DOMINGO 15 SEPTIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 39.973 24 Páginas

Reina de Quevedo

30

CENTAVOS

AMY GONZÁLES

Pág. 8

17 asambleístas alternos:

PRESENCIA SIN MAYOR IMPACTO • Casi todos asumieron el cargo en diciembre de 2018. Hasta ahora, su trabajo ha sido mínimo. • La mayoría no ha presentado ni un proyecto de ley ni una solicitud de información.

: s e c Vo

Según Donald Trump

MUERTO HIJO DE OSAMA BIN LADEN Pág. 8

Tan solo un 23% en el Ecuador

MUJERES AL MANDO DE EMPRESAS

Pág. 5 Pág. 9

Frutas y legumbres de Olmos


2

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

I

LOS ESLÓGANES DEL SUEÑO Luis Arias Toala alejandroate63@ hotmail.com

Nuestra sociedad históricamente a convividos, con eslóganes o frases, las que le han permitido mantener utopías en lo referente a su existencia; por un lado mantienen ese espíritu latiente, cargado de alta dosis de chauvinismo locales o regionales. Durante muchos años en el ejército ecuatoriano, a nuestros soldados en el parte de retreta de las 20h00, se viva en alta voz, después de preguntar el

más antiguo ¿de quién es el Amazonas? al unísono se respondía “Del Ecuador por herencia, del Ecuador por derecho, del Ecuador serán por las armas, todo lo que la diplomacia ha perdido, Viva el Ecuador”. Se escuchaba estupendo, hinchaba el pecho de regocijo, pero al pasar el tiempo, a medias navegamos por el río Amazona, y la diplomacia termino entregando nuestro territorio con el cierre de fronteras en 1998. En verdad, un eslogan que frustró a muchos ecuatorianos, ahora la diplomacia entrega

territorios de las Galápagos, tenemos una diplomacia que no puede educar a un presidente, que propone un mundial cuando la convención de presidentes de la región tenía otra temática, fácilmente se cometen ridículos. Localmente los mantenses hemos pasado pregonando a viva voz; “Manta primer puerto marítimo” cuando a nivel central es reconocido otro; fuimos reformulando otra utopía con el “Puerto de carga y transferencia del Pacífico”, y piensan en acoderar torpederos en nuestros muelles,

teniendo la armada su propia base en Jaramijó, como se pretende mermar la ambiciosa utopía de mantenernos como puerto de navegantes milenarios. Nos hemos pasado gritando que tenemos la mejor ubicación en referencia a la línea de navegación internacional, con la excelente profundidad natural, pero dragan un golfo y toda la carga portuaria de importación y exportación se manejan en puertos distantes. Tenemos una excelente gastronomía, pero nos promocionan el hornado, la fritada, la fanes-

ca, somos un destino cosmopolita, pero no debemos perder nuestra identidad. Luchamos en el pasado por una Universidad, pero quienes dirigen nuestras instituciones las importamos, y nuestros profesionales en completa observación, es una realidad casi absoluta, es el momento de pararnos firmes los mantenses y sus organizaciones. La sociedad pide un hospital de cobertura para una región abierta al mundo de 350 camas, pero reducen su capacidad resolutiva con un maquillaje de su actual

Luis Arias Toala alejandroat63@hotmail.com

estructura maltratada por los años y el terremoto. Mantenses ante todas estas acciones adversas, es el momento de tener una reacción cívica de lucha. ¡He dicho, amigos lectores!

Promueven campaña

“YO QUIERO A MANTA SEGURA Y EN PAZ” Manta, EM

Aníbal Carrillo, principal directivo, manifestó que son cerca de dos décadas que la “fundación de fundaciones” organiza y lidera dos eventos anuales: Premios Aplausos y Gala Luz de América, en fechas que tienen sentido de continuidad histórica, pues sus programas son la búsqueda de

identificación con modelos de conducta cívicos, que las personas actualmente debemos imitar. Por ello, desde ayer y durante este mes, su directora ejecutiva, Vielka Carrillo, socios y adherentes estarán en principales centros comerciales, plazas y calles de nuestra ciudad, distribuyendo stickers con el mensaje “Yo quiero a

Stickers “Yo quiero a Manta segura y en paz”

Manta segura y en paz”. Finalmente, Fundación Pacifico, institución galardonada por la Asamblea Nacional, “Por reconocer Méritos a instituciones y ciudadanía: en todas sus manifestaciones que hayan contribuido al progreso de la provincia y del país”. El dato Fundación

Pacifico

del Ecuador, con acuerdo ministerial 0267, domiciliada en Manta y cobertura a nivel nacional; teniendo vida jurídica cerca de 20 años. Misión: Invocar y promover el desarrollo y transformación social de sus

comunidades para mejorar su calidad de vida, a través de acciones y alianzas persiguiendo el buen vivir. Visión: La Fundación Pacifico del Ecuador, ostenta ser una organización líder, innovadora,

confiable y transparente, reconocida por el impulso al desarrollo social, cívico, cultural, ecológico y académico. Teniendo como valores el liderazgo, Calidad, Cooperación, Responsabilidad y Trabajo.

FOTONOTA

Esta imprudencia de un conductor de motocicleta, sin placa, ocurrió en circunvalación cerca de la Hyundai y a la entrada de la Parroquia Leónidas Proaño. Ningún agente de tránsito de Manta y Montecristi por lo visto se observa por estos sectores.


I

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

Gad intervino con maquinaria pesada

DESLIZAMIENTO EN VÍA EN LAS PIÑAS

Respuesta inmediata a deslizamiento de vía en Las Piñas. Manta, EM Una ladera, que sostenía parte la vía que conduce a la escuela del sitio Las Piñas, de la parroquia rural de San Lorenzo, cedió

esta semana. Apenas informado el hecho el Municipio de Manta intervino con maquinaria pesada. La tarde de este miércoles se colocó 240 metros cúbicos,

Se advierte a la ciudadanía

más de 35 volquetadas, de material hasta una profundidad aproximada de 12 metros. La intervención continuó este jueves, esperando hasta el viernes la culminación de este trabajo que habilitaría el acceso. Con esto se prevé mitigar los riesgos en la circulación vehicular de este sitio rural de Manta. Sobre todo en prevención de la seguridad de los estudiantes del centro educativo. La afectación fue provocada por un fallo estructural.

FALSOS O EX TRABAJADORES DEL MUNICIPIO

Se advierte a la ciudadanía para que no se dejen sorprender Manta, EM res o ex trabajadores del Municipio de Manta, porSe pide a la ciudada- tando identificaciones nía estar alerta ante per- falsas, se encuentran sonas que, haciéndose pidiendo dinero en dispasar como trabajado- tintos sectores.

Las credenciales en referencia incluso mencionan datos y áreas municipales de forma incorrecta, y no corresponden a las diseñadas para trabajadores de este GAD. Esto fue comunicado a la Municipalidad, por lo que se advierte a la comunidad para que no se deje estafar por personas que no proceden de forma correcta. Como institución pública responsable, las credenciales de los extrabajadores son retiradas a ellos cuando dejan de pertenecer al Municipio.

Te invitamos al bingo familiar a beneficio de la “Fundación Cottolengo”

Lugar: Predios de la Fundación Cottolengo (Los Geranios) Día: Domingo, 13 de octubre del 2019 Valor: $5 la tabla Hora: 10 am hasta 3 pm Habrá fabulosos premios: refrigeradora, lavadora, microonda, tv plasma, cocina, etc y VENTA DE COMIDA.

JUEGA, GANA Y AYUDA…!

LOCAL

3

Realizan agentes municipales de tránsito

CONTROLES NOCTURNOS EN MANTA

Se realizan controles nocturnos en Manta Manta, EM películas polarizadas o falta de documentos, Agentes municipa- así como la detención les de Tránsito se en- de una camioneta por cuentran realizando documentos falsos. operativos nocturnos Fueron los resultados de control vehicular, de la intervención reaen conjunto con efecti- lizada, este martes, en vos de la Fuerza Aérea las avenidas 24 y Flavio y Armada Nacional, con Reyes. Un aproximado de resultados resaltantes. Muestra de ello, en 80 conductores fueapenas una hora 15 ron sorprendidos en el minutos, 6 citaciones operativo que además por infracciones tales recorrió otras vías incomo no colocación de ternas. cinturón de seguridad, Esta ACCIÓN, que

es producto de la labor conjunta de las distintas instituciones asentadas en el cantón, contó con la presencia de representantes de la Comisaría Nacional e incluso del gobernador de Manabí, Xavier Santos. Esto es parte de lo que la Alcaldía ciudadana quiere para sus habitantes, seguridad en cada sector del cantón y el combate a de la delincuencia.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

I

Santa Marianita,

LA PLAYA DONDE DANZAN LAS BALLENAS

Miguel Ángel Vicente de Por: Miguel Ángel Vicente de Vera, periodista Son las 9:00 de la mañana. Remuevo el azúcar en un largo café americano frente al océano Pacífico. El sol comienza a despuntar, apenas hay nubes. El día va a ser caluroso. Acompaño mi desayuno con un tigrillo, una delicia gastronómica ecuatoriana que lleva como ingredientes plátano verde majado frito, queso derretido y huevo frito. Se acompaña con ají, una salsa de pimiento rojo picante molido, cebolla, cilantro y tomate de árbol. Una verdadera delicia. El cuadro, ya de por sí de ensueño, se complementa con un detalle que construye un instante del todo imborrable. Frente a mí, a unos 300 metros de distancia, hay un grupo de unas diez ballenas jorobadas que saltan con frenesí, como si quisieran tocar el cielo. A cada tumbo la masa de agua removida es gigante, un pequeño tsunami. Imposible aburrirse contemplando las ballenas danzando, que acuden a algunas zonas de las costas ecuatorianas entre los meses de junio y

Vera, periodista. septiembre. Lo hacen junto a sus crías, para descansar en un lugar seguro y disfrutar del clima templado. Se estima que cada año unas 400 acuden a las costas de Ecuador. Para los locales es algo casi normal, un vecino más en esta época, pero para el recién llegado es una epifanía, un prodigio de la naturaleza que nos revela la grandeza de la existencia. Santa Marianita es –hasta ahora- mi rincón favorito de la costa ecuatoriana. Y por varias razones. Es una playa extensa y poco poblada, limpia y con arena blanca. Puedo caminar durante 30 minutos tranquilamente sin preocuparme de nada, mientras las olas se suceden. De repente aparece el cadáver de un pez globo, o un grupo de pelícanos atraviesa el horizonte, pero poco más. Es una playa todavía poco transitada, a pesar de que está a tan solo 15 minutos al sur de la ciudad de Manta. Me gusta también el entorno árido, como si fuera el escenario de una película del Far West. Si tuviera personalidad humana, sería una playa reservada, generosa y tranquila, de la

que te puedes fiar, sabes que nunca te va a traicionar. La densidad de la playa es muy baja. Hace unos años apenas había tres o cuatro hoteles, hoy debe haber unos 10, pero siguen siendo pocos para una playa de cuatro kilómetros de extensión. Esta última visita encontré mi lugar: el Hotel Rishuo. Había leído buenos comentarios en Booking, y las fotos se veían hermosas, no era excesivamente caro, así que tomé la decisión, del todo acertada. Lo que me determinó a visitar fue que está a pie de playa, poder disfrutar de una cerveza mientras huelo y saboreo el mar, estar rodeados de barcas y redes de marineros le da un aire muy auténtico. Cuando almorcé y probé su gastronomía quedé para siempre cautivado. El mejor pulpo al ajillo que he probado en mi vida, unos camarones exquisitos, todo hecho con esmero y productos de primera calidad. Es un hotel amplio, con habitaciones modernas y espaciosas, tan solo tiene dos

