DOMINGO 15 DICIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.063 24 Páginas

30

CENTAVOS

Llegó el día esperado

A 90 MINUTOS DE LA GLORIA PARA

DELFÍN Pág. 11

Hoy circula con esta edición un póster de Delfín SC. GRÁTIS

Faltan

10 días

Para Navidad

Pág. 2

Thomas Mantuano desde NY

UN MANTENSE LE ESCRIBE AL DELFÍN


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

I

Thomas Mantuano desde NY

UN MANTENSE LE ESCRIBE AL DELFÍN

Thomas Mantuano, un mantense que le escribe al Delfín desde los Estados Unidos. Miguel Ángel Soló- tena de años. Su famirzano lia siempre ha estado miguelsolz@hotmail. vinculada a la pesca. com Dicen que de “poeta y loco, todos tenemos Thomas Mantuano un poco” y así está heMacías, es un man- cho este “cholo pata tense que radica en la salada”, criado con la “Gran Manzana”, desde brisa marina de la ciuhace más de una vein- dad puerto de Manta y

El mar y el deporte son los complementos de su vida, con su sueño de volver algún día a Manta.

alimentado desde pequeño con mariscos y otras delicias del mar. Su ascendencia es de armadores pesqueros y pescadores. Sus raíces son de las mismas entrañas de la mar y su piel siempre fue curtida por el sol penetrante de este puerto manabita de la costa del Pacífico. Por obvias razones tuvo que salir del país, son las mismas situaciones que mueven a millares de ecuatorianos que buscan el “sueño americano”. Thomas, sin embargo nunca se olvida de su gente, la comida, su música y la gente de su Manta. Ahora es, desde hace varios años, ciudadano estadounidense. Hace poco su esposa y su hija partió a su lado y comparten su vida como una familia en New York. Pero Thomas Mantuano, aparte de su trabajo está “al pendiente” de su ciudad de su “Manta querida” Un extranjero que pasea su arte Es escritor y una de sus obras sobresalientes es “Niviut y los extraterrestres”, libro que lo escribió basada en una experiencia personal sobre ciertos contactos con seres extraterrestres. Su obra se difunde en la editora “Colibrí”, con excelente aceptación y venta. Aparte de aquello

El Delfín que hoy tiene todo el apoyo para ser campeón. ha escrito incontables “Llegó el día espera- nar. canciones a Manta, do, Delfín SC hoy es tu las cuales suenan en día#, dice Thomas muy Cantemos Puerto de importantes orquestas seguro de sus palabras Manta, la canción de el del país, una de la ellas y por ello y como un Delfín, de todos los Medardo y sus Players, justo tributo le ha com- barrios somos tu barra, inclusive en grupos y puesto una canción al Y tu hinchada canta Delfín Sporting Club “El así. solistas del extranjero. poderoso del Puerto” “La tercera es la En el medio radial laYo soy manabita, y tino de New York, es so- vencida y hoy el país apoyo al Delfín, cuando licitado para que escri- está con la mirada en juega en Manta, o ba letras para singles y el Joca, es primera afuera de aquí, vamos a demás presentaciones ocasión que un equiel estadio, vamos a de programas. Piensa po tiene todo para ser vivir, la fiesta del futbol, regresar y tener su pro- campeón del futbol que la pone el Delfín, pia orquesta, pero el ecuatoriano y ese orgu- de todos los lugares, la sueño aún no está lis- llo es del Delfín”, acota. hinchada ya está to. “Pero está”, dice a aquí, el Delfín está Diario El Mercurio. Al Delfín cantan jugando, y yo canto Coro así. La canción para el Al Delfín cantan, los Delfín hinchas de su ciudad, Autor: Thomas ManHoy la ciudad, ManaCon tu futbol bien tuano bí y el país está a 90 ofensivo, Delfín el Nueva York, 12 de minutos de la gloria. Domingo el vas a ga- Diciembre de 2019

Johana Delgado y Esperanza Maybel, esposa e hija de Thomas Mantuano.


I

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

3

En el Hospital Rodríguez Zambrano

REACTIVAN CLUB DE DIABÉTICOS

En días pasados reactivaron el Club de Diabéticos. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com El Hospital Rodríguez Zambrano reactivó su club de diabéticos conformado por veinticinco pacientes de esta casa de salud. El objetivo de este club, según Julio Alcívar, director médico del hospital; es brindar asistencia sobre esta patología, su prevención y tratamiento a través de charlas educativas que permitan a los usuarios adoptar hábitos y medidas que les permitan mejorar su calidad de vida.

En las reuniones, los usuarios por su parte comparten sus experiencias entre ellos, lo que incrementa la motivación y permite él empoderamiento del tratamiento en casa. Las reuniones se realizarán el último jueves de cada mes y los interesados en adherirse a este grupo, pueden hacerlo libremente inscribiéndose en la Unidad de Atención al Usuario de esta casa de salud. Este espacio de interacción está liderado por los profesionales de la salud Jonathan Villacís y Luis

García, Nutriólogo especializado en atención de la Diabetes y Endocrinólogo respectivamente, de este centro hospitalario. Como parte de la dinámica de las reuniones, los integrantes del club recibirán charlas con diferentes especialistas, como la dictada por Gabriela Moreno nutricionista del hospital, quien hablo sobre plato saludable en pacientes diabéticos. Ángela Pincay es uno de los miembros de este club, ella expresa que “es la primera vez que estoy en este tipo de clubes y me siente muy motivada de poder contar con profesionales y personas que me enseñen sobre cómo sobrellevar la enfermedad”. Al igual que Ángela; Aleida Bosada también integra este diverso grupo y manifiesta que “agradezco al hospital por la iniciativa ya que me da la oportunidad a mí y a mi hija de poder aprender y conocer más

casos que como nosotras necesitamos controles y seguimiento permanente para mantenernos bien y en este club encontramos eso” enfatiza.

Doris García desde la Gerencia del HRZ informa que se continuarán promoviendo y fortaleciendo estos espacios que no solo le hacen bien a la institucionali-

dad del hospital, sino que además benefician a sus usuarios, con asistencia e información de primera mano, contribuyendo a su bienestar.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

I

Indican asambleístas

LEY FUE PERFECCIONADA DESPUÉS DE DEBATES

Los asambleístas Rafael Quijije, Daniel Mendoza (centro) y Carlos Vera, en rueda de prensa, en Manta. Por: Rody Vélez mica adversa del país, Aveiga manifestó el legislador rodyvel@gmail.com manabita, Daniel Mendoza. Tras análisis, debaEl Asambleísta, pretes y, consensos en sidente de la Comisión la Asamblea Nacional, Régimen Económico y se aprobó la ley de Tributario, junto a sus simplificación y pro- compañeros Carlos gresividad tributaria, Vera y Rafael Quijije, pensando en los resul- dieron una rueda de tados de las familias prensa, donde detallaecuatorianas, basados ron los puntos benéfien la situación econó- cos de la mencionada

ley. Mendoza detalló que esta ley fue enviada a la Asamblea con el carácter de económica urgente, esta se perfeccionó, basados en la grave situación económica que atraviesa el país, con un déficit fiscal sostenido, y que pone en riesgo, hasta la misma dolarización, por lo tanto, era necesario tomar medidas, que pudieran mitigar este déficit fiscal. Recordó que este proyecto de ley que fe aprobado, fue el segundo enviado por el Ejecutivo, el primero fue archivado. El que está en vigencia fue más corto, permitiendo enfocarse los legisladores, en temas que no habían alcanzado anteriormente el consenso. Destacó el sistema de diálo-

go que ha venido teniendo el presidente Moreno, y por eso se logró la aprobación de la ley, porque convocó con anterioridad a los representantes de las bancadas en el legislativo, para socializar lo que lo que remitió a dicho poder del Estado. Además, en el segundo proyecto que envió el Ejecutivo, recogió previamente buena parte de los consensos que se había en alcanzado en la comisión que preside Mendoza, permitiendo acelerar el trabajo, y enfocarse solo en los nudos críticos que aún no se lograba los acuerdos con las demás bancadas. Menos impactante Daniel Mendoza reseñó que esta ley no impacta a quienes menos tienen,

es así que, dentro de los puntos benéficos, está que quienes se beneficiaron con la construcción o reconstrucción de sus casas en Manabí y Esmeraldas, afectados por el terremoto del 2016, ya no debían cancelar co-pago, que equivale el 10% del beneficio recibido. Otro aspecto, es que los estudiantes que se endeudaron para perfeccionar sus conocimientos, ya no pagarán los costos relacionados a intereses, multas y recargos, de los créditos educativos, tras la aprobación de la ley de estabilidad económica, como pasó a llamarse. El enfoque positivo de esta ley, repercutió hasta a nivel global, ya que, tras su aprobación, el riesgo país bajó 500 puntos, que significa para el

país, menor costo de financiamiento internacional, mayor credibilidad ante los organismos multilaterales, mejores condiciones de refinanciamiento de la deuda pública, entre otras cosas. De su lado el legislador Carlos Vera, dijo que esta ley tiene sustento en su aprobación, ya que solo tuvo votos en contra, y fueron justamente de algunos sectores de los que más tienen, y que ven que pueden ser afectados sus ingresos y que consideran que los más pobres no tienen oportunidades en este país. “Esta es una ley que no perjudica en nada a los que menos tienen, al contrario… va a permitir que de una u otra manera, en el 2020 tengamos mejores oportunidades”.


