Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.035 24 Páginas
Delfín Vicecampeón
30
CENTAVOS
¡LIGA ALZÓ LA COPA!
Pág. 11
Propuesta de Distribuidores de Combustibles
Pág. 8
TRASLADAR TERMINAL DE PETROCOMERCIAL
El papa quiere introducirlo
‘PECADO ECOLÓGICO’ EN CATECISMO
Al IESS y MSP Pág. 4
SOLCA RECLAMA $180 MILLONES
Pág. 9
2
LOCAL
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
I
Ingenieros Civiles de Manta
FESTEJAN 35 AÑOS DE CREACIÓN
Asistentes a los 35 años de creación de la delegación de ingenieros civiles en Manta. Manta, EM celebró sus 35 años de Áreas Urbanas". creación mediante conCon una exitosa parEl Colegio de Inge- ferencia técnica "Ame- ticipación de profesionanieros Civiles de Mana- naza Sísmica de Manabí les mantenses en una bí - Delegación Manta y Efectos Cosismicos en conferencia educacional
María Beatriz Santos
María José Calderero coordinadora Principal Delegación Manta CICM enmarcados en uno de del CICM. Guerra, presidente del los ejes del colegio, la Se contó con la par- CICM, y de los coordinacapacitación, se celebró ticipación del Ing. Kevin dores del CICM en Manel aniversario de creación Chunga PhD como expo- ta, ING María José Caldede la delegación Manta sitor, el Ing. Juan Carlos rero e ING Tomás Quiroz.
Alcalde de Quevedo estuvo en Manta
CONCEJAL VISITÓ UNA VEZ QUIEREN “DESEMPOLVAR” LA MANTA – MANAOS MÁS UNIVERSITARIA 2 Manta, EM
Concejal María Beatriz Santos, visitó una vez más Colaboración: Igna- dificulta la movilidad en cio Ávalos Macías los moradores. Además se abrirán y lastrará Preocupada como dos calles para una liautoridad lo que pasa bre circulación acción en los diferentes sec- que se cumplirá en las tores de la ciudad, la próximas horas. La Concejal María edil María Beatriz Santos Vélez visitó una vez Beatriz Santos Vélez más la Ciudadela Uni- sigue en la gestión de versitaria Aeropuerto # que esta comunidad 2 junto a la Directora de tenga el alcantarillado Obras Publicas del GAD una aspiración de sus Municipal del Cantón, a moradores, así como la que se unió los mo- adecentar las áreas verdes ya que se arboradores. La edil junto a la rizará para proteger el funcionaria de Obras ambiente. Julio Peláez PresiPúblicas recorrieron las calles y avenidas dente de este sector del sector ya que en junto a Ignacio Ávalos escuchaban la actualidad se limpia Macías algunas calles que es- las expresiones de la tán con malezas y que concejal y a la funcio-
universitaria 2 naria de Obras Públicas y coincidieron en manifestar que este sector será uno de los beneficiados por la administración del Alcalde Agustín Intriago Quijano y aplaudieron la gestión. Incluso en el recorrido escucharon las versiones alentadoras del Gerente de la Empresa Públicas Aguas de Manta (EPAM) Ingeniero Ángel Fabián Moreira Romero quién a través de un audio y tras conversación con la Concejal María Beatriz Santos ratificó el impulso de la obra del Alcantarillado para el sector y más aún sobre la ciudad.
“Desempolvar” la creación de un consorcio que impulse el proyecto de la vía intermodal Manta-Manaos, fue parte de la agenda que cumplió el alcalde de Quevedo, John Salcedo Cantos, en una visita al alcalde subrogante de Manta, Raúl Castro. En la visita se examinó el requerimiento de una mejor conectividad entre las provincias de Manabí con Los Ríos,
dentro de la necesidad de crear empleo y productividad. También se habló del potencial turístico que traería esto y el fortalecimiento institucional que podría brindarle Manta al municipio de Quevedo. Sobre ello, Teddy Andrade, coordinador de desarrollo económico del GAD Manta, señaló que hay que trabajar en el proyecto de manera institucionalizada entre todos los municipios involucrados.
Agregó que cada ciudad tiene sus problemas y potencialidades, y Manta tiene limitantes dentro de sus principales actividades productivas de la pesca y el turismo. Como acuerdo se estableció conformar una comisión técnica de ambos municipios, que elaborará una agenda de trabajo que impulse nuevamente la creación del consorcio que estaría conformado por alcaldes, prefectos y empresarios.
La reunión de trabajo realizada en el municipio de Manta.
I
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
3
CNT la quiere convertir
MANTA COMO UNA ‘SMART CITY’ Manta, EM
La gerente de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Martha Moncayo.
Convertir a Manta en una ciudad digital para facilitar la vida de sus ciudadanos, es la propuesta que presentó la gerente de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Martha Moncayo, al al-
calde subrogante Raúl Castro. CNT como proveedora de servicios de internet inalámbrico, busca que el municipio sea un aliado estratégico para convertir a Manta en una ‘Smart City’ (ciudad inteligente o tecnológica). Con esta propuesta
las plazas, parques, buses y espacios públicos se conectarían a la red inalámbrica de CNT, para que los ciudadanos desde sus equipos móviles realicen trabajos, tareas o lo utilicen como servicio para el entretenimiento. Moncayo dijo además
que, es una forma de que Manta crezca junto con la tecnología para facilitar los trámites y procesos de la ciudadanía, digitalizando la información y así evitando el papeleo. Cristhian Cantos, Director de Tecnología e Información Municipal, dijo
que actualmente existen 54 parques y plazas que tienen el servicio de wifi. Los técnicos del municipio serán recibidos en las oficinas de CNT, en la ciudad de Guayaquil, para que conozcan el funcionamiento de su data center el próximo miércoles 20 de noviembre.
4
LOCAL De Barbasquillo a El Aromo
EL MERCURIO
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
I
PROPONEN TRASLADAR TANQUES DE COMBUSTIBLES
Distribuidores de combustibles, reunidos con autoridades de hidrocarburos. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Debido a la construcción de varias urbanizaciones y centros educativos en las cercanías de Barbasquillo, donde Petrocomercial
tiene la terminal con los tanques de receptación de combustibles para ser distribuidos en la provincia, la Asociación de Distribuidores de Combustibles de Manabí, propone trasladar estos reservorios a la zona de El
Aromo, ocupando un pequeñísimo espacio, donde se pretendió construir una refinería. Manta fue la sede donde los asociados se reunieron el viernes, allí analizaron, expresaron sus preocupaciones de situaciones
que afectas al sector, y mostraron oficialmente la propuesta que harán a las autoridades correspondientes, para el cambio del punto de despacho de combustibles hacia el sitio mencionado, el cual tiene vías de acceso, y, además, el oleoducto pasa a poca distancia. Colombo Arteaga Mendoza, presidente de la Asociación de Distribuidores de Combustibles de Manabí, dijo que hay muchas preocupaciones por la labor que brindan, entre ello que se ofreció entregar la gasolina puesta en Manta hace tres meses, ya que este producto hay que irlo a traer desde Guayaquil, lo cual aumenta los costos, y merma las utilidades, situación que no la tienen otras provincias. Recordó, además, que cuando se derogó el Decreto 883, bene-
fició a unos cuantos, pero más fue perjuicio que dejó en ellos, porque se les exigió comparar el combustible con el incremento o sin subsidio, y luego con la derogatoria del mismo Decreto, les quedó producto, y debieron venderlo al precio anterior, causando pérdida económica que nadie la ha compensado, obligándoles a acudir a las entidades financieras a solicitar créditos para volver a comprar combustibles. “Aquí hay compañeros que perdieron hasta 20 mil dólares por tal situación”, reafirmó Arteaga. Al plantear el cambio de lugar de los tanques de Petrocomercial a lo que se conoce como Refinería del Pacífico, se reafirma la residencialidad del área, la vetustez de la infraestructura, misma que fue construida hace más de treinta
años, a más de que el suelo arcilloso y se está derrumbando el espacio cercano a los tanques de almacenamiento, argumentos que deben analizarse, se reitera. De su lado el abogado Ramón II Zambrano, vicepresidente de la organización de distribuidores de combustibles, dijo que las propuestas que hacen, son factibles, en referencia al cambio de sitio de los tanques de almacenamiento, porque la inversión no es que sea desorbitante, en comparación a los servicios y facilidades que se obtendrán si se cambia de sitio. Para buscar más apoyo a esta teoría, dialogarán con la Cámara de Industrias de Manta y otras organizaciones manabitas, así como el alcalde, Agustín Intriago, para que se pueda concretar la propuesta.
CACES entrega
RESULTADOS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Dirigido a profesionales y alumnos del último año de las carreras de interés público, se realizó meses atrás el examen para el ejercicio profesional, a cargo de la Comisión de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, y ahora se entregan los resultados, indicó la doctora Ana Lucía Ruano, presidenta de la Comisión de Carrera de Interés Público del CACES. La funcionaria de visita a este medio de comunicación, detalló que, en Manabí, al igual que en el resto del país se analizó el resultado de la última aplicación del examen de habilitación para el ejercicio profesional dado en agosto de este año, que, por manda-
to legal, en el artículo 104 de la Ley Orgánica de Educación Superior establece que el CACES, debe tomar este examen en las carreras consideradas de interés público. Las carreras son medicina, odontología y enfermería, carreras donde se pone en riesgo la vida y seguridad de la ciudadanía. Para este examen están convocados todos los profesionales de las carreras antes mencionadas que inscribieron sus títulos en la SENESCYT, des el 1 de enero del año 2014, sean estos, nacionales o extranjeros. Igualmente están convocados los enfermeros (as) que inscribieron sus títulos en licenciatura de enfermería, desde el 7 de octubre del año 2015. La doctora Ruano detalla que los resultados
que en esta ocasión cumplieron su fase final, se les ha dado los resultados a cada una de las personas que rindieron el examen, y además de eso, posteriormente se hace un análisis regional y provincial, acercándose a las universidades para que ellos lo sepan. Para los profesionales y egresados que no aprobaron el examen, según la normativa y reglamento general de la LOES, vigente desde junio del presente año, establece que todas aquellas personas que fueron convocadas y no asistieron al rendir la prueba, o no lo aprobaron, aunque se encuentren en ejercicio de sus actividades, tiene que rendir el examen, para aquello el plazo es de 24 meses, con 4 oportunidades, porque se llevan dos aplicaciones al año, caso contario el
Doctora Ana Lucía Ruano, presidenta de la Comisión de Carrera de Interés Público del CACES. Ministerio de Salud Pú- cación superior, para en medicina a nivel nablica y la CACES, podrá tratar de analizar cua- cional, 72% en odontoretirar o suspender la les son sus fortalezas logía y enfermería. Par habilitación profesio- y debilidades y, acom- quienes no lograron pañar en el proceso de aprobarlo, tendrán tres nal. Durante la semana alcanzar la calidad en oportunidades más, y que concluyó, se dio en las universidades. la próxima en marzo Manta un taller con uniEn cuanto a los re- del 2020. En este punversidades de Manabí sultados de profesio- to se pidió que deben y Guayas, analizando nales y egresados que estar atentos a las conlos currículos, de sa- aprobaron el examen, vocatorias que para el ber qué dan en clases la doctora Ana Lucía efecto emita el CACES, estos centros de edu- dijo que fue del 74% se dijo.