años, todo se encuentra en perfecto estado. Tiene una terraza con hamacas que te invitan al más puro hedonismo, y una amplia piscina donde refrescarse. Es el camino que debe llevar la hotelería en Ecuador: buen producto, buenas instalaciones y buen servicio. Pero lo que más me cautivó fue la familia propietaria: Jaime, su esposa y su hijo Stéfano. Pudimos hablar largo con Jaime, que tiene una gran experiencia en hotelería y servicios. Es lo que se dice en España “un personaje”: aficionado al parapente, al mar, nos contaba las mil y una anécdotas de sus viajes por los cielos, como cuando tomaba fruta fresca a cientos de metros de altura en la más absoluta soledad y era “el hombre más feliz del mundo”. Su hijo es un experimentado kitesurfero que ama sobre toda las cosas vivir frente al mar. Una experiencia hotelera de tres noches en el Hotel Rishuo de esas que no se olvidan. Volveré, de eso estoy seguro. El entorno de Santa Marianita es otro de

sus puntos fuertes. La zona es árida y soleada, pero a tan solo 20 minutos en vehículo, está la Reserva Natural de Pacocha, uno de los últimos fragmentos del chocó ecuatoriano en la costa Pacífico– Se trata de uno de los ecosistemas de mayor biodiversidad, pero que lamentablemente ha ido desapareciendo por la acción del hombre. Al adentrarte en este lugar público, con caminos autoguiados y presencia de guías del gobierno, parece que te sumerges en la selva. Llueve persistentemente una fina lluvia, la vegetación es densa y selvática, habitan familias de monos aulladores y capuchinos, también hay tucanes, búhos, serpientes, armadillos e incluso jaguares. Te puedes imaginar jaguares frente a la costa del Pacífico! Esas cosas que solo ocurren en Ecuador. Es un lugar de verdad mágico, que nadie que vaya a la zona se debería perder. Lo mágico de Santa Marianita es que si de repente tienes ganas de vida urbana, de ruido, de noche loca,

pues tienes Manta a la vuelta de la esquina. Una ciudad que ha crecido en los últimos años y que tiene una amplia oferta gastronómica y de ocio. Y tan solo 15 minutos que los puedes recorrer en taxi, Uber o tu propio vehículo. Todo fácil y barato. Y se me olvidaba, lo que para muchos es lo más importante. Santa Marianita es un lugar de peregrinaje para los amantes del kitesurf. Su geografía compone un escenario perfecto para la práctica de este divertido deporte. De hecho es el único sitio oficial donde hacer un curso de kite surf en el país. Si eres avanzado en este deporte o apenas quieres descubrirlo, Santa Marianita te ofrece una larga temporada de vientos perfectos para, armado con una tabla y una cometa, conectarte con la experiencia casi mística, en la que se combinan en harmonía los elementos, para, como si se tratara de un milagro, deslizarte sobre el mar, y con algo de suerte, saltar en tu tabla junto a una ballena jorobada.

Santa Marianita es un remanso de paz, excelente lugar para practicar kitesurf y un santuario de ballenas jorobadas.


I

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

5

Barrio San Pablo de Jaramijó

PREOCUPADOS ANTE POSIBLE DESALOJO Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com

Los moradores del Barrio San Pablo, perteneciente al cantón Jaramijó, sienten una gran preocupación, ya que podrían ser desalojados, porque a criterio del municipio este lugar es considerado zona de riesgo. Este sector que tiene una historia con más de 90 años, posee cerca de 100 familias y pasada las 50 viviendas, quienes luchan por permanecer, puesto que según ellos, tal decisión es errónea. Tomás Conforme, quien conserva una posesión en este sitio, sostiene que se enteró de la situación cuando fue al cabildo. “Un pariente me había hecho un favor y para pagar-

le, muy generosamente procedí ir al gobierno local para hacer el cambio de propietario de mi bien. Estando allá me negaron, porque la vivienda está en zona de riesgo”. “Aquello me sorprendió ya que llevo 6 años viviendo aquí y, sobre tal medida la sabía en el 2004, pero ahora no, por ello, estoy quedando mal ante el compromiso adquirido”, comentó Tomás. “Un amigo notario, hizo conocerme que en Puerto López sucedió algo igual, pero si podía transferirse el dominio. Imagínese, llego a fallecer ¿quién se lleva mi terreno?”, preguntó Conforme. Juan Mero, joven habitante, realizó un llamado a la Secretaría de Ordenamiento Territorial (SOT) para que tome “cartas” en el asunto.

“La idea es brindar una investigación exhaustiva y se dé por terminado este inconveniente”. “Consideramos que el SOT, es quien debe determinar una resolución a través de la petición hecha por los dirigentes y se haga los estudios pertinentes sobre el suelo”, explicó. En el año 2004, la municipalidad declaró así al sector San Pablo. Mero, dijo parecerle curioso que siendo señalado de esta forma se éste tributando, más aun cuando el COOTAD indica lo contrario. “Sabemos que se quiere construir un malecón turístico, beneficiando a la población, pero aparentemente solo gozarían de esto unas cuantas personas”, añadió. Alejandro Cevallos, morador, enfatizó que nunca se ha hecho un

Moradores del barrio San Pablo, reunidos con Víctor Arias, abogado y Miguel Ángel Solórzano, jefe de redacción de Diario El Mercurio, para luchar ante esta resolución. verdadero estudio de suelo para dar aquella sentencia. “Alegan las autoridades locales la existencia de los mencionados (estudios), pero jamás han traído un taladro para perforar y obtener muestras”. “Quieren a lo mejor las tierras del perfil costero de nuestro cantón, como sucedió en Punta Blanca”, expuso Cevallos.

“Se pueden arreglar la vía para que nosotros mismos pongamos negocios, pero no, prefieren optar por esa medida de desalojarnos”, finalizó.

Tomás Conforme, uno de los líderes que lucha por esclarecer esta medida.

Voces LAS FRUTAS Y LEGUMBRES DE MARCOS

Su excelente atención hace que gane clientela. Darwin Cevallos, Olmos, en su antiEM.- guo “lugar de nacimienluisdarwince@gmail. to” vendía a partir de com 07h00 hasta 17h00 de lunes a jueves, Con más de 25 años, pero viernes, sábados en el negocio, Marcos y domingo estaba de Olmos sigue abaste- 04h00 a 18h00. Ahociendo a la ciudadanía ra se encuentra en la de frutas y legumbres. parte baja del Mercado Este emprendimien- de Los Esteros, donde to lo heredó de sus al cliente lo atiende de padres. Él comenzó manera cordial. “Si das vendiendo en el merca- un buen servicio, siemdo de Tarqui y, a pesar pre van a regresar”, inde ser estrecho como dicó. menciona lograba adSus conocimientos quirir ventas diarias. adquiridos en relacio-

nes humanas hace que el trato se especial. “Una táctica no falla es hacerle conocer que 1 libra de cebolla vale 0,50 centavos, pero le doy 3 por 1 dólar y ellos se animan”, relató. La inyección económica al negocio es de 200 dólares, atendiendo de 06h00 a 17h00 y fin de semana cambia a 04h00 hasta 17h00. El comerciante dice esforzarse para que cada día le vaya de buena manera.


6

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

F

El cine puede encontrar su expresión de muchas formas, una alianza de la que florecen la mayoría de productos cinematográficos.

SÉPTIMO ARTE: … ¡La Memoria del Mundo!

Fuente: Hipertextual Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

La definición y clasificación del arte nunca han sido temas sencillos y jamás se ha llegado al consenso definitivo, por el contrario con el paso del tiempo estos conceptos han evolucionado a la par de la materia que intentan definir. Y es que técnicas y artistas, así

como las inquietudes artísticas por obvias razones han ido cambiando. El cine por su parte es un arte relativamente nuevo; recordemos que la fecha oficial del nacimiento del cine es el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumiére, proyectaron la primera película. En ella se veían personas en diversas actividades: a la salida de obreros de una fábrica de Lyon, en la demolición de un muro, en

la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto. Estas cintas forman parte de los filmes nombrados por la Unesco, como parte de la Memoria del Mundo. Podemos deducir que desde esos años a finales del siglo XIX hasta nuestra época el cine se ha transformado y evolucionado por completo. La superioridad de la arquitectura En el período helenístico, época poste-

rior a la Grecia Clásica que comprende del 323 a. C. hasta el 31 a. C. (de la muerte de Alejandro Magno al suicidio de la última soberana helenística, es decir la mítica Cleopatra VII), la arquitectura era considerada como el arte mayor sobre los demás y que de ella provenían el resto de las artes. El cine como Séptimo Arte Por fin se llega a la parte en donde el cine fue clasificado en esta

posición, clasificación, por cierto, usada incluso como sinónimo de este arte. Y es que a partir de la obra de Ricciotto Canudo, un artista italiano destacado como dramaturgo y crítico de cine, dejó sentado en el Manifiesto de las siete artes, publicado en 1911, la clasificación que se usa comúnmente en la actualidad: Como nuevas realidades requieren nuevos conceptos y palabras, también requieren nuevas clasificaciones: Por tal motivo se han agregado otras artes: Fotografía, Cómic, Videojuegos, Vestuario, Teatro. Por supuesto que existen muchos autores que difieren de esto, como se decía al principio no hay un consenso total; sin embargo sí que sirve de referencia para en-

tender por qué al cine se le denomina el séptimo arte y el porqué de las posiciones en la lista que, cabe decir, no indica el orden de importancia de cada arte. Al respecto se puede cerrar con una frase de José Vasconcelos, político y escritor mexicano: “Donde quiera que ha habido arquitectura, ha existido también filosofía; no se llega a construir con gracia y ligereza, con majestad y armonía, mientras no se conquista, en lo espiritual, el orden armónico y sólido de una doctrina filosófica coherente y comprensiva”. El que la arquitectura esté en el primer lugar también nos habla, como podemos ver, de la evolución del arte y de su concepto. Por tanto, queda lo mejor: disfrutar de cada una de sus manifestaciones.


I

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

Más de 50 familias beneficiadas

EL NÍSPERO TENDRÁ AGUA POTABLE

Más de 50 familias de la comunidad El Níspero potable. Para Álvarez esta Santa Ana, EM obra representa mejoLa comunidad de El rar las condiciones de Níspero de la parroquia vida para su familia y Lodana de Santa Ana para sus vecinos que obtendrá por primera también la han esperavez con la dotación de do con tanta necesidad agua potable a través por años. Leticia Almendáriz, de tubería. Edita Álvarez, madre responsable de Servide familia y moradora cios Municipal indicó administración del sector, expresó su “esta emoción porque la Mu- ha intervenido con la nicipalidad bajo la ad- ampliación de la línea ministración de Ramón de distribución de agua Mieles Arteaga, llega potable en aproximadacon el servicio de agua mente 800 metros lipotable para abastecer neales, ubicando tubos a sus hogares, obra de 63 milímetros para que por años habían dotar del líquido vital a solicitados, agregó la más de 50 familias de beneficiaria. este importante sector

PROVINCIAL

EL MERCURIO

Chone, único cantón con este servicio

CENTRO DE REVISIÓN TÉCNICA VEHICULAR

de Lodana tendrán agua del cantón Santa Ana”. Para Argentina Molina madre de familia y representante del hogar compuesto por 5 miembros, recibir agua potable después de tantos años de espera, la alegra mucho, “dejaremos de consumir agua de pozos mejorando también nuestra salud” puntualizó la moradora. Una vez concluido los trabajos, los técnicos de agua potable realizarán la prueba respectiva del servicio del líquido vital que abastecerá a la población de esta comunidad.

Inician comunidades manabitas

PROCESO DE ELECCIÓN DE SUS JUECES DE PAZ

7

En Chone se evade el control técnico vehicular. Chone, EM Chone es el único cantón manabita que cuenta con un Centro de Revisión Técnica Vehicular. Portoviejo y 24 de Mayo están en la fase final de la construcción. Los 19 cantones restantes aún realizan esta tarea de forma visual. Esas zonas debían implementar el sistema hasta el 17 de mayo, pero la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) emitió una nueva resolución, que dio seis meses adicionales de plazo a todos los municipios del país, para presentar un modelo de gestión para hacer la revisión técnica. Pese a que Chone ofrece ese servicio, sucede una situación insólita. Los dueños de los autos de ese cantón prefieren ir a otros, donde aún se realiza una revisión manual.