P

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

5


6

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

P

REMATE DE VEHICULO DE REFINERÍA DEL PACÍFICO ELOY ALFARO RDP COMPAÑÍA DE ECONOMÍA MIXTA- EN LIQUIDACIÓN Refinería del Pacífico Eloy Alfaro RDP Compañía de Economía Mixta, en Liquidación, conforme lo dispuesto en el artículo 87 y siguientes, del Reglamento General para la Administración, Utilización, Manejo y Control de Bienes e Inventarios del Sector Público, invita a las personas naturales y jurídicas, domiciliadas en el país, y legalmente capacitadas para ejercer actividades comerciales en Ecuador para que participen en el proceso de remate, en sobre cerrado, de los vehículos de propiedad de la Compañía, de acuerdo a las siguientes condiciones generales: 1. El vehículo podra ser inspeccionado por los interesados, en el area externa de las oficinas de RDP-CEM, ubicadas en el Edificio Platinum, av. Flavio Reyes entre calles 28 y 29, Manta, los días 16, 17 y 18 del mes de diciembre de 2019, desde las 09:00 hasta las 16:30. 2. Las ofertas deberán ser presentadas en sobre cerrado, en las oficinas 203 del edificio Platinum, hasta las 09:00 am del lunes 23 de diciembre de 2019. 3. La apertura de sobres se realizará el día de remate, el 23 de diciembre del 2019 a las 10:00 am, en las oficinas de RDP del edificio Platinum. Podrán asistir los

REMATE DE BIENES DE REFINERÍA DEL PACÍFICO ELOY ALFARO RDP COMPAÑÍA DE ECONOMÍA MIXTAEN LIQUIDACIÓN Refinería del Pacífico Eloy Alfaro RDP Compañía de Economía Mixta –en Liquidación conforme lo dispuesto en el artículo 87 y siguientes, del Reglamento General para la Administración, Utilización, Manejo y Control de Bienes e Inventarios del Sector Público, invita a las personas naturales y jurídicas, domiciliadas en el país, y legalmente capacitadas para ejercer actividades comerciales en Ecuador para que participen en el proceso de remate, en sobre cerrado, de los bienes de propiedad de la compañía, de acuerdo a las siguientes condiciones generales: 1. Los bienes podrán ser inspeccionados por los interesados, en el Campamento El Aromo de RDP-CEM, ubicado en vía a Liguiqui, Sitio el Aromo, los días 16, 17 y 18 del mes de diciembre de 2019, de 09:00 – 12: 00 y de 14:00 - 16:00. 2. Las ofertas deberán ser presentadas en sobre cerrado, en la oficina 203 del edificio Platinum, hasta las 09:00 am del lunes 23 de diciembre de 2019 y contendrán: - Copia de cédula de ciudadanía. - El 10% del valor ofertado. 3. La apertura de sobres se realizará el día de remate, lunes 23 de diciembre de 2019 a las 12:00 am, en las oficinas de RDP del edificio Platinum. Podrán asistir los oferentes que deseen. 4. No se aceptarán posturas que sean inferiores al valor del avalúo comercial de los bienes. 5. Los trámites y costos que genere la transferencia de dominio serán exclusivamente a costa del adjudicatorio. Para mayor información, comunicarse al teléfono 053700-360 ext. 2130, Unidad de Servicios Generales. Ab.Christian García Morales LIQUIDADOR El stock de tuberías de 0,5” corresponde a un total de 34 tubos, descritos y numerados en el siguiente cuadro:

oferentes que deseen. 4. No se aceptarán posturas que sean inferiores al valor del avalúo comercial del vehículo. 5. Los trámites y costos que genere la transferencia de dominio serán exclusivamente a costa del adjudicatario.

Para mayor información, comunicarse al teléfono 05-3700-360 ext. 2130, Unidad de Servicios Generales y Compras Públicas. Ab. Christian García Morales LIQUIDADOR El stock de tuberías de 0,375” corresponde a un total de 27 tubos, descritos y numerados en el siguiente cuadro:


P

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

REMATE DE BIENES SOBRANTES PARTE TRES (PRIMER SEÑALAMIENTO) DE REFINERÍA DEL PACÍFICO ELOY ALFARO RDP COMPAÑÍA DE ECONOMÍA MIXTA (RDP – CEM)- EN LIQUIDACIÓN Refinería del Pacífico Eloy Alfaro RDP Compañía de Economía Mixta (RDP – CEM) conforme lo dispuesto en el artículo 87 y siguientes, del Reglamento General para la administración, utilización, manejo y control de bienes e inventarios del Sector Público, invita a las personas naturales y jurídicas, domiciliadas en el país, y legalmente capacitadas para ejercer actividades comerciales en Ecuador para que participen en el proceso de remate, en sobre cerrado, de los bienes de propiedad de la compañía, de acuerdo a las siguientes condiciones generales: 1. Los bienes podrán ser inspeccionados por los interesados, en el Campamento El Aromo de RDP-CEM, ubicado en vía a Liguiqui, Sitio el Aromo, el día martes 17 y miercoles 18 del mes de diciembre de 2019, de 10:00 – 12: 00 y de 14:00 - 16:00. 2. Las ofertas deberán ser presentadas en sobre cerrado con la especificación del lote a ofertar, en las oficinas 203 del edificio Platinum, hasta las 9:00 am del viernes 20 de Diciembre de 2019 y contendrán: - Formato de presentación de oferta(Proporcionado por RDP). - Copia de cedula de identidad. - El 10% del valor ofertado. 3. La apertura de sobres se realizará el día de remate, el viernes 20 del mes de Diciembre de 2019 a las 11:00 am, en las oficinas de RDP del edificio Platinum. Podrán asistir los oferentes que deseen. 4. No se aceptarán posturas que sean inferiores al valor del avalúo comercial de los bienes. 5. Los trámites y costos que genere la transferencia de dominio serán exclusivamente a costa del adjudicatorio. Para mayor información, comunicarse al teléfono 053700-360 ext. 2130, Unidad de Servicios Generales. Ab.Christian García Morales LIQUIDADOR

PUBLICIDAD

7


8

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

I

Telefonía celular, Netflix, Spotify, entre otros

5 PRODUCTOS TENDRÁN MÁS IMPUESTOS Quito, EM

Mediante reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno, la nueva normativa aprobada por la Asamblea establece aumentos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) en cinco grupos de productos y servicios. Además, se grava con el Impuesto a la Renta a los dividendos que distribuyan las sociedades ecuatorianas a sus accionistas extranjeros. En primer lugar, el Gobierno espera recaudar, al menos 100 millones de dólares al año por el 10% de ICE sobre los planes de telefonía móvil pospago de personas naturales. En total, 4,4 millones ecuatorianos verán encarecidos sus pagos mensuales por esos servicios, que ya tributan el 12% de IVA. El analista tributario Napoleón Santamaría

cree que la medida es netamente recaudatoria, y va en contrasentido de una política pública que dice buscar mayor conectividad y acceso de los ciudadanos a la tecnología y las comunicaciones. Fundas y plataformas En segundo lugar, 90 días después de la promulgación de la Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria comenzará a regir el ICE de 10 centavos sobre cada funda plástica utilizada en los grandes supermercados. Sin embargo, ese impuesto no se cobrará de manera inmediata, sino escalonada: 4 centavos en 2020; 6 en 2021; 8 en 2022 y 10 en 2023. EL DATO El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria con 83 votos a favor.