I
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
5
Se abren nuevos frentes
AVANZA DESAZOLVE DE CAUCES DE RÍOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail. com
Disminuir la contaminación y tener mayor espacio para mejorar la parte hidráulica en los cauces de los ríos Manta y Burro, la EPAM emprendió un plan para retirar el azolve, mismo que avanza en carios frentes, indicó el ingeniero Ángel Moreira, gerente de la entidad. Ayer junto a técnicos, concejales, moradores, dirigentes, se hizo un recorrido por uno de los puntos desde donde se retira el material putrefacto, a la altura del sector Nuevo Río Manta. Moreira señaló que los sectores que en época de inviernos se ven más afectados, son los barrios 4 de No-
viembre, 5 de Junio, Miraflores, Jocay, pero ahora no habría estos inconvenientes. En cuanto a la manera de trabajar en este tipo de acción, es una acción conjunta con el Gobierno provincial, y tiene una inversión de 1.5 millones de dólares. Estos trabajos continuarán hasta que se desazolve los cerca de 14 kilómetros de cauce del río Burro, y 6 en el río Manta. Se recordó que la primera fase de esta acción, fue realizada con maquinaria y personal de la EPAM. Hasta la actualidad se han retirado 30 mil metros cúbicos de sedimento, pero el objetivo es sacar alrededor de 300 mil metros cúbicos de material que obstaculiza y conta-
mina los cauces. El lodo que se retira es llevado una parte a un área destinada en los alrededores de las lagunas de oxidación, y otra parte al vertedero donde también se escogió un espacio para aquello. Al referirse a la situación en Barbasquillo con reboces de aguas servidas, donde antes se construyó un colector, el Gerente puntualiza que divo problema se debió solucionar con el crédito del banco Mundial, pero la administración anterior, sorpresivamente Se abren dos nuevos frentes de trabajo para retirar material contaminansacaron los rubros te de los cauces de los ríos, en Manta. Trabajos impulsados por la EPAM y sanitarios, dentro municipalidad. de esos proyectos, y dejaron afuera la Alcalde subrogante terminación de esos sectores, en cuanto a alcantarillado se refiere. Ahora se busca una solución, reitera.
Autoridades y comunidad en el recorrido por los trabajos de retiro de material contaminante de los cauces de ríos Manta y Burro.
COMPROMISO CIUDADANO
Doctor Raúl Castro, alcalde subrogante de Manta. Para el alcalde su- desechos en los cauces brogante, doctor Raúl de ríos, para causa proCastro, este debe ser blemas, y contaminación. un compromiso no solo “Tenemos que hacer de las autoridades, sino una mejor ciudad, y aposciudadano, trabajar con tar al turismo”, reitera el los que habitan especial- médico que ha trabajado mente cerca de las rive- durante 20 años en dira de los ríos, para que cha zona, y conoce bien eviten lanzar cualquier los problemas de salud tipo de escombros o ma- que causa la contaminateriales que lleve al tapo- ción. Para Washington Annamiento de las alcantarillas, o acumulación de chundia, presidente de
los barrios de la parroquia Tarqui, la declaratoria de emergencia sanitaria que se hizo a la ciudad, ha servido para agilizar este tipo de intervenciones, mismas que debieron hacerse años atrás, pero que al final se lo hizo. Esto beneficia aproximadamente 13 sectores donde habitan cerca de 30 mil personas.
6
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
F
Los estudiantes indígenas
REIVINDICAN VESTIMENTA EN DESFILE CÍVICO
Estudiantes indígenas reivindican su vestimenta en desfile cívico. Aunque dentro de file empezaron a conTungurahua, EM los pelotones de otros centrarse desde las Estudiantes lucie- planteles, ubicados en 07:00, previo al evenron ponchos, alparga- la zona urbana, tam- to; muchos estrenaron tas y coloridas cha- bién se observó a jó- uniformes adornados linas -propias de la venes, quienes, muy con borlas de lana y salieron otros detalles en doravestimenta indígena- orgullosos, el martes, en el des- con su atuendo autóc- do o plateado. De igual manera, file por la Independen- tono durante su paso por la avenida Ceva- los integrantes de las cia de Ambato. bandas musicales Este evento cívico, llos. Ya sea marchando o aprovecharon para reen el que participaron 48 establecimien- tocando algún instru- pasar los temas que tos educativos de la mento musical, los jó- presentaron al públiciudad, lo integraron venes conmemoraron co. Daysi Zumbana, esalumnos de comunida- un año más de la gestudiante de la Unidad des rurales, represen- ta libertaria de 1820. Educativa Pasa, llegó tantes de institucioPreparativos a la concentración nes como la Unidad Entre las calles Ce- acompañada de dos Educativa Picaihua, la Unidad Educativa vallos y Unidad Nacio- de sus amigas cuando Pasa y la Intercultural nal, centro de Ambato, faltaban 30 minutos Bilingüe Pueblo Kisa- los estudiantes que para que iniciara el participan en el des- acto. Cargando su lira, pincha.
Los alumnos de varios establecimientos educativos participaron del desfile
dijo que decidió integrar la banda de gala de su plantel porque es una forma de estar cerca de la música, una de sus pasiones. EL DATO Estudiantes de la Unidad Educativa Pasa desfilaron con un lazo en homenaje a los fallecidos en el paro nacional.“Empezamos a repasar hace dos meses para participar en el desfile, al inicio fue un poco difícil aprender a entonar la lira, pero poco a poco me fui acostumbrando”, adujo. Entre los temas que aprendió, están algunos del
pentagrama nacional como Vasija de barro, Cuchara de palo, El Chinchinal y Ambato tierra de flores. Una vez en la formación y lugar asignado por sus docentes, Zumbana, en compañía de sus compañeros de clases, marchó y a recorrió las 22 cuadras que conformaron el desfile. Es el segundo año consecutivo que Luz América Guano, estudiante de tercero de bachillerato, participó en este evento. Su atuendo fue una chalina, una blusa blanca bordada, una falda negra y alpargatas. “Me gusta ser parte de la banda de música porque aprendemos cosas nuevas”, indicó. Aseguró que la mayoría de su familia opta por bajar al centro de la ciudad, solo para verla desfilar, aunque el viaje sea de aproximadamente 45 minutos. Alfonso Quinga, padre de familia, oriundo de Quisapincha, afirmó que su hijo estuvo por primera vez en este evento, por lo que optó por acompañarlo hasta el lugar de concentración. “El desfile es algo
muy importante para la ciudad, mi hijo estaba un poco nervioso por la cantidad de gente que siempre acude a ver el paso de los estudiantes”, aseveró.
Significados Las comunidades indígenas en la Sierra tienen diferente vestimenta, que se relacionan con su cultura. La blusa blanca, por ejemplo, representa la pureza de la mujer, y los bordados resaltan las flores de los tubérculos que siembran. El ‘mamachumbi’ es una faja tejida, considerada como un soporte para el vientre de la mujer. Se utiliza también antes y después de dar a luz para aportar fortaleza. El anaco es una falda que por lo general no tiene pretina (correa o cinta con hebilla o broche para sujetar la cintura) y está formado por un pedazo de tela. Las alpargatas son para cubrirse los pies, son confeccionadas de caucho, aptas para el duro trabajo del campo. La ‘washca’ (collares) y las manillas son símbolo de poder femenino.
Las comunidades indígenas en la Sierra tienen diferente vestimenta.
I
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
Tercera edición
STARTUP WEEKEND MANABÍ AGROTECH 2019 Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com
A los emprendedores y a los estudiantes hay que entrenarlos para que tengaas herramientas y habilidades necesarias para enfrentarse a los problemas del futuro, tamblel Vincularlos a ambientes que promuevan y motiven el desarrollo del emprendimiento y la resolución de problemas del Agro Ecuatoriano de forma innovadora; con este pretexto se celebra la tercera edición del Startup Weekend Manabí Agrotech, del viernes 22 al domingo 24 de noviembre, en la Facultad de Medio Ambiente de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí. Este encuentro de emprendimiento es
promovido por el Gobierno Provincial de Manabi, la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, Fundación Emprendery Go Startup Coworking. Avalado por Google for Startups y TechStars, reunirá a: 120 participantes (estudiantes y emprendedores) de las principales ciudades de la provincia, 7 coaches locales y nacionales, expertos en diferentes áreas como: negocios, marketing, comunicación, diseño, tecnología, desarrollo de software, robótica y agroindustria, 5 voluntarios, estudiantes de ESPAM, Figuras importantes del emprendimiento local que servirán de coaches en el evento. Además de un facilitador internacional enviado por TechStars y Google for Startups, miembro de la comuni-
dad de emprendimiento global, el paraguayo Fernando Espinola. La cita arrancará el viernes con la presentación de las propuestas y la conformacion de equipos. El sábado, se trabajará en el desarrollo y el plan de negocios, con la ayuda de los emprendedores y expertos locales y nacionales que harán de coaches. El domingo, finalmente, los proyectos serán evaluados frente al panel de jueces. Esta edición del Startup Weekend Manabi Agrotech participará simultáneamente junto a 51 países y 108 ciudades del Techstars Global Startup Weekend. Además, se sumará a la más grande celebración por el emprendimiento junto a otros 170 países participantes de Global
Este lunes inicia
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA
Está previsto que un zona. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com Desde este lunes 18 de noviembre del 2019 arranca la campaña de vacunación contra la influenza en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
total de 566.00 dosis sean aplicadas en toda la Esta vacuna está dirigida a seis grupos prioritarios identificados así: niños y niñas menores de 5 años (desde los 6 meses hasta los 4 años, 11 meses y 29 días), embarazadas, puérperas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas (desde los 5 años hasta
los 64 años) y personal de salud. El biológico ya se encuentra en todas las 220 unidades de salud pertenecientes a la zona 4, vale recordar a toda la población que pueden acudir a cualquier centro de salud y recibir la vacuna de manera gratuita.
Andrés Sánchez, uno de los promotores del evento. Entrepreneurship Week Ecuador. Debe saber: Startup Weekend es la mejor introducción posible a la cultura de startups en el mundo, es una experiencia desafiante, en la cual los
participantes tienen la misión de desarrollar y lanzar -junto a otros apasionados del emprendimiento- un plan de negocio viable, rentable e innovador con base tecnológica y visión global. Y lo mejor
de todo esto: en tan solo 54 horas, poniendo a prueba y a límite todas sus habilidades y demostrándose a sí mismo que pasar de la idea al hecho es mucho más fácil de lo que se imaginan.
8
EL MERCURIO
NACIONAL
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
I
Al menos 180 millones de dólares
SOLCA RECLAMA PAGO DEL IESS Y MSP Quito, Vistazo
La Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) atiende a varios pacientes mediante convenios con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), instituciones que tienen una deuda de al menos $ 180 millones. José Jouvín, presidente del Consejo Directivo Nacional-Solca matriz, explicó que este monto es por las atenciones a pacientes del MSP, IESS, Issfa, Isspol, en las sedes a nivel nacional. Es decir, en las ciudades de Guayaquil, Quito, Cuenca, Portoviejo, Macha-
la, Ambato y Loja. En estos centros se calculan 2586 atenciones para pacientes del IESS y 1014 para pacientes del MSP hasta septiembre de este año. Jouvín explicó al diario guayaquileño El Universo que los directores de cada núcleo están preocupados por la situación, ya que ellos deben garantizar mes a mes la atención de calidad a todos los pacientes y no cuentan con el pago que en muchas ocasiones tiene más de tres meses de vencido. Añadió que una de las soluciones podría ser un acuerdo de pago inmediato en el que se
garanticen que la demora en la cancelación no debe de pasar de los 3 meses. También solicitó que del impuesto de 0,5 % que se cobra para Solca se pueda transferir de forma completa a la institución debido al aumento de la demanda de salud. En una carta abierta al presidente Lenín Moreno pidió que se revise esta situación, ya que podría perjudicar a corto plazo a los pacientes que se realizan su tratamiento en estos 7 centros. Autoridades de Solca indicaron que esperan una respuesta para concretar el pago y seguir dando el servicio.