El director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de Chone, Lenin Saltos, indica que tienen capacidad para atender 200 vehículos diariamente, pero la demanda es de apenas 80. La inversión en esa infraestructura fue de USD 800 000 y el centro fue inaugurado en julio del año pasado. Cuenta con los equipos y el personal para el trabajo técnico, pero no se usan totalmente. Por esa razón, también implementaron la revisión visual, para atraer a los usuarios. Cada día, 30 vehículos pasan por la revisión técnica y 50 por la visual. Esta última modalidad solo funcionará hasta noviembre, plazo final para que todos los municipios implementen el sistema técnico. Con el fin de desincentivar el chequeo visual, Saltos señaló

que se ha reunido con las autoridades de los municipios de Tosagua, Bolívar, San Vicente y Flavio Alfaro para conformar una alianza, en la que el centro de Chone brinde el servicio para los cantones aledaños. Sin embargo, aún no llegan a un acuerdo formal. Manuel Benavides es de Chone, pero realizó la revisión en Tosagua. Señala que en ese cantón el trámite tarda 15 minutos y aprueba con agilidad. “Si hago la revisión técnica, de ley me toca ir al mecánico para alinear el carro”. En otros casos no van a Chone por la distancia. Jorge Enríquez tiene un bus que circula en Jipijapa. Él realiza la revisión anual en Guayaquil, porque “Chone está a cuatro horas y Guayas, a dos”. En los municipios manabitas hay preocupación por la implementación de este servicio. Por eso, los alcaldes y técnicos de los cantones se han reu¬nido desde agosto para buscar alternativas, debido a que deberán entregar a la ANT en noviembre una hoja de ruta sobre cómo se hará la revisión.

BINGO SOLIDARIO

Comunidades manabitas inician nuevo proceso ces de paz. Portoviejo, EM ces fueron ratificados mientras otros cinco Los 66 jueces de fueron cesados. Hoy, paz con los que cuenta viernes 13, comunidala provincia de Manabí des de Portoviejo, Maniniciaron un proceso ta, Junín, Rocafuerte, para determinar si sus Tosagua, Santa Ana y comunidades los rati- Olmedo, ratificarán o fican o cesan en sus cesarán a sus jueces de paz. funciones. Ayer estuvieron en Para el próximo 25 el cantón Pederna- y 27 de septiembre en les y cinco de los jue- Pedernales y Portovie-

de elección de sus juejo, respectivamente, las comunidades tendrán que elegir a los nuevos jueces de paz que reemplazarán a los que fueron cesados en sus funciones. En Manabí, 21 de los 22 cantones cuenta con el servicio de justicia de Paz. Solo en Jaramijó no se han elegido a estos jueces.

ORGANIZA: COMITÉ DE CÓNYUGES DEL CLUB ROTARIO DE MANTA En beneficio de diversas obras sociales de apoyo a los más necesitados, que emprende el Club Rotario de Manta.

VALOR: $5,00

PREMIOS GRANDES Y VARIADOS

Sábado 21 de septiembre Lugar: Centro Pastoral de la Iglesia “La Merced” Av. 7 y calle 13 (Ingreso por la Av.7) Hora: 14H00 (2:00PM)

JUEGA, GANA Y AYUDA..!


8

EL MERCURIO

NACIONAL

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

I

Según Programa de Naciones Unidas

23% DE MUJERES AL MANDO DE EMPRESAS

El Foro Mujeres Empresarias aborda la temática de equidad de género en las empresas. Primicias, EM En el país apenas el dice en entrevista con aspecto económico. 23% de las empresas PRIMICIAS María Rosa Más del 50% de firmas La reducción de la tiene mujeres al man- Tapia, presidenta de la dice que con mujeres brecha de género es un do, según el Programa empresa organizadora jefas hay “progreso en tema que las empresas de las Naciones Uni- de eventos Semina- materia de creatividad, han venido trabajando das para el Desarrollo rium, quien ha forjado innovación y apertura”, en cuanto a personal (PNUD). “Las empre- su carrera en el sector según un estudio de la Organización Mundial y salarios. Pero, la pre- sas con mujeres en bancario y gremial. sencia femenina en la puestos de responsaLa presencia feme- del Trabajo (OIT). Para que los benealta dirección aún está bilidad tienen un 54% nina en puestos direcempresariales pendiente. más de rentabilidad”, tivos no se limita al ficios

17 asambleístas alternos:

se evidencien, no basta con tener mujeres en puestos directivos, sino que su representación debe ser de, al menos, un 30%, indica la OIT. Ahora en el país existen más mujeres en cargos relevantes en comparación con 2017, cuando solo el 5% de presidentes, gerentes, máximas ejecutivas de las empresas eran mujeres. “Lo más importante actualmente es que hay mujeres líderes en distintos sectores”, destaca María Rosa Tapia. Ejemplo de ello son María José Barragán, directora de Ciencias de la Fundación Charles Darwin, e Iliana Rodríguez, vicepresidenta de Recursos Humanos de la empre-

sa minera Lundin Gold, quienes participarán en la segunda edición del Foro de Mujeres Empresarias. En el caso de Rodríguez se encuentra en uno de los sectores con menor presencia femenina. “Las mujeres ocupan aproximadamente el 10% de puestos de trabajo en el sector minero a gran escala e incluso hay menos trabajando directamente en minas”, según la organización Internacional de Mujeres en la Minería (IWIM). Si las mujeres comienzan a tener el mismo rol que los hombres en el mercado laboral el PIB global aumentaría para 2025 en USD 28 trillones, según el Instituto Global McKinsey.

UNA PRESENCIA SIN MAYOR IMPACTO Primicias, EM

Casi todos asumieron el cargo en diciembre de 2018. Hasta ahora, su trabajo ha sido mínimo: la mayoría no ha presentado ni un proyecto de ley ni una solicitud de información. Una propuesta de reforma constitucional busca eliminar los suplentes. Los asambleístas alternos que actúan en la Asamblea sacan una mala evaluación. Después de asumir las curules por la renuncia o destitución de los asambleístas principales, la mayoría de estos legisladores no se ha dedicado a producir proyectos legales o solicitar información, las dos principales funciones del Legislativo. Actualmente, hay 17 legisladores alternos que fueron principalizados.Tres fueron designados después de

la destitución de las legisladoras Ana Galarza (Creo), Sofía Espín (Revolución Ciudadana) y Norma Vallejo (Alianza PAIS). Los 14 restantes asumieron por la renuncia de sus titulares, que se presentaron como candidatos para las elecciones seccionales de 2019. Estos legisladores asumieron entre febrero y diciembre de 2018, por lo que los que más tarde entraron están por cumplir un año en la Asamblea. Aún así, este tiempo ha sido muy poco provechoso. La mayoría no ha presentado ni un proyecto de ley, y ni una solicitud de información. De acuerdo con los datos de la web de la Asamblea, apenas siete asambleístas alternos principalizados han entregado al menos un proyecto de ley. La mayoría de estas propuestas, sin embargo, tiene

menos de 10 artículos. Andrea Yaguana, de Alianza PAIS, asumió la curul en reemplazo de Montgomery Sánchez, en diciembre de 2018. Ella es la legisladora principalizada que más propuestas legales ha remitido en la Asamblea: cuatro proyectos, más uno conjunto con otros cinco asambleístas. Todos son propuestas de reformas legales, de entre uno y cuatro artículos. Dennis Marín (PSC) y Ronny Aleaga (RC) han entregado propuestas integrales. El primero propuso una nueva Ley de Contadores, de 39 artículos, y Aleaga, el proyecto de Ley Orgánica de Juventud, con 78 artículos. En el otro extremo, con cero iniciativas, están: Gloria Astudillo, Silvia Vera y Diana Saltos, de CREO. Mercedes Serrano, Boris Estupiñán y Esteban Torres, del

7 asambleístas alternos: Partido Social Cristiano. Fausto Terán y Juan Francisco Bustamante, de Alianza PAIS. Lexi Loor y Nancy Guamba, de Revolución Ciudadana. La evaluación en las solicitudes de información de estos alternos es también muy mala. Solo dos legisladores de los 17 han realizado peticiones, de acuerdo a lo registrado en la web de la Asamblea. Estos son Esteban Torres (1) y Lorena Vera (9).

una presencia sin mayor Reforma constitucional busca eliminar a los alternos La iniciativa de reforma constitucional que lleva adelante el Comité por la Institucionalización Democrática busca la eliminación de los asambleístas alternos o suplentes. Esta propuesta, que impulsa la constitución de una Asamblea bicameral, propone que en caso de ausencia definitiva o suspensión de un legislador, se llame al siguiente más votado para su reemplazo.

impacto. Actualmente, en las papeletas electorales no se incluyen los nombres de los suplentes para el Legislativo. Sin embargo, sus nombres sí son inscritos con la candidatura en el Consejo Nacional Electoral. Según Pablo Dávila, coordinador del Comité, esta propuesta busca que las votaciones en el Pleno no sean manipuladas, pues los asambleístas “mandan” a votar a sus alternos cuando se trata de temas polémicos.


I

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

Atacan con drones

INCENDIOS EN INSTALACIONES PETROLERAS

Cifras de víctimas en aumento

LA FOSA MÁS GRANDE EN JALISCO

México, EM El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses dio nueva información de la fosa donde había 119 bolsas con los restos de al menos 44 personas en Zapopan, Jalisco, una entidad al occidente de México. La cifra actualizada de restos encontrados se compone de la siguiente manera: nueve cuerpos completos, 17 incompletos, nueve cabezas y nueve troncos de diferentes personas, dijeron personal de la dependencia a la agencia Todavía hay piezas que están siendo analizadas por los peritos, así que el número de víctimas podría incrementar, dijeron las autoridades. La manera en que los cuerpos fueron depositados y ocultados en el pozo hace más compleja su identificación, porque los forenses deben revisar hueso por hueso y hacer pruebas para determinar si pertenecen a la misma osamenta.

Retirada de conversaciones de paz

NUEVO EMIRATO TALIBÁN

Afganistán, EM Mientras talibanes y enviados de Estados Unidos negociaban en Catar, en las calles de Kabul Omaid Sharifi, fundador del colectivo de artistas ArtLords, ponía en marcha una campaña para recoger cartas en las que pedía a los jóvenes que escribieran sus «sentimientos más profundos». Colocaron seis buzones, decorados con grandes corazones, en escuelas, universidades y cafés de la capital, y en apenas dos semanas recibieron tres- cientas cartas en las que el mensaje más repetido rezaba: «Queremos paz». Bajas entre la población, en 2018 murieron al menos a 3.804 civiles, 917 de ellos niños, según los datos de Naciones Unidas. El organismo internacional reveló además que este pasado julio ha sido el más sangriento desde mayo de 2017, con más de 1.500 civiles heridos o muertos en el país.

Así lucían las llamas en una de las principales plantas petroleras en Arabia Saudita tras los ataques. Arabia Saudita, EM empresa estatal Saudi Las autoridades lo- unos 5 millones de baAramco de Arabia Sau- cales señalaron que el rriles al día, lo que equiEl suministro de pe- dita. fuego ya fue controlado vale casi a la mitad de tróleo en el mundo pueDe acuerdo con va- en ambas refinerías. su producción diaria en de resultar severamen- rios medios sauditas, Fuentes de la indus- condiciones normales. te afectado en el corto la acción provocó im- tria petrolera, citadas Aramco no es solaplazo tras un ataque portantes incendios en por Reuters y por The mente el mayor produccon drones, ocurrido la refinería de Abqaiq, Wall Street Journal, afir- tor mundial de petróeste sábado, en dos la principal planta del man que los ataques leo, sino además uno instalaciones petro- país, y en el campo pe- obligaron a reducir la de los que genera más leras propiedad de la trolero de Khurais. producción saudita en ganancias.

