingenieros, que han hecho grande nuestra Facultad, donde se han formado cientos de buenos profesionales manabitas y ecuatorianos. Empezaré, recordando la pregunta que nos hacían nuestros profesores de Arquitectura en los años 80 ¿Cómo serán las viviendas del futuro? cuya respuesta contestábamos más o menos así: “las viviendas serán funcionales con tecnologías de punta para familias convencionales “nucleares”. Hoy preguntamos a nuestros alumnos tras una computadora en modo on line ¿Cómo deben ser las viviendas y el hábitat en la nueva normalidad en momentos de sindemia? Para comenzar, debemos reconocer que

ya no tenemos familias nucleares, hoy tenemos familias diferentes y diversas; fraccionadas, disueltas, recompuestas, o simplemente ya no hay familia, actualmente debemos diseñar viviendas para viudos, solteros, o parejas alternativas y demás composiciones que hacen más especializadas las múltiples variantes. Damos continuidad a la domótica que asomó por los años 90, incorporando tecnologías llamadas inteligentes para dar servicios, seguridad y todo tipo de confort añadido, por conexión telefónica a un cerebro computarizado ubicado en el interior de la vivienda aún en ausencia del usuario. Hoy ya tenemos impresoras 4G, que fabrican casas de tierra y otros materiales prefraguados hasta de 2 pisos, cuyo diseño se elabora digitalmente, para que la computadora ordene a la máquina impresora, la materialización de la vivienda en escasas horas. A todo este derroche futurista de la vivienda, súmele la posibilidad de desplazarse usted en su propio vehículo aéreo tipo dron. Mientras tanto un número significativo de jóvenes, ya hacían desde sus casas; teletrabajo, tele-estudio, tele-medicina, tele-comercio, tele-recreación, tele-interacciones entre otras interacciones humanas. Y de repente, sin previo aviso llegó el COVID-19, convirtiéndose en “Sindemia” que ha desnudado al planeta, sobre las múltiples interacciones biológicas, sociales, inequitativas, excluyentes, habitacionales y de accesibilidad a los servicios básicos hoy día esenciales, que han hecho letal este virus.

La Facultad de Arquitectura de la ULEAM continúa En este nuevo es- social, económico, polícenario que llegó para tico, cultural y ambienquedarse, vale contes- tal. tar la pregunta que tituSin generar las resla el presente artículo, puestas el maestro inque encarna más incer- duce al discípulo, a que tidumbres y reflexiones, encuentre sus propias que certezas y solucio- verdades y respuestas, nes por ahora, puesto fruto del debate acadéque aún no conocemos mico docente-alumno, a ciencia cierta la con- junto a sus pares inter trans-disciplinares, ducta de este virus y y su salida. Los arquitec- aprovechando los eletos tienen el desafío y mentos esenciales de la oportunidad no sólo la academia; la docende diseñar nuevos hábi- cia, la investigación y la tats, viviendas, sino ba- vinculación pertinente rrios, ciudades y asen- en los territorios donde tamientos rurales, que se generan los diagnósgeneren soluciones a ticos, las propuestas y los nuevos tiempos, no los proyectos. En esa inducción solo de “Sindemia” COVID- 19, sino además prospectiva donde el de catástrofes, desas- futuro ya es presente, tres, vulnerabilidades me atrevo a sugerir tal naturales y antrópicas, como lo han hecho maen medio de una pro- gistralmente, Andrés, funda crisis planetaria Teófilo, Jorge y Alberen todos los órdenes; to, durante más de 30

con su trabajo comprometido de sus docentes. años; la duda metódica, renovables, centro de la duda científica, hipó- reposo y convalecencia tesis-teoría y finalmente de salud, gimnasio y sopraxis sujeta a correc- lárium para mejorar las ción y búsqueda cons- defensas y el sistema tante de la excelencia inmunológico, sala de por un producto vir- arte y músico-terapia. Y tuoso, un servicio que lo más creativo e innohaga de este, maltrata- vador, espaciado, multido planeta; un mundo funcional y económico mejor para el bienestar utilizando materiales común. constructivos sanos Pues, esta nueva que refuercen la salud vivienda, debe ser es- del usuario, la climatipecializada para todos zación natural y su idenlos tipos de usuarios, tidad cultural. composiciones y varianSeñores estudiantes, tes, flexible y versátil, escojan un cliente, un para transformarse en; sitio y un lugar; y vamos hábitat digno bio-se- a diseñar esta vivienda; guro sostenible y sus- le presentarán sus tratentable, compatible bajos y propuestas en con otros usos y fun- la próxima clase “jubiciones “ya normales”; lar voluntaria” a mis 4 tele-oficina, tele-trabajo, amigos colegas, que estaller, estudio, huerto pero vuelvan a su 2do familiar orgánico, uni- hogar (la ULEAM), en dad de reciclaje total, calidad de profesores generadora de energías invitados.

La casa modelo de bambú que está en la ULEAM cumpliendo con estándares de hábitat natural.