Solca reclama pago del IESS y MSP
Frente a la reforma económica
Pero los servicios siguen deficientes
GASTO SOCIAL SE EJECUTIVO ENFRENTA UN QUINTUPLICÓ DESDE 2006 BLOQUEO LEGISLATIVO Quito, Diario La Hora En el contexto de que hasta el 30 de noviembre se debe aprobar el Presupuesto General del Estado (PGE), que regirá las finanzas públicas del país durante 2020 y 2021, el análisis sobre la calidad del gasto se vuelve más imprescindible. A pesar de que se han quintuplicado, en promedio, el gasto en sectores como Salud y Educación, todavía tenemos servicios deficientes, hospitales sin capacidad para hacer cirugías o escuelas que no funcionan. En 2006 el presupuesto para Educación era de 923 millones de dólares y 13 años después se coloca en los 4.813 millones; es decir, un incremento del 500%. En el caso de Salud, se pasó de 332 millones a 2.727 millones (800%). más de recursos. El gran pero… Sin embargo, según Mirtha Muñoz, especialista en Salud Pública y exconsultora de la Organización Panamericana de
la Salud (OPS), aunque hay avances relativos, todavía existen grandes problemas de provisión de medicamentos, falta de especialistas, largas esperas por turnos... Milton Luna, quien fue ministro Educación en este Gobierno, ha repetido muchas veces que el país tiene que trabajar mucho en la calidad del gasto y la corresponsabilidad, con el fin que cada centavo que se invierta en el sector se refleje en la formación de mejores ciudadanos en el futuro. En los resultados de la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), Ecuador todavía tiene grandes deficiencias en habilidades lectoras y matemáticas. Por ejemplo, el 70% de estudiantes no alcanzó un nivel 2 o básico para resolver problemas matemáticos. “Hay problemas estructurales serios en la educación ecuatoriana e incluso en los esfuerzos que se realizaron en los últimos 10 años, con tan-
ta cantidad de recursos, hay algo en lo que se equivocaron y tenemos que rectificar”, aseveró Luna. (JS) La economía creció menos que los gastos ° Además de Salud y Educación, en otros sectores también se dispararon los presupuestos. Así, la Policía pasó de recibir 385 millones a 1.741 millones. Las FF.AA. contaban con 502 millones hace 13 años y ahora tiene 1.725 millones. La Función Judicial 123 millones y ahora 607 millones. Asimismo, el pago de sueldos se ubicaba en 2.581 millones y ahora está en alrededor de 9.140 millones. Sin embargo, durante todo ese tiempo, el Producto Interno Bruto (PIB) solo creció dos veces, de 46.802 millones a 104.295 millones, apenas se duplicó. En cambio, la deuda pública que en 2006 fue de 13.492 millones, en 2017 pasó a 46.535 millones; o sea, se multiplicó más de tres veces.
Convocatoria de la Comisión de Régimen Económico sobre la Ley de Crecimiento Económico, el vieres 15 de noviembre de 2019. Primicias, EM para aprobarla. Mien- rentes facciones en su tras tanto la oposición interior pueden darle un Los votos para apro- a la propuesta (liderada susto al Ejecutivo. Denbar la Ley de Crecimien- esta vez por el Partido tro de Alianza PAIS hay to Económico no están Social Cristiano y Re- críticas a la Ley de Creseguros, aunque tam- volución Ciudadana) cimiento Económico. El 13 de noviembre, poco los que buscan busca los votos para negarla. La ausencia de negarla en el pleno. La Elizabeth Cabezas, resuna mayoría oficialista incertidumbre nace de paldada por Ximena ha complicado el trámi- la debilidad de Alianza Peña -actual coordinate de la propuesta en la PAIS dentro de la Asam- dora de bloque- pidieron al Ejecutivo el retiro Asamblea, sumado al blea. poco control en las coLuego de la separa- de la propuesta. Ana misiones claves. ción de los correístas, Belén Marín (AP), parte El escenario es in- el bloque oficialista de la Comisión de Récierto para la Ley de solo se ha ido desgra- gimen Económico, que Crecimiento Económi- nando. Y aunque se tramitó la propuesta, co. Alianza PAIS no tie- presentan como una también hizo críticas a ne seguros los votos bancada unida, las dife- la propuesta.
I
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
BREVES MUNDIALES
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
Temporada de lluvias
20 MUERTOS Y 66 HERIDOS EN COLOMBIA
El papa quiere introducirlo
‘PECADO ECOLÓGICO’ EN CATECISMO Ciudad del Vaticano, EFE El papa Francisco dijo hoy que la Iglesia Católica está pensando introducir el ‘pecado ecológico’ en el catecismo, ya que los comportamientos contra el medio ambiente son también contra "la casa común". "Un sentido elemental de justicia implicaría que algunos comportamientos, de los cuales las empresas son generalmente responsables, no queden impunes. En particular, todos aquellos que pueden considerarse como 'ecocidio'", afirmó el pontífice al intervenir en el XX Congreso Internacional de la Asociación de Derecho Penal, que se celebra en Roma esta semana. Por chalecos amarillos
DISTURBIOS EN PARÍS EN ANIVERSARIO París, Francia AFP
Debilitado pero aún vivo, el movimiento popular de los "chalecos amarillos" franceses, surgido hace exactamente un año, movilizó el sábado a miles de personas en el país, sobre todo en París, donde se registraron detenciones y actos violentos. Desde primera hora de la mañana, centenares de manifestantes se congregaron en diversos puntos de la capital francesa. En algunas zonas, grupos violentos que se infiltran en las protestas, se enfrentaron a las fuerzas del orden, lanzaron adoquines, incendiaron contenedores de basuras y volcaron vehículos, comprobaron periodistas de la AFP. Advierte interina Áñez
MORALES QUE AFRONTARÁ A LA JUSTICIA La Paz, AFP La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, dijo ayer que el exmandatario Evo Morales deberá “responder a la justicia” si vuelve de su exilio en México, en una jornada marcada por un giro en la política exterior que aleja al país de líderes izquierdistas en la región. El tercer día desde la proclamación, el nuevo Gobierno interino en el país anunció a través de la canciller, Karen Longaric, la expulsión de todos los diplomáticos de Venezuela, así como la salida de Bolivia de los bloques políticos del ALBA y Unasur, en oposición a la política de Morales. Además, informó que Cuba repatriará de Bolivia a 725 cooperantes cubanos.
9
Temporada de lluvias en Colombia deja 20 muertos y 66 heridos. Bogotá, EFE municipios de 26 de de las entidades del 32 departamentos". Sistema Nacional de Así mismo, 9.221 Gestión del Riesgo de La segunda temporada de lluvias en Co- familias se han visto Desastres. "Nuestra prioridad lombia, que se inició afectadas, 43 vivienen octubre pasado, ha das han sido destrui- siempre será salvadejado 20 muertos, 66 das y otras 4.607 pre- guardar y proteger la heridos y un desapare- sentan algún tipo de vida de las comunidacido, informó este sá- avería producto de las des, por lo que mantelluvias. nemos las recomendabado el Gobierno. Los departamentos ciones, estar atentos La Unidad Nacional para la Gestión del de Antioquia, Bolívar, a las indicaciones de Riesgo de Desastres Atlántico, Magdalena las autoridades y so(UNGRD, gubernamen- y Cesar, concentran el bre todo no exponertal) aseguró en un co- mayor número de fami- se cuando se estén municado que "luego lias afectadas, explicó presentando situaciode dos meses de ini- la Unidad. nes de emergencia", ciarse la segunda temTodos los eventos dijo el director de la porada de lluvias del reportados han sido UNGRD, Eduardo José 2019, 214 eventos se atendidos por el or- González, citado en un han registrado en 155 ganismo con el apoyo comunicado de su des-
pacho. Colombia tiene dos temporadas lluviosas por año, la primera de marzo a junio y la segunda de octubre a diciembre. A propósito de la temporada de lluvias, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) mantuvo la alerta roja para los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Caldas, Quindío, Nariño y Meta, por deslizamientos. A lo largo del 2019, se han registrado por efecto de las lluvias 1.276 eventos, siendo los vendavales, las inundaciones y los movimientos en masa los de mayor ocurrencia. Dichos eventos han dejado 125 personas fallecidas, 166 heridos y 11 desaparecidos, al igual que 72.700 familias afectadas, esto en 31 departamentos.
Con coche bomba al norte de Siria
AL MENOS 19 MUERTOS EN UN ATENTADO Líbano, AFP
Al menos 19 personas, entre ellas 13 civiles, murieron el sábado en un atentado con coche bomba en la ciudad de Al Bab, en el noreste de Siria, indicó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). La explosión se produjo "en un lugar donde se concentran taxis y autobuses, en la ciudad de Al Bab", indicó a la AFP el director de esta oenegé, Rami Abdel Rahman, cuya organización se apoya en una vasta red de informantes en este país en guerra. Según el nuevo balance del OSDH -que inicialmente reportó 14 muertos- el atentado dejó 19 fallecidos y más de 33 heridos, algunos en estado
grave. El atentado no ha sido reivindicado hasta el momento. Pero Turquía, país vecino de Siria donde ha desplegado tropas, señaló a la principal milicia kurda de las Unidades de Protección Popular (YPG), que califica de "terrorista". "Los terroristas del YPG siguen atacando a inocentes utilizando los mismos métodos de Daesh", afirmó el Ministerio turco de la Defensa en Twitter, en referencia al grupo yihadista Estado Islámico. La ciudad de Al Bab, antiguo bastión de los yihadistas EI, está a 30 km al norte de Alepo. Ha sido escenario de asesinatos y enfrentamientos violentos desde que hace dos años pasó
Al menos 19 muertos en un atentado con coche bomba al norte de Siria. bajo control de las La guerra en el país fuerzas turcas, apoya- se tornó muy compledas por milicianos si- ja con los años, se internacionalizó y rerios, según el OSDH. Sin embargo, el gistró la entrada en la grupo yihadista sigue contienda de grupos perpetrando atenta- yihadistas. En marzo de 2019, dos en esta y otras regiones de Siria. el califato autoproclaEl conflicto en Siria, mado del Estado Isque estalló en 2011 lámico fue derrotado en forma de manifes- en Siria gracias a las taciones prodemocra- fuerzas kurdas, apocia, ha segado la vida yadas por una coade 370.000 personas lición internacional y provocado el despla- liderada por Estados zamiento de millones. Unidos.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
I
Morirán más de 13 mil ecuatorianos en 2030
SOBREPESO Y OBESIDAD GANAN TERRENO
• En 2030 el número de fallecidos provocado por el sobrepeso y la obesidad sumará 13.000 personas a las 22.671 que, actualmente, mueren cada año. Esto, debido a que más de 1.900 millones de adultos de 18 o más años sufren de sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones son obesos. En niños y adolescentes las cifras indican que 124 millones de ellos han sido diagnosticados con estos problemas alimenticios.
El sobrepeso y obesidad derivan en enfermedades Primicias, EM rio Touchette, representante del PMA en El Programa Mun- Ecuador, dice que la dial de Alimentos comida chatarra y pro(PMA) advierte que cesada “está ganando incidencia de estas la batalla a la dieta baenfermedades está lanceada, debido a la en niveles muy altos: millonaria publicidad seis de cada 10 adul- que utilizan las emtos las padece. presas de ese sector Las tasas de sobre- para seducir a las perpeso y obesidad en sonas”. adultos aumentan a Esto se contrapone un ritmo alarmante y con la falta de promose encuentra en nive- ción de alimentos sales muy altos en las ludables y la difusión 24 provincias del país, de las consecuencias advierte el Programa que conlleva la mala Mundial de Alimentos nutrición. Una tarea (PMA), sede Ecuador. que debería ser resSegún sus estadís- ponsabilidad del goticas, solo Napo tie- bierno, dice Touchette. ne una tasa inferior Un problema adicional al 50% en sobrepeso es que el sobrepeso y obesidad. Pero, en y la obesidad no solo provincias como El atacan a adultos, sino Oro, Guayas o Imba- también a niños y jóvebura la prevalencia nes. es mayor al 60%. En El hijo de Elsa Jipromedio general, en ménez, por ejemplo, Ecuador seis de cada sufrió de sobrepeso 10 adultos sufren de desde los seis meses. sobrepeso u obesi- ¿La razón? No tenía dad. horarios establecidos Las razones que para lactar y se alidesencadenan estas mentó con productos enfermedades se re- diferentes a la leche lacionan con el alto materna. consumo de alimenEl pediatra se vio tos azucarados, altos obligado a establecer en grasas y la falta de una dieta para dismiactividad física. Ma- nuir el peso del bebé
que causan la muerte. para evitar que sufra las consecuencias del sobrepeso a temprana edad. La obesidad deriva en muerte. La obesidad y el sobrepeso desencadenan en enfermedades que ocasionan la muerte. Según el Programa Mundial de Alimentos, en 2030 el número de fallecidos provocado por el sobrepeso y la obesidad sumará
13.000 personas a las 22.671 que, actualmente, mueren cada año. Estas 35.671 personas llenarían completamente un estadio Olímpico Atahualpa en un partido de la selección ecuatoriana de fútbol. Es por eso que organismos como la OMS insisten en la necesidad de una buena alimentación para combatirlas.