Donald Trump lo confirma

MATAN HIJO DE OSAMA BIN LADEN

El Área 51, la misteriosa base militar

TEMEN UN “DESASTRE HUMANITARIO” Estados Unidos, EM En el remoto condado de Lincoln, en el sur de Nevada, rodeadas de paisajes áridos y caminos polvorientos, las localidades de Rachel y Hiko, de solo 173 habitantes, podrían pasar totalmente desapercibidas. Sin embargo, lo que los hace especiales es su proximidad a una base de la Fuerza Aérea de EE.UU., comúnmente conocida como Área 51. La misteriosa área de pruebas militares, asociada durante mucho tiempo con las teorías de conspiración sobre visitantes extraterrestre, ha consolidado su lugar en el folclore alienígena. En estas ciudades aisladas, a partir del 19 de septiembre, se espera que miles de personas se reúnan para dos festivales, Alienstock y Storm Area 51 Basecamp.

Hamza Bin Laden, hijo de Osama Bin Laden, habría tenido algo más de 30 años. El presidente esta- Qaeda e hijo de Osama Estados Unidos, EM dounidense, Donald bin Laden, fue abatido en "Hamza bin Laden, el Trump, confirmó este una operación de contraalto responsable de Al sábado la muerte de terrorismo llevada a cabo Qaeda e hijo de Osama Hamza bin Laden, el hijo por Estados Unidos en bin Laden, fue abatido en de Osama bin Laden la región de Afganistán/ una operación de contra- considerado como su Pakistán", declaró Trump terrorismo llevada a cabo heredero al frente de la en un comunicado. "La pérdida de Hamza por EEUU en la región de organización yihadista Al Afganistán/Pakistán", Qaeda, de cuyo falleci- bin Laden no sólo priva a expresó el presidente miento habían informado Al Qaeda de su autoridad estadounidense. El falle- medios estadounidenses y su conexión simbólica con su padre sino que cimiento lo habían infor- a finales de julio. mado medios estadouni"Hamza bin Laden, el debilita también impordenses a finales de julio alto responsable de Al tantes actividades opera-

tivas del grupo", añadió "Hamza bin Laden planeó y trabajó con diversos grupos terroristas", declaró también el mandatario estadounidense. A finales de agosto, el secretario de Defensa Mark Esper fue el primer responsable estadounidense en expresarse públicamente sobre la muerte de Hamza bin Laden. Cuando le preguntaron en una entrevista si había fallecido el líder yihadista, respondió: "Eso tengo entendido". Pero se negó a dar detalles sobre lo ocurrido. Considerado como el sucesor designado por Osama bin Laden, el fundador de la organización que perpetró los atentados del 11 de septiembre de 2001, el treintañero Hamza estaba en la lista negra estadounidense de personas acusadas de "terrorismo".


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

I

¡Un lugar muy especial! Donde las familias junto a sus hijos se divierten a plenitud. El entretenimiento y lo delicioso se pone de manifiesto.

COCO CAFÉ: … ¡Mundo de recreación, sabores y exquisiteces!

Texto y fotos Marco Tulio Serrano (EM) “Visitar un lugar como la cafetería “Coco Café”, es hallar la complacencia total. En él, podrá degustar las más ricas delicias típicas que usted siempre ansía probar. A su vez contará con una espectacular área infantil, con un sinnúmero de juegos maravillosos para que sus hijos se diviertan hasta más no poder.

A más de un amplio espacio para realizar y celebrar sus compromisos sociales, por lo que la diversión es total. “Coco Café”, es ¡Único!... ¡Un lugar muy Especial!”. Así lo aseguró la ingeniera comercial Lourdes del Rocío Peña Calderón, administradora de la reconocida y original cafetería “Coco Café”. El local está ubicado en la avenida 30, entre las calles 15 y 16 de la ciudad de Manta. “Coco Café”, es un

lugar muy acogedor pensado para las familias con niños, aunque cualquiera que quiera tomar algo puede pasarse por allí, ya que no es exclusivo para niños. Aquí se conjuga el entretenimiento y las delicias culinarias, donde la familia junto a sus pequeños pueden disfrutan de hermosos momentos de esparcimiento, degustando a la vez deliciosos platillos y bocadillos típicos. Los especialistas aseguran que consumir alimentos que les gustan puede animar y hacer sentir de mejor humor, satisfechos y relajados a las personas.

“Coco Café” y sus peculiares bondades “Coco Café”, es un local tranquilo, agradable, para familias con

hijos y también con público de todo tipo. La cafetería – restaurante es relativamente nueva, pero con gran aceptación por parte de sus visitantes y comensales, gracias a los ricos platos y bocadillos que ofrece, complementado con el excelente servicio que brinda. Cuenta con varios espacios diferenciados: una zona de cafetería – restaurante, cuyo ambiente y decoración son cálidos y acogedores, con un enfoque romántico, donde podrá servirse solo, con su pareja o familia, un café, té, chocolate caliente, deliciosos platos típicos o bocadillos. De igual manera con un área de diversos y entretenidos juegos infantiles para la distracción de los pequeños.

Sus delicias

Lourdes, la administradora, confiesa que a pesar de tener un año funcionando como cafetería, la aceptación por parte del público ha sido excelente, al punto de ahora ofrecer almuerzos ejecutivos, atendiendo a partir del mediodía hasta las 3 de la tarde. En lo que tiene que ver con la atención de la cafetería, esta comienza a las 17h00pm hasta las 10h30pm.

Bolones especiales

“Coco café”, ofrece los suculentos y únicos bolones, especiales por cierto, que no los encuentra en ningún otro lugar, ya sea por su preparación, acompañamiento y riquísima sazón. ¡Únicos! como para chuparse los dedos. Entre ellos están los inigualables: “Tuco macho”, “Volcán de nieve”, “El súper Coco loco”. Asegurando que luego que lo deguste quedará muy complacido y volverá por otro. También están los apetitosos “Mega sanduches”, de jamón, otros con milanesa de pollo con queso cheddar y “Club House”, el que al parecer ha gustado mucho al paladar de las personas, complementado con una amplia variedad de bocados y anto-

jitos manabitas.

Juegos infantiles

“Coco Café” cuenta con una cómoda y atractiva área de divertidos juegos infantiles para la distracción de los niños y además de un amplio espacio para la realización de todo tipo de eventos sociales. Estos espacios para la realización de las actividades antes mencionadas tienen una capacidad aproximada para recibir a unas 150 personas. A más de contar con un amplio y seguro parqueadero. La administradora extiende una cordial invitación a toda la ciudadanía mantense y manabita, para que visiten, conozcan y disfruten de todo lo que ofrece “Coco Café”, un lugar original, donde el que llega se convierte en un cliente asiduo de la cafetería, concluyó.


I

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

BARCELONA VENCE AL DELFÍN 2 A 1 de despejar un balón luego de un tiro libre ejecutado por Damián Díaz, de cabeza derrota a su compañero el arquero Pedro Ortiz. El Delfín logró la del descuento a los 38 minutos, por intermedio de Carlos Garcés, quien ejecutó un tiro penal, logrando derrotar al arquero del Bar-

celona, Damián Frascarelli El estadio Jocay se llenó, en donde la mayoría fueron hinchas del Barcelona que llegaron hasta el escenario deportivo de Manta, pare ver a su equipo y salieron más que contentos con la victoria del equipo de sus amores.

La hincha del Barcelona, llegó en un gran número ayer al estadio Jocay, para apoyar a su equipo. Roberto Reyes Cedeño roreceed@hotmail.com Fotos: Manuelito Ponce EM Con dos autogoles de Williams Riveros y Roberto Ordoñez, el Delfín perdió 1 a 2 ante el Barcelona, en partido jugado ayer en horas de la tarde en el estadio Jocay por al fecha 26 de la LigaPro, el gol del descuento para el equipo “cetá-

ceo” lo marcó Carlos Garcés, de tiro penal Barcelona fue superior en el primer tiempo y se puso en ventaja a los 27 minutos, cuando el defensa paraguayo del Delfín Williams Riveros, anotó en la propia portería de su equipo, luego llegaría otro autogol, en esta ocasión por parte de Roberto la “Tuka” Ordoñez, a los 33 minutos, quien en su afán

Pedro Perlaza del Delfín es marcado por Mario Pineida, atrás lo observa, Damián Díaz

Cuando estaba por terminar el partido, jugadores del Barcelona y Delfín, alteraron sus ánimos.

Barcelona, le dedicó el triunfo a su hinchada que asistió ayer al estadio Jocay


12

DEPORTES

D SUDAMERICANA: DIRECTIVOS DE IDV PARTICIPARON EN IMPORTANTE REUNIÓN EN ASUNCIÓN

EL MERCURIO

Ecuagol

Miller Bolaños, rescata a Xolos ante Tigres

MILLER RESCATA A XOLOS ANTE TIGRES Ecuagol Miller Bolaños rescató el empate para Xolos en su casa frente a los Tigres de la UANL, que se metieron al Estadio Caliente para complicar las cosas a un local invicto, con un marcador de 1-1. Un penal en los últimos minutos, decretó la igualada. La primero anota-

ción de la noche cayó cuando Zelarayán sacó un largo disparo que se coló hasta la portería, a pesar de que Lajud se estiró por el balón y los universitarios se fueron al frente al 32’. Tigres tuvo en los pies de Gignac y de Enner Valencia la opción de aumentar la ventaja a tres goles más, pero las fallas lograron que el encuentro se compli-

cara sobre los minutos finales. Esto se reflejó al 90’, cuando Montaño revisó una falta de Nahuel Guzmán sobre Braghieri en el área, que fue empujado por el guardameta felino y el silbante corroboró la pena máxima, misma que Miller Bolaños cambió por gol, para rescatar el empate en casa.

AL GHARAFA QUIERE A FELIPE CAICEDO Ecuagol El delantero ecuatoriano Felipe Caicedo aún no ha consumado su tan sonada renovación con la Lazio y ahora en el camino se ha cruzado el Al Gharafa quiere a Felipe Caicedo.

catarí Al Gharafa. Según Tuttomercatoweb.com, el club después de la negativa de Mandzukic habría puesto su mirada en Caicedo. El mercado catarí cierra el 30 de septiembre.

El artillero ecuatoriano apunta para ser titular este fin de semana ante el Spal, tras ganarle la pulseada al argentino Correa, formando dupla con Ciro Inmmobile.

Los presidentes y gerentes deportivos de los cuatro clubes semifinalistas de Sudamericana, incluido Independiente del Valle, se reunieron en Asunción con el objetivo de tratar todos los temas operativos referentes a la fase final del torneo y a la Final Única del próximo 9 de noviembre en la capital paraguaya. En el encuentro participó el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, quien agra-

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

deció a los asistentes su presencia en esta reunión para que “nada empañe la pasión y el brillo de nuestro fútbol en esta fase final del torneo”. Domínguez señaló además el récord de ingresos estimados para este ejercicio, tres veces más que en 2015, así como el compromiso de la institución con la competitividad del fútbol sudamericano, reinvirtiendo en él el 94% de los beneficios generados, convirtiéndose en la con-

federación que mayor porcentaje destina al desarrollo del futbol”. La reunión también contó con la presencia de autoridades y responsables de seguridad de cada uno de los clubes (Atlético Mineiro, Club Atlético Colón, Sport Club Corinthians Paulista y los del Valle) para poder así, junto a Conmebol, alinear objetivos y movilizar los recursos necesarios para cada uno de los encuentros, que empiezan a jugarse desde la próxima semana.

Directivos de los cuatro equipos clasificados a la semifinal de la Copa Sudamericana, se reunieron en Paraguay, donde estuvo el Presidente del Independiente del Valle.