En tercero, con una recaudación aproximada de entre 20 y 30 millones de dólares al año se establece el 12% de IVA a los servicios de plataformas digitales como Uber, Cabify o Netflix. Este impuesto se aplicará siempre que la utilización y consumo del servicio se efectúe por un residente o por un establecimiento permanente de un no residente ubicado en Ecuador. En el caso de servicios de entrega y envío de bienes inmuebles, el IVA se cobrará sobre la comisión pagada y no sobre el valor del bien. Para Santamaría, este tributo es importante porque formaliza a un amplio sector de la economía, el cual está en franco desarrollo y crecimiento. “El país escogió un modelo intermedio, porque hay países como Uruguay donde se paga no solo el IVA, sino tam-

“blanqueamiento de los datos”

“CHANCE” PARA LIMPIAR HISTORIAL CREDITICIO Quito, EM

Una nueva posibilidad de limpiar el historial crediticio trae consigo el proyecto de Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria, aprobado en segunda instancia por la Asamblea y que aguarda la decisión de un ejecútese o de un veto parcial por parte del Gobierno. En la disposición transitoria décima se indica que las operaciones crediticias mantenidas por personas naturales o jurídicas en el sistema financiero público o privado que estuvieran vencidos a la fecha de vigencia de la ley, y que sean canceladas en 120 días, “no podrán ser incluidas en el reporte crediticio ni consideradas para el

cálculo del score genérico” por parte del buró de información. Igual tratamiento se le da a las operaciones crediticias de 24 meses antes y que hubiesen sido cancelados en ese periodo. La ley indica que si hubiese reincidencia de incumplimiento, entonces el historial completo será mostrado nuevamente en los registros. Marco Rodríguez, procurador de Equifax, empresa que maneja el historial crediticio de clientes financieros, explicó que una vez que se publique la ley, ellos procederán a cumplirla de manera integral. Explicó que en la ley de Reactivación Productiva de 2017 ya se introdujo una norma similar. En ambos casos se indicaba que si una per-

sona ha pagado sus obligaciones de mora 24 meses antes de la vigencia de la norma, esa deuda era borrada del historial crediticio. Y que si se paga la deuda en 120 días a partir de la vigencia de la ley, también se debe desaparecer el incumplimiento del historial. Además se indica que si la persona volviera a incurrir en la misma falta, entonces volverá a colocarse en la lista de incumplidos. Para Rodríguez, el resultado será que haya un nuevo “blanqueamiento de los datos”, y esto también significaría que algunas personas que se beneficiaron en 2017, pero luego fueron reincidentes, ahora podrán volverse a beneficiar. (El Universo).

bién el Impuesto a la Renta sobre los servicios digitales.

Sobre dividendos Finalmente, las autoridades esperan ingresos adicionales por 100 millones anuales mediante el Impuesto a la Renta sobre los dividendos que distribuyan las sociedades ecuatorianas a sus accionistas extranjeros. Patricio Alarcón, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), explicó que le medida tendría consecuencias muy graves porque desincentivará, aún más, a la inversión extranjera. El otro gran rubro de recaudación, pero que solo estará vigente por tres años, es la contribución especial de las empresas que facturan más de 1 millón de dólares al año. La recaudación sería de 177 millones en cada periodo

Las personas naturales con planes pospago de telefonía celular, además del IVA, deberán pagar el ICE. Es lo establecido en las reformas tributarias. fiscal. A las bebidas También está contemplado 10% de ICE sobre bebidas gaseosas y bebidas energizantes con contenido de azúcar menor o igual a 25 gramos por litro. La normativa anterior establecía este impuesto solo a las bebidas con un contenido

de azúcar mayor a 25 gramos por litro. El impuesto sobre el litro de cerveza industrial de pequeña escala sube de $7,72 a $8,49; en el caso de la mediana escala, el ICE pasa de $9,62 a $10,58. Finalmente, para la industria a gran escala, aumenta el tributo de $12 a $13,2. (La Hora).


I

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

BREVES MUNDIALES

INTERNACIONAL

EL MERCURIO Afirma haber realizado un 'test crucial'

“COREA DEL NORTE AMENAZA A EEUU?

En California “PECES PENE” INUNDAN PLAYA

Estados Unidos, AFP Miles de ejemplares de la lombriz marina de la especie Urechis unicinctus aparecieron en el área de Drakes Beach, al norte de California (Estados Unidos). Por su forma han sido llamados "peces pene". Más allá del hecho curioso, que hayan terminado en esa playa muestra los estragos que les provoca el cambio climático. Bay Nature publicó fotografías de los ejemplares en la playa y explicó que su presencia en ese lugar podría deberse a una tormenta en el área, que los empujó a ese sector. Esta lombriz sin dientes, que puede medir hasta 30 centímetros y vivir hasta 25 años, habita bajo el agua, cavando en el barro o la arena. Se alimenta de bacterias, plancton y otras partículas pequeñas, que captura usando una sustancia pegajosa a través de su única extremidad, con forma de espátula.

Como bono navideño EMPRESA REPARTIÓ $10 MILLONES

Estados Unidos, AFP Navidad se acerca y a diferencia del famoso personaje del millonario tacaño de la obra Un cuento de Navidad, de Charles Dickens, una empresa en Estados Unidos decidió dar 10 millones de dólares como un bono adicional a sus trabajadores. La compañía inmobiliaria St. John Properties, con sede en Baltimore (Estados Unidos), decidió dar esta sorpresa a sus 198 empleados, dividiendo el dinero de acuerdo a la antigüedad de cada uno de ellos. La mayor cifra fue de $ 270 000 y se la llevó un trabajador que tiene 44 años en la empresa y la menor fue de $ 100 para un hombre que ya firmó, pero aún no tiene su primer día de labores.

Por tragedia aérea

CHILE EN DUELO NACIONAL

Santiago de Chile, AFP El Gobierno chileno decretó dos días de duelo nacional por los 38 pasajeros que murieron esta semana en un vuelo militar que se dirigía a la Antártida. Se desconocen las causas del accidente. Las banderas ondearán a media asta en los edificios nacionales y se suspenderán actividades del gobierno que revistan carácter de festejo. Los restos de algunas víctimas llegaron el viernes a Chile continental para ser trasladados al servicio médico legal para su identificación.

9

Las negociaciones entre Washington y Pyongyang están en punto muerto desde el fracaso de la cumbre de Hanói en febrero. AFP servirá para "reforzar el fiable sistema de disuaCorea del Norte lle- sión nuclear" de Corea vó a cabo otro "test del Norte, añadió el porcrucial" en su base de tavoz. lanzamiento de satélites El sábado, el jefe de Sohae, anunciaron este Estado Mayor Pak Jon sábado medios oficia- Chon declaró que los reles, en un contexto de cientes ensayos servían bloqueo de las negocia- a Corea del Norte para ciones entre Pyongyang desarrollar nuevas tecy Washington. nologías y armas estraEste anuncio se pro- tégicas. duce la víspera de una "Los datos inestimavisita de tres días a Seúl bles, la experiencia y del enviado estadouni- las nuevas tecnologías dense para Corea del adquiridas durante los Norte, Stephen Biegun. últimos tests de invesAdemás, el jueves tigación científica de Estados Unidos llevó a defensa serán plenacabo una prueba de un mente utilizados para el misil de medio alcance desarrollo de otra arma en el Océano Pacífico. estratégica", dijo en una Según un portavoz de declaración publicada la Academia Nacional por KCNA. de Ciencias de DefenFrente a la falta de sa, citado por la agencia avance en las negociaoficial de noticias KCNA, ciones con Estados Uni"otro test crucial se lle- dos a pesar de las cumvó a cabo con éxito en la bres con el presidente base de lanzamiento de Donald Trump, Corea satélites de Sohae entre del Norte amenaza con las 22:41 y las 22:48 un "regalo de Navidad" del 13 de diciembre". si Washington no hace Este "éxito de inves- concesiones en sus tigación", del que no sanciones al país. se dieron más detalles, Situada en la costa

(05) 370 1230

noroeste de Corea del Norte, la base de Sohae, también conocida con el nombre de Tongchang-ri, ha sido el foco de las negociaciones entre Pyongyang, Seúl y Washington desde hace más de un año. El dirigente norcoreano, Kim Jong Un, había prometido cerrarla en septiembre de 2018 durante una cumbre con el presidente surcoreano, Moon Jae-in. Pero los norcoreanos lo han utilizado para realizar varios lanzamientos de cohetes, que la comunidad internacional denuncia como entrenamientos de disparos de misiles de largo alcance. Los motores de cohetes son conocidos por que se pueden readaptar a los misiles.

Ultimátum Pyongyang anunció el domingo pasado que había procedido a una "prueba muy importante", que debía cambiar el "estatus estratégico" del país. Este test, del que no se dio ningún detalle, también se hizo desde la base de Sohae. "Es muy posible que el Norte lance algo el día de Navidad y podría referirse a ello como un sistema de cohete, cuando en realidad sería un misil balístico intercontinental", declaró a la AFP el investigador Ahnn Chan-il, un tránsfuga norcoreano. "Los tests en Sohae podrían entenderse como una

093 917 2067

forma de preparación". Las negociaciones entre Washington y Pyongyang están en punto muerto desde el fracaso de la cumbre de Hanói en febrero. Ante la llegada de la fecha límite que fijó para fin de año, Corea del Norte se muestra categórico. Esta semana calificó de "descabellada" la convocatoria de Washington para estudiar en una reunión del Consejo de Seguridad el riesgo de disparos de misiles de corto y medio alcance norcoreanos en los últimos meses. Esta convocatoria "nos ha ayudado de manera decisiva a concluir una decisión clara sobre la dirección a seguir", según el portavoz del ministerio norcoreano de Relaciones Exteriores. En los últimos días el poder norcoreano atacó directamente a Trump. Kimg Yong Chol, un alto responsable, al frente de las negociaciones hasta principios de año, se burló el lunes del "farol" de Trump, tratándolo de "anciano impaciente". En 2017, Kim Jong Un había calificado a Trump de "senil". Tras la reunión del Consejo de Seguridad el miércoles, Estados Unidos advirtió a Pyongyang sobre cualquier prueba nuclear o de misil balístico intercontinental en Año Nuevo. Y al mismo tiempo prometió flexibilidad si se reanudan las negociaciones.