¿Cómo evitar el sobrepeso y la obesidad? Dieta balanceada y ejercicio son las dos herramientas más importantes para evitar estas enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS), que cada noviembre promueve actividades para prevenir la obesidad, dice que en el plano individual, las personas pueden optar por: 1- Limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total y de azúcares. 2- Aumentar el consumo de frutas y verduras, legumbres,
cereales integrales y frutos secos. 3- Hacer alguna actividad física periódica (60 minutos diarios para los jóvenes y 150 minutos semanales para los adultos). El organismo internacional también dice que la industria alimentaria puede ayudar a combatir estas enfermedades: 1-Reduciendo el contenido de grasa, azúcar y sal de los alimentos procesados. 2-Asegurando que las opciones saludables y nutritivas estén disponibles y sean asequibles para todos los consumidores. 3-Limitando la comercialización de alimentos ricos en azúcar, sal y grasas, sobre todo los alimentos destinados a los niños y los adolescentes. 4-Garantizando la disponibilidad de opciones alimentarias saludables y apoyando la práctica de actividades físicas periódicas en el lugar de trabajo.
El uso excesivo de grasas saturadas en los alimentos, es parte del sobrepeso.
D
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
11
Sumó 16 títulos
“ALBOS” SE LLEVA LA COPA ECUADOR DEL JOCAY
Liga de Quito campeón de la primera edición de la Copa Ecuador Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Manuel Ponce Cerca de doce mil personas asistieron ayer al estadio Jocay, para la gran final entre Delfín SC con Liga de Quito en la final de la Copa Ecuador en su primera edición, donde los “Albos” alzaron el trofeo.
Liga de Quito perdió 1x3 con Delfín, donde el gol marcado por el delantero Rodrigo Aguirre ante los “Cetáceos” le dio el título para los dirigidos por el uruguayo Pablo Repetto. Los capitalinos sumaron un trofeo oficial más a sus vitrinas. Ya son 16 títulos, más que ningún otro club en Ecuador si
Jaime Estrada Medranda, vicepresidente de la F.E.F entregando el trofeo a Antonio Valencia de LDUQ
se toma en cuenta sus 11 coronas naciones, sus cuatro títulos internacionales y ahora la Copa Ecuador. El partido siempre fue manejado por el cuadro cetáceo, que abrió el marcador apenas a los 3minutos con el tanto del argentino Sergio López. Su remate se desvió en Antonio Valencia y se coló por sobre el golero Adrián Gabbarini.A partir de ese momento, Delfín sometió por completo a Liga. Lo bombardeó con centros y remates, sobre todo por la derecha, donde Pedro Pablo Perlaza fue imparable para
Sergio López celebrando el primer tanto del Delfín ante el cuadro “Azucena” en la final de la Copa Ecuador Luis Ayala. Los zagueros y hasta el mismo Valencia sacaron remates en la línea de meta, ya con Gabbarini vencido. En las gradas, los hinchas del club cetáceo cantaron el nombre del equipo ante el silencio y el nerviosismo de los seguidores albos, bajo un intenso sol y calor. Pero, la suerte sonrió para los capitalinos en el 44’, cuando en una rápida salida en su único ataque de todo el partido, el exDelfín, Andrés Chicaiza, empató el cotejo con un centro para Rodrigo Aguirre, quien amagó con puntear el esférico frente el meta Pedro Ortiz.
Ese gol de visitante complicó al elenco mantense, porque debía anotar tres más para con un marcador de 41, convertirse en campeón. Sin embargo, el tiempo y las excelentes reacciones de Gabbarini ahogaron ese grito atorado de gol de los jugadores, cuerpo técnico e hinchas locales. La defensa. El cuadro azucena realmente nunca tuvo la iniciativa en el partido, pero supo contener a su rival, amparado en la ventaja del marcador, hasta que un remate de Perlaza terminó en los pies de Garcés, en el 74’, para por fin superar
Plantilla del Delfín SC puso todo en la cancha para llevarse el título ante Liga de Quito en la final de la Copa Ecuador
a Gabbarini. Posteriormente el mismo Carlos Garcés de tito penal puso la tercera, faltando pocos minutos para el final. Los albos llegaron a este encuentro con la ventaja del 2-0 conseguida en el juego de ida, la semana pasada. Así, el marcador global fue de 3-3. Después del partido se realizó la premiación con el escenario en el gramado del estadio Jocay, donde el capitán de Liga de Quito, Antonio Valencia alzo el trofeo de la Copa Ecuador. Para apuntar - Los hinchas de Liga se quedaron con ganas de celebrar en la pileta porque la Universidad Central estaba cerrada - Antonio Valencia se defendió de los insultos de algunos hinchas - Los jugadores de Delfín rechazaron la calle de honor de Liga de Quito - Liga es el equipo con más títulos profesionales en el fútbol de Ecuador
12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
D
A la espera del partido ante Ecuador
COLOMBIA DERROTA A PERÚ EN EL ÚLTIMO SUSPIRO Diario El Comercio.
Jugadores del Delfín SC se quejaron de los árbitros que pitaron las dos finales de la Copa Ecuador
Final de Copa Ecuador
JUGADORES DE DELFÍN RECLAMAN QUE EL ARBITRAJE
“METIERA LA MANO” Diario El Telégrafo.
Delfín de Manta estuvo muy cerca de remontar la serie en la final de la Copa Ecuador 2019 que perdieron ante Liga de Quito. La sensación en los manabitas fue de disgusto por la actuación del juez central del partido Roddy Zambrano. En palabras de dos jugadores del equipo, Pedro Pablo Perlaza y Robert Burbano, el árbitro fue protagonista del encuentro. “Los árbitros siem-
pre meten la mano”, dijo, entre lágrimas, Perlaza luego del cotejo. El lateral derecho fue el mejor hombre de la cancha, pero salió con impotencia por quedar a tan poco de obtener la copa. Perlaza cambió la convocatoria a los amistosos de la Selección Ecuatoriana por intentar ser campeón con su club. “Otra vez nos quedó debiendo el árbitro. No sé qué pasa ¿Porque Delfín tiene poco peso, no nos pita?”, se preguntó el
habilidoso defensor. Su malestar fue por dos jugadas dentro del área de Liga que Zambrano no cobró penal. Los integrantes del cuadro mantense aún recuerdan una supuesta planta de Valencia a Bruno Piñatares en la final de ida. El árbitro Luis Quiroz dejó que la acción continúe y esta desencadenó en el segundo gol de Liga en el partido. Aunque sí hubo contacto, Valencia fue al esférico por lo que el juez central no sancionó falta
Por una carta de amenaza
EL DT ANTONIO CONTE BAJO PROTECCIÓN POLICIAL Diario El Comercio.
El entrenador del Inter de Milán Antonio Conte fue puesto bajo protección policial luego de haber recibido una carta de amenaza acompañada de una bala dentro del sobre, anunció ayer la prensa italiana. Según el periódico Corriere della Sera, el antiguo seleccionador de Italia habría recibido recientemente la carta anónima de amenaza. El Inter reaccionó a dicha información anunciando en un comunicado transmitido a la agencia
de prensa Ansa que la carta llegó al club, y que no fue enviado directamente al entrenador. “Respecto a las informaciones El DT del Inter de Milán Anpublicadas, el Intonio Conte fue puesto bajo ter de Milán seprotección policial luego de ñala que Antonio haber recibido una carta de Conte no ha recibiamenaza do personalmente estos casos, alertó a ninguna carta con amenazas, y, por tanto, las autoridades compeno acudirá a denunciar tentes”, añade. Se decretó la apertupersonalmente”, afirma el club ‘nerazzurro’ en su ra de una investigación, y Conte cuenta con procomunicado. “Es el club el que re- tección policial fuera de cibió la carta, y según su casa y en los entrees práctica habitual en namientos.
La selección de Colombia derrotó por 1-0 a la de Perú, con un gol anotado por Alfredo Morelos en los minutos adicionales de un intenso partido amistoso jugado en el Hard Rock Stadium de Miami. Morelos marcó en el minuto 93 tras un tiro libre que conectó, primero de cabeza, para después sentenciar cuando el balón quedó suelto al borde de la línea de fondo al ser bloqueado a medias por el portero peruano Pedro Gallese. El resultado le permitió a Colombia ampliar su supremacía sobre Perú, que no logra derrotarla desde 2011, además de amargar el cierre de la preparación
La selección de Colombia derrotó por 1-0 a la de Perú en amistoso internacional FIFA de los peruanos para las próximas eliminatorias para el Mundial de 2022. Este encuentro fue el último amistoso de Perú antes de las eliminatorias sudamericanas, tras haberse suspendido el partido que iba a disputar el próximo martes en Lima frente a Chile, mientras que Colombia aún jugará otro choque contra Ecuador. Sobre el terreno del Hard Rock Stadium ambas selecciones ofre-
cieron un partido intenso, con gran despliegue táctico y momentos de buen nivel futbolístico y creativo. De esa manera, los colombianos se recuperaron del 0-3 que sufrieron ante Argelia en su anterior amistoso y amargaron la noche de Perú que, además, recordaba en la fecha el segundo aniversario de la histórica clasificación que les permitió volver a un Mundial de fútbol después de 36 años, en Rusia 2018.