WALTER AYOVÍ SERÁ ANALISTA EN LA TV MEXICANA Ecuagol A finales de la temporada 2018, Walter Ayoví rescindió su contrato con Guayaquil City y quedó libre. No volvió a jugar al fútbol de forma profesional y se retiró de la actividad. Actualmente, el ex lateral de la selección ecuatoriana empezará una nueva faceta en su vida profesional. Nunca pensé estar en esta posición, mi enfoque siempre fue en el futbol, seguí enrolado en el fútbol, pero de otro ámbito, como representar jugadores; tengo la idea de emprender un curso como entrenador, no quiero ser entrenador, no me veo como uno”, manifestó

Ayoví en entrevista para diario El Horizonte. “Mi gente, muchas gracias por todos sus mensajes y buenos deseos, verdaderamente estoy disfrutando esta nueva etapa de mi vida”, publicó en sus redes sociales junto con una foto en la que posa al lado del nombre de Televisión Azteca Noreste.

Walter Ayoví, será analista en la TV mexicana.


D

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

LA VENTANITA DE TUCHO

“¡ARQUEROS FORÁNEOS EN MANTA…!”

Imposible dejar de reconocer el buen momento y gran nivel que exhibe en cada fecha el guardameta, Pedro Alfredo Ortiz Angulo…debutó en el Deportivo Azogues, permaneció en el cuadro “guacamayo” por espacio de 7 años, el 2016, se incorporó al Delfín Eduardo Velásquez García S.C.…Ortiz, es una ga- tuchovmanta@yahoo.es rantía… “un candado”… muy despierto y ágil… Incluso la “Revista AS”, en el 2017 lo incluyó en el Once de América AS, junto a destacados futbolistas sudamericanos, entre ellos al ex Deportivo Cuenca, el venezolano de Maturín, Jacobo Kouffati, talentoso mediocampista del Millonarios de Colombia…sin duda, un privilegio para Ortiz, ser parte de esta designación… Cada actuación en torneo nacional, Pedro Ortiz, ratifica la gran calidad que posee…el técnico provisional de la TRI, Jorge Célico, lo escogió para los partidos fecha FIFA… El desempeño del golero, Ortíz, nos compromete a escudriñar la historia y el paso por esta ciudad de porteros que dejaron recuerdos agradables defendiendo el arco del Manta Sport Club, en la década del 70… Sin duda, hay aficionados del fútbol que recuerdan al chileno, Raúl “chita la payasá” Ramos, protegió el arco del Manta S.C. el 74 y 75…llegó al Ecuador, proveniente del cuadro O’Higgins de Rancagua…atajó en los clubes ambateños, Brasil y Macará, además en Guayaquil Sport… Para la temporada del 77, el peruano Manuel “Chicho” Uribe, guardameta del Mariscal Sucre, ADO del Callao, Defensor Lima, Sport Boys y selección de Perú, al Mundial Alemania 74… estuvo en el club “orense” Carmen Mora de Encalada y Everest buen portero… El año 78, contratan al argentino, Miguel Ángel Onzari…el “Tarzán” demostró calidad… el 79, campeón con Emelec…estuvo en Vélez Sarsfield, Chacarita Juniors y Colo Colo…el 79, arribó al Manta S.C., el argentino, Mario Rubén “el Chapulín Colorado” Quiroga, de gran nivel y trayectoria…Dep. Quito, L.D.U.Q., U. Católica y Barcelona… Vale puntualizar, que Manta se quedó sin fútbol profesional, desde 1969, los dos equipos que representaban a Manta y Manabí, Manta S.C. y el Club INECEL, perdieron la categoría…y en 1974, justamente el Manta S.C., recuperó el espacio jugando en la Serie “B”…en el 64, el golero argentino, Ovidio Chacón en Juventud Italiana…

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

Hoy se juega en Machala la segunda jornada

FUERZA MANABA PROTAGONISTA EN LA LIGA NACIONAL U15 Luis Alberto Vera

El club Fuerza Manaba U15 sigue su participación en el Campeonato de la Liga Nacional de Menores, la cual es organizada por la Federación Ecuatoriana de Basketball. La primera jornada se jugó la semana anterior en la ciudad de Guayaquil, coliseo Roberto Gilbert, donde el elenco del puerto obtuvo dos victorias ante los seleccionados de Santa Elena y Los Ríos, solamente perdió con Guayas, ubicándose en el segundo lugar del grupo tres con 5 puntos. El equipo está dirigido por los entrenadores, Terry Pino, Manuel

Fuerza Manaba U15 en busca de llegar a las instancias finales de la Liga Nacional de Menores. Chica y Leonardo Alvarado, que han hecho un excelente trabajo con las chicas en los diferentes campeonatos que intervienen a nivelo local, provincial y nacio-

nal. La nómina de jugadoras está conformada por Isis Valarezo, María Gabriela Cárdenas, María Luisa Ordoñez, Roberta Moreira, Gia

El Club Fuerza Manaba se juega su clasificación hoy ante Viejo William de El Oro.

Zambrano, Mirian Arcentales, Ariana Muñoz, Domenica Mendoza, María Emilia Loor, Raquel Molestina, Elva María Zambrano, Franyleidyk Rodríguez, Nayely Gómez y Nahomy Zambrano. Hoy juega ante Viejo William de El Oro Jugamos un partido decisivo hoy en la lid deportiva, contamos con un buen equipo de jugadoras que tiene sed de triunfos y victorias, el objetivo es ganar para clasificar a las semifinales y finales de la Liga de Menores, dijo el entrenador, Manuel Chica.

LAS FECHAS PARA LAS FINALES DE LA SUPERLIGA FEMENINA Revista Estadio

Luego de conocer a

Partido entre Deportivo Cuenca y BSC.

Foto: Twitter Superliga Femenina.

las dos finalistas de la primera edición de la Superliga Femenina, se pudo conocer la programación para los dos partidos que dejará a un elenco campeón. Y es que mediante la cuenta Twitter de dicho torneo, se informó que la primera final entre Club Ñañas y Deportivo Cuenca será el sábado 21 de septiembre en la ciudad

de Quito. El cotejo de vuelta quedó establecido para el sábado 28 del mismo mes en la ciudad de Cuenca, en donde las morlacas serán locales en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. Hay que recordar que tanto Ñañas como Deportivo Cuenca representarán al país en la próxima edición de la Copa Libertadores Femenina.


14 12

DEPORTES

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

D

EL MANTA FC DEFIENDE HOY SU LIDERATO EN SANTO DOMINGO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El Manta FC defiende hoy su liderato en Santo Domingo de los Tsáchilas, cuando enfrenta a las 12h45 al Atlético Santo Domingo, en partido correspondiente a la fecha 27 de la LigaPro de la serie “B”. El Manta FC es el líder con 50 puntos, tiene uno más que el Orense, que contabiliza 49, si pierde

el equipo mantense y gana el elenco de El Oro, perdería el liderato que iría a manos del Orense, por ello para el Manta FC es indispensable el triunfo para reafirmarse en el primer lugar El equipo mantense viene de una alzada y ya lleva varios partidos que no conoce la derrota, los encuentros los ha ganado, tanto de local como visitante y hoy quiere que no sea la excepción y por

LUIS AMARILLA PODRÍA SER CONVOCADO POR SU PAÍS Revista Estadio En la jornada de este viernes se pudo conocer que el delantero paraguayo de Universidad Católica, Luis Amarilla, podría ser citado a la selección de su país para la próxima fecha FIFA que será en octubre. Desde Paraguay indicaron que el atacante de la Chatolei estaría en los planes del estratega Eduardo Berizzo, debido al rendimiento de Amarilla en el torneo local. El futbolista de Universidad Católica, ya habría sido contactado por Berizzo, gracias a los 15 goles que lleva marcados en la presente temporada.

ello buscarán un nuevo triunfo, está vez ante el Atlético Santo Domingo, el mismo que lo consolide en el primer lugar en la tabla de posiciones Para este partido la única ausencia que tiene el técnico del Manta FC; el profesor Pablo Saucedo es la del delantero Ángel Ledesma, quien aún no cumple su suspensión, de allí tiene a todo el plantel a su disposición

La posible alineación que hoy presente el Manta FC sería con; Nicolás Gentilio; Jimmy Gómez Valencia, John González, Jorge Yépez y Alexander Mendoza; José García, Michael Endara, Joao Montaño y Gonzalo Ritacco; Christian Cuero y Christian García. El árbitro centra, Juan Carlos Andrade, quien tendrá la asistencia en las líneas de, Jorge Ponce y Mónica Amboya.

El Manta FCD juega hoy en Santo Domingo, arriesgando su liderato.

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE

Luis Amarilla, jugador de la Universidad Católica, podría ser convocado por la selección e Paraguay. Foto: API.

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-921 E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

EDITORIAL Control de gastos de campaña Todas las miradas apuntan hacia la censura por el “caso sobornos” que involucra al gobierno anterior con empresas contratistas para financiar sus campañas. Todos por igual, dejan de lado el resto de candidatos en competencia, con verdaderos caudales dispuestos a gastarlos con el fin de consolidar un triunfo. Pocos realmente se miden, salvo quienes no tienen ni aportantes, ni recursos. El medidor para estos flujos descontrolados es motivo de regulaciones una vez más. Es decir, más reformas tratadas dentro del Código de la Democracia, como si para este aspecto en específico, no existieran normas que se vuelven letra muerta en plena efervescencia de las campañas electorales. Se sugiere crear una unidad especializada en delitos electorales, cuando no se termina de sincerar la intencionalidad de ubicar a los jueces y consejeros que integran el Consejo Nacional Electoral dotándolos de independencia total, sea por la Asamblea Nacional, poder comprometido en ubicar mayorías puntuales por intereses políticos y económicos. El ejemplo inmediato son los potenciales candidatos a la presidencia 2021, de manera prematura contratan medios de comunicación y materiales promocionales. ¿Habrá quien sume estos gastos desde el lado oficial?. Una democracia sincera es difícil de lograr, incluso al no sincerar los gastos de campaña.

Buzón del lector Invitación

Desarrollo y Equidad Se invita a los medios de comunicación a la suscripción del Décimo Segundo Contrato Colectivo Entre Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Manabí y los Sindicatos de Trabajadores y Operadores. - FECHA: Lunes 16 de septiembre del 2019 - HORA: 08H30 - LUGAR: Patio de Máquinas del Gobierno de Manabí (Frente a la terminal terrestre de la ciudad de Portoviejo) LEONARDO ORLANDO A. PREFECTO DE MANABI KELLY BUENAVENTURA M. VICEPREFECTA DE MANABI

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO PORTUGAL ORIGEN Y DESTINO DE OPORTUNIDADES COMERCIALES

En distintos artículos hemos presentado estadísticas de la relación comercial que mantiene Ecuador con la Unión Europea (UE), demostrando que a pesar de que este bloque económico está conformado por 28 países, nuestro país concentra la gran mayoría de sus exportaciones en siete de sus miembros. Lo anterior evidencia una enorme oportunidad como consecuencia de la vigencia plena de Acuerdo Comercial Multipartes con la UE, que el Ecuador firmó en el año 2016 y entró en plena vigencia en 2017, por lo cual se vuelve vital conocer e identificar potenciales destinos dentro de este bloque que no se encuentren suficientemente explotados. En esta ocasión haré referencia a la relación comercial con Portugal. Este país está ubicado en la península ibérica, limita en el Norte y el Este con España. Portugal tiene una extensión territorial 92.226 km2 y una población de alrededor de 10 millones de habitantes. En el año 2018 el Ecuador exportó aproximadamente US$65,5 millones, entre los principales productos exportados se encuentran: conservas de atún, camarones, langostinos, rosas y flores cortadas, plátanos, aceite de palma africana, calamar, entre otros; y, en cuanto a las importaciones desde Portugal el monto ascendió a total de US$25,3 millones. Cuando analizamos el tipo de productos que importamos notamos que son complementarios a lo que producimos en nuestro país, como productos de hierro, hornos industriales no eléctricos, cables de hierro y acero, medicamentos, algunos artículos de tela, papeles, cartones, entre otros. Si analizamos la balanza comercial con este país, es superavitaria en alrededor de US$40 millones.