I

Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Tres pasajeros resultaron heridos

BUS INTERCANTONAL SE VOLCÓ EN LA VÍA DURÁN – YAGUACHI Un bus de una cooperativa de transporte intercantonal, que trasladaba aproximadamente 15 personas, se volcó la mañana de este sábado en la vía Durán - Yaguachi. El incidente fue atendido por el ECU 911 tras una llamada de alerta que alertaba del siniestro a la altura del redondel. La institución coordinó movilizaciones con el Cuerpo de Bomberos de Yaguachi (CBY), Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Concesionaria del Guayas (Concegua) y el Ministerio de Salud Pública. Se reportó que de los 15 pasajeros que iban en la unidad de transporte, tres personas resultaron con heridas leves, producto del accidente, y fueron atendidas por paramédicos del MSP. Personal del CBY realiza la limpieza de la calzada para evitar incidentes en la vía.

El incidente fue atendido por el ECU 911 tras una llamada de alerta que precisaba el siniestro a la altura del redondel.

Ellos estaban encerrados en casa bajo llave

MENORES SE SALVAN DE MORIR QUEMADOS EN CHONE Chone -

CHONE, Manabí. El Cuerpo de Bomberos informó que las llamas contaminaron un colchón y una cama en la vivienda afectada. Foto: Cortesía Cuerpo de Bomberos de Chone.

Ambato:

COMUNERO RECIBIÓ TRES AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO SEXUAL A MENOR Isidro Paúl P.P. fue sentenciado a tres años de prisión por el delito de abuso sexual perpetrado en contra de una menor de 15 años. La sentencia fue emitida por un Tribunal de Garantías Penales de Tungurahua, durante la audiencia de juzgamiento. Además se dispuso que el individuo pague una reparación integral a la víctima. Pedro Tisalema, fis-

cal de Asuntos Indígenas, explicó que en la tarde del 8 de marzo del 2019, la menor se encontraba en el exterior de una escuela en la comunidad Calhua Grande, ubicada en la parroquia Augusto Nicolás Martínez, noroccidente de Ambato. El fiscal sostuvo que el sujeto, perteneciente a esa comunidad, persiguió a la menor e ingresó al plantel en forma clandestina. Luego, al llegar a un

aula, él abrazó a la menor por la cintura, la obligó a acostarse en el piso, la besó y tocó sus partes íntimas. En ese momento llegó personal de la unidad educativa, que evitó que se consumara la violación, explicó Tisalema. La Fiscalía presentó pruebas testimoniales, periciales y documentales para demostrar la materialidad y responsabilidad del acusado.

Dos menores se salvaron de morir quemados en un incendio registrado en su vivienda, en el sector La Escalinata, parte baja de Puerto Arturo, en Chone, la noche del jueves 10. El incidente se dio cerca de las 21:00. Cuando los niños prendieron una vela ante la falta de fluido eléctrico. Una llama contaminó un colchón y una cama, según informe del Cuerpo de Bomberos de Chone. En ese momento, los menores entraron en pánico, comenzaron a gritar y a pedir auxilio, pues estaban solos y encerrados bajo llave. Además el humo alertó al dueño de la vivienda, quien vive en la parte alta del inmueble. El vecino hizo diversas maniobras para ingresar al departamento donde estaban los menores y logró salvarlos. Enseguida pidió ayuda y trató de sofocar las llamas, hasta que lleguen los bomberos. Se desconoce el motivo por el cual sus padres los dejaron encerrados en el departamento.

En Portoviejo CLAUSURARON UNA GALLERA CLANDESTINA DONDE ESTABAN 250 PERSONAS

A pesar del llamado a la prevención que se hace desde el Gobierno nacional y los municipios para contrarrestar los contagios de coronavirus, las personas continúan reuniéndose en espacios clandestinos o escondidos. La noche del viernes en Portoviejo se clausuró un lugar donde funcionaba una gallera que aglutinaba a unas 250 personas. Yandri Vera, intendente de policía de Manabí, informó que

la gallera clandestina estaba en la parroquia rural Alhajuela, la cual había sido denunciada. Los controles en la capital manabita se ejecutan a diario, esto mientras el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de esa localidad dispuso medidas de reactivación del sector comercial. Por ejemplo se autorizó el desarrollo de ferias navideñas y venta de monigotes en los lugares establecidos por el Municipio de Portoviejo, previa apro-

bación del plan de contingencia. También se amplió el horario de funcionamiento de restaurantes y negocios de comida rápida hasta las 00:01, manteniendo el aforo del 50 %, y el servicio a domicilio hasta las 02:00. En otras localidades manabitas también se han clausurado galleras donde no se respetan los protocolos de bioseguridad o sus propietarios no tienen los documentos de ley en regla.


Manta, Domingo 13 de Diciembre 2020

0996793554

MUJER MUERE EN CHOQUE DE MOTOS

La noche del viernes 11 de diciembre una mujer identificada como Jeniffer Patricia Chávez López murió tras sufrir un accidente de tránsito mientras circulaba en una motocicleta en la Av. 5 de Junio en Portoviejo. En el siniestro vial hay otra persona involucrada, un hombre que también se movilizaba en moto. Sobre las causas del accidente aún no hay detalles, lo único que se pudo confirmar es que la mujer perdió pista y se golpeó contra un poste metálico sufriendo lesiones mortales.

CUMBAYÁ FC JUGARÁ EN LA SERIE B EN EL 2021

El elenco Cumbayá clasificó a la serie B, tras empatar 0x0 Alianza de Guano en el partido de vuelta de los playoff ayer en el estadio Olímpico Atahualpa. El partido de ida quedó igualado a uno. El equipo dirigido por el DT, Luis Espinel Lalama. Tanto Guayaquil Sport como Cumbayá jugaran en la serie B en el 2021

PIERINA DANIEL

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.