D
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
LA VENTANITA DE TUCHO
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
La Paz quedó eliminada
DEFINIDOS CUADRANGULARES “¡IDV, ORGULLO DEL ASCENSO NACIONAL…!” El flamante Campeón de la Copa Sudamericana 2019, Independiente del Valle, tiene sus raíces en un grupo de artesanos de Sangolquí, quienes fundaron el club el 1 de marzo de 1958, liderados por Don José Julio Eduardo Velásquez García Alexis Terán Albán…el nombre de “Indepentuchovmanta@yahoo.es diente” tiene su origen por ser Don Pepe Terán, lector de la famosa revista “El Gráfico” y así germina el afecto hacia el club argentino “C.A. Independiente” y en noche de bohemia ¡Zas! decidieron llamarle igual que el conjunto “Diablo Rojos” de Avellaneda… Participaron por primera vez en el campeonato amateur de la Segunda Categoría del Cantón Rumiñahui, siendo Don José Julio, jugador y dirigente del cuadro “sangolquileño”, ejercía la función de mediocampista y capitán…falleció en 1975, en reconocimiento post mortem la agrupación futbolística, en 1977, pasó a ser denominado, Club Social y Deportivo Independiente José Terán… y continuaron con el sueño de Don Pepe, ser un gran equipo de fútbol… Lo inscribieron en la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha, en 1978, debutan el siguiente año…logra ser campeón en 1997 y en el 2007 el derecho a jugar en el Campeonato Ecuatoriano de la Serie B, junto al Grecia de Chone… A partir del 2006 le cambiaron la indumentaria original, del color rojo y blanco, al azul y negro…desde el 2014, el Ministerio del Deporte aprueba el nuevo estatuto, entonces la razón social desde aquel año es reconocido oficialmente como “Club Deportivo Especializado Independiente del Valle”… Sin duda, el éxito del club de Sangolquí, se inicia con la presencia de Michel Deller…hoy el Independiente del Valle, es reconocido en Sudamérica por la formación de futbolistas… en el complejo deportivo ubicado en “Santa Rosa de Chillo Jijón”, se hospedan más de un centenar de jóvenes que reciben alimentación, estudios y se preparan para ser los próximos futbolistas no solo de Independiente del Valle, también de la selección ecuatoriana y actuar en clubes del exterior… El “tumba gigantes” ha contribuido además al desarrollo de Sangolquí, haciéndolo atractivo y generando expectativa en el mundo… sólo les falta el título de campeón del fútbol ecuatoriano…
Venecia de Los Ríos en busca de estar en la serie B en el 2020 Luis Alberto Vera
la serie B del 2020. El elenco manabita El cuadrangular final de La Paz comandado del torneo nacional de por Alfredo Delgado no ascenso quedó listo llegó a la etapa última, para su arranque, jue- debido a su derrota go de jugarse la última ante Patria por 3x4, fecha de los cuadran- resultado que lo dejó al gulares que culminaron margen. ayer. Los cuadrangulares Los equipos de Es- arrancarán este fin de meralda FC, Deportivo semana, mediante el Guano de Chimborazo, sorteo que se realizara Venecia de Los Ríos y en la Federación EcuaChacaritas de Tungu- toriana de Fútbol, para rahua fueron los equi- conocer el calendario pos clasificados para la de jugo. disputa de dos cupos a Clasificaran los dos Tabla de posiciones finales
El equipo de La Paz perdió 3x4 con Patria ayer en la última fecha de los cuadrangulares de ascenso primeros del cuadrangular a la serie B, para reemplazar a Clan Juvenil y Liga de Loja, quienes perdieron la categoría en la presente temporada. Resultados de la última jornada Cuadrangular uno Esmeralda FC 4 Juventud Minera 2 Espoli 0
Imbabura 0 Cuadrangular dos D. Guano 2 San Francisco 0 Otavalo 4 Vargas Torres 0 Cuadrangular tres Venecia 0 9 de octubre 0 Cuadrangular cuatro Gloria 2 Chacarita 3 Patria 4 La Paz 3
La Paz quedó al margen del cuadrangular final del campeonato nacional de ascenso
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
D
Serie B
ORENSE, INDEPENDIENTE, LDUP Y MANTA FC A LOS PLAY – OFF
Manta FC jugará con Orense los Play-Off que arranca este fin de semana Luis Alberto Vera La última jornada de la serie B se vivió con suspenso y emociones, donde el equipo de Santa Rita quedo eliminado de los Play – Off, en la jornada 36 del torneo. Clasificaron los equipos de Orense, Independiente JR, Liga de Portoviejo y Manta FC a las rondas de los Play – Off, donde dos elencos subieron a la serie A del 2020. En el estadio Reales Tamarindos, Liga de Portoviejo, venció 3x2 al Orense; Por su parte el Independiente Jr ganó 2x1 al Manta FC y Santa Rita venció de visitante a Atlético Santo Domingo por 2 a 0. Los enfrentamientos para esta última etapa serán, Orense con Manta FC y Liga de Portoviejo ante Independiente JR, con partidos de ida y vueltas, para conocer los clasificados a la serie de privilegio.
Liga de Portoviejo con Manta FC clasificaron a los Play – Off de la serie B
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
Resultados de la última fecha de la B Gualaceo 3 Liga de Loja 0 LDUP 3 Orense 2 Independiente JR 2 Manta FC 1 At. Santo Domingo 0 Santa Rita 2 Arranque de los Play – Off Manta FC vs Orense LDUP vs Independiente JR
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16
Tabla de posiciones de la B Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
EDITORIAL
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO
FOTORRADARES RENTABLES
TRES NOTICIAS POSITIVAS PARA EL PAÍS
La sola comparación de dos datos en apenas nueve meses de aplicación, dejan buena cantidad de preguntas y deducciones con respecto a los fotorradares que representan a la empresa Transire, en convenio con el GAD de Manta desde la administración anterior y las multas que se han concretado. Son 32 mil multas en un periodo de 9 meses, para una referencia de 24 mil vehículos matriculados en este cantón. Primero, son tan desaprensivos los conductores para ignorar esta disposición y llegar a cifras tan altas de infracciones, o la intencionalidad mayor fue la rentabilidad antes que la seguridad. Otros indicadores como número de accidentes provocados por automotores no ha disminuido, por lo que la imposición de estos controles no es suficiente. Segundo, bien puede ser que los notificados con infracción, sean de otros cantones, incluso visitantes que desconocen de estas medidas de control establecidas e insuficientemente identificables en su ubicación. La intención de anular esos contratos por parte de la nueva administración municipal, como que deslegitimó la medida, aunque no las consecuencias. Situación que provoca desazón en todos, porque nadie informa de cómo van las estrategias legales para dar por terminados los contratos, nada fácil por lo que intuimos.
l país se encuentra a la expectativa de conocer el desenlace del Proyecto de Ley Económico Urgente presentado ante la Asamblea Nacional; ya que, por el contenido de sus más de 400 artículos, sin lugar a dudas, en la parte que se apruebe o no, tendrá una repercusión en todos los ecuatorianos. Sin embargo, de aquello nos corresponde paralelamente, enfocar temas positivos que no solamente mejore el ánimo de la gente, sino que se traduzcan en hechos concretos que permitan mejorar el horizonte del país. Para el efecto voy a citar tres temas rápidamente. En primer lugar, considero que uno de los anuncios más importantes es que el proyecto minero Fruta del Norte, ubicado en el cantón Yantzaza de Zamora Chinchipe comenzará desde el mes de diciembre a exportar a países como Alemania, Bulgaria y Suiza oro y plata obtenido de este yacimiento. Sostendré siempre que el futuro del país está en la actividad minera manejada de una manera responsable. Este proyecto, cuyo yacimiento fue descubierto en el año 2006, es administrado por la empresa Lundin Gold Inc. y a la presente fecha ha invertido en el mismo, aproximadamente, $900 millones. Según los datos que ha hecho conocer sus funcionarios, la inversión total llegará a los $2,700 millones. Pero lo más importante es que se prevén ingresos para el país por aproximadamente $2,000 millones. Esperemos que junto con el proyecto Mirador que, en cambio permite exportar ya concentrado de cobre al mundo y que es administrado por la empresa Ecuacorriente (Ecsa), este sea el despertar, ahora sí, en firme de la actividad minera a gran escala en el Ecuador. Por otra parte, el anuncio que se ha hecho de que la mesa de facilitación de comercio entre Ecuador y Estados Unidos vuelve a reinstalarse en el mes de diciembre en los días 4 y 5, en la ciudad de Quito, también es una señal positiva. Si bien es cierto, aquí no se habla
Buzón del lector Invitación
Sres. Diario El Mercurio
Sr. Nicolás Trujillo Newlin Presidente y el Directorio de la Cámara de Comercio EcuatorianoAmericana, Seccional Manabí. Tienen el placer de invitar a Usted y su cónyuge a la Cena - Sesión Solemne por cumplir su Vigésimo Noveno Aniversario de Fundación Institucional. Tendremos el honor de contar con las presencias: Sr. Andrew K. Sherr, Cónsul General de los Estados Unidos de América y del Sr. Geoffrey Schandrack, Consejero Económico y Agregado Comercial de la Embajada de los Estados Unidos de América. Fecha: Miércoles, 20 de noviembre del 2019. Lugar: Hotel Wyndham Sail Plaza Manta. Vía Barbasquillo Km 1.7 Hora: 19h30 a 22h30 Traje: Formal Reservación: 099 129 1314. “Su presencia compromete nuestra gratitud” Adhesión: USD 40,00-POR PERSONA USD 75,00-POR PAREJA NOTA: El valor incluirá una magnifica cena gourmet y copa de vino al estilo “Wyndham Sail Plaza” y contará con gratas sorpresas para ofrecerle a todos nuestros socios e invitados, una velada muy especial.
E
de un tratado comercial con el importante destino de nuestras exportaciones en el norte del continente; no es menos cierto que la sola presencia y existencia de poder asistir a un comité Dr. Juan Carlos Cassinelli Ministro de Comercio Exterior, para discutir los temas rela- Ex Doctor en Jurisprudencia, Director cionados con el fomento de de Global Trade Consulting. Preexportaciones, inversiones sidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. y otro tipo de temas sanita- Twitter: @JCCassinelli rios, fitosanitarios, barreras juancarlos@cassinelliabogados.com técnicas, etc., permiten ir, poco a poco, despejando temas que normalmente, al no haber un diálogo adecuado, se convierten en irritantes permanentes. Y finalmente, otra buena noticia es que ha sido conocimiento para el Ecuador que el precio del cacao ha tenido un alza sustancial en las bolsas de valores. Es sumamente importante, tomando en consideración que este es un producto donde el Ecuador se encuentra entre los cuatro grandes del mundo, que genera mucha mano de obra en personas que generalmente son pequeños agricultores. En total cultivan, según el censo que hemos revisado, aproximadamente 570,000 hectáreas. En este sentido, este producto se convierte, seguramente, en el de mayor hectareaje en producción agrícola del país. Unidas estas tres noticias podemos identificar que a pesar de las complicaciones que vivimos, hay otros sectores que empiezan a ganar espacio. Como señalo, los países no mueren, los países buscan sus propios mecanismos para sobresalir a las crisis que se presentan a través de las sumas de factores que deben ser impulsados de manera proactiva y positiva por sector público y privado.
16
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
F
EL AEROPUERTO ELOY ALFARO DE MANABÍ
Joselías Sánchez Ramos Hola, amigos. Si la firma coreana, Korea Airport Corp (KAC) administrará el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí sería un logro fundamental para el desarrollo de Manta y la provincia en esta segunda década del siglo XXI. La propuesta implica una inversión de 150 millones de dólares para la ampliación, mantenimiento y operación del aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí durante los próximos 30 años. En mayo del 2019, el primer ministro coreano, Sr. Lee Nak-yon, durante su visita al presidente Lenín Moreno presentó carta de intención al Gobierno ecuatoriano para la administración del aeropuerto Eloy Alfaro, por 30 años. La propuesta coreana llega a la Vicepresidencia de la República. El Sr, Otto
sjoselias@gmail.com reconoce que la KAC es una empresa de prestigio que actualmente administra 14 aeropuertos en Corea y puede generar turismo y carga para una provincia afectada por el terremoto. (Lindas palabras) Los representantes de la Korea Airport Corp, presentaron la oferta al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, mostrando los avances del estudio de factibilidad y concluyeron que el aeropuerto de Manta es el de mayor proyección en el Ecuador y por ello su interés en administrarlo. El interés de Corea no pierde el tiempo. El 23 de agosto, 2019, el director de la Airport Corporation (KAC), señor Young Sang Gyu, junto a inversionistas coreanos, llegan a Manta y, al visitar al alcalde Intriago, le explican su interés en el
aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí. El alcalde, a fines de octubre 2019, conforma un “Comité Técnico-Ciudadano” con dos objetivos: 1) observar y, 2) participar, en la concesión y desarrollo del aeropuerto de Manta. Recordemos que en la sesión del 4 de noviembre, 2019, el representante de la Korea Airports Corp entrega al Ministro del MTOP, la carta de intención para administrar el aeropuerto de Manta. Un reporte de The Korea Herald publicado el 6 de noviembre destaca el siguiente titular: “Korea Airports Corp. presenta la propuesta final para el aeropuerto de Manta en Ecuador” Un ceremonial raro porque el Gobierno Nacional ya recibió la carta de intención hace siete meses, en mayo.