España, Alemania y Francia son los principales socios comerciales de Portugal a nivel de clientes y proveedores. Los principales productos exportados por este país son automóviles, Dr. Juan Carlos Cassinelli Ex Ministro de Comercio Exterior, aceites de petróleo, Doctor en Jurisprudencia, Director partes de tractores, de Global Trade Consulting. Precalzado, papel y cartón; sidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. entre los principales Twitter: @JCCassinelli productos importados juancarlos@cassinelliabogados.com están aceites crudos de petróleos, automóviles, partes y accesorios de tractores medicamentos, gas de petróleo. Un dato interesante es que en ese país se produce el 55% de todo el corcho que se utiliza para el sellado de botellas, principalmente de vinos en el mundo, vendiendo aproximadamente 170 mil toneladas en el último año. Es importantes destacar que Portugal cuenta con puertos de muchísima importancia, como el ubicado en su capital Lisboa, que permitiría acceder directamente otros productos a ese mercado europeo. En la identificación de las oportunidades está la posibilidad de que el Ecuador mejore su balanza comercial y para eso tenemos necesariamente que explorar en cada país, sobretodo donde tenemos acceso a través de acuerdos comerciales o de acuerdos de alcance parcial, para conocer las necesidades y complementariedades que se pueden generar en ámbitos productivos y de inversión con nuestro país.


16 12

CULTURAL

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

I

20 septiembre en Ciudad Alfaro

FESTIVAL NACIONAL DEL PUEBLO CHOLO Hola amigos. Ser incluidos en el formulario del Censo 2020 es el petitorio que la FENAPUCHODEC, Federación Nacional del Pueblo Cholo, ha propuesto al INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censo), a DERECHOS HUMANOS y a CNIPN, cuyos directivos han pedido al pueblo cholo que demuestre su existencia, informó a la prensa, don Gilberto de la Rosa Cruz, presidente nacional del pueblo cholo. Para cumplir este objetivo, en el Centro Cívico Ciudad Alfaro, Montecristi, el viernes 20 de septiembre 2019, desde las 10:00 a las 14:00, se realizará el “FESTIVAL NACIO-

NAL DEL PUEBLO CHOLO DEMOSTRANDO SU EXISTENCIA” evento que va a testimoniar el patrimonio cultural, economía, organización política, historia, música, poesía, teatro, danza, artesanía, baile folklórico, vestimenta, etc., destacó el dirigente. PROVINCIAS Rodolfo Andreotti, Coordinador nacional de la FENAPUCHODEC hizo conocer que, hasta Ciudad Alfaro, llegarán sendas delegaciones de las provincias del litoral ecuatoriano: El Oro, Los Ríos, Guayas, Santa Elena, Esmeraldas y numeroso público de los pueblos costeros de Manabí.

CIUDAD ALFARO Este Festival del Pueblo Cholo se realizará en el Salón “Montonera Isabel Muentes”, dijo la Ab. Jacqueline Álvarez Vera, Presidente Ejecutiva del Centro Cívico Ciudad Alfaro, entidad que está prestando todo su apoyo para que se cumpla el evento que ha suscitado interés y curiosidad EL FESTIVAL Incluye una serie de manifestaciones del pueblo cholo del litoral ecuatoriano desde el arte del tejido en vivo de la paja toquilla, el arte de la pesca y el arte de construir embarcaciones en la Exposición “Crónicas del Mar” que el MCCM traslada hasta Ciudad

Alfaro. El Ballet Spondylus, que dirige la coreógrafa Jessy Sánchez, presenta dos danzas que recrean las actividades del pueblo cholo, una es “José Antonio” que relata la vida y amor de un pescador y la otra es sobre la “Fiesta de San Pedro y San Pablo”. Dentro de la programación, el Teatro del Sol, bajo la dirección de Pepe Rocha, presenta la obra “Mar azul” que recupera la ancestralidad de los pueblos nativos del litoral ecuatoriano y el shaman Eugenio Coronado quien presenta el “Rito del churo”, sobre cómo se comunicaban los pescadores en alta mar. El canto y la música tiene exponentes como

Joselías Sánchez Ramos. sjoselías@gmail. com Pepe Joza, Dúo San Lorenzo y Pepe, entre otros artistas que llegan desde todas las provincias del litoral. Una Exposición de esculturas de José Loor; Exposición de libros coordinado por John Milton Palma y ASESMAN; Exposición

de pintura coordinado por Fernando Solís; son entre otras, algunas facetas de este Festival Nacional del Pueblo Cholo en Ciudad Alfaro y en el que posiblemente se presente el grupo de teatro y artistas de la UE Teresa de Calcuta.

Del pueblo cholo

UE TERESA DE CALCUTA ASISTIRÁ AL FESTIVAL NACIONAL rodyvel@gmail.com

Cuatro horas durará el

Con la entrega de invitaciones, varias organizaciones de la costa ecuatoriana asistirán al evento en Montecristi, sobre el pueblo cholo.

“Festival Nacional del Pueblo Cholo Demostrando su Existencia”, que desde las 10:00 del viernes 20 de septiembre se desarrollará en el Salón “Montonera Isabel Muentes” del Centro Cívico Ciudad Alfaro con la participación de delegados de las provincias de El Oro, Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Esmeraldas y Manabí. Se inicia el evento con una guianza turística para las principales autoridades invitadas desde funcionarios del INEC-derechos humanos- CNIPN, autoridades provinciales, Asambleístas y directivos de la Mesa de Trabajo Interinstitucional.

Seguidamente se hará la muestra de la cultura chola, misma que será en el gran Salón “Montonera Isabel Muentes” donde se proyectará video sobre las actividades del pueblo cholo”, tejido en vivo de la paja toquilla, música, canto y poesía, danza y teatro, muestras de pintura y escultura, exposición de libros y de fotografías: “Crónicas del mar”, Conferencia sobre por qué Manabí es pueblo de cholos y montuvios, entre otros. Los jóvenes artistas de la U.E. Teresa de Calcuta, ganadores de la Flor de Septiembre en Oro y Plata en las disciplinas de canto y teatro actuarán como

invitados especiales en este Festival del Pueblo Cholo, manifestó Joselías Sánchez, impulsador de la iniciativa. De su lado Nelly Holguín, rectora del plantel, destacó que la UE está presente en los eventos culturales de Manabí y será un honor colaborar con el Pueblo Cholo en este Festival. Por su parte, Tito Macías, maestro y director de música, destacó que será una sorpresa la presentación del Trio de la UE Teresa de Calcuta. “El hombre invisible” es la obra de teatro ganadora que, con once actores será presentada en el escenario de Ciudad Alfaro.


I

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

CULTURAL

EL MERCURIO

17 17

DATOS BIBLIOGRÁFICOS DEL DOCTOR VICENTE CUESTA ORDOÑEZ

Por: Palma

John Milton

Nació en la ciudad de Cuenca, provincia de Azuay. Fueron sus padres, el Dr. Vicente Cuesta Vintimilla y la señora Cristina Ordóñez Muñoz. Se graduó de médico cirujano en la Universidad Estatal de dicha ciudad en abril de 1960. Obtuvo el premio “Honorato Loyola”, medalla de Oro y Diploma, por el mejor trabajo científico de la Facultad de Medicina de Cuenca, como alumno del séptimo año. A los dos meses de graduado, se ra-

dica en Manta, para trabajar como médico de policlínica ´´ Manta ´; con los Doctores Rubén Cuesta O., Guillermo Proaño A., Humberto Baquerizo y Jorge Egüez; ciudad en la que comienza a ejercer su profesión de médico, hasta la fecha. Casado con la Sra. Martha Toral Vega, ha procreado cinco hijos: Martha Cristina, Pablo Vicente, Iván y Hernán Cuesta Toral, los que le han dado trece nietos. Cargos Desempeñados: Médico fundador del PISMA: 19611963, médico municipal: 1964-1966, médico de LEA 19661968, médico del IESS de esta ciudad: 1973-dic. 1997, fecha en que se acoge la jubilación; exmédico Ad-honoren de

FUNTEMAN. Labor de carácter social y cultural ExvicePresidente de la Cruz Roja Ecuatoriana, Manta, desde 1968, expresidente encargado por algunas ocasiones. Fundador del Socorrismo Voluntario de la Institución, a raíz del Conflicto Bélico con el Perú en 1982. Miembro del Club de Leones de Manta por más de 35 años. Presidente por cuatro ocasiones. Realizó algunas obras para beneficio de la comunidad, como la construcción de un nuevo tramo de cemento armado y mejorar en el edificio viejo de la Casa Cuna “Aroca Paz”´. Miembro del Grupo Cultural Manta, desde 1973 expresidente por tres ocasiones, años 79-80,84-

84y98-99. Miembro del Núcleo de Médico de Manta. Presidente Fundador de la asociación de Médicos y Profesionales Afines del IESS de Manabí y Miembro del Directorio Nacional. En lo político fue concejal del Cantón Manta, en la época de la Dictadura Militar del General Rodríguez Lara, desde 1972 hasta comienzo de 1975. Exmiembro de Junta Cívica de esta ciudad. En lo periodístico, director fundador de la Revista Antorcha, del Colegio Nacional Benigno Malo de Cuenca, en 1952. (Sexto curso). Publicación del libro del Grupo Cultural Manta. Colección Vicente Amador Flor, con el concurso de los socios, 1985 (segunda presidencia). Publicación del libro de poe-

Doctor Vicente Cuesta Ordoñez, destacado médico ecuatoriano. sía “Al umbral del Silencio”, diciembre de 1999. Editorialista de Diario El Mercurio de Manta. Triunfador del Concurso de Poesía, organizado por la FAE. Base Aérea Militar de Manta, 1992.

Diplomas y placas, por sus actividades Culturales, Sociales, Profesionales y Cívicas de la Municipalidad de San Pablo de Manta. Mención de Honor al “Mérito Cultural” 1989.

Con taller de fotografía

“UNA MIRADA DESDE MONTECRISTI” En la Sala de Exposiciones Temporales, se realizó la exposición fotográfica “Una mirada desde Montecristi”. La muestra recoge una selección de 33 fotografías que dejó como resultado el trabajo de campo realizado en el Taller Básico de Fotografía, que realizó el Centro Cívico Ciudad Alfaro en julio pasado, dirigido artistas, fotógrafos y ciudadanía en general. “Como Centro Cívico Exposición fotográfica en Ciudad Alfaro, durante septiembre.

reafirmamos nuestro compromiso con los jóvenes y ciudadanía en general, dándoles la oportunidad de aprender y poner en práctica, las diferentes vertientes del arte. Muchos no habían tomado una foto artística nunca, y ofrecimos las herramientas, tanto teóricas, como prácticas, para volver ese deseo una realidad”, dijo Yacqueline Álvarez, directora ejecutiva de Ciudad Alfaro. La exposición estará abierta al público durante todo el mes de septiembre.