10

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

I

Que la naturaleza puede regenerar en un año

ECUADOR AGOTÓ YA TODOS LOS RECURSOS • El cálculo lo hace la organización internacional Global Footprint Network (GFN). • La organización determinó que Ecuador agotó los recursos naturales que la naturaleza puede regenerar en el lapso de un año, a 16 días de que termine el 2019.

Ecuador agotó este 14 de diciembre todos los recursos que la naturaleza puede regenerar en un año. Quito, Global Footprint Network Pescar una cantidad límite en el año para que las especies puedan regenerarse con la reproducción y el desarrollo de nuevos ejemplares que compensen a los capturados, es uno de los parámetros que se miden en la huella ecológica y la biocapacidad que tiene la naturaleza para renovarse en un año determinado. El cálculo lo hace la organización internacional Global Footprint Network (GFN) que este año determinó que Ecuador agotó los recursos naturales que la naturaleza puede regenerar en el lapso de un año a 17 días de que termine el 2019, es decir, este 14 de diciembre. En el 2018 fue el 28 de octubre por lo que es positivo que se haya postergado unos días, pero la tendencia indica más bien que la demanda de recursos

naturales crece en el país a un mayor ritmo de lo que se conoce como la biocapacidad de regeneración de la naturaleza en el lapso de un año. GFN emite cada año un informe a vísperas de la conmemoración del día del sobregiro ecológico a nivel mundial que en este 2019 se dio el pasado 29 de julio. Hasta ese día la humanidad utilizó todo el presupuesto de recursos que la naturaleza tenía para todo el año. La fecha se ha adelantado dos meses en los últimos 20 años, haciendo del 29 de julio, la fecha del sobregiro más temprana de la historia. Solo reemplazar el 50 % del consumo de carne con comida vegetariana movería la fecha del Día de rebasamiento 15 días, mientras que reducir la dependencia de los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) un 50 % mo-

vería la fecha 93 días. La Huella Ecológica suma todas las demandas de la gente que compiten por áreas biológicamente productivas como alimentos, madera, fibras, secuestro de carbono y alojamiento de infraestructura. Las emisiones de car-

bono de la quema de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) constituyen el 60 % de la Huella Ecológica de la humanidad, indica GFN. El Día del Sobregiro de la Tierra, el 29 de julio, significa que la humanidad está utilizando la naturaleza

1,75 veces más rápidamente de lo que los ecosistemas del planeta pueden regenerar. Esto compromete la futura seguridad de los recursos. Mathis Wackernagel, fundador de GFN, afirmó a este diario que la humanidad debe caminar hacia un crecimiento de las actividades económicas con una menor presión sobre los recursos naturales disponibles. Esto se puede lograr con el uso de tecnologías más eficientes y sistemas de energía que no dependan de los combustibles fósiles, que son no renovables. "Nuestra única opción es la rapidez de la transición. Cuanto antes se transforme la humanidad, más regeneración quedará. Cuanto antes frene la humanidad su demanda, más fácil será que encaje en el presupuesto de recursos

Las actividades agropecuarias dejan su impacto en la tierra

del planeta", indica. Se trata de que tan competitiva será la economía de un país en el futuro si no garantiza que sus propios recursos naturales sean sostenibles. El experto suizo cuestiona que el Informe de Competitividad del Foro Económico Mundial (FEM) evalúa la competitividad de un país omitiendo las consideraciones ambientales. "Ninguno de los 103 indicadores que componen el puntaje de competitividad (capacidad a largo plazo de los países para generar riqueza económica) mide aspectos de los recursos o el medio ambiente". Esto pese a que el Informe de Riesgos Globales del FEM, basado en las opiniones de más de mil CEOs, concluye que siete de los 10 principales riesgos globales actuales están basados en cuestiones vinculadas al medio ambiente.


D

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Hoy 15h00 juega la final ante LDUQ

DELFÍN SC. POR SU PRIMER CAMPEONATO El “Ídolo” del puerto procurará hoy bañarse de gloria ganado su primer campeonato de la serie A

Luis Alberto Vera El “Ídolo” del puerto procurará hoy bañarse de gloria junto al océano Pacífico ganando su primer título profesional, mientras Liga de Quito intentará retener

el campeonato que ostenta desde el año pasado, en el partido final de la actual temporada en Ecuador. En el penúltimo encuentro disputado en pasado miércoles en el estadio del “Rey de Copas”, como también le dicen al Liga, el empate, sin goles, sonrío al cetáceo, que buscará de local ceñirse el primer título de su his-

toria. Por su parte, el cuadro del excapitán del inglés Manchester United, Antonio Valencia, deberá proponer juego ofensivo, pues el empate durante los 90 minutos le servirá solo para prolongar la definición del título mediante los tiros penaltis. Aguirre, Murillo y Chicaiza, han sido reemplazados por el golea-

Alineaciones Delfín. Pedro Ortiz, Pedro Pablo Perlaza, Williams Riveros, Luis Cangá, Giovanny Nazareno; Edison Caicedo, Bruno Piñatares, Robert Burbano, Sergio López; Carlos Garcés y Roberto Ordóñez. DT. Fabián Bustos.

Antonio Valencia en busca de su segundo título con los “Albos”

Liga de Quito: Adrián Gabbarini, Antonio Valencia, Franklin Guerra, Luis Caicedo, Luis Ayala, José Quinteros, Jefferson Orejuela, Edison Vega, Anderson Julio; Jhojan Julio y Cristian Martínez Borja. DT. Pablo Repetto. Árbitro: Roberto Sánchez Hora: 15H00

dor colombiano Cristian Martínez Borja y por los hermanos Anderson y Jhojan Julio, el problema para el técnico uruguayo Pablo Repetto será cubrir la ausencia de Rodríguez, aunque en ese puesto estará Luis Caicedo. En Delfín todo pinta color de rosa, pues contará con el aliento de miles de aficionados deseos de verlo alcanzar el primer título, de una plantilla con una alta dosis de efectividad jugando de local y con un cuerpo técnico que sigue sacando el mejor potencial a cada uno de sus dirigidos. La mayoría de los jugadores cetáceos terminarán la temporada siendo los mejores en cada uno de sus puestos, por lo que será difícil para los directivos lograr retenerlo, como tampoco podrán retener al técnico argentino Fabián Bustos, que ha

señalado su deseo de vincularse a uno de los

cuadros denominados grandes en Ecuador.

Carlos Garcés goleador del Delfín SC comandará la ofensiva del “Cetáceo” ante Liga der Quito hoy por la final de la LigaPro serie A


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Para el sábado 21 de diciembre

FINAL DEL TORNEO INTERMEDIO QUEDÓ APLAZADA

Radio Escandalo de Portoviejo finalista del torneo intermedios que finaliza el próximo sábado 21 de diciembre Luis Alberto Vera La organización del

campeonato de fulbito intermedio aplazó la final para el próximo

sábado 21 de diciembre en el complejo de Construcsport, la justificación se debe a la logística de los comunicadores para la final del torneo de la serie A que se juega hoy entre Delfín con Liga de Quito. Los elencos de radio Escandalo con los Amigos de julio Cantos son los dos elencos clasificados a la gran final de la lid deportiva de medios de comunicación, que está bajo la batuta de Daniel Palma.

El campeonato se ha desarrollado con absoluta normalidad, gracias a la colaboración de cada uno de medios escritos televisivos, radiales y digitales que intervienen en el mismo. El patrono del campeonato es el Ec. José Delgado, quien felicitó a los dos equipos finalistas, donde el será el encargado de realizar la premiación respectiva con trofeos y medallas al campeón y vicecampeón.