El Ministro del MTOP ya conoce los avances del estudio coreano. Los coreanos ya se entrevistaron con el alcalde. Ya existe una Comisión Aeroportuaria. El gobierno debe tomar la decisión. El 14 de noviembre, 2019, en declaraciones para un matutino local, el Presidente del Comité Técnico Ciudadano, dice que la propuesta de la KAC es analizada por el MTOP y la DGAC, y que “es un manejo del proyecto de manera directa sin considerar a Manta”. Con expresiones como éstas, ¿para qué se quieren comisiones? ¿Incapacidad para gestionar? ¿Miedo a la burocracia?. El refranero popular que todo lo cambia dice que el camino del infierno está hecho de “comisiones”. Esto es alarmante. En la primera década del siglo XXI, Manta perdió su condición de puerto de transferencia internacional de carga, precisamente por la falta de visión del liderazgo mantenses de ese entonces. Mientras Manta pierde su condición de puerto de transferencia (2009) el gobierno del Perú concesiona a la Dubait Port el Puerto de Callao. Para el 2017, la Dubait Port ha concesionado el Puerto de Posorja en Ecuador. En la Cuenca del Pacífico, la Dubait Port administra, Callao (Perú) y Posorja (Ecuador). A través de Paita
(Perú) tiene acceso al Amazonas y a Brasil. Los miembros de la Comisión Aeroportuaria de Manta deben saber que, en la primera semana de noviembre, el gobierno peruano anunció que la Korea Airports Corp liderará la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Chinchero, Cuzco, Perú con una inversión de $ 500 millones. Nada extraño sería que, ante el tortuguismo burocrático del gobierno ecuatoriano y ante la pasividad de la Comisión mantense que está esperando que el MTOP le informe, todo se vuelva “agua de borraja” con sus pelos ásperos y punzantes. La famosa comisión tiene buenas intenciones: “El comité está listo a contribuir y participar al desarrollo del aeropuerto”. Cuando ellos se despierten, a lo mejor, la oferta coreana ya estará en Lima, Perú. De buenas intenciones, también está empedrado el camino del infierno. El Prefecto provincial y los alcaldes manabitas deben presionar al gobierno nacional para que tome una decisión que no merece tanto tiempo de estudio. Se quejan que no hay dinero y están perdiendo 150 millones que ofrecen los coreanos para invertir en el aeropuerto de Manabí. Deben estar ya moviéndose los hilos invisibles del poder económico bicentralista. Ni a
Quito, ni a Guayaquil le conviene que haya otro aeropuerto internacional en el Ecuador. Los turistas vendrían directamente a Manta. Los empresarios de la pesca, de la ciudad alimentaria, de la energía fotovoltaica, vendrían directamente a Manta. Los interesados en el Terminal Portuario de Manta vendrían directamente a Manta. Los pasajeros de todo Manabí, rumbo a cualquier país del mundo se embarcarían directamente desde Manta. Los empresarios coreanos que quieren negociar con los países de América, vendrían desde el Asia hasta Manta. Por tanto, señores, es ahora o nunca. Ya perdimos a la Hutchinson HP en el puerto de transferencia internacional de carga. No perdamos a Corea y su poderosa Korea Airpot Corp. Pensemos en Manabí. El aeropuerto Eloy Alfaro es el aeropuerto de los manabitas. No dejemos que la inversión se vaya a Lima. No teman. Surgirán voces plañideras que se opongan, se rasgarán las vestiduras para hacer escándalos, hilos invisibles del poder político maniobrarán en contra, más, deben recordar que, mientras los maestros educan a los nuevos ciudadanos, mientras los periodistas informan del presente, sólo los políticos toman las decisiones para construir el futuro o matar las esperanzas.
F
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
CULTURAL
EL MERCURIO
17
En Parque Central
GALERÍA DE ARTE ESTUDIANTIL “Innovación; trazos y color”
RAMIRO JIJÓN EN EXPOSICIÓN TEMPORAL
Estudiantes exponen su arte, en el Parque Central. rodyvel@gmail.com pertenecían al segundo de jóvenes mantenses y tercero de bachillera- y de otros cantones Los espacios pú- to del colegio de Artes que han sobresalido blicos del cantón son Plásticas Tohallí. En el en este arte, incluso también son vitrinas lugar, los estudiantes muchos han alcanzado culturales. Un ejemplo deleitaron a los asis- a relucir en la escuela de ello es el Parque tentes con sus mejores de Bellas Artes de GuaCentral Eloy Alfaro, que obras realizadas bajo la yaquil, así como en la fue escenario para la técnica de la acuarela y rama de arquitectura, según destacó la doexposición de lienzos óleo. de 80 jóvenes. El colegio fue crea- cente Patricia Fiallos. Los expositores de do hace 34 años por Actualmente la institu‘Mundo de Arte’, como Viliulfo Cedeño, convir- ción educativa registra se denominó el evento, tiéndose en el espacio 480 alumnos.
Muestra “Innovación: trazos y color”, del artista Ramiro Jijón, en Ciudad Alfaro. rodyvel@gmail.com En los exteriores de la Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cívico Ciudad Alfaro, se inauguró la muestra “Innovación: trazos y color”, del artista Arq. Ramiro Ji-
jón, quien estuvo en el evento de inauguración, el viernes. La obra del artista ecuatoriano recopila más de seis mil trabajos, abarcando diversos temas entre paisajes reales e imaginarios, figuras huma-
nas, flores, abstractos, animales, etc. Esta muestra está compuesta por 20 obras que serán exhibidas hasta mediados de diciembre en Ciudad Alfaro, Montecristi. Para el desarrollo de sus trabajos artísticos emplea materiales como cartón, cartulina, madera; pinta con acrílicos, guache, aguada, tinta china, tintas de color, acuarela, lápices de color, tiralíneas, entre otros. Se invita a la ciudadanía a visitar los espacios museográficos y culturales de Ciudad Alfaro, y a participar de las propuestas, proyecciones de color, forma y composición, que mes a mes son exhibidas en la Sala de Exposiciones Temporales.
ADULTOS MAYORES EN CONFRATERNIDAD
Una jornada de arte, cultura, baile y diversión, vivieron 300 personas adultas mayores de las diferentes modalidades de atención que el Gobierno Nacional, mantiene de manera directa y mediante convenios, en los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social. Al ritmo de pasillos, boleros, música nacional y danza, interpretadas tanto por adultos mayores como de artistas invitados, los usuarios de los servicios recordaron las vivencias de su juventud en un espacio de esparcimiento y recreación,
que contribuye a un mayor bienestar y mejora su calidad de vida. Para José Quiroz, esta confraternidad le fue de gran ayuda para recordar tiempos de su juventud, en especial por los boleros y pasillos. Finalmente en el evento, los técnicos del proyecto adulto mayor en convenio con el Gobierno Autonómico Descentralizado de Manta, realizaron un sociodrama sobre las garantías que brinda la Ley de las Personas Adultas Mayores (LOPAM, así como los beneficios que otorga el Gobierno de Todos a través de la atención
en espacios activos, domiciliarios y las pensiones para este grupo de atención prioritaria. En el Distrito Manta, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) atiende a 1.254 adultos mayores con una inversión que supera los 600 mil dólares, a través de once unidades de atención domiciliaria, un centro diurno y diez espacios activos, donde se promueve un envejecimiento positivo.
Adultos mayores, disfrutan de un día de confraternidad, con baile y actos alegres.
18
VARIEDAD
Aries Los momentos recientes con tu pareja te harán considerar el fin de la relación. No eres partidario de renunciar a los retos. Amor: Apoya más a tu pareja en lo laboral. No te abstraigas de esa parte de su vida y bríndale toda la ayuda que puedas. Tauro Estarás en la cuerda floja en el trabajo, con muchas miradas esperando ver un tropiezo o desliz. Sé cauto y reservado. Amor: Al estar lidiando con situaciones límites, descubrirás
una faceta totalmente desconocida en tu pareja. Géminis Las pruebas que tienes que sortear no serán fáciles. Saber que cuentas con la contención de tu familia servirá para que sientas mayor seguridad. Amor: No esperes que el otro del brazo a torcer. Si estás peleado con quien amas, anímate a dar el primer paso. Ármate de valor. Cáncer Finalmente encararás acciones de cambio en la pareja durante la jornada
EL MERCURIO
de hoy. Esto traerá aires de renovación a la relación. Amor: Eventos de tu pasado saldrán a relucirse durante el día de hoy. Esto provocará miradas extrañas y algunas peleas. Leo Experimentarás una necesidad irritante de volverte el centro de atención durante la jornada de hoy. Deja los delirios de grandeza. Amor: Ciertas discusiones han traído la tensión a la pareja. No temas ser tú el que de el primer paso para la reconciliación.
Y luego se da a la fuga
Virgo Si hay nubes en el horizonte de esta semana brillante y despejada, tiene que ver con la familia. Las disputas deben resolverse. Amor: Pareja de ayuda mutua y práctica a la hora de las decisiones importantes. No durarán mucho tiempo porque la relación terminará enfriándose. Libra Hoy dedícate a tu actividad laboral, tu pareja estará muy ocupada en las relaciones con el mundo y, sin duda, más relajada. Amor: Tu vida amorosa puede ser serena ahora que estás libre. Puede que estés en el lugar equivocado en el momento correcto. Escorpio Afortunadamente te tomarás con otra filosofía la vida. Bajarás los decibeles y buscarás puntos de encuentro. El op-
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019 timismo reinará en esta etapa. Amor: Enamorado, por momentos perderás el control. Tu naturaleza es racional y las emociones amenazan con desbordarte. Sagitario Tener un hogar cálido y cómodo es muy importante. Los que viven contigo comprenden tus deseos, buen momento para hacer reformas. Amor: Te encuentras de armas tomar y te propondrás encarar los temas postergados. Ve despacio, las cosas se podrían dar como no lo esperabas. Capricornio Baja el nivel de exigencia que tienes para contigo y con los demás. Se hará insoportable sostener tus convicciones a costa de todo. Amor: Momento de miradas penetrantes, actitu-
I
des osadas, celos y reconciliaciones muy apasionadas. Fantasías a la orden del día. Acuario No es buen momento para andar apresurado. Aunque tengas la sensación de estar dando muchos rodeos lo mejor es actuar con cautela. Amor: No te dejarás someter por las actitudes agresivas de tu pareja, tendrás un tono irónico y provocador. Evita las confrontaciones. Piscis Todo pasa velozmente, los cambios y el progreso se producen con rapidez. Sin embargo, tómate tu tiempo para disfrutar de cada momento. Amor: Se está desarrollando una nueva forma de lealtad en la que puedes transformar tu vida de pareja. Pero no te apresures demasiado.
Los sorprendió juntos en la cama
CONGELA EL CUERPO ASESINA AL PADRE DE SU MARIDO DE SU NOVIA Estados Unidos, EM
vida de su marido Barbara J. Watters, La policía esta- de 67 años, se endounidense busca a cuentra en busca y una mujer después de captura después de descubrir en un con- que las autoridades gelador el cuerpo sin encontraran el cadaver congelado de su pareja en una nevera de la casa que ambos compartían en Joplin, Missouri, Estados Unidos. Se cree que el hombre, quién no presentaba signos de violencia, podría llevar muerto un año, Congela el cuerpo de su informaron fuenmarido fallecido y se da a la tes policiales fuga. Los vecinos
avisaron a los agentes tras no tener noticias de la víctima, que padecía una discapacidad, desde hacía varios meses. La policía cree que la sospechosa mantuvo congelado el cuerpo sin denunciar la defunción, que supuestamente se produjo en 2018. “Paul N. Barton murió el 30 de diciembre de 2018 y permaneció guardado por su esposa Barbara Watters, en el congelador de su habitación en 2602 S. Vermont Ave”, indica el atestado, policial según recoge ‘USAToday‘.
Florida, EM Un joven de 19 años ha sido acusado de asesinar al padre de su novia, de 15, en Palm Beach, Florida, Estados Unidos. El pasado 13 de noviembre, James Bryant Jr. se presentó de madrugada en el domicilio de la joven, en Cambridge Street, en Miami, informa la oficina del shérif. La menor le dejó entrar y ambos mantuvieron relaciones sexuales en la habitación de la adolescente. Tras tener sexo, la
pareja se quedó dormida. Fue entonces cuando Alberto Hernandez Jr., padre de la niña, les sorprendió juntos en la cama y se inició una discusión. Durante la misma, Bryant sacó un arma y gritó que “no iba a ir a la cárcel” cuando el padre le pidió a su pareja que avisara a la policía. El arma se disparó y la bala impactó en el pecho de Hernandez que se desplomó en el suelo. Posteriormente murió en el Hospital Comunitario de Delray. Bryant tam-
bién resultó herido en una rodilla durante el forcejeo, informa ‘palmbeachpost’. La cámara de seguridad de una casa vecina grabó el momento, instantes después del tiroteo, en el que Bryant pedió ayuda, diciendo que había resultado herido en un accidente de coche y necesitaba utilizar un teléfono. El dueño de la vivienda no le creyó y le impidió la entrada, pero se ofreció él mismo a avisar a las autoridades. Bryant le dijo que no lo hiciera.