18

GUÍA MÉDICA

DR. DANIEL MENDOZA GINECÓLOGO ECOGRAFIAS 3D, 4D Y 5D

Le comunica a sus pacientes que está atendiendo en su nuevo consultorio que está ubicado en la

Calle 13 Ave 24. Teléfono: 0993939376

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes de: 8h00am - 12h30pm 15h30 - 18:30 Sábado de 9:30 a 13:00

EL MERCURIO

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA UNIVERSIDAD DE CHILE

OFERTA ESPECIAL

35 %

DE DESCUENTOS

DISEÑO DE SONRISA Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

minimamente invasivas

Atencion de Lunes a Viernes Previa Cita: 0983336068

DR. DINIS S. CHUSINO A. TRAUMATÓLOGO-ORTOPEDISTA ESPECIALIZADO EN ARGENTINA FRACTURAS, DEFORMIDADES, LESIONES LABORALES Y DEPOSTIVAS, PRÓTESIS ARTICULARES, ARTROSCOPIAS Y CIRUGÍAS DE COLUMNA, LESIONES OSEAS, PIE DEABETICO Y TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA DE ADULTOS Y NIÑOS. ATENCIÓN DE 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES, SÁBADOS DE 8 AM - 12 PM

DIRE .Manta: Manta Hospital Center calle 12 entre calle 16 y 18 consultorio 208 piso 2 telefono: 0525904200 Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a Emergencia del IEES. Telf:2565092 - 09847811245

CONSULTORIO CLÍNICA TRAUMATOLÓGICA (CETOI) (PROXIMA DIRECIÓN CONSULTAR AL TELF: 0986994048) CALLE 14 ENTRE AVE. 25 Y 26 EMERGENCIAS: 0986994048

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

P


I

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

ESTELARES

19

Daniel Páez

DESDE MÉXICO: “QUIEN PIENSA EN TI” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com

Bromea diciendo “No quiero” el día de su boda y causa un infarto a su suegra.

Y causa un infarto a su suegra

DIJO “NO QUIERO” EL DÍA DE SU BODA España, EM La tensión, el miedo a que algo salga mal o las dudas que puedan surgir pueden provocar un elevado nivel de tensión y de nervios antes de la boda pero cuando llega el ansiado día, los nervios afloran tanto que cualquier menudencia puede jugarnos una mala pasada. Mala pasada por una inoportuna idea fue la

que tuvo lugar el pasado fin de semana en un municipio de Teruel cuando en el transcurso de la celebración de una boda, el novio tuvo la genial idea de gastar una broma contestando al sacerdote con un “No quiero”. Aunque la mayoría de los presentes entendieron que se trataba de una atrevida broma, la madre de la novia no debió entenderlo así, desplomándose al sue-

lo y teniendo que avisar al 112 para asistir a la misma. La engalanada señora tuvo que ser trasladada hasta el Hospital más cercano tras sufrir angina de pecho con motivo de la tensión acumulada siendo la guinda la bromita del yerno. Ya se encuentra estable en Planta y los novios vuelven a plantear fecha de boda, esta vez sin broma alguna.

A las Mujeres

CREAN UNA VACUNA QUE QUITA LA RAZÓN Galicia, EM Un joven científico de la Universidad de Morriño, en Galicia, ha ideado una de las vacunas más polémicas y esperadas del año, en especial por los hombres. Un antídoto con el que se espera revolucionar a los hombres y frustrar al sector femenino. La vacuna definitiva que quita la razón a las mujeres y se la da a los hombres ya tiene nombre y forma: “NADA”. “NADA”, saldrá a la venta el próximo mes de

julio y podrá adquirirse en todas las farmacias del mundo por el módico precio de 150 euros el tarro de 15 ml. Con aplicar sólo dos gotitas en cada sesión será suficiente para conseguir los resultados deseados: “Las mujeres siempre tenían la razón, incluso cuando no la tenían, pero eso se acabó”, afirma su autor. Su creador, un gallego de 32 años, ha aclarado que el antídoto es secreto, como la masa de Telepizza y que en ningún

SE ALQUILA DEPARTAMENTO Tres cuartos con baño privado y uno adicional

para persona asistente de cocina. También con baño privado. Sala...comedor y cocina. Espacio para Bar. Primer piso alto (segunda planta) Dirección: calle 17 entre avenidas 35 y 36. Barrió Las Acacias. Sector del colegio Luis Arboleda, vía al hospital Rodríguez Zambrano. Telf.: 0986741131

momento revelará su receta: “Me inspiré en las muchas situaciones cotidianas que he vivido en mi casa de Morriño todos estos años. Por suerte o por desgracia tengo 7 hermanas y he tenido que lidiar con todas ellas hasta dar con la clave”.

El consagrado cantautor ecuatoriano Daniel Páez, desde México hace el lanzamiento de su nuevo sencillo “Quien Piensa En Ti”. Esta decisión la realiza, ya que este tema fue producido en la capital azteca durante el mes de julio del presente año. Actualmente, cuenta con su video oficial rodado hace unos días en Florida (EEUU). “Quien Piensa En Ti” ya se está disponible en todas las tiendas digitales de streaming y descarga. México es ahora el punto de partida para una etapa nueva en la carrera y, abre así una serie de presentaciones en la Ciudad de México. La primera de ellas fue el pasado miércoles 28 de agosto en “La Cueva del Bolero”, donde el público que asistió pudo apreciar su talento. En sus interpretaciones en Latinoamérica rindió homenaje al célebre cantautor

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

Daniel Páez triunfa en México. ecuatoriano Julio Jaramillo. “Quien Piensa En Ti”, es una refrescante versión del tema icónico del pop español. Puedes seguir a Daniel Páez a través de redes sociales como @danielpaezmusic o info@danielpaezmusic.com, también a través de su página www. danielpaezmusic.com. Para contrataciones se lo debe realizar al (+593)-9-9972-8072.

AL PÚBLICO

EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Solórzano y Avila Exportadora del Mar comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 663 de la cuenta corriente No 1340125181 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA

SE ALQUILA

O SE VENDE VILLA

SÚPER BRILLO NÚMERO #1 EN LIMPIEZA DE PISO Repulimos, desmanchamos su piso de mármol, gránito y baldosa. Hacemos mantenimiento de: Hoteles, Clínicas Hospitales, oficinas, etc. Gasfitería en General, Dentro y fuera de la Ciudad. TELEFONO: 0987629199 – 0968009767 – 0992492808

Para vivienda u oficina, 2 pisos, patio. Ubicada en la Avenida 3 entre Calles 15 y 16, Manta.

Teléfono: 0999743020 – 0987294735


20

VARIEDAD

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

Milly y los astros

ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: su liderazgo definirá metas con claridad y generará un clima cooperativo. Amor: altibajos. La indiferencia opacará los momentos que debieran ser gratificantes. TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: descontrol, interrupciones pero se anima e impide que cunda el desorden. Lo hará bien. Amor: el rencor se disipará, todo quedará claro y la armonía renacerá en la pareja. GEMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: cuidado, negocios con familiares harán que ciertos problemas no se vean. Amor: seducción y juegos. Habrá nuevos condimentos para vivir una dulce intimidad en la relación. CANCER

(junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: habilidad para hacer exitosas las viejas ideas y transformar en oro todo lo que toca. Amor: será bueno reconsiderar una amenaza de ruptura. Escuche el consejo de un amigo. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: le otorgarán mayor poder de decisión. Su éxito será observado por personas influyentes. Amor: alguien que cree inaccesible querrá saber acerca de usted; prepárese a gustar. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: si intenta con negocios de temporada, será un gran acierto que reportará ganancias. Amor: dejará de lado la rigidez y la conquista se volverá un asunto divertido. LIBRA

I

(septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: cambios externos le causarán incertidumbre; además, choques con entrometidos. Amor: se esforzará en atender a su pareja pero no le comprenderán; hallará el camino. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Trabajo y negocios: capacidad para aceptar o escuchar ideas ajenas; decisión para renovar los equipos. Amor: se liberará del apego que impone su pareja y se dedicará a salir con amigos. SAGITARIO (nov.22-dic.21) Trabajo y negocios: las oportunidades llegan y se aprovechan. Otros ven fracaso usted ve éxito. Amor: juegos peligrosos; una aventura tras otra no será buena idea, medítelo. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Trabajo y negocios: peligro; los acuerdos pactados se pondrán en duda. Conviene revisar papeles. Amor: poseerá magnetismo y confianza; atraerá a una persona realmente especial. ACUARIO (enero 21-feb.19) Trabajo y negocios: hoy debe considerar nuevas opciones para no quedar atado a los problemas. Amor: los plazos se acortan y el compromiso es una realidad. No tema, todo saldrá bien. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: gente con la que tuvo problemas en el pasado estará hoy firme, dándole su apoyo. Amor: si vive las cosas con confianza, su alma gemela se presentará de improviso.

Vestirte como el día de la boda

PIDEN UNA CONDICIÓN PARA EL DIVORCIO Ghana, EM

Muchas son las leyes curiosas que se dan en los diferentes países del continente africano. Una de ellas se da en el país de la República de Ghana, en el suroeste de Áfri-

ca, donde está permitido el divorcio pero con una curiosa condición. Los ghaneses tienen permitido el divorcio pero siempre y cuando acudan al juzgado vestido de la misma forma en que se casaron. Esta con-

dición crea situaciones muy chistosas en las denominadas “Salas de divorcio” donde los ghaneses deben acudir si quieren acabar con su matrimonio. En otros países de África como en Togo,

MEGA BINGO SOLIDARIO Organiza Comité Pro-Templo Iglesia ¨LA MERCED¨ a favor de la reconstrucción y mejora de nuestra iglesia por los daños del 16 de Abril de 2016. Habrán diversos y bonitos premios.

PREMIO MAYOR UNA MOTO FECHA: Sábado 19 Octubre/2019

LUGAR: Patio de la U. E. Stela Maris (Av. 6 y Calle 14 y 15) VALOR: $10 Dólares HORA: 14H00 (2H00 P.M.)

VENGA COLABORE Y DISFRUTE DE UNA TARDE, LLENA DE ALEGRÍA Y CONFRATERNIDAD

¨Se es más feliz dando que recibiendo y todo lo recibimos del Señor.¨

NO FALTES! TE ESPERAMOS!

vecinos de Ghana, para poder divorciarte debes acudir primero a tu suegra y explicarle los motivos para que ella te de un certificado dando su visto bueno, es por eso que en Togo a día de hoy tiene una tasa de divorcios del 0%.

En Ghana tienes que vestirte como el día de tu boda para divorciarte.

“FUNTEMAN”

PRIMER CAMPEONATO A BENEFICIO DE LOS ADULTOS MAYORES DE FUNTEMAN

FECHA: Domingo 15 de Septiembre del 2019 HORA: 9 am en adelante. OJO: ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLE 12 Y 13,

se venderá comida a precios módicos.


P

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

OBITUARIOS

EL MERCURIO

21

INVITACIÓN A SEPELIO Los padres: Antonio Macías (+) y Mariana Bravo (+); La esposa: Telma Vinces de Macías, los hijos: Gilberto (+), Ramón, Bienvenido, Luis Alberto, Rosa, Magali, Jorge, Luber, María Macías Vinces, los hermanos: Viterbo Macías Bravo (+), Carmen (+), Cristóbal Macías (+); nietos: Bravo Echeverría, Macías Mendez, Macías López, Macías Delgado, Macías Macías, López Macías, Macías Macías, Macías Moreno, Moreira Macías; hijos políticos: Magdalena López, Celia Delgado, Lauro Macías, Dixon López, Yara Macías, José Moreira, Tatiana Cassis, bisnietos, hermanos políticos, tíos, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue el Señor:

ORACION: “Querido papá, aunque ya podamos verte, te contemplamos en nuestros recuerdos. Aunque ya no podamos escucharte, tu voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya podamos gozar de tu presencia en la tierra, tu legado permanece vivo en nuestra familia y sabemos que estás velando por nosotros desde el cielo, aguardando que se cumpla la cita de reunirnos en la eternidad. Ahora que te has marchado, nos consuela la certeza de que vives feliz junto a Dios en la gloria celestial”

Miguel Antonio Macías Bravo (Q.E.P.D)

Sus restos están siendo velados en el Barrio Jocay J18. La misa de cuerpo presente se realizara el día de hoy 15 de septiembre del 2019 en la iglesia San Martin de Porres del Barrio Jocay a las 10 am y posteriormente al traslado de sus restos mortales al cementerio Parques del Recuerdo. Por la asistencia a estos actos de fe y solidaridad cristiana, los familiares quedan eternamente agradecidos.