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

D

LA VENTANITA DE TUCHO

“¡HOY, LA COPA ES NUESTRA…!” Ultra convencido que la gran mayoría de los “mantenses futboleros” se despertaron optimistas y pensando que el máximo trofeo de la Ligapro 2019, la Copa para el Campeón se queda en Manta… desde 1960 que se disputa el campeonaEduardo Velásquez García to ecuatoriano de fút- tuchovmanta@yahoo.es bol, oficialmente y de manera ininterrumpida hasta el 2018, los títulos han sido en el más alto porcentaje logrados por clubes de Quito y Guayaquil, a excepción del 2000, Olmedo de Riobamba y el 2004, Deportivo Cuenca… Para nada quedan dudas, que Delfín S.C. ha hecho mérito y está en la onda de ser ¡CAMPEÓN!...sin desconocer los argumentos futbolísticos de su rival de hoy…el conjunto “Cetáceo” durante todo el torneo 2019, mantuvo un equilibrio en todas sus líneas…en determinadas ocasiones con el marcador adverso supo conservar tranquilidad, encaró el juego sin desesperarse… Su contrincante, Liga de Quito, sustenta su juego en la velocidad de los “ñaños” Julio, el repunte de Antonio Valencia, que mejoró en relación a los partidos antes de los playoffs y el colombiano Martínez Borja que hizo olvidar al uruguayo Aguirre, el trabajo de Orejuela en el mediocampo, el portovejense, Franklin Guerra en el fondo de la zaga y el argentino, Adrián Gabbarini en la portería, que ha demostrado oficio… En Quito, desarrolló un partido inteligente, taponó las subidas y desplazamiento de Valencia…es cierto, regaló cancha y pelota y todo de forma prolija…sin embargo, armaron unos pocos contraataques que provocaron nerviosismo en el cuadro “azucena”…al colombiano, Martínez Borja lo obstaculizaron, le quitaron brillo, sin maniobra ni claridad… Como local, el técnico “delfinista” seguro va a proponer argumento ofensivo, un equilibrio al frente y en la espalda, es lo que ha demostrado en cada presentación Delfín… La actitud mostrada en el estadio de Ponciano, ese empate de visitante alcanzado por los “cetáceos” implanta en el equipo una moral bien alta, mucho optimismo… No obstante, el 0 a 0, es ventaja relativa, el que meta los goles será el ganador y eso lo interpreta bien el D.T Fabián Bustos…en el equipo destaca la solidaridad, hay equidad, ningún jugador se considera la “divina garza”, todos son “soldados” y entregados por una misma causa….hoy o nunca ¡Delfín Campeón!…


O

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

OPINIÓN

EL MERCURIO

15

ARTÍCULO UN COMITÉ DE COMPETITIVIDAD QUE FUNCIONE Para quienes han tenido la gentileza de leer alguno de mis artículos, habrán siempre observado que independientemente del tema al que me refiero, cuando enfoco la necesidad de encontrar mercados para nuestros productos siempre en la conclusión evidenciamos que la única manera de volvernos atractivos es que nuestros productos sean competitivos en relación con otros proveedores de similares características. Entonces, la competitividad se convierte en un elemento fundamental para poder alcanzar el desarrollo de nuestro país. En este contexto, en el transcurso de esta semana el Presidente de la República expidió el Decreto Ejecutivo No. 948 en virtud del cual

se crea el denominado “Comité de Competitividad y Emprendimiento” y se lo define como “un cuerpo colegiado de carácter intersectorial de la función ejecutiva”. Evidentemente el propósito del ente que se crea es la coordinación entre las instituciones para promover y fortalecer la competitividad y además, desarrollar el emprendimiento. Revisando el antecedente de este Decreto encuentro que, ya existía el Decreto Ejecutivo No. 505 publicado el 23 de septiembre del 2005, es decir, que hace 14 años se estableció con igual propósito un Directorio que constaba de 23 miembros y, por si esto fuera poco, una Comisión Ejecutiva conformada por el Presidente de la

EDITORIAL

PROTESTA SOCIAL Y FIESTAS DE FIN DE AÑO

Fue una práctica del pasado, el paquetazo de fin de año a la población por parte de los gobiernos de turno. Se incrementaban los precios de los combustibles, las tarifas de los servicios básicos y algunos impuestos con el carácter de progresivo. Eso ocurrió en nuestro país las dos últimas décadas del siglo anterior y la primera de este. Ahora fue un anticipo en el mes de octubre, cuyo resultado le fue contrario al sector oficial, que dio marcha atrás debido al levantamiento popular, aunque se lo quiera desvirtuar solamente entre el sector indígena y el correísmo con aportes venezolanos y cubanos. La realidad mostró una geografía latinoamericana al tope de presión entre los sectores ciudadanos movilizados, sea en Chile y Colombia, por múltiples exigencias de tipo social y económico. La de Bolivia buscando alternabilidad democrática, y Ecuador por la derogatoria del decreto que eliminaba los subsidios a los combustibles. Inusitadas protestas y alargadas hasta la desesperación de los mandatarios, tienden por estas fechas por atenuarse en una calma tensa. Cada particular conflicto busca su solución nacional. Entre los ecuatorianos puede ser temporal dada la insistencia del programa económico impuesto al Gobierno y de ellos hacia todos.

República y, que tenía entre sus miembros representantes del sector privado como el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), las Federaciones Nacionales de las Cámaras de la Producción que formaban parte del Directorio del Consejo e incluso la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI). El Comité de Competitividad y Emprendimiento, de reciente creación, está conformado por la Vice Presidencia de la República, miembro que además preside el comité; la Secretaría General de la Presidencia; Ministerio de Economía y Finanzas; el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; el Ministerio de Telecomunicaciones;

Ministerio de Transporte; Ministerio de Educación; y, el titular de la Secretaria Técnica de Juventudes o su delegado permanente. En esta parte observo que no lo integran actores del sector privado, a menos que, de conformidad a lo que establece el mismo Decreto, sean invitados para temas específicos a participar con voz, pero no voto. Independientemente de esta observación, el propósito de la creación de este comité es importante y, si se impulsa de manera adecuada, su resultado debe beneficiar a la producción del país. Finalmente, el Decreto señala que en 60 días máximos a partir de la emisión del mismo se aprobará un reglamento de organización y funcionamiento.

Esperamos se tomen menos del tiempo indicado para la elaboración del reglamento pues la competitividad para el país, desarrollada y entendida de una manera transversal e integral, es un tema urgente. Por otra parte, auguro que con la dirección adecuada del Vice Presidente de la República se pueda establecer la dinámica que se requiere para implementar competitividad en todos los sectores de manera permanente. El sector privado, gremios, agricultores, exportadores, cadenas logísticas, proveedores de insumos, entre otros; independientemente de que, como indiqué, solamente concurrirán con voz a la convocatoria del comité, deben ser actores permanentes

Dr. Juan Carlos Cassinelli Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global Trade Consulting. Presidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. Twitter: @JCCassinelli juancarlos@cassinelliabogados.com

de estas mesas pues son ellos los involucrados en la producción y quienes conocen los desafíos en cuanto a competitividad de cada uno de los sectores productivos que mueven la economía de nuestro país; y, al estado le corresponderá recoger esos criterios para establecer políticas públicas adecuadas que generen las oportunidades que el país requiere para hacer frente a la competencia internacional.


16

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

F

MANCOMUNIDAD DEL PACÍFICO GAD cantonales de Pedernales, Jama, San Vicente y Sucre (Bahía de Caráquez) cuyo objetivo es generar un desarrollo sostenible, oportunidades económicas y sociales para unos 100 mil manabitas que habitan este territorio.

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com Hola, amigos. Por- lización”. toviejo, Rocafuerte, Frente a ello, destaJaramijó, Montecristi y co que en el territorio Manta, deberían cons- de estos cantones existituirse como “Manco- ten significativos recurmunidad del Pacífico” sos naturales y humapara la creación de nos para construir una una ciudad global en el ciudad global. Por ejemtranscurso de la déca- plo: Agua (Poza Honda da 2020-2030. y el río Portoviejo); AliLa Mancomunidad mentos (agricultura, del Pacífico sería una ganadería, pesca y una asociación de GAD mu- futura ciudad alimentanicipales en un ámbito ria); Electricidad (granterritorial determinado des subestaciones que se crea para el eléctricas y un futuro cumplimiento de fines Centro de energía volcomunes y actividades taica en El Aromo); Inconcretas, estableci- ternet (Antenas de las das en el convenio de principales operadoras, su creación. terminal del ramal submarino del Pacífico). RECURSOS Aeropuerto Eloy AlEl sociólogo español, faro de Manabí. Puerto Manuel Castells afirma marítimo internacional. que “La identidad terri- Carreteras, hacia Guatorial está en las raíces yaquil, Quito, Quevedel alza mundial de do y la vía Spondylus. gobiernos locales y re- Entidades financieras: gionales como actores bancos, cooperativas, significativos de repre- mutualista. sentación e intervenUna poderosa idención… La reivindicación tidad cultural cholo de la ciudad- estado – montuvia. Cuatro es una característica universidades. Pressobresaliente de esta tigiosas Unidades nueva era de la globa- Educativas. Medios