P
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA
UNIVERSIDAD DE CHILE
20 %
de Descuento PROMOCIÓN DE CALCES
EL MERCURIO
GUÍA MÉDICA
19
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
DR. LUIS SIMÓN CEDEÑO *ATENCIÓN ESPECIALIZADA:
En manejo de traumas, heridas, esguinces, fracturas, problemas articulares, osteoporosis, artrosis, Infiltraciones, alivio de dolores de los huesos.
*Espalda y cervical, cirugías de fracturas y deformidades en niños y adultos 098439005 SECRETARIA: 052 620454 - 0999293911 luisleandrosimon2015 @gmail.com Dir.: Clínica Mendieta frente al Hospital “Rodríguez Zambrano”
Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)
2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA
DIR.: CLÍNICA AMERICANA. CONSULTORIO (401). CALLE 14 Y AV.1 DETRÁS DEL BANCO BOLIVARIANO. CITAS: 05-2625823/0996012417
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141
Dra. Ana Cevallos Erazo Especialista en Rehabilitación Oral e Implantes
minimamente invasivas
- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
Manta: Centro Integral Mendieta. Telef: 0999293911 Frente al parqueadero del Hospital Rodriguez Z. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a Emergrncia del IEES. Telf:2565092 - 09847811245
20
EL MERCURIO
ESTELARES
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
I
Centro de Formación Artesanal “Victoria”
SE FORMAN PARA CREAR SU PROPIO NEGOCIO •
Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com Con una amplia exposición de lo que aprendieron durante cinco meses, más de 18 mujeres culminaron el curso de belleza, modalidad uñas, en el Centro de Formación Artesanal Particular “Victoria”. El acto de clausura se cumplió en las instalaciones de la Federación de Artesanos Profesionales de Manta con la presencia de autorida-
Clausuran curso de belleza, modalidad uñas
des artesanales locales y provinciales. Durante el evento, cada una de las chicas expuso sus trabajos elaborados en maquetas y de manera personificadas. Gabriela Macías, técnica de la Junta Cantonal de Defensa del Artesano aperturó el acto. Macías, explicó el proceso de formación artesanal que deben cumplir las futuras artesanas en el lapso de 20 meses, tras su titu-
La estudiante Lia Giler mostrando al jurado el trabajo que realizó junto a su modelo.
Mary Zambrano Olarte
Crear un negocio propio Mary Zambrano Olarte, estudiante del curso de belleza, modalidad uñas del CFAP “Victoria” manifestó, que su preparación en esta rama artesanal es crear su negocio propio para ayudar a su esposo y familia en los gastos del hogar. En la actualidad el mundo de las uñas genera dinero y es una oportunidad para incursionar en este emprendimiento, dijo Zambrano.
Mary Zambrano Olarte, estudiante del curso de belleza, modalidad uñas del CFAP “Victoria”.
larización como tales. Diana Franco, instructora del curso de belleza modalidad uñas del CFAP “Victoria” señaló, que las chicas aprendieron lo básico, intermedio y avanzado en técnicas de uñas. Dijo, que lo básico comprendió el aprendizaje de manicure y pedicure, esmaltado en esmalte y diseños básicos propiamente dicho. Mientras que en básico intermedio se aprendió Tic y extensiones, y en lo que es avanzado se conoció sobre acrílico, escultura, gel, acrigel, diseños 3D, 3D capsulados, efectos de latinas, entre otros, sostuvo. Las estudiantes recibieron clases durante cinco meses, el primer mes aprendieron lo que es básico, segundo y
Las 18 futuras artesanas en el acto de clausura en la primera etapa de su formación artesanal en la rama de belleza. tercero intermedio y los dos últimos meses avanzados, es decir ellas cumplieron con el proceso de aprendizaje que está establecido en el pensum de estudio, informó. La mayoría de las estudiantes empezaron desde cero, actualmente ya están preparadas en este módulo. Ellas
Lía Giler Cueva
Salon de belleza completo Para la estudiante Lía Giler Cueva, aprender esta rama artesanal tiene un objetivo. Ella anhela contar con un salón de belleza completo que tenga servicio de spa de uñas, manicure, pedicure, corte de cabello, masajes, entre otros. Dijo, que ella ingreso al curso en cero, pero ahora se siente formada para incursionar en el mundo de la belleza que es su pasión desde pequeña. Agradeció, a los capacitadores del CFAP “Victoria” por impartir los conocimientos básicos y avanzados en la temática de la belleza. Lía Giler Cueva, anhela contar con un salón de belleza completo.
van a continuar con otras modalidades hasta cumplir con los 20 meses que establece la normativa para lograr titularse como artesanas calificadas, subrayó. Actualmente ellas ya pueden trabajar en un gabinete o crear su propio negocio, porque su preparación fue un éxito en esta primera eta-
pa. Las 18 chicas salieron formadas con las técnicas más usable en el campo de la belleza, entre ellas atención al cliente, refirió. La siguiente etapa que continuará será la especialidad de cabello, posteriormente biometría y maquillaje, indicó la instructora.
Karla Zuquillo Mera
Nos enseñan buenas técnicas artesanales Karla Zuquillo Mera, también estudiante del CFAP “Victoria” señaló que en este centro enseñan buenas técnicas artesanales acorde a la necesidad del interesado. Dijo, que ella ya tiene una experiencia muy amplia en el campo de la belleza, su participación es lograr la titularización y calificación artesanal. Desde los 13 años incursionó en la temática de la belleza, ahora aspiro adquirir nuevos conocimientos y lograr titularme como artesana calificada como son mis padres, acoto. Karla Zuquillo Mera, estudiante del CFAP “Victoria” aspira titularse como artesana calificada.
I
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
CRÓNICA
21
Diputado Luiz Philippe de Orleans:
“NO SOY GAY Y NI SÉ DÓNDE SE HACEN ORGÍAS Brasil, AFP
El diputado brasileño Luiz Philippe de Orleans e Bragança se estrenó en la política en 2018 exhibiendo su linaje, pues desciende de la familia real brasileña, que gobernó el Imperio de Brasil hasta 1889. El diputado de sangre real fue elegido con 118.457
votos por el Partido Social Liberal, el mismo del presidente ultraderechista, Jair Bolsonaro. En una reunión, supo por el ahora primer mandatario que sería nombrado vicepresidente de la misma República que enterró para siempre la monarquía en su país. Sin embargo, decidió a última hora nombrar
El diputado brasileño Luiz Philippe de Orleans e Bragança se estrenó en la política en 2018.
a un militar: el general en la reserva Hamilton Mourão. El cambio de decisión se debió a la existencia de un supuesto dosier con fotos de Bragança en una orgía gay y su supuesta participación en acciones de un grupo extremista que salía por
las noches a dar palizas a los pobres que duermen en las calles. Alguien le recomendó a Bolsonaro que no corriera riesgos y evitara posibles escándalos futuros. Y así fue. El candidato ultraderechista llamó al general Mourão, con
SE VENDE
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
APERTURA DE SUCESIÓN
Dando cumplimiento por atribuciones que me confiere la Ley, quien suscribe ABOGADA JAHAIRA MARINEL COBEÑA BOWEN, Notaria Pública Segunda del Cantón Bolívar, conforme a lo dispuesto en el Artículo 473 del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) que dispone las particiones extrajudiciales, me permito poner en conocimiento del público en general, que se convoca a quienes se crean con derechos sobre los bienes del causante PATRICIO MARCELO CEDENO BAZURTO, como lo señala el Art. S6 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), para que se acerquen a formar parte de dicha partición, conforme al derecho que los asiste.- La propiedad posee la siguiente información textual del Certificado del Registro de la Propiedad del cantón Bolívar: Un cuerpo de terreno ubicado en el sitio Soco Soco de la parroquia Bachillero Cantón Tosagua.- Particular que pongo en conocimiento público para los fines legales consiguientes.Calceta, 15 de Noviembre 2019. ABOGADA JAHAIRA MARINEL COBEÑA BOWEN NOTARIA PÚBLICA SEGUNDA DEL CANTÓN BOLÍVAR CALLE 10 DE AGOSTO Y GRANDA CENTENO CALCETA-MANABÍ
quien asumió el poder a principios de este año. Según el diario Folha de S. Paulo, el presidente de Brasil se dio cuenta que el potencial escándalo sobre Bragança era falso. “Deberías haber sido mi vice, y no Mourão. Me equivoqué y ahora no hay como volver atrás”, le dijo el presidente a Bragança. Bolsonaro abandonó su partido original después de peleas públicas, disputas por el poder y acusaciones de corrupción durante la campaña electoral. Fundó otro partido: “Alianza por Brasil”
e invitó a los 53 diputados del PSL que fueron elegidos con su apoyo a seguir el mismo camino. Solo 26 deben aceptar el desafío, según la prensa local. Entre ellos, el diputado de origen real. Al verse en esta trama de intrigas, el diputado real se ríe, tratando como fake news las palizas a los pobres y las supuestas orgías. “No soy gay y ni sé dónde se hacen orgías”, dijo en un mensaje por audio a sus aliados, en el que añade entre risas que quizás eso le traiga puntos con la comunidad LGBT.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
A las demandados: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSAN5E JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS, Y DE POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de Juicio Ordinario Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo Extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor. ACTOR: Daly Elizabeth Ponce Reyes. DEFENSOR DE LOS ACTORES: ABG. ALEXCI MIGUEL DELGADO GRACIA JUICIO: 13337-2019-01190 CUANTÍA: $4.750 VIA: ORDINARIA OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que desde el día cuatro del mes de febrero del año 1997, esto es desde hace 22 años, mantiene la posesión tranquila, publica, no equivocada en concepto de propietario con ánimo de señora y dueña de un lote de terreno ubicado en la Ciudad de Manta, en el Lotización Villa marina, Lote No. 12 de la Manzana A-6, parroquia Los Esteros con las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: 9-75 metros y lindera con calle publica planificada sin nombre. Por atrás 9.75 metros; y; lindera con propiedad particular del señor Williams Aquilino Román Valencia. POR EL COSTADO DERECHO: 19.50 metros; y linderando con propiedad particular del Señor Jose Marcos Oviedo. Por el costado izquierdo: 19,50 metros; y lindera con propiedad de la actora señora DALY ELIZABETH PONCE REYE. ÁREA TOTAL DEL PREDIO tiene una superficie total del terreno 190.13m2, metros cuadrados. Indica que en el mencionado inmueble terreno en donde habita por más de 22 años a la presente fecha todos sus vecinos la reconocen como su legítima propietaria, y su posesión nunca se ha visto perturbada, ya que es publica, notoria e ininterrumpida, a vista y paciencia de todos los vecinos sin clandestinidad, con ánimo de señora y dueña. Fundamenta su demanda en los artículos 603, 715, 2393, 2398, 2401, 2405, 2411, 2413, y además pertinentes de las codificación actual del Código Civil Ecuatoriano, en concordancia con los artículos 142, 143, 144, 289, 292, al 297 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); viene a demandar a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS, Y DE POSIBLES INTERESADOS para que mediante sentencia, se sirva declararla como dueña y propietaria absoluta del bien inmueble situado en el lote de lote de terreno ubicado en la Ciudad de Manta, en el Lotización Villa marina, lotes No. 12 de la Manzana A-6, parroquia Los Esteros con las siguientes medidas y linderos, POR EL FRENTE: 9-75 metros y lindera con calle pública planificada sin nombre. POR ATRÁS: 9.75 metros; y; lindera con propiedad particular del señor Williams Aquilino Román Valencia. POR EL COSTADO DERECHO: 19.50 metros, y alinderando con propiedad particular del Señor Jose Marcos Oviedo. POR EL COSTADO IZQUIERDO: 19,50 metros; y lindera con propiedad de la actora señora DALY ELIZABETH PONCE REYES. AREA TOTAL DEL PREDIO tiene una superficie total del terreno 190.13 m2, metros cuadrados, para que sean extinguidos todos los derechos que crean tener los demandados herederos del señor causantes José Heriberto Abad Saltos o cualquier otra persona naturales y/o jurídicas u otra persona que se crean con derechos sobre el bien inmueble y se ordene la inscripción la sentencia en el registro de la propiedad del cantón Manta, conforme lo determina el art. 241 del Código Civil, ya que en su sentencia que declare la Prescripción, hará las veces de escritura pública. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Carlos Ermel Manzano Media, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: jueves 15 de agosto del 2019, las 10h44; califica la demanda y la admite a trámite mediante procedimiento ordinario y ordena citar a los demandados HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS, Y DE POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación en esta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código General de Procesos, por afirmar la parte actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de los referidos demandados, y además por afirmar que ha efectuado las diligencias necesarias, como acudir a los registros de datos de público acceso para tratar de ubicar a quienes se pide citar. Transcurrido los veinte días desde la última publicación comenzará el término para que los demandados den cumplimiento al auto de calificación, de acuerdo al inciso 5 del artículo 56 ibídem. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía. Manta, noviembre 12 del 2019. ABG. JULIO ECHE MACÍAS SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
El Quinche
ANCIANO MUERE EN ROMERÍA
Muere un anciano que participaba en romería de El Quinche. Quito, EFE y autoridades de control han desplegado Un hombre de aproxi- operativos para garantimadamente setenta zar la seguridad de los años falleció ayer sába- feligreses, muchos de do mientras participaba los cuales iniciaron su en la tradicional rome- caminata la tarde del viernes, mientras otros ría de El Quinche. Una fuente del Cuer- se sumaron esta mapo de Bomberos de drugada. Unos más emprenQuito confirmó a Efe que el ciudadano "re- derán esta noche la cibió atención inmedia- caminata para reunirse ta" por parte de para- todos mañana en una médicos presentes en misa campal en la igleel campo Mariano del sia central, ubicada en Santuario del Quinche, el pueblo del Quinche, pero falleció de un paro situado unos 40 kilómetros al noreste de cardiorespiratorio. El Municipio de Quito Quito.