Manta, 15 de septiembre del 2019

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Sus padres: Dídimo López y Maritza Aragundi; sus hermanos: Carlos Javier y Karen Maritza López Aragundi; los abuelitos, tíos, primos y más familiares de quien en vida fue niño:

EDUARDOLUIS LÓPEZARAGUNDI

Al recordar con infinita tristeza VEINTITRES AÑOS de su sensible fallecimiento, invitamos a la misa que se realizará hoy domingo 15 de septiembre del 2019 a las 7:30 de la noche, en la iglesia La Merced. Por vuestra asistencia a este acto de fe cristiana compromete nuestra eterna gratitud.

Carta a mi hijo

Amado Edu mi ángel celestial Como ha pasado el tiempo, hoy son 23 años de tu inesperada y dolorosa partida. Aunque los años pasen, tu imagen y tu recuerdo siempre han vivido en mi mente y en mi corazón, no puedo respirar cada vez que recuerdo cada momento vivido junto a ti, como añoro tu presencia, tu voz tan cálida y tu sonrisa que me llenaba de alegría, ya nada es igual sin ti en mi vida, desde aquel día 15 de septiembre he tenido que aprender a lidiar con tu ausencia, a sobrevivir sin ti, a sobrellevar el dolor del vacío que siente mi corazón, y estoy aprendiendo a mirar la puerta y aceptar, que tu ya no llegaras, que llega el 8 de diciembre y que no podre celebrar tu cumpleaños, ni una celebración más junto a ti; a vivir solo de tus recuerdos y verme bien aunque mi corazón este destrozado. Todas las noches le pido a Dios que me deje verte en mis sueños, no es fácil amarte y extrañarte tanto Eduardito: vivirás eternamente en mi alma, te siento conmigo cada vez que te pienso; te agradezco por lo especial que fuiste conmigo a pesar de tu corta edad, fuiste mi todo, llenaste mi vida de tanto amor. Te ama La mami

Manta, 15 de septiembre del 2019


22

EL MERCURIO

CRÓNICA

Apareció en Montecristi

TAXISTA DE MANTA ESCOPOLAMINADO Montecristi, EM

Un hecho curioso despertó a los vecinos del sector de Montalván, en el cantón Montecristi, al notar la presencia en el lugar de un taxi en cuyo interior permanecía su conductor, totalmente desorientado.

Dentro del vehículo estaban los documentos del conductor revuelto, razón por la que vecinos informaron de lo ocurrido a los organismos de emergencia. Al lugar llegaron paramédicos quienes brindaron asistencia al chofer del taxi perteneciente a la cooperativa

Tarqui de la ciudad de Manta, a quien luego condujeron a un centro asistencial. Hasta ahora no se tiene conocimiento de cómo llegó el taxista a dicho lugar y la forma en que aparentemente habrían sido víctima de algún efecto de sustancias prohibidas.

Luego se suicidó cortándose el cuello

MILITAR MATÓ A SU MUJER A PUÑALADAS

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

I

En fábrica de Montecristi

UN HERIDO DEJA EXPLOSIÓN

Un herido deja explosión en fábrica de Montecristi. Montecristi, EM Diego Vera Palma, de 38 años, resultó con quemaduras de segundo grado en más del 40% de su cuerpo, debido a la explosión de un cilindro de gas en una fábrica de madera del cantón Montecristi. El incidente se suscitó a las 05:45 de este viernes en

la fábrica ubicada a unos 300 metros de la zona céntrica de la ciudad. La explosión causó una onda expansiva de al menos 400 metros a la redonda, lo que generó la alarma de los habitantes de Montecristi, pues algunos se levantaron abruptamente tras el incidente. Ricardo Lucas, jefe

del Cuerpo de Bomberos de la localidad, indicó que el herido es empleado de la empresa. Los daños en la parte posterior de donde se pule la madera eran cuantiosos y sobresalían hojas de zinc dañadas y dispersas, al igual que una sandalia que pertenecería al obrero afectado. Según las revisiones preliminares, se trataría de la explosión de un cilindro de gas; esto se presume debido a que en la parte posterior de la empresa hay un caldero, dijo Lucas. «Nos indican que ha sido una falla operacional, la cual ha generado la explosión, y tenemos una persona afectada que ya ha sido trasladada a Manta», agregó. (EL UNIVERSO)

Vía Manta – Rocafuerte

DOS HERIDOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO Militar mató a su mujer a puñaladas y luego se suicidó cortándose el cuello. Ambato, EM propietarios menciona- sargento, quienes esturon que la pareja habría vieron pasada la mediaDentro de un con- estado discutiendo des- noche. El capitán Diego Vijunto habitacional, si- de la tarde, pero nunca tuado en el sector Las imaginaron que el des- llalba, jefe de la Unidad Joyas en el sur de Am- enlace sería la muerte. de Delitos Contra la La familia de la joven Vida, Muertes Violenbato, provincia de TunDesapariciones, gruahua, fue encontra- mencionó que estaban tas, da una pareja muerta. en proceso de divorcio. Extorsión y Secuestros Fredy Rodríguez Tituaña Leidy era la única mujer (Dinased) en Tungude 40 años de edad, y la mayor entre tres rahua, explicó que la era sargento militar y hermanos. Era madre mujer tenía heridas se presume que, mo- de un joven de 18 años causadas con un arma tivado por los celos, de edad y hace 15 años punzocortante al igual habría apuñalado por se habría casado con el que el hombre. El delivarias ocasiones a su militar, con quien tuvo to podría tratarse de un mujer, Leidy Carolina una hija que tiene 13 femicidio-suicidio y seZambrano de 37 años. años. Aníbal Villegas, ría el primero en la proDespués, subió al baño tío de la víctima, men- vincia, dijo el capitán. y se mató cortándose cionó que el sargento Sin embargo, este sería la yugular. El delito se era oriundo de Píllaro y el segundo femicidio de reportó al ECU911 a estaba prestando servi- Tungurahua. El primero las 22:00 del viernes cio en Puyo. ocurrió en mayo cuando 13. Cerca de las 01:00 un hombre mató a su La pareja tenía ape- se hizo el levantamien- tía, también de varias nas un mes y medio vi- to de los cadáveres. puñaladas, y fue cataviendo en los conjuntos Los servidores policia- logado como femicidio situados en el sector les y Fiscalía espera- por el Juzgado, menciode La Joya. Los otros ban a los familiares del nó Villalba.

Dos heridos en accidente de tránsito en la vía Manta – Rocafuerte. Al lugar de los heManta, EM vieron involucrados de autos, uno de ellos un chos llegaron elemenDos personas resul- taxi perteneciente a la tos de los organismos taron heridas tras un cooperativa Tarqui, y de socorro quienes aparatoso accidente uno de placas, ICQ – brindaron asistencia a los afectados a quiede tránsito ocurrido la 738. noche de este jueves, El hecho se produjo nes condujeron hasta 12 de septiembre, en a la altura de la ter- un centro asistencial. la ciudad de Manta, en moeléctrica, en la ruta Las causas y circunsla provincia de Mana- que conduce desde la tancias del accidente bí. ciudad de Manta hasta están siendo investiEn el accidente se el cantón Rocafuerte. gadas.


I

Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

A locales de venta de artesanías

CRÓNICA

23

18 tripulantes desaparecieron

ROBO EN LA PLAYA EL MURCIÉLAGO CASO DEL JORGE IV NO ESTÁ CERRADO Manta, EM

La mañana de ayer en el sector de la playa El Murciélago, los locales de venta de artesanías fue visitada por los delincuentes. Una de las dueñas de un pequeño local manifestó que se sustrajeron muchas cosas las mismas que tenía para la venta, este hecho obligó al resto de locales a cerrar ya que se sospecha que sería un grupo de hinchas de equipo guayaquileño de fútbol que realizaron el robo. Los presuntos hinchas agrupados en las playas de El Murciélago.

El caso de los desaparecidos en el barco Jorge IV Manta, EM cido sin respuesta. Hermenegildo SantaEl 5 de junio de na, quien quiere saber 2002 desde el puerto del paradero de su hijo de Manta zarpó el bar- Johnny, hace tres meco pesquero Jorge IV ses sufrió un derrame con 18 tripulantes y, se- facial y ahora apenas gún familiares, las fae- con monosílabos y gesnas en altamar debían tos trata de comunicardurar máximo un mes. se. Pero transcurrido Alfredo, hijo de Herese lapso, los trabaja- menegildo y hermano dores nunca volvieron de Johnny, dijo que su al puerto manabita y padre incluso fue a Quidesde entonces se ini- to para contactarse con ció una lucha de parte allegados a la guerrilla de los parientes para colombiana (no especonocer qué pasó con cificó quiénes), para ellos y por qué no se preguntarles si habrían tienen noticias. tenido alguna relación Sully Delgado tenía con la desaparición del 22 años en el 2001. navío. Llevaba dos años de re“Ellos le dijeron que lación con Wilmer Rive- si los tuvieran, ya les ra, uno de los desapa- habrían pedido rescarecidos, con quien para te”, contó Alfredo. Amaentonces tenía una hija lia Mero es hermana de de un año. Él se fue a Juan Carlos, otro pespescar, pues necesita- cador desaparecido en ba dinero ya que tenían el barco. previsto en julio de ese Ella dijo que los faaño bautizar a su hija. miliares pasaron tras la Llegó julio del 2002 desaparición cinco mey ella, al igual que los ses, día y noche, en la demás familiares, se Capitanía del puerto de enteraron de que el Manta y que exigieron barco llevaba días sin una respuesta al dueresponder los llamados ño de la embarcación, por radio. Han transcu- pero nada. rrido 17 años, o más El caso estuvo desde 207 meses, y no hay de hace más de un año respuestas de lo que en la oficina de Paco pasó con la tripulación. Teorías existieron muchas, desde que habría sido hundido por una fragata extranjera o que fueron secuestrados por guerrilleros, pero eso solo han sido rumores. Y lo más lamentable es que algunos familiares, sobre todo padres, han falle-

no está cerrado. Delgado, fiscal de Personas y Garantías de Manta. Días atrás, el fiscal Delgado mocionó la intención de archivar el caso que por asesinato se seguía en dicha oficina. Señaló que recibió una llamada de María Belén Corredores, fiscal de la Unidad de la Comisión de la Verdad y Derechos Humanos, con sede en Quito, para que le remitiera el expediente. Ahí el fiscal de Manta se enteró de que en la capital se sigue una investigación por el caso del Jorge IV por el delito de desaparición forzada. Ante ello, el fiscal Delgado indicó que no se archivaría el proceso y remitió el comunicado a Quito. Mientras tanto, las familias esperan respuestas sobre qué pasó con los pescadores que se adentraron al mar en busca del sustento para los suyos. 18 tripulantes desaparecieron en el barco pesquero Jorge IV en junio del 2002 durante sus faenas de pesca. (El Universo).


Manta, Domingo 15 de Septiembre 2019

Luego se cortó el cuello

MILITAR MATÓ A SU ESPOSA

Ximena Salgado Pag. 22

‘Chito’ Vera aclara mensaje a Antonio Valencia Días atrás luego de la expulsión del ecuatoriano Antonio Valencia en Copa Ecuador, Marlon Vera, conocido peleador de la UFC colgó un mensaje en redes sociales que fue tomado como burla hacia el jugador de LDUQ. Ahora el combatiente de artes marciales mixtas aclaró lo dicho señalando que no quiso ofender al ex Manchester United.

Chito Vera @chitoveraUFC Ooooe oe oeee uno hace chachara de algo q pasa y hacen drama como que si le tiro mie… al Toño. Ese es uno de los mejores deportistas del país que respeto y admiro así q dejen de hacer noticias falsas. Y lo recalco BUEN codo @anto_v25 y mucho respeto compadre. Mucho sufridor.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.