M A N C O M U N I DA D CENTRO SUR. Desde el 2007 existe una Mancomunidad de los GAD municipales de Santa Ana, 24 de Mayo y Olmedo, cuyo objetivo es el desarrollo agropecuario. de comunicación tradicionales y virtuales. Un renovado sector cultural con festivales internacionales, gestores culturales comprometidos, escritores y poetas mundialmente reconocidos. ULEAM No es una propuesta nueva. En el 2014 remití sendos oficios a las alcaldías de los cantones cercanos hablando de una nueva filosofía y un nuevo compromiso para la nueva Agenda Urbana. A raíz del terremoto, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí realizó investigaciones, elaboró un proyecto sobre la Mancomunidad de los cantones Manta, Montecristi, Jaramijó, que lo ha presentado en foros y encuentros nacionales e internacionales para sensibilizar a las autoriades municipales de los GAD vinculados. CODIGO ORGÁNICO

El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), en su artículo 285, dice: “Los gobiernos autónomos descentralizados regionales, provinciales, distritales, cantonales o parroquiales rurales y los de las circunscripciones territoriales indígenas, afroecuatorianas y montubias podrán formar mancomunidades entre sí, con la finalidad de mejorar la gestión de sus competencias y favorecer sus procesos de integración, en los términos establecidos en la Constitución y de conformidad con los procedimientos y requisitos establecidos en este Código.” (siguen dos párrafos) MANAPANOR El pasado lunes, 9 diciembre 2019, se conformó la Mancomunidad del Pacífico Norte de Manabí” (MANAPANOR) integrado por los

NUEVOS LIDERAZGOS Los nuevos liderazgos que gobiernan la década del 2020 deben superen los juegos del centralismo del poder que gobierna al Ecuador. Deben poseer visiones globales y asumir que la economía, la sociedad y la cultura de Manabí, deben ser insertados en el paradigma de la tecnología en esta era de la información y la comunicación. Hay que fortalecer el crecimiento humano de los manabitas aprovechando la riqueza natural de su territorio, la riqueza humana de su gente, para compartir con el mundo su poderosa identidad cultural. Liderazgos que fomenten el turismo, la educación virtual y la defensa del medio ambiente, creando nuevos entornos como una “Ciudad en la mitad del mundo” en la costa norte de Manabí. Liderazgos que pro-

muevan la creación de una Mancomunidad Manabí del Norte con El Carmen, Flavio Alfaro y Chone. Una mancomunidad de intereses comunes entre Bolívar (Calceta) y Junín. Una Mancomunidad Manabí del Sur, entre Jipijapa y Puerto López. CENTRALISMO NEGATIVO Desde el centralismo del poder politico y económico nos han dividido en distritos electorales, Unidades de Negocios de las Empresas Públicas que se administran desde Quito y Guayaquil, han desbaratado nuestras instituciones (CRM, directorio de APM); llegan a decirnos lo que tenemos que hacer y los funcionarios públicos de Manabí, sólo acatan las disposiciones centralistas. SUPERAR EL PASADO. Manta, por ejemplo, para aspirar convertirse en una ciudad global debe superar su mentalidad parroquial que, durante los últimos 20 años, la han mantenido celebrando aniversarios parroquiales urbanos sin entender que Manta dejó de ser parroquia hace casi 100 años. Existe, incluso, una Federación de Barrios de la parroquia Manta. Hay un momento y un lugar para todo. Ya fuimos parroquia. Somos un cantón. Vamos a convertirnos en una ciudad global. (Joselías, 2019-12-15MA)


F

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

CULTURAL

17

Año Internacional de las Lenguas Indígenas

REFLEXIONES DE LA DIVERSIDAD Y SUS CONVERGENCIAS rodyvel@gmail.com

El Centro Cívico Ciudad Alfaro, Ministerio de Cultura y Patrimonio, dentro del marco de la conmemoración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, llevará a cabo el conversatorio "Reflexiones de la diversidad y sus convergencias, en el marco de la interculturalidad y las Lenguas Indígenas”, rea-

lizó un evento especial en el Instituto Superior Tecnológico Tsáchila, de Santo Domingo. En el diálogo participaron representantes de los pueblos Tchachis, Tsáchilas, Afroecuatorianos y Montubios, que incluyen ponencias de expertos en arqueología e historia, además de presentaciones de las manifestaciones culturales de cada pueblo y na-

cionalidad participante. En este contexto, el Centro Cívico Ciudad Alfaro y el Ministerio de Cultura y Patrimonio trabajan en la construcción de una agenda regional que contribuya a la política pública consensuada para la salvaguarda junto a instituciones estatales, académicas, sociedad civil y los pueblos y nacionalidades indígenas, se dio a conocer.

De los repositorios de Manabí

Manabí, punto de encuentro de varias culturas.

Cerro Jaboncillo

ACTUALIZACIÓN MUSEOLÓGICA ARBORIZAN ÁREA PATRIMONIAL A través de procesos la jornada de reforestarodyvel@gmail.com Y MUSEOGRÁFICA implementados para ción los integrantes de

Concluyó la actualización museológica y museográfica en Manabí. rodyvel@gmail.com tos históricos o arqueoló- arqueológica e histórica, gicos, que, sumado a las profesionales que están El Centro Cívico Ciu- experiencias de gestión iniciando investigaciones dad Alfaro, del Ministerio local, se pueda socializar cuyos enfoques sean gobiernos de Cultura y Patrimonio, enfoques más participa- novedosos, como centro nacional de tivos, donde las comuni- autónomos descentralila memoria social, en su dades tengan un rol más zados y especialistas del Ministerio de Cultura y compromiso de impulsar activo. “Nuestro interés es Patrimonio. Este encuenencuentros académicos con la intensión de que poder plantear nuevas tro cuenta con la particitransciendan del claustro propuestas, nuevos guio- pación especial del Dr. universitario, en vínculo nes, acercar y entregar James Zeidler, profesor con las comunidades lo- nueva información que emérito de la Universidad cales y grupos comunita- sirva tanto al nivel es- de Colorado USA, quien rios de Manabí, realizó el colar, universitario y al será el encargado de im“Taller de actualización creciente turismo de la partir los conversatorios museológica y museográ- provincia de Manabí; y programados. La clausura de este tafica de los repositorios encontrar el punto de de la memoria social y equilibrio entre los mu- ller se dio el sábado en la cultural de las comunida- seos locales”, enfatizó comuna de Agua Blanca, des en los museos de la Gerardo Castro, presi- de la parroquia Machalidente ejecutivo de Ciu- lla, de Puerto López, en provincia de Manabí”. horas de la mañana, con Este encuentro se dio dad Alfaro. El taller estuvo dirigido un diagnóstico al Museo los días viernes y ayer, en Manta y Puerto López. Di- a las comunidades que Arqueológico de Agua cho encuentro tuvo como están en esfuerzos de Blanca y un encuentro de objetivo nuevos plantea- construcción de turismo diálogo intercultural con mientos para enriquecer cultural, a partir de pro- diferentes comunidades las propuestas de turis- ductos sostenibles, espe- que administran museos mo cultural, con elemen- cialistas en investigación de sitio.

Más de 100 voluntarios participaron ayer en la “Segunda Jornada de Reforestación” desarrollada por el Colectivo ERA (Estrategia de Regeneración Ambiental) en el Cerro Jaboncillo de Picoazá, en Portoviejo. Estudiantes, maestros, miembros de agrupaciones sociales, habitantes de Picoazá de otras parroquias y de varios cantones se sumaron a esta iniciativa ambiental que plató 500 árboles nativos, en un radio aproximado de tres kilómetros cuadrados dentro del área patrimonial.

la germinación de las semillas que ERA logro recolectar en septiembre de este año, se logró obtener un número importante de plantas para sembrar en esta jornada. Con este mismo fin el colectivo gestionó con los responsables del vivero que administra el Gobierno Provincial la dotación de otras plantas. Las actividades que ejecuta el colectivo en esta zona tienen como propósito remediar los efectos causados por la tala, deforestación y la explotación de cerros para la extracción de materiales. Durante

ERA realizarán una capacitación sobre la implementación de estrategias de regeneración ambiental para mitigar el impacto causado en la naturaleza por el desarrollo convencional. Estas acciones son realizadas en colaboración con el Museo de Sitio Hojas Jaboncillo, institución que administra el perímetro patrimonial. A esta jornada de reforestación se han sumado organizaciones como Inunred y Munay, además de Lenin Bike´s, empresa que organiza actividades deportivas en la provincia.

Parte de las personas que participaron en la siembra de árboles en Jaboncillo.


18

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

P

XXXVI “EL MERCURIO 2019” CONCURSO DE AÑOS VIEJOS

AUSPICIANTES:

BASES DEL CONCURSO DE AÑOS VIEJOS

AB. AGUSTÍN INTRIAGO QUIJANO

Alcalde

ING. MARIANO ZAMBRANO SEGOVIA Les desea éxitos en el 2020

COMPRA Y VENTA DE BIENES INMUEBLES TELF.: 0982345771 CARLOS BERGMANN Asambleista Un feliz 2020 a todos los ecuatorianos

DR. RAÚL CASTRO FLORES Vicealcalde de Manta, Y Laboratorios GALE Apoyando las tradiciones.

http://theboxradioec.com//

JORGE VÉLEZ Desea una Feliz Navidad y un Próspero 2020.