El santuario y la iglesia de esa parroquia rural recibieron en 2015 al papa Francisco en una de sus paradas en Ecuador, que también incluyeron las grandes urbes de Quito y Guayaquil. Con motivo de la romería, el acceso al Quinche estará restringido para vehículos en horarios determinados a fin de velar por la seguridad, orden y salud de los caminantes. El Ayuntamiento ha recomendado a la población acudir con ropa abrigada a la caminata, así como avanzar en grupo, llevar bebidas hidratantes y no consumir alcohol. En los 418 años de fiestas que se realizará en honor a la Virgen del Quinche, la Policía calcula que participarán en la romería alrededor de un millón de personas.
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
I
En una quebrada de Quito
ENCONTRARON LOS RESTOS DE MAESTRA
Natalia Subía desapareció el 15 de septiembre de 2018, mientras iba a comprar medicinas. Su familia pide justicia. QUITO, EM cesos para una “entrega digna” de los restos, de Fiscalía y Dinased in- la maestra parvularia, formaron a la familia de desaparecida el 15 de Natalia Subía sobre el septiembre de 2018. hallazgo de sus osamenAquella fecha, la mutas en una quebrada jer, de 33 años, salió de cercana a la Facultad de su vivienda, ubicada en Educación Física de la San Juan, centro de QuiUniversidad Central, en to, para ir a la farmacia, donde compraría mediciel occidente de Quito. Dentro de una mesa nas para tratar la epilepde diálogo, los peritos e sia que sufría, pero no investigadores explica- se supo más de ella. Para confirmar que ron de forma jurídica y científica sobre los pro- los restos pertenecieran
Contra docente de Quevedo
a la joven, se realizaron algunas pericias de identificación humana. Los análisis antropológicas forenses confirmaron que los rasgos morfológicos de las osamentas correspondían con las características físicas de Natalia. Luego, una pericia de genética forense, se logró la identificación con el perfil de ADN, tomado a uno de sus allegados. Al momento, la familia de Subía ha manifestado su deseo porque el caso no quede en la impunidad. Sus parientes aseguran que alguien pudo ocasionar la muerte de Natalia, quien era madre de una niña de 12 años. Durante la investigación se allanaron varios inmuebles. Sin embargo, aún no han tenido respuestas.
FISCALÍA INICIA INVESTIGACIÓN
El Señor es mi Pastor, nada me faltará: En lugares de verdes praderas me hace descansar; junto a aguas de reposo me conduce. El restaura mi alma; me guía por senderos de justicia por amor de su nombre. Aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo; tú vara y tu callado me infunden aliento.
INVITACION A SEPELIO Su Esposa Sra. Edilma Eugenita Bravo Cedeño; sus hijos: Angela, Colón, Solanda, Carlos, Freddy, Nery, Walter, Maryi, Deisy, Betsy, Enry, Hiter, Kenni, Cristóbal y María; Sus hermanos, tíos, primos, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue:
Sr. Cristóbal Colón Macías Intriago Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 15 de Noviembre del 2019. Sus restos mortales están siendo velados en la sala “LA PIEDAD” de Camposanto JARDINES DEL EDEN Ubicadas en la Avenida Flavio Reyes, frente al Cementerio general. La misa de cuerpo presente se realizará en LA SALA # 2 Del Camposanto JARDINES DEL EDEN, hoy domingo 17 de Noviembre del 2019 a las 10:00 A.M. Para luego ser inhumado en el mismo Camposanto.
PAZ EN SU TUMBA Manta, 17 de Noviembre del 2019
Fiscalía inicia investigación contra docente de Quevedo En las imágenes se Quito, Vistazo informó que el docente fue separado para las observa al docente con La Fiscalía General investigaciones corres- un celular en su mano, luego llama a una alumdel Estado inició un pro- pondientes. El supuesto caso de na y su brazo baja a ceso de investigación al exdocente denuncia- acoso sexual corres- nivel de la rodilla de la do por acoso sexual en ponde a una institución joven, tras revisar su Quevedo, en el marco educativa particular de cuaderno la estudiante de la Ley de Prevención Quevedo, en la provin- se retira. Estas imágenes -que y Erradicación de Vio- cia de Los Ríos, indicó ahora son investigadas lencia contra las Muje- la cartera de Estado. El Ministerio precisó por las autoridadesres. En Los Ríos, se dis- que al tratarse de una fueron captadas por puso diligencias proce- unidad educativa par- uno de los estudiantes sales contra el exdo- ticular, sus directivos que se percató del hecente Byron S. Ll., por son los encargados cho. Entre el 2018 y supuesto acoso sexual de tomar las acciones a estudiantes de un correspondientes. La 2019, el Ministerio de plantel Quevedo, acción autoridad agregó que Educación en Los Ríos que habría registrado ha activado todos los ha removido a 9 maesen un celular y se vira- protocolos y realiza las tros por estar involucralizó en redes sociales. investigaciones para dos en casos de abuso Así también el Mi- respaldar a las estu- y violencia sexual a estudiantes. nisterio de Educación diantes afectadas.
I
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
HALLAN CADÁVER EN UNA ALCANTARILLA
El cuerpo en la quebrada donde fue encontrado. Portoviejo, EM El hallazgo se registró la mañana del viernes y el cuerpo sería del portovejense Jorge Medranda Cedeño que desapareció hace
pocos días, según versiones de familiares y amigos. Personal de la policía y rescatistas ya están en el lugar de los hechos. El cuerpo vestía un
CRÓNICA
EL MERCURIO
pantalón azul, cinturón café y lo que sería un canguro rojo. Cadáver fue llevado al Centro Forense de Manta donde se le practicó los exámenes pertinentes.
23
Cerca de la UPC Las Gaviotas
TAXI SE INCENDIÓ EN TARQUI
El estado en que quedó la unidad luego del incendio. Manta, EM UPC Las Gaviotas de Universitaria. la parroquia Tarqui de Así mismo se reporUn taxi fue consumi- Manta. tó que no existieron do por el fuero ayer en Al llamado de emer- personas afectadas. El la vía puerto - aeropuer- gencia acudió personal automotor fue retirado to. El suceso ocurrió la del Cuerpo de Bombe- del lugar y en una grúa tarde de ayer sábado ros y contrarrestaron el lo trasladaron a los pa16 de noviembre del fuego que consumía el tios de retención vehi2019, a la altura de la taxi de la Cooperativa cular.
Pareja asesinada en Pedro Carbo
RECIBIERON AMENAZAS DESDE CÁRCEL
Pareja asesinada en Pedro Carbo recibió amenaza desde cárcel. Guayaquil, EM Una amenaza desde la Penitenciaría del Litoral por tráfico de sustancias en el cantón Pedro Carbo, provincia del Guayas, habría causado la muerte de una pareja que fue acribillada mientras se movilizaba en una motocicleta hacia su casa. Los fallecidos fueron identificados como María Avilés y José Bohórquez, alias El Cojo, quien tiene antecedentes por tráfico de sustancias. Ellos fueron sorprendidos cuando habían cerrado su billar, ubicado en el centro de Pedro Carbo y se dirigían a su vivienda. Dos hombres en una motocicleta sin placas habrían disparado contra ellos, dijeron varios testigos. La pareja recibió un total de once tiros. Bohórquez resultó con siete dis-
paros: cuatro en la cabeza y tres en el pecho. Mientras Avilés recibió cuatro impactos de bala. Luego del levantamiento que autorizó la Fiscalía del Guayas, los cuerpos fueron trasladados hasta la morgue del cantón Daule, ahí este viernes se realizaron las autopsias y sus familiares retiraron sus cadáveres. Ellos evitaron dar declaraciones sobre el asesinato. Solo pidieron que busquen a los responsables y castiguen a los asesinos de la pareja que
tenía 7 años de relación. “No entendemos qué fue lo que pasó, no sabemos si fue un robo ni nada”, dijo el hermano de la fallecida. La Unidad de Muertes Violentas investiga el crimen por una supuesta lucha de territorio, pues investigan si la pareja se dedicaba al microtráfico en el cantón. Danilo Barriga, de la Unidad de Muertes Violentas de la Dinased, mencionó que la familia confirmó que el fallecido había recibido una amenaza desde la cárcel, pues habría tenido una disputa con un hombre que fue detenido por tráfico de sustancias hace poco. En ese cantón hace 15 días se realizó un allanamiento y decomiso de 155 kilos de drogas. En esa operación se detuvo también a cuatro personas. Las autoridades investigan si la pareja estaba relacionada con estas personas. (I)
Manta, Domingo 17 de Noviembre 2019
Pareja acribillada a balas
RECIBIERON AMENAZAS DESDE CÁRCEL • Una amenaza desde la Penitenciaría del Litoral, habría causado la muerte de una pareja acribillada a balas. • Los fallecidos fueron identificados como María Avilés y José Bohórquez, alias El Cojo, quien tenía antecedentes penales.
Janteh Vera Meyers.
Pag. 23
Colón no se da por vencido y rechaza la decisión de Conmebol El equipo argentino Colón de Santa Fe rechazó la decisión del Tribunal de Disciplina de Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Así lo expresó en su cuenta oficial de Twitter, luego de que el organismo fallara a favor de Independiente del Valle sobre la inclusión del golero Jorge Pinos. “El Club Colón rechaza la Decisión del Tribunal de Disciplina de Conmebol. Se pedirán los fundamentos de la misma para la apelación correspondiente (art. 54.6 R.D.C.)”, indicó el ‘sabalero’
MODELO