AB. LUIS PLUA Que reine la Paz y la Felicidad en el 2020

The Box Radio

Ing. Xavier Macías Ortega

1-Podrán participar instituciones barriales, clubes, asociaciones y personas naturales. No pueden participar personas vinculadas con Diario El Mercurio. 2-Para la confección de monigotes, podrán utilizar materiales de preferencia reciclables. 3. Los temas a exponerse serán de libre creación, evitando lesionar la integridad de las personas e instituciones. El jurado calificador evaluará la creatividad. 4-Las inscripciones son gratuitas y se aceptarán hasta las 12h00 del 28 de diciembre de 2019, en la recepción de Diario El Mercurio, en horas de oficina. 5- Deberán registrar el nombre del representante, número de cédula, dirección exacta y motivo a exponer en el XXXXV Concurso de Años Viejos. 6-Cade representante deberá colocar en un lugar visible una leyenda que diga XXXV Concurso de Años Viejos Diario El Mercurio, así como el logotipo o imagen de cada uno de los auspiciantes; de lo contrario quedará descalificado. 7-Los Años Viejos deben estar terminados sus trabajos y listos para el 30 de diciembre en horas de la tarde-noche. Quienes se hayan inscritos y no lo hayan terminado, no califican. 8.- El jurado calificador lo integrarán personalidades relacionas con el arte, quienes visitarán cada uno de los trabajos concluidos. Luego de finalizado el recorrido se conocerá los resultados, mismos que serán aceptadnos por los participantes. 9- No podrán quemar los monigotes sobre la calzada o veredas. El jurado calificador emitirá su falo inapelable. 10. Los premios se entregarán a las 10h00 del 31 de diciembre de 2019, en las oficinas centrales de Diario El Mercurio, por lo que los representantes deben presentar la cédula de ciudadanía para recibir el premio.

UBICADO VIA A BARBASQUILLO, FRENTE A PORTAL DEL SOL TELF.: 0999780440

Manta ciudad deportiva, feliz 2020

Ec. Jaime Coello Éxitos y bendiciones para los hermanos mantenses en el 2020

@theboxradiomanta

ING. HERNAN SALCEDO CONCEJAL Feliz 2020 para todos los mantenses

Carlos Velásquez Apoyando la cultura

ARQ. CARLOS FRANCO RODRIGUEZ, LIDER GREMIAL DE

Dr. Wilter Zambrano

MANTA Apoyando las tradiciones y cultura.

Por un mejor futuro de Manta

ING. MARCIANA CEL.: 0994951083

COORDINACIÓN: RODDY VÉLEZ - CEL.: 0961883455

VALDIVIESO Concejala de Manta, desea prosperidad en el 2020

Arq. Fernando Solorzano Apoyando el arte, la cultura y el deporte. Talleres “El Metal” y “El Acero”. Telf.: 0999856377


P

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA

UNIVERSIDAD DE CHILE

En esta Navidad luce tu mejor Sonrisa

20% de Descuento

En todo los tratamientos

EL MERCURIO

GUÍA MÉDICA

19

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

DR. LUIS SIMÓN CEDEÑO *ATENCIÓN ESPECIALIZADA:

En manejo de traumas, heridas, esguinces, fracturas, problemas articulares, osteoporosis, artrosis, Infiltraciones, alivio de dolores de los huesos.

*Espalda y cervical, cirugías de fracturas y deformidades en niños y adultos 098439005 SECRETARIA: 052 620454 - 0999293911 luisleandrosimon2015 @gmail.com Dir.: Clínica Mendieta frente al Hospital “Rodríguez Zambrano”

Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

DIR.: CLÍNICA AMERICANA. CONSULTORIO (401). CALLE 14 Y AV.1 DETRÁS DEL BANCO BOLIVARIANO. CITAS: 05-2625823/0996012417

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141

minimamente invasivas

- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí

Manta: Centro Integral Mendieta. Telef: 0999293911 Frente al parqueadero del Hospital Rodriguez Z. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a Emergrncia del IEES. Telf:2565092 - 09847811245


20

VARIEDADES

Aries El ambiente laboral está un poco caldeado. Lo mejor será evitar discusiones, pero tampoco permitas injusticias para con tu persona. Amor: Este es un buen momento para liberarte de los tabúes y vivir plenamente tus sentimientos en la intimidad de la pareja. Tauro Jornada ideal para realizar todo aquello que dejaste en suspenso por falta de tiempo. No dejes para mañana lo que

puedes hacer hoy. Amor: Tú y tu pareja son el uno para el otro, el complemento perfecto, porque supieron construir una pareja en base a las diferencias. Géminis Tu eficiencia para resolver los problemas será el comentario de tus colegas. Pero ten cuidado, no todos son lo que parecen. Amor: Si tu pareja no colma tus expectativas, lo mejor será que termines con la relación. Tú no buscas

EL MERCURIO

solamente una compañía. Cáncer Un comentario malicioso que te tiene como protagonista circulará entre tus colegas. Trata de aclararlo para no verte perjudicado. Amor: Busca el tiempo necesario para poner tus sentimientos en orden. Te sientes confundido y no sabes cómo actuar. Leo Encontrarás lo que por tanto tiempo buscaste sin esperarlo en la jornada de hoy.

No lo dejes escurrirse entre tus dedos. Amor: Vientos negativos soplarán para la pareja. La paciencia y la tolerancia serán tus mejores aliados en el día de hoy. Virgo No podrás creer el desenlace que te aguarda para ciertas situaciones en la jornada de hoy. No dudes en tus decisiones. Amor: La reciente conquista despertará en ti sentimientos que tenías olvidados. Abre las puertas de tu corazón al amor. Libra No dejes que las complicaciones que sufrirás a última hora hoy acaben con tus planes. Organízate detenidamente y saldrás airoso. Amor: Los astros están a tu favor durante la jornada. Tu sensualidad romperá con las

PLACA EXTRAVIADA Se ha extraviado la placa de vehículo NºMBD4649 perteneciente a: ZHIQIANG HE. Se comunica a la ciudadanía para los trámites correspondientes.

Manta

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019 barreras de esa persona que creías inalcanzable. Escorpio No permitas que te digan lo que debes hacer. Tú eres el responsable de tu vida, así que desde hoy toma las riendas de ella. Amor: Mantén la calma en el momento en que surjan discusiones, porque tu honestidad brutal puede ser contraproducente. Sagitario A veces, para evitar entuertos, es mejor no hacer comentarios desatinados. Cuidado, tu elocuencia puede involucrarte en conflictos. Amor: El día que conociste a tu pareja supiste un gran cambio iba a producirse en tu vida, pero nunca imaginaste qué tan profundo. Capricornio Tu capacidad de resolución hará que

I

tus superiores hablen bien de ti, pero también que tus compañeros te envidien. Ten cuidado. Amor: Sorprende a tu pareja con toda tu experiencia en el arte de amar. Propuestas audaces surgirán de común acuerdo. Acuario Te harán una invitación para una reunión con amigos. Es una buena oportunidad para encontrarte con gente que hace tiempo no veías. Amor: Compartirás momentos de puro placer y de puro disfrute junto a tu pareja. Nada perturbará estos momentos de felicidad. Piscis Finalmente tendrás la chance de tener una jornada dedicada enteramente al relax, salpicada con algunos inconvenientes. Amor: Jornada de reuniones

SE VENDE PROPIEDAD

Se vende una propiedad ubicada en la calle 304 y avenida 208 en el barrio María Auxiliadora 1, por la Datsun. El terreno es de 300m cuadrados y está a 7 cuadras del Paseo Shopping. (El precio es de 38.000 negociable). SE PUEDE CONTACTAR AL 0979543307


I

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

CRÓNICA

21

Reparaba conexión eléctrica

HOMBRE MURIÓ ELECTROCUTADO Chone, EM

Segundo Concepción Solórzano, de 53 años de edad, murió la noche del jueves, 12 de diciembre, en el cantón Chone, provincia de Manabí, luego de sufrir una fuerte descarga mientras intentaba reparar una conexión eléctrica en su domicilio. El hecho se registró en el sitio conocido como El Limón, ubicado en la entrada al hipódromo Ítalo Colamarco Intriago. Según familiares del occiso, éste realizaba

las reparaciones en un tomacorriente donde se instalaba un televisor. Pese a los pedidos de la esposa para que dichos trabajos los hiciera al día siguiente, Solórzano continuó. Producto de que se encontraba mojado, la descarga eléctrica que recibió le causó serios daños en su organismo, razón por la que debió ser llevado de manera urgente al hospital Napoleón Dávila, donde, pese a los esfuerzos que realizaron los médicos, dejó de existir. (Duende Tv)

Hombre murió electrocutado en el cantón Chone de Manabí.

Y luego se suicida

De máxima seguridad

ASESINAN AL JOVEN MATA A MENOR DE 14 AÑOS DIRECTOR DE CÁRCEL Costa Rica, AFP

El Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica informó que un joven de 21 años asesinó a una menor de 14 años, con quien mantenía una relación impropia, y luego se suicidó. Los agentes investigan las circunstancias que mediaron en el feminicidio de la niña y de su agresor, cuyos cuerpos fueron encontrados en la localidad de San Francisco de Heredia (centro). El informe preliminar indica, que los hechos se dieron la noche del viernes, en apariencia el sujeto le habría disparado a la menor de edad dos veces en la cabeza y una vez en el

cuello, y posteriormente él se disparó en la sien. "Al llegar al sitio las autoridades se percataron que la menor contaba con signos vitales y por eso fue traslada al hospital, donde falleció después. El móvil de los hechos no se tiene claro al día de hoy, y se encuentra en etapa de investigación", afirmó a los medios el oficial de investigación del OIJ de Heredia, Diego Quesada. El reporte cita que un vecino de la zona observó una motocicleta en vía pública y al acercarse observó el cuerpo de un hombre y una mujer tendidos sobre la maleza, por lo que dio aviso a las autoridades. "Todo hace presumir que se trata de un fe-

minicidio. Ambos eran vecinos de la localidad de la Carpintera en Heredia y eran pareja", explicaron las autoridades judiciales. En el sitio los agentes lograron recolectar pertenencias del sujeto, indicios balísticos y dos armas de fuego, una 9 milímetros y una pistola calibre 25.En 2019, al 2 de diciembre, según datos de la Fiscalía Adjunta de Género, se han registrado un total de 13 feminicidios, con lo que el asesinato de la menor sería el número 14 del año. Durante el 2018 se registraron en el país 24 feminicidios, mientras que en el 2017 fueron reportados 26 casos.

Un joven de 21 años asesinó a una menor de 14 años, con quien mantenía una relación impropia, y luego se suicidó.

El director de la principal cárcel de máxima seguridad de Honduras, fue asesinado. Honduras, AFP ces, explicó la policía. enero le dictarán la senLas autoridades in- tencia que podría ser El director de la prin- dicaron que la víctima de cadena perpetua. cipal cárcel de máxima había solicitado asilo Una de las pruebas seguridad de Honduras, político en otro país que presentaron contra suspendido temporal- "debido a múltiples Hernández en la Corte mente del cargo mien- amenazas de muerte fueron unas libretas tras se investiga un cri- que recibió por la fun- con apuntes sobre opemen en ese penal, fue ción que desempeñaba raciones de narcotráfiasesinado este viernes como director del Cen- co que la policía obtuen el sur del país, infor- tro Penal el Pozo No.1". vo de Meza cuando lo maron las autoridades Armas fue suspendi- detuvo por lavado de policiales. do del cargo después activos. Pedro Idelfonso Ar- de que el Ministerio de Existe un vídeo en mas, de 52 años y di- Seguridad abriera una el que se ve a Armas rector de la cárcel de El investigación contra él conversando con Meza Pozo, ubicada en Santa tras presenciar cómo cuando guardias del peBárbara, en el oeste del unos reos mataron el nal abren el portón, lo país, iba en un vehículo pasado 26 de octubre a que permitió que una por la carretera Pana- Magdaleno Meza, exso- docena de reos entramericana, sur del país, cio confeso del exdipu- ran y le dispararan a donde desconocidos tado Juan Antonio "Tony quemarropa. lo mataron a tiros por Hernández". El lunes anterior tamcausas que se investiTony Hernández es bién mataron a tiros a gan, según el reporte un hermano del pre- José Luis Pinto (38), policial. sidente Juan Orlando exabogado de Meza, en Un turismo se colo- Hernández y fue conde- La Entrada Copán, en el có al lado del vehículo nado por cuatro delitos noroeste del país, tamque conducía Armas y de narcotráfico en una bién por causas descole dispararon varias ve- corte de Nueva York. En nocidas.


22

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

P


I

Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

Recién había llegado con el pase

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

Riña entre mujeres

JEFE DEL VENEZOLANA MATA A SU COMPATRIOTA GOM SE SUICIDA Zaruma, EM

Portoviejo, EM Un lamentable suicidio se dio en Portoviejo, cuando un teniente del Grupo de Operaciones Motorizadas, atentó contra su vida. Los motivos que lo llevó a tomar fatal decisión, hasta ayer se desconocían. El hecho se dio ayer en la mañana, cuando el Teniente de Policía Miguel Ángel Andrade Carvajal, de 34 años de edad fue encontrado suspendido dentro de una vivienda ubicada en la ciudadela Los Ángeles, sector Coca Cola, atrás del Ecu 911 de la ciudad se Portoviejo. El Policía era jefe del Grupo de Operaciones Motorizadas de Portoviejo, recientemente había recibido el pase. Y en los últimos días había sido enviado a laborar a La Concordia.

Una ciudadana venezolana murió en una riña entre mujeres, otra compatriota le arrebató la vida en la parroquia Salvias. Hasta ayer el cuerpo de la fallecida se encontraba en el hospital del IESS de la ciudad de Zaruma. El enfrentamiento se dio a las 21h00 aproximadamente de ayer, el enfrentamiento se habría dado por problemas amorosos. La autora del crimen fue detenida por la policía, se conoció. Este hecho de sangre vuelve a poner en alerta a la comunidad en general, en esta parte del territorio ecuatoriano.

Instantes de la riña entre venezolana, minutos más tarde una de ellas murió.

Sufrió accidente de tránsito

PESCADOR CON PRONÓSTICO RESERVADO Manta, EM Como Jefferson E. P. de 26 años fue trasladado en una ambulancia de manera urgente hasta el Hospital Rodríguez Zambrano, después de sufrir un accidente de tránsito.

La emergencia se suscitó aproximadamente a las 20H00 del viernes 13 de diciembre de 2019, en la vía Manta San Mateo a la altura de Manta Beach. Ángel Pillasagua, padre del afectado indicó que, su hijo se movilizaba en una motocicleta y se dirigía hasta San Mateo a realizar compras para salir a faena de pesca y de pronto fue impactado por un taxi. Así mismo el padre del pescador mencionó que por versión de los médicos el estado de salud es de pronóstico reservado ya que presenta fracturas en el cráneo y clavícula. El conductor del vehículo se encuentra en calidad a aprehendido

hasta que se esclarezcan las causas del accidente de tránsito. (Escáner.Noti Manta).

Jefferson E. P. de 26 años se encuentra en estado crítico en el nosocomio local.

En la avenida 5 de Junio

POLICÍA MUERE TRAS ACCIDENTE DE TRÁNSITO Portoviejo, EM

El policía Gino Hernán Sabando Reyes, de 31 años de edad, no resistió las lesiones que sufrió en un accidente de tránsito y la madrugada de este 13 de diciembre falleció en un hospital de Guayaquil. La Policía informó que el uniformado sufrió golpes y fracturas en manos y piernas, luego de que el auto en el que se movilizaba chocara con un camión. El accidente ocurrió la madrugada del sábado 7 de diciembre en la avenida 5 de Junio en Portoviejo. Otras dos perso-

nas también resultaron heridas en el mismo accidente de tránsito. Desde esa fecha Gino Sabando presentó pérdida de conciencia y sufrió dos paros cardiacos. En el último que le ocurrió aproximadamente a las 05h10 de hoy dejó de existir.

Gino Sabando era oriundo de la parroquia Andrés de Vera. Allegados informaron que una vez se cumpla todo el trámite de ley su cuerpo será traído a su natal Portoviejo y será velado en la ciudadela San Gregorio (La Piñonada ) del cantón Portoviejo.


Manta, Domingo 15 de Diciembre 2019

Teniente Miguel Ángel Andrade

JEFE DEL GOM SE AHORCA • El hecho se dio ayer en la mañana, cuando el Teniente de Policía Miguel Ángel Andrade Carvajal, de 34 años de edad fue encontrado suspendido dentro de una vivienda ubicada en la ciudadela Los Ángeles, sector Coca Cola, atrás del Ecu 911 de la ciudad se Portoviejo.

Liliana Verdesoto Macías Pag. 23

Orense se coronó campeón de la Serie B El empate 2-2 en el estadio Nueve de Mayo, le permitió a Orense coronarse campeón de la Serie B. Los machaleños levantaron el trofeo de la LigaPro, tras imponerse en el marcador global a Liga de Portoviejo. En la ida, en el estadio Reales Tamarindos, Orense se impuso por 2-1. Orense finalizó el año como el mejor del torneo. Además de eliminar al Manta en las semifinales, el equipo que dirige Humberto Pizarro también fue el mejor ubicado en la etapa regular.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.